5 efemerides de diciembre

9
5 EFEMERIDES DE DICIEMBRE 1 de diciembre: Día Internacional de la Prevención del SIDA. .El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es el virus relacionado con el SIDA. El VIH debilita la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones y las enfermedades. Cualquiera de nosotros puede contagiarse con el VIH. 5 de diciembre: día del Profesor Universitario. Este día está consagrado a la autonomía universitaria, como un logro que se hizo realidad en el 1958, cuando una vez caída la última dictadura que vivieron los venezolanos la del general Marcos Pérez Jiménez, se cristalizó esta gran conquista tanto por parte de los docentes, estudiantes, empleados, obreros y de toda la comunidad universitaria nacional. 5 de diciembre de 1813. Se realizó la batalla de Araure, una de las batallas más gloriosas realizadas en nuestra independencia. Tuvo una duración aproximada de seis horas. El 5 de diciembre de 1813, realistas y patriotas estaban dispuestos a medir sus fuerzas y se daba la batalla de Araure, donde las tropas de Bolívar vengaban el desastre de “Tierra Blanca” en Barquisimeto. En la batalla librada en tierras araureñas, que se escenificó en el paraje conocido como “La Laguna de los Muertos” las fuerzas patrióticas derrotaron por completo a las fuerzas realistas en las inmediaciones de la ciudad de Araure.

Upload: keyter-javier-coello

Post on 24-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 5 EFEMERIDES DE DICIEMBRE

    1 de diciembre: Da Internacional de la Prevencin del SIDA.

    .El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es el virus relacionado con el SIDA. El VIH debilita

    la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones y las enfermedades. Cualquiera de

    nosotros puede contagiarse con el VIH.

    5 de diciembre: da del Profesor Universitario.

    Este da est consagrado a la autonoma universitaria, como un logro que se hizo realidad en el

    1958, cuando una vez cada la ltima dictadura que vivieron los venezolanos la del general

    Marcos Prez Jimnez, se cristaliz esta gran conquista tanto por parte de los docentes,

    estudiantes, empleados, obreros y de toda la comunidad universitaria nacional.

    5 de diciembre de 1813.

    Se realiz la batalla de Araure, una de las batallas ms gloriosas realizadas en nuestra

    independencia. Tuvo una duracin aproximada de seis horas.

    El 5 de diciembre de 1813, realistas y patriotas estaban dispuestos a medir sus fuerzas y se

    daba la batalla de Araure, donde las tropas de Bolvar vengaban el desastre de Tierra Blanca

    en Barquisimeto. En la batalla librada en tierras araureas, que se escenific en el paraje

    conocido como La Laguna de los Muertos las fuerzas patriticas derrotaron por completo a

    las fuerzas realistas en las inmediaciones de la ciudad de Araure.

  • Tito Salas. Batalla de Araure.

    5 de diciembre de 1814. Se libr la Batalla de Urica.

    En 1814 a consecuencia de una herida perpetrada por un lancero patriota, en Urica (Edo.

    Anzotegui) muere el afamado caudillo realista Jos Toms Boves. Intervinieron un total de

    11.200 soldados, 7.000 realistas al mando de Jos Toms Boves; y 4.200 patriotas al mando de

    Jos Flix Ribas y Jos Francisco Bermdez. Culmin con el triunfo de los realistas, pero con la

    muerte de Boves. Las bajas fueron numerosas en ambos bandos. Boves fue comerciante de

    ganado en los llanos guariqueos, y como jefe del ejrcito realista entre 1813 y 1814

    emprendio campaa militar en la regin oriental en la cual efecto numerosas matanzas que

    lo convirtieron en uno de los hombres ms sanguinarios e interesantes de la historia de

    Venezuela, al punto de que Simn Bolvar, al enterarse de la muerte de Boves, dijo: era la

    clera de los cielos que fulminaba rayos contra la patria.

    7 de diciembre: fundacin de El Tocuyo.

    El Tocuyo fue fundado por Juan Carvajal en 1545, siendo una de las ciudades de mayor

    antigedad en el pas. Tal fue su importancia, que fue capital de la Capitana General de

    Venezuela entre los aos 1546 a 1548. En esta ciudad se puede apreciar La Iglesia de la

    Inmaculada Concepcin, una de las ms hermosas del pas.

    Esta frtil tierra es ideal para el cultivo de productos agrcolas como la caa de azcar, ya que

  • la combinacin de su clima, seco y caliente, junto con el abundante agua que provee el ro El

    Tocuyo, son los propicios para tal fin. De hecho, es uno de los cuatro lugares en el mundo

    donde el cultivo de la caa se puede realizar todo el ao.

    7 de diciembre: natalicio de Ambrosio Plaza.

    Este militar, que particip en la Guerra de Independencia, naci en Caracas el 7 de diciembre

    de 1791. Sus padres fueron Diego de la Plaza y Liendo y Josefa Obelmejas y Rengifo.

    Con 19 aos de edad ingres como cadete en el batalln de Milicias de Blancos de Caracas; al

    poco tiempo, lo ascendieron a subteniente. En 1813, luego de acompaar a Francisco de

    Miranda en diferentes campaas, se uni al ejrcito de Simn Bolvar.

    8 de diciembre: da de la Inmaculada Concepcin

    El 8 de diciembre de 1854, por medio de la Bula Ineffabilis Deus, el Papa Po IX declar el

    Dogma de la Inmaculada Concepcin de Mara:

    Declaramos, proclamamos y definimos que la beatsima Virgen Mara fue preservada inmune

    de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepcin por singular gracia

    y privilegio de Dios omnipotente y en atencin a los mritos de Cristo Jess, Salvador del

    gnero humano. Esta doctrina est revelada por Dios y debe ser por tanto firme y

    constantemente creda por todos los fieles.

  • SEPTIEMBRE

    Efemrides de Venezuela Septiembre:

    1 de septiembre: Natalicio de Jos Miguel Snz.

    2 de septiembre: Fundacin del Banco de Venezuela.

    3 de septiembre: Natalicio de Alberto Arvelo Torrealba y Muere Vinicio Adames.

    4 de septiembre: Da del Empleado Pblico.

    5 de septiembre: Da Internacional de la Beneficencia.

    6 de septiembre: La Carta de Jamaica.

    7 de septiembre: Natalicio de Jos Laurencio Silva y Da del Controlador Areo.

    8 de septiembre: Festividad de la Virgen del Valle, Fundacin del Banco Central de Venezuela,

    Fundacin de Maracaibo y Da Mundial de Alfabetizacin.

    10 de septiembre: Fundacin de la OPEP, Natalicio de Luis Razetti y Da Mundial para la

    Prevencin de Suicidio.

    11 de septiembre: Festividad de la Virgen de Coromoto.

    12 de septiembre: Da de las Naciones Unidas para la Cooperacin Sur-Sur.

    13 de septiembre: Fundacin de Accin Democrtica (AD).

    14 de septiembre: Natalicio de Alejandro de Humboldt, Natalicio de Vicente Lecuna y

    Fundacin de Barquisimeto.

    15 de septiembre: Natalicio de Mario Briceo Iragorry, Muere Isaas Medina Angarita y Da

    Internacional de la Democracia.

    16 de septiembre: Muere Antonio Arraiz, Fundacin de Santa Elena de Uairn y Da

    Internacional de La Preservacin de La Capa De Ozono.

  • 17 de septiembre: Muere Juan de Carvajal.

    18 de septiembre: Natalicio de Jos Toms Boves, Natalicio de Toms de Heres y Muere

    Armando Revern.

    19 de septiembre: Natalicio de Jos Flix Ribas, Natalicio de Lisandro Alvarado y Da Mundial

    del Alzheimer.

    20 de septiembre: Muere Marcos Prez Jimnez.

    21 de septiembre: Natalicio de Matea Bolvar (La Negra Matea) y Da Internacional de la Paz .

    22 de septiembre: Natalicio de Mariano de Talavera, Natalicio de Jos Humberto Quintero y

    Da del Electricista.

    23 de septiembre: Natalicio de Lino de Clemente y Natalicio de Fermn Toro.

    24 de septiembre: Natalicio de Jos Flix Blanco y Natalicio de Juan Beroes.

    25 de septiembre: Creacin de La Real Compaa Guipuzcoana de Caracas y Natalicio de Luisa

    Cceres de Arismendi y Da Martimo Mundial.

    26 de septiembre: Da Interamericano de las Relaciones Pblicas.

    27 de septiembre: Muere Luis Brin, Da Mundial del Turismo y Da Nacional del Licenciado en

    Contadura Pblica.

    28 de septiembre: Muere Rmulo Betancourt y Da Mundial del Acceso a la Informacin.

    30 de septiembre: Muere Atanasio Girardot y Da de La Secretaria.

    MARZO

    1 de marzo: Fundacin de San Carlos, Natalicio de Vinicio Adames y Da contra la

    Discriminacin.

    2 de marzo: Primer Congreso de Venezuela y La Revolucin de Queipa.

    3 de marzo: Da Mundial de la Naturaleza.

    4 de marzo: Muere Arstides Rojas.

    5 de marzo: Revolucin de Marzo, Da del Campesino, Natalicio de Wolfgang Larrazabal y

    Muere Hugo Chvez.

    7 de marzo: Natalicio de Alejandro Otero.

    8 de marzo: Da Internacional de la Mujer.

    9 de marzo: Natalicio de Amrico Vespucio.

  • 10 de marzo: Natalicio de Juan Jos Landaeta, Natalicio de Jos Mara Vargas y Da del Mdico.

    11 de marzo: Revolucin Legalista.

    13 de marzo: Da de La Industria Nacional.

    14 de marzo: Natalicio de Luis Beltrn Prieto Figueroa, Natalicio de Francisco Lazo Mart,

    Natalicio de Pedro Elas Gutirrez, Da Nacional del Pescador y El Pescador Artesanal.

    15 de marzo: Natalicio de Juan Bautista Arismendi.

    16 de marzo: Tercera Batalla de La Puerta o Batalla del Ro Smen, Muere Vicente Campo Elas

    y Muere Renny Ottolina.

    18 de marzo: Creacin de la Provincia de Margarita, Muere Jos Flix Blanco y Da del

    Comerciante.

    19 de marzo: Conspiracin de Pirela, Da de San Jos y Da del Carpintero.

    20 de marzo: Muere Pedro Emilio Coll, Da de la Lengua Francesa y Da Internacional de la

    Felicidad.

    21 de marzo: Da Internacional de la Eliminacin de la Discriminacin Racial, Da Mundial de la

    Poesa, Da Internacional del Nowruz, Da Mundial del Sndrome de Down y Da Internacional

    de los Bosques.

    21 al 27 de marzo: Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la

    discriminacin racial.

    22 de marzo: Plan de Barranquilla y Da Mundial del Agua.

    SISTEMA DE RIEGO POR ASPERCION

    Da Mundial de las Aves Migratorias

    Vase tambin: Da Internacional de las Aves Migratorias

  • Da Mundial de las Aves Migratorias

    Significado Campaa ecolgica

    Origen de la

    celebracin

    Programa de las Naciones Unidas

    para el Medio Ambiente

    Perodo de

    celebracin

    Segundo fin de semana demayo

    Lugar de

    celebracin

    Da Internacional

    El Da Mundial de las Aves Migratorias es un Da Internacional dedicado a la celebracin de

    las aves migratorias y a la conciencia de conservacin ambiental. Se celebra anualmente el

    segundo fin de semana de mayo. Esta campaa est organizada por dos acuerdos

    internacionales sobre vida silvestre administrados por el Programa de las Naciones Unidas para

    el Medio Ambiente, el Convenio de Bonn y el AEWA.

    ndice

    [ocultar]

    1 Temas del Da Mundial de las Aves Migratorias

    2 Referencias

    3 Vase tambin

    4 Enlaces externos

    Temas del Da Mundial de las Aves Migratorias[editar]

    Ao Tema

    10 al 11 de mayo de 2014 "Destino Rutas Areas: Aves Migratorias y Turismo".1

    11 al 12 de mayo de 2013 "Creando redes para conservar las aves migratorias".2

    12 al 13 de mayo de 2012 "Las aves migratorias y la gente Juntos a travs del tiempo".3

    14 al 15 de mayo de 2011 "Cambios en el uso de la tierra a vista de pjaro".4

    8 al 9 de mayo de 2010 "Salve a las aves migratorias en crisis cada especie cuenta!".5

  • Ao Tema

    9 al 10 de mayo de 2009 "Barreras a la migracin".6

    10 al 11 de mayo de 2008 "Aves Migratorias Embajadoras de la Biodiversidad".7

    12 al 13 de mayo de 2007 "Las aves migratorias en un clima cambiante".8

    Referencias[editar]

    1. Volver arriba Da mundial de las aves migratorias 2014: Destino Rutas

    Areas: Aves Migratorias y Turismo (PDF). World Migratory Bird Day.

    2. Volver arriba Da mundial de las aves migratorias 2013: Creando redes para

    conservar las aves migratorias (PDF). World Migratory Bird Day.

    3. Volver arriba Da Mundial de las Aves Migratorias 2012: Las aves

    migratorias y la gente Juntos a travs del tiempo(PDF). World Migratory

    Bird Day.

    4. Volver arriba Mundial de las Aves Migratorias 2011: Cambios en el uso de

    la tierra a vista de pjaro (PDF). World Migratory Bird Day.

    5. Volver arriba 8-9 de mayo de 2010: Salve a las aves migratorias en crisis

    cada especie cuenta! (PDF). World Migratory Bird Day.

    6. Volver arriba Da Mundial de las Aves Migratorias 2009: Barreras a la

    migracin (PDF). World Migratory Bird Day.

    7. Volver arriba El nmero de aves migratorias sufre un declive global -

    seales de advertencia de un medio ambiente cambiante (PDF). World

    Migratory Bird Day.

    8. Volver arriba Campaa de Naciones Unidas Las aves migratorias en un

    clima cambiante (PDF). World Migratory Bird Day.

    Laguna

    Para otros usos de este trmino, vase Laguna (desambiguacin).

  • Laguna Khara, en Bolivia.

    Laguna La Burra, en la Argentina.

    Una laguna es un depsito natural de agua, que esta separado del mar y es de menores

    dimensiones, sobre todo en profundidad, que un lago, pudiendo sus aguas ser

    tanto dulces como salobres, y hasta saladas.1