habilidades sociales y comunicación asertiva

Post on 15-Feb-2017

636 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Habilidades Sociales y Comunicación AsertivaJosé Ignacio Cristancho López

La Comunicación

Definición

La comunicación es el proceso que le permite al individuo intercambiar sentimientos, opiniones o transmitir información mediada por el habla, escritura o por señas, para ello se requieren sus componentes básicos como son: el emisor, el receptor y el mensaje.

*Tomada del tema 1 de Habilidades Comunicativas – Universidad ECCI.

SegundosMinutos

La Comunicación en el siglo XXI

Emisor Receptor

La Comunicación en el siglo XXIEn el transcurso del tiempo la comunicación a tenido el mismo significado y siempre conllevara el mismo fin. La esencia de sus componentes será la misma, sin embargo, la evolución normal de la humanidad a llevado a transformarla y hacerla mas eficiente. Como ejemplo de esto, es el canal y el tiempo en que tarda en llagar el mensaje del emisor al receptor.

En la actualidad encontramos variedad de canales de comunicación, los cuales han permito disminuir el tiempo de llegada del mensaje, haciendo el proceso de comunicación mas fluido.

Habilidades Sociales

Fuente: http://tiposde.info/wp-content/uploads/2013/12/Tipos-de-habilidades.png

Habilidades SocialesHabilidad Social

Se obtiene con la practica y la experiencia

Interacción con los demás

Manejo o no de la empatía con los demás

Saber tomar o no decisiones

Compartir con alguien

Simple

Cumplido o elogio

Empatía

Interacción con los demás

Asertividad

Habilidades SocialesImplicaciones positivas

• Las habilidades sociales no son innatas: Aunque lo habitual es que la persona las adquiera durante los primeros años de vida, son conductas y por lo tanto también las puedes aprender durante la etapa adulta.• Hábitos: La psicología social ha convertido estas conductas en ciencia

y ha detectado cuáles son los patrones que permiten interactuar mejor con nuestro entorno, por lo que la solución es convertirlas en un hábito.

Habilidades SocialesImplicaciones negativas

Timidez

Fobia Social

Sobrecarga Emocional

Tristeza

Dolor

Ira

Angustia

Ansiedad

ApatíaRechazo

Aburrimiento

Cansancio

Monotonía

Fatiga Estrés

Habilidades SocialesFobia social Es un miedo no justificado que se puede manifestar en señales físicas como:

Este tipo de conflicto interior se puede proyectar en bajos niveles de asertividad, de autocontrol, de autoestima y complejo de inferioridad.

Sudoración

Sequedad en la boca

Temblor en la voz

Rubor facial

Mente en blanco (sensación como si todo se hubiese olvidado).

Palpitaciones en el corazón

Comunicación Asertiva

Intereses

Defender sus derechos

Sentimientos

Emociones

Autoestima firme

Autoconfianza

Seguridad

Enfrentar retos

Posicionamiento socialResolución de problemas

Comunicación Asertiva

Es la manera de comunicarnos de una forma clara y concisa en el momento oportuno haciendo valer nuestro punto de vista sin llegar a ser pasivos o agresivos con los demás.

Perfil de la persona Asertiva

Expresivo, espontáneo, seguro de si mismo, transparente, sin temores ni ansiedades que le permiten ser más asertivo.

Comunicación AsertivaEmpatíaEs el conjunto de capacidades que nos permiten reconocer y entender las emociones de los demás, sus motivaciones y las razones que explican su comportamiento.

Primero, trata de entender al otro, después trata de

hacer que te entiendan a ti.

Stephen Covey

Es una de las capacidades de la Inteligencia interpersonal.

Comunicación AsertivaElementos de la Empatía

• Personalidad hacia los demás• Colocarse y sentirse en el lugar

del otro• Capacidad de escuchar• Identificar emociones• Compartir sentimientos e

intensiones

Comunicación AsertivaVerbalSon características importantes en la comunicación asertiva, entre sus componentes se destacan:

El Contenido: Como, donde y cuando se elige un comentario

Voz: Un tono adecuado demuestra seguridad y aceptación

Comunicación AsertivaNo verbalSon características de la comunicación asertiva, que implica los movimientos o gestos con el cuerpo:

Con los ojos demuestra interés y sinceridad

Gestos adecuados ayudan a dar énfasis

Postura del cuerpo ayuda a dar importancia en el mensaje

Contacto físico

Presentación personal

Comunicación eficazTransmitir de forma acertada un mensaje.

Debe estar acompañada de:

• Claridad• Escucha activa• Persuasión

Comunicación eficazDebe contener:

• Simplicidad• Brevedad• Credibilidad• Coherencia• Novedad• Sonoridad• Ambición• Visualización• Pregunta• Contexto

Comunicación eficazContraste – Miedo escénico

Minimiza la efectividad de lo que se quiere comunicar.

Se considera como la respuesta psicofísica del organismo, como consecuencia de pensamientos anticipatorios catastróficos de la situación.

Manifestaciones del miedo escénico

Comunicación eficaz

Procesos cognitivos Temor al fracaso

Al rechazo a quedar en ridículoConfusión mental

Angustia Preocupación Tensión corporal

Procesos fisiológicos SudoraciónMalestar estomacalSequedad en la bocaAlteración del ritmo cardíacoRubor facialNáuseasEscalofrío

Procesos conductuales TartamudeoTemblor en la vozBajo volumenRitmo rápido al hablar

Afectando

¿Qué hacer para evitar o manejar el miedo escénico?

Comunicación eficaz

Preparar muy bien el tema

Tener una mente positiva

Autocontrol

Seguridad

Confianza

Aprender a respirar

Cuerpo erguido

Centrar la mirada en el público

Demostrar interés por lo que se hace

Importancia de la comunicación asertiva y habilidades socialesFamiliaEn el ámbito familiar, principalmente, somos receptores. De allí, cuando decimos que las habilidades sociales las desarrollamos desde pequeños a partir de experiencias. Por tal motivo, todo lo que aprendemos desde el núcleo familiar se convierte en la base de la comunicación que aplicamos en la sociedad y las cuales vamos fortaleciendo con el contacto con la misma.Definir nuestro pensamiento y fortalecerlo, acompañado de los valores inculcados desde el núcleo familiar, nos permite ser asertivos y desenvolvernos con gran facilidad, haciendo valer nuestro punto de vista teniendo en cuenta el de los demás.

Importancia de la comunicación asertiva y habilidades socialesLaboralEn nuestra vida laboral siendo esta uno de los contactos con la sociedad, las habilidades sociales y la comunicación asertiva toman un papel muy importante en nuestro desarrollo y desenvolvimiento dentro de la misma. Aquí involucramos un tema muy importante como lo es la empatía, con la cual entendemos a los demás teniendo presente nuestro punto de vista para construir una sinergia en pro del desarrollo mutuo.

Importancia de la comunicación asertiva y habilidades socialesUniversidadSiendo esta otro contacto con la sociedad, encontramos dos puntos relevantes a otros ámbitos de la sociedad, el cual es un espacio donde podemos seguir desarrollando nuestras habilidades sociales acompañado de un enfoque educativo y donde adoptamos una autonomía de nuestra vida, donde estas habilidades y la comunicación las explotamos de una manera positiva o negativa según lo decidamos. En este ambiente también podemos encontrar herramientas, ayudas y espacios de practica, donde muchas veces se convierten en un método de prueba error.

Bibliografia• Imágenes

http://pequebebes.com/educar-en-la-individualidad/

http://tiposde.info/wp-content/uploads/2013/12/Tipos-de-habilidades.png

• Información

http://pequebebes.com/educar-en-la-individualidad/#ixzz3kYWFvrOk

top related