rociodiaz6929.files.wordpress.com  · web viewlesly santana 2 1la planeación estará en función...

10
Tema 4 La planeación y evaluación en los procesos productivos Conceptos relacionados Contesta la siguiente pregunta: 1. ¿Qué haces si en la escuela todos tus maestros te dejan tarea que deberás entregar en diferentes días? Lo ideal sería que los seres humanos planearemos el curso de acciones a seguir al realizar nuestras actividades diarias, lo que facilitaría en gran medida la manera de abordar cada tarea y el tiempo que le destinaríamos. Sin embargo, en todo momento podemos detenernos a evaluar cada paso que ejecutamos Intervención planeación evaluación participación ciudadana procesos Explora LESLY SANTANA

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: rociodiaz6929.files.wordpress.com  · Web viewLESLY SANTANA 2 1La planeación estará en función de las necesidades que el producto busque satisfacerPara comprobar que se está

Tema 4 La planeación y evaluación en los procesos productivos

Conceptos relacionados Contesta la siguiente pregunta:

1. ¿Qué haces si en la escuela todos tus maestros te dejan tarea que deberás entregar en diferentes días?

Lo ideal sería que los seres humanos planearemos el curso de acciones a seguir al realizar nuestras actividades diarias, lo que facilitaría en gran medida la manera de abordar cada tarea y el tiempo que le destinaríamos. Sin embargo, en todo momento podemos detenernos a evaluar cada paso que ejecutamos a fin de determinar si vamos por buen camino o necesitamos realizar ajustes a las acciones para no desviarnos del objetivo establecido.

Intervención planeación evaluación participación ciudadana procesos productivos

Explora

LESLY SANTANA 1

Page 2: rociodiaz6929.files.wordpress.com  · Web viewLESLY SANTANA 2 1La planeación estará en función de las necesidades que el producto busque satisfacerPara comprobar que se está

Al igual que las personas, las empresas siempre deben planear deben planear lo que van hacer, como lo van hacer, quien lo realizar y los recursos necesarios para llevar a cabo cada acción con el propósito de obtener los beneficios deseados en un corto, mediana o largo plazo. La planeación es un factor muy importante para conocer que se espera alcanzar en un futuro según las metas y objetivos planteados.

Un buen proceso de planeación nos llevara a lograr los objetivos y así alcanzar las metas propuestas en todo proceso. Para ello debemos cuestionarnos seis preguntas detonadoras ¿Hacia dónde queremos llegar? ¿En dónde nos encontramos en este momento? ¿Qué se debe hacer? ¿Cuáles son los caminos posibles para alcanzar el objetivo? ¿Cuáles son los caminos posibles para alcanzar el objetivo? ¿Cuál de ellos nos conviene más? ¿Cómo lo vamos a recorrer?

En la planeación se puede establecer escenarios alternativos de ejecución por si el curso de las acciones originales no nos proporciona los resultados esperados. Para esto debemos desarrollar premisas sobre las condiciones futuras que nos pueden llegar a perjudicar el avance hacia los objetivos. Es por ello que todos los involucrados deben actuar en la elaboración y comprensión de la planeación.

Procesos de planeación o El primer paso de la planeación es establecer los objetivos que se

pretenden alcanzar. Todo objetivo debe especificar los resultados a los que desea llegar.

o Dentro de la planeación también debe considerarse dentro del proceso productivo de un sistema tecnológico el cuidado al ambiente

o Después de tener un objetivo se debe elaborar un plan de acciones a emprender, organizar los insumos a utilizar, la maquinaria y el equipo a emplear, y la repetición de tareas de cada integrante.

o Posteriormente se tiene que realizar lo que el plan determina, una vez concluida cada acción se debe evaluar el resultado y emprender las acciones correctivas a medida que sean necesarias.

La planeación estará en función de las necesidades que el producto busque satisfacer

Para comprobar que se está cumpliendo con objetivo establecidos en la operación de un sistema, estos deberán ser evaluados al inicio, durante y al final del desarrollo, para verificar la calidad en los procesos realizar intervenciones caso de detectar falos en cualquiera de sus partes.

LESLY SANTANA 2

Page 3: rociodiaz6929.files.wordpress.com  · Web viewLESLY SANTANA 2 1La planeación estará en función de las necesidades que el producto busque satisfacerPara comprobar que se está

l. Realiza una evaluación interna y externa de un producto, proceso o servicio del énfasis de campo. Presenta los resultados en plenaria.

¿Cuál consideras que fue la necesidad que le dio origen al bien o servicio?

¿Cómo satisface la necesidad que le dio origen?

¿Cómo funciona el bien?

¿Qué grado de aceptación tiene el bien o servicio que se produce? ¿Por qué?

¿Cuál es el costo para el usuario?

¿Cómo beneficia a la población?

¿Cómo se ven las personas que tiene acceso al bien o servicio?

¿Crees que algún sector de la población se ve perjudicado? ¿Cuál?

¿Cuál es el costo ambiental que se produce con el bien, en la obtención de la metería prima, el uso y el tipo de energía, las sustancias implicadas en el proceso técnico, los residuos, entre otros?

Evaluación del sistema tecnológico

Ejecutar programa

LESLY SANTANA 3

Page 4: rociodiaz6929.files.wordpress.com  · Web viewLESLY SANTANA 2 1La planeación estará en función de las necesidades que el producto busque satisfacerPara comprobar que se está

ll. Llenen e; esquema de evaluación interna del bien seleccionado.

Eficiencia

Eficacia

Factibilidad

Fiabilidad

¿Qué valor tiene para la sociedad?

¿A qué grupo social va dirigido?

¿Qué necesidades satisface?

¿Funciona adecuadamente?

¿Qué costo ambiental se genera?

¿Qué fuentes de empleo genera?

¿Qué impacto social tiene?

¿Qué tiempo de vida tiene el bien?

Evaluación interna

Evaluacion externa

LESLY SANTANA 4

Page 5: rociodiaz6929.files.wordpress.com  · Web viewLESLY SANTANA 2 1La planeación estará en función de las necesidades que el producto busque satisfacerPara comprobar que se está

lll. Propón una innovación que le harían al producto, proceso o servicio.

La informática representa un instrumento de gran ayuda para las empresas en la planeación y evaluación de sus procesos de producción.

Por ejemplo los sistemas ERP (Planeación de Recursos Empresariales) permiten a las empresas planear y controlar las actividades de manufactura, ventas, compras y finanzas. Lo cual permite alcanzar las metas establecidas en los procesos productivos.

La informática agiliza todos los procesos productivos en las empresas

Una de las áreas más importantes de toda empresa es la de producción. En ella se transforman los recursos naturales en productos que la sociedad demanda y mediante la venta de estos la empresa obtiene dinero para seguir operando.

Es de ahí que las empresas deben aplicar mejores estrategias que les permite satisfacer las demandas de la sociedad y su utilidad. Una de las estrategias actuales, aplicadas en la mayoría de las empresas, es la de la automatización, ya que pueden obtener un mayor volumen de producción y desperdiciar menos recursos, lo que provoca una reducción en los costos.

En la automatización se utiliza maquinaria que permite agilizar el trabajo, algunas de estas máquinas requieren de sistemas informáticos para programar las tareas que pueden utilizar.

LESLY SANTANA 5

Page 6: rociodiaz6929.files.wordpress.com  · Web viewLESLY SANTANA 2 1La planeación estará en función de las necesidades que el producto busque satisfacerPara comprobar que se está

l. Ve el siguiente video sobre la producción de azúcar: https://goo.gl/OR15wh y contesta las siguientes preguntas.

1¿Cuáles son las etapas de producción de azúcar?

________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿En cuales etapas se utilizan maquinarias?

________________________________________________________

3. ¿Cuáles son las etapas donde las maquinas utilizan algunos sistemas informáticos para programar la actividad de la misma?

________________________________________________________

4. ¿Qué elementos se captura durante el crecimiento de la caña en beneficio de la humanidad?

________________________________________________________

5. ¿Qué recurso de la etapa de la molienda se utiliza como combustible para las calderas?

________________________________________________________

ll. Lee la información sobre la producción de cana en México en la siguiente página?

1. ¿Qué utilidad se le da al gabazo que surge de la producción de azúcar en México?

________________________________________________________

2. ¿Qué tipos de sistemas se aplican para aprovechar el bagazo de la caña?

________________________________________________________

3. ¿La maquinaria que se utiliza en la fabricación de azúcar en México es similar a la que se utiliza en Argentina

________________________________________________________

4. ¿Cuál es la mejor estrategia utilizada para fabricar azúcar que permite un mayor aprovechamiento de los recursos?

_______________________________________________________

Ejecutar programa

También lo puedes consultar en: https:goo.gl/ORI5wh

También lo puedes consultar en: http://goo.gl/on5SSd

LESLY SANTANA 6

Page 7: rociodiaz6929.files.wordpress.com  · Web viewLESLY SANTANA 2 1La planeación estará en función de las necesidades que el producto busque satisfacerPara comprobar que se está

5. ¿En qué estado de la república se produce azúcar?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________lll. Comparte tu opinión con tus compañeros y compárala con la de ellos para obtener una conclusión.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Lo importante en cualquier proceso de producción es aprovechar al máximo todos los recursos con la condición de que dichos no pongan en riesgo la salud del ser humano.

El estar demasiadas horas frente a una computadora y no tener la postura correcta pueden ocasionar ciertos malestares como: ojos irritados, dolor de cuello, espalda o dolor de cabeza, es por ellos que todos los usuarios deben adoptar la postura correcta, además de utilizar ciertos elementos como protectores de pantalla, lentes especiales para computadora, teclados y mouse ergonómicos que ayuden a evitar algunos malestares que surgen a causa de la computadora.

LESLY SANTANA 7

Page 8: rociodiaz6929.files.wordpress.com  · Web viewLESLY SANTANA 2 1La planeación estará en función de las necesidades que el producto busque satisfacerPara comprobar que se está

Contesta las siguientes preguntas:

1. De las dos imágenes anteriores, ¿Cuál es la postura que tu tomas cuando estas frente al ordenador?

________________________________________________________________________

2. Comenta las dos posturas de las imágenes anteriores con tus compañeros y determinen cual es la que más toman al estar frente a un ordenador. ¿Cuáles son las partes de tu cuerpo que colocas mal y debes de corregir para evitar algún daño?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué tipo de daño pueden causar en las personas el utilizar demasiado tiempo el teclado de una computadora?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Actividad

LESLY SANTANA 8

Page 9: rociodiaz6929.files.wordpress.com  · Web viewLESLY SANTANA 2 1La planeación estará en función de las necesidades que el producto busque satisfacerPara comprobar que se está

Tema 5 La evaluación como parte de la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyecto en los procesos productivos

Conceptos relacionados

Evaluación Gestión Resolución de problemas Proyecto técnico Procesos productivos

Si un maestro te deja un trabajo y posteriormente te lo entrega diciéndote que faltaron algunos aspectos a desarrollar en el mismo, ¿Qué utilidad tiene el darte a conocer tus errores?

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Explora

Etapas que se llevan a cabo en la fabricación de algún producto

Todas las actividades que realizan el hombre son evaluadas para verificar si cumplen con los principios establecidos cuando son asignadas alas personas. Algunas tareas requieren de mayor control que otras, por ejemplo, en los procesos de producción, cada etapa se verifica para ver que se hizo de acuerdo con la metodología establecida para su desarrollo.

Los procesos de producción requieren ser evaluados con una mayor exactitud, ya que son los que proveen los productos o servicios que satisfacen una necesidad para la sociedad. Cada etapa deben ser evaluada para poder continuar con el proceso y llegar al objetivo: obtener el producto.

Para visualizar mediante un ejemplo la evaluación por la que deben pasar los productos, ve los siguientes videos: https://goo.gl/KWbgoq/ http://goo.gl/L7wfJm

1. ¿Qué muestran los videos?

_________________________________________________________

2. ¿Cuál es el objetivo de los paneles solares?

______________________________________________________

3. ¿Para qué se hacen pruebas en el proceso de fabricación?

___________________________________________________

LESLY SANTANA 9

También lo puedes consultar en: https://goo.gl/KWbgoq

http://goo.gl/L7wfJm

Page 10: rociodiaz6929.files.wordpress.com  · Web viewLESLY SANTANA 2 1La planeación estará en función de las necesidades que el producto busque satisfacerPara comprobar que se está

En la fabricación de una notebook se evalúa desde el material que se necesita para su elaboración hasta la última etapa de empaquetado para garantizar la calidad del producto.

l. Ve el siguiente video sobre la fabricación de una notebook: http://goo.gl/49xzT9

ll..Después de ver el video contesta las siguientes preguntas.

1¿Cómo se comprueba que se cuenta con los componentes necesarios para la fabricación de una notebook?

______________________________________________________________________________________________________________________

2. Después del ensamblado de todos los componentes ¿Qué se hace para verificar que todo fue colocado adecuadamente?

______________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué tarea hacen los testadores?

______________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué pruebas se mencionan en el video para evaluar el funcionamiento de la notebook?

______________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Qué tipo de software se utiliza para el testeo del hardware?

______________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Qué se hace cuando una notebook no pasa las pruebas?

__________________________________________________________________________________________________________________________

Cómo pudiste observar en los videos anteriores, en las pruebas para evaluar el proceso de fabricación de los paneles solares y las notebook, se utilizan un software que les permite verificar el funcionamiento de los productos fabricados. Es por eso que el campo de informática cada vez más importante en la sociedad, ya que le al ser humano construir y verificar la calidad de los productos y servicios que existen en el mercado.

LESLY SANTANA 10

También lo puedes consultar en:

http://goo.gl/49xzT9