vii foro económico regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la cepal el valor de las...

23
Perspectivas económicas de Centroamérica VII Foro Económico Regional Eduardo Espinoza Valverde Director Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA) [email protected] Enero de 2018 Ciudad de Guatemala

Upload: others

Post on 03-Sep-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Perspectivas económicas de Centroamérica

VII Foro Económico Regional

Eduardo Espinoza ValverdeDirector Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA)[email protected]

Enero de 2018

Ciudad de Guatemala

Page 2: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Contenido

1. El contexto en la economía global

2. Evolución del comercio regional

3. Perspectivas económicas 2018

Page 3: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

El contexto en la economía global

Page 4: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA) con información del FMI.

Evolución de la economía mundialVariación anual del PIB y el volumen de comercio

El dinamismo comercial nosupera lo observado en elperiodo de “los añosnoventa largos”Auboin y Borino (2017).

Marcada pérdida dedinamismo comercialdespués de la crisis de2008-2009.

Para 2017 el FMI señala laexistencia de un aparenterepunte cíclico.

Page 5: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

1 2 3

Bajo dinamismo de la demanda global

Menor ritmo de expansión de

cadenas regionales de valor

Menor liberalización comercial y/o aumento del

proteccionismo

Menor dinamismo comercial en la era post-crisis

Page 6: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

1 Bajo dinamismo de la demanda global

PIB a precios constantesVariación anual por región (%)

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA) con información del FMI.

Lenta evolución de loscomponentes de la demandaagregada intensivos enimportaciones, como es elcaso de la inversión.CEPAL (2017)

75% de la caída delcrecimiento de lasimportacionesmundiales de bienes sedebería a la debilidadde la actividad económica.FMI (2016)

Page 7: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

2 Menor ritmo de expansión de cadenas regionales de valor

Maduración de las CGVLos aumentos de eficiencia propios de la fragmentación productiva tienen un limitado margen para aumentar.CEPAL (2017)

Acortamiento de cadenas en economías clave como ChinaLas partes y componentes pasaron del 57% al 48% en la participación sobre el total de importaciones de China.CEPAL (2017)

Page 8: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

3 Menor liberalización comercial y/o aumento del proteccionismo

Medidas de origenAplicación de medidas sobre contenido local generan incentivos en las empresas para producir con insumos originarios.Banco Central Europeo (2016)

Reordenamiento del proceso de apertura comercialRenegociación del TLCANBrexitIncertidumbre sobre el devenir del TPP y ATCI

Page 9: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA) con información del FMI.

Índices compuesto de precios de materias primasÍndice 2005=100 (líneas) y variación anual (barras)

Repunte de los precios delpetróleo crudo, quesubieron alrededor de 20%entre agosto y mediados dediciembre de 2017.

De acuerdo conproyecciones de la CEPAL elvalor de las exportacionesde Centroaméricaaumentaría en un 13.1% en2017, del cual, 3.3 p.p. seríaexplicado por el factorprecios.

Page 10: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Evolución del comercio regional

Page 11: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA).

Centroamérica: Exportaciones totales según mercadoVariación interanual (%)

Tercer trimestre de cada año

11.7

2.2

16.1

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

2013 2014 2015 2016 2017

Var

iaci

ón

an

ual

(%

)Totales Intrarregionales Extrarregionales

Page 12: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA).

Centroamérica: Exportaciones totales según mercadoVariación interanual (%)Tercer trimestre de 2017

7.6

8.7

9.2

21.7

27.5

2.8

11.7

0 10 20 30

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

Centroamérica

Totales

2.4

4.2

1.3

-2.0

6.7

-7.0

2.2

-10 0 10

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

Centroamérica

Intrarregionales

9.0

13.2

15.1

29.3

34.5

4.2

16.1

0 20 40

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

Centroamérica

Extrarregionales

Page 13: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA).

Centroamérica: Importaciones totales según mercadoVariación interanual (%)

Tercer trimestre de cada año

5.8

12.5

4.6

-10

-5

0

5

10

15

2013 2014 2015 2016 2017

Var

iaci

ón

an

ual

(%

)

Totales Intrarregionales Extrarregionales

Page 14: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA).

Centroamérica: Exportaciones extrarregionales según socio comercialTercer trimestre de 2017

Estados Unidos48% del total exportado

+11.3%

Unión Europea24% del total exportado

+23.6%

México4% del total exportado

+9.9%

República Dominicana2% del total exportado

-11.2%

Japón2% del total exportado

+14.1%

Canadá2% del total exportado

-11.8%

Page 15: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA).

Centroamérica: Importaciones extrarregionales según socio comercialTercer trimestre de 2017

Estados Unidos42% del total importado

+11.1%

China12% del total importado

-2.1%

Unión Europea10% del total importado

+2.6%

México9% del total importado

+0.5%

Corea del Sur2% del total importado

+4.1%

Japón2% del total importado

+17.1%

Page 16: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA).

Importancia relativa en el total exportado por país (%)Tercer trimestre de cada año

21.9

50.3

42.8

24.225.3

12.7

20.9

48.2

39.7

19.5 21.1

11.5

0

10

20

30

40

50

60

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

Pe

so r

elat

ivo

(%

)

2016 2017

23.9%

24.2%34.1%

10.2%

6.8% 0.8%

Costa Rica El Salvador Guatemala

Honduras Nicaragua Panamá

Porcentaje de participación por país (%)Tercer trimestre de 2017

Centroamérica: Exportaciones intrarregionales

Page 17: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA).

Centroamérica: Saldo de la balanza comercial extrarregionalPorcentaje del PIB (%)

Al tercer trimestre de cada año

-14.6-14.0

-12.6

-11.2 -10.9

-16

-14

-12

-10

-8

-6

-4

-2

0

2013 2014 2015 2016 2017

Pro

po

rció

n d

el P

IB (

%)

Page 18: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Perspectivas económicas 2018

Page 19: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA) con información del FMI.

Volumen de importaciones de bienesVariación anual (%)

Efecto positivo de lareforma tributaria en losEstados Unidos perduraríahasta el 2020 según el FMI.

Moderación del crecimientode China

Crecimiento de la economíamundial en 2018 sería de3.9%[3.7% en 2017]

Page 20: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA) con información del FMI.

Materia prima 2017 2018 ∆

Maíz US$/TM 161.9 175.5 8.4

Arroz US$/TM 425.2 483.1 13.6

Petróleo crudo US$/barril 49.0 48.6 -0.8

Aceite de palma US$/TM 635.8 604.5 -4.9

Carne bovina cts/lb 191.3 183.1 -4.3

Azúcar cts/lb 28.1 26.9 -4.2

Bananas US$/TM 1,076.9 1,098.1 2.0

Café cts/lb 153.7 162.1 5.4

Precios internacionales proyectados para 2018Variación anual (%)

Page 21: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA) con información del FMI.

Crecimiento proyectado del PIB en CentroaméricaVariación anual (%)

Crecimiento moderado en laregión

En tres paísescentroamericanos laperspectiva de crecimientoeconómico en 2018 esmenor a lo proyectado para2017.

Page 22: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Fuente: Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA) con información del FMI.

Volumen de comercio proyectado para CentroaméricaVariación anual (%)

Volumen de exportaciones proyectado para Centroamérica

Variación anual (%)

Page 23: VII Foro Económico Regional · 2018. 1. 25. · proyecciones de la CEPAL el valor de las exportaciones de Centroamérica aumentaría en un 13.1% en 2017, del cual, 3.3 p.p. sería

Perspectivas económicas de Centroamérica

VII Foro Económico Regional

Eduardo Espinoza ValverdeDirector Centro de Estudios para la Integración Económica (SIECA)[email protected]

Enero de 2018

Ciudad de Guatemala