administración periférica

15
ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA ÍNDICE LEGISLACIÓN...................................................3 CARACTERÍSTICAS...............................................3 1) DEFINICIÓN..............................................3 2) PRINCIPIOS..............................................3 COMPOSICIÓN...................................................3 1) DELEGADOS DEL GOBIERNO EN LAS CC AA.....................3 a) Definición............................................................................................................ 3 b) Nombramiento y cese...................................................................................... 3 c) Sede......................................................................................................................... 3 d) Suplencia............................................................................................................. 4 e) Dependencia e instrucciones.............................................................................. 4 f) Funciones............................................................................................................... 4 En las Comunidades Autónomas...............................4 En materia de información a los ciudadanos.................5 Sobre simplificación de estructuras........................6 En la dirección de los servicios territoriales integrados. .6 En la relación con otras administraciones territoriales....6 2) COMISIÓN TERRITORIAL....................................7 A) DEFINICIÓN............................................... 7

Upload: patricia-martin-aguilera

Post on 12-Jun-2015

8.505 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tema correspondiente al Bloque I de las pruebas selectivas al Cuerpo General Auxiliar de la Administración General del Estado (España)

TRANSCRIPT

Page 1: Administración Periférica

ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA

ÍNDICE

LEGISLACIÓN.........................................................................................................................3

CARACTERÍSTICAS..............................................................................................................3

1) DEFINICIÓN..............................................................................................................3

2) PRINCIPIOS...............................................................................................................3

COMPOSICIÓN.......................................................................................................................3

1) DELEGADOS DEL GOBIERNO EN LAS CC AA................................................3

a) Definición.................................................................................................................3

b) Nombramiento y cese...............................................................................................3

c) Sede...............................................................................................................................3

d) Suplencia..................................................................................................................4

e) Dependencia e instrucciones.......................................................................................4

f) Funciones.....................................................................................................................4

En las Comunidades Autónomas........................................................................................4

En materia de información a los ciudadanos......................................................................5

Sobre simplificación de estructuras......................................................................................6

En la dirección de los servicios territoriales integrados......................................................6

En la relación con otras administraciones territoriales.......................................................6

2) COMISIÓN TERRITORIAL....................................................................................7

A) DEFINICIÓN..................................................................................................................7

B) COMPOSICIÓN..............................................................................................................7

C) FUNCIONES...................................................................................................................7

3) SUBDELEGADOS DEL GOBIERNO EN LAS PROVINCIAS............................7

Page 2: Administración Periférica

LA ADMINISTRACIÓN GRAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA

a) Definición.................................................................................................................7

b) Nombramiento y separación....................................................................................8

c) Funciones.....................................................................................................................8

En todas las provincias..........................................................................................................8

Provincias no sede Delegación..............................................................................................8

4) DIRECTORES INSULARES....................................................................................9

a) Nombramiento y cese...............................................................................................9

b) Islas en las que existen.............................................................................................9

c) Funciones.....................................................................................................................9

TABLA – RESUMEN.............................................................................................................11

2

Page 3: Administración Periférica

LA ADMINISTRACIÓN GRAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA

LEGISLACIÓN

C.E. ART. 154

R.D. 617/1997 DE 25 DE ABRIL, DE SUBDELEGADOS DEL GOBIERNO Y

DIRECTORES INSULARES

CARACTERÍSTICAS

1) DEFINICIÓN

La Administración Periférica es aquella integrada por órganos de la administración general

del Estado que tienen su competencia limitada a un territorio.

2) PRINCIPIOS

Eficacia y economía del gasto público

Evitar duplicidad de estructuras administrativas

3

Page 4: Administración Periférica

Art. 154

LA ADMINISTRACIÓN GRAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA

COMPOSICIÓN

1) DELEGADOS DEL GOBIERNO EN LAS CC AA

a) Definición

Persona nombrada por el gobierno para dirigir la Administración del

Estado en una Comunidad Autónoma y coordinarla con la

autonómica.

Representan al Gobierno en las CC AA (sin perjuicio representación ordinaria de sus

presidentes)

Dirigen y supervisan servicios de la administración estatal en su territorio

b) Nombramiento y cese

Propuesta Presidente del Gobierno

R.D en Consejo de Ministros

c) Sede

Localidad Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma

Salvo otra disposición Consejo de Ministros y sin perjuicio disposición expresa en

el Estatuto de Autonomía.

d) Suplencia

Subdelegado del Gobierno en la provincia sede Delegación (salvo otra

designación del Delegado)

En CC AA uniprovinciales: titular órgano responsable servicios comunes de la

Delegación.

e) Dependencia e instrucciones

Dependerá del Presidente del Gobierno

Instrucciones:

4

Page 5: Administración Periférica

LA ADMINISTRACIÓN GRAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA

Del Ministro de Admones Públicas para coordinación de la Admón Gral del

Estado en el territorio

Del Ministro de Interior en materia de libertades públicas y seguridad

ciudadana.

De otros Ministros para instrucciones sobre sus áreas de responsabilidad

f) Funciones

En las Comunidades Autónomas

Mantener relaciones de cooperación y coordinación de la administración

estatal con la autonómica y local.

Comunicar y recibir información que precisen

Del órgano de gobierno de la Comunidad Autónoma

De las entidades locales a través de sus Presidentes

Dirigir Delegación del Gobierno

Nombrar Subdelegados en las provincias, dirigir y coordinar su actividad

como superior jerárquico.

Impulsar y supervisar actividad de otros órganos de la administración estatal

en la Comunidad Autónoma

Informar propuestas de nombramiento de titulares de órganos territoriales

de la administración estatal no integrados.

Formular a los ministerios competentes propuestas sobre objetivos de los

planes y programas para servicios territoriales.

Informar, regular y periódicamente, a los Ministerios competentes sobre la

gestión de sus servicios territoriales.

Bajo la dependencia Ministro de Interior y a través del Subdelegado

Proteger libre ejercicio derechos y libertades

5

Page 6: Administración Periférica

LA ADMINISTRACIÓN GRAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA

Garantizar seguridad ciudadana

Jefatura de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Elevar al Gobierno informe anual, mediante el Ministro de Admones.

Públicas, sobre el funcionamientos de los servicios públicos estatales y su

evaluación global.

Suspender ejecución, cuando le corresponda, de actos impugnados dictados

por los órganos de la Delegación. Proponer suspensión para restantes casos y

actos de servicios no integrados

Velar por cumplimiento de competencias constitucionales del Estado y la

correcta aplicación de su normativa.

Potestades sancionadoras, expropiatorias y otras conferidas por normas o

delegación.

En materia de información a los ciudadanos

Coordinar información sobre programas y actividades del Gobierno y la

Admón Gral del Estado en la comunidad.

Promover mecanismos de colaboración con las restantes Admones. Públicas en

esta materia.

Sobre simplificación de estructuras

Proponer ante los órganos centrales competentes:

Medidas para cumplimiento del control gasto público

Medidas para el cumplimiento de la no duplicidad de estructuras

administrativas

Proponer a Ministerios de Administraciones Públicas, Economía y Hacienda:

Elaboración planes de empleo

Relaciones de puestos de trabajo

6

Page 7: Administración Periférica

LA ADMINISTRACIÓN GRAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA

Criterios de aplicación de las retribuciones variables

Ser consultado en:

Elaboración planes de empleo Admón Gral del Estado en su

comunidad

Otras medidas de optimización de recursos humanos.

En la dirección de los servicios territoriales integrados

Dirección de los órganos ministeriales de acuerdo con objetivos e intrucciones

de los órganos superiores de los respectivos Ministerios.

Competencias propias de los Ministerios en el territorio y gestión de recursos

asignados a los servicios integrados.

En la relación con otras administraciones territoriales

Participar en:

Comisiones mixtas de transferencias

Comisiones bilaterales de cooperación

Otros órganos similares, cuando se determine.

Promover convenios de colaboración entre la Amón Gral del Estado y la C.A.

Participar en seguimiento de ejecución y cumplimiento.

Promover convenios de colaboración con las Entidades Locales, especialmente

sobre programas de financiación estatal.

7

Page 8: Administración Periférica

LA ADMINISTRACIÓN GRAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA

2) COMISIÓN TERRITORIAL

a) Definición

Es el órgano de apoyo y asesoramiento del Delegado del Gobierno en la

Comunidad Autónoma

Uno por C.A. pluriprovincial

b) Composición

Delegado del Gobierno: Preside

Subdelegados del Gobierno en las provincias

En Baleares y Canarias: Directores Insulares

Titulares de órganos y servicios que el Delegado considere oportuno

c) Funciones

Coordinar actuaciones que hayan de ejecutarse de forma homogénea en la C.A.

Asesorar al Delegado en la elaboración de propuestas de simplificación

adiministrativa y racionalización de los recursos.

Otras que el Delegado considere adecuadas para que la comisión cumpla su

finalidad.

3) SUBDELEGADOS DEL GOBIERNO EN LAS PROVINCIAS

a) Definición

Son los colaboradores del Delegado del Gobierno en el ejercicio de sus funciones y

dependen directamente de él.

Nivel orgánico: Subdirector General

b) Nombramiento y separación

Nombrados por Delegado del Gobierno por libre designación, cesan cuando cesa el

Delegado.

1 por provincia

8

Page 9: Administración Periférica

LA ADMINISTRACIÓN GRAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA

CCAA uniprovinciales: El Delegado del Gobierno asumirá las competencias de los

Subdelegados, aunque podrán crearse subdelegaciones por RD (p.ej: Madrid)

Requisitos:

Funcionarios de carrera del Estado, las CCAA o las Entidades Locales

Título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalente.

c) Funciones

En todas las provincias

Dirigir servicios integrados de acuerdo con instrucciones del Delegado

Impulsar, supervisar e inspeccionar servicios no integrados

Comunicación, colaboración y cooperación con las Corporaciones Locales.

Informar sobre incidencias en el territorio de los programas de financiación

estatal.

Mantener relaciones de comunicación, colaboración y cooperación con los

órganos territoriales de la CA que tengan sede en la provincia (por iniciativa

Delegado).

Competencias sancionadoras atribuidas normativamente

Provincias no sede Delegación

El Delegado podrá, bajo su supervisión y dirección, delegar en el Subdelegado

las siguientes competencias:

Protección libre ejercicio derechos y libertades

Garantizar seguridad ciudadana

Dirección Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la

provincia

Dirección y coordinación protección civil en la provincia

9

Page 10: Administración Periférica

LA ADMINISTRACIÓN GRAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA

4) DIRECTORES INSULARES

a) Nombramiento y cese

Nombrado por Delegado por libre designación, dependen de él (o del Subdelegado

cuando exista el cargo)

Requisitos

Funcionarios de carrera del Estado, las CCAA o las Entidades Locales

Título de Doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente. O ingeniero

técnico, arquitecto técnico, diplomado universitario o equivalente.

Suplencia

Secretario General de la Dirección Insular

Quien designe el Delegado

b) Islas en las que existen

Menorca, Ibiza-Formentera, Lanzarote y Fuerteventura y resto de islas agregadas

administrativamente a cada una de ellas.

La Palma, Hierro y Gomera.

c) Funciones

Las atribuidas a los Subdelegados en su territorio

Las que les sean desconcentradas o delegadas.

10

Page 11: Administración Periférica

LA ADMINISTRACIÓN GRAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA

TABLA – RESUMEN

ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA

DELEGADOS DEL GOBIERNO EN LAS CC AA

COMISIÓN TERRITORIAL

SUBDELEGADOS DEL GOBIERNO EN LAS PROVINCIAS

DIRECTORES INSULARES

11