11-om-12

9

Upload: patricio-patri

Post on 13-Jul-2016

25 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

psicotecnicos

TRANSCRIPT

Page 1: 11-OM-12
Page 2: 11-OM-12

orvr - 12

Indique qué palabra no encaja con las restantes:

92.- a) Leche b) Ron c) Cerveza

93.- a) Paperas b) Sarampión e) Varicela

94.- a) Barraca b) Choza e) Palacio

95.- a) Piso b) Sótano e) Planta'

96. - a) Joro b) Derev e) Luza

97. - a) Guaja b) Lioh c)Tobón

98. - ¿Qué número falta?:13 (22) 3124 ( ) 56a) 16 b)40 e) 32

d) Zumo de naranja e) Orujo

d) Gripe e) Escarlatina

d) Cobertizo f. e) Cabaña< '{v~

~ ..t'f;t.,e} Azotead) Entresuelq.

d) Avle

99. - ¿ Cuántos duros hay en tres monedas de_'a)25 b)12 c)15 ,,-

100. - En una lengua irnaqinarla "lUSO~~ClO" s . ' IC,~· N QUEÑO PAís". "TIKA Cl,9"significa "UNA PEQUENA CIUD . "ClO SUftll~USO TIKA" significa "UN PEQUENOPAís y UNA PEQUEÑA CIUDAD"¿Cuál es la última letra de la palabra-Imaginaria qa) A b) M (,c) O d) S e) No se puede saber

Page 3: 11-OM-12

73. -

74. -

75. -

76. -

77. -

C~ g o~ ••• C'7 0 n)l o OM-12<~~t

Una persona vende por 6.480 pesetas, un reloj, una mesa y una lámpara. La mesa vale1.260 pesetas y el reloj 2.540.¿Cuánto vale la lámpara?a) 5.220 ptas b) 2.580 ptas c) 2.680 ptas d) 2.860 ptas

El curso de un río es de 53 kilómetros. A los 26 kilómetros se le une un afluente cuyocurso mide 12 kilómetros. ¿Cuál es el cauce total de ambos ríos?a) 39 Km b)41 Km c)65Km d)38Km

Entre 8 cazadores han disparado 107 cartuchos del calibr~(1~~~:y 141 del calibre 12.¿Cuántos cartuchos disparó cada uno en total por término,edio?'~a) 32 b)25 c)30 ¿{ d)31

6;<'í

En un bautizo reparten caramelos y entre dos niños. 'ricogen 46 'Y uno de ellos solo,23.¿Cuántos caramelos recogió el otro? '{a) 23 b) 33 e) 32 ) 13

¿Cuántas docenas de huevos hay en un cajón qú~'.¡ene 408 huevos?a) 40 b) 44 ~),Zr dP4

Indique la palabra que no encaja con las resta

18. - a) Electrodo

79. - a) Ámbito

b) Orar

b) Linde e) Petaca

80. - a) Acoplamiento d) Accidentado e) Montacargas

81. - a) Termita e) Techo

82. - a) Roma e) Oso e) Atar

83. - a) Tramo e) Jamón d) Manos e) Sumar

84. - a) Alondra b) Coro d) Despertador e) Isla

85. - a) Botella

86. - a) Vale

d) Ratón e) Lío

. Lámpara d) Buey e) Indicar

87. - ¿Qué letra' V R Ñ K G C Y?a) U e) A d) B

It '\88. - ¿Qu,é númercrfalta?:

178'<.( 23) 34. ·30~t· } 12

a) 41 .~ <', • b) 46 e) 7 d) No se puede saber

89. - ¿Qué tiéq~J:n común la cebolla y la raíz?a) Almacenapnutrientes b) Crecen bajo tierrac) Son ciertas::a)'y b) d) Nada

~, ~

90. - ¿Cuál de estas frases refleja con más exactitud el refrán que se enuncia a continuación?:"El que a hierro mata a hierro muere".a) Quien utilige la:Violencia cargará con la consecuenciab) El que esté libre de culpa que tire la primera piedrac) Ojo por ojo, 'diente por diented) Todas son correctas

91. - ¿Qué número falta?:8 4 45 3 27 ? 2a) 1 b) 6 e) 5 d)9

Page 4: 11-OM-12

OM-12

Imagine que en un idioma extranjero "TOlA CORI GRAP" significa" lA FELIZ IDEA";"TOlA GRAP CRAK" significa "lA FELIZ NOTICIA" Y " TARA GRAP CORI CRAK GRAP"significa "lA IDEA Y LA NOTICIA".

57. - "CORI" significa:a) NOTICIA b) IDEA e) lA d) Y e) FELIZ

58. - "CRAK" significa:a) NOTICIA b) IDEA e) LA d) Y

59. - "GRAP" significa:a) NOTICIA b) IDEA e) LA

60. - "TARA" significa: '1a) NOTICIA b) IDEA e) LA

Observe las siguientes filas de números. Supon " <? eros son sumandos yque cada vez que un número para va seguid'Ó e o ro par se'tsúinan tres unidades altotal, y si un número impar va seguido de otro impar se restan deis unidades del total,conteste a las siguientes preguntas: "~.' "'"';¡'

e)51

~61. - 2,4,5,3,5,6,7,8,1,2,3,4

a)50 b)47

62. - 6,5,2,8,4,3,8,9,1,4,5,6a)65 b)61

63. - 8,6,4,2,3,5,7,1,3,4,5,7a) 60 b)58

64. - 4,3,2,5,6,4,2,1,3,4,8,8a)58 b)60

65. -

66. - 9,8,7,6,5,4,3,a)60

67. - 8,2,4,5,5,3,2:,:1,6,6,7,5a) 63 ;.:~~,.b) 64

P' \':1,1;3,5,6,6,7;8;9,9,8,5a) 60' e b) 66

d)57

68. -e) 6!3 d) 59

69. -St'q, ,

4,5,3,6,6,2,2,6,5,3,2;6a)64 b)61,

",.({i

",w" e) 63 d)59

70. - 5,6,6,7,7,1;1~i5,2,2,6,.>1>

a) 57,r1to) 63 e) 60, 'f'

1) Todos los libros son basura2) Toda la basura es reciclableDe ello se deduce lo siguiente:a) La basura se éompone de librosb) Todos los libros son reciclablese) Basura y libros es lo mismo

d) 59

71. -

72. - Un padre tiene 47años y su hijo 15. ¿Cuántos años tenía el padre al nacer el hijo?a) 32 b) 62 e) 30 d) El triple que el hijo ahora

Page 5: 11-OM-12

OM-12

45. • Si mesa es mayor que silla y silla es mayor que butaca, entonces mesa es ..... quebutaca.a) Menor b) Mayor e) Igual d) No se puede saber

46. • En base a esta serie de equivalencias: f = 2, g = 4, h = 6, i = 8 ..... ¿Cuál sería la soluciónal siguiente planteamiento: ( k - f ) + g?a)14 b)16 c)12 d)10 e)18

.'¿ -1 t "'iI

47. • ¿Qué figura completaría la serie?

567567894885231231864897774,7678187174878975418184674781

?' --"t'>

356481716727159797834161,546976533261289789122427827972j&i789412122756151515157274117769791;9789564613 l. •

•••. ~ "W'>;

8959336484121221789785656 859783769T

A B e-,De la siguiente serie de números señale:

50.•

d) 3448. • ¿Cuántos unos aparecen?

a)35 b)36

49. • ¿Cuántas veces aparece el 8 juntoa)8 b)9 c)10

i~a de la mesa del escritorio

de lo anteriormente

51.-

52.•

53.• ¿Cuántas vec;esaparecen el 5, 6 Y 4 juntos y en este orden?a) O ~~ltl;1 e) 2 d) 3

>', _1: l:

Un maestro tení~28 entradas de cine y ha distribuído 16 entre sus 8 mejores alumnos.¿CuántaS-éntradas le quedaron?

,'k ",,'

a) 26';,\,·;;1»)4 e) 14 d) 12''',(,.zt»rf

54.•

55.• Un cajón lleno de fruta pesa 67 kilos y vacío 5. ¿Cuánto pesa la fruta?a) 67 b) 62 e) 72 d) No se puede saber

56.•

'1 '1 L:t1. k I

Un block vale 4 pesetas y un libro 244. "Cuántas veces más vale el libro?a) 60 b) 61 e) 58 d) 240

Page 6: 11-OM-12

32. -

33. -

34. -

35. -

36. -

37. -

38. -

OM-12

¿Cuántas faltas de ortografía se han cometido en el siguiente texto?"desde ~ce algún tiWPo, estamos ollendo hablar mucho de lo exselente que resulta elaceite de oliba para prevenir las alteraciones cardiobasculares" -a) 5 - b) 6 e) 4 d) 7 .••..

z 52 o¿Qué valor tendrá "x" en la expresión x - 2.520 = 8.327?a) 10.847 b) 5.807 e) 6.507 d) 11.247 \I.>I¡\\-

El fichero temático de una biblioteca tiene 6 cajones. El primei~comprende desde la A. ~),

hasta CAR, el segundo desde CAS hasta FAC, el tercero des~e FAL hasta MAS, el cuarto'desde MAT hasta PER, el quinto desde PES hasta ROM, y!él sexto desde ROM hasta laz. ¿En qué cajones buscaría los temas MANCOMUNIDADES y CATASTRO?a) MANCOMUNIDADES en el cuarto y CATASTRO en el tercero ,,,b) MANCOMUNIDADES en el tercero y CATASTRO en el'segundo ,', '~.e) MANCOMUNIDADES en el tercero y CATASTRO también erí, '(teree ó;;'~, o '''1

d) MANCOMUNIDADES en el cuarto y CATASTRO e el primer ~~~ t .:~(oy l}. - ~'

.~'{ \2-- '\Jo¿Cuánto vale "x" en el supuesto 4.104: x = 3421a) 12 b) 17 e) 15 22

a) 4

, ,

¿Cuánto son los tres quintos de la mitada) 3 b) 9 e) 45

¿Cuánto vale "x" en la igualdad sig¡D '>X

5 X 19+ - =-

3 2 6

b) 3 d) 5

Escriba las dos cifras q .CAMiÓN - HELICÓPTERO - ARI 1.

3+3 5+6 5+5a) 1 + 3 b) 3..:!::~1 e) 4 + O

r bajo la últim alabra:AVIÓN-Ll~

+2 ¿2 + 2.

39. - elón mensual de 00 pesetas. Va al cine 2 veces al mes,pesetas y orra el resto del dinero. ¿Cuánto habrá,

C' '. ~ d) 4.800 e) 5.600

\ "''f.\:.~Imagine que 'un idioma extranjeró.:·í~ ," TRELO NUCK.SONO KURT " significa" EL COCHE ES COMO DO "~'/PA~RE KUR':r;ÑU""CKTECO " sigpifica " EL HOMBRE ES T~NQUILO "

{¡""PRdl:,L SONOQIDA~ KURT" ~i.gnifica" LA BUTACA ES COMODA"" CIIlAN:~UNO PORI It' significa" ESA GRAN BUTACA"

~-,40. - " KURT)~ significa:

a) BUTACA, b) COCHE e) CÓMODO d)ES e)EL.- ~

41.- " NUCK " signifi~ª:a) BUTACA b)COCHE e) CÓMODO d)ES e) EL

1{;

42. - " SONO " significa:a) BUTACA b) COCHE e) CÓMODO d)ES e) EL

43. - " TRELO " significa:a) BUTACA b) COCHE e) CÓMODO d)ES e)EL

44. - " CIDAN " significa:a) BUTACA b) COCHE e) CÓMODO d)ES e) EL

Page 7: 11-OM-12

OM-12

16. - La palabra PREÁMBULO es al número 123456789, como el número 698324 es a:a) Bombea b) Baremo e) Bolera d) Boreal

17. - Dadas las equivalencias m=O, p=1, s=2, r=3, z=4, b=5, f=6, v=7, j=8, d=9. ¿Qué serie denúmeros representará a la serie de letras pbrszjmdfv?a) 1534289076 b)5542390876 e) 1523849076 d) 1532480967

18. - En la ordenación alfabética BROCAL-BROCHA-BR~HE-~ROMA~BROMO-BRONCAdesaparece la palabra BROCHE y se introduce la palabra BROMEAR. ¿En qué lügarquedaría esta última palabra? ,~' '- .a) En el lugar que deja BROCHE b) En cuarto lugar

-e- e) En quinto lugar d) En sext~ ~~ar '*19. - Dada la serie numérica 3-6-7-14-15. ¿Qué opción de ''-'l5 que apa~éen a continuación

sigue el mismo razonamiento que la serie propuesta? ~( " : '~,f .;' "a) 5-6-12-13-26 b) 5-10-12-24f;~6 t

e) 5-10-11-22-23 d) 5-6-7-10-12-1'4 ..<I~

20. - ¿Cuál de los resultados de las operaciones siguientes es incorrecto?a) 63 x 5 = 325 ',}") b) O'Ot:x 10 = 0'36,;,,\~- ft.e) 832: 4 = 208 d) 3$ . 2 x 5 = 3 .

21. - 1) Todos los árboles son verdes.2) Todos los coches son verdes.3) Los coches se comen todo lo veme.¿Cuál de las siguientes afirmac~¡,r"'" se deduce1a) Los coches se comen a sí mismob) Los coches son árboles .'e) Todo lo verde es coche oz rbol, o bin las dos cosas

22. - ¿Cuál de las siguientes./,a) Triángulo b) Cubo

23. -

24. -

25. -

26. -

27. -

28. -

29. -

30. -

31, -

e) Círculo

¿Cuál de las siguientes palabras es sinó Ima.de DISCERNIR?a) Desistir .<f',~6rRomper e) Pefcibi~ d) DesviarL l;, -,~if;Zj· "'t.

k' ~.~ \¿Cuál de las($iguientes pa~< no está escrit •• correctamente?a) Distribucit,l b) Sel "1i¡,¡Yiffí~re) Inspe(c;ión d) Calefacción

¿Qué núml.b continuaría la s~~;¡'c5-3-á-6-11?a)16 b)9:;";' c)13

é"- '~É;.-' -:~~

¿Cúánto vale~'a" en la igualdad:a<I-'6·= b + 8 '\)á..$¡¡~-l." . "Ix "J'>.

w4- b~~2 ~ . 2'-:,, a) 2 : . "'. .b) 4

e) Eludir

d) 8

e) 3 d) 5,,{ .)(

¿Cuántos:~n los dos septi~os del tercio de cuarenta y dos?a)12 i¡, b)6 e) 28 d)4

¿Cuál de las siguientes series de palabras no sigue un orden alfabético?a) Calculador, cálculo, caldeo, caldero b) Destilar, destino, destinar, destituire) Galantear, galil,pago, galera, galgo d) Levar, leve, levita, léxico

"'-'Ir: ¡-ITALIA esa,OPERA como ESPAÑA es a:a) Flamenc~ , b) Copla e) Rocktj I 1-) - j,Si f(x) = 2~ + 5x - 6 para x=3, ¿qué valor numérico obtendríamos?a)21 b)15 c)18 d)27

d) Zarzuela

¿Qué valor tendrá "x'' en la expresión 9.325 - x = 2.605?a) 5.620 b) 7.830 e) 6.720 d) 6.820

Page 8: 11-OM-12

OM-12

1. - ¿Cuál de las siguientes palabras es sinónima de ULTERIOR?a) Siguiente b) Anterior e) Trasero d) Último e) Mejor

2. - ¿Cuánto vale X en la igualdad siguiente? :C-¡08 -x 34

3. -

4.-

5. -

6. -

7.•

8.•

9. -

11 .•

12. -

13.-

14. -

15. -

12 10 60 .

a) 6 b)26 e) 9 d) 1,

¿Qué letra continuaría en la serie a b p de q g h r j k? _.a) s b) I e) v d) m:

t o"'; ~~.J

¿Cuál de las siguientes palabras no tiene relación con las démás? ;:' "",.lo -,

a) Jónieo b) Adriático e) Cantábrico d) Negh;¡ e) Nilo.,;;11 L~ n. tl.k [11;-,.,,t L'-1 ;~ S'Y .¿Cuántos son los tres cuartos del tercio de 72?/(-

a) 6 b) 54 e) 1

¿Cuál de las siguientes palabras no sigue &orden alfabético?a) Elevar, elidir, eliminar, elipse ) Mitin, ~ito, mitón, mitosie) Paladar, paladín, palafrenero, palafrén, Retocat-.,'retoño, retorcer,

¿Cuántas faltas de ortografía se harfcometi Iguiente texto?"Cuando las condisiones de Visi)fjJieadno so ',~ uenas como de.,!eríanser, es tan

iQ,pojtánfe ver como 'Ser.v/sto"a) 4 b) 5 ) 3

¿Qué número continuaría "'a seriea)10 b¿~

e) 6

d) 12

¿Cuánto vale "a" en la siguiente iga-6=b+5a+b=5a) 3 d) 6

está lncorre . amente escrita?.é') Convivir d) Hervidero

Señalar la ~alabra contraria a SOBORNO:a) ,denció b) Titubeo\¡ e) Integridad d) Bondad

1)!'Algunos ammales son cariñosos~2) Ningún libro es cariñoso. ,~3) Elque es cariñoso hace preguntas.¿Cu'ál C1e,Jassiguh;mtes,afirm~(Hónes se deduce lógicamente de lo anteriormenteexpuestd? '. ~.;a) Hay animales que son librosb) Hay animales que no son librose) Algunos animales hacen preguntasd) Ningún anlrnal;hace preguntase) Los libros hacen preguntas

¿Qué Ietrafalta en la serie b a E d h G k j.?a) N"'/~ b) M e) n

.~ .!Yid) m

REALISTA es a ILUSO como MARCHITO es a..a) Decaído b) Lozano e) Liviano d) Humildad

¡12c5 ~.. 2--'"

1~AI~ d) 25¿Cuánto vale "x" en el supuesto 19.205: x = 835?a) 33 b) 23 e) 13

Page 9: 11-OM-12

., OM-13

1.- Si casa es mayor que bloque y bloque es mayor que manzana, entonces casa es ... quemanzana:a) Menor b) Mayor c) Igual d) No se puede saber

2.- ¿Cuánto son los dos séptimos del tercio de cuarenta y dos?:a)12 b)6 c)28 d)4

3.- 1) Algunos niños son malos2) Ningún árbol es malo3) El qae es malo hace tonterías¿Cuál de las siguientes afirmaciones se deduce lógicamente de lo anteriormenteexpuesto?:a) Hay niños que son árbolesb) Hay niños que no son árbolesc) Algunos niños hacen tonteríasd) Ningún niño hace tonteríase) Los árboles hacen tonterías

4.-¿Cuánto vale "u" en la siguiente ecuación?:t + 8 = u+6

4-t = 2a) 2 b) 4 e) 3 d) 5,

5.- En base a las siguientes frases:1) Todos los gigantes son grandes2) Todas las ventanas son grandes3) Las ventanas se comen todo lo grande¿Cuál de estas afirmaciones se deduce lógicamente de lo expuesto anteriormente?:a) Las ventanas se comen a sí mismasb) Las ventanas son gigantese) Los relojes son insignificantesd) Todas las cosas insiqniflcahtes son absurdas

6.- Dado el siguiente planteamifmto:

6+0 ++'+6+0+ +=6

!!i 't;s,¿Cuánto vale el rombo negro?:a) 2 b) 3 e) 1 d) O e) No se puede saber

7.- La nuera del esposo de la abuela de mi padre es mi...:a) Bisabuela b) Madre "e) Abuela d) Tía e) Ninguna es correcta

8.- 29318430579 es a RESPONSABLE como 394382 es a ...:a) Sentar b) Sables e) Sensor d) Sondeo e) Sabios

9.- Sofia es más alta que Leonor. Leonor tiene la misma estatura que Mónica, entonces Mónicaes.... que Sofía.a) Más alta b) Más baja e) Igual d) No se puede saber

10.-Un florero, una caja y un macetero, están colocados sobre una mesa. Usted se hallasituado frente a frente con respecto a ellos. Están colocados por orden de tamaño, estandosituado el más pequeño a su izquierda. La caja está a la derecha del macetero. El florero esel más grande. ¿Cuál es el objeto más pequeño?:a) La caja' b) El macetero e) El florero d) No se puede saber