el puesto del hombre en la naturaleza

Post on 09-Aug-2015

82 Views

Category:

Science

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL PUESTO DEL HOMBRE EN LA NATURALEZA

ANTROPOLOGÍA GENERAL • Campo de estudio• Sub disciplinas• Teorías sobre el origen

del Hombre

ANTROPOLOGÍA

DEFINICIÓN

su diversidad en tiempo y espacio

de forma integral

del ser humano

estudia

ENFOQUE ANTROPOLÓGIC

O

Perspectiva Transcultural

“lo refrescante que tiene la Antropología es su eclecticismo, su disposición para inventar, tomar prestado o hurtar técnicas o conceptos disponibles en un momento dado y lanzarse al trabajo de campo (Oscar Lewis 1914 - 1970).

HOLÍSTICAPorque abarca el pasado, presente y futuro, sus características biológicas, su sociedad y cultura.

COMPARATIVAPorque una sola cultura no explica o dice todo lo que es necesario para conocer sobre el hombre.

ciencia que

¿Cuándo nos separamos de

nuestros antepasados llamados «primates»? ¿Qué hemos sido, somos actualmente y seremos los hombres en el futuro?

¿Cómo la sociedad y las culturas han influido en nuestro aspecto biológico?

LA ANTROPOLOGÍA BUSCA RESPONDER PREGUNTAS

COMO

ANTROPOLOGÍA EL HOMBRE Y

LA ADAPTACIÓN

Adaptarse es el proceso de enfrentamiento a las fuerzas ambientales

Mecanismos Biológicos

Mecanismos Culturales

MECANISMOS CULTURALES

PROCESO DE ADAPTACIÓN

Cada generación surgió a costa de la anterior.

El ser humano cada vez tiene que adaptarse a situaciones más complejas creadas por él mismo.

MECANISMOS BIOLÓGICOS

Biológica o Genética

Predisposición del hombre para adquirir desde su concepción y a lo largo de su vida características biológicas propias de sus ascendentes.

Fisiológica a Largo Plazo

Es la capacidad que tiene una persona para adaptar su cuerpo, desde pequeño, a las condiciones de un lugar.

Fisiológica a Corto plazo

Es la capacidad que tiene una persona para adaptar su cuerpo, por un tiempo determinado, a las condiciones de un lugar.

PROCESO DE ADAPTACIÓN

SUBDISCIPLINAS ANTROPOLÓGICAS

ANTROPOLOGÍA

DIMENSIÓN ACADÉMICA

ANTROPOLOGÍA CULTURAL

ANTROPOLOGÍA ARQUEOLÓGICA

ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA O

FÍSICA

ANTROPOLOGÍA LINGÜÍSTICA

DIMENSIÓN APLICADA

ANTROPOLOGÍA CULTURAL

Estudia a la sociedad humana y la cultura en cuanto a sus similitudes y diferencias.

ETNOGRAFÍA

ETNOLOGÍA

DESCRIBE

ANALIZA

INTERPRETA

RECOPILATrabajo de campo

«Individual»

Comparación de culturas«Colectivo»

Establece semejanzas y diferencias entre las culturas

Mejora la comprensión del funcionamiento de otras culturas

ANTROPOLOGÍA ARQUEOLÓGICA

DESCRIBE

RECONSTRUYE

INTERPRETA

COMPORTAMIENTO HUMANO Y

PATRONES CULTURALES RE

CO

NO

CE EDIFICACIONE

S

ALIMENTACIÓN

COSTUMBRES

HABITANTES

ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA O FÍSICA

Estudia los cambios físicos del hombre producidos por

Factores GenéticosFactores

Ambientales

GEOLOGÍA

BIOLOGÍA

ZOOLOGÍAANATOMIA

MEDICINA

se relaciona con otras ciencias

TIENE INTERESES ESPECIALES EN CONOCER

Evolución Humana

Genética Humana

Crecimiento y Desarrollo

Humano

Plasticidad Biológica Corporal

Evolución de Primates

ANTROPOLOGÍA LINGÜÍSTICA

Estudia el lenguaje en su contexto social y cultural, a través del espacio y el tiempo.

SONIDO

GRAMATICA

VOCABULARIO

VARIANTES GRADUALES

ANTROPOLOGÍA APLICADASe preocupa por la relación

entre el conocimiento antropológico y el uso del

mismo.

ANTROP. CULTURAL

Políticas de desarrollo económico

Gestión de recursos naturales

ANTROP. ARQUEOLÓGI

CA

Programas Públicos

Educativos.

Conservación del Patrimonio.

ANTROP. BIOLÓGICA

Estudio de enfermedades

endémicas.

Aplicación de programas de prevención.

ANTROP. LINGÜÍSTICA

Surgimiento de nuevos

términos.

Diversidad de acentos y dialectos.

LA ANTROPOLOGÍA Y OTRAS CIENCIAS

CON LA SOCIOLOGÍA

ANTROPOLOGÍA:

Amplia su estudio a

poblaciones industriales

SOCIOLOGÍA:

Amplia su estudio a las poblaciones de tipo rural

ANTROPOLOGÍA:

Estudiaba inicialmente

solo a las poblaciones

rurales

SOCIOLOGÍA:

Estudiaba inicialmente

solo a las poblaciones industriales

SEMEJANZAS DIFERENCIAS

LA ANTROPOLOGÍA Y OTRAS CIENCIAS

CON LA PSICOLOGÍA

ANTROPOLOGÍ

A:Reconoc

e la existenci

a de patrones culturale

s transmiti

dos.

PSICOLOGÍA:Dichos

patrones cultural

es se establecen por

las interrelaciones

MÉTODO ANTROPOLÓGICO

• Son ideas formuladas (marco conceptual) para explicar múltiples casos

TEORÍA

La ANTROPOLOGÍA es una ciencia

COMPARATIVA

Propone TEORÍAS, para poder establecer

ASOCIACIONES de semejanza y diferencia , y así poder EXPLICAR las características culturales.

TEORÍAS SOBRE EL

ORIGEN DEL HOMBRE

CREACIONISMO

EVOLUCIONISMONEODARWIN

ISMO

CORRIENTE CREACIONISTA

Según la Biblia•Conjunto de creencias inspiradas en la religión católica, donde la existencia del hombre se debe al ser divino llamado Dios.

Según Karl Von Linneo•Desarrolla la concepción del Fijismo, indica que las especies se crearon de forma separada, ninguna posee un origen en común.

Según Georges Cuvier•Explica que las especies existentes se incrementaron en el planeta cuando las otras especies vivas se extinguieron por un evento catastrófico.

CORRIENTE EVOLUCIONISTA JEAN-BAPTISTE LAMARCK

(1744 – 1829)

«Filosofía Zoológica» (1809)

Los cambios ambientales originan nuevas necesidades

T

a

l

e

s

ó

r

g

a

n

o

s

s

e

d

e

s

a

rr

o

ll

a

n

o

s

e

a

tr

o

fi

a

n

,

r

e

s

p

e

c

ti

v

a

m

e

n

t

e

Los caracteres así adquiridos son hereditarios

CORRIENTE EVOLUCIONISTAALFRED RUSSEL WALLACE

(1823 – 1913)

«Sobre la ley que ha regido la aparición de especies nuevas» (1855)

Niega que la selección natural sea suficiente para dar cuenta del origen del hombre

Sugiere que el surgimiento del hombre habría tenido «Intervención Divina»

El proceso evolutivo había finalizado en los hombres y que la evolución sería imposible en adelante

CORRIENTE EVOLUCIONISTA

PrincipiosLos individuos presentan variaciones

Los individuos con variaciones ventajosas podrían llegar a adultos, reproducirse y heredar.

La escasez del alimento les obliga a luchar por la existencia,

CHARLES ROBERT DARWIN

(1809 – 1882)

«El Origen de las Especies» (1859)

«El Origen del Hombre y la Selección Sexual» (1871)

Selección Sexualaquí añade

CORRIENTE EVOLUCIONISTAGREGOR JOHANN MENDEL

(1822 – 1884)

«Experimentos sobre Hibridación de las plantas» (1865)

1era Ley (Principio de Uniformidad)

2da Ley (Principio de Segregación)

3era Ley (Principio de la combinación independiente)

CORRIENTE NEODARWINISTA

LA TEORÍA DE DARWIN PRESENTA CIERTAS LIMITACIONES

- Antes no se conocía sobre mutaciones o herencia.

- Si el mecanismo de la evolución era por selección natural, con el tiempo se eliminaría la variabilidad, y tarde o temprano la evolución se detendría.

HUGO DE VRIES (1848 – 1935)

CARL ERICH CORRENS (1864-1933)

ERICH VON TSCHERMAK(1871-1962)

THOMAS HUNT MORGAN (1866-1945)

PRINCIPIOS NEODARWINISTAS

Los seres vivos experimentan

variaciones debidas a mutaciones que se producen al azar, lo

que genera variabilidad entre los individuos de

una misma especie.

Los individuos mejor adaptados, sobreviven, dejan

más descendientes, y sus caracteres se extienden dentro de

la población; los menos adaptados

van desapareciendo gradualmente.

Estos cambios progresivos se acumulan en el

tiempo produciendo cambios en las

poblaciones que dan lugar a nuevas

variedades, razas y especies.

top related