s2 premio a la colaboración

Post on 02-Jul-2015

468 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El Premio a la Colaboración Escolar es una convocatoria nacional de Alianzas Educativas, que busca identificar las mejores prácticas escolares mediante alianzas multisectoriales. El concurso busca crear un catálogo de lo “qué sí está funcionando bien” para difundirlo entre las escuelas del país, organizaciones sociales, empresas y fundaciones. El PCE es en sí mismo un ejemplo de colaboración. Esta sesión mostrará el proceso de gestión, los resultados y se anunciará la alianza con SEP Federal a través del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación, en la que el PCE se convierte en 2012 un proyecto con alcance a todas las escuelas del país.Presentadores:Lic. Érika Carrillo, Directora General de Operaciones, Alianzas EducativasDra. Patricia Gánem Alarcón, Secretaria Técnica del CONAPASE, SEPProf. Esteban Santos Altamirano, Director de Telesecundaria. Finalista 2011Lic. Dora García Pancardo, Gerente de Fundación ACIR

TRANSCRIPT

La Alianza del Premio a la Colaboración Escolar

Convocatoria nacional en México

Iniciativa del Consejo Nacional de Alianzas Educativas

(NCCEP-México) en conjunto con la Subsecretaría de

Educación Básica que busca las mejores prácticas

escolares con alianzas multisectoriales

Convocatoria

Aliados Estratégicos

• Subsecretaría de Educación Básica:

• ProgramaHabilidades Digitalespara Todos• Programa escuelasde Calidad

2 programasde Gobierno

• Texas Instruments

• Fundación Frisa

• Fundación Axtel

• Fundación Acir

• Microsoft México

• Discovery en la Escuela

• Telefónica México

• Intel México

8 Empresas

• Fundaciónempresarios por la Educación Básica

• Programa DIA

• Causas.org

• Lazos

4 OrganizacionesSociales

Objetivos del PCE 2011

1. Compilar un catálogo de modelos exitosos que sean

replicables en escuelas públicas

2. Celebrar lo que sí está funcionando en la educación

3. Tener representación de México en la Annual

Conference de NCCEP/GEAR UP en EU

Participantes:

Escuelas públicas de educación básica

Preescolar

Primaria

Secundaria

4 categorías Mejoramiento académico (MA)

Integración de la tecnología en la educación (IT)

Formación y liderazgo de docentes (FD)

Participación de padres de familia (PF)

Datos generales

Proyectos recibidos 113

Estados participantes 12

Promedio de aliados por

proyecto

3

Proceso de Evaluación

Comité Evaluador del PCE 2011

Criterios de evaluación final:

1. Impacto social/educativo en la comunidad

2. Relevancia de las evidencias presentadas

3. Relevancia de la forma de colaboración de los aliados en el proyecto

4. Que el proyecto fuera replicable

5. Que el proyecto fuera innovador

Escuelas finalistas

Comité Evaluador 2011 Adriana Dávila López, Coordinadora de Programas, Fundación ExEB

Adrián Rodríguez, Gerente de Ciudadanía Corporativa y Educación, Microsoft México

Adolfo Franco, Director general, Causas.org

Amelia Rivapalacio, Coordinación Nacional, Programa Escuelas de Calidad, SEP

Dora García Pancardo, Gerente de Fundación Acir

Fernando Martínez, Educación, Intel México

Gabriela Rodríguez Blanco, Medios audiovisuales e informáticos, Dirección General de

Materiales Educativos, SEP

Natanael Carro, Coordinador académico, Programa Habilidades Digitales para Todos, SEP

Marta Vegas, Coordinadora de Responsabilidad Social, Telefónica México

Patricia Ganem, Secretaria Técnica, CONAPASE, SEP

Rosa Elena Terán, Directora de instituciones y cultura, Asociación Programa Lazos

Finalistas con el Ing. Daniel Hernández, Coord. Nacional PEC; Dr. Héctor Garza Cant, Presidente

Internacional de NCCEP; y Mtra. María Edith Bernáldez, Dir. Nacional de Materiales

Educativos, SEB

Los premios 2011

El ganador:

Viaje todo pagado para dos personas a la ciudad

de San Francisco, California, para representar a

México con su proyecto, en el marco de la

Conferencia Nacional de NCCEP-GEAR UP, del

17 al 20 de julio.

Tour guiado por la Ciudad de San Francisco para

dos personas

1 Laboratorio de matemáticas y certificado de

capacitación de Texas Instruments

1 Certificado de capacitación de Alianzas

Educativas

1 Paquete de Microsoft México con software y

cámara web

1 Mochila con artículos escolares de Telefónica

México

1 Paquete de videos educativos por parte de

Discovery en la escuela

Los tres finalistas:

1 Laboratorio de matemáticas y certificado de

capacitación de Texas Instruments

1 Laptop personal donación de Intel México

1 Certificado de capacitación de Alianzas

Educativas

1 Paquete de Microsoft México con software y

cámara web

1 Mochila con artículos escolares de Telefónica

México

1 Paquete de videos educativos de Discovery en

la escuela

Presentación en San Francisco California:

Conferencia NCCEP/GEAR UP 2011

El 19 de julio de 2011, la maestra Severina Méndez, directora de la Primaria

“Mateo Sáenz Garza” hizo la presentación del proyecto ganador “Escuela

Inclusiva” ante educadores provenientes de Nueva York, San Antonio, Puerto Rico

y Nuevo México.

Proyección

internacional de las

prácticas educativas

mexicanas

Compartir prácticas

entre colegas de

México y EU para

generar proyectos de

colaboración

binacional

Premio a la Colaboración Escolar

2012El “Premio a la Colaboración Escolar”, de Alianzas Educativas, y el

Concurso Nacional “Estrategia de Participación Social para una

Escuela Mejor” de la SEP, suman esfuerzos en 2012 para motivar

a más escuelas a compartir sus mejores prácticas educativas

www.convocatoria.alianzaseducativas.org

Bases

www.consejosescolares.sep.gob.mx

Registro de Proyectos

Informes sobre la convocatoria

2012soluciones@alianzaseducativas.org

participacionsocial@sep.gob.mx

top related