reporte del diagnostico

Post on 24-Jul-2015

16 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Reporte del diagnostico

Alumna: Rueda Cordova Grecia Coral

Actividades de diagnostico aplicadas a niños de 3er años de preescolar Campo formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Forma, Espacio y Medida Competencia: Construye objetos y figuras

geométricas tomando en cuenta sus características

Aprendizajes esperados que identifique

Hace referencia a diversas formas que se observan en su entorno y dice en que otros objetos se ven esas mismas

Resultado de las dos actividades: los niños identifican y saben cuales son las figuras geométricas como “triangulo, cuadrado, rectángulo y circulo”.

Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas: describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas, curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras

Resultado de las dos actividades: respondieron que tenían “3 o 4 lados” “es más largo” y “redondos”. Contestaron correctamente a las preguntas realizadas sobre que forma tenía la puerta, el pizarrón, la ventana, las mesas, el bote de basura, etc. No saben la clasificación de las figuras

Reconoce, dibuja-con uso de retículas- y modela figuras geométricas (planas y con volumen) en diversas posiciones

Resultado de las dos actividades: con plastilina realizaron figuras como el círculo, cuadrado y una esfera pero la tomaron como círculo. Dibujaron con gis en el pizarrón figuras como el triangulo, circulo y ovalo.

Construye figuras geométricas doblando o cortando, uniendo y separando sus partes, juntando varias veces una misma figura

Resultado de la actividad: al principio tuvieron dificultades para armar el triangulo equilátero, entre ellos se apoyaron para lograrlo.

Usa y combina formas geométricas para formar otras

Resultados de la actividad: Con las 3 partes que formaban el triángulo tenían que formar un rectángulo, esta actividad se les hizo fácil completarla, solo que dos niños confundieron el rectángulo con el cuadrado.

Grado en el Modelo de Van Hiele

Nivel 2: Análisis. Comienza a discernir las características de las figuras a través de observación o bien experimentación. Clasifica formas, reconoce figuras mediante sus partes, experimentan para establecer propiedades nuevas.

Los niños que ocupe para mi diagnostico considero que están en el nivel 2 de Van Hiele, porque tiene aunque sea vagamente un conocimiento de algunas propiedades de las figuras básicas (cuadrado, rectángulo, circulo, triangulo), saben que tienen lados y cuantos tienen, las relacionan con objetos de su entorno, algunos saben que tienen vértices, saben que de un rectángulo salen 3 triángulos y la diferencia entre un cuadrado y un rectángulo (porque uno tiene dos más lados largos).

top related