y 1, · de administración vl/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en...

12
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Dirección General de Recursos Materiales CONVOCATORIA / BASES CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM-DSG/027/2018, PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA INTRAMUROS PARA UNA BODEGA QUE OCUPA LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA EN MEXICALI, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Anexo 1a CARTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRESENTE FECHA: _____ _ (Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando a nombre y representación de (Nombre de la empresa participante). Por medio del presente manifiesto bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurren los que declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial, que conocemos el Acuerdo General de Administración Vl/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11 , 111 , IV, V, VI, VII, VIII y X, así como 58 fracción XVI, del instrumento normativo antes referido. Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito. ATENTAMENTE Nombre y firma del participante 1de12

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: y 1, · de Administración Vl/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11 , 111

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM-DSG/027/2018, PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA INTRAMUROS PARA UNA BODEGA QUE OCUPA LA CASA DE

LA CULTURA JURÍDICA EN MEXICALI, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

Anexo 1a

CARTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR

(PERSONAS FÍSICAS Y MORALES)

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES

DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

PRESENTE

FECHA: _____ _

(Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando a nombre y representación de (Nombre de la empresa participante). Por medio del presente manifiesto bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurren los que declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial, que conocemos el Acuerdo General de Administración Vl/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11 , 111, IV, V, VI, VII, VIII y X, así como 58 fracción XVI, del instrumento normativo antes referido.

Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del participante

P~ina 1de12

Page 2: y 1, · de Administración Vl/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11 , 111

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

:CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM-DSG/027/2018, PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA INTRAMUROS PARA UNA BODEGA QUE OCUPA LA CASA DE

LA CULTURA JURÍDICA EN MEXICALI, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. ¡

Anexo 1b

MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

FECHA: _____ _

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES

DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

PRESENTE

(Nombre del representante legal de la persona física o moral) actuando en nombre y representación de (nombre de la persona física o moral), por medio del presente escrito señalo como domicilio legal para recibir y oír las notificaciones relacionadas con el presente procedimiento de contratación número , mediante {especificar, predial, agua o CFE), así como las relacionadas con la contratación que llegare a celebrar con los órganos del Poder Judicial de la Federación, el ubicado en Calle número exterior , número interior , Colonia , Delegación o Municipio _____ , Código Postal , Ciudad----------

Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del representante legal

Página 2 de 12

DGRM-OS-CPSIS.QSQ REVl20/abr/2018 17 38

Page 3: y 1, · de Administración Vl/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11 , 111

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Direoción General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM-DSG/027/2018, PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA INTRAMUROS PARA UNA BODEGA QUE OCUPA LA CASA DE

LA CULTURA JURÍDICA EN MEXICALI, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

Anexo 2a

(Requerimiento Técnico)

Especificaciones para la contratación del servicio de seguridad y vigilancia intramuros para una bodega que ocupa la Casa de la Cultura Jurldica en Mexicali, Estado de Bala California.

ELEMENTOS Y TURNOS

4 elementos:

2 en turnos diurnos de 12 horas de lunes a domingo

2 en turnos vespertinos de 12 horas de lunes a domingo

RECURSOS HUMANOS

Es necesario que el prestador del servicio cuente con los recursos humanos suficientes para que en cualquier momento sustituya al personal tallista o aquellos que incurran en actos irresponsables.

PERFIL DEL PERSONAL

El prestador del servicio deberá garantizar que su personal cumpla con el siguiente perfil:

Edad y estatura de acuerdo a las politicas de contratación del prestador del servicio. Estudios mfnimos de secundaria terminada. Constancia de antecedentes no penales (actualizada). Complexión media. Excelente trato interpersonal. Certificado médico en el que se mencione la buena salud y condición flsica de la persona. asi como si es apto para desempeñar dicho servicio, con antigüedad no mayor a 6 meses

DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁ PRESENTAR EL PRESTADOR DE SERVICIOS

Planes y programas de capacitación y adiestramiento vigentes. acordes a las modalidades en que se prestará el servicio. Pollticas de contratación. Constancias de capacitación de su personal. Cédulas de Identificación de sus elementos que prestarán el servicio y los que cubrirán inasistencias.

Cabe señalar, que en caso de tratarse de corporaciones gubernamentales, estas deberán cumplir con lo señalado en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

UNIFORME

Los elementos deberán presentarse debidamente uniformados. por ejemplo:

Pantalón recto color negro o azul marino. Camisola color blanca con hombreras e insignias que identifiquen la denominación social de la empresa que presta el servicio. Gorra con visera. insignia o logotipo que identifique el nombre o razón social del prestador del servicio. Zapato de vestir o bota militar color negra con suela antiderrapante. Chamarra negra o azul marino con insignia o logotipo que identifique el nombre o razón social del prestador del servicio.

EQUIPO

Fornitura

APR/C{c~ Página 3de12

DGRM·OS.CPSIS-080 REVl ·:iet.twOOl8 11111

Page 4: y 1, · de Administración Vl/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11 , 111

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Rea.irsos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM-DSG/027/2018, PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA INTRAMUROS PARA UNA BODEGA QUE OCUPA LA CASA DE

LA CULTURA JURÍDICA EN MEXICALI, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

Detector de Metales Manual (uno por acceso) Gas lacrimógeno Tolete o PR-24 Lámpara de mano Silbato Equipo de radio comunicación interna y/o teléfono celular.

RECURSOS MATERIALES

El adjudicatario deberá contar con el equipo necesario para el buen desempeño de su personal y salvaguardar la integridad flsica del personal que labora dentro del inmueble, asl como el personal flotante. Asimismo, es necesario que el prestador del servicio, cuente con un stock para el cambio de equipo al presentar mal funcionamiento o desperfecto.

SUPERVISIÓN

El prestador del servicio deberá realizar dos o más visitas de supervisión durante las 24 horas del dla, que le permitan vigilar constante y periódicamente el desempeño de sus elementos, as! como verificar que se cumpla con las consignas y lo establecido en el contrato, con independencia de la supervisión realizada por la unidad administrativa designada por la Casa de la Cultura Jurfdica.

El adjudicatario podrá establecerse otro tipo de supervisión remota (comunicación vla telefónica o a través de los equipos de radio comunicación) misma que deberá informar a dicha unidad administrativa.

El prestador de servicio deberá asignar a una persona que funja como enlace y atienda cualquier llamada durante las 24 horas, que solucione en el ámbito de su competencia cualquier incidencia.

En los inmuebles se deberá llevar un control calendarizado (bitácora) de las visitas de supervisión que realice el prestador del servicio, en el que se deberá hacer las siguientes anotaciones:

Nombre y cargo de quien realiza la supervisión. Fecha y hora. Nombre de los elementos que se encuentren de servicio. Novedades y observaciones.

Dicha información deberá ser avalada por la firma autógrafa del encargado del turno o del servicio y por la del supervisor.

ELEMENTOS CAPACITADOS

El prestador del servicio deberá contratar con personal con experiencia (mlnima de un año). con conocimientos técnicos y administrativos en materia de seguridad, que puedan adaptarse a las polfticas, objetivos y necesidades que en la materia establezca este Alto Tribunal, acreditando la empresa con las constancias correspondientes a cada uno de sus elementos.

CAPACITACIÓN CONTINUA

El adjudicatario deberá presentar su plan, programa de capacitación y adiestramiento vigente. asl como la constancia que acredite el registro de la misma ante la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, mismos que deberán ser acordes al servicio que se ofrece.

El área administrativa que lleve a cabo el contrato, deberá verificar que el personal de la empresa reciba la capacitación respectiva.

La capacitación se imparta será acorde a las modalidades en que se autorice el servicio, y tendrá como fin que los elementos se conduzcan bajo los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez.

Algunos temas propuestos que dicha capacitación deberá contemplar son los siguientes:

Página 4 de 12

Page 5: y 1, · de Administración Vl/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11 , 111

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/OGRM-DSG/02712018, PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA INTRAMUROS PARA UNA BODEGA QUE OCUPA LA CASA DE

LA CULTURA JURÍDICA EN MEXICALI, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. ]

../ Ética Profesional .

../ Cultura Cfvica .

../ Protección a Funcionarios e Inmuebles .

../ Seguridad Intramuros .

../ Primeros Auxilios .

../ Combate de Incendios (uso de extintores y mangueras) .

../ Búsqueda y Rescate .

../ Evacuación de Inmuebles .

../ Manejo de Tolete y/o PR-24 .

../ Uso de Gas Lacrimógeno .

../ Defensa Personal.

En el supuesto de que, el prestador del servicio cuente con capacitadores internos, se deberá presentar el currlculum vitae y las constancias que avalen sus capacidades.

CONSIGNAS GENERALES

Las Consignas Generales se definen como órdenes o instrucciones en materia de seguridad y vigilancia, de observancia estricta y general, teniendo carácter de obligatorias en cada inmueble.

1. El personal de seguridad deberá presentarse 20 minutos antes de la hora establecida para pasar lista y revista, antes de desempeñar su servicio, efectuando oportunamente el relevo del mismo.

2. Los elementos de seguridad se presentarán a su servicio en perfecto estado ffsico y de salud, sin haber ingerido bebidas embriagantes, sustancias tóxicas o enervantes, ni tener aliento alcohólico.

3. Los elementos de seguridad se presentarán debidamente uniformados, con herraje completo (placa, gafete o credencial, sectores, insignias y gorra), aseados, tanto en su persona como en su equipo, con corte de cabello reglamentario (patillas cortas y sin barba) y su calzado limpio, para iniciar sus actividades.

4. El personal femenino, en su caso, usar maquillaje y aretes discretos, cabello recogido, zapatos de piso y uñas limpias.

5. La portación del uniforme deberá de ser en forma correcta durante todo el turno laboral y no se combinarán prendas que sean ajenas al mismo, los elementos deberán abstenerse de usar anillos, cadenas, pulseras y todo aquel accesorio ostentoso que puedan representar algún peligro o riesgo para su persona. El uso de lentes oscuros queda reservado, a que exista la necesidad médica que lo justifique.

6. Durante el turno laboral, los elementos de seguridad deberán portar el equipo que tenga asignado (tocado, chaleco, tonfa o PR-24 etc.).

7. Los elementos de seguridad verificarán que el equipo de cargo se encuentre en perfecto estado de funcionamiento para llevar a cabo su servicio, reportando cualquier daño o desperfecto al encargado del servicio para su inmediata reparación o sustitución. En caso contrario se hará responsable de los daños o desperfectos al elemento que omita el reporte.

8. Los elementos de seguridad evitarán la manipulación del armamento si no fuese estrictamente necesario.

9. Al iniciar el servicio, los elementos de seguridad realizarán una inspección ocular del área de responsabilidad, informando oportunamente toda anomalf a, novedades y consignas con que reciben el mismo, informando al momento a su inmediato superior y a su relevo, al término del turno.

1 O. Los elementos de seguridad deberán mostrar educación, conducirse en forma amable y respetuosa con toda persona con la que tengan contacto.

Página 5 de 12

Page 6: y 1, · de Administración Vl/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11 , 111

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

1CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM·DSG/027/2018, PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA INTRAMUROS PARA UNA BODEGA QUE OCUPA LA CASA DE

LA cuL TURA JURÍDICA EN MEXICALI, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

11. El trato entre sf, será con respeto, evitando sobrenombres, apodos y el uso de vocabulario vulgar.

12. Durante el desempeño del servicio en cualquier ubicación, todo el personal deberá estar atento y observar detenidamente, para detectar personas sospechosas o que se encuentren deambulando dentro o en la periferia de las instalaciones de la Casa de la Cultura.

13. Los permisos extraordinarios se tramitarán por conducto del encargado de turno o del servicio y se autorizarán por el comandante de destacamento y de su agrupamiento, debiendo contar con el visto bueno de la unidad administrativa correspondiente.

14. Al elemento que sea sorprendido fuera de su ubicación será reportado de inmediato a la comandancia de su destacamento para que le sea aplicada sanción correspondiente, de acuerdo con la Ley de Seguridad Pública; siendo el caso de Seguridad Privada, será reportado con su superior inmediato.

15. El encargado del sef'.'.icio y/o de turno deberá informar inmediatamente de toda incidencia relevante que se presente durante el servicio.

16. Los elementos al terminar su turno, se presentarán con el encargado del servicio, con la finalidad de entregar la información generada de las ubicaciones donde haya estado comisionado, asimismo, el encargado del servicio reportará por escrito sus novedades del turno en tiempo, forma y con toda veracidad al área administrativa designada.

17. Los elementos de seguridad mantendrán en todo momento despejados los accesos, no permitiendo la obstrucción de puertas y pasillos.

18. Todos los elementos tienen la obligación de prestar ayuda en cualquier situación de emergencia, por lo que deberán conocer la estructura del inmueble, memorizando: rutas de evacuación, así como la ubicación de equipo contra incendios, botiquines, equipo de bombero, servicio médico, etc., independientemente de contar con Jos teléfonos de emergencia para solicitar auxilio inmediato a las corporaciones de: Seguridad Pública, Bomberos, Cuerpos de Rescate y Emergencias, dependiendo las caracterlsticas del incidente.

19. En caso de que se presente algún siniestro, los elementos de seguridad colaborarán en las tareas de evacuación o resguardo del personal que se encuentre en las instalaciones, dependiendo de la contingencia que se suscite; los elementos podrán formar parte de las brigadas de Protección Civil.

20. Los elementos de seguridad guardarán la mayor discreción en la información relacionada con los asuntos concernientes a la Casa de la Cultura, evitando comprometer la seguridad de sus compañeros, empleados, visitantes e instalaciones.

21. Los elementos de seguridad solicitarán a los servidores públicos que se identifiquen, mostrando la credencial vigente que los acredite como empleados; en el caso de los visitantes, solicitará una identificación oficial con fotografía para su acceso y registró.

22. No se permitirá el acceso de personas en estado de ebriedad o bajo el influjo de sustancias psicotrópicas o estupefacientes, asl como en posesión de armas, objetos punzocortantes, materiales inflamables o todo aquello que represente un riesgo para los servidores públicos, visitantes, acervos y de fas propias instalaciones.

23. Los elementos de seguridad informarán con el debido respeto y cortesía a los visitantes que soliciten información sobre la ubicación de oficinas, sin descuidar en ningún momento las medidas de seguridad que se tienen establecidas.

24. Los elementos de seguridad realizarán rondines internos en áreas comunes, azoteas, pasillos, sanitarios, estacionamiento, etc., con la finalidad de detectar cualquier anomalla en el inmueble, que ponga en riesgo a las personas, acervos e infraestructura.

25. Los elementos de seguridad apoyarán en el control de accesos y salidas de personas y vehículos, sin hacer ninguna excepción.

l APRIC'f IBlfjA

Pé.gina 6 de 12

DGRM-OS.CPSIS-080 REVl'.2e/•btf10!1 n !O

Page 7: y 1, · de Administración Vl/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11 , 111

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM-DSG/02712018, PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA INTRAMUROS PARA UNA BODEGA QUE OCUPA LA CASA DE

LA CULTURA JURÍDICA EN MEXICALI, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. J

26. Si por alguna causa de fuerza mayor algún elemento de seguridad se encuentra imposibilitado para presentarse a su servicio, reportará dicha situación con el encargado del servicio o de turno, con la finalidad de tomar las medidas conducentes.

27. El personal de seguridad deberá realizar la apertura y cierre de las puertas del inmueble en los horarios establecidos.

26. Al detectarse cualquier alteración del orden en la vla pública, el personal de seguridad asegurará de inmediato las instalaciones a su reguardo e informarán a las autoridades correspondientes.

29. El responsable del turno tendrá las siguientes funciones:

r Coordinar con el Titular de la Casa de la Cultura la implementación de dispositivos internos. r Supervisar al personal a su mando. r Informar por escrito las novedades e incidentes de su turno. r Ser el responsable del equipo y materiales propiedad del prestador de servicio, proporcionados para el

desarrollo de su servicio. r Pasar lista de asistencia, revista de uniformes y presentación de los elementos. r Ubicar a cada uno de los elementos, informándoles de las recomendaciones correspondientes al

servicio. r Apoyar a sus elementos cuando requieren moverse del área asignada. r Realizar los roles de alimentos de su personal. r Realizar rondines durante su turno en el inmueble, verificando que su personal desempeñe las labores

correspondientes. r Será el responsable de verificar que se mantengan limpios los lugares flsicos que se les asigne. r Antes de entregar su turno, verificará que quede cubierto el servicio del personal que lo releva, de fo

contrario cubrirá con su personal a los elementos faltantes.

RESTRICCIONES

1. Los elementos de seguridad deben abstenerse de fumar, ingerir alimentos, masticar chicle y adoptar posturas inapropiadas durante el tiempo que se encuentren desempeñando su servicio en los diferentes puntos del inmueble.

2. Los elementos de seguridad evitarán en todo momento actividades que distraigan su atención como: visitas personales, el uso de celulares (sólo en caso de alguna emergencia), leer revistas o periódicos, ver televisión, escuchar radio portátil, participar en juegos de azar, distracción con compañeros de trabajo, introducir personas ajenas, etc.; estando siempre alerta del servicio.

3. Los elementos de seguridad se abstendrán de relajar la disciplina durante el desempeño del servicio y evitarán familiaridades con servidores públicos o visitantes.

4. Para abandonar la uqicación asignada, Jos elementos de seguridad deberán contar con la autorización correspondiente de su superior jerárquico y tendrán que ser relevados por otro compañero.

5. Los elementos de seguridad deberán abstenerse de realizar funciones de mandadero, gestarla, recibir paquetes, documentos, oficios o notificaciones no oficiales dentro o fuera de los inmuebles, asl como realizar funciones ajenas a las del servicio de seguridad y vigilancia.

6. Los elementos de seguridad durante el servicio o fuera de él, por ningún motivo podrán utilizar para fines personales los vehlculos automotores propiedad de este Alto Tribunal o de empleados, asl como usar oficinas para descansar o tomar café; el uso del equipo de cómputo quedará sujeto a previa autorización, el uso del equipo que no tenga relación directa con el desempeño de sus funciones, será motivo de las sanciones correspondientes.

Página 7 de 12

OGRM.O!KPSIS.Q8QllEV1:2etob<'2019 ll :1t

Page 8: y 1, · de Administración Vl/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11 , 111

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

'CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM·DSG/027/2018, PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA INTRAMUROS PARA UNA BODEGA QUE OCUPA LA CASA DE

LA CULTURA JURÍDICA EN MEXICALI, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

7. Los elementos de seguridad no aceptarán dadivas de ninguna especie, que condicione o comprometa el buen desempeño de sus labores.

8. Los elementos de seguridad evitarán entrar sin autorización a oficinas administrativas, privados y áreas restringidas, salvo en casos de emergencia.

9. Ningún elemento de seguridad, podrá retirarse de su servicio si este no es relevado por otro.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del representante legal

APRJC(cie,/!Jli Página 8 de 12

Page 9: y 1, · de Administración Vl/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11 , 111

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM~DSG/027/2018, PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA INTRAMUROS PARA UNA BODEGA QUE OCUPA LA CASA DE

LA CULTURA JUR(DICA EN MEXICALI, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

Anexo 2b

CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES

DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

PRESENTE

FECHA:. ___ _

(Nombre de la persona fisica o del representante legal de la empresa participante) actuando a nombre y representación de (Nombre de la empresa participante). Por medio del presente manifiesto bajo protesta de decir verdad y apercibido en las penas en que incurren los que declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial que mi representada cumple con las Normas Nacionales e Internacionales respecto de los servicios de seguridad y vigilancia intramuros, conforme lo establece la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y, demás disposiciones aplicables, según se indica a continuación:

l. Normas Nacionales

11. Normas Internacionales

ATENTAMENTE

Nombre y firma del representante legal

Página 9de12

DGRM-OS-CPSIS-OIO REV1'2111obf/2019 17 36

Page 10: y 1, · de Administración Vl/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11 , 111

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIJDGRM-DSG/027/2018, PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA INTRAMUROS PARA UNA BODEGA QUE OCUPA LA CASA DE

LA CULTURA JURÍDICA EN MEXICALI, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. ¡

Anexo 2c Carta de Infraestructura

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRESENTE

FECHA: ___ _

Declaro bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurre los que declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial, que mi representada (Nombre de la empresa participante) cuenta con la infraestructura instalada, personal, material, equipo y demás requerimientos mínimos necesarios para la prestación de los servicios de seguridad y vigilancia intramuros.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del representante legal

Página 10 de 12

Page 11: y 1, · de Administración Vl/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11 , 111

• ~ • a.

t

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM-DSG/027/2018, PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA INTRAMUROS PARA UNA BODEGA QUE OCUPA LA CASA DE

LA CULTURA JURÍDICA EN MEXICALI, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

Anexo 3 (Formato de propuesta económica)

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

FECHA DE LA PROPUESTA ECONÓMICA:

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PARTICIPANTE:

Columna "A" Columna "B" Columna "C"

Dncrlpcl6n de loa Hrvlcloa Precio Precio Total Cantidad mensual

(#elemento•) unitario ante• del.V.A. mensual - f•A" DOr "'B"I

4 elementos:

Servicio de seguridad y vigilancia 2 en tumos diurnos de 12 intramuros para la Casa de la Cultura horas de lunes a domingo $ $ Jurldica de Mexlcali. Estado de Baja California. 2 en tumos vespertinos de

12 horas de lunes a domingo.

Pfeclo por7 meses $

Las operaciones aritméticas se deberán efectuar con redondeo a dos decimales.

Importe total de los servicios en letra:

Forma de pago:

Columna "D"

lmpu•sto apllcable

("C" por 16%")

1

$

' $

Columna "E"

Precio Total mensual '1C"+"D ..

s

$

El pago se realizará a mensualidad vencída a los 15 dlas hábiles a partir del dla hábil siguiente de la presentación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) correspondiente. en la ventanilla única de la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad, acompal\ado de la constancia de entera satisfacción.

Vigencia de la propuesta: las propuestas permanecerán vigentes por un plazo no menor de 60 días naturales siguientes a la fecha de entrega de las mismas.

Los precios ofertados no serán sujetos a ningún ajuste y cualquier error en los mismos, será de la estricta responsabllldad del ofertante.

En el precio se deberá considerar todos los requerimientos del Anexo 2a.

Razón Social ______________________________ _

R.F.C.·--------------------------------

Domicilio _______________________________ _

Nombre y firma del representante o apoderado legal. __________________ _

Página 11 de 12

OGRM.OS.CPSIS-OllQ REV1:2""brl2019 17 Je

Page 12: y 1, · de Administración Vl/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11 , 111

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIJDGRM-DSG/027/2018, PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA INTRAMUROS PARA UNA BODEGA QUE OCUPA LA CASA DE

LA CULTURA JURÍDICA EN MEXICALI, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

Anexo4 Modelo da contrato Slmpllflcado

l.• u Sup,..,... e-de Juollcll do 11 N.ckln, on lo .... ai.a •supt9ma Cat111" por conducta de •u roprHonllnte poro loo .r .. 1oa de oolo ln•lnrmenla manlflo•ta que: L 1 • Es el°"'""° órvona dopo1cario clol Poclor Juócial d• lo F-rocíón. en temmo1 do lo dispuesto on 101 on•c:u1os 04 de la CCX>ltduCicln Polllica do tos &lodos Unido• Muicanos y 1•. froa:ión 1, de lo Ley 0rg-. del - Judici.l clo le F ....... 16n. l2 • .U ~ -.clón lue - por la Oiteclol8 0..-de RllCUllOI - de la 6-mo Colll clo Juslidl do la !Qción, de o:>nlonnidad con lo Pf9"IÍllO en lol ... iculol 39. hr:ción 111 43. fnlcdón m y e2 c1o1-c-1 de~ Vll200ll c1o1 v•fllicilco de 1e¡illemln c1e dOt mil odio, del Comil6 de~ y-~ do 11 Sup"""" Co<to c1t Mlicill c1o 11 N.can por e1 que H ~loo pr1>ClldimllnlOI pani la adqultición, ~y del~ clt bienn y le COl'llrocación de oó<u. U101 y Nf\llclol requeridas por esta Tróunll. L1· La Dirocloro Genorol do~ Maiert.IH .. ~-*"' p.a 1uscnbir ol pt11Hnlo lnltrumonl0, de o:>nbnnldad con lo dispuollD en el alllcub 10 del-Ge-.! de A-lroción Vl/2008 . ..... p.,._ lo rotaclonedo - •1-te conwa10, .. ~ ... como IU - .. u-en .. calo de JOM Mari• Pino 611! .. z ......... 2, colonia CanltO de la - ....... xico. deto91ción Cualll1'"1oc, c6diga postllt oeoeo. en la ctudld de -....iea n .• El •P.-dol" por conducto dt tu rop,..Mnllnl• legal manllle•ll lllJo P"*•la dt declrvonltd que: U.1.· Cuenll con perscnal con la 1uítdtnl• ••Ptriflncl• y c:alilicac:ión paro ojKular lo1 Mrvicio1 requerido• por la 6uproma Corto 011 como con lo1 e10men101 18cnico1 y cap•ci01d económica nec-• pira lllfon. 1.Z.•A la facha d• •dju<lioación dt 11 P"'Mnla con1rollclón, na .. encuentJll en ninguno d1 lo1 oupu11lo• • qu• H ,...,,.n lo• alllculol 48 y se, frwcción XVI, del Acuerdo G-ral d• Admlnislroción V112DOe dtl Ylinticlnco de 1eptle- di dOI m~ ocho, del Comi16 dt Goboomo y Adminisnción do la Suprema Corlo de Juslicil de la N•clón. 11,J,• Conoce y acopla oujollro• • lo provl11o en ot Acuerdo General d• Admini1lrac:ión \1112008, del veinlic:inco do Hpliernbro de dos mi1 ocho, del Comit6 de Gobiemo y Adminlolnlción de la Supro.,.. Cono de Justicia de la Nación por ol que M ,.gu1an IDt procedlniento1 pon1 la adquisición, ldminlllroción y dttlncotporaCiOn dt bienes y la conlrolleión da Obnlt. utoo y Hl\'ir:ic>I ,.querido• por HI• Alto T-. •.4.· Para lodo lo rolacloneclo con ol pl9Hftl• connla, Mllela como••- el Indicado en 11 canua del proMnM .........,_, on el ---"Prtwttedot'. •.- La,.... ... cm.· yol ·p-___ , IU.• ~-"' laplnona5cltd~icll conll que...,..,.,...,,. lle-del~ mtrurnon1oy-.nquo toc111 la1 ......--S quo H ,. .... n onlre ...... dirigrin • lo1-.lrdca®t0111Dt-14yl•doHle-ll.2.• El acuon1o de vokdldet ......,,_ en eSle lntlrl.menlo connc"ll 11 rige por lo ~•lo en la Constiluc:ión Polilica de los Es- unidO• MOlicanOI, 11 Ley Org4lnica clol Podar Judíciol dt la FldenlcJón, el Acuerdo a..- de Admini•lnlción \1112008. del .. inllclnco do Mpliomb,. de dOI mil odio, del Comil6 de Gobierno y Adrninitllaclón de la Suprema Cono de Jufloc:i• de la Noción, el Reglomenlo Drv6nlco en MllOrirl do Admini•lrodón de la Supremo Corte de Justicia dt lo Nación y dt manero tuplotoria ol C6digo Civil F-rol, el Código F-rol de PIOCO<limiontol CIY!lef, la Ley Flderol do Plffupuo1lo y RHpon1.,.ldod H1cond•ri•. lo L•y Federol do Re1ponubllldldH AdmlnillratlvH de IOI Se<Vido,.. pübllcot y la Ley Fldot11I del Ptacedimienlo Admoni•ir.tivo en lo conducente, 11 tenor de lu •iguienln

c1.AUIULAI Primera. Condlclon11 Generolff. El "ProtlldOt do 6el\'iciot" H compromole • proporcionar 11 Hrvicio delcrilo en 11 caralUI• del P"'Hntt lnstnJ"*llo y ,..pe111 en lodo momenlo el precio, pl•Zo y condicione• de pego Ml\1ladol en la ,.ferido cariltula, du...,la y hHll •I curnplimienlo 10111 del objolo de ni• acuerdo da volunlldes. El - ullaladO en la protonle d6u-. cub,. ol lotll del .. ,.Ido con1ralado. por lo cual "lo Suprema Corto• no tiene oblgoción de cubrir ningU. lmporle adidon1I Segundo. RoqultKoo """' .. 11lut loa pagoo "''pec11vao. p.,. efaclot hcales 11 "Pnt11ad0r de S.Mciot" dobonll prnonllr la o ... flCl""'I 1 nombre dt 11 "Suprema Corle" MgUrl constll en ta ~ula de ldon~rocadcln filcol, expedido por la 6ec,.11n1 de Haciendo y 09d~o PullJco con el Rogittlo Fldat91 de Conltlbuyontet SCJ9S02046PS, Indicando el domici6o .. - en 11 decloroción 1.4 de Hlo inll...,,,...., y dtm6• roquioilot fi-• a que llaya lugat copio del lntlNMnlo contradual y la '""9drllción de quo lo• sarvicloo .. rocal>ieron a""'"'" Nlislac:ción. Tarcen. T.,_., -lonetcloHl• In•-· LA• condicionH ~•en el pretonll lnlln.w1*1IO ~ter objeto de moclilic:ec:ión on 1'rmonot de lo P"'Visloen lo• ltllo.Aol 12, frac06n XXII , 143 dtlteleridoAcuon1o "-ro1 vnooe. C""'1I lnoalal9ncla do ,...ckln ltborll. B "PIHlodot de 5arv<lot", como omprnat¡o y s--del penonol que ocupe pano lol - prole•-• rnaleril d• Hle conhlo, ten ol iri:D mponublll de IU oblgadone1 --de lat IMpollclonel -·y dem6t --. en,......,.. de lnlbajo y do ~Id sociol, por lo - rospondenll do tocias la• roctamacione• - IUt lrobejldoq1 pre1on1en en tu..,,..,. o de la 'Suprema Corle·. on relación con lot ...,,;ao, motivo do.,,, conlrato. lllllnta. Pone con .. nclontL Lat ponu convencionalet •or"1 dotorrnlnodH por la 6upromo Cono de Jullidl de la Nación, on lunclón del incurl1'1mienlo decrotlldO, conlomio ID 11guienla: En ca10 de incumplimiento en cualquiera de le• obligac:ionu ullblecida• en el P"'Mnle in11NT1enlo conlnlc:lu.U, la "6up....,. Cono• apliclnll •l "Prollador de 6el\licios", en forma pR>porcional, una pena convencional hatla par un 10% (dioz p0tc:i1nto) dll monlo que co""'ponda ti valor de lo• MMcic>s, •In Incluir lmpueslos, que no 11 h•y•n pro111do o bien, no .. hayan ,.dbidO • onlora 1e111f1cción de la Supremo Cor1il de Juttiela d• le NKlón. En ca10 do lnclanplimlenlo "" el plazo de la P"'•lldon dt los Mrviclo• pectado en el P"'Hnle conlrolo, .. aploca,. al ·Pmtlldor de 6erviclo1" un• pena convenCicnol por loulro101 qu• le .. .,,, imputablet, oquivalenle 11 monto que ,.ouH• de aplCllr el 10 al mill., por cada di• nalurol do ,.11a10, •la cantid1d que inl>Orlon nrvicios no prell1dot en el plazo 1110bleddo lo qua no podra uceder dol 10" (diez por denlo) del monlo - do los ....,oc1o1 na P""lldiot en el plazo Hlablecido, tln lnclu~ ot lmpue11o •I Valor Agrogtdo. El 'P,.tladordo 6er\'icio1" '"ll'Onulol• del inaJmplimlonlD to honll acraldou les panu CMVancionalH pre.,,;11u en los p6rrala1 que onlecoden, con indopendonda de que .. hogon oloclivH 111 -Ua1 olorgadll. LH panos podrtn cloocontorw dt los monto• pen<ienlet do cubrir por pene do la ·Suprema can.• el"Pro111dorde S-idos" y, de Mr nece..to. ing<9tando tu"""*>• la Tnororll de esto Allo Tnl>unel P ... etcasodeausonlltmodt ll11dt"""'*"conb-•nll• flwrnull.

S.x1". --rallCIOn. La 6- Corle de .iu.- dt lo Nación rnan1roet11 qua no ICOPld la OWcolltJllllCiOn que rula ol -p,.,lldor do 6trv1C11>s· para cumplir con al obJtto dt la pre1en1e cotWalaclón. p.,. los efeclos de •tia con1rotación, ••entiendo par oullCOnhllCión el - medlanle e'I cual el "l'n1llador de Servicios· encomiendo a 01111 per10na fioica o juridocll, la ejecución p1rcial o tolll del ol>fOlo del controla. iUpllma. Ro•cl•lón. Queda eocpro..,,,.nt• con_,ldo que la ·s..- Co~o· ¡iodnll dlr par ,.IÚldido el proeenle connto '"1 naco1ielad de que mldio declatKlón ,.diciel, en caso do que 01 ·Pro1lador do 6e"'iclos" dejo de cumplir cuolqulera de 111 oblipclon11 que asume en ••le controlo par causH que le sean lmpulll>ln, o bien, en ca10 de Hr objeto do ombalgo, huelgo et1tllada, concurso m..unbl o lquideclón, Antes d• dacllror le ,..d•llln. I• "6uprem1 eone· nolirocara por olClilo la• cauu• retpoclivu ol "Pro1t11dor dt BotViciot" en •• domicilio .. n111d0 en la declaracil>n 114 do 0111 IMl/\rmenlo, con quien on e1 Klo u encuentie. 010,Pndote un plazo de quince d_.s h'bi .. • par1 que manií•st• to que a su de~o conveng•. en•H los doaJmenlos qua ese.me convenienle y •porte en su c;.aao, 111 pn..ieb11 quo etlirne p1r1inonto1. Vonddo 110 plaza el órgano _.onlO do 11 "Suprema c:ane· dote""inanll ••b,. lo procedtnd1dela111sci1il>n, lo que se comun,..r• 1 1 'Pre•l•dor de Servicoot• en tu domdoo sallalldo en la declaraclón u de "'" .,.trumonto. Octove. Confldtnclallded. La dioC""*llaC:ión - .. __,,.al "Pre.-. de~· con molivo da la colobroc:i6n ele etto con1111to, H propiodad de la -sup....,. Corle", por lo que el ·Pnt111dor de 6aMciOI", por tl o 1 ....._ de tu• lrobljldorot, sa ~ •no dMllga< • - de cuolquier medo de comuncttdón. cullquior "''""Ido o dilo •bl- de lot Mrviciol o lnlbljot ptUtado• •lo primera Novena. 5-ilot dt '""'*'ad6n dt controlo, dlvonot 1 la raoclakln. El pro- ....-m podr• - por lonninldo, al a.rnplimonllrM ••objeto o bien de.,..,,.,. anllelplda cullndO txttlln causn jullikllll1, en 16rminotde loprelNtlD en los or1lculos 141, 149. 1110y 151 delAcuerdoo-..ldeAdrninitttación W200a. O.Cima. Dol f- a la lrt .. _ncla y de la protecckln de dalo• pe..-a. Le• pant111..., de llCUlrdo en que el P"'"""la intl/\rmenlo consl~U'f9 lnlotmación püblice en 1•rnW>•• de lo dotpuetto en IDt artlculos 1 •, 70, 1 U y 11e de 11 Ley G...,.I do Tronss-nrndl y Acceso • la Pnlorrnación Pública GullerNlmenlll por lo que lo• gobem1do1 podr"1 ... rwuu con1ulll . Do confoomi01d con lo Hllblec:ldo en ol Anlculo 71 del Acuerdo Goneral de 11 Comisión de Tranaparoncia, A<atto a 11 lnfonnacil>n PUClloca Gubomamentol y Prolección de Dolos Po.sonalO• de la Suprorna Corlo do Justiciad• le N1c:ión del nu..,. de julio dt dos mft odio, ,......., • lo• órvanos y procad.,..nlo1 para lulOltr en •1..,bilo de 1110 Tnbunol lot derochot de •cceto 1 la inforrntc:ión a lo pn .. ciclad y• la prolección do d1lol pe.sonaltl g1ranlizado1 on el 1t1lculo e,• Constitucional, el "P1111lador dt Servicio•" H obliga a guordor 1ecrolo y a no divulgtr por ningún medio, oun eteclrónoco. ni pcr conleranci11 ylo lnlonnes ~ .. dtlOI per1onolt1 1 que longa acceto con molivo de le documenllción que maneje o conoze11 •I deHITOlltr lat tC11vieladu ob¡oto del protenle controlo. En caoo de incumplimiento la "Supr.ma Corlo• pcdnl a.igi' 11 pego corra1pondion10 al 1~ del monto lolal de este IMlrum1nlo, por concepto de pon• CDnv•nclonal. !»cima Primera. Rotolllclón dt CHtrovo,..lo•. Paro efaclo de la "'larprallclón y curnplimienlo dt lo e11ipulldo en 1111 1n11 ........ 10. el "Prollador de 6e<Viciot" sa tometo ••P• .. amenta a las deci1ionos del T-1 Pleno do lo "Suprema eon.• ronuncllndo • cualquoer fulllO que en razón de tu domiciio tenga o lleQ•re 1 •ener, dt conlcrrnidad con IO indicado en el anlculo 11, frocción XX. clt ta Lay C>rv•nica del Pocler Judiclol de la Fodtracldn. LA• pMto1-quocullquiernotollclción quo tongen que..,-. de unepM!o •otra, Mreolizlra parotcrieo en ol ~• quehl Hlltlado on los dtclaracione1l4y•4 d• olle lns1111men!O.

RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD DEL PRESENTE CONTRATO S*PUFICADO POR El. PRESTADOR DE SERVICIOS

Nombre Flnn• Fech•

Página 12 de 12