1 junio 2011. 2 1.datos generales 1 3 2,456 municipios en toda el país 16 delegaciones en el...

54
1 JUNIO 2011

Upload: emidio-licea

Post on 28-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

1

JUNIO 2011

Page 2: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

2

1. DATOS GENERALES

1

Page 3: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

32

Page 4: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

4

LOS MUNICIPIOS MÁS POBLADOS (Habitantes)

ENTIDAD FEDERATIVA

MUNICIPIO POBLACIÓN% Población ocupada con ingreso de hasta 2

salarios mínimos

DISTRITO FEDERAL Iztapalapa 1, 820, 888 45.3

ESTADO DE MÉXICO

Ecatepec de Morelos 1, 688, 258 38.8

JALISCO Guadalajara 1, 600, 940 44.6

PUEBLA Puebla 1, 485, 941 27.5

BAJA CALIFORNIA Tijuana 1, 410, 687 37.4

CHIHUAHUA Juárez 1, 313, 338 11.7

GUANAJUATO León 1, 278, 087 28.2

DISTRITO FEDERAL Gustavo A. Madero 1, 193, 161 31.6

JALISCO Zapopan 1, 155, 790 33.9

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2009 y Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2009 (IV Trimestre).

3

Page 5: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

5

LOS MUNICIPIOS MENOS POBLADOS (Habitantes)

ENTIDAD FEDERATIVA

MUNICIPIO POBLACIÓN

% Población ocupada con

ingreso de hasta 2 salarios mínimos

OAXACA Santa Magdalena Jicotlán 102 93.2

OAXACA Santiago Tepetlapa 116 91.8

OAXACA

Santo Domingo Tlatayápam 146 82.3

OAXACA Santiago Nejapilla 195 85.1

OAXACA San Miguel Tecomatlán 219 84.6

OAXACA San Mateo Tlapiltepec 226 89.7

OAXACA La Trinidad Vista Hermosa 235 91.6

OAXACA San Javier 242 43.5

OAXACA

San Cristóbal Suchixtlahuaca 244 77.8

OAXACA San Pedro Yucunama 244 72.0 Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2009 y Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2009 (IV Trimestre).

4

Page 6: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

6

ESTADO MUNICIPIO APORTACIÓN

NUEVO LEÓN Monterrey    17,054.1

GUANAJUATO León    16,710.9

BAJA CALIFORNIA Tijuana    16,136.1

CHIHUAHUA Juárez    15,094.7

JALISCO Guadalajara    14,170.6

PUEBLA Puebla    12,604.8

JALISCO Zapopan    12,166.2

MÉXICO Naucalpan de Juárez    11,089.8

QUERÉTARO Querétaro    10,986.9

MÉXICO Ecatepec de Morelos    10,607.7

LOS MUNICIPIOS CON MAYOR APORTACIÓN AL PIB(Millones de Dólares)

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2009 y Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2009(IV Trimestre).

5

Page 7: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

7

CAPTACIÓN DE INGRESOS PROPIOS, DE LOS INGRESOS POR TRANSFERENCIAS Y OTROS COMO PORCENTAJE DEL TOTAL PARA UNA MUESTRA DE 1854 MUNICIPIOS

ESTADOSINGRESOS TOTALES

MUNICIPALES

INGRESOS PROPIOS

MUNICIPALESOTROS INGRESOS

BAJA CALIFORNIA SUR 100% 48.5% 51.5% QUINTANA ROO 100% 40.2% 59.8%BAJA CALIFORNIA 100% 37.0% 63.0%CHIHUAHUA 100% 36.8% 63.2%NUEVO LEÓN 100% 33.2% 66.8%CHIAPAS 100% 5.2% 94.9%TABASCO 100% 6.5% 93.5%TLAXCALA 100% 8.0% 91.4%CAMPECHE 100% 10.3% 89.7%PUEBLA 100% 11.3% 88.7%

Midiendo la autonomía financiera de los municipios visto como el porcentaje de los ingresos propios de los ingresos totales captados de los municipios, se puede apreciar que Baja California Sur, Quintana Roo y Baja California, son los estados con más municipios que recaudan ingresos; y Chiapas, Tabasco y Tlaxcala son los estados con menos municipios que recaudan ingresos.

Fuente: Elaboración a partir de datos del INEGI e INAFED (2009). 6

Page 8: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

8

ESTADO MUNICIPIOS INGRESOS PROPIOS PER CÁPITA

QUINTANA ROO Solidaridad 5,349.6

QUINTANA ROO Isla Mujeres 5,297.

NUEVO LEÓN San Pedro Garza García 5,079.4

BAJA CALIFORNIA SUR Los Cabos 4,245.7

BAJA CALIFORNIA SUR Loreto 3,516.4 

SONORA Puerto Peñasco 3,370.4

JALISCO Teuchitlán 3,278.0

BAJA CALIFORNIA Playas de Rosarito 2,990.1 

NAYARIT Bahía de Banderas 2,788.1 

MORELOS Atlatlahucán 2,676.1 

MUNICIPIOS CON MAYOR INGRESO PER CÁPITA(Pesos)

Fuente: Elaboración a partir de datos del INEGI e INAFED (2009).

7

Page 9: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

9

Estado Municipios Ingresos propios

Porcentaje de Ingresos propios

con respecto a sus ingresos

totales

QUINTANA ROO Solidaridad 515.4 72.4% JALISCO Tlajomulco de Zúñiga  304.8 69.7%

BAJA CALIFORNIA SUR Los Cabos 510.3 68.2%SONORA Puerto Peñasco 109.2 64.4% 

NAYARIT Bahía de Banderas 166.3   63.8%BAJA CALIFORNIA Playas de Rosarito 160.3   60.6%JALISCO Teuchitlán 17.9   57.1%CHIHUAHUA Juárez 1,138.5 53.7% NUEVO LEÓN San Pedro Garza

García 455.3 51.3% 

MUNICIPIOS CON LOS MEJORES PORCENTAJES DE INGRESOS PROPIOS RESPECTO A SU TOTAL (Millones de Pesos)

Fuente: Elaboración a partir de datos del INEGI e INAFED (2009).

8

Page 10: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

10

ESTADO MUNICIPIOSINGRESOS PROPIOS

GUERRERO Cochoapa el Grande 17,010.0

YUCATÁN Tahdziú 5,775.0

YUCATÁN Chumayel 3,789.0

GUERRERO Copanatoyac 11,457.0

YUCATÁN Chankom 808.0

YUCATÁN Sanahcat 449.0

YUCATÁN Mayapán 600.0

YUCATÁN Uayma 534.0

CHIAPAS Aldama 639.0

MUNICIPIOS CON LOS PEORES PORCENTAJES DE INGRESOS PROPIOS RESPECTO A SU TOTAL (PESOS)

Fuente: Elaboración a partir de datos del INEGI e INAFED (2009).

9

Page 11: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

11

2. LA RELACIÓN DE COORDINACIÓN

FEDERACIÓN-ESTADOS-MUNICIPIOS

10

Page 12: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

12

Ley de Planeación (Artículos 33 y 34)

Plan Nacional de Desarrollo

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Arts. 26, 49 y 116 fracción VII)

Relación de coordinación entre la Federación y los

estados, con la participación que corresponda a los

municipios

Ejecución de acciones de interés común y participación concurrente en los planos social, económico, político y cultural

11

Page 13: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

13

Marco Legal en Materia

Presupuestaria

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

Ley de Coordinación Fiscal

Presupuesto de Egresos de la Federación

Tratados Internacionales y términos pactados con OFI’s

12

Page 14: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

14

Instancias facultadas para fiscalizar los recursos transferidos a las entidades y municipios

- ParticipacionesÓrganos Estatales de Control (OEC)

Órganos Técnicos de Fiscalización (ORFIS)

-Fondos de Aportaciones Federales

-Aportaciones Solidarias

Auditoría Superior de la Federación (ASF)

Órganos Técnicos de Fiscalización (ORFIS)

Órganos Estatales de Control (OEC)

- Subsidios

- Reasignaciones

- Donativos y Donaciones

Secretaría de la Función Pública (SFP)

Auditoría Superior de la Federación (ASF)

Órganos Técnicos de Fiscalización (ORFIS)

Órganos Estatales de Control (OEC)

13

Page 15: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

15

Relación entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad

Federación-Estado Estado-Municipio Federación-Estado-Municipio

Instrumentos de Coordinación:

•Convenio de Coordinación para el Desarrollo Social y Humano

•Convenios de Reasignación de Recursos

•Convenios, Acuerdos y Anexos de Ejecución para la Transferencia de Subsidios Destinados a Fines Específicos

•Anexos de Ejecución para el Otorgamiento de Donativos y Donaciones

FederaciónEstado

Municipio

SociedadConvenios de Concertación

14

Page 16: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

16

3. TIPO DE RECURSOS TRANSFERIDOS A LOS

MUNICIPIOS

15

Page 17: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

17

GASTO PROGRAMADO TOTAL PEF 2010

TOTAL DESTINADO A MUNICIPIOS RAMO 28 y 33

PORCENTAJE REPRESENTATIVO

3,438,895,500,000.0 944,832,337,165.0 27.5%

El monto total transferido a los municipios representa tan sólo un 27.5% del presupuesto total programado en el PEF 2011.

PORCENTAJE DE RECURSOS TRANSFERIDOS DEL PEF 2011 A LOS MUNICIPIOS (Pesos)

Fuente: PEF 2011, Federación Nacional de Municipios de México

16

Page 18: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

18

TIPO DE RECURSOS TRANSFERIDOS A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS

17

1. PARTICIPACIONES

2. FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES

3. APORTACIONES SOLIDARIAS

4. SUBSIDIOS FEDERALIZADOS

5. CONVENIOS DE REASIGNACIÓN

6. DONATIVOS Y DONACIONES

Page 19: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

19

Tipo de Recursos Transferidos a las Entidades Federativas y Municipios

Asignaciones previstas en el Presupuesto de Egresos de la Federación, destinadas a cubrir la parte de los ingresos federales participables.

Conforme al Capítulo I de la Ley de Coordinación Fiscal, se integran por el Fondo General de Participaciones; Fondo de Fomento Municipal, Fondo de Fiscalización, y Otros conceptos participables:

EL MONTO ASIGNADO EN 2010 Y 2011: 441,579.2 MP y 493,664.4 MP, RESPECTIVAMENTE.

18

1.- PARTICIPACIONES

Page 20: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

20

Participaciones Federales (Ramo 28): 493,664.4 MP. Los componentes del Ramo y sus estimaciones presupuestales son las siguientes:

a) Fondo General de Participaciones. Este fondo se constituye con el 20 % de la Recaudación Federal Participable (493,664.4 MP).

b) 0.136% de la Recaudación Federal Participable: Para municipios colindantes con la frontera o litorales por los que se realicen materialmente la entrada y salida de bienes que se importen y exporten.

c) 3.17% del Derecho Adicional sobre la Extracción del Petróleo, Para municipios colindantes con la frontera o litorales por los que se realicen materialmente la entrada y salida de productos petroleros.

d) Participaciones sobre la Recaudación del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios. Los municipios deberán recibir como mínimo el 20%.

19

1.- PARTICIPACIONES

Page 21: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

21

e) Fondo de Fiscalización: Se conforma por un 1.25% de la Recaudación Federal Participable. Los municipios recibirán como mínimo el 20% de la recaudación que corresponda a las entidades federativas.

f) Fondo de compensación: 2/11 partes se destinan a la creación del Fondo que se distribuye en las 10 entidades que tengan los menores niveles de PIB per cápita y 9/11 partes se van a las entidades en función del consumo de gasolina y diesel.

g) Fondo de Extracción de Hidrocarburos: Se conforma del 0.46% del importe obtenido por el derecho ordinarios sobre hidrocarburos. Los municipios recibirán cuando menos el 20% de los recursos percibidos por las entidades federativas.

20

1.- PARTICIPACIONES

Page 22: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

22

Tipo de Recursos Transferidos a las Entidades Federativas y Municipios

Son los recursos transferidos a las entidades federativas y municipios. De acuerdo con el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, son los 8 fondos de aportaciones federales: MONTO ASIGNADO EN 2010 Y 2011: 419,308.0 MP Y 451,167.9 MP RESPECTIVAMENTE.

1. Educación Básica y Normal (FAEB): 248,571.8 MP EN 2011

2. Servicios de Salud (FASSA): 55,698.6 MP

3. Infraestructura Social (FAIS): 46,460.2 MP4. Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales

del Distrito Federal (FORTAMUN-DF): 47,618.0 MP

21

2.- FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES

Page 23: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

23

5. Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM): Se conforma con el 0.8% de la RFP, por lo que en el PEF se le asignaron: 15,127.5 MP.

6. Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA): 4,549.7 MP.

7. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP): Por lo menos el 20% de los recursos del Fondo que reciban las entidades se destinarán a los municipios. El monto total del Fondo es de 7,124.3 MP.

8. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF): 26,017.7 MP.

22

2.- FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES

Page 24: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

24

Tipo de Recursos Transferidos a las Entidades Federativas y MunicipiosDe acuerdo con el artículo 77 bis 12 y bis 13 párrafo

segundo de la Ley General de Salud, a la Federación le corresponde aportar anualmente por cada familia inscrita al Sistema de Protección Social en Salud los montos de la Cuota Social y la Aportación Solidaria Federal. .

23

3.- APORTACIONES SOLIDARIAS

Page 25: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

25

Tipo de Recursos Transferidos a las Entidades Federativas y Municipios

Son asignaciones previstas en el Presupuesto de Egresos de la Federación que se otorgan a los diferentes sectores de la sociedad, a las entidades federativas o municipios, para fomentar el desarrollo de actividades sociales o económicas prioritarias de interés general.

Los artículos 74 a 79 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como el artículo 40 y Anexo 11 del Presupuesto de Egresos de la Federación establecen que los subsidios se integran por:

24

4.- SUBSIDIOS FEDERALIZADOS

Page 26: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

26

Tipo de Recursos Transferidos a las Entidades Federativas y Municipios

Programas Regionales

Fondo Regional

Fondo Metropolitano

Fondo de Modernización de los Municipios.

Subsidio para la Seguridad Pública Municipal

Otros Subsidios ( seguridad publica de los municipios )

25

4.- SUBSIDIOS FEDERALIZADOS

Page 27: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

27

Fondo Metropolitano (Ramo 23). El total general asignado fue de 7, 846 MP, las zonas en las que se distribuyó el mayor monto fueron:

Zona Metropolitana del Valle de México 3,348.5

Zona Metropolitana de Guadalajara 880.2

Zona Metropolitana de Monterrey 770.1

Zona Metropolitano de la Laguna 401.3

Zona Metropolitana de León 344.6

Zona Metropolitana del Puebla-Tlaxcala 322.3

Zona Metropolitana del Valle de Querétaro 171.9

Zona Metropolitana de Toluca 133.6

Zona Metropolitana de Aguascalientes 97.5

Zona Metropolitana de Cancún 97.5 Fuente: Presupuesto de Egresos para Federación 2 011, FENAMM.

26

4.- SUBSIDIOS FEDERALIZADOS (Millones de Pesos)

Page 28: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

28

• Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN)• 4,300.3 MP

• Fondo de Modernización de los Municipios (Ramo 23): 300.0 MP

• Fondos para la Seguridad Pública: 4,303.0 MP

• Protección Civil: 56,000.0 MP; el programa integra diversos fondos, recursos y estrategias entre los que destacan:

6.1 Fondo de Reconstrucción para Entidades Federativas (Ramo 23).

4,500.0

6.2 Fondo de Prevención de Desastres Naturales (FOPREDEN, Ramo 23).

300.0

Fuente: Presupuesto de Egresos para Federación 2011, FENAMM.

27

4.- SUBSIDIOS FEDERALIZADOS (Millones de Pesos)

Page 29: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

29

Tipo de Recursos Transferidos a las Entidades Federativas y Municipios

Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES) y Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF).

Los recursos del FIES son con cargo a ingresos excedentes de origen petrolero y se entregan conforme a lo previsto en la LFPRH.

28

SUBSIDIOS CANALIZADOS MEDIANTE EL RAMO GENERAL 23

Page 30: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

30

Tipo de Recursos Transferidos a las Entidades Federativas y Municipios

Los recursos del FEIEF se derivan del derecho extraordinario por la exportación de petróleo crudo, así como del 25 por ciento del saldo neto de ingresos excedentes, y se entregaron con base en lo dispuesto en la Ley de Ingresos de la Federación y la Ley Federal de Derechos.

Fondo de Inversión para Entidades Federativas (FIEF): Son recursos que se contemplan en el PEF en el Ramo 23, y su distribución a los estados es con base en el coeficiente derivado de la distribución del Fondo General de Participaciones.

29

SUBSIDIOS CANALIZADOS MEDIANTE EL RAMO GENERAL 23

Page 31: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

31

Tipo de Recursos Transferidos a las Entidades Federativas y Municipios

FONDEN es un instrumento financiero mediante el cual dentro del Sistema Nacional de Protección Civil, integra un proceso respetuoso de las competencias, responsabilidades y necesidades de los diversos órdenes de gobierno, que tiene como finalidad, apoyar a las entidades federativas de la República Mexicana, así como a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en la atención y recuperación de los efectos que produzca un fenómeno natural. MONTO ASIGNADO EN 2011: 10,000.0 MP

30

SUBSIDIOS CANALIZADOS MEDIANTE EL RAMO GENERAL 23

Page 32: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

32

Tipo de Recursos Transferidos a las Entidades Federativas y Municipios

Las dependencias o entidades de la Administración Pública Federal, con cargo a sus presupuestos, reasignan a recursos federales a los estados con el fin de transferir responsabilidades y, en su caso, recursos humanos y materiales, de programas federales; estos recursos no pierden su carácter federal.Los artículos 82 y 83 de la LFPRH determinan que el destino de los recursos presupuestarios se envían a la:

1. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes;2. Secretaría de Turismo; y3. Otros

31

5.- CONVENIOS DE REASIGNACIÓN

Page 33: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

33

Fondos para la Promoción y Preservación de la Cultura:

Ciudades Patrimonio Mundial; distribuido en:TlacotalpanOaxacaQuerétaroGuanajuatoZacatecasCampecheDistrito FederalMoreliaPueblaSan Miguel de Allende

155.0 40.0 35.010.010.010.010.010.010.010.010.0

Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (FONART)

87.9

Ampliación de Cultura 1,035.5

Fuente: Presupuesto de Egresos para Federación 2011, FENAMM.

32

5.- CONVENIOS DE REASIGNACIÓN (Millones de Pesos)

Page 34: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

34

Tipo de Recursos Transferidos a las Entidades Federativas y Municipios

Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios otorgan donativos en efectivo y donaciones en especie a distintas personas morales, que orientan primordialmente a coadyuvar al desarrollo comunitario, científico y tecnológico y a obras de beneficio social; a los gobiernos estatales y municipales, para apoyar obras de infraestructura como consecuencia directa de los programas de expansión de la industria petrolera.

33

6.- DONATIVOS Y DONACIONES

Page 35: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

35

4.- MUESTRA DE LOS RESULTADOS DERIVADOS DE LAS AUDITORÍAS REALIZADAS A MUNICIPIOS POR LA SFP Y LOS OEC EN EL AÑO 2010

34

Page 36: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

36

La muestra abarcó 141 auditorías a 26 programas federalizados, efectuadas en 25 entidades federativas y en 109 municipios:

AguascalientesHidalgo

Nuevo LeónQuerétaro

Quintana RooZacatecas

Baja CaliforniaMichoacánTamaulipas

VeracruzYucatán

Baja California Sur

ChiapasChihuahuaGuanajuato

GuerreroDurangoOaxaca

San Luis PotosíCampecheCoahuilaEstado de

MéxicoJaliscoSinaloaTlaxcala

Programas Auditados:

FONREGIÓNFIESFOROSSAPAZUFEIEF FONDENTURISMOACUEDUCTOFONMETROCONADE PIBAIPRODDERPROSSAPYSFONDO CONCURSABLE

DRS1 2 5 AL MILLAR PEMEXPESAHIDROAGRÍCOLASCT PROCEDESFIDEMESPACIOS PÚBLICOSCONACYT HÁBITATZONAS PRIORITARIASFONADIN

Programas Auditados:

35

Page 37: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

37

RESULTADOS RELEVANTES DE LAS AUDITORÍAS REALIZADAS A MUNICIPIOS

36

Page 38: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

38

• Conceptos de obra pagados, no ejecutados y Recursos pagados no devengados: 40

• Inobservancia a la normatividad: 30

• Pagos improcedentes: 30

• Recursos no ejercidos y no reintegrados a la TESOFE o a otra dependencia federal: 40

• Deficiencias administrativas: 20

OBSERVACIONES CON MAYOR RECURRENCIA

37

Page 39: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

39

• Incumplimiento de disposiciones en materia fiscal: 25

• Anticipos no amortizados: 30

• Inobservancia a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas: 35

• Recursos destinados a fines distintos a los normativamente autorizados: 30

OBSERVACIONES CON MAYOR RECURRENCIA

38

Page 40: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

40

• En una encuesta realizada en 2008 a 1000 de los 2,456 municipios que hay en el País, se obtuvo que el 72% de éstos si tiene un área de contraloría municipal, mientras que el 28% no. Los resultados concentrados por regiones se expresan de la siguiente forma:

ÓRGANOS MUNICIPALES DE CONTROL

REGIÓN

GENERAL (%) NORTE OCCIDENTE CENTRO SUR

SÍ 78 85 75 90 66

NO 22 14 25 10 34

NO SABE 0 1 0 0 0

Fuente: Primera Encuesta Nacional a Presidentes Municipales ENPROM 2008.

39

Page 41: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

41

• En la misma encuestas, se obtuvo que el 53% de las áreas de contraloría municipal dependen de el Presidente Municipal.

ÓRGANOS MUNICIPALES DE CONTROL

Fuente: Primera Encuesta Nacional a Presidentes Municipales ENPROM 2008.

40

Page 42: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

42

5.- PROBLEMAS DE CONTROL DE LOS

RECURSOS FEDERALES

41

Page 43: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

43

• Diversidad de leyes y normas que regulan los recursos federales transferidos a los estados y municipios.

• Desconocimiento e inobservancia de dichas leyes y normas.

• Desconocimiento del ámbito de competencia de las instancias fiscalizadoras de los poderes ejecutivo y legislativo.

• Falta de aplicación de los procedimientos administrativos de responsabilidades.

• Falta de acuerdos de coordinación o convenios entre los estados y los municipios.

42

PROBLEMAS DE CONTROL DE LOS RECURSOS FEDERALES

Page 44: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

44

• Deficiencias en los procesos de planeación,

programación, ejecución y control de las obras y servicios

ejecutados con recursos federales.

• Atrasos en la suscripción de convenios, acuerdos y

anexos de ejecución y, en consecuencia, en la autorización

y radicación de recursos, y en la ejecución de obras y

acciones.

• Retrasos en las aportaciones federales, estatales y

municipales.

43

PROBLEMAS DE CONTROL DE LOS RECURSOS FEDERALES

Page 45: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

45

• Retrasos e incumplimientos de contratos de obras públicas y de adquisiciones.

• Deficiente integración de expedientes unitarios y técnicos de los proyectos.

• Carencias o deficiencias en la supervisión de las obras y acciones de programas federales.

• Deficientes sistemas de control.

• Infraestructura informática inexistente u obsoleta.

44

PROBLEMAS DE CONTROL DE LOS RECURSOS FEDERALES

Page 46: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

46

• Deficiencias en los procesos de planeación, programación y control, en las dependencias y entidades federales que transfieren recursos.

• Atrasos en la suscripción de convenios, acuerdos y anexos de ejecución y, en consecuencia, en la autorización y radicación de recursos.

45

PROBLEMAS DE CONTROL DE LOS RECURSOS FEDERALES

Page 47: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

47

• Retrasos en las aportaciones federales.

• Falta de seguimiento y supervisión del ejercicio del gasto, sobre todo de las delegaciones federales.

• Normas que carecen de disposiciones en materia de control, seguimiento y transparencia.

46

PROBLEMAS DE CONTROL DE LOS RECURSOS FEDERALES

Page 48: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

48

• Desconocimiento del ámbito de competencia de las instancias fiscalizadoras de los poderes Ejecutivo y Legislativo, federal y estatal.

• Retrasos y deficiencias en la planeación y definición de los programas operativos anuales y de los programas anuales de inversión.

• Carencia o deficiencias en la supervisión de las obras y acciones de programas federales.

47

PROBLEMAS DE CONTROL DE LOS RECURSOS FEDERALES

Page 49: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

49

• Deficiente integración de expedientes unitarios y técnicos de los proyectos.

• Retrasos e incumplimientos de contratos de obras públicas y de adquisiciones.

48

PROBLEMAS DE CONTROL DE LOS RECURSOS FEDERALES

Page 50: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

50

• Inexistencia o deficiente funcionamiento de los órganos municipales de control.

• Falta de impulso a la transparencia y rendición de cuentas.

• Deficiente promoción de prácticas de buen gobierno para mejorar la gestión municipal.

• Deficiente o inexistente participación ciudadana en el control y vigilancia de los recursos públicos.

49

PROBLEMAS DE CONTROL DE LOS RECURSOS FEDERALES

Page 51: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

51

6.FORTALECIMIENTO DE LAS

CONTRALORÍAS MUNICIPALES

50

Page 52: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

52

Propósito principal de las contralorías municipales:

• Llevar a cabo el control interno para dar credibilidad y confianza en la gestión pública municipal.

Funciones clave:

• Controlar y supervisar el manejo de los recursos municipales, estatales y federales.

• Vigilar el cumplimiento de las leyes de responsabilidades de los servidores públicos.

• Fomentar prácticas de buen gobierno.

51

FORTALECIMIENTO DE LAS CONTRALORÍAS MUNICIPALES

Page 53: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

53

Funciones principales:

• Operar sistemas de control que permitan detectar irregularidades y áreas de oportunidad en la gestión de los recursos municipales, estatales y federales.

• Sustanciar los procedimientos administrativos para determinar el fincamiento de responsabilidades.

• Promover la implantación de sistemas que mejoren la calidad en la gestión, así como de evaluación de la gestión municipal.

52

FORTALECIMIENTO DE LAS CONTRALORÍAS MUNICIPALES

Page 54: 1 JUNIO 2011. 2 1.DATOS GENERALES 1 3 2,456 Municipios en toda el País 16 Delegaciones en el Distrito Federal 2,440 en los estados 2

54

• Diseñar y difundir instrumentos normativos que regulen la gestión, así como verificar su cumplimiento.

• Promover la participación de la sociedad en la evaluación de la gestión y de la transparencia en la gestión pública municipal.

53

FORTALECIMIENTO DE LAS CONTRALORÍAS MUNICIPALES