blogprimariamorelos.files.wordpress.com · web view2020/10/02  · subdireccion de educacion...

10
SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO SUBDIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA REGION NAUCALPAN VII SECTOR EDUCATIVO ZONA ESCOLAR No.85 ESC. PRIM.FEDERALIZADA “JOSE MA. MORELOS Y PAVON” TURNO MATUTINO C.C.T.15DPR0050G CICLO ESCOLAR 2020-2021 Fecha Contenido Asignatura Medio virtual, recurso digital, programa de TV, Libro de texto u otro. Descripción concreta y breve de la actividad a realizar Tiempo Producto Evaluación Lunes 19/Oct/ 20 Grupo de WhatsApp Videos Honores (reproducción de Himno Nacional e Himno Del Estado De México) Pase de lista mediante el grupo WhatsApp 8:00 a 8:20 am Bienvenida a clases Lista de actividades Carpeta de Evidencias Fotografías de las actividades realizadas Devolución individual Describe costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoracion es del lugar donde vive y cómo han cambiado con el paso del tiempo. Conocimient o del medio Costumbres de ayer y hoy Investiga y dibuja una tradición o costumbre que solo se celebre en México y en otros países no. Investiga y dibuja una tradición o costumbre que solo se celebre En otro país y en México no. 8:20 a 9:00 am Investigac ión Audio de WhatsApp Realiza la pausa activa 9:00 a 9:05 am Recuperaci ón de energía Identifica actividades en las que necesita Educación Socioemocio nal La oca del poder Escribe tres acciones que desearías realizar por ti mismo, pero aun te cuesta trabajo hacer. Dibuja una actividad que te gustaría poder realizar sin ayuda. 9:05 a 10:00 am Acciones en tu cuaderno. Nombre del docente: Vargas Cárdenas Samantha Cristina Grado: 2º Grupo: “B” Nivel educativo: Primaria Municipio: Tultitlan Nombre de la escuela: José Ma. Morelos y Pavón C.C.T: 15DPR0050G Turno: Matutino Zona: 85 Sector: VII Subdirección o departamento: Naucalpan

Upload: others

Post on 20-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO

SUBDIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA REGION NAUCALPAN

VII SECTOR EDUCATIVO ZONA ESCOLAR No.85

ESC. PRIM.FEDERALIZADA “JOSE MA. MORELOS Y PAVON” TURNO MATUTINO C.C.T.15DPR0050G

CICLO ESCOLAR 2020-2021

Fecha

Contenido

Asignatura

Medio virtual, recurso digital, programa de TV, Libro de texto u otro.

Descripción concreta y breve de la actividad a realizar

Tiempo

Producto

Evaluación

Lunes 19/Oct/20

Grupo de WhatsApp

Videos

· Honores (reproducción de Himno Nacional e Himno Del Estado De México)

· Pase de lista mediante el grupo WhatsApp

8:00 a 8:20 am

· Bienvenida a clases

· Lista de actividades

· Carpeta de Evidencias

· Fotografías de las actividades realizadas

· Devolución individual

Describe costumbres,

tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han cambiado con el paso

del tiempo.

Conocimiento del medio

Costumbres

de ayer y

hoy

· Investiga y dibuja una tradición o costumbre que solo se celebre

en México y en otros países no.

· Investiga y dibuja una tradición o costumbre que solo se celebre

En otro país y en México no.

8:20 a 9:00 am

· Investigación

·

Audio de WhatsApp

· Realiza la pausa activa

9:00 a 9:05 am

· Recuperación de energía

Identifica actividades en las que necesita ayuda y que desearía hacer por sí mismo.

Educación

Socioemocional

La oca del

poder

· Escribe tres acciones que desearías realizar por ti mismo, pero

aun te cuesta trabajo hacer.

Dibuja una actividad que te gustaría poder realizar sin ayuda.

9:05 a 10:00 am

· Acciones en tu cuaderno.

Lee los textos e identifica que información le ofrece cada uno sobre el tema.

Lengua

materna

¿Qué nos

informan los

libros?

· Escoge un texto de cualquier libro, léelo en voz alta y en tu

cuaderno escribe lo que has aprendido nuevo de esta lectura.

10.30 a 11.30 am

· Audio de lectura y resumen.

Reconoce sus capacidades al practicar juegos y actividades físicas, mostrando seguridad y confianza

Vida

saludable

Mi cuerpo

practica

juegos y

actividades

físicas

· Escribe en una lista las actividades físicas que realizas durante la

· semana y dibuja tu favorita.

11.30 12.30 AM

· Lista de actividades

Martes 20/oct/20

Grupo de WhatsApp

· Presentación del día y pase de lista

8:00 a 8:05 am

· Bienvenida

· Lista de actividades

· Fotografías de las actividades realizadas

· Lista de cotejo

· Devolución individual

Explora, lee y relee el

material de lectura

elegido con ayuda del

profesor si es necesario.

Registra en notas lo más

relevante del tema

seleccionado para

apoyar su exposición

Lengua

materna

Busco información y redacto notas

· Elabora un resumen de un tema que hayas seleccionado, después contesta las siguientes preguntas.

· ¿Cuál es el tema o título?

· ¿Cuál es la idea principal?

· ¿De quién o qué se habla?

· Realiza un pequeño dibujo del tema.

8:05 a 9:00 am

· Preguntas contestadas

·

Audio de WhatsApp

· Realiza la pausa activa

9:00 a 9:05 am

· Recuperación de energía

·

Calcula mentalmente

sumas y restas de

números de dos cifras,

dobles de números de

dos cifras y mitades de

números pares menores

que 100.

Matemáticas

Juguemos

Basta

· Realiza los siguientes problemas en tu cuaderno:

·

9:05 a 10:00 am

· Problemas matemáticos

·

Reconoce la

satisfacción de

necesidades básicas

de salud, educación,

alimentación y

vivienda como parte

de sus derechos.

Formación

Cívica y Ética

Nuestros

derechos a la

alimentación

y a la salud

· Une mediante líneas cada ilustración con el derecho

correspondiente.

·

10.30 a 11.30

· Relación de enunciados con imagen

·

Edu. Fis.

11.30 a 12.30

· Actividad sugerida

·

Miércoles 21/oct/20

Grupo de WhatsApp

· Presentación del día y pase de lista

8:00 a 8:05 am

· Bienvenida

· Lista de actividades

· Fotografías de las actividades realizadas

· Devolución individual

Describe costumbres,

tradiciones, celebraciones

y conmemoraciones del

lugar donde vive y cómo

han cambiado con el

paso del tiempo.

Conocimiento del medio

Una

costumbre

muy familiar

· En tu cuaderno completa la siguiente tabla.

8:05 a 9:00 am

· Tabla en el cuaderno

·

Audio de WhatsApp

· Realizar la pausa activa

9:00 a 9:05 am

· Recuperación de energía

·

Lee para otros cuidando

el volumen de su voz y la

entonación. Escucha

atentamente la lectura en

voz alta que realizan sus

compañeros.

Español

Elección de

coplas

· Responde en tu cuaderno:

· ¿Qué es una copla?

Escribe un ejemplo de una copla.

9:05 a 10:00 am

· Preguntas contestadas

·

Recolecta, registra y lee

datos en tablas.

Matemáticas

¿Tú qué

opinas?

· Completa la tabla en tu cuaderno:

·

10.30 a 11.30 am

· Tabla, pagina de libro.

·

Reconoce la satisfacción

de necesidades básicas

de salud, educación,

alimentación y vivienda

como parte de sus

derechos.

FCyE

¿A qué

tenemos

derechos

niñas y niños?

· Investiga y haz una lista de los derechos que tienen los niños en

México.

· Lee y analiza la pagina 23 de tu libro de formación

11.30 a 12.30

· Investigación

· Pag de libro

·

Jueves 22/oct/20

Grupo de WhatsApp

· Presentación del día y pase de lista

8:00 a 8:05 am

· Bienvenida

· Lista de actividades

· Fotografías de las actividades realizadas

· Devolución individual

Recolecta, registra y lee

datos en tablas.

Matemáticas

¡A reunir y

organizar

datos en

tablas!

· Realiza la actividad de la página 37 de tu libro de matemáticas.

8:05 a 9:00 am

· Problemas matemáticos

Audio de WhatsApp

· Realizar la pausa activa

9:00 a 9:05 am

· Recuperación de energía

Describe costumbres,

tradiciones,

celebraciones y

conmemoraciones

del lugar donde vive

y cómo han

cambiado con el

paso del tiempo.

Conocimiento del medio

Una

costumbre

muy familiar

2

· Platica con algún familiar sobre la celebración del día de muertos

en tu localidad y responde las siguientes preguntas:

1. ¿Ha habido cambios de la forma en que se festejaba

antes y cómo se festeja ahora?

2. ¿Qué permanece?

3. ¿Qué desapareció?

4. ¿Cómo celebrarás esta conmemoración, en esta nueva

normalidad por el COVID-19?

Realiza la actividad de la página 34 de tu libro de conocimiento.

9:05 a 10:00 am

· Preguntas contestadas

Comprende y respeta las

regularidades del sistema

de escritura de su lengua

como son el uso de letras

mayúsculas, dígrafos,

diacríticos, entre otros

posibles, aun cuando

todavía presente algunas

dificultades para hacerlo.

Lengua materna

¿Cómo se

llama?, ¿cómo

es?

· Investiga las siguientes preguntas y responde en tu cuaderno:

· ¿Cuándo se utilizan las mayúsculas?

· ¿Qué es un dígrafo?

· ¿Qué es un diacrítico?

10.30 a 11.30

· Preguntas contestadas

Edu. Física

·

11.30 a 12.30

·

Viernes 23/oct/20

Grupo de WhatsApp

· Presentación del día y pase de lista

8:00 a 8:05 am

· Bienvenida

· Lista de actividades

· Fotografías de las actividades realizadas

· Devolución individual

Recolecta, registra y lee

datos en tablas.

Matemáticas

Registra,

observa y

aprende

· Completa la siguiente tabla en tu cuaderno:

·

8:05 a 9:00 am

· Tabla

· Pag de libro

Video

https://youtu.be/Tquzw_H6I74

· Realizar la pausa activa

9:00 a 9:05 am

· Recuperación de energía

Describe costumbres,

tradiciones,

celebraciones y

conmemoraciones

del lugar donde vive

y cómo han

cambiado con el

paso del tiempo

Conocimiento del medio

Una

costumbre

muy familiar

3

· Completa la siguiente tabla en tu cuaderno:

·

9:05 a 10:00 am

· Descripción

· Pag de libro

Propone ideas a la

maestra y a su familia de

nuevas actividades que

desearía llevar a cabo.

Educación socioemocional

¡Tengo una

idea! ¿Me

ayudas?

· Analiza una necesidad que consideres haya en tu comunidad y

crea una solución en la que tu pudieras ayudar a mejorarlo, ilústralo.

10.30 a 11.30

· Descripción e lustración

Participa en diferentes

juegos que le permiten

mantenerse activo y

saludable.

Vida saludable

Cuando juego

me divierto y

me siento

bien

· Haz una lista en tu cuaderno de tus juegos favoritos y o actividades, menciona en qué consisten y con quien te gusta realizarlas más.

· Mínimo 5.

11.30 a 12.30

· Listado de actividades

Maestra de Grupo Vo. Bo. Directora escolar.

__________________________ __________________________

Profa. Samantha C. Vargas Cárdenas Profa. Rosa Lydia Valdivia Guerrero