mecanismo de desarrollo limpio

Post on 19-Feb-2016

21 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

conceptos y desarollo del mecanismo de mdl

TRANSCRIPT

Mecanismo de desarrollo limpio

por:Carlos Purata

Concepto Permite a los gobiernos de los países industrializados y a las empresas

firmar acuerdos para cumplir con metas de reducción de gases de efecto invernadero

Funciona invirtiendo en proyectos de reducción de emisiones en países en vías de desarrollo alternativa para adquirir reducciones certificadas de emisiones a menores costos que en sus mercados.

El Mecanismo de Desarrollo Limpio o Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL) es un acuerdo suscrito en el Protocolo de Kioto

Gases de efecto invernadero

El efecto invernadero es el fenómeno natural causado por gases presentes en la atmósfera que retienen el calor del sol en la tierra, proporcionando la temperatura adecuada para la vida en el planeta.

Los GEI se producen de dos formas: a) de manera natural, y b) a partir de las actividades humanas: quema de combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) para transporte o generación de energía eléctrica; agricultura; generación de desechos sólidos y líquidos; incendios forestales; actividad industrial; entre otras.

Proyectos de reducción➜Mejora en la tasa interna de retorno de las inversiones en proyectos.

➜La incorporación de cambios en los procesos productivos mediante la innovación tecnológica y tecnología limpia puede generar beneficios económicos a las empresas como la utilización más eficiente de los recursos, reducción de los costos de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos.

➜Mejora de la imagen de la empresa (por ser proyectos ambientales).

➜Ayuda en la identificación de mecanismos de distribución de los beneficios económicos, mejorando el desempeño y cumpliendo con la política interna de RSC.

Según la forma de evitar la emisión de GEI, los proyectos MDL pueden ser de dos tipos:

i) de captura o absorción de CO2 de la atmósfera10 ii) de reducción de emisiones.

Protocolo de KiotoEl Protocolo de Kyoto es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de GEI en un 5.2% con respecto a los niveles de 1990 entre el periodo 2008-2012 por parte de los países que firmaron el acuerdo:

-EUA-UNION EUROPEA

-ESPAÑA -ARGENTINA

-CANADA

La reducción de emisiones se puede lograr mediante los tres mecanismos del PK: i) El Comercio de Derechos de Emisión ii) La Implementación Conjunta iii) El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

Mecanismos de Kioto En virtud del tratado los países tienen que alcanzar sus metas

principalmente a través de medidas nacionales. No obstante, el Protocolo de Kyoto les ofrece medios adicionales de alcanzar sus metas a través de mecanismos basados en el mercado. Estos mecanismos son:

• Comercio de los derechos de emisión: lo que se conoce como «el mercado del carbono»

• Mecanismo para un Desarrollo Limpio• Aplicación Conjunta• Fondo de adaptación

¿Cómo el MDL promueve un desarrollo sostenible? Mediante: ➜La transferencia de tecnología y recursos financieros a los países en vías de desarrollo. ➜La utilización de tecnologías más limpias e innovadoras. ➜El incremento en la eficiencia energética y producción de energía sostenible. ➜La reducción de la contaminación ambiental. ➜La reducción de la dependencia de combustibles fósiles, que alivia la carga presupuestaria en la importación de los mismos. ➜La contribución económica al país mediante el pago de impuestos. ➜El desarrollo de capacidades humanas y tecnológicas en los sectores público y privado. ➜El alivio de la pobreza y mejoramiento de las condiciones de equidad como resultado de la generación de nuevas fuentes de ingreso y empleo. ➜La contribución al desarrollo rural mediante el acceso a fuentes de energía en zonas rurales, centros de educación y salud.

En teoría, los MDL permiten una drástica reducción de costos para los países industrializados, al mismo tiempo que éstos se hacen de la misma reducción de emisiones que obtendrían sin los MDL. El MDL permite también la posibilidad de transferir tecnologías limpias a los países en desarrollo. Al invertir los gobiernos o las empresas en estos proyectos MDL reciben reducciones certificadas de emisiones RCE (uno de los tres tipos de bonos de carbono) los cuales pueden adquirir a un menor costo que en sus mercados y simultáneamente logran completar las metas de reducciones a las que se han comprometido.

Existen dos posturas, aquellos que argumentan que se podrían dar reducciones menores con los MDL y que incluso se podría caer en prácticas insostenibles en el largo plazo. Aquellos a favor argumentan que el control por parte de un tercero sobre los monitoreos de las reducciones de emisiones solucionaría el problema

Gracias por su atención

top related