y las últimas notas ~rs~sdel calmó~ periodo de...

1
fluo~~ L*s.,, 26 de agosto 1940 a nistraclóny Ta1L~res ~ DIPUTACION, 338 BARCELONA (9) TELÉFONØ3 Red*ed6ii ~ 55.834 Administriclól. . 55.844 L OS CA MPEONA TOS NA CIOhA LE~ ~ DE PM 7A El equipo cátalán, vencedor con 24 puntos de ventaja sobre el de Castilla Manolo Martínez gran figura de la natación nacional :: Una victoria sorpresa de Maria Barnet sobre Carmen Soriano y Marta González y un sefialado triunfo de la mallorquina Carmen Guardia, en los 200 metros braza :: Sabáter y Garamendi clasificados primero y segundo respectivamente en los 400 metros braza Vigo, 25. Siguiendo la misma - nica de esplendidez y de calor de - blico que se habla marcado en la pr~- mera jornada. se han cerrado por lo menos virtualmente, los campeonatos nacionales de natación en este magnh- lico cuadro de animaci-n y de entu~ siasmo con que Vigo ha querido en- marcaricíL Y decimos virtualmente porque a la hora en que redactamoS estas 11- nea~, queda solamente en ~itigib y como prueba pendiente ofrecida a las diversas repecaentaciones que ~an concurrido a la gran mantfestación nacion~i de este d~eporte una ~ol~ prueba, que ya ~O puede en potencia bac~ r variar ninguna de las directri- cc~ OIIP se han desprendido de las dos ir nadas vencidas~ Qu~ ~ en pie ÚfliC~ Y exclusiva- 1fl~nL~ los dos iiiil metros en el mar. Uiia cairera, grande, difícil y llena ~ i~3 tradicioíics enraizadas con la r~aj •açI misma de este deporte que ea ~‘ L ciuerido perder el ccmt~\cto con t~u p~ imcra cuna del oleaje abierto en el rn~r bravo. Esta vez el Cant~brico, re~n id~do de una dureza un tanto 1~‘~Jfl ~d~tnbr2da p~ra lc~s hombres dci L va~to moc1~ado. p. ~ ~s~a 1iuehe~ no pucdc la aña- dir rl qi~itar nu~atcs çn la clasifica- CiO~ ~‘~ra1 QUe ha dc~Liladola gran cn~ ~ ~ -~n-~ia pnlyp 1o~urirn~rosreare— sout Pt de la: cIi~~i~s divisiones ~ ~ Y no nu da ya privar a 1 ~ ~‘Jores qu~ l’an icpresentado a ~ N)lOres c3~:~ ( te sector catalán ci 1 ~~~níficO prirn~r pue.~to que en (ur ~ competencia con los rçpresen_ t ~ ~ de Cas~~ 1la ha 1~lo~racio deten- ts~ s ~ ta l)cn~L 1 A~ i ~a1 de eiia segunda jorna4a i~d~ d11tU~C’Ofl S ñ~la aura las repre- 5 ~~rt 5 cat~lar~’; Uli triunfo que r ~ ~ ~eees entr a forrpar, parte c~ ~u Luadro de ~~fs~~ss ~iureolado ~~~~~ . ~ suma ~e ~~itO3 y ~x’ntraído c~ ~ ~in aCopiO 1i1:~Ls formh1a~c d~ ~ 1 ci” ~ir’-~q~ ‘le sup~:t~ión. 1 ~~fica ha sido ~a i»ct’~ria que ~ r~3enLertc~5 ci’ nucatros colo- r ~~ -~ ~ban de obt~n~r, porque mag- ií~~a y durisirna, ha ~ ido la opesicién. ~ rI todas ellas han cncont~ado l-J. parte dc este cuadro magnífico, dc ‘do de hon~ibresd~oxceprional va. Lr. de que~ce nutre la nnta’ión cas- tdi1,~na. ~i duelo ha t~nidc~ prop~rciones do ~o~L~: -~d~ dii~~ n. Y 1a labor de todos lot; sacadores ha r~ve~Udo el temple y~1 fOflO obliado de unos campeona- te ri 13s qu~ So pido sacrificios y e,~fu~~~3sdiluíécn en extensas colabo- ~ ~~es en U~entusiasla espíritu de cr~ ~oración. Y bajo este aspecto los nadadores dci ecuipe ca~ alán, merecen en esta her ~ l~s Pld~a~S más enth.iastas, ln mL-mo qu~ los miadadores cestella- nr ~ a~rc~c1ores del explícito re- LOS RELEVOS Y LA ACTUA- ClON MAGNWICA DE ASLN- 1310 BERNAL L~s relevos femeninos ha ~,ido ~ victoria clara y neta del equipo cata.. lán formado por Carmen y Enrique- ta ~oriano~ Ponsati y Mary Bernet. Pero en los relevos masculinos, la prueba ha sido dura y con alterna- tivas que han hecho emocionantísim~ la decisión. El equipo de Cataluña, forni~dopo~ José y Asensio Bernal, Sabater Y Prat~ ha mantenido ~ duro cuerpo a cuerpo con el de Castilla, integra- do por Flores, Ruiz Vilar, Piernavie- ja y Hoffman. (Continúa en 2.~ página) El doiii~o Loa se1~6~ionados e~ i .~ic.~ito -~~. ~ IJ1 l~l)or y ~ml mag- unos puntos en los que los pronósticos 1. ~ ~ ropi, ( fl~ Uau rl -plegado. no tenían esn~ranzas de contar. E~ ~‘ ~ (iAT~L~N lÍA En los 400 mnet~-eb braza, ha sido CON~~i1r~’ ~‘ ~O vglNT~CUA- magnífico ci duelo entre Sabator, de ¶1W PU ~ fOS flE VENTAJA ]‘~fartorell y Garamedi, en el que ~l Lo q~e paicoía punto menos que Primero haciendo gala de la clase que iv~ p...,.rJe ha sido logrado de una for- le ha llevado recientemente a batir ~ ______ Tfl 5 ( ~O no admite lui~r a duda’~’. La el record, ha logrado imponerse y cal- ~ ~ f or~clad, ~)Or la cuJi se luchaba zarse he4~amente un Primer lugar. A T LE T 1 SM O Cii c~,tos Campcoiiatos se ha decidido García Garamendi que ha sido uno ______ 1’ ~C segunda jornada a favor del de los pilares del eq’tiipo catal~n ha AYER EN FINLANDIA e,’ ~»po catalán, por encima de las cia- cumplido um~acarrera magnífica, sien- clJ -‘ Cue logicnmeate podían ab~-igarse, do desbordado en loe últimos metros rL pcro a podría o no conservar la por el esfuerzo de Sabater, que apui~~ bfi 1’ante ventaja r~abada en el pri- ta como un valor de relieve interna- ~ ~ J1~ C~ cional. 111°c día. Y nO eólo ha podido mantenerla. si En los 200 metros braza femenino, no que por un feliz concurso de oir- Carmen Guardia, de Palma de Ma- rrero 1 in1er~a cii oDIes cuns~ anejas ha pasado de los 13 pun- horca ha dejado sentada una eviden- to.,~ c~uecontaba ayer en su favor has- te superioridad y una clase conside- ta e~margen de 24 con que se cje- rable. Haciendo ga1~de U~ estilo ex- ~ ¡OlidO di a la ~ventaja al final de la jor- traordinariamente fácil~Y que mejora nad’~ de hoy. en los resultados a cada nueva exhi- Trunfo que significa en estos mo- bición ha obtenido mia amplia victo- Disputadai sobra inntos el reconocimiento de una ca- ria sobre Enriqueta Soriano, que pese lidad que corona la labor ingente a a Su entereza característica ha acu- r•~orrido oímpico que se habían lanzado nuestros pri- ando cierta falta de entreno pn ceta Helsinki, 2~.Alemania se ha apun- meros representantes e~la etapa di esix~ciaIidad. t~o ~ señaia~otriunfo en las carre- tim’a de preparación Y frente a la EL MEJOR HOMBRE DE LOS ras de fondo, disputadas aobre el tea- am~nsza que para ellOS representaba CAMPEONATOS yecto oluippico H~sinki-Berga, en 1a~ el cuadro temible de los nadadores que tomaian parte corredores de va- - c~ 1~1lanos. En el decurso de las distintas proc- rias naciones. Obtuvo el .triunfo el ale- Y debemos en estos mom~tes ha- bac de estos Campeonatos ha perfi- mán Roiskoit. Alemania consiguió el red destacar que no significa exclu- lado como la figura más sobresalien- . primer lugar de la clasificación por na- sivcnicntc ~St~’ triunfo uns prerrogati- te y sin duda la~e con mó~s ampli_ ciones con Proi~keit, Saagor, que deg6 va inc arranca de l’~ c~ntidad extric- tud ha desplegado un esfuerzo prodi- en tercer lugar y Kittscinter, que llegó ta de los naç~ac1ores pres~’ntados al gloso e~ calidad .y eclecticismo, el en quinto. ~n segundo lugar se clasi- com1’~ursO, sino que está apoyada so- campeon esetellano Manolo Martinez. ficó Suecia con Berghfnd y Aka Johan- Inc rezones d~ calidad. A la hora de Ha sido el hombre base del equipo sen, que llegaron en segundo y cuarto pr~nt’irse a 1~S giuebn~ debe des- castellano ~ el artífice máximo de Una lugar, respectivamente. Alfil. c~ . r e eoiao factor d~isívo el ar- Serie prestigiosa de resultados de det~- gu.~nto cTe qu~ el cc~uiPo catn.lán ~ taque. LA JIJANIFESTACION ATLFITICA fun”~ el más nuti~do y denso de co- Hay que sumar el caudi~l de esfimer~ MAS IMPORTAN’II’E DEL AÑO Idi 1 ~clores, teda v~’z,que el castella- ~zo que representa~~axt~eIpar en las —— no ie ha ido a la zaga ~Tl este eliminatorias y de los 400 Y Un A1emania~SueciaaFin. En el momont~ç~~ que estas lineas 100 metros sobre la espalda y en ~ landis en EstoGolmo puiito. de los l~ metros estilo libre, en los ent”an en nsiquirn, ce C8t.SCá dispu- relevos de 4 x 200 metros, logrando tsncio e] epílO~’j de estos Campeona- a través de estas participaciones tres PARA LOS ROXHMOS 7 Y 8 DE t03, pero la vftoria de bn~e,por más títulos de campeón. SEPTIE~IBRE o menos auitos r~i el momento fi- El e~itilo y la forma de Manolo BerlIn, 25. So anuncia que los nal ~par”c e ya cl~ ea y dilucidada. Ha Martines hay qu~ calificarla de ini- atletas ale~anes tomarán parte en sido un reflejo fiej de 10 f1UB aporta- ponente. Y w a estas alturas la figura el gran match de atleti’~o~mo Fi~nlan- ron las distint~s rr~io’e~ en el balan- más completa de todo el cuadro de ~ia-~Su~sc4aque se diaputará en Helsin- ce de valores qu- significaban e~tos los actuales valo~s de la natación na. Id, en los d1~ siete y ocho del pró~- Camnpeonat~ c~onai. mo mes de septiembre. Con este motivo, ~~~RPRESAS DE LA SOR- A su lado y en el equipo c~t’l1ano, el encuentro entre lles trC~ nae1oncs, ~ L’l fl más fuerte y sonada que prueba se mostraba mejor y más cen- ~estae~6n del atletismo euiopeo en el hay que colocar a Florez, qu~a crida promete ser la más importante mani- 8~ deSpl~efldede io~resultados es sin ~ ~ ~ claee. Es otro de los v’alo- afio 1940. Alfi~ BOXEO EL MTERCÓLES ~OLIMPT~ Les piioz ielios 1uiIo~ ~sInr~e1 Ci*ao so~ab~t.s de iate~ rés en una v~1ada popular Los pesos medios, van a mandar en el cartel que el miércoles presenta la Federación ca- Lalana de Boxeo en el ring del Olimpia. Lo~ tres Últimos combates programa.. los, tendrán por ~.ctores hombres que militan en esta ca-’ tegorla. Todos sabemos que en el peso me- dio, las batallas ad- quieren en ciertas circunstanciaa ua apasionante interés, porque en la ma se hermana la moiilidad de Categorlas inferiores junto a la tencia de las divisiones que en le están por encima. Es de que !a reunión del miórcoles no a esta regla. Como encuentro estelar figura el que disputarán Eloy, uno de los pilgiles más calificados por sus magníficas vie tonas de esta temporada en la ca- tegoría para ser un aspirante temible en plaza no lejano al título nacional, con Valero, al que ~a conocemos por haber efectuado e~ nuestros ringe combates bien deMostrativos de su temple y calidad. D~rante diez asaltos el muchacho nortefio fuerte pegada, figura magnífica, estilo impetuoso buscará de asegurarse ante nuc&tro público una victoria que daría a su prestigio una nueva fuerza. Valoro, por su parte, hpmbre combativo, que .abe llevar una pelea en Circunstancias aún difíciles, sin desmayar, danl, sin (IU(Ia. la batalla en toda ]ínea para 1o~rar un resultado que fuera para él un es- tímulo. OJEANDO EL COTO nita, tibie con la preparación de los gran~1 G~erona, que es una verdadera incóg- FIl turismo es perfeclnyrentc coropa- .flesde luego, Caritg no formará en des equipos. las filas rojiblanoas de vista Aleg”e, Apenas tomó posesión (le su ‘cd~te~ pero sI Gómez, a pesar del Betis y de ~o de La Condomina, “Kinkó” cm- otroS pesares. prendió un viaje de placer en compa-~ Y pudiera ser que los gerundenses Úiexan una sorpresa. ~~i5 de su Presidente, nada mcnos que * 4’ 1’ a Valencia, nido de Colina y Gallan, dos “águilas” con espolones. Esto es, a Nuestro más sentido pésame “ar buscar mendruro a cama de galgos. Beti”. “Cuqui” Bibnzoba~ se h~ con- vencido de que es muy difícil el col- ~ Manolo Olivares, rcckntemente tar las amarras de San Jaman y se ha aposentado en “Bardírt”, ha hecho lo Ñsignado a vestir por ur~a tempo- mismo, aunque solo, con dirección a rada m~s la corajuda camiseta eolo— rada. Francamente, cato se llama perder Gómez sigue en Gerona, sin nove- el tiempo. daii, y Cornejo se les marcha a los l’ó- tiCO~Con dirección a Córdoba. ‘~.qucllo del reingreso... Hfla~-joha vuelto a ‘~u nido”, al te- ** e j rreno corufí~s tic Ria’ior, que le íico~~ Ea cambio 1 el Sevilla, pitrc’ee cue gió amorossmenje citsndo Ue~ó a La 1 Por este motivo ha l)e~djdO unos cua- tro minutos. Los doe alemanes, Otto Wekc’rung y Mil Kije\,ldir, nO parecen ilalI(jrse en forma. ha iinchado el pri— mero de los eitedo’~, 50 Idlómetros un— tes de ~ue Santcnder ertuviese , a la ~ista y ha 1)01(11(10 C( ia de diez mi— flutos, junto con su compaóoro que, con magnífica discil)lina de CQU~PO, l~ ha esperado. Pero como osto de pm- char les ha sucedido tan~bk~n a Olmos, CaT~retero, Izquierdo, - Flaquer y Foin— bellida, logrando, sin embargo, pron- to contacto, hemos de creer que a los dos alemanes les ha faltado las ener” gías necesarias para supert~ el per- Canee. . Ya hemos dicho que esta etapa se ha caracterizadb por sus múltiples lis- tantos de escapada. En uno de ello; Izquierdo, Campamá, Botanch y el ~ee— cer alemán Herbert Haekebeil, que b~ marchado muy bien —dicho sea d paso—, han~ obligado ~z una fuerte ba- talla durante seis o sIete kilómetros, en los que pudo decidirse la carrera en forma muy distinta de como ter- minó, a no ser por esta exuberançl~’ de fuerzas de que han hecho gala lo~ principales actores de este II ClrcuIW del Norte. En otra, a la salida de Laredo, Sais~. cho se ha puesto al frente do~pelo y demarrando fuerte, ha logrado u 300 metros d.~ ventaja, pero cuando pa.’ recia que su Intento de fuga iba a ser coronado por el óxito, ha patinado. hi- riéndose e~ la cabeza, y durante tod~ la etapa un hilillo de sangre ha sur- cado su rostro, Otra vez han sido Chafer, Clemens y Abadia los que han lanzado las hora- has da mano, intentando la fuga, que también ha sido neutralizada. Finalmen.’ te, a diez kilómetros de Santander, Ma- tías Clemens,’ del que ya dijimos ayee que hay que considerar como uno de lo~ grandes favoritos d~ela prueba de “Hierro”, se ha mostrado el más en- * * tero, intentando la fuga cuatro veces. 5 en una magnífica exhibición de facul- tades. El luxemburgués salía de dentro del pelotón, del medio, de los lado de donde quena. Cada vez que el ~ tranjero hacia ademán de fugarse, se levantaba un clamor de voces en gnueso del grupo, avisando la escapa- da. Siempre Gimeno salió en su busca y logró reintegrarlo al grueso de las fimei’zas. Posiblemente, sin la entcre~ y enérgica róplica de Gimeno, en e4~ te formidable final de carrera, el lu— xenmburguós hubiera llegado destacado a Santander y a esta hora comenta- riamos ~‘u triunfo en la etapa. Durante los violentos estirones Clemena, se ha visto flaquear a b tantee hombres, entre ellos el arago Lahoz y el catalán Campamá.. El ~print ha si(lO magnifico y espeO tactilar, 11: pesar de que una fortui~ . incidencia pudo dar el golpe de cia al final de la etapa. La p que seflalaba la llegada, ha caído cuan.’ do los corredores se hallaban ~ ciefi metros de la mcta, pero gracias al es.’ fuerzo de organizadores y fuerza públi, ca que la han sostenido en vilo, n~ hubo nl una dificultad que los corre, dores desarrollasen su esfuerzo f1ns~. Delio Rodríguez ha batido sobre misma linea a Gimeno, Fombelli —que reaparece en esta carrera Y q ha hecho una primera etapa magn1f~ ca— y a Matías Clemens, que se han visto atacados de cerca por Flaquer~ Carretero, Ezquerra y Olmos. Delio Rodríguez ha pasado tambi~fl en primera posición el Alto del Pont$. rr&n —primera cuesta puntuable p el Gran Premio do la Montafia q patrocisia EL MUNDO DEPORTIVO—~ batiendo en la misma cúspide a Fe mm Tru~lla, Ezqucrra y Lahoz, q 1han puntuado ~.or este orden. ~ Hay ~que destacar que el Alto d~ Pontarrón es una cuesta muy suaV y por ello es natural que casi •todos lo~ corredores la hayan cruzad’o en grup~ ~ sin que la batalla se desencadenase 1 montana arriba. He visto detenidos por avenas e.~ d1~tIntos momentos de la etapa, al lo- g)::~fiós Alonso, a Gutiérrez, de 5or~ al salmantino Acosta, los eevillano$ , Cruz y Paredes, a Dia~, de Orense; a Gándara, a 3eni M. García y al ma- * 5 * drileuio Bernardo de Castro, que ha - to el manillar a poco de salir y q~e ha ccintinuado valientemente, tan prøfi- to como ha obtenido el recambio ne- cesario. A esto se debe su retraso ~ la clasificación. . -.----————---—,-- Se ha salido ‘1’~ Santa,n.der a las 9’l% en donde ha dado 1a salida el tenie~~ TU - de alcalde, sefior I~tobledo, y la ~tiú~ no puedes olvidar el cunipliusienio de . oficial se ha dado en BasureO a 1~ t-us deberes con respecte al R.~ginwn ~ 9’35. de Sub’.ilLos Femili’~mts. Reeuerda que M pasar por Solares, ya se había res- es iey que liene por finalidad que ial ~ecido el llorarlo previsto, lo q Esjmña tenga más Y mejores hijos. prueba ~l endiabla~O tra~ ~ ~TARIFA SUSCRIPCION . Mes Trim. Se. Ms Local. .. 3’SO 1050 21 42 Prov.5. . 1O’50 21 42 Extranj.° 18’50 27 74 An~r1ca. 11’—. 22 44 ANUNCIOS: Según tarifa Ljj~ XxTTI ~ Núa. 5268 . El Precio *izi~ 20 cts. I¼mdadoen 1906 , EL JI CIRCUITO DEL NORTE Diez y nueve hombres lIe~aron en pelótón a Santander, nieta dela primera etapa, furiosamente disputada DELIO RODRICUEZ VENCEDOR AL SPRINT~Y PRIMERO DEL CRAN PREMIO DE LA MONTAÑA “EL MUNDO DEPORTIVO” Para Gimeno y Fombollida ii s.gundo y torcer pues!. Todos los oata,i3ñes •ntraron u •1 grupo cabeza MARIA BERNET Y MANOLO MARTINEZ dos de los grandes triunfadores de ayer. María Berne~ ganó sorprenden teniente los 100 metros libres fenlelfli-nos y el inad.rileiio jn~pusosu gran cia be en ia final de 400 metros libres GIMEN~) que hizo una ro çaífica~prhnrra etapa aeutraJizanm~,) las fui,as de Clém~rs Cb.~FER logró maani”neese’ en el pelotón de- laistero y mantlPlie íntegras SUS posibiltjlad~s MAItTIN al que un pinchazo desgraciado re- trasó cerca de cuatz’Vlninutes en l~ eta~ia de ayer. duda la victc.~ria 1g~esperad~acanse- res sobre los cuales debe doscanaar el guicla por la nadadora del O. N. Bar- ~poderío de la natación e~ntral. El boxeador de Lórida,. Labella se eclona, Mary Bernet en lcd 100 me- ~ Manta González, en e palda, ha sido presentará de nuevo a n~.mestropúblico tras libres ferneni.nOS. sobre su cern- ~también el valor temen no más des- rtambién en el peso medio combaticndo panera de ecuipO Carmen Soriano. j tacado au~ cuando ha debido Ptrti- con Montes en un intei-esanio eneuen- Esta nadadora :aplicada a marcar cipar en evidente iaferior.dad sobre sus ~ tro a ocho asaltos. Todavía esid, re- el paso a la representante castellana ~ pcnibilidades por razón de la herida ciente el recuerdo (le la magnífica rctu’~ Marta González, no ha podido evitar, ~ que sufre en el pie. .ci~n lograda por el :erm(Innll en su que el tren fantástico de Mary Bar- ~ Estas han sido las f~ uras dc mási újtima actuación en nuesII-c~,s rings. Santander, 25. (Do Ilur leo enviado net se tabniera rin camino jrresisti- relieve del cuadro car~ellano e~ ios ~La voluntad y e] tesón que pone al ~çr- esúecial RAMON poitltT ~)• Des- ble lias-ta la mcta. logrando un tiem— ~ actuales Campeonatos. ~ ~ de un golpc efectivo y un c Pb pués do haber llenado e plintos mi po que ~upera de mucho el tono ha- j LA PRUEBA EN EL MAR «en corto” de rara, contundencia s rn bloclC do notas, escuPo (. ta crónica, bitul-l de sus corrientes exhibíciofle~. ~ Para los dos mil rnetroa en ci mar, ~las mejores armas de Lahella, que tcn prescindiendo por conl aiC~ o de él. Se- Mary Barnct, en plena vena de 1 e~ljrnóstico s~ apunts tomo Lavo— drí. on Montos un hnmbr’~ rlur~ y ex ría int’rminahlp r~srw i a~ (.(Sp1 l~e- aciertos, ha logrado superarse a si ~ rable a CastillaS que pa(cee debe ebro- ~ penimentado en combates difíciles. anotadas, y además inútil. De, le la Sa- fr~i,ma It ol)iener Ufl Oampcónato que garse (1 primer y el ‘~undo lu~ur. ~ Rodri ~‘ Emetrio, se enfrentan en lida, el pelotón ocupaba constantírnen- ccrcna su carrera deportiva en un ~ equipos que . e iien prepai’ado ocho asaltos en ol torc~r combate de te 200 y 800 metros do carrot~ra y r~oinento cíe ja’~piraCiófl felieí.,imO, un para e ta prueba estar intgr~dos de pesos medios, que, como los ~ más, era imposible, desde los cco’hos.,segui- tiempo de 1 nl. .1’?, que rompe con su la forma siguiente: prometo ser emocionante. Y ci rc..to de dores, averiguan lo cll’ó uceclía en Ca- pi’dmedio habitual de 1 m. 20 sobre Ca.~til~Masmc~o Martínez, , Flores, la velada es el siguiente : Blarizaco.Mo.. be~a, las pequeñas batailsa que, ve- la distancia. Ruiz Viiar y Masses. rell, seis asaltos, pesos ligeros y (iii- lozmente para mandar a ma serpiente Con este resultado entra Mary Bar- Cataluña: Pr~ts, Ponollá y José Cazb6, seis asaltos, pesos plumas. mUlticolor, se sucedían en primera - r,et dofinitivalncflte en la categoría Bernal. La velada se usmacia a precios 110- nea y do las que sólo fueron testigos pri~nsrírima de las grandes figuras re- pulares y por el interés de sus com- lo~ propios Corredores y los silcfleio- presentatiVa~s de la natación nacional bates promete ser’ presenciada por mu sos árboles de la ruta oua veían n~ y deja abierto para ella un porvenir cho público. 1 sar ~a caravana ciclista de este II lleno de promesas, hasta ahora punto _______ menad que inéditas en este aspecto. -~-~--— -~~- Otra de las sorpresas, que hay qu~ comentar es la magnífica defensa que frente a Manolo Mar:ínez. en la carre- ea dli’ los 400 metros librc~ han des- arrollado Praia y Fonollá en la que han llegado a dos segundos y a sei~ respectivamente de distancia logrando Circuito del Norte a sus pies. Ni ci ~O- legaío (le la Fodeisción Ciclista Ale- mana, que acompanaha al equipo (IC este país, y que viene en mi coche, i)Odía ver nula en las primeras e~Ca— 1 omimz.as (le 11. rl °P° . cuando los hom— bres frescos marchaban sonniente~r, (1 busca de las alturas del Pontarrón, pese a que lle~a en bandolera uno’ magníficos pnism~iiooS, Tal era lifí cii escapar en vangfl(r(lia, donde los aces se marcaban estrechamente. Han llegado a Santander los veinte mejores hombres de la carrera, juflto~ los diecinueve del pelotón de cabeza, y mds rezag’ido, el madrileño Martín., que pinebó dos veces, sin 1 o cual hu- hiera llegado con el grupo delantero. FUTBOL IN’I’ERNAOIONAL periodo de vac~tiones forzadas jlle~Icoil Fill1~lldi~ RUIZ VILAH Y FLORES ( (~C las figuras del equipo castellano, grandes favoritos de la~ prueba U~~1 (l~’ j ,5 Cams~ ‘onatos de Espana, 2.000 metros mar libre Las últimas notas ~rs~s del calmó~ ___________ so ___________________________________ Están a punto de expirar estas las da todas. Al fichaje del gran za- 1 Coruila, tras escamotearlo, muy de- ~ desesperantes vacaciones futbolísticas, ~guero avilesino Ricardo, ei~ue el anun- 1 portivamonte, al F. C. Barcelona. ~ sin color ni sabor y sin pinceladas con ~do de la poalbie reaparición del ‘ni .~ El gcnial canario actuará de entre- 1 colorido, dignas del oportuno comon- ~ ño”, el gran meta internacional Gui- 1 nador y jugador y quiere encuadrar A leillaffli tario. Sus boqueadas durarán apenas llermo Eizaguirre. 1 en las filas ~blanquiazules a Mayoral, una semana, plazo breve para que la ~ Ahora volvemos a ~erer noticias (le ~ cx barcelonL la y ex sabadellense, y a titulada Primera Regional entre de ~las huestes de Pepe lSiand’ ., se can de Montanor, hareclonisia, con residencia ~golpe y porrazo en su litigio para el “bolo” a Santa Cruz dc Tcncrife, do forzosa en la bella y veraniega capi- , título y para quc los “mandamases” ~ donde regresarán con uí~as peseti1ls tal galisga. ~hagan piernas con sendos amistosos y dos nuevos jugador”s mercn~’uUIo , ~ Lo de Mayoral les puede résultar ~en espera de las Ligas de altos vue- ~ los tinerfeños Confaçlo y Santa (‘luz ., ‘i medida de sus deseos, poro lo de Mon- ~ los. . ~ Tal como nos 1 ~ cia clan lo entrega- 1 tanor, ya es harina de otro costal. Irnos a la apetencia rmet~os l~cto- ~ Por (le pronto, los de Riazor han 5*5 1 alemanes j Pu~ bien, el Zaragom será uno de res, pero eso de ((U~ (‘u t’efeóo qee rodido convencer al fugaz internado- ~ los ilustres visitantes encargados de ~~e llame Santa Cruz, o, ~a ci ~flimO nal Chacho. v1~tag a formar el equipo al mSa que abrir la temporada en ~Zos Iterronos olorcillo que lo de Félix l’i-cet. 1 Berlin, 25, Ha sido seleccionada Clin ~ grandes” de Cataluña. ~ En fin, es la ruta 1 Que ha a ~ Los de la Qallo Galileo están con- jur’erS. el 8 partIdo FInlandia Alímanla Antes, los “maños” en su temible ~ Mallorca volvía con en .. ~ ls; y rl ~ vencidos (le que han puesto un~i pica el . primero de septiembre próximo en feudo de Torrero, ha’rún recucnlo (~O 1 que hace turismo a (~nar LS, SO ha ~ cn Flandes. Puc~-nos comunican amo- Leipzig, loe catorce jugador a siguientes; vsiiores y de ~osibflidade~ a‘ut’ (HL 1 traer iJII lar (lC’ “LiS ~ 1 l~O . era’o~ el fielaje de Llorit, exterior Porteros: Kladt, del Schalke y del S~ y. cia Berlin; de.feneas: Schenl- der, del Waldafh; Moog, d 1 Colonia; leí B. ~i. de Ohenuaitz;; mCdios: lCupfer, del Scheweiníunt, DzrLr, del S. C. de Da ~ y Eltainger, del Scheweifurt; delanteroS: Leliner, del Woewaerta, d~ Glcitwtlz, de Glelt’wtiz, Hannhenaii ds~ Admira, de Viena, Walter, del F. O, KO!.. ser~aastern,Co~ian del KiCkeiu, d~( Stut- gart; Baunnan, del Hannover y ArlV~ de~ Rkuaer.—A4ft1 6 VtlRDER~] DEPOsiro ~ NIÑO5 SUJETADOR PIiR.A ‘-~1- YRA(iAR5E a HUMO ~IH TRN~t~R5E Ei~ PARAGUM ,A~OLCl4O t’~ADOPARA SOCIOS IRRAS(IBLES. MODELO DE ~U~SPO~RT.A ~HP4M TIL ~PAPA ~Vi1~R9U~ 1.05 P4DRES PIERDAN ~ SUS HIJOS EI’4 LOS (AM- pos DE FUTBOL PEWT~A DE SEqUIU- Ñd~ .Qt,E LOS SA~ HO PUEDEN CAR CON LAS f.~4ÑO5 DENTRO DEL ÁREA RE MOLQUE ‘NOIVI• DUAl. P4l~4 T~~51A DARSE AL (AMPO EN TRANVL& MULLIDA IILFOMBRA PS2A QdE EL poRTERO PI~QA EJrCUTAR 5U5 ACROMcJAS sI~4 LÁSTIMA Rsfi Inventos útiles para la ~~~~rada de fi~tboI que jugó con el Español la pasada temporada; Maranges, ex sabadellense y ~ nuestro distinguido “compañero” Burg-uete, que reaparecerá en el eje de los medios. Para celebrar la fiesta mayor, de mo- mento no está mal ; luego ya veremos cómo ruedan. Antón y Soladrero, siguen diciéido- fe que no a don Calixto Marquó~. A los ovetenses les ha salido un grano con estas dos fichas. y, por hoy, nada mús. FRANCTS. 1 1

Upload: others

Post on 30-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Y Las últimas notas ~rs~sdel calmó~ periodo de …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1940/08/...clJ-‘ Cue logicnmeate podían ab~-igarse,do desbordado en loe últimos

fluo~~L*s.,, 26 de agosto 1940

a

nistraclóny Ta1L~res~

DIPUTACION, 338

BARCELONA (9)

TELÉFONØ3 —

Red*ed6ii~ 55.834Administriclól. . 55.844

L OS • CAMPEONA TOS NA CIOhA LE~~ DE PM 7A

El equipo cátalán, vencedor con 24puntos de ventaja sobre el de CastillaManolo Martínez gran figura de la natación nacional :: Una victoria sorpresa deMaria Barnet sobre Carmen Sorianoy Marta Gonzálezy un sefialado triunfo dela mallorquina Carmen Guardia, en los 200 metrosbraza :: Sabátery Garamendi

clasificadosprimero y segundorespectivamenteen los 400 metros brazaVigo, 25. — Siguiendola misma tó-

nica de esplendidezy de calor de pú-blico quese habla marcadoen la pr~-mera jornada. se han cerradopor lomenosvirtualmente, los campeonatosnacionalesde natación en estemagnh-lico cuadro de animaci-n y de entu~siasmo con que Vigo ha querido en-marcaricíL

Y decimos virtualmente porque ala hora en que redactamoSestas 11-nea~,queda solamente en ~itigib ycomo pruebapendienteofrecida a lasdiversas repecaentacionesque ~anconcurrido a la gran mantfestaciónnacion~i de este d~eporteuna ~ol~prueba,que ya ~O puede en potenciabac~r variar ninguna de las directri-cc~OIIP se han desprendido de lasdos ir nadas vencidas~

Qu~~ en pie ÚfliC~ Y exclusiva-1fl~nL~los dos iiiil metros en el mar.Uiia cairera, grande, difícil y llena~ i~3tradicioíics enraizadascon lar~aj•açI misma de este deporte queea ~‘ L ciuerido perder el ccmt~\ctocont~up~imcra cuna del oleaje abierto enel rn~rbravo. Esta vez el Cant~brico,re~nid~do de una dureza un tanto1~‘~Jfl~d~tnbr2da p~ra lc~shombresdci L va~tomoc1~ado.

p. ~ ~s~a1iuehe~no pucdc la aña-

dir rl qi~itarnu~atcsçn la clasifica-CiO~ ~‘~ra1 QUe ha dc~Liladola grancn~~ ~-~n-~iapnlyp 1o~urirn~rosreare—sout Pt • de la: cIi~~i~sdivisiones~ ~ Y no nu da ya privara 1 • ~ ~‘Jores qu~l’an icpresentadoa ~ N)lOres c3~:~( te sector catalánci 1 ~~~níficO prirn~r pue.~toque en(ur ~ competenciacon los rçpresen_t ~ ~ de Cas~~

1laha1~lo~raciodeten-

ts~s ~ ta l)cn~L 1

A~ i ~a1 de eiia segunda jorna4ai~d~d11tU~C’Ofl S ñ~laaura las repre-5 ~~rt 5 cat~lar~’;Uli triunfo quer ~~ ~eees entr ~á a forrpar, partec~~u Luadro de ~~fs~~ss ~iureolado~~~~~. ~ suma ~e ~~itO3 y ~x’ntraídoc~~ ~in aCopiO 1i1:~Ls formh1a~cd~~ 1 ci” ~ir’-~q~ ‘le sup~:t~ión.

1 ~~fica ha sido ~a i»ct’~ria que~ç ~r~3enLertc~5ci’ nucatros colo-r ~ ~-~~ban de obt~n~r,porque mag-ií~~ay durisirna, ha ~ido la opesicién.

~ �rI todas ellas han cncont~adol-J. parte dc este cuadro magnífico,dc ‘do de hon~ibresd~oxceprional va.Lr. de que~cenutre la nnta’ión cas-tdi1,~na.

~i duelo ha t~nidc~prop~rcionesdo~o~L~: -~d~dii~~n. Y

1a labor de todoslot; sacadoresha r~ve~Udoel templey ~1 fOflO obliado de unoscampeona-te ri 13s qu~So pido sacrificios ye,~fu~~~3sdiluíécn en extensascolabo-~ ~~esen U~entusiaslaespíritu decr~~oración.

Y bajo este aspectolos nadadoresdci ecuipe ca~alán, merecen en estaher ~ l~sPld~a~Smás enth.iastas,ln mL-mo qu~los miadadorescestella-nr ~ a~rc~c1oresdel explícito re-

LOS RELEVOS Y LA ACTUA-ClON MAGNWICA DE ASLN-1310 BERNAL

L~srelevos femeninos ha ~,ido ~

victoria clara y neta del equipo cata..lán formado por Carmen y Enrique-ta ~oriano~ Ponsati y Mary Bernet.

Pero en los relevos masculinos, laprueba ha sido dura y con alterna-tivas que han hecho emocionantísim~la decisión.

El equipo de Cataluña,forni~dopo~José y Asensio Bernal, Sabater YPrat~ha mantenido~ duro cuerpoa cuerpo con el de Castilla, integra-do por Flores, Ruiz Vilar, Piernavie-ja y Hoffman.

(Continúa en 2.~página)

El doiii~oLoa se1~6~ionados

e ~ i .~ic.~ito-~~ . ~ IJ1 l~l)ory ~mlmag- unos puntos en los que los pronósticos1. ~ ~ ropi, ( fl~ Uau rl -plegado. no tenían esn~ranzasde contar.

E~ ~‘ ~ (iAT~L~N lÍA En los 400 mnet~-ebbraza, ha sidoCON~~i1r~’~‘ ~O vglNT~CUA- magnífico ci duelo entre Sabator,de¶1W PU ~ fOS flE VENTAJA ]‘~fartorell y Garamedi, en el que ~l

Lo q~epaicoía punto menos que Primero haciendogala de la clasequeiv~p...,.rJeha sido logrado de una for- le ha llevado recientementea batir ~ ______Tfl

5 ( ~O no admite lui~r a duda’~’.La el record, ha logradoimponersey cal- ~~ f or~clad,~)Or la cuJi se luchaba zarse he4~amenteun Primer lugar. A T L E T 1 S M OCii c~,tosCampcoiiatosse ha decidido García Garamendique ha sido uno ______�1’ ~C segundajornada a favor del de los pilares del eq’tiipo catal~nha AYER EN FINLANDIAe,’ ~»pocatalán, por encima de las cia- cumplido um~acarreramagnífica, sien-clJ -‘ Cue logicnmeatepodíanab~-igarse,do desbordadoen loe últimos metros —

rL pcro a sí podría o no conservarla por el esfuerzode Sabater, que apui~~bfi

1’ante ventaja r~abadaen el pri- ta como un valor de relieve interna- ~ ~ J1~C~—cional.111°cdía.

Y nO eólo ha podido mantenerla.si En los 200 metros braza femenino,no que por un feliz concurso de oir- Carmen Guardia, de Palma de Ma- rrero 1 in1er~acii oDIescuns~anejasha pasadode los 13 pun- horca ha dejadosentadauna eviden-to.,~c~uecontabaayer en su favor has- te superioridad y una clase conside-ta e~margen de 24 con que se cje- rable. Haciendo ga1~de U~estilo ex- ~ ¡OlidOdi a la ~ventaja al final de la jor- traordinariamentefácil~Y que mejoranad’~de hoy. en los resultadosa cadanueva exhi-

Trunfo que significa en estos mo- bición ha obtenido mia amplia victo- Disputadai sobrain�ntos el reconocimientode una ca- ria sobre Enriqueta Soriano, que peselidad que corona la labor ingente a a Su entereza característicaha acu- r•~orrido oímpicoque se habían lanzado nuestros pri- ando cierta falta de entrenopn ceta Helsinki, 2~.— Alemaniase ha apun-meros representantese~la etapadi esix~ciaIidad. t~o ~ • señaia~otriunfo en las carre-tim’a de preparación Y frente a la EL MEJOR HOMBRE DE LOS ras de fondo, disputadasaobre el tea-am~nszaque para ellOS representaba CAMPEONATOS yecto oluippico H~sinki-Berga, en 1a~el cuadro temible de los nadadores que tomaian parte corredoresde va-

- c~1~1lanos. En el decursode las distintas proc- rias naciones.Obtuvo el .triunfo el ale-Y debemosen estos mom~tesha- bac de estos Campeonatosha perfi- mán Roiskoit. Alemania consiguió el

red destacar que no significa exclu- lado como la figura más sobresalien-. primer lugar de la clasificación por na-sivcnicntc~St~’triunfo uns prerrogati- te y sin dudala~e con mó~sampli_ ciones con Proi~keit,Saagor,que deg6va inc arranca de l’~c~ntidadextric- tud ha desplegadoun esfuerzoprodi- en tercer lugar y Kittscinter, que llegóta de los naç~ac1orespres~’ntadosal gloso e~ calidad .y eclecticismo, el en quinto. ~n segundolugar se clasi-com1’~ursO,sino que está apoyada so- campeonesetellanoManolo Martinez. ficó Sueciacon Berghfndy Aka Johan-Inc rezonesd~calidad. A la hora de Ha sido el hombre base del equipo sen,que llegaron en segundo y cuartopr~nt’irse a 1~Sgiuebn~debe des- castellano~ el artífice máximo de Una lugar, respectivamente.— Alfil.c~• . r e eoiao factor d~isívoel ar- Serie prestigiosa de resultadosde det~-gu.~nto cTe qu~ el cc~uiPocatn.lán~taque. • LA JIJANIFESTACION ATLFITICAfun”~ el más nuti~doy densode co- Hay que sumarel caudi~lde esfimer~ MAS IMPORTAN’II’E DEL AÑOIdi 1 ~clores, teda v~’z,que el castella-~zo que representa~~axt~eIparen las ——

no ie ha ido a la zaga ~Tl este eliminatorias y • de los 400 Y Un A1emania~SueciaaFin.En el momont~ç~~que estaslineas 100 metros sobre la espalday en ~ landis en EstoGolmo

puiito. de los l~ metros estilo libre, en losent”an en nsiquirn, ce C8t.SCá dispu- relevos de 4 x 200 metros, lograndotsncio e] epílO~’jde estos Campeona- a través de estas participacionestres PARA LOS ROXHMOS 7 Y 8 DEt03, pero la vftoria de bn~e,por más títulos de campeón. SEPTIE~IBREo menos auitos r~i el momento fi- El e~itilo y la forma de Manolo BerlIn, 25. — So anuncia que losnal ~par”c e ya cl~ea y dilucidada.Ha Martines hay qu~calificarla de ini- atletas ale~anestomarán parte ensido un reflejo fiej de 10 f1UB aporta- ponente.Y w a estasalturas la figura el gran match de atleti’~o~moFi~nlan-ron las distint~srr~io’e~en el balan- más completa de todo el cuadro de ~ia-~Su~sc4aque se diaputará en Helsin-ce de valores qu- significaban e~toslos actualesvalo~sde la natación na. Id, en los d1~siete y ocho del pró~-Camnpeonat~ c~onai. mo mesde septiembre.Con estemotivo,

~~~RPRESAS DE LA SOR- A su lado y en el equipo c~t’l1ano, el encuentro entre lles trC~nae1oncs,~ L’l fl más fuerte y sonadaque pruebase mostrabamejor y más cen- ~estae~6n del atletismo euiopeo en el

hay que colocar a Florez, qu~a crida promete ser la más importante mani-8~deSpl~efldede io~resultadoses sin ~ ~ ~ claee.Es otro de los v’alo- afio 1940. — Alfi~

BOXEO

EL MTERCÓLES ~OLIMPT~

Les piioz ielios1uiIo~~sInr~e1

Ci*ao so~ab~t.sde iate~rés en una v~1adapopular

Los pesosmedios, van a mandarenel cartel que elmiércoles presentala Federación ca-Lalana de Boxeo enel ring del Olimpia.Lo~ tres Últimoscombatesprograma..los, tendrán por~.ctoreshombresquemilitan en esta ca-’tegorla.

Todos sabemosque en el peso me-dio, las batallasad-quieren en ciertascircunstanciaa uaapasionanteinterés, porque en lama se hermana la moiilidad deCategorlas inferiores junto a latencia de las divisiones que enle están por encima. Es deque !a reunión del miórcoles noa esta regla.

Como encuentroestelarfigura el quedisputarán Eloy, uno de los pilgilesmáscalificados por sus magníficas vietonas de esta temporada en la ca-tegoría para ser un aspirante temibleen plaza no lejano al título nacional,con Valero, al que ~a conocemosporhaber efectuado e~ nuestros ringecombates bien deMostrativos de sutemple y calidad. D~rantediez asaltosel muchachonortefio — fuerte pegada,figura magnífica, estilo impetuoso —

buscará de asegurarseante nuc&tropúblico una victoria que daría a suprestigio una nueva fuerza. Valoro, porsu parte, hpmbre combativo, que .abellevar una pelea en Circunstanciasaúndifíciles, sin desmayar,danl, sin (IU(Ia.la batalla en toda ]ínea para 1o~rarun resultadoque fuera para él un es-tímulo.

OJEANDO EL COTO

nita, tibie con la preparación de los gran~1G~erona,que es una verdadera incóg- FIl turismo es perfeclnyrentc coropa-

.flesde luego, Caritg no formará en des equipos.las filas rojiblanoas de vista Aleg”e, Apenastomó posesión (le su ‘cd~te~pero sI Gómez, a pesardel Betis y de ~o de La Condomina, “Kinkó” cm-otroS pesares. prendió un viaje de placer en compa-~

Y pudiera ser que los gerundensesÚiexan una sorpresa. ~~i5 de su Presidente,nada mcnos que

* 4’ 1’ a Valencia, nido de Colina y Gallan,dos “águilas” con espolones.Esto es, aNuestro más sentido pésame “ar buscarmendruroa camade galgos.

Beti”. “Cuqui” Bibnzoba~se h~ con-vencido de que es muy difícil el col- ~ Manolo Olivares, rcckntementetar las amarras de San Jaman y se ha aposentadoen “Bardírt”, ha hecho loÑsignado a vestir‘ por ur~a tempo- mismo, aunque solo, con dirección arada m~sla corajuda camiseta eolo—rada. Francamente,cato se llama perder

Gómez sigue en Gerona, sin nove- el tiempo.daii, y Cornejo se les marchaa los l’ó-tiCO~Con dirección a Córdoba.

‘~.qucllodel reingreso... Hfla~-joha vuelto a ‘~unido”, al te-* * e j rreno corufí~stic Ria’ior, que le íico~~

Ea cambio1 el Sevilla, pitrc’ee cue gió amorossmenjecitsndo Ue~óa La

1 —

Por este motivo ha l)e~djdOunos cua-tro minutos. Los doe alemanes,OttoWekc’rung y Mil Kije\,ldir, nO parecenilalI(jrse en forma. ha iinchado el pri—mero de los eitedo’~,50 Idlómetros un—tes de ~ue Santcnder ertuviese, a la~ista y • ha 1)01(11(10 C( ia de diez mi—flutos, junto con su compaóoro que,con magnífica discil)lina de CQU~PO,l~ha esperado.Pero como osto de pm-char les ha sucedidotan~bk~na Olmos,CaT~retero,Izquierdo,- Flaquer y Foin—bellida, logrando, sin embargo, pron-to contacto, hemosde creer que a losdos alemanesles ha faltado las ener”gías necesariaspara supert~el per-Canee. .

Ya hemos dicho que esta etapa seha caracterizadbpor sus múltiples lis-

tantos de escapada.En uno de ello;Izquierdo, Campamá,Botanch y el ~ee—cer alemán Herbert Haekebeil,que b~marchado muy bien —dicho sea dpaso—, han~obligado ~z una fuerte ba-talla durante seis o sIete kilómetros,en los que pudo decidirse la carreraen forma muy distinta de como ter-minó, a no ser por esta exuberançl~’de fuerzas de que han hecho gala lo~principales actoresde este II ClrcuIWdel Norte.

En otra, a la salida de Laredo, Sais~.cho se ha puestoal frente do~peloy demarrando fuerte, ha logrado u300 metros d.~ventaja, pero cuando pa.’recia que su Intento de fuga iba a sercoronadopor el óxito, ha patinado. hi-riéndosee~la cabeza,y durante tod~la etapaun hilillo de sangreha sur-cado su rostro,

Otra vez han sido Chafer, Clemensy Abadia los que han lanzado las hora-has da mano, intentando la fuga, quetambiénha sido neutralizada.Finalmen.’te, a diez kilómetros de Santander,Ma-tías Clemens,’del que ya dijimos ayeeque hay que considerar como uno delo~grandesfavoritos d~ela prueba de“Hierro”, se ha mostrado el más en-

* * tero, intentando la fuga cuatro veces.5 en una magnífica exhibición de facul-

tades.El luxemburguéssalía de dentrodel pelotón, del medio, de los ladode donde quena. Cada vez que el ~tranjero hacia ademán de fugarse, selevantaba un clamor de voces engnueso del grupo, avisando la escapa-da. Siempre Gimeno salió en su buscay logró reintegrarlo al grueso de lasfimei’zas. Posiblemente,sin la entcre~y enérgica róplica de Gimeno, en e4~te formidable final de carrera, el lu—xenmburguóshubiera llegado destacadoa Santandery a esta hora comenta-riamos ~‘u triunfo en la etapa.

Durante los violentos estironesClemena, se ha visto flaquear a btanteehombres,entre ellos el aragoLahoz y el catalán Campamá..

El ~print ha si(lO magnifico y espeOtactilar, 11: pesar de que una fortui~

. incidencia pudo dar el golpe decia al final de la etapa. La pque seflalaba la llegada, ha caído cuan.’do los corredores se hallaban ~ ciefimetros de la mcta, pero gracias al es.’fuerzo de organizadoresy fuerza públi,ca que la han sostenido en vilo, n~hubo nl una dificultad que los corre,dores desarrollasensu esfuerzo f1ns~.Delio Rodríguez ha batido sobremisma linea a Gimeno, Fombelli—que reapareceen esta carrera Y qha hecho una primera etapamagn1f~ca— y a Matías Clemens, que se hanvisto atacados de cerca por Flaquer~Carretero, Ezquerra y Olmos.

Delio Rodríguez ha pasado tambi~flen primera posición el Alto del Pont$.rr&n —primera cuesta puntuable pel Gran Premio do la Montafia qpatrocisiaEL MUNDO DEPORTIVO—~batiendo en la misma cúspide a Femm Tru~lla, Ezqucrra y Lahoz, q

1han puntuado ~.or este orden.~ Hay ~que destacar que el Alto d~Pontarrón es una cuesta muy suaVy por ello es natural que casi•todos lo~corredoresla hayan cruzad’o en grup~

~sin que la batalla se desencadenase1 montanaarriba.

He visto detenidos por avenas e.~d1~tIntosmomentos de la etapa,al lo-g)::~fiós Alonso, a Gutiérrez, de 5or~al salmantino Acosta, los eevillano$

, Cruz y Paredes,a Dia~,de Orense;aGándara, a 3eni M. García y al ma-

* 5 * drileuio Bernardode Castro,que ha ró-to el manillar a poco de salir y q~eha ccintinuadovalientemente,tan prøfi-to como ha obtenido el recambio ne-cesario. A esto se debe su retraso ~la clasificación.

. -.----————---—,-- Se ha salido ‘1’~ Santa,n.dera las 9’l%en donde ha dado

1a salida el tenie~~TU - de alcalde, sefior I~tobledo,y la ~tiú~no puedesolvidar el cunipliusienio de . oficial se ha dado en BasureO a 1~t-us deberes con respecte al R.~ginwn~9’35.de Sub’.ilLos Femili’~mts.Reeuerdaque M pasarpor Solares,ya sehabíares-es iey que liene por finalidad que ial ~ecido el llorarlo previsto, lo qEsjmña tenga más Y mejores hijos. prueba~l endiabla~Otra~~

~TARIFA SUSCRIPCION

. Mes Trim. Se. Ms

Local. .. 3’SO 1050 21 42

Prov.5. . — 1O’50 21 42

Extranj.° — 18’50 27 74

An~r1ca. — 11’—. 22 44

ANUNCIOS: Según tarifa

, ~ . ~ . ,~ ,esvs~~ 7’ r s~’a~ ~

Ljj~ XxTTI ~ Núa. 5268 .

ElPrecio*izi~ 20 cts. I¼mdadoen 1906

, EL JI CIRCUITO DEL NORTE

Diez y nueve hombres lIe~aronenpelótón a Santander, nieta delaprimera etapa, furiosamente disputada

DELIO RODRICUEZ VENCEDOR AL SPRINT~YPRIMERO DEL CRAN PREMIO DE LA MONTAÑA

“EL MUNDO DEPORTIVO”

Para Gimeno y Fombollida ii s.gundo y torcer pues!.Todos los oata,i3ñes •ntraron u •1 grupo dé cabeza

MARIA BERNET Y MANOLO MARTINEZdos de los grandes triunfadores de ayer. María Berne~ganó sorprendenteniente los 100 metroslibres fenlelfli-nos y el inad.rileiio jn~pusosu gran cia

be en ia final de 400 metros libres

GIMEN~)que hizo una ro çaífica~prhnrraetapa aeutraJizanm~,)las fui,as de

Clém~rs

Cb.~FERlogró maani”neese’en el pelotón de-laistero • y mantlPlie íntegras SUS

posibiltjlad~s

MAItTINal que un pinchazo desgraciadore-trasó cerca de cuatz’Vlninutes en

l~eta~iade ayer.

duda la victc.~ria1g~esperad~acanse- res sobre los cualesdebe doscanaarelguicla por la nadadoradel O. N. Bar- ~poderío de la natación e~ntral. El boxeador de Lórida,. Labella seeclona, Mary Bernet en lcd 100 me- ~ Manta González,en e palda,ha sido presentaráde nuevo a n~.mestropúblicotras libres ferneni.nOS.sobre su cern-~también el valor temenno más des-rtambién en el peso medio combaticndopanera de ecuipO Carmen Soriano. j tacado au~cuando ha debido Ptrti- con Montes en un intei-esanio eneuen-

Esta nadadora :aplicada a marcar cipar en evidenteiaferior.dad sobresus~tro a ocho asaltos. Todavía esid, re-el paso a la representantecastellana~pcnibilidades por razón de la herida ciente el recuerdo(le la magníficarctu’~Marta González,no ha podido evitar,~que sufre en el pie. .ci~nlograda por el :erm(Innll en suque el tren fantástico de Mary Bar-~ Estas han sido las f~uras dc másiújtima actuación en nuesII-c~,srings. Santander, 25. (Do Ilur leo enviadonet se tabniera rin camino jrresisti- relieve del cuadro car~ellanoe~ios~La voluntad y e] tesónque poneal ~çr- esúecial RAMON poitltT ~)• Des-ble lias-ta la mcta. logrando un tiem— ~actualesCampeonatos. ~ ~ de un golpc efectivo y un c Pb pués do haber llenado e plintos mipo que ~upera de mucho el tono ha- j LA PRUEBA EN EL MAR «en corto” de rara, contundencia srn bloclC do notas, escuPo (. ta crónica,bitul-l de sus corrientes exhibíciofle~.~ Para los dos mil rnetroaen ci mar,~las mejoresarmas de Lahella, que tcn prescindiendopor conlaiC~o de él. Se-

Mary Barnct, en plena vena de 1 e~ljrnóstico s~apunts tomo Lavo— drí. on Montos un hnmbr’~rlur~ y ex ría int’rminahlp r~srwi a~(.(Sp1 l~e-aciertos, ha logrado superarse a si ~rable a CastillaSque pa(ceedebeebro-~penimentado en combates difíciles. anotadas,y ademásinútil. De, le la Sa-fr~i,maIt ol)iener Ufl Oampcónatoque garse (1 primer y el ‘ ‘~undolu~ur. ~ Rodri ~‘ Emetrio, se enfrentan en lida, el pelotón ocupabaconstantírnen-ccrcna su carrera deportiva en un ~ equipos que . e iien prepai’ado ocho asaltos en ol torc~rcombate de te 200 y 800 metros do carrot~rayr~oinentocíe ja’~piraCióflfelieí.,imO, un para e ta prueba estar int�gr~dosde pesos medios, que, como los ~ más, era imposible, desde los cco’hos.,segui-tiempo de 1 nl. .1’?, que rompe con su la forma siguiente: prometo ser emocionante.Y ci rc..to de dores, averiguanlo cll’ó uceclía en Ca-pi’dmedio habitual de 1 m. 20 sobre Ca.~til~Masmc~oMartínez, , Flores, la veladaes el siguiente: Blarizaco.Mo.. be~a,las pequeñasbatailsa que, ve-la distancia. Ruiz Viiar y Masses. rell, seis asaltos, pesos ligeros y (iii- lozmente para mandar a ma serpiente

Con esteresultadoentra Mary Bar- Cataluña: Pr~ts,Ponollá y JoséCazb6, seis asaltos, pesos plumas. mUlticolor, se sucedíanen primera lí-r,et dofinitivalncflte en la categoría Bernal. La velada seusmacia a precios 110- nea y • do las que sólo fueron testigospri~nsrírimade las grandesfiguras re- pulares y por el interés de sus com- lo~ propios Corredores y los silcfleio-presentatiVa~sde la natación nacional batespromete ser’ presenciadapor mu sos árboles de la ruta oua veían n~y deja abierto para ella un porvenir cho público. 1 sar ~a caravana ciclista de este IIlleno de promesas,hasta ahorapunto _______menadque inéditas en este aspecto. ‘ -~-~--— -~~-

Otra de las sorpresas,que hay qu~comentares la magníficadefensaquefrente a ManoloMar:ínez.en la carre-ea dli’ los 400 metros librc~ han des-arrollado Praia y Fonollá en la quehan llegado a dos segundosy a sei~respectivamentede distancialogrando

Circuito del Norte a sus pies.Ni ci ~O-legaío (le la Fodeisción Ciclista Ale-mana, que acompanahaal equipo (ICeste país, y que viene en mi coche,i)Odía ver nula en las primeras e~Ca—1 omimz.as (le 11. rl °P°. cuando los hom—bres frescos marchaban sonniente~r,(1busca de las alturas del Pontarrón,pese a que lle~aen bandolera uno’magníficos pnism~iiooS,Tal era lifícii escapar en vangfl(r(lia, donde losaces se marcaban estrechamente.

Han llegado a Santanderlos veintemejores hombres de la carrera, juflto~los diecinuevedel pelotón de cabeza,ymds rezag’ido, el madrileño Martín.,que pinebó dos veces, sin 1 o cual hu-hiera llegado con el grupo delantero.

FUTBOL IN’I’ERNAOIONAL

periodo de vac~tionesforzadas

jlle~I coil Fill1~lldi~

RUIZ VILAH Y FLORES( (~C las figuras del equipo castellano, grandes favoritos de la~prueba

U~~1(l~’ j ,5 Cams~‘onatosde Espana,2.000 metros mar libre

Las últimas notas ~rs~sdel calmó~___________ so___________________________________ Están a punto de expirar estaslas da todas. Al fichaje del gran za- 1 Coruila, tras escamotearlo, muy de-

~desesperantesvacaciones futbolísticas,~guero avilesino Ricardo, ei~ueel anun-1 portivamonte, al F. C. Barcelona.~sin color ni sabory sin pinceladascon~do de la poalbie reaparición del ‘ni .~ El gcnial canario actuará de entre-1 colorido, dignas del oportuno comon-~ño”, el gran meta internacional Gui- 1 nador y jugador y quiere encuadrar

A leillaffli tario. Sus boqueadasdurarán apenasllermo Eizaguirre. 1 en las filas~blanquiazulesa Mayoral,una semana,plazo breve para que la~ Ahora volvemos a ~erer noticias (le ~cx barcelonL la y ex sabadellense,y atitulada Primera Regional entre de~las huestesde Pepe lSiand’., se can de Montanor, hareclonisia, con residencia~golpe y porrazo en su litigio para el “bolo” a Santa Cruz dc Tcncrife, do forzosa en la bella y veraniegacapi-, título y para quc los “mandamases”~donde regresarán con uí~aspeseti1ls tal galisga.~hagan piernas con sendos amistososy dos nuevos jugador”s mercn~’uUIo, ~ Lo de Mayoral les puede résultar~en espera de las Ligas de altos vue- ~los tinerfeños Confaçlo y Santa (‘luz ., ‘i medidade sus deseos,poro lo de Mon-~los. . ~ Tal como nos 1 ~ ciaclan lo entrega-1 tanor, ya es harina de otro costal.

Irnos a la apetencia ‘ rmet~osl~cto-~ Por (le pronto, los de Riazor han5*5 1alemanesj Pu~bien, el Zaragom será uno de ‘ res, pero eso de ((U~ (‘u t’efeóo qee rodido convencer al fugaz internado-~los ilustres visitantes encargadosde ~~e llame Santa Cruz, o, ~a ci ~flimO nal Chacho.

v1~taga formar el equipo al mSa que abrir la temporada en ~ZosIterronos olorcillo que lo de Félix l’i-cet. 1Berlin, 25, — Ha sido seleccionadaClin ~ grandes” de Cataluña. ~ En fin, es la ruta 1 ‘ Que ha a ~ Los de la Qallo Galileo están con-jur’erS. el 8 partIdo FInlandia Alímanla Antes, los “maños” en su temible ~Mallorca volvía con en .. ~ ls; y rl ~vencidos (le que han puesto un~ipica

el . primero de septiembre próximo en feudo de Torrero, ha’rún recucnlo (~O1 que hace turismo a (~narLS, SO ha~cn Flandes.Puc~-nos comunican amo-Leipzig, loe catorce jugadora siguientes; vsiiores y de ~osibflidade~ a‘ut’ (HL 1 traer iJII lar (lC’ “LiS ~ ‘ 1 l~O . era’o~el fielaje de Llorit, exterior

Porteros: Kladt, del Schalke ydel S~y. cia Berlin; de.feneas: Schenl-der, del Waldafh; Moog, d 1 Colonia;leí B. ~i. de Ohenuaitz;; mCdios: lCupfer,del Scheweiníunt, DzrLr, del S. C. deDa ~ y Eltainger, del Scheweifurt;delanteroS: Leliner, del Woewaerta, d~Glcitwtlz, de Glelt’wtiz, Hannhenaii ds~Admira, de Viena, Walter, del F. O, KO!..ser~aastern,Co~iandel KiCkeiu, d~(Stut-gart; Baunnan, del Hannover y ArlV~de~Rkuaer.—A4ft1

6VtlRDER~]DEPOsiro ~ NIÑO5

SUJETADOR PIiR.A ‘-~1-YRA(iAR5E a HUMO

~IH TRN~t~R5EEi~PARAGUM ,A~OLCl4O

t’~ADOPARA SOCIOSIRRAS(IBLES.

MODELO DE ~U~SPO~RT.A~HP4MTIL ~PAPA ~Vi1~R9U~ 1.05 P4DRESPIERDAN ~ SUS HIJOS EI’4 LOS (AM-

pos DE FUTBOL

PEWT~A DE SEqUIU-

Ñd~.Qt,E LOSSA~HO PUEDEN

CAR CON LAS f.~4ÑO5DENTRO DEL ÁREAREMOLQUE ‘NOIVI•

DUAl. P4l~4T~~51ADARSE AL (AMPOEN TRANVL&

MULLIDA IILFOMBRAPS2A QdE EL poRTERO PI~QAEJrCUTAR 5U5 ACROMcJAS sI~4 LÁSTIMA Rsfi

Inventos útiles para la ~~~~radade fi~tboIque jugó con el Español la pasadatemporada; Maranges, ex sabadellensey ~ nuestro distinguido “compañero”Burg-uete,que reapareceráen el eje delos medios.

Para celebrarla fiesta mayor, de mo-mento no está mal ; luego ya veremoscómo ruedan.

Antón y Soladrero, siguen diciéido-fe que no a don Calixto Marquó~.

A los ovetenses les ha salido ungrano con estas dos fichas.y, por hoy, nada mús. — FRANCTS.

1 1