xvii jornada municipal sobre drogas trabajo, ocio y … · • los efectos del alcohol en el...

2
XVII JORNADA MUNICIPAL SOBRE DROGAS Trabajo, ocio y ¿alcohol? 14 DE ABRIL DE 2011 Centro Municipal Integrado de Pumarín Gijón Sur C/ Ramón Areces, 7; 33210 Gijón Este año la Jornada Municipal sobre Drogas va a dar vueltas al alcohol, droga propia de nuestra cultura que ha consumido el último año casi el 80 % de la población adulta y el 73 % de la población adolescente. Es tan propia que la Ley 24/2003 de la Viña y el vino considera al vino como un ali- mento, algunos médicos nos dicen que un poco de vino es bueno y otros que es una droga tóxica de la que hay que consumir lo menos posible o, mejor, nada. En el ritmo cotidiano el alcohol está presente tan- to en los momentos de las comidas, el consumo más tradicional, como en el del ocio, y es en éste momento cuando su consumo se hace más pro- blemático, aunque no hay que olvidar los proble- mas que causa la conducción o el trabajar des- pués de una comida generosamente regada con alcohol. En la Jornada vamos a analizar: Los efectos del alcohol en el neurodesarro- llo, cómo afecta de forma especialmente grave al consumidor adolescente, un or- ganismo que está formándose, tanto en su fisiología como en su personalidad, por lo que el consumo a edades tempranas tiene consecuencias específicas que es conve- niente conocer. La relación del consumo del alcohol con las enfermedades mentales, algunas produci- das por el mismo consumo. Las nuevas formas de consumo intensivo durante los fines de semana, sus motivos y consecuencias. La publicidad del alcohol, los valores o con- tra valores que trasmite, a quién va dirigida y sus consecuencias en el consumo. Para acabar se repasarán las estrategias más efectivas para evitar o reducir su con- sumo. Comité organizador: Asociación de Familiares de Drogodependientes (AFAD) Asociación de Familiares y Enfermos Alcohólicos Rehabilitados (ASFEAR) Cáritas arciprestal de Gijón Conseyu de la Mocedá de Xixón (CMX) Escuela Universitaria de Trabajo Social (EUTS) I.E.S. Roces, Departamento de Ciclos formativos Proyecto Hombre (PH) Fundación Siloé Salud Mental - Programa de atención a las adicciones. Organiza: Colaboran:

Upload: trinhkhue

Post on 02-Nov-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

XVIIJORNADAMUNICIPALSOBREDROGAS

Trabajo, ocio y ¿alcohol?

14 DE ABRIL DE 2011Centro Municipal Integrado de Pumarín Gijón Sur C/RamónAreces,7;33210Gijón

Este año la Jornada Municipal sobre Drogas vaadarvueltasalalcohol,drogapropiadenuestraculturaquehaconsumidoelúltimoañocasiel80%delapoblaciónadultayel73%delapoblaciónadolescente.EstanpropiaquelaLey24/2003dela Viña y el vino considera al vino como un ali-mento, algunos médicos nos dicen que un pocodevinoesbuenoyotrosqueesunadrogatóxicade laquehayqueconsumir lomenosposibleo,mejor,nada.

Enelritmocotidianoelalcoholestápresentetan-toenlosmomentosdelascomidas,elconsumomástradicional,comoeneldelocio,yesenéstemomentocuandosuconsumosehacemáspro-blemático,aunquenohayqueolvidarlosproble-mas que causa la conducción o el trabajar des-puésdeunacomidagenerosamente regadaconalcohol.

En la Jornada vamos a analizar:

• Losefectosdelalcoholenelneurodesarro-llo, cómo afecta de forma especialmentegrave al consumidor adolescente, un or-ganismoqueestáformándose,tantoensufisiologíacomoensupersonalidad,por loqueelconsumoaedadestempranastieneconsecuencias específicas que es conve-nienteconocer.

• Larelacióndelconsumodelalcoholconlasenfermedadesmentales,algunasproduci-dasporelmismoconsumo.

• Las nuevas formas de consumo intensivodurantelosfinesdesemana,susmotivosyconsecuencias.

• Lapublicidaddelalcohol,losvaloresocon-travaloresquetrasmite,aquiénvadirigidaysusconsecuenciasenelconsumo.

• Para acabar se repasarán las estrategiasmásefectivasparaevitaroreducirsucon-sumo.

Comité organizador:

• AsociacióndeFamiliaresdeDrogodependientes(AFAD)

• AsociacióndeFamiliaresyEnfermosAlcohólicosRehabilitados(ASFEAR)

• CáritasarciprestaldeGijón

• ConseyudelaMocedádeXixón(CMX)

• EscuelaUniversitariadeTrabajoSocial(EUTS)

• I.E.S.Roces,DepartamentodeCiclosformativos

• ProyectoHombre(PH)

• FundaciónSiloé

• SaludMental-Programadeatenciónalasadicciones.

Organiza:

Colaboran:

09:00 Firma asistentes.

09:15 Inauguración.

09:45 “Alcoholismo juvenil, daño cerebral y alteraciones del desarrollo”, Luis Miguel García Moreno,profesordelaFacultaddeEducacióndelaUniversidadComplutensedeMadrid.Presenta:Asociación de Familiares de Drogodependientes.

11:00 Descanso.

11:30 “Alcohol y trastornos mentales”, Rocío Villa Díez, psiquiatradeSaludMental yJosé María Fernández Rodríguez,psiquiatraycoordinadordelosServiciosdeSaludMentaldelÁreaV. Presenta: Fundación Siloé.

12:45 “El consumo de alcohol juvenil en atracón: motivos y consecuencias”, Maite Cortés Tomás,profesoradelaFacultaddePsicologíadelaUniversidaddeValencia.Presenta:Fundación Municipal de Servicios Sociales.

15:45 Firma asistentes.

16:00 “Estrategias universales efectivas para reducir el uso y abuso de alcohol en la adolescencia”, Lourdes García Averasturi. Doctoraenpsicología.Presenta: Escuela Universitaria de Trabajo Social.

17:15 “Publicidad de Alcohol: ¿Valores o contra valores?”, Carmen López Sánchez,profesoratitulardePsicologíaSocialdelaUniversidaddeAlicante.Presenta:Servicio de Coordinación del Plan sobre Drogas para Asturias.

18:30 Clausura y entrega de diplomas

LadocumentacióndelaJornada,ponenciasydemás,estaráadisposicióndetodaslaspersonasinteresadasenlapáginawebdelaFundación:www.gijon.es/fmss,noseentregarádocumentaciónenpapel.

Don / Doña:

Domicilio:

Código Postal / Población:

Teléfono:

Nivel de estudios alcanzado o que cursa en la actualidad:

Primarios. Ciclosformativos–FP.

Diplomatura.

ESO. Bachillerato,COU. Licenciatura.

Profesión, formación, contenido estudios realizados:

Ocupación / Actividad:

Estudiante. Tareasdomésticasofamiliares.

TrabajaenONG.

Paradooparada. Trabajaenelcampodelasalud.

Trabajaenelcampodelaeducación.

Jubiladaojubilado. Trabajaenelcamposocial.

Otras.

¿Hace actividades de voluntariado?: Sí.No.

Edad:

Menosde20años; 31a35; 46a50;

Entre20y25; 36a40; Másde50.

26a30; 41a45;

¿Pertenece a alguna Asociación? No. Si. Indicar:

PH. Asoc.GijonesaCaridad.

ComitéantiSIDA.

Cáritas. AFAD. Otras:

Siloé. ASFEAR.

¿Asistió a Jornadas anteriores?

Si.Indicaracuantas:

No

XVIIJORNADAMUNICIPALSOBREDROGAS

Trabajo, ocio y ¿alcohol?

14 DE ABRIL DE 2011Centro Municipal Integrado de Pumarín Gijón Sur C/RamónAreces,7;33210Gijón

Solicitud de inscripción en la XVII Jornada Municipal sobre Drogas de Gijón

AL FINAL DE LA JORNADA SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DE ASISTENCIA A LAS PERSONAS QUE ASISTAN A LAS DOS SESIONES DE MAÑANA Y TARDE. SE

PASARÁ HOJA DE FIRMAS.EstosdatosqueUd.nosfacilitaseincorporaránaunficheroautomatizadoges-tionadoporlaFundaciónMunicipaldeServiciosSociales,condomicilioenlaC/PalacioValdésnº2,33206Gijón.Tienenporfinalidadpoderrealizareldiplomadeasistenciayconocerelperfilsociodemográficodelaspersonasqueasisten,

eneltratamientoestadísticonoserevelarásuidentidad.ConformealaLeyOrgánica15/1999deProteccióndeDatosdeCarácterPersonal,leinformamosquepuedeejercersuderechodeacceso,rectificación,cancelaciónyoposición

medianteunescritodirigidoalaFundaciónMunicipaldeServiciosSociales,condirecciónenlacallePalacioValdésnúmero2enGijón.

ENVIAR ANTES DEL 11 DE ABRIL POR CORREO ELECTRÓNICO ([email protected]),FAX (985.18.28.30)O CORREO POSTAL

(FMSS,A/AJORNADADEDROGAS;C/PALACIOVALDÉS,2,33206GIJÓN)