indicadore de calidad en enfermeria

Post on 16-Apr-2017

49 Views

Category:

Health & Medicine

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN

TALLER DE INFORMÁTICA

Ejercicio de prueba:Indicadores de calidad

Presentan: Jiménez Olivera MargaritaGómez José Luz Gabriela

Arce Velázquez Areli Lizbeth

Introducción a la enfermeríaIndicadores de calidad

¿ Que es un indicador de calidad?Son instrumentos de medición de carácter tangible y cuantificable que permiten evaluar la calidad de los proceso, productos y servicios para asegurar la satisfacción de los pacientes.

objetivo de los indicadores de calidad

Mejorar la calidad de los servicios de enfermería, definiendo criterios que se traduzcan en herramientas de medición, que garanticen las condiciones indispensables para que los cuidados que proporciona el personal de enfermería se brinden con oportunidad, en un ambiente seguro, eficiente y humano en todo el sistema nacional de

salud.

Administración de medicamentos por vía oral

Vigilancia y control de venoclisis instalada

Trato digno

Prevención de caídas en pacientes hospitalizados

Prevención de úlceras por presión en pacientes

Prevención de infecciones por sonda vesical instalada

Registros clínicos y notas de enfermeria

Cuidados de enfermería al neonato de menos de 1500 gr.

Vigilancia y control de hiperbilirrubinemia neonatal

Indicadores de calidad en enfermería

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA ORAL

Verificar que los datos del registro del medicamento y el nombre del paciente correspondan a la orden médica.

Verificar nombre y presentación del medicamento.Verificar caducidad.Verificar dosis y hora de administración.Hablar al paciente por su nombre y explicar lo que se

le va a hacer.Asegurarse que el paciente ingiera el medicamento.Registrar el medicamento al término del

procedimiento en el formato establecido.

Vigilancia y control de venoclisis instalada.

●Solución con menos de 24 horas.

●Solución con membrete conforme a la normatividad.

●Venoclisis libre de residuos

●Venoclisis y equipo con menos de 72 horas instalado.

●Sin signos de infección.

●Catéter instalado firmemente y limpio.

●Solución con parenteral con circuito cerrado.

Trato digno❏ ¿La enfermera(o) lo saluda en forma amable?

❏ ¿Se presenta la enfermera(o) con usted?

❏ ¿Cuando la enfermera(o) se dirige a usted lo hace por su nombre?

❏ ¿ La enfermera(o) se interesa porque dentro de lo posible su estancia sea agradable?

❏ ¿La enfermera(o) procura ofrecerle las condiciones necesarias que guardan su intimidad?

❏ ¿La enfermera(o) lo trata con respeto?

❏ ¿La enfermera le enseña a usted y a su familia de los cuidados que debe tener al respeto a su padecimiento?

❏ ¿La enfermera(o) lo trata con respeto?

❏ ¿Hay continuidad en los servicios de enfermería las 24 hrs. del dia?

❏ ¿ Se siente satisfecho con el trato que le da la enfermera(o)?

prevención de caídas en pacientes hospitalizados❏ Valora y registra factores de riesgos de caída del

paciente.

❏ Establece intervenciones de enfermería de acuerdo al riesgo de caída del paciente.

❏ Seguridad del paciente.

❏ Informar sobre el riesgo de caída.

❏ Orienta sobre la seguridad del paciente.

❏ Intervenciones de enfermería de acuerdo al plan de cuidados.

❏ Registra incidentes o accidentes que presente el paciente.

PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR DECÚBITO➔ Valorar y registrar factores de riesgo que

predisponen al paciente para la aparición de estas.➔ Establecer el plan de cuidados y ejecutar las

acciones de enfermería de acuerdo al riesgo.➔ Utilizar elementos disponibles y necesarios para

prevenir la aparición de úlceras.➔ Orientar al paciente y familia sobre las formas de

prevención de úlceras por presión.➔ Revalorar y ajustar de acuerdo al estado del

paciente las intervenciones de enfermería establecidas en el plan de cuidados.

PREVENCIÓN DE INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS EN PACIENTES CON SONDA VESICAL

★Mantener la bolsa colectiva por debajo del nivel de la vejiga.

★La sonda se fijará de acuerdo al género del paciente.

★Deberá contar con datos de instalación.★Se deberá mantener el sistema de drenaje

conectado.

★Se registrará el funcionamiento de la sonda y el tubo de drenaje.

★Registrar los días de instalación de la sonda y corroborar prescripción médica.

★Reportar ausencia o presencia de signos y síntomas que evidencian una infección.

★Realizar y registrar medidas higiénicas hacia el paciente.

★Anotar las medidas de orientación proporcionadas al paciente y familiar.

registros clínicos y notas de enfermeria

❖ Documentar en los registros los datos de identificación del paciente

❖ Documentar en la hoja de registros clínicos datos de las personas

❖ Describir en la nota de enfermería de riesgo del paciente del estado físico, psicológico y plan de intervenciones

❖ Registrar plan de intervenciones

top related