xxxii asamblea ordinaria 12 de abril de 2016 - · pdf filela vida de jesús es la de...

13
1 XXXII Asamblea Ordinaria 12 de abril de 2016 Asociación Mexicana de Promoción y Cultura Social A.C.

Upload: dinhhanh

Post on 22-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: XXXII Asamblea Ordinaria 12 de abril de 2016 - · PDF fileLa vida de Jesús es la de alguien cercano a los necesitados. ... Universidad Autónoma de Zacatecas Dra. Mónica Chávez

1

XXXII Asamblea Ordinaria

12 de abril de 2016

Asociación Mexicana de Promoción y Cultura Social A.C.

Page 2: XXXII Asamblea Ordinaria 12 de abril de 2016 - · PDF fileLa vida de Jesús es la de alguien cercano a los necesitados. ... Universidad Autónoma de Zacatecas Dra. Mónica Chávez

2 3

No todo el que me diga: “Señor, Señor” entrará en el Reino de los Cielos,

sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial (Mt 7,21).

Me permito iniciar este informe de las actividades del IMDOSOC para el

periodo abril 2015 a marzo 2016, con las palabras que san Mateo nos hace

llegar en su Evangelio y en las que debemos encontrar todos hoy nuestro

motivo de reflexión. Nada más lejano de mi intención que vanagloriarnos

de nuestra pequeña aportación a la comunidad más inmediata a la que tene-

mos el privilegio de servir, tan sólo continuar grabando en nuestro corazón que

el Señor Jesús nos invita una y otra vez a la acción. Que debemos convertirnos en una

Iglesia capaz de acompañar, de ir más allá del mero predicar o escuchar; una Iglesia que acompañe en el

camino poniéndose en marcha con la gente. Una Iglesia que pueda descifrar el acercamiento auténtico

a lo que ahora se ha llamado las periferias existenciales y que siempre han estado ahí esperándonos.

Debo reconocer, por toda obviedad y justicia, que lo aquí reseñado como frutos del Instituto en

este último año es gracias a la entrega y mística de servicio que hemos ido logrando poco a poco

con la ayuda de Dios en esta pequeña comunidad, por el personal operativo y también marcada-

mente por la cada vez mayor participación y aporte de todos nuestros consejeros en las distintas

comisiones que existen, mismas en las que hemos reforzado la congruencia de nuestra misión

toral en la opción preferencial por los pobres: línea de acción medular y transversal de todos los

trabajos que nos hemos propuesto en estos últimos años.

Permítanme una breve reflexión que creo debe seguir animando nuestros empeños por la justi-

cia social, ahora en el espléndido marco del Año de la Misericordia, al que hemos sido invitados

todos a vivir de una manera particular.

La vida de Jesús es la de alguien cercano a los necesitados. Un profeta entregado totalmente a libe-

rar a hombres y mujeres de todo lo que bloquea el crecimiento en la vida e impide a la humanidad

vivir con esperanza. En el Nuevo Testamento hay una teología de la ternura que siempre es curativa.

De este elemento del Nuevo Testamento se habla poco.

MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL IMDOSOC ROMÁN URIBE MICHEL

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE ABRIL DE 2016.

Pensamos que es necesario luchar con firmeza y tenacidad contra toda forma de injusticia y opre-

sión, desenmascarando todos los mecanismos sociales que las generan. Pero la creación de nue-

vas estructuras sociales o económicas no es suficiente para generar al hombre nuevo.

Hay algo que no puede ser resuelto por la reforma más profunda ni por la revolución más radical:

el afecto que le hace falta a tantas personas, la soledad, la crisis del sentido de la vida, el vacío

interior, la desesperanza que invade a tantos de nuestros hermanos. Por eso, hemos de aprender

de Jesús el afecto que muestra a cada persona, la cercanía amistosa, el respeto y la escucha a cada

ser humano, la acogida y comprensión de cada vida.

Hace escasamente tres semanas, escuchábamos en el Jueves Santo el evangelio de san Juan sobre

la última cena. Pongamos un poco de atención a la profunda enseñanza de Jesús, nuestro Padre,

cuando el primer acto de ese crucial acontecimiento para toda la humanidad —en donde se nos da

el “mandamiento nuevo” de amarnos los unos a los otros, pero como Él nos ha amado, y en donde

se instituye ese inconmensurable y gozoso Misterio de la Eucaristía— da muestra de la misericordia

y el servicio: me refiero al lavatorio de los pies. Ante la resistencia de Pedro, el Maestro le contesta:

“lo que estoy haciendo tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde”. ¿Habremos ya

comprendido esto? Jesús les dijo, como ahora nos dice a nosotros: “pues si yo, que soy el Maestro

y el Señor, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies los unos a los otros. Les he

dado ejemplo, para que lo que yo he hecho con ustedes, también ustedes lo hagan”.

Sigamos pues nuestro trabajo, hay aquí afuera y a nuestro alrededor millones de pies por lavar.

Román Uribe Michel

Pascua del 2016.

Page 3: XXXII Asamblea Ordinaria 12 de abril de 2016 - · PDF fileLa vida de Jesús es la de alguien cercano a los necesitados. ... Universidad Autónoma de Zacatecas Dra. Mónica Chávez

4 5

Valor AcciónAmor fraterno

pobres y marginados.

Dignidad de la persona acogemos y atendemos en mutua comprensión a toda persona

priorizando a la más desfavorecida (solidaridad).

circunstancia (subsidiariedad).

Justicia Social º Identificamos las causas de injusticia.

º Tomamos posición ante ellas.

º Actuamos en consecuencia para generar propuestas transformadoras.

Principios - valores

Somos una institución de laicos católicos, con espíritu ecuménico,

en diálogo con las culturas, cuya misión es contribuir a formar la

conciencia personal y social, para construir una realidad social justa

a la luz del Evangelio y a través de la investigación, la enseñanza y la

difusión del pensamiento social cristiano.

VISIÓN

MISIÓNPÚBLICOS OBJETIVO

Page 4: XXXII Asamblea Ordinaria 12 de abril de 2016 - · PDF fileLa vida de Jesús es la de alguien cercano a los necesitados. ... Universidad Autónoma de Zacatecas Dra. Mónica Chávez

6 7

Brinda apoyo decisivo a través de comisiones especializadas.

IMDOSOC ES: CONSEJO DIRECTIVO

FAMILIA IMDOSOC

Page 5: XXXII Asamblea Ordinaria 12 de abril de 2016 - · PDF fileLa vida de Jesús es la de alguien cercano a los necesitados. ... Universidad Autónoma de Zacatecas Dra. Mónica Chávez

8 9

Objetivos

Brindar una serie de líneas y contenidos formativos capaces de fortalecer la conciencia social, en aras a la trans-

formación de la realidad social a partir de los principios y fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia, gene-

rando esperanza en nuestros receptores y colaboradores.

Seminario Teología del acontecimiento:

• Análisis y estudio de la Encíclica

Laudato Si’.

• Seguimiento de la visita del Papa.

Seminario “Paulo Freire”: se reúne todos los jueves en IMDOSOC de 8:00 a 10:00 horas.

Actividades relevantes:

• 2a. Jornada de reflexión en torno a la pedagogía contextual liberadora que se lle-

vó a cabo el 28 de noviembre de 2015.

• La lectura del primer capítulo de la encíclica Laudato Si’ desde la realidad de México.

• Actualización de la Cartografía Eclesiástica Mexicana.

• Tres informes de análisis de la realidad, solicitados por la CEM.

• Consulta la investigación completa en: http://www.imdosoc.org/web/investigacion-ninez-migrante-en-su-

transito-por-mexico/

Seminario Jóvenes Universitarios:

estudio de la encíclica Laudato Si’.

COMISIÓN ACADÉMICA

SEMINARIOS DE ANÁLISIS DE LA REALIDAD

LOS ALUMNOS OPINAN BIBLIOTECA PEDRO VELÁZQUEZ

“Niñez Migrante en su tránsito por México, vulnerabilidad y propuestas de mejores prácticas”

Fundación Caritas In Veritate

Dra. Elisa Ortega VelázquezInstituto de Investigaciones jurídicas UNAM

Dra. Cristina Gómez-JohnsonDepartamento de Historia Universidad

Iberoamericana

Lic . Selene Gaspar OlveraUnidad Académica en Estudios

del DesarrolloUniversidad Autónoma de Zacatecas

Dra. Mónica Chávez ElorzaUnidad Académica en Estudios

del Desarrollo Universidad Autónoma de ZacatecasInvestigadora Pos-doctoral Conacyt

INVESTIGACIÓN

Gerardo Cruz GonzálezCoordinador

Actividades y frutos

Page 6: XXXII Asamblea Ordinaria 12 de abril de 2016 - · PDF fileLa vida de Jesús es la de alguien cercano a los necesitados. ... Universidad Autónoma de Zacatecas Dra. Mónica Chávez

10 11

Frutos

Cursos de verano 2015

Conferencias verano 2015

-ción a la DSC con el método del caso”: Tula (junio 2015), Pachuca (octubre- noviembre 2015) y Tulancingo (no-viembre-diciembre 2015).

Presentación de la Laudato Si’ el 26 de agosto de 2015 en Centro Universitario Cultural.

Presentación del libro La vida santa de Vasco de Quiroga su proceso de canonizaciónel 11 de noviembre de 2015.

-tes?”, P. Alejandro Solalinde (verano), IMDOSOC, 23 julio 2015.

Laudato Si’, Dr. Mauricio Limón y Mtro. Fray Luis Javier Rubio (verano), IMDOSOC, 29 julio 2015.

Otras actividades:

-

to social cristiano”, Dr. José Sols Lucia, IMDOSOC, 3 junio 2015.

Ramírez), IMDOSOC, 1° septiembre 2015.

Navarrete, María Luisa Aspe), Puebla, 17-18 octubre 2015.

Participación internacional:

-

tas (UNIJES) en Barcelona España.

50 años de Gaudium et espes”. Consejo Pontificio de Justica y Paz. Roma, Italia.

-versidad del Noreste de México, Matamoros, 13

la fe en la Virgen María”, P. José LuisCabria (verano), IMDOSOC, 21 julio 2015.

de Pensamiento Social Cristiano, desde enero 2016.• Temas abordados: enseñanza social del Papa Francisco, opción

evangélica por los pobres, Pensamiento Social Cristiano,

migrantes, cambios culturales y diálogo profético.

Page 7: XXXII Asamblea Ordinaria 12 de abril de 2016 - · PDF fileLa vida de Jesús es la de alguien cercano a los necesitados. ... Universidad Autónoma de Zacatecas Dra. Mónica Chávez

12 13

Primer Taller Vivencial

Cursos en línea

ENCÍCLICA LAUDATO SÍ DEL PAPA FRANCISCO

”Crea un nuevo compromiso para tra-

bajar en conjunto. La experiencia en

Ixmiquilpan fue una joya, un momen-

to de reflexión y oración personal”.

”Confrontarme con la realidad y cono-

cer personas admirables capaces de

entregar su vida por amor y luchar por

un mundo más justo”. ”Recupero la esperanza en la humanidad”.

1 Verano IMDOSOC, Dr. Mauricio Limón y Mtro. Fray Luis Javier Rubio, 29 julio 2015.

2 Basílica de Guadalupe, P. Eduardo Corral, 8 agosto 2015.

3 VII Vicaría, 13 agosto 2015. (Gerardo Cruz).

Sarukhan Kermez, P. Eduardo Corral Merino, Dra. María Luisa Aspe, Dr. Raúl Her-

nández Garcíadiego, 26 agosto 2015.

5 Seminario Comboniano de Xochimilco, 11 octubre 2015. (Gerardo Cruz).

6 Diócesis de Córdoba, 11 octubre 2015. (Gerardo Cruz).

7 Foro “La pobreza y el cambio climático. Presentación de la encíclica Laudato Si’”,

Auditorio Octavio Paz del Senado de la República, Mons. Rogelio Cabrera López,

Mons. Juan Armando Pérez Talamantes, Dra. María Amparo Martínez Arroyo, Dr.

8 Foro Internacional sobre Laudato Si’, “El cuidado de la casa común”, Cardenal Pe-

ter Turkson, Felipe Calderón Hinojosa, Francisco Barnés de Castro, Teatro de la

República, Querétaro, 12 noviembre 2015.

9 Equipos de Animación Pastoral (participan integrantes de Conabio, FES Aragón

y Raymundo Molina, por IMDOSOC), 22-23 febrero 2016.

10 Conservatorio Medio ambiente y desarrollo: ¿una postura crítica desde el Vati-

cano?, Instituto Mora (Raúl Hernández Garciadiego), 25 de febrero de 2016.

11 Jornada de estudio de teologia 2016 ”Construyendo una casa común”, reflexio-

nes en torno a la Laudato Si’. Universidad Católica Lumen Gentium. Inauguración

de la exposición fotográfica IMDOSOC-CONABIO, 9 y 10 de marzo 2016.

12 Reunión de directores de la Federación de Escuelas Particulares (Karen Castillo

y Raymundo Molina), 15 de marzo 2016.

y Jorge Navarrete).

I m d o s o c

Primer curso Caminar con un migrante20-31 de julio 2015

https://www.youtube.com/watch?v=3HY8f4FkXAY

Segundo curso Caminar con un migranteseptiembre-noviembre 2015

https://www.youtube.com/watch?v=PIcb29tMhPs&nohtml5=False

Participación en W Radiosobre el día internacional del

migrante, Norma Romero(Las Patronas), Karen Castillo,

18 de diciembre 2015.

Conferencia con Fray Tomás Gónzalez de la OFM, sobreel tema de la migración

en México.

Participación de defensoresde migrantes (organizaciones

y personas).

Seguimiento en línea a alumnos

del módulo Ver del Diplomado

PSC verano 2015.

Seguimiento en línea al Curso

Introducción a la DSI y al PSC.

Foro especial:

“Papa Francisco”.Diplomado PSC en línea.

Curso mixto Introducción

a la DSI y al PSC.

Dos becas para el diplomado sobre migración que impartió la Universidad Intercontinental

Page 8: XXXII Asamblea Ordinaria 12 de abril de 2016 - · PDF fileLa vida de Jesús es la de alguien cercano a los necesitados. ... Universidad Autónoma de Zacatecas Dra. Mónica Chávez

14 15

Visita del Papa Francisco a México

Paneles para analizar la visita del Papa: Colegio Simón Bolívar, IMDOSOC, CIRM, UNPF, UIC.

Panel ”Ecos de Francisco en México; IMDOSOC (Andrés Beltramo, María Luisa Aspe, Fray Luis Javier Rubio, P. Sergio Cobo). 23 febrero 2016.

Link: https://www.youtube.com/watch?v=r1FuTaqJKEw

Presentación de la Encíclica Laudato Si’”, en el Senado de la República el 4 de noviembre.

o Andrés Beltramo y periodistas, IMDOSOC, 19 noviembre 2015.

o Charla con el Canónigo Ricardo Valenzuela, 18 diciembre 2015.

https://www.youtube.

com/watch?v=9wCaywS37H8

o Panel “¿Cómo comunica Francisco?”, Pbro. Sergio Cobo, SJ, 28 enero 2015. Link: https://www.youtube.com/watch?v=xiXzgKONXhM

o Presentación de “Generación Francisco”, grupo de jóvenes con responsabilidad social que trabajan por una realidad más justa. Link: https://

www.youtube.com/watch?v=-zHMotUrHIY

o Panel sobre la visita del Papa Francisco, Universidad Anáhuac del Norte, 9 de febrero 2016.

www.papafranciscoenmexico.org

Frutos

Trabajo con medios de comunicación

Entrevistas:

Mundo Católico TV.

Netnoticias.mx (Cd. Juárez).

La Crónica.

Tele fórmula.

Periódico Record.

Foro TV.

Forbes México.

Sinembargo.mx

El Observador (Querétaro).

Trabajo con medios de comunicación

Estrategia voceros IMDOSOC con entrevistas en:

Page 9: XXXII Asamblea Ordinaria 12 de abril de 2016 - · PDF fileLa vida de Jesús es la de alguien cercano a los necesitados. ... Universidad Autónoma de Zacatecas Dra. Mónica Chávez

16 17

Exposición CONABIO-IMDOSOC

Exposición fotográfica de difusión masiva, que invita al conocimiento y al cuidado de la casa común. Se inauguró en la Universidad Católica

Lumen Gentium el 9 de marzo de 2016.

Si no está latiendo de fondo ¿qué mundo queremos dejar a quienes

nos suceden?, no creo que nuestras preocupaciones ecológicas pue-

dan lograr efectos importantes. (Laudato Si,160)

Habrá que interpelar a los creyentes a ser coherentes con su propia fe

y a no contradecirla con sus acciones y a beber en lo más hondo de sus

propias convicciones sobre el amor, la justicia y la paza. (Laudato Si, 200)

Cuando somos capaces de superar el individualismo, realmente se

puede desarrollar un estilo de vida alternativo y se vuelve posible un

cambio importante en la sociedad. (Laudato Si, 208)

Si de verdad queremos construir una ecología que nos permita sanar

todo lo que hemos destruido, entonces ninguna rama de las ciencias

y ninguna forma de sabiduría puede ser dejada de lado, tampoco la

religiosa. (Laudato Si, 63)

”Labrar y cuidar” el jardín del mundo (Gn 2, 15); implica una relación de re-

ciprocidad responsable entre el ser humano y la naturaleza. (Laudato Si, 67)

Hoy, pensando en el bien común necesitamos imperiosamente que

la política y la economía, en diálogo, se coloquen decididamente al

servicio de la vida, especialmente de la vida humana. (Laudato Si, 189)

Las religiones deberían entrar en un diálogo entre ellas orientando al

cuidado de la naturaleza, a la defensa de los pobres, a la construcción

de redes de respeto y de fraternidad. (Laudato Si, 201)

La conversión ecológica que se requiere para crear un dinamismo de

cambio duradero es también una conversión comunitaria. (Laudato Si, 219)

El regalo de la tierra con sus frutos pertenece a todo el pueblo; el medio

ambiente es un bien colectivo, patrimonio de toda la humanidad y res-

ponsabilidad de todos. (Laudato Si, 71, 95)

No nos servirá describir los síntomas, si no reconocemos la raíz huma-

na de la crisis ecológica. (Laudato Si, 101)

Si quieres llevar esta exposición a tu institución, escuela o empresa,

envía un correo electrónico a direcció[email protected]

Page 10: XXXII Asamblea Ordinaria 12 de abril de 2016 - · PDF fileLa vida de Jesús es la de alguien cercano a los necesitados. ... Universidad Autónoma de Zacatecas Dra. Mónica Chávez

18 19

Estrategia on line

Objetivos

• Diseño del Programa Editorial del Instituto y supervisión de su adecuada realización, dentro de los

lineamientos de la política editorial institucional.

• Dictamen de las obras propuestas para su publicación, considerando no sólo la calidad académica

de las mismas, sino la pertinencia de las obras que compete editar al IMDOSOC.

• Propuestas de publicación de obras necesarias para el quehacer académico y de difusión del Instituto.

• Número especial de Signo de los Tiempos previo a la visita del Papa Francisco, febrero de 2016.

• Número especial de La cuestión social de los 50 años del Concilio Vaticano II, enero-marzo, 2016.

COMISIÓN EDITORIAL

Frutos

Page 11: XXXII Asamblea Ordinaria 12 de abril de 2016 - · PDF fileLa vida de Jesús es la de alguien cercano a los necesitados. ... Universidad Autónoma de Zacatecas Dra. Mónica Chávez

20 21

Acompañar las iniciativas de grupos o asociaciones que desean difundir la DSC, según los principios y

criterios asumidos por IMDOSOC, aportando para ello, de manera subsidiaria y solidaria, su experiencia.

• Apoyo a los centros de DSC de Ciudad Juárez y Querétaro:

- Cursos, conferencias, charlas.

- Aula virtual.

- Materiales de apoyo: dossier, trípticos, manual.

- Asesoría y orientación.

• Vinculación con universidades: Universidad Intercontinental, Universidad del Noreste de México,

Universidad de Mexicali.

Frutos

Objetivos

COMISIÓN DE VINCULACIÓN INSTITUCIONAL

Impulsar el compromiso personal, institucional y comunitario para que todas nuestras acciones se tra-

duzcan en una esperanza eficaz para las personas que sufren pobreza e injusticia.

Vigilar y trabajar por el bienestar, la libertad y la dignidad de las personas más pobres. Colaborar con

ellas en la conquista del lugar que les corresponde en la casa común de la humanidad.

Frutos

Objetivos

COMISIÓN DE OPCIÓN PREFERENCIAL POR LOS POBRES

Formar la conciencia moral ad intra y ad extra del IMDOSOC de que la participación política —cada uno se-

gún su circunstancia y su vocación específica— es la expresión más alta de la dimensión social de la caridad.

Promover el conocimiento y ejercicio de la política de conformidad con la concepción de la DSI.

Promover la Libertad Religiosa de acuerdo con los criterios de la enseñanza social de la Iglesia y de los ins-

trumentos internacionales.

• Seminario “Fundamentos de política desde el pensamiento social cristiano” (primavera), IMDOSOC,

abril-mayo 2015; asistencia de 50 alumnos.

• Seminario “La enseñanza social del Papa Francisco, reflexiones sobre Evangelii Gaudium”, Dr. Jaime

Ruiz de Santiago (ITAM), Dra. Julia Sierra (ITAM), 7 mayo 2015; asistencia de 60 personas.

• Curso “La política desde el PSC” (otoño), IMDOSOC, octubre-diciembre 2015; asistencia de 53 personas.

Frutos

Objetivos

COMISIÓN POLÍTICA Y LIBERTAD RELIGIOSA

COMISIÓN DE LITURGIA Y ESPIRITUALIDAD

Frutos

• Retiro espiritual para consejeros y personal operativo, noviembre 2015; 42 personas.

• Acompañamiento del Padre Benjamín Bravo en todas las actividades del instituto.

• Conferencia “La misericordia en el acontecimiento guadalupano”, Padre Benjamín Bravo, 8 diciembre

2015, 120 personas.

• Envío de carta a los 500 diputados de la LXIII Legislatura sobre

su responsabilidad ética; publicación en “Signo de los tiempos”,

repercusiones en medios y respuesta de algunos diputados.

• La COPP fue la semilla para el surgimiento de la Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, y

ahora IMDOSOC, junto con otras 40 instituciones, forma parte de ella.

• Publicación del documento de trabajo sobre la permanencia y compromiso ético de la

opción preferencial por los pobres.

• Impulso de cursos y conferencias sobre el análisis de la realidad y el discernimiento

evangélico para el actuar social.

• Difusión de casos exitosos de participación social y desarrollo comunitario.

• Que toda actividad de IMDOSOC concientice y promueva la superación de la pobreza.

Page 12: XXXII Asamblea Ordinaria 12 de abril de 2016 - · PDF fileLa vida de Jesús es la de alguien cercano a los necesitados. ... Universidad Autónoma de Zacatecas Dra. Mónica Chávez

22 23

Frutos

Actividades

• Revisión y seguimiento de las finanzas del Instituto.

• Seguimiento puntual a donantes.

COMISIÓN FINANCIERA

Page 13: XXXII Asamblea Ordinaria 12 de abril de 2016 - · PDF fileLa vida de Jesús es la de alguien cercano a los necesitados. ... Universidad Autónoma de Zacatecas Dra. Mónica Chávez

24

CONSEJO DIRECTIVO 2015

Presidente Honorario Vitalicio: Emmo. Sr. Cardenal Roger Etchegaray.

Presidente Honorario Vitalicio: Lorenzo Servitje Sendra.

Presidente Honorario Vitalicio:Salvador Domínguez Reynoso.

Presidente: Román Uribe Michel.Vicepresidente: Lucila Servitje Montull.

Vicepresidente: José EnriqueMendoza Delgado.

Tesorero: Sergio Castro Toledo.Secretario: María de la Paz Sáenz

de Soberón.Vocal: Raúl González Schmal.

Vocal: Luis Javier Rubio Guerrero, OP.Vocal: Javier Ballesteros de León.D

VOCALES DEL CONSEJO:

Constantino José AntonioDe Llano Marhx,

Francisco Javier Albarrán González,Germán Araujo Mata,

Conrado Antonio Larios Prado,Martha Aviña de Chávez, Mariano Azuela Güitrón, Tomas G. Reynoso Ruíz, Adrián Ruíz de Chávez,

María Eugenia Romo de Murrieta,Arcadio Valenzuela Valenzuela,

P. Mario Ángel Flores Ramos,Eduardo Garza Cuéllar,Manuel Gómez Díaz,

Mauricio Limón Aguirre,María del Pilar Mariscal Servitje,

P. Manuel Olimón Nolasco, Wilfrido Perea Curiel, Carlo Pizano Salinas,

Jesús Antonio Damián Basurto, Mons. Guillermo Francisco

Escobar Galicia.

COMISIÓN DE VIGILANCIA:

María Luisa Aspe Armella, Rogerio Casas-Alatriste Hernández,

Juan Guillermo Domínguez Meneses,Salvador Domínguez Reynoso,José Ignacio Mariscal Torroella,

Juan Murguía Pozzi,

Lorenzo Servitje Sendra.

ASOCIACIÓN MEXICANA DE PROMOCIÓN Y CULTURA SOCIAL, A.C.