agricultura y modernización, 1840-1930 (uruguay)

176
Alcides Beretta Curi (coordinador)  Felipe Ávila Espinosa, Daniele Bonfanti, Julio Djenderedjian, Mar ía Inés Mora es, Claudio Robles Ortiz Agricul tura y modernización, -

Upload: arquero-peligro

Post on 06-Jan-2016

138 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

María Inés Moraes (2012) en Beretta

TRANSCRIPT

  • Alcides Beretta Curi (coordinador)

    Felipe vila Espinosa, Daniele Bonfanti, Julio Djenderedjian,

    Mara Ins Moraes, Claudio Robles Ortiz

    Agricultura y modernizacin, 1840-1930

  • La publicacin de este libro fue realizada con el apoyo de la Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica (CSIC) de la Universidad de la Repblica.

    El trabajo que se presenta fue seleccionado por el Comit de Referato de Publicaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin

    integrado por Luis Behares, Leonel Cabrera, Sylvia Costa, Nelly Da Cunha, Emilio Irigoyen, Ricardo Navia, Ana Mara Rodrguez Ayaguer y Mnica Sans.

    Alcides Beretta Curi, 2011 Los autores, 2011 Universidad de la Repblica, 2012

    Departamento de Publicaciones, Unidad de Comunicacin de la Universidad de la Repblica (UCUR)

    18 de Julio 1824 (Facultad de Derecho, subsuelo Eduardo Acevedo)Montevideo, CP 11200, UruguayTels.: (+598) 2408 5714 - (+598) 2408 2906Telefax: (+598) 2409 7720Correo electrnico:

    ISBN 978-9974-98-450-9

  • Contenido

    Presentacin de la Coleccin Biblioteca Plural, Rodrigo Arocena ................................5

    Presentacin .....................................................................................................................................................................7

    Captulo 1. Las transformaciones rurales en el Uruguay de la segunda mitad del siglo XIX: una sntesis revisada, Mara Ins Moraes .......................................................................................................................................................13 Introduccin ......................................................................................................................................................13 El estado del conocimiento hace diez aos atrs .....................................................................14 Modernizacin o transicin al capitalismo? Detrs de las palabras ..........................18 Una transicin desde qu sociedad tradicional? La economa y la sociedad agrarias del perodo 1760-1860 .........................................20 La dimensin tecnolgica del cambio: auge y madurez de la trayectoria modernizadora .....................................................................23 La dimensin institucional del cambio: nuevas reglas, nuevos agentes, nuevo mercados ........................................................................26 La transicin hacia qu capitalismo agrario? ..........................................................................32 El papel de la demanda externa en la transicin al capitalismo: crculo virtuoso o bendicin diablica? ........................................................................................35 Comentarios finales ......................................................................................................................................38 Bibliografa .........................................................................................................................................................40

    Captulo II. Elite, agricultura y modernizacin: el programa de la Asociacin Rural del Uruguay, 1870-1900, Alcides Beretta Curi ......................................................................................................................................................43 Introduccin ......................................................................................................................................................43 La nueva clase rural y la creacin de la Asociacin Rural del Uruguay ..................45 El conocimiento, un camino para innovar: la literatura agronmica..........................57 El censo agrcola de 1872 .......................................................................................................................69 Los ensayos con mquinas y la mecanizacin de la agricultura .....................................74 A modo de cierre: la redefinicin de un programa a la vuelta del novecientos .......................................................................................................................84 Bibliografa y fuentes ..................................................................................................................................86

  • Captulo III. Desde la disconformidad eufrica hasta el pesimismo melanclico. Elites, Estado y tcnicos extranjeros en los procesos de innovacin agrcola en el Uruguay de los centenarios (1910-1930), Daniele Bonfanti ..................................91 Algunas premisas ...........................................................................................................................................91 El comienzo de las investigaciones y la fundacin del Instituto Fitotcnico y Semillero Nacional .....................................96 Algunas hiptesis sobre el impacto de los trigos de pedigree en el sistema productivo rioplatense .....................................101 El trigo Artigas ...........................................................................................................................................108 Replanteando los problemas ...............................................................................................................111 Bibliografa y fuentes ...............................................................................................................................114

    Captulo IV: Modernizacin e innovacin. Reconsiderando el papel y las particularidades de los fenmenos de cambio tcnico en la agricultura pampeana entre 1840 y 1900, Julio Djenderedjian ........................119 Introduccin ...................................................................................................................................................119 Una nueva periodizacin .......................................................................................................................124 Nodos de innovacin y redes tecnoeconmicas ....................................................................126 Las transformaciones de los procesos de trabajo: la labranza ......................................130 Conclusiones ..................................................................................................................................................139 Bibliografa ......................................................................................................................................................141

    Capitulo V. La sociedad nacional de agricultura y la modernizacin tecnolgica en la agricultura de Chile (1870-1920), Claudio Robles Ortiz.................................................................................................................................................145 La SNA y la poltica econmica: tarifas aduaneras y maquinaria agrcola (1869-1878) .....................................................145 Conclusin .......................................................................................................................................................161 Fuentes y Bibliografa .............................................................................................................................163

    Captulo VI. Porfirio Daz y la modernizacin porfirista Felipe Arturo vila Espinosa ............................................................................................................................165 Estabilidad y modernizacin...............................................................................................................165 El campo, las haciendas y las comunidades campesinas..................................................171 Blbiografa .......................................................................................................................................................175

  • Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica 5

    Presentacin de la Coleccin Biblioteca Plural

    La universidad promueve la investigacin en todas las reas del conocimien-to. Esa investigacin constituye una dimensin relevante de la creacin cultural, un componente insoslayable de la enseanza superior, un aporte potencialmente fundamental para la mejora de la calidad de vida individual y colectiva.

    La enseanza universitaria se define como educacin en un ambiente de creacin. Estudien con espritu de investigacin: ese es uno de los mejores con-sejos que los profesores podemos darles a los estudiantes, sobre todo si se re-fleja en nuestra labor docente cotidiana. Aprender es ante todo desarrollar las capacidades para resolver problemas, usando el conocimiento existente, adap-tndolo y aun transformndolo. Para eso hay que estudiar en profundidad, cues-tionando sin temor pero con rigor, sin olvidar que la transformacin del saber solo tiene lugar cuando la crtica va acompaada de nuevas propuestas. Eso es lo propio de la investigacin. Por eso la mayor revolucin en la larga historia de la universidad fue la que se defini por el propsito de vincular enseanza e investigacin.

    Dicha revolucin no solo abri caminos nuevos para la enseanza activa sino que convirti a las universidades en sedes mayores de la investigacin, pues en ellas se multiplican los encuentros de investigadores eruditos y fogueados con jvenes estudiosos e iconoclastas. Esa conjuncin, tan conflictiva como crea-tiva, signa la expansin de todas las reas del conocimiento. Las capacidades para comprender y transformar el mundo suelen conocer avances mayores en los terrenos de encuentro entre disciplinas diferentes. Ello realza el papel en la investigacin de la universidad, cuando es capaz de promover tanto la generacin de conocimientos en todas las reas como la colaboracin creativa por encima de fronteras disciplinarias.

    As entendida, la investigacin universitaria puede colaborar grandemente a otra revolucin, por la que mucho se ha hecho pero que an est lejos de triun-far: la que vincule estrechamente enseanza, investigacin y uso socialmente va-lioso del conocimiento, con atencin prioritaria a los problemas de los sectores ms postergados.

    La Universidad de la Repblica promueve la investigacin en el conjunto de las tecnologas, las ciencias, las humanidades y las artes. Contribuye as a la creacin de cultura; esta se manifiesta en la vocacin por conocer, hacer y expresarse de maneras nuevas y variadas, cultivando a la vez la originalidad, la tenacidad y el respeto a la diversidad; ello caracteriza a la investigacin a la mejor investigacin que es pues una de las grandes manifestaciones de la creatividad humana.

  • 6 Universidad de la Repblica

    Investigacin de creciente calidad en todos los campos, ligada a la expan-sin de la cultura, la mejora de la enseanza y el uso socialmente til del cono-cimiento: todo ello exige pluralismo. Bien escogido est el ttulo de la coleccin a la que este libro hace su aporte.

    La universidad pblica debe practicar una sistemtica Rendicin Social de Cuentas acerca de cmo usa sus recursos, para qu y con cules resultados. Qu investiga y qu publica la Universidad de la Repblica? Una de las varias res-puestas la constituye la Coleccin Biblioteca Plural de la CSIC.

    Rodrigo Arocena

  • Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica 7

    Presentacin

    En 2008 qued instalada en el Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos Profesora Luca Sala (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin, Universidad de la Repblica) una Seccin de Estudios Agrarios. La investigacin que all se desarrolla comprende varias lneas de trabajo: cor-poraciones agrarias, modernizacin e innovacin, agricultura y redes de produc-tores, la creacin de las primeras estaciones agronmicas. Los estudios remiten a la regin y los procesos contemporneos en los pases de mayor desarrollo y particularmente en el continente latinoamericano. Necesariamente, a un vnculo con los colegas de otras universidades que se han instalado en temas afines.

    El libro Agricultura y modernizacin, 1840-1930 es producto de una pri-mera instancia de dilogo sobre temas de agro, innovacin, elites y agricultores entre mediados del siglo XIX y la Crisis de 1929. En apretada sntesis, se da cuenta de los contenidos de los seis captulos que lo componen.

    En el captulo Modernizacin e innovacin. Reconsiderando el papel y las particularidades de los fenmenos de cambio tcnico en la agricultura pampeana entre 1840 y 1900, Julio Djenderedjian asume una posicin crtica respec-to a las concepciones que han dominado los estudios sobre el cambio tcnico. Superando una visin ahistrica el autor opta por una ms amplia que integra los diversos factores disponibles y busca entender la innovacin como una obra colectiva, sin dejar por ello de lado el valor de la creacin individual. A partir de esas premisas analiza especficamente la formacin de nodos e intermediarios, y la lgica del encadenamiento de cambios en la produccin en el seguimiento de las formas de labranza y las secuencias de trabajo a ellas ligadas en la agricultura triguera. El autor se detiene en el escenario de colonizacin agraria santafecino, donde identifica nodos de innovacin y redes tecnoeconmicas. Estudios sobre redes de agricultura en el mismo perodo histrico, en otros pases del cono sur, reparan en la importancia de los saberes de los agricultores. Saberes de circulacin oral que interactuaron con las instancias de prcticas cotidianas, en contextos sociales altamente cosmopolitas, como los conformados en reas con presencia de inmigrantes europeos. De ello resulta tambin, una nueva propues-ta de periodizacin de la expansin agrcola pampeana durante la segunda mitad del siglo XIX.

    Mara Ins Moraes presenta el captulo Las transformaciones rurales en el Uruguay de la segunda mitad del siglo XIX: una sntesis revisada, donde aborda el tramo histrico que la historiografa clsica ha denominado modernizacin rural. El concepto engloba una serie de cambios tcnicos, econmicos y so-ciales que modificaron la dinmica del sector agrario de la economa uruguaya, convirtindolo en un sector de predominio de unas relaciones sociales capita-listas, integrado plenamente a los mercados mundiales de alimentos y materias

    ucurHighlightfalta referencia

  • 8 Universidad de la Repblica

    primas mediante la exportacin de dos productos primarios de origen ganadero: la carne de frigorfico y la lana sucia. El trabajo revisa crticamente una extensa bibliografa, ubicndose en sintona con aquellos planteos que han modificado la percepcin del paisaje agrario en un escenario ms amplio, del cual Uruguay forma parte. Paisaje ms rico y diverso, menos exclusivamente ganadero, don-de se registraron una gama ms amplia de actividades productivas. A su vez, analiza el perodo observando la existencia de dos grandes regiones internas en el pas que desmienten la pretendida unicidad que le otorgaron los estudios histricos en el pasado con una temprana especializacin productiva en torno al pastoreo de vacunos, pero con funcionalidades distintas, y que dieron lugar a ritmos y trayectorias diferentes para el cambio. Para la autora, la modernizacin debe leerse como una determinada trayectoria tecnolgica para la ganadera lo-cal, identificando tres ncleos innovativos (la incorporacin del ovino, el alam-bramiento de los campos y la mestizacin del rodeo vacuno). El resultado fue un nuevo escenario de posibilidades para produccin ganadera local. Si inicial-mente estas innovaciones fueron hechas por iniciativa privada, el Estado jug un papel crucial como garante y definidor de las reglas del juego, la adopcin de innovaciones entre 1870 y la primera dcada del siglo XX.

    Los textos redactados por Claudio Robles Ortiz (La Sociedad Nacional de Agricultura y la modernizacin tecnolgica en la agricultura de Chile, 1870-1920) y Alcides Beretta Curi (Elite, agricultura y modernizacin: el programa de la Asociacin Rural del Uruguay, 1870-1900), abordan el desempeo de dos instituciones de la elite agraria, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y la Asociacin Rural del Uruguay (ARU), formadas por los llamados hacen-dados progresistas, y responsables en llevar adelante dos ambiciosos proyectos modernizadores. Robles Ortiz considera algunos aspectos del papel de la SNA en la modernizacin tecnolgica de la agricultura chilena durante la expansin econmica del perodo 1870-1930. El estudio est centrado en las gestiones realizadas a partir de la dcada de los setenta del siglo XIX y cuyo objetivo fue al-canzar un mejor rgimen tributario que permitiera las importaciones de maqui-naria agrcola y as impulsar la difusin del proceso de mecanizacin. El autor se detiene en el tratamiento de otra accin de la SNA en relacin con las variedades de trigo sembradas en Chile, y el concurso de la institucin al desarrollo de una innovacin biolgica con el objetivo de mejorar los rendimientos en este cultivo. La investigacin que realiza Robles Ortiz y que ha plasmado en varias publica-ciones, le permite concluir que la SNA fue la principal institucin que promovi la modernizacin tecnolgica del sector agropecuario chileno antes de la crea-cin del Ministerio de Agricultura. Alcides Beretta Curi aborda el tema desde el rol de la inmigracin europea tanto en la constitucin de la elite rectora de la ARU como en la conformacin de una nueva clase terrateniente y de agricultores capitalistas en el agro uruguayo. El estudio se detiene en la labor desarrollada por la institucin en la difusin de conocimiento agronmico y la innovacin, la aplicacin de la estadstica al conocimiento del pas y particularmente del sector

    ucurHighlightfalta referencia

  • Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica 9

    agropecuario, y la actividad informativa y demostrativa en la mecanizacin de la agricultura.

    El captulo de Daniele Bonfanti Desde la disconformidad eufrica hasta el pesimismo melanclico. Elites, Estado y tcnicos extranjeros en los proce-sos de innovacin agrcola en el Uruguay de los centenarios (1910-1930) es un nuevo aporte a una lnea de estudios que ha iniciado sobre el Instituto Fitotcnico y Semillero Nacional La Estanzuela (creada por el Estado, en 1911, como Estacin Agronmica), y que no ha sido atendido por los estudios de corte histrico. El establecimiento funcion bajo la direccin de tcnicos alemanes. La perspectiva del estudio que propone el autor aborda esta investigacin en el contexto de una red de centros de investigacin internacionales, destacando su rol pionero. Respecto a la labor de investigacin desarrollada en La Estanzuela, el trabajo se centra en los primeros trigos de pedigr obtenidos por este centro de investigacin y su impacto en el sistema productivo uruguayo. Los xitos y fracasos que acompaaron en este tema a la estacin agronmica, devolvieron interrogantes y dudas a quienes apostaban al programa de modernizacin desde el Estado, a la vez que arrojaron luz sobre el comportamiento de los agricultores ante la innovacin.

    Felipe Arturo vila Espinosa, en su trabajo Porfirio Daz y la moder-nizacin porfirista revisa las dos grandes corrientes de la historiografa sobre Porfirio Daz, la temprana y laudatoria del personaje generada en su entorno y en Estados Unidos y la elaborada en el Mxico posrevolucionario que cons-truy la imagen de Daz como dictador dspota y tirano, responsable principal del atraso, sufrimiento y marginacin de la mayora de la poblacin mexicana y causa directa del estallido social revolucionario de 1910. La historiografa ms reciente ha revisado estas posturas, y ha aportado desde nuevas investigaciones una reubicacin del perodo. Concretamente, en el tema que convoca este libro, los estudios regionales han concurrido a modificar la imagen del dominio de la hacienda arcaica, precapitalista y del terrateniente rentista por una visin ms matizada y compleja, que hace lugar al desarrollo de establecimientos modernos, donde dominaban relaciones sociales capitalistas, y cuya produccin se orientaba al mercado externo. El autor concluye que el desarrollo del capitalismo basado en la gran propiedad agrcola fue quebrado por la revolucin mexicana, que anul la viabilidad de la hacienda y abri el paso para una forma de desarrollo del capitalismo agrario hbrida, que combin la va farmer con el resurgimiento de la economa campesina comunal y ejidal.

    El libro inicia una serie, que se propone revitalizar los estudios de historia agraria, visualizando al Uruguay en el contexto de la regin y de Amrica Latina.

    Alcides Beretta CuriMontevideo, abril de 2010

  • 10 Universidad de la Repblica

  • Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica 11

    Uruguay, tres perspectivas

  • 12 Universidad de la Repblica

  • Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica 13

    Captulo 1

    Las transformaciones rurales en el Uruguay de la segunda mitad del siglo XIX: una sntesis revisada

    Mara Ins Moraes1

    IntroduccinUbicado en una zona limtrofe entre los dos grandes imperios ibricos, el

    territorio que hoy es el Estado uruguayo form, no sin dificultades diplomticas y variaciones territoriales, parte del Virreinato espaol del Ro de la Plata hasta la ruptura del orden colonial. Durante las tumultuosas dcadas revolucionarias fue objeto de sucesivas invasiones patriotas y portuguesas hasta que cay bajo control de Portugal en 1821, con el nombre de Provincia Cisplatina. La guerra entre las Provincias Unidas del Ro de la Plata y el flamante Imperio del Brasil en 1825 determin la firma de un tratado en 1828 que cre un nuevo Estado independiente en el territorio en disputa. Formalizado en 1830 con una cons-titucin republicana, el nuevo vecino se incorpor a las luchas interprovinciales que caracterizaban la regin, participando con diversos grados de formalidad en las guerras contra el gobernador bonaerense Juan Manuel de Rosas y en el levan-tamiento republicano de Ro Grande do Sul contra el gobierno central brasileo, durante la dcada de 1840. La dcada de los cincuenta del siglo XIX pareci traer el fin de un largo ciclo de guerras iniciado en 1810, pero al comenzar los aos de 1860 una encarnizada guerra contra el aislado Paraguay de los Lpez uni a los antiguos enemigos (el Imperio del Brasil, la Argentina en proceso de unificacin y un endeble Uruguay recin salido de una guerra fratricida) contra los paragua-yos. Recin despus de la ominosa Guerra de la Triple Alianza (1865-1870) la regin ingres en un proceso de relativa calma poltica, dando paso a procesos de institucionalizacin y modernizacin de las sociedades rioplatenses que habran de tener su punto culminante al despuntar el siglo XX.

    En el caso uruguayo, los procesos mencionados hallaron una expresin eco-nmica en la denominada modernizacin rural, una serie de transformaciones

    1 Programa de Historia Econmica de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la Repblica (Udelar), Uruguay. Este texto se public como captulo en Ortelli, Sara y Hernndez Silva, Hctor (2007), Amrica Latina en la poca de Jurez, Universidad Autnoma Metropolitana y Universidad Autnoma Benito Jurez de Oaxaca, Mxico.

  • 14 Universidad de la Repblica

    tecnolgicas e institucionales que modificaron la base agraria de la economa uruguaya, y una expresin poltica en la consolidacin de un Estado moderno, es decir, en la formacin de un foco de poder poltico nico con poder de control y coaccin poltico-militar sobre todo el territorio nacional. Ambos procesos se cumplieron entre 1860 y 1914, aproximadamente, en una secuencia nica de interacciones y condicionamientos recprocos. En este trabajo se analiza el primero de los procesos, mediante el mecanismo de recoger y sistematizar los aportes remotos y recientes sobre el asunto, en la perspectiva terica y metodo-lgica de la Historia Econmica.

    El estado del conocimiento hace diez aos atrsPosiblemente no sea exagerado decir que hay pocos procesos de la historia

    econmica del Uruguay contemporneo mejor estudiados que el que ha dado en llamarse modernizacin rural. La historiografa local denomina as a una serie de cambios tcnicos, econmicos y sociales que modificaron la dinmica del sector agrario de la economa uruguaya, convirtindolo en un sector de predominio de unas relaciones sociales capitalistas, integrado plenamente a los mercados mun-diales de alimentos y materias primas mediante la exportacin de dos productos primarios de origen ganadero: la carne de frigorfico y la lana sucia. En otro lugar hemos rastreado el origen del inters por el tema entre los cientistas sociales uruguayos, as como los moldes tericos y metodolgicos que le dieron forma, pero lo concreto es que hacia 1996 claramente eran reconocibles dos lecturas del proceso.2

    Una de ellas merece sin titubeos la calificacin de clsica, porque no solo es la ms antigua sino tambin la que se apoya en una extensa obra, fecunda en hiptesis seminales, muy vigorosa en su porte heurstico y que ha tenido un enorme eco en la ciencia social local.3

    All se adopt el concepto de modernizacin rural para denominar al con-junto de transformaciones del perodo, las cuales fueron enumeradas y estudiadas

    2 Moraes, M. I. Dos versiones sobre las transformaciones sociales y econmicas del medio rural uruguayo entre 1860 y 1914, en Cuadernos del CLAEH, segunda serie, ao 24, 1999.

    3 Barrn, J. P. y Nahum, B., Historia Rural del Uruguay Moderno. Tomo I: 1851-1885, Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 1964; Barrn, J. P. y Nahum, B., Historia Rural del Uruguay Moderno Tomo II 1886-1884, Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 1971; Barrn, J. P. y Nahum, B., Historia Rural del Uruguay Moderno; Tomo IV: Historia social de las revoluciones de 1897 y 1904, Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 1972; Barrn, J. P. y Nahum, B., Historia Rural del Uruguay Moderno; Tomo III: 1895-1904. Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 1973; Barrn, J. P. y Nahum, B., Historia Rural del Uruguay Moderno; Tomo V: La prosperidad frgil (1905-1914), Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 1977a; Barrn, J. P. y Nahum, B., Historia Rural del Uruguay Moderno; Tomo VI: La civilizacin ganadera bajo Batlle (1905-1914), Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental. 1977b; Barrn, J. P. y Nahum, B., Historia Rural del Uruguay Moderno; Tomo VII: Agricultura, crdito y transporte bajo Batlle (1905-1914), Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 1978.

  • Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica 15

    con gran detalle. Esta versin permite saber que el proceso de cambios tecnol-gicos se inici con la expansin de la produccin ovina hacia 1860.

    La ovinizacin fue una diversificacin de la produccin que gener un ex-tenso ciclo de inversiones, pero origin tambin importantes cambios sociales en el seno mismo de la ganadera tradicional vacuna: habra sido la base de una nueva clase media rural, de un nuevo tipo de empresario ganadero casi siem-pre extranjero, interesado en el lucro y ms abierto a los cambios y de nuevas formas de organizacin del trabajo, con mayores requerimientos de mano de obra y divisin del trabajo. En palabras de los autores: Posiblemente no hubo en toda nuestra historia rural una transformacin ms radical.4 El segundo paso en esta secuencia fue el cercamiento de las haciendas ganaderas (estancias), un proceso en el cual el Estado jug un importante papel para garantizar resultados esperados y controlar los resultados indeseados del mismo.5 La siguiente trans-formacin fue la expansin ferrocarrilera (entre 1884 y 18926) y finalmente, el mejoramiento gentico del rodeo vacuno criollo, para la obtencin de razas de carne.7 Mientras que el vacuno criollo8 era funcional a la industria del tasajo, los recientes cambios en la demanda mundial de carnes favorecieron el desarrollo de una nueva industria (el frigorfico) y un nuevo producto (la carne congelada), que requeran un nuevo tipo de animal. As, el nacimiento y desarrollo de la in-dustria frigorfica desde 1904 se presentan como la culminacin de un extenso proceso de transformaciones tecnolgicas e institucionales, en cuya resolucin fueron actores principales una elite de ganaderos progresistas, el nuevo Estado moderno, y los capitales britnicos, que financiaron el ferrocarril y los primeros frigorficos.

    Un aspecto central de la visin clsica es la nocin de que la modernizacin fue un proceso incompleto, bloqueado por el latifundio y la mentalidad retar-dataria de los ganaderos latifundistas. En su obra ms representativa, esta visin

    4 Barrn, J. P. y Nahum, B., Historia Rural del Uruguay Moderno; Tomo VII: Agricultura, crdito y transporte bajo Batlle (1905-1914), Montevideo, Ediciones Banda Oriental, 1978.

    5 Los autores consideran al alambramiento un hecho tecnolgico resultado de la expansin del lanar y con mltiples efectos econmicos y sociales: consolidacin de la propiedad pri-vada de tierras y ganados, creacin de las condiciones para la mestizacin de los rodeos y el consecuente aumento de la productividad, discriminacin entre unidades productivas de cra e invernada, mengua de los requerimientos de mano de obra y por lo tanto expulsin de poblacin de la estancia (Barrn, J. P. y Nahum, B., o. cit., 1978, pp, 168, 183-84).

    6 Los autores resaltaron la adecuacin de la expansin ferrocarrilera tanto en su trazado como en el ritmo de su desarrollo a los intereses de la industria y las finanzas britnicas as como del alto comercio montevideano. En la posicin de estos autores el ferrocarril no habra respondido a una necesidad de la produccin rural, ni habra contribuido a modificarla, pero habra acabado con los mercados regionales de productos agrarios (Barrn, J. P. y Nahum, B., o. cit., 1978, p. 220).

    7 dem.8 Animal cuya morfologa es producto de la adaptacin al medio de razas ibricas introducidas

    por los conquistadores en el siglo XVI; se trataba de un animal flaco, que alcanzaba unos 250-350 kg de peso, de cuero muy grueso y cuernos pronunciados.

    ucurHighlightn. de pgina?

  • 16 Universidad de la Repblica

    postula que la historia econmica del Uruguay habra estado marcada por una secuencia de ciclos productivos que, a diferencia de otros pases latinoamerica-nos, siempre se basaban en la misma actividad: la ganadera.9 As, al ciclo inicial del cuero, se agregaron el del tasajo entre 1700-1860, el de la lana, el cuero y el tasajo entre 1860-1914, y el de las carnes refrigeradas, la lana y el cuero, desde 1914 hasta el ltimo cuarto del siglo XX. La demanda externa jug un papel primordial para ratificar la especializacin ganadera, contribuyendo a definir una verdadera civilizacin ganadera, nocin que enfatiza la rigidez de una especia-lizacin productiva que permaneci incambiada, a pesar de unos cambios tec-nolgicos fuertemente inducidos desde afuera (del sector y del pas) y de unos cambios institucionales que en algunos casos hicieron posible aquellos, y en otros fueron su resultado inmediato. El latifundio, una permanencia institucional en un contexto de cambios generalizados, es considerado el principal escollo para la maduracin del capitalismo en el campo uruguayo. Los autores sealan que el resultado final de las transformaciones tcnicas y sociales fue una regionaliza-cin del sistema productivo en zonas progresistas y zonas tradicionales: en las primeras predominan establecimientos ganaderos de produccin mixta (vacuna y ovina) y tamao medio, con altos niveles de mejoramiento gentico del rodeo animal; en contraste, en las segundas predominan establecimientos muy extensos, con bajos niveles de mejoramiento animal y predominio del vacuno. Estos dos tipos se asocian con rasgos socioculturales especficos en cada caso.

    As, se identifica un segmento de ganaderos progresistas, innovadores, relativamente cultos y urbanizados, de origen fundamentalmente ingls o fran-cs, en las regiones modernas; y una mayora de ganaderos rutinarios, estancie-ros-caudillos, casi siempre criollos o brasileos, que acumulan tierras, ganado y poder local en un mismo reflejo de atesoramiento, en las regiones tradicionales. La explicacin ltima de la modernizacin trunca del campo uruguayo radica en la supervivencia de la gran propiedad territorial, la fertilidad de la pradera natural y la mentalidad arcaica de los ganaderos tradicionales: este tringulo habra dado lugar a una modernizacin incompleta, una suerte de capitalismo frustrado que luego condiciona todo el desarrollo econmico del Uruguay del siglo XX.10 Finalmente, los clsicos enmarcaron el proceso de modernizacin en uno ms amplio, de despliegue de relaciones de dependencia econmica con los centros mundiales de poder econmico y poltico. Aunque puntualizaron que al Uruguay le toc en suerte una forma de dependencia leve, que daba algunos mrgenes de maniobra para experimentos polticos radicales como el batllismo del primer cuarto del siglo XX, la insercin del pas en la economa mundial por medio de la exportacin de productos ganaderos era el resultado unilateral de la

    9 Barrn, J. P. y Nahum, B., Historia Rural del Uruguay Moderno; Tomo VII: Agricultura, crdito y transporte bajo Batlle (1905-1914), Montevideo, Ediciones Banda Oriental, 1978, p. 220.

    10 Ibdem, p. 189.

  • Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica 17

    adaptacin de las estructuras productivas locales a las necesidades de la deman-da mundial.11

    Los avatares de la investigacin cientfica en el Uruguay del ltimo cuarto del siglo XX explican que la versin clsica fuera revisada mucho despus de su publicacin, cuando ya la investigacin en Historia Econmica comenzaba a to-mar un giro metodolgico y terico muy marcado hacia las tcnicas estadsticas y los modelos neoinstitucionalistas, en casi todas las comunidades acadmicas latinoamericanas.12 La nueva lectura que en cierto modo podra denominarse re-visionista identifica el proceso de cambio tecnolgico e institucional del perodo 1860-1914 como la instancia que defini el ingreso de la produccin rural a las formas capitalistas de produccin,13 pero establece importantes diferencias con la versin clsica.

    La discrepancia central se relaciona con la cuestin del tipo de agente capi-talista definido en el marco de estas transformaciones. Para Millot y Bertino los hacendados latifundistas son agentes racionales, que toman decisiones de inver-sin de acuerdo al comportamiento de la tasa de ganancia, el riesgo, el precio, la renta, y la productividad de la tierra. As, son estas las variables explicativas ltimas del patrn tecnolgico predominante en diferentes regiones y modelos productivos ganaderos,14 y no la mentalidad atrasada o progresista de los ha-cendados. En este marco, los autores toman distancia del papel que los clsicos le atribuyen al latifundio como factor de bloqueo de la modernizacin, y de la mentalidad arcaica que aquellos autores le atribuan al latifundista. Demuestran que existe una alta correlacin entre la productividad de la tierra y el carcter progresista o atrasado de una regin, mientras que la correlacin entre ta-mao del predio y mejoras tecnolgicas se muestra errtica.15 Ms an, critican el razonamiento clsico segn el cual el gran tamao aseguraba altos ingresos y estos desestimulaban la inversin, para sostener que en realidad los altos ingresos eran la base financiera y el estmulo a la inversin.16 Desde ese punto de vista, reconocen la existencia de zonas progresistas y zonas atrasadas hacia finales del proceso, pero enfatizan el papel diferenciador de los recursos naturales y

    11 Barrn, J. P. y Nahum, B., Historia Rural del Uruguay Moderno. Tomo I: 1851-1885, Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 1964 y Barrn, J. P. y Nahum, B., Historia Rural del Uruguay Moderno; Tomo VII: Agricultura, crdito y transporte bajo Batlle (1905-1914), Montevideo, Ediciones Banda Oriental, 1978.

    12 Coatsworth, John H., Structures, endowments, and institutions in the economic history of Latin America, en Latin American Research Review 40 (3): 126-144, 2005; Brown, Jonathan C., From structuralism to the new institutional economics: a half century of Latin American economic historiography. Latin American Research Review, 40 (3): 97-99, 2005; y Gootenberg, P., Between a rock and a softer place: reflections on some recent economic history of Latin America, en Latin American Research Review 39, 239-256, 2004.

    13 Millot, J. y Bertino, M., Historia econmica del Uruguay, Tomo II, Montevideo, Fundacin de Cultura Universitaria, 1996.

    14 Ibdem, pp. 72-89.15 Ibdem, pp. 89-94.16 Ibdem, p. 93.

  • 18 Universidad de la Repblica

    resaltan el carcter de complejo integrado que exhiba al final del perodo el conjunto de las tierras uruguayas dedicadas a la ganadera, donde cra, inver-nada (engorde) y lechera se coordinaban entre s y con el principal centro de consumo y exportacin, que era la capital del pas.17 En definitiva, esta versin describe un capitalismo agrario donde latifundio y racionalidad capitalista no solo no son excluyentes sino que caminan juntos. En su anlisis la racionali-dad capitalista se asocia a un modelo decisorio donde unos agentes maximizan objetivos (la ganancia, en este caso) sujetos a determinadas restricciones (par-ticularmente, las medioambientales). Los agentes innovan de acuerdo a las ex-pectativas de rentabilidad de la inversin, que varan segn las condiciones agro climticas, la distancia respecto de los mercados, y la densidad demogrfica. En esta perspectiva, el proceso de modernizacin rural no aparece bloqueado por el latifundio ni el campo uruguayo resulta, al final del perodo, marcado por la rmora de la gran propiedad y la mentalidad retardataria, sino que emerge una economa rural plenamente integrada a los mercados mundiales y de lgica homogneamente capitalista, donde las nicas diferencias relevantes al interior del sector ganadero son respuestas racionales a diferentes calidades de recursos naturales y a diferentes posibilidades de acceso a los mercados finales.

    Modernizacin o transicin al capitalismo? Detrs de las palabrasMientras que la versin clsica utiliz el concepto de modernizacin como

    categora central, la versin revisionista habl de transicin agraria al capitalis-mo. Los diferentes modos de nombrar el proceso revelan diferentes herramien-tas conceptuales y diferentes contextos historiogrficos.

    Aunque acuada por la sociologa clsica, la dicotoma tradicional-moderno result un par conceptual de larga vida posterior. Utilizado originalmente para mar-car el contraste entre los modos de organizacin social pre y posindustriales, se aplic tambin al anlisis de las sociedades contemporneas subdesarrolladas, du-rante el apogeo de la Economa del Desarrollo y de la sociologa funcionalista.18 Sin embargo, en el campo de la sociologa el paradigma de la modernizacin, que ha-ba estado en auge durante la dcada de los cincuenta y sesenta, fue muy criticado al terminar esta entre otros motivos porque asuma un proceso de cambio lineal, siguiendo etapas o estadios preestablecidos, desde un modo de organizacin social ms atrasado hacia otro avanzado, a la manera del peor evolucionismo socio-lgico.19 En el campo de la Economa, el abandono de la economa del desarrollo a comienzos de la dcada de los setenta volvi pasados de moda los modelos

    17 Millot, J. y Bertino, M., o. cit., 1996, pp. 97-102.18 Hettne, B., Development theory and the three worlds, Essex, Longman Scientific & Technical,

    1990.19 Cardoso, F. H. y Faletto, E., Desarrollo y dependencia: perspectivas tericas en el anlisis

    sociolgico, en CLISC-UNESCO (ed.), Sociologa del desarrollo; Seminario sobre aspectos te-ricos y metodolgicos, Buenos Aires, Solar / Hachette, 1970 y Solari, A. et al., Teora, accin social y desarrollo en Amrica Latina, Mxico DF, Siglo XXI, 1976.

  • Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica 19

    duales de desarrollo, discontinu el pensamiento sobre el cambio de un tipo de economa a otra y clausur una etapa de dilogo entre las corrientes dominantes de la Economa y la Sociologa a propsito del cambio social.20

    La nocin de transicin al capitalismo que utilizan Millot y Bertino, de raz conceptual marxista, remite a la breve pero intensa tradicin historiogrfica latinoamericana sobre los modos de produccin en Amrica Latina que haba tenido lugar a finales de la dcada de los sesenta y durante la de los setenta; un debate planteado por un conjunto de historiadores marxistas discrepantes tanto con las posturas dualistas como con las tesis de Andr Gunder Frank.21 En esta controversia haba quedado claro para el grueso de los historiadores marxistas de la regin, la imposibilidad de identificar relaciones sociales capitalistas en las economas coloniales latinoamericanas, y la pertinencia en todo caso de conocer los procesos de transicin desde aquellas relaciones sociales precapita-listas a las propiamente capitalistas, un proceso relacionado a la generalizacin del trabajo asalariado y fechado en distintos perodos en las diferentes regiones latinoamericanas, pero que en todos los casos tenda a ubicarse ya entrado el siglo XIX. En este sentido, el anlisis de Millot y Bertino sobre las transforma-ciones de la economa agraria uruguaya durante el ltimo cuarto del siglo XIX, con un rezago de ms de una dcada debido a la discontinuidad que sufri la investigacin cientfica rioplatense a consecuencia de las dictaduras militares del Cono Sur, buscaba colocar el estado de la cuestin a nivel local en lnea con los anlisis para las otras regiones latinoamericanas, al enfatizar en la racionalidad capitalista de los nuevos agentes del sector agrario.

    All colocado el problema, la investigacin cientfica en torno a la cuestin de la transicin agraria al capitalismo prosigui durante la dcada de los noventa con nuevos datos, nuevos mtodos y nuevos enfoques. Se produjeron estima-ciones de producto agrario para perodos que hasta entonces carecan de ese indicador;22 se reelaboraron indicadores de rendimiento fsico en la ganadera para el perodo 1860-1930,23 y se construyeron series largas y homogneas de

    20 Skarstein, Rune, Development theory. A guide to some unfashionable perspectives, Nueva York, Oxford University Press, 1997.

    21 Cardoso, C. F., El modo de produccin esclavista colonial en Amrica. Cuadernos de Pasado y Presente, 40, 1973a, pp. 193-230; Cardoso, C. F., Sobre los modos de produc-cin coloniales de Amrica. Cuadernos de Pasado y Presente, 40, 1973b, pp. 135-160; Laclau, E., Feudalismo y capitalismo en Amrica Latina. Cuadernos de Pasado y Presente 40, 1973, pp. 23-46; y Sempat Assadourian, C., Modos de produccin, capitalismo y sub-desarrollo. Cuadernos de Pasado y Presente 40, 1973, pp. 47-82.

    22 Millot, J. y Bertino, M., o. cit., 1996; Brtola, L., El PBI del Uruguay y otras estima-ciones, 1870-1936, Montevideo, Facultad de Ciencias Sociales-Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica, Universidad de la Repblica, 1998 y Bertino, M. y Tajam, H., El PBI del Uruguay, 1900-1955, Montevideo. Instituto de Economa-Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica, 1999.

    23 Millot, J. y Bertino, M., o. cit., 1996 y Moraes, M. I. Crecimiento, tecnologa y competi-tividad en la ganadera uruguaya, 1870-1930, en Heinz, F. y Herrlein, R. (ed.), Histrias Regionais do Cone Sul. Santa Cruz do Sul (Brasil), EDUNISC, 2003.

  • 20 Universidad de la Repblica

    precios de algunos factores.24 Finalmente, fue posible obtener una estimacin de la productividad factorial total de la ganadera uruguaya para el perodo de 1870-1930 y para perodos posteriores, as como utilizar tcnicas del anlisis univariante para conocer mejor las fluctuaciones del producto ganadero en el largo plazo.25 A estos elementos se sum la emergencia de perspectivas novedo-sas sobre la economa y la sociedad agrarias del perodo colonial en el territorio que luego sera el Uruguay,26 que en conjunto permiten una reformulacin del problema de la transicin agraria al capitalismo que tuvo lugar durante el ltimo cuarto del siglo XIX en la economa local.

    Una transicin desde qu sociedad tradicional? La economa y la sociedad agrarias del perodo 1760-1860

    Los cien aos que van desde las primeras reformas borbnicas en el Ro de la Plata hasta la formacin de los estados nacionales actuales son un escenario histrico posible y relevante, para capturar una cierta imagen de la economa y la sociedad agrarias precapitalistas. En ese extenso perodo se consolidaron las bases tcnicas e institucionales de los diversos paisajes agrarios que conformaban el extenso espacio peruano-platense, se dibujaron especificidades y se definie-ron interacciones entre los diversos mundos rurales existentes desde el altiplano hasta el Atlntico.27 La imagen de un paisaje agrario eminentemente ganadero, organizado sobre la base de grandes propiedades de orientacin mercantil y al trabajo obtenido por coercin extraeconmica en todo el territorio al oriente del ro Uruguay, empieza a ser modificado. En otro lugar hemos criticado el carcter montevideocntrico de la historiografa econmica uruguaya sobre el perodo, que tendi a presentar una perspectiva sobre el territorio nacional como si el mismo tuviera en 1800 la unicidad, los lmites y los centros de gravedad eco-nmica actuales.28 En este sentido hemos propuesto una distincin entre una regin socioeconmica austral, ubicada entre el Ro de la Plata y el Ro Negro, con su centro neurlgico en Montevideo, y otra septentrional, comprendida en-tre los ros Negro e Ibicuy, con su centro de gravedad en los pueblos misione-ros del alto Uruguay. Ambas regiones desarrollaron tempranamente una notoria

    24 Brtola, L.; Calicchio, L.; Camou, M. y Porcile, G., Southern Cone Real Wages Compared: a Purchasing Parity Approach to Convergence and Divergence Trends, Montevideo, Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la Repblica, 1996.

    25 Moraes, M. I., Las determinantes tecnolgicas e institucionales del desempeo ganadero en el largo plazo, 1870-1970, Montevideo, Facultad de Ciencias Sociales, Magster en Historia Econmica, Universidad de la Repblica, 2001.

    26 Gelman, J., Campesinos y estancieros. Una regin del Ro de la Plata a fines de la poca colonial. Buenos Aires, Editorial Los Libros del Riel, 1998.

    27 Fradkin, R., El mundo rural colonial, en Tandeter, E. (ed.), Nueva Historia Argentina, Vol. II. Buenos Aires, Sudamericana, 2000.

    28 Moraes, M. I., La historiografa de Pivel Devoto sobre el agro colonial en la Banda Oriental: un estudio de Races histricas de la revolucin oriental de 1811, Boletn de Historia Econmica, 3, 2004.

  • Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica 21

    especializacin productiva en torno al pastoreo de vacunos, pero mientras que la regin austral, de conformacin algo posterior, se orient desde sus orgenes a la exportacin de cueros por los puertos atlnticos, la regin nortea se orient a la produccin de carne para abastecimiento de la populosa poblacin guaran-misionera ubicada entre los dos grandes ros platenses, al menos hasta el declive demogrfico definitivo de las conocidas Misiones del Paraguay, en la dcada final del siglo XVIII.

    Por otra parte en la regin austral, aunque el latifundio ganadero particular, de orientacin mercantil, fue la unidad productiva por excelencia, convivi con un sector nutrido de campesinos pastores y labradores, de donde obtuvo mano de obra estacional y productos agrcolas para el consumo de trabajadores libres y esclavos.29 As, este paisaje agrario de las zonas australes compatibiliza en realidad un desarrollo agrcola no despreciable en diversas reas sureas30 con la ganadera de orientacin mercantil, as como formas libres (diversas formas de aparecera, peonazgo y destajo) y esclavistas de utilizacin de la mano de obra.31 La apertura comercial de los puertos de Buenos Aires y Montevideo en 1778 abri una etapa donde la produccin y el comercio de cueros fueron llevados hasta lmites que comprometieron la continuidad de la produccin ganadera, promoviendo pro-cesos de reocupacin y apropiacin del suelo y los ganados sin dueo, de fuerte tono conflictivo entre campesinos y hacendados-comerciantes. Un componente especfico de este proceso es el avance de nuevos y viejos hacendados, con distin-tos grados de ligazn con la elite mercantil portuaria, de la regin austral sobre las tierras y los ganados de la regin septentrional, un proceso que estaba en su apogeo cuando estall la Revolucin de Mayo, en 1810.

    En la regin septentrional, por su parte, las formas de organizacin de la produccin ganadera eran muy diferentes en sus orgenes, porque all las tierras de pastoreo y los ganados eran propiedad comunal de diversos pueblos misione-ros reducciones. Primero bajo control jesuita y luego bajo control de una ad-ministracin civil, estos pueblos pusieron a su disposicin una vasta porcin de pradera donde conformaron un caudaloso capital en animales vacunos, ovinos y mulares destinados al consumo de una poblacin misionera que rondaba los cien mil habitantes hacia 1768. Ese paisaje constitua el componente ganadero de

    29 Gelman, J., o. cit., 1998.30 dem; Frega, A., Pertenencias e identidades en una zona de frontera. La regin de

    Maldonado entre la revolucin la invasin lusitana, en Primeras Jornadas de Historia Regional Comparada, Porto Alegre, 2000; y Moraes, M. I. y Pollero, R., Formas fami-liares, estructura productiva y categoras ocupacionales en el Uruguay de la primera mitad del siglo XIX: un estudio de caso, Canelones 1836, en III Jornadas de Historia Econmica, Montevideo, 2003a.

    31 Sala de Touron, L.; Rodrguez, J. C. y de la Torre, N., Estructura econmico-social de la Colonia. Montevideo: Ediciones Pueblos Unidos, 1967a; Gelman, J., o. cit., 1998; y Prez, O. A., Modos de produccin ganadera y trabajadores rurales. La campaa oriental en la se-gunda mitad del siglo XVIII, en Primeras Jornadas de Historia Econmica de la Asociacin Uruguaya de Historia Econmica, Montevideo, 1995.

  • 22 Universidad de la Repblica

    un complejo agrosilvopastoril territorial y econmicamente muy integrado, que daba sustento material a las misiones jesuticas del Paraguay. La puesta en pro-duccin de estos recursos se organiz desde el ltimo cuarto del siglo XVII en un peculiar sistema de estancias comunales, sobre la base del trabajo comunitario de los indios misionados. Recin despus que la apertura comercial de los puertos de Buenos Aires y Montevideo dio lugar a una expansin de la demanda por cueros vacunos en todo el litoral rioplatense, el espacio de las estancias misio-neras empez tambin a ser objeto de extraccin de cueros y comenz un lento proceso de desarticulacin del complejo agrosilvopastoril misionero que modi-ficara las formas de produccin ganadera, de utilizacin de la mano de obra, y finalmente, de propiedad sobre los recursos.32 El estallido de la revolucin de mayo en 1810 encontr tambin este proceso en pleno desarrollo, y los aos de la revolucin lo precipitaron, pero no debe pensarse que los aos del conflicto independentista (1810-1828) fueron testigos de una convergencia de una y otra regin hacia formas idnticas de produccin ganadera. Aunque apenas a modo de hiptesis, parece plausible sealar que las guerras del perodo determinaron trayectorias econmicas dismiles en una y otra regin y que durante las dcadas de los treinta, cuarenta y cincuenta del siglo XIX algunas diferencias regionales incluso se habran agudizado.

    En sntesis, la economa agraria de los perodos pre-modernos en el caso uruguayo debe asociarse, como siempre lo ha sostenido la historiografa local, a una marcada orientacin pastoril. Sin embargo, esta no tuvo la misma configu-racin en todo el territorio, ni en todos los perodos anteriores a las transforma-ciones iniciadas hacia 1860. Las diferencias sealadas posiblemente influyeron en el proceso de transicin, dando lugar a ritmos y trayectorias diferentes para el cambio. En cuanto al desempeo econmico de las ganaderas del norte y del sur del territorio al lo largo del extenso perodo 1750-1850, no se dispone de esti-maciones cuantitativas que aproximen la evolucin del producto en una y otra regin. Algunas estimaciones discretas del stock animal en las ltimas dcadas del dominio colonial para la regin austral sugieren cantidades de cuatro a cinco millones de cabezas de animales de rodeo33 y un nmero incierto de cabezas de ganado silvestre, mientras que para la regin pastoril-misionera, una estimacin muy indirecta del stock vacuno bajo control de los pueblos misioneros ci-marrn y sujeto a rodeo hacia la mitad del siglo XVIII, indica un volumen de 250.000 a 300.000 cabezas.34

    32 Moraes, M. I., La formacin de una paisaje agrario pastoril-misionero en Litoral rioplatense, 1700-1810, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2006.

    33 Millot, J. y Bertino, M., o. cit., 1991.34 Moraes, M. I., o. cit., 2006.

  • Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica 23

    La dimensin tecnolgica del cambio: auge y madurez de la trayectoria modernizadora

    Cumplidos los turbulentos aos de las guerras de independencia y la guerra contra el gobernador bonaerense Rosas, entre 1860 y 1914 tuvo lugar un nota-ble proceso de cambio tecnolgico en el campo uruguayo. En un estudio recien-te hemos presentado una aproximacin cuantitativa al desempeo productivo y tecnolgico de la ganadera uruguaya desde 1870.35 Como muestra el cuadro 1, el producto ganadero del Uruguay creci a una tasa acumulativa anual cercana al 3 % durante el perodo 1870-1913, acompaado por un crecimiento de la pro-ductividad factorial total (PFT) de la ganadera del orden del 2 % en un perodo similar. Lamentablemente esta estimacin no puede hoy confrontarse con otra similar para perodos anteriores, pero en cualquier caso puede afirmarse que esos nmeros revelan un desempeo altamente satisfactorio, si se tiene en cuenta que el conjunto de pases similares en dotacin factorial e insercin internacional (Argentina, Canad, Australia y Estados Unidos) registr un crecimiento de su producto agropecuario promedio del 2,0 % en el mismo perodo, y que el creci-miento de los sectores agrarios de estos pases se bas fundamentalmente en una acelerada expansin de sus respectivas fronteras agrcolas. As, el desempeo tecnolgico de la mayora de ellos fue notoriamente inferior al de la ganadera uruguaya: la PFT del sector agrario argentino fue negativa entre 1870-1910, la de Estados Unidos apenas creci un 0,5 %, y la de Canad solo un 1,1 % en los mismos aos.36

    La estimacin de la PFT del sector ganadero uruguayo permiti saber que entre 1872-1908 hubo un importante crecimiento de los factores productivos, derivado de la masiva incorporacin de ganado (ovino) a la pradera uruguaya, y como se ver en el apartado siguiente, de la definitiva apropiacin productiva de la tierra en el marco de los nuevos derechos de propiedad sobre esta y los gana-dos. Aun as, la productividad creci a una tasa del 2 % anual, lo que revela una cierta sinergia entre una mayor dotacin factorial, nuevas formas de produccin, y nuevas formas institucionales en relacin con el acceso y control de los factores productivos, as como el acceso a nuevos mercados, que parecen haber pautado esta primera etapa en la historia de la ganadera capitalista uruguaya.

    Cuadro 1. Producto y PFT ganaderos, 1870-1913

    Producto PFT

    1870-1913 2,8

    (1872-1908) 2,1

    Fuentes y comentarios: Moraes, M. I., o. cit., 2001, pp. 32 y 64.

    35 Moraes, M. I., o. cit., 200136 Federico, G., How did they feed us? The growth of world agricultural output, 1800-

    1938, disponible en , consultado en 2001.

  • 24 Universidad de la Repblica

    La nocin que permite capturar este proceso a cabalidad es la de trayectoria tecnolgica, un concepto de la nueva economa del cambio tcnico que traduce la dinmica temporal y relacional de los procesos innovativos.37 Una trayectoria tecnolgica es una serie orientada y acumulativa de innovaciones sucesivas; una secuencia temporal donde, a partir casi siempre de una innovacin radical, se producen sucesivas innovaciones incrementales, compatibles con un contexto econmico determinado y por lo tanto encaminadas en una cierta direccin, pero en una dinmica tal que en su fase de madurez, los rendimientos de las innovaciones de una trayectoria son decrecientes.38

    La gran transformacin no es otra cosa que el nacimiento y la juventud de una determinada trayectoria tecnolgica para la ganadera local, que hunde sus races en la dcada de los sesenta del siglo XIX y que discurre sobre las cuatro siguientes. As, se pueden identificar tres ncleos innovativos en torno a los cuales se articu-l la trayectoria modernizadora: la incorporacin del ovino al establecimiento, el alambramiento de los campos y la mestizacin del rodeo vacuno. La combinacin de estas innovaciones ampli las fronteras de posibilidades de produccin de la ganadera local, llevando el potencial productivo de la pradera natural a su lmite mediante la obtencin de nuevos productos. Se determin as una nueva funcin de produccin para la ganadera vacuna uruguaya, que encontr su expresin en un nuevo tipo de unidad productiva, base productiva de las exportaciones del pas y motor del crecimiento agroexportador del perodo 1870-1914.

    La innovacin radical inicial fue la incorporacin del ganado ovino al rodeo nacional, un proceso que tuvo lugar durante la dcada de 1860. La ovinizacin incorpor un nuevo rubro productivo a la estancia, maximiz la productividad de la pradera natural y diversific riesgos.39 Una segunda innovacin que conti-nu la trayectoria tecnolgica fue el alambramiento de las propiedades ganade-ras, un rpido proceso que se aceler y complet rpidamente entre 1876 y los ltimos aos del siglo XIX. La utilizacin de cercos de alambre para deslindar y subdividir en potreros los establecimientos introdujo criterios de racionaliza-cin en el uso de la pradera y modific la forma de organizacin del trabajo al interior del predio.40 Por estos motivos, el cercamiento no solo introdujo nuevas formas de racionalizacin de la cra y el engorde del ganado, sino que fue la va regia para la consolidacin de los derechos de propiedad y la formacin definiti-va de mercados modernos de factores en la produccin agraria.

    37 Dosi, G., Sources, procedures and microeconomic effects of innovation, en Journal of Economic Literature, setiembre, 1988, pp. 1124-1171.

    38 PNUD-Uruguay, El proceso de innovacin endgena en una economa intensiva en conocimien-tos, en PNUD-Uruguay (ed.), Desarrollo Humano en Uruguay, Montevideo, 2005, p. 165.

    39 Barrn, J. P. y Nahum, B., Historia Rural del Uruguay Moderno, Tomo I (compendio), Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, Montevideo, sin fecha, pp. 75-81.

    40 Barrn, J. P. y Nahum, B., Historia Rural del Uruguay Moderno; Tomo I (compendio), Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, Montevideo, sin fecha, pp. 170-181; Millot, J. y Bertino, M., o. cit, 1996, pp. 63-64; y Jacob, R., Consecuencias sociales del alambramiento (1872-1880), Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 1969.

  • Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica 25

    Finalmente, la tercera innovacin fue la mestizacin del rodeo trmino que emplearemos aqu para referir al proceso general de mejoramiento gentico de vacunos y lanares que tuvo lugar desde 1860 en el caso de los lanares y desde 1880 entre los vacunos. Implic un intenso proceso de aprendizaje por parte de los productores que redund en un nuevo tipo de vacuno, adecuado a los requerimientos de la incipiente industria frigorfica, y un nuevo tipo de ovino, originalmente orientado a la produccin de lana fina.41 Con la mestizacin del rodeo la trayectoria tecnolgica en curso alcanz su madurez.

    As, a lo largo del casi medio siglo transcurrido entre 1860 y la primera dcada del siglo XX, el nacimiento y desarrollo de esta trayectoria tecnolgica cre nuevos productos (la lana, los corderos y el novillo mestizo para frigorfico), y un racimo de nuevos procesos (los cambios en los procesos de cra y engorde asociados al carcter mixto del establecimiento y permitidos por el alambra-miento), a nivel del predio rural. La nueva dinmica tecnolgica provoc un incremento de la cantidad de ganado sobre la pradera natural, y una mejora de la calidad del mismo que fueron evidentes entre 1870 y la segunda dcada del siglo XX, respectivamente en la evolucin de la carga animal y en los rendimientos por cabeza de este perodo.

    Cuadro 2. Tasas de crecimiento de los indicadores de carga animal y rendimientos fsicos, 1872-1930.

    1 2 3 4

    Carga animal Lana/cabeza Carne/cabeza Carne equi-valente / ha1862-1872 2,9

    1872-1908 0,1 1,3 3,5 2,0Fuentes: Moraes, M. I., o. cit., 2001a, p. 57. Carga animal estimada en unidades bovinas, sobre la relacin 1 bovino = 5 ovinos. Lana y carne por cabeza estimados en kilogramos por animal esquilado y por bovino, respectivamente. Carne equivalente estimado sobre el supuesto de 1 kg de lana = (2,48)* 1 kg de carne.

    Como se ve en el cuadro 2, en la dcada de los sesenta del siglo XIX se registr un aumento sostenido de la carga animal total, resultado de la incorpo-racin generalizada del ovino, y aunque despus la carga animal dej de crecer, los rendimientos fsicos aumentaron hasta la primera dcada del siglo XX, tanto por cabeza animal como por hectrea de tierra.

    Inicialmente estas innovaciones fueron hechas por iniciativa privada y en una modalidad de learning by doing; se form un escueto sistema privado de compra (en el extranjero) y venta (local) de tecnologa, articulado en torno a establecimien-tos privados de importacin de reproductores bovinos y ovinos que funcion sin una participacin estatal gravitante. As, aunque como se ver despus, el Estado

    41 Barrn, J. P. y Nahum, B., o. cit., 1971, pp. 219-262; Barrn, J. P. y Nahum, B., o. cit., 1973, pp. 157-189; Barrn, J. P. y Nahum, B., o. cit., 1977b, pp. 58-102; Millot, J. y Bertino, M., o. cit., 1996, pp. 102-108

  • 26 Universidad de la Repblica

    jug un papel crucial como garante y definidor de las reglas del juego, la adopcin de innovaciones entre 1870 y la primera dcada del siglo XX se hizo sustancial-mente a base de iniciativa privada, en un rudimentario mercado de conocimientos tecnolgicos donde apenas la Asociacin Rural, entidad corporativa ganadera re-cientemente fundada, jugaba un modesto y espordico papel de mediador entre una oferta de conocimientos tecnolgicos producida en otros pases (donde la agropecuaria era, por cierto, muy diferente a la uruguaya) y la demanda local.

    Ya entrado el siglo XX, en cambio, se dieron los primeros pasos en la crea-cin de un sistema pblico de innovacin agropecuaria, con la fundacin de la Facultad de Agronoma y Veterinaria en 1907 y la creacin en 1911 de las Estaciones Agronmicas y del Instituto Fitotcnico Nacional. Debido a la au-sencia de tcnicos locales, fue necesario contratar profesionales extranjeros para colocarlos al frente de estas instituciones.42 La creacin de estos organismos era, en parte, una respuesta del gobierno a la percepcin cabal de que el primer ciclo de innovaciones haba alcanzado su fin, y de que el desarrollo posterior de la ganadera nacional requera otro tipo de esfuerzos pblicos y privados. Efectivamente, hacia 1913, cuando en el mercado de ganado el frigorfico se im-puso sobre los saladeros, la trayectoria tecnolgica iniciada hacia 1860 haba al-canzado su madurez: la carga animal que poda soportar la pradera natural haba alcanzado su mximo, y si se quera iniciar una nueva trayectoria tecnolgica esta debera estar basada en otra innovacin radical: la adaptacin y generalizacin de cultivos forjares como complemento de la alimentacin del ganado.

    La dimensin institucional del cambio: nuevas reglas, nuevos agentes, nuevo mercados

    La cuestin del proceso de nacimiento de un entramado de dispositivos institucionales que resultaban fundamentales para la formacin de mercados modernos se conoce muy bien, por cuanto est asociado a la emergencia de un Estado con poder de coaccin a escala de todo el territorio nacional.

    Un primer conjunto de dispositivos institucionales tenan como objetivo una mejor definicin, efectivizacin y garanta de los derechos de propiedad so-bre tierras y ganados. As, tuvieron lugar, en un nico movimiento, dos procesos simultneos: la separacin de tierras y ganados (hasta entonces una simbiosis que los converta casi en un nico bien econmico) y la separacin de hombres y tierras. Por el primero de ellos se creaban las condiciones para la formacin por separado de un mercado de tierras y un mercado de ganado; lo segundo dara lugar a la formacin de un mercado moderno de trabajo rural.

    El proceso tuvo en verdad un tmido comienzo durante la dcada de los se-senta del siglo XIX, pero los conflictos polticos internos e internacionales en los que se vio envuelto el pas desde 1865 hasta 1875 impidieron su desarrollo. Las

    42 Finch, H., La poltica tecnolgica del Estado; en Finch, H., Economa y sociedad en el Uruguay del siglo XX, Montevideo, FHCE, Universidad de la Repblica, 1992, pp. 44-48.

  • Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica 27

    transformaciones institucionales cobraron bro recin en 1875 y concluyeron al despuntar el siglo XX, al aprobarse una serie de medidas que apuntaban a con-solidar los derechos de propiedad sobre la tierra y el capital. El punto de partida fue la aprobacin de un Cdigo Rural cuya redaccin se encomend directamen-te a la Asociacin Rural, entidad recin fundada, que representaba a los grandes hacendados. El mismo fue seguido de un decreto exonerando de impuestos a la importacin de alambres para cercos (1875), destinado a facilitar el conocido proceso de alambramiento de los campos, por la aprobacin de un Reglamento General de Policas Rurales y Departamentales de Campaa (1876), la crea-cin de una polica particular al servicio de los hacendados (1876), la creacin de una Oficina General de Marcas y Seales de Ganado (1877), la creacin de Registros de Propiedades Departamentales y Seccionales (1879), y la aproba-cin de una ley represora de la vagancia y el abigeato (1886).43 As, el intenso y rico proceso de consolidacin de los derechos de propiedad que se inicia con la creacin del Cdigo Rural y corre sobre las siguientes dos dcadas puede verse como el definitivo nacimiento de los mercados de factores de produccin de una ganadera capitalista: el mercado de ganado (principal componente del capital en la ganadera), el mercado de tierras y el mercado de trabajo.

    Cuadro 3. Evolucin de los fletes de ferrocarril con relacin a los precios de los principales productos ganaderos.

    Fuentes y comentarios: Flete para el ganado: serie logartmica del flete del ferrocarril para el transporte de animales con base en 1913; flete de las lanas: serie logartmica del flete ferrocarrilero para el transporte de

    carga con base en 1913. Precio del ganado para faena: seria logartmica del precio promedio de los animales comercializados en Tablada, con base en 1913; precio de las lanas: serie logartmica del ndice de precio de las

    lanas (sucias) exportadas con base en el ao 1913. Los fletes para el gana-do y para la lana en Brtola, L., o. cit., 2000; Bertino, M. y Tajam, H., o. cit., 1999; los precios del ganado para faena y de las lanas exportadas en

    Moraes, M. I., o. cit., 2001.

    43 Barrn, J. P. y Nahum, B., o. cit., 1964; Jacob, R., o. cit., 1969.

  • 28 Universidad de la Repblica

    El proceso de formacin de mercados de bienes agrarios tambin ha sido estudiado con cierto detalle, y se ha destacado la importancia del ferrocarril, de la creacin de un patrn monetario nacional y de diversas formas de crdito para-bancario, en su desarrollo.44 El cuadro 3 muestra que entre 1875 y 1914 el costo del transporte de bienes agrarios en el territorio nacional, aunque con oscilaciones durante el perodo, cay en relacin con el precio de esos mismos bienes.

    As como en los mercados internacionales la cada en los fletes martimos facilitaba la formacin de una economa globalizada, la difusin del ferrocarril por las tierras sudamericanas facilitaba la formacin de unos mercados naciona-les de productos agrarios, si bien con un sesgo geogrfico muy rotundo hacia los puertos atlnticos, como ha sido reiteradamente sealado.45

    Ha tenido menos destaque la implantacin del sistema mtrico decimal, cuya aprobacin legal databa de 186246 pero cuya generalizacin tom un largo perodo: todava en los ltimos aos del siglo XIX convivan numerosas unidades de medida de peso y volumen de los productos agrarios: arrobas, quintales, pe-sadas de cuarenta libras, unidades, fanegas.47

    Qu caractersticas tuvieron los mercados formados en este proceso? Se desconocen con precisin el ritmo y la geografa del proceso de formacin de estos mercados, por cuanto no se han hecho estudios de convergencia de precios de distintas regiones. Sin embargo, la informacin del cuadro 4 muestra, a escala nacional, unos movimientos de los precios en los mercados de factores muy bien alineados con el movimiento de los precios de los bienes finales ms importantes de la ganadera del perodo, desde el ltimo cuarto del siglo XIX.

    Cuadro 4. Coeficiente de correlacin jerrquica entre el precio de los factores tierra y ganado, con el de los principales productos ganaderos de exportacin, 1870-1913.

    Tierra y carne Tierra y lana

    Tierra y cuero

    Ganado y carne

    Ganado y cuero

    1870-1913 0,94 0,80 0,86 0,33 0,40

    1870-1905 0,76 0,79 -0,10 1,00 0,01

    1905-1913 no sig no sig 0,72 no sig no sigFuentes: Moraes, M. I., o. cit., 2001. La subdivisin en periodos se hizo para visualizar el cambio en la demanda de ganado que signific la aparicin de la industria frigorfica fuertemente monopsnica en 1905: ntese que antes de ese ao la correlacin entre el precio del ganado y el precio de la carne es igual a la unidad.

    As, se observa que el precio de la tierra ha fluctuado de manera muy acom-pasada con los precios de las carnes, las lanas y los cueros exportados entre 1870 y 1913; tambin, que el precio del ganado para faena covari cien por ciento con el de las carnes exportadas hasta 1904, ao en el cual por primera vez

    44 Barrn, J. P. y Nahum, B., o. cit., 1971; Barrn, J. P. y Nahum, B., o. cit., 1973; Barrn, J. P. y Nahum, B., o. cit., 1978; y Millot, J. y Bertino, M., o. cit., 1996.

    45 Barrn, J. P. y Nahum, B., o. cit., 1973.46 Alonso Criado, M. (ed.), Coleccin Legislativa de la Repblica Oriental del Uruguay, 1877.47 Revista General de la Quincena. Centro Comercial de Productos del Pas; Ao IV; n. 73.

  • Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica 29

    una empresa frigorfica ingres al mercado de ganado, iniciando un acelerado proceso de concentracin del lado de la demanda. Este ltimo dato es del todo coherente con los resultados de otros estudios sobre la imperfecta estructura del mercado local de ganado para la industria frigorfica, que han destacado el papel negativo de una demanda fuertemente concentrada sobre el desempeo del sector ganadero exportador;48 mxime si se tiene en cuenta que en aquel perodo la demanda de ganado gordo para carnes congeladas estaba concentrada en solo dos empresas: los frigorficos La Uruguaya que pese a su nombre en 1911 fue comprado por capitales argentinos y Montevideo una planta del grupo americano Swift (Chicago) abierta en 1912.49 En resumen, resulta cla-ro que hacia 1913 ya funcionaban unos mercados nacionales para los factores productivos y que los precios all formados respondan con normalidad a los precios de los bienes finales, excepto en el caso de un mercado imperfecto como el del ganado para faena, donde las empresas demandantes lograban retener una parte extraordinaria del precio de los bienes finales, para s.

    En cuanto a las caractersticas del mercado moderno de tierras, se ha des-tacado que su proceso de formacin dio lugar a la apropiacin de facto de im-portantes extensiones de tierra fiscal, a la consolidacin del latifundio ganadero, y por las razones que se vern enseguida, a la formacin de un nutrido pobrero rural, fenmeno que constituy una alarmante novedad en la historia social del campo uruguayo.50 La cuestin no puede entenderse sin hacer referencia a las caractersticas del flamante mercado de trabajo rural.

    Segn diversos autores, en el primer impulso innovador protagonizado por la ovinizacin de la dcada de los sesenta del siglo XIX, los requerimientos de trabajo rural aumentaron. Algunas estimaciones sugieren un aumento importante de la demanda de trabajo rural hacia 1869 y una suba de los salarios en diferentes categoras de trabajadores rurales, durante la dcada de los setenta del siglo XIX.51 Tambin se ha sealado que la produccin ovina requera cuatro o cinco veces ms mano de obra que la vacuna, y se ha enfatizado su carcter sedentarizador y civilizador de poblacin rural.52 La efectivizacin de los derechos de propiedad sobre el ganado mediante numerosos recursos represivos, as como un amplio conjunto de dispositivos disciplinadores de la fuerza de trabajo, facilit que el desarrollo del ovino diera lugar a un primer movimiento de conformacin de un mercado de trabajo moderno, colocando a disposicin de la nueva estancia ovinizada contingentes efectivos y ms dciles de mano de obra. Por lo tanto, el primer impulso innovador habra estado asociado a un aumento de la demanda de trabajo, a mayores salarios y a cierta densificacin de la poblacin rural. Pero

    48 Bernhard, G., 1956; Buxedas, M., 1986; Barbato, C., 1978; Nahum, B., 1991.49 Finch, H., Historia econmica del Uruguay contemporneo, Montevideo, Ediciones de la

    Banda Oriental, 1980, pp. 128-130.50 Barrn, J. P. y Nahum, B., o. cit., 1964; Jacob, R., o. cit., 1969.51 Millot, J. y Bertino, M., o. cit., 1996, p. 53.52 Barrn, J. P. y Nahum, B., o. cit., s/f, p. 78.

  • 30 Universidad de la Repblica

    despus de 1885, cuando el proceso de cercamiento estaba casi consumado, se redujo la demanda de trabajo en la estancia debido a que el alambrado hizo inne-cesarias algunas categoras ocupacionales tpicas de la produccin ganadera sin cercos. A la vez, la consolidacin de los derechos de propiedad sobre la tierra y el ganado y la apropiacin de tierras fiscales, destruy un segmento de poblacin campesina articulada a la estancia ganadera bajo formas peculiares de aparcera (los agregados) y elimin definitivamente la posibilidad de hacer uso de facto del suelo agrcola, consagrando la estructura latifundiaria preexistente.53 Hacia la mitad de la dcada de los ochenta del siglo XIX, la conjuncin de este fenmeno con la expansin de las vas frreas (que nuevamente redujo los requerimientos de mano de obra) habra provocado un fenmeno de desocupacin rural con efectos diversos en el corto y largo plazo,54 que sern analizados enseguida. Antes corresponde interponer una lectura complementaria de este proceso, derivada de los aportes recientes sobre la peculiar articulacin ganadera-agricultura (y por lo tanto hacendados-campesinos) en la regin austral del territorio que estamos estudiando. En efecto, cabe pensar que la modificacin radical del escenario ins-titucional para el acceso a los recursos tierra y ganado termin con la articulacin entre ambos agentes y ambas producciones que pudo haber existido en la ganade-ra premoderna, lo cual habra modificado severamente la sociedad rural.

    En el corto plazo se form una masa pauprrima que dio origen a los pue-blos de ratas de la campaa y ambient el levantamiento armado de 190455, al poner a disposicin de los caudillos rurales, amplios contingentes de poblacin pobre que habra sido la carne de can del conflicto.56 En el largo plazo, co-menz un proceso secular de emigracin campo-ciudad que precipit una tem-prana y vertiginosa urbanizacin de la sociedad uruguaya y adelant la transicin demogrfica.57

    Por ultimo, cabe apreciar que el enfoque nacional con que se han estu-diado estos procesos excluy del anlisis la hiptesis presentada en el apartado anterior sobre la disimilitud de los procesos de formacin de mercados de tra-bajo y de tierra en las dos regiones econmicas all identificadas. Posteriores

    53 Ibdem, pp. 178-182; Millot, J. y Bertino, M., o. cit., 1996, p. 95; Jacob, R., o. cit., 1969, pp. 43-116.

    54 Algunas estimaciones sealan que hacia 1880 el nmero de desocupados alcanzaba al 10 % del total de la poblacin rural (Barrn, J. P. y Nahum, B., o. cit., s/f, p. 183).

    55 Entre los meses de enero y noviembre de 1904 tuvo lugar el levantamiento armado del es-tanciero-caudillo opositor Aparicio Saravia. Las fuerzas gubernistas del presidente J. Batlle y Ordez derrotaron a los revolucionarios en la batalla de Masoller; donde el caudillo fue herido de muerte.

    56 Barrn, J. P. y Nahum, B., o. cit., 1972b, pp. 44-45; Barrn, J. P. y Nahum, B., o. cit., 1977b, p. 375.

    57 Solari, A., o. cit., 1958; Rial, J. y Klazcko, J., Uruguay: el pas urbano, Montevideo, Clacso-Ediciones de la Banda Oriental, 1981; Barrn, J. P. y Nahum, B., o. cit., 1979; y Pellegrino, A., Caracterizacin Demogrfica del Uruguay, en Documentos de Trabajo, n. 35, Montevideo, Unidad Multidisciplinaria, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la Repblica, 1997.

  • Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica 31

    investigaciones debern, en efecto, tomar el hecho de que la primera mitad del siglo profundiz las diferencias entre el sur y el norte de un pas que, por decirlo de manera chocante, haba sido creado por decreto por dos potencias vecinas sin consideraciones a su articulacin geoeconmica. Cabe suponer que en la segun-da mitad del siglo XIX la tierra y el ganado sufrieron procesos de valorizacin en ambas regiones pero a ritmos diferentes, que actuaron en cada regin sujetos sociales diferentes, y en especial, que el proceso de formacin del mercado de trabajo tambin tuvo un trmite diferente en cada caso: las antiguas formas de utilizacin de la mano de obra, incluyendo la esclavitud, la desigual distribucin de la inmigracin europea que afluy al territorio desde 1880 y desde luego, las desiguales formas de disolucin de los antiguos circuitos de produccin y consumo, determinaron singularidades de gran peso a uno y otro lado del Ro Negro. Las dificultades para conocer con exactitud la evolucin de la poblacin rural, la poblacin activa rural, y los salarios rurales del perodo no han permi-tido, sin embargo, ms que un anlisis indirecto de estos fenmenos. Algunos estudios recientes sobre la movilidad espacial de la poblacin en los primeros aos del siglo XX mostraron un mapa de regiones expulsoras y regiones atracto-ras de poblacin que revela la existencia de importantes matices regionales en el proceso de formacin de un mercado de trabajo rural, que ameritara posterior investigacin.58

    Las nuevas reglas del juego y los nuevos mercados son causa y consecuencia de la aparicin de nuevos agentes.

    Al cabo del proceso, la nueva funcin de produccin de la ganadera capi-talista, aunque menos intensiva en trabajo, era tan intensiva en el uso del factor tierra como lo haba sido la ganadera asociada a la produccin del cuero y el tasajo. En este sentido, la trayectoria tecnolgica de la ganadera del ltimo cuar-to del siglo XIX no desafi la estructura territorial preexistente, mientras que puso en marcha un proceso de especificacin y consolidacin de los derechos de propiedad que consagr la estructura de alta concentracin territorial que vena del pasado. La transformacin tecnolgica de este perodo no se hizo a pesar del latifundio, sino con y desde el mismo. La produccin de carne y lana con base en pasturas naturales no cuestionaba la concentracin de una gran cantidad del recurso productivo pradera en un latifundio, sino que, como muestran los indicadores de rendimiento fsico, aumentaba la eficiencia de la pradera y con-secuentemente, valorizaba la tierra. En el marco de una dinmica institucional fuertemente a tono con esta dinmica tecnolgica, la consolidacin de los de-rechos de propiedad, la solidificacin de la estructura territorial preexistente y el fortalecimiento del Estado consolid algunos sujetos sociales y promovi la aparicin de otros. Ya se analiz el nacimiento de un pobrero rural que ensom-breci el triunfalismo de las clases rurales. Por otro lado, el poder econmico

    58 Pollero, R.; Masse, G. y Gil Montero, R., Reflexiones acerca de una propuesta de regionali-zacin para Uruguay (1908) y Argentina (1895), ponencia presentada en las II Jornadas de Historia Econmica de la Asociacin Uruguaya de Historia Econmica, Montevideo, 1999.

  • 32 Universidad de la Repblica

    y poltico de los hacendados se vio fortalecido frente a los trabajadores rurales, pero debilitado frente al Estado moderno. Este haba jugado un papel funda-mental en el proceso de consolidacin de los derechos de propiedad. En un proceso en parte acicateado por las transformaciones rurales y en parte resul-tado de complejos procesos polticos, desde 1876 se aceler la consolidacin de un Estado centralizado que aument significativamente su poder de control efectivo sobre el territorio. Hubo un primer tramo autoritario y militarista en la historia de la formacin del Estado moderno uruguayo, que los historiadores han identificado con el nombre de militarismo (1876-1886), donde fue notoria la congruencia entre los requerimientos institucionales del cambio tecnolgico iniciado en la dcada de los sesenta del siglo XIX, los intereses de paz, seguridad y orden de los estancieros nucleados en la ARU, y la vocacin de austeridad au-toritaria de los gobiernos de esa etapa. Pero tras aquel primer tramo autoritario y militarista, la formacin del Estado moderno avanz no sin traspis derivados en parte de algunos shocks externos (la crisis de 1890) y en parte de las dificul-tades para encauzar un proceso de institucionalizacin de un sistema poltico tambin moderno, hacia una experiencia reformista que se conoce como primer batllismo (1903-1916) que habra de protagonizar el peor enfrentamiento con los hacendados.

    La transicin hacia qu capitalismo agrario? Finalmente, cabe interrogare sobre la naturaleza del capitalismo agrario as

    gestado. Es de sentido comn preguntarse sobre la naturaleza capitalista de la economa agraria a partir de verificar la conducta racional de sus agentes.

    Las versiones clsica y revisionista sobre la transicin agraria al capitalismo han ofrecido dos versiones opuestas de la racionalidad de los agentes econmicos fundamentales del campo uruguayo: los hacendados. Para la versin clsica los hacendados progresistas son aquellos que incorporaron las innovaciones cuando estas les fueron ofrecidas, que tomaron riesgos cuando las expectativas de ga-nancia as lo aconsejaron, y que aceptaron ceder parcelas de poder personal en favor del poder impersonal del Estado, a partir de un anlisis costo- beneficio sobre las ventajas y desventajas de uno y otro escenario institucional. Tales han sido los verdaderos protagonistas del cambio, que no es difcil identificar sin forzar el anlisis original, como hacendados capitalistas. El problema, segn este punto de vista, no es este segmento de hacendados sino el otro, el de los ha-cendados tradicionales, que no innov, no acept tomar riesgos y resisti ceder su cuota de poder de caudillo ante un Estado moderno. De ah el carcter de modernizacin trunca que tom el proceso.

    Para la visin revisionista la dualidad de conductas es similar, solo que aqu los hacendados tradicionales son igualmente racionales: no innovan porque la innovacin no est disponible para ellos (pertenecen a un medio geogrfico de caractersticas distintas del resto); no toman riesgos que no les conviene tomar,

  • Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica 33

    ya que enfrentan condiciones tcnicas y econmicas menos favorables a la inver-sin, y su decisin de no ceder frente al Estado moderno es igualmente racional, dada su propia estructura de preferencias en materia de entramado institucional. En otras palabras, no es que los hacendados no sean capitalistas o lo sean muy dbilmente porque son atrasados, sino que son atrasados porque son capita-listas. Es notorio que para la versin clsica la racionalidad capitalista implica innovacin, aceptacin de los riesgos y adaptacin a los cambios, mientras que para la versin revisionista nicamente quiere decir maximizacin del beneficio. La maximizacin del beneficio puede o no ser compatible con la innovacin, el riesgo y la flexibilidad institucional, segn las coordenadas medioambientales y geogrficas de cada agente.

    La oposicin manifiesta en este debate revela una disparidad terica que no es de extraar. En verdad la lgica de los agentes de la agricultura ha sido un quebradero de cabeza para todas las corrientes tericas, porque siempre ha resultado difcil tratar al sector agrario como a cualquiera de los otros sectores de la actividad econmica, y peor an, establecer cundo un sistema agrcola se vuelve fehacientemente capitalista. Se ha sealado en reiteradas oportunidades que los marcos tericos de cuo neoclsico pero tambin los de inspiracin mar-xista, obvian el componente biolgico de los procesos agrarios y en especial que no se hacen cargo de las especificidades que coloca sobre la dinmica del sector, la naturaleza biolgica implicada en sus procesos productivos. Algunos autores definitivamente niegan que la agricultura pueda convertirse en capitalista, debido a las limitaciones que los ciclos biolgicos pondran a la acumulacin de capital.59 Otros no lo creen as, pero introducen aspectos especficos en la conducta de los agentes econmicos de la agropecuaria, que los singularizan.60

    Algunos de estos aspectos especficos que interesan para este anlisis son: Las decisiones de inversin en los sectores agrarios estn determinadas

    por algunos factores adicionales a la simple disponibilidad del capital y la expectativa de una ganancia. Debido a que el horizonte temporal de los ciclos productivos es usualmente largo y rgido, la incertidumbre es mayor y el riesgo, bajo determinadas circunstancias, es tal que el costo del error compromete la posibilidad de repetir la decisin.61

    59 Goodman, D.; Sorj, B. y Wilkinson, J. L., Da lavoura as biotecnologas. Agricultura e inds-tria no sistema internacional, Ro de Janeiro, Ed. Campus, 1990.

    60 Sbato, J., La clase dominante en la Argentina moderna. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1988; Paolino, C., Estagnao e dinamismo na pecuaria uruguaia: uma abordagem heterodoxa, en Instituto de Economa, Vol. Doctorado, Campinas, Universidad Estadual de Campinas, Unicamp, 1990; Irigoyen, R., La racionalidad empresarial en la ganadera uruguaya, en Pieiro, D. (ed.), Nuevos y No Tanto. Los actores sociales para la modernizacin del agro uruguayo, Montevideo, Ciesu-Ediciones de la Banda Oriental, 1991; y Scarlato, G. y Rubio, L., Relaciones Agricultura-Industria; Dinmica y Tendencias. Montevideo: Editorial Hemisferio Sur, 1995?.

    61 Paolino, C., o. cit., 1990;

  • 34 Universidad de la Repblica

    En parte por lo anterior, algunos autores representan a los agentes de la agropecuaria como poseedores de una cartera de activos cuya compo-sicin y manejo es hecha con criterios de preferencia por la liquidez.62

    Los atributos de estos activos son singulares, y variables segn el contex-to institucional y la coyuntura macroeconmica. La tierra por ejemplo, adquiere un grado de liquidez determinado segn el grado de amplitud y organizacin que tenga el mercado de tierras; asimismo, en contextos de inestabilidad macroeconmica severa adquiere atributos similares al dinero, en cuyo caso es considerada por los agentes ms como reserva de valor que como recurso productivo. Otros activos, como semillas e insumos contraen un alto grado de iliquidez al ser inmovilizados du-rante parte del proceso productivo, pero la posibilidad de formacin de inventarios con algunos productos (granos, lana, el mismo ganado) contrapesa esta situacin. El caso del ganado es singular porque su con-dicin simultnea de bien de capital y bien final le otorga alto grado de liquidez en caso de existir mercados organizados para sus estados de desarrollo intermedio.63 En contrapartida, este potencial de liquidez propio del ganado hace que bajo ciertas condiciones la especulacin con las categoras intermedias de ganado constituya una opcin que compite fuertemente con las alternativas de inversin productiva.

    En sntesis, la consideracin de las rigideces del ciclo biolgico en la mi-croeconoma de los sistemas agrcolas matiza fuertemente la nocin de una racionalidad capitalista que bajo las instituciones adecuadas determina asigna-ciones ptimas de los recursos y niveles ptimos de eficiencia.

    Como resultado, habra un capitalismo la agropecuaria, donde no todo lo que es racional produce resultados espectaculares. All los capitalistas ganan por invertir pero tambin por especular, la incertidumbre no es meramente una cuestin de difundir gacetillas de precios, y el funcionamiento de los mercados no necesariamente habilita un mecanismo de formacin de los precios de tipo marshalliano. Estas singularidades no seran el resultado de un mal funciona-miento institucional o de algn tipo de inmadurez institucional, sino que seran intrnsecas a la dinmica sectorial cuando la lgica de la subsistencia o de la economa campesina ha quedado atrs. No es de extraar, por lo tanto, que bajo los tramos de infancia y juventud de la trayectoria tecnolgica que inici la transicin hacia el capitalismo agrario, el desempeo de l