windows 8 conocelo un poco mas

28
Lic. Víctor Rubén Figueroa

Upload: victor-ruben-figueroa

Post on 13-Jun-2015

423 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

1. Inicio y apagado más rápido. 2.Funcionamiento más eficiente del sistema. 3.Compatibilidad con dispositivos externos de última generación, como celulares, impresoras, etc. 4.Incluye un programa antivirus y antimalware propio. 5.Aplicaciones disponibles en la tienda de Microsoft.

TRANSCRIPT

Page 1: Windows 8 conocelo un poco mas

Lic. Víctor Rubén Figueroa

Page 2: Windows 8 conocelo un poco mas

Arquitecturas ARM y x86 ¿qué es realmente la arquitectura ARM, y en qué es distinta

de la arquitectura x86?

ARM es una arquitectura RISC (Reduced Instruction Set Computer=Ordenador con Conjunto

Reducido de Instrucciones) de 32 bits desarrollada por ARM Holdings.

Se llamó Advanced RISC Machine, y anteriormente Acorn RISC Machine.

Page 3: Windows 8 conocelo un poco mas

Las diferencias a nivel de hardware ARM y x86 tienen distintos conjuntos de instrucciones.

Hablan un lenguaje distinto, lo que hace totalmente incompatible un sistema con el otro. Es decir, que no se pueden compartir binarios entre ambos sistemas.

Si pasamos a explorar cómo se comportan los procesadores, veremos que ARM tiene una gran ventaja sobre x86 en el consumo de energía. Al tener una estructura e instrucciones más sencillas, ARM consume

muchísima menos energía que los procesadores Intel normales. Ideal para dispositivos móviles como teléfonos o tablets.

Los procesadores x86 se que destacan en rendimiento, La arquitectura más compleja permite más optimizaciones que se hacen

mientras se ejecuta la aplicación, como por ejemplo el intercambio de orden de instrucciones para mejorar el tiempo de ejecución.

Recomendación: Usar cada procesador en un tipo distinto de computadoras los Intel a los ordenadores, y los ARM a los móviles y tablets.

Page 4: Windows 8 conocelo un poco mas

Las diferencias trasladadas al software¿Por qué se pueden ejecutar las mismas aplicaciones Modern UI en

Windows 8 y Windows RT? La respuesta es que las aplicaciones Modern UI no son

exactamente código binario. Normalmente, cuando estamos en un ordenador (sea Windows, Mac o

Linux) y compilamos un programa, se crea un archivo que contiene las instrucciones que se ejecutarán directamente en el procesador.

Sin embargo, las aplicaciones Modern UI (al igual que cualquier aplicación creada con .NET) se compilan a un lenguaje intermedio, MSIL (Microsoft Intermediate Language), que es después “interpretado” por el sistema.

¿Cuál es la ventaja? Que un mismo ejecutable funciona en cualquier arquitectura. Esta es la principal razón técnica por la que Windows RT sólo soporta

aplicaciones estilo Modern UI, consecuencia directa de usar procesadores ARM.

También está, por supuesto, el tema del rendimiento: no podemos instalar un software potente como Mathematica o Visual Studio en un sistema con procesador ARM y pretender que funcione igual que en un procesador Intel.

Page 5: Windows 8 conocelo un poco mas

ARM restringe lo que podemos hacer con el ordenador

La idea de Windows RT es que es un sistema para tablets. Debemos olvidarnos por completo de que es “como Windows” porque no nació preparado para ordenadores de escritorio ni portátiles. Por esto mismo, también perdemos posibilidades que nos dan los ordenadores x86.

Por ejemplo, instalar Linux en un tablet ARM no es tan fácil como hacerlo con un ordenador Intel. No sólo por temas de drivers, sino porque necesitaríamos versiones específicas del sistema hechas para procesadores ARM.

Tampoco podremos controlar el arranque del sistema. Nos olvidamos por completo de quitar el Secure

Boot o de modificar los ajustes de la BIOS (ahora UEFI).

Page 6: Windows 8 conocelo un poco mas

ARM, una arquitectura móvil para un sistema móvil

La conclusión es que ARM es un tipo de procesador dirigido especialmente a móviles y tablets, y Windows RT aprovecha todas las posibilidades que da. Más autonomía y un rendimiento más que suficiente.

Page 7: Windows 8 conocelo un poco mas

Windows RT: SO para tablets. Características y limitaciones

Windows RT es Windows para procesadores ARM, o, como lo llaman desde Redmond, WOA (Windows on ARM).

Page 8: Windows 8 conocelo un poco mas

Windows RT: SO para tablets. Características y limitaciones

Windows RT comparte gran cantidad de código con el resto de la familia Windows 8 pero está pensado principalmente para otro tipo de dispositivos. Aunque nada impide su uso en los x86, lo cierto es que en este caso el acento se pone en la movilidad.

El objetivo final de Microsoft es mantener en ARM la misma experiencia que los consumidores disfrutarán con Windows 8 en la arquitectura x86/64. Es decir, llevar ‘Modern UI’ a todos partes, sea cual sea el dispositivo

que tengamos delante. Pero Windows RT no es una versión comercial al uso de

Windows 8. WOA consiste en una única versión que está pensada para venir preinstalada en ordenadores y tablets con procesadores ARM.

A diferencia de Windows 8 y Windows 8 Pro, Windows RT no se vende por separado al usuario final ni se puede adquirir mediante la actualización de nuestros Windows 7.

Page 9: Windows 8 conocelo un poco mas

Software: las apps y la Windows Store Podemos instalar aplicaciones directamente desde la

Windows Store. Microsoft se ha preocupado de que los desarrolladores cuenten

con las mismas herramientas en WOA que las disponibles para crear aplicaciones x86/64 al estilo ‘Modern UI’.

La principal diferencia radica en el uso del nuevo runtime WinRT, destinado al desarrollo de toda una nueva generación de aplicaciones

listas para la nube, orientadas a la movilidad, pensadas para ser controladas mediante una interfaz táctil y permanentemente conectadas a la web.

Microsoft ha previsto incluir versiones de escritorio adaptadas a WinRT de algunas de sus principales herramientas, incluyendo Word, Excel, PowerPoint o OneNote.

Page 10: Windows 8 conocelo un poco mas

Hardware: reglas más estrictas Para sacar adelante WOA, Microsoft se ha aliado con

las cabezas de cartel de la plataforma ARM, incluyendo NVIDIA, Qualcomm o Texas Instruments.

La principal característica que imprime Windows RT a todos estos dispositivos, derivada de su arquitectura ARM, es la ayuda que supone para que los fabricantes puedan construir dispositivos más delgados y ligeros con importantes mejoras en la autonomía, prometiendo mayor duración de las baterías para contribuir a una mejor experiencia móvil.

Es precisamente el tema móvil lo que impregna toda la filosofía tras la versión Windows RT. con Windows RT podemos olvidarnos del botón de apagado,

de entrar en hibernación o de suspender el sistema.

Page 11: Windows 8 conocelo un poco mas

El viejo escritorio subsiste pero limitado Podremos seguir accediendo al escritorio

clásico, pero no podemos instalar ni ejecutar ninguna de sus aplicaciones, salvo aquellas que Microsoft ha convertido expresamente. Seguiremos teniendo Windows Explorer para navegar

por nuestros archivos y carpetas, El administrador de tareas con todas las mejoras que

introduce Windows 8, El panel de control para mantener nuestro sistema. Nada de aplicaciones de terceros.¿?

Todo en WOA parece pensado para que abandonemos progresivamente el escritorio y nos sumerjamos de una vez y para siempre en la experiencia ‘Modern UI’.

Page 12: Windows 8 conocelo un poco mas

Windows RT completa el ecosistema Windows RT viene a cubrir el hueco que en el

ecosistema de Microsoft había abierto el éxito reciente de los tablets. Con él los de Redmond cierran el círculo y completan uno de los ecosistemas más cohesionados de cuantos podemos encontrar ahora mismo en el mercado.

Tenemos Windows 8 en nuestros ordenadores personales, Windows RT en nuestros tablets y Windows Phone 8 en nuestros teléfonos.

Todo funcionando bajo ‘Modern UI’. Todo con acceso a las aplicaciones de Windows Store o

Windows Phone Store. Todo interconectado para conquistar al usuario.

Page 13: Windows 8 conocelo un poco mas

Diferencias de Windows 8 con Windows 7 y otros sistemas anteriores

Windows 8 está enfocado para ser usado en dispositivos portátiles como teléfonos Smartphone y tablet, un mercado en el que las versiones anteriores de Windows no eran funcionales.

Estos equipos no poseen ratón ni muchas veces teclados físicos, por lo que se introduce una interface llamada Modern UI.

Page 14: Windows 8 conocelo un poco mas

Ventajas de instalar y usar Windows 8, principales funcionalidades

1. Inicio y apagado más rápido.2. Funcionamiento más eficiente del sistema.3. Compatibilidad con dispositivos externos de

última generación, como celulares, impresoras, etc.

4. Incluye un programa antivirus y antimalware propio.

5. Aplicaciones disponibles en la tienda de Microsoft.

Es el primer sistema operativo con una tienda de aplicaciones incluida. Windows 8 incluye algunas aplicaciones elementales, pero hay una gran multitud de ellas disponibles para descargar e instalar desde la tienda, la gran mayoría gratis. La gran ventaja es que todas están certificadas por Microsoft, por lo que no debe existir ningún problema ni incompatibilidad. No tendremos que preocuparnos por programas que puedan incluir malware.

Page 15: Windows 8 conocelo un poco mas

Ventajas de instalar y usar Windows 8, principales funcionalidades

6. Sincronización con la nube (cloud): Para la cifra creciente de personas que utilizan los

servicios de almacenamiento en la red, para guardar archivos como imágenes, documentos, video o música, ahora es posible sincronizarlos de forma nativa sin tener que usar ninguna aplicación externa.

7. Integración con las redes sociales: Una de las funcionalidades más atrayentes, que permite

recibir notificaciones de forma automática y participar en redes como Facebook, Twitter y otras.

8. Soporte para pantalla táctil, una funcionalidad extra del sistema.

Page 16: Windows 8 conocelo un poco mas

Desventajas y limitaciones de Windows 8 ✖ Los requisitos de hardware necesarios para

instalar Windows 8 no los poseen muchos de nuestros equipos.

✖ Windows 8 exige casi constantemente una conexión a internet para cualquier tarea, con cuadros de alertas que pueden ser desesperantes al trabajar offline.

✖ El que este acostumbrado a usar en sus tareas programas del software libre por las características de personalización y control total que toma sobre ellas, en Windows 8 no tendrá esa opción.

✖ Windows 7 y Vista admiten compatibilidad con aplicaciones hechas para sistemas anteriores, en Windows 8 debido a sus características es imposible.

Page 17: Windows 8 conocelo un poco mas

✖ Los requisitos de hardware necesarios para instalar Windows 8 no los poseen muchos de nuestros equipos.

Para que funcionen las aplicaciones Modern UI, el mínimo de resolución es 1024×768 pixeles y es necesario 1366×768 pixeles para poder visualizar dos aplicaciones al mismo tiempo. La mayoría de las Laptops o Notebooks no soportan resoluciones

verticales de 768 pixeles, quedando descartadas. La mayoría de los monitores usados en equipos de escritorio

actualmente soportan hasta 1280×1024 pixeles, por lo que no pueden representar dos aplicaciones.

Page 18: Windows 8 conocelo un poco mas

Lo que se echa de menos en Windows 8, quejas de los usuarios

✓ Windows nos obliga a iniciar con la nueva interface Modern UI, aun si lo que queremos es usar el escritorio clásico, esta es la principal queja.Siempre es posible saltarnos esta limitación, pero es necesario descargar y usar aplicaciones de terceros.✓ No está disponible el famoso botón ni el menú de Inicio al que todos estamos acostumbrados y ha sido siempre el corazón de Windows. Para la gran mayoría esta era la forma de entrar a todas las funciones.✓ No hay un botón de apagado visible.✓ No se muestra el reloj, en la práctica se ha demostrado que se echa mucho de menos.✓ Todos extrañan la facilidad clásica del uso del ratón para tareas comunes, por ejemplo dar un clic en una cruz para cerrar una ventana, en vez de ahora tener que arrastrarla hacia abajo.✓ Limitación de Modern UI de tener solo dos aplicaciones abiertas, los que usan pantallas grandes podrían tener más de dos.✓ No es posible crear redes inalámbricas ad hoc, algunos las emplean para crear una pequeña red con la que conectar sus dispositivos y poder compartir la internet del equipo. Esta limitación es decisiva para algunos.✓ Los tiles o cuadros en que se basa la interface Modern UI, admiten solo dos tamaños.

Page 19: Windows 8 conocelo un poco mas

Los nuevos términos de Microsoft 

Charms: Es el nombre de los iconos que aparecen en el costado derecho de la pantalla, donde se accede a elementos básicos de acceso y configuración.

Contracts: aplicaciones independientes, las cuales están “encerradas” en una sandbox –caja de arena– para darles independencia y aumentar la seguridad del sistema operativo, resultando en que éstas se aíslen las unas de las otras. Así que Microsoft ideó esta forma de comunicación entre aplicaciones, pudiendo compartir variados elementos. 

Desktop / Escritorio: La vista clásica de Windows tradicional, con iconos y barra de tareas. El tema es que ahora ésta parece ser simplemente “una aplicación más” dentro de Windows 8; perdió independencia, por ejemplo, con la remoción del querido botón de inicio. 

Modern UI: El centro de la polémica. Se trata de una interfaz de usuario, es decir, un nuevo diseño gráfico para que el usuario interactúe con el sistema operativo en pantalla. Difiere del tradicional Desktop al tener un apronte más enfocado para su uso en pantallas táctiles, al tener Mosaicos y diferentes formas de acceder a los contenidos, como por ejemplo, a través de los Charms,

Page 20: Windows 8 conocelo un poco mas

Los nuevos términos de Microsoft 

Moisaicos / Tiles:  Cuadros de información dentro de la interfaz de usuario. Son como iconos de aplicaciones, pero más que eso, ya que pueden mostrar información relevante y en tiempo real respecto a la herramienta respectiva. Se comunican entre sí a través de Contracts.

ARM:  Set de instrucciones para fabricar microprocesadores centrales, los que mueven toda clase de dispositivos electrónicos, como teléfonos, tablets y últimamente PCs convencionales. Al ser una arquitectura completamente diferente, se comunica a través de un lenguaje distinto, generando su propio ecosistema de software y aplicaciones que no son compatibles, por ejemplo, con las que han sido desarrolladas para x86; microarquitectura clásica de los procesadores Intel, los que han movido por años al sistema operativo Windows. Sin embargo, Windows 8 será la primera versión en darle soporte a la arquitectura ARM a través de Windows RT. Esta arquitectura ofrece la ventaja de ofrecer un buen rendimiento con un coste energético muy bajo, aunque su desempeño está muy por debajo a lo que se ha alcanzado hoy en día en x86. 

Page 21: Windows 8 conocelo un poco mas

Los nuevos términos de Microsoft 

Windows RT:  Es la versión de Windows que funciona sobre plataformas basadas en microchips ARM. Windows 8 es el primer sistema operativo masivo para consumidores al que Microsoft da soporte para ARM, dividiendo el ecosistema de Windows en dos partes: Windows 8 regular y Windows RT. Entonces, ahora existen dos “universos” de Windows 8, cada uno con aplicaciones incompatibles entre sí, pero con sus ventajas y desventajas. x86 ofrece mejor desempeño pero mayor consumo energético, mientras que ARM funciona a la inversa.

Page 22: Windows 8 conocelo un poco mas

Los nuevos términos de Microsoft 

Por algún motivo, a Microsoft se le ocurrió nombrar de forma muy parecida este elemento a Windows RT. Pero WinRT, en Windows 8, significa Windows Runtime, consistente en el conjunto de interfaces de programación (API) para que los desarrolladores de software creen aplicaciones para la interfaz de usuario Modern UI. Básicamente es el motor que mueve las aplicaciones en Modern UI.

Page 23: Windows 8 conocelo un poco mas
Page 24: Windows 8 conocelo un poco mas

Windows Phone 8 En el NFC World Congress, Microsoft ha dado una mirada a fondo a

todos los servicios que ofrecerá para aprovechar la tecnología de comunicación NFC. El optar por incluir este tipo de conexión en teléfonos, tablets y ordenadores con Windows 8, va más haya de una simple transferencia de archivos, ya que a lo que se quiere llegar es a completar una perfecta integración en donde solo baste con poner el móvil encima del portátil o encima de una tablet, para que nuestras cuentas se sincronicen, o para que nuestros contactos se actualicen.

Windows 8 y NFC, un poco más que transferencia de archivos Las posibilidades con la tecnología NFC son muchas, y Microsoft las quiere aprovechar todas dotando primeramente a sus móviles con estos chips, después ofreciendo sus servicios nativos como el Tap+Send el cual solo basta con posicionar de espaldas los móviles y estos se aparearan para iniciar una trasferencia de archivos.

Otra apuesta es la integración con accesorios externos, en la presentación de los Lumia 920 y 820, se hablo de una buena cantidad de accesorios entre los cuales vimos, si estábamos reproduciendo una canción, solo bastaba con posicionar el móvil encima del accesorio y este empezaría la reproducción vía inalámbrica automáticamente.

Page 25: Windows 8 conocelo un poco mas

Windows Phone 8 Por ultimo en este NFC World Congress, se hablo de la apuesta por su

propia cartera digital, este servicio que tendrá su propio espacio en un live-tile de Windows Phone 8 almacenará toda la información de nuestras tarjetas de crédito, para que en los locales donde reciban pagos con este servicio solo baste con pasar el móvil por un sensor y nuestra cuenta será saldada.

Claro que Bing no se quedará atrás, ya que este buscador se encargará de proporcionarnos todas las ofertas y precios de los lugares donde podamos pagar con el móvil.

Algo importante que la compañía menciono, es que la seguridad ha sido primordial para que los usuarios confíen en usar estos servicios sin tener que preocuparse por el robo de información. Esta seguridad la hacen una realidad separando los servicios entre 'NFC' y 'Wallet'. En NFC se consideran todas las posibilidades de apareo automático, sin tocar ningún servicio de Wallet a menos que se utilice un modo que se dice bastante seguro en donde pagaríamos con Wallet mediante el apareo por NFC.

Por ahora tenemos que Microsoft le apostará duro a esta tecnología, por el momento solo con los teléfonos, pero el saber que todas las versiones de Windows 8 comparten el mismo núcleo, no podemos esperar en ver tablets con Wallet o portátiles que con tan solo posicionarla en nuestra mesa nuestros periféricos y accesorios se aparearan con ella. Vía | NFCworld

Page 26: Windows 8 conocelo un poco mas

Lo habitual, mejorado

Page 27: Windows 8 conocelo un poco mas

Nuevas aplicaciones base de Windows 8.1 Arranque más rápido

El botón de Inicio volvió al escritorio, pulsa o haz clic para Iniciar. Si prefieres, puedes ir directamente al escritorio cuando inicies sesión, o usar el mismo fondo de pantalla para tu escritorio y para el Inicio. Además, puedes ver todas tus aplicaciones de una vez en la nueva vista de todas las aplicaciones.

Busca en todas partes Con la búsqueda inteligente de Bing puedes realizar una sola búsqueda

y obtener muchos resultados, desde Internet, o las configuraciones, archivos y aplicaciones de tu equipo, y usar los resultados de búsqueda inmediatamente. Toca una canción, llama a un amigo, abre una aplicación o visita tu sitio web favorito. Solo busca y hazlo. (Ciertas características no están disponibles en algunas regiones).

Haz más de una sola vez Chatea mientras juegas, compra mientras observas o trabaja mientras

escuchas. Dependiendo del tamaño de tu pantalla, ahora puedes ver hasta cuatro aplicaciones en tu pantalla de una sola vez y moverte en todas direcciones para usar el equipo con facilidad.

Page 28: Windows 8 conocelo un poco mas

Nuevas aplicaciones base de Windows 8.1 Consigue más aplicaciones

En la Tienda Windows rediseñada encontrarás aplicaciones diseñadas solo para Windows 8.1, nuevos favoritos de la comunidad y recomendaciones personalizadas. Esta actualización también te otorga excelentes aplicaciones integradas como la Lista de lectura y Recetas. Y ahora podrás instalar tus aplicaciones en todas las tabletas y equipos que usen Windows 8.1.

Úsalo a tu manera En la pantalla de Inicio encontrarás más tamaños de icono, más opciones de colores y fondos

animados. En la pantalla de bloqueo, puedes ver una presentación de diapositivas de las fotos que más te gustan, todo sin desbloquear el equipo.

Apagado rápido En dispositivos seleccionados ahora verás un botón de encendido en la esquina superior

derecha de la pantalla de Inicio, de modo que puedas apagarlos de forma más fácil y rápida (hay equipos selectos que no tienen este botón). También verás un botón de búsqueda en la pantalla Inicio, junto al botón de encendido.

Ten siempre tus archivos Guarda documentos, fotos y otros archivos automáticamente enOneDrive para que accedas a

ellos en cualquier lugar, incluso en otro dispositivo. Y estarán a salvo si algo le ocurre a tu equipo.

Navegador mejorado Internet Explorer 11 tiene tiempos de carga más rápidos, una experiencia a pantalla completa

que te permite navegar en paralelo por las páginas web e información en tiempo real accesible desde la pantalla de Inicio.