administración de la justicia penal - unid · federal (lotcadf) de 2009 en materia administrativa....

12
Administración de la Justicia Penal Sesión 3: La administración de justicia en México

Upload: others

Post on 13-Apr-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Administración de la Justicia

Penal

Sesión 3: La administración de justicia en México

Contextualización

En México nuestro sistema de justicia tiene una gran historia y

tradición y derivado de ello ha sufrido varias reformas en el

transcurso del tiempo en sus bases constitucionales y en su

estructura orgánica lo cual revela la necesidad de analizar estos

componentes, así como los la integración y competencia de los

órganos jurisdiccionales.

Las bases constitucionales del Poder Judicial y otros tribunales:

De la Federación: artículos del 94 al 107.

PJDF: artículo 122 constitucional, apartado A, ya que menciona que el Congreso expedirá los Estatutos de Gobierno que es donde establece las autoridades en su artículo 8vo.

De los poderes judiciales de los estados: artículo 116 fracción III.

Tribunales del Trabajo: artículo 123, apartado A, fracción XX y apartado B, fracción XII.

Tribunales administrativos: artículo 73, fracción XXIX-H.

Tribunales agrarios: artículo 7, fracción XIX.

Tribunales militares: artículo 13.

Bases constitucionales

Legislación orgánica

Estas bases constitucionales encuentran su reglamentación en:

Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF) expedida en 1995.

Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (LOTSJDF) publicada en 1998.

Cada estado expide la ley orgánica de su poder judicial.

Ley Federal del Trabajo de 1970 para tribunales laborales con su última reforma en 2012.

Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (LOTFJFA) de 2007 y la Ley Orgánica del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal (LOTCADF) de 2009 en materia administrativa.

Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios (LOTA) que se expide en 1992 y no ha tenido una reforma desde 1998.

Código de Justicia Militar (CJM), que data de 1933 con su última reforma hecha en 2012.

La Suprema Corte de Justicia de la

Nación (SCJN), compuesto por 11

Ministros los cuales durarán en su

cargo 15 años; y funcionará en

Pleno con un presidente y en 2

Salas.

Órgano jurisdiccionales

• El Tribunal Electoral, es la

máxima autoridad en la

materia y el órgano

especializado del Poder

Judicial de la Federación;

funcionará con una Sala

Superior integrada con 7

magistrados electorales, de

entre los cuales uno será el

presidente y ocupará ese

cargo por 4 años; y Salas

Regionales.

Órganos jurisdiccionales

Juzgados de distrito, tienen como titular a un Juez, los cuales se dividen por áreas especializadas y sus atribuciones se encuentran establecidas en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Federales penales.

Especializados para Adolescentes Amparo en materia penal (art. 51).

En materia administrativa.

Civiles federales.

Amparo en materia civil.

En materia de trabajo

Conclusión

Cada uno de los organismos antes

mencionados constituye sin duda una

parte necesaria de este sistema que

no podría operar de forma eficiente

sin ellos, su marco jurídico está

inserto en el texto constitucional y su

estructura es regulada por las leyes

orgánicas respectivas que se emiten

para reglamentar estos preceptos

constitucionales, no sólo del poder

judicial sino de diversos tribunales en

diferentes materias.

Referencias

Asamblea de Representantes del Distrito Federal (2013) Ley Orgánica del Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal. México: Gaceta Oficial del Distrito Federal

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2013). Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos. México: Diario Oficial de la Federación.

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2013). Ley Orgánica del Poder Judicial

de la Federación. México: Diario Oficial de la Federación.

Fix-Zamundio, H. (1982) La administración de justicia. México: UNAM-IIJ. Disponible en:

http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/982/6.pdf

Ovalle, J (s/f). La administración de justicia en México. México: UNAM. Disponible en:

biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/474/5.pdf

s/a. Reformas constitucionales por artículo. México: Cámara de Diputados. Disponible en:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum_art.htm