evaluation of clinical trainning

Post on 03-Jul-2015

680 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conferencia: "Evaluaciòn de la pràctica clìnica. Conferencia para Docentes". Programa Acadèmico Anual de TVCOP. Televisiòn digital del Colegio Odontològico del Perù.

TRANSCRIPT

RBB

Colegio

Odontològico

del Perù

TV-COP Programaciòn Acadèmica Anual

Prof. Dr. Ricardo Benza Bedoya

Evaluaciòn

de la pràctìca

clìnica

RBB

Pràctica Clìnica de la Asignatura de Periodoncia II. Facultad de Odontologìa de la

Universida de San Martìn de Porres. Prof. Resp. Dr. Ricardo Benza Bedoya

RBB

RBB

Pràctica Clìnica de la Asignatura de Periodoncia II. Escuela Acadèmico Profesional de Odontologìa de la

Facultad de Ciencias de la Salud de la Universida Privada Norbert Wiener. Prof. Resp. Dr. Ricardo Benza Bedoya

Ceremonia de clausura del II Curso de Post-Grado de Implantologìa Oral Bàsica de la

Federaciòn Odontològica del Perù. Prof. Resp. Dr. Ricardo Benza Bedoya

RBB

Pràctica Pre-Clìnica del I Curso de Post-Grado de Cirugìa Periodontal de la Federaciòn Odontològica del Perù. Prof. Resp. Dr. Ricardo Benza Bedoya RBB

RBB

Conferencia “Injerto tipo rollo modificado para aumento de reborde”

Colegio Odontològico Regional de Lima. Prof. Dr. Ricardo Benza Bedoya

RBB

RBB

RBB

RBB

Presentaciòn del texto universitario: “Periodoncia”. Manual de estudios dirigidos.

Auditorio Piso 3 Colegio Odontològico del Perù. Prof. Dr. Ricardo Benza Bedoya

OBJETIVOS

1. Recordar las Bases

teòricas de la evaluaciòn

2. Analizar la metodologìa

de la evaluaciòn de la

pràctica clìnica

RBB

TEMARIO

1. Bases teòricas de la

evaluaciòn

2. Didàctica de la pràctica

clìnica

3. Metodologìa de la

evaluaciòn de la pràctica

clìnicaRBB

RBB“Manu biosphere park” Cusco-Perù

Nadie puede hacer el

bien en un espacio de

su vida, mientras hace

daño en otro. La vida

es un todo indivisible.

Mahatma Gandhi

PARTE

IRBB

Bases

teòricas

de la

evaluaciònRBB

Tiza pastel sobre papel:

“Buen viaje”

Autor: Luis Agusti

DEFINICIONES DE EVALUACION

“Proceso mediante el cual se emite un

juicio de valor y nos permite tomar

decisiones con base en un

diagnòstico” (Garrido, ITESM-CEA,

1994)

“Proceso mediante el cual el profesor

y los alumnos juzgan si han logrado

los objetivos de enseñanza”

(Cronbach, 1994)

RBB

RBB

Acuarela: “Finca cafetera”

Autor: Ignacio Tomaylla

DEFINICIONES DE EVALUACION

“Proceso completo consistente en

señalar los objetivos de un aspecto de

la educaciòn y estimar el grado en que

tales objetivos se han alcanzado”

(Rodrìguez y Garcìa, 1992)

“La determinaciòn del valor

de algo (informaciòn) para

juzgar algo” (Viezca, 1992)

Ôleo sobre lienzo: “Monasterio de Santa Catalina”

Autor: Ignacio Tomaylla

DEFINICIONES DE EVALUACION

“Proceso cientìfico que utiliza

instrumentos cualitativos y

cuantitativos; toma en cuenta

registros, observaciones de conducta y

trabajo del alumno”. (Lòpez, 1992)

“Estimaciòn del valor de los

resultados de un programa o

actividad” (Eisner, 1993)

RBB

SISTEMA DE EVALUACION

Mide logro de objetivos de

aprendizaje

Emisiòn de juicios de valor

Recoge informaciòn

Tomar decisiones

Mori, Adriana: Muro de Nadal, Mercedes Una mirada sobre la evaluación en la Universidad. Un

análisis de caso: la experiencia de la evaluación a libro abierto. Instituto de Investigaciones de

Historia Económica y Social. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires

Pintura sobre cartòn: “Noche estrellada“

Autor: Fernando de Szysslo (Perù)

RBB

Evaluaciones

Coherentes

Reflejar

Logros de

aprendizaje

CorresponderObjetivos de

aprendizaje

Acrìlico sobre lienzo: “Habitaciòn Nº 23”

Autor: Fernando de Szysslo (Perù)

RBB

EVALUACION

Recojo y selección

de información

Interpretación y

valoraciónToma de decisión

Interacción

Aplicación de

instrumentos

Situaciones de

Evaluación

De acuerdo a los

criterios de

evaluación

establecidos

Plan de acción

para reforzar y

estimular los

aprendizajes.

Planificar nuevas

estrategias didàcticas

RBB

Ôleo: “Capitulaciòn de Ayacucho”

Autor: Daniel Hernàndez

Ôleo de Daniel

Hernàndez

EVALUACION

Dinàmica Continua Sistèmica

Enfocado

Cambios de conducta Mejora del rendimiento

en funciòn OBJETIVOS

PROPUESTOS

ALUMNO DOCENTE

¿QUE EVALUAR?

ESTRATEGIA PEDAGOGICA

Adquisiciones

Actitudes

Caracteristicas

Comportamiento

Efectos

Objetivos Metodos Tecnicas MaterialRBB

LA CLAVE DE LA

EVALUACION

ES

NO EVALUAR

POR EVALUAR

mejorar los

programas

organización

de las tareas

transferencia a

una más eficiente

selección

metodológica

Acylic on canvas: “Transhumantes”Author: Fernando de Szysslo (Perù)

RBB

EVALUACION

Diagnòstica

Predice un

rendimientoDetermina el

nivel de aptitud

Determina las

caracterìsticas

del alumno

Adecuar el nivel de partida

del proceso educativo

RBB

Acrìlico sobre lienzo:

“El sueño del Danzaq”

Autor: Luis Arias Vera

EVALUACION

De proceso

Efectos Dificultades

Progresiòn Comparación

Mètodos empleados

Acrilic on canvas: “Danzaq

con màscara”

Autor: Luis Arias Vera

RBB

EVALUACION

SumatoriaAcrìlico sobre lienzo:“Danzaq y killa”

Autor: Luis Arias Vera

RBB

Mediciòn Interpretaciòn Juicio

Cumplimiento

de objetivos

Eficacia de

la enseñanza

RBBMomentos de la evaluaciòn (Blanco y Prieto, 1990)

Carácter Indagador Orientador Valorador

¿Còmo

Evaluar?

Historial

Pruebas

Entrevista

Observaciòn

PruebasAutoevaluaciòn

Entrevista

Observaciòn

PruebasAutoevaluaciòn

Entrevista

¿Cuàndo

Evaluar?Al inicio

Durante el

proceso Al final

DIAGNÒSTICA FORMATIVA SUMATIVA

RBBMomentos de la evaluaciòn (Blanco y Prieto, 1990)

¿Para què

Evaluar?

Detectar

ideas previstas

y necesidades

Reorientar

progreso

Determinar

resultados

Comprobar

necesidades

Conocimientos

contexto

Conocimientos

Programa

Mètodo

Progreso

Dificultades

Conocimientos

Proceso global

Progreso

¿Què

Evaluar?

DIAGNÒSTICA FORMATIVA SUMATIVA

RBBEvidencias de apoyo al proceso de evaluaciòn (Peterman, 1995)

Proceso de evaluaciòn

Acuarela : “Calle vieja”

Autor: Ignacio Tomaylla

apoyo

evidencias

Cambio

conceptual

Crecimiento o

desarrollo Reflexiòn

Toma de

decisiones

Crecimiento

personal y

comprensiòn

“La evaluación es el medio menos

indicado para mostrar el poder del

profesor ante el alumno y el medio menos

apropiado para controlar las conductas de

los alumnos.”

“Hacerlo es síntoma de debilidad y de

cobardía, mostrándose fuerte con el

débil, además de que pervierte y

distorsiona el significado de la

evaluación … “RBB

RBB

Evaluaciòn

Caracterìsticas

Complejidad

Importancia

Componentes

RBB“Manu biosphere park” Cusco-Perù

PARTE

IIRBB

Didàctica

de la

pràctica

clìnicaRBB

FORMACION

DOCENTE

(MAESTRIA)

ESPECIALIDAD

INTELIGENCIA

EMOCIONAL

DOCENCIA UNIVERSITARIA

VOCACIONVALORES

RBB

RBB

DOMINIO AFECTIVO

RESPUESTA

VALORACION

ORGANIZACION

RECEPCION

Òleo: “Sol negro”Autor: Fernando de Szysslo (Perù)

Taxonomy of Educational Objectives: The Classification of Educational Goals; pp.

201-207; B. S. Bloom (Ed.) David McKay Company, Inc. 1956 RBB

ATENCION SELECTIVA

Òleo sobre lienzo: “Viaje al interior”

Autor: Luis Agusti

RBB

RECEPCION

Aceptar Rechazar

Contenidos

Generaciòn

disposiciòn

para

o

Orellana Manrique , Oswaldo. Psicologìa Educativa II. Texto autoinstructivo. Facultad

de Educaciòn de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perù 1998 pp. 152

RBB

Acrìlico sobre trupàn: “La

lucha contra el àngel”

Autor: Luis Agusti

ATENCION SELECTIVA

Focalizaciòn

selectiva

Parte

gratificante

AlumnoOrellana Manrique , Oswaldo. Psicologìa Educativa II. Texto autoinstructivo. Facultad

de Educaciòn de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perù 1998 pp. 152

Ôleos sobre lienzo: “Casa del Moral Arequipa”

Autor: Ignacio Tomaylla

RBB

Orellana Manrique , Oswaldo. Psicologìa Educativa II. Texto autoinstructivo. Facultad

de Educaciòn de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perù 1998 pp. 152

RESPUESTA

Realizaciòn Indiferenciao

Procesos volitivos

Evidencia

Interès despertado

RBB

Orellana Manrique , Oswaldo. Psicologìa Educativa II. Texto autoinstructivo. Facultad

de Educaciòn de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perù 1998 pp. 152

Acuarela: “Interior monasterio”

Autor: Ignacio Tomaylla

VALORACIÒN

Conocimiento

motiva

Compromiso

adquirido

Preferencia especìfica

Orellana Manrique , Oswaldo. Psicologìa Educativa II. Texto autoinstructivo. Facultad

de Educaciòn de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perù 1998 pp. 152 RBB

Acuarela: “Pasillo interior del

Monasterio de Santa Catalina”

Autor: Ignacio Tomaylla

ORGANIZACIÒN

QuehacerDesarrollo

personaly

Conceptualizar

Estructuras valorativas

Conocimientos integrados

1. Atención

2. Participación

3. Interiorizacion

DOMINIO AFECTIVO

DOMINIO PSICOMOTRIZ

MANIPULACION

PRECISION

COORDINACION

IMITACION

Taxonomy of Educational Objectives: The Classification of Educational Goals; pp.

201-207; B. S. Bloom (Ed.) David McKay Company, Inc. 1956 RBB

Ôleo: “General Josè de

San Martìn y Matorras”

Autor: Daniel Hernàndez

AUTOMATIZACION

RBB

Ôleo: “Francisco Pizarro”

Autor: Daniel Hernàndez

IMITACION

Modelamiento

Aprendizaje Comportamiento

Patròn de referencia

Orellana Manrique , Oswaldo. Psicologìa Educativa II. Texto autoinstructivo. Facultad

de Educaciòn de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perù 1998 pp. 152

RBB

Orellana Manrique , Oswaldo. Psicologìa Educativa II. Texto autoinstructivo. Facultad

de Educaciòn de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perù 1998 pp. 152

Acylic on canvas: “Route to Mendieta”

Author: Fernando de Szysslo (Perù)

MANIPULACION

Coger objetos

con las manos

Tarea especìfica

En forma adecuada

PRECISION

Acylic on canvas: “Szy9”

Author: Fernando de Szysslo (Perù)

Orellana Manrique , Oswaldo. Psicologìa Educativa II. Texto autoinstructivo. Facultad

de Educaciòn de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perù 1998 pp. 152 RBB

Comportamiento sin error

Delimitar

Objeto de trabajo

logro

COORDINACION

RBB

Orellana Manrique , Oswaldo. Psicologìa Educativa II. Texto autoinstructivo. Facultad

de Educaciòn de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perù 1998 pp. 152

Tècnica mixta sobre lienzo :

“Danzaq del umbral ”

Autor: Luis Arias Vera

Construir un todo

debidamente

articulado

Intervienen varios

aspectos

Sin

alteraciòn

visible

Acrìlico sobre lienzo:

“Danzaq de las alturas”

Autor: Luis Arias Vera

AUTOMATIZACION

RBB

Orellana Manrique , Oswaldo. Psicologìa Educativa II. Texto autoinstructivo. Facultad

de Educaciòn de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perù 1998 pp. 152

Comportamientos mecànicos

Adquisiciòn

Segunda

naturaleza

genera

100% de

eficiencia

1. Fase cognitiva

2. Fase asociativa

3. Fase autónoma

DOMINIO PSICOMOTRIZ

PRINCIPIOS

EDUCACIONALES

1.EL HOMBRE APRENDE

MEJOR LO DESCONOCIDO,

CUANDO PARTE DE LO

CONOCIDO.

2. EL CONOCIMIENTO SE

APRENDE MEJOR CUANDO SE

ENSEÑA EN FORMA

ORGANIZADA Y RELACIONADA.

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN

PRINCIPIOS EDUCACIONALES

NORMAL

SIMPLE

TOTAL

REALIDAD

TEORIA

PREVALENTE

ANORMAL

COMPLEJO

PARCIAL

ARTIFICIAL

PRACTICA

NO PREVAL.

...INTEGRACION

CONTENIDOS

RBB

Competencias

docentes

Facilitar el

aprendizajeRealizar

investigaciòn

Dosificar

contenidos Sensibilidad

social

Diseño adecuado de

evaluacionesIdentificar

Diferencias

cualitativas

Motivaciòn

RBB

Competencias

docentes

LiderazgoEjercer

autoridad

Estimular y

recompensar al

estudiante Oratoria

Valores èticos

Y moralesLabor

tutorial

Creatividad

RBB

Didàctica

Competencias

docentes

Dominio

Afectivo

Dominio

psicomotriz

“Manu biosphere park” Cusco-Perù RBB

PARTE

IIIRBB

Metodologìa

de la

evaluaciòn de

la pràctica

clìnicaRBB

METODOLOGÌA

MATRIZ DE EVALUACIÒN

Asistencia Record

Presentaciòn

de casoServicio de

atenciòn ràpida

Consulta

previa

Componente

actitudinal

Componente

procedimental

METODOLOGÌA

1ra. HOJA DE REGISTRO

Asistencias

Tardanzas

Inasistencias

Recuperaciones

Alumno Paciente

1ra. HOJA DE REGISTRO

Requerimientos

UD de

atenciòn

UD para

recuperaciones

x inasistencias

UD para

SAR

Lap top

y/o PCNùmero adecuado

de alumnos

Reglamento de

Clìnica coherente

Universidad de San Martìn de Porres. Facultad de Odontologìa

Asignatura de Periodoncia II. Pràctica Clìnica. Control de

Asistencia. Prof. Responsable Ricardo Benza Bedoya DDS.

RBB

Universidad de San Martìn de Porres. Facultad de Odontologìa

Asignatura de Periodoncia II. Pràctica Clìnica. Control de

Asistencia. Prof. Responsable Ricardo Benza Bedoya DDS.

RBB

METODOLOGÌA

2da. HOJA DE REGISTRO

Consulta

previa

Actitudinal

Procedimental

Conceptual

Alumno

Universidad de San Martìn de Porres. Facultad de Odontologìa Asignatura de Periodoncia

II. Pràctica Clìnica. Control de Asistencia. Prof. Responsable Ricardo Benza Bedoya DDS.

Para evaluar el desempeño de individual del alumno en un trabajo grupal

CONDUCTAS SI NO A medias

Acepta propuestas

Se entusiasma

Proyecta acciones

Mide su tiempo

Se integra en el grupo

LISTAS DE COTEJO O CONTROL

Es un instrumento descriptivo en el que se enumeran conductas con palabras, frases y oraciones que el observador debe marcar ,chequear o cotejar la presencia o ausencia de dichas conductas.

Universidad de San Martìn de Porres. Facultad de Odontologìa Asignatura de Periodoncia

II. Pràctica Clìnica. Control de Asistencia. Prof. Responsable Ricardo Benza Bedoya DDS.

RBB

Universidad de San Martìn de Porres. Facultad de Odontologìa Asignatura de Periodoncia

II. Pràctica Clìnica. Control de Asistencia. Prof. Responsable Ricardo Benza Bedoya DDS.

Universidad de San Martìn de Porres. Facultad de Odontologìa Asignatura de Periodoncia

II. Pràctica Clìnica. Control de Asistencia. Prof. Responsable Ricardo Benza Bedoya DDS.

RBB

Universidad de San Martìn de Porres. Facultad de Odontologìa Asignatura de Periodoncia

II. Pràctica Clìnica. Control de Asistencia. Prof. Responsable Ricardo Benza Bedoya DDS.

RBB

Universidad de San Martìn de Porres. Facultad de Odontologìa Asignatura de Periodoncia

II. Pràctica Clìnica. Control de Asistencia. Prof. Responsable Ricardo Benza Bedoya DDS.

RBB

2da. HOJA DE REGISTRO

Requerimientos

Experiencia

docente

Competencias

docentes

Diseño correcto

de la HR

RBB

Metodologìa

Matriz de

evaluaciòn de

asistencia

Matriz de

evaluaciòn

Requerimientos

Muchas

gracias

“Manu biosphere park” Cusco-Perù RBB

top related