educacion para la salud

Post on 26-May-2015

1.920 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EDUCACION PARA LA SALUD

MG. AZUCENA PRADO ESPINOZAazupra@hotmail.com

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD

La educación para la salud es una práctica social concreta, que se establece entre determinados sujetos - profesionales y usuarios - que actúan en el interior de las instituciones, en busca de autonomía, capaces de escoger y tomar decisiones, considerando valores éticos de justicia, solidaridad, productividad y equidad, actuando como educadores en su relación con el otro (individuo, grupo, comunidad)

Como consecuencia, la relación entre el sujeto educador y el sujeto educando debe estar marcada por una posición ética, que articule libertad y responsabilidad, llevando a la realización de un compromiso.

La comunicación en salud tiene un papel importante en la difusión de conocimientos, en la modificación o reforzamiento de conductas, valores y normas sociales y en el estímulo a procesos de cambio social que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida.

Para construir procesos eficaces para el desarrollo de comportamientos saludables, es necesario aplicar metodologías de educación y comunicación para la salud en diversos escenarios y en los espacios individual, familiar y comunitario.

Esto resulta clave para asegurar que los grupos objetivo de las intervenciones educativo comunicacionales adopten nuevos comportamientos saludables y que estos sean incorporados en sus prácticas cotidianas

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1969, en un ejercicio de concreción y trabajo en equipo de distintos expertos sobre el tema, elaboró la siguiente definición:La educación sanitaria representa esencialmente una acción ejercidasobre los individuos para conseguir modificar sus comportamientos.De forma general, pretende que los individuos:

–Adquieran y conserven hábitos de vida sana.–Aprendan a usar mejor los servicios de salud a su disposición.–Tengan capacidad para tomar individualmente o colectivamente

decisiones que impliquen:● La mejora de su estado de salud.● El saneamiento del medio en el que viven.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

LLUÍS SALLERAS SANMARTÍ DEL SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA. define en 1985 :La educación sanitaria del consumidor es un proceso que informa, motiva y ayuda a la población a adoptar y mantener prácticas y estilos de vida saludables, propugna los cambios ambientales necesariospara facilitar estos objetivos y dirige la formación profesional y la investigación a los mismos objetivos.

Informar a la población sobre salud, enfermedad, invalidez, formas paramejorar o proteger la salud, uso eficaz de los servicios de asistencia médica.

IMPLICACIONES DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Motivar para el cambio de prácticas y la adquisición hábitos más saludables.

Propugnar cambios en el medio ambiente que faciliten condiciones devida y conductas saludables.

Ayudar a la población a adquirir los conocimientos y capacidades necesariospara adoptar y mantener unos hábitos y estilos de vida saludables

Promover enseñanza, formación y capacitación de todos los agentes deeducación sanitaria de la comunidad.

Incrementar, mediante la investigación y la evaluación, conocimientosacerca de la forma más efectiva de alcanzar los objetivos antes señalados

– Modificar conductas negativas relacionadas con la pérdida de la salud, eliminando los hábitos insanos instaurados en la sociedad y en su cultura. Los estudios sobre mortalidad y morbilidad lo avalan.– Promover nuevas conductas positivas favorables para mantener y mejorar la salud. Ha de existir una correspondencia entre los avances sanitarios y su aplicación práctica en la comunidad.– Cambiar hacia ambientes positivos que favorezcan las conductas saludables.

OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Emponderamiento o traspaso delpoder sobre la salud: este concepto–acuñado por la OMS (empowermentfor health) ser refiere al procesomediante el cual las personas adquierenun mayor control sobre las decisionesy acciones que afectan a su salud.

Capacitar al individuo para mantener una actitud activa ante la salud propia y la comunitaria. Si anteriormente se trataba al individuo como paciente- niño, desde esta perspectiva se le da la mayoría de edad. El término que emplean algunos teóricos es el de empowerment, traducido como traspaso de poder o emponderamiento.

OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD

La educación es el acto de educar llevado a cabo a través de un proceso de interacción y diálogo entre los sujetos implicados.

Es un proceso (intencionalmente) teológico basado en valores y éticas, el cual revela una perspectiva de hombre y mundo. n.

Es en particular, un proceso de formación que incluye la adquisición de conocimiento y desarrollo de habilidades, intereses, actitudes y potencial para la acción en un contexto social.

Implica ampliar la conciencia crítica y cambios de conducta. La educación obtienebeneficios de la instrucción, pero la instrucción no necesariamente significa educación

EDUCACION

"El hombre que la educación debe realizar en nosotros no es el hombre como lo ha hecho la naturaleza,sino como la sociedad quiere que sea". (Durkheim

top related