01 portada dossier de prensa - ual · además disponen del centro uni versitario de idiomas)....

34
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Miércoles, 24 de marzo de 2010

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Miércoles, 24 de marzo de 2010

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

2: LA voz DE ALMERIA al día iw W'4A44A'

( \~

MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2010

Cambios en el Gobierno andaluz cesó como consejero de Innovación

Inquietud por el futuro de los proyectos impulsados por Soler en la provincia El PITA, Medicina, o la modernización del mámlOl eran apuestas del ex consejero

l A. S. VllLANUEVA REDACCiÓN

Nopienso nunca en elfuturo, por· que Uega -muy pnYYl too

Si no en ciencia, en cuestión de reflexión política y económica, al in· signe Albert Einstein bien se le po­dria emnendar la plana: puesto que el futuro e..'i siempre inminente, es necesario anticiparse a él. Por eso, en ciertDs sectores empresariales y sociales de A1mería, la marcha de Martín Soler del Gobierno andaluz ha abiertú incógnitas sobre qué va a suceder con los proyectos que el ya ex consejero de Innovación ini­ció o impulsó y de los que se espe­ra una incidencia directa, para me­jO!; en la provincia.

Soler, del que es reconocida su enorme capacidad de trabajo y su nula pereza a lahora de emprender iniciativas, abrió en sus: once meses en el cargo varias espitas para dar oxigeno a la modernización del te­jido productivo de Almena toman· do como base el estímulo de la in· vestigación y el conocimiento.

Sin querer entrar en el siempre

"Esto puede tener repercusión económica", valora un líder empresarial

fangoso terreno de dudar de la vo­luntad, interés y capacidad de los nuevos gestores1 lo cierto es que entre agentes sociales de A1mería la marcha de Soler ha generado in· certidnmbres, rayanas en IRmor, so­bre qué va a pasar con esos pro­yectos y si el nuevo Gobierno se te­mará el mismo entusiasmo en ellos.

"Almena no sólo pierde peso po­lítico, también esto puede tener po­síbles repercusiones económicas en el futuro", afirmaba el presidente de la Confederación Empresarial

11 Martin Soler aseguró ayer que "en absoluto" se considera una víc­tima política con su salida del Go­bierno andaluz, tras lo que aseveró que está. "completamente descarta­do" que pueda ser candidato alaAl­caldía de A1merÍa.

En declaraciones a los periodis­tas, el ex consejero indicó que su paso por el área de l.nnovacíón, Cien­cia y Empresa "ha sido un período de tiempo muy intenso donde se­gnímos el objetivo marcado por el presidente de abordar con rapidez y eficiencia todas \as causas de la cri­sis, a eso nos hemos dedicado y saco un balance positivo". Soler asegu­ró que "en absoluto" se siente una

• Martín Soler durante una visita a empresas del mármol en el mes de septiembre, / LA voz

Asempal, Miguel Uribe, en un primer análisis 'de urgencía' sobre los cam· bios. Uno de los sectores más ex· pectantes es el del mánnol, a! que la gestión del ex titular de innova­ción había dado a1ívío en forma de ayudas e incentivos (11 millones de euros en un año y 2.700 empleos ac· tivados) pero también del Parque de innovación del Mánnol, en fase de expropiación, o el campus cien­tífico téculco de Macael, además de impulso a cinco procesos de con­centración de empresas. "Esto ha sido una pequeña decepción, espe· ramos del nuevo (consejero) que entienda que este es un sector prio­ritario y las lineas que había orien­tadas con el anterior", expresaba ayer, cauto pero sin tapl\ios, el pre­sidente de la Asoctación de Em­presarios del Mánnol, Bienvenido Cayuela, en declaraciones a la Ser.

También desde la rama empresa­ria!, el presidente de la Cámara de Comercio, Diego M.artínez Cano, no ocultó sus dudas sobre cómo se plantea el futuro. "La innovación es la herramienta firndamental que te­nemos para competir, no me parece bien que se vea diluida dentro de la Consejería de Economía", señaló_ Martínez Cano cree que la decisión adoptada hace dos légis\aturas, con Chaves a! frente del &jecutivo, de crear una consejeríaespecíficamenIR de innovación "es de \as ~res que se han tomado enAndalucía". Al mi&­mo tiempo, reconoce que con Soler existía "una fluldez" en \as relacio­nes beneficiosa para la provincia "Ahora habrá que ver qué vaapasar y cómo va a funcionar", subraya

Una de las grandes apuestas de Martín Soler para Almena erala ere­ación del Parque de Innovación y

En el último año, el Parque Tecnológico del PITA ha dado pasos decisivos

La voluntad política de Soler de traer Medicina queda ahora diluida

Tecnología (pITA), al que le dio un impulso decidido Y del que todavía, a día de hoy, es el presidente. Du­rante la etapa de Soler al frente de innovación, se ban dado pasos de­cisivos, como laínauguración de la

Soler: UNo me considero una víctima política"

víctima política y apuntó que no le ha pedido explicaciones al presi· dente de laJunta, José Antonio Gri· ñán, por su cese1 toda vez que "no le pedi explícaciones cuando me nomo bró entonces y ahora, cuando pien· sa en otras personas como miem­bros de su nuevo equipo, estoy com­pletamente de acuerdo con su de­cisión y no le he pedido ninguna ex-

plicación". Soler le deseó a! nuevo equipo "todos los éxitos del mundo", ya que "serán los éxitos de Andalu­cía" y no se quiso pronunciar sobre los ofrecimientos de Gríñán paraque se quedara en el Gobierno andaluz, algo que "queda en conversaciones reservadas y privadas entre el pre­sidente y yo". Por otro lado, el ex consejero consideró un "acierto" que

el presidente de la Junta, José An­toulo Griñán, haya decidido unir en unarnismacarterala Economía con la innovación, algo que, a sujulcio, será "clave para resolver muchos de los problemas de Andalucía" , "Uulr Economía con lnnovacióny Ciencia es una idea muy buena y la aspira­ción de todos los que hemos traba­jado durante años por lograr que la

sede científica en la Universidad, la adjudicación del edificio central y la ejecución completa de la urbaul­zación. En total, unOS 20 millones de euros de inversión. El directDr del PITA, Alfredo Sánchez, trans­mitió ayer su confianza en que el nuevo Gobierno andaluz "va a se­guir apoyando el parque de Alme­ría, como otros de Andalucía".

Nubes para Medicina Donde más nubarrones se presen­tan es en la expectativa de que la Fa­cultad de Medicina llegue finalmen­te a A1mería. Soler había apostado por ello, pero su marcba, nulda a la crisis económica, ya \as reticencias del Consejo de Rectores de Anda­lucia a crear mnchas más facultades, han complícado el camino. "Esto se ha puesto en la cuerda floja", valoró Francisco Martinez Amo, presiden­te del Colegio de Médicos, la entidad que hizo la propuesta de traer Me­dicina a A1mería "Si falta la volun· tad política es dificil", añadió. A este respecto, Martinez Amo tiene claro que la presencia de Soler en la con­sejería que torna la decisión habría jugado afavor de laprovincía. "Sise crea en A1meríaytambién en Jaén y Hueiva, no hay problema, pero si la decisión es que sólo haya una, hay que lucbar con todas \as fuetzas para que sea en Almena, porque es lo ra­zonable". "La marcha de Soler ha puesto nubes en el horizonte", apos­tilla el presidente de los médicos.

La Uníversídad, dependíenIR de In­novación, también ha recibido du­rante el último año varios impulsos importantes, como el arranque del edilicio Ilamado a ser el gran centro de investigación y que alojará a cin­co centros y 200 investigadores. Al rector, Pedro Molina, le tranquiliza saber que \as competencias conti­nuar.ínsiendo de innovación en una clara apuesta por ligarla a la trans­ferencia de conocimlento. "Estába­mos preocupados, es un acierto".

innovación fuera más transversal Y llegara al corazón de la economía", agregó Soler, para quien dicha nulón "ha sido un acierto y será la clave para resolver muchos de los pro­blemas de Andalucía". Sobresufu­turo, Soler quiso dejar claro que una candidatura a la Alcaldía de Alme­na "está completamente descarta­do" y agregó que ahora se siente "personabnente más tranquilo". Agregó que pasará la Semana Santa en su tierra "para estar con mi fa­milla, a la que echo mucho de me­nos, e intentar disfrutar". "Pensaré, leeré y recuperaré aficiones que el estrés diario no me deja habitual· mente", añadió Soler.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

La UNED se queda pequeña Ante el gran incremento de alumnos en tutorías y exámenes, la Universidad a Distancia se trasladará al antiguo /1ospital Provincial

El centro adscrito que la Universidad Nacional de Educa­ción a Distancia (Uned) tiene en Al­mería cilpital, cnya sede en la actua­lidad está en la plaza de la Adminis­tración Vieja - en el edificio del an­tiguo Colegio de la Purísima, del si­glo XIX -, se ha quedado pequeño. Según afínnó su director, Trino Gó­mez) durante los actos de conme­moración del día de la Uned, «en el último curso el número de alum­nos se ha incrementado más de un 20%», siendo en la actualidad más de 2.200 alumnos. Por ello, el direc­tor de la Uned afinnó que ya "es se­guro» que el centro se trasladará al antiguo Hospital Provincial.

Según explicó Gómez, llevan tiempo constatando que el espacio disponible para las tutorías y los exá­menes que se realizan en la sede, ya no es suficiente. Además, en las ac­tuales instalaciones, «más peque­ñas de lo que parece», no hay, por ejemplo, los laboratorios que son necesarios para algunas carreras, ni sala de reuniones para los profeso­res. Por ello, el traslado ya está apro­bado, aunque aún no se ha concre­tado si será para el próximo curso o el siguiente_ "La Diputación tiene que hacer un esfuerzo, y la Uned también, aunque ahora es un mo­mento dificih>,

Celebración Este anuncio lo hizo Tríno Gómez durante la presentación a los me­dios del Día de la Uned, que aunque fijado el 21'de marzo desde que se reuniera por primera vez el Conse­jo de Gobierno de la Uned en el año 1972, el centro adscrito en Almería lo celebró ayer con una Jornada de Puertas Abiertas y la celebración de

tf~ Ct.letefoí4 SCJ4fo ~.

CI Santo Cristo LA GANGOSA T elf. 950 344 182

Sede actual de la Uned en la capítal de Almería,. IDEAL

una mesa redonda titulada 'Estu­diar en la Uned: la recompensa a un esfuerzo', a cargo de antiguos estu­diantes de la Uned, y hoy profeso­res de esta Universidad.

ASÍ, durante esta conmemora­ción, Trino Gómez, acompañado de la Secretaria del Centro, Manuela Sánchez, quiso recordar algunas de las características de una universi­dad que, a pesar de ser la mayor de España por número de alumnos en total, 225.000 repartidos portodo el mundo-, «a veces no es lo sufi­cientemente conocido»,

En la provincia de Almería, ac­tualmente, hay matriculados 2.225 alumnos en total, que se reparten entre la sede de la capital, donde es­tán la mayoria de matriculados, y los centros asociados de El Ejido y Huércal-Overa, donde se imparten los cursos de Acceso para mayores . de 2S años (yen Huércal-Overa, además disponen del Centro Uni­versitario de Idiomas).

Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su centro se ha rea­lizado ya en casi un 50%, pues de las 29 titulaciones que se ofertan aho­ra mismo, casi la mitad ya han sido

transformadas en Grados, y el res­to lo harán ya para el curso que vie­ne. «En realidad, la metodológia que impone el Plan Bolonia es la que ha tenido siempre la Uned, en lo rela­tivo al seguimiento del alumnos, y en su fonna de trabajo. Era algo pro­pio, especifico de la Uned, por lo que nosotros hemos tenido la mitad del trabajo hecho», comentaba Gómez,

Asimismo, Manuela Sánchez anunció que el año que viene, la Uned impartirá ya el Master de For­mación de Profesorado de Secunda­ria, el antiguo CAP. (Curso de Ap­titud Pedagógica).

Nuevo perfil de alumno Por otro lado, los responsables de la Uned quisieron destacar algunos datos sobre el nuevo perfil y carac­terísticas de los estudiantes de la Uned. Según Trino Gómez, en los últimos años se ha producido un aumento de las mujeres matricu­ladas frente a los hqmbres, por lo que ellas ya son mayoria en los cen­tros que esta universidad a distan­cia tiene en la provincia, Además, sorprende especialmente el hecho de que el número de inmigrantes que estudian en la Uned ha creci-

do tanto que ya suponen e119% de los alumnos de los centros de la pro­vincia.

Además, Manuela Sánchez qui­so resaltar un hecho probado: ade­más de ser las mujeres las que ob­tienen mejores expedientes, son las alumnas que proceden de Euro­pa del Este las que han obtenido re­sultados ((extraordinarios») en el centros adscrito de El Ejido, Según explicó, sorprende los excelentes resultados de este segmento de sus estUdiantes, «Son alumnas muy in­volucradas, que preguntan mucho, que se esfuerzan muchísimo, La' mayoría de ellas ya vienen con una titulación previa, por lo que saben estUdian" Precisamente éste es otro de los rasgos que caracterizan al nuevo estudiante de la Uned. «Mientras que antes la gente se ma­triculaba porque no había podido estudiar durante su juventud, un buen número de los que estudian ahora hacen su segunda titulación, no es su primer contacto con la Uni­versidad», explicaba Trino Gómez, asegurando que suelen ser perso­nas que, por cuestiones de tiempo o lugar, «ya no encajan con la Uni­versidad convencionah),

Cafetería

¡"Diván"

\

Míércoles 24.03.10 IDEAL

[. Arrancan en la Ual I las V Jornadas de

Universidad. Cooperación y Desarrollo

:; A.F.

P,LM¡;:"j,\ El vicerrector de Es­tudiantes y Empleo de la Uni­versidad de Almería, Rafael Qui­rosa, y la coordinadora de la Agencia Andaluza del Volunta­riado enAlmeria, Teresa Usero, se encargaron ayer de inaugu­rar las V Jornadas de Universi­dad, Cooperación y Desarrollo, mediante las que se pretende sensibilizar acerca del.cumpli­miento de los Objetivos del Mi­lenio.

En concreto, estas jornadas abordan, entre ayer y hoy, a tra­vés de diversos talleres, confe­rencias y actividades, los ocho objetivos que Naciones Unidas estableció en el año 2000 para que los paises los fueran cum­pIíendo durante las próximas décadas. Estas jornadas se cen­tran, especialmente, en el Ob­jetivo número 7: el de garanti­zar la sostenibilidad del Medio Ambiente, lo cual se rraduce en «incorporar los principios de de­sarrollo sostenible en las políti­cas y los programas nacionales, e invertir la pérdida de recursos del medio ambiente, asi como reducir a la mitad el porcentaje de personas que carezcan de ac­ceso sostenible al agua potable y haber mejorado la vida de, al menos, 100 míllones de habi­tantes de tugurios»,

Eso es lo que marca el Obje­tivo, y sobre ello es sobre lo que se está intentando concienciar a los asistentes a estas Jornadas que se han puesto en marcha a través del Secretariado de Vo­luntariado y Cooperación, de­pendiente del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, junto a la Facultad de Económicas y Em­presariales, que se han unido a ¡a Asociación Pro-Derechos Hu­manos de Andalucía y Manos Unidas para la creación de estos espado de concienciación.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

La -Gran Muralla­china mantiene la censura a contenidos de Google

El traslado del portal en mandarín a Hong Kong no ha impedido a Pekín mantener su bloqueo y acusar a la multinacional de «violar su promesa» :; PABLO M. DIEZ PEKíN. Enroque de Google contra la censura en la partida de ajedrez comercial y politica que mantiene la multinacional estadounidense con el Gobierno chino_ La decisión de la compañía de redirigir su por­tal en mandarín (Google_cn) a su página weh de Hong Kong (Goo­gle_com.hkl no ha supuesto un ja­que, ni desde luego mate, al blo­queo de contenidos sensibles que impone el régimen de Pekín en In­ternet, pero sí le ha sacado los co­lores al poner en evidencia la fal­ta de libertades en este país_

guían vedados. Entre ellos, desta­can 'Falun Gong', el culto religioso perseguido por Pekín y acusado de ser una secta, 'independencia' del Tíbet o Taiwán y algunos blogs de disidentes y grupos defensores de los derechos humanos.

Yes que Google puede haber mu­dado su motor de búsquedas a la ex colonia británica, que fue devuel­ta en 1997 a China y donde hay más libertad, pero no puede saltarse la 'Gran Muralla cibernética' del régi­men comunista, que ha silenciado Youtube, Facebook o Twitter.

Miércoles 24_03_10 IDEAL

Por su parte, el portavoz de Ex­teriores, Qjn Gang, aseguraba que ,mo debería haberningún ímpacto en las relaciones diplomáticas en­tre Estados Unidos y China, ya que se trata de un asunto meramente comercial a menos que alguien quiera politizarlo».

Pese a insistir en que «el mer­cado chino está totalmente abier­to», el pulso entre Google y la cen' sura del régimen puede dañar su imagen internacional y perjudi­car a otras inversiones extranje­ras en el mercado más dinámico del mundo.

Google mantiene su plan Aún así, Google, que ha renuncia­do a su 30% de un mercado con más de 380 millones de internautas y que tendrá 840 en 2013, pretende seguir haciendo negocios en Chi­na y comercializar su móvil An­droid. Habrá que ver la reacción de las compañías chinas y, sobre todo, del público, dividido entre quienes apoyan su rebelión contra la cen­sura y dejan flores en su sede de Pe­kin y los que, espoleados por el na­cionalismo de la propaganda esta­tal, se han posicionado con Baidu, el portal nacional que copa el60 por ciento del mercado y será el principal beneficiado por su reti­rada.

Al igual que ocurre en el conti­nente, dicha página permitía ver algunas fotografías de la matanza de Tiananmen antes censuradas, pero otros espinosos términos se-

Pekín no tardó en mostrar su ai­rada reacción a la decisión de Goo­gle, que seguirá manteniendo su negocio de ventas e investigación en China y algunas aplicaciones en mandarín, como de música o hbros. «Estamos indignados porque Goo­gle ha violado la promesa escrita que hizo cuando entró en el mer­cado chino en 2006 de filtrar su ser­vicio de búsqueda», señaló ayer un responsable de la Oficina de Infor­mación del Consejo de Estado (Go­bierno l, que calificó la decisión de Google de «totalmente errónea». Google está en el punto de mira del gobierno chino. :: EFE

«Que Google se vaya al infier­no»), bramaba un intemauta en un foro mientras otro se quejaba de que la firma de Mountain View (California) «ha sido expulsada del tren de la armonia, cuya próxima estación será Pyongyang», enalu­sión al dictatorial régimen estali­nista de Corea del Norte.

La Unión Europea asume el modelo español de trasplantes

Si los países de la UE duplican su tasa de donaciones y alcanzan el nivel de la Península Ibérica se salvarían 20.000 vidas anuales

:: MANU MEDIAVILLA MAIl¡;¡iD. La Unión Europeaasumi­rá en una próxima Directiva el exito­so modelo de trasplantes español, Ii· der mundial desde hace 18 años y cu­yos 34,S donantes por millón de ha­bitantes casi duplican la media comu­nitaria de 18,1. La norma de referen­cia garantizará la calidad y seguridad de los órganos para injertos, y se es­pera que sea aprobada en primera lec­tura en tres meses, antes de que con­cluya la actual presidencia hispana delaUE.

Un paralelo Plan de Acción promo­verá la cooperación e igualación asis­tencial entre países miembros, que permitiria salvar más de 20.000 vi­das anuales solo con generalizar las tasas de donación en los niveles de Portugal (30 por millón) y la propia España.

Así lo subrayó la ministra de sani­dad y Política Social, Trinidad Jimé­nez, tras inaugnrar la Conferencia de Madrid sobre Donación y Tras­plante de Órganos, que celebró ayer su capítulo específicamente euro-

pea y que reservará hoy y mañana para la Tercera Consulta Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el mismo tema.

Este segundo apartado se centra­rá en dos metas que en realidad son dos caras de una misma moneda: con­seguir la autosuficiencia en la dona­ción y acabar con el tráfico de órga­nos y el «turismo de trasplantes».

CUlturadeladonadón El director de Tecnologías Sanitarias de la OMS, Steffen Groth, señaló que esa «práctica ilegal sigue existiendo por la falta de órganos», lo que exi­ge «reculSOS para el desarrollo de una cultura de la donacióm).

Esta fílosofia es compartida ple­namente en el ámbito europeo, apuntaron Jimenez y el director de la Organización Nacional de Tras­plantes (ONT), Rafael Matesanz, quienes insistieron en «potenciar la donación como única forma de combatiD) el comercio ilegal de ór­ganos, que, por otra parte, es mu-

La reforma del Código Penal en España tipificará como delito el t~fico de órganos

cho más dificil en lugares como la UE que tienen un «modelo más ar­monizado y basado en el principio de solidaridad» para los injertos.

Matesanz destacó también los lo­gros internacionales alcanzados des­de 2005 en la lucha contra el turis­mo de trasplantes, con cambios le­gislativos en países como Pakistán, Filipinas y China y medidas para «coger el toro por los cuernos» en Latinoamérica, donde la ONT ha ayudado a crear un Consejo Ibero­americano de Donación y Trasplan­tes, formar más de 200 coordinado­res y elevar un 20% las donaciones en cinco años. En el caso de España, donde el rigor, eficacia y equidad de los injertos en la sanidad pública convierten el problema en anecdó­tico. la ministra recordó que la re­forma en marcha del Código Penal tipificará como «delito la comercia­lización y tráfico de órganos.», que serían incluso perseguibles en el extranjero.

Espera mortal Cada día mueren 12 personas de esa lista sin haber recibido el in­jerto que necesitaban para seguir viviendo. y ni siquiera tasas de do­nación tan elevadas como la espa­ñola (tanto menos la búlgara, con 1,1 donantes por millón) son sufi­cientes para impedir el dramático desenlace.

\. , El redor de la Complutense. agredido por un grupo de alumnos

Carlos Berzosa fue abucheado y zarandeado por estudiantes que protestaban contra un cambio de régimen en tres colegios mayores ::EFE MADRID, El rector de la Univer­sidad Complutense de Madrid, Carlos Berzosa, fue abucheado y zarandeado por estudiantes que protestaban por la posibilidad de que cambien de régimen -de se­gregados a mÍXtos- tres colegios mayores dependientes de esta universidad.

Al acabar el Consejo de Gobier­no en el que participaba, el rec­tor salió a pie por la puerta prin­cipal del Rectorado y algunos de los concentrados le rodearon, za­randearon, abucheado_ y seguido hasta que se introdujo en su co­che oficial.

A causa del tumulto, el rec­tor, siempre rodeado del perso­nal de seguridad del Rectorado, se tuvo que bajar del coche y ca­minó unos cien metros hasta otra salida del recinto, donde volvió a subir a su coche y se marchó.

Tras el incidente, Berzosa convocó una rueda de prensa en

la sede de Rectorado y acusó a los colegiales de «establecer el terrOD> en la comunidad univer­sitaria.

El rector reconoció que «nun­ca}) se había visto sometido «a una violencia tan grande» como consecuencia de los insultos y de los zarandeos que, dijo, padeció.

«Me hao insultado, me hao lla­mado de todo, me han zarandea­do y no nos dejaban salín) del Rectorado, relató Berzosa, quien añadió que uno de los trabajado­res de seguridad que le acompa­ñaba precisó atención médica tras ser agredido, presuntamente, por algunos colegiales.

Comportamiento «violento» «Me parece lamentable que al­gunos universitarios Se compor­ten de esta manera)), dijo el rec­tor de la UCM, quien calificó de «antidemocrático)) y «muy vio­lento» el comportamiento de los colegiales.

Sin embargo, Berzosa, que ofreció a los esmdiantes la posi­bilidad de solucionar las dife­rencias a través del diálogo, no aclaró si la propia Universidad sancionará a los colegiales que hayan participado en la triful­ca porque, según dijo, no quie­re tomar ninguna decisión «en caliente».

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

Naharro y Álvaro Pastor, de espaldas, durante el encuentro con asociados de Asalsido. tras el pase de la película .. " ... M .... ZANO

Protagonistas y espectadores

Un beso en la boca de los protagonistas y su trabajo con archivos 'deslumbraron' a los. miembros de Asalsido en 'Encuentros con Directores de Cine'

!U.M'.""''''. Cristóbal, de 34 años, sentado en primera fila, al parecer, junto a su novia, se comportó como un auténtico animador de la vela­da. "Es que quiere que le den un pa­pel en su próxima película» se oyó entre los asistentes. Al final, termi­nó, tras hacer gestos de 'corten, cor­ten', posando entre los dos directo­res, aunque su ilusión era tomarla con Pablo Pineda. Fue uno de los priroeros que levantó la mano para asegurar que le había gustado la pe­lícula y que se había identificado con 'su colega'.

Cada sesión de Encuentros con Directores de Cine', de Fundación Unicaja, tiene su aquel y el aquel de ésta ha sido de una especial emo­tividad y de un diferente alcance. Álvaro Pastor y Antonio Naharro han pasado su ~Yo, también', uno de los últimos impactos de la cine­matografia española, que no sola­mente ha quedado dentro de nues­tras fronteras, sino que ha traspa­sado prácticamente todos los lími­tes geográficos. Los miembros de la Asociación Almeriense para el Sindrome de Down (Asalsido) han sido los invitados especiales a la pro­yección y los destinatarios del en­cuentro con sus directores.

Mire usted por donde, pero el tra-

Cristóbal con María del Mar, a su izquierda, pide la voz. :; M. MANZANO

bajo del protagonista con aréhivos y fotocopias fue el detalle que des­tacaron Maria Calatrava y Bea por­que ellas desarrollan precisamen­te esas mismas tareas. "Yo también hago fotocopias porque estoy tra­bajando aquí» aseguró Bea en un breve diálogo con Antonio Naha­rro (tiene una hermana con sindro­me Dwon). -¿Hace mucho tiempo? - Sí. ¿Cuánto tiempo hace que tra­bajas aquí? -Un año. Había sido ella misma, sentada al otro lado del mostrador de Recepción, la que ha­bía indicado el lugar de la celebra­ción del encuentro.

Rubia o morena y mire usted por donde otro deta­lle que impresionó a gran parte de

este colectivo y que, como no po­día ser de otro modo, levantó va­tios murmullos en el encuentro, fue el beso en la boca que se dan en una toma los protagonistas (Lola Dueñas y Pablo Pineda). Para unos, como fue el caso de Cristina, fue un reflejo de que su 'colega' se había enamorado de la rubia, aunque no tanto de la morena, según alguno. (La actriz cambia el color del pelo un poco antes de la mitad de la pe­lícula).

Para otros, desde una mirada dis­tinta, constituyó un golpe que ne­Cesitó alguna que otra explicación. Tal fue el caso de José, de 23 años y con novia formal al igual que cual­quier otro joven de su edad, que no asistió al encuentro porque en esos

momento se trabajaba en una guar­dería. Fue su madre la comentó que el choque sufrído por esa secuen­cia, a pesar de tener su vida afecti­va, no se debió al beso en sí o a ese tipo de beso, sino al criterio que se les inculca de que se trata una ma­nifestación que debe hacerse en un ambiente privado y no en público.

Integración El pape 1 jugado por Pablo Pineda, dentro y fuera de la película, ha sido tal que provocó el propio filme al conocer los directores su existen­cia. Por si esto no lo dijera todo Ál­varo Pastor no habrá negado nun­ca nada con tanta rotundidad como cuando casi gritó <<¡Jamás!» cuando se le planteó rodar la misma pelí­cula con un actor joven y guapo, como, por cierto, les pidió algún productor.

y es tal vez la presencia de Pablo Pineda ("para mí el actor revelación del año, aunque no se reconociera en los 'Gayas'»), con respeto para todo los demás elementos del fil­me, el detalle de mayor atractivo, atención y «sorpresa» en los países en los que se ha proyectado la pe­lícula, entre ellos, Estados Unidos, a través de canales de 'cine inde­pendiente'. Precisaron, sin embar­go, que no se debe a que los ameri­canos tengan como modelos a Ro­bert de Niro, en una de las más exa­geradas de sus constantes salidas de madre interpretativas en 'Des­pertares', o a Tom Hanks-Al Pacino en 'Rain man' con gestos a potrilla. «España es uno de los países con mayor integración», señaló Álvaro Naharro tras el recorrido que hafa­cilitado la trayectoría que ha teni­do hasta el momento la película.

41

Cartel del cortometraje. " IDEAL

Premios en Lugano y Loja él 'Adiós muñeca'

"IDEAL. 'Adiós muñeca', el cor­tometraje dirigido por Hugo Sanz, producido por la empresa almeriense 29Letras y estrena­do en la inauguración del úlri­mo Festival'Almería en corto', ha obtenido el premio 'Orgullo y Pasión' en el VI Festival Artí­fice de Video-Cortometraje de Laja (Granada), organizado por el Ayuntamiento del municipio. Ha recibido también el Premio al Mejor Cortometraje de Fic­ción en el Corto Helvética al Fernminale, celebrado en Luga­no, tras destacar el excelente tra­bajo en dirección, guión e inter­pretación.

'l\IIoon' dausura el Cine-Club Universitario

IDEAL. 'Moon', uno de los úl­timos títulos de 'ciencia-ficción' más impactantes, dirigida por DuncanJones, clausura hoy el ciclo de invierno del Cine-Club Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Ex­tensión y Deporte de la UAL y el Área de Cultura del Ayunta­miento dé Almena con gestión de La Factoris. Las sesiones, a las 20 y 22.30 horas en el Teatro Apolo, apagan las luces del peri­plo que se abrió el14 de enero y que ha proyectado otras nueve películas de reciente estreno en las pantallas españolas y que no han llegado a las de Almena.

López Bretones habla de poesía en el CAL

IDEAL. El poeta almeriense José Luis López Bretones, uno de los organizadores del Aula Municipal de Poesía y director del Centro de Arte Museo de Al­mería (CAMA), cierra esta tarde el apartado Letras capitales, que ha organizado el Centro Anda­luz de las Letras (CAL) para este priroer triroestre en Almena. El acto, previsto para las ocho de la rarde en el Museo Arqueológi­co, se centrará en el tema 'Últi­mas noticias de la poesía'. La pre­sentación del orador correrá a cargo de Isabel Jiménez, profe­sora de Literatura de la Univer­sidad de Almena.

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

www.elalmeria.es MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 20100,50 ¤ Año IV. Nº 856

UALDavid Bisbal El cantante almeriensepresenta su nueva gira que arrancael 28 de mayo en Roquetas P. 51

2 A 9 REMODELACIÓN DEL GOBIERNO ANDALUZ / EDITORIAL PÁG. 10

UDALMERÍA

8 PÁGINASDP 20-21 CÁMARA DE COMERCIO

l La listadeAsempalbarreylogra losapoyosdeUribe,MªJoséNavarro,MªNievesJaényPilarMartínezCosentino

14 años después LaPolicía

esclarece el homicidio deun

anciano asfixiado en la capital

Martínez Canoarrasa el primer díade votaciones y yaamarra 14 vocalías

13 SUCESOS

14 CARRETERA SAN SILVESTRE

Detienen en menos de24 horas al presuntoasesino del joventiroteado en San Isidro

Un menor muereahogado al intentarcoger su pelota enuna balsa de El Ejido

Partido trampa ante elZaragoza (20:00 horas)

Recio ve un “privilegio” estaren el nuevo equipo de GriñánSexto consejero Sólo seis almerienseshan logrado formarpartedel Ejecutivoen lahistoriade la JuntadeAndalucía

Salir de la crisis El presidenteapuntaque la iniciativaprivadadebe tomar lasriendasde la recuperacióneconómica

JAVIER ALONSO

Almería recibeal campeónLos jugadores del Unicaja entregaron ayer a los almerienses la octava Co-pa del Rey que consiguieron este fin de semana en Zaragoza. El alcalde deAlmería recibióa los campeonesqueahoravanaporel títulodeSuperliga.

LadireccióndelPSOEalmeriense

arropóaManuelRecioayeren la

tomadeposesióncomoconsejero

Talleres para formar contra las

drogas a los jóvenes SUPLEMENTO

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

DiariodeAlmerla • MI~RCOlE5. 24 DE MARZO DE 2010

Recio fue nombrado delegado de la Junta en enero de 2008. fRAN lfON>\RDO

Asensio (PSOE): "Griñán ha decidido acertadamente reestructurar su equipo" El líder del PSOE álmeriense entiende que la provincia está "bien representada" en la Junta

l. G. / AlMERiA

El secretario general del PSOE de A1mería, Diego Asensio, entiende que "Griñán ha decidido llevar a cabo una reestruCturación de su gobierno acertadamente en una nueva etapa con una nueva distri­bución de competencias". Sobre la marcha deMartín Soler apunta que "le hubiera gustádo seguir en la Junta de Andalucía, pero no ha aceptado otras consejerías por la

falta de motivación". A juicio del también senador socialista, "la provincia quedará bien represen­tada" con el nombramiento de Recio como consejero de Empleo porque "es una gran consejería en el momento histórico y socioeco­nómico que vive la región andalu­za". Asensio asegura que el papel de Recio, al que ha calificado co­mo "un hombre de confianza para los socialistas de A1meria", tendrá un "gran impacto" a la hora de fre­nar el creciente desempleo. "Te­níamos una consejería yseguimos teníéndola. Teníamos un alme­riense y seguimos teniéndolo".

9

En Portada

Manuel Recio: "Es un privilegio pertenecer al equipo de Griñán" El nuevo consejero de empleo considera que la salida de la crisis pasa por la Concertación Social y Andalucía Sostenible

l. Gómez/ AlMERíA

El nuevo consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Manuel Recio, reconoció ayer a Diario de" A1mería, poco después de tomar posesión, que "es un privilegio formar parte del nuevo equipo de Griñán". Nacido en Madrid, pero almeriense ·de elección -como él mismo reconoce~, Recio asegura que entra en el Gobierno de la Junta de Andalucía con "mucha ilusión y ganas de trabajar para poner en marcha cuántas políti­cas están siendo diseñadas y sean necesarias para mejorar la actual situación del empleo". A juicio del doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, la aplicación de las 351 medidas del Acuerdo de Concertación Social y las que se recogen en Andalucía Sostenible marcarán la senda para la recupe­ración económica, "un camino que ya está marcado" y cuyos efectos van a ser una "cuestión de tiempo".

El que en 2008 fuera delegado provincial de la Junta en A1mería valoró que "Griñán haya confiado en mí para las tareas de empleo en este momento especial" y reiteró que siempre está a disposición de su partido, el PSOE, para cumplir

NUEVOS RETOS

Estoy lleno de ilusión y ganas de

trabajar para poner en marcha cuantas políticas sean necesarias para combatir el desempleo"

, mesa un programa ! suficientemente potente l para volver a crear empleo"

las funciones que le asignen. El profesor titular de la Universidad de Almena, aunque su enérgica trayectoria política le ha alejado del campus de La Cañada en los últimos años, está muy satisfecho por los apoyos recibidos por los socialistas de A1mería y se ofrece para defender los intereses de la provincia, como ya hiciera Soler, en los Consejos de Gobierno de la Junta de Andalucía. Recio tiene

un "moderado optimismo" sobre el problema del desempleo, pero se muestra convencido de que los esfuerzos del gobierno andaluz se centrarán en salir de la crisis y crear puestos de trabajo. Sobré el mercado de trabajo, el consejero mantiene que "la situación actual me incentiva todavia más para desarrollar mi labor" y recuerda que "hemos dado todos los pasos oportunos y hemos puesto sobre la mesa un programa suficiente­mente potente para poder resta­blecer la senda de la generación de empleo".

Manuel Recio asegura que no conoció su designación como nuevo consejero de Empleo hasta la jornada del lunes en la que el presidente de la Junta anunció los cambios. En el acto oficial de toma de posesión, el consejero fue acompañado por su familia y por una delegación del PSOE de Almería en la que estaban Diego Asensio, secretario general de los socialistas, Nerea Hernández, se­cretaria de Organización, Miguel Carpas, delegado del Gobierno de la Junta, y Martin Soler, el ex consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, quien deseó al nuevo equipo de Griñán "todos los éxi­tos del mundo, que son los éxitos de Andalucía".

Luis Rogelio (PP): "Es perjudicial para los intereses de Almería" El alcalde de la capital afirma que "el PSOE de Almería pierde fuerza y peso politico"

l. G. / AlMERIA

El alcalde, Luis Rogelío Rodrí­guez Comendador, ha conside­rado la salida del consejero al­meriense Martin Soler del Go­bierno de la Junta de Andalucía como "una manifiesta pérdida de confianza del presidente ha­cia el consejero Soler yuna pér­dida de peso político de los so­cialistas almerienses dentro del nuevo escenario del partido

que sustenta el gobierno autonó­mico". El alcalde ha valorado la marcha de Soler en un área de tan­to peso como Innovación como "una pérdida de peso político y de fuerza por parte de los socialistas almerienses" al tratarse de una de las consejerías más importantes. Para Rodríguez Comendador, ello perjudica claramente a A1mería, porque en su opiníón, "siempre es bueno que haya consejeros de Al­mería al frente de responsabilida­des importantes de gobierno. A to­das luces, esta decisión del PSOE es perjudicial para los intereses de A1mería y los almerienses".

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

52

Cultura y Ocio

El cortometraje 'Adiós muñeca' gana premios en los Festivales de Loja y Suiza La cinta está producida por 29Letras y dirigida por Hugo Sanz

D. M.! ALMEKfA

El cortometraje Adiós muñeca, di­rígido por Hugo Sanzyproducido por 29letras, ha ganado este fin de semana el premio Orgullo y Pasión en el VI Festival ARTIfice de Vídeo-Cortometraje de Leja (Granada), organizado por el Ayuntamiento de esa localidad. Este premio reconoce el mejor corto andaluz de los exhibidos en las tres categorías que han confor­mado el certamen.

Este año competían en el VI Fes­tival ARTlfice de Vídeo-Cortome­traje de Loja 32 trabajos, seleccio­nados entre los 188 recibidos: Se ha celebrado el pasado fin de se· mana en el Centro de Iniciativas Culturales El Pósito de esa locali­dad granadina

Por otro lado, el pasado 8 de marzo, eljurado de !festival Corto Helvético al Femminale que se clausuraba en Lugano (Suiza) ga­lardonó Adiós muñeca con el Pre­mio al Mejor Cortometraje de Fic­ción. Este festival, que se falló el Día Internacional de la MujerTra­bajadora, está especialmente de­dicado al papel de la mujer en las artes cinematográficas. Eljurado destacó el excelente trabajo de di­rección, guión e interpretación del cortometraje.

Estos premios se suman al ya obtenido el pasado mes de febre­ro en la Semana de Cine Español de CarabancheL

La cinta también participó el pasado fin de semana en el 40 Fes­tival Internacional de Cortome­trajes de la India (lnternational Sbort Film Festival of India, IS­FFl). Concretamente, fue escogi-

ACOGIDA

La cinta está teniendo una gran acogida en

todos los Festivales

donde se ha presentado

da por el comité de selección en­tTe 412 trabajos procedentes de la India y de otros 28 países.

Asimismo, participa a lo largo de esta semana en el Festival Con­traplano de Segovia. Adiós muñe­ca opta al Premio al Mejor Corto-

metraje entre las 22 cintas selec­cionadas, La producción dd cor­tometraje, rodado íntegramente en la provincia de Almería, contó con el apoyo del Festival Interna­donal 'Almena en corto' que Of­

gimiza la Diputación Provincial de Almería, al haber conseguido el premio al mejor proyecto de producción en 2008, y también de la Junta de Andalucía, a través de las ayudas al desarrollo y la producción de proyectos audiovi­suales que anualmente convoca la Consejería de Cultura destina­das a las productoras andaluzas.

García Alix: "No trabajo la fotografia digital, soy un viejo dinosaurio" El genial fotógrafo, icono de los años 80 ofreció una conferencia

en el Museo de Almería

D. Martinez I AlMERfA

El fotógrafo Alberto Garóa Alix ha vuelto aAlmería. Ayer quiso mante­nerun breve encuent;ro con la pren­sa para hablar de fotografía. ''Estoy en Almería porque quiero hacer un proyecto nuevo con el Centro An­daluz de la Fotografía. Quiero ha­cer algo que no tenga nada que ver con los anteriores, porque siempre supone un desafío, Quiero hablar con Pablo Juliá de varias ideas yver como las encauzamos".

';Desde que me fui a París mi obra ha ido tomando un carácter mas narrativo fuera de la fotogra­fía. Un proyecto nuevo significa que hay que escribir el proyecto, conjugar las fotos, hay que tener un discurso y un 'tontenido. Para mi lo más interesante son los pro­yectos nuevos porque volver a ex­poner las fotos que todos conocen pues me aporta poco", confesaba.

García Alix apuntaba que "cuando comencé a hacer foto­grafías era una especie de juego y luego con los años a medida que uno se va exigiendo a si mismo se va afianzando el discurso. Desde que me fui a París e hice unos tra-

bajos en vídeo, todo tiene un sen­tido más narrativo para mi. Qui­zás lo que más me cuesta es escri­bir pero también lo veo funda­mental para hacer los vídeos que quiero.

"Si me hubieran dicho cuan­do empece que cOn un móvil se iba a hacer una fotografía, no hubiera sido fotógrafo. Yo no trabajo la fotografía digital, y me siento un viejo dinosaurio, porque me gusta lo analógico y el papeL Aunque haya cam­biado, una cámara nunca deja­ra de ser un cuarto de jugue­tes. A mi lo digital me quita la fe yyo soy creyente".

MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2010 e Diario de Almería

los directores de la película 'Yo, también' visitan Asalsido CINE. Á1varo Pastor y Antonio Naharro, directores de la película Yo, también, que han participado en los Encuentros con Directores de Cine manifestaron ayer que "la película era complicada de hacer porque no teníamos dinero y luego la historia era algo compleja". Con respecto al tema de la película, Antonio Naharro subrayó que "el secreto de poderlo mostrar y divertirse con ello, es conocer el sentido del humor de la discapacidad y de las bondades del síndro­me de Down". Tras el encuentro con la prensa, los dos cineastasvisi­taron la sede deAsalsido en Almería.

El Cine Club proyecta la película 'Moon' en el Teatro Apolo CINE. El Cine Club Universita­rio tiene previsto hoy miérco­les, 24 de marzo, la proyección de la película Moon dirigida por Duncan Jones. La película está protagonizada por Sam Rockwell, Kevin Spacey, Ro­bin Chalk, Dominique McElli­gott. Obtuvo el Premio a la me­jor película británica novel en el Festival de Cine de Edim­burgo. Las proyecciones ten­drán lugar a las 20:00 y 22:30 horas en el Teatro Apolo. El precio de la entrada es de 3 eu­ros. Sam, un astronauta, ha es­tado solo durante tres años en una base ubicada en la Luna. No está totalmente solo.

López Bretones participa en el ciclo 'Letras capitales' MUSEO. El poeta almeriense Jo­sé Luis López Bretones prota­goniza hoy el Encuentro Lite­rario Letras Capitales, organi­zado por el Centro Andaluz de las Letras, de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalu­cía, El autor de Una eterna olví­danza, Ensayo ante un paisaje y El lugar de un extraño, partici­pa enel ciclo denominado Últi­mos noticias de poesía. López Bretones será presentado por la profesora de Literatura de la Universidad de Almería, Isa­bel Giménez. El acto se celebra a las 20:00 horas en el Museo de Almería, en la Carretera de Ronda.

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

Diario de Almería MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2010

<1>

Mediadores de fU t Veinte alumnos participan en el primero de los siete cursos - taller programados por la Universidad para

mejorar los hábitos de comportamiento y acercar más a los estudiantes a sus compañeros y sociedad. PN

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

2 MIÉRCOLES, 24 OE MARZO DE 2010 • Diario de Almería

Universidad de Almería I OBRAS MEDIOAMBIENTALES I

Los alumnos del curso en el aula donde se desarrollaron las sesiones, con un fuerte componente interactivo.

Un curso para formar jóvenes mediadores contra las drogas Veinte estudiantes se forman en una serie de talleres que forman parte del proyecto en materia de prevención en el que trabajan la Universidad de Almería y la Consejería de Igualdad y Bienestar Social

Berta F. Quintanilla I ALMERíA

La importanda del mediador está todos los días en la calle. Personas que, dentro del entorno donde se produce el conflicto, ofrecen una mano y la experiencia para poner fin al problema. La Universidad

; Inés Blasco · Trabajadora socia! de El Ejido

· transversal consigues que · todos los alumnos estén

implicados"

de Almería ha apostado por ellos a la hora de programar siete cur­sos-talleres enmarcados en el proyecto ideado en materia de prevención en el que trabaja este ente educativo así como el área de Igualdad y Bienestar Sodal de la Junta de Andalucía, incluyéndo­se en el Convenio de Participa­ción firmado por las dos institu­ciones. En total son 20 los estu­diantes que están acudiendo a las clases, en su mayoría mujeres (só~ 10 hay un chico) que además de analizar la teoría, trabajan en ejercicios interactivos para dar a conocer los contenidos y darse a conocer ellos mismos. Entre los temas analizados se encuenrra la cercanía del mediador, porque "sois los que conocéis y debéis dar prioridad a la comunicación". co­mo resaltó en la charla la trabaja­dora social de El Ejido, Inés Bias­ca. La clase estaba llevando un desarrollo ligero, pero rápido. Sin mesas, con un corro., en el que los jóvenes participaban activa­mente. ¿El perfil del mediador? Según los alumnos, alguien con los pies en la tierra, que sabe escu· cbar, es empático, creativo y de mente abierta. Tolerancia, socia~

Grandes.aspiraciones.a partir del día de arranque de las jornadas La Unidad de Promoción de la

¡Salud, UPS, de !a Unlversidád dé i Almeríá, ha sídola encárgadá de i p011e1' en marcha, junto a 1a.Júnta l. de Andalucía, este taller de fór-, maclón de mediadores. La pro-

·1 puesta ha embarcado en esta ! aventura a jóvenes estudiantes'

de la UAL, una veintena en total, que disftlJtaron conlosá:Jnocí.­m1entaS de Inés eiasco. Durante el mismo hantenldo 1Ug;lr ejercl­clos manuales, juegos y defini­ciones teórialsen las que han partidpadotanto los estud'tantes como tos docentes especialistas.

bilidad, propulsor de conductas solidarias y con conocimiento so­bre las áreas en que actuar y laju­ventud. Uno de los valores más en alza, 'más cotizados sigue siendo la simpaúa. Blasco apuntó dos factores importantes como es el caso de la seguridad en sí mismo y el carisma. Todos los participan-

ROMPECABEZAS . Elaborar una frase, que hace referencia a la mediación, fue uno de los

ejercicios planteados

tes podrán disponer de las seis be­cas para alumnos Mediadores en Salud que se encargarán de elabo­rar un proyecto de mediación pa­ra la comunidad universitaria transferible después al resto de jóvenes almerienses.

Además, contarán con una bol­sa 1Ie voluntarios que colabora­rán en las actividades de la UPS (Unidad de Promoción de la Sa­lud en la UAL) en materia de adic­ciones y llevarán a cabo su labor tanto dentro de la institución ca-

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

Diario de Almeria * MIÉRCOLES, 24 OE MARZO DE 2010 :3

I OBRAS MEDIOAMBIENTALES I UniversidaddeAlmería

Tres alumnas participan en una de las actividades,

mo en espacios de ocio y tiempo libre fuera de la misma. OtrO de los objetivos es que divulguen in· formación de interés para distin­tos ámbitos de actuación como es el caso de campañas de preven­ción de consumo de drogas, alter­nativas lúdicas al consumo de aI­cohol, promoción de hábitos de vida saludables y que favorezcan la participación de la población UJÚversitaria a través de jorna­das, ciclos o estands infonnati-

r~--~--'~-~

! VIVENCIAS

I Inés Blasco, trabajadora social de El Ejido, cuenta con una dilatada experiencia

vos, campañas de concienciación. Una de las prioridades más re­

petidas a lo largo de las charlas ha sido el compromiso y la insisten­cia en el punto de que "nadie cua­dra con el perfil de mediador ya que para serlo es importante tam­bién serjoven, además de muchas otras cualidades", "La persona perfecta, aparte de que no existe, es'abominable", resaltó la exper­ta, Y es que las funciones básicas están centradas en el proceso, no en el resultado, La gente perfecta Pese a un fuerte'componente práctico, la teoría era importante.

las aulas contaban con cartulinas colgadas en los cristales.

Puesta en marcha de una página web para jóvenes realizada por ellos en la que publicarán las actividades previstas.

Grupo i Tras la celebración de los : talleres, los alumnos ! formarán un grupo de i mediadores en el que

promover las actividades que se lleven a cabo.

Foro debate La organización destaca que el foro de ideas dentro de la web está disponible a todo el que lo desee.

Aulario IV Es una de las dependencias más empleadas del Campus debido entre otras cosas a su amplitud. En una de sus aulas se desarrolla el primero de estos talleres que ha contado con una buena participación.

es "horrible y más aún si va de res­ponsable por la vida", afirmó Blasco. A continuación, pasa la tarde, Reuniones en mesas, para continuar con el trab'!io que han estado desarrollando toda la taro de, Una frase que tiene significa­do por ella sola y que han tenido que descubrir los asistentes uno a uno, Por su parte, Blasco resalta­ba al final de la jornada que esta propuesta que ha planteado la Universidad de Almena "es muy importante porque estamos edu­cando a un grupo de chavales, mediante un método activo y de manera transversal con el equi­po", Con estas palabras, quiso ha­cer hincapié en la validez de las técnicas transversales como com­plemento a una formación que los jóvenes están recibiendo en sus carreras, en las que en estos mo­mentos cursan.

Todo esto ha sido posible, tras y como se explicó en el convenio de colaboración, a través de la crea­ción de una Asociacíón de Jóve­nes Mediadores en la que tendrán cabida tanto alumnos de la Uni­versidad como jóvenes de toda la provincia,

El rector de la UAL, Pedro Moli­na, ha sido el primero en avalar estas. propuestas mostrando su apoyo ante las ideas que se han planteado,

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

4 MIÉRCOLES, 24 OE MARZO OE 2010 O Diario de Almería

Universidad de Almería I NOTICIAS DE ACTUALIDAD I

Rafael lbe ¡estuvo , ..

mas VIVO que nunca El poeta gaditano recibió un emotivo homenaje en el salón de actos de Cajamar. Terminó con la lectura de algunos poemas

B. F. Q •• F. M. / AlMERiA

Al igual que la del poeta del mar, su vida se mueve en torno a los versos, a la música y a las histo­rias. Por eso quisieron estar pre­sentes en el homenaje que la Uni­versidad de A1mería rindió a Ra­fael Alberti, eterno enamorado de las olas. El granadino Luis Gar­cía Montero y el madrileño Ben­jamín Prado (coautor del último trabajo de Joaquín Sabina) estu­vieron al lado del rector de la UAL, Pedro Molina, para compar­tir sus experiencias y las historias que marcaron la vida de A1berti. Antonio Jiménez Millán también aportó su granito de arena con un análisis a fondo de una historia

Dos habitaciones libres en la zona de El Zapillo Se alquilan dos habitaciones exte­ríores a chic@ no fumad@r que estudie en la Universidad de AI­mería. Una de ellas dispone de una cama de matrimonio. Se trata de un inmueble luminoso, exterior y totalmente equipado que se en­cuentra en la zona de El Palme­ral/Zapillo. Parada de autobús

Cerca de la playa ro­de comercios. Precio

de luz e inter-

Se alquila piso amueblado en la zona Artes de Arcos Se alquila piso a estudiantes uni­versitarios completamente amue­blado. El inmueble se encuentra

SOBRE LOS ÁNGELES

José Caballero leyó i algunos versos del poeta,

consiguiendo un silencio emotivo enel salón

que nació en los años 80 cuando el hombre de melena cana se con­virtió en referente para decenas de jóvenes que comenzaron a via­jar con él. Fueron muchos los va­lores resaltados del poeta. En el salón de actos de Cajamar, Prado, por ejemplo, explicó que conoció a A1berti mientras compraba una barra de helado. El gaditano le enamoró con sus libros, especial

en la zona de Arles de Arcos. El piso dispone de tres dormitorios, un baño y terraza. Para más infor­mación información ponerse en

i contacto con el 619 862 889

Buscamos compañer@ de piso no fumadora Se busca compañera no fumado­ra para compartir piso ubicado en la zona del Carrefour. Interesados llamar al 690 292 770 (M' Car­men) o 666 379 831 (Cristina).

Se alquila piso en la zona centro de la ciudad Se alquila piso muy céntrico y lu­minoso. El ¡nmueble se encuentra ubicado en la calle Padre Santaella esquina con la calle Javier Sanz. El piso cuenta con cuatro dormito-

mente con Sobre los ángeles. ron muchas las vivencias compar­tidas. Además, García Montero realizó un análisis que compara­ba actitudes. Las del poeta con él y con los jóvenes. Para cerrar los dí­as del ciclo dedicado a A1berti, in­tervinieron Julio Neira, del Cen­tro Andaluz de las Letras, que re­lacionó al gaditano COn la ciudad de Nueva York, donde vivió CÍen­tos de experiencias. Más tarde, también estuvo José Caballero Bonald que leyó Sobre los ángeles. Ante esta interpretación, los pre­sentes enmudecieron_ Pedro Ma­lina, rector de la VAL, también realizó una introducCÍón acerca de lo que para él supusieron los versos de este gaditano universal.

rios y dos baños. Todos los mue­bles del piso son a estrenar. Muy cerca de la zona de copas. Para más información llamar al teléfo­no: 646 376 364.

Bn breve

Premio al mejor proyecto de innovación a nivel andaluz JOSÉlUlSGUZMÁH. El Grupo Docente de la Universidad de A1mería co­ordinado por el profesor José Luís Guzmán Sánchez y titulado Dise­ño y desarrollo de laboratorios remotos para la enseñanza de estudios de Ingeniería ha sido premiado por la Agencia Andaluza de Evalua­ción (AGAE) como el mejor proyecto de innovación docente de An­dalucía. El viernes 19 de mar.zo se entregó el premio en el SalónMu­déjar del Rectorado de la Universidad de Córd.oba.

La UAL y la asociación de sordos firman una colaboración AYUDAS. El Rector de la UIÚver­sidad de Almería, Pedro Moli­na y Javier Baños por la Asocia­ción de Personas Sordas de A1-mería (ASOAL), han firmado hoy un conveIÚO de colabora­ción institucional para que la VAL y ASOAL realicen de for­ma conjunta actividades para la Formación, Difusión y Nor­malización de la Lengua de Signos Española de los alum­nosdelaUAL.

Clases de batería con el experto Curro Domene los amantes de la música tienen una cita para aprender a tocar la 5ateria gracias a las clases que oferla Curro Domene, experto en este arte, Para más información llamar al 950630248.

Clases particulares de inglés y francés Licenciada en Filosofía Inglesa im­parte clases de inglés y francés para estudiantes y todo aquel que quiera inicíarse en estos idíomas. 12 euros la hora. 676129620. Mañanas y fines de semana.

Se vende Ford Escort Se vende Ford Escort 1800 TDI 90 CV. Año 2000. Precio: 2.300 eu-

El voluntariado y la cooperación centran unas jornadas ESTUDIANTES y EMPLEO. La UAL ha acogido desde el martes y hasta hoy unas jornadas sobre Voluntariado y Cooperación enfocadas a los alumnos de las diferentes carreras, La conferencia inaugural corrió a cargo del vicerrector de Es­tudiantes y Empleo, Rafael Quirosa-Cheyrouze. Se cele­braron en el Aula Magna del edificio de Humanidades, una zona muy concurrida.

ros (negociables). Perfecto estado y muy mimado. Teléfono de con­tacto: 647 28 49 49

Guitarra española Si quieres aprender a tocar la gui­tarra española, de forma rápida y fácil sin necesidad de aprender solfeo llamar al 616 114 402 . Se ofrecen clases en aula climatizada para grupos reducidos y atención personalizada. Clases para todas las edades desde el nivel básico hasta niveles superiores. Todos los estilos musicales.

Contacto: En este espado puedes publicar cualquier anuncio relacionado con la comunidad universitaria_ Mandar un e-mail a redaccion@elalmería,es

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

i

DiariodeAlmería e MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2010 5

I NOTICIAS DE ACTUALIDAD I Universidad de Almeria

Aprender a edificar con la mirada en el medi m La Universidad de Almería ha unido en un seminario en el que participan 150 profesionales, las más modernas técnicas de construcción junto a las ecológicas

B. F. Q./ AlMERiA

Que el planeta está cambiando no es algo nuevo. Y que en las manos de la sociedad está el evitar que este tránsito sea lo menos inofen­sivo posible, tampoco. La Uillver­sidad de A1mería ha programado el ¡Congreso de Arquitectura Bio­climática y Frío Solar en el que participan 150 expertos que en estos momentos investigan la efi­cacia energética en las nuevz¡s construcciones a nivel tanto na­cional como internacional. La búsqueda del 100% Ecológico, ha sido el objeto de esta propuesta que analizará los exponentes exisrentes en la UAL como es el caso del edificio Ciesol, centro mixto de investigación creado a medias entre la Universidad y el

RENOVACIÓN

La UAL enfoca sus actuaciones al empleo de las energías renovables y concienciación social

Cietmat, que se realizó bajo las premisas de bajo consumo ener­gético (ahorra 20.000 kilovatios a la hora al año, lo que supone ade­más un ahorro de 17.000 kilos de emisión de Dióxido de Carbono a la atmósfera).

Ayer comenzó, en el Hotel Pla­yadulce de Aguadulce, en Roque­tas de Mar, esta propuesta que, según aseguró el presidente del comité organizador y profesor

r del departamento de Física Apli­cada de la UAL, Francisco Javier Batllés, "es el punto de unión del congreso, el ver qué se ha conse­guido hasta ahora y concienciar a los arquitectos de que es necesa­rio poner en marcha este tipo de soluciones al ahorro energético".

Isabel Román

POSIBLEMENTE la arqui­tectura existe desde que el ser humano fue capaz

de trabajar la piedra para rea­lizar los primeros monumen­tos megalíticos. El devenir de las sociedades humanas ha

Una apuesta por el uso eficiente de taenergía$olarenlaUA~ -

: Son:muchas las instalaCiones': i qúe enlo~ últitnosalíos, están i ílolcánii6secon el empleO y el i reclcl*de las energlasrenova­i bt/l? tina de ellas, la Universi. i dad de Alm!lfía, qlleha demos- . I trado coríláplIesta enmatcha i de nuevos edificiosyqí.le está I villcáda con el empleo eficiente , ·dela energía solar,Control all~ I tomático de la medidá de·fá·ra· i diacjónsolar, química ambíen· ¡ tal, control de lacontammación i y tratamiento de agUa físico­jquímicoy biológiCO¡ la desala-. ció" mediante destilación y la

síntesis totoquímíca yorgano­metálica, entre ot~os. Estas con·

dícionesdah uriá tdea'dela re­novadónque experimenta el Campus erilas distintos ejes; MuchoS deelto$ han aprove­chado la experiencia acumuladá en el deSarrollo del proyecto ARFRISOL Las nuevos edificios sé proyectan pensapdo en el desarrollo sostenible.

El debate está abierto. Universi­dades,Centros de Investigación y Empresas se han unido para con­seguir edificios de consumo de energía cero y las novedades se­rán las presentadas durante los días que dura este congreso. La organización del mismo ha corri­do a cargo de la UAL y la Uilldad de Eficiencia Energética en la Edificación, el Centro de Investi­gaciones Energéticas, Medioam­bientales y Tecnológicas abar­cando la presentación de los tra­bajos y resultados de los seis años de investigación centrados en la optimización de construcciones que forman parte de este proyec­to llamado PSE-ARFRlSOL. Últi­mamente, la institución ha pro­pulsado distintos proyectos enca­minados al empleo más eficiente de la energía. En Almena, ade­más, la aplicación agrícola es la más interesante.

Apuesta sostenible provocado siempre la evolu­ción de la arquitectura y ésta ha sabido atender las necesi­dades surgidas en cada mo­mento. ASÍ, la arquitectura es­tá unida a la evolución de los conflictos bélicos, el culto reli­gioso o la industrialización. La humanidad ha seguido su cur­so y ahora conocemos mejor nuestro medio ambiente y los impactos producidos por el de­sarrollo económico y social. Según el último informe de!

Panel de Expertos en Cambio Climático emitimos un 70% más de gases con efecto inver­nadero en relación a 1970 y un 25,9°/0 de estos gases es emiti­do como consecuencia de la necesidad de suministro ener­gético. Un nuevo reto se pre­senta pues ante el mundo de la arquitectura, que no es otro que aplicar tecnologías de efi­ciencia energética a sus dise­ños. Ea este sentido aplaudo la celebración estos días del Con-

greso sobre Arquitectura Bio­climática y Frío Solar, que or­ganiza conjuntamente la Uni­versidad de A1mería y el Cie­mat, y que a buen seguro estre­chará lazos entre científícos y técnicos. Generar estos espa­cios de encuentro y de inter­cambio es la mejor manera de que, al igual qne en otrás épo­cas de nuestra historia, el mundo de la arquitectura res­ponda a las nuevas demandas de la sociedad. Por nuestra

Un completo catálogo de servicios para las empresas almerienses El texto cuenta con los servicios de la institución en diferentes áreas de acción

B. F. Q.! AlMERIA

Se trata de llegar al mayor nú­mero de gente posible. La Uni­versidad de A1mería continúa extendiendo sus alas para con­seguir el mayor número de aceptación y utilidad en los distintos secrores de la provin­cia. En la sede de la Fundación Mediterránea, entidad que editó el documento, se presen­tó la pasada semana el Catálo­go de Servicios que la UAL oferta a las empresas yentida­des almerienses. El rector, Pe­dro Malina, explicó que esta actuación era necesaria ya que "estamos orientando a empre­sas que deben saber qué tipo de servicios se prestan en la Uillversidad de cara al exterior y saber si podría resultarles útiles". Documento de consul­ta, hasta ahora inexistente tal y como se presenta el actual catálogo, y puede encontrarse en formato papel y en PDF. Pa­ra difundirlo, está a disposi­ción del usuario la página web de la Fundación, donde hay colocado un link que redirec­ciona al catálogo de servicios, al que también es posible en­trar a través de la página ofi­cial de la UAL (www.ual.es). Están aglutinados todos los servicios que presta esta enti­dad educativa. Hasta ahora, se habían editado en otras oca­siones, pero no de este modo, que llegará a todos.

parte, desde la Universidad de Almería, hemos asumido un compromiso por el medio am­biente que se traduce en e! di­seño de los nuevos edificios y la adaptación de los existentes trabajando intensamente en el ahorro del consumo energéti­co. Es nuestra· responsabili­dad, ineludible, para las gene­raciones futuras y para nues­tro planeta que son, sin duda, nuestros bienes más precia­dos.

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

6 MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2010 e Diario de Almería

Universidad de Almeria , - I NOTICIAS DEPORTIVAS I

El Universidad arranca el Interzonal con un empate Igualdad en el marcador frente al Islas Baleares en el partido debut del campeonato. La segunda jornada, esta mañana contra el Valladolid

B. F. Q./ AlMERíA

Es uno de los campeonatos más importantes y para el que el equi­po de fútbol de la Universidad de Almería ha entrenado a fondo. Arranca el Interzonal con un em­pate ante el equipo Islas Baleares. El encuentro, jugado ayer a las 10:00 en el campo de fútbol de Huércal de Almería, no registró una alta participación debido, en­tre otras cosas al horario. Así lo ha hecho saber Manuel Soler, en­trenador locaL

El equipo ha salido a por todas, basándose en la estrategia del 4-4-1-1, aunque a la media hora del partido cambió aI4-4-2, para "dar más ofensiva". El ataque ha sido el pilar del trabajo de Soler, que ha destacado la importancia de la

. Al. ATAQUE

Tras salir al campo con la táctica 4-4-1-1, a la media hora cambió al 4-4-2, para fomentar el ataque

Imagen del equipo la pasada temporada, cuando fueron ganadores del Campeonato de España. UNlVfRS,DAD DE AlMERlA

confianza en sí mismos de unos jugadores que llegan después de proclamarse la pasada tempora­da campeones de España.

El encuentro se ha desarrollado a un ritmo normaL Arbitrado por Javier Calvo Vela, el primer gol llegó en el segundo tiempo, para el Universidad, tras una jugada nacida en un saque de banda, tras un centro y rechazo de Zamora (guardameta visitante). Por su parte, en el 67, tras un nuevo re­chace, fue Juan Carlos el encarga­do de introducir el balón en lame­ta. "Hemos mantenido la línea, aunque también tengo que decir que ha habido mala suerte porque nos ha costado hacer gol y porque también se han dado unas cuan­tas lesiones", matiza Soler. El he­cho de que los dos goles hayan te­rudo lugar en la segunda mitad,

¡ Una cOl11ida enel Campus. para l· anª,liza~I()~falloscorn~tJd~s . i

.j '. ' .. ,1 t El eq\lipoen p¡éo~del¡í..uníver': ~1JJ1a ~~~jJfIl'Illá:S9ler/'Nlásl • $idildde NlIlerfal1<\ t::OlI1fdo en que;consejÓS;~k¡:¡¡!-!e iratoes de I ! Ias¡rístal'l!:~ciel~s a~iciel~~;Il'_-:Univeisitarió juntáa su entrena- im~e.és;'~!lUe-hay. . i doriMa¡¡Ú¡,r~~~ta#~ir. QutH~dlí~~~:. 1 los em)resc;omet~duralÍ~e. el ~par¡¡ í:OIlSegu¡rsacar!oS~ ¡~~~~~~~;:~:~~~~ .' l~íleIri'I<!t.~; • .eí:ff:íst~!í¡¡; .. 1 I~Q.Sll~Iª~~1>llz~ '1 IrealesY~aI)~a'~Íl!ga", •. '1' ·1·¡Io¡-~h~~.qilé' .. . -cuent,áne..!f!a~~. "í:On,e.! . títU!.Q~éam~~mer()S.~y%0214215j

lyj¡¡i~~trel~liI4ar!jF EI~~~~ffl:r¡' •. j IlTlism<h#H~~~Úllbafatr ·'tQS(;í@í\lez~~~e.

1;'~:ñn~t~~~1iIeesto .... ~~~deJl~réstásádi- l.

Ruta en bicicleta para descubrir el paisaje de Las Rozas Abrucena -Fiñana La organización corrió a cargo de

la UAL y se celebró el pasado 20 de marzo con gran asistencia

Redacción / Al MERlA

El sábado 20 de marzo se llevó a cabo una ruta en bicicleta, dentro del parque natural de Sierra Ne­vada, desde el pueblo de Abruce­na al de Fiñana, organizada por la

Universidad de Almena. La salida fue del Puerto de Almena a las 9:00 de la mañana, las cuatro participantes y los dos monitores, llegando al área recreativa de Las Rozas sobre las 10:30. La previ­sión meteorológica aconsejaba llevar un buen chubasquero, aun­que el tiempo, nublado, con vien­tos moderados y temperatura agradable para la práctica de este

deporte respetó a la expedición durante todo el día, Antes de co­menzar con la ruta se dieron una serie de normas y explicaciones de posibles actuaciones y funcio­namiento de la bicicleta, acto se­guido se comenzó la ruta tras un pequeño calentamiento. Después de recorrer los primeros doce ki­lómetros de pista forestal, con un nivel de dificultad medio, debido

se debe a la intensidad a la que se ha vivido el partido, que se ha in­crementado precisamente en los segundos 45 minutos. "Venimos de ser campeones de España, eso es importante, y luchamos por la defensa del título que hemos re­cogido juntos en la UAI:'.

Ha de.stacado la importancia del partido de hoy para la marcha de la competición. "Nos 10 juga­mos contra el Valladolid en este segundo encuentro, y no pode­mos olvidar que ellos vienen de ganar",

Por parte de los locales, han ju­gado Cristian, Fran, Padilla, Ser­gi, Jesús, Miguel Ángel, Joseíllo, Álvaro, Javierín, Félix y Zamora . En el Islas Baleares han sido ali­neados Lozano, Íñigo, Mateo, Manuel Trias, DaIÚ Uompart, Oc­tavio, Adrián, Juan Carlos, Barto­lomé Uompart y Vicen. Su entre­nador, Sebastián Ferrá.

a su desnivel de 600 metros (1300-1900 metros) y breves pa­radas pará la toma de fotografias, se realiza la primera parada para reponer fuerzas entre los peque­ños neveros que desde la umbría nos recuerdan al frío invierno, y cerca de las cascadas de agua for­madas por las abundantes lluvias de los últimos días en la provin­cia, debido a estas había cortes en varios tramos del camino, impi­diendo la circulación rodada. Tras cruzar a pie con las bicicletas en alto procedemos al descenso hacia el refugio de Ubeire, bajo el Cerro del Almirez.

En oreve

Una jornada de esquí y snowboard 2 en Sierra Nevada NIEVE. El Secretariado de De­portes realizó el pasado do­mingo una salida a la estación de esquí de sierra nevada para disfrutar de esquí alpino y de snowboard, Esta actividad es­ta incluida en la programación de Actividades en la Naturale­za para el curso 2009-2010, Dos son las dos salidas que se habían programado para este curso, la primera, el pasado 21 de febrero no pudo realizarse debido a la climatología ad­versa que impidió la apertura de las pistas. .

Programación de las actividádes Almería Vertical para marzo ESCALADA, Los días 26 y 27 de marzo, los más jóvenes de la UAL disponen de ofertas para realizar actividades en lanatu­raleza organizadas por A1me­ría Vertical. Curso de dos jor­nadas de duración, teórico práctico en el medio natural y rocódromo. Local de Almería Vertical de 20:00 a 22:00 ho­ras, La segunda jornada, en el medio natural, de 10:00 a 14:00 horas. Al día siguiente, senderismo en los Karst de Ye­sos de Sorbas, con todo el día por delante.

La liga de tenis para PAS y PDI sigue su desarrollo normal TRABAJAllORfS, Una de las nue­vas actividades incluidas en el Programa de Competiciones Internas ofertado por el Servi­cio de Deportes de la UAL es la I Liga de Tenis para PAS y PDI. Se trata de una competición interna para los trabajadores de la UAL. La liga se desarrolla con normalidad, disputando­se esta semana la Jornada 7', La clasificación tras la jornada 6' está encabezada por Miguel Milla Arregui, Jase Feo. Beren­guel Gimenez y Ramón Martí­nezTapia.+

Precios contra la crisis para practicar esquí en Sierra Nevada AYUDAS. Los estudiantes, PAS y PDl de la Universidad de Al­mería tienen a su alcance una oportunidad única de practi­car el deporte blanco en la es­tación de esquí de Sierra Ne­vada a precíos muy interesan­tes gracias al Subidón de Sie­rra Nevada. Este programa promocional ofrece dos packs muy interesantes tanto a aquellas personas que sean

I experimentados esquiadores como a aquellos que quieren empezar a practicar el depor­te blanco.

.....

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

... Diario de Almería e MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2010 7

I LA AGENDA I Universidad de Almería

Una mente clara yen calma en medio del estrés del cáncer A partir de las 12:00 horas, en la Sala Bioclimática, Elena Rosenbaum participa en una ponencia para explicar las reacciones habituales al aparecer la enfermedad

B. F. Q. / ALMERIA

Una puerta abierta a la esperan­za, mirada hacia el borizonte que se abre, mosttando que sÍ, que hay esperanza_ Que la vida llega más allá, más lejos que el bache del cáncer. y para ello hace falta fuerza. Mucha. Ayuda. La Uni­versidad de Almena se ha subido al tándem de situar en un concep­to determinado a esta dolencia, para dar la mano a todos aquellos que lapadecen. Para hacer enten­der a las familias que, tras la tor­menta, llega la calma. Enseñar a estar tranquilos. Hoy, a las 12:00

AFORO

La Sala Bioclimática acoge la charla, y la organización espera una gran asistencia

horas, la Sala Bioclimátíca abre sus puertas a la experiencia de Elana Rosenbaum, referente mundial en la aplicación clinica de la meditación basada en la atención y conciencia plena en cuidados del cáncer donde están integradas la psicoterapia y las técnicas mindfulnes. Organizado por el vicerrectorado de Cultura, Extensión Universitaria y Depor­tes de la UAL, colabora el Colegio Oficial de Psicólogos de Andalu­cía Oriental y el Centro Welldmind Training de Málaga.

La Sala Bioclimática de la Uni­versidad ofrece una amplia su­perficie en la que se llevan a cabo diversas exposiciones y comeren-

l' Alcanzarunacondenciaplena ...•. • •. I gracias a la literatura de autoayuda i Elana Rosenbaum,que estárá. vade en psico~erapia en Wárces-¡hoya las 12:00 horas enla Siila ter, Massachusetts; y es'una

I Slod. iinática ... de la .UA. t., tamplén J'l'ofeslonal muy demandada co-ha querido acercarse a los pa-,.mo,conferenciante, conductora I cientes gtáí:ies a la ~í¡caciórí de lalléres Y cons(¡ltorapara ifl- .

1 de un manual de 'a!Jtoayude na' vestigacio;¡eS,potOl'ganizac4l)c i madO' HeteJor llOVí, living we!¡ nessanitarias, institUcionesedu-, with caneer throúg/! Mindful- eetívas y empresas.Esla funda~

ness¡ est\}es, Aq¡j{ yahOra; vi- dora del Centro Mindfullvingy' viendo bíen con el cárn;era fra- cofundadora de R<ltiró~parare-vés de laconclenciai>lena, que novamos.y reducú: jlI estrés.. Es. es la base de sus ct;lll(m-e.ncias y una ocasión \Íl1Íi;<J.pa~,además, de los seminanos ytallllres q\1e poder preguntarle acerca de su imparte~ Enlaactualidali,Rosen; experiencia con pacientes así baum desarrolla la práctica pri- como de la personal.

cias. La de hoyes diferente. Se es­pera una alta asistencia para dar a conocer las actuaciones potencia­das por esta especialista.

Ha sido profesora adjunta de la Clínica de Reducción del Estrés, del Centro Médico de la Universi­dad de Massachusetts, donde tra­bajó durante 18 años directamen­te con el doctor Jon Kabat Zinn, uno de los maestros fundadores de este movimiento. Lleva estu­diando y practicando la medita­ción durante 30 años. Ha forma­do en la práctica del mindfulness a pacientes oncológicos, inclu­yendo el Zakim Harvard Center y

NATURAL

El control del cuerpo y la mente juega un factor imprescindible para la lucha contra el cáncer

elDana Farber, dos de los más im­portantes. Su vida, como la de muchas personas, dio un giro cuando en el año 1995 le fue diag­nosticado un !infoma no Hodgkin y posteriormente fue sometida a un trasplante de células madre. La experiencia personal, así como el estar en contacto con más afec­tados que le han aportado, ade­más, grandes dosis de supera­ción, ha hecho que sea la elegida para contar su experiencia a los estudiantes: Desarrolló una intEr­vención basada en la atención plena, a la que llamó Mindfullness y de la que afirman, quienes la ban probado, da buenos resulta­dos.

La UAL abre las puertas de sus aulas para los mayores de 45 años

Llamada a la solidaridad . , y cooperaclon con unas jornadas de voluntarios

La propuesta es pionera y va a

facilitar la entrada a quienes en

su día 00 pudieron hacerlo

Redacción / AlMERíA

El actual Real Decreto de Acceso y Admisión a la Universidad prima la atención de aquellas personas que, por diversas razones, se ha­bían .visto privadas de acceder a los estudios universitarios por las vías tradicionalmente estableci­das (Bachillerato y Formación Profesional de Grado Superior). Ya existia una prueba de acceso a la Universidad para mayores de

veinticinco años (se realizará los próximos 16 y 17 de abril) y ahora se habilitan dos nuevas vías de ac­ceso: Mayores de cuarenta años y de cuarenta y cinco años.

Los mayores de cuarenta años que acrediten una determinada experiencia laboral o profesional y que no dispongan de una titula­ción que les permitan el acceso a la Universidad de Almería podrán hacer valer dicha elq)eriencia pa­ra el acceso a titulaciones relacio­nadas con su curriculum profe­sional. De este modo se pretende facilitar la actualización en la for­mación.

Ayer comenzaron en la Universidad unos días

dedicados a los necesitados

Redacción i AlMERíA

El Vicerrector de Estudiantes y Empleo de la VAL, Rafael Qui­rosa, y la Coordinadora en Al­mería de la Agencia Andaluza de Voluntariado, Teresa Use­ro, han inaugurado las V Jor­nadas Universidad, Coopera­ción y Desarrollo que se cele­brarán entre hoy y mañana en la Universidad. Las jornadas abordan los ocho objetivos de

desarrollo del Milenio, que abar­can desde la reducción a la mitad la pobreza extrema hasta la de­tención de la propagación del VIH/SIDA y la consecución de la enseñanza primaria universal pa­ra el año 2015, constituyen un plan convenido por todas las na­ciones del mundo y todas las insti­tuciones de desarrollo. más im­portantes a nivel mundial. En la actualidad, en la provincia de Al­mería hay 177 entidades que se dedican al voluntariado y 28.453 personas que, de una forma u otra, realizan actividades relacio­nadas con el voluntariado.

Citas para hoy

Congreso Árct~,i-'-" ~. .

'SiodímátiQ:

:J:::=~ 'i~~á~~~

raS f)!}élHoteIPIiI~~

=U:=Ílt\~-.gur¡¡ciOttél~nte'tlel .' Comit~-D!'gárI~~ aarh~ dseoJaVierBatllési:Márí¡l l.íúsa:~'¡¡i.il;¡dliiíctóra gé!ÍeráÚieC~"*

'bl'~:': <i. .... a'dei·.' 'stO e.,.' po 'H"", pr!"'~' '. 'Y1lfll < riode·Ciencia yfnl'iÓVación' y Váferláno RUiZ,presiden­IJlde1 Centro Téci1Qlógico AvanZádoüé~s Re" · novalllés, (';TAEJt;Ene! mis' !lÍq,se!'lan Cltaen tomo a . 150 eJitpettos Gle !'lifé~entes zonas del país que analiZa­rán la situación actual.

· .• ~ Análisisenp,ofundidiÍd del :iémpleo renovabl~ en los. ooifícios ;~ ¡ecient~ de ¡aUAL

Una web

Anúntios para los estudiantes

www.tablOní;leanun­cios.com,l.os estu<:Iiántes qUJl!leguen á Alrnería tié: nenuna posibilidad clara

· para obtener íl1funnación sobreros alquilereS)' de- .

· m¡ís.opciones graClasa esta páginaweb que cuente· en la actUálidad.CÓ!l.un gran número deadeptÓ;. C1áSes partí(:\1!areSy demás ~os . de intem. Todo ello adere­zadocón unos~grá­!iCOSAllÍ los que se Intenta aprovechar cada vez más el ~acio.· .

Inmigración

·~~s. ~unasjornadas !'e<;!roMó!lna,Rector:dé la jJAt;.~·~d¡: ~deI Cent!'qparael Es­tudl(.l de ~MigtacianeScte la UoiVen;ldadyla l'JlS¡lOO­sabledel~é-organlza­dor,la.~Ángeles AIjoná,-~n esta ma' ílana alasW'.30 en.rueda de prenS¡j loscont<ll\ldos del XIIlCOrigiesocte 10m;: gracioo, c¡íÍese celébrará en la lJAl ,*pról¡ímómes de abril. Ef C91ígreso se i:entra­rá estJl año en el anáfisiSy estudio del. biéu!turaÍismo y las segundas generaciones.

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

Diario de Almería

impres¡~anteel . dé~pUeg_de$Onidos

Historia de una j en deportista universitaria muy luc dora La accitana María Dolores Requena Romero, ha llegado a base de tesón y esfuerzo a los más altos puestos dentro del panorama mundial de kick boxing

B. F. Q. j AlMERfA

Conoce ala perfección los entresi­jos del Campus de La Cañada. De la pizarra y la tiza, de las nuevas tecnologías, y de la zona deporti­va donde practica kick bOxing, del que es ya un referente a nivel in­ternacional.

Ahora tiene 27 años. Estudia ITA, Ingeniería Técnico Indus­trial, ya que es ésta una de las ca­rreras más almerienses. Con más salidas. Comenzó con 20 años a practicar kick boxing. Los especia­listas encontraron en ella un dia­mante en bruto que pulir a base de entrenamiento y mejora de la téc­nica. Nació en Guadix, pero se siente almeriense de adopción, donde cursa sus estudios. Descu­brió que las artes marciales tenían algo que podía más que ella, que cuando se quiso dar cuenta, la ha­bían enganchado por completo. Conoció a un buen número deper­sanas que practicaban este depor-

te, que comenzó como hobby para convertir­

se en algo más serio, casi en una profe­

sión, aunque siem­pre compaginán­dola con sus es­tudios, que ja­más dejó de la­do. "Entrenaba dos veces a la semana y aun­que a veces se hace complica­do compaginar las dos cosas, lo hago sin proble­mas". El motivo es que muchas veceslascompeti­ciones coinciden

que está resultando ser un éxito". Para ello, entrena todos los días en la UAL, empleando el espacio de­portivo. "Hasta ahora los profeso­res no sabían nada de a qué me de­dicaba pero tras el programa, ya me conoenfl

• En muchas ocasio­nes "me dan la enhorabuena y les cuento mi historia ... se sorpren­den".

Viene acompañada por su en­trenador, Antonio Zapata, que re­conoce el mérito de lajoven, "seis veces campeona de España, tres de Europa y ahora nos queda el Campeonato del Mundo, para el que ya estamos buscando sede". A nivel técnico, "tiene que~ seguir evolucionando porque cuenta con suficiente potencial y en cualquier ránking serio está entre las diez primeras".

Cuenta con el respaldo de sus familiares y amigos, "En mi casa, lo llevamos bastante bien", asegu­ra la joven, que quiso hacer una mención especial a Pablo MartÍ­nez, coordinador de Deportes de la Universidad. "He hablado con ellos, en la última entrega de di­plomas para deportistas de alto nivel". Y es que este punto es Un­portante ya que "estoy contenta

BECAS Las ayudas a deportistas

cuentan con una gran

aceptación entre los

estudiantes de la UAL

por estudiar en Ahnería, además la carrera que estudio tiene mu­cho que ver con el medio ambien­te y siempre quise hacer algo que fuera útil para la sociedad".

El programa de ayuda a los atle­tas universitarios está cada vez más en alza. Son muchos los que hacen uso ya del mismo. "El tutor que me han asignado, Javier Loza­no, se lo está tomando muy en se­rioyme está ayudando mucho, in­teresándose mucho por mi situa­ción". Ahora está inmersa en la preparación del próximo campeo­nato del mundo un evento para el que, de momento, no tienen sede. La están buscando.

NI!

Miércoles 24 de marzo a las 20:00 y 22:30 horas. Moon. Proyección de la pelícuaf de nacionalidad inglesa (2009). Dirigida por Duncan Jones, la temática es de Ciencía Ficción y dura en torno a 97 minutos. Precio entrada: 3 euros. Lugar: Teatro Apolo.

Paco Álgora, 'El oficio del cómico' 25 de marzo. El oficio del có­mico. Conferencia de Paco ÁI­gora organizada por el Vice­rrectorado de Cultura, Exten­sión Universitaria y Deportes de la UAL Hora y lugar: 11:30 horas, en la Sala de Grados Agustín Diaz Toledo (edificio C de Humanidades)

Educacine 'Hechos son ! amores'

26 de marzo. Hechos son amores (cortometraje y taller). Actividad organizada por el Vi­cedecanato de Estudiantes, Cultura e Internacionalízación dentro de 2010 AÑO de la Educación. Más de 150 años formando educadores en AI­mería. Lugar. Sala de grados Edificio A de la Facultad de Hu­manidades.

Olimpiada de Economía Plazo de inscripción del 22 de marzo al 11 de junio. Concurso de carácter académico y edu­cativo, cuyb objetivo funda­mental es incentivar y estimu­lar el estudio de la Economía y la Empresa entre los estudian­tes de bachillerato, Más infor­mación: www.ual.eslciencia­seconomicas.

Inmersión de buceo en la costa de Almería 27 de marzo. La X edición de las inmersiones de buceo llega en esta ocasión en la Costa de Almería. Más cosas: La edad mínima para inscribirse es de 16 años, y en este caso se ne­cesita la autorización paterna.

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

2 EL PArS. miércoles 24 de marzo de 2010

El nuevo Gobierno andaluz, integrado por 13 consejeros, después de su toma de posesión en el monasterio de La Cartuja de Sevilla.j PÉREZ CABO

El Gobierno crea una comisión para reforzar el control del gasto El presidente andaluz sostiene que reducir el déficit es un objetivo ineludible

EL PAís, Sevilla

Entre los cambios de estructura del Gobierno andaluz que se pro­ducirán a partir de la semana próxima se incluye la creación de una nueva comisión delega­da para la estabilidad fiscal y fi­nanciera y para la organización admiIÚstrativa, según anunció ayer el presidente de la Junta, José Antonio Griñán.

Esta comisión, en la que parti­ciparán el resto de las conseje­rías, estará dirigida por la titu­lar de Hacienda y Administra­ción Pública. Carmen Martínez Aguayo.

Griñán calificó de objetivo ineludible contener el déficit en un 3% del Producto Interior Bru­to (pm) en 2013. tanto "por leal­tad institucional y constitucio­nal, como por convicción". De ahí que justificara que las com-

La consejera de Hacienda asumirá la dirección de la nueva comisión

El Ejecutivo potenciará las competencias de Igualdad

petencias de Administración PÚ­blica, que antes estaban con Jus­ticia. hayan pasado a Hacienda. "Ambas irán de la mano para configurar ese eje de estabilidad y de reorganización de la Admi­nistración autonómica para ha­cerla más musculosa. más efi­caz y eficiente", aseguró en la conferencia de prensa posterior tras la formación del nuevo Go­bierno.

Aguayo defendió el cumpli­miento por parte de la Junta de Andalucía del objetivo de estabi­lidad Y. como viene haciendo desde hace tiempo, destacó que Andalucía tiene un endeuda­miento por debajo de la media de las comunidodes autónomas. La pOSición que el Gobierno an-

daluz llevó al Consejo de Políti­ca Fiscal y Financiera (CPFF) pa­sa por que se fije de manera indi­vidual los esfuerzos que tienen que hacer las comunidades para conseguir el objetivo de reducir el déficit público que plantea el Gobierno.

La opinión de Martínez Agua­yo es que ese recorte no debe repartirse por igual porque no es igual la situación de las distin­tas autonomías. "No todas han cumplido en los mismos térmi~ nos con los objetivos de estabili­dad en los años precedentes". afirmó.

El consejero de Economía, In­novación y Ciencia, Antonio Ávi­la, dirigirá la comisión delegada de Asuntos Económicos. que ya

en la anterior legislatura. cuan­do GIiñán era vicepresidente, co­bró una relevancia clave en el anterior Gobierno, Ahora mu­cho más. si cabe. porque el de­partamento de Ávila, que fue se­cretario general de Economía, ha asumido el grueso de las polí­ticas de impulso económico de la Junta de Andalucía.

En el próximo decreto en el que se regule la composición y funciones de las comisiones de­legadas, la de Igualdad tendrá mayores competencias. Griñán quiere que el departamento que. dirige la consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Nava­rro. sea el observatorio desde el que se detecte en qué servicios y lugares se están produciendo

las desigualdades de acceso en todos los ámbitos, dentro de lo que él denomina la economía de la igualdad.

Esas fueron las tres comisio­nes delegadas que destacó Griñán, pero aún se desconoce si se suprimirán otras formadas al inicio de la legislatura como la de Innovación, con competen­cias en materia de política cientí­fica y tecnológica, investigación. telecomunicaciones y sociedad del conocimiento; y la del Cam­bio Climático V Acción Territo­rial, que ejer~e funciones de coordinación relativas a políti~ cas de sostenibilidad y planifica­ción del territorio, así como a las propuestas de dotaciones. servicios e instalaciones.

Toda la gestión económica en manos de un 'superconsejero' EL PAís, Málaga

Se le reprocha que le ha falta­do iniciativa y proyección pú­blica como consejero de la Pre­sidencia, pero José Antonio Griñán quiere que su eficiente secretario general de Econo­mía cuando él dirigía el depar­tamento, tenga en sus manos la ordenación y la planifica­ción del sistema productivo que salga de la crisis económi­ca. Quizá Presidencia no era su sitio, y ahora Griñán ha da­do a Antonio Ávila la responsa­bilidad de una superconsejería (Economia. Innovación y Cien­cia). que aglutina, como a la vieja usanza, todo lo que tiene que ver con el desarrollo y el fomento económico. "Tene­mos que reconducir la senda de la planificación económica. incidir en la ciencia, la innova­ción y la tecnología para desa­rrollar más estos sectores y convertirlos en fuentes de crea­ción de empleo", explicó ayer el presidente de la Junta.

La nueva consejería toma todas las competencias que te­nía el departamento de Innova­ción, Ciencia y Empresa (inclui­das las universidades) que se unen a las que recibe de Econo­mía, entre las que se incluye. por ejemplo, la política fiuan­ciera, lo que significa la compe­tencia en una materia tan cru­cial como las cajas de ahorro; la gestión del banco de proyec­tos de inversiones públicas y la pkmificación de los fondos eu­ropeos (la gestión de estos per­manece en Hacienda y Admi­nistración Pública).

Además, la consejería de Economía, Innovación y Cien­cia gestionará la Agencia Anda­luza de Promoción Exterior (Extenda), la Agencia de Defen­sa de la Competeucia y el Insti­tuto de Estadística de Andalu­cia. Según el decreto de rees­tructuración de! Gobierno pu­blicado ayer por el BOJA, reci­be asimismo las 25 agencias y empresas públicas que depen­dían de Innovación. excepto Ce­tursa. la gestora de Sierra Ne­vada, que pasa a depender de las consejería de Turismo. Co­mercio y Deportes que dirige Ludana Alonso.

./

esaez
Resaltado
Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

DE MARZO DE 2010

Estudiantes insultan y escupen al rector de la Complutense Le acusan de «no hacer nada» ante la degradación de servicios

bir varios golpes en la chapa, pudo perderse en el tráfico madrileño.

sión. <<En algo estamos fullando si los estudiantes recurren a la violencia para defender sus ideas», aseguró.

fiELMUNDO.es IPVídeo:

ViCTOR MARlÍNEZ I Madrid Contra las cuerdas y contra su pro­pio coche. El rector de la Universi­dad Complutense de Madrid, Carlos Berzosa, sufrió ayer el acoso de cien­tos de residentes de los colegios ma­yores públicos que gestiona la insti­tución. Algunos de los casi 500 jóve­nes que se manifestaban en la puerta del Rectorado increparon du­ramente al rector cuando abandona­ba el edificio. Incluso rodearon su coche para evitar que pudiera irse. Los estudiantes aguardaban desde primera hora de la mañana para protestar por lo que consideran <<Una reducción brutal de calidad en los servicios» de sus residencias.

Ya por la tarde, se vio obligado a convocar una rueda de prensa y ca­lificó la actitud de los estudiantes de «vergonzoSID>, «antidemocrática» y <Molenta». Berzosa exigió disculpas a sus atacantes. Además, adelantó que lo sucedido es causa de expul-

Vea la agresión al rector Berzosa. El rector de la Complutense, perseguido por los estudiantes.! V!CTOR MARTíNEZ

En un momento, el rector decidió acercarse a pie basta la próxima au­topista A-6, buscando una via de es­cape. En teoría, allí podrta ser reco­gido de forma más cómoda por su vehículo. Se trataba de un paseo de apenas 100 metros que Berzosa tar­dó en cubrir casi 20 minutos. Eso sí, un cordón de seguridad formado por vigilantes jurados velaba por su inte­gridad. No sirvió de mucho. Empu­jones, amenazas, escupitajos e insul­tos acompañaron al rector durante un particular vía crucis.

Berzosa aguantó estoicamente y en ningún momento se enfrentó a los manifestantes. El rector consi­guió subirse al coche que, tras red-

Un edil del PP, implicado en una red que falsificaba dólares en Ávila

Ávila Un concejal del PP en El Tiemblo (Ávila), José Ramón Hemández Ma­yoral, figura entre los siete detenidos por la Policía Nacional por su pre­sunta implicación en una imprenta clandestina ubicada en dicha locali­dad, donde se incautó de 1.347.600 dólares americanos falsos, en bille­tes de 100, preparados para su distri­bución, según confirmaron a Euro­pa Press fuentes policiales.

En la operación, llevada a cabo hace un mes y medio, fueron deteni­das siete personas: tres en Madrid, dos en Ávila (una de ellas, el referi­do concejal, que posteriormente fue puesto en libertad y que dimitió), otra en Sotillo de la Adrada y otras dos más en Burgos, que producían la moneda falsa en el pueblo abulen­se para después venderla en España y en África. La imprenta estaba en un chalé propiedad del edil.

VENTA PISO 3 DORMITORIOS

GRAN LUJO 2 PLAZAS DE GARAJE

***** el D!:;t:!l:d:t iaSér!:°rim. 6 679822906

• Llantas de aleadón 16". • 7 Atrbags, incluyendo el de rodillas del conductor,

" Radio CD/MP3/UJMA, conexión USB y mini-jack. Volante multifunción y pomo de cuero.

• RetrovisoTeseléctricos 1) calefactadoscon intermitentes ¡nteg~ados. • Indicador de cambio ~fidente de marcha. • Farosantiniebla.

5* EuroNCAP.

• Pack Connect Bluetooth, Oimatizador1) Fun ConnectAudio System por solo 300€.

• 3aftos de garantía o 100.000 km Y asistencia en carretera. TOYOTA

... :¡;ranql1¡li~dfiO!l .. ··Tránquilidad."maiíana

esaez
Resaltado
Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

ELMUND~

Proliferan los grupos cientfficos interdisciplinares CAMPUS ha hablado con cuatro destacados equipos de investigación con una única carac· teristica en común: albergar a espedalistas de muy distinta procedencia académica. Para al­gunos de ellos, la mezcla de disciplinas es uua exigencia ineludible de su propio objeto de trabajo, como los que estudian los problemas del paisaje urbano y rural y todos sus condicio­nantes económicos, sociales, históricos y urba­rusticas. En otros casos, se trata de poner las nuevas tecnologías al servicio de profesionales de la medicina y la biología para ayudarles a re­solver problemas relacionados con la salud. Pero todos ellos agradecen el contacto con co­legas de otras áreas. PÁGINAS 4Y 5

El RADIO DEL AMOR Marie Cune, célebre por ras investigaciones que desarrolló con su marido, Pierre Curie, se convirtió en personaje de portada cuando, ya viuda, se enamorÓ del que habia sido ayudante de su marido, el cientilko Paul Langevin. El sucesor de Pierre, casado y con hijos, encontró complemento intelectual en Marie, y eUa un hombre con quien compartir el silencio de su espíritu. PÁGINA 8

HA SIDO El BECARIO

M p El Gobierno

restringirá el 'cum laude' o sólo uno

de coda cinco tesis CASI TODOS LOS DOCTORES ESPAÑOLES

SE TITULAN CON lA MÁXIMA NOTA, PERO POCOS TIENEN IMPACTO INTERNACIONAL

JUl~O~~~:~~ un hueco en el caste·

I llano de andar por ~ ____ casa con escala en el

lenguaje académico. Significa literalmente con alabanza, por lo que, originalmente, se utili­zaba para destacar la excepcio· nal calidad de una tesis pre· sentada por un aspirante al ti· tulo de doctor ante un tribu· nal evaluador.

Después se fue extendiendo su uso, y ahora se aplica igual­mente a la destacable puesta en escena de una obra de tea­tro, a la sober-

a una patente o demostrarán tener algún tipo de utilidad para la sociedad. Otras, en cambio, sólo abundarán en investigaciones ya realizadas y acumularán polvo en bibliote· cas y bases de datos.

Las cifras hablan por sí mis­mas. La práctica totalidad de los doctorandos que presentan su tesis obtiene un sobresa­liente cum laude, pero España sólo cuenta con 23 investiga­dores entre los más citados del mundo. ¿ No está el nivel de exigencia demasiado bajo?

Parece que en el Ministerio de Educación responden afir· mativamente a esa pregunta. porque quieren reducir drásti­camente el porcentaje de tesis

bia interven­ción de un poli­tico desde la tribuna o a la autoridad mos­trada por un equipo de fút­bol sobre el campo. Siem· pre con la in-

PARA APROBAR 'CON AlABANZAS' SERÁ- NECESARIO QUE lO DECIDA

doctorales que obtienen la máxima califi­cación a sólo una de cada cinco.

Eso es, al menos, lo que se plantea en el borrador ini-

POR UNANIMIDAD El TRIBUNAl

tención de subrayar el carácter prodigioso, superior y poco ha­bitual de aquello que se quiere calificar.

Lo que poca gente sabe es que en la Universidad espa· ñola, el sobresaliente con ala­banzas, o cum laude, lo reci­ben casi todos los doctorandos que se presentan a evaluación, por lo que no sirve como sello de calidad para un trabajo de investigación innovador, exce­lente, rompedor. .. sino sim­plemente para acreditar que algo está a la altura de la me­dia. Al menos en teoría, por­que después algunas de esas tesis evaluadas del mismo modo sí que tendrán cierto impacto científico, darán lugar

cial del Pro­yecto de Real Decreto por el que se regula las enseñanzas oficiales de doctorado, al que ha tenido acceso CAMPUS.

«El tribunal podrá proponer que la tesis obtenga la men­ción de cum laude si se emite en tal sentido el voto secreto por unanimidad. La Universi­dad habilitará mecanismos para la concesión fmal de di­cha mención, siempre que no supere anualmente el 20% de las tesis defendidas», se afinna en dicho documento, que el Gobierno ha distribuido en los últimos días a las uni­versidades y los colectivos de investigadores predoctorales para recabar sus críticas y aportaciones. SIGUE EN PÁGINA 3

UN ACERCAMIENTO A lAS BALLENAS LORENZO SILVA.- Dos de nuestras ministras han propuesto sus recetas para mejorar el conocimiento. Garmendia quiere que la edad a la que los investigadores se integren en el sistema sea a la los 34. Aído pide que se enseñe todo lo relacionado con el género. PÁGINA 2

Acercarse a los cetáceos para conocerlos y estudiarlos forma parte no sólo de su estudio y divulgación sino también de una nueva forma de explotar estos animales, lejos de cazarlas o de utilizar su aceite. España forma parte del pódium mundial de Whale Watching. PÁGINA 6

u

RAÚL AfM$

CONDUCTAS IMPULSIVAS Y ADICCIONES El Banco Santander y la UNED han premiado con 60.000 euros la investigación Influencia de la impulsividad en la aparición de conductas adiaivas, a cargo del equipo de trabajo que dirige el profesor Emilio Ambrosio. PÁGINA 7

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

E n las últimas semanas, dos de nuestras ministras han saJido a la palestra para proponer a la población sus recetas para mejorar la política relativa al conocimiento. Cuestión nada baladi, habrá que recordar a los despistados, porque según se nos insiste será justamente esto, el

conocimiento, 10 que nos permita abandonar la melancolía que nos atenaza desde que se nos \1nieron abajo nuestros dos amores de tantos años, el ladrillo y el chiringuito playero. La que nos ha traido un planteamiento más ambicioso ha sido la titular del ramo de Ciencia e Innovación. y antigua jefa bicéfala de la cosa universitaria, hasta que esa otra cabeza suya rodó por el suelo bajo el filo implacable de! alfanje presidencial. Ha presentado una nueva Ley que regulará la investigación científica, prometiendo unas mejoras tan sumlentas que lo menos que cabe esperar es que hagan saltar las lágrimas a sus beneficiarios. Como eso de poder reaJízar por fin su trabajo bajo una relación laboral (noticia digna de celebrarse, sin duda, que no es moco de pavo que en e! año 2010 un pais europeo decida abolir la esclavitud). O lo que expoma la señora ministra como el gran logro de la reforma (o al menos, por la insistencia en recalcarlo, eso es lo que deben de pensar sus

'asesores): el adelanto de la edad en que un investigador podrá independizarse económicamente, desde los 38 o 39 años en que están ahora hasta unos precocisimos 34. Habrá que implementar un programa paralelo de preparación acelerada a los pelígros de la vida, que merced a la munificencia del Gobierno nuestros investigadores podrán afrontar en solitario a una edad tan prematura. Lo que no Se entiende es que después de

LOS EUROPEOS

--..J PERDERÁN CON i LA ARITMÉTICA To'l:A~GRAMÁ TICA ¡ lAS HORAS--

~EN9~OTROS ! INVERTIMOS

-lENcUESTIONES

I DE GÉNERO

anunciarles este dadivoso y privilegiado régimen, los investigadores se hayan lanzado en masa a la calle a protestar contra la reforma. Seguramente tiene algo que ver con las sustandas tóxicas que respiran en los laboratorios, y que les han nublado el entendimiento, impidiéndoles discernir lo que tan

claro se ve en la saludable atmósfera de los despachos ministeriales. La otra ministra que ha puesto su grarúto de arena para sacar a este pais de la ignorancia ha sido la titular de Igualdad, que ha propuesto que en adelante los estudios de género, igualdad, historia del feminismo y alguna otra cosa afin sean materia troncal en todo el slsten1a de enseñanza. Resulta evidente que con ello los españoles podremos aventajar al resto de los europeos en productividad y sapiencia en general. Los muy lelos estarán perdiendo con la aritmética o la gramática las horas que nosotros invertimos en materias de altísimo valor añadido, sobre las que existe una indiscutible unanimidad científica, y con las que de paso se logrará que los hombres malos se corrijan y que las mujeres que nq son conscientes de su género se enteren de lll13 vez de lo que hay y denuncien con más agilidad los atropellos viriles, El sufrido ciudadano asiste atómto a este duelo de genialidades. Y mientras tanto, Gabilondo sigue sin sacar adelante su pacto. Ay.

CAMPUS Editor: Aurelio Fernández. coordinador: JU3njo Becerra. Redactores: Ángel Díaz y Rebeca Yanke. Maquetación: Chano del Río. Publicidad: Cartos PlccionL Avda. San luis,25. 28033 Madnd. Tef: 91 443 61 04 ([email protected]) www.elmundo.esfcampus

MJÉRCOLE~.MARZO DE 2010

ÁLVARO PEMPER

Equilibrios entre lo confianza y el riesgo J>QRFRANCISCO MI~HAVILA

Ante un problema, la voluntad para superar las dificultades constituye

: la base principal del éxito. Esto es así para las personas fpara la sociedad. La confianza en sí mismos se halla en la raíz de las actitudes que tuvieron diversos pueblos para salír adelante en

momentos complicados; así orurrió en los Estados Umdos de Roosevelt tras el 29 o en la Alemania del núlagro de Adenauer. Compartieron la finne detenninación de no resignarse. Los tiempos de crisis, los momentos excepcionales, son tíempos para arriesgarse. Tema razón Guardiola mando, tras la final de Roma, respondió a un periodista que no hay nada más arriesgado que no arriesgarse, Elevar la moral colectiva es una cuestión no menor. Eso pretende la campaña estosololoarreglamosentretodos.org, promovida por una fimdación con la que no tengo relación alguna. En los últimos dias Se ha producido una noticia indignante, reflejo de mezquindad política. La oposición del PP, por interés partidista, a que R1VE emitiese publicidad al respecto, pues consideraba que esa estrategia de comUIÚcación favoreóa al Gobierno. No se trata de hacer tabla rasa y olvidar los errores cometidos. La parte de responsabilidad que tuvieron los especuladores financieros y los políticos responsables, años atrás, del crecimiento salvaje de la industria del ladrillo no es pequeña. Levantar la moral de un pueblo no implica olvido.

El JAULARIO

No se trata de salvar a nadie sino de conquistar un futuro mejor para nuestra sociedad, y el futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños, como decía Eleanor Roosevelt. Recuperemos la confianza en nosotros mismos y en las instituciones. ¿Merece la Umversidad esa confianza? ¿Se halla el trabajo UIÚversitario en la base de la esperanza de un futuro mejor' ¿ Les merece la pena a los estudiantes esforzarse con sus libros? ¿ Facilita el estudio las oporturúdades de empleo? En la publicación Sisrema estatal de indiaulores de la educación 2009, editado hace un par de meses, se encuentran muchos datos para responder a tales cuestiones. Los jóvenes universitarios tienen mayores oportunidades de empleo. También ganan sueldos superiores con su trabajo. Aunque los datos correspondan al tiempo inmediatamente anterior a la crisis, las conclusiones son válidas también para el actual periodo turbulento. En 2007, los que tenían estudios superiores suman un desempleo de 3 puntos porcentuales menos que aquellos con formación secundaria obligatoria. El sueldo de los licenciados era un 62% mayor. La formación del capital humano también apunta en la rrúsma dirección. Las expectativas que teman los alumnos de primaria sobre sus posibilidades de realizar estudios universitarios crecieron del 40% en 1995 al 59% en 2007, No todos los datos son positivos. El porcentaje de jóvenes de edades comprendidas entre 18 y 24 años que

abandonan prematuramente el sistema educativo es del 31%, cifra escandalosamente superior a la trancesa, r3%; incluso a la italiana, 19%. Mientras que España se sitúa a la cola de los paises europecs en manto al porcentaje de su población que ha completado la educación secundaria, 50% (en Francia el valor correspondiente es 67 y en el A1emama el 83) no se destinan recursos suficientes para corregir ese desfase. En 2005 el gasto educativo correspondía al 4,23% del PIB, el rrúsmo que cinco años atrás, También hay indicadores que prueban desigualdades sociales y diferencias injustificadas de género, Valgan como ejemplo las expectativas de alcanzar estudios UIÚversitarios en fimción del nivel de formación del padre. Si éste es titulado superior la cifra es del 81,S% mientras que si el padre sólo tiene estudios primarios esa magnitud se reduce al 35,8%. Con todos SUS defectos, la UIÚversidad

'española es una institución capacitada para hacer progresar la sociedad Este tiempo dificil es un tiempo para la lucha, además de ser una oportunidad para cambiar a mejor. Decía Victor Hugo que el futuro tiene muchos nombres, para el débil es lo malcanzable, para el miedoso lo desconocido, para el valiente la oportunidad. Demos un paso al frente. Cada uno, el suyo.

Franc:is«t Michavila es catedrático de I Matemática Aplicada y director de la cátedra de UNESCO de Gestión y Política Universitaria de ,1

la Universidad Púlitéalica de Madrid.

-------+-

CAH 81 OS El rector de la Complutense, Carlos Berzosa, fue msultado y zarandeado ayer

. por un grupo de·estudiantes cuando

podria haber novedades. En enero se dijo que el nuevo modelo de financiación se negociaria con las comunidades en dos meses, ¿Tan despacio leen los señores directores generales? Estas fechas serían perfectas para aprobar una subida de tasas, porque en los campus rema la paz de los cementerios. Por cierto, hablando del modelo de financiación, faltaba por consignar en este espacio que el Gobierno se tiró cinco años para diseñarlo y acabó apoyándose, de un modo casi plagiario, en el plantearrúento de la Comumdad Valendana.

llegaba en su coche oficial al Rectorado. Sus victimarios están molestos porque el Consejo de Gobierno de la institución ha decidido que sus colegios mayores empiecen a gestionarse de forma mixta como respuesta y salida a los recortes económicos. Con la empresa hemos topado, con el coco de siempre. Si hasta la gran esperanza blanca de la izquierda académica es sospechosa de mercantilizar, apaga y vámonos.

En el Mirústerio de Educación no deben preocuparse pOI atentados similares contra su integridad. Parece estar dando sus frutos la estrategia habitual de abordar todas las reformas que afectan los estudiantes mas antes de un periodo de vacaciones O de exámenes. Este viernes da comienzo el descanso semanasantero, así que no conviene despistarse,

Donde no reina la paz es en la CR U E, cada día más turbia y menos útil. El juez ha desestimado la demanda contra su secretaria general, Teresa Lozano, aunque ya hay recurso. En los casos de mobbing, es dificil probar las acusaciones. Lejos de calmar las aguas, la sentencia las ha revuelto aún más en una institución donde la plantilla fue unárúme en sus denuncias, Más represalías, más tensión, más miedo, más fango.

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2010

REFORMA

[192% de los tesis presentados recibe un

sobresaliente 'cum laude' SÓLO UN 20% DE LOS DOCTORES PODRÁ RECIBIR LA MÁXIMA NOTA TRAS EL REAL DECRETO CON EL QUE

EL GOBIERNO MODIFICARÁ EL TERCER CICLO

VIENE DE PORTADA

El real decreto deja al crite­rio de cada universidad los mecanismos para ase­gurarse de que, como má­ximo, una quinta parte de las tesis leídas supere la prueba con la máxima ca­lificación, Se haga como

--+--'se""'hagai"""""',"'cum'-' plir ese requisito obli­gará a comparar todas las investiga­ciones presentadas al cabo de! año y otorgar el cum Ia"de a aquellas que verdaderamente marcan una dife-

1 renda en comparación con el resto. Pese a que no existe constancia

oficial sobre qué porcentaje de alum­nos completa con honores e! tercer ciclo, no cabe duda de que pasar al 20% supoudría una drástica reduc­ción, El anuario estadístico Datos y cifias del SÍstema universitario, edi­tado por el Ministerio de Educación, sólo recoge en su última entrega que, en 2008, se le-

rada de las universidades españolas, ese informe concluía que un 92% de las tesis evaluadas recibía el deseado sobresaliente cum laude, Es decir, e! café para todos, todos evaluados y premiados por igual, una filosofía que se había convertido en marca de la casa para la UIÚversidad española en los últimos años pero que casa bastante mal con la nueva cultura de la competitividad.

«El porcentaje no es tan descabe­llado como podría pareceD>, asegura 19uacio Nebot-Gil, titular en los últi­mos años del Vicerrectorado de Pos­grado de la UIÚversidad de Valencia, A su juício, tiene mucho que ver con los ,<filtros previos» de cálidad que debe superar una tesis antes de ser leída, empezando porque ,<sólo el 10% de quíenes inician los estudíos de doctorado» llegan a ese momen­to, La «aprobación de la tesís por el departamento o instituto de investi-

gadóll», su «expo-­yeron en España 7,778 tesis, pero no aclara cuántas de ellas aprobaron, y mucho menos la cantidad de men­ciones cum laude concedidas,

Para encontrar

CADA CENTRO PODRÁ DECIDIR

A QUIÉN CONCEDE LA MENCIÓN, PERO

SIN SUPERAR EL MÁXIMO FIJADO

sición pública du­rante un periodo de tiempo que va de los 15 días al mes, para que los docto­res interesados la reviseID>. la «eva­luación previa» de los propios miem-

I una aproximación fiable al respecto hay que remontar­se a 2002, cuando se publicó un Es­tudío sobre el doctorado en las uni­versidades españolas: situación ac­tual y propuestas de mejora, elabora­do por algunos de los principales ex­pertos españoles en gestión univer­sitaria: Miguel Valcárcel, José Ginés-Mora, Francisco Michavila, Mario de MigueL Como resultado de una en­cuesta entre SI comisiones de docto-

bros del tribunal y el hecho de que esté en juego el pres­tigio del director de la tesis influyen igualmente en que se llegue al exa­men final con las máximas garan­tías, Gil-Nebot reconoce que esas cri­bas no aseguran ({que todas las tesis calificadas con sobresaliente cum laude Sean realmente excelentes, pe­ro sí que está daro que el IÚvel medio es muy alto porque el procedimiento es muy exigente».

Objetivo: Bruselas, conocer la realidad europea

UN ACUERDO ENTRE LA COMISiÓN EUROPEA Y EL MÁSTER EN PERIODISMO DE UNIDAD EDITORIAL PERMITE LA ORGANIZACIÓN DE UN SEMINARIO

CAMPUS

I U n viaje a la capital de Euro­pa, Bruselas, ha sido du­rante el curso 2009 una de las actívidades que han for-

mado parte del Máster Oficial de Periodismo de Unidad Editorial y la Universidad San Pablo-CEU, Los estudiantes viajaron hasta Bélgica para conocer de cerca el

I funcionamiento real de las instio

tuciones de la Unión Europea

(UE), gracias a un convenio entre la dirección del Máster y la Re­presentación en España de la Ca­mÍsión Europea.

El objetivo fue organizar, de forma conjunta, un seminario que incluía, además de las sesio­nes teóricas, las visitas a los luga­res donde realmente se toman las decisiones en Europa, así como la asistencia a los distintos foros po­líticos que allí se celebran,

Uno de los cuatro doctores 'honoris causa' ÍIlYes!idos ayer en la UIIED sostiene SU birrete.! ANTONIO KEREO"

CUATRO PERSONALIDADES DOCTORADAS CON HONORES

Patxi Andion, El actor y músico español obtuvo su partícular so­bresaliente Ct<m

laude en la Uni­versidad Pontifi­cia de Sala­manca en 199I. Lo consiguió con un trabajo titulado Cambio social en España y prensa del cora­zón, dirigida por el cate­drático de Sociología de la Complutense (UCM)

Rodrigo Rato, Su com­parecencia ante el tribu­nal es la más reciente de las cuatro, Se ce­lebró el 23 de ju­lio de 2003 en la Universidad Complutense de Madrid, Por en­tonces se bata· jaba su nombre como candidato del PP a la Presi­dencia del Go­bierno, por lo que el acto se convirtió en un acon·

Luis González Seara, que fuera secretario de

Estado y minis­tro de Universi­dades e Investi­gación, Tras unos años como docente en la Facultad de Cienoas de la Información de la UCM y de­cano comisarío

en la Camilo José Cela, ha recalado en la de Cas­tilla-La Mancha,

tecimiento político,con la presencia de figuras como Mariano Rajoy o

Esperanza Agui­rre, El título de su tesis era El ajuste fiscal: un modelo explica­tivo del creci­miento de la economía espa­ñola en la se· gunda mitad de los 90, La rea­

lizó bajo la batuta de Ángel Luis López Roa,

Ángel Gabilondo, El Ministro de Educación, y ex rector de la Universidad Au­tonónoma de Madrid (UAM), se hizo merece­dor de un cum laude, además fue candidato a premio extraor­dinario por su trabajo sobre la filosofía de Hegel. En concreto, su tesis se pre­sentó ante el tribunal en

José Luis Rodríguez Zapatera, El presidente del Gobierno también forma parte del poco selecto dub de los doctores tum laude, Entró en él en r983 uti­lizando como puerta la Univer­sidad de León, La tesis que pre­sentó ante el tri· bunal versaba sobre el estatuto de auto­nomía de Castilla y León,

la propia UAM el 9 de febrero de r983' Se titu­

laba El concepto como experien­cia y sistema. Para comple­tarla, realizó es­tancias en Bre­men y Bochum, Su director fue el profesor Juan Manue! Nava­rro, del Departa­

mento de Metafísica en la Facultad de Filosofia y Letras de la institución,

Como se ha publicado, en el jurado que evaluó su trabajo estaba Fran­

cisco Sosa Wag­ner, diputado eu­ropeo de UPyD, En la propia tini­versidad conoció a su mujer, Son- i soles Espinosa, y desempeño el cargo de profe­sor ayudante en el departamento

de Derecho Constitucio­nal durante tres años.

ble, desde la perspectiva política, la económica, la comunicativa y la que se refíere a los derechos co­munitarios.

El Máster en Periodismo de Vnidad Editorial y la Universidad San Pablo-CE U es un programa oficial de posgrado de 60 créditos ECTS, válido en, prácticamente, todos los países europeos, y está dirigido a licenciados de cual­quier especialidad,

Los alumnos en los Estudios Audiovisuales del Parlamento Europeo./x,sKYA VAL"DAPES

Junto a las materias estrícta­mente periodísticas, ~omo son la redacción, los contenidos en red, el periodismo de investigación y el gráfico, entre otros, la estructu­ra del Máster incluye una serie de asignaturas relacionadas con el Dereclio, la Economía y la Histo­ria del siglo XX, Esto completa la formación multidisciphnar de los estudiantes, y viajes como el que han realizado a Bruselas les per­mite comenzar a generar contac­tos, y agenda,

El acuerdo entre la Comisión y el Máster en Periodismo es una experiencia piloto que pretende fomentar el conocimiento de la actividad política entre un grupo de estudiantes que, en poco tiem-

po, formarán parte del gremio pe­riodístico, De forma que, cuando tengan que ponerse manos a la obra, tengan todas las claves del funcionamiento de la Unión Eu­ropea: la visión más amplia posi-

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

~ 4=-!..M_U_N_!)_O_CAM_~u~'s=====_1-~

El TERMÓMETRO INVESTIGACiÓN .. ------------------------------..... e La Pompeu Fabra, la Carlos 111 y las autónomas de Madrid y Barcelona colaborarán con 2-4 instituciones iberoamerícanas en el campo de las ciencias jurídicas.

los focultodes de Derecho de lo Alionzo 4 cruzon el Atlóntico Hace justo dos años, cuatro de las mejores universidades presentaron una ambiciosa iniciativa que abría brecha en el panorama nacional. La Pompeu Fabra (UPF), la Carlos 1II de Madrid y las autónomas de Madrid y Barcelona se convertían en pioneras de un concepto que se ha puesto muy de moda en los últimos meses, la agregación. Si ya eran fuertes por sí mismas, más lo serían poniendo en marcha programas conjuntos y otras sinergias. Han pasado 24 meses y la Alianza 4 Universidades ha demostrado ser provechosa, tres de sus miembros se han convertido en Campus de Excelencia Internacional y el cuarto no tardará mucho. Era el momento de dar un paso más, el de reunir fortaleza a nivel internacional, y ese avance se consumó el pasado 19 de marzo.

I En el campus de la Ciutadella de la UPF se reunían los decanos de sus cuatro facultades de derecho con una veintena de facultades y centros de investigación iberoar:nericanos de prestigio en el ámbito del Derecho. El lema del encuentro era Nuevas oportu.nidádes para la educación jurídica en España e Iberoamericam, su resultado, tras tres intensas sesiones de trabajo, un detallado propósito de colaboración recogido en al denominada como Declaración de Barcelona. En ese documento se aboga por crear un espacio compartido de movilidad de estudiantes y profesores, promover grupos de investigación conjuntos, crear una revista con estándares de excelencia internacional y articular un sistema de acreditación de facultades de Derecho y otras instituciones de formación jurídica.

el La ministra de Igualdad, Bibiana Aido, propone en el Senado que la tradicíón intelectual del feminismo se imparta de forma transversal en la Universídad.

Formoción troncol de género, lo puntillo poro los devoluodos títulos de grado Hasta ahora, los matemáticos, los fisicos y los abogados, como el resto de licenciados, se formaban durante cinco años. A los gurús de la empleabilidad y la pedagogía se les antojaba una formación excesiva para lo que luego les exigía e! mercado laboral, se agarraron al clavo ardiendo del Proceso de Bolonia para convertir las licenciahtras de cinco años en grados de cuatro años. Dado que los preuniversitarios españoles llegaban con tan defidente fonnación de los institutos, se decidió que el

: primero de ellos tuviera contenidos básicos e I idénticos para cada rama del conocimiento.

240 créditos, menos 60, igual a rSo. Es decir, conocimíentos que antes traían sabidos del bachillerato. Si a esos créditos se les resta otro puñado del proyecto de fin de carrera, las optativas, los que se pueden convalidar por tomar parte en la tuna ... una carrera puede quedar reducida a la mínima ""Presión. Y todo ello, enfocado a la adquisidón de competencias, habilidades y destrezas, más que conocimientos. y en estas llega la ministra de igualdad y afmn;¡: «Es el momento en que la igualdad. los estudios de género y la tradidón intelectual histólica del feminismo tienen que ocupar un lugar en la formación troncal~}. Pues nada, los nuevos gra4uados acabarán sabiendo más sobre Cristina Almeida pero ignorarán qué es el bosón de Higgs, una opa hostil o la conj,hlTa de Poincaré.

El historiador Gerardo Perelfa, en un paisaje típito de las calles de Santiat¡o de Compostela, tomo los que estudia con su grupo, I ",,61' RESCUREDO

El ouge de lo biomedicino y los tecnologíos fomento lo mezclo de especiolidodes científicos ·

.----_.~----~

CUATRO GRUPOS INTERDISCIPLlNARES PROVENIENTES DE GALlCIA, CATALUÑA y MADRID HAN HABLADO CON CAMPUS SOBRE SUS RETOS, LA INGENIERíA Y LA INFORMÁTICA IMPREGNAN

CASI TODO, MIENTRAS QUE PROLIFERAN LOS GRANDES PROYECTOS DEDICADOS A LA SALUD

ÁNGELDlAZ

E~u:X~~tara~::;: calcitrantemente compartimentado. Tan obsesionado en dar una y otra vuelta de tuerca a conceptos que nadie del departa.

+-Cm~e~n7to~e enfrente entiende, co­rre el riesgo de atorarse en un callejón sin salida. Sin embargo, la búsqueda de objetivos comu­nes que den respuesta a impor, tantes retos, los grandes proyec­tos nacionales o europeos, los contactos con la industria para resolver problemas concretos y el auge de las nuevas tecnolo­gías, que impregnan a todas las disdplinas, obligan a los dentí­ficos a trabajar Con colegas de muy distintas áreas.

Quienes viven la interdiscipli­nariedad día a día 1a consideran una experiencia enriquecedora, pero también natural desde el punto de vista práctico. La pro· pia compartimentación del sa· ber provoca que, a la hora de

afrontar un objetivo dado, ten­gan que arrimar el hombro ex­pertos en diversas materias. No hay otra forma de hacerlo. Pero, además, es una huena forma de hacer ciencia. La complejidad de los sistemas biológicos no de­ja de sorprender a cuantos se acercan a ellos; y el inagotable aprovechamieuto de las tecnolo­gías obliga a todos a ponerse al día, vengan de donde vengan.

y hay problemas que. por su propia natura-

a estudiar los mucll0s yvariados males que aquejan al paisaje, tanto rural como urbano. En to­tal, trabajan con él alrededor de 30 expertos de España y el ex· tranjero, entre los que se en­cuentran arquitectos, urbanis­tas, abogados, economistas, geógrafos, biólogos y promoto­res de construcción. La inclu­sión de estos últimos chocará a más de uno, pero, como recuer· da el propio Pereira, «son los

que traen la voz leza, atañen a todos. ¿Cómo plantearse la protección de! medio rural sin conocer su his· toria pero tam­bién las leyes de urbanisnl0?

LOS OBJETIVOS COMUNES EVITAN

LA EXCESIVA ESPECIALIZACiÓN

DEL SABER

de la realidad>,. El grupo, cuya preocupación es identificar, entender y tra· tar de emnen­dar los proble· mas de nues·

... ANTIGUO Y NUEVO El profesor de Historia Antigua Gerardo Pereira Menaut, de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). dirige un grupo interdísciplinar dedicado

tros canlbiantes paisajes, está siempre abierto a colaborar puntualmente con ex­pertos en temas concretos.

«¿ Por qué los condídonantes económicos llevan al auge a unos y a la e,xtlndón a otros?~>, se pregunta Pereira. Dos casos a

estudiar, sin salir de Galicia: na­die pondría a Santiago como ejemplo de ciudad industrial; sin embargo, a día de hoy, lo es. y qué decir de la aldea de Comi­de, donde se da '<U11a mezcla muy atractiva de lo antiguo y lo moderno»: sólo hay 41 casas (con calefacción de leña); en cuatro de ellas viven profesores universitarios.

... TRATAMIENTO PERSONAl. Para Alejandro Frangi la com­binación de disciplinas ha esta­do siempre allÍ: es teleco de ca- , rrera pero hizo el doctorado en Medidna. En su grupo de la Pompeu Fabra (UPF) hay tam- I bién matemáticos, infonnáti­cos, fisicos e ingenieros mecá· nicos. Su labor es oear mode­los infonnáticos que imitan el : cOIllportamiento de los vasos sanguíneos o el corazón, <<y no son sólo modelos genéricos, si­no que podemos darles las ca­racterísticas de un individuo concreto», c.x-plica Frangi. Con ellos se pueden planificar inter-

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

MIÉRCOlES 24 DE MARZO DE2011L ____ ~ __ ~ ____ ~ __

venciones y saber cuál es la teta· pia más efectiva~ El grupo traba­ja, entre otros, en dos grandes proyectos europeos: uno dedi­cado a . los aneurismas, vasos sanguíneos dilatados que pue~

~ den estallar en

ofrecen una inmensa cantidad de información. Pero pasar de esos datos crudos a una infor­mación científicamente relevan· te no es tarea fácil, y reqtúere la colaboración de distintas disci-

plinas. Jesús el cerebro, y otro a las dolencias cardiovascula· res. En el pri­mer caso, tratan de identificar «qué pacíente está en riesgo de rotura y qué tipo

UNA VISiÓN MÁs PLURAL AYUDA A SOLUCIONAR

ANTES LOS PROBLEMAS

Brezmes, de la Rovira i Virgili (URV), y sus colegas proce­den de áreas como la bioqtú: mica, la inge­niería telemáti-

de terapia, entre las opciones que hay, es la más adecuada".

En e! ámbito de! corazón, los modelos informáticos pueden predecir el efecto de los electro­dos de tul marcapasos en un pa­ciente y ayudar al tratamiento personalizado de dolencias. El grupo de Frangi trabaja con hos­pitales de toda Espana, como Vall d'Hebron y Gregorio Mara-

ca o informáti­ca, la biologia o la telemedicina, y su tarea consiste en traducir y simplificar los resultados de ins­tnunentos de última genera­ción, como cromatógrafos, es­pectrómetros o resonancia mag­nética nuclear.

«Los equipos, cuanto más modemos son, más cantidad de datos utilizan; detrás de ellos hay que poner una inteligencia, manual o automática, para sepa­rar e! trigo de la paja», comenta Brezmes, cuyo

padecen una dolencia y buscan seMes biológicas asociadas a ella. «La interdisciplinaliedad es muy enriquecedora porque la gente aprende ciencia de otros ámbitos, pero la diferen­cia está sobre todo en la manera depensan>, sostiene Brezmes.

~ SEGURIDAD FERROVIARIA Jesús Félez, de la Politécnica de Madrid (UPM), dirige un grupo de cerca de 80 personas, dedica­das a realizar simulaciones, digi­tales o reales, para comprobar la Habilidad de trenes de alta velo­cidad, metros y otras tecnologias ferroviarias. El eqtúpo aúna a in­genieros informáticos, teleros, electrónicos e industríales~

Cada uno es experto en lo su­yo, y cada una o dos semanas se reúnen todos para encauzar el proyecto. Realizan simulacio· nes de tres tipos: una previa a la puesta en servido, que deter­mina la capacidad de las lineas ferroviarias; otra que simula las condiciones de una cabina de

conducción o

ñón: convierte las preocupado· nes de los médicos en un proble­ma de ingeniería y, una vez re­suelto, lo devuelve al ámbito hospitalario al que pertenece. En estos proyectos, la interdisci­plinariedad no es sólo una cues­tión «(osmética»: «Esa perspec­tiva pluriangular ha ayudado a encontrar antes las soluciones; cuando adqtúeres la visión des­de otra disciplina, e! problema se simplifica, te das cuenta de lo que tienes que resolver de ver­dad», comenta Frangi~

grupo está inte­grado en la pla­taforma Meta­bolomícs, coor· dinada por e! profesor Xavier Correíg~

Uno de sus

LOS EXPERTOS AGRADECEN EL

CONTACTO CON PROFESIONALES DE OTRAS ÁREAS

un puesto de control, y una tercera en la que someten a examen a los trenes reales antes de poner­los a funcionar.

~INTE~ARDATOS Los análisis y experimentos que realizan los médicos y biólogos

retos es encon-trar biomarcadores, es decir, sustancias que se puedan hallar en los análisis de sangre o simi­lares y que permitan diagnosti­car enfermedades, o la predispo­sición a tenerlas. Para ello, to­man muestras de personas que

«En la alta velo­cidad se están usando eqtúpos de cuatro fabricantes dástintos; en vez de hacer pruebas"en vía para comprobar que todo es compatible. podemos adelantar algunas pruebas en laborato­riO», explica Félez.

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

· ' 6ELMUNDOCAMl'uU".,S,,---~~ MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 20 10

I [ETOlOGíA ...

Avistamiento, el negocio verde de las ballenas EL ESTUDIO UNIVERSITARIO SE REDUCE AL ANÁLISIS DE LOS EJEMpLARES VARADOS EN LA COSTA, PERO SU POTENCIAL ECONÓMICO SE DESARROLLA A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO DE CETÁCEOS. ENTRE LA LABOR TURíSTICA,

LA ECOLÓGICA Y LA DIVULGATIVA, ESPAÑA FORMA PARTE DEL PODIO MUNDIAL DE ESTA ACTIVIDAD

REBECA YANKE

N:~~le¡':!~~e fu::~ del agua, sólo de for­ma fragmentada; qui­zá por eso fueron pas­to de Herman Melvil­le, porque nunca se las conoce por com­

pleto. Según Renaud de 5tepha. nis, presidente del gmpo CIRCE. entidad que estudia a los cetáceos en España, "la mayoria de los programas de investigación los llevan a cabo fundaciones o aso­ciaciones, mientras las universi­dades desarrollan tareas con ani· males muertos en la costa».

Se realizan necropsias a las ba­llenas varadas en las playas. En la Universidad Au-

trabajo». «Hay un interés en las ba~ llenas mucho más alto que la oferta disponible» admite.

Por lo pronto, es importante co· nocer su localización exacta. ¿Có~ mo hacerlo si apenas se dejan ver, si aparecen y desaparecen bajo el agua? «Es fundamental saber dón· de están, y cuándo están, definir las poblaciones y sus dietas», resu­me De 5tephanis. Y explica que, en la actualidad, son "el mar de Al· borán, incluyendo el estrecho de Gibraltar y el golfo de Cadiz, las zonas más estudiadas de España». «Las Islas Canarias cuentan tam­bién con programas de investiga· ción a largo plazo. Galicia, Islas Baleares y País Vasco son también zonas con estudios a largo plazo.

Los estudios se rea· tónoma de Barce­lona se encarga de esta labor el De­partamento de Patologia y Pro­ducción Animal, al mando de Ma­riano Domingo, para quien, en lo que respecta a la

«INTERESAN A BiÓLOGOS YA

VETERINARIOS», DICEN EN LA AUTÓNOMA

DE BARCELONA

lizan desde embar· caciones, y tratan de tomar informa­ción de las pobla. ciones en libertad», reSume.

Con su análisis de la situación de­ja en evidencia el

recepción de fondos, las ballenas «a veces preocupan mucho y otras veces nada». Su departa­mento trabaja al unísono con el Centro de Recuperación de Ani­males Marinos de Cataluña des­de 1993, y cuenta que se trata "de un campo que interesa tanto a biólogos como a veterinarios, pe­ro no existen muchos puestos de

doble juego que se debe tener en cuenta cuando se quiere tratar con cetáceos. Siem­pre estarán lejos, y cuando estén cerca estarán muertas. Por eso el

espectáculo de avistar ballenas en libertad se ha convertido en una forma de ecoturismo, por­que permite acercarse a ellas y, en algunos casos, incluso acari­ciarlas. Lo que se conoce como Whale Watching.

«España está entre los primeros puestos de la lista de países que practican el avista miento de balle­nas», sostiene Jesús Tomás. res­ponsable, junto al catedrático Juan Antonio Raga, de la Unidad de Zoología Marina en el Instituto Cavanílles de Biodiversidad y Bio­logía Evolutivá ·en la Universidad de Valencia. «En los comienzos del siglo XX, España capturaba ba­llenas y se comerciaba con su acei­te, pero eso ya no sucede; ahora son valiosas vivas», amplía.

Según Domingo, «tiene una fun· ción positiva si es ordenado. si se respetan las distancias, si se sensibi­liza a las personas para conocer un mundo que sólo conocen por la tele· visión». El Real Decreto de Protec­ción de Cetáceos es el reglamento que ordena desde 2007 el uso turís­tico y de entretenimiento de las ba­llenas en proyectos que también pueden ser divulgativos. «El avista­miento es una industria importan­te, un recurso de turismo potente. Si se desarrollan programas educa· tivos a bordo de las embarcaciones,

éstas se convierten en centros de interpretación flotantes. Es una actividad generadora de empleo, con más de tres millones de in­gresos directos en Andalucía, por ejemplo», resume De Stephanis.

Para el presi-

A esto hay que sumar las mallas en las que se pueden quedar engan­chadas y las colisiones entre grandes buques y grandes ballenas, que es la mayor amenaza en el Mediterráneo, circunstancia que también señala Tomás desde la Universidad de Va-

lencia: ~<Las causas dente de CIRCE, «si se cumplen los reglamentos y se llevan pro· gramas educati­vos a bordo)} se podría contem­plar el Whale Watc1úng como «una explota­

«EL'WHALE WATCHING' ES SOSTENIBLE»,

EXPLICAN DESDE CIRCE, ENTIDAD DE CETOLOGíA

de muerte de las bao llenas son amenazas relacionadas con el hombre: colísión con barcos, tráfico mari­no, interacción con pesquería y la conta­minación marina».

Pero De 5tephanis

ción sostenible de las ballenas, cosa que anteriormente, con la caza ballenera, no era el caso»,

En cuanto a las amenazas a las que se enfrentan los cetáceos, si· guen siendo muchas. De Stepha­nis destaca ,da desaparición de los recursos pesqueros», entre otras cuestiones: "El caso de las orcas en el estrecho de Gibraltar es el mejor ejemplo porque esta espe· cie basa su alimentación en la ca­za de atunes rojos y, como han de· saparecido, las tasas de mortali­dad de neonatos aumentan dra­máticamente; el poco tiempo que las madres podían dedicar a las crías ahora lo tienen que dedicar a alimentarse» ,

insiste en que, si la regulación no se cumple a rajatabla, también el avistamiento puede con· vertirse una amenaza. «Hay más de 30 embarcaciones que se dedican a esto en Canarias, y alrededor de 30 también en Andalucia, con el estre· cho de Gibraltar a la cabeza en lo que a la Península se refiere; se calcúla que más de un millón de personas vienen a ver ballenas a nuestra costa», apunta.

Además, sugiere como riesgo ,da masificación y los comportamientos agresivos que ciertas embarcaciones pueden llegar a desarrollar», y tamo bién que «no en todos los casos las poblaciones de cetáceos están inclui­das en las áreas que protege el Real Decreto, debido a intereses económi­cos no sostenibles en muchos ca­sos», explica. Y concluye: «Existe una falta de gestión y de aplicación de las reglamentaciones existentes».

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

MIÉRCOLES 24 DE MAIlZQJ¿E2llllL--=======:=====

FORMACiÓN MUSICAL

ÁNGHDlAZ

M ~:;fas~if~~s t':~¡~~ más influencia en varias generacio­nes de adolescen· tes que ninguna otra manífestación

_--'=~",,~ cnltural y moviliza -o paraliza- poblaciones enteras cuando uno de sus festivales ve­raniegos decide asentarse sobre ellas. Pero la industria del rock sigue siendo el patito feo en lo que a formaCÍón se refiere. Su enseñanza no cuenta con el reco­nocimiento oficial de los conser~ vatorios clásicos, ni siquiera con e! que ya disfrutan algunas es· cuelas de jazz.

Pero los profesionales de la enseñanza del rock esperan que esta situación dé un vuelco con la plena implantacíón de! Proce· so de Bolonia y la recíente llega· da a España de diplomas como el Rockschool, acreditado como títu· lo profesional superior en e! Rei· no Unido y adscrito al Trinity Guildhall, la institución dedica· da a la música y las artes escéni· cas del Trinity College.

El sistema ya funcíona en la es· cuela de Barcelona lam Session, de la que saldrán este curso sus primeros diplomados, y en la bil· baína Mr. I amo Estos centros pre· paran a sus alumnos según los manuales y el programa del Rockschool para que, a final de curso, vengan los profesores para examinarlos. Los niveles están es· tructurados en créditos y se divi· den en grados, posgrados e inclu· so doctorados, aunque no Se trata de enseñanzas universitarias, si­no de pruebas de destreza instru· mental y conocimientos básicos que se realizan, como solista o co· mo banda, frente al tribunal.

«El profesor no conoce al alum· no, por lo que se garantiza la obje· tividad total, y allí 10 que interesa son los conocimientos que pue· das demostrar», explica Luis Blan· co, director y fundador de lam Session, que fue la primera escue· la en implantar las titulaciones. De hecho, el nivel equivalente al grado está pensado para comple. tarse en cuatro años, pero los mú· sicos que ya dominen su instru· mento pueden saltarse cursos o examinarse directamente de los exámenes superiores.

Este año, se presentan en lam Session cerca de 60 alumnos al ni· vel de grado y unos seis al posgra' do, de un total de más de 200 que se preparan para exámenes de dis· tinto grado. El nivel equivalente al doctorado aún no ha llegado a Es·

Llegan a España las titulaciones en interpretación rockera del Reino Unido

DOS ESCUELAS EN BARCELONA Y BILBAO OFRECEN PREPARACIÓN PARA LOS EXÁMENES 'ROCKSCHOOL', VINCULADOS EN INGLATERRA AL TRINITY

COLLEGE. LOS PROFESIONALES DEMANDAN RECONOCIMIENTO OFICIAL

paña, pero lo hará. El estudiante co­mienza con un instrumento princi­pal, que puede ser la voz, la guitarra o bajo eléctricos, la bateria, el teclado ° el piano; más adelante se le exige también uno secundario, pruebas de oído e improvisación y conocimien­tos musicales. El año que viene se podrán también estudiar vientos.

El alumno, eso sí, elige su estilo, ya que existen pruebas de similar di· ficnltad pero muy diferente orienta· cíón interpretativa. Se puede estu· diar al estilo Iron Maiden, o tirar por la mezcla funk de Red Hot Chili Peppers, o acercarse al jazz fusión de Pat Metbeny, o al soul, o al blues ... Bandas de rock progresivo, como Genesis o Rush, están muy presen· tes en las pruebas, sobre todo en los niveles altos, pero siempre se puede

optar por interpretadones mucho más viscerales, Nirvana incluido.

"Tú eliges la espedalidad, no te imponen que tengas que tocar de una detenninada maner3>" explica Blanco. En el Reino Unido, además del de intérprete, existen multitud de títulos acreditados relacíonados con la industria del rock, como el de produccíón musical, o hasta el de Management.

En España, además de los con· servatorios, había hasta ahora cua· tro escuelas superiores de música popular, todas ellas centradas en el jazz. Ahora, gracias a iniciativas ca· mo Rockschool o la próxima apertu· ra la escuela de Paul McCartuey en Sitges o de la sede europea del Berklee en Valencia, el rock podría aspirar al reconocimiento oficial

que aún no tiene. «Estos titulos abrirán puertas en la indllitria, pe· ro ahora, todo lo que no sea conser­vatorio no está acreditado», se­ñala Eduard Andreu, director de ventas de Roland Ibería, compañía de instrmnentos que apoya en .Espana y Portugal el programa Rockschool.

En este sentido, Blanco espe· ra que la convergencia europea a la que ha oblígado Bolonia llegue también en nuestro país a la enseñanza de la música: «Nos gustaría reivindicar que estas titulacíones (no uníversi­tarías, pero sí superiores), re­conocidas por gobiernos euro· peos, al impartirse aqui deben de poder optar al mismo reconoci· miento que en sus paises europeos

¿ Aún no utilizas las TIC en el aula?

Santander y lo UNEO premian un estudio

sobre lo impulsividad CAMPUS

los mecanismos cerebrales que pueden convertir una conducta impulsiva en una conducta adictiva son la roa·

triz del estudio que ha desarro· Uado el equipo de investigación de Emilio Ambrosio, investiga­dor de la UNED, y por el que le , ha premiado el Banco Santan· der. Influencia de la impulsividad en la aparición de conductas adic· tivas es el nombre de una labor de investígación, cuyo autor reci­bió el galardón de manos de losé Antonio Villasante Cerro, direc­tor de la División Global Santan· der Universidades.

~(Hay áreas cerebrales que mantienen conductas necesarias para la supervivencia de la espe­cie, y es en la corteza pre.frontal i donde elaboramos las decisiones. Cuando el control de la voluntad está alterado es cuando no se to­man las decisiones adecuadas, cuando se llega al peligro», expli. ca Ambrosio. El trabajo se ha Ile· vado a cabo experimentando con ratas de laboratorio, hasta llegar a los mecanismos psícobiológicos que operan en los comportamien· tos adictivos, para así poder esta· blecer nuevas estrategias terapéu· ticas, tanto psicológicas como far­macológicas. «Las posibilidades de solucÍón son dos. Terapias de control y fánnacos}>, matiza. También señala que es -«la adoles­cencia la época en que se ponen de manifiesto las conducas im· pulsivas)} de forma más evidente.

Ambrosio ha compartido este galardón COn el equipo de inves· tigación de Gustavo Suárez, que

ha llevado a cabo el estudio Ges· tión de la diversidad cultural en la sociedad española.

(erta men I nternaciona I Ed red ¡Participa y descubre todo su potencial pedagógico!

Web I Blog I Wiki I Experiencias Didácticas

certamen@ed",ared.",z u,¡, 902 905 144/ .. 34 981975 621

~T~ Uó paso ",;oí, bada tm fuú.!romejm".

WW"W'_ffiuca(e(torgjremfr<€n¡nternacIDr~1

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

~+--~8ELMUNDOCAMPUS ~r--

i 'GAUDEAMUS IGITUR'

la mujer radiactivo y el becario seductor REBECA YANKE

S u vida fue de primera plana, pero no tanto porque descubriera los rayos X, sino porque, tras enviudar, hizo suyo a uno de los ayudantes de su marido, Pierre Curie. Se trataba de Paul Langevin, por lo demás (o también) uno de los científicos franceses fundamentales del siglo

XX. Pero estaba casado. «Los fuegos del radio», tituló el diario parisino Le journal el4 de noviembre de 19I1, un día antes de que, en Bruselas. se pusiera en marcha el Congreso Solvay, una de las reuniones científicas más importantes de la época. Asistían ambos, Marie Curie y Langevin; los amantes. El sucesor profesional de Pierre se com~rtió también en el sostén espiritual y pasional de una mujer cercenada por la muerte de su pareja, tras la cual optó por el silencio, gesto que hizo de ella una científica aún más prolífica, pero también una persona más triste. Langevin había descubierto que la energía es igual a la masa multiplicada por el cuadrado de la velocidad de la luz, pero era 1906, y se le había adelantado Einstein. Su historia de amor saltó a las portadas cuando su esposa, jeanne Desfosses

Su historia de amor saltó a las portadas en 1910,

y Marie Curie ya había ganado un Premio Nobel

Langevin, que había acogido en su casa a Marie y a las hijas de ésta, Eve e Irene, interceptó las cartas de amor entre los científicos y las envió a los periódicos. De ellas se extrae que, en 1910, Pau! y Marie ya eran amantes. La polaca, que ya había ganado un Premio Nobel compartido con PieITe en 1903 (por sus investigaciones en radioactividad junto a Henri Becquerel), era entonces la única mujer profesora titular en la Universidad de la Sorbana. No aceptó la pensión que le ofrecieron tras la muerte de Pierre Curie, pero sí que le díeran su puesto en la Academia. De ella diío Albert Einstein que era «fria como un arenque» y su hija Eve, que escribió una hiografia de su madre, explicó que, tras la muerte de Marie vivía inmersa en un nervioso,

JAV¡EROUVARfS

LASORBONA

Es la Universidad de París, y se encuentra precisamente en $U centro, junto al Liceo Louis~Le·Grand y al College de France, cerca del Jardín de Luxemburgo, en pleno Barrio latino. Debe su nombre al College de Sorbonne, uno de las primeras instituciones medieva­les que enseñaba a los más po­bres. Uno de sus alumnos más conocidos fue el cardenal Riche­Iieu (en la imagen), que se convir­tió en su proveedor y, en 1627, promovi6 la renovaci6n de los edificios y también l. construc· ción de la capilla de Santa Úrsula. Con el paso del tiempo se convirtió en un centro de estudios privilegiado, hasta que el tér­mino Sorbona se comenzó a usar como

sinónimo de la Facultad de Teología de Parfs. Durante los sucesos de mayo de 1968 fue ocupada por cientos de perso­nas y, en 2006, acogieron las propuestas

contra la introducción de la ley de Contrato del Primer Empleo de Francia. Durante la década de los 70, como reacción al 68, la Universidad se dividió en 13 uni· versidades, de las cuales tres si­guen incluyendo el término Sor· bonn. en sus nombres. Algunos de sus alumnos más célebres son Theo Ang<!lopoulos, George 8.·

taiIIe, lean PauI Sartre, Simone de Beau­voir, Jacques Derri<la, Jean-luc Goda,d, Ignací" de Loyola, Joseph Ratzinger y Raymond Queneau.

ATU

• Consulta de datos aGidélrnícos •.

~ • Acceso a instalaciones unívl!fSjt¡IIfa~

MIÉRCOLES 24 DE MARZO PE 2010 ~

como una autómata». En esas circunstancias se enamoró de Langevin, pero de los científicos se espera maldad, y no pasión, se espera que pasen su vida en el laboratorio, y no escribiendo cartas de amor. Se había convertido, además, en lo que ahora se Ilamaria personaje medidtica. Durante la I Guerra Mundial se montó en una ambulancia e hizo radiografias a los heridos, se relacionó con la incipiente Sociedad de Naciones y osó tomar amante y no avergonzarse. Marie Curie era una rareza, no sólo una adelantada a su época, no sólo una científica de éxito. también era una amenaza para la femineidad imperante, la que no quería que cambiara nada. Así las cosas, cuando la Academia de Ciencias se reúne en 19II para votar por nuevos miembros, su presidente, Arrnand Gautier, anunció que todo el mundo era bien recibido salvo las mujeres. La realidad se impuso ante una mujer que se había convertido en la científica más famosa de Francia, que era Premio Nobel (que luego lo fue de nuevo, ganando también el de Química), pero que no podía presentar sus propios artículos en la Academia. Exitosa en su labor científica pero necesitada de la atención de Langevin, asistió

Era la científica más famosa de Francia, pero no la aceptaban en la Academia de las Ciencias

impasible a la exposición de sus cartas de amor en la prensa, soportó que en las ventanas de su casa arreciaran piedras y que le acusaran de ser una mujer disoluta, una tentadora polaca y, además, judía. La verdadera tentación era la que sufría la prensa: ¿cómo no derribar un ídolo? La pregunta, más de un siglo después, sigue siendo la misma: si habria sucedido lo mismo de ser Marie un hombre. En 19II, todos los días, salvo los fines de semana, se registraba en los tribunales parisienses una media de 39 declaraciones de adulterio, y 24 nacimientos de cada 100 eran ilegítimos. Ni siquiera era problema el adulterio, sino más bien la capacidad de decisión libre, sin límites, en una mujer.

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

::.::ABC=-=-=--,-M--cIÉR""C-,-OL=E.-S -=-24= __ 3-____ 20_1O_-'-________________ CAMBIOS EN LA JUNTA _ La reforma administrativa I MDALlICIA I 49

Antonio Ávila gestionará las más de 25 sociedades participadas por la Junta

Baile de empresas y áreas Cetursa. la empresa que gestiona Sierra Nevada. pasa a depender de Turismo. mientras la agencia de promOCión exterior. Extenda; el Instituto de Estadística; la agencia de Innovación. IDEA; o Defensa de la Competencia se quedan en manos de Economía

JOSÉ LUIS LOSA SEVIllA Los cambios del Go- -bierno andaluz, más allá de la salida o entradas de conse­jeros en el gabinete de Gri­ñán, comenzaron a hacerse realidad ayer mismo con la publiCación en el Bolerín Ofi­cial de la Junta de Andalucia (BOJA) de la redistribución de competencias.

La nueva macroárea de Economía, Innovación y Cien­cia, de la que es titular Anto­nio Ávila, mantiene bajo su gestión la agencia andaluza de promoción exterior (Ex­tenda), la Agencia de Defen­sa de la Competenciay el Ins­tituto de Estadística de Anda­lucía, pero también incorpo­ra a su cartera la potente Agencia de Innovación y De­sarrollo de Andalucía (IDEA), con las 25 empresas en las que participa (desde Alestis al Circuito de Jerez, pasando por Invercaria, Sa­diel, Sandetel, Veiasa, o San­tana Motor, entre otras mu­chas, así como Cartuja 93, el PTA -de Málaga, la Agencia Andaluza de la Energía, la Corporación Tecnológica de Andalucía o la Fundación An­dalucía Emprende.

Cetursa vuelve a «casa» -La única empresa que sale de esta Consejería es Cetutsa, la sociedad que gestiona Sierra Nevada, y que se mantenía históricamente fuera de su ámjJitonatural, TurismoyDe­porte, desde que se creó esa conséjería y estuvo dirigida por los andalucistas.

También mantiene Anto­nio Ávila las competencias en Universidad, aunque desapa­recen del nombre de la Conse­jería (al igual que el de Em­presa) para no hacerlo espe­cialmente largo. Lo que sí se­rá lago es su nuevo presu­puesto, sumando las compe­tencias de Economía, una consejería escasamente inver­sora' con la del departamen: to que gestinaba Martín So­ler, que asciende a unos 2.500 millones de euros.

tomo a Obras Públicas y Tr<J.l1Sportes, ya que apenas un año después de separar­las, Rosa Aguilar tendrá que asumir las competencias de Vivienda y Orpenación del Territorio, que ha dirigido Juan Espadas el tiempo justo de aprobar la Ley del Dere­cho a la Vivienda, qué ahora tendrá que gestionar sus suce­sora. Con Vivienda, vuelve a Obras Públicas la Empresa Pública del Suelo CEPSA).

Por otra parte, Carmen

Martínez Aguayo incorpora a su Conséjería de Hacienda to­das las competencias y depar­tamentos pertenecientes a Administración Pública. El departamento de Martínez 'Aguayo será el más temido en los próximos meses, ya que es el encargado de lide­rarno sólo el recorte de presu­puestos derivados de la crisis sino el anunciado ajuste de la Adrnnistración andaluza que

Obras Públicas incorpora de nuevo a Vivienda un año después de su costos~ separación

ha prometido José Antonio Griñán.

Finalmente, la Consejería de Gobernación que. dirige Luis Pizarro recibe todas las cómpetencias de Justicia, así como la «atención a ex presos y represaliados de la Guerra Civil y del franquismo, así co­mo el Comisionado de la Me­moria Histórica y la funda­ción pública Centro para la Mediación y el Arbitraje en Andalucía".

Mismo estatus Por el contrario, las conseje­rías de la Presidencia, Educa­ción, Empleo; Salud, Agricul­_tura y Pesca, Igualdad y Bien­estar Social, Cultura y Medio Ambiente mantienen sus ac­tuales competencias en el­nuevo Gobierno andaluz.

El otro gran «baile» de de-partamentos se produce en Antonio Ávila. en el momento de prometer ayer su cargo como consejero de Economía

ATA confía en que el nuevo Ejecutivo andaluz agilice la Ley del Autónomo

ABe SEVILLA. La Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA) mostró ayer su confianza en que los cam­bios en el nuevo Ejecutivo an­daluz ayuden a impulsar nue­vas iniciativas y políticas que mejoren la situación de los 470.000 autónomos de la co­munidad, por lo que cree fun­damental agilizar la Ley del Autónomo, que el Gobierno se comprometió a llevar al Parlamento.

Esta es una de las peticio­nes que diversos colectivos so­ciales y sindicatos han trans­mitido al nuevo Gobierno an­daluz, entre las que destacan las peticiones al nuevo conse­jero de Economía e Innova­ción, Antonio Ávila, cuyo de­partamento ha asumido la gestión de las políticas para reactivar la economía.

Así, el presidente de laAso­ciación de Promotores y Pro­ductores de Energías Renova­bles de Andatucía (Aprean), Mariano Barroso, mostró • ayer su "confianza» en Ávila y confió en que los cambios in­troducidos en el Ejecutivo an­daluz no "paralicen» el sector en la- comunidad. «El sector de las renovables no puede es­perap" aseguró.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Enti­dades de la Economía Social en Andalucía (Cepes-A), An­tonio Romero, ofreció su cola­boración al Ejecutivo y, espe~ cialmente, al nuevo conseje­ro de Economía para que aporte «celeridad» al desarro­llo de la Ley de Cooperativas, que marcará el futuro del sec­tor en la comunidad.

Cambio radical Los sindicatos CC.OO., USO y el Observatorio por la liber­tad de Educación dieron la bienvenida al nuevo conseje­ro de Educación, Francisco Ál­varez de la Chica, y aprove­charon la ocasión para que los atienda «a la mayor breve­dad" para que en, sendas re­uniones, puedan trasladarle sus peticiones.

Finalmente, Greenpeace espera que el flamante conse­jerode Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, imponga un cambio radical en la política medioambiental si realmente apuesta por una Andalucía sostenible, '"

esaez
Resaltado
Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

Los españoles que reciban un órgano de origen ilegal serán condenados

ABe ;>. MADRID. Son dos de las nove­

dades que se introducirán en el Código Penal: el tráfico de órganos será considerado un delito en nuestro país (hasta ahora esta práctica no estaba tipificada penalmente) y se persegu.írá y condenará a los españoles que reciban un ór­gano de origen ilegal, aunque lo hagan fuera de nuestras fronteras. Así lo anunció ayer la ministra de Sanidad, Trini­dad Jiménez, durante la Con­ferencia Internacional sobre Donación y Trasplantes de Ór­ganos que se está celebrando en Madrid. La medida no afec­tará a aquellos españoles que se trasladen a otros países pa­ra recibir un trasplante en un hospital de forma legal y auto­rizada.

En este escenario, la minis­tra también anunció que el Gobierno español está impul­sando una directiva para uni­ficar los criterios de trasplan­te y donación de órganos en

-', todos los países miembros de la Unión Europea. Y es que nuestro país se ha convertido en líder mundial en donacio­nes de órganos con 34 donan­tes por cada millón de habi­tantes, una tasa muy superior a la europea que cuenta con una media de 18,1. Se trata­ría de equiparar esas cifras. Así se conseguirán salvar unas 20.000 vidas cada año en el Viejo Continente.

Donaciones en vivo Pero España también tiene un punto flojo. Nuestro país está muy lejos de las donacio­nes en vivo que se realizan en otros Estados. Los países es­candinavos (Suecia, Dinamar­ca o Noruega), Reino Unido y Países Bajos son los que pre­sentan las tasas más altas en este ámbito. Si el resto de paí­ses alcanzaran sus porcenta­jes, "se podría librar de diáli­sis a unas 2.000 personas ca­da año».

Precisamente, el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, apostó por mejo­rar 'Ias donaciones en vivo. Hoy día el 100/0 de estas opera­ciones proceden de donantes vivos, cuando en los paíse" es­candinavos el porcentaje es de casi el 400/0, por lo que «el objetivo es acercarse a ellos», afirmó.

Carlos Berzosa, sorprendido por <<la actitud violenta» de los universitarios

El rector de la Complutense, insultado y zarandeado por un grupo de alumnos Los estudiantes protestaban contra la decisión de hacer mixtos tres Colegios Mayores

M.ASENJO MADRID. "Me preocupa que los jóvenes universitarios adopten una actitud tan vio­lenta y agresiva como la que han tenido hoy y me pregun­to qué está pasando con la Educación», declaró ayer a ABC el rector de la Universi­dad Complutense, Carlos Ber­zosa, poco después de ser ra­iandeado, insultado y hasta escupido por un grupo de es­tudiantes que mostraban de esa forma su oposición a unas medidas del Consejo de Go­bierno de la institución.

Los hechos se produjeron cuando más de 200 estudian­tes supuestamente residentes en los Colegios Mayores de la Complutense se manifesta­ron ante la puerta del Rectora­do para exigir que se les con­sultarasobre la decisión del Consejo de Gobierno -máxi­mo órgano de representación y gobierno de la Universidad en el que también están pre­sentes los alumnos- de modi­ficar el régimen de tres de es­tos centros (los masculinos Antonio de Nebrija y Diego de Covarrubias y el femenino Santa Teresa de Jesús), deci­sión que fue aprobada con uan sola abstención.

Los alborotadores protesta­ban también contra la even­tual privatización de algunos de esoS centros, cuestión que no fue tratada en el Consejo. Según .fuentes de la institu-

La compra de un gigante

Berzosa se mostró «triste. preocupado y decepcionado» con la actitud de los Universitarios

Los alborotadores. se· oponían a las medidas del Consejo de Gobierno

ción, la Complutense está bus­cando patrocinadores para re­cuperar una pequeña zona de un colegio, ahora en desuso y que debe ser rehabilitada, pa­ra convertirla en residencia de profesores y alumnos y ob­tener alguna rentabilidad.

Concluida la reunión, Ber­zosa salió del Rectorado para dirigirse al acto de toma de po­sesión delrector de la Univer­sidad de Alcalá y cuando in­tentaba subir a su cocbe,.en medio de graves insultos, un

Time Warner ofrece 1.110 millones de euros por los estudios de la Metro

S.S. NUEVA YORK. El grupo esta­dounidense de ocio y medios de comunicación Time War­ner presentará una oferta de 1.500 millones de dólares (unos 1.11 O millones de euros) por los estudios cine­matográficos Metro-Gold­wyn-Mayer, según informa el diario «Financial Times», que apunta que, posiblemente, di­cha oferta será en efectivo y

competirá con las de lions Ga­te Entertainment y Access In­dustries.

El estudio propietario de los derechos de franquicias co­mo James Bond se enfrenta a una deuda de 3. 700 millones de dólares (2.735 millones de euros) y hasta la fecha sólo ha confirmado haber recibido "varias ofertas» que serán analizadas en las próximas se­manas.

En este sentido,la sólida posición de capital de Time Warner, que contaba a finales del año 2009 con liquidez por importe de casi cinco mil mi­llones de dólares, convierte al conglomerado estadouniden­se en el principal favorito pa­rahacerse con la Metro-Gold­wyn-Mayer, según indicaron ayer fuentes conocedoras de las negociaciones entre am­bas compañías.

un grupo de los concentrados trató de impedírselo, le zaran­deó e intentó agredirle. "Me han insultado, me han llama­do de todo, me han zarandea­do yno nos dejabansalir», co­mentó el rector, al tiempo que expresaba su perplejidad y tristeza por "un comporta­miento tan antidemocático y violento en un ámbito donde debe imperar el diálogo y la tolerancia y donde existen cauces democráticos» para de­batir todas las cuestiones.

Carlos Berzosa aseguró que se encantraba «triste, pre­ocupadodo y decepcionado», no por su persona sino por lo que puede significar para la Universidad la violencia de ayer. Se mostró también ape­sadumbrado por los dos· miembros del servicio de se­guridad que resultaron lesio­nados al intentar defenderle.

Ante las posibles sancio­nas a los violentos, el rector de la Complutense dijo que no quería tomar «ninguna me­dida en caliente» y que "esta­ba abierto al perdón».

Por su parte, la Plataforma para la Defensa de los Cole­gios Mayores de la Universi­dad Complutense de Madrid pidió disculpas al rector pero le acuso de una «actitud pro­vocativa» con los alumnos que protestaban.

esaez
Resaltado
Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

IR AL PRINCIPIO

Soler vuelve a casa Javier Salvador, teleprensa.es

ALMERÍA GRANADA JAÉN MÁLAGA ANDALUCÍA MURCIA NACIONAL INTERNACIONAL 24 HORAS SERVICIOS

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES MOTOR FÓRMULA 1

Almería Sociedad La UAL celebra desde hoy las V Jornadas Universidad ,...

Miércoles, 24 de Marzo 2010 REGISTRARSETELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA "Ganando al Zaragoza podemos dar un gran paso hacia la...TITULARES:

La UAL celebra desde hoy las V Jornadas Universidad, Cooperación y Desarrollo

Las sesiones pretenden ser un espacio de sensibilización, reflexión y acción sobre la sostenibilidad del medio ambiente

23-03-2010 16:11

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

FAAM se une a la campaña de solidaridad 'ayuda para Haití'

UGT Almería retoma su programa de Información y Asesoramiento Sociolaboral a Inmigrantes

Los hospitales almerienses realizan casi 49.000 intervenciones quirúrgicas en 2009

ALMERÍA.- El Vicerrector de Estudiantes y Empleo de la UAL, Rafael Quirosa, y la Coordinadora en Almería de la Agencia Andaluza de Voluntariado, Teresa Usero, han inaugurado las V Jornadas Universidad, Cooperación y Desarrollo que se celebrarán entre hoy y mañana en la Universidad. Las Jornadas abordan los ocho objetivos de desarrollo del Milenio, que abarcan desde la reducción a la mitad la pobreza extrema hasta la detención de la propagación del VIH/SIDA y la consecución de la enseñanza primaria universal para el año 2015, constituyen un plan convenido por todas las naciones del mundo y todas las instituciones de desarrollo más importantes a nivel mundial. Estas sesiones pretenden ser un espacio de sensibilización, reflexión y acción concretamente en torno al objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del Medio Ambiente: Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales e invertir la pérdida de recursos del medio ambiente.

Reducir a la mitad el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible a agua potable y haber mejorado la vida de por lo menos 100 millones de habitantes de tugurios. El Secretariado de voluntariado y Cooperación del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se han unido a la Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía y Manos Unidas para crear este necesario espacio. En la actualidad, en la provincia de Almería hay 177 entidades que se dedican al voluntariado y 28.453 personas que, de una forma u otra, realizan actividades relacionadas con el voluntariado.

Teresa Usero y Rafael Quirosa

DESTACADOS

Ruta del Agua Albox El Ayuntamiento de Albox ha puesto en marcha la Ruta del Agua, una actividad centrada en el senderismo para dar a conocer su historia, sus molinos, la actividad que se desarrolló durante años en la zona. Es una buena iniciativa.

Acertado (45) Desacertado (1)

Luis Rogelio Rodríguez Sobran impuestos Almería ha cerrado el año con superávit, tiene millones de euros a plazo fijo y su situación económica es buena. Si ésta es la realidad no se justifican las subidas de impuestos o la propia existencia de algunos. Sobran impuestos.

Acertado (84) Desacertado (19)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Martín Soler abandona el gobierno de Griñán tras rechazar las consejerías de Empleo y Medio Ambiente

La Guardia Civil detiene al autor del asesinato de un joven en San Isidro

Soler vuelve a casa

Griñán preside la toma de posesión de los nuevos consejeros

La ética y estética del PP

Manuel Recio ocupará la Secretaría General de Economía

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4La UAL celebra desde hoy las V Jornadas Universidad, Cooperación y Desarrollo

24/03/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-210698-La-UAL-celebra-desde-hoy-las-V-J...

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

Soler vuelve a casa Javier Salvador, teleprensa.es

ALMERÍA GRANADA JAÉN MÁLAGA ANDALUCÍA MURCIA NACIONAL INTERNACIONAL 24 HORAS SERVICIOS

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES MOTOR FÓRMULA 1

Almería Sociedad La UAL abre sus puertas por primera vez a alumnos s in...

Miércoles, 24 de Marzo 2010 REGISTRARSETELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA Martínez Cano toma posiciones tras la primera jornada de...TITULARES:

La UAL abre sus puertas por primera vez a alumnos sin titulación mayores de 40 y 45 años

Aplicando el Real Decreto de Acceso y Admisión a la Universidad, se primará la atención a aquellas personas que por distintas razones no pudieron estudiar Bachillerato en su momento

23-03-2010 16:02

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

FAAM se une a la campaña de solidaridad 'ayuda para Haití'

UGT Almería retoma su programa de Información y Asesoramiento Sociolaboral a Inmigrantes

Los hospitales almerienses realizan casi 49.000 intervenciones quirúrgicas en 2009

ALMERÍA.- La Universidad de Almería ha abierto ya el plazo para la inscripción de futuros alumnos universitarios que ya han superado la barrera de los 40. El actual Real Decreto de Acceso y Admisión a la Universidad prima la atención de aquellas personas que, por diversas razones, se vieron privadas en su momento de acceder a los estudios universitarios por las vías tradicionalmente establecidas (Bachillerato y Formación Profesional de Grado Superior). Ya existía una prueba de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años (se realizará los próximos 16 y 17 de abril) y ahora se habilitan dos nuevas vías de acceso: Mayores de 40 años y mayores de 45 años. Los mayores de cuarenta años que acrediten una determinada experiencia laboral o profesional y que no dispongan de una titulación que les permitan el acceso a la Universidad podrán hacer valer dicha experiencia para el acceso a titulaciones relacionadas con su currículum profesional.

De este modo se pretende facilitar la actualización en la formación, la readaptación profesional así como la plena y efectiva participación en la vida cultural, económica y social de estas personas. Los candidatos deben presentar un currículum profesional justificado que será evaluado para cada titulación a la que pretendan acceder. Una vez superada esta fase se realizará una entrevista personal con cada candidato. Las personas, que tengan más de cuarenta y cinco años y carezcan de titulación y experiencia laboral o profesional pueden acceder a la Universidad mediante la superación de una prueba de acceso (se realizará el próximo 16 de abril) y una entrevista personal. La prueba tendrá como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita. Constará de un comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad y una prueba sobre lengua castellana. Los candidatos pueden realizar las pruebas y entrevistas en cualquier Universidad. Las Universidades Públicas de Andalucía, para los procesos de admisión, funcionan como un Distrito Único,

Universidad de Almería

DESTACADOS

Ruta del Agua Albox El Ayuntamiento de Albox ha puesto en marcha la Ruta del Agua, una actividad centrada en el senderismo para dar a conocer su historia, sus molinos, la actividad que se desarrolló durante años en la zona. Es una buena iniciativa.

Acertado (45) Desacertado (1)

Luis Rogelio Rodríguez Sobran impuestos Almería ha cerrado el año con superávit, tiene millones de euros a plazo fijo y su situación económica es buena. Si ésta es la realidad no se justifican las subidas de impuestos o la propia existencia de algunos. Sobran impuestos.

Acertado (84) Desacertado (19)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Martín Soler abandona el gobierno de Griñán tras rechazar las consejerías de Empleo y Medio Ambiente

La Guardia Civil detiene al autor del asesinato de un joven en San Isidro

Soler vuelve a casa

Griñán preside la toma de posesión de los nuevos consejeros

La ética y estética del PP

Manuel Recio ocupará la Secretaría General de Economía

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4La UAL abre sus puertas por primera vez a alumnos sin titulación mayores de 40 y 45...

24/03/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-210692-La-UAL-abre-sus-puertas-por-prime...

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

IR AL PRINCIPIO

SERVICIOS

Decomiso de 150 kilos de pescado inmaduro cuando era desembarcado en El Zapillo

Torrecárdenas diagnostica un caso de tuberculosis en una menor de El Ejido

"La crisis desaparecería con la cancelación de las deudas de los bancos",...

La UAL celebra desde hoy las V Jornadas Universidad, Cooperación y Desarrollo

ARA celebra su VII Congreso Provincial de Alcohólicos Rehabilitados de Almería

de modo que el acceso conseguido en una de estas Universidades sirve para todas ellas. Actualmente se encuentra abierto el plazo de matrículas para mayores de 40 y 45 años. Más información en www.ual.es/acceso

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

Enviar comentario

Comentarios:

No hay comentarios

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4La UAL abre sus puertas por primera vez a alumnos sin titulación mayores de 40 y 45...

24/03/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-210692-La-UAL-abre-sus-puertas-por-prime...

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

- Almería en crisis. Entrevista a Francisco J. Cortés y David Uclés.

ÚLTIMO NÚMERO DE NOVACIENCIA SECC.NOVA

CIENCIA

Los mayores de 40 también tendrán un pupitre en la UAL

Escrito por Martín Corpas Martes, 23 de Marzo de 2010 16:32

La Universidad de Almería ha abierto ya el plazo para la inscripción de futuros alumnos universitarios que ya han superado la barrera de los 40. El actual Real Decreto de Acceso y Admisión a la Universidad prima la atención de aquellas personas que, por diversas

razones, se vieron privadas en su momento de acceder a los estudios universitarios por las vías tradicionalmente establecidas (Bachillerato y Formación Profesional de Grado Superior). Ya existía una prueba de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años (se realizará los próximos 16 y 17 de abril) y ahora se habilitan dos nuevas vías de acceso para mayores de 40 años y mayores de 45 años.

Los mayores de cuarenta años que acrediten una determinada experiencia laboral o profesional y que no dispongan de una titulación que les permitan el acceso a la Universidad podrán hacer valer dicha experiencia para el acceso a titulaciones relacionadas con su currículum profesional. De este modo se pretende facilitar la actualización en la formación, la readaptación profesional así como la plena y efectiva participación en la vida cultural, económica y social de estas personas. Los candidatos deben presentar un currículum profesional justificado que será evaluado para cada titulación a la que pretendan acceder. Una vez superada esta fase se realizará una entrevista personal con cada candidato.

Las personas, que tengan más de cuarenta y cinco años y carezcan de titulación y experiencia laboral o profesional pueden acceder a la Universidad mediante la superación de una prueba de acceso (se realizará el próximo 16 de abril) y una entrevista personal. La prueba tendrá como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita. Constará de un comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad y una prueba sobre lengua castellana.

Los candidatos pueden realizar las pruebas y entrevistas en cualquier Universidad. Las Universidades Públicas de Andalucía, para los procesos de admisión, funcionan como un Distrito Único, de modo que el acceso conseguido en una de estas Universidades sirve para todas ellas.

Actualmente se encuentra abierto el plazo de matrículas para mayores de 40 y 45 años.

Más información en www.ual.es/acceso

< Prev Próximo >

Última Hora MIÉRCOLES, 24 MARZO 2010

INICIO AGENDA CARTELERA NOVA CIENCIA CONOCE ALMERÍA FOTOGALERÍA MERCADILLO EMPLEOEl Tiempo en Almería

Hoy 14° Mañana 19°

Page 1 of 3Los mayores de 40 también tendrán un pupitre en la UAL

24/03/2010http://novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/7708-martin-corpas

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

24 03 10

Último informativo lunes a viernes 11.00 12.00 17.00 18.00 19.00h

ATTAC muestra su malestar por las ayudas que el Gobierno ha concedido a las entidades financieras del país.

escucha online | radio | | canales informativos: Andalucía Local | América latina | Comunicación | temas

buscador EMA RTV suscripción al boletín EMA RTV

FORMACIÓN EMA-RTV 2010 INFÓRMATE

AQUÍ

Asociación EMA-RTV

- Proyecto "Convivir en Andalucía"

Agencia Informativa OLA-

RTV

Comunicación para el

Cambio Social América Latina

noticias

Andalucía LocalAmérica LatinaComunicación Boletín Municipales 2007 Estatuto Andalucia Elecciones Autonómicas y Generales 2008

RADIO A LA CARTA Onda Local de Andalucía (Todos los

programas)

-Qué es EMA-RTV?-Emisoras asociadas-Formación-Investigación-Publicaciones-Congresos-Concurso 'Miradas del Sur'-Jornadas-Legislación av-Tarifas publicidad-Alquiler medios av-Taller Radio Sevilla 2009-Taller Radio Málaga 2009

-Qué es OLA-RTV?-Televisión -Noticias Andalucía-Noticias América-Noticias Comunic.-Suscrip. Boletín

-Cooperación y Desarrollo

Aquí te ofrecemos toda la actualidad andaluza.

La Onda Local de Andalucía se ha convertido en el medio regional con mayor perspectiva municipal.

Convivencia en las ondas basada en la igualdad, la equidad, el cumplimiento de los derechos ciudadanos y la atención a las situaciones de violencia, injusticia y discriminación

Noticias de Andalucía.

Lunes 22 de marzo: Día Mundial del Agua

Cada segundo muere un niño ó niña por la falta de agua para beber, el saneamiento deficiente o la falta de higiene.

| OLA web

La Organización de las Naciones Unidas calcula que 2.500 millones de personas en el mundo viven sin un adecuado sistema de saneamiento. Una fecha designada por la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, para hacer frente al agotamiento de este recurso hídrico y fomentar su calidad y acceso. Por ello, en esta jornada, se piden políticas responsables en la gestión y el consumo, también en Andalucía.

Abel Lacalle, profesor de la Universidad de Almería –experto en Ley de Agua y Directiva Marco del Agua de la UE- , apuesta por la sensibilización y la concienciación como estrategias para potenciar un uso sostenible del agua entre los andaluces y las andaluzas. Hay que incentivar, añade, la calidad de este recurso controlando las prácticas agrícolas y el tratamiento de las aguas residuales.

tags: agua

23.3.10 | 14:06h.|

¡Sea el primero en comentar! >>Publicar un comentario

Temas relacionados

Los ciudadanos del pueblo guatemalteco de Cuilco denuncian la contaminación del río que atraviesa la localidad Fecha edición: 24/02/2010 | Noticias de América Latina

La cota del río Guadalete a su paso por Jerez de la Frontera ha provocado su desbordamiento en varias zonas inundables de su ribera Fecha edición: 17/02/2010 | Noticias de Andalucía

Establecer reglas de comercio más justas es el objetivo de las jornadas ‘Agua y Soberanía Alimentaria’ Fecha edición: 09/02/2010 | Noticias de Andalucía

Historia, evolución y situación actual de

Page 1 of 2EMA RTV | Lunes 22 de marzo: Día Mundial del Agua

24/03/2010http://www.emartv.com/cont/15654?nid=46

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · además disponen del Centro Uni versitario de Idiomas). Según apunto el director de la UNED en Almería, la adaptación al Plan Bolonia en su

� inicio

� contacto

� mapa web

� donaciones

Portada - Portaldelmedioambiente.com � noticias � artículos � eco-docs � egológico � verdómetro � el mirador � enlaces � tablón

23/03/2010

La Universidad de Almería proyecta un parking solar para ahorrar energía

� Publicado: � | � Fuente: ISR

La Universidad de Almería (UAL) ha anunciado que próximamente saldrán a licitación las bases para la construcción en el campus de La Cañada de una planta solar fotovoltaica ubicada en las marquesinas de su nuevo aparcamiento de vehículos, el cual tendrá una extensión aproximada de 22.000 metros cuadrados y que, a pleno rendimiento, podrá generar hasta el 30% de la energía que consume la institución académica.

Fuentes del Departamento de Sostenibilidad de la UAL han indicado que el proyecto consiste en desarrollar en el 'parking' con capacidad para casi 500 vehículos una cubierta compuesta por planchas de células fotovoltaicas con las que generar energía solar y que a la vez actuarían como sistema de protección para los coches frente a su exposición. De esta forma, se estima que el 'parking fotovoltaico' pueda producir un total de 600 kilovatios de electricidad por hora, lo que equivaldría de forma anual a una tercera parte del consumo que realiza la propia universidad, lo que conllevaría un ahorro significativo y la reducción correspondiente de emisiones de dióxido de carbono procedente de energías fósiles.

Energía Solar en AlmeriaCurso de Energía Solar en Almeria Formación Personalizada. Infórmate www.CursosRenovables.es

Page 1 of 6Portal del Medio Ambiente - Noticias - La Universidad de Almería proyecta un parkin...

23/03/2010http://www.portaldelmedioambiente.com/noticias/7664/la_universidad_de_almeria_pr...