user story mapping

41
U. S. M. tiempo necesidad The backbone The walking skeleton © Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com

Upload: luis-antonio-salazar-caraballo

Post on 16-Apr-2017

482 views

Category:

Engineering


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: User Story Mapping

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

USER STORY MAPPING

Lucho Salazar

luchosalazarc

hellip Versioacuten 150 20161125

LUCHO SALAZAR

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

wwwwgazafatonarioitcom

httpscolinkedincominluchosalazar

Miembro de Aacutegiles Colombia

bull httpwwwagilescolombiaorg

bull AgilesColombia

bull facebookcomAgilesColombia

bull Meetupcomagilescolombia

El mapa de historias de usuario

REPRESENTACIOacuteN VISUAL DEL PRODUCTO

Ofrece una vista general de todas las funcionalidades que componen el

sistema (the big picture) de punta a punta

Objetivo

El mapa de historias de usuario

Es un enfoque para organizar y priorizar

historias de usuario

Objetivo

El mapa de historias de usuario

Permite identificar Historias de Usuario faltantes en el Backlog

planificar Releases visualizar coacutemo se distribuyen las

funcionalidades de acuerdo a las diferentes aacutereas del sistema

Objetivo

U S M

Los mapas de historias de usuario

Son diferentes a los backlogs tiacutepicos de

historias de usuario en cuanto

Hacen visible el flujo de trabajo o la cadena de valor

Muestran las relaciones entre historias maacutes grandes y sus historias hijas

Ayudan a confirmar la completitud del backlog

Proporcionan un contexto uacutetil para la priorizacioacuten

Permiten planear entregas (releases) en porciones valuadas y completas de funcionalidad

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

U S M

El mapa de historias de usuario

Organiza las historias de usuario en un

mapa que comunica experiencia

U S M

Anatomiacutea de un Mapa de Historias de Usuario

El backbone de la aplicacioacuten es la lista de actividades esenciales que la aplicacioacuten soporta

El walking skeleton es el producto (de software) que construimos que soporta el menor nuacutemero de tareas necesarias a traveacutes de una experiencia de usuario completa

The backbone tiempo

The walking skeleton

U S M

El mapa de historias de usuario

iquestY coacutemo se elabora un mapa de historias de

usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Cuenta una historia grande del producto empezando con las actividades maacutes relevantes del usuario para las cuales seraacute usado el sistema

ndash Ordena las actividades de izquierda a derecha para explicaacuterselas a alguien que pregunte ldquoiquestQueacute hacen las personas con el sistemardquo

tiempo

U S M

Empieza por contar historias maacutes grandes

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Adiciona historias centradas en tareas bajo cada actividad en el flujo de trabajo de izquierda a derecha

ndash Si fueras a explicar a alguien lo que una persona hace tiacutepicamente en esa actividad ordena las tareas en el orden en que contariacuteas la historia iexclPero no te pongas muy tenso sobre el orden

tiempo

U S M

Adiciona historias que indiquen tareas de usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe hacer maacutes de una tarea casi al mismo tiempo

ndash Si al contar la historia dices que el usuario del sistema tiacutepicamente ldquohace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otrordquo esas ldquoordquo son sentildeales de apilamiento vertical mientras que los ldquoy luegordquo son sentildeales de ordenamiento horizontal

tiempo

U S M

Organiza las historias de usuario

Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema (Refieacuterete a estas cuando hables a personas con lapsos de atencioacuten cortos)

tiempo

Bajo cada actividad o historia grande estaacuten las historias hijas que la componen

Descomposicioacuten y flujo a traveacutes del sistema

U S M

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 2: User Story Mapping

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

USER STORY MAPPING

Lucho Salazar

luchosalazarc

hellip Versioacuten 150 20161125

LUCHO SALAZAR

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

wwwwgazafatonarioitcom

httpscolinkedincominluchosalazar

Miembro de Aacutegiles Colombia

bull httpwwwagilescolombiaorg

bull AgilesColombia

bull facebookcomAgilesColombia

bull Meetupcomagilescolombia

El mapa de historias de usuario

REPRESENTACIOacuteN VISUAL DEL PRODUCTO

Ofrece una vista general de todas las funcionalidades que componen el

sistema (the big picture) de punta a punta

Objetivo

El mapa de historias de usuario

Es un enfoque para organizar y priorizar

historias de usuario

Objetivo

El mapa de historias de usuario

Permite identificar Historias de Usuario faltantes en el Backlog

planificar Releases visualizar coacutemo se distribuyen las

funcionalidades de acuerdo a las diferentes aacutereas del sistema

Objetivo

U S M

Los mapas de historias de usuario

Son diferentes a los backlogs tiacutepicos de

historias de usuario en cuanto

Hacen visible el flujo de trabajo o la cadena de valor

Muestran las relaciones entre historias maacutes grandes y sus historias hijas

Ayudan a confirmar la completitud del backlog

Proporcionan un contexto uacutetil para la priorizacioacuten

Permiten planear entregas (releases) en porciones valuadas y completas de funcionalidad

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

U S M

El mapa de historias de usuario

Organiza las historias de usuario en un

mapa que comunica experiencia

U S M

Anatomiacutea de un Mapa de Historias de Usuario

El backbone de la aplicacioacuten es la lista de actividades esenciales que la aplicacioacuten soporta

El walking skeleton es el producto (de software) que construimos que soporta el menor nuacutemero de tareas necesarias a traveacutes de una experiencia de usuario completa

The backbone tiempo

The walking skeleton

U S M

El mapa de historias de usuario

iquestY coacutemo se elabora un mapa de historias de

usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Cuenta una historia grande del producto empezando con las actividades maacutes relevantes del usuario para las cuales seraacute usado el sistema

ndash Ordena las actividades de izquierda a derecha para explicaacuterselas a alguien que pregunte ldquoiquestQueacute hacen las personas con el sistemardquo

tiempo

U S M

Empieza por contar historias maacutes grandes

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Adiciona historias centradas en tareas bajo cada actividad en el flujo de trabajo de izquierda a derecha

ndash Si fueras a explicar a alguien lo que una persona hace tiacutepicamente en esa actividad ordena las tareas en el orden en que contariacuteas la historia iexclPero no te pongas muy tenso sobre el orden

tiempo

U S M

Adiciona historias que indiquen tareas de usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe hacer maacutes de una tarea casi al mismo tiempo

ndash Si al contar la historia dices que el usuario del sistema tiacutepicamente ldquohace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otrordquo esas ldquoordquo son sentildeales de apilamiento vertical mientras que los ldquoy luegordquo son sentildeales de ordenamiento horizontal

tiempo

U S M

Organiza las historias de usuario

Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema (Refieacuterete a estas cuando hables a personas con lapsos de atencioacuten cortos)

tiempo

Bajo cada actividad o historia grande estaacuten las historias hijas que la componen

Descomposicioacuten y flujo a traveacutes del sistema

U S M

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 3: User Story Mapping

USER STORY MAPPING

Lucho Salazar

luchosalazarc

hellip Versioacuten 150 20161125

LUCHO SALAZAR

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

wwwwgazafatonarioitcom

httpscolinkedincominluchosalazar

Miembro de Aacutegiles Colombia

bull httpwwwagilescolombiaorg

bull AgilesColombia

bull facebookcomAgilesColombia

bull Meetupcomagilescolombia

El mapa de historias de usuario

REPRESENTACIOacuteN VISUAL DEL PRODUCTO

Ofrece una vista general de todas las funcionalidades que componen el

sistema (the big picture) de punta a punta

Objetivo

El mapa de historias de usuario

Es un enfoque para organizar y priorizar

historias de usuario

Objetivo

El mapa de historias de usuario

Permite identificar Historias de Usuario faltantes en el Backlog

planificar Releases visualizar coacutemo se distribuyen las

funcionalidades de acuerdo a las diferentes aacutereas del sistema

Objetivo

U S M

Los mapas de historias de usuario

Son diferentes a los backlogs tiacutepicos de

historias de usuario en cuanto

Hacen visible el flujo de trabajo o la cadena de valor

Muestran las relaciones entre historias maacutes grandes y sus historias hijas

Ayudan a confirmar la completitud del backlog

Proporcionan un contexto uacutetil para la priorizacioacuten

Permiten planear entregas (releases) en porciones valuadas y completas de funcionalidad

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

U S M

El mapa de historias de usuario

Organiza las historias de usuario en un

mapa que comunica experiencia

U S M

Anatomiacutea de un Mapa de Historias de Usuario

El backbone de la aplicacioacuten es la lista de actividades esenciales que la aplicacioacuten soporta

El walking skeleton es el producto (de software) que construimos que soporta el menor nuacutemero de tareas necesarias a traveacutes de una experiencia de usuario completa

The backbone tiempo

The walking skeleton

U S M

El mapa de historias de usuario

iquestY coacutemo se elabora un mapa de historias de

usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Cuenta una historia grande del producto empezando con las actividades maacutes relevantes del usuario para las cuales seraacute usado el sistema

ndash Ordena las actividades de izquierda a derecha para explicaacuterselas a alguien que pregunte ldquoiquestQueacute hacen las personas con el sistemardquo

tiempo

U S M

Empieza por contar historias maacutes grandes

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Adiciona historias centradas en tareas bajo cada actividad en el flujo de trabajo de izquierda a derecha

ndash Si fueras a explicar a alguien lo que una persona hace tiacutepicamente en esa actividad ordena las tareas en el orden en que contariacuteas la historia iexclPero no te pongas muy tenso sobre el orden

tiempo

U S M

Adiciona historias que indiquen tareas de usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe hacer maacutes de una tarea casi al mismo tiempo

ndash Si al contar la historia dices que el usuario del sistema tiacutepicamente ldquohace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otrordquo esas ldquoordquo son sentildeales de apilamiento vertical mientras que los ldquoy luegordquo son sentildeales de ordenamiento horizontal

tiempo

U S M

Organiza las historias de usuario

Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema (Refieacuterete a estas cuando hables a personas con lapsos de atencioacuten cortos)

tiempo

Bajo cada actividad o historia grande estaacuten las historias hijas que la componen

Descomposicioacuten y flujo a traveacutes del sistema

U S M

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 4: User Story Mapping

LUCHO SALAZAR

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

wwwwgazafatonarioitcom

httpscolinkedincominluchosalazar

Miembro de Aacutegiles Colombia

bull httpwwwagilescolombiaorg

bull AgilesColombia

bull facebookcomAgilesColombia

bull Meetupcomagilescolombia

El mapa de historias de usuario

REPRESENTACIOacuteN VISUAL DEL PRODUCTO

Ofrece una vista general de todas las funcionalidades que componen el

sistema (the big picture) de punta a punta

Objetivo

El mapa de historias de usuario

Es un enfoque para organizar y priorizar

historias de usuario

Objetivo

El mapa de historias de usuario

Permite identificar Historias de Usuario faltantes en el Backlog

planificar Releases visualizar coacutemo se distribuyen las

funcionalidades de acuerdo a las diferentes aacutereas del sistema

Objetivo

U S M

Los mapas de historias de usuario

Son diferentes a los backlogs tiacutepicos de

historias de usuario en cuanto

Hacen visible el flujo de trabajo o la cadena de valor

Muestran las relaciones entre historias maacutes grandes y sus historias hijas

Ayudan a confirmar la completitud del backlog

Proporcionan un contexto uacutetil para la priorizacioacuten

Permiten planear entregas (releases) en porciones valuadas y completas de funcionalidad

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

U S M

El mapa de historias de usuario

Organiza las historias de usuario en un

mapa que comunica experiencia

U S M

Anatomiacutea de un Mapa de Historias de Usuario

El backbone de la aplicacioacuten es la lista de actividades esenciales que la aplicacioacuten soporta

El walking skeleton es el producto (de software) que construimos que soporta el menor nuacutemero de tareas necesarias a traveacutes de una experiencia de usuario completa

The backbone tiempo

The walking skeleton

U S M

El mapa de historias de usuario

iquestY coacutemo se elabora un mapa de historias de

usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Cuenta una historia grande del producto empezando con las actividades maacutes relevantes del usuario para las cuales seraacute usado el sistema

ndash Ordena las actividades de izquierda a derecha para explicaacuterselas a alguien que pregunte ldquoiquestQueacute hacen las personas con el sistemardquo

tiempo

U S M

Empieza por contar historias maacutes grandes

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Adiciona historias centradas en tareas bajo cada actividad en el flujo de trabajo de izquierda a derecha

ndash Si fueras a explicar a alguien lo que una persona hace tiacutepicamente en esa actividad ordena las tareas en el orden en que contariacuteas la historia iexclPero no te pongas muy tenso sobre el orden

tiempo

U S M

Adiciona historias que indiquen tareas de usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe hacer maacutes de una tarea casi al mismo tiempo

ndash Si al contar la historia dices que el usuario del sistema tiacutepicamente ldquohace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otrordquo esas ldquoordquo son sentildeales de apilamiento vertical mientras que los ldquoy luegordquo son sentildeales de ordenamiento horizontal

tiempo

U S M

Organiza las historias de usuario

Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema (Refieacuterete a estas cuando hables a personas con lapsos de atencioacuten cortos)

tiempo

Bajo cada actividad o historia grande estaacuten las historias hijas que la componen

Descomposicioacuten y flujo a traveacutes del sistema

U S M

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 5: User Story Mapping

Miembro de Aacutegiles Colombia

bull httpwwwagilescolombiaorg

bull AgilesColombia

bull facebookcomAgilesColombia

bull Meetupcomagilescolombia

El mapa de historias de usuario

REPRESENTACIOacuteN VISUAL DEL PRODUCTO

Ofrece una vista general de todas las funcionalidades que componen el

sistema (the big picture) de punta a punta

Objetivo

El mapa de historias de usuario

Es un enfoque para organizar y priorizar

historias de usuario

Objetivo

El mapa de historias de usuario

Permite identificar Historias de Usuario faltantes en el Backlog

planificar Releases visualizar coacutemo se distribuyen las

funcionalidades de acuerdo a las diferentes aacutereas del sistema

Objetivo

U S M

Los mapas de historias de usuario

Son diferentes a los backlogs tiacutepicos de

historias de usuario en cuanto

Hacen visible el flujo de trabajo o la cadena de valor

Muestran las relaciones entre historias maacutes grandes y sus historias hijas

Ayudan a confirmar la completitud del backlog

Proporcionan un contexto uacutetil para la priorizacioacuten

Permiten planear entregas (releases) en porciones valuadas y completas de funcionalidad

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

U S M

El mapa de historias de usuario

Organiza las historias de usuario en un

mapa que comunica experiencia

U S M

Anatomiacutea de un Mapa de Historias de Usuario

El backbone de la aplicacioacuten es la lista de actividades esenciales que la aplicacioacuten soporta

El walking skeleton es el producto (de software) que construimos que soporta el menor nuacutemero de tareas necesarias a traveacutes de una experiencia de usuario completa

The backbone tiempo

The walking skeleton

U S M

El mapa de historias de usuario

iquestY coacutemo se elabora un mapa de historias de

usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Cuenta una historia grande del producto empezando con las actividades maacutes relevantes del usuario para las cuales seraacute usado el sistema

ndash Ordena las actividades de izquierda a derecha para explicaacuterselas a alguien que pregunte ldquoiquestQueacute hacen las personas con el sistemardquo

tiempo

U S M

Empieza por contar historias maacutes grandes

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Adiciona historias centradas en tareas bajo cada actividad en el flujo de trabajo de izquierda a derecha

ndash Si fueras a explicar a alguien lo que una persona hace tiacutepicamente en esa actividad ordena las tareas en el orden en que contariacuteas la historia iexclPero no te pongas muy tenso sobre el orden

tiempo

U S M

Adiciona historias que indiquen tareas de usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe hacer maacutes de una tarea casi al mismo tiempo

ndash Si al contar la historia dices que el usuario del sistema tiacutepicamente ldquohace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otrordquo esas ldquoordquo son sentildeales de apilamiento vertical mientras que los ldquoy luegordquo son sentildeales de ordenamiento horizontal

tiempo

U S M

Organiza las historias de usuario

Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema (Refieacuterete a estas cuando hables a personas con lapsos de atencioacuten cortos)

tiempo

Bajo cada actividad o historia grande estaacuten las historias hijas que la componen

Descomposicioacuten y flujo a traveacutes del sistema

U S M

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 6: User Story Mapping

El mapa de historias de usuario

REPRESENTACIOacuteN VISUAL DEL PRODUCTO

Ofrece una vista general de todas las funcionalidades que componen el

sistema (the big picture) de punta a punta

Objetivo

El mapa de historias de usuario

Es un enfoque para organizar y priorizar

historias de usuario

Objetivo

El mapa de historias de usuario

Permite identificar Historias de Usuario faltantes en el Backlog

planificar Releases visualizar coacutemo se distribuyen las

funcionalidades de acuerdo a las diferentes aacutereas del sistema

Objetivo

U S M

Los mapas de historias de usuario

Son diferentes a los backlogs tiacutepicos de

historias de usuario en cuanto

Hacen visible el flujo de trabajo o la cadena de valor

Muestran las relaciones entre historias maacutes grandes y sus historias hijas

Ayudan a confirmar la completitud del backlog

Proporcionan un contexto uacutetil para la priorizacioacuten

Permiten planear entregas (releases) en porciones valuadas y completas de funcionalidad

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

U S M

El mapa de historias de usuario

Organiza las historias de usuario en un

mapa que comunica experiencia

U S M

Anatomiacutea de un Mapa de Historias de Usuario

El backbone de la aplicacioacuten es la lista de actividades esenciales que la aplicacioacuten soporta

El walking skeleton es el producto (de software) que construimos que soporta el menor nuacutemero de tareas necesarias a traveacutes de una experiencia de usuario completa

The backbone tiempo

The walking skeleton

U S M

El mapa de historias de usuario

iquestY coacutemo se elabora un mapa de historias de

usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Cuenta una historia grande del producto empezando con las actividades maacutes relevantes del usuario para las cuales seraacute usado el sistema

ndash Ordena las actividades de izquierda a derecha para explicaacuterselas a alguien que pregunte ldquoiquestQueacute hacen las personas con el sistemardquo

tiempo

U S M

Empieza por contar historias maacutes grandes

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Adiciona historias centradas en tareas bajo cada actividad en el flujo de trabajo de izquierda a derecha

ndash Si fueras a explicar a alguien lo que una persona hace tiacutepicamente en esa actividad ordena las tareas en el orden en que contariacuteas la historia iexclPero no te pongas muy tenso sobre el orden

tiempo

U S M

Adiciona historias que indiquen tareas de usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe hacer maacutes de una tarea casi al mismo tiempo

ndash Si al contar la historia dices que el usuario del sistema tiacutepicamente ldquohace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otrordquo esas ldquoordquo son sentildeales de apilamiento vertical mientras que los ldquoy luegordquo son sentildeales de ordenamiento horizontal

tiempo

U S M

Organiza las historias de usuario

Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema (Refieacuterete a estas cuando hables a personas con lapsos de atencioacuten cortos)

tiempo

Bajo cada actividad o historia grande estaacuten las historias hijas que la componen

Descomposicioacuten y flujo a traveacutes del sistema

U S M

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 7: User Story Mapping

El mapa de historias de usuario

Es un enfoque para organizar y priorizar

historias de usuario

Objetivo

El mapa de historias de usuario

Permite identificar Historias de Usuario faltantes en el Backlog

planificar Releases visualizar coacutemo se distribuyen las

funcionalidades de acuerdo a las diferentes aacutereas del sistema

Objetivo

U S M

Los mapas de historias de usuario

Son diferentes a los backlogs tiacutepicos de

historias de usuario en cuanto

Hacen visible el flujo de trabajo o la cadena de valor

Muestran las relaciones entre historias maacutes grandes y sus historias hijas

Ayudan a confirmar la completitud del backlog

Proporcionan un contexto uacutetil para la priorizacioacuten

Permiten planear entregas (releases) en porciones valuadas y completas de funcionalidad

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

U S M

El mapa de historias de usuario

Organiza las historias de usuario en un

mapa que comunica experiencia

U S M

Anatomiacutea de un Mapa de Historias de Usuario

El backbone de la aplicacioacuten es la lista de actividades esenciales que la aplicacioacuten soporta

El walking skeleton es el producto (de software) que construimos que soporta el menor nuacutemero de tareas necesarias a traveacutes de una experiencia de usuario completa

The backbone tiempo

The walking skeleton

U S M

El mapa de historias de usuario

iquestY coacutemo se elabora un mapa de historias de

usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Cuenta una historia grande del producto empezando con las actividades maacutes relevantes del usuario para las cuales seraacute usado el sistema

ndash Ordena las actividades de izquierda a derecha para explicaacuterselas a alguien que pregunte ldquoiquestQueacute hacen las personas con el sistemardquo

tiempo

U S M

Empieza por contar historias maacutes grandes

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Adiciona historias centradas en tareas bajo cada actividad en el flujo de trabajo de izquierda a derecha

ndash Si fueras a explicar a alguien lo que una persona hace tiacutepicamente en esa actividad ordena las tareas en el orden en que contariacuteas la historia iexclPero no te pongas muy tenso sobre el orden

tiempo

U S M

Adiciona historias que indiquen tareas de usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe hacer maacutes de una tarea casi al mismo tiempo

ndash Si al contar la historia dices que el usuario del sistema tiacutepicamente ldquohace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otrordquo esas ldquoordquo son sentildeales de apilamiento vertical mientras que los ldquoy luegordquo son sentildeales de ordenamiento horizontal

tiempo

U S M

Organiza las historias de usuario

Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema (Refieacuterete a estas cuando hables a personas con lapsos de atencioacuten cortos)

tiempo

Bajo cada actividad o historia grande estaacuten las historias hijas que la componen

Descomposicioacuten y flujo a traveacutes del sistema

U S M

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 8: User Story Mapping

El mapa de historias de usuario

Permite identificar Historias de Usuario faltantes en el Backlog

planificar Releases visualizar coacutemo se distribuyen las

funcionalidades de acuerdo a las diferentes aacutereas del sistema

Objetivo

U S M

Los mapas de historias de usuario

Son diferentes a los backlogs tiacutepicos de

historias de usuario en cuanto

Hacen visible el flujo de trabajo o la cadena de valor

Muestran las relaciones entre historias maacutes grandes y sus historias hijas

Ayudan a confirmar la completitud del backlog

Proporcionan un contexto uacutetil para la priorizacioacuten

Permiten planear entregas (releases) en porciones valuadas y completas de funcionalidad

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

U S M

El mapa de historias de usuario

Organiza las historias de usuario en un

mapa que comunica experiencia

U S M

Anatomiacutea de un Mapa de Historias de Usuario

El backbone de la aplicacioacuten es la lista de actividades esenciales que la aplicacioacuten soporta

El walking skeleton es el producto (de software) que construimos que soporta el menor nuacutemero de tareas necesarias a traveacutes de una experiencia de usuario completa

The backbone tiempo

The walking skeleton

U S M

El mapa de historias de usuario

iquestY coacutemo se elabora un mapa de historias de

usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Cuenta una historia grande del producto empezando con las actividades maacutes relevantes del usuario para las cuales seraacute usado el sistema

ndash Ordena las actividades de izquierda a derecha para explicaacuterselas a alguien que pregunte ldquoiquestQueacute hacen las personas con el sistemardquo

tiempo

U S M

Empieza por contar historias maacutes grandes

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Adiciona historias centradas en tareas bajo cada actividad en el flujo de trabajo de izquierda a derecha

ndash Si fueras a explicar a alguien lo que una persona hace tiacutepicamente en esa actividad ordena las tareas en el orden en que contariacuteas la historia iexclPero no te pongas muy tenso sobre el orden

tiempo

U S M

Adiciona historias que indiquen tareas de usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe hacer maacutes de una tarea casi al mismo tiempo

ndash Si al contar la historia dices que el usuario del sistema tiacutepicamente ldquohace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otrordquo esas ldquoordquo son sentildeales de apilamiento vertical mientras que los ldquoy luegordquo son sentildeales de ordenamiento horizontal

tiempo

U S M

Organiza las historias de usuario

Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema (Refieacuterete a estas cuando hables a personas con lapsos de atencioacuten cortos)

tiempo

Bajo cada actividad o historia grande estaacuten las historias hijas que la componen

Descomposicioacuten y flujo a traveacutes del sistema

U S M

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 9: User Story Mapping

U S M

Los mapas de historias de usuario

Son diferentes a los backlogs tiacutepicos de

historias de usuario en cuanto

Hacen visible el flujo de trabajo o la cadena de valor

Muestran las relaciones entre historias maacutes grandes y sus historias hijas

Ayudan a confirmar la completitud del backlog

Proporcionan un contexto uacutetil para la priorizacioacuten

Permiten planear entregas (releases) en porciones valuadas y completas de funcionalidad

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

U S M

El mapa de historias de usuario

Organiza las historias de usuario en un

mapa que comunica experiencia

U S M

Anatomiacutea de un Mapa de Historias de Usuario

El backbone de la aplicacioacuten es la lista de actividades esenciales que la aplicacioacuten soporta

El walking skeleton es el producto (de software) que construimos que soporta el menor nuacutemero de tareas necesarias a traveacutes de una experiencia de usuario completa

The backbone tiempo

The walking skeleton

U S M

El mapa de historias de usuario

iquestY coacutemo se elabora un mapa de historias de

usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Cuenta una historia grande del producto empezando con las actividades maacutes relevantes del usuario para las cuales seraacute usado el sistema

ndash Ordena las actividades de izquierda a derecha para explicaacuterselas a alguien que pregunte ldquoiquestQueacute hacen las personas con el sistemardquo

tiempo

U S M

Empieza por contar historias maacutes grandes

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Adiciona historias centradas en tareas bajo cada actividad en el flujo de trabajo de izquierda a derecha

ndash Si fueras a explicar a alguien lo que una persona hace tiacutepicamente en esa actividad ordena las tareas en el orden en que contariacuteas la historia iexclPero no te pongas muy tenso sobre el orden

tiempo

U S M

Adiciona historias que indiquen tareas de usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe hacer maacutes de una tarea casi al mismo tiempo

ndash Si al contar la historia dices que el usuario del sistema tiacutepicamente ldquohace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otrordquo esas ldquoordquo son sentildeales de apilamiento vertical mientras que los ldquoy luegordquo son sentildeales de ordenamiento horizontal

tiempo

U S M

Organiza las historias de usuario

Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema (Refieacuterete a estas cuando hables a personas con lapsos de atencioacuten cortos)

tiempo

Bajo cada actividad o historia grande estaacuten las historias hijas que la componen

Descomposicioacuten y flujo a traveacutes del sistema

U S M

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 10: User Story Mapping

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

U S M

El mapa de historias de usuario

Organiza las historias de usuario en un

mapa que comunica experiencia

U S M

Anatomiacutea de un Mapa de Historias de Usuario

El backbone de la aplicacioacuten es la lista de actividades esenciales que la aplicacioacuten soporta

El walking skeleton es el producto (de software) que construimos que soporta el menor nuacutemero de tareas necesarias a traveacutes de una experiencia de usuario completa

The backbone tiempo

The walking skeleton

U S M

El mapa de historias de usuario

iquestY coacutemo se elabora un mapa de historias de

usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Cuenta una historia grande del producto empezando con las actividades maacutes relevantes del usuario para las cuales seraacute usado el sistema

ndash Ordena las actividades de izquierda a derecha para explicaacuterselas a alguien que pregunte ldquoiquestQueacute hacen las personas con el sistemardquo

tiempo

U S M

Empieza por contar historias maacutes grandes

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Adiciona historias centradas en tareas bajo cada actividad en el flujo de trabajo de izquierda a derecha

ndash Si fueras a explicar a alguien lo que una persona hace tiacutepicamente en esa actividad ordena las tareas en el orden en que contariacuteas la historia iexclPero no te pongas muy tenso sobre el orden

tiempo

U S M

Adiciona historias que indiquen tareas de usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe hacer maacutes de una tarea casi al mismo tiempo

ndash Si al contar la historia dices que el usuario del sistema tiacutepicamente ldquohace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otrordquo esas ldquoordquo son sentildeales de apilamiento vertical mientras que los ldquoy luegordquo son sentildeales de ordenamiento horizontal

tiempo

U S M

Organiza las historias de usuario

Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema (Refieacuterete a estas cuando hables a personas con lapsos de atencioacuten cortos)

tiempo

Bajo cada actividad o historia grande estaacuten las historias hijas que la componen

Descomposicioacuten y flujo a traveacutes del sistema

U S M

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 11: User Story Mapping

U S M

El mapa de historias de usuario

Organiza las historias de usuario en un

mapa que comunica experiencia

U S M

Anatomiacutea de un Mapa de Historias de Usuario

El backbone de la aplicacioacuten es la lista de actividades esenciales que la aplicacioacuten soporta

El walking skeleton es el producto (de software) que construimos que soporta el menor nuacutemero de tareas necesarias a traveacutes de una experiencia de usuario completa

The backbone tiempo

The walking skeleton

U S M

El mapa de historias de usuario

iquestY coacutemo se elabora un mapa de historias de

usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Cuenta una historia grande del producto empezando con las actividades maacutes relevantes del usuario para las cuales seraacute usado el sistema

ndash Ordena las actividades de izquierda a derecha para explicaacuterselas a alguien que pregunte ldquoiquestQueacute hacen las personas con el sistemardquo

tiempo

U S M

Empieza por contar historias maacutes grandes

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Adiciona historias centradas en tareas bajo cada actividad en el flujo de trabajo de izquierda a derecha

ndash Si fueras a explicar a alguien lo que una persona hace tiacutepicamente en esa actividad ordena las tareas en el orden en que contariacuteas la historia iexclPero no te pongas muy tenso sobre el orden

tiempo

U S M

Adiciona historias que indiquen tareas de usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe hacer maacutes de una tarea casi al mismo tiempo

ndash Si al contar la historia dices que el usuario del sistema tiacutepicamente ldquohace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otrordquo esas ldquoordquo son sentildeales de apilamiento vertical mientras que los ldquoy luegordquo son sentildeales de ordenamiento horizontal

tiempo

U S M

Organiza las historias de usuario

Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema (Refieacuterete a estas cuando hables a personas con lapsos de atencioacuten cortos)

tiempo

Bajo cada actividad o historia grande estaacuten las historias hijas que la componen

Descomposicioacuten y flujo a traveacutes del sistema

U S M

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 12: User Story Mapping

U S M

Anatomiacutea de un Mapa de Historias de Usuario

El backbone de la aplicacioacuten es la lista de actividades esenciales que la aplicacioacuten soporta

El walking skeleton es el producto (de software) que construimos que soporta el menor nuacutemero de tareas necesarias a traveacutes de una experiencia de usuario completa

The backbone tiempo

The walking skeleton

U S M

El mapa de historias de usuario

iquestY coacutemo se elabora un mapa de historias de

usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Cuenta una historia grande del producto empezando con las actividades maacutes relevantes del usuario para las cuales seraacute usado el sistema

ndash Ordena las actividades de izquierda a derecha para explicaacuterselas a alguien que pregunte ldquoiquestQueacute hacen las personas con el sistemardquo

tiempo

U S M

Empieza por contar historias maacutes grandes

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Adiciona historias centradas en tareas bajo cada actividad en el flujo de trabajo de izquierda a derecha

ndash Si fueras a explicar a alguien lo que una persona hace tiacutepicamente en esa actividad ordena las tareas en el orden en que contariacuteas la historia iexclPero no te pongas muy tenso sobre el orden

tiempo

U S M

Adiciona historias que indiquen tareas de usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe hacer maacutes de una tarea casi al mismo tiempo

ndash Si al contar la historia dices que el usuario del sistema tiacutepicamente ldquohace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otrordquo esas ldquoordquo son sentildeales de apilamiento vertical mientras que los ldquoy luegordquo son sentildeales de ordenamiento horizontal

tiempo

U S M

Organiza las historias de usuario

Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema (Refieacuterete a estas cuando hables a personas con lapsos de atencioacuten cortos)

tiempo

Bajo cada actividad o historia grande estaacuten las historias hijas que la componen

Descomposicioacuten y flujo a traveacutes del sistema

U S M

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 13: User Story Mapping

U S M

El mapa de historias de usuario

iquestY coacutemo se elabora un mapa de historias de

usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Cuenta una historia grande del producto empezando con las actividades maacutes relevantes del usuario para las cuales seraacute usado el sistema

ndash Ordena las actividades de izquierda a derecha para explicaacuterselas a alguien que pregunte ldquoiquestQueacute hacen las personas con el sistemardquo

tiempo

U S M

Empieza por contar historias maacutes grandes

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Adiciona historias centradas en tareas bajo cada actividad en el flujo de trabajo de izquierda a derecha

ndash Si fueras a explicar a alguien lo que una persona hace tiacutepicamente en esa actividad ordena las tareas en el orden en que contariacuteas la historia iexclPero no te pongas muy tenso sobre el orden

tiempo

U S M

Adiciona historias que indiquen tareas de usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe hacer maacutes de una tarea casi al mismo tiempo

ndash Si al contar la historia dices que el usuario del sistema tiacutepicamente ldquohace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otrordquo esas ldquoordquo son sentildeales de apilamiento vertical mientras que los ldquoy luegordquo son sentildeales de ordenamiento horizontal

tiempo

U S M

Organiza las historias de usuario

Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema (Refieacuterete a estas cuando hables a personas con lapsos de atencioacuten cortos)

tiempo

Bajo cada actividad o historia grande estaacuten las historias hijas que la componen

Descomposicioacuten y flujo a traveacutes del sistema

U S M

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 14: User Story Mapping

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Cuenta una historia grande del producto empezando con las actividades maacutes relevantes del usuario para las cuales seraacute usado el sistema

ndash Ordena las actividades de izquierda a derecha para explicaacuterselas a alguien que pregunte ldquoiquestQueacute hacen las personas con el sistemardquo

tiempo

U S M

Empieza por contar historias maacutes grandes

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Adiciona historias centradas en tareas bajo cada actividad en el flujo de trabajo de izquierda a derecha

ndash Si fueras a explicar a alguien lo que una persona hace tiacutepicamente en esa actividad ordena las tareas en el orden en que contariacuteas la historia iexclPero no te pongas muy tenso sobre el orden

tiempo

U S M

Adiciona historias que indiquen tareas de usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe hacer maacutes de una tarea casi al mismo tiempo

ndash Si al contar la historia dices que el usuario del sistema tiacutepicamente ldquohace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otrordquo esas ldquoordquo son sentildeales de apilamiento vertical mientras que los ldquoy luegordquo son sentildeales de ordenamiento horizontal

tiempo

U S M

Organiza las historias de usuario

Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema (Refieacuterete a estas cuando hables a personas con lapsos de atencioacuten cortos)

tiempo

Bajo cada actividad o historia grande estaacuten las historias hijas que la componen

Descomposicioacuten y flujo a traveacutes del sistema

U S M

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 15: User Story Mapping

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Adiciona historias centradas en tareas bajo cada actividad en el flujo de trabajo de izquierda a derecha

ndash Si fueras a explicar a alguien lo que una persona hace tiacutepicamente en esa actividad ordena las tareas en el orden en que contariacuteas la historia iexclPero no te pongas muy tenso sobre el orden

tiempo

U S M

Adiciona historias que indiquen tareas de usuario

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe hacer maacutes de una tarea casi al mismo tiempo

ndash Si al contar la historia dices que el usuario del sistema tiacutepicamente ldquohace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otrordquo esas ldquoordquo son sentildeales de apilamiento vertical mientras que los ldquoy luegordquo son sentildeales de ordenamiento horizontal

tiempo

U S M

Organiza las historias de usuario

Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema (Refieacuterete a estas cuando hables a personas con lapsos de atencioacuten cortos)

tiempo

Bajo cada actividad o historia grande estaacuten las historias hijas que la componen

Descomposicioacuten y flujo a traveacutes del sistema

U S M

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 16: User Story Mapping

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe hacer maacutes de una tarea casi al mismo tiempo

ndash Si al contar la historia dices que el usuario del sistema tiacutepicamente ldquohace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otrordquo esas ldquoordquo son sentildeales de apilamiento vertical mientras que los ldquoy luegordquo son sentildeales de ordenamiento horizontal

tiempo

U S M

Organiza las historias de usuario

Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema (Refieacuterete a estas cuando hables a personas con lapsos de atencioacuten cortos)

tiempo

Bajo cada actividad o historia grande estaacuten las historias hijas que la componen

Descomposicioacuten y flujo a traveacutes del sistema

U S M

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 17: User Story Mapping

Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema (Refieacuterete a estas cuando hables a personas con lapsos de atencioacuten cortos)

tiempo

Bajo cada actividad o historia grande estaacuten las historias hijas que la componen

Descomposicioacuten y flujo a traveacutes del sistema

U S M

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 18: User Story Mapping

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias

Busca actividades tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la buacutesqueda de objetivos similares

Usa colores diferentes para etiquetarresaltar las actividades

tiempo

U S M

Ensamblar las historias en un mapa de historias

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 19: User Story Mapping

U S M

El mapa de historias de usuario

Discute llena refina el mapa y valida completitud

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 20: User Story Mapping

U S M

Usando teacutecnicas de convergencia llena el mapa

Trabaja como un equipo

Busca tareas alternativas

iquestQueacute maacutes podriacutean hacer los usuarios del sistema que no estaacuten en los escenarios actuales

Busca excepciones

iquestQueacute podriacutea salir mal y queacute tendriacutea que hacer el usuario para recuperarse

Considera otros usuarios

iquestQueacute hariacutean otros usuarios para lograr sus objetivos

Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 21: User Story Mapping

U S M

Para planear entregas (releases)

Divide el mapa (en rodajas lsquoverticalesrsquo)

para encontrar entregas (releases)

ideales

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 22: User Story Mapping

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

tiempo

opcio

nalid

ad

necesario

menos

opcional

maacutes

opcional

primera entrega

segunda entrega

tercera entrega

U S M

Plan de entregas

bull Selecciona grupos coherentes de caracteriacutesticas que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario

bull Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega bull Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 23: User Story Mapping

U S M

Recomendaciones del Experto

Define y entiende el problema

iquestPara quieacuten es iquestPor queacute lo vamos a construir

Elabora un mapa del cuadro general (de la solucioacuten)

Conceacutentrate en la extensioacuten no en la profundidad

Explora

Ve maacutes al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 24: User Story Mapping

U S M

Recomendaciones del Experto

Define una estrategia de entregas (releases)

Recuerda siempre habraacute mucho por construir

Define una estrategia de aprendizaje

iexclEl Minimiacutesimo Producto Viable Pero recuerda iexclel MVP es solo una hipoacutetesis hasta que demuestres lo contrario

Define una estrategia de desarrollo

Divide tu Miacutenima Solucioacuten Viable en las partes que te gustariacutea construir primero y despueacutes Enfoacutecate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 25: User Story Mapping

U S M

tiempo

necesid

ad

The backbone

The walking skeleton

copy Jeff Patton all rights reserved wwwAgileProductDesigncom

El mapa de historias de usuario

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 26: User Story Mapping

Ejemplos

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 27: User Story Mapping

Ejemplo de ldquoUser Story Maprdquo

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 28: User Story Mapping

User Story Map de Super Social

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 29: User Story Mapping

User Story Map de Super Social con MVP

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 30: User Story Mapping

U S M

Advertencia

Las recomendaciones anteriores son dadas

por expertos

iexclInteacutentalas en tu trabajo sin riesgo alguno

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 31: User Story Mapping

Material de apoyo

Video de User Story Map con Jorge Abad

User Story Map con Jorge Abad

Video

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 32: User Story Mapping

Sobre mi enfoque Aacutegilhellip

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 33: User Story Mapping

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom

Aacutegil significa reemplazar

la predictibilidad falsa

por la eficiencia

httpwwwgazafatonarioitcom Lucho Salazar

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 34: User Story Mapping

CulturaAacutegil AacutegilEsAlgoQueEres

luchosalazarc

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 35: User Story Mapping

Esta presentacioacuten

Introduccioacuten a User Story Mapping

en httpbitlyluchousm

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 36: User Story Mapping

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

Acerca de Lucho Lucho Salazar autor conferencista coach aacutegil

experto en procesos y meacutetodos de software

incluyendo meacutetodos y praacutecticas aacutegiles

Ingenieriacutea de Requisitos Arquitectura de

software Anaacutelisis y Disentildeo de software y

Gerencia de Proyectos Sus artiacuteculos han sido

publicados por medios como Liacuteder de

Proyecto Asociacioacuten Espantildeola de Profesionales

en Direccioacuten de Proyectos Scrum Alliance y la

revista PROIECTUS editada tambieacuten en

Espantildea

Lucho es autor de los libros ldquoAsuntos de la

Ingenieriacutea de Softwarerdquo Volumen I y Volumen

II Es traductor al espantildeol de la guiacutea oficial de

Scrum y la Guiacutea Definitiva de Nexus de los

libros de Ivar Jacobson ldquoCasos de Uso 20rdquo y ldquoLa

Esencia de la Ingenieriacutea del Software aplicando

el Kernel de Sematrdquo

Su blog sobre Cultura Aacutegil se puede leer

en httpwwwgazafatonarioitcom Lucho

tambieacuten escribe poemas su libro Ansiedad de

un Naacuteufrago fue publicado en 2010

luchosalazarc

luchosalazargmailcom

httpcolinkedincominluchosalazar

httpwwwgazafatonarioitcom

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 37: User Story Mapping

AacutegilEsAlgoQueEres wwwgazafatonarioitcom - Lucho Salazar luchosalazarc

iquestPREGUNTAS

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 38: User Story Mapping

Sobre el material utilizado

bull Esta presentacioacuten se basa en el trabajo de Jeff Patton (jeffpatton)

bull Ademaacutes de las referencias expliacutecitas esta presentacioacuten puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omitiacute sin intencioacuten

bull Nota Trate de dar creacutedito a todos pero si consideras que faltaste por que no te referencieacute o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en haceacutermelo saber contactaacutendome a luchoSalazargmailcom

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 39: User Story Mapping

Aviso de Copyright

bull Eres libre de ndash Compartir- copiar distribuir y transmitir este trabajo

ndash Modificar- adaptar el trabajo

bull Bajo las siguientes condiciones

ndash Atribucioacuten debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o

licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del

trabajo)

bull Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o

restringe los derechos morales del autor

bull Para maacutes informacioacuten ver httpcreativecommonsorglicensesby30

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 40: User Story Mapping

Informacioacuten de contacto

bull Luis Antonio ldquoLuchordquo Salazar-Caraballo

ndash luchosalazargmailcom

Page 41: User Story Mapping