libero.pe · web view2020/05/16  · este protocolo, es en base de que se juegue todo en lima; el...

104
PROTOCOLO DE RETORNO A PRETEMPORADA Y REINICIO DEL TORNEO DE FÚTBOL PROFESIONAL PERUANO LIGA 1- 2020 (Propuesta) Elaborado por : Dr. Carlos Alvarado Jaico. Médico traumatólogo. Médico Alianza U de Huánuco. Dr. Luis Cotillo. Medico Traumatólogo. Médico de Sport Boys. Dr. José Huamán. Médico de Carlos Manucci. Dr. Carlos Lezcano. Sicólogo Clínico. Ex Selección Perú, Cristal y Alianza. Prof. Mario Viera. Gerente Club Carlos Manucci. DT y Profesor de Educación Física. Prof. Víctor Fernández. Profesor de Educación Física, Preparador Físico, ex selección Perú.

Upload: others

Post on 26-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

PROTOCOLO DE RETORNO A PRETEMPORADAY REINICIO DEL TORNEO DE FÚTBOL

PROFESIONAL PERUANO LIGA 1- 2020 (Propuesta)

Elaborado por:

Dr. Carlos Alvarado Jaico. Médico traumatólogo. Médico Alianza U de Huánuco.

Dr. Luis Cotillo. Medico Traumatólogo. Médico de Sport Boys.

Dr. José Huamán. Médico de Carlos Manucci.

Dr. Carlos Lezcano. Sicólogo Clínico. Ex Selección Perú, Cristal y Alianza.

Prof. Mario Viera. Gerente Club Carlos Manucci. DT y Profesor de Educación

Física.

Prof. Víctor Fernández. Profesor de Educación Física, Preparador Físico, ex

selección Perú.

Comité científico:

Dr. Ciro Maguiña. Infectólogo. Hospital Cayetano Heredia. Vice Decano del

CMP

Dr. Gustavo Liendo. Médico Internista, Hospital Edgardo Rebagliati.

Colaboración Internacional:

Dra. Diana Guzmán Vásquez. PhD. en Medicina y Traumatología Deportiva.

Clínica CEMTRO de Madrid. Clínica de excelencia FIFA.

Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol AEMEF

Page 2: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Dr. Francisco Angulo. Médico del Athletic de Bilbao, España. Ex Presidente AEMEF.

CONTENIDO

1.- Introducción.

2.- Normas y metas.

3.- Fases para la pretemporada.

4.- Protocolo para partidos oficiales a puerta cerrada.

5.- Recomendaciones para favorecer el buen estado físico de los futbolistas.

6.- Controlando riesgos para la salud.

7.- Aspecto de la salud mental.

8.- Consideración de costos (Presupuesto)9.- Anexos.

Page 3: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Introducción

Nuestro país, ha sufrido quizás la mayor contaminación viral en su historia y afectando gravemente a un porcentaje altísimo de nuestra sociedad, alterando todas las actividades sociales, económicas y sanitarias del país. Una de ellas muy importante, por ser el deporte más popular, es nuestro fútbol.

El gobierno peruano ante la pandemia por el COVID-19, decretó el estado de emergencia mediante el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM del 15 de marzo de 2020.

Por este motivo decretó estado de cuarentena nacional, y se suspendió el torneo apertura Liga 1, en la sexta fecha. Tenemos por delante un periodo largo para reingresar progresivamente a la normalidad, sin una fecha conocida para ver la posibilidad del reinicio del torneo. La intención es proponer un protocolo del retorno progresivo y extremadamente controlado para volver con una pretemporada y luego el torneo competitivo, dando el máximo de seguridad a los protagonistas.

El grupo de trabajo se ha documentado con protocolos de Europa, y América latina y dentro de los lineamientos del protocolo de CONMEBOL.Y cuenta con asesoría de dos especialistas de España pertenecientes a la Asociación Española de médicos del futbol.

Realizarlo requiere de un gran apoyo económico y el sacrificio del aislamiento a los jugadores, comando técnico, dirigentes y a todas las personas que participan en este amplio programa. Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo de los clubes, FPF y ministerio de salud.

Estamos seguros que dicho sacrificio será aplaudido por toda la hinchada del país y servirá de soporte directo a nuestra selección nacional, que se apresta al torneo de clasificación al mundial Qatar 2022.

Page 4: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

2.- NORMAS Y METAS

NORMAS:

Mientras se realiza la cuarentena total, el servicio médico de cada institución debería acatar las siguientes normas:

Realizar la indicación del cuerpo técnico, de un programa de actividad física individual en los domicilios para mantener la condición física de la mejor forma, hasta el inicio de la pretemporada.

El médico al inicio deberá hacer una ficha clínica de cada miembro de la delegación considerando, anamnesis, antecedentes, examen clínico, presión arterial, pulsoximetría, también estudio epidemiológico inicial antes de la pretemporada y permanente del plantel de jugadores,cuerpo médico, funcionarios, familias y contactos habituales.

Control de sintomatología de los participantes antes de la pre temporada.

En la situación de casos sospechosos, positivos o contacto cercano deberá seguir las recomendaciones del comando COVID-19 para que se siga el protocolo.

Educar a los miembros de la familia en contacto en relación con el autocuidado, distanciamiento social y otras medidas básicas para el control de la pandemia.

Mantenerse en contacto por WhatsApp con directivos y comando técnico de la institución, informando su condición de salud y de miembros de su entorno.

Se jugará sin público, hasta que la autoridad de salud y la FPF Liga 1, consideren si pueden asistir público y bajo qué protocolo.

Page 5: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

METAS:

1. Contribuir en forma directa a cuidar la salud de todos los miembros de las delegaciones de clubes participantes.

2. Contribuir con los temas médicos y deportivos para reiniciar el torneo Liga 1.

3. Protocolizar las condiciones de seguridad adecuadas para la vuelta a los entrenamientos y al torneo de competencia.

4. Recuperar el estado físico y técnico de los jugadores para su vuelta a los entrenamientos y competencia, reduciendo la posibilidad de lesiones.

5. Unificar en forma obligatoria en su grupo de trabajo y todo el personal adicional, orientado por el cuerpo médico para las pruebas de COVID-19: pruebas rápidas y Prueba de hisopado (prueba molecular) según se estructura en el protocolo.

6. Contar con apoyo psicológico en todas las etapas.

7. Mantener un control mediante evaluación médica permanente de los jugadores y comando, mediante registros en fichas médicas.

8. Darle a todos las delegaciones participantes las máximas medidas de bio seguridad para evitar el covid19.

9. Formar la comisión médica liga1 covid19 que sea la encargada de evaluar los resultados de las pruebas y determine los pasos a seguir.

10. Realizar un video educacional de las medidas de bio seguridad y se les envíe a todos los participantes.

Page 6: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

11. Este protocolo, respeta las decisiones de la liga 1 , FPF, y no está por encima de las normas dadas por el comando COVD19 del estado peruano por la pandemia.

12. Respetar recomendaciones de Conmebol, Organización Mundial de la Salud (OMS) y Ministerio de Salud del Perú.

Page 7: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

3.- Fases de la Pretemporada.

INFORMACIÓN PREVIA PARA SU APROBACIÓN:

El programa de pretemporada y el inicio del torneo, dependerán del acuerdo de clubes en cuanto a la elección de cual escenario aplican al torneo, de la FPF y de la aprobación del Ministerio de Salud. Este protocolo está dirigido a una pretemporada de un mes, y torneo de 5 meses. Si es otro el acuerdo, el presente protocolo se puede adaptar a lo aprobado.La mejor forma de evitar o prevenir el covid19, en un grupo tan grande y por tantos meses, con la dificultad que nos enfrentamos a un virus, recién conocido en diciembre del año pasado, que no se sabe su comportamiento final, que no hay un tratamiento con protocolo estandarizado y no existe una vacuna; lo único es la prevención.

Se pueden pedir las pruebas al Instituto Nacional de Salud con anticipación, para que se separen las pruebas rápidas y las pruebas moleculares. Y a la vez solicitar que los las pruebas moleculares las entreguen a primera hora del siguiente día. Hay la opción de contratar laboratorios particulares, manteniendo el informe de pruebas en un día.

La prevención es el distanciamiento y aislamiento.Solo se logra:

Alojando en un hotel a cada delegación, en habitación individual. Trasladarlos en tres buses por grupos a los entrenamientos y partidos. Protegerlos con equipo de protección personal EPP: Gorros ,guantes,

máscaras, bata, y gafas. Utilizar una secuencia minuciosa de su protección, medidas higiénicas,

controles médicos de sangre, corazón, evaluaciones periódicas y medidas para regular sus traslados en pretemporada y torneo oficial.

Todas las personas involucradas en hotel, campos de entrenamiento y estadios de competencia, deben ser considerados de alto riesgo y por tanto se les debe aplicar los mismos métodos de pruebas de coronavirus.

Finalmente seguir un programa de retorno progresivo a su estado físico y técnico.

Por tanto, se ha hecho un trabajo extremadamente minucioso en este aspecto, y lograrlo al máximo, equivale a una gran inversión económica.

A pesar de todo no existe en el mundo un protocolo que pueda asegurar al 100% que pueda fallar y tener infectado (s), por ser un virus recién conocido, y sin vacuna.

Page 8: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

LINEAMIENTOS A SEGUIR SEGÚN NORMAS DEL MINSA

1. LINEAMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS

CAMPOS DE ENTRENAMIENTOS Y TORNEO

Como una medida contra el agente Sars-Cov-2 (COVID-19), se establece la limpieza y desinfección de todos los ambientes de los campos deportivos a usar.

Este lineamiento busca asegurar superficies libres de COVID-19, por lo que el proceso de limpieza y desinfección aplica a ambientes, mobiliario, herramientas, equipos, puertas, barandas escaleras, vehículos con la metodología y los procedimientos adecuados.

Se deberá verificar el cumplimiento de este lineamiento previo al inicio de las labores deportivas diarias, asimismo se establecerá la frecuencia con la que se realizará la limpieza y desinfección en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19.

Se asegurarán las medidas de protección y capacitación necesarias para el personal que realiza la limpieza de los ambientes de trabajo; así como la disponibilidad de las sustancias a emplear en la desinfección, según las características del lugar de trabajo y tipo de actividad que se realiza. Y de acuerdo a las sustancias aprobadas por el MINSA.

2. LINEAMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO

La organización asegurara la cantidad y ubicación de puntos de lavado de manos (lavadero, caño con conexión a agua potable, jabón líquido o jabón desinfectante y papel toalla) o alcohol gel, para el uso libre de lavado y desinfección de las delegaciones

Uno de los puntos de lavado o dispensador de alcohol gel deberá ubicarse al ingreso del centro de trabajo, estableciéndose el lavado de manos o desinfección previo al inicio de sus actividades laborales, en lo

Page 9: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

que sea posible con mecanismos que eviten el contacto de las manos con grifos o manijas.

En la parte superior de cada punto de lavado o desinfección deberá indicarse mediante carteles, la ejecución adecuada del método de lavado correcto o uso del alcohol en gel para la higiene de manos

LINEAMIENTO DE SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN LAS DELEGACIONESComo medida para asegurar ambientes saludables frente al COVID-19, la organización asegura las siguientes actividades para la sensibilización de las delegaciones deportivas:

Exponer información sobre coronavirus y medios de protección laboral en las actividades de capacitación, como también en carteles en lugares visibles y medios existentes.

Exponer la importancia del lavado de manos, toser o estornudar cubriéndose la boca con la flexura del codo, no tocarse el rostro,

El uso de mascarillas es obligatorio durante todas las actividades usándolas desde el momento de salir de la habitación hasta su retorno..

Sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la presencia de sintomatología COVID-19.

Facilitar medios para responder las inquietudes de los participantes respecto a COVID-19.

Educar permanentemente en medidas preventivas, para evitar el contagio por COVID-19.

Educar sobre la importancia de prevenir diferentes formas de estigmatización.

3. LINEAMIENTOS DE MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACIÓN COLECTIVA

Acciones dirigidas al medio o vía de transmisión de COVID-19 en el ambiente de trabajo, las cuales se implementarán considerando los siguientes aspectos:

• Ambientes adecuadamente ventilados.

• Renovación cíclica de volumen de aire.

• Distanciamiento social de 2 metro entre personas, además del uso permanente de equipo de protección personal. EPP

Page 10: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

• Los hoteles con comedores, escaleras, vestidores, medios de transporte y otros, estos deberán mantener el distanciamiento de 2 m respectivo entre los usuarios y se deberá respetar los turnos de transito previamente establecidos.

• Reuniones de instrucciones y/o capacitación, deben ser preferentemente virtuales mientras dure el Estado de Emergencia Nacional o posteriores recomendaciones que establezca el Ministerio de Salud

• Limpieza y desinfección de calzados antes de ingresar a las habitaciones.

• Evitar aglomeraciones durante el ingreso y la salida del hotel y estadios.

• Generar mecanismos para prevenir el contagio.

4. LINEAMIENTO Y VIGILANCIA DE LA SALUD DE CADA PARTICIPANTE EN EL CONTEXTO DEL COVID 19

Durante la emergencia sanitaria nacional y periodo de concentración o aislamiento de las delegaciones, organizador realizará la vigilancia de salud de los participantes, de manera permanente:

La vigilancia de la salud de los participantes, es una práctica necesaria ante el riesgo de exposición al COVID-19 y debe realizarse de forma permanente durante toda la temporada, según este protocolo

Como actividad de vigilancia, se controlará la temperatura corporal de cada participante, una vez al día

El grupo médico, es responsable de que se realice, la toma y registro de la temperatura de cada participante.

Se indicará la evaluación médica de síntomas COVID-19, a todo participante que presente temperatura mayor a 38.0 0 C.

Todo trabajador con fiebre y evidencia de signos o sintomatología COVID-19, que sea identificado por el profesional de la salud o, se considera como caso sospechoso, y se realizará:

Revisión de la Ficha epidemiológica COVID-19 realizada antes del ingreso a pretemporada.

Aplicación de Pruebas serológica o molecular COVID-19, según las normas del Ministerio de Salud, al caso sospechoso.

Page 11: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Identificación de contactos, que cumplan criterios establecidos en normativa MINSA.

Toma de Pruebas serológica o molecular COVID-19 a los contactos del centro de trabajo a cargo del empleador.

Identificación de contactos en domicilio. Comunicar al delegado y el a la autoridad de salud de

su jurisdicción para el seguimiento de casos correspondiente.

La vigilancia a la exposición a otros factores de riesgo, de tipo ergonómicos (jornadas de trabajo, posturas prolongadas, movimientos repetitivos y otros), psicosocial (condiciones de trabajo, carga mental, carga de trabajo, doble presencia y otros), u otros, que se generen como consecuencia del confinamiento en el contexto de la Pandemia COVID-19; de ser necesario se establecen las medidas preventivas y correctivas que correspondan, según lo determine el protocolo.

En el Plan de Prevención, deberá considerarlas medidas de salud mental para conservar un adecuado clima personal y social.

Se deberán considerar en los participantes que presenten los siguientes factores de riesgo para COVID -19:

• Edad mayor de 60 años

• Hipertensión arterial

• Enfermedades cardiovasculares

• Cáncer

• Diabetes Mellitus• Obesidad con IMC de 30 a más

• Asma

• Enfermedad respiratoria crónica

• Insuficiencia renal crónica• Enfermedad o tratamiento

inmunosupresor

Page 12: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

• Para los participantes, contemplados en el listado anterior, seguirán el mismo protocolo de pruebas que los jugadores y mantendrán el seguimiento clínico permanente por el cuerpo médico.

• Los informes clínicos, deberán ser valorados para el control de su salud. Y vigilar que mantengan un estado estacionario entre valores normales.

INSTRUCCIONES INICIALES A SEGUIR ANTES DE LA PRETEMPORADA:

1.- Dar a conocer este protocolo como guía, para que jugadores, cuerpo técnico y personal involucrado.

2.- Darle a conocer las normas de higiene y cuidados para evitar ser infectado por el COVID-19.

3.- Se debe realizar un video educacional de los protocolos de seguridad, salud transporte, entrenamientos y partidos. Y enviarlo a cada participante, para el mejor cumplimiento de los ítems 1 y 2.

4.- Preparar lista con los requisitos y certificados que deberá cumplir cada uno de los clubes asociados de acuerdo al proceso.

5.- Crear un grupo de WhatsApp de cada club a fin se faciliten las indicaciones y exista una comunicación directa de todo el plantel.

6.- Hacer cumplir las normas de este protocolo para garantizar la seguridad y estado de salud de los jugadores, cuerpo técnico, empleados, dirigentes y trabajadores.

7.- El cuerpo médico debe realizar un programa inicial epidemiológico y de prevención y entrenamiento domiciliario hasta que se inicie la pretemporada, para evitar cualquier tipo de contagio y/o propagación del virus. Dentro de este programa se incluye un test psicológico que será enviado por el psicólogo a todos los integrantes de la delegación.

Page 13: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

8.- Cada club deberá comunicar de forma obligatoria en su grupo de trabajo y todo el personal adicional, orientado por el cuerpo médico, para realizar la pruebas de sangre y de COVID-19: pruebas rápidas y Prueba de hisopado (prueba molecular) al ingresar al hotel, tres días antes de la pre temporada.

9.- Cada club deberá presentar la nómina del plantel que iniciará la pre temporada con documentos de identidad y cargos a la FPF –Liga 1, 7 días antes de su inicio.

10.- En la relación debe nombrar a un responsable (delegado o jefe de equipo) ante la FPF, para comunicar, coordinar acciones y garantizar la entrega de certificados y otros a la Liga1 - FPF.

11.- La FPF debe conseguir los campos de entrenamiento para los clubes en la pre temporada y los estadios para el torneo.

FASES DE PRE TEMPORADA

1. Fase 0: en casa. Con instrucciones por WA de programa de entrenamiento y evaluaciones. Definición del plantel a pre temporada.

2. Fase 1: De 33 días. Ingreso al hotel, de pruebas de sangre, test de covid19, Adecuación de instalaciones, indumentaria, circulación y entrega deEquipo de protección personal EPP. Inicio de entrenamiento en grupos pequeños de 2.

3. Fase 2: Inicio de entrenamientos en grupos de 4.4. Fase 3: de entrenamiento, progresiva en grupos de 8.5. Fase 4 de entrenamiento plantel completo. Partidos de práctica

1.- FASE 0: Alrededor de 30 días

El comando técnico indicará un programa de ejercicios en casa diarios y normas alimenticias a todos los jugadores.

Page 14: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Esto se hará por internet con controles pertinentes, hasta que se inicie la fase 1 de pre temporada.

En esta etapa previa al inicio de pretemporada La FPF Liga1, deberá reservar los hoteles y campos de entrenamientos para cada delegación. Y los estadios de juego, para el torneo elegido de selección y competencia 2020, con las condiciones señaladas en este protocolo

Cada club debe determinar el recurso humano que hará parte de la fase 1 de 33 días de pretemporada y debe reportar a la FPF Liga 1 los siguientes listados:

▪ Listado de jugadores veinte ocho (28) como máximo. Y una lista de buena voluntad de 10 personas que puedan reemplazar a los anteriores en caso de enfermedad, accidentes u otro motivo. Estas personas estarán supeditadas al mismo control y seguimiento que se le hace al grupo inicial, cuando sean llamados. Deberá ser realizado por cada club y deben informar los controles médicos diarios.

▪ Listado de los miembros del cuerpo técnico, médico, fisioterapistas, de preparación física, seguridad, Utilería y dirigentes que harán presente en los entrenamientos.

▪ Dentro de este listado debe estar presente el encargado del cumplimiento del protocolo (Delegado o jefe de equipo), y será el responsable de garantizar que cada una de los procedimientos se cumplan a cabalidad y de responder a las visitas de seguimiento que se hagan por parte la FPF o una autoridad competente definida. Adicionalmente esta persona será la encargada de transmitir la información a cada uno de los miembros involucrados y explicarles los procesos. Con el cuerpo médico, debe asegurar realizar la capacitación del paso a paso a las personas de aseo para la limpieza y desinfección de las áreas. Por último, esta persona será el encargado de la entrega de listados y certificados requeridos a la FPF.

▪ . El personal que se considera necesario es:

Cuerpo técnico:- Director técnico principal, asistente, preparador de arqueros,

preparador físico. 4 personas- Jugadores 28

- Médico: 2 personas. Dos médicos uno de equipo y un segundo medico asesor, de preferencia traumatólogo. El médico de equipo estará permanentemente en la concentración al lado del equipo. El medico asesor participara de controles a jugadores, y estará siempre al llamado necesario y con el equipo de protección personal EPP y

Page 15: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

deberá cumplir con los mismos test del covid19, rápido y molecular, como el resto de la delegación. Podrá asistir a entrenamientos y partidos.

- Fisioterapeutas: 2 personas.- Seguridad: 1 persona (Oficial de Seguridad). Se recomienda que sea

siempre la misma persona para tener mejor desarrollo y cumplimiento del protocolo.

- Utilero: 2 personas.

- Dirigentes 2

- Asistente de campo: 2 personas.

- Choferes: 3 personas, una por bus, que no tendrá acceso al entrenamiento ni estadio.

TOTAL 40 PERSONAS MAXIMO

Es fundamental que estos listados sean de las personas estrictamente necesarias en los entrenamientos para reducir el número de interacciones, en todo caso se deben extremar las precauciones procurando que la suma total de personas entre todos los listados no puede superar las 40 personas. No se permitirá el ingreso a las instalaciones a nadie externo por ningún motivo, esto incluye a todos los directivos del plantel y del comité organizador. El personal que no se incluya en dicho listado, no hará parte de este protocolo.

Adicionalmente el cuerpo médico del club realizara una ficha epidemiológica de todos los miembros listados, en cuanto a comorbilidades que puedan aumentar la posibilidad de complicaciones o de un posible contagio, tales como hipertensión, diabetes, deficiencias respiratorias, enfermedades crónicas, o problemas cardiovasculares y su entorno. Enviarlo en un informe médico al delegado del equipo para que informe a la FPF y Liga 1. Se recomienda excluir a persona o jugador que a criterio médico resulte ser persona altamente sensible a COVID-19 por presentar otras patologías.

Los listados en cuestión deben realizarse y se entregados antes iniciada la pretemporada. Con el fin de adelantar trabajo y tener a todo el personal listo para hacer las capacitaciones respectivas por área. De igual forma los procedimientos apenas sea autorizado el grupo elegido a la pretemporada.

Page 16: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

2.- FASE 1: 33 días.

ADECUACIÓN DE INSTALACIONES, INDUMENTARIA, CIRCULACION Y ENTREGA DE KITS.HOTEL.EXAMENES DE SANGRE, TEST DE COVIS19, VIDEO EDCACIONAL DE LOS PROTOCOLOS E INICIO DE TRABAJOS FISICOS:

Se inicia tres días antes de la pretemporada, ingresando a hotel de concentración.

HOTEL

Elección: La delegación se sugiere se debe alojar mínimo en un hotel de 4 estrellas, porque está en capacidad de cumplir un protocolo vital para la protección de los jugadores y miembros.

EL alojamiento se debe hacer en los pisos número dos y/o tres, a fin no utilicen los ascensores.

En habitaciones personales.

PROTOCOLO DE INGRESO AL HOTEL.

• El ingreso será a partir de las 3 pm.

• Todos pasaran por una cabina de desinfección en la entrada del hotel.

• Al llegar al hotel cada jugador y personal del cuerpo técnico y de apoyo debe asegurar tener guantes y máscaras puestos y debe encargarse cada uno de su maleta y objetos personales.

• EL comando técnico entregara a cada uno lo enviara por WA el rol de actividades a seguir desde su ingreso para toma de muestras, análisis, pruebas cardiacas, horario de comidas y de salidas a entrenamientos.

• El hotel debe entregar al representante del equipo encargado de dicha función el paquete de llaves con asignación de habitaciones, quien debe repartir cada llave a medida que los jugadores van llegando manteniendo la distancia de dos metros.

• Se recomienda sean alojados en los dos primeros pisos para evitar los ascensores.

Page 17: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

• Los jugadores y otro personal luego de recibir su llave deben ir directamente a sus habitaciones mediante el uso de escaleras si lo permite el piso de alojamiento. En caso de requerir el uso del ascensor deben asegurarse que solo haya uno a la vez, sin importar el tiempo que se puedan demorar.

• Al ingresar a su habitación individual el jugador u otro personal deberá poner los zapatos en la bandeja de desinfección de la entrada y colocarse sandalias en el interior. Retirarse la máscara y guantes que serán desecharlos a la basura.

• El utilero pasara por cada habitación, guardando el distanciamiento, y entregando semanalmente 7 equipos EPP semanal para que lo utilicen cuando salgan a entrenar. También una caja de guantes de 50 pares y una caja de mascarillas por 50 unidades. Les servirá para 25 días.

• Permanecerá en su habitación siguiendo el programa que le han preparado de horarios de entrenamientos y comidas por el comando técnico.

• Los participantes podrán pedir más unidades del equipo de protección al delegado. Los descartable Guantes, gorros, mascaras. Las gafas son reusables previa desinfección con agua y jabón.

PRUEBAS DE SANGRE, CORAZÓN Y COVID19 EN ETAPA DE PRETEMPORADA:

Lugar: En habitación del hotel:

1. EL primer día de ingreso al hotel a las 4 pm se inician las pruebas covid19.

2. Asistirá al hotel personal identificado del laboratorio certificado para la toma de muestras en cada habitación. El personal tendrá su EPP.

3. Hay dos formas para la toma de muestras

En ambiente preparado, amplio con mesas con 2 sillas y que exista distancia mínima de 2 metros entre los puestos de toma de muestras. Pasaran de un en uno con distanciamiento de 2 metros, según el rol asignado. Por lo menos deben haber 4 puestos de tomas de muestra.

Cada uno en su habitación. El personal de toma de muestras, con su equipo de protección en un mínimo de 4 personas. Pasaran por cada habitación con su equipo de protección para la toma de muestras. Los integrantes de la delegación deberán estar portando

Page 18: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

su equipo de protección personal en el momento del ingreso del personal médico.

4. Esta prueba se tomara en la tarde el primer día de ingresar al hotel. Se harán las dos pruebas: Test Rápido (sangre), y molecular (Hisopado).

5. Al día siguiente, en ayunas en sus habitaciones a primera hora, todos se someterán a pruebas de sangre en ayunas:

ECG Glucosa Perfil hepático Urea y creatinina Hemograma, Hb glicolisada Insulina basal Coagulación y sangría

ELECTROCARDIOGRAMA

Se realizara en cada habitación, después del desayuno.El cardiólogo deberá estar con su equipo de protección personal y usara electrodos descartables para cada caso. Se recomiendan por lo menos 3 cardiólogos con sus equipos para realizar esta prueba.

6.- Seguir una vez por semana los test covid19 rápidos y de hisopado, molecular cada 14 días durante la pretemporada y en el torneo. Ver anexo.

.

PROGRAMA PARA LOS EMPLEADOS EN PRETEMPORADA :

1.- Pruebas rápidas 4 días antes de la pre temporada a:

Empleados del hotel (10) Empleados del campo de entrenamiento de equipos.

Y se le sigue haciendo pruebas rápidas cada semana a este personal hasta que termine la pretemporada.

Page 19: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

2.- 3 días antes de entrenamientos PRUEBAS RAPIDAS Y MELECULARES.

Choferes de buses (3) Y se le sigue haciendo pruebas rápidas cada 7 días a este personal hasta que termine la pretemporada

GRUPO DE JUGADORES PARA INICIAR ENTRENAMIENTOS :

Serán divididos en tres grupos, A, B, C, cada uno de ellos viajará en un solo bus, en todo momento están juntos pero manteniendo la distancia mínima de dos metros mínimo en el bus, carpas y entrenamiento.

Como el número de jugadores es variable, el comando técnico los puede dividir en grupos pares para que se ajusten a un trabajo en parejas.

Habrá un representante del cuerpo técnico que comandará cada grupo siempre acompañándolos en el traslado y entrenamiento.

En esta fase participan de la sesión de entrenamiento (28 jugadores máximo) un máximo de 10 jugadores por grupo, ya divididos en A, B y C, tres (3) grupos de acuerdo al número de jugadores. Y serán subdivididos hasta que queden en parejas.

Se recomienda trabajos técnicos más individualizados evitando el contacto con sus compañeros.

Para los entrenamientos se deben dividir el campo en tres áreas para el distanciamiento de los grupos.

PROGRAMA PARA LOS EMPLEADOS EN TEMPORADA:

Se sigue el mismo protocolo para todos.

Los empleados del estadio de le realizan solo pruebas rápidas tres días antes de iniciar entrenamientos y cada 7 días hasta que concluyan, y tienen que ingresar con su certificado negativo.

Árbitros. Pruebas moleculares y rápidas 3 días antes del partido designado.

Delegados de campo, mesa. Pruebas rápidas cada 2 días antes del partido..

Personal de seguridad, control de puertas. Pruebas rápidas 2 días antes del partido.

Personal de ambulancia. Pruebas rápidas dos días antes de ir al estadio.

Prensa. Pruebas rápidas 2 días antes del juego.

Page 20: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Bomberos. Pruebas rápidas 2 días antes del juego Recogebolas. Pruebas rápidas 2 días antes del juego Policía. Pruebas rápidas dos días antes de ir al estadio. Choferes pruebas rápidas y moleculares. Primeras pruebas con

personal del hotel, las siguientes el mismo día que jugadores. Y otros que puedan aumentar.

Los positivos serán manejados de esta manera:.

Resultados:

El representante del club, una vez que sea entregado el resultado por la autoridad sanitaria encargada del examen, deberá enviarlo mediante correo electrónico o WhatsApp, el certificado de realización de las dos pruebas COVID-19 a la FPF Liga 1, y a cada muestreado.

Si la FPF –Liga 1 no recibe los certificados, tanto de la realización de la prueba como del resultado de alguna de las personas, ésta no podrá ser parte de cualquier actividad de entrenamientos o de un posterior regreso a competencia oficial.

Se recomienda se forme una comisión médica liga 1 covid , mínima de dos médicos, uno infecto logo y otro internista, a fin evalué los resultados de la pruebas y dirija el camino a seguir de la persona contaminada.

En caso dado que alguna de las pruebas arroje un resultado positivo, la persona infectada será aislada en su habitación y deberá seguir las indicaciones de la comisión médica liga1 covid19 quienes determinarán la indicaciones, si siguen el protocolo del comando covid 19 dictaminado por el Ministerio de Salud para los contagiados o a una clínica privada si hay convenio de un seguro privado.

Las pruebas de sangre y corazón será evaluadas por el cuerpo médico e informara resultados y si hubiera indicaciones u otras pruebas al delegado para llevarlas a cabo.

Cuadro de toma de muestras:

Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fin Fase 1

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7 Día 8 Día 9 Día 10Dos

pruebas hotel

hotel hotel Resultados entren. Entren. Entren. Entren.

Prueba rápida Entren.

Entren. Entren.

Fase 2 Fase 2 Fase 2 Fase 2 Fase 2 Fase 2 Fase 2 Fase 3 Fase 3 Fase 3Día 11 Día 12 Día 13 Día 14 Día 15 Día 16 Día 17 Día 18 Día 19 Día 20

Page 21: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Entren. Entren.Prueba

molecular Entren.

Entren. Entren. Entren. Entren.Prueba rápida entren.

Entren. Entren.

Fase 3 Fase 3 Fase 3 Fase 3 Fase 4 Fase 4 Fase 4 Fase 4 Fase 4 Fase 4Día 21 Día 22 Día 23 Día 24 Día 25 Día 26 Día 27 Día 28 Día 29 Día 30

Entren. Entren. Entren. Entren.Prueba rápida Entren.

Entren. Entren. Entren.Prueba

molecular Entren.

Entren.

Fase 4 Fin Fase 4

Día 31  

Entren. INICIO TORNEO

CAPACITACION

El médico del equipo, acompañado de quién le considere conveniente, utilizando tecnologías de la comunicación debe realizar una capacitación de todo el personal involucrado (los 40 iniciales y los 10 de la lista de buena fe). Los temas son de autocuidado, corresponsabilidad y con énfasis en el aspecto práctico y metodología del lavado de manos, uso de la máscara o del tapabocas, la manera de colocarse y retirar los guantes y la limpieza de las gafas etc. Puede utilizar el video educacional, carteles en zonas de aseo o cualquier otro tipo de ayuda audio visual o visual.

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL EPP

La entrega de equipos , materiales de desinfección y entrenamiento será entregado al inicio de la fase 1 previa al entrenamiento. Esta acción consiste en la entrega de una dotación suficiente para los primeros 33 días por parte de la FPF –Liga 1 para todos los miembros, que consta con los siguientes elementos de manera obligatoria, la cual será entregada al nominado representante:

- 250 máscaras N95 o las Altitude N95 que son adecuadas al fútbol. Se recomienda que todo jugador y miembro del grupo de trabajo se encuentre afeitado para evitar el inadecuado cubrimiento por parte de este.

Page 22: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

MASCARILLAS ESPECIALESEstá comprobado que el COVID-19 ingresa por de boca y fosas nasales, y el uso de mascarillas es un protocolo en todo el mundo para evitar la infección.- Todas las mascarillas del mercado mundial consideran a la N 95, como la mejor , pero se cree que en el caso de su uso en el futbol podrían disminuir el ingreso de oxígeno, o aumentar la reinhalación de CO2, alterando la resistencia del futbolista, además de que requieren una adaptación psicológica a la misma

Ante este hecho la Liga inglesa (premier Ligue), usará la mascarilla especial N95 adaptadas al futbolista, cuyo nombre es Altitude N95. Son fabricadas en Dubai.

La FPF podría solicitar unas muestras para probarlas, con jugadores controlando la oximetría, durante esta fase y de ser adecuadas y tener buena aceptación por los deportistas, se usarían en el torneo local.

Page 23: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Materiales de protección :

Guantes de recambio diario 2 veces mínimo (420 cajas de guantes de examen, 50 pares por caja).

40 pares de gafas de protección industrial. A cada delegación

Batas descartables. 40 por equipo, una por día.

Gel hidroalcohólico o alcohol glicerinado, con una composición de alcohol al 70% o más. Recipientes de 2lt , más las de las carpas diarias; en total 12 unidades mensuales.

Gel personal de 50 ml a cada miembro. EL cual será rellenado de los recipientes grandes.

Una caja de pañitos desinfectantes a cada miembro de delegación.

Y estos elementos de manera opcional:

- hidratación. ( que no podrá ser compartida)

- Implementos de entrenamiento como bandas elásticas, pesas, etc.

La FPF Liga 1 comprará los elementos de aseo para el EPP de acuerdo a las especificaciones técnicas que vienen haciendo las autoridades sanitarias.

Por otro lado, el club debe determinar los implementos de trabajo tales como:

Balones, conos, platos, entre otros, que van a ser utilizados durante todo el proceso. Esto será lo único que se podrá usar en este tiempo, y no podrá entrar ningún elemento adicional al lugar de entrenamiento.

No podrán ser utilizados elementos que entren en contacto permanente con la piel de los jugadores como chalecos y bandas elásticas a no ser que vengan incluidos dentro del kit de desinfección y entrenamiento entregado previamente a cada jugador.

El espacio destinado al almacenamiento de los implementos de trabajo debe cumplir con las características de tener un tamaño adecuado, y estar preparado y limpio para poder ser utilizado una vez inicie esta fase. Debe cumplir con condiciones de ventilación adecuada y señalizada. Los

Page 24: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

implementos una vez termine la sesión de entrenamiento deben ser limpiados y desinfectados siguiendo las recomendaciones de la limpieza establecidas en el protocolo para la siguiente sesión o el siguiente día.

La limpieza de estos implementos debe realizarse acorde al Manual de desinfección del Ministerio de Salud

Capacitación: Antes del inicio del primer entrenamiento la FPF- Liga 1, debe recibir mediante correo electrónico, o WhatsApp un certificado con la firma de todos los representantes, acreditando que tienen capacitación adecuada del presente protocolo y que recibieron por parte del club el kit de entrenamiento mencionado.

CAMPOS DE ENTRENAMIENTO

Deben ser determinados 15 días antes de la pretemporada.

Aprobados por los equipos participantes

En los campos de entrenamiento solo se podrán utilizar los siguientes espacios:

- Carpa.

- Baños.

- Terreno de juego en buenas condiciones

Las carpas de uso externo y ventilación con capacidad para 30 personas, cada una, las cuales deben ser desinfectadas al final de casa sesión de entrenamiento.

En las carpas debe haber 30 sillas numeradas, dos camillas, un escritorio pequeño, una pizarra con plumones, mota, tres recipientes de gel desinfectante y tres tachos de basura de 50 litros.

La zona de gimnasio no podrá ser usada en el tiempo que esté vigente el periodo de entrenamiento antes de la competencia establecido por el presente protocolo, por alto riesgo de contagio.

Page 25: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

TRANSPORTE EN BUS

Choferes: Para el transporte se necesitaran tres buses, por tanto 3 choferes. A todos

se les debe hacer los test de covid19, rápido y molecular, 4 días antes del inicio de entrenamientos, Fase 0. Y continuar la prueba rápida cada 7 días y la molecular cada 14 días. Los choferes van a estar en contacto con la delegación dentro del bus, por tanto deben estas controlados. SI en caso es positivo será reemplaza do por otro previas pruebas negativas.

Una vez termine cada recorrido el conductor del bus debe hacer el proceso de desinfección. Para esto debe rociar solución desinfectante en todos los asientos y limpieza del piso. Este proceso debe hacerse sin falta cada vez que finalice algún recorrido. Debe garantizarse que el bus permanece completamente cerrado con llave mientras no esté en uso o en proceso de limpieza.

Delegación en el bus:

El nombre de las personas a trasportarse se dará a conocer antes de la pretemporada, en caso de ser superior el número de 12 personas, el bus deberá hacer varias rutas.

En cada ruta siempre debe ir una persona encargada cuya labor es verificar se cumplan las normas de sanidad emitidas en el sitio de partida y en el sitio de llegada.

Se debe exigir que el deportista o el trabajador que vaya en el bus empleen todas las medidas de protección personal en este, con particular énfasis en máscaras, guantes, gafas, mandil además de todas las otras medidas de higiene.

Las personas que viajen en el bus lo harán con bata descartable, camiseta y pantalón, ropa distinta a la que usarán durante la sesión de entrenamiento.

La primera persona a debe sentarse en la última línea de un lado y de ahí en adelante debe sentarse cada 2 líneas, es decir siempre deben respetarse dos líneas vacías intermedias a la derecha y a la izquierda. Esto determinará la capacidad máxima del bus. El uso adecuado de gafas, mascara, gorros, bata y guantes al interior del bus es estrictamente obligatorio.

PROTOCOLO DE TRASLADO DEL HOTEL A ENTRENAMIENTOS:

Page 26: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Toda la delegación tiene que estar puesto el kit de protección: Mascaras, guantes, gorros, lentes y mandil.

Del hotel saldrán por grupos de máximo 10 por las escaleras, manteniendo distancia de dos metros, hasta subir al bus número uno, de 10 personas y se sentaran uno por fila a cada ventana y dejando dos líneas libres. Se necesitaran 3 buses para los tres grupos.

En ningún momento se debe detener para fotos, autógrafos o contacto con otras personas saliendo y subiendo directamente al bus bajo el protocolo específico de transporte.

Estas instalaciones deberán cumplir con todos los lineamientos de limpieza y desinfección designadas para la prevención del COVID-19; por los entes de control y gubernamentales para ejercer su operación hotelera (Superintendencia de salud, Sunafil, Ministerio de Salud, Ministerio de Comercio Industria, INDECI y Turismo. Defensa civil).

LLEGADA AL CAMPO DE ENTRENAMIENTO O ESTADIO:

En primera instancia el campo de entrenamiento determinado para cada club debe someterse a un proceso riguroso de limpieza y desinfección en su totalidad, siguiendo con las recomendaciones dispuestas por ministerio de salud.

Del bus bajaran en forma ordenada por grupos A, B y C. Distanciados a 2 m. por una puerta ya designada solo para el equipo.

Ingresan por puerta 1 y se dirigirán a la carpa detrás del arco. No se usarán camerinos.

Las carpas grandes de solo techo deben tener 35 sillas numeradas, dos camillas, una pizarra,) y un pequeño escritorio para que se reúnan.

En la carpa detrás del arco, se retiran el kit de protección y se desinfectan las manos con el gel, luego toman un asiento numerado distante de otro alrededor de dos metros.

Al entrenador determinara los grupos, orden y área a trabajar. Siempre distanciados 2 m.

Por grupos van ingresando al campo para entrenar, antes se retira guantes, gorros, bata y máscara.

Los grupos se 8 subdividen en 4 de 2 cada uno y entrenan distanciados en parejas.

Comenzaran sus entrenamientos, con descansos para hidratación.

Page 27: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Al finalizar retornaran al toldo, se cambian la camiseta y short, entregándola al utilero que pasara con bolsas para su recolección, se limpian las manos con gel, luego se colocan camiseta y short limpios, guantes, máscaras, lentes, gorros y mandil.

Se dirigen en los mismos grupos con distancia de 2m. al bus.

Durante el entrenamiento cualquier persona puede hacer uso del baño, el cual se encontrará abierto desde el inicio para no tener contacto con manijas o perillas, evitando el mayor contacto con las superficies y terminando con el adecuado lavado de manos y aplicación de gel hidroalcohólico o alcohol glicerinado. No puede haber más de una persona en el baño, si es grande mantener la separación de tres metros, solo hasta que una persona salga puede entrar alguien más. Debe asegurarse que siempre los baños tengan agua potable y suficiente dotación de jabón líquido y de toallas desechables.

PROCEDIMIENTO DE RETORNO AL HOTEL

Los deportistas regresaran cada uno con su grupo en los mismos buses al hotel.

Se dirigen directamente a sus habitaciones, en la entrada a su habitación se retiran toda la ropa deportiva la cual debe ser introducida en una bolsa plástica y sellarla, los zapatos o zapatillas usadas en el entrenamiento, deben colocarse en bandejas de desinfección de la puerta de su habitación dejándola por fuera de la puerta junto con la bolsa plástica de la ropa.

Ingresar a habitación, aplicar sustancia desinfectante a las gafas, bañarse con abundante agua y jabón y colocarse ropa limpia.

Las trusas y medias, son muy personales las deberá colocar en una canastilla de ropa sucia personal, la que juntará y cada tres días y lo entregará en bolsa sellada a su familia que lo recogerá del el hotel para el lavado.

Al siguiente entrenamiento el utilero entregará en cada habitación la ropa deportiva una hora antes de salir.

Los kits nuevos desechables le serán entregados a cada habitación, para que sean usados al salir de ella.

Lavarse las manos de forma reglamentaria.

Debe limpiar el celular con pañito desinfectante.

El jugador y personal del cuerpo técnico y de apoyo encontrará en su habitación:

Page 28: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

• Una bandeja para la desinfección de zapatos.

• Un kit de protección semanal (2 máscaras, 14 pares de guantes, 14 gorros, un par de gafas, 7 batas y 7 bolsas plásticas medianas). La reposición es semanal y lo entregara el utilero.

• Un atomizador de 50 ml gel desinfectante y un paquete de pañitos desinfectantes

• Basureros con tapa con pedal.

• Dos botellas de agua y dos botellas de hidratante.

DINÁMICA DEL EQUIPO EN EL HOTEL

Los miembros de la delegación no deben salir de sus habitaciones. Todo contacto o comunicación entre miembros del grupo debe ser por

medios audiovisuales. Esto incluye la charla técnica, los videos, los contactos entre jugadores, y

la ronda médica. La única excepción es la entrega de medicación o evaluación por parte

del médico o la asistencia del fisioterapeuta para alguna intervención especifica. Ambos están obligados a entrar con kit de protección y desinfección de calzado en bandeja de desinfección en la puerta de cada habitación.

Toda la comida llegará a la habitación en envase descartable y biodegradable.

Durante toda la estadía la hidratación o cualquier suplemento o comida adicional serán suministradas con permiso del médico.

PERSONAL DEL HOTEL

Se debe considerar que el personal del hotel de atención, como limpieza, cocina, mozos, seguridad y administrativo de recepción, siempre debe ser el mismo durante todo el proceso, y seguirá el mismo protocolo de prevención y control que la delegación. Capacitación, test COVID-19, protección con kits, distanciamiento etc.

Page 29: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

El hotel debe garantizar adicionalmente lo siguiente:

1. El aislamiento del piso o pisos donde se va a encontrar alojado el equipo. No debe tener acceso a los otros huéspedes del hotel o funcionarios del mismo.

2. Habitación individual para cada miembro de la delegación.

3. La capacidad de entregar toda la comida en empaques individuales a las habitaciones de cada jugador que No sean en tecnopor ,si no en envases biodegradables y cubiertos descartables.

4. El hotel designara al personal que realizara la limpieza de las habitaciones quienes serán evaluados con pruebas COVID-19 al igual que los jugadores, también será educados en las normas de limpieza y entraran al piso con el kit completo de protección así como la desinfección de los zapatos en la entrada de cada habitación.

5. El hotel garantizara la seguridad estricta de la delegación mediante su personal de seguridad. No podrán entrar personas extrañas y no podrán salir los jugadores.

Medidas de salud e higiene

o Avisar al personal médico en caso de tener cualquier malestar físico o mental.

o Mantener la habitación en constante ventilación

o Hidratarse con regularidad

o Lavarse las manos durante 20 segundos con agua y jabón antes de llevar las manos a la cara, antes y después de comer, después de recibir cualquier visita

o Tener contacto casual con huéspedes del hotel

o Compartir elementos de uso personal tecnológicos o de aseo con otros miembros del equipo.

CONTROL MÉDICO

Page 30: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Desde la etapa cero, toda la delegación está obligada a comunicar cualquier síntoma que presente al médico del equipo, así como cualquier lesión durante los entrenamientos y presentará diariamente un informe de su estado por escrito o de forma virtual al comando técnico y dar instrucciones al fisioterapista o al sicólogo para que le realice su programa de recuperación.

Deben cumplir con indicaciones médicas, no auto medicarse y someterse a las pruebas de covid19 y otras programadas, o las que el médico vea necesaria.

El cuerpo médico debe llenar una ficha médica y epidemiológica personal de todos, con controles de pulsoximetría, presión arterial, temperatura y al ingreso al hotel los exámenes solicitados al inicio de etapa1.

FISIOTERAPIA

En una delegación de 28 jugadores, un solo terapista no podría atender las necesidades. Y para mejorar el aislamiento y alejar la posibilidad de contaminación, deben participar dos terapistas, encargándose la mitad de jugadores para cada uno.

Se recomienda que la fisioterapia o recuperación de algún lesionado se haga dentro de lo posible en la carpa y sólo en caso de necesidad extrema, en su habitación con la debida protección por parte del profesional (gorro, gafas, guantes, bata, desinfección y cubrir calzado).

Si hay dos en fisioterapia, se pueden atender en las camillas en la carpa a un espacio mayor a 3 metros y utilizando materiales separados.

El fisioterapeuta debe seguir las prevenciones que este a su alcance en cuanto a uso de tapabocas, de guantes. Lentes. Gorro y mandil para evitar al mínimo el contacto directo con la piel del jugador, cambiándose de guantes por cada jugador.

Una vez finalice cada sesión de fisioterapia, debe los implementos utilizados por ser equipos biomédicos se recomiendan ser desinfectados por el personal de aseo con viricidas recomendados en este documento (Ver tabla)

Tabla. Desinfectantes con acción viricida

Page 31: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

VISITAS

Las visitas de familiares o amistades, una o dos veces por semana de inicio, se hará un ambiente especial, grande, se colocaran un lamina plástica transparente entre los visitantes y los jugadores, con mesas entre ambos grupos para evitar contacto personal, por grupos y horas, con un distanciamiento mínimo de 3 m.

Los visitantes deben portar su constancia de prueba rápida covi19 dos días antes con resultado negativo para que puedan pasar.

Ambos grupos tendrán puesto el equipo EPP.

Tiempo de visita máximo dos horas.

Costos por cuenta de club o jugadores.

BARBERO O PELUQUERO

Es una necesidad dentro de la higiene personal. Por tanto, cada club en acuerdo con jugadores designará a un barbero o peluquero que asista durante una semana al mes para atender a cada jugador en atención personal en su habitación.

COMPUESTO CONCENTRACIÓNNIVEL DE

DESINFECCIÓN

Cloro 2.500 ppm Intermedio/bajo

Peróxido hidrogeno 3-25% Intermedio

Alcoholes 60 - 95% Intermedio

Fenoles 0.4 - 5% Intermedio/bajo

Amonios Cuaternarios 0.4 - 1.6% Bajo

Ácido peracético 0.001 - 0.2% Alto

Glutaraldehído 2% Esterilizante químico

Page 32: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Deberá cumplir con el protocolo de dos días antes de su primera visita, pasar por el test rápido y molecular. Si es negativo podrá asistir a su trabajo.

Estas pruebas las repetirán cada mes, 3 días antes de la visita.

Los costos de estas pruebas serán de acuerdo entre el club y el jugador

ASPECTOS ADICIONALES PARA ENTRENAMIENTOS

Todas las personas que lleguen al complejo deben:

Llegar con una anticipación de 20 minutos antes de iniciar el entrenamiento.

La llegada de los jugadores deberá seguir el protocolo expuesto.

Si el ingreso a entrenar implica pasar algunas puertas, debe buscarse, en la medida de lo posible, que estas permanezcan abiertas para evitar el contacto con manijas.

Llegada del personal de vigilancia/ingreso. Posterior a la llegada al complejo de entrenamiento, debe situarse en la entrada de este y solo permitir el ingreso de las personas que se encuentren dentro del grupo autorizado para esto. No permitirá el ingreso a ninguna persona que se encuentre por fuera de la lista de 40 personas ni deberá tener contacto con ningún integrante de esta.

El utilero se encargará de entregar a sus habitaciones con tiempo la indumentaria que van a llevar al campo y tener preparada la ropa de cambio en la carpa para entrenar.

Todo el plantel al salir de su habitación, deberá colocarse el kit de protección. Y seguir protocolo de ir a entrenamientos.

Inicio y desarrollo del entrenamiento. Aunque es inevitable el acercamiento entre los jugadores en las acciones de juego, se sugiere que los ejercicios de trabajo busquen respetar distancias entre ellos. Si se va a realizar ronda inicial de oración e instrucciones preliminares por parte del cuerpo técnico o preparador físico, esta debe respetar una distancia mínima de 2 metros entre todos los participantes sin contacto físico.

Page 33: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Hidratación:

Se darán durante el entrenamiento espacios para hidratación. A cada jugador se le dará su bebida hidratante y solo él puede consumirla. Esto significa que no podrán hacer uso de vasos, bolsas o termos compartidos, evitando así contacto con elementos de otros compañeros.

Una vez consumida su hidratación, el jugador debe dejar el recipiente para ser desechado.

Sesión de estiramiento final.

Si se van a usar colchonetas para esta sesión, el utilero se encargará de disponerlas en el sector asignado guardando la distancia mínima de 2 metros entre ellas. Las colchonetas deben estar previamente desinfectadas para cada sesión de trabajo de acuerdo a los lineamientos establecidos. Los jugadores deben realizar el estiramiento individualmente guiado por el miembro del cuerpo técnico encargado. No se deben hacer estiramientos asistidos. Una vez finalice el uso de la colchoneta, el utilero realizara la limpieza de estas con las soluciones desinfectantes disponibles, y la colocaran en la carpa. Al día siguiente si se usan tienen que desinfectarlas de nuevo.

Una vez el jugador salga del campo debe ir hacia la carpa en el menor tiempo posible. Finalmente, seguir instrucciones de cambio de ropa y ponerse set de protección y entrar a los buses para dirigirse al hotel.

Entrega de utilería. El utilero debe recoger todo el material utilizado y llevarlo en un recipiente sellado ubicado en la carpa para entregarla en el hotel para el proceso de limpieza y desinfección. También pasara por la puerta de la habitación de cada jugador para recoger la ropa de tránsito y llevarla a lavandería.

El club debe garantizar la correcta implementación de cada uno de estos pasos y debe establecer, mediante planillas o como lo considere adecuado, el seguimiento de cada actividad, pues la FPF -Liga 1 estará en la facultad de pedir al club la certificación de cumplimiento de cada paso en cualquier momento.

RESUMEN DE MEDIDAS DE PREVENCION Y ENTRENAMIENTO

Page 34: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

También mantener los mismos estándares de prevención y seguir todos los pasos estipulados que deben repetirse para cada sesión, sin excepción, y que se reiteran a continuación:

a) Llegada del utilero. Sacar material de trabajo. Distribuirlo

b) Llegada del cuerpo técnico. Preparación de entrenamiento respetando distancias.

c) Llegada de jugadores, sin aglomeraciones y dirigirse a la carpa y luego de instrucciones al terreno de juego al lugar designado.

d) Inicio y desarrollo del entrenamiento. debe ser con las medidas necesarias para evitar lesiones. De inicio en dos grupos en medio campo.

e) Espacios de hidratación. Solo la hidratación que se llevó de manera personal.

f) Fin del entrenamiento. Dirigirse hacia las carpas sin aglomeraciones y respetando turnos.

g) Entrega de utilería. Depósito del material en la canasta destinada para esto

h) Aseo. Limpieza y desinfección de todas las áreas

Algunos lineamientos adicionales importantes para esta fase son:

● No se recomienda trabajar en diferentes sesiones en el día solo se autorizará una sesión diaria.

● No podrá haber personal adicional al de las listas presentadas en un principio.

● Personal técnico de apoyo como psicólogos y nutricionistas, deberán realizar los contactos vía virtual. Únicamente realizar sesiones a través de videoconferencias.

● Personal técnico de apoyo como psicólogos y nutricionistas, deberán realizar los contactos vía virtual. Únicamente realizar sesiones a través de videoconferencias. Salvo casos especiales, que tendrán que usar el kit completo de protección y el distanciamiento.

Page 35: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

● Jugadores que se encuentren lesionados o tengan trabajo diferenciado, No deben ser citados en lo posible. Y trabajan por fuera y separados.

● Si hay jugadores lesionados y no pueden ir a diferenciado, estos deberán recibir orientación de forma virtual.

● La zona de gimnasio, al ser foco de contaminación, es de carácter obligatorio permanecer cerrada en todos los complejos de entrenamiento hasta que la evolución favorable de la pandemia permite habilitarla.

● La carpa estará lo más distanciada del arco y tendrá un toldo de techo y una pared con malla que mira al arco, los demás lados so tendrán ninguna protección. Si el lugar de entrenamiento tiene espacio a los lados del campo la carpa podrá ser ubicada a un costado.

3.- FASE 2: 7 días

Se seguirá el mismo protocolo en todos los aspectos de la fase uno.

Entrenamiento aumenta a grupos de 4 con distanciamiento.

Se realizarán las pruebas rápidas una vez por semana y moleculares cada dos semanas, salvo indicación médica.

Todo el personal de hotel y campo de entrenamiento deben realizarse el test rápido en el hotel, en horario adecuado con anticipación, de acuerdo al horario de entrenamientos.

EN TODAS LAS FASES, LOS JUGADORES NO PODRÁN INGRESAR AL ENTRENAMIENTO NADA ADICIONAL A LO ENTREGADO EN EL KIT NI A LA ROPA QUE LLEVAN Y QUE SE VA A USAR. NO ESTÁN PERMITIDOS LOS TELÉFONOS CELULARES, RELOJES, ARETES, PIERCING, COLLARES, PULSERAS.

Los Test covid19 serán realizados de forma continua hasta que se termine el torneo, así como este protocolo, salvo que el MINSA cambie las normas por la reducción de la pandemia o ya exista una vacuna aprobada por el Minsa y se cambie el protocolo.

Page 36: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

4.- FASE 3: 7 días.

La tercera semana de entrenamiento considerando que el grupo se encuentra libre de contaminación, ya se puede trabajar grupos de 10 juntos, con distanciamiento.

Se seguirán los mismos protocolos médicos, de transporte, distanciamiento, test de pruebas COVID-19.

5.- FASE 4: 7 días de entrenamiento plantel completo

Se seguirán los mismos protocolos médicos, de transporte, distanciamiento, test de pruebas COVID-19.

Después de un periodo de confinamiento, distanciamiento, test de coronavirus seriados rápidos y moleculares, se considera que todos los jugadores están limpios de tener covid19 por tanto se podrán hacer partidos de práctica. Ya entrena el plantel completo.

No será necesario el uso de mascarillas ( salvo la Altitud N95), gorros ni guantes en este proceso.

Salvo que existan las mascarillas apropiadas para jugar que deberán usarlas en todos los entrenamientos y luego en la competencia.

En los traslados deben usar el kit de protección.

4.- PROTOCOLO PARA PARTIDOS OFICIALES A PUERTA CERRADA

LA FPF- Liga 1 invita a todos los agentes involucrados en las competencias que por la preservación de la población en general, practiquen las recomendaciones de autocuidado y de esta manera evitemos la expansión del COVID-19 en el territorio nacional. Esta etapa es sin público.

ESTADIO

Page 37: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Funciones del equipo local:

El equipo local ha debido cumplir con el permiso ante INDECI, prefectura y policía.

El estadio debe estar desinfectado en todas las áreas de transito, carpas, alrededores del campo y camerinos para árbitros,

Dejar preparada el lugar de transito de las delegaciones harán al estadio, según lo estipulado, solamente por el acceso de la puerta más grande y más directa nominada nro 1.

Debe tener dos cabinas de desinfección a la entrada de las dos puertas.

Estar colocadas las carpas, una para cada equipo.

Determinar las puertas 1 y 2 de ingreso.

Verificar el personal para el control de ingreso en las puertas.

Gestión de estadios y servicios varios

Gestión de estadios

El equipo local es el responsable de asegurar el estadio, debiendo seguir el mismo trámite ante INDECI, Prefectura y policía.Los estadios contaran con la presencia del personal de camerinos, seguridad de puertas y otros que sean necesarios.

El equipo local debe verificar que el estadio cuente con:

● 4 Camerinos para los 4 árbitros (Sillas, mesas, lavamanos, duchas y sanitarios, vestidores y puertas.

● Carpas de equipos.

● Zonas de transito a los camerinos.

● Bancos de sustitutos.

Page 38: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

● Banco de delegado y mesa de control deportivo.

● Corredores de traslado al campo de juego antes y al intermedio del partido.

● Arcos, banderines de esquina, artículos y accesorios aledaños al terreno de juego.

● Dos túneles de desinfección a la entrada de las puertas 1 y 2.

● Dos carpas solo con techo detrás de cada arco. Con espacio suficiente para 30 sillas NUMERADAS con separación de dos metros alrededor, un escritorio, 3 tachos de basura de 50 lt, pizarra con plumones y mota.

Delegado de campo (Ex comisario):

a. El delegado de campo (Comisario) enviado de liga 1, responsable deLa logística del estadio, deberá ser nominado en forma virtual y con antelación mínima de 7 días antes.

b. Él es el único representante quien mantendrá informado en todo momento las situaciones antes, durante y después de todo el evento deportivo y debe cumplir los requisitos del parágrafo anterior.

Este representante debe verificar al momento de entrada al estadio:

● Identificación de su cargo● Documento de identidad.

● Certificación con 2 días de anterioridad o documento que se realizó la prueba rápida de COVID-19 y 3 días de prueba molecular y salió negativa.

● Kit de salubridad, el cual consta de máscara, gorros, guantes, gafas y desinfectante el cual ingresara al estadio

● Verificar que el campo en muy buenas condiciones de juego, marcado, los arcos con las mallas correspondientes, las banderolas

Page 39: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

colocadas en esquinas, camerinos en perfecto estado y dos carpas especificadas anteriormente.

● Controlar al ingreso que los empleados deben presentar el resultado negativo del test rápido hecho dos días antes. Caso contrario no podrán ingresar.

● Ambas puertas deben tener una cabina de desinfección previamente instaladas que funcionaran para la entrada y salida de todas las personas.

● Llegada de los árbitros (4) 2 horas antes.

● Llegar al estadio 4 horas antes del partido.

● Verificar llegada del equipo local 2:00 horas previas al pitazo inicial.

● Y llegada del equipo visitante 1:45 h antes.

● Comprobar dos carpas, con capacidad para 35 personas, y 35 sillas numeradas, una mesa plástica cuadrada, tres tachos de basura de 50 ltuna pizarra acrílica con plumones y mota. Estas carpas pueden ir a espaldas de los arcos. En caso de estadios que tengan suficiente espacio a los lados se podrán colocar en dichas zona.

Durante el evento Deportivo el representante debe seguir y acatar las normas emitidas por el ministerio de salud:

Lavado de manos cada dos horas.

Este lavado de mano debe tener una duración de 30 segundos.

Respetar el distanciamiento social de 1 metro.

Si va a toser cubra su boca y nariz con el pliegue del codo, haciendo un sello para evitar salida de gotitas de saliva, o cúbrase con un pañuelo desechable.

Deposite el pañuelo en el basurero sin contaminar la tapa del mismo, no lo lance al medio ambiente.

Page 40: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Nunca se toque la cara si no se ha lavado las manos con agua y jabón.

No escupir en el suelo.

Utilizar otras formas de saludar, que no sea de mano, beso o abrazo.

Evitar tocarse los ojos, la boca o la nariz innecesariamente.

No fumar.

No auto medicarse.

Consumir abundantes líquidos.

Una vez el escenario deportivo sea habilitado, y cumpla con los requisitos de limpieza y salubridad del Ministerio de Salud, deberá llevarse a cabo en forma obligatoria del delegado de campo, una revisión en el escenario deportivo la cual estará a cargo:

● Servicio Preliminar de la Policía en número suficiente, solo entrará a verificar que no se encuentre personal no autorizado, y elementos que atente contra la seguridad del espectáculo

● Oficial de Seguridad de ambos clubes al momento de realizar esta primera revisión, recibida el acta de entrega del estadio y posterior firmará si acepta las condiciones de entrega del estadio las cuales deben cumplir con los protocolos de limpieza y desinfección establecidos por el ministerio de salud y protección.

● Servicio Preliminar de Logística del Club Organizador del espectáculo. Se tendrá un responsable por la logística.

● Revisar la ambulancia. Que cuente con equipos completos de emergencia, con el médico del equipo visitante una hora antes del inicio del partido.

● Esta revisión cubrirá espacios abiertos y cerrados para detectar y retire toda clase de elementos que a criterio de la organización alteren

Page 41: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

el normal desarrollo y no acate las medidas de seguridad consagradas en este protocolo. La hora de revisión del escenario deportivo será 4 horas antes y se notificara por acta al cdelegado deportivo que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad y limpieza.

Personal de servicios varios o aseo

Este personal debe cumplir previamente con todo el protocolo de pruebas COVID-19 establecidas para todo el personal, tanto la realización de la prueba test rápido dos días antes al ingreso al estadio.

Los trabajadores que tienen contacto con usuarios, así como a las personas de servicios generales, que adelantan labores de limpieza y desinfección deben contar con elementos de protección personal (tapabocas, gorros , gafas y guantes) y dar las instrucciones para el correcto uso según lo dispuesto en la orientación del Ministerio de Salud.

Las personas encargadas del aseo, deberán tener, además:

- Protección impermeable sobre su ropa de trabajo.- Guantes para realizar su labor, guantes de caucho.- tapabocas N 95- Botas de jebe.- Gafas, gorro.

Nota: si el ente administrador del estadio no cuenta con personal calificado o apto para la limpieza y desinfección del mismo, el ente administrador tercerizará con empresa y/o compañía especialista en desinfección que cumpla los requisitos del ministerio de salud y protección social.

Las zonas que deben ser revisadas son:

a. Perímetro externo del escenario deportivo. Servicio de policía que estará en la entradas de las dos puertas del estadio dando seguridad al ingreso de los equipos y personal.

b. Tribunas, las cuales deberán estar vacías.

c. Graderías (Localidades) Que no se encuentre ningún personal que no esté autorizado en su ingreso.

Page 42: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

d. Revisión Salas o palcos. deberán estar vacías.

e. Cabinas de transmisión. Solo personal autorizado que es patrocinador. Entran directamente a sus cabinas.

f. Salas de Prensa. No se encuentre ninguna persona en esta sala.

g. Corredores internos.

h. Revisión y sellado de bodegas y/o depósitos.

i. Revisión y sellado de oficinas internas estadios.

j. Revisión de Camerinos solo para árbitros no jugadores.

Recursos para partidos a puerta cerrada COVID-19

● No se habilitan tribunas al público.

● Logística: Diez (12) personas máximo y lo dispone el local.

● Dos (2) brigadistas contra incendios.

● Un chofer, un (1) Medico y dos (2camilleros y una (1) ambulancia equipada

● No hay venta de Boletería.

● No se Habilita Punto de comidas.

● Implementación suministrada por cada equipo, para el calentamiento de los equipos que vayan a jugar en el estadio. Esta implementación debe encontrarse limpia y desinfectada por el personal de aseo de equipo y debe retirarse una vez los equipos hayan finalizado el calentamiento y sean almacenados en lugares desinfectados.

Estas personas deben seguir y acatar las normas emitidas por el ministerio de salud las cuales son:

- Lavado de manos cada dos horas.

Page 43: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

- Este lavado de mano debe tener una duración de 30 segundos.

- Respetar el distanciamiento social de 2 metros.

- Si va a toser cubra su boca y nariz con el pliegue del codo, haciendo un sello para evitar salida de gotitas de saliva, o cúbrase con un pañuelo desechable.

- Deposite el pañuelo en el basurero sin contaminar la tapa del mismo, no lo lance al medio ambiente.

- Nunca se toque la cara si no se ha lavado las manos con agua y jabón.

- No escupir en el suelo.

- Utilizar otras formas de saludar, que no sea de mano, beso o abrazo.

- Evitar tocarse los ojos, la boca o la nariz innecesariamente.- Usar kit de protección.

- No fumar.

- No auto medicarse.

- Consumir abundantes líquidos.

Ingreso de elementos y personal autorizado al estadio deportivo

Una vez el estadio ha sido entregado con todos los requisitos de salubridad se procederá con el ingreso de elementos propios del partido.

A). Personal de televisión y transmisión

Este personal debe cumplir previamente con todo el protocolo de pruebas COVID-19 establecidas para todo el personal, tanto la realización de la prueba PCR dos días antes del partido. Pueden ingresar con los resultados negativos. Igualmente deben portar el kit de protección.

Page 44: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

B). Llegada e ingresos de alimentos

No se permitirá el ingreso del personal encargado de la manipulación y venta de alimentos y bebidas.

C). Llegada e ingreso de logística

Este personal debe cumplir previamente con todo el protocolo de prueba COVID-19 rápida dos días antes establecidas para todo el personal, tanto la realización de la prueba de test rápido al igual que los periodistas de TV que están en el campo.

La hora de llegada del personal encargado de la logística está estipulada al inicio del protocolo y deberá ser estricto su horario de llegada, y pasara por cabina de desinfección. La categorización del partido será a puerta cerrada. Se establecerá la puerta 2 de ingreso específica (se sugiere que la única puerta de ingreso al estadio) para este personal el cual debe cumplir con las siguientes medidas de sanitarias y de seguridad antes de entrar este personal:

● Documento de identidad.

● Certificación vigente o documento de dos días antes que confirme la prueba rápida COVID-19 y salió negativa.

● Kit de salubridad, el cual consta de tapabocas, gorros y guantes el cual se presentará al momento de entrar al estadio.

Debe certificar la empresa de logística que este personal no entra con bebidas alcohólicas, sustancias alucinógenas, elementos corto punzantes cualquier elemento que pueda atentar con la integridad de las personas.

El número máximo de logísticos será de once (12) los cuales se distribuirán de la siguiente manera:

- Uno (1) en carpa del local

- Uno (1) en carpa de Visitante

- Uno (1) en camerino Árbitros

- Dos (2) en puerta entrada 1.

- Dos (2) en puerta de entrada 2

Page 45: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

- Dos (3) seguridad

- Dos (2) encargados de cabinas de desinfección.

Este personal debe contar en todo momento con su kit de protección sanitario para prestar el servicio:

● Máscara, gorro, guantes los cuales deben tener puestos en todo momento de la realización del evento deportivo.

Estas personas deben seguir y acatar las normas emitidas por el ministerio de salud las cuales son:

- Lavado de manos cada dos horas.

- Este lavado de mano debe tener una duración de 30 segundos.

- Respetar el distanciamiento social de 2 metros.

- Si va a toser cubra su boca y nariz con el pliegue del codo, haciendo un sello para evitar salida de gotitas de saliva, o cúbrase con un pañuelo desechable.

- Deposite el pañuelo en el basurero sin contaminar la tapa del mismo, no lo lance al medio ambiente.

- Nunca se toque la cara si no se ha lavado las manos con agua y jabón.

- No escupir en el suelo.

- Utilizar otras formas de saludar, que no sea de mano, beso o abrazo.

- Evitar tocarse los ojos, la boca o la nariz innecesariamente.

- No fumar.

- No auto medicarse.

- Consumir abundantes líquidos.

Page 46: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

● Nota: el personal de logística de 12 personas deberán pasar por cabina de desinfección en la entrada.

Elementos de animación, pancartas de patrocinadores autorizados

Como lo estimen los contratos de publicidad, se establecerán cuales elementos de animación y pancartas autorizados que podrán ingresar al escenario deportivo. Estos elementos deben ser un día antes al del partido no podrá ser el mismo día ni en horas previas al mismo. Y retirados a siguiente día, podrían quedarse si lo administradores del estadio lo permiten, al no tener actividad hasta el siguiente partido.

Características: a. Las dimensiones y ubicación de los elementos publicitarios, pancartas,

banderas, trapos entre otros, serán establecidas por el contrato de publicidad.

b. Los sponsors deberán enviar lista de personal que instala vallas publicitarias, con hora de llegada y salida del estadio.

Estas personas deben seguir y acatar las normas emitidas por el ministerio de salud las cuales son:

- Lavado de manos por 30 segundos cada dos horas.

- Respetar el distanciamiento social de 2 metros.

- Si va a toser cubra su boca y nariz con el pliegue del codo, haciendo un sello para evitar salida de gotitas de saliva, o cúbrase con un pañuelo desechable.

- Deposite el pañuelo en el basurero sin contaminar la tapa del mismo, no lo lance al medio ambiente.

- Nunca se toque la cara si no se ha lavado las manos con agua y jabón.

Page 47: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

- No escupir en el suelo.- Usar kit de protección.

- Utilizar otras formas de saludar, que no sea de mano, beso o abrazo.- Evitar tocarse los ojos, la boca o la nariz innecesariamente.

- No fumar.

- No auto medicarse.

- Consumir abundantes líquidos.

Nota: todos deberán pasar por cabina de desinfección.

Elementos no autorizados

Se prohíbe, sin excepciones, el ingreso de los elementos que se relacionan a continuación:

a. Pólvora.

b. Juegos Pirotécnicos de cualquier tipo.

c. Elementos de animación activados por combustible líquido o a gas.

d. Globos de Helio o cualquier otro elemento de combustión.

e. Sustancias Sicotrópicas.

f. Servicio Alimentario.

g. Animación de los clubes.

h. Armas.

Apertura de puertas escenario deportivoEn los partidos a puerta cerrada se deberá establecer un horario de apertura de las puertas con el suficiente tiempo de antelación respecto de la hora oficial de inicio del espectáculo, buscando de esta forma un ingreso rápido, cómodo y seguro del personal previamente autorizado por el organizador el cual será de 4 horas de antelación, todo el personal sin excepción que entre al estadio, pasará por cabina de desinfección que estará ubicada en el acceso al estadio permitido.

Page 48: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

El encargado de la cabina de desinfección hará un acta en la cual llevará un número de personas que hicieron la desinfección.

Solo se habilitará dos entradas de ingreso:

● Puerta 1(los estadios que tengan esta puerta con espacio de acceso para entrar el bus, los jugadores de ambos equipos, dirigentes, delegados y árbitros)

● Puerta de ingreso 2 por donde ingresa el resto de personas que están autorizadas.

● En ambas entradas todos pasan por el túnel de desinfección.

En esta puerta de ingreso deberá haber por lo menos 2 personas de la Policía Nacional, a fin de realizar las revisiones de rigor y controlar al personal autorizado que entre.

Llegada de los equipos, árbitros y comisario de partido

1. Servicio acompañamiento equipos locales: Será coordinado en forma directa por los oficiales de seguridad de los clubes locales y comandos de Policía Local. Se deberá indicar por parte del Oficial de Seguridad de cada club la dirección y nombre del hotel sitio de concentración y hora de salida al escenario deportivo. Para este se establecerá que los equipos llegaran en varios buses a la puerta de ingreso del estadio. Los buses salen juntos y regresan igual.

2.- Llegada de equipos:

Ingresaran por puerta 1, pasando por túnel de desinfección, si entran en bus, deben pasar por la cabina de desinfección en caso no se pueda por ubicación, se habilitara un cabina de desinfección antes de pasar a la carpa.

Solo podrán ingresar las siguientes personas:

● 18 jugadores

Page 49: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

● 4 cuerpo técnico, director, asistente técnico, preparador físico y de arqueros.

● 4 Cuerpo médico: 2 médicos, 2 fisioterapeutas

● 1 delegado.

● 2 dirigentes

● 1 jefe de seguridad

● 2 utileros

● 2 asistentes de campo

Todo este personal debe haberse realizado el protocolo previo de pruebas rápidas y moleculares con resultado negativo y debe pasar por la cabina de desinfección y acatar las normas emitidas por el ministerio de salud las cuales son:

3.- JUGADORES Y COMANDO TECNICO

Los jugadores, dentro de las carpas, deben conservar el protocolo de distancia de seguridad.

Los jugadores deben ser los únicos responsables de la manipulación de sus objetos personales (Uniformes de presentación, competencia, chimpunes, zapatillas) durante su ingreso y salida del estadio.

Será en el horario establecido en este documento por la puerta 1 y pasar por el túnel de desinfección.

En la carpa se preparan para el calentamiento. Se retiran el kit se protección, solo podrían usar la máscara especial si

hubiera.

Luego del calentamiento, regresan a la carpa, se colocan el uniforme de juego, e ingresan para el partido a la formación según el protocolo.

El comando técnico y suplentes, se ubican en la banca comenzando por el comando y dejando dos asientos libres. Al costado en dirección al arco

Page 50: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

se colocaran sillas para los suplentes. Otra opción es que se queden todos en la carpa.

4 Árbitros:

El Oficial de Seguridad de la Liga 1 reunirá toda la información necesaria en torno al traslado del equipo arbitral.

Dicha información será remitida a la Coordinación con los Comandos de Policía Local si fuera necesario.

El servicio a que refiere el presente numeral se prestará en la ruta al Estadio.

De lo anterior deberá quedar constancia en la respectiva acta. Salvo que exista otro protocolo referido a los árbitros para su traslado.

o Llegarán dos horas antes y su ingreso será únicamente por la puerta 1 previamente designada. Llegan con EPP y pasan por cabina de desinfección.

o Ingresaran directamente a los camerinos designados, uno para cada uno.

Se deben considerar 5 árbitros por partido. A ellos se les debe hacer la prueba rápida y molecular dos días antes de los partidos, y tener el resultado negativo el día del partido. Si hay un positivo no podrá arbitrar y uno de los negativos lo suplantará.

Todos deben pasar por la cabina de desinfección y seguir y acatar las normas emitidas por el ministerio de salud las cuales son:

- Lavado de manos cada dos horas.

- Este lavado de mano debe tener una duración de 30 segundos.

- Usar kit de protección. No en el partido.

- Respetar el distanciamiento social de 2 metros.

Page 51: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

- Si va a toser cubra su boca y nariz con el pliegue del codo, haciendo un sello para evitar salida de gotitas de saliva, o cúbrase con un pañuelo desechable.

- Deposite el pañuelo en el basurero sin contaminar la tapa del mismo, no lo lance al medio ambiente.

- Nunca se toque la cara si no se ha lavado las manos con agua y jabón.

- No escupir en el suelo.

- Utilizar otras formas de saludar, que no sea de mano, beso o abrazo.

- Evitar tocarse los ojos, la boca o la nariz innecesariamente.

- No fumar.

- No auto medicarse.

- Consumir abundantes líquidos.

- Uso de tapabocas en todo momento.

5 Llegada del delegado de campo al partido: Será en el horario establecido en este documento y su ingreso será únicamente por la puerta 1 previamente designada. Y seguir las normas de protocolo según ítem Estadios..

6 Llegada recogebolas: Será de 2 horas antes de iniciar el encuentro y su ingreso será únicamente por la puerta 2. Este personal debe ser mayor de edad y serán seis (6) personas como máximo.

Este personal debe cumplir previamente con todo el protocolo de prueba rápida de COVID-19 establecidas para todo el personal, dos días

Page 52: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

antes de al ingreso al estadio. Ingresaran con el resultado negativo. Debe presentar el resultado negativo y pasar por la cabina de desinfección

Seguir y acatar las normas emitidas por el ministerio de salud las cuales son:

a. Lavado de manos cada dos horas.b. Usar kit de seguridad.

c. Este lavado de mano debe tener una duración de 30 segundos.

d. Respetar el distanciamiento social de 2 metros.

e. Si va a toser cubra su boca y nariz con el pliegue del codo, haciendo un sello para evitar salida de gotitas de saliva, o cúbrase con un pañuelo desechable.

f. Deposite el pañuelo en el basurero sin contaminar la tapa del mismo, no lo lance al medio ambiente.

g. Nunca se toque la cara si no se ha lavado las manos con agua y jabón.

h. No escupir en el suelo.

i. Utilizar otras formas de saludar, que no sea de mano, beso o abrazo.

j. Evitar tocarse los ojos, la boca o la nariz innecesariamente.

- No fumar.

- No auto medicarse.

- Consumir abundantes líquidos.

- Uso de máscaras en todo momento

.

7 Llegada utilería: Será desde 3 horas antes y su ingreso será únicamente por la puerta 1 previamente designada, los elementos que quieran ingresar deben pasar por el túnel de desinfección.

Page 53: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Los utileros también deben haber realizado y pasado negativos los test rápidos y molecular con la delegación. Esta persona debe pasar por la cabina de desinfección y seguir y acatar las normas emitidas por el ministerio de salud.

Sala o tópico de atención médica en estadio:

Este personal debe cumplir previamente con el protocolo de pruebas COVID-19 establecidas para todo el personal, con la realización de la prueba de test rápido dos días antes del partido y solo ingresaran con el resultado de dichas pruebas y sean negativas.

Los estadios deberán contar con una sala de atención médica debidamente acondicionada y equipada, con servicio de atención permanente en los partidos, en la cual se atenderán todas aquellas situaciones que requieran de una atención pre hospitalario.

Su dotación mínima será la siguiente:

● Servicio de agua potable.

● Equipo de reanimación. RCP.

● Camillas.

● Oxígeno.

● Equipo para sutura.

● Cánulas oro-faríngeas.

● Jeringas y agujas hipodérmicas.

● Férulas para la inmovilización de fracturas.

● Set de cirugía menor● Material de curaciones completo.

● Collarines ortopédicos.

● Compresas frías y calientes o bolsa de agua caliente o bolsas con hielo.

● Tensiómetro y estetoscopio.

Page 54: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

● Sonda naso-gástrica.

● Medicamentos para la atención de emergencia de estricto manejo médico.

● Paredes y suelo antideslizantes.

● 20 tapabocas y 20 pares de guantes

Publicidad estática dentro del campo de juego

La zona para la publicidad estática en los estadios se realizara cumpliendo el contrato de publicidad.

Estos elementos deben contar con una certificación por parte del proveedor el cual garantice la desinfección de los mismos.

PROTOCOLO PARA DESARROLLO DE PARTIDOS

El protocolo para la realización de partidos debe cumplirse por parte de todos los diferentes actores que hagan parte del desarrollo del mismo. Esto significa que los equipos y sus miembros (jugadores, cuerpos técnicos, delegados), árbitros, logísticos, policía y personal de apoyo, así como las propias autoridades de partido, deberán dar cumplimiento a este documento.

Asimismo, aplican una serie de principios básicos para los partidos que se detallan a continuación:

1. Cada miembro del personal de Liga 1 que acceda a los estadios como comisario de partido o autoridad, deberá realizarse la prueba rápida del COVID-19, 2 días antes del partido. Debe presentar a la mesa el resultado negativo para que realice su trabajo.

2. El único personal autorizado para el ingreso al escenario por parte de las delegaciones deportivas, será aquel que fue anotado en el listado de 40 personas que se entregó en la fase de entrenamientos. O los incluidos en la lista de 10 de buena fe.

3. En caso que haya alguna modificación por accidente, enfermedad o caso de fuerza mayor en dicho listado, el personal nuevo deberá cumplir estrictamente con el mismo procedimiento plasmado anteriormente. Es decir, realizarse las pruebas de manera similar COVID-19 y cumplir con los protocolos de higiene y salubridad.

Page 55: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

4. La FPF exigirá a todo el personal auxiliar que sea necesario que ingrese al estadio el uso de tapabocas, guantes, lentes, gorros.

5. Adicionalmente, la FPF exigirá un certificado a cada una de los participantes que debe ingresar al estadio, en el que se garantice que las personas de dicho listado NO tienen COVID-19, se realizaron la prueba rápida y no presentan síntomas del virus.

7. El delegado de campo deberá tramitar el intercambio de las planillas oficiales del encuentro vía digital con los delegados y/o encargados de cada uno de los clubes para ser repartidos entre sí y al cuerpo arbitral.

8. Los delegados de los equipos deben emitir las boletas de sustitución dentro del partido con el formato que suministrará para su efecto la Liga 1.

9. Ninguna persona diferente a los jugadores, cuerpo técnico, árbitro y oficial de partido pueden ingresar a las carpas.

10.Los delegados de cada uno de los equipos deben diligenciar y cargar la planilla oficial del encuentro en la planilla de juego. Esto lo deben realizar dos horas antes del inicio del partido. A dicha plataforma tienen ingreso los representantes de los clubes, los comisarios deportivos y los árbitros.

11.El club local dispondrá de desinfectante en spray a los recogebolas, para que estos puedan rociar los balones del juego entre cambio y cambio.

12.No estarán autorizados por parte de Liga 1 saques de honor, activaciones de marca, homenajes, desfiles protocolarios.

13.No estarán autorizados por parte de Liga 1 los niños acompañantes para los actos protocolarios.

14.No estarán autorizados por parte de Liga 1 las porristas o bastoneras de los equipos.

15.Para la salida al terreno de juego, el delegado del partido, será el encargado de la salida en primera instancia de los jueces al centro de espaldas a occidente, después los jugadores de ambos clubes guardando un distanciamiento de dos metros en forma ordenada a los lados del árbitro.

16. Ingresaran y se ubicaran ambos equipo frente a la tribuna oficial con distanciamiento. No habrá saludo de jugadores. Les pueden tomar foto en esa posición distanciados.

Page 56: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

17. Pueden hacer un saludo con las manos arriba. En el centro del campo los capitanes con los árbitros con el distanciamiento de dos metros realizaran el sorteo.

18.Al final del primer tiempo los jugadores guardando la distancia se dirigirán a la carpa que les corresponde.

19.Al término del partido igualmente irán a su carpa. Se cambian de uniforma, se colocan kit de protección.

20.Para la salida del terreno de juego, los equipos deberán utilizar las mismas puertas que Ingresaron manteniendo su grupo y distanciamiento hasta el bus que los llevara al hotel.

21.Es obligatorio al ingresar al estadio y salir pasar por un túnel con desinfectante.

22. Es obligatorio que todo el personal que pisa el terreno de juego o la zona de la cancha, pase por dichos túneles siempre que haga un ingreso o una salida.

23.Lesionados durante el juego: Según la gravedad, puede ser atendido al lado del campo y reingresar. Caso que sea de mayor gravedad, caso de heridas, por ejemplo, será llevado al tópico del estadio o a la ambulancia. Si es de mucha gravedad, será llevado en ambulancia a un hospital clínica a la emergencia pre determinada o la más cercana, acompañado por un representante de su equipo.

Secuencia y labor del delegado de campo de la FPF Liga 1:

Delegado de campo (Ex comisario), es la máxima autoridad en el desarrollo del partido.

Funciones:

● Llegada del delgado 4 horas antes. ● El delegado de Campo deberá llegar al estadio con tapabocas, guantes y su kit personal de desinfección y pasar por cabina de desinfección.● El delegado de Campo debe verificar que se cumplan con los protocolos de higiene (logística y seguridad) estipulados por FPF

El delegado de campo deberá verificar que las carpas estén con las sillas numeradas, escritorio, pizarra, plumones, dos tachos grandes de basura, dos camillas, también debe organizar y verificar en compañía de los utileros de cada equipo para que la ubicación de los jugadores dentro de

Page 57: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

este, respete las normas de distancia de seguridad, y estos espacios estén desinfectados,

Debe garantizar que, si el escenario deportivo cuenta con 4 camerinos, para los árbitros. Esto con el fin de utilizar todos los espacios posibles para respetar al máximo el distanciamiento de seguridad recomendado por la OMS.

● Verificar llegada de la utilería de los equipos al estadio en el horario establecido.

● Inspecciona únicas puertas habilitadas para el ingreso al estadio (Delegaciones, Personal de tv y de control, policía, sanidad, recogebolas, etc).Y verificar las dos casetas de desinfección.

● En esta verificación debe inspeccionar que se cuenten con los elementos de bioseguridad necesarios .Túnel de desinfección.

• Supervisar la llegada de los equipos al estadio, en el horario establecido.

• Asegurar que los jugadores deben llegar al estadio con bata y kit de seguridad y debajo el uniforme de calentamiento.

Ver que los jugadores deben hacer su trabajo de calentamiento o preparación física en el terreno el juego.

Supervisar que al finalizar el partido el jugador debe retirarse su uniforme de juego y entregarlo al utilero, se coloca otra camiseta y short, su bata y kit de protección para ir al hotel y seguir el protocolo

El Delegado de Campo y la persona encargada de logística deben garantizar que en las zonas de carpas, túnel de acceso al campo, bancos técnicos, zonas de calentamiento y terreno de juego no debe haber presencia de absolutamente nadie.

La utilería de cada uno de los equipos debe estar presente en el estadio tres (3) horas antes. Los utileros deben presentarse al estadio con tapabocas, guantes y kit personal de desinfección. Inmediatamente se dirigirán a los respectivos camerinos y no podrán circular por áreas distintas a estas.

Page 58: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Los utileros llegarán únicamente con el material necesario para el desarrollo del partido. Para ello deben presentar una carta en la que alisten cada uno de los implementos (inventario), y donde se detalle que el club respectivo certifica que han sido completamente desinfectados y aseados previo al ingreso al estadio. Esta carta quedará como soporte en la FPF y será entregada al comisario de campo.

RECOGEBOLAS

● Los recogebolas deben llegar al estadio 2 horas antes del inicio del partido.

Los recogebolas deben llegar al estadio con tapabocas, guantes, kit personal de desinfección y sustancia desinfectante con trapo para desinfectar los balones durante el juego. Así mismo deben presentar su certificado de examen de ambas pruebas de COVID-19 dos dias antes del evento como fue determinado antes.

Los recogebolas al ingreso del estadio deberán pasar por la cabina de desinfección suministrada, de igual forma deben desechar sus guantes y el tapabocas y reemplazarlos por unos nuevos.

Los recogebolas se deben dirigir inmediatamente al bode del campo asignado para ellos y su encargado será responsable de que la acomodación y distribución al interior de este, respete el protocolo de distancia de seguridad.

El delegado de campo deberá verificar que los puntos expuestos anteriormente se cumplan a cabalidad

INICIO DEL PARTIDO

● 15 minutos antes del inicio del partido - Salida protocolar distanciada de todos los jugadores y árbitros.

● La salida protocolaria se realizará de la siguiente manera:

5 minutos antes del encuentro → árbitros y ambos equipos Todos con distanciamiento de 2 metros.

Page 59: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Se colocan los árbitros fuera del campo de espaldas a occidente y los equipos a cada lado de ellos guardando distancia de 2 mts.

Ingresan hacia el campo y se forman mirando a occidente, Los árbitros al centro y un equipo a cada lado

manteniendo el distanciamiento. No habrá entonación de los himnos, ni saludos entre los

jugadores. los jugadores de ambos equipos pueden realizar un saludo

a las cámaras de tv. Los árbitros van a centro del campo con cada capitán para

el sorteo correspondiente, guardando distancia. El comando técnico y suplentes se ubicaran en carpas, o

en las bancas, allí ingresa el comando técnico y los jugadores suplentes, manteniendo dos lugares libres. Al lado de la banca hacia el arco, se colocaran sillas suficientes para que los suplentes estén sentados.

Se inicia el partido.

Medio Tiempo

Los jugadores deben reingresar por el túnel de desinfección a las carpas, respetando la distancia de seguridad de 2 m.

El club local debe garantizar que durante el medio tiempo se realizará un proceso completo de desinfección en las zonas aledañas al terreno de juego.

FINAL DEL PARTIDO

Los jugadores deben reingresar a su carpa respetando la distancia de seguridad de 2 m., deben cambiarse de camiseta y short y colocar el uniforme de competencia en la bolsa plástica correspondiente a cada jugador y entregarla al utilero, no se pueden duchar en el estadio.

Para la salida de la carpa cada jugador deberá desinfectarse las manos, colocarse guantes nuevos y mascara, gorro nuevo, gafas, pasar por el túnel de desinfección de la salida y dirigirse al bus respetando los protocolos de distancia de seguridad 2 m.Finalmente se retiran a sus buses para retornar al hotel donde siguiendo su protocolo. El duchado es en hotel.

Page 60: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

5.- RECOMENDACIONES PARA FAVORECER EL ESTADO DE FORMA DE LOS FUTBOLISTAS CONTROLANDO RIESGOS PARA LA SALUD

En esta excepcional de la temporada 2020, durante los primeros entrenamientos en grupo tras el confinamiento, y hasta el primer partido oficial, el cuerpo técnico y sanitario (entrenador, preparador físico especialista en rendimiento y/o en readaptación deportiva, médico y fisioterapeuta) junto a los futbolistas, deberán prestar mucha más atención de lo habitual a la carga de trabajo programada, a sus efectos, y a las adaptaciones al esfuerzo de cada futbolista. Por las razones descritas en la introducción de este documento, los jugadores no podrán realizar esfuerzos de alta intensidad prolongados en el tiempo, ni podrán repetirlos con tanta frecuencia, en entrenamientos, y aún menos en los partidos. Este documento contiene recomendaciones para apoyar a los técnicos responsables y a los futbolistas a organizar las cargas de trabajo en los entrenamientos tras el confinamiento, durante las primeras semanas de entrenamiento. Específicamente se dan orientaciones para las primeras 21 semanas: primero para una corta fase de reentrenamiento, y después para iniciar la fase de aumento del rendimiento deportivo. Específicamente, la fase de reentrenamiento tiene el objetivo principal de incorporarse progresivamente al entrenamiento normalizado, y el inicio de la fase de rendimiento tiene el objetivo de alcanzar lo antes posible un estado de rendimiento óptimo, minimizando los riesgos para la salud de los/as futbolistas.

DOS FASES: (REENTRENAMIENTO) y de RENDIMIENTO a llevar a cabo antes del primer partido oficial

A continuación, se presentan los objetivos principales, la organización, los tipos de ejercicios recomendados para cada una de estas fases, así como las referencias para el mejor control de las cargas en cada fase de entrenamiento, antes del primer partido oficial.

REENTRENAMIENTO (mínimo (6 días).

El objetivo principal de esta fase será desarrollar estrategias de prevención de lesiones y de readaptación física para los jugadores que han estado confinados y para los jugadores que tuvieron sintomatología de COVID-19, siempre y cuando la sintomatología haya cesado hace más de 4 semanas. Desde un punto de vista físico, esta fase buscará volver a adaptar al jugador a los movimientos específicos del juego. Para ello, iniciaremos el desarrollo y mejora de las capacidades y habilidades específicas para la readaptación y el reentrenamiento posterior de los movimientos específicos del juego. En la fase de reentrenamiento se utilizarán ejercicios individuales, por parejas o en pequeños

Page 61: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

grupos (4-8 jugadores, sin contacto). La duración de la parte de mayor exigencia física del entrenamiento oscilará entre 35 y 50 minutos, y no parece recomendable más de una sesión de entrenamiento al día. A nivel general, se aumentará progresivamente la frecuencia, el volumen y la intensidad del programa de ejercicio físico (PEF) a lo largo de esta fase, que tendrá una duración de 5-6 días. A nivel específico, para todas las tareas seleccionadas, se empezará con repeticiones más cortas (por ejemplo, 4 repeticiones de 2 minutos), pero más numerosas (y más pausas), para ir progresivamente alargando la duración de las repeticiones y disminuyendo el número (por ejemplo, 2*4 minutos). Por otro lado, habrá que centrarse en la prevención de riesgos con especial atención en la progresión de los ejercicios para jugadores que, habiendo superado el COVID-19 y su cuarentena, estén de alta médica para poder salir de casa y entrenar. 24 Los Programas de Ejercicio Físico (PEF) para estos futbolistas, siguiendo el criterio médico-clínico y la evolución sintomatológica, se adaptarán a sus componentes (capacidades físicas y habilidades motrices específicas) en los siguientes elementos: Tipo de ejercicio, frecuencia, duración, intensidad, progresión, tiempos de pausa, control de carga, recuperación post-esfuerzo, etc. En el caso de jugadores con lesiones previas y según su perfil lesionar (historia de lesiones; grado-severidad; mecanismo; localización), se hará la adaptación de estrategias y PEF individuales (por ejemplo, utilizando el FMARC 11+). En los jugadores sin sintomatología de COVID-19 y sin lesiones recientes, se buscará desarrollar capacidades y habilidades para los movimientos específicos del juego con ejercicios individuales (desplazamientos, saltos, pases, etc.), priorizando ejercicios sin contacto, (por ejemplo, comenzar por secuencias de pase, antes que juegos reducidos). La introducción del desarrollo de habilidades motrices específicas con balón debería dejarse para los últimos días de esta fase de reentrenamiento (2-3 días). Se recomiendan también ejercicios en pequeños grupos de jugadores (4-8), progresar en la limitación del número de toques al balón, de menor a mayor exigencia (libre; 3; 2; 1) y progresar en el número de toma de decisiones a realizar durante los ejercicios. Paulatinamente se deberán de incorporar más ejercicios o tareas con aproximación y orientación a las acciones de juego, según las exigencias de los puestos específicos. Es importante, en todas las sesiones de estos días, 25 el evitar desplazamientos a alta velocidad de más de 15 metros (por ejemplo, esprints cambios de dirección muy intensos), evitar y golpeos de balón de alta potencia (por ejemplo, tiros a portería, pases largos). En los ejercicios que tengan por objetivo mejorar la capacidad y potencia anaeróbica, habría que evitar trabajos que requieran gran amplitud articular (por ejemplo, golpeo en largo de balón; chuts potentes de media y larga distancia), y habría que regular el tiempo de las pausas (recuperación) a través del feedback de los jugadores (percepción subjetiva de esfuerzo), priorizando pausas que permitan realizar el ejercicio sin molestias y mantener la intensidad de trabajo.

Page 62: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Se recomienda evitar grandes acumulaciones de trabajo en días consecutivos (especialmente durante los 2-3 primeros días de entrenamiento), distribuyendo a lo largo de la semana de modo alterno el tipo de énfasis de los estímulos de fuerza y/o resistencia. Para controlar la carga en esta fase, se sugiere utilizar medidas de percepción subjetiva de esfuerzo y de fatiga muscular (escala de esfuerzo percibido de Borg; cuestionario de bienestar; percepción de dolor muscular; etc.). Se recomienda utilizar la carga percibida por sesión: sRPE= tiempo de entrenamiento*escala de esfuerzo percibido a los 30 minutos de terminar el último ejercicio (medido en unidades arbitrarias).Se recomienda controlar la recuperación a nivel mecánico (muscular articular-tendinoso) y fisiológico (vías energéticas). Las medidas de recuperación estarán dirigidas a atenuar el dolor-rigidez muscular; dolor articular-tendinoso-nervioso; hematomas; percepción de fatiga; falta de sueño, etc. Se recomienda desarrollar una recuperación activa después del esfuerzo (ejercicios activos-dinámicos de movilidad, flexibilidad). Si el jugador manifiesta fatiga, se debería de reducir la carga mecánica y fisiológica en las siguientes sesiones. Otras estrategias alternativas y recomendables, de ser posible, sería realizar baños de agua fría en las primeras 12 horas post-sesión (10-15 minutos a una temperatura de 10-14 grados), y utilizar medidas de relajación muscular después del entrenamiento intenso (por ejemplo, con foamroller, o a través de terapia manual). Para cumplir este objetivo se debería garantizar, en la medida de lo posible, la calidad en el sueño, una buena alimentación, y el restablecimiento del rango de movimiento articular

Resumen de las características de la FASE DE REENTRENAMIENTO (mínimo 6 días) OBJETIVO PRINCIPAL DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE LESIONES Y DE READAPTACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Organización Ejercicios individuales, por parejas o en pequeños grupos Duración de la fase Entre 5 y 6 días Número de sesiones De 5 a 6 sesiones 1 sesión/día Duración de la parte de mayor exigencia física de la sesión 35-50 minutos/sesión Carga Incremento progresivo de la frecuencia, el volumen y la intensidad del programa a lo largo de esta fase Objetivos específicos ✓ Desarrollar capacidades y habilidades para los movimientos específicos del juego ✓ Priorizar ejercicios sin oposición-contacto ✓ Priorizar ejercicios individuales, parejas y en pequeños grupos✓ Progresar en el número de toma de decisiones ✓ Alternar las capacidades físicas/habilidades motrices a trabajar ✓ Progresar en el diseño de ejercicios de agilidad específica (reacción; cambios de dirección; etc.) aumentando paulatinamente la distancia de los desplazamientos

Page 63: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

✓ Progresar en el diseño de ejercicios con balón de mayor a menor número de contactos con el mismo Control de la carga Medidas de percepción subjetiva de esfuerzo y de fatiga muscular (sRPE) Estrategias de recuperación ✓ Controlar la recuperación a nivel mecánico y fisiológico ✓ Garantizar la calidad del sueño ✓ Utilizar medidas de relajación muscular✓ Alimentación adecuada 28 Limitaciones (evitar) ✓ Evitar trabajos que requieran gran amplitud articular ✓ Evitar desplazamientos en esprint de largas distancias ✓ Evitar grandes acumulaciones de trabajo en días consecutivos

FASE DE RENDIMIENTO (mínimo de 9 o 10 días)

. El objetivo principal será promover la adaptación del futbolista a los movimientos específicos del juego, incrementando el rendimiento para el partido. Para ello, se recomienda introducir ya entrenamientos específicos para el juego, combinados con ejercicios preventivos y procedimientos de recuperación individualizados. En general, se recomienda incorporar progresivamente trabajos que exijan recorridos articulares naturales en la competición (por ejemplo, golpeo en largo de balón; controles amplios; desplazamientos a alta intensidad y de mayor distancia; etc.). Todavía en esta fase de rendimiento, habrá que seguir prestando una especial atención en la progresión de los ejercicios para jugadores que han superado el COVID-19 y su cuarentena. El objetivo es que al final de esta fase todos estén preparados para afrontar la primera competición en un estado de aptitud física y de recuperación adecuados. La duración de las dos fases (reentrenamiento + rendimiento) no puede ser inferior a 15 días hasta el primer partido oficial, por tanto la fase de rendimiento tendrá una duración mínima de 9 o 10 días. A nivel general, se aumentará la intensidad de los esfuerzos, la duración de cada repetición en detrimento de su número. Sería también recomendable regular el tiempo de recuperación a través del feedback de los jugadores, incorporando recuperaciones incompletas. Para llegar a cumplir el objetivo de esta fase, habrá que introducir progresivamente ejercicios con oposición (por ejemplo, juegos reducidos antes que secuencias de pase), aumentar progresivamente tanto el número de jugadores en espacio compartido, como el tamaño del mismo, y la velocidad de los desplazamientos (de sprints submáximos a máximos). La duración de la parte de la sesión con mayor exigencia física del entrenamiento oscilará entre 35 y 55 minutos, y si se combina una sesión de carga física con una de recuperación. Se podrían realizar más de una sesión de entrenamiento al día. A nivel específico se deberían incorporar ejercicios con oposición en pequeños equipos (hasta 4 jugadores), o medianos (5-7 jugadores), o grandes (más de 8 jugadores). En la medida en que se trabaje en días consecutivos, alternar

Page 64: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

sesiones con espacios grandes y altas número de jugadores con trabajos en espacios más reducidos. Durante las 2-3 primeras sesiones, se debería limitar la carrera a máxima velocidad, golpeos de balón de alta potencia. También sería recomendable evitar acumulación de carga física antes de primera competición. El equipo técnico podría prever partidos amistosos en esta fase, pero habría que limitar la participación individual a 45 min en el primero de ellos. En los dos días posteriores a cualquier partido amistoso, la actividad a realizar por quienes hubiesen jugado más de 40 minutos debe ser de menor intensidad. En este mismo sentido, para controlar la carga en esta fase de rendimiento, habría que utilizar las mismas medidas recomendadas en las estrategias de recuperación procurando que la carga de esta fase de rendimiento no sea superior a las 350 unidades arbitrarias de sRPE, respecto a la fase de Adaptación (reentrenamiento.) Si el tiempo de confinamiento se prolongase más de 6 semanas, y la duración del periodo entre el inicio de entrenamiento autorizado en grupo y el primer partido de competición fuse de más de 3 semanas, a partir de ese momento los criterios de entrenamiento deberían de ser los mismos que en circunstancias normales

OBJETIVO PRINCIPAL ADAPTARSE A LOS MOVIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL JUEGO, INCREMENTANDO EL RENDIMIENTO PARA EL PARTIDO

Organización Entrenamientos específicos para el juego, combinados con procedimientos de recuperación individualizados Duración de la fase Entre 9 y 15 días Número de sesiones 5-6 sesiones/semana Sesiones/día 1 sesión al día, o 2 sesiones alternando una de carga con una de recuperación Duración de la parte de mayor exigencia física de la sesión 35-55 minutos/sesión Carga Aumentar la intensidad de los esfuerzos, a través de mayor duración de cada repetición en detrimento de su número. Incorporar recuperaciones incompletas. Objetivos específicos ✓ Ejercicios en grupos medianos y grandes. ✓ Incrementar los espacios de juego ✓ Incorporar ejercicios con recorridos articulares naturales ✓ Aumentar la velocidad de desplazamiento ✓ Aumentar la distancia de las acciones ✓ Incluir ejercicios con aceleración/deceleración ✓ Progresar en ejercicios con oposición ✓ En el diseño de ejercicios con balón tender al menor número de contactos con el mismo 3Control de la carga Medidas de percepción subjetiva de esfuerzo y de fatiga muscular (sRPE) Estrategias de recuperación ✓ Controlar la recuperación a nivel mecánico y fisiológico ✓ Garantizar la calidad del sueño ✓

Page 65: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Utilizar medidas de relajación muscular ✓ Alimentación adecuada Limitaciones ✓ Durante las primeras sesiones, evitar carrera a máxima velocidad de más de 20 metros ✓ Durante las primeras sesiones, evitar golpeos de balón de máxima potencia ✓ Evitar acumulación de carga física antes de primera competición

7.- ASPECTO DE LA SALUD MENTAL

ASPECTOS PSICOLÓGICOS A CONSIDERAR EN UN PROCESO DE ACONDICIONAMIENTO Y ENTRENAMIENTO EN AISLAMIENTO

Concepto General:Todo proceso de preparación y entrenamiento de un conjunto de personas en estado de aislamiento, debe tener en consideración, por prevención, el componente anímico-cognitivo-emocional: aspecto psicológico del comportamiento humano.Principios Activos:1) Estar un período de tiempo en condición de aislamiento, inducido y/u obligado, implica la "aceptación" individual y colectiva de la obligación a cambio de recompensas más la opción de tener un conjunto de posibilidades que permitan, bajar tensiones y presiones que el aislamiento y el entrenamiento demandan y que, el motivo por el que se hace imponen. 2) Todo aislamiento o acción que coacte el libre tránsito y/o desplazamiento, convoca la emergencia de pulsiones y tensiones que ponen en riesgo la estabilidad y progresión del diseño y ejecución del camino crítico trazado.3) La preparación y entrenamiento del grupo en aislamiento debe CONSIDERAR que:

En condiciones de aislamiento, el comportamiento humano puede presentar alteraciones emocionales y conductuales de todo tipo, desde el de orden físico, neuroendocrino y conductuales hasta las sexuales.

La actividad física-muscular alcanza su más alto nivel de excitación y producción durante el entrenamiento estratégico-físico-táctico y luego ingresa a una etapa o período de reposo; sin embargo, la actividad psiconeuroendocrina, continúa funcionando en la calidad y nivel que las condiciones ambientales presentan.

En virtud de ello, se hace de NECESIDAD incorporar y/o contar con la participación en el Staff Profesional de la Salud con un Psicólogo, Colegiado y Habilitado para el diseño y/o planteamiento de Actividades orientadas a Mantener, Recuperar y/o Estabilizar (AMRE) el clima psicológico intra grupo humano en aislamiento.

Page 66: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Se DEBE contar con la buena disposición de los directivos institucionales para la aceptación seria y responsable de esta NECESIDAD.

4) Dentro de las funciones y/o planteamientos para el AMRE del clima humano, está el considerar actividades de:

Tipo expansivo y de distensión anímica-emocional. En función a que el contingente en aislamiento, está compuesto en su

mayoría por varones con edad entre los 18-19 y 28-30, hay que considerar a las demandas familiares, de pareja o las personales en el área sexual, que son altamente demandantes.

En función a las edades referidas en el párrafo anterior, hay que considerar la posibilidad de compromisos académicos contraídos por los deportistas y que deben ser honrados con estudios, exámenes o pagos.

La selección de herramientas de evaluación de tipo PsicoNeuroSomático es de necesidad a fin de detectar o descartar casos de claustrofobia, paranoia u otros que pudieran estar encubiertos y pusieran en riesgo las AMRE.

Según resultado del cuestionario psicológico o cualquier otra herramienta utilizada para la evaluación de la salud mental del futbolista hecho por el psicólogo de cada equipo , se llevarán a cabo actuaciones de manera individual y colectiva

Dr. Carlos Lescano Bravo

Psicólogo Clínico. PsicoNeuroInmunología/PsicoOncología/PsicoAndrología.Min. Sa. 3581.C. Ps. P. 5623.Colegiado y Habilitado.

Referencias en el Área Deportiva:

Asistencia y Apoyo Psicológico en la CONAR - FPF                    2002.Asistencia y Apoyo Psicológico en Club SPORTING CRISTAL      2014.Asistencia y Apoyo Psicológico en Club ALIANZA LIMA              2016.

8.- CONSIDERACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA PRUEBAS DEL COVID19

Etapa de pretemporada y torneo elegido:

Page 67: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Presupuestar:

Hotel:

Delegación de 40 personas en habitación simple en hotel de 4 estrellas.Son 40 personas de 20 delegaciones en 20 hoteles en habitación individual, más alimentos, por un mes de pretemporada y 25 personas los meses que dure el torneo

Exámenes de detección de covid19:

Se debe pedir las pruebas al Instituto Nacional de Salud con anticipación, para que se separen las pruebas rápidas y las pruebas moleculares. Y a la vez solicitar que las pruebas moleculares las entreguen a primera hora del siguiente día.

En el primer mes de pretemporada :

A todos se les debe hacer se mes 4 pruebas rápidas y 3 moleculares. Multiplicadas por 43 (Delegación 40 más 3 choferes):Aumentamos los 10 empleados del campo de entrenamiento, serian 10 pruebas rápidas más.Son 53 personas x 4 veces x 20 equipos total 4,220 pruebas rápidasY moleculares. 53 x 3 pruebas. x 20 total 3,180 moleculares.

En la etapa del torneo oficial :

Se deben aumentar las pruebas a los 5 árbitros. Son 4 titulares y un suplente.Rápidas pruebas rápidas y moleculares cada semana por 5 árbitros. Usualmente son diferentes por tanto todos los árbitros se harán las pruebas semanalmente. Por cada árbitro por semana. La Asociación de árbitros podría controlar los test informando a la Liga 1.

Pruebas personal en estadios para partidos oficiales

Se sugieren pruebas rápidas a los que participarán en estadio para partidos dos días antes. Ellos siempre están distanciados de los jugadores y hay menos riesgos de contagio.Aproximadamente 30 a 40, hacerles pruebas rápidas dos días antes del partido. Ingresaran con el certificado negativoSon limpieza, seguridad, personal ambulancia, en tópico, porteros, recogebolas, policías, bomberos.

.

Page 68: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Elementos de uso médico para control covid19:

Un termómetro infra rojo para cada delegación.

Dos termómetros en las puertas 1 y 2 del estadio en partidos oficiales.

Uno por 20 delegaciones seria 20 unidades.

Mas dos por los 3 estadios, son 60.

Total termómetros infrarrojos 80 unidades.

Un pulsoxímetro portátil tipo dedal a baterías, uno por equipo. Total 20 unidades.

Árbitros:

En competencia hay que agregar 5 árbitros por partido. A ellos se les debe hacer la prueba rápida y molecular dos días antes de los partidos, y tener la prueba molecular a primera hora del día del partido. SI hay un positivo no podrá arbitrar y uno de los negativos lo suplantará.

Estadios:

En partidos a puertas cerradas deben contar con dos cabinas de desinfección en cada una de las 2 puertas de entradas. Se hará sin público por eso se considera dos puertas.

Personal estadio

Personal que ingresan al estadio (Control limpieza, recogebolas, ambulancia, policías, bomberos) un cálculo de 30 por partido.

A todos los participantes:

Kits de protección: Máscaras, lentes, gorros, batas, guantes de examen.

Sumar 20 delegaciones de 30 personas, considerar dos cambios al día en descartables (guantes, gorros y máscaras). La máscara depende cual compren. Batas una por día por 30 personas, por 20 delegaciones, por cada mes.El personal del hotel se supone que usaran los de ellos.

Page 69: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Choferes 3. Un set al día.Personal estadio entrenamiento 10 un set básico al día: gorro, guantes y mascarilla.

Se sugiere mascarillas Altitud N95.Tienen filtros cambiables.

Nota: Los lentes son reusables y las mascarillas solo las Altitude N95 tambien reusables. Los demás son descartables y se deben conseguir filtros para las máscaras.

Bandejas Desifectantes

Una por habitación: 30 x 20 son 600

Gel desinfectante

Personal de 50 ml de hidro gel alcoholizado al 70% a más.

Uno a cada uno por toda la temporada. Si se acaba se rellenada de los dispensadores grandes.:

30 p. x 20 equipos total 600 unidades.

Gel desinfectante con alcohol glicolisado al 70 %, en recipientes de mínimo 2 litros en total 12 al mes por delegación. Calcular el numero de meses del torneo por 12.

Carpas

Para entrenamientos una por campo, serían 20 carpas.

Con capacidad para 35 sillas distanciadas 2 mts.

35 sillas plásticas. Numeradas.

Una mesa plástica pequeña

Plumones 4u. x 20 son 600 más 20 motas.

Dos camillas por carpa. Total 60 camillas

3 tachos de basura x 20 son 600 de 40 litros

Bolsas plásticas para los tachos, 3 x 30 días son 90 por 20 campos dan 1800 unidades.

En el torneo serán solo 24 sillas en carpas.

Buses:

3 unidades 60 pasajeros o más con tres choferes que sean los mismos en cada delegación

Page 70: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

3 x 20 son 60 buses y 60 choferes

Exámenes médicos:

Al ingresar al hotel en Fase 1 el segundo día en ayunas de les toma estas pruebas:

ECG Glucosa Perfil hepático Urea y creatinina Hemograma, Hb glicolisada Insulina basal Coagulación y sangría.

Se sugiere contratar un laboratorio para que acuda al hotel y allí se hagan todos los exámenes.

Contratos al personal en estadios y campos de entrenamiento y otros no considerados .

PRODUCCION DE UN VIDEO DE 10 A 15 MINUTOS EDUCATIVO SOBRE ESTE PROTOCOLO Y VA DIRIGIDO A CADA DELEGACION QUE PARTICIPARA.

Podemos colaborar en la producción, observando se lleve a cabo bien dirigida la parte médica.

La única forma de disminuir gastos es cambiar o disminuir lo solicitado, el inconveniente es que aumenta el riesgo de que se presenten casos de infectados.

9.- ANEXOS

Ficha de registro epidemiológico de cada miembro en referencia a su grupo familiar. Una ficha por cada, miembro que viven juntos en su casa.

TEST ENTORNOFAMILIARLIGA 12020CLUB

NOMBRES APELLIDOS     EDAD   CEL    

                         DNI   SI NO   SI NO     SI NO

Page 71: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

                         PREGUNTA: en los TOS     FIEBRE     SECRECION    

últimos 15 días:           NASAL                               MALESTAR     HTA     DIABETES        GENERAL                                       NOMBRE Y APELLIDO                         RELACION   EDAD                         CC   SI NO   SI NO     SI NO                     PREGUNTA: en los TOS     FIEBRE     SECRECION    

últimos 15 días:           NASAL                             MALESTAR     HTA     DIABETES                             

CUADRO PARA DOS PERSONAS

Paso a paso día de partido

TIEMPO ACCIÓN(-) 4 horas Verificación de estadio procedimiento seguridad y logística.(-) 4 horas Llegada Delegado de campo Comisario) - Inicia procedimiento de control.(-) 3.40 horas Garantizar el cumplimiento del protocolo de higiene por parte del Delg de campo.(-) 3.25 horas Delegado de campo de campo inspecciona carpas.(-) 3 horas Verificación del protocolo de seguridad.(-) 3 horas Inspección de puertas de acceso por parte del comisario de campo.(-) 3 horas Llegada utilería - Ingreso a camerinos.(-) 2.00 horas Llegada de Equipo Local.(-) 1.45 horas Llegada de Equipo Visitante.(-) 1 hora Chequeo de zonas por parte del delegado de campo (comisario).(-) 1 hora Llegada de recogebolas.(-) 12 minutos Salida de árbitros frente del campo de espaldas a occidente parte central.

Page 72: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

(-) 10 minutos Salida de ambos equipos al lado del campo, de espalda a occidente.(-) 5 minutos Ingreso al campo y alineamiento cara a occidente con separación de dos metros.Hora 0 Inicio del partido.Medio Tiempo Ingreso de jugadores a carpas.Medio Tiempo Desinfección de zonas aledañas al campo de juego.Final Partido Ingreso de jugadores a carpas.

REQUISITOS, LISTADOS Y CERTIFICADOS

Los siguientes son los listados y certificados que deben ser entregados a Liga 1de manera obligatoria:

Pre temporada

1. Listado de máximo 40 personas que harán parte del retorno a entrenamientos y competencia oficial. Incluye personal de apoyo en las sedes de entrenamiento como personal de aseo, seguridad, choferes, mozos, empleados de recepción, cocina de hotel y lavandería.

2. Certificado prueba COVID-19 de laboratorio avalado por el Ministerio de Salud al inicio del primer entrenamiento. Y semanal de las demás pruebas covi19.

3. Listado de equipamiento a utilizarse los días de entrenamiento

4. Planilla firmada por cada miembro de las listas acreditando el conocimiento del protocolo y la recepción de kit de protección.

5. Planillas diarias de seguimiento de aseo y desinfección de cada centro de entrenamiento, así como de elementos utilizados por utilería en cada una de las sesiones.

6. Planillasemanal de lavandería del hotel o de un servicio contratado.

EN TORNEO

Page 73: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

a. Listado de máximo 40 personas que cumplieron el retorno a entrenamientos y competencia oficial. Incluye personal de apoyo en las sedes de entrenamiento como personal de aseo, seguridad, choferes, mozos, choferes, empleados de recepción, cocina de hotel y lavandería.

b. Planilla firmada por cada miembro de las listas acreditando el conocimiento del protocolo y la recepción de kit de protección del siguiente mes.

c. Planilla semanal elementos utilizados por utilería en las sesiones.

d. Planilla semanal de lavandería del hotel o de un servicio contratado.

ANEXOS COMPLEMENTARIOS DE APOYO.

1. Como colocarse los guantes

Page 74: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

2.- MODELO DE FICHA CLÍNICA NRO: 000

LIGA 1 -2020

EQUIPO:

FILIACIÓN:

EQUIPO Y CARGO

NOMBRES APELLIDOS. FECHA DE NACIMIENTO:

EDAD

DIRECCION.

CELULAR.CORREO.

ANTECEDENTES:

ALERGIAS:

PATOLOGICAS:

FAMILIARES:

QUIRURGICAS:

LESIONES:

ANAMNESIS:

SINTOMAS AHORA, EVOLUCION.FECHA DE INICIO.

FUNCIONES: PULSO: OXIMETRÍA: PA: / .TEMPERATURA.

Page 75: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

EXAMEN CLÍNICO

GENERAL: BOCA: OROFARINGE: GANGLIOS:

TÓRAX: PULMONES:

ABDOMEN: HÍGADO, BAZO, OTROS.

EXTREMIDADES.

DIAGNÓSTICO

INDICACIONES

FIRMA Y CMP

3.- Guía para uso de máscara

Page 76: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

4.- CUADRO DE TOMA DE MUESTRAS

Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fin Fase 1

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7 Día 8 Día 9 Día 10Dos

pruebas hotel

hotel hotel Resultados entren. Entren. Entren. Entren.

Prueba rápida Entren.

Entren. Entren.

Fase 2 Fase 2 Fase 2 Fase 2 Fase 2 Fase 2 Fase 2 Fase 3 Fase 3 Fase 3Día 11 Día 12 Día 13 Día 14 Día 15 Día 16 Día 17 Día 18 Día 19 Día 20

Entren. Entren.Prueba

molecular Entren.

Entren. Entren. Entren. Entren.Prueba rápida entren.

Entren. Entren.

Fase 3 Fase 3 Fase 3 Fase 3 Fase 4 Fase 4 Fase 4 Fase 4 Fase 4 Fase 4Día 21 Día 22 Día 23 Día 24 Día 25 Día 26 Día 27 Día 28 Día 29 Día 30

Entren. Entren. Entren.Prueba rápida Entren.

Entren. Entren. Entren. Entren.Prueba

molecular Entren.

Entren.

Page 77: Libero.pe · Web view2020/05/16  · Este protocolo, es en base de que se juegue todo en Lima; el inicio con la pretemporada y el torneo de competencia 2020, dependerá del acuerdo

Fase 4 Fin Fase 4

Día 31  

Entren.INICIO TORNE

O

En torneo se siguen pruebas rápidas cada 7 días y moleculares cada 14 días.

5.- CURVAS EN PRUEBAS DE COVID19 DE LAS INMUNOGLOBULINAS M Y G