xxx domingo del tiempo...

4
XXX Domingo del Tiempo Ordinario 25 de octubre de 2015 Ciclo B Parroquia y academia Ntra. Sra. de la providencia Teléfonos : Parroquia - (787) 765-6240 Academia - (787) 767-6552, (787) 767-6755 1733 Santa Águeda Urb. San Gerardo San Juan, PR 00926 Portal en internet: www.pnsp.net lunes a viernes 8:00 am - 3:00 pm Media hora antes de cada misa Primer domingo de cada mes 10:00 am Martes anterior al primer domingo de mes, a las 7:30 pm en la Iglesia Todos los jueves y primer viernes de mes a las 6:20 pm Visitar Parroquia seis (6) meses antes del evento A petición de la familia. Llamar a la secretaria del Padre - 787-765-6240 Horario de Oficina Parroquial : Confesiones : Bautizos : Clase Prebautismal : Exposición del Santísimo : Bodas : Visita a los enfermos : — INFORMACIÓN GENERAL — Párroco:Mons. Baudilio Merino Diáconos:Luis Vázquez y Ricardo Martínez Horario de Misas: Domingos: 9:00 am, 11:00 am y 7:00 pm. Martes a Sábado: 7:00 pm *Los grupos que no se reunen en una fecha fija, anuncian sus reuniones en la misa dominical. GRUPOS PARROQUIALES Consejo Pastoral Parroquial * Comité de Asuntos Económicos* Comité de Catequesis y Evangelización* Ministros Extraordinarios de la Comunión: Segundo Jueves, cada dos meses, 7:30 pm, en la Iglesia Comité de Liturgia : Primer Miércoles de mes,7:30 pm, en la Iglesia Coro Parroquial: Jueves, 5:00 pm, en la Iglesia Reflexión de la Palabra: con: Diácono R. Martínez - Martes, 7:30 pm Legión de María: Martes, 9:00 am, en la Iglesia Hijas Católicas de las Américas: Círculo de Oración martes, 9:30 am. Fam. Cardona, San Vidal 10, El Vigía Círculo de Oración Mantenimiento al Templo: -Comité Santa Marta- Sábados, 3:00 pm Comité de Caridades* Grupo de Ujieres Primer Jueves del mes, 7:30 pm, en la Iglesia Reflexión del Evangelio de hoy El ciego de nacimiento: ¿Qué le pediríamos a Cristo? Pero no cosas pequeñas, ¡sino grandes! Por: P. Luis Gralla | Fuente: Catholic.net Bartimeo quería algo y lo pidió con todas sus fuerzas, incluso gritando. Jesús no pudo seguir ade- lante, porque había alguien junto al camino que le necesitaba y que hacía lo posible para ser escuchado. Entonces le llamó, y el ciego, arrojando todo lo que tenía, su manto, se puso en pie y acudió en seguida. Nos encontramos ante una lección perfecta de cómo orar. Primero hay que pedir con insistencia, con fuerza, que Cristo venga a socorrernos. Y hacerlo con la actitud del mendigo ciego: con humildad. A Jesús le llamó "Hijo de David", es decir, hijo del más grande rey de Israel. Y de sí mismo dijo que era alguien de quien debía compadecerse. Así es el encuentro de la criatura con Dios. Entonces, cuando Dios encuentra un alma bien dispuesta, se rinde, le llama y le hace la gran pregunta: ¿Qué quieres que te haga? Hoy podemos preguntarnos: ¿qué quiero que Dios me haga? ¿Cuál es el gran deseo que arde en mi corazón? Pidamos, pero no cosas pequeñas, sino grandes. Pidamos aumentar nuestra fe hasta límites inso- spechados, pidamos ser grandes apóstoles, pidamos ser santos. El ciego supo pedir lo que necesitaba. Y para acudir a ese encuentro salvador no le importó dejar su manto, su miserable manto, porque así, desprendido de todo, alcanzaría la gracia que más anhelaba en su corazón. Diálogo con Cristo Nada pudo apartar a Bartimeo de su deseo de acercarse al Señor. Ni el qué dirán ni el hecho de que lo que pedía era algo humanamente imposible de lograr. Señor, permite que pueda tener ese celo, esa seguridad. Dame la gracia de vivir con la inquietud, con la sed, con el ansia de participar en tu Eucaristía, porque la fe no es algo que yo pueda conseguir, por más empeño que ponga. La fe es un regalo, un don que debo pedir humilde y constantemente en mi oración.

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

2.152 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: XXX Domingo del Tiempo Ordinariopnsp.net/wp-content/uploads/2015/09/Domingo-25-de-octubre-de-20… · Lectura de la carta a los Hebreos (5,1-6) Hermanos: Todo sumo sacerdote, escogido

XXX Domingo del Tiempo Ordinario

25 de octubre de 2015 Ciclo B

P a r r o q u i a y a c a d e m i a

N t r a . S r a . d e l a p r o v i d e n c i a

Teléfonos : Parroquia - (787) 765-6240 Academia - (787) 767-6552,

(787) 767-6755

1733 Santa Águeda Urb. San Gerardo

San Juan, PR 00926

Portal en internet: www.pnsp.net

lunes a viernes 8:00 am - 3:00 pm Media hora antes de cada misa Primer domingo de cada mes 10:00 am Martes anterior al primer domingo de mes, a las 7:30 pm en la Iglesia Todos los jueves y primer viernes de mes a las 6:20 pm Visitar Parroquia seis (6) meses antes del evento A petición de la familia. Llamar a la secretaria del Padre - 787-765-6240

Horario de Oficina Parroquial : Confesiones : Bautizos : Clase Prebautismal : Exposición del Santísimo : Bodas : Visita a los enfermos :

— INFORMACIÓN GENERAL —

Párroco:Mons. Baudilio Merino Diáconos:Luis Vázquez y Ricardo Martínez Horario de Misas: Domingos: 9:00 am, 11:00 am y 7:00 pm.

Martes a Sábado: 7:00 pm

*Los grupos que no se reunen en una fecha fija, anuncian sus

reuniones en la misa dominical.

GRUPOS PARROQUIALES

Consejo Pastoral Parroquial *

Comité de Asuntos Económicos*

Comité de Catequesis y Evangelización*

Ministros Extraordinarios

de la Comunión: Segundo Jueves, cada dos meses,

7:30 pm, en la Iglesia

Comité de Liturgia :

Primer Miércoles de mes,7:30 pm, en la Iglesia

Coro Parroquial:

Jueves, 5:00 pm, en la Iglesia

Reflexión de la Palabra: con: Diácono R. Martínez -

Martes, 7:30 pm

Legión de María:

Martes, 9:00 am, en la Iglesia

Hijas Católicas de las Américas: Círculo de Oración martes, 9:30 am. Fam. Cardona, San Vidal 10, El Vigía

Círculo de Oración

Mantenimiento al Templo:

-Comité Santa Marta- Sábados, 3:00 pm

Comité de Caridades*

Grupo de Ujieres Primer Jueves del mes, 7:30 pm, en la Iglesia

Reflexión del Evangelio de hoy El ciego de nacimiento: ¿Qué le pediríamos a Cristo? Pero no cosas pequeñas, ¡sino grandes! Por: P. Luis Gralla | Fuente: Catholic.net

Bartimeo quería algo y lo pidió con todas sus fuerzas, incluso gritando. Jesús no pudo seguir ade-lante, porque había alguien junto al camino que le necesitaba y que hacía lo posible para ser escuchado. Entonces le llamó, y el ciego, arrojando todo lo que tenía, su manto, se puso en pie y acudió en seguida.

Nos encontramos ante una lección perfecta de cómo orar. Primero hay que pedir con insistencia, con fuerza, que Cristo venga a socorrernos. Y hacerlo con la actitud del mendigo ciego: con humildad.

A Jesús le llamó "Hijo de David", es decir, hijo del más grande rey de Israel. Y de sí mismo dijo que era alguien de quien debía compadecerse. Así es el encuentro de la criatura con Dios.

Entonces, cuando Dios encuentra un alma bien dispuesta, se rinde, le llama y le hace la gran pregunta: ¿Qué quieres que te haga?

Hoy podemos preguntarnos: ¿qué quiero que Dios me haga? ¿Cuál es el gran deseo que arde en mi corazón?

Pidamos, pero no cosas pequeñas, sino grandes. Pidamos aumentar nuestra fe hasta límites inso-spechados, pidamos ser grandes apóstoles, pidamos ser santos.

El ciego supo pedir lo que necesitaba. Y para acudir a ese encuentro salvador no le importó dejar su manto, su miserable manto, porque así, desprendido de todo, alcanzaría la gracia que más anhelaba en su corazón. Diálogo con Cristo

Nada pudo apartar a Bartimeo de su deseo de acercarse al Señor. Ni el qué dirán ni el hecho de que lo que pedía era algo humanamente imposible de lograr. Señor, permite que pueda tener ese celo, esa seguridad. Dame la gracia de vivir con la inquietud, con la sed, con el ansia de participar en tu Eucaristía, porque la fe no es algo que yo pueda conseguir, por más empeño que ponga. La fe es un regalo, un don que debo pedir humilde y constantemente en mi oración.

Page 2: XXX Domingo del Tiempo Ordinariopnsp.net/wp-content/uploads/2015/09/Domingo-25-de-octubre-de-20… · Lectura de la carta a los Hebreos (5,1-6) Hermanos: Todo sumo sacerdote, escogido

Salmo Responsorial Sal 125,1-2ab.2cd-3.4-5.6

Cuando el Señor cambió la suerte de Sión, nos parecía soñar: la boca se nos llenaba de risas, la lengua de cantares. R/. Hasta los gentiles decían: «El Señor ha estado grande con ellos.» El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres. R/. Que el Señor cambie nuestra suerte, como los torrentes del Negueb. Los que sembraban con lágrimas cosechan entre cantares. R/. Al ir, iba llorando, llevando la semilla; al volver, vuelve cantando, trayendo sus gavillas. R/.

Segunda Lectura Lectura de la carta a los Hebreos (5,1-6)

Hermanos: Todo sumo sacerdote, escogido entre los hombres, está puesto para representar a los hombres en el culto a Dios: para ofrecer dones y sacrificios por los pecados. Él puede comprender a los ignorantes y extraviados, ya que él mismo está envuelto en debilidades. A causa de ellas, tiene que ofrecer sacrificios por sus propios pecados, como por los del pueblo. Nadie puede arrogarse este honor: Dios es quien llama, como en el caso de Aarón. Tampoco Cristo se confirió a sí mismo la dignidad de sumo sacerdote, sino aquel que le dijo: «Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado hoy», o, como dice otro pasaje de la Escritura: «Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec.»

Palabra de Dios

_|àâÜz|t wx Ät ctÄtuÜtM Primera Lectura

Lectura del libro de Jeremías (31,7-9) Así dice el Señor: «Gritad de alegría por Jacob, regocijaos por el mejor de los pueblos; proclamad, alabad y decid: El Señor ha salvado a su pueblo, al resto de Israel. Mirad que yo os traeré del país del norte, os congregaré de los confines de la tierra. Entre ellos hay ciegos y cojos, preñadas y paridas: una gran multitud retorna. Se marcharon llorando, los guiaré entre consuelos; los llevaré a torrentes de agua, por un camino llano en que no tropezarán. Seré un padre para Israel, Efraín será mi primogénito.»

Palabra de Dios

Oracion para después de

comulgar

Alma de Cristo, santifícame.

Cuerpo de Cristo, sálvame.

Sangre de Cristo, embriágame.

Agua del costado de Cristo, lávame. Pasión de Cristo,

confórtame. ¡Oh, buen Jesús!, óyeme.

Dentro de tus llagas, escóndeme. No permitas que me aparte de Ti. Del maligno enemigo, defiéndeme. En la hora de mi muerte, llámame.

Y mándame ir a Ti. Para que con tus santos te alabe.

Por los siglos de los siglos. Amén

Oracion para las personas que no puedan comulgar sacramentalmente

Creo, Jesús mío, que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento

del Altar. Te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma; ya que no te puedo recibir sacramental-

mente, ven al menos espiritualmente a mi corazón.

(Pausa en silencio para adoración)

Como si ya te

hubiese recibido, te abrazo y me uno

entero a tí.

No permitas Señor , que jamás me separe de tí.

Amén. -San Alfonso María de Ligorio

Palabra del Señor

Evangelio Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,46-52)

En aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó con sus discípulos y bastante gente, el ciego Bartimeo, el hijo de Timeo, estaba sentado al borde del camino, pidiendo limosna. Al oír que era Jesús Nazareno, empezó a gritar: «Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí.» Muchos lo regañaban para que se cal-lara. Pero él gritaba más: «Hijo de David, ten compasión de mí.» Jesús se detuvo y dijo: «Llamadlo.»

Llamaron al ciego, diciéndole: «Ánimo, levántate, que te llama.» Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le dijo: «¿Qué quieres que haga por ti?» El ciego le contestó: «Maestro, que pueda ver.» Jesús le dijo: «Anda, tu fe te ha curado.» Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino.

Credo de los Apóstoles Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo su único Hijo nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo. Nació de Santa María Virgen,

padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos,

subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre, todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados,

la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén

R/. El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres

Page 3: XXX Domingo del Tiempo Ordinariopnsp.net/wp-content/uploads/2015/09/Domingo-25-de-octubre-de-20… · Lectura de la carta a los Hebreos (5,1-6) Hermanos: Todo sumo sacerdote, escogido

VöÇà|vÉáM I. QUE ALEGRÍA CUANDO ME DIJERON Que alegría cuando me dijeron, vamos a la casa del Señor. Ya están pisando nuestros pies, tus umbrales, Jerusalén. Jerusalén está fundada como ciu-dad bien compacta. Allá suben las tribus, las tribus del Señor. Que alegría… Por mis hermanos y compañeros, voy a decir: «La paz contigo». Por la Casa del Señor, nuestro Dios, te deseo todo bien. Que alegría..

II. SOMOS UN PUEBLO QUE CAMINA

Somos un pueblo que camina y juntos caminando, podremos alcanzar, otra ciudad que no se acaba sin penas ni tristezas, ciudad de eternidad. Somos un pueblo que camina, que marcha por el mundo, en busca de un destino, destino de unidad, siempre seremos caminantes, pues sólo caminando podremos alcanzar otra ciudad que no se acaba, sin penas ni tristezas, ciudad de eternidad. Somos un pueblo que camina…...

IV. TE DEN GRACIAS Te den gracias, todos los pueblos. Que todos los pueblos te den gracias. Señor, Señor, Señor gracias te damos, por esta Misa he hemos celebrado. Tu cuerpo y sangra ya hemos recibido, volvamos a la vida entusiasmados. Te den gracias… Señor que bien se vive aquí en tu casa, en Cristo siempre unidos como hermanos. Señor que sea esto un anticipo, del cielo que ya estamos comenzando. Te den gracias.,,

III. UN MANDAMIENTO NUEVO Un mandamiento nuevo nos dio el Señor: que nos amemos todos, como Dios nos amó. La señal de los cristianos es amarnos, como hermanos Un mandamiento… Quien a sus hermanos no ama miente si a Dios dice que ama Un mandamiento… Cristo luz verdad y vida al perdón y amor invita Un mandamiento… Perdonemos al hermano como Cristo ha ordenado Un mandamiento… Somos de Cristo hermanos si de veras perdonamos. Un mandamiento…

Coloca las escenas en orden: Bartimeo recibe la vista Desde un susurro divino Reflexiones para el cristiano de hoy Dios habla de muchas maneras y a veces puede pasar inadvertida, como si fuese un susurro que no interrumpe, no se impone. Por: P. Fernando Pascual LC | Fuente: Catholic.net

Dios habla de muchas maneras. Una puede pasar casi inadvertida, como si fuese un susurro suave y discreto. ¿Cuándo ocurre eso? Cuando en lo íntimo de la conciencia escucho una voz tran-quila y constante que me invita a dejar compor-tamientos dañinos para escoger el camino del Evangelio. Esa voz no amenaza, no interrumpe, no se impone. Aparece y desaparece como una señal amable, como una invitación re-

spetuosa. De esta manera, Dios pone ante los ojos de mi alma un camino nuevo. Camino de esperanza, de fe, de amor, de alegría. Camino de renuncia: Cristo lo pide todo, porque antes lo ha dado todo. Un susurro divino ha llegado a mi existencia. Puedo seguir como si nada hubiera ocurrido, pero también reconozco que Dios lo merece todo. La invitación ha quedado sobre la mesa de mi corazón. Dios espera, sin prisas, con el anhelo de un Padre que suplica la respuesta de uno de sus hijos. Si me atrinchero en mis problemas, si me sumerjo en mis planes person-ales, si me excuso bajo el escudo de mi personalidad, no se producirá el milagro. Dios llorará, en silencio, ante mi dureza y mi apatía. En cambio, si acojo ese susurro, hoy será el día del gran cambio. Acoger la invitación de Dios me lanzará a un horizonte nuevo, me hará saltar hacia el misterio de la fe, me ayudará a romper con el egoísmo, empezaré la aventura del amor.

Page 4: XXX Domingo del Tiempo Ordinariopnsp.net/wp-content/uploads/2015/09/Domingo-25-de-octubre-de-20… · Lectura de la carta a los Hebreos (5,1-6) Hermanos: Todo sumo sacerdote, escogido

a|©ÉáM

Sabrosa tradición de familia

(787) 755-5415

PATROCINE NUESTROS AUSPICIADORES. ELLOS HACEN POSIBLE LA PUBLICACIÓN DE NUESTRO BOLETÍN.

Cursillos de Cristiandad Secretariado:(787)789-7596 ó María Bosque:(787)507-4888

Proximos Cursillos: Hombres: 5 al 8 de noviembre Mujeres: 3 al 6 de diciembre Juventud Masculina: 10 al 13 de

diciembre

Avisos: • El Comité de Mejoras al Templo Parroquial, les recuerda que tiene disponibles los bole-

tos del sorteo del bodegón bordado a mano y de la imagen de 12 pulgadas de la Virgen de la Providencia. Por favor adquiera sus boletos a la salida de las misas. El sorteo se llevará a cabo el domingo, 15 de noviembre, al finalizar la misa de 11:00 a.m.

Reza el Santo Rosario en Familia

La familia que reza unida, permanence unida.

Imprime tu folleto de cómo rezar el Santo Rosario, visitando:

www.pnsp.net

A continuación verás el Evangelio de hoy en forma ilustrada. Completa las frases que faltan en los diálogos, para que repases lo que el sacerdote leyó.