200.33.240.9200.33.240.9/seguimiento 2019/informe de seguimiento de... · web viewlos hay de tipo...

219
LOGO PRIMER INFORME ANUAL DEL PROGRAMA DOCENTE DE INGENIERO AGRÓNOMO EN IRRIGACIÓN 2018

Upload: others

Post on 11-Aug-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

LOGO

PRIMER INFORME ANUAL DEL PROGRAMA DOCENTE DE

INGENIERO AGRÓNOMO EN IRRIGACIÓN 2018

Page 2: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

1

Page 3: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Índice general

1. Introducción...............................................................................................................................8

2. Objetivo del presente estudio....................................................................................................9

3. Metodología empleada..............................................................................................................9

4. Resultados obtenidos...............................................................................................................10

4.1. Diagnóstico de la opinión de alumnos del Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación......................................................................................................................................10

4.1.1. Información general del alumno...............................................................................10

4.1.2. Adquisición de conocimientos, habilidades, destrezas y valores..............................13

4.1.3. Infraestructura y equipamiento................................................................................15

4.1.4. Movilidad académica................................................................................................16

4.1.5. Áreas de oportunidad...............................................................................................21

4.1.6. Recomendaciones al programa................................................................................25

4.2. Diagnóstico del desempeño de alumnos del Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación, durante sus prácticas profesionales.......................................................................29

4.2.1. Información de las empresas empleadoras..............................................................30

4.2.2. Actividades realizadas y áreas de oportunidad.........................................................35

4.2.3. Desempeño del alumno practicante.........................................................................37

4.3. Diagnostico egresados del Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación... . .42

4.3.1. Estado actual de titulación.......................................................................................42

4.3.2. Sector laboral...........................................................................................................47

4.3.3. Áreas de oportunidad del programa.........................................................................52

4.3.4. Recomendaciones al plan de estudios......................................................................53

4.4. Análisis.............................................................................................................................54

4.4.1. Fortalezas.................................................................................................................54

4.4.2. Oportunidades..........................................................................................................54

4.4.3. Debilidades...............................................................................................................55

4.4.4. Amenazas.................................................................................................................55

4.5. Análisis FODA...................................................................................................................55

5. Anexos......................................................................................................................................56

2

Page 4: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

5.1. Anexo 1. Preguntas y respuestas de alumnos encuestados.............................................56

5.2. Anexo 2. Preguntas y respuestas del formato F5 de alumnos practicantes.....................84

5.3. Anexo 3. Egresados que fueron entrevistados...............................................................132

5.4. Anexo 4. Preguntas y respuestas de la encuesta a egresados........................................133

5.5. Anexo 5. Formato de Encuesta a alumnos.....................................................................160

5.6. Anexo 6. Formato de Encuesta a alumnos de movilidad................................................160

5.7. Anexo 7. Formato F5......................................................................................................160

5.8. Anexo 8. Formato de Encuesta a egresados...................................................................160

3

Page 5: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Índice de Figuras

Figura 1. Edad de alumnos inscritos que participaron en la encuesta...................10

Figura 2. Alumnos que fueron encuestados...........................................................11

Figura 3. Semestre que cursan los alumnos encuestados.....................................11

Figura 4. Año en que ingresaron los alumnos al programa docente......................12

Figura 5. Alumnos que actualmente están realizando trabajos de tesis................12

Figura 6. Alumnos que pretenden realizar estudios de posgrado..........................13

Figura 7. Valores que han adquirido los alumnos en el transcurso de su estancia

en el programa.......................................................................................................14

Figura 8. Opinión del alumno sobre la infraestructura con la que cuenta el

programa................................................................................................................15

Figura 9. Conocimiento del alumno sobre el proceso a seguir para realizar

movilidad................................................................................................................16

Figura 10. Disposición de alumnos para realizar movilidad académica nacional e

internacional...........................................................................................................17

Figura 11. Dificultad del proceso administrativo para realizar movilidad................19

Figura 12. Porcentaje en que alumno necesito inglés para tomar las materias de

movilidad................................................................................................................19

Figura 13. Opinión del alumno para que las materias de inglés sean obligatorias.20

Figura 14. Trato y ayuda por parte de los responsables de movilidad...................20

Figura 15. Conocimiento de los alumnos sobre los cursos en línea......................22

Figura 16. Disposición de alumnos para tomar cursos en línea.............................22

Figura 17. Conocimiento sobre el examen general de egreso de licenciatura

(EGEL)...................................................................................................................23

Figura 18. Alumnos que están de acuerdo en presentar un examen departamental

de egreso...............................................................................................................23

Figura 19. Examen que elegiría el alumno como opción a titulación entre un EGEL

y un departamental.................................................................................................24

Figura 20. Conocimiento del alumno sobre las opciones de titulación...................24

Figura 21. Opinión sobre áreas de titulación..........................................................26

4

Page 6: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Figura 22. Opinión sobre si las materias son las adecuadas para la formación en el

programa................................................................................................................26

Figura 23. Obligatoriedad de la materia de inglés en el programa.........................27

Figura 24. Opinión sobre anexar un semestre de titulación al programa...............28

Figura 25. Semestre para prácticas profesionales.................................................28

Figura 26. Alumnos que realizaron prácticas profesionales (2011 a enero - junio

2019)......................................................................................................................29

Figura 27. Lugar donde los alumnos realizaron prácticas profesionales................30

Figura 28. Cantidad que recibió el alumno practicante como apoyo económico.. .31

Figura 29. Valoración considerada por el empleador, respecto a cómo el alumno

desarrollo las competencias relacionadas con las actividades..............................36

Figura 30. Capacidad del alumno para trabajar en equipo y tomar decisiones......38

Figura 31. Forma en que el empleador considera que el alumno practicante se

expresa de manera oral y escrita...........................................................................39

Figura 32. Iniciativa y colaboración del alumno en su desempeño para resolver

problemas...............................................................................................................39

Figura 33. Demostración de orden, disciplina y respeto hacia los demás de parte

del alumno..............................................................................................................40

Figura 34. Asistencia puntual a prácticas...............................................................40

Figura 35. Interés por aprender..............................................................................40

Figura 36. Respeto del practicante con la normatividad de la empresa.................41

Figura 37. Logro del objetivo del programa de prácticas profesionales.................41

Figura 38. Egresados que participaron..................................................................42

Figura 39. Tiempo de egresado de la carrera........................................................43

Figura 40. Egresados titulados del Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en

Irrigación.................................................................................................................43

Figura 41. Opción de titulación por la cual optó el egresado para titularse............46

Figura 42. Recomendación de anexar un décimo semestre para titulación al plan

de estudios.............................................................................................................46

Figura 43. Tiempo que le tomo al egresado conseguir empleo.............................47

Figura 44. Ser egresado del programa le ayudo a conseguir trabajo.....................48

5

Page 7: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Figura 45. Vinculación del trabajo actual con los estudios realizados....................48

Figura 46. Número de empleos que ha tenido el egresado...................................50

Figura 47. Egresados que cuentan con estudios a nivel postgrado.......................51

Figura 48. Nivel de estudios de postgrado.............................................................51

Figura 49. Requerimiento del idioma ingles para el desempeño laboral................52

Figura 50. Semestre en que se recomienda realizar las prácticas profesionales.. 53

6

Page 8: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Índice de Cuadros

Cuadro 1.Opinión sobre la estrategia en como los profesores del programa

imparten sus clases................................................................................................13

Cuadro 2. Opinión sobre la estrategia en como los profesores del programa

imparten sus prácticas de laboratorio y campo......................................................14

Cuadro 3. Áreas de oportunidad para mejorar la infraestructura del programa.....15

Cuadro 4. Alumnos del programa que han realizado movilidad.............................17

Cuadro 5. Materia que cursaron los alumnos del programa en movilidad.............18

Cuadro 6. Deficiencias encontradas y recomendaciones al Plan de Estudios.......21

Cuadro 7. Deficiencias que ha encontrado el alumno en el programa...................25

Cuadro 8. Materias optativas que se proponen cambien a obligatorias.................25

Cuadro 9. Resultados del por qué las materias no son las adecuadas..................27

Cuadro 10. Recomendaciones de mejora para el plan de estudios.......................28

Cuadro 11. Empresas y número de alumnos que han realizado prácticas

profesionales..........................................................................................................31

Cuadro 12. Actividades relacionadas durante las prácticas profesionales.............36

Cuadro 13. Competencias que se deben fortalecer de acuerdo a la carrera.........37

Cuadro 14. Egresados encuestados que exponen la razón por la cual no se han

titulado....................................................................................................................44

Cuadro 15. Sectores laborales en los que se desempeñan los egresados............50

Cuadro 16. Recomendaciones para mejorar el plan de estudios...........................54

7

Page 9: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

1. Introducción.Ante los nuevos retos que impone la globalización, son muchos los cambios que

en los niveles público y privado se tienen que realizar en México para competir en

este nuevo entorno. Los hay de tipo macro, como es el caso de las políticas

económicas, la educación y la infraestructura del país, y los que están bajo el

control de las propias organizaciones educativas, como son la búsqueda de la

eficiencia operativa, así como de la tecnología y sistemas de información

emergentes.

Lo anterior hace necesario generar cambios en las prácticas y capacidad de

gestión de las instituciones, para que estos se conviertan en ventajas cuando se

impulsa en la organización educativa una cultura caracterizada por la mejora

continua, la innovación, la agilidad y la creación de valor, rasgos que, integrados a

la operación de las instituciones, son difíciles de imitar, por lo que generan

ventajas competitivas sostenibles en el tiempo. Las instituciones educativas deben

realizar análisis de la situación objetivos del entorno y reflexionar respecto del

rumbo y estrategias que deben establecer para mejorar su posicionamiento y

facilitar que las instituciones, como entes únicos, entiendan cuáles son sus

competencias y capacidades que les permitan innovar, para proporcionar servicios

de alto valor que sean útiles y apreciados por los grupos de interés.

Asimismo, es necesario desarrollar una cultura de gestión, caracterizada por el

enfoque a resultados, la mejora continua, la innovación, la flexibilidad y la creación

de valor, como estrategias fundamentales para alcanzar y mejorar

permanentemente la competitividad de las instituciones.

Es necesario que las instituciones programen esfuerzos a largo plazo, guiadas y

apoyadas por la alta dirección, para contextualizar la visión, la misión, la

delegación de autoridad, el aprendizaje y los procesos de resolución de

problemas, mediante una administración centrada en la colaboración y la cultura

de organización, enfatizando en los equipos naturales de trabajo y otras

configuraciones de trabajo colectivo. Los resultados representan los logros

derivados de la implantación de los sistemas y procesos diseñados e implantados,

incluyen información cuantitativa y cualitativa, comparación de parámetros,

8

Page 10: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

identificación de relación causal con las mejoras aplicadas y las tendencias y

niveles obtenidos.

9

Page 11: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

2. Objetivo del presente estudio.Analizar las respuestas de los alumnos, egresados y empleadores mediante la

aplicación de encuestas, con la finalidad de realizar los ajustes necesarios al plan

de estudios del Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación.

3. Metodología empleada.Se formularon diferentes encuestas (anexos) para conocer la opinión de los

alumnos y egresados del Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación,

La encuesta al alumno consta de 30 preguntas y la de egresados 27, que están

basadas principalmente para establecer estrategias y acciones como respuesta a

las observaciones hechas por el COMEAA (diciembre 2017), así mismo dicha

información será de gran utilidad para establecer mejoras que dinamicen el plan

de estudios y reforzar el plan de desarrollo.

Respecto a los alumnos practicante y empleadores se evaluó el formato F5

(anexo), para conocer la opinión de los empleadores y alumnos que realizan

prácticas profesionales, dicho formato está basado principalmente para conocer el

desempeño del alumno durante la estancia en la empresa, así como también

saber cuáles actividades desarrolló, y cuáles son las áreas de oportunidad para

mejorar el programa.

La encuesta a alumnos y egresados se aplicó vía correo electrónico y redes

sociales (Facebook, Messenger y WhatsApp), se empleó la herramienta de

Google Formularios para realizarla. El formato F5 fue aplicado por el alumno

practicante al encargado de la empresa. Toda la información fue procesada en

Excel.

10

Page 12: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

4. Resultados obtenidos.

4.1. Diagnóstico de la opinión de alumnos del Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación.

4.1.1. Información general del alumno.Del total de 105 (100%) alumnos que actualmente cursan el semestre enero –

junio 2019 en el Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación, 68

(64.76%) participaron en el estudio, de estos, el 88% son hombres y el 12%

mujeres (Figura 2), 73% de alumnos tienen una edad entre los 19 y 22 años

(Figura 1). En orden decente, los porcentajes de participación fueron los siguientes

(Figura 3); sexto semestre (32%), octavo semestre (28%), segundo semestre

(24%), cuarto semestre (15%) y otros semestres (1%). Con respecto al año de

ingreso pertenecen del 2015 al 2018 (Figura 4), solo dos alumnos de 8 semestre

(3%) están realizando trabajos de tesis (Figura 5), del total de alumnos el 87%

expresa tener interés en realizar postgrado (Figura 6).

18 años7%

19 años12%

20 años16%

21 años24%

22 años21%

23 años9%

24 años4%

25 años1%28 años

3%

29 años1%

40 años1%

Figura 1. Edad de alumnos inscritos que participaron en la encuesta.

11

Page 13: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

88%

12%

Hombre Mujer

Figura 2. Alumnos que fueron encuestados.

24%

15%

32%

28%

1%

2 Semestre 4 Semestre 6 Semestre 8 Semestre Otro

Figura 3. Semestre que cursan los alumnos encuestados.

12

Page 14: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

28%

33%

14%

25%

Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018

Figura 4. Año en que ingresaron los alumnos al programa docente.

97%

3%

Si No

Figura 5. Alumnos que actualmente están realizando trabajos de tesis.

13

Page 15: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

31%

13%

56%

Si No Tal vez

Figura 6. Alumnos que pretenden realizar estudios de posgrado.

4.1.2. Adquisición de conocimientos, habilidades, destrezas y valores.Se pidió la opinión de los alumnos sobre cómo los profesores del programa

imparten clases (cuadro 1), prácticas de laboratorio y campo (Cuadro 2). de un

total de 75 opiniones obtenidas, con respecto a las clases, el 53 % indican que los

maestros cuentan con buenas estrategias para impartir clases, sin embargo, se

necesita que la clase sea más dinámica (23%) y que requieren mayor número de

prácticas (19%). El 5% menciona que los profesores deberían estar actualizados.

Respecto a la adquisición de valores (65 Opiniones), el alumno durante el tiempo

que tiene en el programa, hace notar que ha aprendido a ser más responsable

(33%), respetuoso (22%), ético (21%), puntual (17%) y otros valores (7%) (Figura

7).

Cuadro 1.Opinión sobre la estrategia en como los profesores del programa imparten sus clases.

Opinión Menciones Porcentajes

Buenas estrategias 40 53

Más dinámicas 17 23

14

Page 16: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Mayor número de

prácticas

14 19

Actualización de

profesores

4 5

TOTAL 75 100

Cuadro 2. Opinión sobre la estrategia en como los profesores del programa imparten sus prácticas de laboratorio y campo.

Opinión Menciones Porcentajes

Buenas estrategias 39 60

Actualizar prácticas 15 23

Actualización de

laboratorio

11 17

TOTAL 65 100

15

Page 17: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

33%

21%

22%

17%

7%

Responsabilidad Etica Respeto Puntialidad Otro

Figura 7. Valores que han adquirido los alumnos en el transcurso de su estancia

en el programa.

4.1.3. Infraestructura y equipamiento.De acuerdo con las respuestas de los alumnos, el 54% opina que la infraestructura

con la que se cuenta no cumple con todos los requerimientos para su desarrollo

profesional (Figura 8), mencionan que se necesita actualizar los equipos con los

que se cuentan para impartir clases y prácticas tanto de laboratorio como de

campo. Tal y como se menciona en el punto anterior, el problema se detecta en

laboratorios, falta de material, equipos desactualizados y para clases, proyectores

y computadoras con la capacidad adecuada para realizar trabajos de ingeniería

(cuadro 3).

16

Page 18: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

46%

54%

Si No

Figura 8. Opinión del alumno sobre la infraestructura con la que cuenta el

programa.

Cuadro 3. Áreas de oportunidad para mejorar la infraestructura del programa.

Opinión Menciones Porcentajes

Ninguna 32 44

Laboratorios 22 31

Material para practicas 11 15

Actualizar 7 10

TOTAL 72 100

4.1.4. Movilidad académica.El 50% de los alumnos que participaron en la encuesta, mencionan conocer cuál

es el procedimiento a seguir para realizar movilidad nacional o internacional

(Figura 9). respecto a que, si realizarían movilidad, el 66 % respondió que SI, el

27% tal vez y el 7% no haría movilidad (Figura 10). Hasta la fecha, en el programa

de Ingeniero Agrónomo en Irrigación 5 alumnos han realizado movilidad

17

Page 19: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

académica; 4 en la Universidad Politécnica de Cartagena, España. y 1 en

Tecnológico de Costa Rica (Cuadro 4). Un 60% opinaron que tuvieron dificultad al

momento de realizar los trámites administrativos que conlleva dicho proceso

(Figura 11), el 60% de los alumnos recibió un buen trato, 20% excelente y 20%

deficiente (Figura 14).

50%50%

Si No

Figura 9. Conocimiento del alumno sobre el proceso a seguir para realizar

movilidad.

66%

7%

26%

Si No Tal vez

18

Page 20: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Figura 10. Disposición de alumnos para realizar movilidad académica nacional e

internacional.

Los alumnos que realizaron movilidad cursaron cada uno tres materias, mismas

que se enlistan en el cuadro 5. El 63% menciona que necesitó en un 75% el

idioma inglés, mientras que el 37% en un 50% (Figura 12), por dicha razón el

100% de los alumnos de movilidad recomiendan que las materias de inglés que se

imparten en el programa deberían de ser obligatorias (Figura 13 y cuadro 6). De

acuerdo con la experiencia que tuvieron los alumnos de movilidad al cursar

materias en el extranjero hacen al programa las recomendaciones del cuadro 6,

donde se encuentran tener un inglés obligatorio y avanzado, estudios de impacto

ambiental, mayor número de prácticas en campo y materias de agronomía.

Cuadro 4. Alumnos del programa que han realizado movilidad.

Alumno Semestre Universidad Ubicación

Juan Herrera

Aguilar

otro Tecnológico de Costa

rica

Ciudad Quesada

costa rica

Luis Antonio

Villagrán Arenas

9 Universidad Politécnica

De Cartagena

Cartagena, Región

de Murcia, España

Luis Miguel

López Díaz

8 Universidad Politécnica

de Cartagena (UPCT).

Cartagena España.

Cruz Dávila

Muñoz

8 Universidad Politécnica

De Cartagena

Cartagena, España

José Claudio

Pérez Delgado

8 Universidad Politécnica

de Cartagena

Cartagena España

Cuadro 5. Materia que cursaron los alumnos del programa en movilidad.

Alumno Materias Cursadas

19

Page 21: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Juan Herrera Aguilar Administración Agropecuaria

Agroestadística

Riego y Drenaje

Luis Antonio Villagrán Arenas Tecnología Eléctrica

Hidráulica

Hidrogeología

Luis Miguel López Díaz Procedimientos de construcción.

Tecnología de sondeos hidrogeológicos.

Aprovechamientos hidroeléctricos.

Cruz Dávila Muñoz Sistemas de Abastecimiento de Agua

Impacto Ambiental

Sondeos Hidrológicos

José Claudio Pérez Delgado impacto Ambiental

Sondeos Hidrológicos

Sistema de Abastecimiento de aguas

20

Page 22: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

40%

60%

SI NO

Figura 11. Dificultad del proceso administrativo para realizar movilidad.

38%

63%

50% 75% 100%

Figura 12. Porcentaje en que alumno necesito inglés para tomar las materias de

movilidad.

21

Page 23: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

100%

SI NO

Figura 13. Opinión del alumno para que las materias de inglés sean obligatorias.

Bueno60%

Deficiente20%

Excelente20%

Figura 14. Trato y ayuda por parte de los responsables de movilidad.

22

Page 24: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Cuadro 6. Deficiencias encontradas y recomendaciones al Plan de Estudios.

Alumno Deficiencias Recomendaciones al PE

Juan Herrera AguilarIngles

Ingles Avanzado

Materias de Agronomía

Luis Antonio Villagrán ArenasIngles

Mejorar nivel de Inglés y métodos

de investigación.

Luis Miguel López Díaz

Ingles

Mejoramiento de la aplicación

técnica en campo.

Aplicación de más materias de

inglés.

Cruz Dávila Muñoz Estudios de

impacto

Ambiental

Curso de Impacto Ambiental e

inglés obligatorio.

José Claudio Pérez DelgadoIngles

ingles obligatorio.

Materias impartidas en inglés.

4.1.5. Áreas de oportunidad.Se les preguntó a los alumnos si tenían conocimiento de los cursos en línea que

ofrece la universidad, el 94% declara que SI (Figura 15) y el 84% está interesado

en tomar las clases en línea (Figura 16). De igual forma se les preguntó si

conocen las opciones de titulación que ofrece la universidad, manifestando el 46%

(Figura 20) conocer estas opciones.

En el mismo ámbito, el 54% desconoce que puede presentar el Examen General

de Egreso de Licenciatura (EGEL) como opción a titulación (Figura 17), se le

planteó al alumno que si existiera un examen departamental de egreso en qué

porcentaje lo presentaría como opción a titulación, la mayoría (88%) responde

tener entre el 80% y 100% de seguridad de presentarlo (Figura 18).

23

Page 25: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

En la pregunta donde se le expone al alumno si tuviera la oportunidad de elegir

que examen de egreso prefiere presentar (Figura 19), se inclinan por el

departamental (78%), sobre el EGEL (22%). Con respecto a las deficiencias que

se han encontrado en el programa los alumnos hacen las siguientes

observaciones (porcentajes basados en número de menciones); deficiencia en

materias 29%, en profesores 29%, ninguna 24%, en prácticas tanto laboratorio

como campo 13% y en infraestructura 4% (Cuadro 7).

94%

6%

Si No

Figura 15. Conocimiento de los alumnos sobre los cursos en línea.

24

Page 26: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

84%

16%

Si No

Figura 16. Disposición de alumnos para tomar cursos en línea.

46%

54%

Si No

Figura 17. Conocimiento sobre el examen general de egreso de licenciatura

(EGEL).

25

Page 27: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

12%

69%

19%

60% 80% 100%

Figura 18. Alumnos que están de acuerdo en presentar un examen departamental

de egreso.

22%

78%

EGEL Departamental

Figura 19. Examen que elegiría el alumno como opción a titulación entre un EGEL

y un departamental.

26

Page 28: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

68%

32%

Si No

Figura 20. Conocimiento del alumno sobre las opciones de titulación.

Cuadro 7. Deficiencias que ha encontrado el alumno en el programa.

Opinión Menciones Porcentaje

Materias 22 29

Profesores 22 29

Ninguna 18 24

Prácticas 10 13

Infraestructur

a

3 4

TOTAL 75 100

27

Page 29: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

4.1.6. Recomendaciones al programa.Se les cuestiono a los alumnos sobre que recomendaciones harían al plan de

estudios del programa, dentro de estas. Tenemos que recomiendan que las

materias optativas que se enlistan en el cuadro 8 sean obligatorias, principalmente

demandan la materia de Equipos y Sistemas Eléctricos, de igual manera los

alumnos opinan en un 84% que la materia de inglés sea obligatoria en sus

diferentes niveles (Figura 23). También se les pregunto si creen es adecuado

tener áreas de especialización en el programa a lo cual el 93% está de acuerdo

(Figura 21), respecto a que, si las materias del programa son las adecuadas para

el desarrollo académico del alumno, 63% responden que sí, el cuadro 9 muestra el

que opina el porcentaje restante (37%). Para el semestre de prácticas

profesionales (Figura 25) el alumno recomienda que se realicen en 9 semestre

(74%), esto aunado a que también están de acuerdo (78%) en que se establezca

un décimo semestre para titulación (Figura 24).

Cuadro 8. Materias optativas que se proponen cambien a obligatorias.

Opinión Menciones Porcentajes

Equipos y sistemas eléctricos 15 42

Principios de Ingeniería 13 36

Obras hidráulicas 8 22

TOTAL 36 100

28

Page 30: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

93%

7%

SI No

Figura 21. Opinión sobre áreas de titulación.

63%

37%

Si No

Figura 22. Opinión sobre si las materias son las adecuadas para la formación en el

programa.

29

Page 31: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Cuadro 9. Resultados del por qué las materias no son las adecuadas.

Opinión Menciones

Porcentaje

Ninguna 43 61

Actualizar materias 15 21

Mayor número de materia de ingeniería 9 13

Mayor número de materias de Agronomía 4 6

TOTAL 71 100

84%

16%

Si No

Figura 23. Obligatoriedad de la materia de inglés en el programa.

30

Page 32: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

78%

22%

Si No

Figura 24. Opinión sobre anexar un semestre de titulación al programa.

26%

74%

8 semestre 9 semestre

Figura 25. Semestre para prácticas profesionales.

Cuadro 10. Recomendaciones de mejora para el plan de estudios.

Opinión Menciones Porcentaje

Plan de estudios 32 40

Profesores 15 19

31

Page 33: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Prácticas 12 15

Ninguna 7 9

Materias 4 5

Infraestructura 4 5

Cambio de nombre 4 5

Está bien 2 3

TOTAL 80 100

4.2. Diagnóstico del desempeño de alumnos del Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación, durante sus prácticas profesionales.El presente diagnóstico está basado en la opinión de los empleadores y alumnos

practicantes. El periodo que comprende el presente, es del semestre enero – junio

de 2011 a enero – junio de 2019. Del total de alumnos (164) que realizaron

prácticas profesionales, el 83% son hombres y el 17% mujeres (Figura 26).

83%

17%

Masculino Femenino

32

Page 34: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Figura 26. Alumnos que realizaron prácticas profesionales (2011 a enero - junio 2019).

4.2.1. Información de las empresas empleadoras.En total, 83 empresas recibieron alumnos practicantes, de estas, un poco más del

80% están directamente relacionadas con los sistemas de riego, y el porcentaje

restante con la agronomía en general.

Las empresas están distribuidas en 23 estados del país, sobresaliendo el estado

de Jalisco 24%, (Figura 27) con más alumnos que han realizado prácticas en las

empresas de Irrintel Irrigación Inteligente S.A. de C.V. con 12 alumnos, al igual

que Rex Irrigacion de Jalisco S.A. de C.V. (Cuadro 11). Otros estados donde se

han realizado prácticas son; Sinaloa (10%), Coahuila (10%), Guanajuato (8%),

Veracruz (7%), Sonora (7%) y Michoacán (7%). La empresa Rex Irrigación, en sus

diferentes sucursales, sobresale con 38 alumnos (23%) practicantes recibidos y

atendidos.

Casi la totalidad de las empresas brindan un apoyo económico al practicante

(Figura 28), el 70 % de ellos han recibido entre 500 y 1500 pesos semanales, el

30% no especifica.

33

Page 35: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Sinaloa 10%

Veracruz 7%

Jalisco24%

Campeche

2%Chihuahua 1%Coahuila

10%San Luis Potosí

1%

Sonora7%

Guana-juato

8%

Colima1%

Chiapas 4%

Zacatecas 1%

Durango 1%Tamauli

pas 1%

Morelos 2%

Oaxaca2%

Mexico 1%

Quintana Roo1%

Baja Cali-fornia

1%Hidalgo1%

Mi-choacán

7%Puebla

2%Tlaxcala

1%

Figura 27. Lugar donde los alumnos realizaron prácticas profesionales.

70%

30%

$500 a $1500 No Especifica

Figura 28. Cantidad que recibió el alumno practicante como apoyo económico.

Cuadro 11. Empresas y número de alumnos que han realizado prácticas profesionales.

Empresa Número de Porcentaje

34

Page 36: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

alumnos recibidos

IRRINTEL IRRIGACION INTELIGENTE 12 7.32

REX IRRIGACION DE JALISCO S.A DE C.V. 12 7.32

REX IRRIGACION NAVOJOA SONORA S.A. DE

C.V.

11 6.71

AGRICULTURA PROFESIONAL S.A DE C.V 5 3.05

REX IRRIGACIÓN GUASAVE S.A DE C.V. 5 3.05

AQUATEC´S SISTEMAS DE RIEGO S.A DE C.V. 4 2.44

MATERIALES Y EQUIPOS DE RIEGO S.A DE

R.L. DE C.V.

4 2.44

REX IRRIGACION MOCHIS SUCURSAL

CULIACAN S.A DE C.V.

4 2.44

SISTEMAS DE RIEGO Y EQUIPOS DE BOMBEO

S.A DE C.V.

4 2.44

SOLUCIONES DE RIEGO, TECNIFICACIÓN Y

CONSULTORÍA S.A DE C.V.

4 2.44

AGENCIA DE SERVICIOS A LA

COMERCIALIZACION Y DESARROLLO DE

MERCADOS AGROPECUARIOS

3 1.83

DURTER S.A. DE C.V. 3 1.83

IMPULSORA AZUCARERO DEL TRÓPICO S.A

DE C.V

3 1.83

MACROTUNELES E INVERNADEROS DE

ZAMORA S.P.R. DE R.L. DE C.V.

3 1.83

RIEGO AGRICOLA DEL GOLFO S.A. DE C.V 3 1.83

RIEGOS PRESURIZADOS DE SALTILLO S.A DE 3 1.83

35

Page 37: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

C.V.

SOLUCIONES AGRICOLAS E INGENIERIA DE

TUXTLA S.A DE C.V.

3 1.83

AGRICOLA LA MISION S.A. DE C.V. 2 1.22

AGRICOLA PROFESIONAL 2 1.22

AMERICA EQUIPOS MECANIZADOS S.A. DE

C.V.

2 1.22

DR HYDRO SOLUCIONES AGRICOLAS S.A. DE

C.V.

2 1.22

DEPTO. DE GEOHIDROLOGIA Y GEOFISICA

DEL INSTITUTO DE INGENIERIA CIVIL DE UANL

2 1.22

HYDROPRO S.A. DE C.V. 2 1.22

INGENIERIA EN RIEGO Y EQUIPO DE BOMBEO

S.A DE C.V.

2 1.22

IRRIGACIÓN AGROINDUSTRIAL 2 1.22

RIEGO DE VALLE 2 1.22

RIEGOS DEL NORTE DE VERACRUZ 2 1.22

VALSI AGRICOLA INDUSTRIAL S.A. DE C.V. 2 1.22

WADE RAIN DE MEXICO S DE RL DE CV 2 1.22

ACCIONA RIEGO S. DE R.L DE C.V. 1 0.61

AGENCIA DE DESARROLLO RURAL SAGARPA 1 0.61

AGRICOLA LOS REYES S. DE R.L. DE C.V. 1 0.61

AGROCAMPO, IRRIGACION E INVERNADERO

S.A. DE C.V.

1 0.61

AGROEQUIPOS DEL VALLE S.A. DE C.V. 1 0.61

AGROSISTEMAS Y RIEGO SA DE CV. 1 0.61

36

Page 38: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

AGUAS DE SALTILLO S.A. DE C.V. 1 0.61

AQUAFIM S.A DE C.V. 1 0.61

ASOCIADOS MAIDRA S.A.DE C.V. 1 0.61

BOMBAS Y EQUIPO DE LA ZONA MEDIA 1 0.61

BYMTESA SISTEMAS DE IRRIGACION S.A DE

C.V

1 0.61

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN QUIMICA

APLICADA

1 0.61

CH IRRIGACIÓN SA DE CV 1 0.61

COMERCIALIZADORA Y SERVICIOS YANI TASU

SA DE CV

1 0.61

CONSTRUCCIÓN Y TECNIFICACIÓN DE

RIEGOS MAE S.A DE C.V

1 0.61

CONSTRUCCIONES AGRÍCOLAS DEL LLANO

S.A. DE C.V.

1 0.61

CONSTRUCCIONES E INSTALACIONESX

HIDRAULICAS ALFA Y OMEGA S.A. DE C.V.

1 0.61

CONSTRUCCIONES INGENIERILES CIEMPRE

S.A DE C.V.

1 0.61

CONSTRUCTORA BENJAMIN CALVILLO

CAMACHO

1 0.61

CONSTRUCTORA PALVAR 1 0.61

DIVERSIFICADORA AGROINDUSTRIAL Y

COMERCIALIZADORA DEL TROPICO

1 0.61

FERTICONTROL SA DE CV. 1 0.61

37

Page 39: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

FERTIPRODUCTOS Y SERVICIOS DE RIEGO

S.A. DE C.V.

1 0.61

GRUPO HORTICULTOR GALICIA S.P.R.DE R.L 1 0.61

GRUPO IRRIGACION DEL SURESTE 1 0.61

GRUPO REIGOS MODERNOS DE LA LAGUNA

S.A. DE C.V.

1 0.61

HI-TECH IRRIGACIÓN DE MÉXICO S DE RL DE

CV.

1 0.61

INNOVACIÓN Y TECNOLOGIA EN RIEGOS S.A.

DE C.V.

1 0.61

INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGIA DEL

AGUA

1 0.61

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES

FORESTALES AGRICOLAS Y PECUARIAS

1 0.61

INSUMOS AGRICOLAS DEL CENTRO 1 0.61

IRRIDELCO DE MEXICO S.A. DE C.V. 1 0.61

IRRIGACION PROFESIONAL S.A DE C.V. 1 0.61

IRRIGACION TECNIFICADA CULIACAN SINALOA 1 0.61

NIT IRRIGACION S DE R.L DE C.V. 1 0.61

REX IRRIGACIÓN TOLUCA 1 0.61

REX IRRIGACION DE CD CUAUHTEMOC

CHIHUAHUA

1 0.61

REX IRRIGACION DE JIMENEZ S.A DE C.V. 1 0.61

REX IRRIGACION REGIONAL S.A. DE C.V. 1 0.61

REX TECNOLOGIA DE OCCIDENTE SA DE CV 1 0.61

RIEGOS ARIAS 1 0.61

38

Page 40: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

RIEGOS E INDUSTRIALES DE OCCIDENTE S DE

R. L. DE C.V

1 0.61

RIEGOS HIDRÁULICOS GARCÍA (RHGA) 1 0.61

RIEGOS MODERNOS DE LA LAGUNA S.A. DE

C.V.

1 0.61

SAGARPA 1 0.61

SIRIAR SISTEMAS DE RIEGO AGRÍCOLA Y

RESIDENCIAL

1 0.61

SUMINISTROS HIDRAULICOS DEL BAJIO S.A

DE C.V.

1 0.61

SUMINISTRO PARA IRRIGACION S.A. DE C.V. 1 0.61

TDS INVERNADEROS 1 0.61

TECNOLOGIA EN RIEGO PRESURIZADO 1 0.61

UNION DE INGENIEROS CIVILES Y EN

IRRIGACION DE MEXICO S.A. DE C.V.

1 0.61

VALLEALTO PRODUCE 1 0.61

VAVEVA CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V. 1 0.61

YEI COMERCIALIZADORA AGROPECUARIA S.A

DE C.V.

1 0.61

TOTAL 164 100

4.2.2. Actividades realizadas y áreas de oportunidad.En la figura 29 se observa la opinión del empleador de como el practicante

desarrolló las actividades que se le asignaron en la empresa, el 89% de los

alumnos tuvieron un desempeño de muy bien a excelente y el resto considerado

como bueno.

39

Page 41: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Dentro de las actividades desarrolladas (cuadro 12, respuestas textuales de los

alumnos practicantes) encontramos que más del 97% están directamente

relacionadas con el programa, sobresaliendo el diseño de sistemas de riego con

un 27.22% y la instalación de los mismo (26.07%). El levantamiento topográfico

con un 14.90%.

De acuerdo con los empleadores el alumno practicante debe fortalecer las

competencias del cuadro 13 (respuestas textuales de los empleadores), donde

podemos observar que el alumno practicante necesita mejorar y fortalecer el

conocimiento de los accesorios que componen un sistema de riego, así como

también el dominio de software de diseño asistido por computadora, entre otros.

También el empleador recomienda que el practicante mejore en el idioma ingles

(17.59%), manejo de automóvil (10.05%) y levantamientos topográficos con

estación total (7.54%).

11%

46%

43%

Bien Muy bien Excelente

Figura 29. Valoración considerada por el empleador, respecto a cómo el alumno desarrollo las competencias relacionadas con las actividades.

Cuadro 12. Actividades relacionadas durante las prácticas profesionales.

40

Page 42: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Actividad Menciones

Porcentaje

Diseño de sistemas de riego 95 27.22

Instalación de sistemas de riego 91 26.07

Levantamiento topográfico 52 14.90

Elaboración de proyectos 45 12.89

Ventas 27 7.74

Inventario de materiales 16 4.58

Ejecución de proyectos 14 4.01

Actividades en oficina y en campo (instalación y

diseño).

3 0.86

Trazo de líneas de sistema de riego 3 0.86

Acompañamientos y supervisión de obras, manejo

de personal interacción con los clientes.

1 0.29

Acondicionamiento de un invernadero y la parcela

experimental a campo abierto, participación en la

siembra de plántula de tomate y pimiento.

1 0.29

Actualización de cartografía de agua nueva,

actualización de cartografía de Zapalinamé,

elaboración de esquemas constructivos de pozos,

actualización de base de datos.

1 0.29

Total 349 100.00

Cuadro 13. Competencias que se deben fortalecer de acuerdo a la carrera.

Competencias a fortalecer Menciones Porcentaje

41

Page 43: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Conocimiento de accesorios de sistema de riego 67 33.67

Mejorar el diseño de AutoCad y distintos

softwares

40 20.10

Mejorar el inglés 35 17.59

Enseñar a manejar automóvil 20 10.05

Levantamientos topográficos/ estación total 15 7.54

Relaciones públicas/aptitudes 11 5.53

Más prácticas de campo 11 5.53

Total 199 100

4.2.3. Desempeño del alumno practicante.El empleador evaluó el desempeño del alumno durante su estancia de prácticas

profesionales (figura 30), dentro de esto, encontramos que el 83% de los

practicantes obtuvieron una observación de muy bien a excelente en el trabajo en

equipo y la toma de decisiones. De igual manera, el empleador califica la iniciativa

y colaboración (figura 32) que tiene el practicante para resolver problemas con un

79%.

Dentro de la recomendación en expresión oral y escrita, el porcentaje más alto que

se observa (figura 31) es de “muy bien”, con el 43%, solamente el 25% de los

practicantes tuvieron una observación de un excelente desempeño.

Con el máximo porcentaje que se puede obtener (100%), el empleador considera

que el alumno practicante demuestra orden, disciplina y respeto hacia los demás,

asiste puntualmente a prácticas, tiene interés por aprender, respeta la

normatividad de la empresa y cumplió con el objetivo del programa de prácticas

profesionales.

42

Page 44: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Regular 2% Bien

14%

Muy bien 41%

Excelente 42%

Vacías1%

Figura 30. Capacidad del alumno para trabajar en equipo y tomar decisiones.

23%

43%

26%

7% 1%1%

Bien Muy bien Excelente Regular Vacias Deficiente

Figura 31. Forma en que el empleador considera que el alumno practicante se expresa de manera oral y escrita.

43

Page 45: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Bien19%

Muy bien 29%

Excelente49%

Regular1%

Vacias1%

Figura 32. Iniciativa y colaboración del alumno en su desempeño para resolver problemas.

100%

Si No

Figura 33. Demostración de orden, disciplina y respeto hacia los demás de parte del alumno.

44

Page 46: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Si100%

Figura 34. Asistencia puntual a prácticas.

Si

Figura 35. Interés por aprender.

45

Page 47: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Si100%

Figura 36. Respeto del practicante con la normatividad de la empresa.

100%

Si No

Figura 37. Logro del objetivo del programa de prácticas profesionales.

46

Page 48: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

4.3. Diagnostico egresados del Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación.El presente diagnóstico está basado en la opinión de 49 egresados que fueron

encuestados, los participantes son de reciente (diciembre 2018) y hasta más de 10

años de egreso. Del total que participó en la encuesta, el 88% son hombres y el

12% restante son mujeres (Figura 38).

88%

12%

Hombre Mujer

Figura 38. Egresados que participaron.

4.3.1. Estado actual de titulación.La mayoría de las encuestas fueron contestadas por egresados que tienen entre 1

y 3 años de haber egresado 46%, (Figura 39), por lo que conocen perfectamente

la situación actual por la que pasa el Programa Docente de Ingeniero Agrónomo

en Irrigación.

Con respecto a que, si actualmente los egresados se encuentran titulados, el 61%

respondió si estarlo y el 39% restante menciona que no se ha titulado (Figura 40).

La principal razón por la que no lo han hecho, es que actualmente se encuentran

trabajando y carecen de tiempo para realizar dicho procedimiento; el 89.47% se

encuentra en esta situación (Cuadro 14, respuestas textuales de los encuestados).

47

Page 49: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

46%

7%

15%

32%

Entre 1 y 3 años Entre 4 y 6 años Entre 7 y 9 años Más de 10 años

Figura 39. Tiempo de egresado de la carrera.

61%

39%

Si No

Figura 40. Egresados titulados del Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación.

48

Page 50: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Cuadro 14. Egresados encuestados que exponen la razón por la cual no se han titulado.

Clave Razón por la que no se ha titulado

Egresado 1. Por el tiempo de tener que regresar a la Narro, no se puede titular en las unidades regionales.

Egresado 2. Por desidia, requiero de titularme.

Egresado 3. No le he dedicado tiempo.

Egresado 4. Empecé a trabajar luego que me

egresé.

Egresado 5. No me he dado el tiempo de ir a

tramitarlo.

Egresado 6. En proceso.

Egresado 7. Poca disponibilidad de tiempo y

recursos económicos para dedicarme

de lleno a la tesis (se presenta el

escenario de tener que trabajar o

dedicarse a la tesis, a veces se

complica poder hacer ambas cosas).

Egresado 8. Por trabajo.

Egresado 9. Tengo mi acta de aprobación de

examen profesional pero aun no

tramito mi título.

Egresado 10. No tengo los recursos suficientes y

también carezco de tiempo.

Egresado 11. No he pagado el título por lo que ando

fuera de Saltillo.

Egresado 12. Por qué no termino la tesis.

49

Page 51: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 13. Falta de tiempo.

Egresado 14. Porque estoy de tiempo completo en

mi trabajo.

Egresado 15. Vida laboral, y descuido en la

redacción de tesis es complejo

coordinar los tiempos en el sector

privado con el académico.

Egresado 16. El proceso es lento y tardado.

Egresado 17. Sin respuesta.

Egresado 18. En proceso de elaboración de Tesis.

Egresado 19. Por el trabajo.

Del porcentaje de egresados titulados, el 63% optó por titularse mediante la

elaboración de una tesis, mientras que el restante 33% ha realizado cursos de

opción a titulación (Figura 41).

50

Page 52: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

33%

2%2%

63%

Cursos de opción a titulación MonografíaPromedio general Tesis

Figura 41. Opción de titulación por la cual optó el egresado para titularse.

En base a la opinión de los egresados sobre que se establezca un décimo

semestre para titulación, el 76% estuvo de acuerdo en que se haga esa

modificación al plan de estudios (Figura 42).

76%

24%

Si No

Figura 42. Recomendación de anexar un décimo semestre para titulación al plan de estudios.

51

Page 53: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

4.3.2. Sector laboral.El 78% de los egresados declaran haber conseguido empleo inmediatamente

después de haber egresado del programa, un 12% tardo 6 meses. El bajo

porcentaje de egresados desempleados (2%) mencionan que se debe a que son

recién egresados (diciembre 2018) y se encuentran en proceso de elaboración de

tesis (Figura 43).

Al relacionar el método de titulación con el tiempo que les tomó emplearse, en los

titulados por tesis, un 83.87% consiguió trabajo inmediatamente, mientras que los

que optaron por cursos, es el 62.5%. El titularse por tesis, aumenta en un 21.37%

la probabilidad de conseguir empleo inmediatamente de haber egresado. Los

porcentajes restantes de cada opción de titulación tardaron entre 6 meses y un

año. Lo anterior puede deberse a que las empresas empleadoras optan por

contratar más egresados que pasaron por un proceso de realizar investigación.

78%

12%

6%2%2%

Inmediatamente 6 meses 1 añoMás de 1 año Aún no tiene empleo

Figura 43. Tiempo que le tomo al egresado conseguir empleo.

De la totalidad de los egresados encuestados, el 96% afirma que el Programa

Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación de la UAAAN tuvo gran influencia

52

Page 54: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

para conseguir empleo (Figura 44). El 74% declara que su empleo está

directamente relacionado con sus estudios en el programa, el 18% menciona que

está parcialmente relacionado, algunos se encuentran realizando estudios de

postgrado y otros laboran en el tratamiento de aguas residuales y perforación de

pozos (Figura 45).

96%

4%

Si No

Figura 44. Ser egresado del programa le ayudo a conseguir trabajo

73%

18%

8%

Directamente relacionado Parcialmente relacionado No tiene relación

Figura 45. Vinculación del trabajo actual con los estudios realizados.

Después de egresar del Programa, los encuestados hacen constar que han tenido

entre uno y dos empleos, el 26% ha tenido más de dos (Figura 46). Los puestos

53

Page 55: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

que desempeñan los egresados actualmente por área de trabajo son los

siguientes:

Instalación y diseño de sistemas de riego.

● Propietario

● Director general

● Gerentes

● Jefe de operaciones

● Elaboración de proyectos

● Área de topografía de alta precisión

Ventas en el área de sistemas de riego.

● Director de ventas

● Gerente de ventas

Técnico de aguas residuales

Estudiante de postgrado.

● Maestría

Profesor investigador

La mayoría de los egresados encuestados que realizaron estudios de postgrado

(18%) se encuentran trabajando en el sector educativo, el restante se desarrolla

en el sector privado (Figura 47). Las instituciones donde han realizado sus

estudios son las siguientes:

54

Page 56: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

● Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

● Universidad Autónoma de Nuevo León.

● Utha State University.

● Colegio de Postgraduados.

● Centro de investigación en Química Aplicada (CIQA).

● Instituto Tecnológico de Torreón.

Las áreas o sectores donde se desempeñan actualmente los egresados

predomina, la venta, diseño e instalación sistemas de riego; tal y como se muestra

en el siguiente cuadro.

Cuadro 15. Sectores laborales en los que se desempeñan los egresados.

Área Menciones Porcentaje

Venta y diseño de sistemas de riego 25 54.35%Agrícola 7 15.22%Industria 5 10.87%Docencia e investigación 5 10.87%Manufactura de sistemas de riego 2 4.35%Topografía 2 4.35%Total 46 100%

55

Page 57: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

37%

37%

27%

Solo uno Dos Mas de dos

Figura 46. Número de empleos que ha tenido el egresado.

18%

82%

Si No

Figura 47. Egresados que cuentan con estudios a nivel postgrado.

56

Page 58: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

22%

78%

Doctorado Maestria

Figura 48. Nivel de estudios de postgrado.

Más del 50% de egresados manifiestan requerir el idioma inglés como parte

fundamental para su desempeño en el trabajo (Figura 49). Es importante resaltar

que los que están dentro de este porcentaje, ocupan puesto de directores y

gerentes en empresas de sistemas de riego, y el resto en el sector educativo como

profesores investigadores.

53%47%

Si No

Figura 49. Requerimiento del idioma ingles para el desempeño laboral.

57

Page 59: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

4.3.3. Áreas de oportunidad del programa.La opinión de los egresados con respecto a las deficiencias que tuvo en sus

estudios de licenciatura, en el Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en

Irrigación, fueron las siguientes (en orden de mayor a menor mención):

⮚ No conocen las piezas que conforman un sistema de riego.

⮚ Conocimiento del idioma inglés.

⮚ Equipo de laboratorio.

⮚ Prácticas en campo.

⮚ Actualizar programas analíticos.

⮚ Orientación en materias optativas.

⮚ Obtención y procesamiento de información topográfica (software, prácticas

de campo).

⮚ Enfoque empresarial.

● Administración

● Finanzas

● Relaciones publicas

● Área comercial

● Mercadotecnia

58

Page 60: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

4.3.4. Recomendaciones al plan de estudios.Las opiniones más mencionadas en las recomendaciones para mejorar el plan de

estudio se encuentran en la tabla 9, cabe mencionar la relación que guardan el

punto 5 con el 1, donde se manifiesta en los egresados. La deficiencia en

conocimiento de las piezas que componen un sistema de riego, así como en

general el diseñar los mismos. De manera global los egresados comentan la falta

de más prácticas en las materias que cursan en el programa.

Las prácticas profesionales como parte fundamental del desarrollo del egresado,

se llevan a cabo en octavo semestre, debido a que han pasado por dicha situación

se les pregunto a los egresados que semestre es el adecuado para realizar las

prácticas profesionales, y el 55% estuvo de acuerdo en que se siga realizando de

la manera en que se está llevando acabo (Figura 50).

55%

45%

8 semestre 9 semestre

Figura 50. Semestre en que se recomienda realizar las prácticas profesionales.

59

Page 61: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Cuadro 16. Recomendaciones para mejorar el plan de estudios.

Recomendación Menciones Porcentaje

Mejorar las materias de diseño de sistemas de riego en diseño y prácticas.

15 30.61%

Mas prácticas. 13 26.53%Falta de conocimiento en administración empresarial. 7 14.29%

Idioma Inglés. 6 12.24%Nombre de las piezas que componen los sistemas de riego.

5 10.20%

Actualización de programas analíticos y plan curricular. 3 6.12%

Total 49 100%

4.4. Análisis.4.4.1. Fortalezas.

1 Infraestructura

2 Plan de estudios flexible

3 84.61% académicos con postgrado

4 Buenas estrategias para impartir clases

5 Personal con experiencia en el área de riego y drenaje

6 Programa certificado

7 Alumnos con iniciativa, disciplina, valores e interés por aprender y resolver problemas

8 Los egresados se emplean inmediatamente de haber egresado

9 Programas de movilidad académica para estudiantes y profesores

60

Page 62: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

4.4.2. Oportunidades.

1 Contacto con principales empresas de riego

2 Demanda de alumnos y egresados por empleadores

3 Establecimiento de convenios de colaboración

4 Formulación de Cursos en línea

5 Formulación de herramientas para la evaluación del alumno

6 Formulación de cursos en línea como opción a titulación

4.4.3. Debilidades.

1 Laboratorios sin equipo actualizado

2 Falta de docentes actualizados

3 Limitado apoyo financiero para equipamiento

4 Falta de actualización de programas y materias

5 Falta de actualización y material para practicas

6 Bajo de nivel en el idioma inglés

7 Bajo porcentaje de eficiencia terminal

8 Orientación del alumno durante su estancia en el programa

9 Falta de actualización de plan de estudios

4.4.4. Amenazas.

1 Limitaciones en mantenimiento de la infraestructura

2 Limitada formación para la actualización de profesores y uso de tecnologías

3 Incremento en la solicitud de egresados

4 Que se tenga mejor preparación de alumnos por programas docentes similares

61

Page 63: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

4.5. Análisis FODA.Cuadro FO

F5,O5 Desarrollar herramientas para la evaluación progresiva del alumno y formular un examen general de egreso departamental con bases del CENEVAL.

F3 F5 F7, O1 O3

Establecer convenios de colaboración y vinculación con empresas para generar bolsa de trabajo, servicio social y prácticas profesionales.

F1 F4 F5 F7, O4

Promover y gestionar cursos, para tener las herramientas necesarias y el docente desarrolle e imparta cursos en línea.

Cuadro DO

D2 D5, O1 O3

Gestionar ante diferentes empresas del área de sistemas de riego capacitación de actualización para los docentes y alumnos.

D7, O6 Gestionar y desarrollar cursos en línea como opción a titulación, para los egresados del programa que se encuentren laborando o fuera de la institución.

D9, O1 O5 Formular y establecer, planes de seguimiento y mejora a alumnos, egresados y empleadores. Para actualizar y dinamizar el plan de estudios.

Cuadro FA

F2 F5 F8 F9, A4

Reforzar el plan de estudios del PIAI en las diferentes áreas que contempla, como. Manejo integral del agua y reutilización de la misa para la producción de cultivos y sistemas de riego.

Gestionar para establecer curos de inglés obligatorios para los alumnos y un semestre para titulación.

5. Anexos.

5.1. Anexo 1. Preguntas y respuestas de alumnos encuestados.Pregunta 2. Nombre completo

Pregunta 3. Edad

Pregunta 5. Semestre que cursa

Pregunta 6. Año en que ingreso a este programa IAI

62

Page 64: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Clave Nombre completo Edad Semestre que cursa

Año en que ingreso a este programa IAI

Alumno 1 Guillermo Ortiz Salguero 20 4 2017

Alumno 2 Adrián Hermilo Morales García

24 4 2017

Alumno 3 Ángel Alexis Zavala García 20 6 2016

Alumno 4 Rafael 40 6 2016

Alumno 5 Juan Carlos Vázquez Hernández

23 4 2017

Alumno 6 Cristopher Alexander becerril coronado

20 4 2017

Alumno 7 José Andrés Lira Salvador 21 6 2016

Alumno 8 Abel Cifuentes Díaz 23 8 2015

Alumno 9 Manuel Espinosa Vázquez 22 8 2015

Alumno 10 Ismael 25 8 2015

Alumno 11 Gabriel Gaspar Montalvo 22 8 2015

Alumno 12 Marco Antonio Salvador González

21 8 2015

Alumno 13 Ramón Orozco Narvaiz 22 8 2015

Alumno 14 Marcelino Millán Rosales 23 8 2015

Alumno 15 Lorena Mera Hernández 21 6 2016

Alumno 16 José Francisco Gómez Díaz

24 8 2015

Alumno 17 Pablo Vásquez salinas 21 8 2015

Alumno 18 José Oliver Gómez Gómez 24 6 2016

Alumno 19 Ariana Citlali Mendoza Salinas

21 8 2015

Alumno 20 Luis miguel linares medina 19 2 2018

Alumno 21 Judith Isabel Torres de la Cruz

19 2 2018

Alumno 22 Atilano Atilano Cipriano 21 6 2016

Alumno 23 Rosales Ortiz José de 19 2 2018

63

Page 65: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Jesús

Alumno 24 Morales Linares María del Carmen

21 2 2018

Alumno 25 Felipe Hernández Hernández

20 4 2017

Alumno 26 Ulises Iván Santiago Curiel. 21 6 2016

Alumno 27 José Alfredo López Velasco 21 6 2016

Alumno 28 Azarías Cruz Bautista 21 6 2016

Alumno 29 Mireya Maricela Morales Delgado

21 6 2016

Alumno 30 José Gabriel Cantor Juárez 18 2 2018

Alumno 31 David Alvarado García 18 2 2018

Alumno 32 Martha Vidal Jiménez 22 8 2016

Alumno 33 Fernando blanco barranco 21 8 2015

Alumno 34 Vázquez Maldonado Jorge Aníbal

20 6 2016

Alumno 35 Luis Daniel Covarrubias Larios

21 6 2016

Alumno 36 Edwin Mauricio Fuentes Caballero

21 4 2017

Alumno 37 Edgar Alonso Ramírez Dimas

19 2 2018

Alumno 38 Fredi Flores Rojas 21 6 2016

Alumno 39 Roldan Roblero Velázquez 22 4 2017

Alumno 40 karyme Yulem Guevara García

20 4 2017

Alumno 41 Antonio De Jesús Ortiz Aldana

20 4 2017

Alumno 42 Fernando Ramírez Aldaran 20 2 2018

Alumno 43 David García Bravo 28 6 2016

Alumno 44 Santiago Hernández Coria 18 2 2018

Alumno 45 julio flores larrue 22 6 2016

Alumno 46 Cristian romero López 20 6 2016

Alumno 47 Jesús Eduardo Villa Álvarez 18 2 2018

Alumno 48 PASCUAL ERVIDAN 22 8 2015

64

Page 66: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

PÉREZ DÍAZ

Alumno 49 Rivera Pérez Ángel 22 8 2015

Alumno 50 Jorge Delgado Medina 20 6 2016

Alumno 51 juan López arcos 28 6 2016

Alumno 52 Cruz Dávila Muñoz 22 8 2015

Alumno 53 José Claudio Pérez Delgado

22 8 2015

Alumno 54 DANIEL FLORES LARRUE 20 6 2016

Alumno 55 Nancy Yecel Vásquez López

21 6 2016

Alumno 56 Alan Josué Rivera Amaro 22 4 2017

Alumno 57 Héctor Rafael Amaya Moreno

22 8 2015

Alumno 58 Gumaro Atilano Alva 22 8 2015

Alumno 59 Jhonni Marín 18 2 2018

Alumno 60 Daniel Medina Martínez 23 otro 2015

Alumno 61 Diego Osvaldo Martínez Mares

22 8 2015

Alumno 62 Gerardo arroyo acosta 19 2 2018

Alumno 63 Luis Mario Heredia Domínguez

19 2 2018

Alumno 64 Argenis Rangel Mireles 19 2 2018

Alumno 65 José Luis Juárez de la Cruz.

19 2 2018

Alumno 66 Armando Aparicio Curiel 23 2 2018

Alumno 67 Nemesio Atanasio Hipólito 23 6 2016

Alumno 68 Alexander Álvarez Molina 29 6 2016

Pregunta 7. Actualmente está realizando su trabajo de tesis.

Pregunta 8. Pretende usted realizar estudios de posgrado.

Pregunta 9. Proporcione su opinión sobre la estrategia en que los profesores del programa imparten sus clases.

65

Page 67: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Clave Pregunta 7 Pregunta 8 Pregunta 9

Alumno 1 No Tal vez .

Alumno 2 No No Buena

Alumno 3 No Tal vez Darnos material de estudio suficiente

Alumno 4 No No Solo que expliquen más detalladamente

Alumno 5 No Tal vez Dan sus clases de la manera más adecuada

Alumno 6 No Tal vez buena

Alumno 7 No Sí Es muy recomendable las prácticas, y lo profesores que hacen o salen a prácticas con los alumnos, tienden a una mejor enseñanza y un mejor desarrollo para los alumnos.

Alumno 8 No Tal vez Deberían impartirlo de una manera más dinámica y no tan teórica, la mayoría de los profesores lo imparten a través de puras diapositivas...

Alumno 9 No Tal vez Pocos profesores bastante buenos, pero el resto insuficientes

Alumno 10 No Tal vez Las clases son buenas e interactivas

Alumno 11 No Tal vez Teóricamente está bien pero falta infraestructura como laboratorio mejor equipados para mejorar las técnicas de aprendizaje

Alumno 12 No Tal vez Bien

Alumno 13 No Tal vez Bien

Alumno 14 No Tal vez Hasta el momento es la adecuada

Alumno 15 No No Algunos tienen la facilidad de compartir su conocimiento pero otros, aun que sepan mucho no saben dar una clase entendible o accesible para el alumno.

Alumno 16 No Sí El 70% de las estrategias están muy bien, y el 30% no están bien. Algunos maestros no se actualizan y no andan preparando.

Alumno 17 No Sí Pues algunos maestros si dan muy bien sus clases pero a otros les falta ser más interactivos

Alumno 18 No Sí Muchos solo dan el material de consulta para que el alumno estudie todo por su cuenta (lo que explican es mínimo), considero que esto debe cambiar ya que al ser una carrera de ingeniería, siempre surgen dudas, y una explicación detallada de los temas sirve como base para consultar otros materiales.

Alumno 19 No Tal vez Algunas profesores excelentes, pero hay

66

Page 68: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

excepciones.

Alumno 20 No Tal vez pues la estrategia está muy bien pero algunos profesores no enseñan bien sus materia que imparten

Alumno 21 No Sí * En mi experiencia, me han tocado buenos profesores ya que sus clases las imparten con una buena presentación, y tiene mucho material didáctico.

Alumno 22 No Tal vez en mi opinión, quero que cada docente de las clases explicando los temas correspondientes de una forma estratégica para que los alumnos no se aburran durante la clase.

Alumno 23 No Tal vez en algunos casos solo dictan información

Alumno 24 No Sí En algunos casos es muy rutinario y aburrido por utilizar la metodología tradicional.

Alumno 25 No Tal vez Me parece adecuada; aunque debido a la dinámica y forma en que se imparte cada materia podrían mejorar, ya que algunas son de diferentes ramas

Alumno 26 No Tal vez Excelentes con las clases

Alumno 27 No Tal vez Muy buenas

Alumno 28 No Sí Es buena, pero se puede mejorar la calidad de las clases.

Alumno 29 No Sí Esta estrategia me es muy viable para el desarrollo del alumno

Alumno 30 No Sí Las clases son muy buenas, solo incluir un poco más de prácticas donde desarrollemos más el conocimiento sobre el tema con relación a lo que se está viviendo en la actualidad

Alumno 31 No Tal vez Hasta ahora todo bien con la forma de enseñanza de los maestros del programa

Alumno 32 Sí Tal vez es buena en la parte teórica pero considero que hace falta hacer más practicas

Alumno 33 Sí Sí Que está bien la información que tienen, pero estaría mejor si se actualizarán un poco más.

Alumno 34 No Sí unos buenos profesores, imparten de manera adecuada, pero existen profesores que en solo hablan al pizarrón y el error del alumno en ese caso que también no le toma importancia y al final todo el curso no tuvo aprovechamiento alguno

Alumno 35 No Tal vez En algunas asignaturas sin duda alguna las estrategias de docentes es bastante completa, sin embargo algunos les falta implementar más prácticas

67

Page 69: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

para fortalecer lo teórico.

Alumno 36 No Sí que ya enseñen más bien en las materias que son de fórmulas o números ya que solo envían sus documentos y nosotros los tenemos que estudiar y en las dudas que tenemos no nos ayudan

Alumno 37 No Tal vez Don muy buenos profesores

Alumno 38 No Sí Algunos maestros imparten muy bien los temas de las materias pero algunos no.

Alumno 39 No Tal vez solo pienso que deberían de ejercer el reglamento en cuanto a los exámenes, son 3 en el semestre. por qué se les hace tan fácil solo mandarlos a todos a final evitándose hacer y revisar los exámenes que deben de realizar, en dado caso mejor no hubieran sido profesores y mejor investigadores de planta. por cierto también dar problemario como de 50 problemas por cada examen en este caso serían 150 problemas en dado caso que hagan 3 exámenes, recuerde que "la repetición de una acción es la técnica más efectiva para la prolongación"

Alumno 40 No Tal vez Me parece que son personas muy bien preparadas, con la habilidad de dar clase a los alumnos de la mejor manera, el único inconveniente como alumno es que entran periodos donde se descuidan las clases por y de esta manera nos retrasamos.

Alumno 41 No Sí Me es complicado dar una opinión en concreto, cada profesor imparte sus materias con un enfoque distinto, mientras algunos te incitan a investigar, unos te preparan para la vida laboral, en lo personal me siento cómodo aprendiendo de distintas formas y no tengo quejas (hasta ahora).

Alumno 42 No No Está bien, por que ayudan a aprender más rápido y fácil

Alumno 43 No No para las materias de:

Agro meteorología está muy deficiente debido a que no se cuenta con los instrumentos necesarios para realizar la prácticas necesarias.

Agricultura de temporal. la dinámica de la enseñanza es mediante diapositivas, lo que lleva a un bajo entendimiento por parte de los alumnos. pues ocasiona de cierta manera poco interesante.

los cursos de inglés: la enseñanza presenta cierto déficit, falta de dinámicas más efectivas.

68

Page 70: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Para las demás materias tengo una opiniones buenas y excelentes

Alumno 44 No Sí muy buena estrategia el mandar trabajos por los cursos en línea y con pdf de cómo resolverlo

Alumno 45 No Tal vez cada profesor tiene una estrategia diferente y cada uno tiene su forma de enseñar pero en lo general yo opino que es buena una cierta parte y otra no ya que siento que debería ser a veces más practico ya que nuestra carrera lo requiere y no tan teórico solamente.

Alumno 46 No Tal vez dejar más material didáctico

Alumno 47 No Tal vez .

Alumno 48 No Tal vez Muy buenas clases

Alumno 49 No Tal vez A mi agrado me parece buena la estrategia de los profesores que ocupan más los pizarreros para explicar temas en los que se necesitan hacer varios cálculos, y solo el cañón como apoyo a esto. En lo que se refiere a hojas dadas para la mejor comprensión están bien solo que falta más ayuda visual y ejemplos. Cuando se ocupan programas como Autocad, ArcGis, etc. la estrategia de intentar hacer un instructivo por tema es de mucha ayuda.

Alumno 50 No Tal vez Muy buena.

Alumno 51 No Tal vez las clases son muy interactivas, facilitan la información con ayudas audiovisuales y referencias bibliográficas para consulta, además, se da espacio al alumno para opinar respecto al tema.

Alumno 52 No Sí Tiene su parte buena, cuando aprendes de forma práctica como realizar las cosas. Pero en ocasiones se vuelve muy monótona cuando solo estás viendo diapositivas e inclusive ni siquiera son capaces de explicar bien las cosas.

Alumno 53 No Sí Algunos profesores son impecables en su enseñanza otros no tienen idea de lo que hacen.

Alumno 54 No Tal vez LOS PROFESORES AL IMPARTIR SUS CLASES SON BUENAS SUS ESTRATEGIAS, PERO SE BASAN MUCHOS A TEORÍA Y AVECES QUISIERA QUE FUERA MAS DINÁMICOS, A SU VEZ PARA MAS ESTUDIANTES YA QUE UNO SOLO APRENDEN VIENDO Y OTROS NECESITAN LA PRÁCTICA. PERO A PESAR DE ELLO IMPARTEN SUS CLASES BIEN. ADECUADAS Y PARA PREPARAR PARA LO LABORAL

Alumno 55 No No ser más prácticos al explicar

69

Page 71: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 56 No Sí Dan sus materias muy en general y nos dejan mal preparados

Alumno 57 No Tal vez Buena

Alumno 58 No Tal vez Buena

Alumno 59 No Tal vez .

Alumno 60 No No Bueno pues siempre terminamos los temas que acordamos

Alumno 61 No Tal vez Solo algunos de los profesores imparten las materias de forma adecuada y actualizada, mientras que los demás no se manejan acorde al avance de la tecnología. Además hace falta ver más a detalle cómo se manejan las cosas en campo y no solo en la teoría, así como también realizar un enfoque en lo comercial en el caso de algunas materias como la hidráulica o el diseño de los sistemas presurizados.

Alumno 62 No No está todo bien

Alumno 63 No Sí En algunos casos es un poco obsoleto la forma de enseñar, pero en algunos casos son muy dinámicas y entretenidas

Alumno 64 No Tal vez es bueno

Alumno 65 No Sí Es buena solamente que me encantaría un poco más de práctica.

Alumno 66 No No bueno

Alumno 67 No Tal vez la mayoría sigue el plan de estudios

Alumno 68 No Sí son muy de diapositivas y no lo explican muy bien

Pregunta 10. Proporcione su opinión sobre la estrategia en que los profesores del programa imparten sus laboratorios y prácticas.

Pregunta 11. Valores que ha adquirido o reforzado en el transcurso de su carrera.

Clave Pregunta 10 Pregunta 11

Alumno 1 . Responsabilidad

Alumno 2 Buena Respeto

Alumno 3 Explican adecuadamente sobre el tema que se está aportando

Responsabilidad

Alumno 4 está bien Otro

70

Page 72: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 5 Me parece muy bien Ética

Alumno 6 buena Ética

Alumno 7 Hasta ahora en los laboratorios hay una gran enseñanza con el poco material que hay.

Responsabilidad

Alumno 8 Lo imparten muy bien, solo que las laboratoristas deberían tener un poquito más de paciencia y explicar a detalle los pasos para realizarlos

Responsabilidad

Alumno 9 Buenos Otro

Alumno 10 Faltan recursos y materiales para que los laboratorios sean más completos.

Responsabilidad

Alumno 11 La forma que imparten está bien pero es necesario que los laboratorios estén más equipados

Respeto

Alumno 12 Muy bien Responsabilidad

Alumno 13 Está bien Ética

Alumno 14 Falta mucho material para realizar las prácticas Responsabilidad

Alumno 15 Muy buenas en algunas clases Otro

Alumno 16 En mi opinión algunas son solo ir a ver, lo que queremos es practicar, conocer más los instrumentos, conocer más accesorios de riego.

Responsabilidad

Alumno 17 Muy bien Responsabilidad

Alumno 18 la cantidad de prácticas en el departamento son mínimas, los laboratorios no tienen los materiales y herramientas suficientes para realizar las practicas necesarias que nos apoyen para comprender bien los fenómenos físicos de los temas.

Responsabilidad

Alumno 19 depende el maestro y la laboratorista. Respeto

Alumno 20 pues que den más ejemplos de sus materias y traten de explicar bien

Responsabilidad

Alumno 21 No me han tocado muchas prácticas fuera de la escuela, pero las que he tenido, han reforzado mis conocimientos y me ayudan ya que yo soy una persona que aprende haciendo las cosas. También en los laboratorios, siempre puedo contar con el material necesario y las explicaciones adecuadas.

Puntualidad

Alumno 22 Muy bien hasta el momento solo que sería mejor que estén actualizados los materiales de laboratorio

Responsabilidad

Alumno 23 mis maestros tienen una estrategia muy buena Otro

Alumno 24 Falta un poco de organización y mejores indicaciones. Respeto, Puntualidad,

71

Page 73: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Responsabilidad, Ética

Alumno 25 Es buena, hasta el momento me agradado satisfactoriamente Ética

Alumno 26 Excelente con el laboratorio, hace falta tener más practicas Responsabilidad

Alumno 27 Son precisas Responsabilidad

Alumno 28 Buena Ética

Alumno 29 me agradaría que estuvieran presentes los profesores al momento de la practica

Respeto

Alumno 30 Las practicas están bien Responsabilidad

Alumno 31 Buenas dinámicas para el aprendizaje Respeto

Alumno 32 solo hacen falta algunos materiales de laboratorio Respeto, Responsabilidad, Otro

Alumno 33 Está bien, solo que hay que hacer más prácticas y laboratorios con información más reciente. Para tener más experiencia.

Respeto, Puntualidad, Responsabilidad, Ética

Alumno 34 es algo rutinario, en lo que he visto solo se sigue un en listado de cómo hacer y a veces la mayoría no sabemos que finalidad tuvo

Respeto, Puntualidad, Responsabilidad

Alumno 35 Consideró que deberían ser más sujetas a la realidad, y no solamente a escala o con materiales que no se asemejen al objetivo

Respeto, Puntualidad, Responsabilidad, Ética, Otro

Alumno 36 muy bien Respeto, Responsabilidad, Ética

Alumno 37 Es un excelente servicio Respeto, Puntualidad, Responsabilidad, Ética

Alumno 38 Se deberían de actualizar las prácticas y el equipo de laboratorio

Respeto, Puntualidad, Responsabilidad, Ética

Alumno 39 me parece bien Respeto, Puntualidad, Responsabilidad, Ética

Alumno 40 Las practicas deberían ser más completas como estudiante considero que un alumno aprende más practicando lo que le

Respeto, Puntualidad,

72

Page 74: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

enseñan en clase así que este factor me parece demasiado importante

Responsabilidad

Alumno 41 Debería haber más exigencia en esos apartados, muchos los toman a la ligera

Respeto, Puntualidad, Responsabilidad, Otro

Alumno 42 está enfocada en los temas vistos en clase Respeto, Puntualidad, Responsabilidad, Ética

Alumno 43 debido a la falta de material de laboratorio no se puede realizar las prácticas de una manera eficiente. Las prácticas son muy bien vistas, pues es parte fundamental para el mejor aprendizaje, pero por falta de presupuesto, el profesor no puede llevar a prácticas a sus alumnos

Respeto, Responsabilidad, Ética

Alumno 44 muy bien todo explicado y concreto Respeto, Responsabilidad, Ética

Alumno 45 a mi parecer las practicas están bien ya que nos dan una mejor idea de lo que se imparte en las clases pero los laboratorios no ya que la mayoría de las veces solo nos dan reactivos y nos ponen a revolverlos con otros que al final no sabemos ni el por qué se tiene que hacer así, no nos dan una buena explicación.

Responsabilidad

Alumno 46 darnos las prácticas para que nosotros las estudiemos y saber que vamos a hacer en la practica

Responsabilidad

Alumno 47 . Puntualidad, Responsabilidad

Alumno 48 Las prácticas están muy bien, aunque hay equipos que ya no están en uso y eso afecta a algunas que no se puedan realizar

Respeto, Puntualidad, Responsabilidad, Ética

Alumno 49 Solo el Doctor Garza Vara y Alejandro Zermeño han hecho experimentos junto a nosotros. Pero las laboratoristas cuando los imparten son de gran ayuda. Lo único malo es lo obsoleto de la mayoría de materiales y equipos para hacer los experimentos y laboratorios.

Ética

Alumno 50 Falta un poco más de importancia Responsabilidad

Alumno 51 buena organización, inicio de prácticas en tiempo y forma siendo muy explícitos en las instrucciones a seguir para evitar accidentes.

Respeto, Ética

Alumno 52 Está bien, aunque se deberían de mejorar las instalaciones de los laboratorios.

Respeto, Puntualidad, Responsabilidad,

73

Page 75: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Ética, Otro

Alumno 53 Creo que algunos profesores necesitan actualizar sus conocimientos en cuanto a las actualizaciones de las materias.

Respeto, Puntualidad, Ética

Alumno 54 BUENA Responsabilidad

Alumno 55 explicar cómo aplicar cada proceso Responsabilidad, Ética

Alumno 56 Nos faltan laboratorios más didácticos y más experimentados Puntualidad, Responsabilidad, Ética

Alumno 57 Buena Respeto, Puntualidad, Responsabilidad, Ética

Alumno 58 Buena Respeto, Puntualidad, Responsabilidad, Ética

Alumno 59 . Responsabilidad

Alumno 60 Que brinden más tiempo para las practicas Respeto, Puntualidad, Responsabilidad, Ética, Otro

Alumno 61 Hace falta dar un enfoque más a fondo sobre cómo se aplican los conocimientos adquiridos, "en la vida real" y para qué sirven.

Ética

Alumno 62 sin opinión Responsabilidad, Ética, Otro

Alumno 63 Muchas veces faltan materiales, pero los profesores enseñan de una forma excelente

Respeto, Puntualidad, Responsabilidad

Alumno 64 interesante Respeto, Responsabilidad

Alumno 65 A mi parecer es buena solamente me gustaría que unos pusieran un poco más de tiempo y nos pongan más problemas de la vida real y saber cómo resolverlos así como también un poco más de practica

Respeto, Puntualidad, Responsabilidad, Ética, Otro

Alumno 66 excelente Respeto, Puntualidad, Responsabilidad

Alumno 67 los materiales si son los adecuados y también ya están ordenados todas las practicas.

Respeto, Puntualidad,

74

Page 76: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Responsabilidad, Ética, Otro

Alumno 68 hay veces que o son tan reales , es decir, que no son tan apegados a un cultivo o insitu en el campo.

Respeto, Puntualidad, Responsabilidad

Pregunta 12. Cree usted que la infraestructura con la que cuenta el programa es la adecuada para su desarrollo como alumno.

Pregunta 13. En caso de la respuesta anterior sea no, mencione que necesita para que la infraestructura sea la adecuada (si su respuesta anterior fue si, agregar no aplica).

Clave Pregunta 12

Pregunta 13

Alumno 1 No .

Alumno 2 No Mejores materiales para realizar prácticas adecuadas

Alumno 3 No faltaría llevar una materia de álgebra antes de cálculo diferencial e integral y una de física antes de estática

Alumno 4 No hay que equipar con más tecnología el laboratorio, así como el jardín hidráulico

Alumno 5 No Necesitamos más materiales o herramientas para nuestro formación profesional, como materiales para las prácticas de campo

Alumno 6 No que se actualice

Alumno 7 No Un Poco Mas De Material, Equipo

Alumno 8 No Tener mejor equipo en laboratorio y tener que quitar algunas materias que creo que ya son obsoletas e implementar algunas que si serian de gran utilidad a un futuro, al igual buscar al profesor que lo imparte mejor

Alumno 9 Sí Yo considero que no importa tanto la infraestructura sino buenos profesores que enseñen bien y las ganas de aprender del alumno

Alumno 10 No Faltan materias por agregar y eliminar ya que algunas que no son las más apropiadas.

Alumno 11 No Un laboratorio de hidráulico y automatización

Alumno 12 No Más ejemplos enfocado a la realidad

Alumno 13 No Un laboratorio hidráulico

Alumno 14 Sí Es la adecuada

Alumno 15 No Aulas más equipadas, más material para los laboratorios.

75

Page 77: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 16 No Tener un laboratorio hidráulico mas actualizado, tener campos experimentales funcionando para el departamento de riego, que funcione el jardín hidráulico, que se tengan más materiales para hacer prácticas de campo (instalación).

Alumno 17 No Necesitamos un laboratorio hidráulico

Alumno 18 No Se debe contar con un centro de cómputo con máquinas que soporten y cuenten con los programas que se usan durante la carrera. Habilitar y acondicionar los laboratorios de hidráulica y de canales ya que en estos es donde más falta material y menos practicas se realizan por semestre.Una biblioteca con libros particulares a la carrera y las materias que se imparten.Sala de estudios donde el alumno pueda desarrollar sus actividades.Loquers o compartimentos para que los estudiantes puedan guardar su material de estudio.

Alumno 19 Sí sin respuesta

Alumno 20 Sí pues así está bien

Alumno 21 Sí Mi respuesta es si

Alumno 22 Sí no aplica

Alumno 23 Sí no aplica

Alumno 24 Sí NO APLICA

Alumno 25 Sí No aplica

Alumno 26 No Hace falta llevar más materias de ingeniera.

Alumno 27 Sí Es buena pero hay mucho que mejorar y darle mayor valor agregado al titulo

Alumno 28 No Mejorar las materias de tronco común, con mejores profesores, ya sea que los imparten profesores de la carrera o externos al departamento, impartir más prácticas.

Alumno 29 Sí no aplica

Alumno 30 Sí Mejoras en los salones y laboratorios

Alumno 31 No Mejores laboratorios y una sala de estudio

Alumno 32 Sí si es adecuada

Alumno 33 No Que tenga más materias de ingeniería y llenar las optativas con materias que sean más requeridas para la ingeniería .

Alumno 34 No mejores profesores y un curso mejor

76

Page 78: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 35 No Desde un punto de vista personal, sería de utilidad rehabilitar los laboratorios e incluso el jardín hidráulico, ya que las materias que requieren de estos para llevar a cabo el curso

Alumno 36 Sí no aplica

Alumno 37 Sí No aplica

Alumno 38 No Deberían de tener áreas más aptas para la practicas y con equipo actualizado que tengan un buen funcionamiento

Alumno 39 No ya lo he mencionado arriba

Alumno 40 Sí me parece que la infraestructura está completa

Alumno 41 Sí No aplica

Alumno 42 Sí no aplica

Alumno 43 No se requiere de laboratorios de: RASPA, SUELOS SALINOS SÓDICOS, AGUAS RESIDUALES, CÓMPUTO y por supuesto el de HIDRÁULICA, con aparatos y equipos modernos,

Alumno 44 Sí no aplica

Alumno 45 No hace falta mayor equipamiento en laboratorios y en el jardín hidráulico para poder tener una mejor practica en lo que se ve en clases y mayor enfoque en las cosas.

Alumno 46 Sí no aplica

Alumno 47 Sí .

Alumno 48 Sí No aplica

Alumno 49 No Mejores Equipos de cómputo en la sala de cómputo, cañones y mejores equipos y materiales en el laboratorio.

Alumno 50 No Laboratorios (mejorar)

Alumno 51 Sí no aplica

Alumno 52 No Mejorar los laboratorios, sala de computo.

Alumno 53 No Mejorar laboratorios y el centro de cómputo.

Alumno 54 Sí NO APLICA

Alumno 55 No necesitamos más laboratorios para experimentar como es el caso de la materia de bombas y automatización

Alumno 56 No Nos hace falta material para practicas así como instrumentos que funcionen

Alumno 57 No Falta material en algunos laboratorios o los equipos con los que se trabajó son viejos

Alumno 58 No Falta material en algunos laboratorios o los equipos con los que

77

Page 79: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

se trabajó son viejos

Alumno 59 Sí .

Alumno 60 Sí No aplica

Alumno 61 No Tal vez no aplique como infraestructura, pero, pero hace falta más material en el laboratorio y re acondicionar el jardín hidráulico para darle uso. Además hace falta más material comercial para que el alumnado se familiarice con las piezas de los sistemas de riego.

Alumno 62 Sí si

Alumno 63 Sí no aplica

Alumno 64 Sí no aplica

Alumno 65 No Que como institución se manejen verdaderamente los fondos para lo que son y que en verdad mejoren las infraestructura de la universidad así como tener un control real de la universidad y ver los problemas que real menta existen.

Alumno 66 Sí no aplica

Alumno 67 No mas laboratorios para hacer otro tipo de trabajos relacionados del departamento de riego.

Alumno 68 Sí no aplica

Pregunta 14. Conoce usted cual es proceso a seguir para poder realizar movilidad académica.

Pregunta 15. Estaría dispuesto a realizar una movilidad académica nacional o internacional.

Pregunta 16. Conoce usted en qué consisten los cursos en línea.

Pregunta 17. Considera usted pertinente que el programa oferte cursos en línea.

Clave Pregunta 14 Pregunta 15 Pregunta 16 Pregunta 17

Alumno 1 Sí Tal vez Sí Sí

Alumno 2 No Sí Sí Sí

Alumno 3 No Sí Sí No

Alumno 4 No Tal vez Sí No

Alumno 5 No Sí Sí Sí

Alumno 6 No No Sí Sí

78

Page 80: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 7 Sí Sí Sí Sí

Alumno 8 No Sí Sí Sí

Alumno 9 No Sí No Sí

Alumno 10 No Sí Sí No

Alumno 11 Sí Sí Sí Sí

Alumno 12 No Sí Sí Sí

Alumno 13 Sí No Sí Sí

Alumno 14 Sí Sí No No

Alumno 15 No Sí No Sí

Alumno 16 No Sí Sí Sí

Alumno 17 No Sí Sí Sí

Alumno 18 Sí Sí Sí No

Alumno 19 Sí Sí Sí Sí

Alumno 20 No Tal vez Sí Sí

Alumno 21 Sí Sí Sí Sí

Alumno 22 Sí Tal vez Sí Sí

Alumno 23 No Tal vez Sí Sí

Alumno 24 Sí Sí Sí Sí

Alumno 25 No Sí Sí Sí

Alumno 26 Sí Tal vez Sí Sí

Alumno 27 No Sí Sí Sí

Alumno 28 Sí Sí Sí Sí

Alumno 29 Sí Sí Sí Sí

Alumno 30 Sí Sí Sí Sí

Alumno 31 No Sí Sí Sí

Alumno 32 Sí Sí Sí Sí

Alumno 33 No Sí Sí Sí

Alumno 34 No Tal vez Sí Sí

Alumno 35 Sí Sí Sí Sí

Alumno 36 No Sí Sí No

Alumno 37 Sí Tal vez Sí Sí

79

Page 81: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 38 No Tal vez Sí Sí

Alumno 39 Sí Sí Sí Sí

Alumno 40 Sí Sí Sí Sí

Alumno 41 No Sí Sí Sí

Alumno 42 No Tal vez Sí Sí

Alumno 43 Sí Tal vez Sí Sí

Alumno 44 Sí Sí Sí Sí

Alumno 45 No Tal vez Sí No

Alumno 46 No Sí Sí Sí

Alumno 47 No Sí Sí Sí

Alumno 48 Sí Sí Sí Sí

Alumno 49 Sí No Sí Sí

Alumno 50 Sí Sí Sí Sí

Alumno 51 No No Sí No

Alumno 52 Sí Sí Sí Sí

Alumno 53 Sí Sí Sí Sí

Alumno 54 Sí Sí Sí No

Alumno 55 Sí Tal vez Sí Sí

Alumno 56 No Sí Sí Sí

Alumno 57 Sí Tal vez Sí Sí

Alumno 58 Sí Tal vez Sí Sí

Alumno 59 Sí Tal vez Sí Sí

Alumno 60 No No No No

Alumno 61 No Sí Sí Sí

Alumno 62 Sí Sí Sí Sí

Alumno 63 No Sí Sí Sí

Alumno 64 No Sí Sí Sí

Alumno 65 Sí Tal vez Sí Sí

Alumno 66 No Tal vez Sí Sí

Alumno 67 Sí Sí Sí No

80

Page 82: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 68 No Sí Sí Sí

Pregunta 18. Conoce usted que puede presentar un examen general de egreso de licenciatura (EGEL) para titularse.

Pregunta 19. Si tuviera la opción de presentar un examen departamental sobre sus conocimientos adquiridos, para titularse. En qué porcentaje es la probabilidad de presentarlo.

Pregunta 20. De un examen EGEL y un departamental cual presentaría como opción a titulación.

Pregunta 21. Conoce usted cuales son las opciones de titulación.

Clave Pregunta 18 Pregunta 19 Pregunta 20 Pregunta 21

Alumno 1 Sí 80 Departamental Sí

Alumno 2 No 80 Departamental No

Alumno 3 No 80 EGEL No

Alumno 4 Sí 80 EGEL Sí

Alumno 5 No 80 Departamental No

Alumno 6 No 60 Departamental No

Alumno 7 No 80 Departamental Sí

Alumno 8 No 80 Departamental Sí

Alumno 9 Sí 80 Departamental Sí

Alumno 10 Sí 80 Departamental Sí

Alumno 11 No 80 EGEL Sí

Alumno 12 No 80 Departamental No

Alumno 13 Sí 80 Departamental Sí

Alumno 14 No 80 EGEL Sí

Alumno 15 No 80 Departamental No

Alumno 16 Sí 80 Departamental Sí

Alumno 17 No 80 Departamental Sí

Alumno 18 No 100 Departamental No

81

Page 83: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 19 Sí 80 Departamental Sí

Alumno 20 Sí 80 EGEL No

Alumno 21 Sí 80 Departamental Sí

Alumno 22 Sí 80 Departamental Sí

Alumno 23 No 100 Departamental No

Alumno 24 Sí 100 EGEL Sí

Alumno 25 No 60 Departamental No

Alumno 26 No 80 EGEL Sí

Alumno 27 No 80 EGEL Sí

Alumno 28 Sí 60 Departamental Sí

Alumno 29 No 100 Departamental Sí

Alumno 30 No 60 Departamental No

Alumno 31 Sí 80 EGEL No

Alumno 32 Sí 100 Departamental Sí

Alumno 33 Sí 100 Departamental Sí

Alumno 34 No 80 Departamental No

Alumno 35 No 80 Departamental Sí

Alumno 36 No 80 EGEL Sí

Alumno 37 Sí 80 Departamental Sí

Alumno 38 No 80 Departamental Sí

Alumno 39 No 80 Departamental No

Alumno 40 No 80 EGEL Sí

Alumno 41 No 80 Departamental Sí

Alumno 42 Sí 80 Departamental No

Alumno 43 No 60 Departamental Sí

Alumno 44 No 100 EGEL Sí

Alumno 45 No 80 EGEL Sí

Alumno 46 Sí 80 EGEL No

Alumno 47 No 80 Departamental Sí

Alumno 48 Sí 80 Departamental Sí

Alumno 49 Sí 80 Departamental Sí

82

Page 84: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 50 No 80 Departamental No

Alumno 51 Sí 100 Departamental Sí

Alumno 52 Sí 80 Departamental Sí

Alumno 53 Sí 60 Departamental Sí

Alumno 54 No 100 Departamental Sí

Alumno 55 No 80 Departamental Sí

Alumno 56 No 80 Departamental Sí

Alumno 57 Sí 100 Departamental Sí

Alumno 58 Sí 100 Departamental Sí

Alumno 59 Sí 80 Departamental No

Alumno 60 Sí 60 Departamental Sí

Alumno 61 No 80 EGEL No

Alumno 62 Sí 80 Departamental Sí

Alumno 63 No 60 Departamental No

Alumno 64 No 80 Departamental Sí

Alumno 65 Sí 100 Departamental Sí

Alumno 66 No 80 Departamental No

Alumno 67 Sí 100 Departamental No

Alumno 68 Sí 80 Departamental Sí

Pregunta 22. Cual materia optativa considera usted debería ser obligatoria para el programa (mencione una optativa o en su caso, ninguna).

Pregunta 23. Cree usted que el programa debería tener áreas de especialización (ejemplo; hidráulica, RASPA, Aguas residuales, sistemas de riego o agricultura de temporal).

Pregunta 24. Respecto a las materias del programa cree usted son las adecuadas para su formación.

Pregunta 25. Si la respuesta anterior es no, especifique por qué (si su respuesta anterior fue si, responden no aplica).

Clave Pregunta 22 Pregunta Pregunta Pregunta 25

83

Page 85: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

23 24

Alumno 1 . Sí No .

Alumno 2 Formulación y evaluación de proyectos

No Sí NA

Alumno 3 Nutrición vegetal Sí Sí nos hace falta llevar más nutrición vegetal

Alumno 4 Educación financiera

Sí No La materia de distritos de riego se me hace obsoleta ya que se trata de implementar nuevas tecnologías para evitar los consumos o gastos excesivos de agua

Alumno 5 física de suelos Sí Sí porque creo que son las adecuadas para el aprendizaje de la carrera, y las idóneas para nuestra formación profesional

Alumno 6 equipo y sistemas eléctricos

Sí No porque hay materias que no necesitamos

Alumno 7 Principios de ingeniería aplicados a la irrigación

Sí Sí Una que otra materia sería recomendable

Alumno 8 Principios de ingeniería y equipos eléctricos al igual que implementar talleres de AutoCAD y de la estación total..

Sí No Hay materias que ya son algo obsoletas o en si ya no son tan aplicables en el presente ablando de la carrera de riego

Alumno 9 Equipos eléctricos Sí Sí Sería mejor si se pudiera especializar en algo como en RASPA, hidráulica, automatización, etc.

Alumno 10 Principios a la Ingeniera

Sí No Porque hay materias que repiten casi el mismo curso

Alumno 11 >Equipos y sistemas electrónicos>Principios de ingeniería aplicados

Sí No Hay materias que deben cambiarse por otras más actualizadas

84

Page 86: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

en la irrigación

Alumno 12 Sistema de Información Geografía

Sí No Falta integrar más materias enfocados a la ingeniería

Alumno 13 Principios de Ingeniería

Sí Sí Fue si

Alumno 14 Principios de ingeniería

Sí Sí Es la correcta

Alumno 15 equipos y sistemas eléctricos

Sí No hace falta más carga académica con enfoque más profundo en ciertas áreas

Alumno 16 Principios de ingeniería aplicados para el sistema de riego

Sí No Algunas materias se están impartiendo mal, se deberían anexar más materias de auto cad y diseños de riego

Alumno 17 Principios de la ingeniería

Sí No Necesitamos tener más materias en relación a la ingeniería en hidráulica

Alumno 18 obras hidráulicas, concreto, análisis estructural, diseño de estructuras, etc

Sí No Porque durante la carrera se llevan materia que no suman a la formación, o al menos no en los niveles básicos, ejemplo de esto son las materias administrativas, además, dentro del campo laboral del ingeniero en irrigación se compite con ingenieros mecánicos, civiles e industriales, es por eso que creo que hacen falta materias relacionadas a estas áreas como análisis estructural, mecánica de materiales, mecánica de suelos, edafología, concreto,

Alumno 19 Obras HidráulicasEquipos y sistemas eléctricos Fertirriego

Sí No deberían quitar materias que ya no son tan necesarias y meter materias actualizadas.

Alumno 20 todas son están muy interesantes pero pues una que

Sí Sí si son adecuadas

85

Page 87: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

se relacione más con irrigación

Alumno 21 Seminario de investigación

Sí Sí Mi respuesta es si

Alumno 22 AutomatizaciónSistemas de información geográfica

Sí Sí no aplica

Alumno 23 No las conozco Sí Sí No aplica

Alumno 24 INGLES Sí Sí NO APLICA

Alumno 25 Introducción a la Ciencia del Suelo

Sí Sí No aplica

Alumno 26 obras Hidráulicas. Sí No Deben de meter al programa más materias de ingeniera

Alumno 27 Mecánica de suelos Sí Sí Mecánica de suelos

Alumno 28 Equipo y sistemas eléctricos

Sí No porque las materias que imparten deben ser enfocadas a la carrera de irrigación, y con materias enfocadas a la agricultura.

Alumno 29 equipos y sistemas eléctrico

Sí Sí no aplica

Alumno 30 Administración y materias relacionadas con economía

Sí Sí Si son adecuadas

Alumno 31 Meteorología y Climatología, Manejo de Agua en Zonas Áridas, fertirriego y plasticultura

Sí Sí si

Alumno 32 Obras hidráulicasFertirriegoEquipos y sistemas eléctricos

Sí Sí no hay respuesta

Alumno 33 Obras hidráulicas.Fertiriego Proyecto de ingenieríaPropiedades de los materiales

Sí Sí No aplica

86

Page 88: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Diseño de invernaderos

Alumno 34 sistemas y equipos eléctricos, obras hidráulicas,

Sí No no son adecuadas ya que existen materias en las que profesores son deficientes y aunque saben que materias no hacen nada al respecto por cambiar.

Alumno 35 Hidroponía, prácticas de ingeniería.

Sí No Si las son, pero considero que las materias impartidas tendrían que actualizar su programa analítico y ponerse al día con las novedades qué hay

Alumno 36 ninguna Sí Sí no aplica

Alumno 37 Ninguna Sí Sí No aplica

Alumno 38 Diseño de invernaderos, Sistemas hidropónicos, Cultivos sin suelo,

Sí No Las materias optativas deberían haber más que estén relacionadas con la especialidad de la carrera y no de otras especialidades

Alumno 39 una prepa sería lo mejor que le podría pasar a la universidad, y impartir desde ahí las materias de agronomía complementado en nombre "Ingeniero AGRONOMO ..."

No Sí *

Alumno 40 Legislación de recursos Hídricos

Sí Sí me parecen bien las materias que por el momento llevamos

Alumno 41 Impacto ambiental Sí Sí No aplica

Alumno 42 ninguna Sí Sí no aplica

Alumno 43 1.- Nutrición Vegetal2.- Análisis Estructural3.- Finanzas4.- Fertirrigación5.- Edafología

Sí No si son las adecuadas, pero se puede mejorar tanto como se proponga.

Alumno 44 ninguna Sí Sí no aplica

87

Page 89: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 45 ninguna Sí Sí no aplica

Alumno 46 fertilidad del suelo Sí Sí no aplica

Alumno 47 . Sí Sí .

Alumno 48 Resistencia de materiales, más cursos de diseños de sistemas de riego

Sí Sí No aplica

Alumno 49 Obras Hidráulicas, Software para ingeniería, Equipos Eléctricos, Principios de Ingeniería, Fertilidad de Suelos y Nutrición Vegetal.

Sí No Algunas ya están muy antiguas.

Alumno 50 Obras hidráulicas Sí Sí no aplica

Alumno 51 fertirriegoequipos y sistemas eléctricos

Sí Sí no aplica

Alumno 52 ArcGIS.Obras Hidráulicas.

Sí Sí No aplica

Alumno 53 Obras hidráulicas y buenas clases de inglés

Sí No Creo que falta más conocimiento sobre algunas materias de agronomía. Además, falta cursos intensivos de inglés.

Alumno 54 FERTILIZACIÓN. INTRODUCCIÓN A SUELOS.OBRAS HIDRÁULICAS.

Sí Sí LAS MATERIAS QUE SE LLEVAN SON SUFICIENTES PARA SER UN INGENIERO EN IRRIGACION, CLARO EN UNAS ESTAMOS ESCASOS EN CONOCIMIENTO PERO EN OTRAS LLEVAMOS LO SUFICIENTE, PORQUE LOS DOCTORES E INGENIEROS SABEN QUE NOS VA A SERVIR MAS EN EL CAMPO LABORAL

Alumno 55 equipos eléctricos y principios de la ingeniería

No No anexar más optativas

88

Page 90: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 56 Legislación de aguas

Sí No Materias in necesarias para la rama de Irrigación

Alumno 57 Principios de ingeniería aplicados a la irrigación

No No Algunas materias como agricultura de temporal creo que no son tan necesarias

Alumno 58 Principios de ingeniería aplicados a la irrigación

No No Algunas materias como agricultura de temporal creo que no son tan necesarias

Alumno 59 . Sí Sí .

Alumno 60 Equipos y sistemas eléctricos

Sí Sí No aplica

Alumno 61 Fertirrigaciòn Sí Sí gf

Alumno 62 no tengo Sí Sí si

Alumno 63 ninguna Sí Sí no aplica

Alumno 64 ninguna Sí Sí no aplica

Alumno 65 Una especialización de software

Sí Sí no aplica

Alumno 66 ninguna Sí Sí no aplica

Alumno 67 equipos eléctricos, como diseños de invernaderos,

Sí No algunas materias deberían de juntarlos ( por ejemplo la materia de Mac, agricultura de temporal, sistemas de riego por superficie se ven lo mismo).

Alumno 68 circuitos eléctricos, programas para la irrigación, principios de ingeniería

Sí Sí no aplica

Pregunta 26. Está usted de acuerdo en que las materias de inglés sean obligatorias.

Pregunta 27. ¿Cuáles deficiencias ha encontrado durante sus estudios en este programa?

Clave Pregunta 26 Pregunta 27

Alumno 1 Sí .

89

Page 91: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 2 No Profes barcos

Alumno 3 No De no poder llevar materias optativas que no aparezcan en el programa

Alumno 4 Sí Ninguna

Alumno 5 Sí el grado de dificultad

Alumno 6 Sí materias no necesarias

Alumno 7 Sí Eh tenido problemas con las materias que tiene pre requisito

Alumno 8 Sí La forma de enseñar de algunos maestros y materias que no tienen relación con la carrera

Alumno 9 Sí El método de enseñanza de los profesores

Alumno 10 Sí Manejo de Programas (AutoCAD) y Topografía

Alumno 11 Sí Diseño e instalación de sistemas de riego. Dado que solo imparten teoría.

Alumno 12 Sí Pocos ejemplos enfocados a la realidad

Alumno 13 Sí Ingles

Alumno 14 Sí Algunos profesores no se desempeñan

Alumno 15 Sí Las materias de matemáticas en los primeros semestres no nos son de mucha ayuda en los semestres posteriores.

Alumno 16 Sí La pronunciada

Alumno 17 Sí Laboratorio de hidráulica para las prácticas

Alumno 18 Sí Los cursos de inglés impartidos por la universidad son de baja calidad, si bien enseñan lo básico para el nivel en que nos encontramos no se debería enseñar solo la gramática, se debería de introducir cursos de habla y escucha.

La falta de prácticas de los fenómenos físicos que se estudian

Alumno 19 Sí Hay maestros que ya por su edad no deberían estar impartiendo clases como el Ing. Rolando Sandino.Algunas clases deberían ser más prácticas que teoría.

Alumno 20 No los exámenes que los ponen casi todas las materias en los mismos días

Alumno 21 Sí Falta de actualización en la información de la materia y difusión

Alumno 22 No Hasta el momento creo que ninguna

Alumno 23 No que algunos maestros no imparten sus clases

Alumno 24 Sí Falta de conocimientos

90

Page 92: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 25 Sí Las condiciones del Centro de Computo del departamento

Alumno 26 Sí Las prácticas de algunas materias.

Alumno 27 Sí Mas materias de ingeniería

Alumno 28 Sí la calidad de las prácticas son bajas, las materias de estática, calculo, ecuaciones no son impartidas correctamente.

Alumno 29 Sí En las materias de estática, dinámica se están impartiendo escasamente es decir se ve muy poco sobre la asignatura.

Alumno 30 Sí La falta de practicas

Alumno 31 Sí Falta de prácticas

Alumno 32 No hace falta prácticas de campo en las clases y no solo de laboratorio

Alumno 33 Sí Que A veces no se tiene un control con los que reprueban y si la materia se abre anual está se pueda cursar en el siguiente semestre.

Alumno 34 No materias no impartidas correctamente, el mínimo interés de los profesores.

Alumno 35 Sí Profesores. Son buenos, pero las materias a veces no son impartidas como deberían de ser, aunque personalmente mereciera más esfuerzo

Alumno 36 Sí ninguna

Alumno 37 Sí Poco rendimiento

Alumno 38 Sí La manera en que imparten las clases algunos maestros

Alumno 39 Sí hidrología superficial.

Alumno 40 Sí considero que ahí materias que deberíamos ver más a fondo para el mejor desarrollo

Alumno 41 Sí La exigencia en las materias analíticas (cálculo, etc. diferenciales, etc.) en algunas es mínima

Alumno 42 No faltan más materia enfocadas a estructuras

Alumno 43 Sí falta de materias por impartir

Alumno 44 Sí maestros no aptos

Alumno 45 No el no aplicar las clases como deberían de ser o solo darlas de una forma muy por encima

Alumno 46 Sí ninguna

Alumno 47 No .

91

Page 93: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 48 Sí Ninguna

Alumno 49 Sí Los favoritismos y desigualdad de género.

Alumno 50 Sí Falta de práctica.

Alumno 51 Sí NO APLICA

Alumno 52 Sí Falta de Ingles.Falta de conocimientos Agrícolas.Falta de práctica de campo para instalación de sistemas de riego.

Alumno 53 Sí los Laboratorios no son tan buenos. Las clases de algunos profesores no aportan mucho ya que solo exponemos lo que investigamos y no aportan algo que impacte a nuestra formación.

Alumno 54 No PIENSO QUE MAS QUE NADA LAS EFICIENCIAS ES EN LAS MATERIAS DE SUELOS EN GENERAL, MAS EN FERTILIZACIÓN. QUE LLEGAMOS A SER AGRONOMOS SIN LLEVAR MATERIAS ADECUADAS. PARA LLAMARNOS AGRONOMOS.

Alumno 55 Sí falta más practicas

Alumno 56 Sí Matemáticas

Alumno 57 Sí Algunos profesores no imparten sus materias de forma adecuada

Alumno 58 Sí Algunos profesores no imparten sus materias de forma adecuada

Alumno 59 Sí .

Alumno 60 Sí No hay actualización en las materias

Alumno 61 Sí No vemos nada de las piezas y medidas comerciales en cuanto a sistemas de riego se refiere.

Hace falta trabajar en campo para saber cómo se instalan las distintas piezas, así como para adquirir experiencia en el uso de estas.

Estaría perfecto añadir un módulo departamental para aprender a manejar.

Alumno 62 Sí no he encontrado

Alumno 63 Sí Problema en el acomodo de horarios y algunas faltas de maestros

Alumno 64 Sí ninguna

Alumno 65 Sí principalmente la falta de iteres por la lectura.

92

Page 94: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 66 Sí falta de software

Alumno 67 Sí Algunos profes no abracan todo el programa, y algunos en los últimos días del curso te cargan de trabajos. al igual te mandan a extra sin razón alguna.

Alumno 68 Sí no existe un lineamiento como tal a la hora de seguir las materias, como uno las elige es donde se pierde continuidad

Pregunta 28. Considera usted pertinente se anexe al plan de estudio un décimo semestre para titulación.

Pregunta 29. En que semestre recomienda que se establezcan las prácticas profesionales.

Pregunta 30. Recomendaciones para mejorar el plan de estudios del programa de ingeniero agrónomo en irrigación

Clave Pregunta 28

Pregunta 29

Pregunta 30

Alumno 1 Sí 8 semestre .

Alumno 2 No 9 semestre NA

Alumno 3 Sí 8 semestre sería mejor que fuera de 10 semestres para ver mejor todas las materias

Alumno 4 Sí 9 semestre Agregarle al plan de estudio más materias curriculares de agronomía

Alumno 5 Sí 9 semestre analizar todas las materias y hacer actualizaciones de cada una de ellas constantemente

Alumno 6 Sí 8 semestre que se centre en materias que se requiere en verdad

Alumno 7 Sí 9 semestre Hacer una análisis de las materias optativas más recomendables

Alumno 8 Sí 9 semestre Quitar algunas materias e implementar otrasQué los profesores implementen otras formas de enseñanzas Qué las prácticas sean en 9 semestre Tener un semestre para realizar tesis y que los profesores apoyen con temas de interésQué la materia de Seminario de tesis sea una introducción para empezar la tesis o tratar de mejorar el programa analítico.

93

Page 95: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 9 Sí 8 semestre Mejorar las estrategias de enseñanza que tienen varios de los profesores

Alumno 10 Sí 9 semestre Quitar la materia de Proyección Empresarial en cambio de Principios de la Ingeniera.Impartir mucho mejor la materia de Seminario de tesis, Agricultura Temporal.Tener una materia optativa de la Estación Total, AutoCAD.Que los alumnos del Departamento tengan la disponibilidad de hacer tesis y que lo maestros apoyen esa causa.Apoyar a los alumnos con cursos de manejo dentro de las instalaciones de la Universidad.

Alumno 11 Sí 9 semestre Quitar materias como agricultura de temporal, mejorar las formas de impartir la materia de seminario de tesis

Alumno 12 Sí 9 semestre Más enfoque a la materia y profesionalismo

Alumno 13 Sí 9 semestre Clases más enfocadas a nuestras futuras áreas de trabajo

Alumno 14 Sí 9 semestre Capacitar a los docentes para que den mejor desempeño

Alumno 15 Sí 9 semestre Proponer y anexar más materias a nuestro mapa curricular

Alumno 16 Sí 9 semestre Que se de 10 semestres y que el plan de materias se cambie para algunas materias que se han quedado atrás.

Alumno 17 Sí 9 semestre Realizar más prácticas en cuestión a la aplicación de la vida real

Alumno 18 Sí 9 semestre Eliminar materias como lo son las económicas-administrativas en el tronco común y hacer una materia en 10mo semestre sobre estos temas, donde ya se tiene un conocimiento amplio de la carrera y se pueden crear proyectos integrales dentro del curso, aprovechando de mejor forma esta área.Juntar en un solo curso las materias de ingeniería de campo y Procedimientos Geodésico-Topográficos ya que desde mi punto de vista creo que se pueden ver todos los temas en un solo semestre, así como especializar las prácticas de esta materia como lo son: levantamientos de zonas de riego, levantamientos de causes y canales, levantamiento de cuencas y diseño topográfico de cortinas, etc. Agregar materias de ingeniería como las ya antes mencionadas

94

Page 96: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

gestionar recursos dentro de rectora para generar un crecimiento en cuanto a infraestructura dentro del departamentoSe debería tomar en cuenta a toda la comunidad estudiantil en la elección del jefe de carrera y de las decisiones que impacten al departamento.Crear una cartera de trabajo temporal en vacaciones para alumnos que estén interesados en adquirir experiencia en el sector laboral durante la carrera

Alumno 19 Sí 9 semestre Modificar el nombre de la carrera, remover agrónomo y solo dejar Ingeniero en Irrigación, ya que casi no llevamos materias de agronomía.

Alumno 20 Sí 8 semestre no pues para mí el programa de esta muy bien

Alumno 21 No 9 semestre Llevo poco tiempo en el programa, pero la verdad me gusta mucho la carrera, ya que he visto y platicado con egresados, me apasiona escuchar como hablan de la carrera. Además de que me está gustando mucho todo.

Alumno 22 Sí 9 semestre Docentes con dedicación para impartir las clases correspondientes de cada materia

Alumno 23 No 8 semestre que especialicen las materias como: RASPA, AGUAS RECIDUALES, ETC

Alumno 24 No 9 semestre Mas prácticas en diferentes lugares.

Alumno 25 Sí 9 semestre Añadir materias como Álgebra y Física al primer semestre

Alumno 26 No 8 semestre Llevar más materias de ingeniera, tener más prácticas y viajes de estudio.

Alumno 27 No 9 semestre Cambiar el orden en el caso de la materia de administración y proyección empresarial, siendo administración el primero para poder cursar satisfactoriamente la materia de proyección empresarial

Alumno 28 Sí 9 semestre Que se integren materias más numéricas y mejorar el área de prácticas.

Alumno 29 Sí 9 semestre La mejora de las asignatura de estática y dinámica en cómo se imparten

Alumno 30 No 8 semestre Realizar más practicas con referencia a los trabajos que podamos tener al egresar de la Carrera

Alumno 31 Sí 9 semestre Que las materias ofertadas por el departamento de riego y drenaje tengan más prácticas y visitas

95

Page 97: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

a lugares relacionados con la formación del programa de IAI

Alumno 32 Sí 9 semestre cambiar el nombre de la carrera a Ingeniero en Irrigación ya que casi no vemos sobre agronomía

Alumno 33 Sí 9 semestre Que se llame la carreraIngeniero en irrigación

Alumno 34 Sí 8 semestre mejorar profesores en materias que no las imparten de las maneras adecuadas e eficiente, mejorar el impartimiento de los cursos.

Alumno 35 No 9 semestre Cómo en respuestas anteriores creo que se deberían de prestar atención a cómo son impartidas todas las materias para que los cursos que son deficientes, pero de suma importancia, sumen mayor calidad a su oferta. Y actualizarse, ponerse a la par con los avances tecnológicos, ya que algunas materias están quedando obsoletas. Y hacer considerar una reestructuración de el plan de estudio considerando nuevas materias importantes. Y ofertar más materias optativas acordé a nuestra carrera.

Alumno 36 Sí 8 semestre ninguna

Alumno 37 Sí 9 semestre Mayor manejo del recurso hídrico

Alumno 38 Sí 9 semestre Los conocimientos que se adquieren en el salón de clases se deberían de poner en practica o llevar a campo para concientizar y saber realmente como son los problemas que se presentan en realidad

Alumno 39 No 9 semestre la prepa agrícola con eso la especialidad mejoraría en muchos aspectos y ahí si, ya le podemos meter más materia. ahorita llevo 8 materias, 4 por día de 8 am a 4 pm, y se desperdician como 2 horas por que no todos los profesores dan las 2 horas también eso, pudiendo salir 2 horas antes y haber llevado 4 materia al día sería una genialidad. pero primero lo primero. buenas noches, disculpe por la tardanza.

Alumno 40 No 9 semestre complementar el plan de estudios con materias que nos adentren más a la especialidad que llevamos tal como la mencionada de legislación de aguas hídricas entre otras por mencionar algunas.

Alumno 41 No 9 semestre Designar maestros exclusivos para impartir determinadas materias, por ejemplo, al igual que en la carrera IMA un solo profesor para impartir toda el área de matemáticas

96

Page 98: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 42 Sí 8 semestre tener una área de estudio dentro del departamento durante toda la semana o salas de estudio

Alumno 43 Sí 8 semestre integrar materias que tengan relación con el campo laboral de nuestra disciplina. las materias son la anteriores mencionadas.

Alumno 44 Sí 9 semestre menos clases de matemáticas

Alumno 45 Sí 9 semestre mayor equipamiento correspondiente a las materias que lo requieren como hidráulica o raspa, ver el material de la clase como se debería hacer y cosas que tengan el nivel de licenciatura no de títulos más altos o si va a ser así que la clase sea impartida bien.

Alumno 46 Sí 9 semestre agregar materias referentes al suelo y a cultivos

Alumno 47 Sí 9 semestre .

Alumno 48 Sí 9 semestre Qué los maestros exijan más

Alumno 49 Sí 9 semestre Mayor actualización en temas de Sistemas de Riego; meter y quitar materias antes mencionadas y Más clases en prácticas.

Alumno 50 No 9 semestre Cambio del nombre de la Licenciatura a "Ingeniero en Irrigación" o en su defecto aumentar carga de materias a fines agronómicos.

Alumno 51 Sí 8 semestre no aplica

Alumno 52 Sí 9 semestre Ingles.Conocimientos agrícolas(Agrónomo?).Prácticas de campo.Mejorar laboratorios.

Alumno 53 Sí 9 semestre Faltan más clases de lenguas. Mejorar las áreas de estudio y rehabilitar el centro de cómputo. Sería una maravilla actualizar algunos profesores, traer más profesores al departamento

Alumno 54 No 9 semestre PARA MEJORAR DEBEMOS LLEVAR MAS MATERIAS RELACIONADAS EN AGRONOMIA, ME PARECE PERFECTO EL PLAN DE ESTUDIOS LAS MATERIAS QUE LLEVAMOS PORQUE ES LO NECESARIO PARA LA FORMACIÓN, TAL VEZ SEA SEPARAR UNAS MATERIAS QUE NO ABARCAN EL CURSO, COMO ES CANALES Y OBRAS HIDRÁULICAS, QUE ESTAS SE VAN A SEPARAR PARA LLEVARLAS BIEN, CON EL TIEMPO ADECUADO.

Alumno 55 Sí 9 semestre volver curriculares unas optativas cono obras

97

Page 99: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

hidráulicas, equipos eléctricos y principios de la ingeniería y no hay problema si se termina en décimo semestre

Alumno 56 No 9 semestre No me parece que sea agrónoma con este plan de estudios

Alumno 57 Sí 9 semestre Cambiar o quitar la materia de agricultura de temporal

Alumno 58 Sí 9 semestre Cambiar o quitar la materia de agricultura de temporal

Alumno 59 No 8 semestre .

Alumno 60 Sí 9 semestre Conocer cuáles son las características que están buscando las empresas para así brindar esa formación a los estudiantes

Alumno 61 Sí 8 semestre Salir más a campo, para realizar instalaciones.

Pedir a distintas empresas de riego donaciones de material para que el alumnado se familiarice con este.

Solicitar espacios a las empresas de riego con algún enfoque a fin, para que los estudiantes puedan asistir en vacaciones o los fines de semana a realizar trabajos en campo y oficina.

Alumno 62 Sí 9 semestre no tengo

Alumno 63 Sí 9 semestre Acomodar mejor los horarios para que no sea tan pesado estudiar

Alumno 64 Sí 8 semestre ir de prácticas a Tamaulipas

Alumno 65 Sí 8 semestre Que se expliquen un poco más a fondo los temas y sea más practico

Alumno 66 Sí 8 semestre mas programa de software

Alumno 67 Sí 9 semestre que los profes solo cumplan el 100% del temario.

Alumno 68 Sí 9 semestre Que las materias que se estén impartiendo se adecuen a la formación del alumno. En el caso de las clases que sean más didácticos, que ya no se pasen leyendo sus diapositivas, que el catedrático resuelva problemas nuevos y no los que lleva en su libreta, ya que esto no es ético. Que den las clases como son enfocadas con la realidad y que las practicas que realicemos , sean en el campo.

98

Page 100: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

5.2. Anexo 2. Preguntas y respuestas del formato F5 de alumnos practicantes. Pregunta 1. Nombre.

Pregunta 2. Lugar de prácticas.

Pregunta 3. Cantidad que recibió el alumno practicante como apoyo económico.

Clave Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3

Alumno 1 Baylon Palomino Adolfo Saltillo, Coahuila 0

Alumno 2 Cruz Bautista Guadalupe Guadalajara, Jalisco $2000 quincenales

Alumno 3 Enríquez Herrera Héctor Gregorio

Campeche, Campeche No especifica

Alumno 4 García Albarrán Gilberto San Sebastian Tutla, Oaxaca No especifica

Alumno 5 Jiménez López Marco Antonio Tuxtla Gutiérrez, Chiapas $100 diarios

Alumno 6 López Moreno Jayro Colima, Colima 1500

Alumno 7 Martínez Martínez Inmer Saltillo, Coahuila 0

Alumno 8 Pastrana Ortiz Onofre Celaya, Guanajuato No especifica

Alumno 9 Rivera Jiménez Julia Fresnillo, Zacatecas $700 semanales

Alumno 10 Alvarez Nieto Honey Zumpachuacan, México 0

Alumno 11 Becerra Rodríguez José Alberto

Valle de Santiago, Guanajuato

$1000 semanales

Alumno 12 De la Cruz Ambrosio Perla Yazmin

Alamo, Veracruz $1000 semanales

Alumno 13 Galván Rocha Jesús Omar Cueramaro, Guanajuato $600 semanales

Alumno 14 Linares Medina Hermenejildo Navojoa, Sonora $900 semanales

Alumno 15 Morales Pérez Norma Noemi Saltilo,Coahuila $300 semanales

Alumno 16 Moreno Solano Humberto de Jesús

Champotón, Campeche 0

Alumno 17 Mosqueda Rojas Juan Manuel Cueramaro, Guanajuato $600 semanales

Alumno 18 Pérez Girón José Francisco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas $800

99

Page 101: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

semanales

Alumno 19 Ramírez Negrete José Benito Alamo, Veracruz No especifica

Alumno 20 Rodríguez Domínguez Jesús Ignacio

Amatlán de los reyes, Veracruz

$500 semanales

Alumno 21 Ruíz Ruíz Pedro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas $1000 semanales

Alumno 22 Vázquez Gutiérrez Eloy Champotón, Campeche 0

Alumno 23 Vázquez Rosales Juan Carlos Metepec, México $600 semanales

Alumno 24 Zúñiga Cárdenas Martha Maribel

Zapopan, Jalisco 0

Alumno 25 Alfaro Morales Juan Manuel Saltillo, Coahuila 1500

Alumno 26 González Hernández Alejandro Omar

Zapopan, Jalisco 0

Alumno 27 Linares Calero Antonio Navojoa, Sonora 0

Alumno 28 López Morales Alexander Casimiro Castillo, Jalisco $1125 semanales

Alumno 29 Pérez Velasco Salatiel Campeche, Campeche 0

Alumno 30 Santiago Juan Isidro Guadalajara, Jalisco $2000 mensuales

Alumno 31 Santis Santis José Rodolfo Guadalajara, Jalisco $5850 mensuales

Alumno 32 Arroyo Salas Eduardo A. Zapopan, Jalisco No especifica

Alumno 33 Clavería Cigarrero Gloria Liliana

Guadalajara, Jalisco No especifica

Alumno 34 Gómez Mondragón Rodrigo Alejandro

Celaya, Guanajuato 1000

Alumno 35 kau Pérez Jorge Antonio Saltillo, Coahuila No especifica

Alumno 36 López García Fredy Armando Guadalajara, Jalisco $1000 semanales

Alumno 37 López Ibarra Luis Ángel Jiménez, Chihuahua $800 semanales

Alumno 38 Morales De La Cruz José Antonio

Guadalajara, Jalisco No especifica

Alumno 39 Ortiz Bravo Royli Saraín Tlaltelulco, Tlaxcala No especifica

Alumno 40 Pérez Rodríguez Luis Yohan Guadalajara, Jalisco $2000 mensuales

100

Page 102: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 41 Puc Acosta José Casimiro Gómez Palacio, Durango $900 semanales

Alumno 42 Ramírez López Manuel Tapachula, Chiapas $600 semanales

Alumno 43 Rivera García María de Lourdes

Navojoa, Sonora $900 semanales

Alumno 44 Rodríguez Gómez Luis Gustavo

Guadalajara, Jalisco $2000 mensuales

Alumno 45 Salguero Arriaga Daniel Zapopan, Jalisco 0

Alumno 46 Toribio Ferrer Aracely Gómez Palacio, Durango $900 semanales

Alumno 47 Arguello Hernández Francisco Javier

Muleje, Baja California Sur No especifica

Alumno 48 Badillo Juárez Yetlanez Zapopan, Jalisco No especifica

Alumno 49 De Jorge González Israel Guadalajara, Jalisco No especifica

Alumno 50 Escobar Morales Osni Merari Amatlán de los reyes, Veracruz

$500 semanales más gastos

Alumno 51 Gómez lázaro Arturo de Jesús Mulegó, Baja California Sur No especifica

Alumno 52 Guerrero Brigada Betsabé Saltillo, Coahuila 1500

Alumno 53 Hernández Aguilar Alexis Comitán, Chiapas 1000

Alumno 54 Hernández Gómez Elizabeth Zapopan, Jalisco No especifica

Alumno 55 Hidalgo Ramos Dreylí Maygualida

Culiacan, Sinaloa Gastos de traslado

Alumno 56 Mariscal Gutiérrez Jorge Galileo

Guadalajara, Jalisco No especifica

Alumno 57 Marroquin Morales José Angel Culiacan, Sinaloa Gastos de traslado

Alumno 58 Martínez Martínez Andersi Alejandro

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas $750 semanales

Alumno 59 Martínez ríos Diego Tlatelulco, Tlaxcala 1000

Alumno 60 Maynez Gardea Ismael Culiacan, Sinaloa Indefinida

Alumno 61 Mendoza Moreno Francisco Xavier

González, Tamaulipas 0

Alumno 62 Santana Gómez Jorge Antonio Amatlán de los reyes, Veracruz

$500 semanales más gastos

101

Page 103: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 63 Andrés Francisco Cosme Saltillo, Coahuila No especifica

Alumno 64 Arias Rodríguez Agustín Orlando

Sayula, Jalisco $6000 mensuales

Alumno 65 De la Torre Díaz Rudy Abigail Guadalajara, Jalisco 2000

Alumno 66 Fuerte Mosqueda Luis Alberto Tecomán, Colima 0

Alumno 67 González Moreno Erik Esben Guadalajara, Jalisco 1000

Alumno 68 Linares Medina Cristino Navojoa, Sonora $900 semanales

Alumno 69 Maya Martínez César Jesús León, Guanajuato $1000 semanales

Alumno 70 Reyes Martínez Luis Alberto Saltillo, Coahuila $1000 semanales

Alumno 71 Salazar Camacho Martín Jonathan

Xalapa, Veracruz 0

Alumno 72 Valero Rodríguez German Tlapanala, Puebla No especifica

Alumno 73 Velasco López Pedro Amatlán de los reyes, Veracruz

No especifica

Alumno 74 Alfaro Rico Gerardo Amor Cd. Fernández, San Luis Potosí

1100

Alumno 75 Arias Hernández Gabriel Ahome, Sinaloa 5000

Alumno 76 Calero Mendoza Irving Cualiacán,Sinaloa $900 semanales

Alumno 77 Hernández García Manuel S. Guadalajara, Jalisco 2000

Alumno 78 Juaréz Gómez Mateo Alamo, Veracruz 1000

Alumno 79 Martínez Cruz Jesús Guadalajara, Jalisco $1000 semanales

Alumno 80 Martínez Vaca Juan Carlos Guasave, Sinaloa $900 semanales

Alumno 81 Montero Vargas José Luis Santa Lucia del Camino, Oaxaca

No especifica

Alumno 82 Pinto García José Othan P. Blanco, Quintana Roo

$500 semanales

Alumno 83 Posada Navarro Heriberto Navojoa, Sonora 3600

Alumno 84 Ramírez Morales Ubermar B. Cd. Cuahutémoc, Chihuahua 1500

Alumno 85 Moreno Hernánadez José de Jesús

Navojoa, Sonora $3600 mensuales

102

Page 104: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 86 Quiroz Cueto Juan Carlos Cd. Guzmán, Jalisco No especifica

Alumno 87 Ramírez Pérez Norberto Navojoa, Sonora $3600 mensuales

Alumno 88 Bautista Cruz Rodihel San Luis Potosí 1400

Alumno 89 Cerda López Benjamin Celaya, Guanajuato 1000

Alumno 90 Clemenete Solis Gil Fredy Saltillo, Coahuila 1000

Alumno 91 Covarrubias Cancino José Alejandro

Guasave, Sinaloa 500

Alumno 92 Fermin Hernández Felipe de Jesús

Tenancingo, México No especifica

Alumno 93 Fuentes Condado Luis Aldo Zamora, Michoacán $1000 mensuales

Alumno 94 Gaona Mendéz camelia Puebla, Puebla No especifica

Alumno 95 González González Enedelia Artega, Coahuila $750 semanales

Alumno 96 Hernández López José Luis Irapuato, Guanajuato $1000 semanales

Alumno 97 Hernández Morales Martín Cd. Obregón, Sonora $900 semanales

Alumno 98 Hernández Sánchez Juan Antonio

Irapuato, Guanajuato $1000 semanales

Alumno 99 Hernández Torres Silvia Jilotlán de los dolores, Jalisco

$83 por día

Alumno 100 Herrera Aguilar Juan San Felipe, Guanajuato $1500 semanales

Alumno 101 Laynes Pérez Alexis Eduardo Guasave, Sinaloa $500 semanales

Alumno 102 López Gutiérrez Diego Eduardo

La Barca, Jalisco $700 semanales

Alumno 103 López Vargas José Ignacio Saltillo, Coahuila $1000 semanales

Alumno 104 Monzón Ortiz Ady Irapuato, Guanajuato $1000 semanales

Alumno 105 Moreno Cárdenas Estefany Karina

Navojoa, Sonora $3600 mensuales

Alumno 106 Pérez De León Yesenia Concepción del oro, Zacatecas

$1400 quincenales

103

Page 105: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 107 Pérez Pérez Elda Pachuca, Hidalgo 0

Alumno 108 Ramírez Pérez Aldoris Eglaim Los Mochis, Sinaloa $900 semanales

Alumno 109 Rincón Montiel Jessica Loma Bonita, Oaxaca $135 por día

Alumno 110 Román López Rutilio Córdoba, Veracruz $600 semanales

Alumno 111 Saavedra Serrano Adilene Jiutepec, Morelos $4000 mensuales

Alumno 112 Velázquez Velázquez wilson Francisco

Culiacán, Sinaloa $900 semanales

Alumno 113 Cervantes Zuñiga Saul Neftali Navojoa, Sonora 900

Alumno 114 Clemente Perez Benjamin Mineral de la Reforma, Morelos

$700 semanales

Alumno 115 Cuevas González Francisco Eduardo

Guasave, Sinaloa $900 semanales

Alumno 116 Diaz Perez Yarian Aldair Tepanco de López, Puebla $1000 semanales y renta mensual

Alumno 117 Hernandez Diaz Alexander Zamora, Michoacán $700 semanales

Alumno 118 Hernandez Tafoya Jesús Alberto

Zamora, Michoacán 0

Alumno 119 Hernandez Teratol Jacinto Tangancícuaro, Michoacán $1200 semanales y hospedaje

Alumno 120 Juaréz Lucas José Pachuca de Soto, Hidalgo 0

Alumno 121 Kau Pérez Pedro Octavio Jocotepec, Jalisco Si, no específica

Alumno 122 López Hernández Alan de Jesús

Tuxpan, Jalisco 1200

Alumno 123 Mazariegoz López Carlos Zamora, Michoacán $700 semanales

Alumno 124 Ramírez Pérez Inés Abisaí Guasave, Sinaloa $900 semanales

Alumno 125 Santiago García Ayber Daniel Texcoco, México 0

Alumno 126 Santiago Hernández Eduardo Daniel

Periban de Ramos, Michoacán

$800 semanales

Alumno 127 Villafán Cortéz Bernardo Temoac, Morelos $700

104

Page 106: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Antonio semanales

Alumno 128 Villagran Arenas Luis Antonio Zamora, Michoacán $700 semanales

Alumno 129 Cruz Montejo Gustavo Guasave, Sinaloa 900

Alumno 130 Gómez Morales Beatriz Yasmin

Saltillo, Coahuila 0

Alumno 131 Hidalgo Gonzalez Sonia Eluvi Saltillo, Coahuila $1000 semanal

Alumno 132 Hidalgo Ramos Irlamar Yovana

Saltillo, Coahuila 0

Alumno 133 Martínez Gómez Luis Miguel Venustiano Carranza, Chiapas

1000

Alumno 134 Pérez Ramos Judith Guasave, Sinaloa $900 semanales

Alumno 135 Ramírez Vázquez Mario Fernando

Mochis, Sinaloa 900

Alumno 136 Roblero Morales Anna del Rosario

Saltillo, Coahuila 1200

Alumno 137 Anselmo Cortes Silvestre Puebla, Puebla $1350 semanales

Alumno 138 Cruz Hernández Agustín Ciudad Guzmán, Jalisco No especifíca

Alumno 139 Díaz Pérez Edgar Neftalí Ciudad Guzmán, Jalisco No especifíca

Alumno 140 Flores Cabrera Marilú Jocotepec, Jalisco No especifíca

Alumno 141 Hernández Velasco Amado de Jesús

Tampico, Tamaulipas $1500 semanales

Alumno 142 López Velazquez Cristobal Tangancícuaro, Michoacán $1200 semanales

Alumno 143 Negrete Armenta Jorge Atotonilco Alto, Jalisco 1000

Alumno 144 Pérez Castro Ricardo Eliel Tangancícuaro, Michoacán $1200 semanales

Alumno 145 Pérez Morales Carlos David Perote, Veracruz 3000

Alumno 146 Roblero Mendez Samuel Saltillo,Coahuila $900 semanales

Alumno 147 Rodríguez Cortez José Omar Saltillo,Coahuila $900 semanales

Alumno 148 Coello Cristino Jordy Tangancícuaro, Michoacán $1200

105

Page 107: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

semanales

Alumno 149 Coyohua Zepahua Javier Ciudad Guzmán, Jalisco $1500 semanales

Alumno 150 Hernández Pérez Edi Joel Jocotepec, Jalisco 3695

Alumno 151 López Díaz Luis Miguel Ciudad Guzmán, Jalisco $3700 quincenales

Alumno 152 López Hernández Gladis Asunción

Jocotepec, Jalisco 3695

Alumno 153 López Vázquez Angel Eduin Perote, Veracruz 3000

Alumno 154 Marroquín Hernández Galindo Enrique

Irapuato, Guanajuato $900 semanales

Alumno 155 Mendez Hernández Uriel Izael Ciudad Guzmán, Jalisco 3500

Alumno 156 Pérez Bravo Limber Ausencio Hermosillo, Sonora $3000 quincenales

Alumno 157 Roblero Morales Ismael Armando

Irapuato, Guanajuato $900 semanales

Alumno 158 Ruíz Serrato Cristian Jovany Guasave, Sinaloa $900 semanales

Alumno 159 Martínez Mares Diego Osvaldo

Perote, Veracruz $3500 quincenales

Alumno 160 Medina Martínez Daniel Jocotepec, Jalisco 3695

Alumno 161 Rangel Rodríguez Héctor Guadalupe

Zapopan, Jalisco $1260 semanales

Alumno 162 Rodríguez Sánchez Isaac Ciudad Guzmán, Jalisco 3695

Alumno 163 Sumano Zurita Samuel Villa de Tututepec, Oaxaca 3500

Alumno 164 Vitoriano Nicolas Cipriano Ciudad Guzmán, Jalisco 3695

Pregunta 4. Nombre de la empresa.

Pregunta 5. Nombre del encargado.

Pregunta 6. Cargo.

Clave Pregunta 4 Pregunta 5 Pregunta 6

Alumno 1 Centro de Investigación en Química Aplicada

Dr. Juan Munguía López

Investigador titular

Alumno 2 REX IRRIGACION DE JALISCO S.A DE C.V.

Ing. Marco Antonio Duran

Gerente

106

Page 108: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Sánchez

Alumno 3 Hi-Tech irrigación de México S de RL de CV.

Ing. Emilio Zavala Gómez

Gerente general

Alumno 4 Comercializadora y Servicios Yani Tasu SA de CV

Mc. Gerardo Acevedo Ortiz

Asesor General

Alumno 5 Agrosistemas y Riego SA de CV.

C.P. Obed David Moreno Ruiz

Gerente general

Alumno 6 BYMTESA SISTEMAS DE IRRIGACION S.A DE C.V

Ing. Ricardo Navarro Ramírez

Gerente

Alumno 7 Riegos presurizados de Saltillo Ing. José Luis Frayre Espitia

Dueño de la empresa

Alumno 8 REX IRRIGACION REGIONAL S.A. DE C.V.

Ing. Benjamin Cerda Maldonado

Gerente

Alumno 9 Ferticontrol SA de CV. Ing. Jorge Rivera Maya

Gerente general

Alumno 10 SiRiAR Sistemas de Riego Agrícola y Residencial

Ing. María del Carmen Díaz Aguilar

Gerente General

Alumno 11 RIEGO DE VALLE Ing. Rafael Ramírez Ledesma

Jefe de diseño

Alumno 12 Riego del Norte de Veracruz Ing. Luis Rodolfo Hernández Cruz

Gerente General

Alumno 13 Irrigación Agroindustrial Manuel Mosqueda Jaime

Gerente General

Alumno 14 Rex Irrigación Navojoa S.A de C.V

Humberto Linares Medina

Agente de Ventas

Alumno 15 Riegos Presurizados de Saltillo Ing. José Luis Frayre Espitia

Evaluación de proyectos Técnicos

Alumno 16 Impulsora Azucarerodel Trópico S.A de C.V

Ing. Daniel Pérez Velasco

Jefe del departamento de Riego y Drenaje

Alumno 17 Irrigación Agroindustrial Manual Mosqueda Jaime

Gerente General

Alumno 18 Soluciones Agrícolas e Ingeniería de Tuxtla S.A de C.V

Ing. Eyvi Armando Cabrera Hidalgo

Diseño e Instalación

Alumno 19 Constructora Palvar Ing. Juan Homero López

Área Técnico de

107

Page 109: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

García Riego

Alumno 20 Aqua-tec´s sistemas de riego S.A de C.V

Ing. Martin L. Cárdenas

Gerente sucursal Córdoba

Alumno 21 Construcción y Tecnificación de Riegos Mae S.A de C.V

Ing. Marcos Jiménez Ribera

Gerente General

Alumno 22 Impulsora Azucarero del Trópico S.A de C.V

Ing. Daniel Pérez Velasco

Jefe del departamento de Riego y Drenaje

Alumno 23 Rex Irrigación Toluca Lic. Margarita Arizmendi Arizmendi

Gerente General

Alumno 24 Agricultura Profesional S.A de C.V

Ing. Vicente Cárdenas Ponce

Dueño de la empresa

Alumno 25 Sistemas de Riego y Equipos de Bombeo

Ing. Misael Muños Rivera

Gerente General

Alumno 26 Agricultura Profesional S.A de C.V

Ing. Vicente Cárdenas Ponce

Jefe de Empresa

Alumno 27 Rex Irrigación Navojoa S.A de C.V

Ing. Cesar Honorio Zapata Rosales

Gerente General

Alumno 28 Riegos e Industriales de Occidente S de R. L. de C.V

Ing. Adalberto López Santis

Jefe de Área de Proyectos

Alumno 29 Impulsora Azucarera del Trópico

Ing. Ramón Díaz Ávila

Jefe Administrativo

Alumno 30 Rex Irrigación de Jalisco Pedro Vargas Jaramillo

Supervisor de Ventas

Alumno 31 Rex Irrigación de Jalisco S.A de C.V

Ing. Juan Carlos Herrera Roldán

Jefe del área de proyectos

Alumno 32 AGRICULTURA PROFESIONAL S.A. DE C.V.

Ing. Vicente Cárdenas Ponce

Dueño

Alumno 33 VALSI AGRICOLA INDUSTRIAL S.A. DE C.V.

Ing. Jesús González López

Coordinador de Ingeniería en Irrigación

Alumno 34 INSUMOS AGRICOLAS DEL CENTRO

Ing. Arturo Carranza Canales

Gerente

Alumno 35 DEPTO. DE GEOHIDROLOGIA Y GEOFISICA DEL INSTITUTO DE INGENIERIA CIVIL DE UANL

Dr. Juan Manuel Rodríguez Martínez

Jefe del departamento

108

Page 110: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 36 REX IRRIGACION DE JALISCO S.A. DE C.V.

Lic. José Iván Maravilla Gil

Administración

Alumno 37 REX IRRIGACION DE JIMENEZ S.A DE C.V.

Ing. Marcelino morales Hinojosa

Dueño

Alumno 38 VALSI AGRICOLA INDUSTRIAL S.A. DE C.V.

Ing. Jesús González López

Coordinador de Ingeniería en Irrigación

Alumno 39 AMERICA EQUIPOS MECANIZADOS S.A. DE C.V.

Ing. Delfino Vázquez Gutiérrez

Departamento técnico

Alumno 40 REX IRRIGACION DE JALISCO S.A. DE C.V.

Lic. José Iván Maravilla Gil

Administración

Alumno 41 GRUPO REIGOS MODERNOS DE LA LAGUNA S.A. DE C.V.

Ing. Alberto Jesús Santoyo Cázares

Gerente de diseño

Alumno 42 SUMINISTRO PARA IRRIGACION S.A. DE C.V.

Ing. Francisco Javier Hernández González

Apoderado legal

Alumno 43 REX IRRIGACION NOROESTE SUCURSAL NAVOJOA

Ing. César Honorio Zapata Rosales

Gerente

Alumno 44 REX IRRIGACION DE JALISCO S.A. DE C.V.

Ing. Marco Antonio Duran Sánchez

Superintendente de construcción

Alumno 45 AGRICULTURA PROFESIONAL S.A. DE C.V.

Ing. Vicente Cárdenas Ponce

Dueño

Alumno 46 RIEGOS MODERNOS DE LA LAGUNA S.A. DE C.V.

Ing. Alberto Jesús Santoyo Cázares

Gerente de proyectos

Alumno 47 AGRICOLA LA MISION S.A. DE C.V.

Lic. Evaristo Sánchez González

Auxiliar administrativo

Alumno 48 AGRICOLA PROFESIONAL Ing. Vicente Cárdenas Ponce

Director general

Alumno 49 REX IRRIGACION DE JALISCO S.A. DE C.V.

Ing. Pedro Vargas Jaramillo

Superintendente de obra

Alumno 50 AQUATEC´S SISTEMAS DE RIEGO S.A DE C.V.

Ing. Martín L. Cárdenas López

Gerente

Alumno 51 AGRICOLA LA MISION S.A. DE C.V.

Lic. Evaristo Sánchez González

Auxiliar administrativo

109

Page 111: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 52 YEI COMERCIALIZADORA AGROPECUARIA S.A DE C.V.

C.p. Roció García Castro

Gerente

Alumno 53 CONSTRUCCIONES E INSTALACIONESX HIDRAULICAS ALFA Y OMEGA S.A. DE C.V.

Ing. José Guillermo García Calvo

Representante legal de la empresa

Alumno 54 AGRICOLA PROFESIONAL Ing. Vicente Cárdenas Ponce

Director general

Alumno 55 HYDROPRO S.A. DE C.V. Lic. Hernán Jiménez Lindoro

Representante legal

Alumno 56 REX IRRIGACION DE JALISCO S.A. DE C.V.

Ing. Sergio Ramírez Contreras

Coordinador área de proyectos

Alumno 57 HYDROPRO S.A. DE C.V. Lic. Hernán Jiménez Lindoro

Representante legal

Alumno 58 SOLUCIONES AGRICOLAS E INGENIERIA DE TUXTLA S.A DE C.V.

Ing. Eyyi Armando Cabrera Hidalgo

Gerente

Alumno 59 AMERICA EQUIPOS MECANIZADOS S.A. DE .C.V

Ing. Delfino Vázquez Gutiérrez

Responsable área técnica

Alumno 60 IRRIGACION TECNIFICADA CULIACAN SINALOA

Santiago García Bocanegra

Dueño

Alumno 61 AGRICULTURA PROFESIONAL S.A. DE C.V.

Ing. Lautiano Linares Medina

Gerente

Alumno 62 AQUATEC´S SISTEMAS DE RIEGO S.A DE C.V.

Ing. Martín L. Cárdenas López

Gerente

Alumno 63 AGUAS DE SALTILLO S.A. DE C.V.

Sandra N. Nava López

Jefa de hidrogeología

Alumno 64 RIEGOS ARIAS Ing. Agustín Arias González

Gerente

Alumno 65 REX IRRIGACION DE JALISCO S.A. DE C.V.

Ing. Iván Santiago Santiago

Coordinador y ventas de la sucursal San Patricio Melaque

Alumno 66 INNOVACIÓN Y TECNOLOGIA EN RIEGOS S.A. DE C.V.

Ing. Ricardo Flores Pérez

Representante legal de la empresa

Alumno 67 REX IRRIGACION DE JALISCO S.A. DE C.V.

Ing. Iván Santiago Santiago

Coordinador y ventas de la sucursal San Patricio Melaque

110

Page 112: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 68 REX IRRIGACION NAVOJOA SONORA S.A. DE C.V.

Ing. César H. Zapata Rosales

Gerente

Alumno 69 IRRIDELCO DE MEXICO S.A. DE C.V.

Ing. Hermelindo García Avalos

Jefe de diseño y residente de obra

Alumno 70 SISTEMAS DE RIEGO Y EQUIPO DE BOMBEO

Ing. Misael Muñoz Rivera

Gerente general

Alumno 71 DIVERSIFICADORA AGROINDUSTRIAL Y COMERCIALIZADORA DEL TROPICO

Ing. Humberto Solís Rosales

Gerente de desarrollo y capacitación

Alumno 72 GRUPO HORTICULTOR GALICIA S.P.R.DE R.L

Gerente

Alumno 73 AQUATEC´S SISTEMAS DE RIEGO S.A. DE C.V.

Ing. Martín L. Cárdenas López

Gerente

Alumno 74 BOMBAS Y EQUIPO DE LA ZONA MEDIA

José Arturo Lule Ruíz

Dueño

Alumno 75 AGROEQUIPOS DEL VALLE S.A. DE C.V.

Lic. Alejandro Verdugo Reyes

Gerente de sistemas de riego

Alumno 76 REX IRRIGACION MOCHIS SUCURSAL CULIACAN S.A DE C.V.

Ing. Miguel Ángel Arenas López

Gerente de la empresa

Alumno 77 REX IRRIGACION DE JALISCO S.A. DE C.V.

Ing. Hugo Plasencia Hernández

Jefe y socio de la empresa

Alumno 78 RIEGOS DEL NORTE DE VERACRUZ

Ing. Luis Rodolfo Hernández Cruz

Gerente

Alumno 79 REX IRRIGACION DE JALISCO S.A. DE C.V.

Iván Maravilla Gil Administrador

Alumno 80 REX IRRIGACION GUASAVE SIN. S.A. DE C.V.

Ing. Jorge Alonso Zapata Rosales

Gerente

Alumno 81 WADE RAIN DE MEXICO S DE RL DE CV

L.A.E Consuelo del Alma Zarate Sosa

Administrador

Alumno 82 AGROCAMPO, IRRIGACION E INVERNADERO S.A. DE C.V.

Dolores Sifuentes oroma

Presidente del consejo de administración

Alumno 83 REX IRRIGACION NOROESTE S.A DE C.V.

Ing. César Honorio Zapata Rosales

Gerente

Alumno 84 REX IRRIGACION DE CD Ing. Renato Jefe y dueño de la

111

Page 113: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

CUAUHTEMOC CHIHUAHUA Maceda Dionicio empresa

Alumno 85 REX IRRIGACION NAVOJOA S.A. DE C.V.

Ing. César Zapata Flores

Gerente general

Alumno 86 IRRINTEL IRRIGACION INTELIGENTE

Ing. Pedro Morales

Jefe de la unidad

Alumno 87 REX IRRIGACION NAVOJOA S.A. DE C.V.

Ing. César Zapata Flores

Gerente general

Alumno 88 IRRIGACION PROFESIONAL S.A DE C.V.

Ing. Jorge L. Nolasco Sánchez

Gerente General

Alumno 89 TDS INVERNADEROS Ing. Sandra Camarena Yerena

Recursos humanos

Alumno 90 SISTEMAS DE RIEGO Y EQUIPOS DE BOMBEO S.A DE C.V.

Ing. Misael Muñoz Rivera

Gerente General

Alumno 91 DURTER S.A. DE C.V. José Francisco Laynes Pérez

Encargado Legal

Alumno 92 VAVEVA CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V.

Ing. Carlos Alan Velázquez Luna

Apoderado legal

Alumno 93 SUMINISTROS HIDRAULICOS DEL BAJIO S.A DE C.V.

Ing. Emmanuel Nava Rodríguez

Gerente General

Alumno 94 INGENIERIA EN RIEGO Y EQUIPO DE BOMBEO S.A DE C.V.

Ing. Humberto Ambriz Torres

Apoderado legal

Alumno 95 VALLEALTO PRODUCE Ing. José Adán Gómez Sandoval

Gerente General

Alumno 96 AGENCIA DE SERVICIOS A LA COMERCIALIZACION Y DESARROLLO DE MERCADOS AGROPECUARIOS

Ing. Héctor Carlos Salazar Arriaga

Director regional Bajío

Alumno 97 REX IRRIGACION OBREGON S.A DE C.V.

M.C. Rubicel Rodríguez Cantera

Gerente General

Alumno 98 AGENCIA DE SERVICIOS A LA COMERCIALIZACION Y DESARROLLO DE MERCADOS AGROPECUARIOS

Ing. Héctor Carlos Salazar Arriaga

Director regional Bajío

Alumno 99 RIEGOS DEL VALLE Ing. Daniel Ochoa Morales

Gerente General

112

Page 114: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 100 CONSTRUCTORA BENJAMIN CALVILLO CAMACHO

Ing. Benjamín Calvillo Camacho

Jefe directo

Alumno 101 DURTER S.A. DE C.V. José Francisco Laynes Pérez

Representante legal

Alumno 102 WADE RAIN DE MEXICO S DE RL DE CV

Lic. María Lorena Avalos Mendel

Administradora

Alumno 103 SISTEMAS DE RIEGO Y EQUIPOS DE BOMBEO S.A DE C.V.

Ing. Misael Muñoz Rivera

Gerente General

Alumno 104 AGENCIA DE SERVICIOS A LA COMERCIALIZACION Y DESARROLLO DE MERCADOS AGROPECUARIOS

Ing. Héctor Carlos Salazar Arriaga

Director regional Bajío

Alumno 105 REX IRRIGACION NAVOJOA S.A DE C.V

Ing. César honorio Zapata Rosales

Gerente General

Alumno 106 AGENCIA DE DESARROLLO RURAL SAGARPA

Ing. Limber Lusier Pérez de León

Coordinador estatal de la estrategia

Alumno 107 SAGARPA María de la Luz Espinoza Escamilla

Coordinador estatal de la estrategia

Alumno 108 REX IRRIGACION MOCHIS S.A DE C.V.

MC. Julio César Arcadia Correa

Gerente General

Alumno 109 GRUPO IRRIGACION DEL SURESTE

Ing. Manuel Espinoza Cárdenas

Gerente General

Alumno 110 TECNOLOGIA EN RIEGO PRESURIZADO

Ing. Miguel Ángel Ramírez Mora

Asistente de gerencia

Alumno 111 INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGIA DEL AGUA

Dr. Jorge Flores Velázquez

Tecnólogo del agua b titular

Alumno 112 REX IRRIGACION MOCHIS S.A DE C.V.

Ing. Miguel Ángel Ramírez Mora

Gerente General

Alumno 113 Rex irrigación Navojoa S.A. De C.V.

Ing. Cesar Zapata Rosales

Gerente General

Alumno 114 DR Hydro Soluciones Agrícolas S.A. De C.V.

Ing. Eder Emmanuel Olivar Rodríguez

Apoderado legal

Alumno 115 Rex Irrigación Guasave S.A. de C.V.

M.C. Jorge Alonso Zapata

Gerente General

113

Page 115: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Rosales

Alumno 116 asociados Maidra S.A.DE C.V. Ing. Esli Eduardo Mendoza Rivera

Gerente de la división de riego

Alumno 117 Macrotuneles e invernaderos de Zamora S.P.R. de R.L. de C.V.

Ing. Juan de Dios Castillo Hernández

Gerente de la división de riego

Alumno 118 AQUAFIM S.A DE C.V. Ing. Salvador Pérez González

Gerente

Alumno 119 MATERIALES Y EQUIPOS DE RIEGO S.A DE R.L. DE C.V.

Ing. Hugo Huasanche Álvarez

Gerente General

Alumno 120 UNION DE INGENIEROS CIVILES Y EN IRRIGACION DE MEXICO S.A. DE C.V.

Ing. Gustavo Yescas Castañeda

Gerente de la división de riego

Alumno 121 Irrintel (Irrigación inteligente) Ing, Pedro Morales

Director General

Alumno 122 NIT IRRIGACION S DE R.L DE C.V.

Ing. Carina García Reyes

Gerente Técnico

Alumno 123 Macrotuneles e invernaderos de Zamora S.P.R. de R.L. de C.V.

Ing. Juan de Dios Castillo Hernández

Gerente de la división de riego

Alumno 124 Rex Irrigación Guasave S.A. de C.V.

M.C. Jorge Alonso Zapata Rosales

Gerente General

Alumno 125 CONSTRUCCIONES INGENIERILES CIEMPRE S.A DE C.V.

Ing. Martín Hernández Aguilar

Gerente de la división de riego

Alumno 126 FERTIPRODUCTOS Y SERVICIOS DE RIEGO S.A. DE C.V.

Ing. Martin de Pares Morales Alonso

Gerente General

Alumno 127 D R HYDRO Soluciones Agrícolas S.A. DE C.V.

Ing. Eder Emmanuel Olivar Rodríguez

Apoderado legal

Alumno 128 Macrotuneles e invernaderos de Zamora S.P.R. de R.L. de C.V.

Ing. Juan de Dios Castillo Hernández

Gerente de la división de riego

Alumno 129 DURTER S.A. DE C.V. Ing. Julio Alberto García Borraz

Jefe de proyectos

Alumno 130 Soluciones tecnificante del riego y consultoría

Ing. Octavio T. Méndez Ovilla e Ing. Salvador

Gerente general

114

Page 116: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

López Espinoza

Alumno 131 Soluciones tecnificante del riego y consultoría

Ing. Octavio T. Méndez Ovilla e Ing. Salvador López Espinoza

Gerente general

Alumno 132 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES AGRICOLAS Y PECUARIAS

Dr. David Sánchez Aspeytia

Jefe de campo

Alumno 133 Construcciones Agrícolas del Llano S.A. DE C.V.

Ing. José Manuel Martínez Hidalgo

Administrador único

Alumno 134 Rex Irrigación Guasave S.A DE C.V.

Ing. Jorge Alonso Zapata Rosales

Gerente general

Alumno 135 Rex Irrigación Mochis S.A DE C.V.

Ing. Arturo Escárcega Moreno

Responsable del área de diseño

Alumno 136 Riegos presurizados de Saltillo S.A DE C.V.

Ing. José Luis Frayre Espita

Administrador único

Alumno 137 INGENIERIA EN RIEGO Y EQUIPO DE BOMBEO S.A DE C.V.

Ing. Humberto Ambriz Torres

Apoderado legal

Alumno 138 Irrigación Inteligente "Irrintel" Ing. Gustavo Moreno Monsiváis

Gerente sucursal Ciudad Guzmán

Alumno 139 Irrigación Inteligente "Irrintel" Ing. Gustavo Moreno Monsiváis

Gerente sucursal Ciudad Guzmán

Alumno 140 Irrigación Inteligente "Irrintel" Ing. Pedro Morales

Dueño

Alumno 141 Riegos Hidráulicos García (RHGA)

Ing. Rafael Hernández García

Dueño de la empresa

Alumno 142 Materiales y Equipo de Riego S.A. de RL de C.V

Ing. Hugo Huasanche Álvarez

Gerente

Alumno 143 Soluciones Agroindustriales de Occidentes S de Rl de CV

Ing. Víctor Manuel García

Director general

Alumno 144 Materiales y Equipo de Riego S.A. de RL de C.V

Ing. Hugo Huasanche Álvarez

Gerente

Alumno 145 Riego Agrícola del Golfo S.A de Blanca Alejandra Gerente de la

115

Page 117: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

C.V. Domínguez sucursal

Alumno 146 Soluciones de riego, tecnificación y consultoría S.A de C.V.

Octavio Transito Méndez Ovilla

Gerente general

Alumno 147 Soluciones de riego, tecnificación y consultoría S.A de C.V.

Octavio Transito Méndez Ovilla

Gerente general

Alumno 148 MATERIALES Y EQUIPOS DE RIEGO

Ing. Hugo Huasanche Álvarez

Gerente General

Alumno 149 REX TECNOLOGIA DE OCCIDENTE SA DE CV

Ing. José López Espiritu

Gerente de sucursal

Alumno 150 Irrigación Inteligente (IRRINTEL)

Ing. Pedro Morales

Dueño de la empresa

Alumno 151 Irrigación Inteligente (IRRINTEL)

Ing. Gustavo Adolfo Moreno Monsiváis

Gerente sucursal

Alumno 152 Irrigación Inteligente (IRRINTEL)

Ing. Pedro Morales

Dueño de la empresa

Alumno 153 Riego Agrícola del Golfo SA de CV

Blanca Alejandra Domínguez Márquez

Gerente de sucursal

Alumno 154 REX IRRIGACION NORESTE S.A DE C.V.

Gerardo Ramírez Corona

Gerente de sucursal

Alumno 155 Irrigación Inteligente (IRRINTEL)

Ing. Gustavo Adolfo Moreno Monsiváis

Gerente General

Alumno 156 CH Irrigación SA de Cv Ing. Alexander López Morales

Encargado de área de diseños y proyectos

Alumno 157 REX IRRIGACION NORESTE S.A DE C.V.

Gerardo Ramírez Corona

Representante de ventas

Alumno 158 REX IRRIGACION GUASAVE SINALOA SA DE CV

MC. Jorge Alonso Zapata Rosales

Gerente de la empresa

Alumno 159 RIEGO AGRICOLA DEL GOLFO S.A. DE C.V

Ing. Blanca Alejandra Domínguez Márquez

Gerente

Alumno 160 IRRIGACION INTELIGENTE (IRRINTEL)

Ing. Pedro Morales

Dueño de la empresa

116

Page 118: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 161 AGRICOLA LOS REYES S. DE R.L. DE C.V.

Ing. Edgar Adrián Hernández Lara

Administrador de campo

Alumno 162 IRRIGACION INTELIGENTE (IRRINTEL)

MC. Aldolfo Gustavo Moreno Monsivais

Encargado

Alumno 163 ACCIONA RIEGO S. DE R.L DE C.V.

Ing. Humberto Cabrera Escobar

Jefe de la empresa

Alumno 164 IRRIGACION INTELIGENTE (IRRINTEL)

MC. Adolfo Gustavo Moreno Monsivais

Encargado

Pregunta 7. Actividades relacionadas durante las prácticas profesionales.

Clave Respuestas pregunta 7.

Alumno 1 Acondicionamiento de un invernadero y la parcela experimental a campo abierto, participación en la siembra de plántula de tomate y pimiento.

Alumno 2 Elaboración de planos, edición de documentos relacionados con la elaboración de proyectos ejecutivos, realización de estimaciones de obra

Alumno 3 Instalación de los sistemas de riego

Alumno 4 Diseño e instalación de sistemas de riego.

Alumno 5 Levantamiento topográfico, diseños de sistemas de riego, realización de proyectos para las dependencias de gobierno, ventas de sistemas de riego, instalación y supervisión de los sistemas de riego.

Alumno 6 Levantamiento topográfico, diseños de sistemas de riego, realización de proyectos para las dependencias de gobierno, ventas de sistemas de riego, instalación y supervisión de los sistemas de riego.

Alumno 7 Compra y venta de equipos de riego.

Alumno 8 Trabajos en oficina, apoyo a elaborar proyectos, levantamientos topográficos.

Alumno 9 Diseño agronómico, diseño hidráulico, representación del diseño, cotización, instalación de sistemas de riego, reparación de fugas.

Alumno 10 Conocimiento de las piezas de un sistema de riego, venta de material, diseño de sistemas de riego

Alumno 11 Reconocimiento de herramientas, instalación de sistemas de riego

Alumno 12 Diseño de sistemas de riego venta al público

Alumno 13 Conocimiento de las piezas de un sistema de riego, venta de material, diseño de sistemas de riego

Alumno 14 Levantamientos topográficos, recorridos de campo, manejo de programas

117

Page 119: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

para diseño de sistemas de riego.

Alumno 15 evaluación de proyectos, venta de mostrador, atención al clientes

Alumno 16 Levantamientos topográficos, recorridos de campo, manejo de programas para diseño de sistemas de riego.

Alumno 17 Elaboración de piezas hidráulicas

Alumno 18 Ubicación de terreno, levantamiento de predio GPS

Alumno 19 Elaboración de diseños de sistemas de riego por goteo, micro-aspersión, elaboración de memorias descriptivas, solicitud para el permiso de extracción de aguas nacionales, elaboración de proyecto de agua potable, levantamientos topográficos.

Alumno 20 Levantamientos topográficos con GPS, planos y diseño e instalación de sistemas de riego.

Alumno 21 Diseño de sistemas de riego, instalación de sistemas de riego, recorridos de campo, capacitación y reuniones con productores, suministro de materiales, trámites de títulos de concesión de agua, elaboración de proyectos

Alumno 22 Investigación, diseño de sistema de riego por goteo, diagnóstico y evaluación de proyectos, levantamientos topográficos, trazo de surcos con estación total.

Alumno 23 Instalación de sistemas de riego, ventas de mostrador, diseño de sistemas de riego por microaspersión, instalación de invernadero, instalación de sistema de riego por microaspersión.

Alumno 24 Levantamiento topográfico, estudio de prospección de aguas subterráneas, instalación de sistemas de riego por goteo, reparación de fugas en línea principal.

Alumno 25 Instalación de línea de conducción, levantamiento topográfico, diseño de los proyectos, supervisión de la instalación.

Alumno 26 Detallar el sistema de filtrado, ayudar en la elaboración del plano, medir el vol. De la presa, clasificación de piezas.

Alumno 27 Levantamiento topográfico, diseño de sistemas de riego, instalación de piezas, supervisión de los implementos, evaluación de proyectos

Alumno 28 Diseño de sistemas de riego por goteo, multicompuertas, microaspersión, aspersión, levantamiento topográfico.

Alumno 29 Levantamiento topográfico, diseño de sistemas de riego, instalación de piezas, supervisión de los implementos, evaluación de proyectos

Alumno 30 Estimaciones y supervisión de obras

Alumno 31 Elaboración y edición de planos hidráulicos, preparación de propuestas de licitación.

Alumno 32 Levantamientos topográficos, diseñar diferentes tipos de sistemas de

118

Page 120: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

riego, y líneas de conducción, elaboración de catálogos, entrega de material, instalación de sistemas de riego por goteo, filtración e inyección de agroquímicos, y reparación de fugas.

Alumno 33 Diseño parcelario mediante hidrantes con diferentes salidas de acuerdo al requerimiento solicitado, realizar los cálculos de las redes hidráulicas y análisis para varios escenarios, elaboración de planos hidráulicos ubicando los accesorios correspondientes, así como también los diámetros y tipos de clase de tubería.

Alumno 34 Instalación de sistemas de riego y resolución de problemas en campo.

Alumno 35 Visitas a obra, área de diseño, georreferenciación en ArcGis y Google Earth

Alumno 36 Instalación de sistemas de riego.

Alumno 37 Apoyo en la elaboración de proyectos de tecnificación del riego, diseño de sistemas de riego.

Alumno 38 Elaboración de planos sobre el estudio de suelos, identificar en campo los terrenos donde se tiene proyectado el trazo de la tubería principal.

Alumno 39 Instalación de pivote central, diseño de sistemas de riego, georreferenciación de Arcgis, delimitación de parcelas en Google Earth.

Alumno 40 Instalación de sistemas de riego.

Alumno 41 Cotización de un estanque Geomembrana, realizar un plan de negocios, rellenar las fichas técnicas para proyectos e ingresar en Sagarpa, salidas a campo, diseñar diferentes tipos de sistemas de riego.

Alumno 42 Diseñar planos, corrección de proyectos, cotización de materiales, identificación de materiales, corrección de proyectos para el distrito de riego 046, diseño e instalación de jardinería, instalación de sistemas de riego en campo, expediente para título de concesión.

Alumno 43 Almacén e instalación, diseñar sistemas de riego, levantamiento de puntos, supervisión de obra, atención a cliente.

Alumno 44 Diseño y supervisión de obra

Alumno 45 Levantamientos topográficos, diseñar diferentes tipos de sistemas de riego, y líneas de conducción, elaboración de catálogos, entrega de material, instalación de sistemas de riego por goteo, filtración e inyección de agroquímicos, y reparación de fugas.

Alumno 46 Salida a campo, cotización de un sistema de riego por goteo, elaboración de más de 10 proyectos, diseño de 2 sistemas de riego por subterráneo.

Alumno 47 Manejo de invernaderos de alta y media tecnología, manejo de sistemas de abastecimientos de agua, manejo de personal laboral, departamento de inocuidad.

Alumno 48 Elaboración de planos topográficos y elaboración de levantamientos topográficos.

119

Page 121: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 49 Ejecución de obra para la modernización del distrito 045

Alumno 50 Inventario de materiales, instalación de sistemas de riego, levantamientos de predios con GPS, diseño de riego por goteo y aspersión.

Alumno 51 Manejo de invernaderos de alta y media tecnología, manejo de sistemas de abastecimientos de agua, manejo de personal laboral, departamento de inocuidad.

Alumno 52 Estancia en oficina, diseño en AutoCad, estancia en campo, trabajos en oficina.

Alumno 53 Instalación de sistemas de riego, supervisión de instalación, diseño, ventas y asesoría.

Alumno 54 Elaboración de planos topográficos y elaboración de levantamientos topográficos.

Alumno 55 Inventario de materiales, levantamientos topográficos, diseño de sistemas de riego con AutoCad, elaboración de cronogramas de obra, diseño de cabezales de bombeo en AutoCad.

Alumno 56 Ejecución de obra para la modernización del distrito 045

Alumno 57 Inventario de materiales, levantamientos topográficos, diseño de sistemas de riego, elaboración de cronogramas, diseño de cabezales.

Alumno 58 Diseño de proyectos, diseño e instalación de sistemas de riego residual y agrícola tubería para agua potable y alcantarillado, equipo de bombeo, invernaderos, plásticos agrícolas y trámites de concesión de agua.

Alumno 59 Instalación de sistemas de riego, supervisión de instalación, diseño, ventas y asesoría.

Alumno 60 Diseño e instalación de sistemas de riego, armar monifules para filtros, medición de terreno.

Alumno 61 Levantamiento topográfico, diseño de sistema de riego, elaboración de catálogos.

Alumno 62 Inventario de materiales, instalación de sistemas de riego, levantamientos de predios con GPS, diseño de riego por goteo y aspersión.

Alumno 63 Actualización de cartografía de agua nueva, actualización de cartografía de Zapalinamé, elaboración de esquemas constructivos de pozos, actualización de base de datos.

Alumno 64 Diseño e instalación de sistemas de riego por aspersión y goteo, manejo de software relacionadas con el área de interés, manejo de equipo topográfico, asesoría técnica a productores en el manejo de sistemas de fertirriego.

Alumno 65 Levantamientos topográficos, diseño de sistemas de riego presurizados, instalación de sistemas de riego, supervisión de sistemas de riego, y elaboración de proyectos ejecutivos

Alumno 66 Formulación de proyectos de esta naturaleza, instalación de sistemas de

120

Page 122: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

riego común, recorrido de campo, levantamientos topográficos, suministro de materiales, prácticas de diseño de sistemas de riego, elaboración de piezas.

Alumno 67 Levantamientos topográficos, diseño de sistemas de riego presurizados, instalación de sistemas de riego, supervisión de sistemas de riego, y elaboración de proyectos ejecutivos

Alumno 68 Apoyo en el área de diseño de sistema de riego bajo la supervisión de personal, apoyo en el área de almacén para mantener el material en buen estado, apoyo en la instalación de sistemas de riego para tener mejor conocimiento del cómo se lleva a cabo la instalación.

Alumno 69 Supervisión de obra de campo, elaboración de estimaciones, levantamientos topográficos, diseño de sistemas de riego.

Alumno 70 Diseño e instalación de sistemas de riego, creación de proyectos

Alumno 71 Apoyo en la elaboración de planos de parcelas de productores, trabajo en la elaboración de proyectos productivos para productores, apoyo en los talleres impartidos por la empresa a productores.

Alumno 72 Trabajo con personal en el área de labores culturales, trabajo con el área de mantenimiento de riego, diseño de nuevos proyectos, suministro de materiales.

Alumno 73 Diseño agronómico del proyecto, diseño hidráulico del proyecto, diseño del plano del proyecto, cotización del proyecto, instalación de proyecto, reparación de fugas.

Alumno 74 Levantamientos topográficos, diseño de sistemas de riego, instalación de sistemas de riego y bombas, venta de equipos de bombeo, visitas a COTAS para apertura de sobres con propuestas técnicas y económicas.

Alumno 75 Levantamientos topográficos, instalación de sistemas de riego, puesta en marcha de sistemas de riego.

Alumno 76 Instalación de sistemas de riego por aspersión, goteo y microaspersión.

Alumno 77 Instalación de sistemas de riego por aspersión, goteo y microaspersión.

Alumno 78 Diseñar, vender e instalar algunos equipos de sistemas de riego, visitas al campo y dar asesoría técnica y especializad de los sistemas de riego.

Alumno 79 Supervisar a los trabajadores, colaboración en el llenado del papeleo de los proyectos, e inventario e materiales.

Alumno 80 Instalación de sistemas de riego por aspersión, goteo y microaspersión.

Alumno 81 Recorridos por la zona para localizar nuevos clientes, visitas a cartera de clientes, atención de mostrador para la bodega, asesoría técnica, supervisión y demostración de campo, manejo de postventa, entrega de material, y levantamientos de pedidos.

Alumno 82 Diseño, instalación y prueba sistema de riego por aspersión, selección de equipos de bombeo, y trámites de título de concesión.

121

Page 123: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 83 Diseño, instalación y prueba sistema de riego por aspersión, selección de equipos de bombeo, y trámites de título de concesión.

Alumno 84 Realización de expedientes para proyectos de SAGARPA, y realización de inventario de material existente en bodega.

Alumno 85 Elaboración de expediente técnico, diseño de riego por goteo, instalación de sistema de riego por goteo, supervisión de campo, levantamiento topográfico.

Alumno 86 Levantamiento topográfico, trazo de líneas, instalación de las líneas principales, instalación de válvulas, reparaciones en ranchos agrícolas.

Alumno 87 Elaboración de expediente técnico, diseño de riego por goteo, instalación de sistema de riego por goteo, supervisión de campo, levantamiento topográfico.

Alumno 88 Promoción, venta, e instalación de sistemas de riego.

Alumno 89 Acompañamientos y supervisión de obras, manejo de personal interacción con los clientes.

Alumno 90 Diseño, venta e instalación de sistemas de riego

Alumno 91 Levantamiento topográfico, elaboración de planos, diseño de sistemas y elaboración de presupuestos.

Alumno 92 Elaboración de guiones de proyectos, levantamientos topográficos, diseño de obras hidráulicas y ejecución de proyectos

Alumno 93 Reconocimiento de piezas, instalación de sistemas de riego, diseño de sistemas, instalación y diseño de microaspersión.

Alumno 94 Elaboración de planos de riego, agronómico e hidráulico, control de documentación, elaboración de estimaciones, y elaboración de guiones para proyectos productivos.

Alumno 95 Actividades relacionadas con la plantación de pimiento

Alumno 96 Recepción de documentos, capacitar a productores, fomentar mecanismos de mercado, chequeo de los contratos, estimular el uso de coberturas, identificar y promover las exportaciones.

Alumno 97 Instalación de sistemas de riego, rehabilitación de sistemas de riego, revisión de proyectos durante la ejecución.

Alumno 98 Recepción de documentos, capacitar a productores, fomentar mecanismos de mercado, chequeo de los contratos, estimular el uso de coberturas, identificar y promover las exportaciones.

Alumno 99 Diseño de planos de sistemas de riego para proyecto de SAGARP

Alumno 100 Encargado de bodega, vendedor, diseño de sistemas de riego, encargado de obra, supervisor de obra hidráulica y elaboración de proyectos

Alumno 101 Levantamiento topográfico, elaboración de planos, diseño de sistemas y elaboración de presupuestos.

122

Page 124: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 102 Bajar facturas de gastos, cotizar, hacer pedidos, archivar facturas, entregar material, visitar clientes e inventario.

Alumno 103 Diseño, venta e instalación de sistemas de riego

Alumno 104 Revisión de anexos y documentación, atención a organizaciones, capacitaciones a los productores, estimular el uso de coberturas, identificar y promover las exportaciones, reacomodar el archivero.

Alumno 105 Ejecución de proyectos, instalación de sistemas de riego por aspersión, compras de equipos y accesorios por proyectos.

Alumno 106 Instalación de sistemas de riego, rehabilitación de sistemas de riego, revisión de proyectos durante la ejecución.

Alumno 107 Ordenamiento de documentos, participación en distintos cursos agrícolas

Alumno 108 Diseño de sistemas de riego, elaboración de proyectos y levantamientos topográficos

Alumno 109 Área técnica y ventas

Alumno 110 Levantamiento topográfico, elaboración de planos, diseño de sistemas y elaboración de presupuestos.

Alumno 111 Elaboración de presentaciones, curso de drones, uso del software photoScan

Alumno 112 Diseño de sistemas de riego, elaboración de proyectos y levantamientos topográficos

Alumno 113 Realización de sistemas de riego, instalación de campo, realización de proyectos para programas de subsidio, trabajar en almacén por un tiempo establecido, que conozca un mínimo 60% los materiales que se utilizan para el diseño de sistema de riego.

Alumno 114 Levantamientos topográficos, trazos de terreno con estación total, instalación, cotización, diseños hidráulicos, elaboración de planos.

Alumno 115 Supervisión de armado de sistemas de riego agrícola en campo, evaluación de equipo de fertirriego, reparación de sistemas de riego existentes.

Alumno 116 Conocimiento de la instalación, elaboración de piezas especiales, instalación, cotización, diseños hidráulicos, asesorías técnicas a clientes.

Alumno 117 Trazo de líneas de sistema de riego, instalación de línea de tubería principal y secundaria de tubería para sistema de riego, armado de elevadores de riego con filtros de anillas y válvulas hidráulicas, armado e instalación de iniciales, armado e instalación de válvulas de mariposa, armado e instalación de válvulas de admisión y expulsión de aire y purgas, instalación y calibración de quemador de azufre, levantamientos topográficos, armado de goteros de 4 estacas.

Alumno 118 Planeación o diseño de proyectos de riego para todo tipo de cultivos, levantamiento de terrenos con uso de equipo topográfico como estación

123

Page 125: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

total y GPS, cálculos de hidráulica y básicos para los proyectos.

Alumno 119 Instalación de sistema de riego con manguera oval, con tubería PVC, instalación de iniciales, armado de cruceros sencillos, armado de cruceros dobles, armado de lavados o purga, instalación de hidrantes, levantamiento topográfico, diseño de sistemas de riego, cotización de sistemas de riego, instalación de goteros ¿, trazo de línea de sistemas de riego, trazo de seccionamiento de parcelas.

Alumno 120 Elaboración de proyectos de tecnificación de riego y jefe de cuadrilla en obras ipassa.

Alumno 121 Elaboración de planos, diseños de sistemas de riego y levantamientos topográficos, reparaciones de líneas de riego, dañadas asesoramiento para un buen manejo del sistema de riego.

Alumno 122 Mediciones en campo con GPS, diseño de sistemas de riego, supervisión de instalaciones de sistemas de riego.

Alumno 123 Trazo de líneas de sistema de riego, instalación de línea de tubería principal y secundaria de tubería para sistema de riego, armado de elevadores de riego con filtros de anillas y válvulas hidráulicas, armado e instalación de iniciales, armado e instalación de válvulas de mariposa, armado e instalación de válvulas de admisión y expulsión de aire y purgas, instalación y calibración de quemador de azufre, levantamientos topográficos, armado de goteros de 4 estacas.

Alumno 124 Supervisión de armado de sistemas de riego agrícola en campo, evaluación de equipo de fertirriego, reparación de sistemas de riego existentes.

Alumno 125 Elaboración y ejecución de proyectos de CONAGUA, tecnificación de riego y obra civil, instalación, cotización, diseño hidráulico, y elaboración de planos.

Alumno 126 Venta de accesorios para sistema de riego por goteo y microasperción, levantamiento topográfico, diseño de sistemas de riego, instalación de tubería de conducción y regantes, y cotización de sistemas de riego.

Alumno 127 Levantamientos topográficos, trazos de terreno con estación total, instalación, cotización, diseños hidráulicos, elaboración de planos.

Alumno 128 Trazo de líneas de sistema de riego, instalación de línea de tubería principal y secundaria de tubería para sistema de riego, armado de elevadores de riego con filtros de anillas y válvulas hidráulicas, armado e instalación de iniciales, armado e instalación de válvulas de mariposa, armado e instalación de válvulas de admisión y expulsión de aire y purgas, instalación y calibración de quemador de azufre, levantamientos topográficos, armado de goteros de 4 estacas.

Alumno 129 Levantamiento topográfico, diseño de riego por aspersión con cañones y por goteo, solicitar cotizaciones de tuberías y piezas especiales en las empresas: CONHECTA, TUVANOSA, EMMSA Y WADE RAIN, hacer presupuestos.

Alumno 130 Diseño de riego por microasperción y goteo, selección de bombeos y

124

Page 126: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

supervisión de instalación de riego por microaspersión.

Alumno 131 Diseño de sistemas de riego, visitas de campo, levantamiento de coordenadas, ventas, compras, supervisión de instalación de sistemas de riego, supervisión de equipamiento de pozos, administración de papelería y cotización de material.

Alumno 132 Limpieza y mantenimiento de invernadero, manejo y cuidado del cultivo de tomate, manejo y cuidado del cultivo de chile, manejo de fertirriego, toma de datos para investigación, determinar suministros del riego (agua y fertilizante) y cosechar los frutos de los cultivos de tomate y chile.

Alumno 133 Diseño, suministro e instalación de sistema de riego por aspersión semi fijo, móvil y goteo, trámites para solicitar el título de concesión de pozos o ríos para uso agrícola.

Alumno 134 Elaboración de proyectos de riego, diseño de sistemas de riego en computadora, edición de planos, trazo de líneas para instalación de sistemas de riego, supervisión en campo en la instalación de sistemas de riego.

Alumno 135 Área de diseño, almacén e instalaciones de sistema de riego por goteo.

Alumno 136 Venta de partes o accesorios de un sistema de riego, decoración y paisajismo en residencias de Saltillo.

Alumno 137 Inventario y organización de la bodega ubicada en la oficina, cambio de tubo en la primera torre de un avance frontal, reparación de manguera de 6" para avance frontal, instalación de un sistema de riego por goteo, diseño de sistema de riego residencial, instalación de un pivote central de 10 torres de 54.5m y un voladizo de 26m, instalación de un sistema de riego por mini-aspersión para 1 ha hortalizas, diseño y cotización de un sistema.

Alumno 138 Medición de terreno, marcación de líneas principales. Ensamblado de tuberías, armado de válvulas para líneas secundarias, ensamblado de tuberías, instalación de filtros de arena.

Alumno 139 Medición de terreno, marcación de líneas principales. Ensamblado de tuberías, armado de válvulas para líneas secundarias, ensamblado de tuberías, instalación de filtros de arena.

Alumno 140 Medición de terreno, elaboración de plano general de las parcelas, marcación de líneas principales, ensamblado de tuberías principales, armado de válvulas para líneas secundarias, ensamblado de tuberías secundarias con goma e iniciales, instalación de filtros de arena y grava con válvulas, y medición y cálculo de Espaghettis.

Alumno 141 Levantamiento de puntos con el GPS, realización de curvas de nivel con AutoCad, diseño agronómico con ayuda de Cropwat, diseño hidráulico, sistemas de riego por aspersión, desglose de materiales de un diseño, planos de predios e instalación de sistemas de riego.

Alumno 142 Conocer instalaciones, identificación y diferenciación de materiales, ayudante general de campo, medición de terrenos con GPS y estación

125

Page 127: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

total, diseño de gabinete de un sistema de riego, trazo en campo del sistema de riego, instalación de sistema de riego, puesta en marcha del sistema de riego.

Alumno 143 Instalación de sistemas de riego

Alumno 144 Conocer instalaciones, identificación y diferenciación de materiales, ayudante general de campo, medición de terrenos con GPS y estación total, diseño de gabinete de un sistema de riego, trazo en campo del sistema de riego, instalación de sistema de riego, puesta en marcha del sistema de riego.

Alumno 145 Levantamientos topográficos, recopilación de documentos, diseño de AutoCad y CivilCad, elaboración de proyectos.

Alumno 146 Realización de proyectos ejecutivos ante SAGARPA, diseño de planos, realización de cotizaciones, tratamiento en campo, instalación de tuberías, instalación de codos e instalación de unidades de control.

Alumno 147 Realización de proyectos ejecutivos ante SAGARPA, diseño de planos, realización de cotizaciones, tratamiento en campo, instalación de tuberías, instalación de codos e instalación de unidades de control.

Alumno 148 Recorrido por las instalaciones, capacitación sobre los materiales para riego, recorrido de campo, capacitación en campo de instalador de riego, medición y trazo en campo de un sistema de riego, y diseño de sistema de riego.

Alumno 149 Topografía, instalación y diseño, supervisión y manejo de personal

Alumno 150 Medición de terreno, elaboración de plano general de las parcelas, marcación de líneas principales, ensamblado de tuberías principales, armado de válvulas para líneas secundarias, ensamblado de tuberías secundarias con goma e iniciales, instalación de filtros de arena y grava con válvulas, y medición y cálculo de Espaghettis.

Alumno 151 Limpieza de accesorios, instalación de líneas de conducción, instalación de filtraciones, fertirriego.

Alumno 152 Atención al cliente en bodegas, reparación de tuberías, calibración y cambio de grava, diseño de AutoCad y CivilCad

Alumno 153 Instalación de sistemas de riego, armado estructural de pivotes centrales, instalación de tubería instalación de hidrantes, prácticas en oficina, uso del AutoCad, elaboración de proyectos, uso del Cropwat y Climwat. Y diseño agronómico de riego.

Alumno 154 Realizar proyectos ejecutivos de SAGARPA Y CONAGUA, diseñar planos para instalación de sistemas de riego, realizar cotizaciones, hacer trazos en campo, instalar tuberías, instalar accesorios, instalar unidades de control

Alumno 155 Actividades en oficina y en campo (instalación y diseño)

Alumno 156 Instalación de sistemas de riego, por goteo, aspersión, micro-aspersión, diseño de sistemas de riego, inventarios de almacén, cálculo e instalación

126

Page 128: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

de equipos de bombeo, elaboración de cotizaciones.

Alumno 157 Realizar proyectos ejecutivos de SAGARPA Y CONAGUA, diseñar planos para instalación de sistemas de riego, realizar cotizaciones, hacer trazos en campo, instalar tuberías, instalar accesorios, instalar unidades de control.

Alumno 158 Levantamiento topográfico, nivelación de perfil del predio, diseño agronómico de cultivos de proyectos de proceso de diseño, diseño de sistemas de cultivos de proyectos, diseño de sistemas de riego a través de AutoCad, Irrigs y W. cadi, desglose de materiales de sistema de riego, ayudante de bodega. búsqueda de materiales en la bodega de la empresa, descargar tráiler de materiales, instalación de sistemas de riego, inspección de marcha del sistema de riego.

Alumno 159 Reparación de tuberías, puesta de cortinas en pivotes de tipo central, cálculos hidráulicos para el diseño de sistemas de riego, instalación de sistemas de riego por aspersión con aspersores y cañones, cambio de tornillería en torres de pivote central.

Alumno 160 Instalación de sistemas de riego por goteo y por aspersión, instalación de filtros de aguas residuales de diferentes pulgadas, reparación de tuberías y levantamiento de terrenos con ayuda de estación total, realizar diseño de sistemas de riego con AutoCad y CivilCad.

Alumno 161 Aplicación de insecticidas y estimulantes foliares, aplicación de fertilizantes vía riego, reparación de tubería PVC, operación y control de cabezal, cálculos hidráulicos, instalación de cintillas de riego.

Alumno 162 Instalación de sistemas de riego por goteo y por aspersión, instalación de filtros de aguas residuales de diferentes pulgadas, reparación de tuberías y levantamiento de terrenos con ayuda de estación total, realizar diseño de sistemas de riego con AutoCad y CivilCad.

Alumno 163 Diseño, venta e instalación de sistemas de riego y manejo agronómica de papaya.

Alumno 164 Instalación de sistemas de riego por goteo y por aspersión, instalación de filtros de aguas residuales de diferentes pulgadas, reparación de tuberías y levantamiento de terrenos con ayuda de estación total, realizar diseño de sistemas de riego con AutoCad y CivilCad.

Pregunta 8. Cuales competencias relacionadas con la profesión, considera usted que le faltan al alumno, y que debemos fortalecer en los programas académicos.

Clave Respuestas pregunta 8

Alumno 1 Más prácticas de campo

Alumno 2 Conocimientos en manejo de software como AutoCad y office.

Alumno 3 Fortalecer las iniciativas para solucionar problemas

Alumno 4 Manejo de software para diseños.

127

Page 129: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 5 Forzar más en lo que la practica respecta

Alumno 6 Utilizar más diseños de sistemas de riego(civilcad)

Alumno 7 Facilidad de palabra

Alumno 8 Conocimientos de hidráulica, mejorar el manejo de la estación total.

Alumno 9 Topografía, Hidráulica y diseño

Alumno 10 Aptitud del alumno

Alumno 11 Diseño de sistemas de riego

Alumno 12 Credibilidad en sí mismo

Alumno 13 Conocimiento de los sistemas de irrigación

Alumno 14 Manejo de programas

Alumno 15 Hidráulica

Alumno 16 Manejo de más software

Alumno 17 Mejor conocimiento de los sistemas de riego

Alumno 18 mejorar el conocimiento de AutoCad

Alumno 19 Mejorar el programa OPUS 201, ESTAPROU, ESAP 2000

Alumno 20 Conocimientos sobre el tema de electricidad

Alumno 21 Más relación dentro de las prácticas directas en el campo.

Alumno 22 Materia de inglés

Alumno 23 Implementación de programas y software para el diseño de sistemas de riego.

Alumno 24 Mejorar manejo de software de diseño, implementar práctica en aspectos topográficos, enseñar a manejar vehículo.

Alumno 25 Reconocimiento de materiales

Alumno 26 Cursos de superación personal, lectura, que conozcan los materiales del sistema de riego.

Alumno 27 Expresión oral, conducir automóvil, inglés y conocimientos de los accesorios de sistemas de riego.

Alumno 28 Conocimiento de los accesorios de los componentes de un sistema de riego.

Alumno 29 Interacción con el medio social, tener conocimientos básicos del inglés, ser responsable en los trabajos

Alumno 30 Conocimientos de materiales de sistemas de riego.

Alumno 31 Fortalecer los temas relacionados a procedimientos de construcción, afinar el

128

Page 130: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

uso de herramientas de software y hardware.

Alumno 32 Manejo de inglés

Alumno 33 Conocimiento de productos para riego existentes en el mercado

Alumno 34 Comunicación oral y escrita, manejo del inglés.

Alumno 35 Desenvolvimiento en la supervisión de obras

Alumno 36 Falta de conocimiento para con los materiales de sistemas de riego.

Alumno 37 No comentarios

Alumno 38 Manejo de paquetería de computo.

Alumno 39 Diseño, conocimiento de piezas y equipo de riego.

Alumno 40 Más conocimientos de accesorios de los sistemas de riego, como también realizar prácticas de supervisión de obras.

Alumno 41 Asistir a cursos de superación personal y liderazgo para que pueda creer en su persona y sus capacidades.

Alumno 42 Mejor conocimiento de los programas computacionales

Alumno 43 Mejorar prácticas topográficas, cursos de diseño e implemento de programas de cotización.

Alumno 44 Falta de conocimiento para con los materiales de sistemas de riego, considero indispensable que realicen prácticas en el cual el tema sea de supervisión de obras.

Alumno 45 No comentarios

Alumno 46 Fortalecer la expresión ante las personas, en ocasiones el miedo a hablar por no equivocarse.

Alumno 47 No comentarios

Alumno 48 Enseñar a manejar

Alumno 49 No comentarios

Alumno 50 Estudios hidráulicos, materias donde puedan reforzar sus conocimientos para poder hacer un buen conocimiento de instalaciones de riego, manejos de GPS y manejos de programas de diseños.

Alumno 51 No comentarios

Alumno 52 Más clases que sean prácticas para el alumno.

Alumno 53 Manejo de las piezas de riego y manejo financiero de una empresa.

Alumno 54 No comentarios

Alumno 55 Manejo de la estación total, estudios hidráulicos y manejo de programas de diseño.

129

Page 131: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 56 Manejo del programa de análisis y precios unitarios

Alumno 57 Manejo de la estación total, estudios hidráulicos y manejo de programas de diseño.

Alumno 58 Estudio sobre conocer más las piezas que conforman el sistema de riego.

Alumno 59 Diseño, conocimiento de piezas y equipo de riego.

Alumno 60 Prácticas de instalaciones de los diferentes sistemas de riego.

Alumno 61 El diseño de sistemas de riego en programas.

Alumno 62 Estudios hidráulicos, materias donde puedan reforzar sus conocimientos para poder hacer un buen conocimiento de instalaciones de riego, manejos de GPS y manejos de programas de diseños.

Alumno 63 No comentarios

Alumno 64 Conocimiento de accesorios de sistemas de riego

Alumno 65 Cursos de ingeniería económica y administración de obra, y manejo de programas de diseño de sistemas de riego.

Alumno 66 Que el alumno tenga más relación dentro de las prácticas directas en el campo para obtener mayor aprendizaje dentro del desempeño de su carrera.

Alumno 67 Análisis de precios unitarios y manejo de programas relacionados con el mismo.

Alumno 68 Fortalecer la parte del conocimiento de los accesorios de los sistemas de riego ya que el alumno carece de acercamiento con los distintos materiales empleados para los sistemas de riego.

Alumno 69 Conocimiento sobre realización de cotización de proyectos, diseño de sistemas de riego por goteo, un conocimiento más amplio sobre diseño y construcción de obras civiles.

Alumno 70 Dar énfasis a la cuestión de diseño

Alumno 71 Fortalecer la parte del conocimiento de los accesorios de los sistemas de riego ya que el alumno carece de acercamiento con los distintos materiales empleados para los sistemas de riego.

Alumno 72 Conocimiento de accesorios de sistemas de riego, y hablar más frente al grupo

Alumno 73 Diseño agronómico y tener más práctica en el campo.

Alumno 74 Fortalecer el área de perforación y subestaciones eléctricas.

Alumno 75 Deficiencias en el área de diseño, debe actualizar planes de estudio.

Alumno 76 No comentarios

Alumno 77 No comentarios

Alumno 78 Formar una filosofía empleadora para formar profesionistas que generen empresas confiables

130

Page 132: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 79 Actualizarse en cuanto a nuevos programas de diseño, llevar materias que se relacionan con precios unitarios.

Alumno 80 Hidráulica y equipos de bombeo y topografía.

Alumno 81 Agregar más partes prácticas en el plan de estudio, para que el alumno tenga un mejor conocimiento de los diferentes materiales conocimiento de los diferentes materiales.

Alumno 82 Organización de los trabajos

Alumno 83 Lectura cuantificación de material en planos de diseño.

Alumno 84 Relacionas más los temas de hidráulica con el uso práctico de las empresas en campo.

Alumno 85 conocimiento sobre el material de los diferentes sistemas

Alumno 86 Cuestión de prácticas en campo

Alumno 87 Cuantificación de los materiales de los diferentes sistemas de riego.

Alumno 88 Liderazgo

Alumno 89 Ampliar la visión de los alumnos, enseñarlos a que existe un mundo de oportunidades.

Alumno 90 No comentarios

Alumno 91 Relaciones públicas

Alumno 92 Conocimiento en matemáticas avanzadas y buena comunicación.

Alumno 93 No comentarios

Alumno 94 Reafirmar conocimientos en diseño hidráulicos y formulación de proyectos.

Alumno 95 Inglés, nutrición y fisiología

Alumno 96 Facilidad de palabras para lograr llegar a los agricultores en el convencimiento.

Alumno 97 Enfoque administrativo/financiero.

Alumno 98 Facilidad de palabras para lograr llegar a los agricultores en el convencimiento.

Alumno 99 Diferencia de diseño en computadora y falta de liderazgo

Alumno 100 Mejorar el inglés, conocimientos agronómicos, saber nutrición vegetal, y vocabulario más técnico.

Alumno 101 Relaciones públicas

Alumno 102 Más prácticas profesionales

Alumno 103 Expresión

Alumno 104 Forma de expresión y más materias agronómicas

131

Page 133: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 105 Cuantificación de materiales en su diferente sistema de riego

Alumno 106 Participación individual

Alumno 107 Liderazgo

Alumno 108 Conocimiento de campo en área operativa y conocimiento de las piezas de un sistema de riego

Alumno 109 Expresión oral y escrita, más conocimientos en AutoCad, Excel y sistemas de riego por goteo y aspersión.

Alumno 110 No comentarios

Alumno 111 No comentarios

Alumno 112 Manejo de los materiales empleados en un sistema de riego

Alumno 113 Diseño de sistemas de riego por multicompuertas, cuantificación de materiales de los sistemas

Alumno 114

Alumno 115 Fundamentos de topografía, manejo de estación total, y conducción de vehículo.

Alumno 116 Proactivo y liderazgo

Alumno 117 Utilización de programas de diseño y manejo de los aparatos topográficos

Alumno 118 Uso eficiente de estación total y GPS para trabajos topográficos, y clases de expresión oral.

Alumno 119 Manejo de AutoCAD y manejo de estación total

Alumno 120 Poco de organización para llevar acabo de forma más eficiente cuestiones administrativas.

Alumno 121 Experiencia en el ámbito de instalación y conocimiento de los materiales o piezas que lleva un sistema de riego, y práctica en diseño con software

Alumno 122 Más conocimientos prácticos sobre selección de equipos de filtración, válvulas, hidráulicas, y puntualizar más el concepto de presión de diseño de un sistema de riego.

Alumno 123 Comunicación hacia el productor, aprender a manejar vehículo

Alumno 124 Fundamentos de topografía, manejo de estación total, y conducción de vehículo.

Alumno 125 Poco de organización para llevar acabo de forma más eficiente cuestiones administrativas.

Alumno 126

Alumno 127 Redacción de informes técnicos, esto relacionando la ortografía y la comprensión de textos.

Alumno 128 Utilización de programas de diseño y manejo de los aparatos topográficos

132

Page 134: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 129 Fortalecer el área de diseño, manejar programas para realizar presupuestos, y visitas en los distritos de riego para ampliar sus conocimientos relacionado a la distribución del agua.

Alumno 130 Fortalecer el diseño de riego, relacionarse más con las piezas de riego, y tener más relación con productores-profesional para realizar las ventas.

Alumno 131 Enseñarle a los alumnos a diseñar un área de riego, reforzar la teoría con mayores prácticas, y enseñarles a vender sus ideas para desarrollarlas.

Alumno 132 Fortalecer el aprendizaje del idioma inglés

Alumno 133 conocer las piezas y materiales que se ocupan para hacer las instalaciones de un sistema de riego.

Alumno 134 Conocimientos teóricos y prácticos en topografía, manejo avanzado del software AutoCad, conocimientos básicos sobre electricidad, conocimiento teórico de equipos de bombeo, fortalecer conocimientos sobre RASPA y meteorología.

Alumno 135 Se debe fortalecer el área de práctica, conocer las piezas saber más a fondo los materiales que se ocupan para instalar sistemas de riego, así como conocimiento de operación.

Alumno 136 Fortalecer el área de práctica, para conocer más detalladamente los materiales que se utilizan en un sistema de riego.

Alumno 137 Conocimientos en uso de AutoCad, diseño de sistemas de riego, y análisis de precios unitarios.

Alumno 138 Reconocimiento de materiales, accesorios y equipo de riego, además de desarrollar capacidad de comunicación y aprender de otras fuentes de información.

Alumno 139 Reconocimiento de materiales, accesorios y equipo de riego, además de desarrollar capacidad de comunicación y aprender de otras fuentes de información.

Alumno 140 Más enfoque a las ventas y administración

Alumno 141 Prácticas de campo

Alumno 142 Mejorar AutoCad, y conocimiento del manejo de la estación total

Alumno 143 La utilización de softwares para el diseño de sistemas de riego

Alumno 144 Dominio de AutoCad, falta mejorar el conocimiento de estación total

Alumno 145 Reforzar la parte práctica en el conocimiento de piezas de PVC de Micro aspersión.

Alumno 146 Diseño

Alumno 147 Diseño y topografía

Alumno 148 Manejo de estación total más puntual

133

Page 135: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 149 Diseño de programa de computadora, manejo de AutoCad, manejo de equipo para realizar topografía.

Alumno 150 Diseño y tener más salidas al campo

Alumno 151 Aplicación de bombeos

Alumno 152 Ninguno

Alumno 153 conocimiento de productos necesarios para la instalación de sistemas de riego, como lo son tuberías de PVC y sus clasificaciones comerciales, accesorios de PVC, etc.

Alumno 154 Diseño

Alumno 155 Demostró grandes habilidades así mismo considero que está en un buen desarrollo de las competencias requeridas

Alumno 156 Reforzar materias relacionadas con el diseño y automatización de los sistemas de riego.

Alumno 157 Relacionarse con productores, clientes y proveedores

Alumno 158 Conocimientos topográficos, manejo de software AutoCad y manejo del idioma inglés.

Alumno 159 Fortalecer el conocimiento de accesorios, medidas de tuberías

Alumno 160

Alumno 161 Tener más cautela en cuestión de los manejos de los cultivos, por parte de adquirir experiencia día con día y aplicar la teoría ya una vez realizada la práctica.

Alumno 162 Diseño: aumentar las horas de prácticas con el software

Alumno 163 Fomentar la iniciativa y manejo de personal tanto en campo como en gabinete.

Alumno 164 Diseño: aumentar las horas de prácticas con el software

Pregunta 9. En qué forma considera que el alumno desarrollo las competencias relacionadas.

Pregunta 10. ¿Cómo valora usted la capacidad del alumno en relación a trabajar en equipo y a tomar decisiones?

Pregunta 11. ¿En qué forma considera usted que el practicante se expresa de manera oral y escrita?

Pregunta 12. ¿Considera que demuestra iniciativa y colaboración en su desempeño para resolver problemas?

134

Page 136: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Clave Pregunta 9 Pregunta 10 Pregunta 11 Pregunta 12

Alumno 1 Excelente Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 2 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 3 Muy Bien Bien Bien Bien

Alumno 4 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 5 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 6 Excelente Excelente Muy Bien Muy Bien

Alumno 7 Bien Regular Bien Bien

Alumno 8 Excelente Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 9 Muy Bien Excelente Bien Bien

Alumno 10 Excelente Muy Bien Excelente Excelente

Alumno 11 Muy Bien Muy Bien Bien Excelente

Alumno 12 Excelente Muy Bien Muy Bien Excelente

Alumno 13 Bien Bien Bien Bien

Alumno 14 Bien Muy Bien Regular Excelente

Alumno 15 Muy Bien Bien Bien Bien

Alumno 16 Muy Bien Bien Bien Bien

Alumno 17 Bien Bien Bien Muy Bien

Alumno 18 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 19 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 20 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 21 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 22 Excelente Excelente Bien Excelente

Alumno 23 Muy Bien Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 24 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 25 Excelente Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 26 Bien Bien Bien Excelente

Alumno 27 Bien Regular Muy Bien Bien

Alumno 28 Muy Bien Excelente Excelente Muy Bien

Alumno 29 Excelente Muy Bien Bien Excelente

Alumno 30 Excelente Excelente Excelente Excelente

135

Page 137: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 31 Excelente Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 32 Muy Bien Muy Bien Regular Excelente

Alumno 33 Muy Bien Muy Bien Bien Muy Bien

Alumno 34 Excelente Excelente Bien Excelente

Alumno 35 Muy Bien Muy Bien Bien Muy Bien

Alumno 36 Excelente Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 37 Excelente Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 38 Bien Bien Bien Bien

Alumno 39 Bien Bien Regular Bien

Alumno 40 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 41 Muy Bien Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 42 Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 43 Bien Muy Bien Muy Bien Bien

Alumno 44 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 45 Muy Bien Muy Bien Bien Muy Bien

Alumno 46 Excelente Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 47 Excelente Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 48 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 49 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Regular

Alumno 50 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 51 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 52 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Bien

Alumno 53 Excelente Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 54 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 55 Muy Bien Muy Bien Bien Bien

Alumno 56 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Bien

Alumno 57 Muy Bien Muy Bien Bien Bien

Alumno 58 Muy Bien Excelente Muy Bien Muy Bien

Alumno 59 Muy Bien Bien Regular Bien

Alumno 60 Excelente Excelente Excelente Excelente

136

Page 138: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 61 Muy Bien Excelente Bien Muy Bien

Alumno 62 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 63 Bien Bien Bien Bien

Alumno 64 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Bien

Alumno 65 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Bien

Alumno 66 Excelente Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 67 Muy Bien Muy Bien Bien Muy Bien

Alumno 68 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 69 Muy Bien Muy Bien Bien Excelente

Alumno 70 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 71 Muy Bien Muy Bien Bien Excelente

Alumno 72 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 73 Excelente Muy Bien Bien Muy Bien

Alumno 74 Excelente Excelente Muy Bien Muy Bien

Alumno 75 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 76 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 77 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 78 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 79 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 80 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 81 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 82 Muy Bien Bien Muy Bien Bien

Alumno 83 Muy Bien Excelente Excelente Excelente

Alumno 84 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 85 Excelente Muy Bien Muy Bien Excelente

Alumno 86 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 87 Excelente Excelente Muy Bien Muy Bien

Alumno 88 Muy Bien Bien Bien Muy Bien

Alumno 89 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 90 Excelente Excelente Muy Bien Excelente

137

Page 139: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 91 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 92 Excelente Excelente Bien Bien

Alumno 93 Excelente Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 94 Muy Bien Muy bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 95 Muy Bien Muy bien Muy Bien Excelente

Alumno 96 Excelente Muy bien Bien Excelente

Alumno 97 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 98 Excelente Excelente Excelente Muy Bien

Alumno 99 Muy Bien Muy bien Muy Bien Regular

Alumno 100 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 101 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 102 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 103 Muy Bien Muy bien Bien Muy Bien

Alumno 104 Muy Bien Muy bien Muy Bien Bien

Alumno 105 Muy Bien Muy bien Muy Bien Excelente

Alumno 106 Muy Bien Muy bien Excelente Muy Bien

Alumno 107 Muy Bien Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 108 Muy Bien Bien Bien Muy Bien

Alumno 109 Bien Excelente Regular Muy Bien

Alumno 110 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 111 Excelente Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 112 Muy Bien Bien Bien Bien

Alumno 113 Excelente Muy bien Muy bien Excelente

Alumno 114 Muy bien

Alumno 115 Bien Bien Regular Bien

Alumno 116 Bien Muy bien Bien Muy bien

Alumno 117 Muy bien Muy bien Regular Bien

Alumno 118 Muy bien Muy bien Regular Muy bien

Alumno 119 Muy bien Muy bien Muy bien Muy bien

Alumno 120 Excelente Bien Muy bien Excelente

138

Page 140: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 121 Muy bien Muy bien Muy bien Muy bien

Alumno 122 Muy bien Muy bien Muy bien Excelente

Alumno 123 Muy bien Bien Regular Muy bien

Alumno 124 Bien Regular Deficiente Bien

Alumno 125 Excelente Bien Muy bien Excelente

Alumno 126 Muy bien Bien Muy bien Muy bien

Alumno 127 Muy bien Muy bien Bien Excelente

Alumno 128 Muy bien Muy bien Regular Bien

Alumno 129 Excelente Excelente Muy Bien Muy Bien

Alumno 130 Muy Bien Muy Bien Bien Excelente

Alumno 131 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 132 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 133 Muy Bien Muy Bien Bien Bien

Alumno 134 Bien Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 135 Muy Bien Muy Bien Bien Bien

Alumno 136 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 137 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 138 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 139 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 140 Excelente Muy Bien Muy Bien Excelente

Alumno 141 Excelente Muy Bien Excelente Excelente

Alumno 142 Muy Bien Excelente Excelente Excelente

Alumno 143 Excelente Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 144 Muy Bien Excelente Excelente Excelente

Alumno 145 Excelente Excelente Bien Excelente

Alumno 146 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 147 Excelente Muy Bien Excelente Excelente

Alumno 148 Excelente Muy Bien Muy Bien Excelente

Alumno 149 Muy Bien Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 150 Excelente Excelente Excelente Excelente

139

Page 141: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 151 Bien Bien Bien Bien

Alumno 152 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 153 Excelente Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 154 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 155 Excelente Excelente Muy Bien Excelente

Alumno 156 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Bien

Alumno 157 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 158 Muy Bien Bien Regular Muy Bien

Alumno 159 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 160 Bien

Alumno 161 Muy Bien Muy Bien Muy Bien Muy Bien

Alumno 162 Excelente Excelente Excelente Excelente

Alumno 163 Muy Bien Bien Bien Bien

Alumno 164 Excelente Excelente Excelente Excelente

Pregunta 13. ¿Demuestra orden, disciplina y respeto hacia los demás?

Pregunta 14. ¿Asiste puntualmente a sus prácticas?

Pregunta 15. Demuestra interés por aprender

Pregunta 16. ¿Es respetuoso de la normatividad de la institución?

Pregunta 17. ¿Considera usted que le alumno logró el objetivo del programa de prácticas profesionales establecido?

Clave Pregunta 13 Pregunta

14

Pregunta 15

Pregunta

16

Pregunta 17

Alumno 1 Si Si Si Si Si

Alumno 2 Si Si Si Si Si

Alumno 3 Si Si Si Si Si

Alumno 4 Si Si Si Si Si

Alumno 5 Si Si Si Si Si

Alumno 6 Si Si Si Si Si

Alumno 7 Si Si Si Si Si

140

Page 142: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 8 Si Si Si Si Si

Alumno 9 Si Si Si Si Si

Alumno 10 Si Si Si Si Si

Alumno 11 Si Si Si Si Si

Alumno 12 Si Si Si Si Si

Alumno 13 Si Si Si Si Si

Alumno 14 Si Si Si Si Si

Alumno 15 Si Si Si Si Si

Alumno 16 Si Si Si Si Si

Alumno 17 Si Si Si Si Si

Alumno 18 Si Si Si Si Si

Alumno 19 Si Si Si Si Si

Alumno 20 Si Si Si Si Si

Alumno 21 Si Si Si Si Si

Alumno 22 Si Si Si Si Si

Alumno 23 Si Si Si Si Si

Alumno 24 Si Si Si Si Si

Alumno 25 Si Si Si Si Si

Alumno 26 Si Si Si Si Si

Alumno 27 Si Si Si Si Si

Alumno 28 Si Si Si Si Si

Alumno 29 Si Si Si Si Si

Alumno 30 Si Si Si Si Si

Alumno 31 Si Si Si Si Si

Alumno 32 Si Si Si Si Si

Alumno 33 Si Si Si Si Si

Alumno 34 Si Si Si Si Si

Alumno 35 Si Si Si Si Si

Alumno 36 Si Si Si Si Si

Alumno 37 Si Si Si Si Si

141

Page 143: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 38 Si Si Si Si Si

Alumno 39 Si Si Si Si Si

Alumno 40 Si Si Si Si Si

Alumno 41 Si Si Si Si Si

Alumno 42 Si Si Si Si Si

Alumno 43 Si Si Si Si Si

Alumno 44 Si Si Si Si Si

Alumno 45 Si Si Si Si Si

Alumno 46 Si Si Si Si Si

Alumno 47 Si Si Si Si Si

Alumno 48 Si Si Si Si Si

Alumno 49 Si Si Si Si Si

Alumno 50 Si Si Si Si Si

Alumno 51 Si Si Si Si Si

Alumno 52 Si Si Si Si Si

Alumno 53 Si Si Si Si Si

Alumno 54 Si Si Si Si Si

Alumno 55 Si Si Si Si Si

Alumno 56 Si Si Si Si Si

Alumno 57 Si Si Si Si Si

Alumno 58 Si Si Si Si Si

Alumno 59 Si Si Si Si Si

Alumno 60 Si Si Si Si Si

Alumno 61 Si Si Si Si Si

Alumno 62 Si Si Si Si Si

Alumno 63 Si Si Si Si Si

Alumno 64 Si Si Si Si Si

Alumno 65 Si Si Si Si Si

Alumno 66 Si Si Si Si Si

Alumno 67 Si Si Si Si Si

142

Page 144: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 68 Si Si Si Si Si

Alumno 69 Si Si Si Si Si

Alumno 70 Si Si Si Si Si

Alumno 71 Si Si Si Si Si

Alumno 72 Si Si Si Si Si

Alumno 73 Si Si Si Si Si

Alumno 74 Si Si Si Si Si

Alumno 75 Si Si Si Si Si

Alumno 76 Si Si Si Si Si

Alumno 77 Si Si Si Si Si

Alumno 78 Si Si Si Si Si

Alumno 79 Si Si Si Si Si

Alumno 80 Si Si Si Si Si

Alumno 81 Si Si Si Si Si

Alumno 82 Si Si Si Si Si

Alumno 83 Si Si Si Si Si

Alumno 84 Si Si Si Si Si

Alumno 85 Si Si Si Si Si

Alumno 86 Si Si Si Si Si

Alumno 87 Si Si Si Si Si

Alumno 88 Si Si Si Si Si

Alumno 89 Si Si Si Si Si

Alumno 90 Si Si Si Si Si

Alumno 91 Si Si Si Si Si

Alumno 92 Si Si Si Si Si

Alumno 93 Si Si Si Si Si

Alumno 94 Si Si Si Si Si

Alumno 95 Si Si Si Si Si

Alumno 96 Si Si Si Si Si

Alumno 97 Si Si Si Si Si

143

Page 145: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 98 Si Si Si Si Si

Alumno 99 Si Si Si Si Si

Alumno 100 Si Si Si Si Si

Alumno 101 Si Si Si Si Si

Alumno 102 Si Si Si Si Si

Alumno 103 Si Si Si Si Si

Alumno 104 Si Si Si Si Si

Alumno 105 Si Si Si Si Si

Alumno 106 Si Si Si Si Si

Alumno 107 Si Si Si Si Si

Alumno 108 Si Si Si Si Si

Alumno 109 Si Si Si Si Si

Alumno 110 Si Si Si Si Si

Alumno 111 Si Si Si Si Si

Alumno 112 Si Si Si Si Si

Alumno 113 Si Si Si Si Si

Alumno 114

Alumno 115 Si Si Si Si Si

Alumno 116 Si Si Si Si Si

Alumno 117 Si Si Si Si Si

Alumno 118 Si Si Si Si Si

Alumno 119 Si Si Si Si Si

Alumno 120 Si Si Si Si Si

Alumno 121 Si Si Si Si Si

Alumno 122 Si Si Si Si Si

Alumno 123 Si Si Si Si Si

Alumno 124 Si Si Si Si Si

Alumno 125 Si Si Si Si Si

Alumno 126 Si Si Si Si Si

Alumno 127 Si Si Si Si Si

144

Page 146: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 128 Si Si Si Si Si

Alumno 129 Si Si Si Si Si

Alumno 130 Si Si Si Si Si

Alumno 131 Si Si Si Si Si

Alumno 132 Si Si Si Si Si

Alumno 133 Si Si Si Si Si

Alumno 134 Si Si Si Si Si

Alumno 135 Si Si Si Si Si

Alumno 136 Si Si Si Si Si

Alumno 137 Si Si Si Si Si

Alumno 138 Si Si Si Si Si

Alumno 139 Si Si Si Si Si

Alumno 140 Si Si Si Si Si

Alumno 141 Si Si Si Si Si

Alumno 142 Si Si Si Si Si

Alumno 143 Si Si Si Si Si

Alumno 144 si Si Si Si Si

Alumno 145 Si Si Si Si Si

Alumno 146 Si Si Si Si Si

Alumno 147 Si Si Si Si Si

Alumno 148 Si Si Si Si Si

Alumno 149 Si Si Si Si Si

Alumno 150 Si Si Si Si Si

Alumno 151 Si Si Si Si Si

Alumno 152 Si Si Si Si Si

Alumno 153 Si Si Si Si Si

Alumno 154 Si Si Si Si Si

Alumno 155 Si Si Si Si Si

Alumno 156 Si Si Si Si Si

Alumno 157 Si Si Si Si Si

145

Page 147: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Alumno 158 Si Si Si Si Si

Alumno 159 Si Si Si Si Si

Alumno 160

Alumno 161 Si Si Si Si Si

Alumno 162 Si Si Si Si Si

Alumno 163 Si Si Si Si Si

Alumno 164 Si Si Si Si Si

5.3. Anexo 3. Egresados que fueron entrevistadosClave Nombre completo Correo Electrónico

Egresado 1 Gabriel Arias Hernández [email protected]

Egresado 2 Luis Francisco Trujillo Hernández [email protected]

Egresado 3 Luis Samaniego Moreno [email protected]

Egresado 4 José Alonso Villalobos Estudillo [email protected]

Egresado 5 Rigoberto Loera Amaya [email protected]

Egresado 6 Erik López Morales [email protected]

Egresado 7 Víctor Manuel Rosas Carmona [email protected]

Egresado 8 Agustín Barrera Fuentes [email protected]

Egresado 9 José Omar Rodríguez Cortez [email protected]

Egresado 10 Felipe de Jesús Fermín Hernández [email protected]

Egresado 11 Apolinar Jiménez Andrés [email protected]

Egresado 12 Mariano Alexander Guillén Vázquez [email protected]

Egresado 13 Erick Suárez Chanona [email protected]

Egresado 14 José Fernando Valdés Arévalo [email protected]

Egresado 15 German Valero Rodríguez [email protected]

Egresado 16 Julio Cesar Montero García [email protected].

Egresado 17 Miguel Ángel Gil [email protected]

Egresado 18 Inmer Martínez Martínez [email protected]

Egresado 19 Edi Joel Hernández Pérez [email protected]

Egresado 20 FRANCISCO ARRIAGA DURAN [email protected]

146

Page 148: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 21 BETSABE GUERRERO BRIGADA [email protected]

Egresado 22 José Juárez Lucas [email protected]

Egresado 23 Carlos Mazariegos López [email protected]

Egresado 24 Samuel Roblero Méndez [email protected]

Egresado 25 GIL FREDY CLEMENTE SOLIS [email protected]

Egresado 26 Marco Antonio Buendia Espinosa [email protected]

Egresado 27 Yetlanezi Badillo Juárez [email protected]

Egresado 28 Adilene Saavedra Serrano [email protected]

Egresado 29 Iván Benetty Mérida Morales [email protected]

Egresado 30 GILDARDO MENDEZ LOPEZ [email protected]

Egresado 31 SANDRA GUZMAN MEJIA [email protected]

Egresado 32 Inés Moreno Pérez [email protected]

Egresado 33 Juan Herrera Aguilar [email protected]

Egresado 34 Ayber Daniel Santiago García [email protected]

Egresado 35 Rosa Isela Caso Vega [email protected]

Egresado 36 Saúl Neftalí Cervantes Zúñiga [email protected]

Egresado 37 Benjamín Cerda López [email protected]

Egresado 38 Norberto Ramírez Pérez [email protected]

Egresado 39 José de Jesús Moreno Hernández [email protected]

Egresado 40 Cristian Jovany Ruiz Serrato [email protected]

Egresado 41 Uriel Izael Méndez Hernández [email protected]

Egresado 42 Eduardo Daniel Santiago Hernández [email protected]

Egresado 43 Carlos David Pérez Morales [email protected]

Egresado 44 Bernardo Antonio Villafán Cortez [email protected]

Egresado 45 Yarian Aldair Díaz Pérez [email protected]

Egresado 46 Luis Miguel López Díaz [email protected]

Egresado 47 Alejandro Zermeño González [email protected]

Egresado 48 Amando de Jesús Hernández Velasco

[email protected]

Egresado 49 Heriberto posada navarro [email protected]

147

Page 149: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

5.4. Anexo 4. Preguntas y respuestas de la encuesta a egresados. Pregunta 4. ¿Cuánto tiempo hace que egresó de la carrera?

Clave Pregunta 4

Egresado 1 Entre 1 y 3 años

Egresado 2 Entre 7 y 9 años

Egresado 3 Más de 10 años

Egresado 4 Más de 10 años

Egresado 5 Más de 10 años

Egresado 6 Entre 1 y 3 años

Egresado 7 Más de 10 años

Egresado 8 Más de 10 años

Egresado 9 Entre 1 y 3 años

Egresado 10 Entre 1 y 3 años

Egresado 11 Entre 7 y 9 años

Egresado 12 Entre 7 y 9 años

Egresado 13 Más de 10 años

Egresado 14 Más de 10 años

Egresado 15 Entre 1 y 3 años

Egresado 16 Más de 10 años

Egresado 17 Más de 10 años

Egresado 18 Entre 7 y 9 años

Egresado 19 Recién egresado (diciembre 2018 a la fecha)

Egresado 20 Más de 10 años

Egresado 21 Entre 4 y 6 años

Egresado 22 Entre 1 y 3 años

Egresado 23 Entre 1 y 3 años

Egresado 24 Recién egresado (diciembre 2018 a la fecha)

Egresado 25 Entre 1 y 3 años

Egresado 26 Más de 10 años

Egresado 27 Entre 4 y 6 años

148

Page 150: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 28 Entre 1 y 3 años

Egresado 29 Recién egresado (diciembre 2018 a la fecha)

Egresado 30 Entre 7 y 9 años

Egresado 31 Entre 7 y 9 años

Egresado 32 Entre 4 y 6 años

Egresado 33 Entre 1 y 3 años

Egresado 34 Entre 1 y 3 años

Egresado 35 Más de 10 años

Egresado 36 Entre 1 y 3 años

Egresado 37 Entre 1 y 3 años

Egresado 38 Entre 1 y 3 años

Egresado 39 Entre 1 y 3 años

Egresado 40 Recién egresado (diciembre 2018 a la fecha)

Egresado 41 Recién egresado (diciembre 2018 a la fecha)

Egresado 42 Entre 1 y 3 años

Egresado 43 Recién egresado (diciembre 2018 a la fecha)

Egresado 44 Entre 1 y 3 años

Egresado 45 Entre 1 y 3 años

Egresado 46 Recién egresado (diciembre 2018 a la fecha)

Egresado 47 Más de 10 años

Egresado 48 Recién egresado (diciembre 2018 a la fecha)

Egresado 49 Entre 1 y 3 años

Pregunta 5. Actualmente está usted titulado.

Pregunta 6. En caso de que la respuesta anterior sea negativa, cual es la razón por la cual no lo ha hecho.

Clave Pregunta 5

Pregunta 6

Egresado 1 Sí Estoy titulado

Egresado 2 Sí ninguna

149

Page 151: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 3 Sí sin respuesta

Egresado 4 Sí Estoy titulado

Egresado 5 Sí Estoy titulado

Egresado 6 Sí .

Egresado 7 Sí estoy titulado

Egresado 8 Sí NO

Egresado 9 Sí Titulado

Egresado 10 Sí NO ME INTERESA

Egresado 11 Sí Estoy titulado

Egresado 12 Sí ya lo estoy

Egresado 13 No Por el tiempo de tener que regresar a la narro, no se puede titular en las unidades regionales

Egresado 14 No Por desidia, requiero de titularme.

Egresado 15 Sí Estoy titulado

Egresado 16 Sí .

Egresado 17 Sí SI ESTOY TITULADO

Egresado 18 No No le he dedicado tiempo

Egresado 19 No ¡Empecé a trabajar luego que me egresé!!!

Egresado 20 Sí ESTOY TITULADO

Egresado 21 No NO ME HE DADO EL TIEMPO DE IR A TRAMITARLO

Egresado 22 No En proceso

Egresado 23 No Poca disponibilidad de tiempo y recursos económicos para dedicarme de lleno a la tesis (se presenta el escenario de tener que trabajar o dedicarse a la tesis, a veces se complica poder hacer ambas cosas)

Egresado 24 Sí .

Egresado 25 No POR TRABAJO.

Egresado 26 No Tengo mi acta de aprobación de examen profesional pero aun no tramito mi título.

Egresado 27 Sí .

Egresado 28 No No tengo los recursos suficientes y también carezco de tiempo

Egresado 29 No No he pagado el título por lo que ando fuera de Saltillo

Egresado 30 Sí YA ESTOY TITULADO

150

Page 152: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 31 Sí ----

Egresado 32 Sí Si

Egresado 33 Sí *

Egresado 34 No por qué no termino la tesis

Egresado 35 Sí Sin respuesta

Egresado 36 Sí ya lo tengo

Egresado 37 No Falta de tiempo

Egresado 38 No Porque estoy de tiempo completo en mi trabajo

Egresado 39 No vida laboral, y descuido en la redacción de tesis. es complejo coordinar los tiempos en el sector privado con el académico

Egresado 40 No El proceso es lento y tardado

Egresado 41 No  

Egresado 42 No En proceso de elaboración de Tesis.

Egresado 43 Sí  

Egresado 44 Sí sin respuesta

Egresado 45 No por el trabajo

Egresado 46 Sí no hay

Egresado 47 Sí no aplica

Egresado 48 Sí  

Egresado 49 Sí  

Pregunta 7. Por cual método de titulación opto.

Pregunta 8. Después de haber concluido la licenciatura ¿cuánto tiempo le tomo conseguir empleo?

Clave Pregunta 7 Pregunta 8

Egresado 1 Tesis Inmediatamente

Egresado 2 Cursos de opción a titulación Inmediatamente

Egresado 3 Tesis Inmediatamente

Egresado 4 Tesis Inmediatamente

Egresado 5 Tesis Inmediatamente

151

Page 153: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 6 Promedio general Inmediatamente

Egresado 7 Cursos de opción a titulación 1 año

Egresado 8 Cursos de opción a titulación 6 meses

Egresado 9 Cursos de opción a titulación 6 meses

Egresado 10 Cursos de opción a titulación Inmediatamente

Egresado 11 Tesis Inmediatamente

Egresado 12 Tesis 6 meses

Egresado 13 Cursos de opción a titulación 6 meses

Egresado 14 Cursos de opción a titulación Inmediatamente

Egresado 15 Tesis Inmediatamente

Egresado 16 Tesis Inmediatamente

Egresado 17 Monografía Inmediatamente

Egresado 18 Tesis Inmediatamente

Egresado 19 Cursos de opción a titulación Inmediatamente

Egresado 20 Tesis Inmediatamente

Egresado 21 Cursos de opción a titulación Inmediatamente

Egresado 22 Tesis Aún no tiene empleo

Egresado 23 Tesis 1 año

Egresado 24 Cursos de opción a titulación 6 meses

Egresado 25 Tesis Inmediatamente

Egresado 26 Cursos de opción a titulación Inmediatamente

Egresado 27 Tesis Inmediatamente

Egresado 28 Tesis Más de 1 año

Egresado 29 Tesis Inmediatamente

Egresado 30 Tesis Inmediatamente

Egresado 31 Tesis Inmediatamente

Egresado 32 Cursos de opción a titulación Inmediatamente

Egresado 33 Tesis Inmediatamente

Egresado 34 Tesis Inmediatamente

Egresado 35 Tesis Inmediatamente

Egresado 36 Tesis Inmediatamente

152

Page 154: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 37 Cursos de opción a titulación Inmediatamente

Egresado 38 Tesis Inmediatamente

Egresado 39 Tesis Inmediatamente

Egresado 40 Tesis Inmediatamente

Egresado 41 Tesis Inmediatamente

Egresado 42 Tesis 1 año

Egresado 43 Cursos de opción a titulación 6 meses

Egresado 44 Tesis Inmediatamente

Egresado 45 Tesis Inmediatamente

Egresado 46 Tesis Inmediatamente

Egresado 47 Tesis Inmediatamente

Egresado 48 Cursos de opción a titulación Aún no tiene empleo

Egresado 49 Cursos de opción a titulación Inmediatamente

Pregunta 9. Su trabajo actual ¿está vinculado con sus estudios de la carrera?

Pregunta 10. Puesto que desempeña actualmente.

Clave Pregunta 9 Pregunta 10

Egresado 1 Directamente relacionado Agente de Ventas

Egresado 2 Directamente relacionado Estudiante maestría CIQA

Egresado 3 Directamente relacionado Profesor - Investigador

Egresado 4 Directamente relacionado District Sales Manager

Egresado 5 Directamente relacionado Jefe de diseño e instalación de sistemas de riego

Egresado 6 Directamente relacionado Diseñador de sistemas de riego

Egresado 7 Directamente relacionado gerente Gral.

Egresado 8 Parcialmente relacionado Jefe de Proyecto

Egresado 9 Parcialmente relacionado Docente

Egresado 10 Directamente relacionado Gerente de GSA IRRIGACION

Egresado 11 Directamente relacionado Gerente comercial

Egresado 12 Directamente relacionado Diseñador

153

Page 155: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 13 Directamente relacionado Consultor comercial

Egresado 14 Directamente relacionado Director de Proyectos.

Egresado 15 Parcialmente relacionado Técnico de campo de genetista de nunhems

Egresado 16 Directamente relacionado Director general

Egresado 17 No tiene relación PROPIETARIO

Egresado 18 Directamente relacionado Operaciones de campo

Egresado 19 Directamente relacionado ¡Área de topografía!!

Egresado 20 Directamente relacionado RESPONSABLE DEL AREA TECNICA

Egresado 21 Directamente relacionado DISEÑO Y VENTAS

Egresado 22 No tiene relación Ninguno

Egresado 23 Directamente relacionado Diseño, ventas e instalación de sistemas de riego y equipos de bombeo

Egresado 24 Directamente relacionado Encargado de elaborar proyectos

Egresado 25 Directamente relacionado GERENTE DE VENTAS

Egresado 26 Directamente relacionado Director de Ventas

Egresado 27 Directamente relacionado Ventas de sistemas de riego

Egresado 28 Parcialmente relacionado Agrónomo

Egresado 29 Directamente relacionado Diseño y ventas

Egresado 30 Directamente relacionado NEGOCIO PROPIO

Egresado 31 Directamente relacionado DISEÑO EN SISTEMAS DE RIEGO

Egresado 32 Parcialmente relacionado Representante de ventas

Egresado 33 Directamente relacionado Topógrafo (Departamento de planeación)

Egresado 34 Directamente relacionado ventas

Egresado 35 Directamente relacionado Asesor Técnico de Fira Tulancingo

Egresado 36 Parcialmente relacionado Estudiante de Postgrado

Egresado 37 Directamente relacionado Diseño y ventas de Sistemas de Riego

Egresado 38 Directamente relacionado VENDEDOR

Egresado 39 Directamente relacionado Ventas Sistemas de riego

Egresado 40 Directamente relacionado Operario

Egresado 41 Parcialmente relacionado Encargado del tratamiento de agua

154

Page 156: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 42 Directamente relacionado Planeador, levantamientos y trazos con GPS de alta precision.

Egresado 43 Directamente relacionado Diseñador e instalador de sistemas de riego

Egresado 44 Parcialmente relacionado perforador de pozos para uso agrícola

Egresado 45 No tiene relación inspector

Egresado 46 Directamente relacionado diseño, instalación y ventas de sistemas de riego

Egresado 47 Directamente relacionado jefe de programa de maestría en ISP

Egresado 48 Parcialmente relacionado técnico en tratamiento de aguas residuales

Egresado 49 No tiene relación Jefe de operaciones

Pregunta 11. ¿Ha requerido el idioma inglés para el desempeño de su trabajo?

Pregunta 12. Ser egresado del Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación de la UAAAN ¿le ayudó para conseguir trabajo?

Pregunta 13. Después de haber concluido sus estudios de licenciatura ¿cuántos empleos ha tenido?

Clave Pregunta 11 Pregunta 12 Pregunta 13

Egresado 1 Sí Sí Dos

Egresado 2 Sí Sí Dos

Egresado 3 Sí Sí Dos

Egresado 4 Sí Sí Dos

Egresado 5 No Sí Más de dos

Egresado 6 No Sí Dos

Egresado 7 Sí Sí Dos

Egresado 8 No Sí Más de dos

Egresado 9 Sí Sí Sólo uno

Egresado 10 Sí Sí Más de dos

Egresado 11 No Sí Más de dos

Egresado 12 Sí Sí Dos

Egresado 13 No Sí Más de dos

155

Page 157: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 14 Sí Sí Más de dos

Egresado 15 No Sí Dos

Egresado 16 Sí Sí Dos

Egresado 17 Sí Sí Más de dos

Egresado 18 No Sí Más de dos

Egresado 19 No Sí Sólo uno

Egresado 20 No Sí Más de dos

Egresado 21 Sí Sí Dos

Egresado 22 No Sí Sólo uno

Egresado 23 Sí Sí Sólo uno

Egresado 24 No Sí Dos

Egresado 25 No Sí Dos

Egresado 26 Sí Sí Dos

Egresado 27 Sí Sí Sólo uno

Egresado 28 No Sí Sólo uno

Egresado 29 Sí Sí Más de dos

Egresado 30 Sí Sí Dos

Egresado 31 No Sí Dos

Egresado 32 Sí Sí Sólo uno

Egresado 33 No Sí Sólo uno

Egresado 34 No Sí Dos

Egresado 35 Sí Sí Más de dos

Egresado 36 Sí Sí Sólo uno

Egresado 37 Sí No Dos

Egresado 38 No Sí Más de dos

Egresado 39 No Sí Sólo uno

Egresado 40 No Sí Sólo uno

Egresado 41 No Sí Sólo uno

Egresado 42 Sí Sí Dos

Egresado 43 No Sí Sólo uno

Egresado 44 No Sí Sólo uno

156

Page 158: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 45 No No Sólo uno

Egresado 46 Sí Sí Sólo uno

Egresado 47 Sí Sí Sólo uno

Egresado 48 Sí Sí Sólo uno

Egresado 49 Sí Sí Más de dos

Pregunta 14. ¿Cuáles deficiencias considera que tuvo en sus estudios de licenciatura?

Clave Pregunta 14

Egresado 1 50% los programas están muy desactualizados

Egresado 2 una de las deficiencias en su momento fue no tener un conocimiento de las piezas de riego

Egresado 3 Falta conocer las partes que componen un sistema de riego; Inglés

Egresado 4 Diseño de sistemas de Riego

Egresado 5 Prácticas en instalación

Egresado 6 El no saber nada sobre software para diseño de sistemas de riego y el no saber el nombre de las piezas de PVC que se usan en los sistemas.

Egresado 7 mercadotecnia

Egresado 8 Idioma Ingles, Relaciones interpersonales

Egresado 9 Más prácticas

Egresado 10 Diseño de sistemas de riegos

Egresado 11 El de no conocer la logística del emprendedor

Egresado 12 Programas relacionado a la irrigación

Egresado 13 Falta de conocimientos en mercadotécnica, área comercial, etc.

Egresado 14 Idiomas (Inglés y Francés), Dibujo (AutoCAD), Administración, Relaciones Publicas.

Egresado 15 Algo de inglés corridas financieras

Egresado 16 Al egresado le hace falta saber venderse

Egresado 17 PROYECTOS DE INVERSION

Egresado 18 Más conocimiento practico

157

Page 159: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 19 ¡Salir más a prácticas de campo!

Egresado 20 ME FALTABA PRACTICA DE CAMPO, ES EN DONDE MAS BATALLE

Egresado 21 EL INGLES, HIZO FALTA MAS SALIDAS A CAMPO, RELACIONARSE DIRECTAMENTE CON LOS PRODUCTORES.

Egresado 22 ninguno

Egresado 23 Que algunos maestros no ponen el suficiente interés en las materias para enseñar, además de que no tocan los puntos relacionados a lo que se ve en la vida profesional, demasiado pizarrón, se requiere algo teórico-práctico enfocado en situaciones reales, además hacen falta algunos equipos en los laboratorios y en el departamento en general

Egresado 24 Diseño

Egresado 25 LA FATA DE CONOCIMIENTO EN FISICO DE LAS PIEZAS Y EQUIPOS DE RIEGO

Egresado 26 Idioma Ingles, Criterios Básicos de Administración y Finanzas

Egresado 27 Falta de equipos y herramientas en los Laboratorios

Egresado 28 Falta enseñar más prácticas de campo

Egresado 29 Mayor Interés en materias de diseños o maestros dedicados al ramo de diseños asistidos por computadora. Así también las materias de topografía reforzarlas ya que en campo es esencial hablando en experiencia propia en los 3 trabajos en lo que e estado tanto como diseño por computadora y topografía herramientas esenciales

Egresado 30 ALGUNAS MATERIAS NO RELACIONADAS

Egresado 31 hace falta reforzar los conocimientos en el diseño agronómico e hidráulico , así como la Automatización de los sistemas

Egresado 32 Elegir mal mis materias optativas

Egresado 33 Deficiencia de idioma Ingles. Deficiencia en el área de Automatización y fertiirrigación.

Egresado 34 no prender lo suficiente y que los maestros algunos no tuvieran el interés de enseñarnos bien

Egresado 35 Mas practica en campo

Egresado 36 aprender el inglés, conocer piezas de sistemas de riego, manejo de software de sistemas de riego, levantamientos topográficos a fondo.

Egresado 37 La falta de formación para los negocios y la cuestión administrativa

Egresado 38 PRACTICAS REALES EN LOS LABORATORIOS

158

Page 160: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 39 las partes básicas de un sistema de riego y materiales fundamentales en campo, el idioma ingles y practica directa en campo sobre la instalación de sistemas de riego

Egresado 40 Practica en las materias

Egresado 41 Pocos conocimientos en diseño

Egresado 42 El nivel de inglés, el uso de la estación total, las pocas materias de agronomía.

Egresado 43 Cotizar las piezas de los sistemas de riego

Egresado 44 matemáticas

Egresado 45 prácticas en campo

Egresado 46 diseño, conocimiento y reconocimiento de accesorios, cálculos específicos de sistemas de riego localizado, prácticas en campo.

Egresado 47 Poco inglés, poca redacción

Egresado 48 el ingles

Egresado 49 Falta de enfoque empresarial

Pregunta 15. Considera usted pertinente se anexe al plan de estudio un décimo semestre para titulación.

Pregunta 16. En que semestre recomienda que se establezcan las prácticas profesionales.

Clave Pregunta 15 Pregunta 16.

Egresado 1 No 9 semestre

Egresado 2 Sí 8 semestre

Egresado 3 Sí 8 semestre

Egresado 4 Sí 8 semestre

Egresado 5 Sí 8 semestre

Egresado 6 No 9 semestre

Egresado 7 Sí 8 semestre

Egresado 8 Sí 8 semestre

Egresado 9 No 9 semestre

Egresado 10 Sí 9 semestre

Egresado 11 Sí 9 semestre

159

Page 161: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 12 Sí 8 semestre

Egresado 13 Sí 9 semestre

Egresado 14 Sí 8 semestre

Egresado 15 No 8 semestre

Egresado 16 Sí 8 semestre

Egresado 17 No 8 semestre

Egresado 18 No 9 semestre

Egresado 19 Sí 9 semestre

Egresado 20 Sí 8 semestre

Egresado 21 No 9 semestre

Egresado 22 Sí 9 semestre

Egresado 23 Sí 8 semestre

Egresado 24 Sí 9 semestre

Egresado 25 Sí 8 semestre

Egresado 26 Sí 8 semestre

Egresado 27 Sí 9 semestre

Egresado 28 Sí 9 semestre

Egresado 29 Sí 9 semestre

Egresado 30 No 8 semestre

Egresado 31 Sí 8 semestre

Egresado 32 No 8 semestre

Egresado 33 No 9 semestre

Egresado 34 Sí 9 semestre

Egresado 35 Sí 8 semestre

Egresado 36 No 8 semestre

Egresado 37 Sí 8 semestre

Egresado 38 Sí 8 semestre

Egresado 39 Sí 9 semestre

Egresado 40 Sí 8 semestre

Egresado 41 Sí 9 semestre

160

Page 162: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 42 Sí 9 semestre

Egresado 43 Sí 9 semestre

Egresado 44 Sí 9 semestre

Egresado 45 Sí 8 semestre

Egresado 46 Sí 8 semestre

Egresado 47 Sí 8 semestre

Egresado 48 Sí 8 semestre

Egresado 49 No 9 semestre

Pregunta 17. Nombre de la institución o empresa donde realizo prácticas profesionales.

Pregunta 18. Nombre de la institución o empresa donde labora actualmente.

Clave Pregunta 17 Pregunta 18

Egresado 1 Agro equipos del valle Wade Rain de México

Egresado 2 Proyectos y sistemas de riegos de Michoacán

Centro de Investigación en Química Aplicada

Egresado 3 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

Egresado 4 Inifap TORO AG México

Egresado 5 Distrito de riego el fuerte Tecnificación agrícola del centro

Egresado 6 RIEGOS MODERNOS DE LA LAGUNA S.A. DE C.V.

CH IRRIGACIÓN S.A. DE C.V.

Egresado 7 en la narro ecocontrol

Egresado 8 Ferretera Hidráulica de Irapuato S.A. de C.V.

Fideicomiso de Riesgo Compartido

Egresado 9 Soluciones de riego UTL extensión galeana

Egresado 10 Vaveva construcciones S.A DE C.V GSA IRRIGACION

Egresado 11 FIRA Riegos e Invernaderos del Centro S.A De C.v

Egresado 12 Servicios Técnicos Integrales de PRESERVAR

161

Page 163: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Ingeniería S. A de C.v.

Egresado 13 Tecnología hidroagricola sa de cv Maquinas diésel sa de cv

Egresado 14 Hiraulica Sustentable Integral

Egresado 15 Invernaderos Galicia Nunhems

Egresado 16 UAAN Suministros de la Huasteca

Egresado 17

Egresado 18 Riegos presurizados de Saltillo Agrícola santo madero

Egresado 19 Irrigación inteligente Irrigación inteligente

Egresado 20 REX IRRIGACION REGIONAL, CELAYA GUANAJUATO

AGROSISTEMAS DE IRRIGACION, S.A DE C.V.

Egresado 21 COMERCIALIZADORA AGROPECUARIA YEI S.A. DE C.V.

COMERCIALIZADORA ESGO INGENIERIA S.A. DE C.V.

Egresado 22

Egresado 23 Macrotuneles e Invernaderos de Zamora SPRL de RL de CV

Motosierras y Motobombas de la Costa

Egresado 24 Soluciones, Tecnificación del Riego y Consultoría

Sistemas de riego La piedad

Egresado 25 MM IRRIGACION WADE RAIN DE MEXICO

Egresado 26 No hice prácticas profesionales, solo hice viajes de estudio de una semana, hice dos.

The Toro Company

Egresado 27 Agricultura protegida. Wade rain de México

Egresado 28 Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Rancho El Palenque

Egresado 29 SITHEASA WADE-RAIN

Egresado 30 VALSI AGRICOLA INDUSTRIAL SA DE CV GUADALAJARA

EQUIPOS Y SISTEMAS DE RIEGO GM

Egresado 31 Sistemas de Riego de Tuxtla Aquatecs Sistemas de Riego S.A de C.V

Egresado 32 Wade Rain de México Wade Rain de México

Egresado 33 Pysa (Proyectos y Suministros Agroindustriales)

AQUAFIM SA DE CV

Egresado 34 construcciones ingenieriles ciempre wade rain de mexico

Egresado 35 Irritech, S.A. de C.V. FIRA

Egresado 36 Rex México SA de CV

162

Page 164: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 37 TDS invernaderos Rex irrigación regional

Egresado 38 REX IRRIGACION DEL NOROESTE WADE RAIN DE MEXICO

Egresado 39 Rex Irrigación del Noroeste Wade Rain de México

Egresado 40 Rex Guasave, Sinaloa Global FM

Egresado 41 Irrintel Gm

Egresado 42 Fertiproductos y servicios de riego S.A de C.V

AQUAFIM S.A. de C.V.

Egresado 43 Riego agrícola del golfo Riego agrícola del golfo

Egresado 44 Hydro soluciones agricolas Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

Egresado 45 Asociados Maidra Tupy Saltillo

Egresado 46 irrintel (irrigación inteligente). irrintel (irrigación inteligente).

Egresado 47 no aplica UAAAN

Egresado 48 riegos hidráulicos García global fm

Egresado 49 Rex México Ipsa

Pregunta 19. Nombre y cargo de su jefe inmediato superior.

Pregunta 20. Teléfono y/o correo electrónico en donde poder contactar a su jefe inmediato.

Clave Pregunta 19 Pregunta 20

Egresado 1 Óscar Quintana, Gerente de ventas México

[email protected]

Egresado 2 Dra. Mona Kassem [email protected]

Egresado 3 Sergio Z. Garza Vara [email protected]

Egresado 4 Marco Buendia [email protected]

Egresado 5 Alejandro Rosendo espinosa [email protected]

Egresado 6 José Miguel Santiago Calvo [email protected]

Egresado 7 no hay tal [email protected]

Egresado 8 María Guadalupe Aguilón Trejo, Residente de Operación

[email protected]

Egresado 9 Heliodoro Tienda Grimaldo [email protected]

Egresado 10 GERENTE [email protected]

163

Page 165: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 11 [email protected]

Egresado 12 Eric Mondragón Delgado [email protected]

Egresado 13 Ing. Jaime Ulises Sahagún [email protected]

Egresado 14 M.C. Anselmo Rodríguez Perea [email protected]

Egresado 15 Cesar Iván Camacho González asistente de genetista

[email protected]

Egresado 16 Julio Cesar Montero García [email protected]

Egresado 17 MIGUEL ANGEL GIL [email protected]

Egresado 18 Gerente: Gerardo Sánchez [email protected]

Egresado 19 Pedro Morales [email protected]

Egresado 20 ING. EDGAR NIEBLA BARCENAS [email protected]

Egresado 21 ARQ. VICENTE LOPEZ GUERRA [email protected]

Egresado 22 [email protected]

Egresado 23 Alfredo Nuñez, dueño y gerente de la empresa

[email protected]

Egresado 24 José Garnica Magdaleno [email protected]

Egresado 25 OSCAR QUINTANA (GERENTE DE VENTAS MEXICO )

[email protected]

Egresado 26 Dan Rodriguez, Director de Ventas en America

[email protected]

Egresado 27 Óscar Quintana gerente de ventas en México

[email protected]

Egresado 28 Pedro Mireles, Jefe de Rancho [email protected]

Egresado 29 Cris Zamora [email protected]

Egresado 30 GILDARDO MENDEZ LOPEZ [email protected]

Egresado 31 Ing. José de Jesús González Guajardo

[email protected]

Egresado 32 Gerente de ventas, Óscar Quintana [email protected]

Egresado 33 Salvador Pérez González Gerente de zona occidente.

[email protected]

Egresado 34 john newbegin [email protected]

Egresado 35 Rafael Cruz Márquez Agente [email protected]

Egresado 36 [email protected]

164

Page 166: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 37 Director general [email protected]

Egresado 38 OSCAR QUINTANA (GERENTE DE MEXICO)

[email protected]

Egresado 39 Oscar Quintana, Gerente de ventas México.

[email protected]

Egresado 40 Luis Eram [email protected]

Egresado 41 Gerente luis eram [email protected]

Egresado 42 [email protected]

Egresado 43 Aldo fuentes, Supervisor de obras y servicios

[email protected]

Egresado 44 asesor de tesis [email protected]

Egresado 45 coordinador [email protected]

Egresado 46 Propietario, Ing. Pedro Morales [email protected]

Egresado 47 Dr. Sergio Garza Vara; jefe del departamento de RyD

[email protected]

Egresado 48

Egresado 49 Carlos posada [email protected]

Pregunta 21. ¿En qué área de conocimiento o sector se desempeña actualmente?

Clave Pregunta 19

Egresado 1 Venta de sistemas de riego agrícola

Egresado 2 investigación

Egresado 3 Educación

Egresado 4 Manufactura de Sistemas de Riego

Egresado 5 Agrícola

Egresado 6 En el área de proyectos especiales relacionado con la elaboración de proyectos de sistemas de riego

Egresado 7 área industrial

Egresado 8 Área técnica

Egresado 9 Matemáticas

Egresado 10 Diseño y ventas de sistemas de riego

Egresado 11 Agrícola

165

Page 167: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 12 Agricultura

Egresado 13 Agrícola

Egresado 14 Diseño e Instalación de Invernaderos y Sistemas de Riego.

Egresado 15 Investigación genética

Egresado 16 Comercial

Egresado 17

Egresado 18 Operación de sistema de riego

Egresado 19 ¡Diseño!

Egresado 20 DISEÑO Y ELABORACION DE PROYECTOS EJECUTIVOS

Egresado 21 DISEÑO Y VENTAS

Egresado 22

Egresado 23 Diseño e instalación de sistemas de riego en general

Egresado 24 Diseño, instalación y elaboración de proyectos

Egresado 25 VENTAS

Egresado 26 Fabricación de productos para micro irrigación

Egresado 27 Ventas

Egresado 28 Agronomía

Egresado 29 Diseños y ventas

Egresado 30 riego agrícola

Egresado 31

Egresado 32 Ventas de sistemas de riego agrícola

Egresado 33 Área de topografía.

Egresado 34 ventas

Egresado 35 Sector Primario y agroindustrial

Egresado 36

Egresado 37 Diseñó venta e instalación de sistemas de riego

Egresado 38 VENDEDOR DE SISTEMAS DE RIEGO

Egresado 39 agrícola

Egresado 40 Tratamiento de agua de pozos

Egresado 41 Ambiental

Egresado 42 Diseños de sistemas de, levantamientos topográficos, trazo de líneas de

166

Page 168: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

conducción. riego,

Egresado 43 Instalación de pivotes centrales

Egresado 44 perforador de pozos para uso agrícola

Egresado 45 Automotriz

Egresado 46 en la rama de la irrigación en general.

Egresado 47 uso eficiente del agua en la agricultura

Egresado 48 industrial

Egresado 49 Industria

Pregunta 22. ¿Ha realizado estudios a nivel postgrado?

Pregunta 23. Nivel de estudios si realizó postgrado.

Pregunta 24. En caso de haber realizado estudios de postgrado, mencione el nombre del programa y la institución donde los cursó o cursa actualmente.

Pregunta 25. ¿Ha pertenecido o pertenece al Sistema Nacional de Investigadores?

Clave Respuesta

Pregunta 22

Respuesta

Pregunta 23

Pregunta 24 Pregunta 25

Egresado 1 No

Egresado 2 Sí Maestría Maestría en Agroplasticultura-CIQA

Egresado 3 Sí Doctorado Doctorado en Ciencias Agrícolas de la FA de la UANL

Egresado 4 Sí Maestría Instituto Tecnológico de Torreón

Egresado 5 No

Egresado 6 No Maestría

Egresado 7 No

Egresado 8 No

Egresado 9 No

Egresado 10 No

Egresado 11

Egresado 12 No

167

Page 169: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 13 No

Egresado 14 No

Egresado 15 No

Egresado 16 Sí Maestría Colegio de Postgraduados

Egresado 17 Sí

Egresado 18 No

Egresado 19 No

Egresado 20 No

Egresado 21 No

Egresado 22

Egresado 23

Egresado 24 No

Egresado 25 No

Egresado 26 No

Egresado 27 No

Egresado 28 No

Egresado 29 No

Egresado 30 Sí Maestría Maestría en Ciencias en Ingeniería de Sistemas de Producción en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

Egresado 31 No

Egresado 32 No

Egresado 33 No

Egresado 34 No

Egresado 35 No

Egresado 36 No

Egresado 37 No

Egresado 38 No

Egresado 39 No

Egresado 40 No

168

Page 170: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 41 No

Egresado 42 No

Egresado 43 No

Egresado 44 No

Egresado 45 No Maestría ninguno

Egresado 46 No Maestría ninguno

Egresado 47 Sí Doctorado Utah, Stare University SI

Egresado 48 No

Egresado 49 No

Pregunta 26. Recomendaciones para mejorar el plan de estudios del Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación.

Clave Pregunta 25

Egresado 1 Contratar personal capacitado, actualizado y acordé a las materias que se imparten, introducir materias de electricidad y electrónica, así como fortalecer el área de diseño de sistemas de riego por aspersión y gotero, la cátedra está sumamente desactualizada y es lamentable que eso lo vallas a aprender con las empresas cuando se supone que lo aprendes en la universidad

Egresado 2 materia de precios unitarios

Egresado 3 Más prácticas, aumentar Inglés

Egresado 4 Adicionar más inglés y diseño de sistemas de riego

Egresado 5

Egresado 6 Recomiendo que se imparta en la materia de sistemas de riego localizado, algún software para diseño de sistemas de riego. Uno básico *chiripa. Y se den a conocer los nombres de las piezas que se utilizan al instalar un sistema de riego.

Egresado 7

Egresado 8 MATERIAS RELACIONADAS CON LA APLICACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

Egresado 9 Agregar prácticas donde los alumnos estén en contacto con piezas e instalaciones de sistemas de riego en el campo

Egresado 10 DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO, ELABORACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Egresado 11

Egresado 12 Prácticas en Campo

169

Page 171: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 13 Fortalecimiento en el área comercial

Egresado 14 Materias relacionadas a Ventas y Administración, en si el programa técnico especifico de la carrera es bueno.

Egresado 15 Ingles

Egresado 16 Hace falta tener preparación en mercadotecnia

Egresado 17 AUMENTAR LAS PRACTICAS DE CAMPO

Egresado 18 Un poco más práctico enfocado a lo real

Egresado 19 Quitar algunas materias obsoletos, ejemplo agricultura temporal, tener más tiempo para realizar las prácticas profesionales (8 meses)

Egresado 20 IMPULSAR AUN MAS LAS PARACTICAS DE CAMPO, ACERCANDO A LOS JOVENES A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y A LOS DOCENTES QUE SE ACTUALICEN YA QUE EN ESTOS TIEMPO LA TECNOLOGIA EN LOS SISTEMAS DE RIEGO ES MUY IMPORTANTE

Egresado 21 RELACIONARSE MAS DIRECTAMENTE CON LOS PRODUCTORES, LLEVAR TODOS LOS NIVELES DE INGLES COMO MATERIAS CURRICULARES, LA MATERIA DE AUTOCAD, DARLO EN BASE A DISEÑOS REALES DE EN CAMPO.

Egresado 22

Egresado 23 Maestros más preparados o al menos con más interés en impartir las materias como debe de ser, son pocos los maestros que dan las clases correctamente, materias que se enfoquen en la vida profesional real, conocer que es lo que se encuentra en campo y poner o hacer prácticas en donde el estudiante se enfrente a retos que son parte de la vida cotidiana de un egresado

Egresado 24 Apoyar más con lo que respecta al Diseño de sistemas de riego así como en la topografía

Egresado 25 NECESITAN ATENDER MAS EL AREA DE DISEÑO E IMPLEMENNTAR INSTALACIONES DE RIEGO PARA CONOCER LAS PIEZAS QUE EN ELLA SE IMPLEMENTAN

Egresado 26 Implementar materias o programas que fomenten y desarrollen habilidades empresariales.

Egresado 27 Manejar el dominio por lo menos de 2 idiomas internacionales.

Egresado 28

Egresado 29 En lo personal maestros que sean un poco más estrictos o comprometidos con la carrera actualización en materias o material obsoleto

Egresado 30 MANEJO DE MATERIAS BASADOS AL CAMPO LABORAL

Egresado 31 Yo recomiendo, reforzar materias sobre el diseño, así como la introducción a todos los programas de apoyo por parte del gobierno, ya que en la gran mayoría de las empresas realizan proyectos para ayudar a los productores a obtener dichos recursos. De igual manera creo que también es necesario reforzar los

170

Page 172: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

conocimientos con mayores horas de prácticas, y la automatización de los Sistemas

Egresado 32 Más prácticas de diseño, instalación y recomendaciones

Egresado 33 Actualizar Plan curricular de estudios. Tener Maestros con más experiencia del área de riego. Actualizarse a lo que hay hoy en día de sistemas tecnificados. Y exigir a los Maestros del departamento de topografía la enseñanza ya que este departamento es lo fundamental de esta ingeniería

Egresado 34

Egresado 35 Enseñar más prácticas en lo que se refiere a los problemas que se enfrentan en campo, para que el alumno salga más preparado

Egresado 36 manejo software de sistemas de riego, proyectos a partir del uso de estación total, materia sobre accesorios de sistemas de riego y obra civil.

Egresado 37 Anexar materias administrativas y de negocios

Egresado 38 UN POCO ÁREA ADMINISTRATIVA

Egresado 39 únicamente inmersión en el idioma ingles y la practica en campo sobre sistemas de riego.

Egresado 40 Mas prácticas de las materias más importantes de la carrera

Egresado 41 Mejor las clases de diseño

Egresado 42 Proponer más practica en campo para instalación de sistemas de riego, para así conocer mejor las piezas y accesorios que se utilizan, así como también de levantamientos topográficos para poder diseñar un sistema de riego real.

Egresado 43 Contratar nuevos maestros del área de irrigación

Egresado 44 actualización de programas analíticos

Egresado 45 tener actualizaciones recientes de las materias

Egresado 46 que se pongan a evaluación de enseñanza a un jurado de maestros de conocimientos de la misma área y decidir si es que tiene el conocimiento para realizar esa tarea.

Egresado 47 Mas inglés y más redacción

Egresado 48 la materia de fertirriego debe ser curricular

Egresado 49 Cambiar enfoque de materias en base a la demanda que existe de egresados

Pregunta 27. Comentarios adicionales acerca de su desempeño como Ingeniero Agrónomo en Irrigación que considera importante que se den a conocer en el programa.

Clave Pregunta 27

Egresado 1 conocimientos de piezas especiales de riego

171

Page 173: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 2

Egresado 3 Somos fuertes en conocimiento general de sistemas de riego, profesores capacitados y un plan de estudios muy bien reforzado

Egresado 4

Egresado 5 Puedo decir que a pesar de que aprendí muchas cosas durante mi estancia en la Universidad. Me hicieron falta muchas cosas a la hora de desempeñarme profesionalmente. En cuanto al diseño con software y conocimiento de piezas.

Egresado 6

Egresado 7 FALTA MATERIAS QUE FACILITEN LAS INTERRELACIONES EN EL SECTOR

Egresado 8 Laboratorios y prácticas

Egresado 9 SE PREPAREN COMO LO SAVEN HACER

Egresado 10

Egresado 11 Es una de las profesiones con mayor demanda en el mercado laboral, por ello es necesario salir con los conocimientos adecuados para poder desempeñar de la mejor manera.

Egresado 12 Vinculación con marcas mundiales como netafim, naandan, irritec, azud, toro ag

Egresado 13

Egresado 14 Solo un poco de instalación en campo

Egresado 15 Es importante el desarrollo Integral del alumno

Egresado 16 DINAMICAS EMPRESARIALES PARA AUTOEMPLEARSE CREANDO UN PROYECTO DE INVERSION REAL PARA QUE SALGAN CONOCIENDO MAS DEL AREA DE TRABAJO

Egresado 17 Automatización de sistemas de riego

Egresado 18 ¡Diseñar sistemas de riego!

Egresado 19 LA CARRERA ES MUY BUENA, EN LA ZONA SUR-SURESTE EXISTE UNA DEMANDA PARA IMPULSAR EL RIEGO Y AHI PUEDEN CONSEGUIR TRABAJO LOS RECIEN EGRESADOS

Egresado 20 EL AUTOCAD ES BASICO Y MUY IMPORTANTE PARA NUESTRA CARRERA

Egresado 21 Si

Egresado 22

Egresado 23 Ninguno

Egresado 24

Egresado 25 Mi preparación técnica en la Narro fue muy buena, pero para desarrollarme y

172

Page 174: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

crecer profesionalmente tuve y sigo preparándome y aprendiendo en otros aspectos como Liderazgo, Administración y Finanzas; particularmente es lo que hago porque mi desarrollo

Egresado 26 Más prácticas en campo del manejo y conservación de agua para poder resolver cualquier situación presente en campo, así como también dar a conocer prácticas de proyección en desarrollo rural y urbano.

Egresado 27

Egresado 28 Es importante recalcar que en todos los trabajos que e estado dos enfocados directamente a la carrera piden 1. Saber manejar 2. Diseños asistidos por computadora Autocad 3. Desempeño en campo 4.saber que es necesario vender no solo querer estar en escritorio

Egresado 29 ACTUALIZACIONES DE SOFTWARE, CONOCIMIENTO EN ESTRUCTURACION DE PROGRAMAS PARA APOYOS EN CAMPO CON INSTITUCIONES DE GOBIERNO

Egresado 30 Nuestra carrera es muy noble, desde que egrese no tuve ningún problema en encontrar trabajo, existe mucha oferta, por lo mismo creo que es necesario, que los alumnos salgan más preparados en la parte técnica

Egresado 31 Orientar a los alumnos a más materias de agronomía, para que dé complementen con la ingeniería, afuera van de la mano

Egresado 32 El programa docente de IAI debe de impartir la materia de topografía en el departamento con maestros real mente capacitados.

Egresado 33

Egresado 34 En lo que se refiere a mi desempeño he aprendido y compartido experiencias con diferentes productores en lo importante que es el uso y eficiencia del agua, así como temas de agronomía general y todo lo referente a los paquetes tecnológicos de diferentes cultivos, como reducir costos de producción y aumentar los volúmenes de producción

Egresado 35

Egresado 36 A la formación técnica le hace falta anexar información de negocios y administrativos para formar ingenieros mejor preparados para emprender u obtener mejores puestos de trabajo

Egresado 37 MUY COMPLETO, PERO HA QUEDADO POCO RESAGADA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RIEGO, SE REQUIERE DE IMPLEMENTAR LA ACTUALIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EN IRRIGACIÓN.

Egresado 38 Sin duda alguna el ser egresado de la Narro me ha dado la oportunidad de laborar en Wade Rain, sin embargo, todo lo que he aprendido en el medio laboral es por iniciativa propia ya que en la escuela no se abordan temas de la vida cotidiana.

Egresado 39 Sin comentarios

Egresado 40

173

Page 175: 200.33.240.9200.33.240.9/SEGUIMIENTO 2019/Informe de seguimiento de... · Web viewLos hay de tipo macro, como es el caso de las políticas económicas, la educación y la infraestructura

Programa Docente de Ingeniero Agrónomo en Irrigación

Egresado 41

Egresado 42

Egresado 43 conocimiento de piezas

Egresado 44 si

Egresado 45 mas prácticas de campo, cotizaciones de proyectos, diseño basado a la irrigación, etc.

Egresado 46 Es un buen programa

Egresado 47 es necesario hacer que los alumnos practiquen más y sobre todo meterles la ética profesional relacionado a su carrera

Egresado 48 Orientar carrera a un mercado laboral

Egresado 49

5.5. Anexo 5. Formato de Encuesta a alumnos.

5.6. Anexo 6. Formato de Encuesta a alumnos de movilidad.

5.7. Anexo 7. Formato F5.

5.8. Anexo 8. Formato de Encuesta a egresados.

174