mi clasificación tipográfica

Post on 24-Mar-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Clasificación personal de familias tipográficas

TRANSCRIPT

Romanas Lineales o palo secoMecanas

Estos son los momentos más relevantes a través de los cuales evolucionó el alfabeto empleado por las culturas occidentalizadasH

ISTO

RIA

SERIF SAN SERIF

› Centaur› Bembo› Jenson› Garamond

› Cheltenham› Baskerville› Caledonia› Stone Serif

› Bodoni› Didot› Madison› De Vinne

Escritura cuneiforme2600 a.C.

› Los sumerios inventaron el primer sistema de escritura ideográfico

Escritura semítica1300 a.C.

› Los fenicios desarrollaron un lenguaje fonético de 22 consonantes

Escritura griega1000 a.c

› Los griegos agregan vocales y el alfabeto evoluciona a 24 signos

Escritura latina800 a.c

› Los romanos estandarizan el trazo de las 21 letras de su alfabeto

1450Tipos de metal› Gutemberg inventó un

sistema de impresion con letras de metal

› Clarendon› Memphis› Rockwell› Caecilia

› Helvetica› Franklin Gothic› Frutiger› Univers

› Futura› Eurostyle› Avenir› Kabel

› Gill Sans› Rotis Sans› Stone Sans› Fedra Sans

› Cronos Pro› ITC Goudy Sans Std› Stone Informal› Sassoon Primary

Antiguas Transición Modernas Egipcias Grotescas Geométricas Humanistas Incisas

Familias

Características

CLASIFICACIÓN

2

Kg➊ Patín

Lapidario➋ Modulación

Ligera➌ Eje

Oblicuo

Desarrolladas entre los siglos XV y XVI imitan las inscripciones romanas en piedra y los manuscritos antiguos

1

2

3

➊ PatínMixtiforme

➋ ModulaciónMedia

➌ EjeCasi vertical

Posteriores al siglo XVI, son modificaciones de los tipos antiguos, pero con proporciones más finas y flexibles

Kg1

2

3

› Cabezales› Títulos› Cuerpo de texto

› Cabezales› Títulos› Cuerpo de texto

› Titulos y cabezales› Cuerpo de textocon interlinea amplia

› Titulos y cabezaless› Cuerpo de texto en pesos ligeros

› Cuerpo de texto› Tablas numéricas (pesos condensados)

› Cabezales› Títulos› Textos cortos

› Cabezales› Títulos› Cuerpo de texto

› Titulos y cabezales› Cuerpo de texto › Textos cortos

Usos

contrastan contipografías sans serifgrotescas

contrastan contipografías sans serifhumanísticas

contrastan contipografías sans serifgeométricas

contrastan contipografías incisas de remates discretos

contrastan contipografías serifromanas antiguas

contrastan contipografías serifromanas de transición

contrastan contipografías serifegipcias (peso ligero)

contrastan contipografías sans serifhumanistas

➊ PatínFiliforme

➋ ModulaciónFuerte

➌ EjeRecto

Aparecieron a finales del siglo XVIII influenciados por el interés del grabado en cobre y los trazos finos del buril

Kg1

2

3 3

➊ PatínCuadrado (slab)

➋ ModulaciónNula o casi nula

➌ EjeRecto

Surgieron con la Revolución Industrial como tipos de rotulación, principalmente de publicidad

Kg1

2

33

➊ RasgosCuadratura en curvas

➋ ModulaciónNula o casi nula

➌ EjeRecto

Creados a principios del siglo XX para trabajos de rotulación y publicidad también pueden llamarse gothic (p.e. Franklin Gothic)

Kg1

2

➊ RasgosGeometrizados

➋ ModulaciónNula

➌ EjeRecto

Surgen a partir de 1920 como consecuencia de las propuestas estéticas de los movimientos vanguardistas europeos

Kg1 2

➊ RasgosCaligráficos

➋ ModulaciónLigera o casi nula

➌ EjeRecto

Basadas en las proporciones de las tipografrías romanaspresentan ligeras variaciones en su trazo

Kg1 2

➊ RematesTriangulares o curvos

➋ ModulaciónLigera o casi nula

➌ EjeVariable

Grupo amplio de familias de trazo híbrido y de formas intermedias entre las romanas y las san serif

kg1

3 3

top related