2ª etapa nº 21 junio 2010 revista de información de ... · entre los horarios de autobuses y...

13
GRUPO MUNICIPAL Ayto. de Colmenar Viejo: Pza. del Pueblo, 1 - Teléfono: 918457195 e-mail:[email protected] SEDE LOCAL C/.: Magdalena, 3 - Teléfono: 918455762 e-mail: [email protected] 2ª Etapa Nº 21 Junio 2010 Revista de información de Izquierda Unida Colmenar Viejo ESPECIAL TRANSPORTE PÚBLICO ¿TENEMOS EL QUE QUEREMOS? ¿QUÉ HACEMOS POR MEJORARLO? VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.org IZQUIERDA UNIDA VIENE RECLAMANDO UN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DONDE LOS USUARIOS PODAMOS SER CONSULTADOS PARA ELABORAR UN PLAN INTEGRAL DE MOVILIDAD EN NUESTRO MUNICIPIO POTENCIANDO EL USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Upload: hadan

Post on 19-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2ª Etapa Nº 21 Junio 2010 Revista de información de ... · entre los horarios de autobuses y trenes. ... n un lugar de la sierra, de cuyo nombre no quiero ... se exigiera el cese

GRUPO MUNICIPALAyto. de Colmenar Viejo: Pza. del Pueblo, 1 - Teléfono: 918457195e-mail:[email protected]

SEDE LOCALC/.: Magdalena, 3 - Teléfono: 918455762

e-mail: [email protected]

2ª Etapa l Nº 21 l Junio 2010 l Revista de información de Izquierda Unida Colmenar Viejo

ESPECIAL

TRANSPORTE PÚBLICO¿TENEMOS EL QUE QUEREMOS?¿QUÉ HACEMOS POR MEJORARLO?

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.org

IZQUIERDA UNIDA VIENE RECLAMANDO UN CONSEJO DE PARTICIPACIÓNCIUDADANA DONDE LOS USUARIOS PODAMOS SER CONSULTADOSPARA ELABORAR UN PLAN INTEGRAL DE MOVILIDAD EN NUESTRO

MUNICIPIO POTENCIANDO EL USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Page 2: 2ª Etapa Nº 21 Junio 2010 Revista de información de ... · entre los horarios de autobuses y trenes. ... n un lugar de la sierra, de cuyo nombre no quiero ... se exigiera el cese

2

Número 21

Junio 2010 Editorial

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

¡Sabrán ellos! Y lo malo es, que no quieren saber

El lunes 1 de marzo fue inau-gurada en Colmenar Viejouna nueva línea urbana de

autobuses. Acudió al evento laplana mayor de la Consejería deTransportes e Infraestructuras ydel Consorcio Regional deTransportes de la Comunidad deMadrid, que, junto con el Alcaldede Colmenar Viejo, no podíandejar pasar la oportunidad dehacerse la foto.Izquierda Unida, de forma cons-ciente y meditada, no quiso estarpresente en esta inauguración. Esuna evidencia que esta línea deautobuses era necesaria para darservicio a los vecinos del nuevobarrio de la estación, pero una vezmás, queremos poner de manifies-to que no se pueden hacer lascosas sin contar con la opinión delos interesados. Desde nuestra formación políticase viene reclamando reiterada-mente desde marzo de 2008 la cre-ación de un Consejo Sectorial deMovilidad Urbana que facilite laparticipación de los vecinos y delos usuarios habituales de trans-porte público, que sin duda, sonlos que mejor pueden detectar lasnecesidades de transporte, los quemejor conocen las deficiencias enel funcionamiento y los que pue-den aportar soluciones.Respecto a la nueva línea, los inte-rrogantes que nos surgen son

diversos. ¿Quién ha pensado en elitinerario? ¿Con qué criterios? Eneste sentido, Izquierda Unida tieneel convencimiento de que la consul-ta a los afectados era obligada. Así,en nuestra modesta opinión, cree-mos que hubiera sido de mayor uti-lidad que el recorrido de la nuevalínea uniese el nuevo barrio con elcentro del pueblo o con la zona deEl Mirador que ofrece servicios cul-turales, de ocio, y donde se encuen-tran Hacienda, la Tesorería de la

seguridad Social, el INEM, los juzga-dos, el mercado... biblioteca munici-pal, Auditorio, etc. Izquierda Unidaentiende que para revitalizar elnúcleo urbano y apoyar al pequeñocomerciante, hubiese sido másesperanzador que los nuevos veci-nos tuvieran un acceso sencillo aestas zonas. Por el contrario, elmodelo de ciudad pretendido por elPartido Popular tiene más que vercon potenciar la utilización de losgrandes centros comerciales, por lo

“El malestar generalizado de los usuarios de transportepúblico de nuestro pueblo no llega a ser percibido

por Don José Mª de Federico, que debe pensarque son demasiado exigentes”

El solitario monje del PP intentando cuadrar los horarios cercanías-urbano

Page 3: 2ª Etapa Nº 21 Junio 2010 Revista de información de ... · entre los horarios de autobuses y trenes. ... n un lugar de la sierra, de cuyo nombre no quiero ... se exigiera el cese

3

Número 21

Junio 2010 Editorial

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

que el paso de los autobuses por elCentro Comercial El Ventanal de laSierra se hace imprescindible.Pero éste no es el único motivo denuestra ausencia en la inauguraciónde la nueva línea. El malestar gene-ralizado de los usuarios de transpor-

te público de nuestro pueblo nollega a ser percibido por Don José Mªde Federico, que debe pensar queson demasiado exigentes. IzquierdaUnida ha querido hacer visible esemalestar para ver si el Equipo deGobierno toma buena nota.

El Alcalde, se jacta del buen fun-cionamiento de los autobuses quellegan a la estación, manifestandoque son más que suficientes, indi-cando incluso que han aumentadouna línea. Lo cierto es que nadaestá más lejos de la realidad, yaque lo que ha hecho es introduciruna línea circular a las 9 de lamañana que viene a sustituir,suprimiendo parte del recorrido,a las dos líneas que funcionanhasta esa hora. Nadie, que no seausuario del tren de cercanías yque acuda en autobús a la esta-ción, puede hacerse una idea dela absoluta descoordinaciónentre los horarios de autobuses ytrenes. Las situaciones que seproducen son dantescas. Porponer un ejemplo, es habitualque el autobús esté esperando,sin motivo aparente, durante 15minutos en la parada de la esta-ción hasta su hora de salida yarranque precisamente cuandose ve llegar un tren de Madrid.El Alcalde, el Consejero deTransportes y el Gerente delConsorcio de Transportes pue-den darse por satisfechos yentender que las expectativas delos colmenareños en lo que atransporte público se refiereestán satisfechas, sin embargo,nada más lejos de la realidad.Está claro que viven en otradimensión. Lo triste de todoesto, no es que Alcalde y demásautoridades en materia de trans-porte no conozcan estas defi-ciencias, lo verdaderamente pre-ocupante, es que no las quieraver y no cuente con la opiniónde los usuarios para solucionar-las. Un poquito de humildad,dejen que los ciudadanos mani-fiesten sus preferencias.

Así quedó el pensador de movilidad del PP (no dan más de sí)

“Izquierda Unida viene reclamando reiteradamentedesde marzo de 2008 la creación de un Consejo

Sectorial de Movilidad Urbana que facilitela participación de los vecinos y de los usuarios

habituales de transporte público”

Page 4: 2ª Etapa Nº 21 Junio 2010 Revista de información de ... · entre los horarios de autobuses y trenes. ... n un lugar de la sierra, de cuyo nombre no quiero ... se exigiera el cese

4

Número 21

Junio 2010 Especial Transporte

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

El transporte… en un lugar de la sierra

En un lugar de la sierra, de cuyo nombre no quieroacordarme, no ha mucho tiempo que vivía unempresario de los de herencia cuantiosa y negocio

próspero en el ámbito del transporte público debido almonopolio que ostentaba en su tierra.Todo iba bien para nuestro querido empresario: llevabaaños y años siendo el encargado de llevar a sus vecinos ala capital del reino, donde muchos habitantes de la villatrabajaban, estudiaban, además de ser donde se encon-traban los hospitales de la zona, así que su transporte eradiariamente usado por gran parte de sus vecinos.Pero un año, debido a complicadas razones sobre el oro yla plata proveniente de América que ahora no nos con-ciernen, se dio cuenta de que podía aprovechar la malasituación económica por la que pasaba el reino paraganar más dinero aún del que ya ganaba. Y pensó que lamejor idea era que sus vecinos, aquellos que le habíanhecho el más rico de la villa durante tantos años, fueran losque costearan su inmejorable negocio.Así, después de que en verano se redujeran las diligenciasque partían hacia, y desde, la capital del reino debido a queen esta época del año la actividad se reduce enormementey hay muchos menos vecinos que precisan de sus servicios,decidió que iba a mantener este servicio reducido duranteel resto del año. Esto enfureció mucho a los vecinos, pues noentendían cómo es que nuestro querido empresario subíalas tarifas de sus viajes (en un tiempo en el que todos losprecios estaban bajando), a la vez que reducía el número deviajes que hacía al día, y cuando los vecinos que necesitabanir y/o volver a/de la capital del reino eran cada día más(puesto que con la mala situación económica muchos tuvie-ron que vender sus caballos y mulas).Pero, no contento con eso y ávido de oro ya desde hacíamucho tiempo, cuando apareció una alternativa a sus ser-vicios en la villa para llegar a la capital del reino, nuestroquerido empresario decidió que esta nueva forma detransporte (eran unas maquinas del futuro que llevaban alos vecinos más cómodos y en casi la mitad de tiempo quecon las diligencias de nuestro querido empresario) nodebía de ser usada por los vecinos, así que, aprovechandoque estaba alejada de la inmensa mayoría de los habitan-tes de la villa, decidió aislarla, prácticamente, pues era suempresa la que se encargaba, debido al monopolio quedisfrutaba, de trasladar a los vecinos a esta cosa que lla-maban “Renfe”. Con este aislamiento de “Renfe”, nues-tro querido empresario se aseguraba que casi todos los

vecinos siguieran usando sus diligencias, a pesar de queya había reducido el número de éstas que llevaban diaria-mente a la capital del reino, con lo que conseguía optimi-zar y ampliar enormemente los beneficios empeorandoenormemente el servicio que prestaba…Ante esto los vecinos de la Villa decidieron que la situa-ción no podía continuar así. A pesar de que el goberna-dor de la Villa hacía oídos sordos a las quejas de los veci-nos, éstos eran muchos y se habían organizado eficiente-mente, con lo que consiguieron que, desde la capital delreino, se exigiera el cese de los servicios que prestabanuestro querido empresario, en beneficio de una empresamunicipal que estaría controlada por una comisión de veci-nos de la Villa que, al fin y al cabo, eran los que tenían queusar estas diligencias para poder llegar a la capital delreino.Así, organizaron de forma eficaz y eficiente las diligen-cias, con sus respectivas salidas, paradas y llegadas, ehicieron que “Renfe” fuera una alternativa real a aque-llos vecinos que prefirieran usarla.Y fueron felices y comieron perdices…

Carlos Gómez ColmenarejoEl ingenioso hidalgo

Canta... canta... Que para el caso que te hace el regidor...

Page 5: 2ª Etapa Nº 21 Junio 2010 Revista de información de ... · entre los horarios de autobuses y trenes. ... n un lugar de la sierra, de cuyo nombre no quiero ... se exigiera el cese

5

Número 21

Junio 2010 Especial Transporte

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

Disuasión… No gracias

Defendía Izquierda Unidade Colmenar Viejo en suprograma electoral la

construcción de un aparcamientopúblico y gratuito en la estaciónde ferrocarril.No han tenido a bien nuestrosdirigentes municipales conceder-nos tan alto privilegio. Lejos deello, nos encontramos por unlado con un aparcamiento depago y junto a él, comprobamoscon perplejidad como el antiguoparking abierto al pie de la esta-ción de tren está desierto, estan-do prohibido el estacionamiento.Así, mientras aproximadamenteun centenar de plazas de aparca-miento están desocupadas, nostenemos que dirigir al parking demarras y pagar el importe esta-blecido. El que no quiera gastar-se un euro, también tiene posibi-lidades: aparcar más lejos.Van a responder los expertos enreparto de competencias, que siel terreno es de RENFE, que si esdel Consorcio, que si del munici-pio, de la Comunidad de Madrid,de la contrata de la subcontrata ovaya usted a saber. Depende de aquién le preguntes.Lo que sí sé con seguridad es quees más que conveniente la exis-tencia de un aparcamiento públi-co gratuito para fomentar el usodel transporte público, facilitan-do a nuestros vecinos el estacio-namiento de sus vehículos y pro-moviendo el uso del tren parabajar a Madrid. Por eso suelendenominarse aparcamientosdisuasorios.He aquí el error, nuestros dirigen-tes se han hecho un lío con esodel “aparcamiento disuasorio” y

han caído en un error concep-tual.Estimados órganos decisorios dela política de movilidad: cuandohablamos de “aparcamientodisuasorio”, nos estamos refirien-do a poner los medios y facilida-des necesarias para disuadir a losciudadanos de acudir en coche aMadrid. No se trata de disuadir alos colmenareños para que noutilicen el transporte público.

No hace mucho tiempo, cuandola inauguración de la Estación deSol, el Equipo de Gobierno sevanagloriaba en los medios decomunicación: de Colmenar Viejoa Sol en 35 minutos. No estaríamal si no fuera porque se tardaotros 35 minutos en llegar deColmenar Viejo a la estación.La solución a la falta de aparca-miento gratuito pasaría por esta-blecer una buena comunicacióninterurbana entre el pueblo y la

estación, pero ahí, también sondisuasorios. Los desajustes entreel horario de autobuses y trenes,la supresión de una de las doslíneas de autobuses urbanos quecirculaban los días de diario paraconvertirla en una sola línea cir-cular hace que te desanimes.Espero que esta aclaración leshaga reflexionar y entiendan deuna vez por todas de qué esta-mos hablando: de fomentar eluso del tren. Así permitirán apar-car en un parking inutilizado,mantendrán las líneas de autobu-ses que van del pueblo a la esta-ción, coordinarán los horarios delos trenes con los de los autobu-ses, perdón, con los del autobúsque llega a RENFE, y en unmomento dado, hasta es posibleque se replanteen que el aparca-miento recién construido deje deser de pago (en el fondo, soy uningenuo).En fin, en Izquierda Unida esta-mos a favor de unos aparcamien-tos disuasorios públicos y gratui-tos, tal y como recoge el progra-ma electoral que presentamos enlas pasadas elecciones municipa-les. Estamos por la labor de man-tener las dos líneas de autobusesque llegan a la estación, aumen-tando su frecuencia y haciéndolacoincidir escrupulosamente conlos horarios del Cercanías. Otrasdisuasiones nos dan pánico, sobretodo cuando afectan al funciona-miento de los servicios públicos.No queremos que nos disuadande acudir al médico de laSeguridad Social, al colegiopúblico, a realizar deporte en uncomplejo gestionado desde lopúblico… Somos raros.

AAPPAARRCCAARRCCUUEESSTTAA DDIINNEERROO

El Ayuntamiento de Colmenar Viejo advierte:

Page 6: 2ª Etapa Nº 21 Junio 2010 Revista de información de ... · entre los horarios de autobuses y trenes. ... n un lugar de la sierra, de cuyo nombre no quiero ... se exigiera el cese

6

Número 21

Junio 2010 Especial Transporte

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

Los “olvidos” del Alcalde

Habló el señor Alcalde. En unartículo de la publicaciónlocal “La Comarca”, (aprove-

chamos la coyuntura para felicitar aeste periódico por su 25 cumplea-ños), nuestro querido regidor acusaa Izquierda Unida de “no decir laverdad y confundir” a los vecinossobre los horarios de los autobusesurbanos. Así, hace una disertaciónsobre las idas y venidas de las líneasde autobuses que van y vienen a laestación con una fluidez digna deelogio. No vamos a entrar en estaslíneas a discutir si es verdad o men-tira lo que nos cuenta D. José Maríade Federico porque estamos con-vencidos de que el señor alcalde esun hombre de una candidez y bon-dad fuera de toda duda.Sobre el funcionamiento, la fre-cuencia y la coordinación entre loshorarios de trenes y autobuses quellegan a la estación, no hace falta nitan siquiera discutir. El vecino queno utilice este servicio puede que-darse con la versión que quiera, lade Izquierda Unida o la del PartidoPopular. Al vecino que baja aMadrid en tren y utiliza el autobúspara llegar a la estación, no hay queexplicarle nada. Cuando le cuentenla versión del Alcalde se va a echar areír. Pero insistimos, no es que DeFederico mienta, que eso no va con

su carácter. El problema es que DeFederico es muy olvidadizo y se le haolvidado ir en transporte público.Hablando de olvidos, y cambiandoabsolutamente de tercio: el Alcaldede Colmenar viejo ha remitido unacarta a los vecinos de la urbaniza-ción Las Vegas donde comenta lainversión realizada en pavimenta-ción, alcantarillado y diversas aco-metidas de algunos servicios de la

colonia. En la carta, como podéisobservar, el Alcalde ha tenido unpequeño “olvido”, que no es otroque recordar que los 3 millones deeuros que han costado las obras hasido sufragado por la administra-ción central con cargo al programade Fondo de Inversión Local para elEmpleo. En su carta no existe ni lamás mínima mención. ¿Dónde ten-drá la cabeza?

Page 7: 2ª Etapa Nº 21 Junio 2010 Revista de información de ... · entre los horarios de autobuses y trenes. ... n un lugar de la sierra, de cuyo nombre no quiero ... se exigiera el cese

7

Número 21

Junio 2010 Especial Transporte

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

La Máquina del Tiempo

H.G. Wells inventó un viaje a unfuturo en el que además de nopoder hacer nada para cambiar elpasado, describía un mundo apoca-líptico y una humanidad en francoretroceso tecnológico y social.Si el autor viviera, podría reescribirsu novela ambientándola enColmenar. Se podría fijar en como elprogreso ha sido sustituido por unainvolución, esta vez programada, enpos de los intereses de un personajecon actitudes dictatoriales y humi-llantes hacia el pueblo que le vota, yque permite que siga cobrando unespléndido salario a costa de lapoblación machacada.En efecto, Colmenar viaja hacia atrásen el tiempo, en el bienestar y en latenencia de libertad. Aún recuerdo aesos jóvenes caminando por la víareclamando la llegada del tren almunicipio, hace ya muchos años,Esos chavales eran militantes deIzquierda Unida, no del PP como diceel alcalde. No es por tanto “su tren”sino el de los ciudadanos que lodemandaron, por mucho que quierahacer ahora creer que fue algo dese-ado por él o su partido. Porque éste,sólo desea que al monopolio dedeterminada empresa de transportesno le vaya peor que antes.Algún día, ahora que viajamos

como Wells, veo un fututo con eltren pasando hacia Soto del Real,con un dedo levantado pintado porun grafitero de Soto en el últimovagón diciendo a nuestro pueblo:"Que os den, paletos".¿Acaso creen ustedes, ilustres ciuda-danos y despreciados votantes, queRENFE ha traído su tren porque lopidió un partido minoritario? ¿O sim-plemente es que RENFE quiere hacernegocios siempre que le dejen?Eso de traer trenes para que vuelvana Madrid vacíos provocará que via-jando de nuevo hacia atrás cierren laestación. El alcalde se alegrará por-que otros también lo harán. Buenoperderá ingresos, por éste sí, suaparcamiento. Que para eso se hamolestado en cerrar las calles ale-dañas para que los colmenareñospaguemos por imposición un par-king de los llamados disuasorios,y que en el resto del planeta songratis.Dentro de poco nuestra ciudadolerá como un pueblo medieval,para que podamos seguir con elviaje en tren al pasado. Sustituiremos catalogación de terre-no histórico por mierda. Por cierto,mierda que quieren otros ayunta-mientos pero que nuestro alcalde seempeña en que nosotros esnife-mos, no se sabe bien por qué. Talvez sea una cuestión de doblones,maravedíes o piedrodolares.Si este vertedero, cuestionado por laComisión Europea de MedioAmbiente, es una cuestión de futu-ro. ¿Por qué no se promueve la ins-talación de puntos de reciclaje deaceites? ¿O es que eso es una moder-nidad, y el alcalde que pertenece alpasado, no puede permitirlo?Sigamos viajando hacia atrás. A la

inauguración de la sede deProtección Civil el alcalde llevó uncura para esparcir agua benditaentre los asistentes. Me imagino elcuadro… En estos tiempos, pormucho que usted se empeñe, haygente que esquiva esas cosas. A pesar de que usted nos conduzca através de la Edad Media, y que hayanconseguido vía inquisición católicaextirpar la tradición pagana de laMaya, por cierto declarada de interésturístico regional precisamente porsu carácter pagano, nosotros resisti-remos a este particular viaje al queusted nos invita todos los días.¿Hasta dónde nos llevará señoralcalde? ¿Será capaz de transportar-nos a la Prehistoria? ¿Quemará labiblioteca recién inaugurada comoaquella que quemaron enAlejandría, para poder llegar al finalde su viaje?¿Lo hará para que todo el mundoolvide que no fue usted el que luchópor este pueblo? ¿O para que no sesepa que no fue usted quien trajo eltren ni quiso que se trajera?Ahora seguirá intentando llevarnoscada vez más atrás. Al principio delas cosas, donde todo empezó. Peroacuérdese que si sigue viajando alpasado, puede que un día seencuentre en esa época en la queno había tanta policía y la gente portanto era más libre. En la que habíados empresas de autobuses. En laque aún existía mucho campo pordonde pasear y pensar. En la queaún se podían ver muchos jóvenesen las calles y no pocos como ahora.Y todo eso a usted, al igual que eltren, no le viene nada bien.

Los Náufragos Yahoohttp://losnaufragosyahoo.blogspot.com

Page 8: 2ª Etapa Nº 21 Junio 2010 Revista de información de ... · entre los horarios de autobuses y trenes. ... n un lugar de la sierra, de cuyo nombre no quiero ... se exigiera el cese

8

Número 21

Junio 2010 Especial Transporte

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

El Alcalde de Colmenar Viejo no quiere hablarde transporte público en los Plenos

Favorecer el uso del transporte público en unas con-diciones dignas ha sido, y sigue siendo, una priori-dad para el Grupo municipal de Izquierda Unida.

En el Pleno de marzo del año 2008 presentamos unaMoción en la que proponíamos la constitución delConsejo Sectorial de Movilidad Urbana y del transportepúblico cuya función era elaborar un Plan integral deMovilidad que, con la participación de los ciudadanosconsiguiera mejorar la movilidad en nuestro municipiopotenciando el transporte público.Desde entonces, este Grupo ha seguido solicitando deforma sistemática la constitución de este Consejo, com-plementándolo con propuestas sobre el transportepúblico basadas en las dificultades y peticiones que noshan ido transmitiendo los vecinos. Hemos hecho pro-puestas sobre los autobuses urbanos, sobre el tren de cer-canías, sobre los problemas de aparcamiento en la zonade la estación, etc. En los últimos meses vienen siendorecurrentes las propuestas sobre los autobuses urbanosque comunican con la estación de tren. Los ciudadanos sesienten maltratados por este servicio público, ya que vie-nen sufriendo cambios indiscriminados de las paradas y

de los horarios, cada vez con mayor perjuicio para ellos,hasta el punto de que el tiempo que utilizan dentro delmunicipio para llegar a la estación de Renfe supera altiempo que tardan en llegar a su destino en tren.Esto ha promovido que muchos usuarios hayan optadopor trasladarse a la estación en vehículo privado, con larepercusión medioambiental que conlleva y la repercu-sión en su economía familiar, ya que a los 69 euros delabono transporte tienen que añadir el gasto de gasolinay de aparcamiento.Los ciudadanos que no pueden trasladarse en vehículoprivado tienen que sufrir esperas excesivas e injustifica-das para poder utilizar el tren.También son habituales las quejas sobre el funcionamien-to de los autobuses interurbanos; los desajustes en lalínea 721, viajar de pie, alargar los horarios de verano,etc.Tras sufrir cambios, cortes y dificultades en los desplaza-mientos en tren de cercanías, aunque se han estabiliza-do los horarios, la estación presenta importantes defi-ciencias en cuanto a paneles informativos, canceladoras,y especialmente a sistemas de seguridad.

...Y encima, cuando el autobúsles deje en la estación, el tren acabará de salir...Y encima, cuando el autobúsles deje en la estación, el tren acabará de salir...Y encima, cuando el autobúsles deje en la estación, el tren acabará de salir

IU PRESENTÓ SU ENÉSIMA PROPUESTA AL PLENO SOBRE TRANSPORTE PÚBLICOQUE TAMBIÉN FUE RECHAZADA POR EL PP

Page 9: 2ª Etapa Nº 21 Junio 2010 Revista de información de ... · entre los horarios de autobuses y trenes. ... n un lugar de la sierra, de cuyo nombre no quiero ... se exigiera el cese

9

Número 21

Junio 2010 Especial Transporte

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

Por todo ello, el Grupo Municipal de IU en elAyuntamiento de Colmenar Viejo propuso al Pleno queadoptara los siguientes acuerdos:

1. Que se constituya el Consejo Sectorial de MovilidadUrbana y del Transporte Público.

2. Que a partir de su constitución desde este Consejo seelabore un Plan Integral de Movilidad.

3. Que hasta la elaboración del Plan Integral deMovilidad, se tomen medidas urgentes a favor deltransporte público:

AUTOBUSES URBANOS ESTACIÓN l Ampliar la ruta de los autobuses urbanos que comu-nican con la estación de tren para dar servicio a másvecinos.l Establecer el número de rutas necesarias para que elrecorrido no suponga un tiempo superior de 15 minu-tos para llegar a la parada de RENFE.l Aumentar el número de autobuses adaptando sushorarios con el horario de trenes.

ESTACIÓN RENFE:l Solicitar a RENFE la instalación de paneles informa-tivos en los andenes de la estación que faciliten lainformación de la salida de trenes y andenes.l Solicitar a RENFE la instalación de los dispositivosnecesarios para garantizar, en condiciones de seguri-dad, el paso de peatones entre vías que se realizaactualmente como un cruce a nivel sin barreras.

AUTOBUSES INTERURBANOS:l Que se restituyan los horarios de invierno con másfrecuencia de autobuses.l Que se ajuste la frecuencia de los autobuses de lalínea 721.

El Partido Popular considera que cualquier crítica al transporte

público sobra e incluso perjudicasu imagen, por lo que las ignora.

La defensa del transporte públicopasa necesariamente

por conseguir un transporte decalidad que no desincentive a su

uso, por lo que desde IUseguiremos trabajando

por mejorar el servicio aunquepor ello nos acusen

de irresponsables.

Alcalde no nos tema, nosotros no embestimos...Hablemos del transporte.

Page 10: 2ª Etapa Nº 21 Junio 2010 Revista de información de ... · entre los horarios de autobuses y trenes. ... n un lugar de la sierra, de cuyo nombre no quiero ... se exigiera el cese

El 7 de noviembre de 2009 sepresentó en el Registro delAyuntamiento un documento

en el que se exponían los proble-mas del transporte acompañado de562 firmas de usuarios, desdeentonces no se ha recibido ningunacontestación. Izquierda Unida, en elPleno Municipal, solicitó al PP unrespeto por los ciudadanos que semerecen, al menos, no ser ignora-dos.Desde los recortes que sufrieron laslíneas urbanas 3 y 4 que dan servi-cio a la estación son muchas las pro-testas de los usuarios que nos senti-mos maltratados por este serviciopúblico, ya que el tiempo que seutiliza dentro del municipio parallegar a la estación de Renfe superaal tiempo que se tarda en llegar anuestro destino en tren.Izquierda Unida ha presentado 14mociones en los últimos mesesreclamando un Consejo Sectorial deMovilidad Urbana y del TransportePúblico en el que estuvieran repre-sentados los usuarios ya que son losque mejor conocen las deficiencias

de los servicios públicos de trans-porte y los que mejor puedendetectar las necesidades de nuevosservicios.El Partido Popular ha votado encontra de todas las Mociones deIzquierda Unida, acusándonos enprensa de mentir y confundir, con elfin de desprestigiar el transportepúblico.Ante nuestro requerimiento deatender las quejas de los vecinos, elSr. Alcalde dejó claro que se desen-tendía del tema y que si queríanuna contestación que se dirigieran

al Consorcio de Transportes. ElGobierno local considera que cual-quier crítica al transporte públicosobra e incluso perjudica su imagen,por lo que las ignora. La indolencia del Partido Popular,su autocomplacencia afirmandoque el transporte público enColmenar Viejo funciona perfecta-mente, sólo tiene una contestación:seguir presentando reclamacioneshasta que se “den por enterados”.Animamos a los vecinos y usuariosdel transporte público a que siganmanifestando sus quejas sobre lasdeficiencias que padecen.La defensa del transporte públicopasa necesariamente por conseguirun transporte de calidad que nodesincentive a su uso, por lo quedesde IU seguiremos trabajandopor mejorar el servicio aunque porello nos acusen de irresponsables.

10

Número 21

Junio 2010 Especial Transporte

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

Izquierda Unida reclama al PP que conteste a los vecinos por sus quejas

del transporte público en Colmenar ViejoLas firmas presentadas por los vecinos el año pasado

han sido ignoradas por el Gobierno municipal

CAMPAÑA POR UN TRANSPORTE PÚBLICO

DIGNO EN COLMENAR VIEJOiucolmenarviejoblog.wordpress.com

¿Responde la nueva línea a la las necesidades de los vecinos?

Page 11: 2ª Etapa Nº 21 Junio 2010 Revista de información de ... · entre los horarios de autobuses y trenes. ... n un lugar de la sierra, de cuyo nombre no quiero ... se exigiera el cese

11

Número 21

Junio 2010 Especial Transporte

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

¡Cuántas emociones por un euro!

¡Qué bonito el nuevo recorridodel autobús! Me encanta com-probar cómo ha crecido

Colmenar Viejo por un euro. Esascalles tan amplias con sus bancos demadera, al lado de parques homo-logados que se curten desde haceaños sin ser utilizados. Ver el poli-deportivo por la ventanilla, y fíjen-se hasta tiene cositas para aprenderalgún día a jugar al golf… Y dicenque el Ayuntamiento no lo quiereabrir para que una empresa privadalo pueda estrenar como ella quiera,qué detalle. Y qué listos los expertos municipa-les que ahorraron pagar el aguapara todos estos nuevos árboles,por eso muchos han tenido que serarrancados y vueltos a plantar.Sabían que iba a llover y por eso se

decidió no contratar el suministro. Bueno, bueno, y el helicóptero…qué monada también. Digo yo quesería un pobre juguete abandona-do y ahora mira ahí arribita hinca-do en un palo azul, además azul,¡qué detalle!De todos modos a mí me da penaque hayan reducido el servicio deautobús que baja a la estación porla circunvalación cuando no es horapunta. Ya no existe aquel L4 que yocogía y siempre venía tan a des-tiempo, con el que llegaba justopara decir adiós a un tren y esperarfresquita al siguiente. También mevienen a la memoria esos días queal volver de Madrid me bronceabaesperando junto a mis compañerosde viaje a que llegara la siguientetanda, del siguiente tren, por incre-

íble que parezca. Así nos juntába-mos más personas en el mismo auto-bús para despotricar sobre el trans-porte público. ¡Ay! ¡Cuánto me arre-piento, lo hicimos sin piedad y ahoranos lo han quitado! Decían las malas lenguas que se ibana desvestir dos santos para vestir auno, el que se ha anunciado abombo y platillo. Resultó ser verdad. Bueno no nos vamos a poner tristes,quizás vayamos sentados ahora enlos mismos asientos que ocuparonel consejero de Transportes de laComunidad de Madrid y el alcaldede este pueblo para hacerse esafoto que ha salido en tantos y tan-tos periódicos… ¡Qué emoción tam-bién, oiga! y ¡qué, qué, qué…!

Jara Na

Qué monada de helicóptero, antes unpobre juguete abandonado y ahora, ahíarribita hincado en un palo azul, ademásazul, ¡qué detalle!

Page 12: 2ª Etapa Nº 21 Junio 2010 Revista de información de ... · entre los horarios de autobuses y trenes. ... n un lugar de la sierra, de cuyo nombre no quiero ... se exigiera el cese

12

Número 21

Junio 2010 Especial Transporte

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

Los vecinos de Colmenar Viejo tenemos el derecho a disfrutar de un transporte públicoen condiciones dignas, que no suponga un “castigo” para quienes tenemos la obliga-ción o preferimos utilizar el transporte público frente al privado. Las esperas eternasen las paradas de autobús, la falta de coordinación con los horarios de los trenes, la

desinformación, etc. denotan una baja calidad del servicio,ante la pasividad y connivencia del gobierno del Ayuntamiento de Colmenar Viejo.

Reclamamos una mejora en las inversiones y en la gestión del transportepúblico del municipio, así como que escuchen a los ciudadanos en un Consejo

de movilidad urbana y transporte público.

¿NO estás conforme con el transporte público?¿TE QUEJAS? ¡NO! AHORA PUEDESPor todo ello desde Izquierda Unida de Colmenar Viejo,

TE INVITAMOS A QUE EXPRESES TU QUEJA:

QUEDAMOS EL 17 DE JUNIO EN LA PUERTADE LA ESTACIÓN DEL CERCANÍAS

DE 7:30 A 8:30 horas y de 15:00 a 16:00 horas

o descárgate una hoja de firmas y háznosla llegar

Si no puedes acudir deja tu comentario en el blog o contacta con nosotros en:[email protected] o en [email protected]

NO FALTES EL JUEVES 17 DE JUNIO.VEN A FIRMAR TU QUEJA A LA ENTRADA DE LA ESTACIÓN DEL TREN

Page 13: 2ª Etapa Nº 21 Junio 2010 Revista de información de ... · entre los horarios de autobuses y trenes. ... n un lugar de la sierra, de cuyo nombre no quiero ... se exigiera el cese

Nuestra publicación “Viento del Pueblo” teda una información amplia y precisa de loque hacemos, de lo que proponemos…de nuestro proyecto.

Si no tienes los anteriores númerospuedes verlos en la página WEB deIzquierda Unida Colmenar Viejo:www.iucolmenarviejo.org

Un canal informativoabierto al pueblo

Escríbenos a: l [email protected] [email protected]

O visítanos en:l www.iucolmenarviejo.orgl iucolmenarviejoblog.wordpress.com

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.org