1-factores-que-afectan-el-tamaño-y-productividad-del-hato-lec

Upload: jhasmani-mamani

Post on 03-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 1-Factores-que-afectan-el-tamao-y-productividad-del-hato-lec

    1/4

    Instituto Babcock para la Investigaciny Desarrollo Internacional de

    la Industria LecheraEsencialesLecheras

    Universidad de Wisconsin-Madison

    240 AgricultureHall, 1450 Linden Dr., Madison, WI 53706 USA,phone: 608-265-4169, [email protected] 101

    22226666)))) FFFFAAAACCCCTTTTOOOORRRREEEESSSSQQQQUUUUEEEEAAAAFFFFEEEECCCCTTTTAAAANNNNEEEELLLLTTTTAAAAMMMMAAAAOOOOYYYYLLLLAAAAPPPPRRRROOOODDDDUUUUCCCCTTTTIIIIVVVVIIIIDDDDAAAADDDDDDDDEEEELLLLHHHHAAAATTTTOOOOLLLLEEEECCCCHHHHEEEERRRROOOODDDDEEEERRRREEEEEEEEMMMMPPPPLLLLAAAAZZZZOOOOMichel A. Wattiaux Doug McCullough

    Instituto Babcock Departamento de Ciencia Lechera

    La crianza de novillas es una inversinfinanciera. El nmero total de terneras y elnmero de novillas a primer partoproducidas por ao en el hato de reemplazolechero influencia fuertemente larentabilidad del hato.

    Este artculo presenta una discusinsimple de los factores que influencian elbalance entre suministro y salida denovillas del hato de reemplazo en unaforma de promedio anual (Figura 1). Elnmero de novillas que nacen en un hatodepende de:

    Tasa de partos (nmero de vacas eintervalo entre partos);

    Proporcin de sexos.

    El nmero de novillas que salen del hatodepende de:

    Tasa de mortalidad de las terneras;

    Tasa de descarte de las terneras(voluntaria e involuntaria);

    Edad al primer parto.

    El nmero de novillas a primer partoproducidas (disponibles) y el nmero de

    novillas a primer parto necesarias, son dosconceptos diferentes. Los siguientes tresfactores influencian la necesidad parapero no la disponibilidad de novillas aprimer parto:

    Tasa de descarte de las vacas; Venta voluntaria de novillas (venta de

    novillas y animales gestantes); Tasa de expansin del hato lechero.

    En un hato cerrado (no hay compra devacas o de novillas), el nmero de novillas a

    primer parto producidas por aodeterminar la tasa mxima de descarte devacas si el tamao del hato se desea que

    permanezca con-stante. Cuando enmero de novillas aprimer parto produ-cidas excede la tasadeseada de descarteel exceso de novillaspuede ser utilizadopara incrementar eltamao del hato opuede ser vendidovoluntariamente.

    La Tabla 1 muestracomo estimar el n-mero de novillas queestarn en el hato dereemplazo (Tabla 1A)y el nmero de

    Tasa de mor-talidad y dedescarteinvoluntario

    Tasa dedescartevoluntaria

    Tasa dedescartede vacas

    Edad al

    primer parto

    Novillas dereemplazo

    Tasa de parto (intervalo entre partos, nmero de vacas) y proporcin de sexos

    Vacas en ordeo

    Novillas deprimer parto

    Vacassecas

    Novillas perdidas involuntaria-mente en el hato muerte,

    accidente, enfermedad

    Novillasvendidasvoluntariamente

    Vacas vendidaso perdidas enel hato

    Figura 1: Estructura de un hato lecherolos crculos con una cruz indicanfactores importantes de manejo para controlar el nmero de animales encada grupo.

  • 7/29/2019 1-Factores-que-afectan-el-tamao-y-productividad-del-hato-lec

    2/4

    Esenciales Lecheras: Crianza deterneras y novillas

    102 Instituto Babcock

    novillas a primer parto producidas por ao(Tabla 1B).

    Tasa de partos

    El suministro de novillas del hatodepende principalmente de la tasa departos que es:

    Nmero de vacas x 12Intervalo entre partos (meses).

    Este factor mide los cambios en el nmeroesperado de terneras cuando el intervaloentre partos difiere de 12 meses. Conformeel intervalo entre partos se incrementa, elnmero esperado de terneras recin nacidaspor ao se reduce. Bajo las suposicionespresentadas en la Figura 2A, un incrementoen el intervalo entre partos de 12 a 18 mesesreduce el nmero total de novillas en un

    hato de 100 vacas de 96 a 73 y el nmero denovillas a primer parto disponibles por aode 43 a 29.

    Los nmeros presentados en las partesgrficas de la Figura 2 tambin pueden serinterpretados como porcentajes. Porejemplo, si un hato de 100 vacas con unintervalo entre partos de 18 meses produce

    29 novillas a primer parto por ao,entonces, un hato de 75 vacas con el mismointervalo entre partos producir:

    29 75

    100

    x

    = 22 novillas de primer parto.

    Proporcin de sexos

    La proporcin de sexos en los recinnacidos influencia el nmero de novillas enel hato y se calcula de la siguiente manera:

    Nmero de novillasNmero de cras nacidas

    Muchos hatos tienen una tendencia atener machos o hembras, pero con el pasode los aos debe de haber 51% de hembrasy 49% de machos. Investigaciones recientesindican que la nutricin (balance de anionesy cationes en la dieta) puede afectar la

    proporcin de sexos, pero el efectopermanece mnimo. En el futuro, nuevastecnologas le permitirn al productorescoger el sexo de sus futuros terneros(sexado de semen) pero hoy en da, laproporcin de sexos permanece como unargida restriccin biolgica.

    Tabla 1: Calculando el nmero de novillas de reemplazo disponibles en un hato de 100 vacas.Factor Ejemplo Frmula ClculoA) Nmero total de novillas en el hato lechero de reemplazoPerodo de tiempo1 2 aos 2 2Tamao del hato 100 X No de vacas X 100 X 100Intervalo entre partos 13 meses X 12/ intervalo entre partos2 X 12/13 X 0.923Proporcin de sexos 50% X No de terneras/No de animales nacidos X 0.5 X 0.5

    Mortalidad de lasterneras

    10% X [1 - (porcentaje de mortalidad de lasterneras/100)]

    X (1-0.10) X 0.90

    Edad al 1er parto 25 meses X Edad al primer parto2/24 X 25/24 X 1.042= 87

    B)Nmero de novillas a primer parto disponibles como reemplazo por aoPerodo de tiempo1 1 ao 1 1Tamao del hato 100 X No de vacas X 100 X 100Intervalo entre partos 13 X 12/Intervalo entre partos2 X 12/13 X 0.923Proporcin de sexos 50% X No de terneras/No de animales nacidos X 0.5 X 0.5Mortalidad de lasterneras

    10% X [1 - (porcentaje de mortalidad de lasterneras/100)]

    X (1-0.10) X 0.90

    Edad al primer parto 25 meses X 24/Edad al primer parto2 X 24/25 X 0.96= 40

    1 El perodo de tiempo necesario para calcular el nmero total de novillas en el hato en cualquier momento esdos aos (24 meses) y el perodo de tiempo para calcular el nmero de novillas a primer parto disponibles porao es de un ao.

    2 Debe de ser expresado en meses.

  • 7/29/2019 1-Factores-que-afectan-el-tamao-y-productividad-del-hato-lec

    3/4

    26 - Tamao y productividad del hato lechero dereemplazo

    Universidad deWisconsin-Madison 103

    Mortalidad en terneras y tasainvoluntaria de descarte

    La mortalidad en terneras y la tasa dedescarte involuntaria en novillas se toma encuenta para las novillas que han nacido enel hato pero desaparecen antes del primer

    parto debido a enfermedades serias olesiones fsicas. Por ende, la tasa demortalidad incluye terneras que mueren, yaqullas que son descartadas por razonesno obvias. Esta distincin entre tasa dedescarte voluntaria e involuntaria (ventadel suministro de novillas como animalespara ser servidos) es importante por quetiene algunos efectos que restringen elmejoramiento y la rentabilidad del hato.

    Tpicamente, los recin nacidos estn enun riesgo mucho ms alto de enfermedades

    y muerte que las novillas ms viejas.Conforme las novillas van creciendo, lasprdidas por muerte se van disminuyendo.Sin embargo, los descartes involuntariospueden ocurrir en la vida avanzada de lasnovillas por:

    Severas infecciones parasitarias(novillas en pastoreo);

    Severas dificultades al primer parto.

    Cada ternera que muere o es descartadainvoluntariamente, es una oportunidadperdida, especialmente cuando lainseminacin artificial es utilizada paramejorar el potencial gentico del hato. Bajolas suposiciones presentadas en la Figura2B, un incremento en la mortalidad del 0 al24% reduce el nmero de novillas a primerparto disponibles por ao en un hato de 100vacas de 44 a 34.

    Edad al primer parto

    Cuando la edad al primer parto se

    incrementa ms all de los 24 meses, elcosto de criar una novilla incrementa porlas siguientes razones:

    Nmero adicional de novillaspresentes en el hato;

    Costos adicionales de alimentacin; Reduccin del nmero de novillas a

    primer parto disponibles por ao.

    Novillasaprimerpartodispo

    niblesporao

    (%o

    nmeroparaunhatode100vacas)

    0 4 8 12 16 20 24

    96 92 88 85 81 77 73

    46 46 46 46 46 46 46

    Mortalidad de las terneras + tasade descarte involuntario (%)

    25

    30

    35

    40

    45

    B) Efecto de mortalidad de las terneras y tasade descarte involuntaria (intervalo entre partos =13 meses; edad al primer parto = 25 meses)

    C) Efecto de la edad al primer parto (intervaloentre partos =13 meses; tasa de mortalidad de lasterneras y tasa de descarte individual = 10%)

    A) Efectos del intervalo entre partos (mortalidadde las terneras y tasa de descarte invividual =10%;edad al primer parto= 25 meses)

    25

    30

    35

    40

    45

    24 26 28 30 32 34 36Edad al primer parto (meses)

    83 90 97 104 111 118 125

    46 46 46 46 46 46 46

    94 87 80 75 70 66 63

    50 46 43 40 38 35 33Nmero de terneras en el hato

    Nmero de terneras nacidas por ao

    25

    30

    35

    40

    45

    12 13 14 15 16 17 18Intervalo entre partos (meses)

    Nmero de terneras en el hato

    Nmero de terneras nacidas por ao

    Nmero de terneras en el hato

    Nmero de terneras nacidas por ao

    Novillasaprimerpartodisponiblesporao

    (%o

    nmeroparaunhatode100vacas)

    Novillasaprimerpart

    odisponiblesporao

    (%o

    nmeroparaun

    hatode100vacas)

    Figura 2: Principales factores que afectan elnmero de novillas a primer parto disponiblespor ao

  • 7/29/2019 1-Factores-que-afectan-el-tamao-y-productividad-del-hato-lec

    4/4

    Esenciales Lecheras: Crianza deterneras y novillas

    104 Instituto Babcock

    Intervalos entre partos largos y una altatasa de mortalidad reducen el nmero totalde novillas en la granja (Figuras 2A y 2B);pero un retraso en la edad al primer partotiene un efecto opuesto (Figura 2C). Unretraso en el parto significa que las novillasestarn en el hato de reemplazo por unperodo de tiempo ms largo. Por ejemplo,una novilla que pare a los 36 meses requiere

    de 12 meses adicionales, o 50% ms tiempo,que una novilla que pare a los 24 meses,antes de dejar el hato de reemplazos. Comoresultado, el nmero total de novillas en unhato de 100 vacas vara de 80 a ms de 120

    pero el nmero de novillas disponibles porao se reduce de 42 a 28 (Figura 2C).

    ResmenLa Tabla 2 presenta el incremento

    esperado en el nmero de novillas a primerparto disponibles por ao en respuesta alcambio en el intervalo entre partos, la tasade mortalidad de las terneras, la tasa de

    descarte involuntaria y la edad al primerparto. La Tabla 3 presenta el nmero deterneras en el hato y el nmero de novillasa primer parto disponibles por ao en unhato de 100 vacas como una funcin delintervalo entre partos y de la edad alprimer parto.

    Tabla 2: Efecto promedio del intervalo entre partos, la tasa de mortalidad de las terneras mas la tasa dedescarte involuntario as como la edad al primer parto en el nmero adicional de novillas a disponiblespor ao en un hato de 100 vacas.

    Factor RangoUnidad de cambiodentro del rango

    Novillas a primerparto adicionales

    Intervalo entre partos 12 - 18 meses menos 1 mes + 2 a 3Mortalidad de las terneras +

    descarte involuntario

    0 - 24 % menos 10% + 3 a 5

    Edad al primer parto 24 - 36 meses menos 1 mes + 1 a 2

    Tabla 3: Nmero de novillas disponibles como reemplazos en un hatode 100 vacas asumiendo una proporcin de sexos del 50% y unamortalidad del 10%1

    Edad al primer parto (meses)

    IP2

    24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36Nmero total de novillas en el hato de reemplazo en cualquier momento

    12.0 90 94 98 101 105 109 113 116 120 124 128 131 13513.0 83 87 90 93 97 100 104 107 111 114 118 121 12514.0 77 80 84 87 90 93 96 100 103 106 109 113 11615.0 72 75 78 81 84 87 90 93 96 99 102 105 10816.0 68 70 73 76 79 82 84 87 90 93 96 98 10117.0 64 66 69 71 74 77 79 82 85 87 90 93 9518.0 60 63 65 68 70 73 75 78 80 83 85 88 90

    Nmero de novillas a primer parto disponibles como reemplazo por ao(Tasa de descarte mxima de vacas para mantener el tamao del hato)

    12.0 45 43 42 40 39 37 36 35 34 33 32 31 3013.0 42 40 38 37 36 34 33 32 31 30 29 28 28

    14.0 39 37 36 34 33 32 31 30 29 28 27 26 2615.0 36 35 33 32 31 30 29 28 27 26 25 25 2416.0 34 32 31 30 29 28 27 26 25 25 24 23 2317.0 32 30 29 28 27 26 25 25 24 23 22 22 2118.0 30 29 28 27 26 25 24 23 23 22 21 21 20

    1 Para encontrar el nmero de novillas disponibles para una tasa de mortalidaddiferente a 10%, multiplique el nmero de la tabla por 1.111 y despusmultiplquelo de nuevo por (1- fraccin de mortalidad) . Por ejemplo, el nmero denovillas a primer parto disponibles para un intervalo entre partos de 14 meses, 28meses de edad al primer parto y una tasa de mortalidad del 5% es: 32 x 1.111 x (1-0.05) = 33.8 o 34 novillas.

    2 IP = Intervalo entre partos (meses)