los obstaculos hacia la agilidad esencial #agiles2015 #scrumdaycl

Post on 22-Jan-2017

833 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

gilidad

En búsqueda de la….

sencial

@agustinvillena - contacto@agil.cl

LicenciamientoEsta obra está publicada bajo una Atribución-No Comercial-Licenciar Igual 2.0 Chile de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.0/cl/

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Resumen gráfico de la charla(Gracias @patmolla)

@agustinvillena - contacto@agil.cl

LeanSight Consulting

Pioneros en Agilidad en Chile desde 2001

• E-mail: contacto@agil.cl

• Twitter: @leansight

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Servicios

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Servicios

Gestión de ProyectosComplejos

AgilizacióndeOrganizaciones

Una Familia Ágil

Organización de

Lecturas Semanales

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Mis héroes

Leonardo da Vinci

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Mis héroes

Giro Sin Tornillos

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Mis inventos8 años

Avión Ícaro

¿Para que un avión vuele bien… debe tener muchas alas, cierto?

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Transporte funicular para M.A.C

10 años

Todo el foco del trabajo en el carrito

Falló por que los pilares no eran capaces de sostener la estructura

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Avión para curso de Ingeniería

19 años

Hermosa estructura

Una vez armado lo probamos

Nunca voló

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Taller de Metodologías Ágiles / Universidad de Chile

29 años (2002)

Nuevo curso práctico: CC62V “Taller de Metodologías Ágiles de Desarrollo de Software”

• Trabajando en equipo para clientes reales en las horas de “clase”

• Investigando en la casa

Al fin de primer curso (2002), se obtuvo:

• Software funcional

• Terminado a tiempo,

• Con clientes y alumnos felices

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Manifiesto por el Desarrollo Ágil de Software

Estamos descubriendo mejores formas de desarrollar software tanto por nuestra propia experiencia como ayudando a terceros.

A través de este trabajo hemos aprendido a valorar:

Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas

Software funcionando sobre documentación extensiva

Colaboración con el cliente sobre negociación contractual

Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan

Esto es, aunque valoramos los elementos de la derecha,valoramos más los de la izquierda.

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Ron JeffriesUsemos “Ágil” como “consistente con el Manifiesto”

¡Nuevos valores, principios, e ideas surgen todo el tiempo!

Ideas nuevas no pertenecen a un viejo documento

The Manifesto is ancient history. Agile is alive and changing.

@agustinvillena - contacto@agil.cl

¿Qué es laAgilidad ?

Entonces…

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Elisabeth Hendrickson

Los Equipos Ágiles producen un flujo continuo de valor, con un ritmo sostenible, al mismo tiempo que se adaptan a las cambiantes necesidades del negocio.

The Agile Acid Test

@agustinvillena - contacto@agil.cl

David J. Anderson

Evaluamos la Agilidad de negocio por cuán frecuentemente podemos tomar decisiones y cuán rápido podemos transformarlas en realidad ”

Kanban - an Alternative Path to Agility

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Angel Medinilla

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Alistair Cockburn

Heart of Agile

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Agilidad Esencial(Mi definición al 27/Nov/2015)

Es la Capacidad que permitea las Organizaciones

Adaptar Continuamente su oferta de valor

frente a la Alta Incertidumbre

@agustinvillena - contacto@agil.cl

¿Es sólo aplicable al software?

@agustinvillena - contacto@agil.cl

¿Es sólo aplicable al software?

Agile Creativity@agustinvillena - contacto@agil.cl

¿Es sólo aplicable al software?

The Lean Startup@agustinvillena - contacto@agil.cl

¿Es sólo aplicable al software?

Agile Classrooms@agustinvillena - contacto@agil.cl

Manifiesto por el Desarrollo Ágil de Software

Estamos descubriendo mejores formas de desarrollar software tanto por nuestra propia experiencia como ayudando a terceros.

A través de este trabajo hemos aprendido a valorar:

Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas

Software funcionando sobre documentación extensiva

Colaboración con el cliente sobre negociación contractual

Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan

Esto es, aunque valoramos los elementos de la derecha,valoramos más los de la izquierda. Inspirado en frase de @PapaChrisMatt

@agustinvillena - contacto@agil.cl

¿Cuáles son los Obstáculos para la ansiada “Agilidad”?

Entonces…

@agustinvillena - contacto@agil.cl

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Resolución

Superficial de

Problemas

Abismos

Jerárquicos

Abismos

entre

Disciplinas

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Resolución

Superficial de

Problemas

Abismos

Jerárquicos

Abismos

entre

Disciplinas

Iterar no es suficiente

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Veamos un modelo típico para abordar la mejora continua

@agustinvillena - contacto@agil.cl

¡Tengo una idea! ¡Vamos a Navegar!

NIVEL ROOKIE

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Muchas veces sin una dirección clara

@agustinvillena - contacto@agil.cl

NIVEL ROOKIE

¿Adonde queríamos llegar?

@agustinvillena - contacto@agil.cl

NIVEL BÁSICO

Solo así podemos reconocer un obstáculo

NIVEL BÁSICO

@agustinvillena - contacto@agil.cl

¡Eliminemos el obstáculo!

NIVEL BÁSICO

@agustinvillena - contacto@agil.cl

¡Yupi!

NIVEL BÁSICO

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Pero en poco tiempo más…

NIVEL BÁSICO

¿¡¡¡ Q U É !!!?

@agustinvillena - contacto@agil.cl

William Edwards Deming

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Ciclos de Exploración + Sentido

Toyota Kata Website by Mike Rother@agustinvillena - contacto@agil.cl

Resolución de Problemas A3

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Resolución de Problemas A3

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Resolución de Problemas A3

@agustinvillena - contacto@agil.cl

@agustinvillena - contacto@agil.cl

¡Vaya, vaya! ¡Era un iceberg!

NIVEL

INTERMEDIO@agustinvillena - contacto@agil.cl

Hagamos un análisis de causa raíz

NIVEL

INTERMEDIO@agustinvillena - contacto@agil.cl

Diseñemos y ejecutemos contramedidas

NIVEL

INTERMEDIO@agustinvillena - contacto@agil.cl

Después de varios ciclos de aprendizaje ¡Logramos nuestra condición objetivo!

NIVEL

INTERMEDIO@agustinvillena - contacto@agil.cl

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Resolución

Superficial de

Problemas

Abismos

Jerárquicos

Abismos

entre

Disciplinas

Invertir la Pirámide Organizacional

@agustinvillena - contacto@agil.cl

EMPLEADOSDecisión y EjecuciónFoco en Objetivo Global

LIDEREnseña a tomar mejores decisiones

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Douglas McGregor, en su obra de ´60, distingue entre dos imágenes de la naturaleza humana, de lasque solo una es “verdadera”, la quesostiene la ciencia y la teoríadisponible. La otra, la Teoría X, noes mas que un prejuicio quetenemos sobre otras personas.

@agustinvillena - contacto@agil.cl

El prejuicio no está uniformemente distribuido

80% son X

50% son X

Soy 90% Y

Soy 60% Y

@agustinvillena - contacto@agil.cl

La autonomía se otorga paso a paso

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Fuente: Liderando Personas Liderazgo Situacional. Volviendo A Los Principios. (Kenneth Blanchard Y Paul Hersey)

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Resolución

Superficial de

Problemas

Abismos

Jerárquicos

Abismos

entre

Disciplinas

Silos Organizacionales

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Pero nosotros usamos Scrum, ¡así que no sufrimos esto!

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Pero nosotros usamos Scrum, ¡así que no sufrimos esto!

¿O si?

@agustinvillena - contacto@agil.cl

NEGOCIO

TÉCNICA

@agustinvillena - contacto@agil.cl

“Requerimientos”“Funcionalidades”

“Product Owner”“Cliente”

Equipo@agustinvillena - contacto@agil.cl

¿Será así?

P.O.

¿La Solución

a mi

problema P

será A?Quiero

“A”

@agustinvillena - contacto@agil.cl

¿Será así?

Equipo

Quiero “A”Aquí tienes

@agustinvillena - contacto@agil.cl

¿Será así?

Equipo

Es B, quiero AAquí tienes “A”

@agustinvillena - contacto@agil.cl

¿Será así?

Equipo

Es “A”, pero

¡No me Sirve!

¡Nunca sabe lo

que quiere!

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Recurramos a nuestro amigo el análisis de causa raíz

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Sea un proceso de negocio

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Sea un proceso de negocio

Podemos intentar mejorarlo con un Ciclo PDSA

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Sea un proceso de negocio

Podemos intentar mejorarlo con un Ciclo PDSA

Algunos de esos experimentos requerirán desarrollo de herramientas tecnológicas

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Sea un proceso de negocio

Podemos intentar mejorarlo con un Ciclo PDSA

Algunos de esos experimentos requerirán desarrollo de herramientas tecnológicas

Este desarrollo puede ser también mejorado

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Esto es lo que realmente pasa

Detrás del “Product Owner” hay una realidad que hemos ignorado,

y que debemos conocer

NEGOCIO

TÉCNICA

“Product Owner”“Cliente”

Equipo

@agustinvillena - contacto@agil.cl

La importancia de UN Entendimiento Compartido

“Product Owner”“Cliente”

Equipo

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Es tiempo de romper los silos

Negocio

Técnica

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Es tiempo de romper los silos

@agustinvillena - contacto@agil.cl

Si quieres la presentación, conversemos en bit.ly/agilidad-esencial

@agustinvillena - contacto@agil.cl

top related