1. caracteristicas agrobotanicas (corregido)

Upload: alejandra-tamayo

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 1. Caracteristicas Agrobotanicas (Corregido)

    1/7

    Introducción

    El cacao es una planta que pertenece al orden Malvales, a la familiade las Esterculiaceas, genero Theobroma, especie cacao.

    Su centro de origen se cree está ubicado en la cuenca del Amaonas!Am"rica del Sur#, en las estribaciones orientales de las Andes, cerca de loslimites $olombia, Ecuador % &er'.

    (en"ticamente los cacaos cultivados se dividen en tres grandes grupos)*#+os criollos supuestamente originarios de la cuenca superior del Amaonas %cu%a dispersión se encuentra desde el sur de $olombia al sur de M"ico,formándose los $riollos $entroamericanos % los $riollos Sudamericanos. -#+os orasteros Amaónicos que se encuentran principalmente en laAmaonia, % /# +os Trinitarios, producto de las hibridaciones ocurridas entre

    el $riollo Sudamericano % el orastero Amaónico % Trinitarios, +os $riolloscasi han desaparecido debido a su notoria susceptibilidad a plagas %enfermedades.

    *.$aracter0sticas Agrobotánicas

    Seg'n Malesp0n !*12-# el cacao es una planta del estrato ba3o de losbosques h'medos tropicales en donde el clima es cálido % h'medo

    durante casi todo el a4o. Su ona de cultivo es bastante restringida

    limitándose a un área próima al Ecuador terrestre a l0mites de -56aproimadamente, tanto al norte como al sur de la l0nea equinoccial

    +a temperatura del aire % la precipitación pluvial son consideradocomo los factores climáticos cr0ticos para su normal desarrollo sin

    embargo eisten otros factores que se deben considerar, como son)7ientos, humedad relativa, lu, sombra % el factor ecológico suelo

    *.*. Temperatura

    Malesp0n !*12-# considera la magnitud de la temperatura del

    aire % el grado de sus oscilaciones estacionarias % diarias,in8u%en sobre varios procesos 9siológicos del cacao, afectando

    su producción.

    +os valores más apropiados de a temperatura del aire, para unbuen comportamiento del cacao son los siguientes)

    a# El promedio anual no debe ser menor de -*6$b# +a m0nima media no debe ser menor de *:6$c# +a m0nima absoluta no debe ser menor de *56$d# +a máima no debe ser ma%or de /56$

    *.-. &recipitación)

  • 8/16/2019 1. Caracteristicas Agrobotanicas (Corregido)

    2/7

    Seg'n Malesp0n !*12-# más importante que la pluviosidadpromedio anual, lo requerido para un adecuado desarrollo del

    cacao es una buena distribución del agua durante todo el a4o,

    considerando con3untamente el tipo de suelo en el cual se lecultiva.

    +a cantidad de lluvia adecuada oscila entre * :55 hasta / :55mm por a4o. Aunque la precipitación se distribu%e en todo el

    a4o, el cultivo no prospera adecuadamente con menos de *55mm de precipitación mensual. &or lo tanto, se puedeconsiderar como l0mite seco para el cultivo la iso%eta de *

    -55mm.

    *./. 7ientos

    Seg'n Malesp0n !*12-# +os vientos mu% fuertes ocasionan

    da4os mecánicos a las plantas de cacao. Estos pueden tumbaro quebrar arboles de sombra temporal o permanente,ocasionando da4os a las plantas de cacao.

    Se consideran velocidad del viento de *m;seg. no sonper3udiciales para el caco, pero velocidades superiores a

  • 8/16/2019 1. Caracteristicas Agrobotanicas (Corregido)

    3/7

    +os suelos para el cultivo del caco pueden permitir un ampliodesarrollo radicular. Dormalmente esto estar0a dado por la

    presencia de una capa profunda de suelo arriba de los *55 cm,

    con alta capacidad de retención de agua % con porosidadsu9ciente para permitir la penetración de ra0ces, la circulacióndel aire % la adecuada in9ltración % percolación del agua. Esrecomendable, asimismo, una capa super9cial rica en materia

    orgánica, con un contenido m0nimo de un /,: por cientoMalesp0n !*12-#.

    *.C. enolog0a de la planta

    Malesp0n !*12-# el cacao es una planta que puede alcanar de *: a-5 metros de altura, logrando aproimadamente su máimo

    desarrollo hacia la edad de /5 a4os.

    Su sistema radical consiste en una ra0 pivotante de rápidocrecimiento % seis series de ra0ces secundarias laterales dedesarrollo horiontal. A la edad de *5 a los se considera que ha

    completado su desarrollo, con una ra0 pivotante cu%a longitud esde * a - metros.

    El tallo, entre los *5 % los *2 meses, completa una fase de sudesarrollo, perdiendo su %ema terminal % formando un abanico quecontiene de / a : ramas de crecimiento plagiotropico % ho3as con

    9lotaia . Estas ramas crecen mediante la emisión c0clica degrupos de ho3as, en respuesta a variaciones ambientales,

    particularmente variaciones en disponibilidad de agua.

  • 8/16/2019 1. Caracteristicas Agrobotanicas (Corregido)

    4/7

    uente) Malesp0n !*12-# FEl Cacao” .

    Malesp0n !*12-# el caco es F$auli8or, es decir que forma 8ores %

    frutos en el tallo % algunas veces forma 8ores % frutos en las ramasmaduras. El lugar donde se originan las in8orecencias en el árbol

    tiene la apariencia de peque4as prominencias denominadas co3ines8orales en los troncos % ramas sigue la 9lotaia de las ho3as,debido a que estos se forman alrededor de la %ema ailar de cada

    ho3a.

    El fruto es una drupa indehiscente. $uando maduro presenta cincohileras de semillas rodeadas de una pulpa mucilaginosa. El n'mero

    de semilla varia en promedio de -5 a

  • 8/16/2019 1. Caracteristicas Agrobotanicas (Corregido)

    5/7

    El desarrollo % maduración del fruto abarca un periodo que oscilaentre los : % C meses. Esto está condicionado principalmente por la

    temperatura % su naturalea gen"tica.

    &ara identi9car % describir los caracteres de la maorca se utilianlos siguientes criterios)

    $olor) Antes de la madure el color de la maorca puede ser

    verde, ro3oBvioleta % verde parcialmente pigmentadode ro3oBvioleta. +os orasteros Amaónicos presentan

    siempre maorcas verdesG los $riollos % Trinitariosposeen color ro3o o verde. Al alcanar la maorca su

    madure, de color verde pasa a amarillo % el ro3oBvioleta a anaran3ado.

     Tama4o) Es determinado por su longitud % diámetro, Este var0aentre *5 a /5 cm % de C a *- cm respectivamente.

    orma) Esta determinado en parte por la relación entre lalongitud % el diámetro % por la forma de los etremos.

    En base a la forma del fruto se distinguen los tipos)Angoleto, $undeamor, Amelonado % calabacillo 

  • 8/16/2019 1. Caracteristicas Agrobotanicas (Corregido)

    6/7

    uente) Malesp0n !*12-# FEl Cacao” .

    *.2. Honas Ecológicas en el pa0s

  • 8/16/2019 1. Caracteristicas Agrobotanicas (Corregido)

    7/7

    MA+ES&ID, M. et. Al. !*12-# FEl Cacao” . Ministerio de desarrollo

    agropecuario % >eforma Agraria. Ed. Midinia. Dicaragua.