ut06 administracion linux alumnos

Upload: rakall

Post on 17-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EVALUACIN DEL PROCESO ENSEANZA-APRENDIZAJE

Ut 06: administracin de ubuntu

Curso:

1 asiriso

2.- Instalacin de paquetes.

Objetivo: conocer las diferentes formas de instalar aplicaciones

Antes de instalar determinadas aplicaciones, vamos a aadir a nuestro sistema, algunas utilidades que nos pueden venir bien. De momento van a ser aplicaciones que estn en nuestros repositorios y vamos a utilizar apt-get install.

En primer lugar, actualizamos los repositorios (apt-get update) para garantizar que estamos instalando la ltima versin disponible de ese paquete para nuestra distribucin.

1) Actualizaciones automticas

Nos permite configurar y automatizar los repositorios. Si lo tenemos que instalar:

#apt-get install unattended-upgrades.

2) Monitorizacin

Se trata de comprobar si el rendimiento del sistema es ptimo. Contamos con distintas herramientas, unas en modo comando (top, ps, etc.) y otras en modo grfico.

#apt-get install gnome-system-monitor

La aplicacin muestra informacin del sistema en cuatro pestaas:

Sistema.- Informacin general como la versin de Ubuntu, ncleo, memoria, procesador o cantidad de espacio disponible en disco.

Procesos.- Informacin sobre los procesos que estn en memoria. Equivalente al comando ps.

Recursos.- Grficos de consumo del procesador, memoria y recursos de red con una frecuencia de un minuto. Se pueden modificar en Editar Preferencias, pestaa Recursos.

Sistemas de archivos.- Informacin sobre los sistemas de archivos del sistema. Equivalente a los comandos df y mount.

Otra herramienta grfica: xosview:

3) Gestor de particiones

#apt-get install gparted

4) Visor de sucesos del sistema

Los archivos de registro se almacenan en /var/log. Observa, por ejemplo, el contenido de auth.log, el cual contiene informacin de todas las operaciones relacionadas con el acceso al sistema, por ejemplo, intentos fallidos; syslog, en el cual podemos ver informacin relacionada con el funcionamiento del sistema, sobre todo del ncleo.

Para ver esto en modo grfico, instamos el visor de sucesos:

#apt-get install gnome-utils

5) Gestor de servicios

Ya conocemos los parmetros que especifican las acciones posibles de los servicios: start (inicia el servicio), stop (detiene el servicio), restart (hace una parada del servicio y a continuacin, un inicio), reload (carga los ficheros de configuracin del servicio sin reiniciarlo) y status (muestra el estado del servicio).

En modo grfico, podemos instalar:

#apt-get install bum

6) Editor de configuracin.

#apt-get install gconf-editor.

Nota: si no aparece, configurarlo en Men principal, para que aparezca en, por ejemplo, Herramientas del Sistema.

Nos viene bien para, por ejemplo, mostrar iconos tpicos del escritorio

1.- Pulsa la combinacin de teclas [Alt] + [F2].

2.- En la ventana de dilogo escribe gconf-editor.

3.- En el Editor de configuracin seleccione apps -> nautilus -> desktop.

4.- Marca las casillas junto a computer_icon_visible, home_icon_visible, y trash_icon_visible. Cierra la ventana. Los cambios tienen efecto inmediato.

De otra forma:

$sudo apt-get install gnome-tweak-tool

Otra aplicacin del editor de configuracin: en apps / gdm / simple-greater podemos hacer que no aparezcan todos los usuarios en la pantalla de inicio (disable_user_list), marcndolo como obligatorio.

Ahora, al iniciar sesin debemos introducir el login y la clave.

7) Herramienta para usuarios y grupos.

#apt-get install gnome-system-tools

8) Herramientas de red.

1.- #apt-get install gnome-nettool

2.- #apt-get install gnome-network-admin

9) Editor gedit.

#apt-get install gedit

10) Gimp

$sudo apt-get install gimp

Instalar aplicacin que no se encuentra en los repositorios: Java.

En este ejemplo vamos a aadir a nuestra base de datos de respositorios (a /var/lib/apt/lists NO a sources.list) los repositorios que contienen Java.

Fuente:

Pasos a seguir:

Ejercicio propuesto: realizar la instalacin del JDK de Java de forma manual. Por ejemplo, a partir del tarballs siguiente:

Nota: cuidado con ir aadiendo otros repositorios a nuestro sistema porque puede ser un serio problema de seguridad si desconocemos el origen de estas aplicaciones.

Instalar un .jar : BlueJ

Debemos tener java instalado. Nos descargamos el .jar y ejecutamos el comando java -jar fichero.jar.

Voy a instalar el IDE bsico para Java BlueJ. En primer lugar descargo de la pgina Web el .jar. Lo guardo en /usr/local/src.

Ejecuto, en este caso:

$java -jar bluej-309.jar

Observo donde me lo instala (veo tambin la ruta de Java) y cmo ejecutarlo. Por comodidad, le hago un acceso directo (enlace) en el escritorio:

Ahora, voy a comprobar si se ha instalado correctamente haciendo un ejemplo:

Lo compilo (javac) y lo ejecuto (java). Esto me lo hace BlueJ:

Ejercicio propuesto: adems de lo comentado en clase, estudiar en profundidad las herramientas apt-get y apt-cache.

7