amb ta 4 fisica3 2015

5
Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP AMBIENTAL FÍSICA III 2015-I Docente : CARLOS LEVANO HUAMACCTO Nota: Ciclo: IV Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: ALVA NUÑEZ LISBETH Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: 2013123948 Panel de control Uded de matrícula: TRUJILLO Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: HASTA EL DOM. 17 DE MAYO 2015 A las 23.59 PM Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. 1TA20151DUED TRABAJO ACADÉMICO

Upload: lisbeth-alva

Post on 08-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TA FISICA

TRANSCRIPT

Direccin Universitaria de Educacin a Distancia EAP AMBIENTAL

TRABAJO ACADMICO

FSICA III

2015-IDocente:CARLOS LEVANO HUAMACCTONota:

Ciclo:IVMdulo I

Datos del alumno:FORMA DE PUBLICACIN:

Apellidos y nombres:ALVA NUEZ LISBETHPublicar su archivo(s) en la opcin TRABAJO ACADMICO que figura en el men contextual de su curso

Cdigo de matrcula:2013123948Panel de control

Uded de matrcula:

TRUJILLO

Fecha de publicacin en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 17 DE MAYO 2015A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicacin de su Trabajo Acadmico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envo definitivo al Docente.

Revisar la previsualizacin de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de recepcin de trabajos acadmicos a travs del campus virtual estn definidas en el sistema de acuerdo al cronograma acadmico 2015-I por lo que no se aceptarn trabajos extemporneos.

3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirn para su autoaprendizaje mas no para la calificacin, por lo que no debern ser consideradas como trabajos acadmicos obligatorios.

Gua del Trabajo Acadmico:

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es nicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet sern verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y sern calificados con 00 (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo acadmico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta 2 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluacin del trabajo acadmico:

Este trabajo acadmico ser calificado considerando criterios de evaluacin segn naturaleza del curso:

1Presentacin adecuada del trabajoConsidera la evaluacin de la redaccin, ortografa, y presentacin del trabajo en este formato.

2Investigacin bibliogrfica:Considera la consulta de libros virtuales, a travs de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3Situacin problemtica o caso prctico:Considera el anlisis de casos o la solucin de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

4Otros contenidos considerando aplicacin prctica, emisin de juicios valorativos, anlisis, contenido actitudinal y tico.

TRABAJO ACADMICO

Estimado(a) alumno(a):Reciba usted, la ms sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Ingeniera Ambiental de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente tutor a cargo del curso. En el trabajo acadmico deber desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo.Se pide respetar las indicaciones sealadas por el tutor en cada una de las preguntas, a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.

PREGUNTAS:1.-Un electrn cuya energa cintica es 2x10-16J se mueve hacia la derecha a lo largo del eje de un tubo de rayos catdicos como se indica en la figura. En la regin comprendida entre las placas deflectoras existe un campo elctrico de valor E=2x104N/Cj .En cualquier otro sitio ,E=0. a)A qu distancia del eje del tubo se encuentra el electrn cuando alcanza el extremo de las placas?b)Bajo qu ngulo respecto al eje se mueve el electrn? (Tipler & Gene, 2006) (http://acer.forestales.upm.es)

(4PUNTOS)2.-Dos esferas metlicas cargadas, A y B, se conectan mediante un alambre, siendo A mayor que B. El potencial elctrico de la esfera A es (a)mayor que el correspondiente a la superficie de la esfera B; (b)menor que el correspondiente a la superficie de la esfera B;(c)el mismo que el correspondiente a la superficie de la esfera B. (Talledo, 1996)(http://acer.forestales.upm.es)

(4PUNTOS)3.-Un cuadro de alambre cuelga entre los polos de un imn, tal como aparece en la figura. La seccin horizontal del cuadro tiene 8cm de largo y el campo magntico es 3000G (a) Cul es la fuerza ejercida sobre el cuadro cuando hay en l una corriente de 5 A?(b)Qu corriente se necesita para producir una fuerza de 2,5 N sobre el cuadro? (Cromer, 2007)(http://acer.forestales.upm.es)

(5PUNTOS)

4.-Por un conductor rectilneo largo circula una corriente de 20 A, segn se ve en la figura. Una bobina rectangular con dos de sus lados paralelos al conductor recto tiene lados de 5 y 10 cm, estando su lado ms prximo a una distancia de 2cm del conductor. La bobina transporta una corriente de 5 A. Determinar la fuerza debido a la corriente del conductor que acta sobre cada segmento de la bobina rectangular. (Tipler & Gene, 2006)(http://acer.forestales.upm.es)

(5puntos)BibliografaCromer, A. (2007). Fsica para las Ciencias de la Vida. Mexico: Revert S.A.http://acer.forestales.upm.es. (s.f.). http://acer.forestales.upm.es/basicas/udfisica/asignaturas/fisica/magnet/ampere.html. Obtenido de http://acer.forestales.upm.es/basicas/udfisica/asignaturas/fisica/magnet/ampere.htmlTalledo, A. (1996). Teora de Campos Electromagneticos. Barcelona- Espaa: Revert S.A.Tipler, P., & Gene, M. (2006). Fsica para la Ciencia y la Tecnologa. Bacelona-Espaa: Revert S.A.

1TA20151DUED