web viewfinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y...

38
A UN OLMO SECO A. COMENTARIO FORMAL 1. Tema : Descripción de un viejo olmo, del cual resurge la vida gracias a la primavera. 2. Organización de las ideas : La idea principal del poema aparece en los versos finales del mismo: ''Mi corazón espera también, hacia la luz y hacia la vida otro milagro de la primavera''. Con lo que se refleja la esperanza del poeta de un futuro mejor para ese olmo seco y carcomido. Como ideas secundarias que apoyan a la principal, encontramos: -Aspectos negativos del olmo: ''Hendido por el rayo'', ''tronco carcomido y polvoriento'' -Aspectos positivos: ''Con las lluvias de abril y el sol de mayo, algunas hojas verdes le han salido'', ''Un ejército de hormigas en hilera van trepando por él'' -Futuro del olmo: ''Antes que te derribe..'' En su estructura externa este poema esta formado por treinta versos de arte mayor y menor ya que son de once y siete sílabas (endecasílabos y heptasílabos) pero sin seguir ninguna estructura métrica prefijada. En su estructura interna, se divide en tres partes: -Versos del 1 al 14: Descripción general del estado y la situación del olmo y comparación con los álamos. -Versos del 15 al 27: El poeta expresa su deseo de recordar la aparición de las hojas verdes antes de que muera el árbol. -Versos del 28 al 30: El poeta expresa su esperanza. En su poesía Machado usa multitud de símbolos, en este texto emplea alguno de ellos, como por ejemplo el camino que se identifica con la vida: ''Al borde de un camino'' (v.21), con el que indica la vida al final de ese camino, es decir, los últimos momentos de la vida del olmo. El símbolo más llamativo es el olmo, que se puede comparar con su mujer Leonor, aunque también podría simbolizar España, ya que está sumergida en una profunda crisis y la ramita verde es la esperanza por ver que esa situación mejore. Otro símbolo podría ser la esperanza representada por la ramita verde. Todos estos símbolos engloban al tema del tiempo, que es una preocupación constante en la obra de Machado. En relación a su estructura simbólica o literaria, Machado utiliza un hipérbaton y da un rodeo (perífrasis) para hablar de la primavera: Las frecuentes lluvias del mes de abril y la posterior llegada del buen tiempo

Upload: ngothuy

Post on 07-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

A UN OLMO SECO

A. COMENTARIO FORMAL1. Tema:Descripción de un viejo olmo, del cual resurge la vida gracias a la primavera.

2. Organización de las ideas:La idea principal del poema aparece en los versos finales del mismo: ''Mi corazón espera también, hacia la luz y hacia la vida otro milagro de la primavera''. Con lo que se refleja la esperanza del poeta de un futuro mejor para ese olmo seco y carcomido. Como ideas secundarias que apoyan a la principal, encontramos: -Aspectos negativos del olmo: ''Hendido por el rayo'', ''tronco carcomido y polvoriento'' -Aspectos positivos: ''Con las lluvias de abril y el sol de mayo, algunas hojas verdes le han salido'', ''Un ejército de hormigas en hilera van trepando por él'' -Futuro del olmo: ''Antes que te derribe..''

  En su estructura externa este poema esta formado por treinta versos de arte mayor y menor ya que son de once y siete sílabas (endecasílabos y heptasílabos) pero sin seguir ninguna estructura métrica prefijada.  En su estructura interna, se divide en tres partes:-Versos del 1 al 14: Descripción general del estado y la situación del olmo y comparación con los álamos.-Versos del 15 al 27: El poeta expresa su deseo de recordar la aparición de las hojas verdes antes de que muera el árbol.-Versos del 28 al 30: El poeta expresa su esperanza.

En su poesía Machado usa multitud de símbolos, en este texto emplea alguno de ellos, como por ejemplo el camino que se identifica con la vida: ''Al borde de un camino'' (v.21), con el que indica la vida al final de ese camino, es decir, los últimos momentos de la vida del olmo.El símbolo más llamativo es el olmo, que se puede comparar con su mujer Leonor, aunque también podría simbolizar España, ya que está sumergida en una profunda crisis y la ramita verde es la esperanza por ver que esa situación mejore. Otro símbolo podría ser la esperanza representada por la ramita verde. Todos estos símbolos engloban al tema del tiempo, que es una preocupación constante en la obra de Machado.

En relación a su estructura simbólica o literaria, Machado utiliza un hipérbaton y da un rodeo (perífrasis) para hablar de la primavera: Las frecuentes lluvias del mes de abril y la posterior llegada del buen tiempo en mayo. Los signos de admiración dan más énfasis a la frase, ayudándonos a comprender lo que para el autor significa Castilla: ''¡El olmo centenario en la colina que lame el Duero!'' La parte descriptiva nos da una rápida visión del paisaje y coloca al olmo en un ambiente. Hay una personificación del Duero que ''lame'' la colina para dar sensación de que esta está cerca del río. El agua del río al estar en continuo movimiento es símbolo de la vida. Machado emplea gran cantidad de adjetivos que nos ayudan a ver el estado tan lamentable en que se encuentra el olmo: ''un musgo amarillento''

''Corteza blanquecina'', ''Tronco carcomido y polvoriento''. El poeta compara al pobre olmo con otros árboles, los álamos y emplea otra personificación al decir que los álamos guardan el camino. Además los califica de árboles ''cantores'' aunque en realidad se refiera al canto de los pájaros. Aunque solo cita a los álamos para compararlos con el olmo al cual ve completamente solo sin ningún pájaro. Machado vuelve a usar el hipérbaton para exponer antes de la conclusión, todo lo que puede ocurrirle

Page 2: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

al olmo en su estado. Utiliza el adverbio ''antes'' como anáfora con lo que quiere expresar un deseo o voluntad antes de que ocurra alguna de esas cosas. El poeta desea guardar un recuerdo escrito del maravilloso hecho de la ramita verde: ''Quiero anotar en mi cartera la gracia de tu rama verdecida'' Quiere terminar el poema con esta frase para darle sinceridad y veracidad. Los tres últimos versos se apartan del tema concreto del olmo y parecen reflejar algún deseo o esperanza de Machado: ''Hacia la luz y hacia la vida''. Tal vez se refiere a la aparición de una nueva vida, mientras otra se va (Su esposa moribunda). El término primavera podría tener un doble significado, refiriéndose, metafóricamente, a la juventud fresca y vital.

Aunque el poeta habla del olmo en tercera persona hasta la mitad del poema, posteriormente se dirige al árbol como si este pudiera contestarle. Con este recurso, parece que le esté dando alma al ser vegetal, de manera que al referirse al árbol este se parece más a una persona capaz de transmitir sensaciones al lector. De hecho, nos recuerda a la mujer del poeta, Leonor, en sus últimos días de vida.

3. Resumen:Se describe la situación de un árbol a orillas del Duero que está a punto de fallecer a causa de un rayo que lo ha partido en dos mitades. Aun así el poeta nos muestra un atisbo de esperanza al final del poema y espera que pueda renacer gracias a la vida que encuentra en él, una rama verdecida.

B. COMENTARIO CRÍTICO    1. Marco cultural:Este poema lleva por título "A un olmo seco", escrito por Antonio Machado, autor perteneciente a la Generación del 98. El poema pertenece a la obra más conocida del autor, Campos de Castilla (1912). Esta obra significa el encuentro con castilla donde proyectará su estado de ánimo y encontrará la expresión de la realidad nacional e histórica de España. Hay también en este libro recuerdos personales, reflexión sobre los grandes temas de la existencia humana y una preocupación patriótica en actitud crítica. Por último hay que anotar los elogios a diversos escritores contemporáneos: Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez, Unamuno, Azorín, etc.

2. Intención del autor:En este caso sus escritos van dirigidos a un árbol, en concreto a un olmo del que extrae detalles y reflexiones parecidas a las humanas, porque en la obra a la que pertenece este poema el autor pretende la reflexión sobre los grandes temas de la existencia humana, angustiándose por el paso del tiempo y la muerte a causa del fallecimiento de su esposa. Así que en este poema, bajo la simple apariencia de la descripción de un árbol podemos encontrar un segundo sentido, comparable con una vida humana, con su juventud, madurez y el posterior deterioro con el paso de los años. Pero no todo el poema gira en torno a esta idea, sino que se centra, entre la ruina del olmo, en una pequeña esperanza de resurgimiento de la vida, en forma de hojas verdes nuevas con la llegada de la primavera, para así representar una nueva vida que nos sustituirá cuando muramos.

3. Tratamiento del tema por otros autores:Existen dos formas de interpretar el poema, una hace referencia a la muerte y la otra a la grave crisis que sufre España.Todos los autores de la generación del 98 tratan el tema de España y expresan su descontento y malestar con la situación del país.Por otro lado, todos los autores en algún momento de su obra tratan el tema de la muerte ya que éste es universal.

Page 3: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

4. Actualidad del tema:Ambos temas se tratan en la actualidad ya sea el de la muerte o el de la crisis. El primero porque es universal y por lo tanto atemporal, y el segundo porque España esta sufriendo otra grave crisis comparable a la de esa generación.

5. Opinión personal:En nuestra opinión este poema trata magníficamente el tema del tiempo, encarnado en la esperanza porque mejore tanto la enfermedad de su mujer como la situación de España. Nos hace pensar que aunque se esté mal siempre hay una opción de que todo se arregle (La ramita verde), y también que la vida se acaba, que lo representa con el final del camino. Machado usa un lenguaje simple y sencillo a la vez que culto.

ANTONIO MACHADO. COMENTARIO DE TEXTO RESUELTO 2. ¿Quién me presta una escalera, para subir al madero, para quitarle los clavos a Jesús el Nazareno? (Saeta Popular) ¡Oh, la saeta, el cantar al Cristo de los gitanos, siempre con sangre en las manos, siempre por desenclavar! ¡Cantar del pueblo andaluz, que todas las primaveras anda pidiendo escaleras para subir a la cruz! ¡Cantar de la tierra mía que echa flores al Jesús de la agonía, y es la fe de mis mayores! ¡Oh, no eres tú mi cantar! ¡No puedo cantar ni quiero a ese Jesús del madero, sino al que anduvo en la mar!

1. Organización de ideas

Page 4: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

La idea principal de este poema se encuentra en los últimos versos: ¡No puedo cantar ni quiero a ese Jesús del madero, sino al que anduvo en la mar!, por lo que la estructura es inductiva. Como ideas secundarias que apoyan a la principal, vemos las siguientes: 1. El Cristo de los gitanos siempre con sangre en las manos (versos 1-4). 2. Todas las primaveras se convierte en el cantar del pueblo andaluz (versos 5-8). 3. Es la fe de sus mayores, el cantar de su tierra andaluza (versos 9-12). 4. El poeta no quiere cantar a ese Jesús del madero, sino al que anduvo en la mar (versos 13-15). Idea principal.

Encabeza el poema el texto de una saeta popular que ofrece una imagen de Cristo en la cruz que sirve al autor de punto de partida de su poema, dividido en cuatro estrofas: - 1ª estrofa: descripción del Cristo de los gitanos, como imagen que encarna la religiosidad tradicional andaluza. - 2ª y 3ª estrofas: descripción de la saeta y su relación con el culto a la muerte de Cristo. - 4ª estrofa: exposición del sentimiento religioso personal del autor. Esta última estrofa se opone al bloque anterior, formado por las tres primeras, mediante una antítesis. En su estructura externa, las estrofas son redondillas de versos octosílabos que riman de forma consonante: 8abba. La primera es diferente, porque imita la poesía popular, por lo que su rima es asonante y su estructura de cuarteta: 8-a-a. 2. Tema y resumen. Tema: El rechazo a una religiosidad pasiva reflejada en su iconografía. Pilar Mármol Jiménez 2

Page 5: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

Resumen: El poeta hace una crítica a la religiosidad tradicional andaluza, encarnada en la saeta que canta el culto a un Cristo moribundo e inmóvil, frente al Jesús vivo y activo que prefiere Machado. 3. Comentario crítico. Este poema de Antonio Machado, que lleva por título La Saeta, es uno de los poemas más populares del autor Sevillano Antonio Machado. Está incluido en Campos de Castilla (1912). En esta obra se produce un cambio sustancial en la temática machadiana. Machado, aunque sea en la primera parte abandona el intimismo de su primera etapa. Lo exterior se le impone. El objeto, el mundo exterior cobran una renovada importancia. El poeta sale de su “yo” para contemplar la realidad. Los poemas de Campos de Castilla se agrupan en tres líneas: La línea objetivista, la intimista y la reflexiva. Este poema se inserta dentro de esta última ya que sirve de reflexión sobre un tema en concreto. En este aspecto, Machado se acerca más al espíritu del 98: en la preocupación por la situación de España y su visión de la gente de Castilla. Este poema trata un tema cercano a las raíces andaluzas del poeta. Una saeta popular sirve a Machado para reivindicar su idea de Jesús y de la religión, que nada tienen que ver con la oficial. El poeta no quiere cantar al Jesús crucificado, símbolo del sufrimiento y el martirio, sino al que anduvo en la mar, una imagen que evoca mucho más la libertad. La estrofa inicial sirve de ejemplo de saeta, y a la vez de introducción al tema del poema. Las tres estrofas siguientes, detallan la función de la saeta en la religiosidad cristiana. Pero es, en la redondilla final, donde el autor nos traslada la idea central del poema: su visión personal de la religiosidad cristiana. El poema comienza con una pregunta retórica que a simple vista nos hace pensar en la tristeza y la impotencia que le evoca al autor pensar en un Jesús crucificado, pero necesitamos analizar y organizar las ideas del poema para contemplar que el Jesús que él quiere recordar es el que anduvo en la mar. Machado comparte con Unamuno su búsqueda permanente de Dios, sin llegar a la “agonía” de Don Miguel. En este poema observamos cómo fija su atención en el “que anduvo sobre la mar”. Jesús caminando sobre el mar, el que resucitó entre los muertos, es el que nos muestra el camino hacia la eternidad. La presencia de Dios en la obra de Machado es imprecisa y variable en el tiempo. No es, como en Unamuno, objeto de una búsqueda constante y dolorosa, ni objeto de indiferencia como en Azorín, ni tampoco hostilidad, como en Baroja. El Dios de Machado es un Dios filosófico cuya noción se depura con el tiempo, es un Dios de silencio y de ausencia, y más que un Dios creador es un Dios creado por la necesidad de la imaginación del hombre. La figura de Cristo es mucho más cercana a Machado que ese “Dios entre las tinieblas” que busca sin alcanzar. Jesús es en él, el paradigma del hombre, lo que éste tiene de humano y divino. Por esto, rechaza la figura del Cristo crucificado de la devoción popular, para cantar al que vence a la muerte, representación de nuestra ansia de eternidad. Para Machado, esta búsqueda de Dios no se realiza al modo de la fe popular, donde la devoción se mezcla con la superstición, o con la mera apariencia social. En este poema, es el pueblo andaluz, “la tierra mía”, el que echa flores y ofrendas a Jesucristo en procesión, siendo este gesto muestra del más hondo sentir de la fe. Pero en estos versos abunda el arraigo popular, Pilar Mármol Jiménez 3

DEL PASADO EFÍMEROEste hombre del casino provincianoque vio a Carancha recibir un día,tiene mustia la tez, el pelo cano,ojos velados por melancolía;

Page 6: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

bajo el bigote gris, labios de hastío, 5y una triste expresión, que no es tristeza,sino algo más y menos: el vacíodel mundo en la oquedad de su cabeza.Aún luce de corinto terciopelochaqueta y pantalón abotinado, 10y un cordobés color de caramelo,pulido y torneado.Tres veces heredó; tres ha perdidoal monte su caudal; dos ha enviudado.Sólo se anima ante el azar prohibido, 15sobre el verde tapete reclinado,o al evocar la tarde de un torero,la suerte de un tahúr, o si alguien cuentala hazaña de un gallardo bandolero,o la proeza de un matón, sangrienta. 20Bosteza de políticas banalesdicterios al gobierno reaccionario,y augura que vendrán los liberales,cual torna la cigüeña al campanario.Un poco labrador, del cielo aguarda 25y al cielo teme; alguna vez suspira,pensando en su olivar, y al cielo miracon ojo inquieto, si la lluvia tarda.Lo demás, taciturno, hipocondriaco,prisionero en la Arcadia del presente, 30le aburre; sólo el humo del tabacosimula algunas sombras en su frente.Este hombre no es de ayer ni es de mañana,sino de nunca; de la cepa hispanano es el fruto maduro ni podrido, 35es una fruta vanade aquella España que pasó y no ha sido,esa que hoy tiene la cabeza cana.Antonio Machado1.- Organización de las ideas del texto:El poema está formado por siete estrofas de versos endecasílabos con algún heptasílabo yrima consonante en todos los versos. Podemos observar dos partes en este poema: la primera, desde el verso 1.º hasta el 32.º, en la que el autor hace el retrato de “este hombre del casino provinciano”, y la segunda, del verso 33.º hasta el final, en la que Machado da su opiniónsobre esta persona (ni es símbolo de la España pasada ni de la futura).La primera parte, descriptiva y lineal, se estructura a su vez en otras partes. Así, nospresenta su rostro (vv. 3-8), su forma de vestir (vv. 9-12), sus aficiones (vv. 13-20), sus ideas políticas y religiosas (vv. 21-28) y finalmente su vacío mental (vv. 29-32).

Page 7: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

Machado, pues, nos hace un retrato que va desde los aspectos físicos hasta los valoresintelectuales o morales, para concluir con su opinión sobre este “señorito”. En este sentido,podríamos hablar de una estructura deductiva, puesto que el retrato del señorito funcionacomo argumentos para demostrar su tesis: que con tipos como este será imposible laregeneración del país.2.- Tema:Retrato del típico señorito andaluz de principios de siglo. (También se podría enunciar el tema como la reflexión de Machado –mediante la crítica a este hombre de casino- sobre la necesaria regeneración de España.)Resumen:Este hombre que acude al casino tiene la cara triste, reflejo de su vaciedad intelectual. Vistetraje corto y sombrero cordobés. Gasta cuanto hereda de sus sucesivos matrimonios. Solo es feliz si juega a las cartas, habla de toros o de bandoleros. Insulta al gobierno y piensa en Dios únicamente cuando no llega la lluvia necesaria para su olivar. Todo lo demás le aburre. En su frente no hay más sombras que la que provoca el humo del tabaco. Este hombre no representa ni el pasado ni el futuro de España.3.- Comentario crítico:“Del pasado efímero” es un poema de Antonio Machado (1875-1939) recogido en su libroCampos de Castilla, obra publicada en 1912 y, más completa, en 1917. Tras pasar cinco años enSoria como profesor de Francés, Machado conoce de primera mano las tierras de Castilla y sus habitantes, y los refleja en sus poemas. (Especialmente representativo de las miserias humanas es “La tierra de Alvargonzález”, largo poema sobre el cainismo hispánico.) Al llegar a Baeza, tras la muerte de Leonor en 1912, observa y descubre a otro tipo de hombre: el señorito andaluz. Baeza es un pueblo de la alta Andalucía que, en esa fecha, tenía librerías, instituto y hasta universidad, pero también un elevado índice de analfabetismo, como reconoce el poeta en una carta a Unamuno (Baeza es la Salamanca andaluza y sin embargo... ¡qué diferencia!, le viene a decir).Una de las grandes preocupaciones de Machado (y en esto coincide con otros escritores de la llamada Generación del 98 como Azorín, Baroja, Ganivet o Unamuno) es conocer el origen del atraso cultural de España y luchar por el progreso de su país. Machadopiensa que la causa está, sin duda, en tipos como los que retrata en este poema: hombres que pasan la vida en los casinos, jugando a las cartas, hablando de personajes vulgares; personas que no tienen ideas políticas, que piensan que lo mismo da ser liberal que conservador (todos lo hacen mal); personas que solo se acuerdan de Dios cuando les interesa (de Santa Bárbara cuando truena, como

Page 8: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

dice el refrán). Esta clase de hombres se encuentran en cualquier parte de la España de Machado (la de la monarquía de Alfonso XIII, dominada en los pueblos especialmente por los caciques y oligarcas), pero el poeta piensa aquí en uno concreto: en el señorito andaluz que viste traje corto y sombrero cordobés, y lo eleva a símbolo de la España analfabeta.La crítica de Machado es despiadada, amarga e irónica, a lo que ayuda la versificación yel ritmo del poema. Así comienza el retrato: este hombre se precia de haber visto torear aCarancha y la amargura de su cara no es tristeza, sino el vacío de su alma (la cara es el espejo del alma, se dice). No hay nada en su interior que pueda iluminar o alegrar su rostro. Le gusta presumir con la ropa, y gastarse el dinero que hereda cada vez que enviuda (en esto insiste Machado en otro poema de Campos de Castilla: el poema de Don Guido). Su ignorancia es tan grande que no sabe hablar más que de toreros, tahúres (jugadores fulleros) y bandoleros. No discute de política, sino que insulta al gobierno de turno. Tampoco es hombre religioso, sino superficial, de conveniencias. Como don Guido, también podríamos decir de él que es otro “trueno vestido de nazareno”. La mordacidad de Machado llega a su límite en los versos 29 a 32: “Lo demás, taciturno, hipocondríaco...”. Lo demás es todo, todas las cosas que el poeta considera valores humanos eternos: el trabajo, el esfuerzo, el estudio, la honradez, el amor, el compromiso... Pues a este señorito, “lo demás” le aburre. ¿Qué se puede esperar de un tipo como este? Nada. Por si acaso nos queda la duda, Machado termina el poema afirmando que este hombre no es modelo del ayer ni del mañana; desgraciadamente, es un hombre del presente que debe morir sin dejar huella (al que también hay que desear, como a don Guido,“buen viaje”). Este hombre es hijo de un pasado efímero (fugaz, caduco, perecedero), de una España para olvidar (¿pensaba Machado en la España de la Restauración?).Frente a hombres así, Machado opone otros, como su maestro don Francisco Ginerde los Ríos, quien con su constante trabajo soñaba un nuevo florecer de España, y en general piensa en todos los intelectuales y también en las gentes sencillas que día tras día acuden a su labor (“yunques sonad; enmudeced campanas”).En conclusión, podemos afirmar que este poema representa muy bien una época literaria (Machado ha superado la poesía modernista de su libro Soledades, ha dejado de mirarsea sí mismo para poner sus ojos en los demás, en los hombres y en las tierras de Castilla y deAndalucía) y un pensamiento: la idea machadiana (y de los escritores regeneracionistas ynoventaiochistas) sobre la necesidad de transformar España. Hoy, es cierto que España se ha transformado; no vivimos en la República que siempre defendió Machado, pero sí en una monarquía democrática y parlamentaria. Hay menos analfabetos y menos

Page 9: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

casinos, pero siguen existiendo personas cuyo horizonte no va más allá de una peña “cultural” y recreativa para hablar solo de fútbol, un bingo donde dilapidar el dinero o una televisión basura para estar al día de los “héroes del papel couché”.Juan Manuel Infante Moraño

LLANTO DE LAS VIRTUDES Y COPLAS POR LA MUERTE DE DON GUIDOAl fin, una pulmonía mató a don Guido, y están las campanas todo el día doblando por él: ¡din-dan!

Murió don Guido, un señor de mozo muy jaranero, muy galán y algo torero; de viejo, gran rezador.

Dicen que tuvo un serrallo este señor de Sevilla; que era diestro en manejar el caballo y un maestro en refrescar manzanilla.

Cuando mermó su riqueza, era su monomanía pensar que pensar debía en asentar la cabeza.

Y asentóla de una manera española, que fue casarse con una doncella de gran fortuna; y repintar sus blasones, hablar de las tradiciones de su casa, a escándalos y amoríos poner tasa, sordina a sus desvaríos.

Gran pagano, se hizo hermano de una santa cofradía; el Jueves Santo salía, llevando un cirio en la mano —¡aquel trueno!—, vestido de nazareno. 

Hoy nos dice la campana que han de llevarse mañanaal buen don Guido, muy serio, camino del cementerio.

Buen don Guido, ya eres ido y para siempre jamás... Alguien dirá: ¿Qué dejaste? Yo pregunto: ¿Qué llevaste al mundo donde hoy estás?

¿Tu amor a los alamares y a las sedas y a los oros, y a la sangre de los toros y al humo de los altares?

Buen don Guido y equipaje, ¡buen viaje!... El acá y el allá, caballero, se ve en tu rostro marchito, lo infinito: cero, cero.

¡Oh las enjutas mejillas, amarillas, y los párpados de cera, y la fina calavera en la almohada del lecho! ¡Oh fin de una aristocracia! La barba canosa y lacia sobre el pecho;  metido en tosco sayal, las yertas manos en cruz, ¡tan formal! el caballero andaluz. 

 

1.       Explique la organización de las ideas del texto.2.       Identifique el tema y redacte un breve resumen del texto.3.       Comentario crítico de las ideas del texto.COMENTARIO

1. ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS DEL TEXTO

El texto es un poema, fundamentalmente descriptivo, formado por once estrofas de versos octosílabos y algún tetrasílabo, con rima consonante a gusto del poeta.

Se observan en él tres partes:

Page 10: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

La primera se sitúa en un pasado reciente y anuncia la muerte del protagonista (1ª estrofa).

La segunda se centra en el “ayer” de Don Guido y abarca desde el quinto verso hasta el 35.º El poeta repasa la vida de Don Guido con la enumeración de sus valores: juerguista (estrofa 2), mujeriego (3), cínico y oportunista (4-5), e hipócrita (6).

La tercera parte (desde el verso 36.º hasta el final) nos presenta el “hoy”. Comienza reiterando la muerte del personaje (7), le recrimina su escasa aportación social (8-10) y finaliza con la descripción de Don Guido de cuerpo presente (11).

El texto presenta una estructura de encuadre, por cuanto comienza anunciando la muerte del protagonista, enumera sus “virtudes” y finaliza con la despedida.

2.

-TEMA.   

-      ENFOQUE CORRECTO:

-El tema es la satisfacción del autor por la muerte de Don Guido, descrita de modo burlesco.

-El tema es la descripción burlesca de la muerte de un señorito andaluz.

-RESUMEN

Afortunadamente, ya ha muerto Don Guido. Gastó su juventud y su dinero en vino y mujeres. Más tarde, siguiendo la antigua costumbre de la aristocracia española, recuperó su fortuna casándose con una mujer rica y, en adelante, vivió aparentando ser hombre bueno y religioso. Hoy se marcha para siempre este caballero andaluz, cuyo rostro cadavérico no refleja otra cosa que el vacío mismo de su existencia.

3. COMENTARIO CRÍTICO

-      ENFOQUE CORRECTO:

El comentario crítico de un texto literario puede partir de una breve introducción que sirva para situar el texto en su autor, obra y contexto literario. Seguidamente, intentaremos averiguar cuál es la tesis o propuesta del autor, es decir, qué defiende, afirma o rechaza, y con qué argumentos. A ello, responderemos con nuestros propios argumentos o contraargumentos (evitando, en lo posible, expresiones como “estoy de acuerdo con el autor”: el acuerdo o desacuerdo debe inferirse de nuestros comentarios). Finalmente, expondremos nuestra conclusión.

En el comentario de este poema no debemos olvidar los siguientes datos o ideas:

Introducción: poema de A. Machado, publicado en el libro Campos de Castilla (1917). Fue escrito en Baeza, entre 1912 y 1917, donde conoció el tipo de persona retratado en el poema.

Tesis: Los señoritos como Don Guido son una rémora para el progreso de una nación, así que mejor que desaparezcan.

Page 11: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

Argumentos: Las “virtudes” retratadas en el poema. La crítica a un personaje trasciende a un plano social más elevado: a una aristocracia caduca y vacía.

No se puede dejar de comentar el tono burlesco del poema, pura parodia de las Coplasmanriqueñas. Obsérvese el tono grandilocuente y teatrero que emplea Machado para su crítica: exclamaciones, interrogaciones, ritmo…

Tampoco podemos olvidar comentar las ideas políticas de Machado, sin las cuales este poema no se entendería; en especial, su crítica a la España de la Restauración (monarquía borbónica) y sus ideas regeneracionistas: Giner de los Ríos como contrapunto a Don Guido.

Conclusión: Poemas como este (que podemos comparar con el titulado “Del pasado efímero”) sitúan a Machado en la Generación del 98.

[No debemos usar el texto como pretexto para hablar de la vida de Machado, de sus obras, de las características del Modernismo o de la Generación del 98].

JMIM

A JOSÉ MARÍA PALACIO

Palacio, buen amigo,

¿está la primavera

vistiendo ya las ramas de los chopos

del río y los caminos? En la estepa

del alto Duero, Primavera tarda,

¡pero es tan bella y dulce cuando llega!...

¿Tienen los viejos olmos

algunas hojas nuevas?

Aún las acacias estarán desnudas

y nevados los montes de las sierras.

¡Oh, mole del Moncayo blanca y rosa,

allá en el cielo de Aragón, tan bella!

¿Hay zarzas florecidas

entre las grises peñas,

Page 12: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

y blancas margaritas

entre la fina hierba?

Por esos campanarios

ya habrán ido llegando las cigüeñas.

Habrá trigales verdes,

y mulas pardas en las sementeras,

y labriegos que siembran los tardíos

con las lluvias de abril. Ya las abejas

libarán del tomillo y el romero.

¿Hay ciruelos en flor? ¿Quedan violetas?

Furtivos cazadores, los reclamos

de la perdiz bajo las capas luengas,

no faltarán. Palacio, buen amigo,

¿tienen ya ruiseñores las riberas?

Con los primeros lirios

y las primeras rosas de las huertas,

en una tarde azul, sube al Espino,

al alto Espino donde está su tierra...

A. Machado, Campos de Castilla

2. Tema y estructura

2.1. Tema

Evocación emocionada del paisaje primaveral soriano, enaltecido por la presencia de alguien enterrado allí.

2.2. Estructura

Page 13: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

Externa: combinación libre de versos heptasílabos y endecasílabos sin división estrófica y con rima asonante en los pares. Se trata de una silva arromanzada.

Interna: el poema se organiza en dos partes de extensión desigual: Comienza con una descripción del paisaje de Soria. Con el pretexto de preguntar al amigo Palacio, el fragmento se organiza en torno a una serie de preguntas retóricas, que intensifican la emoción con que se percibe el paisaje. Se abre la descripción con una localización espaciotemporal (primavera, estepa del alto Duero), y continúa con una enumeración desordenada de elementos vegetales, orográficos, animales y humanos del paisaje.

En los cuatro últimos versos hay una petición poco explícita al amigo: que suba a un lugar indeterminado (sólo aludido mediante el topónimo) donde se halla enterrado alguien al que únicamente se hace referencia con el posesivo “su”. Ambas partes quedan enlazadas por el motivo de la primavera.

3. Comentario crítico

El texto se incluye en el poemario Campos de Castilla (1912, 1917) de Antonio Machado, una de las obras más representativas del autor y de la Generación del 98. De ella destacamos dos aspectos importantes para la comprensión del poema: la visión emotiva de las tierras castellanas, motivo habitual de los autores noventayochistas, y la aparición de elementos biográficos que dan cierto hermetismo a la interpretación de algunos poemas.

Este es el caso de la serie referida a la muerte de la esposa del poeta, Leonor Izquierdo, aludida mediante pronombres personales e incluso por su nombre propio en alguna ocasión. Uno de los textos que componen esta serie es “A José María Palacio”. Llaman la atención en los dos últimos versos los siguientes detalles: se alude a un lugar, el cementerio de Soria, del que se da su topónimo, El Espino; encontramos también el posesivo su, del que nos falta el referente. También aparece el nombre propio Palacio, al que sí se califica como amigo. Comenzaremos el comentario por este receptor interno al que dedica el poeta su composición.

A pesar de que el poeta describe con detalle el paisaje, no lo hace directamente, sino por medio de preguntas al amigo. Emplea también verbos en futuro, con un valor de suposición Aún las acacias estarán desnudas / y nevados los montes de las sierras. Todo esto indica que se

Page 14: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

encuentra ausente de estas tierras, y que emplea la figura del amigo como un pretexto para rememorarlas. La ausencia del lugar amado parece intensificar la emoción del recuerdo. En los últimos versos le hace una petición, que analizamos a continuación.

Es en esta parte final del poema donde la descripción de la primavera soriana toma sentido y se pone en contacto con la verdadera intención del texto, que es la petición hecha al amigo de que suba al cementerio por él. Advertimos el pudor con que el poeta manifiesta el dolor por la pérdida de la amada, que no es mencionada directamente, sino por medio de una metonimia, su tierra. El valor de esta figura es doble: por un lado, el sentimiento se muestra contenido, moderado; por la otra, la tierra soriana descrita a lo largo del texto queda enaltecida por la presencia en ella de la amada desaparecida.

Encontramos también en estos dos versos dos adjetivos con un alto valor connotativo, tarde azul y alto Espino, que vendrían a reforzar nuestra interpretación. El adjetivo azul fue bastante empleado por los autores modernistas, entre los que se encontraba un Machado más joven. En esta corriente poética, el azul era considerado símbolo de lo infinito, de la ensoñación, de lo positivo. Este valor queda añadido a la tarde de primavera en que Palacio ha de subir al cementerio. Su nombre, Espino, es repetido. En el segundo caso se le da el calificativo de alto, que podemos interpretar denotativamente 'se sitúa en un lugar elevado', aunque resultan más sugerentes los valores connotativos que se dejan entrever: alto, porque está más cerca del cielo, y alto, porque está en un lugar privilegiado en importancia en el recuerdo del poeta.

Con la comprensión de los últimos versos, podemos encontrar la razón de la descripción de la primavera. A su llegada, las tierras del alto Duero reviven, lo viejo se renueva, la vida vegetal y animal vuelve a cubrir el paisaje antes nevado e invernal. Es este contexto vitalista el que elige el poeta para rememorar a su amada. La última parte, en que pide a Palacio que suba al Espino, comienza con alusiones a esta primavera Con los primeros lirios / y las primeras rosas de las huertas.

Se puede decir que las dos partes del poema se complementan: la primavera soriana cubre con su vitalidad y alegría el recuerdo de la amada desaparecida, que a su vez ensalza esa tierra con su presencia.

Page 15: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

el folklore, y la tradición, más que el acto en sí de fe. El mismo título del poema “La Saeta”, ya nos anuncia un tono elegíaco y un llanto desconsolado. La Saeta es un lamento hondo, que sale de las profundidades del corazón, y que se transforma en “quejido del alma”. Nuestro poeta no quiere ver a Cristo como agonía, dolor, muerte, cristianos henchidos de fervor cantando, y echando flores al paso del Hijo de Dios crucificado. Su visión, por tanto, es esperanza, creerá en una religión de la vida, que dé sentido a la vida, creerá en la religión de Cristo resucitado no en la del Cristo en la cruz. La musicalidad está presente en todo el poema. Observamos también de forma continuada el uso de los signos de admiración, ¡oh! (vs. 5 y 17) utilizados para llamar la atención al receptor sobre sus sentimientos, reflexiones, sentencias… En todo momento nos deja clara su postura, firme y repetitiva. Así lo refleja a través de los recursos literarios, en concreto con la aparición de anáforas: cantar (vs. 9 y 13) y oh (vs 5 y 17). Deja entrever que Jesucristo fue hombre, de carne y hueso, que mostró sus debilidades cuando predicaba y que en la cruz presenta una figura que se acerca poco a poco a un ser divino y que llega a este desenlace gracias al sufrimiento y a padecer por todos los hombres. Por ello, quiere alejarse de esta agonía y simbología que encierra la cruz (el final: la muerte). Además, encontramos la personificación de: cantar de la tierra mía (vs. 9) y tierra mía que echa flores (vs. 13 y 14) en las que el autor muestra una vez más a través de estos elementos el sentimiento del pueblo andaluz y de sus gentes, a las que pertenece él por ser sevillano. Dichas temáticas son relevantes dentro de la línea objetivista de la obra a la que pertenece nuestro poema: Campos de Castilla. En este poema el lenguaje es sencillo y popular. El tono elegíaco le confiere una musicalidad desbordante, hasta el punto de imaginarnos el poema ya cantado en labios del inigualable, Joan Manuel Serrat. El escritor derramó sabiduría popular, llanto, musicalidad y desgarro en unos versos que todos conocemos y conservamos en la memoria. Mezcla admirable de tradición y modernidad, de sencillez y complejidad, de popularismo y clasicismo, en Antonio Machado se cumple la vieja aspiración poética de la “difícil sencillez”. Machado no concibe la poesía carente de mensaje y de compromiso. Su espíritu libre, su Krausismo, lo llevan a un análisis de los males que aquejan nuestro país. Y a cuestionar la religión, en cuanto a estamento clerical, lo que supone una audacia insospechada, sobre todo teniendo en cuenta los acontecimientos políticos que acaecían en esa época.

EL CRIMEN FUE EN GRANADA: A FEDERICO GARCÍA LORCAAntonio Machado, Poesías de la Guerra (1936-1939) I. El crimen Se le vio, caminando entre fusiles,

por una calle larga,

salir al campo frío,

aún con estrellas de la madrugada.

Mataron a Federico

cuando la luz asomaba.

El pelotón de verdugos

no osó mirarle la cara.

Todos cerraron los ojos;

Hablaba Federico,

requebrando a la muerte. Ella escuchaba.

«Porque ayer en mi verso, compañera,

sonaba el golpe de tus secas palmas,

y diste el hielo a mi cantar, y el filo

a mi tragedia de tu hoz de plata,

te cantaré la carne que no tienes,

los ojos que te faltan,

tus cabellos que el viento sacudía,

los rojos labios donde te besaban...

Hoy como ayer, gitana, muerte mía,

Page 16: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

rezaron: ¡ni Dios te salva!

Muerto cayó Federico

—sangre en la frente y plomo en las entrañas—

... Que fue en Granada el crimen

sabed —¡pobre Granada!—, en su Granada.

 

II. El poeta y la muerte 

Se le vio caminar solo con Ella,

sin miedo a su guadaña.

—Ya el sol en torre y torre, los martillos

en yunque— yunque y yunque de las fraguas.

 

qué bien contigo a solas,

por estos aires de Granada, ¡mi Granada!» 

III

 

Se le vio caminar...

Labrad, amigos,

de piedra y sueño en el Alhambra,

un túmulo al poeta,

sobre una fuente donde llore el agua,

y eternamente diga:

el crimen fue en Granada, ¡en su Granada!

 1.- Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto (Puntuación máxima: 1,5 puntos) Este poema de Antonio Machado, perteneciente a “Poesías de la Guerra”, presenta en suestructura externa una distribución del contenido en tres partes de desigual extensión: 1) “I. El crimen”, de 14 versos; 2) “II. El poeta y la muerte”, de 17 versos; y una tercera parte, sin título y seis versos[1]. Además, cada una de las tres partes comienza con el sintagma verbal “Se le vio” y el verbo caminar en distintas formas (1ª y 2ª parte), lo cual contribuye a dar sentido de unidad al poema.En cuanto a su estructura interna se observa que esta distribución tripartita del contenido responde a la intencionalidad épica y lírica que posee este poema de Antonio Machado. El uso de la misma rima asonante en los versos pares es la propia de los romances que, como es sabido, se caracterizan por una marcada intención narrativa al exaltar la memoria de un héroe popular; mientras que el llanto o la elegía por la víctima del crimen, Federico García Lorca, es el elemento que da la emotividad lírica al poema.

         Primera parte: I. El crimen (versos 1-14). El poeta narra poéticamente algunas circunstancias que rodearon al fusilamiento de Lorca. La llamada de atención al público (apóstrofe) de los versos 13 y 14 (Que fue en Granada el crimen / sabed –pobre Granada–, en su Granada) aporta emotividad lírica a esta parte del poema.

         Segunda parte: II. El poeta y la muerte (versos 15-31). Coincidiendo con la llegada de la luz del sol, Federico habla con la muerte:

Page 17: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

primeramente realza el carácter trágico de su muerte, seguidamente insiste en que su fallecimiento no le impedirá seguir cantando como poeta.

         Tercera parte: III (sin título, versos 32-37). Antonio Machado continúa la imprecación o llamamiento al público de los versos 13 y 14, pero ahora para suplicar al pueblo que labre un túmulo de piedra en la Alhambra, con el cual recordar eternamente que el crimen se produjo en Granada.

 2.-       2 a) Indique el tema del texto (Puntuación máxima: 0,5 puntos) Este poema de Antonio Machado es un llanto o elegía en honor a Federico García Lorca, al mismo tiempo que una condena o reprobación contra Granada, la ciudad natal del poeta fusilado durante la guerra civil. 2)        2b) Resuma el texto (puntuación máxima 1 punto)Antonio Machado en “El crimen fue en Granada” honra la memoria de Federico García Lorca. Este poema, dividido en tres partes, relata primeramente algunas circunstancias del fusilamiento de Lorca, en “¡su Granada!”; seguidamente, imagina un diálogo entre el poeta granadino y la muerte, y finalmente, invoca al pueblo granadino para que construya un túmulo en su recuerdo. 3) Realice un comentario crítico del contenido del texto (puntuación máxima 3 puntos)

Antonio Machado fue un hombre y un poeta solidario con las penalidades, la pobreza, la injusticia y los horrores que sufrieron los españoles en las cuatro primeras décadas del siglo XX. Por eso se dolió terriblemente del miserable fusilamiento de Federico García Lorca, en los primeros días de la guerra civil española. Pero, como repite en tres ocasiones en este poema elegíaco, lo que más dolió al autor de Campos de Castilla es que el crimen fue en Granada, en su Granada. Es decir, sus propios paisanos, sus vecinos, sus ¿amigos?, aquellos a los que Federico veía pasar todos los días por la puerta de su casa e incluso llegaban a saludarse.

Porque lo más horrible, cruel y sangriento de una guerra civil es precisamente que el enemigo contra el que se combate no es un extranjero invasor o un extranjero cuyas tierras han sido invadidas, sino los propios compatriotas o conciudadanos. Este hecho lejos de hacer el conflicto bélico o menos destructivo o menos mortal, lo hunde mucho más en la barbarie

Page 18: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

sanguinaria, en el exterminio brutal y en el genocidio despiadado. Ahí están los casos de Camboya (en los tiempos de los jémeres rojos), de Bosnia, de Ruanda, de Somalia o del Líbano. Ahí está que las primeras víctimas del horror nazi fueron los judíos alemanes, esto es, los compañeros de aula o de trabajo, los vecinos, los tenderos que le vendían a uno la fruta…

Machado no vivió los horrores de Bosnia o de Ruanda, pero sí escribió en varias ocasiones contra el cainismo (Caín que mata a su hermano Abel), pero sí sufrió la tragedia de la guerra civil española y se indignó contra la tremenda barbarie que supuso el fusilamiento de Lorca, porque sí, porque era un estorbo, un homosexual y poeta cuyo nombre debía ser borrado de la lista que alguna mente asesina escribió.

Ian Gibson ha estudiado minuciosamente, en libros y publicaciones diversas, los detalles que rodearon al asesinato de Federico García Lorca, lo cual trae a colación el tema de lo que se ha llamado “memoria histórica”. El proceso de “memoria histórica” A pesar de sus inconvenientes y de los excesos partidistas de algunos políticos y de algunos comentaristas de las tertulias televisivas o radiofónicas, dados al exceso verbal contra los que ellos llaman “derecha” o “izquierda”, la “memoria histórica” puede suponer una manera efectiva de que los españoles erradiquemos de una vez por todas el fantasma de la guerra civil.

Porque tener memoria histórica significa tener presente el homenaje que se merecen todas las víctimas de la dictadura franquista: los fusilados, los desterrados o exiliados, los encarcelados, los represaliados y los perseguidos. Pero también significa que no olvidemos que, en el caso de la guerra que desangró España entre 1936 y 1939, tan criminal fue fusilar al maestro republicano, al médico socialista, al minero anarquista o al campesino comunista como violar a una monja, ahorcar a un banquero y a un terrateniente o fusilar a alguien porque va a misa los domingos.

Finalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y criminal de que todavía hay quienes secuestran, golpean, torturan y matan al vecino del piso de arriba, al primo del compañero de clase en el Instituto o al transeúnte que pasa por la calle en que uno vive.

[1] El primer verso de la tercera parte aparece escindido o partido: “Se le vio caminar…” es interrumpido por una intensa pausa emocional que corta definitivamente la narración. El verso continúa (“Labrad, amigos,”) con el

Page 19: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

llamamiento o súplica al pueblo para que labre un túmulo de piedra en memoria de Federico 

Ejemplo de un comentario de texto sobre un poema modernista NOCTURNOCOMENTARIO DE TEXTO

- JIMÉNEZ, J. R., «Nocturnos. I», de Arias tristes, en Antología general, Ediciones Orbis, S.A., Barcelona, 1983, pp. 92-93.

Yo me moriré, y la nochetriste, serena y callada,dormirá el mundo a los rayosde su luna solitaria.

Mi cuerpo estará amarillo,y por la abierta ventanaentrará una brisa frescapreguntando por mi alma.

No sé si habrá quien sollocecerca de mi negra caja,o quien me dé un largo besoentre caricias y lágrimas.

Pero habrá estrellas y floresy suspiros y fragancias,y amor en las avenidasa la sombra de las ramas.

Y sonará ese pianocomo en esta noche plácida,y no tendrá quien lo escuchesollozando en la ventana.

1.- Comprensión del texto:

Nos encontramos ante un poema existencialista, un escrito en el que se plantea lo que acontecerá al ser humano, a la voz del poeta, tras la muerte, tras el definitivo viaje del que no se regresa y en el que invariablemente todos nosotros debemos ingresar.

La idea de la muerte como única realidad humana, como fin inmutable de nuestra existencia y como aniquiladora de todo aquello cuanto nos rodea es la base central de este poema. Asimismo, el poeta se plantea la duda de la existencia del mundo tras su partida, ya que toda percepción de lo mundano procede de su vida y, al desaparecer ésta, también debería de extinguirse el mundo: sin alguien que lo capte, que lo sienta, que lo experimente, no existe ningún hecho, ninguna realidad[1].

Page 20: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

La distribución temática del poema puede quedar estructurada en dos apartados de la siguiente manera:

- El primero de ellos ocuparía las dos primeras estrofas, en donde el poeta expresa el sentimiento de su muerte y la soledad y la melancolía que sumergirán al mundo.- El segundo abarca el resto del poema. En él, podemos distinguir dos nuevas partes:

a) La tercera estrofa, que relata lo que no habrá después de su muerte. Aquí el poeta nos declara que no tiene seguridad de que exista alguna persona que se preocupe por su partida.b) La cuarta y la quinta estrofa, en donde se nos asegura las cosas, aparentemente sin vidas, que sí seguirán existiendo, independientemente de las personas, independientemente de nuestro género humano, pues el universo no necesita del hombre para existir[2].

2.- Localización del texto:

2.1. Desde el punto de vista literario:

El poema de Juan Ramón Jiménez que se nos presenta aquí pertenece al ámbito de la lírica ya que en él se reflejan los sentimientos del poeta, se expresan las emociones y los deseos que embargan su alma y se detallan los avatares y las contradicciones en que se encuentra la mente del poeta ante la inevitable muerte. De hecho, casi cualquier creación relacionada con el tema de la muerte debería ser, en modo alguno, lírica, puesto que el trance de la muerte es algo tan típicamente humano como el profundo sentimiento que le acompaña y que influye en el ánimo de todo ser viviente y nos empuja a clamar y a sollozar nuestra pena con respecto a la incapacidad humana de escapar de sus garras y a la necesaria destrucción y desaparición de todo aquello que amamos.

Al hablar de la destrucción y del aniquilamiento de lo que amamos (en este caso, la propia vida), no puede haber otra visión que la lírica, es decir, la expresión de nuestros sentimientos, puesto que ello nos afecta tanto que no nos es posible permanecer inmóviles ante tal idea.

La estructura que emplea el poeta para expresar sus sentimientos responde al siguiente modelo:

Se trata de cinco estrofas de versos heptasílabos, octosílabos y eneasílabos, aunque predominan los de ocho, tal y como vemos en el siguiente análisis:

Yo/ me/ mo/ri/ré,/ y/ la/ no/che 9Tris/te,/ se/re/na y /ca/lla/da, 8 Dor/mi/rá /el /mun/do a /los/ ra/yos 9De/su /lu/na/ so/li/ta/ria. 8

Mi/ cuer/po es/ta/rá /a/ma/ri/llo, 9y /por /la a/bier/ta /ven/ta/na 8en/tra/rá /u/na /bri/sa /fres/ca 9pre/gun/tan/do /por/ mi al/ma. 7

No /sé /si ha/brá /quien /so/llo/ce 8Cer/ca /de /mi /ne/gra /ca/ja, 8o /quien /me /dé /un /lar/go /be/so 8en/tre /ca/ri/cias/ y /lá/gri/mas. 9(-1) =8 

Page 21: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

Pe/ro ha/brá /es/tre/llas /y /flo/res 9y /sus/pi/ros /y /fra/gan/cias, 8y a/mor/ en /las /a/ve/ni/das 8a /la /som/bra /de /las /ra/mas. 8

Y /so/na/rá /e/se /pia/no 9Co/mo en /es/ta /no/che /plá/ci/da, 9(-1)=8y /no /ten/drá /quien /lo es/cu/che 8so/llo/zan/do en /la /ven/ta/na. 8

Vemos por tanto como el poeta entrelaza versos de arte menor (hasta los de ocho sílabas) y de arte mayor (más de ocho sílabas) en unas estrofas de cuatro versos blancos, esto es, que no riman entre ellos, pero que mantienen una similitud métrica, conservando la misma medida que el resto.

2.2. Desde el punto de vista histórico y literario:

Tal y como hemos señalado al principio de nuestro comentario, este poema pertenece al libro de Juan Ramón Jiménez titulado Arias tristes, publicado a principios del siglo XX (1903) y vinculado por tanto a la corriente modernista que gracias a Miguel de Unamuno y a Rubén Darío se implantó en España durante aquel período.

El Modernismo, como corriente estética, filosófica y literaria fue expuesto por el mismo Juan Ramón Jiménez en un artículo publicado en la colección de estudios de literatura hispánica coordinado por Rico. En este escrito, el poeta de Moguer relata y aclara las fuentes principales del movimiento y detalla el proceso evolutivo que sufrió hasta desembocar en las costas españolas y ser aceptado por los poetas y escritores del momento. Según sus propias palabras, el Modernismo tuvo sus orígenes en Alemania, un siglo antes de que fuera implantado en el resto del mundo, con el objetivo de vincular a la religión los últimos avances de la ciencia y conseguir una armonía total entre los dictámenes del espíritu y el mundo de la razón. De allí pasó a Francia, en donde se dividió en dos escuelas: el Parnasianismo y el Simbolismo. El proceso compositivo del primero se centro más en lo formal, en la envoltura de la creación y desarrolló un estilo personal y muy complejo, cargado de florituras y de alardes estéticos. El Simbolismo, por su parte, se centró más bien en el contenido, en la materia que quería tratar y no en cómo la quería tratar. El principal objetivo del Simbolismo fue resaltar la capacidad que tenían las palabras y las cosas para sugerir, para hacer desvelar poco a poco una situación que fuera entonces comprendida por el lector y, en parte gracias a su esfuerzo, asimilada.

El Simbolismo, pasó entonces a América, en donde no tuvo una buena acogida; mientras que el Parnasianismo se instauró en Sudamérica, sobre todo en los escritos del nicaragüense Rubén Darío, que llegó a desarrollar un estilo muy elaborado y cultivó el gusto por lo francés y lo oriental. Fue este Parnasianismo sudamericano, reinventado por Darío, el que llegó a España e influyó, entre otros, a Juan Ramón Jiménez, aunque bien es verdad que ya en España, se encontraba Miguel de Unamuno, quien en el plano filosófico había preparado el campo para que las ideas traídas por el Modernismo no resultasen inútiles, sino que tuvieran validez entre los escritores de la península. De hecho, cuenta Juan Ramón Jiménez que a Unamuno le llamaban «ese tío modernista».

Page 22: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

Al escribir este poema, Juan Ramón Jiménez está disfrutando de toda la influencia modernista de la época, ya que la composición de estos versos se localiza en 1903, cuando el movimiento literario posee un gran auge y Rubén Darío es el máximo exponente de las letras y de las artes en el mundo occidental. Juan Ramón Jiménez, además de ser un discípulo de Darío, ha sido pintor con anterioridad y en sus primeros escritos ha desarrollado muy especialmente una visión placentera y minuciosa del mundo que le rodea. Esto, unido al espíritu melancólico propio de Juan Ramón Jiménez y del Modernismo se convierte en una influencia fundamental que el poeta de Moguer desarrollará en sus obras. El Modernismo, que es consciente de los problemas sociales de la época, también buscó escapar de aquella situación inestable que dominaba al espíritu de los hombres y de las naciones y se dividió en dos sectores: aquellos que desarrollaron el gusto por idear paraísos exóticos y lejanos en el tiempo y en el espacio (como la Edad Media, Grecia…, etc) y aquellos intimistas que se centraron en lo oculto del individuo, en conocer los verdaderos entresijos de la conciencia humana y del alma. A este último grupo modernista sería al que corresponde el poema de Juan Ramón Jiménez.

Quizás el aspecto más relevante que se observa en el texto sea la melancolía que absorbe al poeta ante la posibilidad de dejar de existir y percibir que su vida en realidad no posee la menor importancia, que el resto del universo seguirá con su rutina incluso sin su presencia, sin la vida del hombre, comprendiendo que la verdadera esencia del ser humano es la soledad ante la muerte y la tristeza.

Esta melancolía se observa en el poema mediante dos figuras simbólicas: la luna y el color amarillo. La imagen de la luna siempre ha estado asociada a la melancolía, incluso desde la antigüedad. La luna posee luz por el reflejo del Sol, es decir, no es ella misma la que ilumina la noche, sino el reflejo del Sol proyectado sobre su superficie, esto llevó a asociarla en la antigüedad a la memoria, que es una especie de reflejo de nuestro pasado, y el siguiente paso fue asociar la luna-memoria al tiempo, al dios Cronos, un anciano, cojo y con alas que destruía y devoraba todo a su paso, convirtiéndose en el tiempo destructor y revelador de la verdad, tal y como le ocurre al poeta con la certeza de que cuando pase el tiempo, cuando pase todo su tiempo y se muera, el universo continuará sin él, sin importarle para nada su vida o su ausencia. Además a este dios del Tiempo y de la melancolía se le asignó el color amarillo, el mismo que cita Juan Ramón Jiménez en su poema. Es por eso que podemos decir que la melancolía es un ingrediente básico en la composición de estos versos.

Otra de las influencias que podemos anotar es la imagen de la ventana. Tomada de la poesía del mejor poeta simbolista, el francés Mallarmé, la ventana es el camino por el que se llega al alma, la vía para conocer y observar el interior del hombre y con él, el universo entero. En el poema de Juan Ramón, la ventana siempre está abierta, como si el poeta intentase unirse con el resto de la creación y hacer que su alma se fundiera con todo aquello que le rodea, pero en vez de eso, lo único que alcanza es la muerte y la soledad.

Por último, sería interesante resaltar el propio título del poema «Nocturnos I», que tanto nos recuerda a Chopin y que coinciden con la mención al piano que hace Juan Ramón Jiménez en el poema, ya que el músico Chopin compuso sus 19 Nocturnos para piano. Estos nocturnos del poeta de Moguer, llevarían impresos ese estilo musical de Chopin, pero, eso sí, guiados y dominados por el sentimiento de tristeza que jamás abandonaría a nuestro poeta.

3.- Relación autor-texto:

Con todo lo dicho hasta aquí podríamos decir que el poema de Juan Ramón Jiménez nos muestra

Page 23: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

un desarrollo subjetivo, íntimo, del tema de la muerte, que es propio de la poesía lírica y que se relaciona con el aspecto simbolista del Modernismo, debido a la búsqueda de la última respuesta a la vida y la existencia del ser humano desde un punto de vista sentimental.

4.- Análisis de la forma y del contenido:

A continuación, trataremos de constatar cómo la forma del poema influye y se corresponde con su contenido, cómo el poeta selecciona eficazmente las figuras literarias y los fenómenos estéticos oportunos para expresar aquello que está sintiendo sin que por eso nos resulte forzado o feo, sino, más bien al contrario, bello y proporcionado.

4.1.- Plano fónico:

Dentro de este apartado destacaremos aquellos empleos de sonidos que ayuden al desarrollo del poema o resulten eficaces para alcanzar el objetivo del poeta.

En este caso, las repeticiones que a lo largo de todo el escrito se producen de la letra “m” son determinantes para silenciar la voz del hombre que va a morir. Tanto la “m” como la “n” son consonantes nasales, es decir, aquellas que, al pronunciarlas, se articulan expulsando el aire por la nariz. Al mismo tiempo, no disfrutan de una gran sonoridad, al igual que el poeta muerto del nuestro escrito, que desaparece en la inmensidad del universo y no deja huella.

Ese empleo de un sonido repetido a lo largo de un poema o en varios lugares no muy lejanos se llama aliteración. He aquí un ejemplo de esta figura literaria en el poema de Juan Ramón:

y amor en las avenidasa la sombra de las ramas.

4.2.- Plano morfosintáctico:

Dentro de este apartado, destacaremos aquellos aspectos en la ordenación del texto que resultan relevantes a la hora de comprenderlo: ya sea mediante su buena disposición y armonía o mediante su alteración.

Lo primero que debemos hacer es comprobar si predomina el estilo nominal o el verbal, es decir, si en el poema hay más nombres o hay más verbos. Si hubiera más nombres, la acción sería más lenta, no pasarían tantas cosas y se detendría más el poeta en cada cosa, sin dejarles hacer nada, sólo presentando su visión y meditando sobre ellas. Pero si por el contrario predominase el estilo verbal, dominaría la acción, lo dinámico.

Ocurre que en casi todo el poema domina el estilo verbal, gracias a los verbos en futuro, que nos dan la sensación de movimiento y de dinamismo, como la vida que pasa y al final acaba muriendo. Pero hay sin embargo una estrofa que rompe con la tónica general del poema y se detiene en el estilo nominal. Esta estrofa es la siguiente:

Pero habrá estrellas y floresy suspiros y fragancias,y amor en las avenidasa la sombra de las ramas.

Page 24: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

En ella, tras la muerte del poeta, se nos describe lo que sí que permanecerá en la tierra, lo que por siempre existirá, eterno e inamovible. Por eso justo, porque es eterno, el poeta cambia de estilo y decide emplear uno nominal, como para demostrar que aquí la acción debe quedar parada porque todo lo que aquí se describe está fuera del tiempo, porque es eterno.

Tanto el orden como los tipos simples de oraciones suponen una claridad de planteamiento que ayuda a descifrar las intenciones del poeta. No nos encontramos ante un escritor difícil de comprender desde el punto de vista estético, aunque su temática sea compleja y profunda. Más bien, el autor trata de hacer sencilla sus expresiones y con ella su temática, para que así llegue al máximo número de lectores.

Dentro de las figuras literarias que utiliza el poeta en este apartado debemos destacar el paralelismo, que es la repetición de la misma estructura sintáctica, y que lo encontramos en el empleo de los verbos en futuro de los versos primero y tercero de cada estrofa. Asimismo, el polisíndeton, esto es, la repetición de elementos de cohesión (y…y…y; que…que…que) a lo largo del verso también se produce en la cuarta estrofa, dentro del estilo nominal, al describir todo aquello que perdurará después de la muerte del poeta.

4.3.- Plano léxico-semántico:

En este apartado determinaremos todo lo referente al significado, al contenido, de las palabras y de las construcciones lingüísticas empleadas en el poema:

Una de las figuras literarias que afectan al plano léxico-semántico y que podemos ver reflejada en el texto es la antítesis. Entendemos por antítesis la oposición de dos ideas. Esta situación es la que se produce entre las estrofas tercera y cuarta, en donde se contraponen las ideas de lo que el poeta ignora tras su muerte (es decir, si habrá alguna otra alma junto a la suya) y de lo que es consciente que seguirá existiendo:

No sé si habrá quien sollocecerca de mi negra caja,o quien me dé un largo besoentre caricias y lágrimas.

Pero habrá estrellas y floresy suspiros y fragancias,y amor en las avenidasa la sombra de las ramas.

Es en la primera de estas dos estrofas seleccionadas donde encontramos la siguiente figura literaria: el eufemismo. Éste consiste en designar a una realidad, a un objeto mediante otras palabras con el fin de ocultar en parte su significado. Sería el caso de «negra caja», que encierra en realidad la palabra «ataúd».

La última figura que tendremos en cuenta recorre todo el poemario, y desde la primera estrofa hasta el final, lo domina. Nos referimos a la personificación. Mediante este procedimiento, los objetos son concebidos como seres humanos, se les da vida y se les trata como si fueran personas. Si ya en la primera estrofa la «noche» duerme y en la segunda la «brisa» entra por la ventana, en la última, el «piano» continúa tocando sin ninguna mano que le acaricie. Todo queda muerto salvo lo material, que respira y sobrevive al paso del tiempo, siendo testigo de la decadencia del hombre.

Page 25: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

5.- Conclusión:

El poema que nos ofrece Juan Ramón Jiménez, además de responder a los patrones y los modelos clásicos del Modernismo, supone una visión humana y personal al mismo tiempo que un comentario a la muerte del ser humano, al destino del hombre y de su alma con respecto a la destrucción que le gobierna y de la que no puede escapar. La visión pesimista y melancólica del poeta trata de revelar al lector la realidad y la esclavitud de nuestra propia existencia. El ritmo y las figuras literarias ayudan a respaldar un lógico desarrollo temático que rescata las fuentes literarias y artísticas más emblemáticas e importantes de su época, ya sea dentro del terreno poético o musical, consciente nuestro poeta de la importancia que posee la fusión de las artes y la consecución de una obra única y unitaria, ideal que le gobernó a lo largo de toda su producción

 “Primavera Amarilla” , poema escrito por Juan Ramón Jiménez que se adscribe a la denominada “generación del 14″, se incluye en el poemario Poemas mágicos y dolientes.Se trata de un texto literario porque la lengua está empleada con una finalidad estética: crear belleza a través del lenguaje. Es, además, un texto poético porque está escrito en verso, tiene rima asonante en los versos pares y la voz poética nos transmite un sentimiento.

La estructura externa está formada por tres estrofas de seis versos cada una.Enlas tres estrofas aparece una combinación desigual de versos de distintas medidas: endecasílabos, heptasílabos, decasílabos y octosílabos.En cuanto a su estructura interna presenta una organización de las ideas que alcanza el climáx temático al final del poema, donde se puede apreciar con claridad el tema del mismo. Presenta, por tanto, un desarrollo coherente del contenido que comprobamos en cada una de las partes que construyen el poema:

1ª. El poeta nos avisa que la llegada de la primavera simbolizada en el mes de Abril lo inunda todo del color amarillo (flores, arroyo, colina y vallado) hasta los recuerdos o situaciones dolorosas como la muerte o el fin del amor.

2ª. El poeta prosigue con su descripción de cómo cambia el paisaje y el mundo con la llegada de la primavera: todo se llena de color amarillo hasta incluso “las luces caídas del mundo”, es decir, lo doloroso del mundo.

3ª. La voz poética apela a nuestro sentido de la vista con la descripción del paisaje inundado por el color amarillo, pero también apela al olfato al confesarnos que el día está perfumado de oro. El poema se cierra con una

Page 26: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

conclusión de la voz poética irrebatible: la vida renace gracias a la llegada de la primavera.

2. El tema de este poema es la adecuación del paisaje al estado anímico del poeta: la llegada de una primavera luminosa (amarilla) simboliza el renacer de la vida y la esperanza ante lo doloroso de la vida.

La llegada del mes de abril supone una transformación en el paisaje al inundarlo de amarillo y en el ánimo de la voz poética que siente optimismo, alegría y esperanza.

3.     J.R.J.: LA BÚSQUEDA DE UNA POESÍA QUE CURE EL ALMA

“Primavera amarilla” pertenece a la primera etapa dentro de su producción poeética denominada por los críticos como “Etapa Sensitiva”. Característico de esta etapa es el uso de los símbolos para explicar realidades complejas, de ahí el empleo del color “amarillo” que connota sensaciones positivas como el optimismo, la alegría y la esperanza. Por eso, es un poema cercano al movimiento simbolista iniciado a finales del siglo XIX en Francia y cuyo máximo representante fue Baudelaire.

JRJ tuvo una personalidad compleja marcada por su anhelo de perfección y su hipersensibilidad. Quizás esto le ayudó para saber comunicar como solo los grandes poetas de la Literatura Universal son capaces las grandes preocupaciones del ser humano que surgen del devenir de su existencia: la muerte, el dolor, la necesidad de sentirnos queridos, sobrevivir al hastío que provocan las insatisfacciones de la vida.

Este poema, tras una simplicidad engañosa, nos transmite un mensaje trascendental: hay que superar los avatares de la vida y seguir adelante. Para ello, JRJ nos pone como ejemplo la naturaleza, como llega la primavera después del invierno, inundándolo todo de luz y calor, como después de la tormenta llega la calma, como después del dolor que puede provocar la muerte de un ser querido o el final de una relación amorosa, renacemos de nuestras cenizas y nos abrimos paso buscando la luz, la energía, la vida.

La adecuación del paisaje al estado anímico del poeta es un tema que se hereda del movimiento romántico y que está presente en otros poetas españoles como Antonio Machado perteneciente a la “generación del 98″. Con este tema la poesía muestra su vertiente de dar respuestas a aquellos lectores perdidos en la complejidad de la existencia o las emociones. Como JRJ, cuando

Page 27: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

la alegría y el optimismo regresa a nosotros después de haber sufrido, buscamos el reflejo de esos sentimientos en el paisaje que nos rodea, urbano o rural. Nos fijamos en lo positivo: el sol que brilla, el azul intenso del cielo, la frondosidad del árbol de la esquina o la sonrisa de la cajera del supermercado obviando detalles menos amables. Sentimos que hay que recuperar el tiempo perdido y, por eso, solo percibimos el color amarillo inundando todo lo que vemos.

Poemas como éste demuestran que la poesía es necesaria en nuestras vidas, no sólo por su intensidad visionaria, sino porque da respuestas a nuestras preocupaciones existenciales y sirve de bálsamo a las heridas que el paso del tiempo abre en nosotros. Es complicado, vivir, y llegar indemne al final de nuestros días. Y, si se consigue, la sospecha de que no se ha vivido intensamente planea sobre aquel. Por eso, para este viaje que es la vida, un buen libro de poemas es nuestro pasaporte a lo trascendental, a la felicidad, a lo realmente importante.

“El viaje definitivo” de Juan Ramón Jiménez

… Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros

Cantando;

Y se quedará mi huerto, con su verde árbol,

Y con su pozo blanco.

Todas las tardes, el cielo será azul y plácido,

Y tocarán, como esta tarde están tocando,

Las campanas del campanario.

Se morirán aquellos que me amaron;

Y el pueblo se hará nuevo cada año;

Y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,

Mi espíritu errará, nostálgico…

Page 28: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

Y yo me iré, y estaré solo, sin hogar, sin árbol

Verde, sin pozo blanco,

Sin cielo azul y plácido…

Y se quedarán los pájaros cantando.

Juan Ramón JIMÉNEZ: Poemas agrestes (1910-1911)

El autor de este poema, Juan Ramón Jiménez, es un poeta adscrito, generalmente, al Novecentismo o generación de 1914, pero cuya obra, debido a su incesante afán de renovación recoge buena parte de las corrientes poéticas de la primera mitad del siglo XX.

Por su sencillez estilística, el poema se sitúa en un periodo de transición entre el Modernismo y la poesía “desnuda”, etapa en la que trata de deshacerse de los excesos sensoriales del periodo anterior para buscar lo esencial y lo puro.

Pertenece al libro Poemas agrestes escrito hacia 1910-1911, años en que se encontraba en Moguer (Huelva), su ciudad natal, escribiendo Platero y yo (prosa poética modernista).

Desde la muerte de su padre, en 1900, esta se convierte en un tema recurrente en toda su poesía. En este caso no se enfrenta al tema con un tono trágico, ni siquiera lo nombra directamente; el poeta simplemente se irá o realizará el viaje definitivo, como se anuncia en el título. Se trata de una imagen de gran tradición literaria, es el tópico del Homo viator u hombre caminante, la vida como camino que conduce inevitablemente a la muerte – tratado anteriormente en Las coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique y en Bécquer, modelo tomado por Juan Ramón Jiménez-.

Los versos no siguen la medida tradicional, anunciando la libertad de polimetría que dará lugar al verso libre de su periodo posterior. La rima asonante evoca el gusto por la poesía popular, destaca la musicalidad conseguida mediante reiteraciones de sonidos (/t/k/r/: tocando las campanas, rincón, florido, errará) y repeticiones tanto léxicas como sintácticas ( con su verde árbol, con su pozo blanco…sin árbol verde , sin pozo blanco) Esta abundancia de recursos de repetición, unida al polisíndeton y anáfora

Page 29: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

continua de” y” enfatizan la sucesión lenta e inevitable de hechos que conlleva el paso del tiempo, contribuyendo al tono reflexivo y obsesivo del poeta que imagina su propia muerte. El extraño comienzo de los puntos suspensivos seguidos de la conjunción “y” parece indicar que el poeta reanuda su pensamiento o reflexión ya iniciada.

La reflexión del poeta gira en torno al contraste que se produce entre lo transitorio (su vida) y lo permanente (todo lo demás). La oposición vida- muerte se expresa a través de sucesivos conceptos opuestos: el irse del poeta frente al quedarse del entorno natural; la primera persona: yo me iré, frente a la tercera de todo lo exterior a él: se quedarán los pájaros, tocarán las campanas . Desde ese futuro presagiado, la alusión a sus amigos muertos, a su amado huerto con el empleo del demostrativo, aquellos que me amaron, aquel huerto acentúa la sensación de que la muerte es irreversible.

En las dos primeras estrofas aparecen elementos para describir su entorno cercano y son propios del paisaje andaluz, de tonalidades claras y luminosas (el blanco: pozo blanco, huerto florido y encalado, el verde: verde árbol y el azul: cielo azul y plácido) que actúan como símbolos del alma del poeta.

En la tercera estrofa introduce una idea fundamental, la belleza del paisaje descrito genera un sentimiento de nostalgia en el poeta que siente tener que abandonar este mundo armonioso y bello; de ahí que se imagine a su espíritu sobreviviendo a la muerte y permaneciendo junto a las cosas bellas (por mi huerto mi espíritu errará nostálgico).

El adjetivo aplicado al poeta, solo, añade un tema fundamental en la poesía de Juan Ramón, según él mismo llegó a conocer: la soledad. Nada de ese mundo exterior permanecerá con él. Los elementos que aparecían en la primera y segunda estrofa se repiten ahora en una serie encabezados por la preposición “sin”, destacándose así más la ausencia.

Creemos que lo que Juan Ramón Jiménez transmite al lector es la evidencia de que la muerte del ser humano es insignificante ante lo infinito del mundo natural; el poeta parece aceptar esa situación con dolor nostálgico.

El poeta termina con un verso que ya aparecía al principio, alusivo al canto de los pájaros. Es la primera y última imagen de lo que perdura. Para Juan Ramón, la belleza

Page 30: Web viewFinalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y ... los versos primero y tercero de ... del lenguaje. Es, además

de la naturaleza, la música (canto, toque de campanas), la poesía, aportan un valor de eternidad, tema fundamental de su tercera etapa.

El tema planteado por Juan Ramón Jiménez es uno de los temas universales en la literatura de todas las culturas, porque responde a una necesidad vital del ser humano, la de buscar respuestas y encontrarle sentido a nuestra propia existencia. Lo original en este caso es que la nostalgia, la melancolía que estas reflexiones provocan se ve superada emocional e intelectualmente por la evocación de lo bello. Crear y recrear belleza ha sido una forma de acercarse a la esencia de las cosas y una forma de que la obra creada y nuestro espíritu perdure tras la muerte.

Como conclusión podemos decir que el poema resulta representativo de la obra de Juan Ramón Jiménez. Los elementos cromáticos y la importancia de los elementos sonoros y rítmicos, relacionan el estilo de este poema con el del Modernismo y con la primera época de Juan Ramón Jiménez. Pero a su vez la sencillez expresiva y las ideas transmitidas lo relacionan también con poemas posteriores que desarrollarán los temas del ansia de eternidad a través de la poesía y la búsqueda de la belleza absoluta. El poema supone, en fin, una reflexión muy personal y sugerente sobre los temas recurrentes en toda su producción poética, la muerte y la soledad.