664918_eval continua lengua 4 prm (4)

141
8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4) http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 1/141

Upload: angela

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 1/141

Page 2: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 2/141

Page 3: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 3/141

Page 4: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 4/141

Page 5: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 5/141

Page 6: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 6/141

Page 7: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 7/141

Pruebas de control y evaluación

Page 8: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 8/141

Page 9: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 9/141

Evaluación inicial

Nombre Fecha

1 Lee el poema. Después, resuelve.

Adelina de paseo

La mar no tiene naranjas,ni Sevilla tiene amor.Morena, qué luz de fuego.Préstame tu quitasol.

Me pondré la cara verde –zumo de lima y limón–,tus palaras –pececillos– nadar!n alrededor.

La mar no tiene naranjas."y, amor.#$i Sevilla tiene amor%

&'(')*+ -")+" L)+"

•  ¿De qué trata el poema? Marca.

  De una fruta. De una niña. Del mar.

• ¿Cuántos versos tiene? ¿ cuántas estrofas?

• Copia las palabras !el poema que riman con amor .

•  ¿"ué es un quitasol? ¿#ara qué sirve? Marca $ e%plica con tus palabras.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 2

Page 10: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 10/141

,34/54C67N 6N6C64/

2 Completa las oraciones con palabras que pertenezcan a la familia de estas:

mar 8 +u abuelo ha si!o to!a su vi!a.

flor 8 Mi hermano rompi- el !el sal-n.

!orma pare"as de palabras que ten#an un si#nificado similar.

• ro9o • !el0a!o • silla • cansa!o

• fati0a!o • asiento • flaco • colora!o

$ Escribe el nombre del animal % lue#o el nombre del lu#ar en el que vive.

& Escribe una palabra de cada tipo.

Monos:laba 8 ;ris:laba 8

<is:laba 8 #olis:laba 8

' Completa para formar oraciones.

• ,n verano

• /os pesca!ores

• +ilvia $ su prima

( )ubra%a los sustantivos que *a% en estas oraciones % di en qué #énero% n+mero estn.

=l pint- to!a la casa. 8

/os sába!os me levanto tar!e. 8

)( /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 11: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 11/141

,34/54C67N 6N6C64/

- Completa las oraciones con palabras de la clase que se indica.

 4!9etivo 8 /a abuela #aquita prepara una tortilla !e patatas.

 4rt:culo 8 mochila está 0uar!a!a en se0un!o armario.

+ustantivo 8 ,llos se fueron a vivir a .

Copia las palabras que son verbos.

• ven!rá • a0ra!able • leemos • o$eron

• alre!e!or • comen • su$os • aquellos

• temprano • soplará • ima0ino • 9ue0an

1/ )ubra%a las formas verbales % escribe los infinitivos a los que pertenecen.

,n la fiesta cantamos to!a la noche. 8

,l 9ar!inero ha re0a!o las plantas. 8

/uis hab:a prepara!o la tarta. 8

/as vacas mu0:an en el establo. 8

11 Completa.

c qu   • aramelo • iniela • bo er-n

0 0u   • a ua • al uno • 9u ete

r rr    • son isa • hon a!o • te a>a

12 Escribe tres palabras con cada sonido.

  +oni!o suave +oni!o @ +oni!o A

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 ))

Page 12: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 12/141

,34/54C67N 6N6C64/

1 Escribe una oración a continuación de cada una de las si#uientes % ponpunto donde corresponda.

• Bubén se va !e vacaciones

•  ,l cole0io está al la!o !e mi casa

1$ Escribe los puntos % las comas que faltan.

En el campo

'l s!ado pasado Mar/a Luis y Paula pasaron eld/a en el campo (ieron un largo paseo y pudieron verciervos conejos caallos y jaal/es por el monte"l mediod/a descansaron para tomar unos ocadillos

fruta y refrescos #Lo pasaron genial%

1& Escribe una oración que conten#a una enumeración.

1' 0ransforma estas oraciones en pre#untas:

<eatri> se ha i!o !e via9e. 8

@avier ha tra:!o la ra!io. 8

1( ué dir3as en cada situación4 Escribe e5clamaciones.

• #ara !ar la bienveni!a a un compañero nuevo en clase

•  #ara a0ra!ecer a tus ami0os la fiesta que te han prepara!o

1- Completa las oraciones con los conectores adecuados.

pero porque en cambio

• 4$er nev- to!o el !:a $o no sent: fr:o.

• erar!o per!i- el autobs se levant- tar!e esa mañana.

•  4 +ara le encanta la ver!ura le cuesta comer fruta.

)' /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 13: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 13/141

,34/54C67N 6N6C64/

1 6bserva el dibu"o % completa el te5to con estos #rupos de palabras:

a la !erecha !elante enfrente

Un lugar agradable

La 0aitación de "rturo es muy grande y

luminosa. Su mesa est! de un ventanal

con vistas a un 0ermoso jard/n.

0ay un cuadro pintado por él y,

de la cama, una estanter/a llena de liros.

2/ Escribe una noticia a partir de este *ec*o.

6nventa los !atos que quieras qué pas- !-n!e $ cuán!o ocurri-ENo olvi!es aña!ir un titular atractivo.

Descubren restos !e una vivien!a prehist-rica!urante la construcci-n !e un centro comercial.

D64B6 L A SEMANA Martes (1 !e noviembre

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )G

Page 14: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 14/141

) 7rueba de control MD,/ 8

Nombre Fecha

1Copia la pare"a de sinónimos que *a% en cada recuadro.

a0ita!or !-cil

manso salva9e  8 

mentiroso embustero

sincero ima0inativo  8 

2 Escribe sus antónimos a9adiendo los prefi"os in o des.

interés  8  c-mo!o  8 

se0uro  8  enre!ar   8 

Copia sustitu%endo las palabras destacadas por antónimos.

• +an!ra via9- al le"ano pueblo !e su t:o.

• Hab:a pocos farolillos en la fiesta.

• ,ra un lu0ar bullicioso.

$ ué forma de comunicación se emplea en cada caso4 ;arca.

  +oni!os  +oni!os

estos estos

6má0enes 6má0enes

/en0ua9e /en0ua9e

& ué forma de comunicación empleamos ms los seres *umanos4

)1 /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 15: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 15/141

MD,/ 8

' <dems del castellano, qué otras len#uas se *ablan en Espa9a4

( =odea la s3laba tónica.

•  á0il •  salu!ar •  bético •  parti!o •  pantal-n •  pirámi!e

- Clasifica las palabras de la actividad anterior.

#alabras a0u!as 8

#alabras llanas 8

#alabras es!r9ulas 8

Cómo es cada uno4 Eli#e % completa se#+n se indica.

  Con una palabra llana Con una palabra a0u!a Con una palabra es!r9ula

> > >

• ale0re • feli> • enfa!a!o • 0ruñ-n • t:mi!o • atrevi!o

<erta es . 6ván es . ;ino es .

1/ 6bserva la ima#en % describe brevemente ese lu#ar. ?sa palabras

como al fondo, a la derecha, a la izquierda, delante...

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )*

Page 16: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 16/141

) 7rueba de control MD,/ <

Nombre Fecha

1Copia sustitu%endo la palabra destacada por un sinónimo.• ,l tesoro estaba oculto en la montaña.

• Comer frutas $ ver!uras es saludable.

•  ,sos estudiantes son mu$ aplica!os.

2 Escribe oraciones con los antónimos de estas palabras:

aburri!o 8

0eneroso 8

 9usto 8

Escribe un sinónimo % un antónimo de cada palabra.

ale0re 8

hermoso 8

$ Contesta.

• ¿"ué forma !e comunicaci-n usamos más los seres humanos?

•  ¿"ué es la len0ua?

& <dems del castellano, qué otras len#uas se *ablan en Espa9a4

)I /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 17: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 17/141

MD,/ <

' ué forma de comunicación se emplea en cada caso4

( Completa.

• +i la s:laba t-nica es la antepenltima la palabra es .

• +i la s:laba t-nica es la ltima la palabra es .

•  +i la s:laba t-nica es la penltima la palabra es .

- Escribe cada palabra en el casillero que corresponde.

;en en cuenta que la s:laba t-nica ha !e que!ar en la casilla colorea!a.

•  cascar-n •  lápi> •  ar!illa •  señal •  mont:culo

=odea en cada serie la palabra intrusa se#+n el acento.

• lá0rima c:rculo a>car máquina • carpeta musical m-vil problema•  nari> relo9 mantel antes • trébol bot-n ca9-n avi-n

1/ Describe el lu#ar en el que sueles "u#ar con tus ami#os.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )J

Page 18: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 18/141

' 7rueba de control MD,/ 8

Nombre Fecha

1ué son las palabras polisémicas4 ;arca la opción correcta.

/as palabras polisémicas son las que tienenE

un solo si0nifica!o. varios si0nifica!os. si0nifica!os similares.

2

uédibu"o

corresponde al uso de la palabra destacada en cada oración4Escribe.

<. ,l profesor nos reparti- una *o"a con las pre0untas !el e%amen.8. ,n otoño el parque está lleno !e *o"as secas.

C. ,ste cuchillo tiene una *o"a mu$ afila!a.

Eli#e una de estas palabras polisémicas % escribe dos oraciones usndolacon distintos si#nificados.

fal!a muñeca pie pico muelle

$ ;arca las oraciones.

o hablo italiano. ;en0o prisa. 4!i-s.

K+ocorroL No lo sé. ¿C-mo estás?

K"ué fr:oL ,l tren lle0- puntual. Calle corta!a.

& Cómo se llaman las dos partes de una oración4 Escribe.

Page 19: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 19/141

) /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 20: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 20/141

MD,/ 8

' )ubra%a el su"eto % rodea el predicado de cada oración.

• ;eresa Carlos $ @uana están en clase.

• ;o!os tenemos !eberes ho$.

• Mis pa!res salen mu$ pronto !e casa ca!a mañana.

•  Mi primo $ $o iremos !e e%cursi-n al campo.

( Escribe un su"eto para cada oración.

• hace !eporte.

• !omina el monopat:n.

• !uermen en los árboles.

•  canta mu$ bien.

- =odea las palabras a#udas.

• 9ar!:n • bolso • café • 9ueves

• caballo • hotel • sába!o • marqués

•  corral •  e%amen •  ver!a! •  cáscara

Cundo llevan tilde las palabras a#udas4 E5plica la norma % pon e"emplos detodos los casos.

 

1/ De estos seis tipos de te5tos, cules son literarios4 ;arca % e5plica con tuspalabras qué es un te5to literario.

  5na noticia !e prensa. 5n cuento infantil. 5na novela.

  5na receta !e cocina. 5na obra !e teatro. 5na 0u:a !e via9es.

 

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )2

Page 21: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 21/141

' 7rueba de control MD,/ <

Nombre Fecha

1ué son las palabras polisémicas4 Copia lo correcto % escribe un e"emplo.• /as palabras polisémicas son las que tienen el mismo si0nifica!o.

• /as palabras polisémicas son las que tienen más !e un si0nifica!o.

•  /as palabras polisémicas son las que tienen solo un si0nifica!o.

2 )ubra%a la palabra polisémica % escribe oraciones con dos de sus si#nificados.

bol:0rafo ho9a rascacielos alb-n!i0a sacapuntas

)ubra%a las oraciones.

• Mar:a via9a mucho. • ,l teléfono se estrope-.

• ,llos bailan en la !iscoteca. • K<ienveni!o al puebloL

• /as flores !el 9ar!:n. • ,l perro tiene una correa.

•  Mis primos ma$ores. •  6remos a la pla$a al atar!ecer.

$ E5plica qué es una oración.

& Completa para formar oraciones.

• Mi cole0io

• tiene lápices !e colores.

•  4l0unos animales

'( /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 22: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 22/141

MD,/ <

' )ubra%a el su"eto % rodea el predicado de estas oraciones:

• /as estrellas !e mar son preciosas. • 5na ar!illa se escon!i- tras el árbol.

•  /a reuni-n será a las seis !e la tar!e. •  Bamiro parece cansa!o.

( Escribe sus nombres.

 

 4hora e%plica por qué son palabras a0u!as.

 

- Escribe tres palabras a#udas con tilde % otras tres sin tilde.

 

E5plica con tus palabras qué son los te5tos literarios.

 

1/ Cuenta al#+n c*iste que te sepas en una o varias vi9etas de cómic.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 ')

Page 23: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 23/141

G 7rueba de control MD,/ 8

Nombre Fecha

1Completa./as palabras hom-fonas son las que se pronuncian pero

se escriben !e forma . #or e9emplo

$ son palabras hom-fonas.

2 Completa con la palabra *omófona que corresponda.

tuvo !e tener Otubo recipienteO

ablan!o !e ablandar Ohablan!o !e hablar O

!eshecho !e deshacer O!esecho !e desechar O

• Ha$ que comprar un !e pasta !e !ientes.

• o la plastilina con el calor !e las manos.

•  Beharé to!o lo que hab:a .

Escribe oraciones con las palabras *omófonas que no *as usadoen la actividad anterior.

$ De qué clase es cada oración4 =elaciona.

  ¿;ienes sueño? • • raci-n enunciativa.

  Ho$ esto$ mu$ contenta. • • raci-n interro0ativa.

  K/lama a los bomberosL • • raci-n e%clamativa.

K"ué susto me has !a!oL •  •  raci-n e%hortativa.

& E5plica qué son las oraciones e5*ortativas % pon un e"emplo.

'' /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 24: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 24/141

MD,/ 8

' Escribe una oración enunciativa ne#ativa.

( Escribe una oración interro#ativa % otra e5clamativa sobre una de estasim#enes:

- 7on las tildes necesarias.

• lunes • 0ente • certamen • album • caracter 

• lechu0a • a>ucar • !ificil • refresco • !olar 

Escribe tres palabras llanas con tilde % otras tres sin tilde.

1/ Eli#e un recuadro % escribe una descripción de un animal con esas palabras.

0arras pelo

salva9e costumbrespatas colori!o

manso tamaño

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 'G

Page 25: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 25/141

 8      8      8     

G 7rueba de control MD,/ <

Nombre Fecha

1=odea las palabras *omófonas % escribe una oración con cada una.

bota vota calavera carabela asta casta

2 Completa cada oración con la palabra que corresponde.

hecho

echo

• o la basura en la papelera.

• Marisa ha to!os sus !eberes.

• ;e mucho !e menos.

•  4quel nos e%trañ- mucho.

Escribe las clases de oraciones se#+n la intención que e5presamos al *ablar.

$ ué podr3a decir cada uno4 Escribe una oración de la clase que se indicaen cada caso.

  ,nunciativa ,%clamativa ,%hortativa

'1 /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 26: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 26/141

MD,/ <

& 0ransforma estas oraciones enunciativas afirmativas en ne#ativas.

/le0aré pronto. 8

,stamos to!os. 8

 4na prob- la tarta. 8

' Escribe sus nombres.

 4hora completa sobre esas palabras.

+e0n la posici-n !e la s:laba t-nica las tres palabras son .

( )ubra%a las palabras llanas % pon tilde donde corresponda.

• inutil • pare! • !atil • mone!a• animal • mascota • clavel • ascensor  

• cisne • ma9esta! • caracter • almibar  

- E5plica por qué lleva o no tilde cada una de estas palabras llanas:

céspe! 8

a0u9ero 8

Escribe una oración que conten#a dos palabras llanas.

1/ Escribe un prrafo sobre tu animal preferido.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 '*

Page 27: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 27/141

3an a abrir una papeler3a enorme frente a mi casa. 8  

De ma$or me 0ustar:a ser dise9ador !e pá0inas Peb. 8  

+e me ha per!i!o el llavero que me re0alaste. 8  

,n esta ciu!a! naci- un 0ran artista.

Clasifica las si#uientes palabras:

8  

1 7rueba de control MD,/ 8

Nombre Fecha

1Escribe la palabra primitiva de la que procede cada palabra destacada.

2

cua!erno limonero puerta bufan!a

arbole!a pesca!er:a cabe>a ropero

#rimitivas 8

Deriva!as 8

Escribe sus nombres % a9ade deba"o dos palabras derivadas de cada uno.

  > > >

$ E5plica qué es una s3laba % di qué dos tipos de s3labas *a%.

'I /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 28: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 28/141

MD,/ 8

& Divide estas palabras en s3labas % rodea la s3laba tónica.

fantástico 8 pastor 8

fruter:a 8 avioneta 8

' @dentifica en la actividad anterior una palabra de cada tipo.

Con !ipton0o Con hiato

( Clasifica solo las palabras tris3labas.

pá9aro a0en!a avispero !espertar  

t:pico cacata hormi0a avia!or  

 40u!as 8

/lanas 8

,s!r9ulas 8

- Completa.

/as palabras es!r9ulas siempre llevan sobre

la s:laba. #or e9emplo .

Copia las palabras esdr+"ulas que contiene este cartel:

Sorteamos un teléfonomóvil de últimageneración y unfantástico ordenadorportátil.

1/ Escribe el comienzo de un te5to informativo sobre tu localidad.

Page 29: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 29/141

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 'J

Page 30: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 30/141

1 7rueba de control MD,/ <

Nombre Fecha

1De qué palabra derivan4 Copia donde corresponda.

sala!o salar salino solana

solar solea!o solsticio salero

sal 8

sol 8

2

Copia los sustantivos % a9ade dos palabras que deriven de cada uno.

Dijo la oveja a la cabra...

(ijo la oveja a la cara1 –2+u!ndo te afeitas la ara3(ijo la cara a la oveja1

 –2+u!ndo te afeitas la ceja3

  4 $-'L" &*-5')" "6M')*+7

  8

8

8

8

Completa.

/a s:laba que suena más fuerte en una palabra es la .

/as !emás s:labas son .

$ Divide estas palabras en s3labas % rodea los dipton#os.

a!i-s 8 toalla 8

para0Qero 8 rui!oso 8

!eseaba 8 com:a 8

' /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 31: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 31/141

MD,/ <

& Copia la palabra de cada pare"a que conten#a *iato.

acuarelacacata

fre:r coméis

bonsáica:!a

' Escribe dos palabras de cada tipo.

Con !ipton0o Con hiato

( Contesta.

• ¿"ué son las palabras es!r9ulas?

•  ¿Cuán!o llevan til!e?

- 7on las tildes que faltan % copia las palabras esdr+"ulas.

• armonica • tunel • estoma0o • 9a>min

• portatil • busque!a • calabacin • pa0ina

Escribe una oración que conten#a dos palabras esdr+"ulas.

1/ Escribe un breve te5to sobre una ciudad que te #uste.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 '2

Page 32: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 32/141

* 7rueba de control MD,/ 8

Nombre Fecha

1Copia las palabras compuestas % escribe qué palabras simples las forman.

sacapuntas paralelo pararra$os alpinismo

malenten!i!o salvamento melocot-n salvamanteles

  8 R

8 R

8 R

8 R

2 !orma palabras compuestas con las palabras del recuadro.

Deben empe>ar por las formas verbales que se in!ican.

bosques vientos latas cartas

espal!as uñas barros botellas

abre 80uar!a 8

corta 8

Clasifica estos sustantivos.

librer:a comportamiento mar humil!a!

viento pere>a lá0rima carca9a!a

Concretos 8

 4bstractos 8

$ Escribe sustantivos colectivos.

Con9unto !e ove9as. 8

rupo !e !eportistas que compiten 9untos. 8

Con9unto !e lobos. 8

G( /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 33: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 33/141

MD,/ 8

& Escribe para cada dibu"o un sustantivo % un ad"etivo que pueda acompa9arlo.

' <naliza estas palabras si#uiendo el e"emplo.

belle>a 8 Sustantivo abstracto, individual.

á0uila 8

felici!a! 8

e9ército 8

( E5plica por qué llevan tilde estas palabras:

fr:o 8

!espués 8

- Corri#e % copia poniendo tilde en las palabras que deben llevarla.

 4n!res vivia como!amente en un atico mu$solea!o en compañia !e su anciano tio.

E5plica con tus palabras qué es una le%enda.

1/ @nventa una idea para escribir un cuento.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 G)

Page 34: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 34/141

* 7rueba de control MD,/ <

Nombre Fecha

1)ubra%a las palabras compuestas % cópialas separando las palabrasque las forman.

• pelirro9o • aspira!ora • salvavi!as • paraca:!as

• intranquilo • quitanieves • almen!ra • calaba>a

2Escribe dos palabras compuestas.

Escribe un sustantivo con un ad"etivo para cada dibu"o.

< 8 C D

< C

8 D

$ Completa las clases de sustantivos % pon e"emplos.

Comunes $ 8

$ colectivos 8

Concretos $ 8

& Completa con ad"etivos % escribe en qué #énero % n+mero estn.

5na vo>. 8

5nos !:as . 8

/a pla$a . 8

G' /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 35: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 35/141

MD,/ <

' 7on las tildes que faltan % copia donde corresponda.

• oi!o • recien • !istrai!o • biolo0o

• acuatico • buho • traspies • foto0rafiaCon !ipton0o 8

Con hiato 8

( Escribe una palabra con dipton#o % con tilde, % otra sin tilde.

 

- E5plica por qué las palabras grúa % mío llevan tilde.

 

E5plica qué son en las obras narrativasA

,l narra!or 8

,l marco narrativo 8

1/ Lee, inventa un t3tulo % escribe unas l3neas para continuar el cuento.

7ace muc0o muc0o tiempo, las profundidadesde la tierra estaan poladas por unos diminutos

0aitantes. Sus casas y calles eran sofisticadase8cavaciones que 0a/an perfeccionado durantesiglos. 5n d/a, 0uo una gran e8plosión y, de repente,una luz potente y lanca lo invadió todo.

 

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 GG

Page 36: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 36/141

Evaluación del primer trimestre MD,/ 8

Nombre Fecha

1Escribe ) Bsinónimos o < Bantónimos.

0ritoschilli!os

vaciar llenar 

!ueñopropietario

locuracor!ura

or0ullosoaver0on>a!o

obstina!otestaru!o

enemi0oa!versario

antepasa!os!escen!ientes

2Escribe palabras polisémicas.

Cómo son estas palabras: compuestas, *omófonas o derivadas4 Copia.

bar-n $ var-n hola $ ola hecho $ echo 8

inc-mo!o como!i!a! como!-n 8

ma!reselva cortañas paso!oble 8

$ Completa.

,l es el principal me!io !e comunicaci-n entre los seres humanos.

/a es el con9unto !e soni!os palabras $ re0las que comparte

un 0rupo !e personas.

& De qué clase es cada oración4 =elaciona % subra%a los predicados.

Bosa via9a mucho. • • 6nterro0ativa.

KMi ami0o está asombra!oL • • ,nunciativa.

; trae el paquete. • • ,%clamativa.

¿3osotros tenéis hambre? • • ,%hortativa.

G1 /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 37: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 37/141

MD,/ 8

' <naliza morfoló#icamente este sustantivo % este ad"etivo.

lobo 8

moreno 8

( Escribe sus nombres % clasif3calos. o olvides poner las tildes.

#alabras a0u!as

#alabras llanas

#alabras es!r9ulas

- Escribe estas palabras en sin#ular o en plural se#+n se indica.

+in0ular #lural

f-siles 8 e%amen 8

án0eles 8 resumen 8

=odea las palabras con dipton#o % subra%a las que ten#an *iato.

peri-!ico ma:> acor!e-n televisi-n 0uari!a bal

1/ Escribe un breve te5to sobre tu animal preferido.

,%plica c-mo es !e qué se alimenta !-n!e vive por qué te 0usta...

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 G*

Page 38: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 38/141

Evaluación del primer trimestre MD,/ <

Nombre Fecha

1Escribe un sinónimo % un antónimo de las si#uientes palabras:

+in-nimos 4nt-nimos

enviar 8

é%ito 8

pere>oso 8

2 Escribe una oración con cada uno de los si#nificados de la palabra copa.

=elaciona % tac*a la palabra o palabras intrusas de cada #rupo.

#alabras !eriva!as • • va$a $ ba$a echo $ hecho solitario $ sole!a!

#alabras compuestas • • !i0nificar in!a0ar !i0ni!a! in!i0nar  

#alabras hom-fonas • • caramelo rompeolas pasatiempo

$ ué es la len#ua4 E5plica.

& Escribe de qué clase es cada oración. Después, rodea los su"etos % subra%a lospredicados.

@uan es actor. 8 K3iene Mar:aL 8

; ven aqu:. 8 ¿@u0ará +onia? 8

GI /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 39: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 39/141

MD,/ <

' <naliza morfoló#icamente estas palabras:

amabili!a! 8

e%celente 8

( 7on tilde en las palabras que deben llevarla % clasif3calas.

salsa rai> estiercol afonico

acuatico corcel autovia aficion

#alabras a0u!as 8

#alabras llanas 8

#alabras es!r9ulas 8

- Clasifica estas palabras % pon las tildes necesarias.

Con !ipton0o Con hiato

0uar!ian pais

linea ciena0a

camion espia

ué es el marco narrativo4 E5plica.

1/ Describe brevemente tu animal favorito % pon un t3tulo al te5to.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 GJ

Page 40: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 40/141

Evaluación del primer trimestre MD,/ E

Nombre Fecha

1Copia sustitu%endo la palabra destacada por un sinónimo % lue#o por un antónimo.

5n terreno escarpado. 8

5na persona mu$ t3mida. 8

2 Completa % pon e"emplos.

• /as palabras polisémicas son

•  /as palabras hom-fonas son

Escribe.

Dos palabras !eriva!as !e color . 8 5na

palabra compuesta. 8

$ ué es la len#ua4 E5plica.

& E5plica qué es una oración.

  4hora escribe oraciones !e las clases que se in!ica ro!ea el su9eto $ subra$ael pre!ica!o !e ca!a una.

,nunciativa 8

6nterro0ativa 8

G /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 41: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 41/141

MD,/ E

' <naliza morfoló#icamente las palabras destacadas.

• ,l coro !el cole0io acta to!os los años en la #ran fiesta !e fin !e curso.

• /a sinceridad es uno !e los valores más aprecia!os en nuestra familia.

 

( 7on las tildes que faltan, tac*a la palabra intrusa de cada #rupo % relaciona.

  #alabras a0u!as • • termometro vehiculo miercoles arbol

  #alabras llanas • • recor! an0ulo navio tactil a>ucar 

#alabras es!r9ulas • •  tambien a0il leon a!emas anis

- Escribe tres palabras que conten#an dipton#o % tres que conten#an *iato.

 

E5plica qué es la narrativa.

 

1/ Describe a tu animal preferido % pon un t3tulo al te5to.

 

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 G2

Page 42: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 42/141

I 7rueba de control MD,/ 8

Nombre Fecha

1Copia las palabras de la familia de mano.

manecilla man:a man0uera manotear manosear  

manicura manifestar manual manota>o man!o

2 Escribe dos palabras de la misma familia que las si#uientes:

a0ua 8

 9u0ar 8

cantar 8

feli> 8

Completa las oraciones con las palabras adecuadas.

empapelar papeler:a papelera papel papeletas

• ,nvolvi- los paquetes con !e re0alo.

• He compra!o un cua!erno en la .

• Me 0ustar:a una pare! !e mi habitaci-n.

• ,cha las virutas !el lápi> en la .

• +e han ven!i!o to!as las !e la rifa.

$ Completa % pon e"emplos.

• /os art:culos acompañan a sustantivos que nombran

personas animales o cosas conoci!os. #or e9emplo

• /os art:culos acompañan a sustantivos que nombran

personas animales o cosas no conoci!os. #or e9emplo

1( /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 43: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 43/141

MD,/ 8

& )ubra%a los art3culos de estas oraciones % escribe de qué clase son.

/a lava!ora !e9- !e funcionar a$er. 8

,se es el or!ena!or !e mi ma!re. 8Necesito comprar unas man>anas. 8

;en0o un e%amen mañana. 8

' Escribe un art3culo delante de cada sustantivo.

• puerta • libro • camisetas • botella

• bolsos • clavel • msica • avi-n

( Completa las oraciones con palabras con h.

• /a cubre el muro. • ,l in!io hace señales !e .

- Escribe oraciones con palabras que empiecen por hue- .

Escribe una oración con una forma del verbo haber o del verbo hacer .

1/ Completa un esquema sobre los animales vertebrados.

Mam:feros

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 1)

Page 44: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 44/141

I 7rueba de control MD,/ <

Nombre Fecha

1Clasifica las si#uientes palabras se#+n la familia a la que pertenecen:• cantante • conta!or • contante • !escontar 

• cante • cantar:n • conta!o • canto

• cuenta • recuento • conteo • canturrear 

• cantoral • contable • cántico • cantor 

cantar 

contar 

2 Escribe palabras que pertenezcan a la familia de tierra.

Completa con formas contractas del art3culo determinado.

• ;o!os los alumnos ba9an patio a la hora recreo.

•  /a soluci-n problema está final !el libro.

$ Escribe oraciones que conten#an un art3culo determinado % uno indeterminado.

& 7or qué se escriben con h estas palabras4 E5plica.

hme!o hueco hierro

1' /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 45: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 45/141

MD,/ <

' Escribe tres oraciones con formas del verbo oler que empiecen por hue- .

( Completa con formas del verbo haber o del verbo hacer .

• 4ll: más !e cien personas.

• 4$er por la noche mucho fr:o.

• 4 @uan no le nin0una 0racia la bromita.• ,l martes una fuerte tormenta.

- Escribe una oración con cada forma verbal.

hieren hierve

Escribe palabras que empiecen por estas letras:

Con *ie Con *ue Con *um

1/ 0ermina el esquema de los art3culos e inclu%e sus formas.

Los art3culos

 4rt:culos !etermina!os

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 1G

Page 46: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 46/141

J 7rueba de control MD,/ 8

Nombre Fecha

1ué palabras tienen prefi"o4 Cópialas % rodea el prefi"o.

presi-n anterior !espeina!o in!omable

hipermerca!o !es!én sobrenatural iniciar  

2 !orma palabras con los si#uientes prefi"os:

Con des Con re

hacer 8

car0ar 8

aparecer 8

conocer 8

cubrir 8

Completa con palabras con sufi"o.

,l que canta es unE 8

,l que toca la 0uitarra es unE 8

,l que !iri0e la orquesta es unE 8

,l que baila es unE 8

$ )ubra%a las palabras que tienen un sufi"o % rodéalo.

• compra!or • apara!or • maletero • n:spero • lista

• violinista • pesca!er:a • ciu!a! • man:a • reali!a!

& =odea los demostrativos.

• estos libros • el pico aquel • aquellas flores • esa palmera

11 /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 47: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 47/141

MD,/ 8

' Completa % copia las palabras de la ni9a con demostrativos que e5presendiferente distancia.

Por favor, póngame S pastel, un trozode * bizcocho y una de * ensaimadas.

( Divide estas palabras de todas las formas posibles a final de l3nea:

peluquer:a 8

corretear 8

operaci-n 8

-

Cundo tienen rima consonante dos palabras4 E5plica.

ué palabra puede rimar en asonante con romero4 ;arca.

ver!a!ero fresco ver!e campero

1/ Completa un cuadro que refle"e cómo se pueden repartir ;arta % ;i#uelestas tareas los fines de semana:

• +acar la basura. • #oner la mesa. • Comprar el pan.

0areas )bado Domin#o

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 1*

Page 48: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 48/141

•  salero  •  subestimar   •  !eshecho  •  9o$er:a

•  anti0ás  •  e%trarra!io  •  patoso  •  futbolista

J 7rueba de control MD,/ <

Nombre Fecha

1 Clasifica las si#uientes palabras:

;ienen prefi9o

;ienen sufi9o

2 Copia "unto a la palabra de su familia.

• aparici-n • vivero • recalentar • !esaparecer 

• traspasar • pasa9e • calenta!or • convivir 

aparecer 8

pasar 8

calentar 8

vivir 8

 4hora ro!ea los sufi9os $ subra$a los prefi9os que tienen las palabrasque has copia!o.

Escribe dos palabras con cada prefi"o o sufi"o.

Con el prefi9o des  8

Con el prefi9o re  8

Con el sufi9o illo  8

Con el sufi9o ble  8

$ Escribe las formas de los demostrativos que corresponden.

,%presan cercan:a 8

,%presan !istancia me!ia 8

,%presan le9an:a 8

1I /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 49: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 49/141

MD,/ <

& Completa % copia con demostrativos que e5presen distinta distancia.

Quiero

Slibro,

Sgorra y S patines.

' 7or qué no se puede dividir a final de l3nea la palabra amor 4 E5plica.

( Escribe otras palabras que no se puedan dividir a final de l3nea.

- Completa.

• /os te%tos escritos en verso se llaman .

•  Ca!a l:nea !e un poema se llama .

Lee estos versos de !ederico arc3a Lorca % completa.

La ni9a del ello rostroest! cogiendo aceituna.

'l viento, gal!n de torres,la prende por la cintura.

Biman los versos

$con rima .

1/ Completa un cuadro de tareas para dos *ermanos. @nventa sus nombres.

0areas )bado Domin#o

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 1J

Page 50: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 50/141

7rueba de control MD,/ 8

Nombre Fecha

1=odea los sufi"os de estas palabras % clasif3calas.

mesilla 0ran!ote cuchar-n librito

pela>o muñequita sillita >apat-n

Diminutivos 8

 4umentativos 8

2 Escribe un diminutivo % un aumentativo sobre cada dibu"o.

Escribe el diminutivo % el aumentativo de cada palabra utilizando estos sufi"os:

Tote Tota cabe>a 8

Tito Tita án0el 8

$ Completa.

/os posesivos son palabras que e%presan

& )ubra%a los posesivos % rodea los sustantivos a los que se refieren.

• 4quella casa. • /a chaqueta tu$a. • +u hi9o pequeño.

• +u emocionante vi!a. • /a niña !e a$er. • ,l brillo !e su mira!a.

1 /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 51: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 51/141

MD,/ 8

' Completa las formas del pretérito imperfecto de indicativodel verbo remar .

Yo remaba Nosotros; 3osotros

=l ,llos

( Completa cada oración con una forma del verbo que se indica.

prohibir 8 ,l 9ar!inero pasar entre los rosales.

recibir 8 #ablo un mensa9e !e su me9or ami0a.

subir 8 ,l montañero al pico más alto !e la >ona.

percibir 8 /os actores el cariño !el pblico asistente.

- Escribe una oración con cada uno de estos verbos: hervir , servir % vivir .

Escribe una palabra que empiece por cada s3laba.

bu 8 bus 8 bur 8

1/ Lee la receta % escribe la lista de los in#redientes necesarios.

Huevos fritos con patatas

Primero, se cortan las patatas en tiras finas,se les ec0a sal y se fr/en en aceite aundante iencaliente. Luego, se cascan los 0uevos con cuidado,se les a9ade una pizca de sal encima de la yemay se fr/en tamién en aceite aundante y caliente.+uando estén ien fritas se sacan con unaespumadera escurriendo el aceite.

6n0re!ientes

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 12

Page 52: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 52/141

7rueba de control MD,/ <

Nombre Fecha

1=odea los diminutivos % subra%a los aumentativos.• bonito • cone9illo • pill:n • calaba>a • boca>a

• 0rito • marmota • fuertota • rosc-n • al0o!-n

• martillo • papelito • morra>o • chiquitina • naricita

2 Escribe una breve % #raciosa descripción de cada animal usando diminutivoso aumentativos.

Completa.

/as palabras que e%presan a qué persona o personas pertenece un ser u ob9eto

son . Concuer!an en $con los a los que se refieren.

$ 0ransforma estas oraciones escribiendo cada posesivo delante del sustantivoal que se refiere:

/a libreta su$a es esa. 8 Su libreta es esa.

Mete eso en la maleta nuestra. 8

Me 0usta la camiseta tu$a. 8

*( /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 53: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 53/141

MD,/ <

& Completa con posesivos diferentes.

• ma$or ilusi-n es pasar unos !:as en casa.

• /levaré bal-n para 9u0ar con ami0os.

' Escribe palabras que empiecen por las s3labas bu , bus o bur .

( =odea las formas verbales de pretérito imperfecto % completa la re#la.

• cantábamos • montaban • entre0abais • !estacarán • usaba• ibais • comprabas • mostr- • :bamos • reclamará

+e escriben con las formas !el !e in!icativo

!e los verbos !e la con9u0aci-n $ !el verbo .

- Escribe verbos e inventa oraciones con sus formas.

 4caba en bir 8 4caba en buir 8

Completa con b o v .

• reci imos • hier e • perci o • !escri :a

• sir ien!o • escri irán • aperci ieron •  i amos

1/ Faz una lista de lo que te llevar3as de vacaciones or#anizada en apartados.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 *)

Page 54: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 54/141

2 7rueba de control MD,/ 8

Nombre Fecha

1!orma el antónimo de cada palabra utilizando los prefi"os a- , in- o des-.contento 8 sensible 8

capa> 8 concentra!o 8

t:pico 8 simétrico 8

2 ;arca la afirmación correcta. Después, escribe dos palabras como e"emplo.

Sub- es un prefi9o !e ne0aci-n que si0nifica Upor !eba9oV.

Sub- es un prefi9o !e lu0ar que si0nifica Upor !eba9oV.

Sub- es un sufi9o !e lu0ar que si0nifica Upor !eba9oV.

!orma otras palabras con los prefi"os sub- o inter- se#+n corresponda.

marino 8 continental 8

!ele0a!o 8 nacional 8

$ )ubra%a los numerales % escribe si son ordinales o cardinales.

Hab:a tres perros corretean!o por el 9ar!:n. 8

,l se0un!o puesto en la competici-n fue para mi primo. 8

Dos !e mis me9ores ami0as cambiarán !e cole0io. 8

Mi primer via9e en avi-n lo hice el verano pasa!o. 8

& Escribe los numerales cardinales % ordinales que correspondena cada n+mero.

J 2

)( *

*' /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 55: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 55/141

MD,/ 8

' ;arca las oraciones que contienen indefinidos % subr%alos.

Ho$ ten0o muchos reca!os que hacer. ,ste coche se ha averia!o tres veces.

 4$er llovi- por la mañana. Cualquiera !e ellos pue!e hacerlo.

( Completa estas oraciones con indefinidos:

• Ha$ 0ente en la calle. • ,va tiene cuentos.

•  Hace calor. •  ;en0o !eberes.

- Copia inclu%endo coma o punto % coma donde corresponda.

En el invernadero hayclaveles rojos blancos yamarillosmargaritas blancas y aulesrosas silvestres ytodo tipo de arbustos.

Lee este poema. Lue#o, escribe al lado de cada verso la medida que tiene.

El huerto

+olorada es la manzana

del lado que le da el sol:

del lado que no le da,

 lanca tiene la color.

'l pimiento 0a de ser verde:

los tomates, colorados:

la erenjena, espinosa:los ojitos, entornados.

1/ Escribe dos pre#untas para una encuesta sobre las comidas preferidasde los c*icos de tu edad e inclu%e también las respuestas que dar3as t+.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 56: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 56/141

/en0ua Castellana 1 *G

Page 57: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 57/141

2 7rueba de control MD,/ <

Nombre Fecha

1Escribe los antónimos de estas palabras utilizando los prefi"os in o im:perfecci-n 8 permeable 8

pru!ente 8 pa0o 8

precisi-n 8 pro!uctivo 8

!iscutible 8 necesario 8

2 =odea el prefi"o que contiene cada palabra % escribe una oración con cada una.

• antepenltima • sobrehumano • subtitula!a • !esemplea!o

Completa.

• /os numerales e%presan canti!a! u or!en !e forma .

#ue!en ser $ .

• /os in!efini!os e%presan canti!a! !e forma .

$ Escribe el numeral cardinal u ordinal que corresponde a cada n+mero.

1 8 J.W 8

'' 8 2.W 8

1* 8 )'.W 8

& =odea los indefinidos que aparecen en estas oraciones:

• #asaremos all: varios !:as. • Ha$ bastantes la0arti9as en el 9ar!:n.

• /le0arán en cualquier momento. • Me que!an pocas piruletas.

• 4parecieron al0unos nubarrones. • No ha veni!o na!ie to!av:a.

*1 /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 58: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 58/141

MD,/ <

' Escribe una oración con cada indefinido.

!emasia!os 8

nin0n 8

( Cules son tus "ue#os favoritos4 Contesta con una enumeración de,al menos, cuatro elementos.

- Escribe una enumeración en la que uses punto % coma.

;ide estos versos de <ntonio ;ac*ado % resuelve.

Por las tierras de Soriava mi pastor.

#Si yo fuera una encina

sore un alcor%

Para la siesta,

si yo fuera una encina,

somra le diera.

• +ubra$a los versos en quehas conta!o una s:laba más.

• Marca las sinalefas.

1/ @nventa pre#untas para *acer una encuesta a tus compa9eros sobrelas actividades e5traescolares.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 **

Page 59: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 59/141

)( 7rueba de control MD,/ 8

Nombre Fecha

1=odea los prefi"os de estas palabras:• semifinal • recar0ar • multime!ia • prepa0o

• prenatal • superpotencia • monopla>a • reabrir 

2 =elaciona % escribe palabras con prefi"o.

monoT • • viviente 8

multiT • • usos 8

superT • • volumen 8

semiT • • vac:o 8

Escribe dos oraciones que conten#an una palabra con el prefi"o re- .

$ )ubra%a los #rupos nominales que aparecen en estas oraciones:

• ,l cartero me entre0- las cartas. • Mi ami0a tiene un 0ran constipa!o.

•  Betiraron la valla rota. •  ,l chico nuevo vino solo.

& =odea el n+cleo % subra%a el complemento de estos #rupos nominales:

• ,l cua!erno escolar. • /a pla$a solea!a. • 5n momento feli>.

• /a famosa canci-n. • /a botella vac:a. • ,l a0ua cristalina.

' Escribe #rupos nominales que ten#an como n+cleo estos sustantivos:

flor 8

mesa 8

estuche 8

pastel 8

*I /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 60: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 60/141

MD,/ 8

( Describe estas im#enes usando en cada caso una palabraque empiece por g :

- Completa estas oraciones con palabras que empiecen por gen, geo o gest :

• ,n el concierto benéfico !e a$er hab:a mucha .

• Hemos teni!o una i!ea para la fiesta !e fin !e curso.

• Ho$ hemos estu!ia!o los r:os en la clase !e .

•  +u ami0o tuvo un !e 0enerosi!a! con él.

Completa con g o j las si#uientes palabras:

• co er 

• prote er 

•  !iri ir 

• corre ir 

• traba ar 

•  aco er 

• cru ir 

• ba ar 

•  !esprote er 

• mu ir 

• sumer ir 

•  ele ir 

1/ Escribe un fra#mento de tu diario en el que cuentes al#o #raciosoque te *a%a pasado.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 *J

Page 61: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 61/141

)( 7rueba de control MD,/ <

Nombre Fecha

1Copia las palabras que conten#an prefi"os % rodéalos.

2 =odea el prefi"o de estas palabras % completa con ellas las oraciones.

multiusos monos:labas superabun!ante seminuevo

• /a cosecha !e patatas fue .

• ,l cole0io !ispone !e una sala .

• /as palabras no se pue!en !ivi!ir.

• Deci!i- comprar un veh:culo .

Escribe #rupos nominales con las palabras que se indican.

Determinante R complemento R ncleo 8

Determinante R ncleo R complemento 8Determinante R ncleo 8

$ Escribe una oración con cada #rupo nominal.

,ste perro blanco. Mi me9or ami0o.

* /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 62: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 62/141

MD,/ <

& <naliza las palabras de uno de los #rupos nominales de la actividad anterior.

' Lee % completa.

+e escriben con g los verbos acaba!os en $ en e%cepto

  $ . #or e9emplo .

( Escribe una oración con cada verbo.

esco0er sur0ir  

- !3"ate bien % completa con g o con j .• Cuan!o eli as tu !isfra> eli e también un sombrero.

• Mientras $o reco o la ropa t reco e los 9u0uetes.

• ; corri e esta activi!a! $ $o corri o mi !ibu9o.

Escribe palabras que empiecen por estas letras:

0eoT 8 0emT 8

0enT 8 0estT 8

1/ Escribe unas l3neas para tu diario sobre al#o que te *a%a ocurrido *o%.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 *2

Page 63: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 63/141

Evaluación del se#undo trimestre MD,/ 8

Nombre Fecha

1Copia en cada l3nea las palabras que pertenecen a la misma familia.

• humani!a! • humare!a • ahumar • inhumano

• humani>ar • sobrehumano • ahuma!o • humeante

2 =esuelve sobre las si#uientes palabras:

• manita • e%trarra!io • innecesario • papel-n

• cabe>ota • cancioncilla • !escortés • sobresuel!o

• Bo!ea las palabras con prefi9o $ clasif:calas.

Con prefi9o !e ne0aci-n 8

Con prefi9o !e lu0ar 8

• +ubra$a las palabras con sufi9o $ clasif:calas.

Con sufi9o !iminutivo 8

Con sufi9o aumentativo 8

•  ,scribe una oraci-n con una !e las palabras con sufi9o.

Escribe tres #rupos nominales sobre el dibu"o.

5sa en ca!a caso uno !e estos !eterminantes

•  un art:culo • un posesivo • un !emostrativo

I( /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 64: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 64/141

MD,/ 8

$ Completa cada oración con un numeral % un indefinido:

• equipos obtuvieron puntos en el campeonato.

•  ,n el piso se ba9aron !el ascensor personas.

& 0ac*a la palabra de cada columna que estar3a mal dividida a final de l3nea.

emoTtivo calleT9a mareaT!o valenTt:a coTchero

eTmotivo calTle9a maTrea!o valent:Ta cocThero

emotiTvo caTlle9a mareTa!o vaTlent:a cocheTro

' Escribe coma donde sea necesario.

• ,n clase !e #lástica usamos ceras lápices !e colores acuarelas $ témperas.

•  4!ela necesito que compres harina huevos a>car $ leva!ura para hacer la tarta.

( Escribe una oración con una forma del verbo hacer .

 

- Completa las palabras con la letra correspondiente.

bXv   G urbu9a • her ir • ha :a • uscar • escri ir

0X9   •  co er •  mu ir •  esto •  eo0raf:a •  te er

Completa sobre estos versos de <ntonio ;ac*ado:

#(e amarillo calaaza,en el azul, cómo suela luna, sore la plaza%

• /os versos primero $ tercero tienen rima

.

•  ;o!os los versos mi!en .

1/ @nventa % escribe una lista de cosas para llevar a un campamento.

 

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 I)

Page 65: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 65/141

Evaluación del se#undo trimestre MD,/ <

Nombre Fecha

1Escribe palabras.

Con sufi9os !iminutivos

Con sufi9os aumentativos

2 =elaciona % escribe una palabra con cada prefi"o.

#refi9os !e lu0ar aT !esT inT

#refi9os !e ne0aci-n subT sobreT anteT

Escribe dos oraciones con un numeral cardinal % un ordinal cada una.

$ Copia sustitu%endo los indefinidos destacados por sus antónimos.

Hab:a muc*o pblico all:. 8

<l#uien se lo !i9o a él. 8

in#+n vecino lo o$- salir. 8

& Escribe #rupos nominales con estas estructuras.

5sa en ca!a caso como !eterminante un !emostrativo un posesivo $ un art:culo.

Determinante R ncleo R complemento 8

Determinante R ncleo 8

Determinante R complemento R ncleo 8

I' /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 66: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 66/141

MD,/ <

' Escribe una oración con una forma de cada verbo.

haber 8

hacer 8

( Completa con una forma de estos verbos:

hervir cru9ir recibir reco0er  

• ,l a0ua cuan!o alcan>a la temperatura.

• ,l suelo !e ma!era con los cambios !e temperatura.

• ,l capitán !el equipo la copa.

• /os actores el aplauso !el pblico al terminar la funci-n.

- Contin+a la enumeración utilizando comas % punto % coma.

,n la pla>a ha$ bancos farolas árboles $ una fuenteY en el parque

Lee estos versos de <ntonio ;ac*ado % contesta.

• ¿"ué versos riman? ¿Con qué rima?

Para dialogar, preguntad primero:

después; escuc0ad. • ¿Cuánto mi!en los versos?

1/ @ma#ina que te *a sucedido al#o que desees muc*o % escribe un fra#mentode tu diario contndolo.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 IG

Page 67: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 67/141

Evaluación del se#undo trimestre MD,/ E

Nombre Fecha

1

ué es una familia de palabras4 E5plica % pon un e"emplo.

2 Escribe.

#alabras con prefi9o #alabras con sufi9o

ué clases de art3culos *a%4 Contesta % escribe sus formas.

$ Escribe #rupos nominales que comiencen con las si#uientes palabras% ten#an también un ad"etivo.

Con un !emostrativo 8

Con un numeral car!inal 8

Con un numeral or!inal 8

Con un in!efini!o 8

Con un posesivo 8

& ué dos palabras estn mal divididas4 0c*alas % e5plica las normasque incumplen.

• re!acTci-n • miTe!osa • salchiTch-n • milTlonario • baTrrote

I1 /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 68: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 68/141

MD,/ E

' E5plica.

• ¿#or qué se escriben con b estas palabras?

recibir 8

contribuir 8

• ¿#or qué se escriben con h estas palabras?

hiena 8

huéspe! 8

hicieron 8

( Escribe coma en la oración que deba llevarla.

• ¿4!-n!e va Mar:a?

•  ¿4!-n!e vas Mar:a?

• ¿"ué quiere @uan?

•  ¿"ué quieres @uan?

- Escribe punto % coma donde corresponde.

,n la clase estaban Carlos el profesor !e Matemáticas 4licia la profesora!e /en0ua $ Maite la !irectora !el cole0io.

En qué consiste una sinalefa4 E5plica.

1/ Completa esta pre#unta de una encuesta % marca la respuesta que dar3as t+.

¿"ué pel:culas ?

/as pel:culas !e acci-n. /as pel:culas !e risa.

/as pel:culas . /as pel:culas .

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 I*

Page 69: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 69/141

)) 7rueba de control MD,/ 8

Nombre Fecha

10ac*a la palabra que no pertenece al mismo campo lé5ico que el resto.

cámara e%aminar pel:cula actor  

2 Escribe el nombre del campo lé5ico al que pertenecen estas palabras:

Canasta 9u0a!or marca!or encestar. 8

#ianista interpretar au!itorio viol:n. 8

Escribe al#unas palabras del campo lé5ico de la cocina.

$ =odea los pronombres personales de estas oraciones:

• @uan $ él tienen la misma e!a!. • ,lla siempre !esa$una cereales.

• ; eres un chico mu$ 0racioso. • ¿3osotros vais a la e%cursi-n?

• Nosotros vivimos en el campo. • o ten0o que irme !e via9e.

& Completa estas oraciones con pronombres personales:

• saltamos a la comba en el recreo.

• irás mañana a casa !e tus abuelos.

• están to!o el tiempo rién!ose.

•  estáis a!miti!os en el 0rupo.

' ué pronombres pueden sustituir a las palabras destacadas4 Escribe.

;i prima <ndrea % Havier ven!rán al cine. 8

<lberto tiene mucho mie!o a la oscuri!a!. 8

7ap % %o vamos a ir a la compra. 8

II /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 70: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 70/141

MD,/ 8

( Escribe una oración con cada una de estas palabras:

tu 8

t 8

el 8

él 8

- Completa con el nombre de los distintos tipos de punto.

• #ara separar !os oraciones en un párrafo escribimos .

• #ara separar !os párrafos !istintos escribimos .

• #ara in!icar el final !e un te%to se escribe .

=esponde con enumeraciones incompletas.

5sa los si0nos !e puntuaci-n a!ecua!os.

• ¿Cuáles son tus !ulces favoritos?

• ¿"uiénes son tus me9ores ami0os?

1/ Elabora un cartel para anunciar un "u#uete divertido.

6nventa el nombre !el 9u0uete $ un eslo0an que resulte atractivo.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 IJ

Page 71: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 71/141

)) 7rueba de control MD,/ <

Nombre Fecha

1ué es un campo lé5ico4 E5plica % pon un e"emplo.

2 ;arca los #rupos de palabras que pertenecen al mismo campo lé5ico.

Mar barco nave0ar marinero. 4>ul blanco ro9o amarillo.

9o pie mano cabe>a. #upitre profesor clase estu!iar.

Escribe palabras de este campo lé5ico:

,/ CM,BC6

#ersonas /u0ares 4cciones b9etos

  > > > >

$ Copia sustitu%endo las palabras destacadas por pronombres personales.

• Los médicos !i9eron que mi *ermano % %o ten:amos varicela.

• Haime, Elena % <ndrés esperaron hasta que lle0- Estrella.

•  0us compa9eros % t+ iréis !etrás !e ;i#uel en la marcha.

I /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 72: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 72/141

MD,/ <

& )ubra%a los pronombres personales. Después, cópialos % escribe la persona% el n+mero de cada uno.

• /as hermanas !e M-nica se parecen mucho a ella.• Mi compañero Bam-n estuvo a$er con vosotros en el parque.

• ,ntre 4n!rés ,va $ t prepararéis los 9ue0os !e la fiesta.

• #o!éis contar con nosotros para lo que necesitéis.

ella  8 tercera persona, singular.

  8

8

8

' Escribe los pronombres personales que correspondan.

;ercera persona femenino plural. 8

+e0un!a persona masculino plural. 8

( Escribe dos oraciones con pronombres personales.

 

- Completa escribiendo al final de cada oración punto o puntos suspensivos.

•  Ho$ han lle0a!o tar!e cuatro compañeros 6ván Zlvaro 6nés $ /uc:a

•  ,n el parque estaban varios !e mis ami0os 6rene @uan @aime /aura

ué indican los puntos suspensivos al final de una enumeración4

 

1/ @nventa un nombre % un eslo#an para anunciar unas naran"as de zumo.

 

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 I2

Page 73: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 73/141

)' 7rueba de control MD,/ 8

Nombre Fecha

1Escribe el nombre del campo semntico al que pertenecen estas palabras:

cama silla

mesa armario  8 

coche motocicleta

barco autobs  8 

2 Escribe palabras que pertenezcan a estos campos semnticos:

Deportes 8 

Colores 8 

ué *acen4 Escribe infinitivos.

$ Escribe tres verbos de cada con"u#ación.

#rimera con9u0aci-n 8 

+e0un!a con9u0aci-n 8 

;ercera con9u0aci-n 8 

& 0ac*a las palabras que no son verbos.

• tratar • ho0ar • !etener • a$er • mentir 

• mártir • aprovechar • insistir • t-ner • traer 

J( /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 74: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 74/141

MD,/ 8

' Completa estas oraciones con las formas verbales que quieras:

• Mi hermana es mu$ responsable $ to!os los !:as.

• ,l equipo !e cuarto solo un parti!o en su campo.

• ,l bebé siempre cuan!o tiene 0anas !e comer.

•  /a enfermera la heri!a !el paciente.

( Completa las oraciones con palabras que terminen en d o z .

• ,l pesca!or ech- la al mar.

• ,n Nochebuena encen!emos el árbol !e .

• ,l 0uepar!o es un animal mu$ .

•  ,sa cantante tiene una e%traor!inaria .

- Escribe la se#unda persona del plural del imperativo de estos verbos:

callar 8 callad   resistir 8

comer 8 traba9ar 8

Cul es la finalidad de las obras de teatro4 Cómo estn escritas4

 

1/ Escribe las instrucciones para poner la mesa.

 

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 J)

Page 75: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 75/141

)' 7rueba de control MD,/ <

Nombre Fecha

1< qué campos semnticos pertenecen estas palabras4 Escribe.orra chistera pamela 0orro. 8

Coche motocicleta barco autobs. 8

+illa banqueta sill-n taburete. 8

2 ;arca el #rupo de palabras que pertenecen a un mismo campo semntico.

sierra serrucho serrar serrer:a

sierra martillo alicates !estornilla!or  

sierra carpintero carpinter:a clavar  

 4hora e%plica qué es un campo semántico.

Escribe palabras de estos campos semnticos:

Becipientes

<ebi!as

Flores

$ =odea los verbos.

• 9u0ar • auricular • correr • bachiller • escribir 

• mártir • soplar • merca!er • respon!er • mentir 

J' /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 76: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 76/141

MD,/ <

& Copia la forma verbal de cada oración % escribe el infinitivo.

• ,l 9ar!inero cui!aba las plantas. • /as vacas mu0:an en el establo.

•  o veré un rato la televisi-n. •  /uis mir- fi9amente a su ami0o.

  8 8

8 8

' Completa estas palabras con z o d :

• pare • alu • co!orni • lombri • propie!a

• altavo • sencille • virtu • liberta • barni

( Escribe dos palabras con cada terminación.

;erminan en Tz  

;erminan en Td  

- 0ransforma estas órdenes para drselas a varias personas.

+al pronto. 8

<ebe !espacio. 8

Canta más alto. 8

ué son las obras teatrales4 E5plica.

 

1/ E5plica las instrucciones para *acer el pino.

 

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 JG

Page 77: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 77/141

)G 7rueba de control MD,/ 8

Nombre Fecha

1=odea las palabras que sean #entilicios.• alicantino • barcelonesa • vecino • 9ere>ano

• 9aponés • mun!ano • alcal!esa • cortés

• albacetense • e%tremeño • circense • sueño

2 Escribe #entilicios con los si#uientes sufi"os:

Tense Tino T: Teño

Cáceres 8 <ilbao 8

Ceuta 8 4lmer:a 8

Escribe los #entilicios de estos pa3ses % rodea los sufi"os.

 4lemania 8 Francia 8

<rasil 8 Mé%ico 8 4ustralia 8 Hon!uras 8

$ =odea las formas verbales % escribe el n+mero en que estn.

Marco corri- en la competici-n !e atletismo. 8

Nosotros encar0amos una paella. 8

,lena $ Marta sal!rán a primera hora. 8

¿Co0iste las llaves !e casa? 8

#asé el !:a en el >oo con mis primos. 8

& Completa las oraciones con el pronombre personal que corresponda.

• vinieron a la cena. • vienes mu$ !eprisa.

• co0: el tren tur:stico. • estáis contentos.

•  tenemos perro. •  está constipa!a.

J1 /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 78: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 78/141

MD,/ 8

' Escribe oraciones con el verbo escribir en presente, pasado % futuro.

( Escribe dos puntos donde sea necesario.

• #ara la receta necesito estos in0re!ientes harina huevos leche $ a>car.

•  ,sta profesora me !a varias asi0naturas Matemáticas Ciencias +ociales $ #lástica.

- @nventa % completa el dilo#o empleando dos puntos % ra%a.

+onia le pre0unt- a 4na

4na le respon!i-

;arca la manera correcta de empezar una carta.

,stima!a familia Hola 4ntonio "ueri!o ami0o.

1/ Completa con tus datos el inicio de una reclamación.

H@4 D, B,C/4M4C6N,+

D. X D.[

con !omicilio en en la calle X pla>a

n.W .

Formula la si0uiente B,C/4M4C67N

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 J*

Page 79: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 79/141

)G 7rueba de control MD,/ <

Nombre Fecha

1< qué ciudad corresponden estos #entilicios4 Escribe.ibicenco 8 vallisoletano 8

santan!erino 8 coruñés 8

tinerfeño 8 conquense 8

2 Escribe tres #entilicios de pa3ses.

Escribe un #entilicio con cada sufi"o.

Tense Tino T: Teño Tano Tés

$ =odea las formas verbales que estn en sin#ular % escribe una oracióncon cada una.

como eres ten!remos sal!rán siente coméis

& Completa con una forma de cada verbo en el tiempo que corresponda.

poner    8 4hora mismo nosotros la mesa.

celebrar    8 4$er su cumpleaños mi ami0o /eo.

via9ar    8 Dentro !e unos !:as mi t:o a un pa:s e%-tico.

JI /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 80: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 80/141

MD,/ <

' =odea las formas verbales de se#unda persona del plural.

• rompo • man!aste • ten!erá • me9orarán • insist:ais

• escribirá • comisteis • salu!o • caminamos • partimos

( Escribe dos puntos donde sea necesario.

• ;en0o muchas 0anas !e ver a @uan a 4lberto $ a /aura.

•  Necesito estos materiales cart-n rotula!ores chinchetas $ pe0amento.

- Escribe una enumeración introducida por dos puntos.

 

Escribe los si#nos de puntuación que faltan en estas cartas:

Estimado alumno

!os complace con"rmarte

tu participación en elpró#imo torneo de ajedredel colegio.

$%ucha suerte&

El director

'ola( )ndrea

 *engo muchas ganas de

+ue llegue el verano paravolver a verte. ,opasaremos fenomenal.

-n beso.

Elsa

1/ @ma#ina que las canastas del polideportivo estn rotas % no podéis "u#aral baloncesto. Escribe lo que dir3as en una reclamación.

 

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 JJ

Page 81: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 81/141

)1 7rueba de control MD,/ 8

Nombre Fecha

1=elaciona cada frase *ec*a con su si#nificado.  ,char una mano. • • ,n0añar a al0uien.

  ,star sin blanca. • • No tener !inero.

  Dar 0ato por liebre. • • ,star implica!o en un asunto.

  ,star en el a9o. • • 4$u!ar a al0uien.

2 Completa las frases *ec*as que aparecen en estas oraciones:

• /a casa está arriba. • Me ca: $ vi las .

• ,l cami-n va pisan!o . • 4prob- por los .

Copia una frase *ec*a de la actividad anterior % e5plica su si#nificado.

$ )ubra%a los adverbios % escribe de qué tipo son.

 4$er vimos el parti!o !e ftbol. 8

KDicen que aqu: ha$ un tesoro escon!i!oL 8

Bespon!: bien a to!as las pre0untas. 8

;ar!ará mucho en lle0ar. 8

& Completa las oraciones con adverbios.

De tiempo   8 ,l autobs sale .

De mo!o   8 /a tortu0a an!a .

De canti!a!   8 He comi!o .

De lu0ar    8 He !e9a!o la llave.

J /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 82: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 82/141

MD,/ 8

' Escribe una oración con cada adverbio.

casi 8

fenomenal 8

fuera 8

!espués 8

( Completa con palabras terminadas en aje o eje derivadas de estos verbos:

aterri>ar ro!ar patinar fichar apren!er  

• ,l avi-n reali>- un !e emer0encia.

• ,l alumno pro0resa rápi!o en el !e la len0ua.

• #asamos la tar!e en una pista !e sobre hielo.

• ,l entrena!or anunci- el !e un nuevo portero.

• ,l actor particip- en el !e una nueva pel:cula.

- Escribe palabras terminadas en  jero %  jería a partir de las si#uientes:

conse9o 8

mensa9e 8

relo9 8

Escribe una oración con una forma con j de cada verbo.

!istraer 8re!ucir 8

con!ucir 8

1/ Escribe el comienzo de tu bio#raf3a.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 J2

Page 83: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 83/141

)1 7rueba de control MD,/ <

Nombre Fecha

1ué si#nifican estas frases *ec*as4 E5plica.

< Hacer buenas mi0as. 8 6r pisan!o huevos. C Mor!erse la len0ua.

 4 8

< 8

C 8

2 Escribe oraciones con las frases *ec*as de la actividad anterior.

E5plica qué son los adverbios.

$ =esponde a estas pre#untas con adverbios.

¿"ué tal estás? 8

¿Cuán!o has lle0a!o? 8

¿Cuánto tiempo vas a que!arte? 8

¿D-n!e vas a alo9arte? 8

& Escribe las cuatro clases de adverbios % pon varios e"emplos de cada una.

( /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 84: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 84/141

MD,/ <

' Escribe una oración con un adverbio de cada clase.

( Escribe palabras terminadas en aje.

- Escribe una palabra con cada terminación.

Completa con formas con j del verbo reducir .

yo redue nosotros

t vosotros

él ellos

1/ Eli#e un persona"e % escribe el comienzo de su bio#raf3a como si lo *iciera él mismo.

•  #inocho •  ,l re$ /e-n • /a sirenita

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )

Te9e T9ero T9er:a  > > >

Page 85: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 85/141

)* 7rueba de control MD,/ 8

Nombre Fecha

1Copia cada si#la "unto a su si#nificado.

5C6 C,6# 634 ,+

6mpuesto sobre el 3alor 4ña!i!o 8

,nseñan>a +ecun!aria bli0atoria 8

5ni!a! !e Cui!a!os 6ntensivos 8

Cole0io !e ,!ucaci-n 6nfantil $ #rimaria 8

2 Escribe el si#nificado de estas abreviaturas:

+ra. 8 Dr. 8 cX 8

n.o 8 D. 8 pá0. 8

;arca las oraciones en que las palabras destacadas son preposiciones.

Me 0usta mucho la chaqueta !e ante. +e present- ante el re$.=l para el coche en la 0asolinera. ,ste re0alo es para /uc:a.

,l bolso está sobre la mesa. Mete la carta en el sobre.

#rocura que no entre na!ie. Me sentaré entre vosotros.

$ Completa con preposiciones.

• 3o$ a casa mi vecina. • Mira all:.

• Me !orm: la pel:cula. • ,stamos aqu: el lunes.

& Completa las oraciones con estas con"unciones:

o

 $

pero

ni

• @uan César tienen clase !e in0lés el lunes por la tar!e.

• Me 0usta mucho ese libro no lo compraré.

• #ue!e que te llame @uan 4n!rés.

• No ten:a se! hambre.

' /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 86: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 86/141

MD,/ 8

' Copia sustitu%endo la palabra destacada por un antónimo con v .

;ienes las manos speras. 8

3ivo en una casa anti#ua. 8

Dio una e5tensa e%plicaci-n. 8

( Completa estas formas verbales:

• estu o • mantu o • an!u o • obtu o • sostu o

- !orma ad"etivos que terminen en ivo a partir de estos verbos:

crear 8 ima0inar 8

ahorrar 8 pensar 8

ué recurso literario se utiliza en estos versos de <driano del Ialle4Contesta % copia el verso en que aparece.

'l elefante lloraa

 porque no quer/a dormir... –(uerme, elefantito m/o,que la luna te va a o/r...

1/ @ma#ina que quieres participar en un concurso de cuentos que or#anizala biblioteca de tu ciudad % escribe un correo solicitando información.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 G

Page 87: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 87/141

)* 7rueba de control MD,/ <

Nombre Fecha

1Escribe las si#las que corresponden a estas e5presiones:6nspecci-n ;écnica !e 3eh:culos 8

<olet:n ficial !el ,sta!o 8

Beal 4ca!emia ,spañola 8

,!ucaci-n +ecun!aria bli0atoria 8

r0ani>aci-n !e las Naciones 5ni!as 8

2 Escribe las abreviaturas de las si#uientes palabras:

pla>a 8 nmero 8

teléfono 8 !oña 8

pá0ina 8 aveni!a 8

Escribe dos oraciones con dos preposiciones diferentes cada una.

$ ;arca las oraciones que conten#an preposiciones % rodéalas.

=l es más ba9o que su primo. ;ienes lente9as para comer.

,l marca!or está entre las ho9as. K9alá me !é la notaL

¿Des!e !-n!e sales? No ten0o baña!or.

+e escon!i- ba9o el puente. +iéntate !elante.

& Completa con con"unciones.

• /a pel:cula era mu$ !iverti!a !uraba !emasia!o tiempo.

• ,se escritor ha publica!o obras !e literatura 9uvenil infantil.

• /lámame ponme un mensa9e para avisarme.

• No he visto a /uisa a su ma!re.

1 /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 88: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 88/141

MD,/ <

' Completa con ad"etivos que ten#an v .

• 5n animal que tiene bravura es un animal .

• 5na persona que muestra positivi!a! es una persona .

• 5n !:a !e fiesta es un !:a .

•  5n error mu$ importante es un error .

( Escribe tres ad"etivos terminados en ivo o iva.

 

- Completa estas formas verbales:

•  estu o •  an!u imos •  !etu ieron •  obtu iera •  contu e

Lee estos versos de Carlos =evie"o % contesta.

• ¿"ué recurso literario se usa?<repando despacio0asta las alturasse alarga y se encoge,

se estira y se arrugacomo un tren peque9ola se9ora oruga.

• ¿,n qué consiste?

1/ Escribe un correo electrónico a un ami#o tu%o.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 *

Page 89: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 89/141

Evaluación del tercer trimestre MD,/ 8

Nombre Fecha

1 ué #rupo de palabras pertenece a un campo semntico4 J a un campolé5ico4 Escribe % pon también el nombre que le dar3as a cada uno.

obrero construir planos cemento  8

vino a0ua refresco té  8

2 Escribe los #entilicios de estas ciudades:

Cáceres 8 ;ole!o 8

/e-n 8 4lmer:a 8

Ceuta 8 <ilbao 8

Escribe en un caso las si#las % en otro las abreviaturas de estas palabras:

<olet:n ficial !el ,sta!o 8 señora 8

6nstituto Nacional !e ,sta!:stica 8 calle 8

Beal 4ca!emia ,spañola 8 etcétera 8

$ Completa con pronombres personales distintos.

• 4 le 0ustar:a que fueras a verla.

•  po!éis que!aros con un momento.

& )ubra%a las si#uientes clases de palabras se#+n este códi#o:

#reposiciones Con9unciones 4!verbios

• 4n!rea se sienta en las primeras filas pero no ve bien la pi>arra.

•  Mi compañero corre mucho $ siempre lle0a a la meta el primero.

I /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 90: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 90/141

MD,/ 8

' Escribe la persona, el n+mero % el tiempo que e5presa cada forma verbal.

tienen 8

sinti- 8

estaré 8

( Escribe punto, puntos suspensivos % dos puntos donde sea necesario.

'ola( scar

)yer me encontré a /uan y me dijo 0*ienes +ue ir el sábado

por la ma1ana al par+ue2 ,uego( me contó +ue el

)yuntamiento ha organiado

un maratón de deportes 3a a haberfútbol( baloncesto( tenis

4*e apetece ir a ti también5,uis

- Completa con la letra que corresponde en cada caso:

!X>   • céspe • arro • come • socie!a • salu

0X9   • salva e • reco e!or • e%tran ero • conser er:a • here e

vXb   • escri ir • mantu e • acti o • octa o • ne0ati o

ué son las acotaciones teatrales4 E5pl3calo con tus palabras.

1/ Escribe las instrucciones de un traba"o manual sencillo que *a%as *ec*o.

Page 91: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 91/141

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 J

Page 92: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 92/141

Evaluación del tercer trimestre MD,/ <

Nombre Fecha

1

E5plica la diferencia entre campo lé5ico % campo semntico.

2 Escribe #entilicios con estas terminaciones:

Tense   8 TeñoXTeña   8

TésXTesa 8 TanoXTana   8

T:   8 TinoXTina   8

ué si#nifica ponerse las botas4 E5plica el si#nificado de esa frase *ec*a% escribe una oración con ella.

$ Escribe una si#la % una abreviatura con su correspondiente si#nificado.

  8

8

& Escribe oraciones que conten#an estas clases de palabras:

• 5n pronombre personal $ un a!verbio

•  5na con9unci-n $ una preposici-n

/en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 93: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 93/141

MD,/ <

' Escribe la persona, el n+mero % el tiempo que e5presan estas formas verbales:

comimos 8

amarás 8

vivo 8

( Escribe una nota a un ami#o en la que uses los dos puntos % los puntossuspensivos.

- Completa las palabras de estas oraciones:

• @avier an!u o por el céspe . • ,l 0ran ero es un 9oven positi o.• ,l pá9aro salva e tiene un bello pluma e. • Me encant- el via e a esa ciu!a .

• ,l bebé estu o 9u0an!o con el sona ero. • ¿4 uste le 0usta el re0ali ?

@nventa dos versos donde uses la comparación como recurso poético.

1/ Elabora un cartel para anunciar un video"ue#o.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 2

Page 94: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 94/141

Evaluación del tercer trimestre MD,/ E

Nombre Fecha

1Escribe cuatro palabras en cada caso.

Campo semántico Campo lé%ico!e las flores !e la 9ar!iner:a

2 Escribe el nombre de dos localidades cercanas a la tu%a % su #entilicio.

  8

8

E5plica qué es una frase *ec*a % pon un e"emplo.

$ @nventa el si#nificado de estas si#las:

 4F 8

+; 8

& Escribe oraciones que conten#an las clases de palabras que se indican.

• 5n pronombre personal una con9unci-n $ un a!verbio

• 5n posesivo una con9unci-n $ una preposici-n

•  5na forma verbal que e%prese tiempo pasa!o

2( /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 95: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 95/141

MD,/ E

' Completa la tabla.

ten0o

insist:a

estaremos

Ierbo 7ersona +mero 0iempo

( Corri#e escribiendo dos puntos % puntos suspensivos cuando sea necesario.

6uerida mamáEspero +ue estés contenta.'e conseguido ordenarlotodoel armario( mi mesa( laestanter7a

-n beso.)licia

6uerida )licia 8o estoy muy contenta. *u habitación parece más

bonita( más grande( máscómoda

-n beso.%amá

- Eli#e un #rupo de palabras % e5plica la norma orto#rfica que si#uen.

tuve an!uviste estuvimos re!u9e con!u9iste tra9imos

6bserva el dibu"o e inventa una personificación.

1/ Escribe las instrucciones para atarte los zapatos.

Page 96: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 96/141

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 2)

Page 97: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 97/141

Evaluación final MD,/ 8

Nombre Fecha

1Define % pon e"emplos.

#alabras sin-nimas

#alabras ant-nimas

2

Localiza en la si#uiente oraciónA

,n las fr:as cumbres los alpinistas llevan pasamontañas.

5na palabra !eriva!a 8

5na palabra compuesta 8

5na palabra polisémica 8

Escribe tres palabras con prefi"o % tres palabras con sufi"o.

Después ro!ea los prefi9os $ subra$a los sufi9os.

$ Escribe otras palabras de la misma familia.

• ;ierra terreno

•  Mar marino

& Completa.

•  /as palabras zapato bota zapatilla $ sandalia pertenecen al campo

!el .

•  /as palabras actor  escenario tel!n $ actuar pertenecen al campo

!el .

2' /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 98: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 98/141

MD,/ 8

' Completa cada oración con un su"eto o con un predicado se#+n corresponda.

• tuvo una 0ran actuaci-n.

• ;omás .

• ,l perro .

•  prepar- la cena.

( Escribe una oración de cada clase.

,nunciativa 8

6nterro0ativa 8,%hortativa 8

,%clamativa 8

- ;arca las casillas que corresponden a cada sustantivo.

bati!ora

triste>a

arbole!a

Com+n 7ropio @ndividual Colectivo Concreto <bstracto

Eli#e uno de estos #rupos nominales % analiza las palabras que lo forman.

Debes !ecir la clase !e palabra el 0énero $ el nmero.

• ,sos pequeños !etalles. • 4l0unos ami0os m:os. • ;res bancos vac:os.

 

1/ )ubra%a los pronombres % copia los que se indican.

• Nosotros montamos en bicicleta. • ,llas han lle0a!o antes que t.

• 3osotros iréis !elante !e él. • Cuan!o $o ba9é $a hab:an cerra!o.

G.[ persona !el plural 8 '.[ persona !el plural 8

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 2G

Page 99: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 99/141

Evaluación final MD,/ 8

11 Escribe una oración con un adverbio de modo % otra con uno de lu#ar.

12 =odea las preposiciones % subra%a las con"unciones.

• ,stu!io con @ulio por las tar!es. • Fui an!an!o !es!e casa hasta el cine.

•  o no canto pero bailo mu$ bien. •  ;e llamé $ no estabas.

1 Copia % analiza las formas verbales de las si#uientes oraciones.

Debes !ecir la persona el nmero el tiempo que e%presa $ el infinitivo.

•  @uan ma!ru0a mucho. •  4$er acabamos el traba9o. •  Mañana iré a tu casa.

1$ 7on tilde en las palabras que deban llevarla % localiza entre ellas una palabracon dipton#o % otra con *iato.

• microbus • calor • trebol • semaforo • maniatico

• setas • clavel • calaba>a • boli0rafo • ale0ria

Con !ipton0o 8 Con hiato 8

1& Escribe sus nombres % completa.

  8 +e escribe con porque empie>a por .

  8 +e escribe con porque termina en .

1' Escribe una enumeración incompleta introducida por dos puntos.

21 /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 100: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 100/141

MD,/ 8

1( Completa.

> X !

• pare • cicatri • mita • capata

•  aci!e •  solicitu •  co •  clari!a

0 X 9

b X v

• cru :a • !e!u e • aco erán • ben!i era

• con!u era • te imos • prote ieron • sur i-

• manifesta a • ser irá • perci o • an!u imos

•  her :a •  : amos •  retu ieron •  reci iste

1- Escribe el nombre de los tres principales #éneros literarios.

 

1 Lee estos versos de !ederico arc3a Lorca % contesta.

•  ¿Cuál es el verso más corto? ¿Cuánto mi!e?

La tarde equivocadase vistió de fr/o.(etr!s de los cristales,turios, todos los ni9osven convertirse en p!jarosun !rol amarillo.

• ¿"ué recurso literario reconoces en estosversos? ¿,n qué consiste?

2/ @nventa el comienzo de un cuento sobre el persona"e del dibu"o.

 

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 2*

Page 101: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 101/141

Evaluación final MD,/ <

Nombre Fecha

1!orma palabras de si#nificado contrario a9adiendo los prefi"os in, im, o des- .mentir 8 posible 8

sensible 8 sensato 8

teñir 8 paciente 8

controlar 8 acaba!o 8

2 )ubra%a las palabras que contienen prefi"os % copia las que se indican.

e%quisito subasta e%traor!inario

subterráneo superficie reco0er  

#alabras con prefi9o !e lu0ar 8

Escribe la palabra de la que procede cada una % el sufi"o que se le *a a9adidopara formarla.

artista 8 R torre-n 8 R

cariñosa 8 R mesilla 8 R

torero 8 R tenista 8 R

$ E5plica qué son las palabras compuestas % escribe tres e"emplos.

& Define.

Campo semántico 8

#alabra polisémica 8

2I /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 102: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 102/141

MD,/ <

' ué es el len#ua"e4 ué es la len#ua4 E5plica.

( <naliza las palabras destacadas.

• 0u maleta !e via9e. • /a canción !el verano.

•  5n !:a maravilloso. •  Kl come fenomenal.

- Escribe un e"emplo de cada clase de palabra.

!emostrativo 8 preposici-n 8

numeral 8 con9unci-n 8

in!efini!o 8 a!verbio 8

Clasifica estas formas verbales se#+n su con"u#ación:

sab:a canta sentirás mintieron soñaba ten0o

#rimera con9u0aci-n 8

+e0un!a con9u0aci-n 8

;ercera con9u0aci-n 8

1/ Escribe la persona, el n+mero % el tiempo que e5presan estas formas verbales:

co0i- 8

sal!ré 8

comen 8

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 2J

Page 103: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 103/141

Evaluación final MD,/ <

11 )ubra%a el su"eto % rodea el predicado de estas oraciones:

• Mi cole0io está cerca !e casa. • ¿3en!rás a comer t?

• ,l lápi> ro9o está sobre la mesa. • ,llos irán a 9u0ar al parque.

•  4$er el profesor lle0- tar!e. •  4l0uien ha llama!o.

12 De qué clase es cada oración se#+n la intención del *ablante4 Escribe.

K"ué bien me encuentro ho$L 8

¿D-n!e están mis >apatillas? 8

#aquita pon la mesa. 8

/as flores !el 9arr-n son preciosas. 8

1 7on tilde en las palabras que deban llevarla.

• len0ua9e • botella • telefono • avion • carcel • escalon

• suave • heroe • pais • apen!ice • ciempies • aereo

1$ Escribe oraciones con los sustantivos con h que corresponden

a los si#uientes dibu"os.

 

1& Completa.

b X v

0 X 9

• contri u$e • o$ • habla a • hu iera

• sque!a • her i!o • ufan!a • usto

• reco er • cru i!o • e%tran ero • ru i!o

•  te e!ora •  emi!o •  aco e!or •  !i iste

2 /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 104: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 104/141

Completa.

•  pare •  arro •  salu •  canta 

•  ambi0Qe!a •  re0ali •  aci!e •  timi!e 

MD,/ <

1' Escribe un breve te5to en el que uses los dos puntos % los puntos suspensivos.

1(

1- En qué se diferencian la prosa % el verso4 E5plica.

1 Lee estos versos de ;ar3a Hes+s Habato e inventa otros que se pudieran

a9adir al final.

6 yo le digo a la auela1 ueliuena, dulcidor,mi8tilina, lilocuela,sanardilla, pitiflor,auelita de mi amor.

Deben cumplir estas !os con!iciones

• "ue mi!an lo mismo que el resto !e los versos.

• "ue rimen con amor .

2/ =ecuerda el d3a ms divertido de este curso que termina % escribe unas l3neaspara tu diario contando lo que *iciste % cómo te sentiste.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 22

Page 105: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 105/141

Page 106: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 106/141

7ruebas de control 5N6D4D )

Estándares

de aprendizaje

e indicadores de logro

Page 107: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 107/141

Estndares de aprendiza"e del reade Len#ua Castellana para Educación 7rimaria

8L6?E 1. C6;?@C<C@M 6=<L: F<8L<= J E)C?CF<=

1.1. ,mplea la len0ua oral con !istintas finali!a!es aca!émica social $ l!icaO $ comoforma !e comunicaci-n $ !e e%presi-n personal sentimientos emocionesEO en!istintos ámbitos.

1.2. ;ransmite las i!eas con clari!a! coherencia $ correcci-n.

1.. ,scucha atentamente las intervenciones !e los compañeros $ si0ue las estrate0ias$ normas para el intercambio comunicativo mostran!o respeto $ consi!eraci-n por las i!eas sentimientos $ emociones !e los !emás.

1.$. 4plica las normas socioTcomunicativas escucha activa espera !e turnos particiTpaci-n respetuosa a!ecuaci-n a la intervenci-n !el interlocutor $ ciertas normas!e cortes:a.

2.1. ,mplea conscientemente recursos lin0Q:sticos $ no lin0Q:sticos para comunicarseen las interacciones orales.

.1. +e e%presa con una pronunciaci-n $ una !icci-n correctas articulaci-n ritmo enTtonaci-n $ volumen.

.2. ,%presa sus propias i!eas comprensiblemente sustitu$en!o elementos básicos!el mo!elo !a!o.

.. #articipa activamente en la conversaci-n contestan!o pre0untas $ hacien!o coTmentarios relaciona!os con el tema !e la conversaci-n.

.$. #articipa activamente $ !e forma constructiva en las tareas !e aula.

$.1. Muestra una actitu! !e escucha activa.

$.2. Compren!e la informaci-n 0eneral en te%tos orales !e uso habitual.

$.. 6nterpreta el senti!o !e elementos básicos !el te%to necesarios para la comprenTsi-n 0lobal lé%ico locucionesO.

&.1. 5tili>a un vocabulario a!ecua!o a su e!a! en sus e%presiones a!ecua!as paralas !iferentes funciones !el len0ua9e.

&.2. 5tili>a el !iccionario !e forma habitual en su traba9o escolar.

&.. Diferencia por el conte%to el si0nifica!o !e correspon!encias fonemaT0raf:a i!éntiTcas palabras hom-fonas hom-nimas par-nimas polisémicasO.

'.1. 6!entifica el tema !el te%to.

S Beal Decreto )'IX'()1 !e ' !e febrero por el que se establece

el curr:culo básico !e la ,!ucaci-n #rimaria.

)(' /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 108: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 108/141

'.2. ,s capa> !e obtener las principales i!eas !e un te%to.

'.. Besume un te%to !istin0uien!o las i!eas principales $ las secun!arias.

(.1. Bepro!uce !e memoria breves te%tos literarios o no literarios cercanos a sus 0usTtos e intereses utili>an!o con correcci-n $ creativi!a! las !istintas estrate0ias !ecomunicaci-n oral que han estu!ia!o.

-.1. 4cta en respuesta a las -r!enes o instrucciones !a!as para llevar a cabo activiT!a!es !iversas.

-.2. Bespon!e !e forma correcta a pre0untas concernientes a la comprensi-n literalinterpretativa $ cr:tica !el te%to e infiere el senti!o !e elementos no e%pl:citos enlos te%tos orales.

-.. 5tili>a la informaci-n reco0i!a para llevar a cabo !iversas activi!a!es en situacioTnes !e apren!i>a9e in!ivi!ual o colectivo.

.1. Bepro!uce comprensiblemente te%tos orales sencillos $ breves imitan!o mo!elos.

.2. Becuer!a al0unas i!eas básicas !e un te%to escucha!o $ las e%presa oralmenteen respuesta a pre0untas !irectas.

.. r0ani>a $ planifica el !iscurso a!ecuán!ose a la situaci-n !e comunicaci-n $ alas !iferentes necesi!a!es comunicativas narrar !escribir informarse !ialo0arOutili>an!o los recursos lin0Q:sticos pertinentes.

1/.1. 5tili>a !e forma efectiva el len0ua9e oral para comunicarse $ apren!er escuchanT!o activamente reco0ien!o !atos pertinentes a los ob9etivos !e la comunicaci-n.

11.1. Besume entrevistas noticias !ebates infantilesE proce!entes !e la ra!io televiTsi-n o 6nternet.

11.2. ;ransforma en noticias hechos coti!ianos cercanos a su reali!a! a9ustán!ose ala estructura $ len0ua9e propios !el 0énero e imitan!o mo!elos.

11.. Beali>a entrevistas !iri0i!as.

11.$. #repara reporta9es sobre temas !e intereses cercanos si0uien!o mo!elos.

8L6?E 2. C6;?@C<C@M E)C=@0<: LEE=

1.1. /ee en vo> alta !iferentes tipos !e te%tos apropia!os a su e!a! con veloci!a! fluiT!e> $ entonaci-n a!ecua!a.

1.2. Desco!ifica con precisi-n $ rapi!e> to!o tipo !e palabras.

2.1. ,ntien!e el mensa9e !e manera 0lobal e i!entifica las i!eas principales $ las seT

cun!arias !e un te%to le:!o en vo> alta.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )(G

Page 109: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 109/141

2.2. Muestra comprensi-n con cierto 0ra!o !e !etalle !e !iferentes tipos !e te%tos noliterarios e%positivos narrativos !escriptivos $ ar0umentativosO $ !e te%tos !e lavi!a coti!iana.

.1. /ee en silencio con la veloci!a! a!ecua!a te%tos !e !iferente comple9i!a!.

.2. Beali>a lecturas en silencio resumien!o brevemente los te%tos le:!os.

$.1. Capta el prop-sito !e los te%tos le:!os. 6!entifica las partes !e la estructura or0aniT>ativa !e los te%tos $ anali>a su pro0resi-n temática.

$.2. ,labora resmenes !e te%tos le:!os. 6!entifica los elementos caracter:sticos !e los!iferentes tipos !e te%tos.

$.. Beconoce al0unos mecanismos !e cohesi-n en !iferentes tipos !e te%to.

$.$. #ro!uce esquemas a partir !e te%tos e%positivos.

&.1. 6nterpreta el valor !el t:tulo $ las ilustraciones.&.2. Marca las palabras clave !e un te%to que a$u!an a la comprensi-n 0lobal.

&.. 4ctiva conocimientos previos a$u!án!ose !e ellos para compren!er un te%to.

&.$. Beali>a inferencias $ formula hip-tesis.

&.&. Compren!e la informaci-n conteni!a en los 0ráficos establecien!o relaciones conla informaci-n que aparece en el te%to relaciona!a con los mismos.

&.'. 6nterpreta esquemas !e llaves nmeros mapas conceptuales sencillos.

'.1. ;iene pro0rama!o un tiempo semanal para leer !iferentes te%tos.

'.2. /ee voluntariamente te%tos propuestos por el maestro o maestra.

(.1. ,s capa> !e consultar !iferentes fuentes biblio0ráficas $ te%tos !e soporte informáTtico para obtener !atos e informaci-n para llevar a cabo traba9os in!ivi!uales o en0rupo.

-.1. De!uce el si0nifica!o !e palabras $ e%presiones con a$u!a !el conte%to.

-.2. Compren!e te%tos perio!:sticos $ publicitarios. 6!entifica su intenci-n comunicativa.Diferencia entre informaci-n opini-n $ publici!a!.

-.. 6nfiere interpreta $ formula hip-tesis sobre el conteni!o !e te%tos. +abe relacionar los elementos lin0Q:sticos con los no lin0Q:sticos en los te%tos perio!:sticos $ publiciTtarios.

-.$. ,stablece relaciones entre las ilustraciones $ los conteni!os !e un te%to planteahip-tesis reali>a pre!icciones e i!entifica en la lectura el tipo !e te%to $ laintenci-n.

-.&. 6nterpreta el len0ua9e fi0ura!o metáforas personificaciones hipérboles $ 9ue0os!e palabras en te%tos publicitarios.

.1. +abe utili>ar los me!ios informáticos para obtener informaci-n.

)(1 /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 110: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 110/141

.2. ,s capa> !e interpretar la informaci-n $ hacer un resumen !e la misma.

1/.1. 5tili>a la biblioteca para locali>ar un libro !etermina!o con se0uri!a! $autonom:a aplican!o las normas !e funcionamiento !e una biblioteca.

1/.2. ,%pone los ar0umentos !e lecturas reali>a!as !an!o cuenta !e al0unas referenTcias biblio0ráficas autor e!itorial 0énero ilustracionesE

1/.. +elecciona lecturas con criterio personal $ e%presa el 0usto por la lectura !e !iTversos 0éneros literarios como fuente !e entretenimiento manifestan!o su opiTni-n sobre los te%tos le:!os.

8L6?E . C6;?@C<C@M E)C=@0<: E)C=@8@=

1.1. ,scribe en !iferentes soportes te%tos propios !el ámbito !e la vi!a coti!iana !iaT

rios cartas correos electr-nicos etc. imitan!o te%tos mo!elo.

1.2. ,scribe te%tos usan!o el re0istro a!ecua!o or0ani>an!o las i!eas con clari!a!enla>an!o enuncia!os en secuencias lineales cohesiona!as $ respetan!o las norTmas 0ramaticales $ orto0ráficas.

1.. ,scribe !iferentes tipos !e te%tos a!ecuan!o el len0ua9e a las caracter:sticas !el0énero $ si0uien!o mo!elos encamina!os a !esarrollar su capaci!a! creativa enla escritura.

2.1. Besume el conteni!o !e te%tos propios !el ámbito !e la vi!a personal $ !el ámbito

escolar reco0ien!o las i!eas fun!amentales evitan!o parafrasear el te%to $ utiliT>an!o una e%presi-n personal.

2.2. 4plica correctamente los si0nos !e puntuaci-n las re0las !e acentuaci-n $ orto0ráTficas.

2.. Bepro!uce te%tos !icta!os con correcci-n.

2.$. ,mplea estrate0ias !e bsque!a $ selecci-n !e la informaci-n tomar notaselaboT rar esquemas 0uiones mapas conceptualesE

.1. 5tili>a habitualmente el !iccionario en el proceso !e escritura.

$.1. ,labora 0ráficas a partir !e !atos selecciona!os $ or0ani>a!os proce!entes !e!iferentes te%tos libros !e consulta peri-!icos revistas etc.O.

$.2. #resenta un informe !e forma or!ena!a $ clara utili>an!o soporte papel $ !i0italsobre problemas o situaciones sencillas reco0ien!o informaci-n !e !iferentesfuentes !irectas libros 6nternetO si0uien!o un plan !e traba9o $ e%presan!o conTclusiones.

$.. ,labora un informe si0uien!o un 0uion estableci!o que supon0a la bsque!a seTlecci-n $ or0ani>aci-n !e la informaci-n !e te%tos !e carácter cient:fico 0eo0ráficoo hist-rico.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )(*

Page 111: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 111/141

&.1. #one interés $ se esfuer>a por escribir correctamente !e forma personal.

'.1. ,%presa por escrito opiniones refle%iones $ valoraciones ar0umenta!as.

(.1. #lanifica $ re!acta te%tos si0uien!o unos pasos planificaci-n re!acci-n revisi-n $

me9ora. Determina con antelaci-n c-mo será el te%to su e%tensi-n el tratamientoautorTlector la presentaci-n etc. 4!apta la e%presi-n a la intenci-n tenien!o encuenta al interlocutor $ el asunto !e que se trata. #resenta con limpie>a clari!a!precisi-n $ or!en los escritos. Beescribe el te%to.

(.2. 3alora su propia pro!ucci-n escrita as: como la pro!ucci-n escrita !e sus compaTñeros.

-.1. 5sa con eficacia las nuevas tecnolo0:as para escribir presentar los te%tos $buscar informaci-n.

-.2. 5tili>a 6nternet $ las ;6C repro!uctor !e v:!eo repro!uctor !e D3D or!ena!orrepro!uctor !e CDTau!io cámara !e fotos !i0ital $ 0raba!ora !e au!ioO como reTcursos para la reali>aci-n !e tareas !iversas escribir $ mo!ificar un te%to crear tablas $ 0ráficas etc.

8L6?E $. C66C@;@E06 DE L< LE?<

1.1. Conoce $ reconoce to!as las cate0or:as 0ramaticales por su funci-n en la len0uapresentar al nombre sustituir al nombre e%presar caracter:sticas !el nombre e%T

presar acciones o esta!os enla>ar o relacionar palabras u oraciones etc.

1.2. Con9u0a $ usa con correcci-n to!os los tiempos simples $ compuestos en las formaspersonales $ no personales !el mo!o in!icativo $ sub9untivo !e to!os los verbos.

1.. Diferencia familias !e palabras.

2.1.  Conoce reconoce $ usa sin-nimos $ ant-nimos palabras polisémicas $ hom-niTmas arca:smos e%tran9erismos $ neolo0ismos frases hechas si0las $ abreviaturas.

2.2. Beconoce palabras compuestas prefi9os $ sufi9os $ es capa> !e crear palabras

!eriva!as.2.. 6!entifica $ clasifica los !iferentes tipos !e palabras en un te%to.

2.$. Beconoce los conectores básicos necesarios que !an cohesi-n al te%to anáforas!ei%is elipsis sin-nimos conectoresO.

2.&. 6!entifica las oraciones como uni!a!es !e si0nifica!o completo. Beconoce la oraTci-n simple !iferencia su9eto $ pre!ica!o.

.1.Conoce la estructura !el !iccionario $ lo usa para buscar el si0nifica!o !e cualquier palabra !eriva!os plurales formas verbales sin-nimos etc.O.

)(I /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 112: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 112/141

.2. +elecciona la acepci-n correcta se0n el conte%to !e entre las varias que le ofrece el!iccionario.

.. Conoce las normas orto0ráficas $ las aplica en sus pro!ucciones escritas.

$.1. +eñala las caracter:sticas que !efinen a las !iferentes clases !e palabras clasifiTcaci-n $ uso para construir el !iscurso en los !iferentes tipos !e pro!ucciones.

$.2. 5tili>a correctamente las normas !e la concor!ancia !e 0énero $ !e nmero en lae%presi-n oral $ escrita.

$.. 4plica correctamente las normas !e acentuaci-n $ clasifica las palabras !e un te%to.

$.$. 5sa con correcci-n los si0nos !e puntuaci-n.

$.&. 4plica las re0las !e uso !e la til!e.

$.'. 5tili>a una sinta%is a!ecua!a en las pro!ucciones escritas propias.

&.1. 5tili>a !istintos pro0ramas e!ucativos !i0itales como apo$o $ refuer>o !el apren!i>a9e.

'.1. Conoce $ valora la varie!a! lin0Q:stica !e ,spaña $ el español !e 4mérica.

'.2. Beconoce e i!entifica al0unas !e las caracter:sticas relevantes hist-ricas socioTculturales 0eo0ráficas $ lin0Q:sticasO !e las len0uas oficiales en ,spaña.

8L6?E &. ED?C<C@M L@0E=<=@<

1.1.  Beconoce $ valora las caracter:sticas fun!amentales !e te%tos literarios narrativospoéticos $ !ramáticos.

2.1. Beali>a lecturas 0uia!as !e te%tos narrativos !e tra!ici-n oral literatura infantila!aptaciones !e obras clásicas $ literatura actual.

2.2. 6nterpreta el len0ua9e fi0ura!o metáforas personificaciones hipérboles $ 9ue0os !epalabras en te%tos literarios.

.1. Distin0ue al0unos recursos ret-ricos $ métricos propios !e los poemas.

.2.  5tili>a comparaciones metáforas aumentativos !iminutivos $ sin-nimos en te%tosliterarios.

$.1. Crea te%tos literarios cuentos poemas canciones $ pequeñas obras teatralesO a partir !e pautas o mo!elos !a!os utili>an!o recursos lé%icos sintácticos f-nicos $ r:tmicosen !ichas pro!ucciones.

&.1. Beali>a !ramati>aciones in!ivi!ualmente $ en 0rupo !e te%tos literarios apropia!os oa!ecua!os a su e!a! $ !e te%tos !e pro!ucci-n propia.

&.2. Memori>a $ repro!uce te%tos orales breves $ sencillos cuentos poemas cancioT nesrefranes a!ivinan>as o trabalen0uas.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )(J

Page 113: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 113/141

Evaluación inicial

@D@C<D6=E) DE L6=6 <ctividades

/ee te%tos compren!e su conteni!o $ reconoce el tema. )

Conoce las principales uni!a!es métricas poema verso $ estrofaO $ reconoce las palabrasque riman en un poema.

)

Beconoce las palabras !e una misma familia $ !istin0ue !iferentes familias !e palabras. '

6!entifica $ utili>a palabras sin-nimas. G

Forma palabras !eriva!as. 1

Diferencia $ clasifica las palabras por su nmero !e s:labas. *

Beconoce que la oraci-n e%presa una i!ea completa. I

6!entifica pro!uce $ anali>a !iferentes clases !e palabras. J 2 )(

Conoce $ utili>a correctamente las !iferentes 0raf:as !e los soni!os \ suave B fuerte $ @. )) )'

5tili>a correctamente $ !iferencia la funci-n !e los principales si0nos !e puntuaci-n. )G )1 )* )I )J

,mplea correctamente los conectores oracionales. ) )2

,scribe te%tos con clari!a! $ coherencia aplican!o re0las 0ramaticales $ orto0ráficas básicas. '(

)oluciones

1. De una niña. ;iene )) versos $ G estrofas."uitasol lim-n alre!e!or. Marcar else0un!o !ibu9o. B. M. Bespuesta mo!eloO,specie !e sombrilla para res0uar!arse!el sol.

2. Marinero florero.

. Bo9o colora!o. Fati0a!o cansa!o.Del0a!o flaco. 4siento silla.

$. allina 0allinero. Hormi0a hormi0uero.#e> pecera.

& $ '. B. /. Bespuesta libreO.

(. Casa femenino sin0ular. +ába!osmasculino plural.

-. B. M. Deliciosa. /a el. /isboa.

. 3en!rá comen soplará leemos ima0inoo$eron 9ue0an.

1/. Cantamos cantar. Ha re0a!o re0ar. Hab:aprepara!o preparar. Mu0:an mu0ir.

11. Caramelo quiniela boquer-n. 40uaal0uno 9u0uete. +onrisa honra!o terra>a.

12. B. M. Can0uro á0uila pin0Qino. @irafacone9o 9abal:. Celo >apato >orro.

1. B. /.

1$. ,l sába!o pasa!o Mar:a /uis $ #aulapasaron el !:a en el campo. Dieron un lar0opaseo $ pu!ieron ver ciervos cone9oscaballos $ 9abal:es por el monte. 4lme!io!:a !escansaron para tomar unosboca!illos fruta $ refrescos. K/o pasaron0enialL

1&. B. /.

1'. ¿<eatri> se ha i!o !e via9e? ¿Ha tra:!o@avier la ra!io?

1(. B. M. K<ienveni!oL KMuch:simas 0raciasL

1-. #ero porque en cambio.

1. B. M. Delante a la !erecha enfrente.

2/. B. /.

)( /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 114: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 114/141

7ruebas de control 5N6D4D )

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

8$2.1 ,%plica qué son sin-nimos $ ant-nimos $ utili>a sin-nimos$ ant-nimos en sus pro!ucciones orales $ escritas.

) ' G ) ' G

8$'.1 Conoce los conceptos !e comunicaci-n len0ua9e $ len0ua. 1 * 1 I

8$'.1 6!entifica len0uas !e ,spaña. I *

8$$. ,%plica qué es la s:laba. ,%plica la s:laba t-nica. +eñala tipos!e s:labas.

J

8$$. 6!entifica las clases !e palabras se0n la posici-n !e la s:laba t-nica. 2 J 2

8(.1 Beali>a un pro$ecto por escrito sobre !iversos temas si0uien!olas fases !e i!entificaci-n !el ob9etivo planificaci-n elaboraci-n$ revisi-n !escripciones c-mics !iarios instruccionesreclamaciones bio0raf:asEO.

)( )(

)oluciones

;odelo 8

1. Manso !-cil. Mentiroso embustero.

2. Desinterés inse0uro inc-mo!o!esenre!ar.

. Cercano muchos silencioso.

$. estos len0ua9e.

&. ,l len0ua9e.

'. Catalán vasco 0alle0o...

(. N0il saludar  bético par ti!o pantalónpirmi!e.

-. +alu!ar pantal-n. Z0il parti!o. 4tléticopirámi!e.

. 4le0re 0ruñ-n t:mi!o.

1/. B. /.

;odelo <

1. ,scon!i!o sano alumnos.

2. B. M. ,ste 9ue0o es mu$ !iverti!o. ,resuna persona mu$ e0o:sta. Fue un 9uicio

in9usto.

. Contento triste. <onito feo.

$. ,l len0ua9e. ,l con9unto !e soni!ospalabras $ re0las que comparte un 0rupo!e personas.

&. Catalán vasco 0alle0o...

'. +oni!o ima0en 0esto.

(. ,s!r9ula a0u!a llana.

-. +eñal mont:culo ar!illa lápi> cascar-n.

. 4>car antes musical trébol.

1/. B. /.

S ,stán!ares !e apren!i>a9e !el curr:culo oficial para la etapa !e #rimaria.SS Concreci-n !e los están!ares !e apren!i>a9e para ca!a curso $ uni!a! !i!áctica.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )(2

Page 115: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 115/141

7ruebas de control 5N6D4D '

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

8$2.1 ,%plica qué son las palabras polisémicas. 6!entifica palabraspolisémicas $ e%plica sus si0nifica!os se0n el conte%to.

) ' G ) '

8$2.& ,%plica qué es una oraci-n. 6!entifica el su9eto $ el pre!ica!o!e las oraciones simples.

1 * I J G 1 * I

8$$. 6!entifica las clases !e palabras se0n la posici-n !e la s:laba t-nica. J

8$$. Conoce $ e%plica las re0las !e acentuaci-n !e las palabras a0u!asllanas $ es!r9ulas.

2

8&1.1 ,%plica qué son los te%tos literarios $ señala e i!entifica al0unos tipos!e te%tos literarios.

)( 2

8(.1 Beali>a un pro$ecto por escrito sobre !iversos temas si0uien!o

las fases !e i!entificaci-n !el ob9etivo planificaci-n elaboraci-n$ revisi-n !escripciones c-mics !iarios instruccionesreclamaciones bio0raf:asEO.

)(

)oluciones

;odelo 8

1. /as palabras polisémicas son las quetienen varios si0nifica!os.

2. < 4 C.

. B. M. +e ha roto un muelle !el colch-n ,nel muelle ha$ atraca!o un barco.

$. o hablo italiano. ;en0o prisa. No lo sé. ,ltren lle0- puntual. ¿C-mo estás?

&. +u9eto $ pre!ica!o.

'. ;eresa Carlos $ @uana estn en clase.;o!os tenemos deberes *o%. Mis pa!res

salen mu% pronto de casa cada ma9ana.Mi primo $ $o iremos de e5cursión alcampo.

(. B. M. ,sa niña. Mi ami0o. /os ]oalas. ,l 9il0uero.

-. @ar!:n corral hotel café ver!a! marqués.

. /as palabras a0u!as llevan til!e cuan!oterminan en n s o vocal. Ca9-n cipréspapá.

1/. 5n cuento infantil. 5na obra !e teatro. 5nanovela. B. /.

))( /en0ua Castellana 1

;odelo <

1. /as palabras polisémicas son las que tienenmás !e un si0nifica!o. B. M. +ierra.

2. Ho9a. B. /.

. Mar:a via9a mucho. ,llos bailan en la!iscoteca. ,l teléfono se estrope-. ,l perrotiene una correa. 6remos a la pla$a alatar!ecer.

$. ,s un 0rupo !e palabras or!ena!as quee%presa una i!ea $ contiene un verbo.

&. B. /.

'. /as estrellas !e mar son preciosas. /a

reuni-n ser a las seis de la tarde. 5naar!illa se escondió tras el rbol. Bamiroparece cansado.

(. ;ibur-n caracol 9abal:. #orque tienent-nica la ltima s:laba.

-. B. M. Ca9-n ciprés mamá. Motor lu0arcanal.

. +on aquellos te%tos en los que el len0ua9ese utili>a !e forma especial.

1/. B. /.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 116: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 116/141

7ruebas de control 5N6D4D G

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

8$2.1 ,%plica qué son las palabras hom-fonas $ !iferencia por el conte%to

su si0nifica!o $ 0raf:a.

) ' G ) '

8$2.& 6!entifica tipos !e oraciones se0n la intenci-n !el hablanteenunciativas interro0ativas e%clamativas $ e%hortativas.

1 * I J G 1 *

8$$. 6!entifica las clases !e palabras se0n la posici-n !e la s:laba t-nica. I 2

8$$.&  4plica las re0las !e uso !e la til!e en palabras a0u!as llanas$ es!r9ulas.

2 J

8(.1 Beali>a un pro$ecto por escrito sobre !iversos temas si0uien!olas fases !e i!entificaci-n !el ob9etivo planificaci-n elaboraci-n$ revisi-n !escripciones c-mics !iarios instruccionesreclamaciones bio0raf:asEO.

)( )(

)oluciones

;odelo 8

1. 60ual !iferente. B. M. la hola.

2. ;ubo ablan!o !eshecho.

. B. M. =l tuvo que parar a !escansar. Nos

que!amos hablan!o hasta tar!e. ;ira lospro!uctos !e !esecho a la basura.

$. 6nterro0ativa enunciativa e%hortativae%clamativa.

&. +on las oraciones que se usan para !ar-r!enes o prohibiciones. B. /.

'. B. M. No ten0o hambre.

(. B. M. ¿"ué tal estás? KCuánto tiempo sinverteL ¿#o!ré arre0larlo? K3a$a fasti!ioL

-. 4>car !if:cil álbum carácter !-lar.

. B. M. /ápi> ámbar m-vil. #erro casamesa.

1/. B. /.

;odelo <

1. <ota vota. B. M. Mi bota es !e 0oma.=l vota en las elecciones.

2. ,cho hecho. ,cho hecho.

. ,nunciativas interro0ativas e%clamativase%hortativas.

$. B. M. No tienes fiebre. KHabéis aproba!oto!osL #are el coche por favor.

&. No lle0aré pronto. No estamos to!os. 4nano prob- la tarta.

'. ;rébol lápi> árbol. /lanas.

(. 6ntil cisne mascota !átil caráctermone!a alm:bar.

-. #orque es una palabra llana $ termina en d .#orque es una palabra llana $ terminaen vocal.

. B. M. Me encontré una pulsera !e plata.

1/. B. /.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )))

Page 117: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 117/141

7ruebas de control 5N6D4D 1

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

8$2.2 6!entifica !iferencia $ e%plica qué son palabras primitivas $ palabras!eriva!as.

) ' G '

8$2.2 6!entifica palabras primitivas !entro !e las familias. )

8$$. ,%plica qué es la s:laba. ,%plica la s:laba t-nica. +eñala tipos!e s:labas.

1* G

8$$. ,%plica qué es un !ipton0o $ qué es un hiato $ los i!entifica. I 1 * I

8$$. 6!entifica las clases !e palabras se0n la posici-n !e la s:laba t-nica. J 2 2

8$$. Conoce $ e%plica las re0las !e acentuaci-n en las palabras a0u!asllanas $ es!r9ulas.

J

8(.1 Beali>a un pro$ecto por escrito sobre !iversos temas si0uien!o las

fases !e i!entificaci-n !el ob9etivo planificaci-n elaboraci-n $revisi-n !escripciones c-mics !iarios instrucciones reclamacionesbio0raf:asEO.

)( )(

)oluciones

;odelo 8

1. #apel !iseñar llave arte.

2. Cua!erno puerta cabe>a bufan!a. 4rbole!a limonero pesca!er:a ropero.

. +illa. B. M. sill-n sill:n. /ibro. B. M. librerolibrer:a. #an. B. M. pana!ero pana!er:a.

$. 5na s:laba es un 0rupo !e soni!os que sepronuncian 9untos en un mismo 0olpe !evo>. +:laba t-nica $ s:laba átona.

&. FanTtsTtiTco fruTteTr3Ta pasTtor  aTvioTneTta.

'. 4vioneta. Fruter:a.

(. Despertar avia!or. 40en!a hormi0a.#á9aro t:pico.

-. ;il!e antepenltima. B. M. Cáli!o.

. ;eléfono ltima fantástico.

1/. B. /.

))' /en0ua Castellana 1

;odelo <

1. +ala!o salar salino salero. +olar solea!o

solsticio solana.2. ve9a cabra barba ce9a. B. M. ove9ero

ove9unoY cabrero cabritoY barbero barber:aYce9illa ce9u!o.

. +:laba t-nica. Ztonas.

$. 4T!iós paTraT0PeTro !eTseTaTbTa toTaTllar uiT!oTso coTm:Ta.

&. Cacata fre:r ca:!a.

'. B. M. +uelo mie!o. <al r:o.

(. +on las palabras que tienen t-nicala antepenltima s:laba. +iempre.

-. 4rm-nica portátil tnel bsque!aest-ma0o calabac:n 9a>m:n pá0ina. 4rm-nica bsque!a est-ma0o pá0ina.

. B. M. 3er-nica irá a comer el sába!o.

1/. B. /.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 118: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 118/141

7ruebas de control 5N6D4D *

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

8$2.2 6!entifica palabras compuesta $ e%plica qué son. Diferencia palabrassimples $ palabras compuestas.

) ' ) '

8$1.1 Conoce $ pro!uce sustantivos !e !istintos tipos. G 1 1

8$1.1 6!entifica cate0or:as 0ramaticales. * G

8$2.  4nali>a morfol-0icamente palabras !e un enuncia!o oraci-n o te%to. I *

8$$.  4plica las re0las !e acentuaci-n !e !ipton0os e hiatos correctamente. J I J

8&1.1 6!entifica $ !escribe las caracter:sticas fun!amentales !e las obrasnarrativas.

2 2

81. 5tili>a el len0ua9e escrito para pro!ucir !istintos tipos !e te%tos!e acuer!o con unas pautas o mo!elos !a!os.

)( )(

)oluciones

;odelo 8

1. +acapuntas saca R puntasY malenten!i!omal R enten!i!oY pararra$os para R ra$osYsalvamanteles salva R manteles.

2. 4brelatas abrecartas abrebotellasY0uar!abosques 0uar!aespal!as0uar!abarrosY cortavientos cortañas.

. /ibrer:a viento mar lá0rima carca9a!a.Comportamiento pere>a humil!a!.

$. Bebaño equipo mana!a.

&. B. M. @erse$ ro9oY tortu0a lenta.

'. +ustantivo concreto in!ivi!ual. +ustantivoabstracto in!ivi!ual. +ustantivo concretocolectivo.

(. #orque es un hiato con vocal cerra!at-nica. #orque es a0u!a $ termina en vocal.

-. 4n!rés viv:a c-mo!amente en un ático mu$solea!o en compañ:a !e su anciano t:o.

. /as le$en!as son narraciones en las que se!escriben hechos pro!i0iosos !e unospersona9es con faculta!es sobrehumanas.

1/. B. /.

;odelo <

1. #elirro9o quitanieves salvavi!asparaca:!as. #elo R ro9o salva R vi!aspara R ca:!as quita R nieves.

2. B. M. /avava9illas sacacorchos.

. B. M. Chocolate !ulce >apatos nuevoslibro anti0uo 0ato silencioso.

$. #ropios. B. M. +illa Mario. 6n!ivi!uales.B. M. Casa olivar. 4bstractos. B. M. /ápi>felici!a!.

&. B. M. Mel-!ica femenino sin0ular.Fantásticos masculino plural. 4barrota!afemenino sin0ular.

'. 4cuático recién traspiés bi-lo0o. :!obho !istra:!o foto0raf:a.

(. B. M. Huérfano huevo.

-. B. M. #orque son hiatos $ tienen t-nica lavocal cerra!a.

. B. M. ,s el que cuenta la historia. ,sel lu0ar $ el tiempo en que se !esarrollala acci-n.

1/. B. /.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 ))G

Page 119: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 119/141

Evaluación del primer trimestre

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

ivel dee5celenciaMo!elo E

8$2.1 ,%plica qué son sin-nimos $ ant-nimos $ utili>a

sin-nimos $ ant-nimos en sus pro!ucciones orales$ escritas.

) )

8$2.1 ,%plica qué son las palabras polisémicas. 6!entificapalabras polisémicas $ e%plica sus si0nifica!os se0nel conte%to.

'

8$2.1 6!entifica palabras !e !iferente ori0en. G ' G

8$'.1 Conoce los conceptos !e comunicaci-n len0ua9e$ len0ua.

1 1

8$2.& 6!entifica tipos !e oraciones se0n la intenci-n !elhablante enunciativas interro0ativas e%clamativas$ e%hortativas.

* *

8$2.  4nali>a morfol-0icamente palabras !e un enuncia!ooraci-n o te%to.

I I

8$$. Conoce $ e%plica las re0las !e acentuaci-n!e las palabras a0u!as llanas $ es!r9ulas.

J J

8$$. ,%plica qué es un !ipton0o $ qué es un hiato$ los i!entifica.

2

8&1.1 6!entifica $ !escribe las caracter:sticas fun!amentales!e las obras narrativas.

2

8(.1 Beali>a un pro$ecto por escrito sobre !iversos temas

si0uien!o las fases !e i!entificaci-n !el ob9etivoplanificaci-n elaboraci-n $ revisi-n !escripcionesc-mics !iarios instrucciones reclamacionesbio0raf:asEO.

)( )(

)oluciones

;odelo 8

1. +in-nimos 0ritos chilli!osY obstina!o

testaru!oY !ueño propietarioY enemi0oa!versario. 4nt-nimos or0ullosoaver0on>a!oY vaciar llenarY locura cor!uraYantepasa!os !escen!ientes.

2. Muñeca. #luma.

. Hom-fonas !eriva!as compuestas.

$. /en0ua9e. /en0ua.

&. Bosa via9a mucho enunciativa.

KMi ami0o está asombra!oL e%clamativa.

; trae el paquete e%hortativa.

¿3osotros tenéis hambre? interro0ativa.

'. +ustantivo comn concreto in!ivi!ualmasculino sin0ular. 4!9etivo masculinosin0ular.

(. Caracol !elf:n. #ulpo ti0re. Hipop-tamoá0uila.

-. F-sil án0el. ,%ámenes resmenes.

. 7eriódico ma:> acor!e-n televisión#uarida bal.

1/. B. /.

))1 /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 120: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 120/141

7ruebas de control

;odelo <

1. Man!ar recibir. ;riunfo fracaso. 3a0otraba9a!or.

2. B. M. +e ha roto una copa mientras

fre0aba. Ha$ un ni!o en la copa !e eseárbol. ,ntre0aron la copa al 0ana!or.

. +olitario $ sole!a! in!a0ar caramelo.#rimer 0rupo palabras hom-fonas.+e0un!o 0rupo palabras !eriva!as.;ercer 0rupo palabras compuestas.

$. /a len0ua es el con9unto !e soni!ospalabras $ re0las que comparte un 0rupo!e personas.

&. Huan es actor enunciativa. 0+ ven aqu:

e%hortativa. K3iene ;ar3aL e%clamativa.

¿@u0ará )onia? interro0ativa.

'. +ustantivo comn abstracto in!ivi!ualfemenino sin0ular. 4!9etivo masculino ofemenino sin0ular.

(. Ba:> corcel afici-n. +alsa estiércolautov:a. 4cuático af-nico.

-. uar!ián ciéna0a cami-n. #a:s l:neaesp:a.

. ,l marco narrativo es el tiempo $ el lu0aren los que transcurre la acci-n !e unahistoria.

1/. B. /.

;odelo E

1. ,mpina!o llano. 3er0on>osa atrevi!a.

2. /as palabras polisémicas son aquellas quetienen más !e un si0nifica!o por e9emplo

copa. /as palabras hom-fonas son lasque se pronuncian i0ual pero se escriben!e forma !iferente por e9emplo ola $ hola.

. B. M. Colorear !escolori!o. +acapuntas.

$. /a len0ua es el con9unto !e soni!ospalabras $ re0las que comparte un 0rupo!e personas.

&. 5na oraci-n es un 0rupo !e palabrasor!ena!as que e%presa una i!ea o unsentimiento $ contiene un verbo.B. M. ;i *ermana se llama ,lisa.¿0+ tienes hambre?

'. +ustantivo comn concreto colectivomasculino sin0ular. 4!9etivo femeninosin0ular. +ustantivo comn abstractoin!ivi!ual femenino sin0ular.

(. +on intrusas las palabras árbol án0ulo $á0il. #alabras a0u!as también le-na!emás an:s. #alabras llanas récor!

nav:o táctil a>car. #alabras es!r9ulasterm-metro veh:culo miércoles.

-. B. M. 4vi-n aceite cuento. Campe-nbal ale0r:a.

. /a narrativa es un 0énero literario al quepertenecen las obras en las que unnarra!or cuenta lo que les suce!e a unospersona9es.

1/. B. /.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 ))*

Page 121: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 121/141

7ruebas de control 5N6D4D I

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

8$1. Define qué es una familia !e palabras. 6!entifica familias !e palabras. ) ' G ) '

8$1.1 6!entifica cate0or:as 0ramaticales. 1 * I G 1

8$. ,%plica los usos !e la h $ los aplica en sus pro!ucciones. J 2 * I J 2

82.$ ,labora esquemas $ mapas conceptuales !e los te%tos le:!os comoestrate0ias !e apren!i>a9e $ metapren!i>a9e.

)( )(

)oluciones

;odelo 81. Manecilla manicura manual manotear

manota>o manosear.

2. B. M. 40ua!illa a0uacero. @u0uete 9u0ueter:a. Canci-n cantante. Felicitarfelici!a!.

. #apel. #apeler:a. ,mpapelar. #apelera.#apeletas.

$. Determina!os. B. M. ,l pat:n.

6n!etermina!os. B. M. 5na araña.

&. /a !etermina!oY el !etermina!oY unasin!etermina!oY un in!etermina!o.

'. B. M. /a unos un el las la una el.

(. Hie!ra. Humo.

-. B. M. ,l perro ha co0i!o un hueso. Heescon!i!o la ca9a en el hueco !e laescalera.

. B. M. Haré to!os los !eberes.1/. B. M. 4nimales vertebra!os mam:feros

aves peces anfibios $ reptiles.

))I /en0ua Castellana 1

;odelo <1. Cantar cantante cante cantoral cantar:n

cántico canto canturrear cantor. Contarcuenta conta!or recuento contablecontante conta!o conteo !escontar.

2. B. M. terrestre terreno terráqueosubterráneo !esenterrar aterri>a9e!estierro.

. 4l !el. Del al.

$. B. M. ,l estuche !e Carlota tiene un colormu$ bonito. 5n niño abri- la ventana.

&. #orque to!as las palabras que empie>anpor humT hieT $ hueT se escriben con h.

'. B. M. Huelo a comi!a. Hueles a colonia.Huele a rosas.

(. B. M. Ha$. Hi>o. Hace. Hubo.

-. B. M. /os insultos hieren mucho. ,l a0uahierve cuan!o la calentamos al fue0o.

. B. M. Hierro. Hueso. Humano.

1/. ,l la los las. 4rt:culos in!etermina!osun una unos unas.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 122: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 122/141

7ruebas de control 5N6D4D J

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

8$2.2 6!entifica prefi9os $ sufi9os !entro !e una palabra !eriva!a. ) 1 ) '

8$2.2 Forma palabras !eriva!as aplican!o prefi9os $ sufi9os i!entifican!osu si0nifica!o a!ecua!amente.

' G G

8$1.1 6!entifica cate0or:as 0ramaticales. * I 1 *

8$$.$  4plica a!ecua!amente el uso !el 0uion a final !e l:nea en susactivi!a!es $ pro!ucciones escritas.

J I J

8&.1 6!entifica la rima asonante $ la rima consonante $ e%plicaen qué consisten.

2 2

8&.1 ,%plica qué es un poema $ un verso $ en qué consiste la rima.

82.$ ,labora cua!ros $ tablas para or0ani>ar $ sistemati>ar conteni!os

selecciona!os.

)( )(

)oluciones

;odelo 8

1. Fiper merca!o despeina!o sobrenaturalin!omable.

2. Deshacer rehacer. Descar0ar recar0ar.

Desaparecer reaparecer. Desconocerreconocer. Descubrir recubrir.

. Cantante. uitarrista. Director. <ailar:n.

$. Comprador  violinista pesca!er3amaletero realidad.

&. ,stos aquel aquellas esa.

'. B. M. ,ste ese aquellas.

(. #eluqueTr:a peluTquer:a peTluquer:a.

CorreTtear coTrretear. peraTci-n opeTraci-n.

-. Cuan!o a partir !e la s:laba t-nica soni0uales las vocales $ las consonantes !e las!os palabras.

. Fresco.

1/. B. /.

;odelo <

1. 4nti0ás subestimar e%trarra!io !eshecho.+alero patoso 9o$er:a futbolista.

2. 4parici-n !esaparecer. ;raspasar pasa"e.

Becalentar calentador . 3ivero convivir.

. B. M. Descontrolar !esmotivar. BetomarBeelecci-n. Cestillo telefonillo. 4plicablecontable.

$. ,ste esta estos estas. ,se esa esosesas. 4quel aquella aquellos aquellas.

&. "uiero ese libro aquella 0orra $ estospatines.

'. #orque la vocal a no pue!e que!arse solaa final !e l:nea.

(. B. M. 4!i-s imán r:o.

-. #oemas. 3erso.

. +e0un!o $ cuarto asonante.

1/. B. /.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 ))J

Page 123: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 123/141

7ruebas de control 5N6D4D

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

8$2.2 6!entifica !iferencia $ e%plica qué son los sufi9os !iminutivos$ aumentativos.

) ' G ) '

8$1.1 6!entifica cate0or:as 0ramaticales. 1 * G 1 *

8$. ,%plica los usos !e la b $ los aplica en sus pro!ucciones. I J 2 I J 2

82.$ ,mplea estrate0ias !e bsque!a selecci-n $ or0ani>aci-n!e informaci-n elabora listas !e relaci-n !e conteni!os.

)( )(

)oluciones

;odelo 8

1. Mesilla muñequita sillita libr ito. #elazo0ran!ote cuchar ón >apatón.

2. Maletita malet-n +ombrerito sombrera>o.#antaloncito pantalona>o.

. Cabecita cabe>ota. 4n0elito an0elote.

$. 4 qué persona o personas pertenece un seru ob9eto.

&. +u vida. C*aqueta tu$a. +u *i"o. +umirada.

'. Bemabas remaba remábamos remabaisremaban.

(. B. M. #roh:be recibi- subirá percibieron.

-. B. M. ,s necesario hervir el huevo. ,stotiene que servir para abrir la lata. Me0ustar:a vivir en otra ciu!a!.

. B. M. <ucea!or buscar burbu9a.

1/. Huevos patatas aceite $ sal.

)) /en0ua Castellana 1

;odelo <

1. Diminutivos cone9illo papelito pill3nchiquitina naricita 4umentativos fuertotamorra>o rosc-n boca>a.

2. B. /.

. /os posesivos. énero nmerosustantivos.

$. Mete eso en nuestra maleta. Me 0usta tu

camiseta.&. B. M. Mi vuestra. Mi tus.

'. B. M. <ufan!a buscar burla.

(. Cantábamos ibais montaban comprabasentre0abais :bamos usaba. < pretéritoimperfecto primera ir.

-. B. M. ,scribir. Contribuir. o escribo en mi!iario. =l contribu$e con su pa0a.

. Becibimos sirvien!o hierve escribiránpercibo apercibieron !escrib:a viv:amos.

1/. B. M. 4seo toalla 0el champ $ colonia.Bopa pi9ama ropa interior !os camisetas$ !os pantalones. cio tebeos $ tableta.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 124: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 124/141

7ruebas de control 5N6D4D 2

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

8$2.2 Forma palabras !eriva!as aplican!o prefi9os $ sufi9os i!entifican!o susi0nifica!o a!ecua!amente.

) G )

8$2.2 Define qué son prefi9os $ qué son sufi9os. '

8$2.2 6!entifica prefi9os $ sufi9os !entro !e una palabra !eriva!a. '

8$1.1 6!entifica cate0or:as 0ramaticales. 1 * I J G 1 * I

8$$.$ ,%plica los usos !e la coma $ el punto $ coma$ los aplica en sus escritos.

J

8&.1 ,%plica $ aplica las re0las para me!ir los versos. 2 2

81. 6ma0ina $ escribe las pre0untas $ las respuestas!e una encuesta.

)( )(

)oluciones

;odelo 8

1. Descontento incapa> at:pico insensible!esconcentra!o asimétrico.

2. Sub- es un prefi9o !e lu0ar que si0nifica

Upor !eba9oV.

. +ubmarino. +ub!ele0a!o. 6ntercontinental.6nternacional.

$. ;res car!inal. +e0un!o or!inal. Doscar!inal. #rimer or!inal.

&. +iete séptimo. Die> !écimo. Nuevenoveno. Cinco quinto.

'. Ho$ ten0o muchos reca!os que hacer.Cualquiera !e ellos pue!e hacerlo.

(. B. M. #oca. Mucho. <astantes.Demasia!os.

-. ,n el inverna!ero ha$ claveles ro9osblancos $ amarillosY mar0aritas blancas$ a>ulesY rosas silvestresY $ to!o tipo !earbustos.

. ;ienen ocho s:labas to!os los versos.

1/. B. /.

;odelo <

1. 6mperfecci-n impru!ente imprecisi-nin!iscutible impermeable impa0oimpro!uctivo innecesario.

2. <ntepenltima sobrehumano subtitula!adesemplea!o. B. M. =l está en laantepenltima posici-n. Hi>o un esfuer>osobrehumano. /a pel:cula está subtitula!a.,l pa!re !e Mi0uel está !esemplea!o.

. #recisa. r!inales car!inales. 6mprecisa.

$. Cuatro. 3einti!-s. Cuarenta $ cinco.+éptimo. Noveno. Duo!écimo.

&. #asaremos all: varios !:as. /le0arán en

cualquier momento. 4parecieron al#unosnubarrones. Ha$ bastantes la0arti9as en el 9ar!:n. Me que!an pocas piruletas. No haveni!o nadie to!av:a.

' a -. B. /.

. J * J * * J *. +e cuenta una s:laba másen los versos se0un!o $ cuarto. +i $ofuera una encina. +obre un alcor. +i $ofuera una encina.

1/. B. /.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 ))2

Page 125: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 125/141

7ruebas de control 5N6D4D )(

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

8$2.2 6!entifica prefi9os $ sufi9os !entro !e una palabra !eriva!a. ) ) '

8$2.2 Forma palabras !eriva!as aplican!o prefi9os $ sufi9os i!entifican!osu si0nifica!o a!ecua!amente.

' G

8$2. 6!entifica el 0rupo nominal $ anali>a las palabras que lo inte0ran. 1 * I G 1 *

8$. ,%plica los usos !e la g $ los aplica en sus pro!ucciones. J 2 I J 2

8(.1 Beali>a un pro$ecto por escrito sobre !iversos temas si0uien!olas fases !e i!entificaci-n !el ob9etivo planificaci-n elaboraci-n$ revisi-n.

)( )(

)oluciones

;odelo 8

1. )emifinal prenatal recar0arsuper potencia multime!ia monopla>aprepa0o reabrir.

2. Monovolumen. Multiusos. +uperviviente.+emivac:o.

. B. M. o reco9o mi cuarto to!os los !:as.,l profesor ha recoloca!o los libros !e laestanter:a.

$. ,l cartero me entre0- las cartas. Betiraronla valla rota. Mi ami0a tiene un 0ranconstipa!o. ,l chico nuevo vino solo.

&. ,l cuaderno escolar. /a famosa canción./a pla%a solea!a. /a botella vac:a. 5nmomento feli>. ,l a#ua cristalina.

'. B. M. /a flor ro9a. /a mesa cua!ra!a. ,lestuche 0ran!e. 5n pastel !elicioso.

(. B. M. 5n 0enio salien!o !e una lámparamá0ica. 5nos 0emelos en el !:a !e sucumpleaños.

-. ente. enial. eo0raf:a. esto.

. Co0er. #rote0er. Diri0ir. Corre0ir. ;raba9ar. 4co0er. Cru9ir. <a9ar. Desprote0er. Mu0ir.+umer0ir. ,le0ir.

)'( /en0ua Castellana 1

1/. B. /.

;odelo <

1. =ecar0a prepa0o. =eba9amossemiesquina.

2. )uper abun!ante. ;ultiusos. ;onos:labas.)eminuevo.

. B. M. ,ste vie9o libro. /a casa nueva. ,lbolso.

$. B. M. ,ste perro blanco no tiene !ueño. Mime9or ami0o se llama 4n!rés.

&. ,ste !emostrativo masculino sin0ular.#erro sustantivo masculino sin0ular.<lanco a!9etivo masculino sin0ular. Miposesivo masculino sin0ular. Me9ora!9etivo masculino sin0ular. 4mi0o

sustantivo masculino sin0ular.'. T0er T0ir te9er cru9ir. B. M. Corre0ir.

(. B. /.

-. ,li9as eli0e. Beco9o reco0e. Corri0ecorri9o.

. B. M. eo0raf:a. énero. emelo. estos.

1/. B. /.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 126: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 126/141

Evaluación del se#undo trimestre

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

ivel dee5celenciaMo!elo E

8$1. Define qué es una familia !e palabras. 6!entifica

familias !e palabras.

) )

8$2.2 6!entifica prefi9os $ sufi9os !entro !e una palabra!eriva!a.

'

8$2.2 Forma palabras !eriva!as aplican!o prefi9os $ sufi9ose i!entifica su si0nifica!o a!ecua!amente.

' ) '

8$2. 6!entifica el 0rupo nominal $ anali>a las palabrasque lo inte0ran.

G 1 *

8$1.1 6!entifica cate0or:as 0ramaticales. 1 G G 1

8$$.$  4plica a!ecua!amente el uso !el 0uion a final !e l:neaen sus activi!a!es $ pro!ucciones escritas.

* *

8$$.$ ,%plica los usos !e la coma $ el punto $ coma$ los aplica en sus escritos.

I J

8$. ,%plica los usos !e la h b g    $ v  $ los aplicaen sus pro!ucciones.

J I I J

8&.1 6!entifica la rima asonante $ la rima consonante$ e%plica en qué consisten. ,%plica $ aplica las re0laspara me!ir los versos.

2 2 2

82.$ ,mplea estrate0ias !e bsque!a selecci-n$ or0ani>aci-n !e informaci-n elabora listas!e relaci-n !e conteni!os.

)(

81. 6ma0ina $ escribe las pre0untas $ las respuestas!e una encuesta.

)(

8(.1 Beali>a un pro$ecto por escrito sobre !iversos temassi0uien!o las fases !e i!entificaci-n !el ob9etivoplanificaci-n elaboraci-n $ revisi-n.

)(

)oluciones

;odelo 8

1. Humani!a! humani>ar sobrehumanoinhumano. Humare!a ahumar ahuma!ohumeante.

2. 6nnecesario !escortés. ,%trarra!iosobresuel!o. Manita cancioncilla.Cabe>ota papel-n. B. /.

. B. /.

$. B. M. 3arios cinco. Cuarto tres.

&. ,Tmotivo callTe9a mareTa!o valent:TacocThero.

'. ,n clase !e #lástica usamos ceras lápices

!e colores acuarelas $ témperas. 4!elanecesito que compres harina huevosa>car $ leva!ura para hacer la tarta.

(. B. /.

-. <urbu9a hervir hab:a buscar escribir.Co0er mu0ir 0esto 0eo0raf:a te9er.

. Consonante. cho s:labas.

1/. B. /.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )')

Page 127: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 127/141

Evaluación del se#undo trimestre

;odelo <

1. B. M. Casita mesilla sill:n. Cocha>ocabe>ona an0elote.

2. B. M. /u0ar subterráneo sobreponer

antesala. Ne0aci-n at:pico !escontrolinnecesario.

. B. M. Dos alpinistas lle0aron al se0un!ocampamento. =l vive en el se0un!o piso !elnmero tres.

$. #oco. Na!ie. 4l0n.

&. B. M. ,l tap-n blanco. ,ste rat-n.;u incre:ble i!ea.

'. B. M. Hubo un problema con los semáforos.

Hicimos una e%cursi-n con el cole0io.(. Hierve. Cru9e. Beco0i-. Becibieron.

-. B. M. Columpios tobo0anes $ carril biciY enel merca!o tien!as !e comestiblesY $ en lapla>uela una biblioteca.

. ,l primero $ el tercero. Con rima asonante.+eis s:labas.

1/. B. /.

;odelo E

1. ,s un con9unto !e palabras que tienen unori0en comn. B. M. 40ua a0uaceroa0ua!o.

2. B. M. +ub!ivi!ir repatriar !esnata!o.#roblemático conse9ero casona.

. 4rt:culos !etermina!os el la los las. 4rt:culos in!etermina!os un una unosunas.

$. B. M. ,sta casa bonita. Doce bol:0rafosro9os. #rimera pla>a vacante. Muchaspersonas rubias. ;u mochila a>ul.

&. MiTe!osa milTlonario. No se pue!enseparar las vocales que están se0ui!as nilas letras que forman el !:0rafo ll .

'. #orque termina en Tbir . #orque terminaen -buir . #orque empie>a por hieT. #orqueempie>a por hueT. #orque es una forma!el verbo hacer .

(. ¿4!-n!e vas Mar:a? ¿"ué quieres @uan?

-. ,n la clase estaban Carlos el profesor !e MatemáticasY 4licia la profesora !e/en0uaY $ Maite la !irectora.

. Consiste en pronunciar 9untas la ltimas:laba !e una palabra que termina en vocal$ la primera !e otra que empie>a por vocalo por h $ contar una sola s:laba.

1/. B. /.

)'' /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 128: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 128/141

7ruebas de control 5N6D4D ))

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

8$$.1 ,%plica i!entifica $ forma campos lé%icos. ) ' G ) ' G

8$1.1 6!entifica cate0or:as 0ramaticales. 1 * I J 1 * I J

8$$.$ ,%plica los usos !el punto $ los puntos suspensivos $ los aplicaen sus escritos.

8$$.$ ,%plica el uso !e los puntos suspensivos $ lo aplica en sus escritos. 2 2

8'.1 ,scribe !iferentes tipos !e te%tos para e%presar opinionesrefle%iones $ valoraciones ar0umenta!as carteles esl-0anes cartasnotasEO.

)( )(

)oluciones

;odelo 8

1. ,%aminar.

2. ,l baloncesto. /a msica.

. B. M. Cocinero camarero hornear asarcacerola olla.

$. =l. ;. Nosotros. ,lla. 3osotros. o.

&. B. M. Nosotras. ;. ,llos. 3osotros.

'. ,llos. =l. Nosotros.

(. B. M. ¿Me prestas tu bol:0rafo? ;comerás un sán!Pich. ,l equipo !e msicaestá estropea!o. =l tiene !os mascotas.

-. #unto $ se0ui!o. #unto $ aparte. #untofinal.

. B. M. Mis !ulces favoritos son los hela!os

el chocolate los pastelesE Mis me9oresami0os son #ablo @uan MartaE

1/. B. /.

;odelo <

1. 5n campo lé%ico es un 0rupo !e palabrasque están relaciona!as con un mismo tema./a nataci-n piscina na!ar na!a!or.

2. Mar barco nave0ar marinero. #upitreprofesor clase estu!iar.

. B. M. Comerciante cliente compra!or.;ien!a almacén escaparate. 3en!ercomprar reba9ar. Cesta ca9a báscula.

$. ,llos !i9eron que nosotros ten:amosvaricela. ,llos esperaron hasta que lle0-ella. 3osotros iréis !etrás !e él en lamarcha.

&. 3osotros se0un!a persona plural. ;se0un!a persona sin0ular. Nosotrosprimera persona plural.

'. ,llas. 3osotros.

(. B. M. ,lla lle0- cuan!o t te fuiste. o vo$con ellos.

-. #unto. #untos suspensivos.

. 6n!ican que la enumeraci-n estáincompleta.

1/. B. /.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )'G

Page 129: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 129/141

7ruebas de control 5N6D4D )'

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

8$$.1 ,%plica i!entifica $ forma campos semánticos. ) ' ) ' G

8$1.1 6!entifica cate0or:as 0ramaticales. * 1

8$. ,%plica las normas orto0ráficas para escribir palabras termina!asen -z $ en -d Y $ las aplica en sus pro!ucciones.

J I J

8&1.1 6!entifica $ !escribe las caracter:sticas fun!amentales !e las obrasteatrales.

2 2

8(.1 Beali>a un pro$ecto por escrito sobre !iversos temas si0uien!olas fases !e i!entificaci-n !el ob9etivo planificaci-n elaboraci-n$ revisi-n !escripciones c-mics !iarios instruccionesreclamaciones bio0raf:asEO.

)( )(

)oluciones

;odelo 8

1. Muebles. 3eh:culos.

2. B. M. <aloncesto tenis patina9e. 4>ulver!e violeta.

. <ailar. Comer. Me!ir.

$. B. M. 4mar soñar tra0ar. ;ener volversostener. Mentir fin0ir sentir.

&. Mártir ho0ar a$er t-ner.

'. B. M. ,stu!ia. @u0-. /lora. Cura.

(. Be!. Navi!a!. 3elo>. 3o>.

-. Come!. Besisti!. ;raba9a!.

. +er representa!as por actores ante elpblico. ,stán escritas en forma !e !iálo0o.

1/. B. /.

)'1 /en0ua Castellana 1

;odelo <

1. #ren!as para cubrir la cabe>a. 3eh:culos. 4sientos.

2. +ierra martillo alicates !estornilla!or. 5ncampo semántico es un 0rupo !e palabras

!e la misma clase que comparten un ras0o!e si0nifica!o.

. B. M. <ote vaso 9arra. ;é a0ua refresco.Clavel rosa a>ucena.

$. @u0ar soplar correr respon!er escribirmentir.

&. Cui!aba cui!ar. 3eré ver. Mu0:an mu0ir.Mir- mirar.

'. #are! altavo> alu! sencille> co!orni>

virtu! lombri> liberta! propie!a! barni>.(. B. M. 3o> atro>. 3i! salu!.

-. +ali! pronto. <ebe! !espacio. Canta! másalto.

. +on obras escritas en forma !e !iálo0opensa!as para ser representa!as.

1/. B. /.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 130: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 130/141

7ruebas de control 5N6D4D )G

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

8$2.2 6!entifica $ pro!uce 0entilicios usan!o los sufi9os a!ecua!os. ) ' G ) ' G

8$$.2 Describe el nmero $ la persona !e los verbos. ,%plicala concor!ancia entre el su9eto $ el verbo.

1 * 1 I

8$1.2 6!entifica $ e%plica el tiempo en los verbos. I *

8$$.$ ,%plica el uso !e los !os puntos $ lo aplicaen sus escritos.

J 2 J 2

8(.1 Beali>a un pro$ecto por escrito sobre !iversos temas si0uien!o lasfases !e i!entificaci-n !el ob9etivo planificaci-n elaboraci-n $revisi-n !escripciones c-mics !iarios instrucciones reclamacionesbio0raf:asEO.

)( )(

)oluciones

;odelo 8

1. 4licantino 9aponés albacetensebarcelonesa e%tremeño 9ere>ano.

2. Cacereño ceut: bilba:no almeriense.

. 4lemn brasile9o australiano francés

me%icano hon!ur e9o.$. Corri- sin0ular. ,ncar0amos plural.

+al!rán plural. Co0iste sin0ular. #asésin0ular.

&. B. M. ,llos. o. Nosotros. ;. 3osotros.,lla.

'. B. M. o escribo en mi !iario to!as lasnoches. =l escribi- una nota en elcua!erno. Nosotros escribiremos un cuento.

(. #ara la receta necesito estos in0re!ientesharina huevos leche $ a>car. ,staprofesora me !a varias asi0naturasMatemáticas Ciencias +ociales $ #lástica.

-. B. M. +onia le pre0unt- a 4na ^¿;ienes cromos repeti!os? 4na le respon!i- ^+: te los re0alo.

. Hola 4ntonio

1/. B. /.

;odelo <

1. 6bi>a +antan!er +anta Cru> !e ;enerife3alla!oli! /a Coruña Cuenca.

2. B. M. 6taliano francés bl0aro.

. B. M. 4lmeriense alicantino ceut:

albaceteño asturiano barcelonés.$. B. M. Como !e to!o. ,res mi me9or ami0o.

No siente fr:o.

&. 4hora mismo ponemos nosotros la mesa. 4$er celebr- su cumpleaños mi ami0o /eo.Dentro !e unos !:as mi t:o via9ará a un pa:se%-tico.

'. Comisteis insist:ais.

(. Necesito estos materiales cart-n

rotula!ores chinchetas $ pe0amento.

-. B. /.

. ,stima!o alumno X Hola 4n!rea

1/. B. /.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )'*

Page 131: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 131/141

7ruebas de control 5N6D4D )1

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

8$2.1 ,%plica qué son las frases hechasY i!entifica una frase hecha$ e%plica su si0nifica!o en con9unto $ utili>a frases hechasen sus pro!ucciones escritas.

) ' G ) '

8$1.1 6!entifica cate0or:as 0ramaticales. 1 * I G 1 * I

8$. ,%plica los usos !e la  $ los aplica en sus pro!ucciones. J 2 J 2

8(.1 Beali>a un pro$ecto por escrito sobre !iversos temas si0uien!olas fases !e i!entificaci-n !el ob9etivo planificaci-n elaboraci-n$ revisi-n !escripciones c-mics !iarios instruccionesreclamaciones bio0raf:asEO.

)( )(

)oluciones

;odelo 8

1. ,char una mano a$u!ar a al0uien. ,star sin blanca no tener !inero. Dar 0ato por liebre en0añar a al0uien. ,star en el a9oestar implica!o en un asunto.

2. #atas. Huevos. ,strellas. #elos.

. B. /.$. 4$er !e tiempo. 4qu: !e lu0ar. <ien

!e mo!o. Mucho !e canti!a!.

&. B. M. ;ar!e. /entamente. Mucho. Dentro.

'. B. M. Casi me !o$ con la columna. Me lopasé fenomenal. Mi ami0o está fuera !elcoche. 6ré !espués a comprar el pan.

(. 4terri>a9e. 4pren!i>a9e. #atina9e. Ficha9e.Bo!a9e.

-. Conse9ero conse9er:a. Mensa9eromensa9er:a. Belo9ero relo9er:a.

. B. M. =l !istra9o al bebé con el sona9ero.,l con!uctor re!u9o la veloci!a!. =l con!u9o!urante to!a la noche.

1/. B. /.

)'I /en0ua Castellana 1

;odelo <

1. /levarse bien con al0uien. 6r mu$ !espacio.Callarse un comentario que apetecer:a!ecir.

2. B. M. #e!ro $ Daniel hacen buenas mi0as.,l ciclista va pisan!o huevos. No estaba !eacuer!o pero se mor!i- la len0ua.

. +on las palabras que e%presancircunstancias !e lu0ar !e mo!o!e tiempo $ !e canti!a!.

$. B. M. <ien. 4$er. Mucho. 4qu:.

&. De mo!o !e tiempo !e lu0ar $ !ecanti!a!. B. /.

'. B. M. 4hora me ten0o que ir. Necesito mástiempo. ,l fin !e semana está le9os. Me irérápi!amente.

(. ara9e. ;ra9e. Carrua9e.

-. B. M. ,sque9e. Ca9ero. Mensa9er:a.

. Be!u9iste re!u9o re!u9imos re!u9isteisre!u9eron.

1/. B. /.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 132: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 132/141

7ruebas de control 5N6D4D )*

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

8$2.1 ,%plica qué son las abreviaturas $ las si0las $ cuál

es el si0nifica!o !e las más usuales.

) ' ) '

8$1.1 6!entifica cate0or:as 0ramaticales. G 1 * G 1 *

8$. ,%plica los usos !e la v $ los aplica en sus pro!ucciones. I J I J

8&2.2 ,%plica qué es la personificaci-n $ la comparaci-ne i!entifica $ pro!uce las personificaciones $ las comparaciones.

2 2

81.1 ,scribe !iferentes tipos !e te%tos propios !el ámbito!e la vi!a coti!iana.

)( )(

)oluciones

;odelo 8

1. 634. ,+. 5C6. C,6#.

2. +eñora. Nmero. Doctor. Don. Calle.#á0ina.

. +e present- ante el re$. ,ste re0alo es para/uc:a. ,l bolso está sobre la mesa. Me

sentaré entre vosotros.$. B. M. De. Durante. Hacia. Hasta.

&. . #ero. . Ni.

'. +uaves. Nueva. <reve.

(. ,stuvo mantuvo an!uvo obtuvo sostuvo.

-. Creativo. 4horrativo. 6ma0inativo.#ensativo.

. /a personificaci-n "ue la luna te va a o:rE

1/. B. /.

;odelo <

1. 6;3. <,. B4,. ,+. N5.

2. pl. pl>a. o p>a.Y tel. teléf. o tfno.Y p. o pá0.Yn.W o nm.Y D.[ o Dña.Y av. av!. o av!a.

. B. M. /lamé a mi ma!re !es!e tu casa.,sto$ en el tren hacia 3alencia.

$. ,l marca!or está entre las ho9as. ¿Desde!-n!e sales? ;ienes lente9as para comer.+e escon!i- ba"o el puente.

&. #ero. ,. . Ni.

'. <ravo. #ositiva. Festivo. rave.

(. B. M. Ne0ativo creativo ima0inativa.

-. ,stuvo an!uvimos !etuvieron obtuvieracontuve.

. /a comparaci-n. ,n !ecir que se parecen!os seres !os cuali!a!es !os hechosE

1/. B. /.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )'J

Page 133: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 133/141

Evaluación del tercer trimestre

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

ivel dee5celenciaMo!elo E

8$$.1 ,%plica i!entifica $ forma campos semánticos

$ campos lé%icos.

) ) )

8$2.2 6!entifica $ pro!uce 0entilicios usan!o los sufi9osa!ecua!os.

' ' '

8$2.1 ,%plica qué son las frases hechasY i!entifica una frasehecha $ e%plica su si0nifica!o en con9unto $ utili>afrases hechas en sus pro!ucciones escritas.

G G

8$2.1 ,%plica qué son las abreviaturas $ las si0las $ cuál esel si0nifica!o !e las más usuales.

G 1 1

8$1.1 6!entifica cate0or:as 0ramaticales. 1 *

8$1.1 Clasifica palabras !entro !e las cate0or:as. * *

8$2.  4nali>a morfol-0icamente palabras !e un enuncia!ooraci-n o te%to.

I I I

8$$.$ ,%plica los usos !el punto los puntos suspensivos$ los !os puntos $ los aplica en sus escritos.

J J J

8$. ,%plica los usos !e la v  la b la g  la   la d, $ la z $ los aplica en sus pro!ucciones.

8&1.1 6!entifica $ !escribe las caracter:sticas fun!amentales!e las obras teatrales.

2

8&2.2 ,%plica qué es la personificaci-n $ la comparaci-ne i!entifica $ pro!uce las personificaciones $ lascomparaciones.

2 2

8(.1 Beali>a un pro$ecto por escrito sobre !iversos temassi0uien!o las fases !e i!entificaci-n !el ob9etivoplanificaci-n elaboraci-n $ revisi-n !escripcionesc-mics !iarios instrucciones reclamacionesbio0raf:asEO.

)( )(

8'.1 ,scribe !iferentes tipos !e te%tos para e%presaropiniones refle%iones $ valoraciones ar0umenta!ascarteles esl-0anes cartas notasEO.

)(

)oluciones

;odelo 8

1. Campo lé%ico la construcci-n. Camposemántico las bebi!as.

2. Cacereño leonés ceut: tole!anoalmeriense bilba:no.

. <, 6N, B4, +ra. cX etc.

$. B. M. ,lla t. B. M. 3osotros nosotros.

)' /en0ua Castellana 1

&. #reposiciones en a. Con9unciones pero $. 4!verbios bien mucho siempre.

'. ;ercera persona plural presente.;ercera persona sin0ular pasa!o.#rimera persona sin0ular futuro.

(. Hola 7scar 4$er me encontré a @uan $ me !i9o U;ienesque ir el sába!o por la mañana al parqueV.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 134: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 134/141

/ue0o me cont- que el 4$untamiento haor0ani>a!o un marat-n !e !eportes. 3a ahaber ftbol baloncesto tenisE

-. Céspe! arro> come! socie!a! salu!.+alva9e reco0e!or e%tran9ero conser9er:a

here9e. ,scribir mantuve activo octavone0ativo.

. +on las aclaraciones !el autor sobre el!ecora!o el vestuario la entra!a $ sali!a!e los persona9esE

1/. B. /.

;odelo <

1. 5n campo semántico está forma!o por

palabras !el mismo tipo que comparten unras0o !e si0nifica!o mientras que en uncampo lé%ico ha$ palabras !e !istinto tiporelaciona!as por el tema.

2. B. M. Castellonense. Cor!obesa. Ceut:.;inerfeño. 4sturiano. 4licantina.

. Comer en e%ceso. B. M. @uan se puso lasbotas en el banquete.

$. B. M. 43, 4lta 3eloci!a! ,spañola.

+ra. señora.&. B. M. o estuve aqu:. @uan $ /eo vienen

con nosotros.

'. #rimera persona plural pasa!o. +e0un!apersona sin0ular futuro. #rimera personasin0ular presente.

(. B. /.

-. @avier an!uvo por el céspe!. ,l pá9arosalva9e tiene un bello pluma9e. ,l bebé

estuvo 9u0an!o con el sona9ero. ,l 0ran9eroes un 9oven positivo. Me encant- el via9e aesa ciu!a!. ¿4 uste! le 0usta el re0ali>?

$ 1/. B. /.

;odelo E

1. B. M. Clavel rosa mar0arita a>ucena.@ar!inero sembrar planta rastrillo.

2. B. /.

. 5na frase hecha es un 0rupo !e palabrasque usa!as en con9unto tienen unsi0nifica!o !istinto al !e las palabras que loforman. #er!er la cabe>a enloquecer.

$. B. /.

&. B. M. ; $ @uan iréis all:. Mi pa!re lo harápero con una con!ici-n. 3ine a$er.

'. ;ener primera sin0ular presente. 6nsistirtercera o primera sin0ular pasa!o. ,star

primera plural futuro.

(. "ueri!a mamá He conse0ui!o or!enarloto!o el armario mi mesa la estanter:aE"ueri!a 4licia o esto$ mu$ contenta. ;uhabitaci-n parece más bonita más 0ran!emás c-mo!aE

-. +e escriben con v las formas !e los verbosque llevan el soni!o < $ no tienen ni b ni v

en el infinitivo. +e escriben con  las formas!e los verbos que llevan el soni!o @ $ notienen ni g ni  en el infinitivo.

. B. M. Dos estrellas sonr:en columpián!oseen el cielo.

1/. B. /.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )'2

Page 135: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 135/141

Evaluación final

E)0ND<=E)DE

<7=ED@O<HE@D@C<D6=E) DE L6=6

<ctividades

ivelbsico

Mo!elo 8

ivelavanzadoMo!elo <

8$2.1 ,%plica qué son sin-nimos $ ant-nimos $ utili>a sin-nimos

$ ant-nimos en sus pro!ucciones orales $ escritas.

)

8$2.1 6!entifica $ pro!uce palabras !e !istinto ori0en. '

8$2.2 Forma palabras !eriva!as aplican!o prefi9os $ sufi9os i!entifican!osu si0nifica!o a!ecua!amente.

G ) ' G

8$2.2 6!entifica palabras compuestas $ e%plica qué son. Diferencia palabrassimples $ palabras compuestas.

1

8$1. 6!entifica !iferencia $ clasifica palabras !entro !e las familias. 1

8$$.1 ,%plica i!entifica $ forma campos semánticos $ lé%icos. * *

8$'.1 Conoce los conceptos !e comunicaci-n len0ua9e $ len0ua. I

8$2.& ,%plica qué es una oraci-n. 6!entifica el su9eto $ el pre!ica!o!e las oraciones simples.

I ))

8$2.& 6!entifica tipos !e oraciones se0n la intenci-n !el hablanteenunciativas interro0ativas e%clamativas $ e%hortativas.

J )'

8$1.1 Conoce $ pro!uce sustantivos !e !istintos tipos.

8$2. 6!entifica el 0rupo nominal $ anali>a las palabras que lo inte0ran. 2

8$2.  4nali>a morfol-0icamente palabras !e un enuncia!o oraci-n o te%to. )( )G J )(

8$1.1 6!entifica cate0or:as 0ramaticales. ))

8$1.2 6!entifica $ e%plica el tiempo en los verbos. 2

8$1.1 Clasifica palabras !entro !e las cate0or:as. )'

8$$.&  4plica las re0las !e uso !e la til!e en palabras a0u!as llanas$ es!r9ulas.

)G

8$$.  4plica las re0las !e acentuaci-n !e !ipton0os e hiatos correctamente. )1

8$. ,%plica los usos !e la h $ !e la  $ los aplica en sus pro!ucciones. )* )1

8$$.$ ,%plica los usos !e la coma $ el punto $ coma $ los aplicaen sus escritos.

)I

8$$.$ ,%plica los usos !e los !os puntos $ los puntos suspensivos$ los aplica en sus escritos.

)I

8$. ,%plica los usos !e la v  la b la g  la   la d, $ la z  $ los aplica

en sus pro!ucciones.

)J

)* )J8&.1 ,%plica qué es un poema $ un verso $ en qué consiste la rima. ) )2

8&1.1 6!entifica $ !escribe las caracter:sticas fun!amentales !e la narrativala l:rica $ el teatro.

)

8&.1 ,%plica $ aplica las re0las para me!ir los versos. ,%plica qué esla personificaci-n.

)2

81. 5tili>a el len0ua9e escrito para pro!ucir !istintos tipos !e te%tos!e acuer!o con unas pautas o mo!elos !a!os.

'(

8(.1 Beali>a un pro$ecto por escrito sobre !iversos temas si0uien!olas fases !e i!entificaci-n !el ob9etivo planificaci-n revisi-n$ elaboraci-n !escripciones c-mics !iarios instrucciones

reclamaciones bio0raf:asEO.

'(

)G( /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 136: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 136/141

)oluciones

;odelo 8

1. +on las palabras que tienen el mismosi0nifica!o. +on palabras que tienensi0nifica!os contrarios. B. /.

2. 4lpinistas. #asamontañas. Cumbre.

$ $. B. /.

&. +emántico cal>a!o. /é%ico teatro.

' $ (. B. /.

-. <ati!ora comn in!ivi!ual concreto.;riste>a comn in!ivi!ual abstracto. 4rbole!a comn colectivo concreto.

. B. /.

1/. Nosotros. 3osotros él. ,llas t. o. ,llas.3osotros.

11. B. /.

12. Con por. Des!e hasta. #ero $.

1. Ma!ru0a tercera persona sin0ularpresente ma!ru0ar. 4cabamos primerapersona plural pasa!o acabar. 6ré

primera persona sin0ular futuro ir.1$. Microbs trébol semáforo bol:0rafo

maniático ale0r:a. Dipton0o maniático.Hiato ale0r:a.

1&. Hueso h hue-. ;ra9e   -ae.

1'. B. /.

1(. #are! aci!e> cicatri> solicitu! mita! co>capata> clari!a!. Cru9:a con!u9era!e!u9e te9imos aco0erán prote0ieron

ben!i9era sur0i-. Manifestaba herv:aservirá :bamos percibo retuvieronan!uvimos recibiste.

1-. Narrativa. /:rica. ;eatro.

1. +e visti- !e fr:o. I s:labas. /apersonificaci-n.

,n hablar !e los animales las plantas o losob9etos como si fueran personas.

2/. B. /.

;odelo <

1. Desmentir. 6nsensible. Desteñir. Descontrolar.6mposible. 6nsensato. 6mpaciente. 6nacaba!o.

2. ,%traor!inario subterráneo reco0er.,%traor!inario subterráneo.

. 4rte Tista. CariñoTosa. ;oro Tero. ;orreT-n. Mesa Tilla. ;enis Tista.

$. +on las palabras que se han forma!ounien!o !os o más palabras. B. /.

&. rupo !e palabras !e la misma clase quecomparten un ras0o !e si0nifica!o. #alabracon más !e un si0nifica!o.

'. ,l len0ua9e es el principal me!io !ecomunicaci-n entre los seres humanos. /alen0ua es el con9unto !e soni!os palabras $re0las que comparte un 0rupo !e personas.

(. 4nali>ar se0n el conteni!o !el libro.

-. B. M. 4quella. ;res. #oco. 4nte. #ero. 4ll:.

. Canta soñaba. +ab:a ten0o. +entirásmintieron.

1/. ;ercera persona sin0ular pasa!o. #rimera

persona sin0ular futuro. ;ercera personaplural presente.

11. +u9etos mi cole0io el lápi> ro9o el profesort ellos al0uien. #re!ica!os está cerca !ecasa está sobre la mesa a$er lle0- tar!even!rás a comer irán a 9u0ar al parqueha llama!o.

12. ,%clamativa. 6nterro0ativa. ,%hortativa.,nunciativa.

1. Héroe teléfono pa:s avi-n apén!icecárcel ciempiés escal-n aéreo.

1$. B. /.

1&. Contribu$e hervi!o vo$ bufan!a hablababusto hubiera bsque!a. ,%tran9ero!i9iste ru0i!o reco0er te9e!ora cru9i!oaco0e!or 0emi!o.

1'. B. /.

1(. #are! ambi0Qe!a! arro> re0ali> salu!aci!e> canta! timi!e>.

1- a 2/. B. /.

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )G)

Page 137: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 137/141

=e#istro de calificaciones

<lumnos?nidad

1

?nidad

2

?nidad

?nidad

$

?nidad

&

Evaluación

1.er trimestre

?nidad

'

?nidad

(

)G' /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 138: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 138/141

?nidad

-

?nidad

?nidad

1/

Evaluación

2.Q trimestre

?nidad

11

?nidad

12

?nidad

1

?nidad

1$

?nidad

1&

Evaluación

.er trimestre

Evaluación

final

7ruebas de evaluación continua

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )GG

Page 139: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 139/141

otas

)G1 /en0ua Castellana 1 Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /.

Page 140: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 140/141

otas

Material fotocopiable & '()* +antillana ,!ucaci-n +. /. /en0ua Castellana 1 )G*

Page 141: 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

8/16/2019 664918_Eval Continua Lengua 4 Prm (4)

http://slidepdf.com/reader/full/664918eval-continua-lengua-4-prm-4 141/141

Direcci-n !e arte @osé Crespo on>ále>.

#ro$ecto 0ráfico ,stu!io #ep Carri-.

@efa !e pro$ecto Bosa Mar:n on>ále>.

Coor!inaci-n !e ilustraci-n Carlos 40uilera +evillano.

@efe !e !esarrollo !e pro$ecto @avier ;e9e!a !e la Calle.

Desarrollo 0ráfico Bal !e 4n!rés on>ále> Bosa <arri0a aitán

l0a !e Dios Bui> @or0e -me> ;obar $ @ulia rte0a #erale9o.Direcci-n técnica @or0e Mira Fernán!e>.

+ub!irecci-n técnica @osé /uis 3er!asco Bomero.

Coor!inaci-n técnica @avier #uli!o Mart:ne>.

Confecci-n $ monta9e Fernan!o Calon0e rti> e Hilario +im-n Mac:as.

Correcci-n Nuria !el #eso Bui> $ /uis Navarro ;orre.