universidad mayor de san simÓn facultad de ciencias sociales carrera de...

135
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE SOCIOLOGÍA AGROECOLOGÍA UNIVERSIDAD COCHABAMBA FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES QUE INFLUYEN EN LA IDENTIDAD CULTURAL DE LAS Y LOS JÓVENES El Caso del Ayllu Aransaya, Cantón Challa, Provincia Tapacarí, Departamento de Cochabamba (DOCUMENTO DE TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA) Postulante: Mayra Delgado Avila Tutora: Lic. María Teresa Zegada Asesora: Ing. Dora Ponce Cochabamba Junio 2011

Upload: tranquynh

Post on 30-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

CARRERA DE SOCIOLOGÍA

AGROECOLOGÍA UNIVERSIDAD COCHABAMBA

FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES QUE INFLUYEN EN LA

IDENTIDAD CULTURAL DE LAS Y LOS JÓVENES

El Caso del Ayllu Aransaya, Cantón Challa, Provincia Tapacarí, Departamento de

Cochabamba

(DOCUMENTO DE TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIATURA EN

SOCIOLOGÍA)

Postulante: Mayra Delgado Avila

Tutora: Lic. María Teresa Zegada

Asesora: Ing. Dora Ponce

Cochabamba Junio 2011

Agradecimientos

A mi familia que me ha apoyado durante toda mi vida y me ha enseñado a

apreciar mi cultura y a respetar a todo ser que me rodea.

A la Facultad de Ciencias Sociales y todos sus miembros

Al Centro Universitario AGRUCO y todos sus miembros con quienes tuve el

privilegio de compartir y aprender de la simpleza de la vida, el trabajo

desinteresado y el respeto por la madre tierra.

A los compañeros y compañeras del ayllu Aransaya por los gratos momentos

compartidos y haberme permitido trabajar con ellos y aprender mutuamente.

A todos los docentes, y amigos que contribuyeron en este proceso con

consejos, libros y recomendaciones.

Y finalmente a mis compañeros del taller individual de la FACSO gestión

2010 con quienes compartí aventuras, experiencias y caminatas inolvidables

en el ayllu Aransaya.

Mayra Delgado Avila

i

INDICE DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 8

I. CONSIDERACIONES GENERALES ...................................................................... 12

1.1. Contexto social ...................................................................................................... 14

1.1.1. Proceso histórico ............................................................................................ 15

1.1.2. La organización social .................................................................................... 17

1.1.3. Relaciones de reciprocidad ............................................................................. 19

1.1.4. Educación ....................................................................................................... 21

1.1.5. Salud ............................................................................................................... 21

1.1.6. Movimientos poblacionales ............................................................................ 22

1.2. Contexto material ................................................................................................... 23

1.2.1. Aspectos Económico-productivos .................................................................. 23

1.3. Contexto espiritual ................................................................................................. 25

1.3.1. Religión y Cosmovisión Andina .................................................................... 25

II. CONSIDERACIONES TEÓRICO CONCEPTUALES ...................................... 27

2.1. Ser joven ................................................................................................................ 27

2.2. La Identidad ........................................................................................................... 32

2.3. Enfoques de identidad cultural .............................................................................. 33

2.3.1. Enfoque esencialista ....................................................................................... 33

2.3.2. Enfoque culturalista ........................................................................................ 34

2.3.3. Enfoque primordialista ................................................................................... 34

2.3.4. Enfoque objetivista ......................................................................................... 35

2.3.5. Enfoque subjetivista ....................................................................................... 35

2.3.6. Enfoque constructivista y relacional ............................................................... 36

2.4. Lo que se entiende por Identidad Cultural ............................................................. 36

III. COSIDERACIONES METODOLÓGICAS ......................................................... 38

3.1. Enfoque Histórico – Cultural – Lógico (HCL) ...................................................... 38

3.1.1. La vida espiritual ................................................................................................. 41

3.1.2. La vida material ................................................................................................... 41

ii

3.1.3. La vida social ...................................................................................................... 41

3.2. Metodología/Método ............................................................................................. 41

3.3. Técnicas ..................................................................................................................... 42

3.3.1. Observación Participante ..................................................................................... 42

3.3.2. Entrevistas Semi-estructuradas y no estructuradas ............................................. 43

3.3.3. Historias de Vida ................................................................................................. 43

3.4. Matriz de diseño metodológico .............................................................................. 44

IV. EL SIGNIFICADO DE “SER JOVEN” SEGÚN LAS CONCEPCIONES Y

VIVENCIAS DE LOS ACTORES LOCALES. ............................................................... 46

4.1. Ser joven en relación a la edad .................................................................................. 46

4.2. Los roles de los y las jóvenes del ayllu. ..................................................................... 49

4.3. Vivencias, espacios y tiempos juveniles .................................................................... 52

4.3.1. La Feria de Confital, lugar de encuentro de Jóvenes .......................................... 53

4.3.2. La Festividad del 6 de agosto .............................................................................. 56

4.3.3. El colegio y el deporte .................................................................................... 61

4.4. Los jóvenes desde la mirada de sus padres y abuelos ................................................ 64

V. FACTORES SOCIOCONÓMICOS, INTERNOS Y EXTERNOS, QUE

CARACTERIZAN LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS Y LAS JÓVENES DEL

AYLLU ARANSAYA ......................................................................................................... 67

5.1. Factores internos ........................................................................................................ 67

5.1.1. La influencia de la economía familiar en la identidad cultural de los jóvenes ... 68

5.1.2. La influencia de la educación (no formal), la familia, la comunidad y la

organización social en la identidad cultural de los y las jóvenes. ................................. 71

5.2. Factores externos ....................................................................................................... 74

5.2.1. Los medios de comunicación, la educación (formal) y los movimientos

poblacionales en la identidad cultural de los y las jóvenes. ........................................ 75

VI. FACTORES CULTURALES, INTERNOS Y EXTERNOS, QUE

CARACTERIZAN LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS Y LAS JÓVENES DEL

AYLLU ARANSAYA ......................................................................................................... 80

6.1. Factores internos y externos ....................................................................................... 80

iii

6.1.1. La vestimenta en la identidad cultural de los y las jóvenes ................................ 80

6.1.2. La música en la identidad cultural de los y las jóvenes ...................................... 83

6.1.3. El idioma en la identidad cultural de los y las jóvenes ....................................... 85

6.1.4. Los valores, normas y religiosidad en la identidad cultural de los y las jóvenes.

....................................................................................................................................... 87

CONCLUSIONES .............................................................................................................. 89

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 92

ANEXOS ......................................................................................................................... 92

92

iv

INDICE DE FOTOGRAFIAS

Fotografías 1 y 2. Paisajes típicos de la zona de puna del municipio Tapacarí. .................. 13

Fotografía 3. Feria de Confital ............................................................................................. 53

Fotografía 5. Pareja de jóvenes en un restaurante de Confital ............................................. 54

Fotografía 4. Joven tomando fotografías con su celular a dos jovencitas ............................ 55

Fotografía 6. Desfile de teas el 5 de agosto .......................................................................... 57

Fotografías 7 y 8. Actividades el 5 de agosto ...................................................................... 58

Fotografía 9. Junto a Celia Ticona en los festejos del 6 de agosto ....................................... 59

Fotografía 10. Jóvenes músicos tocando en la festividad del 6 de agosto ............................ 60

Fotografía 11. Jóvenes en la feria de Confital ...................................................................... 81

Fotografía 12. Vestimenta típica de las jóvenes de Aransaya .............................................. 81

Fotografía 13. Jóvenes músicos en la kermese de la unidad educativa Lacuyo el 5 de agosto

.............................................................................................................................................. 84

Fotografía 14. Joven músico que representaba a la comunidad Yarwicoya en el concurso de

grupos autóctonos ................................................................................................................. 85

INDICE DE MAPAS

Mapa 1. Ubicación del ayllu Aransaya, Provincia Tapacarí, Departamento de Cochabamba,

Bolivia .................................................................................................................................. 14

Mapa 2. Aproximación al mapa etnográfico de los andes .................................................... 16

Bolivianos Charcas en el siglo XVI ..................................................................................... 16

v

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Estructura organizacional del CONAMAQ .......................................................... 18

Figura 2. Estructura orgánica de la organización sindical campesina de Bolivia ................ 19

Figura 3. Abstracción del Enfoque Histórico Cultural Lógico y sus tres ámbitos de vida .. 40

Figura Nº 4. Organigrama unidad educativa ........................................................................ 62

INDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Multiactiviadad familiar en el Ayllu Majasaya ................................................... 24

Cuadro 2. Cuadro metodológico ........................................................................................... 44

8

INTRODUCCIÓN

Las aceleradas y profundas transformaciones que experimenta hoy en día nuestro país,

Latinoamérica y el mundo, modifican constantemente las dinámicas de cualquier contexto, así

mismo se modifican las percepciones, lógicas de pensamiento, actitudes e imaginarios de las

personas. Uno de los elementos más influidos por estos cambios es precisamente la identidad

por su carácter dinámico y en constante construcción, siendo estos muchos más perceptibles

en los jóvenes, que son los más cercanos a la modernidad y los más aptos a la asimilación de

lo nuevo y diferente.

Por tanto, el tema de los jóvenes no es ajeno a la problemática de la identidad, por el contrario,

resulta ser un ejemplo pragmático. Una de las características de los jóvenes es su participación

en los procesos de cambio social. Esta vinculación se ha asociado a diversas imágenes de los

jóvenes: idealista, rebelde, luchador social, revolucionario y sobre todo ícono del futuro. Sin

embargo, actualmente estas figuras de lo juvenil se han ido debilitando en el imaginario

colectivo y adultocéntrico.

Probablemente este fenómeno es aún más visible cuando se habla de jóvenes que habitan áreas

rurales de países tan heterogéneos como Bolivia. Además en Bolivia, después de casi 500 años

de colonización y casi 30 años de un modelo neoliberal que priorizaba la modernidad y la

globalización, fundamentalmente de la economía de mercado, hoy existe un proceso de

cambio que plantea el “vivir bien” que implica desde su perspectiva, un fortalecimiento de la

identidad cultural y las visiones de mundo que priorizan las percepciones y sentimientos de las

naciones indígenas, originarias y campesinas, que hacen la mayoría de la población boliviana1

1En los resultados del censo del 2001, el 63 % de la población boliviana se ha autoidentificado con pueblo indígena u originario y suponemos que con la elección de un lider indígena como presidente del Estado este porcentaje puede haberse incrementado por un mayor reconocimiento a su identidad.

.

9

Entonces, la cuestión es ¿Qué piensan los jóvenes? ¿Cómo se perciben a sí mismos y a su

sociedad? ¿A partir de qué factores socioeconómicos y culturales construyen su imaginario y

principalmente su identidad? ¿Cuáles son sus referentes de conducta y patrones a seguir?

Para esto, se considera que existen factores ya sean externos o internos que van construyendo

de manera dialéctica las identidades. Por tanto, será tarea de esta investigación vislumbrar los

elementos que construyen la identidad de los jóvenes de comunidades y pueblos que se

declaran indígena originarios campesinos y los factores socioeconómicos y culturales que

influyen en su identidad, tomando el caso del ayllu Aransaya perteneciente al Municipio

Tapacarí del departamento de Cochabamba.

Concretamente se plantean como objetivos de investigación los siguientes:

• Objetivo general

Analizar los factores socioeconómicos y culturales internos y externos que influyen en la

identidad cultural de los/las jóvenes del ayllu Aransaya, Cantón2

• Objetivos específicos

Challa, Provincia

Tapacarí, Departamento de Cochabamba en la gestión 2010.

Conceptualizar el significado de “ser joven” según las percepciones y vivencias de

los actores locales.

Identificar y analizar los factores (internos y externos) socioeconómicos, que

influyen en la identidad cultural de los y las jóvenes del ayllu Aransaya.

Identificar y analizar los factores culturales (internos y externos) que caracterizan

la identidad cultural de los jóvenes del ayllu Aransaya.

2 El termino cantón se utilizará solo de manera referencial para representar a los 3 ayllus Majasaya, Aransaya y Urinsaya. Esto debido a que la figura cantonal se replantea en torno a la normativa de la Nueva Constitución Política del Estado y Ley Marco de Autonomías y Descentralización.

10

Así mismo, la juventud per se es objeto de debate ya sea este académico o no. En las ciencias

sociales de la actualidad surgen nuevos desafíos constantemente, entre ellos podemos

encontrar precisamente aquellos referentes a la juventud. Hoy en día estos conceptos –de

identidad y juventud- , ya sea de manera individual o interrelacionada se encuentran en un

proceso de construcción y deconstrucción continua.

Por tanto, se tratara de contribuir al concepto de “ser joven” desde los actores locales y a

partir de su contexto proponer una alternativa a aquellos conceptos construidos desde

corrientes ortodoxas y provenientes occidente. Esto implica una mirada partir de una

epistemología diferente, o como diría De Souza Santos (2010) desde “una epistemología del

sur.”3

Para profundizar más el estudio se seleccionaron familias caso, las cuales cuentan con hijos

jóvenes. Así mismo se hizo entrevistas en profundidad e historias de vida a adultos y adultos

mayores para cotejar sus opiniones con la de los jóvenes. A pesar de que se tenían criterios de

selección elaborados en gabinete desde la perspectiva de investigador, el diseño de la

investigación se fue modificando según el criterio de los actores locales y las condiciones

reales en términos de tiempo y espacio en su cotidiano vivir, esto obviamente sin afectar la

Es de este modo que en la presente investigación se plantea hacer una reconstrucción de

lo que es ser joven en el ayllu Aransaya, y como estos jóvenes construyen su identidad a partir

de su contexto con elementos propios y externos.

En lo metodológico se tomó en cuenta fundamentalmente los testimonios sobre las vivencias y

percepciones propias de los comunarios, ya sean estos jóvenes o adultos, donde el investigador

es compilador y sistematizador de estas. A partir de este trabajo posteriormente se pasó a hacer

un análisis más minucioso de la simbología de sus discursos, vestimenta y actividades entre

otros.

3 El planteamiento de una epistemología del sur, planteada por De Souza Santos (2010) en su último libro: Refundación del Estado en América Latina, plantea “el reclamo de nuevos procesos de producción y de valoración de conocimientos científicos y no científicos, y de nuevas relaciones entre diferentes tipos de conocimientos a partir de las prácticas de las clases y grupos sociales que han sufrido de manera sistemática las injustas desigualdades y las discriminaciones causadas por el capitalismo y por el colonialismo”.

11

calidad del trabajo. Por ejemplo, se adecuaron las guías de entrevistas a los temas emergentes,

muchas veces estas se convirtieron en conversaciones más informales, que permitieron más

riqueza en la información, dejando que el actor local dirigiera la conversación, lo cual permitió

que salieran a las luces temáticas que no se habían previsto en las guías.

Por tanto, la presente investigación se encuentra dividida en seis capítulos, de los cuales los

tres primeros contextualizan acerca de la zona de estudio y dan un esquema en cuanto a marco

teórico-conceptual y metodológico. Los últimos tres capítulos son los que presentan los

resultados del trabajo de campo y van respondiendo los objetivos planteados en la

investigación. Finalmente se presentan las conclusiones obtenidas de todo el proceso de

investigación con las cuales finaliza este documento.

12

I. CONSIDERACIONES GENERALES

En el presente acápite se hace una descripción breve de la zona de estudio para ubicar las

principales características de zona investigada, datos que fueron obtenidos principalmente del

ajuste del Plan de Desarrollo Municipal Tapacarí (2003 - 2007) y la Monografía de la

Provincia Tapacarí (CIDRE, 1986) entre otros.

Para esto se hizo referencia a la vida social, material y espiritual del Ayllu Aransaya de la

Provincia Tapacarí; siguiendo el Enfoque teórico que asume la perspectiva de las estrategias

de la vida partiendo de la cotidianeidad, el enfoque metodológico que considera la perspectiva

multidimensional, la investigación participativa revalorizadora y transdisciplinariedad,

trabajados por el Centro Universitario AGRUCO.

La provincia Tapacarí se encuentra ubicada al sudoeste del departamento de Cochabamba, en

la zona de transición entre el altiplano central y la región de los valles cochabambinos. La

provincia limita al norte con la provincia Ayopaya del Departamento de Cochabamba y la

provincia Inquisivi del Departamento de La Paz. Al este con la provincia de Quillacollo, al sur

con la Provincia de Arque y al Oeste con la provincia del Cercado del Departamento de Oruro,

además cuenta con una superficie aproximada de 1538 km2 que representa el 3% de la

superficie del departamento de Cochabamba. Fisiográficamente se caracteriza por presentar

un territorio montañoso, de topografía irregular, tiene dos zonas agroecológicas de puna y

valle; en las zonas altas de temperatura media aproximada de 7.7 Cº y la precipitación anual

alcanza a más de 500 Mm. en toda la provincia (Honorable Alcaldía Municipal de Tapacarí,

2003).

13

Fotografías 1 y 2. Paisajes típicos de la zona de puna del municipio Tapacarí.

Política y administrativamente se encuentra dividida en 5 cantones4

4 El termino cantón se utiliza de forma referencial ya que este será modificado según la NCPE.

o distritos municipales:

Ch’alla, Leque, Tapacarí, Tunas Vinto y Ramadas. El cantón Ch’alla, donde se llevó a cabo la

investigación, cuenta con 3 ayllus Aransaya (tomado como estudio de caso), Majasaya Mujlli

y Urinsaya. El municipio de Tapacarí está ocupado por 258 comunidades organizadas en

sindicatos campesinos asociados a su vez en 47 Subcentrales, 6 Centrales Regionales y una

Central Campesina Provincial. El Ayllu Aransaya cuenta con 5 comunidades: Antakahua-Jira

Jira, Yarvicoya, Tallija-Confital, Palcoma y Ch’alla Arriba. (HAM Tapacarí, 2003).

La provincia Tapacarí es una de las más deprimidas de departamento. Su actividad principal es

la agricultura. Las condiciones climáticas y de suelo bastante adversas, esta correspondería a

un piso climático supra-tropical, generalmente sub-húmedo, siendo su principal fuente de agua

las precipitaciones pluviales (HAM Tapacarí 2003).

14

Mapa 1. Ubicación del ayllu Aransaya, Provincia Tapacarí, Departamento de Cochabamba,

Bolivia

Bolivia

Provincia

Tapacarí Departamento

de Cochabamba

15

1.1. Contexto social

A continuación se realiza una breve contextualización la situación social de las relaciones e

interacciones entre los pobladores (as) que habitaron y habitan la zona mencionada, poniendo

énfasis en sus formas de organización y relacionamiento social entre ellos mismo y con otras

poblaciones.

1.1.1. Proceso histórico

En el territorio que hoy es el municipio de Tapacarí han ocurrido diversos hechos históricos

que se remontan a mucho antes de la época precolombina. Como bien lo menciona Mercedes

de Río (1990: 77) “Las quebradas de Arque y Tapacarí constituyen los corredores naturales de

acceso y comunicación entre el altiplano occidental y los valles centrales de Cochabamba.

Ambas cruzan un espacio interecológico transversal, el cual estuvo controlado

hegemónicamente por los Soras. Al tiempo de la conquista, estos territorios separaban, a modo

de cuña, las cabeceras de los Pacajes, Quillacas y Carangas, ubicadas en el altiplano, de los

centros políticos de la llamada “confederación charca” localizados más al sur”.

Es decir que este territorio adquirió un valor estratégico en su época por ser el enlace entre

tierras altas y el valle cochabambino. Esto principalmente para los intereses cusqueños, ya que

Cochabamba era un importante centro estatal de cereales y, a su vez, paso obligado de las

tropas hacia la frontera Chiriguana.

A pesar de conocimiento e importancia de nación Sora, nos dice Del Río (1990: 78), resulta

difícil saber si estos fueron originarios de esta zona o mitimaes trasladados de regiones

distantes en algún momento de la historia del Tawantinsuyu para controlar la población

multiétnica. A pesar de esto, se afirma que sus curacas fueron cercanos colaboradores de los

cusqueños, ayudaron a la expulsión de los Chuis del valle de Cochabamba, aportaron el mayor

contingente de mano de obra al mismo y proveyeron servicios estables para el Estado como

fueron cumbicamayos y pastores de los rebaños del inca. En cada uno de sus centros políticos

16

más importantes se edificaron instalaciones estatales donde se aprovisionaron periódicamente

los guerreros, mitayos, chasquis, llameros y funcionarios administrativos.

Mapa 2. Aproximación al mapa etnográfico de los andes

Bolivianos Charcas en el siglo XVI

Fuente: Delgado 2005, citando a Saignes 1986

El precedente mapa hace una reconstrucción aproximada de la situación etnográfica de los

Andes en el siglo XVI que permite tener una idea de a ubicación y lógica de organización

geográfica de las diferentes etnias que habitaban este territorio.

17

1.1.2. La organización social

Diferentes estudios realizados por Watchel (1981), Espinoza (1969) y del Río (1990) sobre lo

que hoy es el territorio de Tapacarí, demuestra la existencia de una lógica comunitaria y una

organización socio territorial conocida como ayllu5

En el caso del ayllu Aransaya, se caracteriza por tener 2 formas de organizaciones sociales.

Organización tradicional y la organización no tradicional (Churme, 2010). La organización

tradicional es aquella que se mantuvo (probablemente no intacta pero manteniendo su esencia)

desde antes de la llegada de la colonia, y se caracteriza por estar vinculada al manejo y gestión

del territorio.

“Hoy en día en el ayllu Aransaya […] se conservan gran parte de estos rasgos

característicos, tanto en la concepción y relación de la organización con el territorio

(dinámica socioterritorial), como de la organización geográfica del ayllu y la

comunidad frente a la Marka Challa, más si tomamos en cuenta que en los últimos

años se han venido planteando procesos al interior de la organización tradicional, como

su rearticulación efectiva en toda la Marka, es decir, la revitalización de sus normas y

procedimientos con respecto a la participación social y la toma de decisiones frente a

escenarios contemporáneos motivados por el Estado, caso la Ley de Participación

Popular y la conformación de escenarios como los Consejos Provinciales y Cantonales

de Participación Popular ” (Churme, 2010: 40)

, basada en esquemas dualistas y

cuatripartitos que consideraban el acceso multiétnico a diferentes pisos ecológicos en

territorios continuos y discontinuos, lo que implicaba una planificación detallada en el

ordenamiento territorial que todavía perdura en esencia hasta la actualidad.

5 El concepto de ayllu según Delgado (2005), puede tener diferentes connotaciones, es decir puede referirse a aspectos de la organización social (relaciones de parentesco e identificación étnica), connotaciones espirituales en función de los centros rituales. Según Saignes (1991) la percepción indígena de esta categoría e muy relativa, puede abarcar residencia local, al grupo extenso de parentesco, al conjunto del pueblo, a la federación regional y aun cuando nacieron las repúblicas andinas, al país entero.

18

Esta reivindicación de las formas tradicionales de organización es impulsada y fortalecida por

el Consejo Nacional de Ayllus y Markas de Qullasuyu (CONAMAQ) creado el año 1997.

“CONAMAQ es una organización estructurada básicamente por comunidades y ayllus

regionales aymaras, quichwa y uru […] que pretende unir a las organizaciones que

reconstruyeron un sistema de autoridades originarias” (García, Chávez y Costas; 2005: 323,

324)

Figura 1. Estructura organizacional del CONAMAQ

Fuente: García, Chávez y Costas, 2005: 327

Churme (2010) divide a las organizaciones no tradicionales en organización sindical y

organizaciones de convivencia6

6 Churme (2010) las denomina de convivencia por dos criterios. Por sus prácticas organizacionales que están referidas a un “carácter operativo” y por los roles y competencias con los que cuentan y que además no se inmiscuyen o dializan con las otras formas de organización, sino más bien conviven con estas

. Como se mencionó anteriormente las comunidades del

Municipio de Tapacarí se encuentran organizadas en sindicatos campesinos, que a la vez se

19

asocian en Subcentrales, Centrales Regionales y una Central Campesina Regional (Cf. HAM

Tapacarí 2003)

Figura 2. Estructura orgánica de la organización sindical campesina de Bolivia

Fuente: Delgado 2005: 178

Por último, las organizaciones de convivencia nacen de la necesidad de prever ciertas

necesidades vinculadas a servicios básicos como agua potable (comité de aguas), educación

(junta escolar), etc.

1.1.3. Relaciones de reciprocidad

Tapia (2006: 165) menciona que “en comunidades de altura y cabecera de valle de

Cochabamba, y toda parte occidental de Bolivia, en la actualidad aún prevalecen relaciones

sociales de reciprocidad en el proceso productivo, que se traducen en formas y estrategias de

20

ayuda mutua que se intensifica especialmente en periodos crítico del proceso productivo como

son los de la siembra y cosecha”.

Este es el caso del ayllu Aransaya, que rige sus lógicas sociales en base a relaciones de

reciprocidad. Entre las cuales se puede mencionar el ayni, la mink’a la humarka, waqui entre

otros. La mayoría de estas formas de reciprocidad típicas de la zona andina, giran

principalmente -pero no exclusivamente- en torno a los trabajos y producción agrícola. Todas

estas formas de reciprocidad están basadas en la solidaridad, el comunitarismo y la

complementariedad.

Por ejemplo el ayni es una forma de reciprocidad social que consiste en la prestación de bienes

y servicios bajo el principio que el que recibe el préstamo devuelva el favor en la misma forma

cuando lo solicite. Este es practicado generalmente entre parientes consanguíneos o

espirituales. Mientras minka es una forma tradicional de reciprocidad en la prestación de un

trabajo a cambio de un pago en especie o comida y se practica principalmente en la cosecha

para retribuir con el producto cosechado.

Del mismo modo, la humaraka es una forma de reciprocidad a través de la cual se realiza una

invitación pidiendo la colaboración de los vecinos y parientes para la realización de un trabajo

agrícola u otro; y en reciprocidad se ofrece abundante y bebida en un ambiente festivo. De

esta manera se efectúa un trabajo de grupo manifestando solidaridad ante un individuo o

familia determinada. Por último el waqui es una forma de reciprocidad donde un individuo

pone el terreno y otro la semilla para después trabajar juntos.

Por tanto, se puede afirmar que las relaciones sociales de reciprocidad siguen siendo

importantes en el proceso productivo y la economía familiar campesina. Sin embargo, estas

relaciones sociales corren el riesgo de perderse debido a la sustitución por las lógicas

mercantiles del trabajo como el jornal, lo que sin duda deteriorará las relaciones sociales de

reciprocidad que son indispensables para la autosostenibilidad de la economía familiar

campesina. (HAM Tapacarí 2003)

21

1.1.4. Educación

Al igual que en el resto del país, la educación en Aransaya y el Municipio de Tapacarí se

caracteriza por estar dominada por la reforma educativa. Si bien esta desde su planteamiento

se muestra muy prometedora para solucionar muchos problemas institucionales y pedagógicos

de la educación, su implementación e impactos son muy inciertos y muy cuestionados,

existiendo en el área rural cierta resistencia para cumplimiento. Lo más cuestionable de todo

esto es que lo indicadores sobre todo cualitativos de la educación no muestran mejoras

sustanciales.

La tasa de alfabetismo para la población de 15 años o más del Municipio de Tapacarí muestra

incrementos importantes entre 1992 y el 2001, de un 40,6 % a un 55,7% con un incremento de

15 puntos porcentuales en la población alfabeta tapacareña. Sin embargo las mujeres siguen

siendo el grupo con menores tasas de alfabetismo siento un 60,5% de mujeres que no saben

escribir.

Otro dato interesante que nos plantea el PDM 2003-2007 es que a pesar de que existen 111

unidades educativas, agrupados en 19 núcleos centrales, la gran mayoría de las unidades solo

imparten enseñanza hasta el tercer grado de primaria. Por tanto el nivel secundario es solo

impartido en 2 unidades educativas.

1.1.5. Salud

Las comunidades campesinas de Tapacarí tienen una concepción propia sobre la salud

humana. El PDM ejemplifica que las enfermedades en la concepción campesina no son

solamente anomalías físicas o fisiológicas del cuerpo, sino también desequilibrios espirituales,

psicológicos que son ocasionados generalmente por la mala relación entre el hombre y los

seres supranaturales (dioses divinidades almas) y la naturaleza (la pacha mama, el rayo)

22

En este sentido la curación de algunas enfermedades que se presentan en el área rural

requieren de tratamientos que curen los males del espíritu como la ja’peqa7

1.1.6. Movimientos poblacionales

que requiere un

tratamiento especializado que la medicina occidental no conoce. Por ello y otras razones de

tipo económico y cultural, la medicina tradicional es el principal medio para el tratamiento de

la salud humana en el Municipio de Tapacarí.

El problema principal en la salud es la “alta prevalencia de la enfermedades infectocontagiosas

que afectan en especial a la población infantil y que no son atendidas por los servicios del

Estado. Por otro lado existe una pérdida paulatina de conocimientos sobre prácticas

ancestrales de medicina natural” (Delgado 2005, 73).

Las relaciones sociales y los movimientos poblacionales son parte fundamental de la

reproducción biológica, social y espiritual de los comunarios del ayllu Aransaya, que muchas

veces van más allí de los límites geográficos o político-administrativos, tejiendo un espacio

socioeconómico muy diverso. Según el Plan de Desarrollo Municipal (PDM 2003 – 2007), los

movimientos poblacionales constituyen una de las muchas estrategias de vida, determinada en

parte por las características ecológicas diversas de su territorio.

Este constante movimiento es tanto al interior de sus comunidades como fuera de ellas. Dentro

de sus comunidades una familia puede cambiar de residencia en función de las épocas de

siembra, cosecha o la rotación de las áreas de pastoreo que está determinado por las múltiples

actividades que deben realizar. Fuera de sus comunidades pueden trasladarse por periodos

más largos con el fin de efectuar actividades comerciales y de reciprocidad en las ferias

regionales, o en caso de la venta de mano de obra en otros pisos ecológicos o áreas urbanas

(Alcaldía de Tapacarí, 2003).

7 La ja’peqa es una enfermedad espiritual relacionada a la pérdida del anima o alma por susto de las personas

23

1.2. Contexto material

Se llamará contexto material al conjunto de aspectos biofísicos, económico-productivos, a los

recursos naturales (renovables y no renovables) de las comunidades indígenas. Es decir

aquellos ámbitos que están relacionados a todo lo que se refiere a los bienes materiales y

tangibles o la obtención de estos.

1.2.1. Aspectos Económico-productivos

En el ayllu Aransaya y en el Municipio de Tapacarí en general, la agricultura y la ganadería

representan las actividades económicas de mayor importancia y de ocupación familiar. Estas

actividades no solo representan la base de los ingresos familiares, sino que constituyen

esencialmente la base de la seguridad alimentaria. Por ello la familia tapacareña es al mismo

tiempo, unidad de producción y unidad de consumo, cuyos recursos fundamentales son la

mano de obra familiar y la tierra. Es por eso que su economía difiere sustancialmente de la

producción capitalista, donde la unidad de producción y consumo son instancias separables.

(Alcaldía Tapacarí, 2003)

Según el censo 2001, el 79% de la población de Tapacarí tiene como ocupación principal la

agricultura y la ganadería, a pesar de estos está demostrado por Delgado (2001) que además se

dedican a multiactividades, como la artesanía textil, la venta de mano de obra en centros

urbanos para la construcción, manufactura entre otros. El siguiente cuadro nos demuestra la

multiactividad familiar en el ayllu Majasaya, datos que pueden inferirse al Ayllu Aransaya por

sus características y origen similares.

24

Cuadro 1. Multiactividad familiar en el Ayllu Majasaya

Ref: Grado de participación (+) = 1 a 3 Menor Actividad, 4 a 6 Actividad media y 9 a 18

Mayor actividad.

Fuente: Alcaldía Tapacarí (PDM 2003-2007), Citando AGRUCO

Según Delgado (2001: 224) las multiactividades pueden desarrollarse dentro y fuera de las

comunidades o ayllus. En este sentido, un comunario puede cambiar de residencia varias veces

25

para cumplir con diversas actividades durante su ciclo de vida familiar. Las multiactividades

familiares incluye tanto a cónyuges de una familia como a los hijos de hasta 7 años.

1.3. Contexto espiritual

El contexto espiritual hace referencia todas las relaciones subjetivas y no tangibles por la

materia que se desarrollan en los ayllus de Tapacarí. Lo espiritual es todo aquello referente a

los cultos y creencias que se tienen y se reproducen en un ámbito no materias.

1.3.1. Religión y Cosmovisión Andina

A pesar de la gran influencia de las religiones traídas por la colonia y las impuestas durante la

república, gran parte de la religiosidad andina aún se mantiene en la provincia Tapacarí,

principalmente en los cantones de Ch’alla y Leque. Por ello es imposible decir que existe un

estado puro en cuestión de creencias sino más bien, un sincretismo cultural y por tanto

religioso.

Un concepto trascendental es el de cosmovisión andina, que es una manera diferente de

percibir la vida, donde la sociedad es parte del cosmos, de la madre tierra (Pachamama) y de la

naturaleza. Para el tapacareño, todo proviene de la tierra y por tanto todos le tienen respeto y

le hacen reverencia.

Las investigaciones realizadas en Tapacarí sobre este tema, han demostrado el alto grado de

personificación que ostentan los cuerpos celestes y terrestres. La luna, el sol, el agua, el pico

de una montaña son personas, como también lo es la tierra. Es decir que todo lo que les rodea

tiene vida, por tanto, en este sentido la tierra es la madre y no simplemente un elemento si

vida. (CIDRE-AGRUCO, 1986)

Este concepto de pachamama está íntimamente ligado a la cosmovisión andina, que todavía se

mantiene en forma profunda en las alturas de Tapacarí. Esta cosmovisión se caracteriza por ser

de índole cíclica y todo se mueve dentro de esta filosofía que comprende también el concepto

26

de dualismo. Este último hace referencia a que todo tiene su contrario pero en una

contradicción complementaria que permite su continuidad. De ella se desprende el día y la

noche, la siembra y la cosecha, la vida y la muerte, etc.

A pesar de muchos de estos rasgos aún se mantienen, no se puede ignorar el hecho de que

estos coexisten con otras “dicha mezcla, no puede ser dividida en una mitad cristiana y otra

pre-cristiana. Se ha constituido en una sola unidad, que abarca la mezcla de lo antiguo con lo

nuevo.” (CIDRE-AGRUCO, 1986: 89). Así mismo es importante mencionar que aparte de la

religión católica, otras religiones y sectas (Bautistas, adventistas, testigos de Jehová, etc.) han

incursionado y adquiriendo fuerza y feligreses en la zona. Por este motivo se han creado

tensiones entre un bando religioso y otro, habiéndose registrado enfrentamientos violentos.

27

II. CONSIDERACIONES TEÓRICO CONCEPTUALES

En primera instancia se ha elaborado una breve conceptualización de “ser joven” desde una

perspectiva más ortodoxa, que toma como indicador los grupos etareos y la inserción laboral,

posteriormente se comparó con teorías más recientes. Finalmente se hizo una reflexión crítica

contextualizando al caso de las comunidades indígenas. Lo que interesa caracterizar es la

asignación de roles a los jóvenes y si esto delimita de cierto modo el paso a la juventud,

adultez, etc., partiendo de las siguientes preguntas: ¿Será que la juventud de los jóvenes del

ayllu tiene que ver con la edad o la inserción al mundo laboral? ¿O estará definida parámetros

propios a su contexto? Son algunas preguntas que se responderán a los largo del trabajo y se

delimitaran a continuación.

A continuación, se conceptualiza la identidad cultural como proceso dinámico y se describe

brevemente los diferentes matices que le dan a este concepto las distintas corrientes que

trabajan sobre este tema.

2.1. Ser joven

El término joven, parece a priori tener una definición bastante clara y delimitada. Las

Naciones Unidas han definido la juventud como la edad que va de 15 a 24 años y está

relacionado con el período de educación en la vida de las personas y su ingreso al ámbito

laboral.

“La edad aparece en todas las sociedades como uno de los ejes ordenadores de la

actividad social. Edad y sexo son base de clasificaciones sociales y estructuraciones de

sentido. Sin embargo, es evidente que en nuestra sociedad los conceptos generalmente

utilizados como clasificatorios de la edad son crecientemente ambiguos y difíciles de

definir.” (Margulis y Urresti, 2001)

28

La juventud suele ser entendida en el mundo occidental como una etapa de transición, como

una especie de bisagra entre la pubertad y la edad adulta en la cual el joven no cumple roles

importantes y es sujeto de conflicto e inadaptación.

“Las teorías y visiones ortodoxas sitúan a la juventud como una circunstancia/etapa

evolutiva desde una perspectiva biológica individualizante, que va desde el momento

en el cual el individuo se desprende gradualmente de su mundo infantil (su fuerte

socialización familiar, los estudios básicos, los juegos, la seguridad, los afectos y

dependencia de los padres), hasta llegar necesariamente a entrar en la etapa de adulto

integral, etapa signada por fuertes mutaciones corporales y a la vez psicológicas, bajo

la aparición de nuevas necesidades e intereses que conmocionan a la persona joven

(Caputo y Palau, 2004).

En contraposición a este concepto, en el presente trabajo se considerará al joven desde una

perspectiva multidimensional, procesual e integral en todos sus ámbitos (etareo, psicosocial,

contextual, de género, etc.). Por eso mismo, es un reduccionismo limitar a la juventud a un

concepto como el citado anteriormente.

“esta clasificación [la ortodoxa]8 permite hacer comparaciones a nivel de la Edad, pero

omite las condiciones del contexto, espacio temporal en el que se desarrollan los y las

Jóvenes, es decir aquí el joven es solo un "número". Por ejemplo, en el campo rural en

el Perú, esta categoría de juventud no existe, porque el niño es incorporado en las

actividades agrícolas, por lo tanto asume un trabajo y un rol dentro de la Sociedad

independientemente de la Edad.”(Macedo Gonzales9

8 Paréntesis de la autora

)

9 Revisado miércoles 16 de junio 2010, 13:30 pm en http://www.monografias.com/trabajos15/juventud/juventud.shtml

29

Tradicionalmente, en el mundo andino el ser joven solía estar demarcado por otros estándares

no cronológicos, sino más bien contextuales, es decir son otros hitos los que delimitan el

traspaso de la niñez, pubertad, adolescencia, juventud y la adultez de la persona. Similar al

caso peruano anteriormente mencionado, se tiene el antecedente de que en las comunidades

andinas en Bolivia, desde niños son insertados de manera activa en las labores cotidianas. A

partir de los 3 a 4 años los niños ya asumen la responsabilidad del pastoreo de sus animales,

posteriormente también ayudan en las actividades agrícolas, comerciales, entre otros. Es decir,

la inmersión en el ámbito laboral no es un parámetro aplicable para la definición del joven

indígena.

Del mismo modo, se suele vincular al joven, con la indiferencia, la flojera y apatía ante

cualquier hecho. Es casi un perjuicio para la sociedad que es el principal transgresor de leyes y

normas, sin proyecciones en sus vidas y aspiraciones a largo plazo.

“En los últimos tiempos y curiosamente asociado a la proliferación de “estudiosos y

profesionales de la juventud” se ha extendido una imagen social del/la joven como un

ser biológico asexuado, consumidor compulsivo de condones, apolítico, sin estigma de

clase social, dedicado a los deportes de riesgo (monta a caballo por selvas y llanos

exóticos, se despeña por barrancos, desciende a volcanes, se arroja al vacío en

paracaídas, hace puenting, surfing, joging...), naturalmente ocioso, incompatible con la

inteligencia creadora, inmune al dolor de pinchos y chinchetas, vitalmente alérgico al

estudio y al trabajo, trasegador habitual de productos bloqueantes de la sinapsis

neuronal, adicto al ruido y a las masas, gregario, comprador de eslóganes y etiquetas,

indiferente a los problemas de su tiempo y destructor de parques y jardines.” (Valdés

Cienfuentes, 2003: 202)

A pesar de que Valdés Cienfuentes nos habla del caso de jóvenes que habitan áreas urbanas,

en las comunidades indígenas también existe esta suerte de estigmatización respecto de los

jóvenes, obviamente relacionado a su contexto. Esto tiene que ver con una mirada adulto-

30

céntrica10 de la juventud que muchos autores denominan como una etapa de “moratoria

social”11

En un cuadernillo elaborado por AGRUCO

A partir de estas reflexiones el joven aparenta ser un sujeto conflictivo, sin una identidad

definida, que siempre anda en la mirada crítica de todos, sujeto a censuras a quien no se le

asignan responsabilidades importantes y quien no tiene un rol importante y específico en la

sociedad. Lo que se pretende vislumbrar en el desarrollo de esta investigación es justamente

aclarar los roles de los jóvenes del ayllu Aransaya, su importancia en la comunidad, los hitos

que demarcan el comienzo y fin de la juventud; todo esto relacionado a su contexto y a partir

de las percepciones de los actores locales, considerando además sus posibles roles en el

proceso de cambio del país.

12

10 El Adultocentrismo es una visión del mundo donde replantea que solo los adultos, son las personas que están "preparadas" para dirigir la sociedad y que son el

conjuntamente con dos jóvenes de la comunidad

de Japo del ayllu Majasaya Mujlli de la Provincia Tapacarí (1997) a manera de recopilar y

revalorizar sus costumbres ancestrales que están en proceso de deterioro; un testimonio

menciona:

modelo de desarrollo social, adultez que se manifiesta en la experiencia, en la madurez, y en toda una visión del mundo. (Macedo Gonzales, en http://www.monografias.com/trabajos15/juventud/juventud.shtml)

11 En un contexto de relativa movilidad ascendente de las juventudes de clase media, favorecida por el desarrollo económico que experimentó la mayoría de los países [sobretodo en occidente] durante la fase final del estado de bienestar y, simultáneamente, por la alta politización de la juventud a finales de los años 60 y la década del 70, es cuando aparece una nueva significación de la noción de “juventud”: el “modelo moratoria”, un período cronológico que comienza con la finalización de la niñez, destinada exclusivamente a preparar al púber, adolescente, joven, para su incorporación exitosa a la etapa de la vida adulta. La juventud es así, tránsito. Para esta teoría, las personas jóvenes se encontrarían en una etapa de la vida de suspensión social, ya que no serían niños ni tampoco adultos, solo transición. Vale decir, están pero no están dentro de la sociedad, pues todavía, necesariamente, se encuentran excluidos de varios ámbitos sociales. En esta visión, la juventud es un estadio caótico, de crisis y transformación vertiginosa, marcado por una realidad psíquica subjetiva e irracional, cuya dinámica personal, lucha por la racionalidad y la autonomía. (Caputo y Palau, 2004) 12 "Los jóvenes de hoy, ya no saben las experiencias de nuestros abuelos." Testimonios y reflexiones campesinas sobre la revalorización del Saber Andino. AGRUCO Agroecología Universidad Cochabamba, Cochabamba, Bolivia.

31

“los jóvenes de ahora en su mayoría ya no hacen caso a las costumbres de nuestros

abuelos, dicen que no conocen y por eso no practican, creen que ya no sirven, yo no

quieren acordarse y tienen vergüenza de que les critiquen […] es bueno ahora

recordarnos de nuestras costumbres de nuestros abuelos para seguir trabajando en

nuestras chacras sin hacer enojar a nuestra pachamama” (Chambi y Villca, 1997: 7).

Es decir, tanto en el campo como en la ciudad, se socia a los jóvenes con la dejadez y la

pérdida de identidad, se piensa que son aquellos que no saben quiénes son y no conocen sus

orígenes. Se los relaciona con la indiferencia y la cobardía.

Al mismo tiempo se considera importante hacer una diferenciación de género en la

construcción de este concepto –el de juventud- ya que es vidente que varones y mujeres no

pasan por los mismos procesos biológicos, psicológicos, sociales, culturales, etc. para llegar a

la madurez.

“El género incide también en la condición de juventud: el cuerpo procesado por la

sociedad y la cultura plantea temporalidades diferentes para hombres y mujeres. La

biología determina tiempos y ritmos, que inciden en cada género en lo que atañe a su

maduración, posibilidades, disposiciones y deseos, y ello es procesado por la cultura

que interactúa con la biología y va condicionando los ámbitos y modalidades de acción

y de expresión.” (Margulis y Urresti, 2001).

Además, hombres y mujeres adquieren roles distintos en cuanto a su contexto, esto es aún más

notorio en la comunidades indígenas, ya que existen roles específicos por género que se

encuentran socialmente establecidos milenariamente. Estos se delimitaron más

específicamente para el caso de Aransaya, durante el proceso investigativo y se los menciona

en resultados.

32

Posiblemente uno de los factores más distintivos de género es justamente la maternidad, por

ser una virtud única del género femenino que produce cambios y necesidades muy distintos a

los varones, lo cual puede afectar en la construcción de la juventud y madurez de la persona.

“Las mujeres tienen un tiempo más acotado, vinculado con su aptitud para la

maternidad, que opera como un reloj biológico que incide en sus necesidades y

comportamientos, imponiendo en diversos planos de la vida una urgencia distinta. Esta

temporalidad acota la condición de juventud entre las mujeres, opera sobre la

seducción y la belleza, la disposición para la maternidad y el deseo de tener hijos,

también tiene que ver con la energía, emociones, sentimientos y actitudes necesarias

para procrear, criar y cuidar a sus descendientes durante un período prolongado”

(Margulis y Urresti, 2001).

Este mismo también se encuentra culturalmente influenciado. Se sabe que en las comunidades

indígenas la maternidad se produce con anterioridad respecto de las poblaciones más urbanas.

Así mismo las mujeres jóvenes que asumen el rol de madres adquieren roles distintos ante su

familia y sociedad que afectan su nivel de madurez.

“En este terreno, la condición de juventud depende de la sociedad y la cultura. Hombres y

mujeres experimentan su juventud según el sector social al que pertenecen y son miembros de

una generación, y como tales, son hijos de su tiempo. También ocupan lugares culturalmente

pautados en la familia y en otras instituciones.” (2001)

2.2. La Identidad

Una vez aclarado el manejo del concepto de juventud, es necesario ahora definir la identidad

cultural y las distintas corrientes que manejan este término. Como menciona Giménez (1997),

la aparición del concepto de identidad en las ciencias sociales es relativamente reciente hasta

el punto de que resulta difícil encontrarlo entre los títulos de bibliografía antes de 1968. Sin

33

embargo, los elementos centrales de este concepto ya se encontraban en la tradición socio-

antropológica desde los clásicos (Pollini, 1987).

En una primera aproximación, nos dice Giménez (2009), la identidad está relacionada con la

idea que tenemos acerca de quiénes somos y quiénes son los otros, es decir, con la

representación que tenemos de nosotros mismos en relación con los demás. Por tanto, la

identidad en primera instancia, se define a partir de la diferencias. Es cuando nos vemos

distintos al otro que hacemos el ejercicio introspectivo de búsqueda de nuestra propia

identidad, de quienes somos y de dónde venimos.

2.3. Enfoques de identidad cultural

En este sentido Patricio Guerrero Arias (2002) hace una compilación de los distintos enfoques

sobre identidad, al mismo tiempo de analizarlos de manera crítica. A continuación se presenta

un resumen de lo planteado por Guerrero Arias:

2.3.1. Enfoque esencialista

Según esta visión, la identidad es una esencia supra histórica, un atributo natural inamovible e

inmutable con el que nacen y se desarrollan las identidades que determinan, de una vez y para

siempre, la conducta y la vida de los individuos y las sociedades. Esta se transmite de

generación en generación y es pre-existente a los individuos.

Esta visión esencialista es la que ha servido para la construcción del discurso de la “identidad

nacional”, como una esencia unificadora de la diferencia. Esta misma es tremendamente

homogeneizante y excluyente, ya que no reconoce la existencia de la diversidad, la pluralidad

y la diferencia. Esto puede conducir a una instrumentalización ideologizada extrema.

34

“Cuando un sector poblacional experimenta una fuerte coerción de parte del grupo

dominante, el sentido del opresor se impone sobre los comportamientos y la forma

colectiva de pensar.” (Peredo Beltrán, 1992:12).

2.3.2. Enfoque culturalista

Partiendo del concepto mecanicista de la cultura, la identidad es una conducta aprendida, a

manera de herencia social que va a determinar las conductas de los individuos mediante los

procesos de socialización, que regulan su conducta y modelan su identidad.

En este caso ahora los individuos aparecen sometidos a la fuerza inamovible de la herencia

cultural pre-existente cuyos fundamentos aprendieron a interiorizar desde el nacimiento, y es

por este motivo que se encuentran incapacitados para transformarla. Este enfoque construye

una mirada inmovilista de la identidad y la cultura.

Es importante recalcar que en caso de las comunidades andinas - por su milenaria existencia y

además por el contexto sociopolítico que vive el país- el factor de la herencia histórica está

siendo retomado para construcción de la identidad.

“la historia de un sentimiento como la identidad, hecho de incesantes retornos hacia un

pasado real, o mítico permite a una sociedad justificar constantemente; este sentimiento

se forma, se elabora, se transforma lentamente” (Bouysse Cassagne, 1987: 16)

2.3.3. Enfoque primordialista

Conciben a la identidad étnico-cultural como primordial. Consideran que es en el grupo étnico

donde se constituye una de las primeras y más importantes pertenencias sociales, ya que en

ellas se constituyen los vínculos más fundamentales (lazos de parentesco, de genealogía, de

filiación y lealtades). Estas redes de reciprocidades y lealtades son inamovibles y solo se dan

en el grupo étnico al que se pertenece.

35

Es por esto que se percibe cierto esencialismo en este enfoque, puesto que considera que la

identidad cultural se constituye como una propiedad esencial que es transmitida por y en el

grupo para modelar su sentido de pertenencia y diferencia frente a otros grupos.

2.3.4. Enfoque objetivista

Trata de encontrar los rasgos objetivos que determinan la identidad cultural de un pueblo, que

se evidencian en los rasgos culturales manifiestos, perceptibles, objetivables de un grupo;

están en su origen, su pasado histórico, su lengua, su vestimenta, su religión, su pertenencia a

un territorio compartido, su danza y además rasgos sin los cuales el grupo no puede

constituirse una identidad propia.

Este enfoque resulta igualmente reduccionista; se sustenta en una concepción fragmentada de

la cultura. La ve solo en los aspectos manifiestos, los más evidentes y observables. No

considera el nivel de las representaciones simbólicas que construye la cultura, que no se

encuentra únicamente en lo más fácilmente perceptible. Esta postura no permite apreciar la

identidad en toda su complejidad, y hasta cae en el riesgo del folklorismo.

2.3.5. Enfoque subjetivista

Considera que la identidad cultural no puede ser vista como atributos que condicionan las

conductas sociales de una vez y para siempre, o como algo estático e inamovible. La identidad

no solo hace referencia a los rasgos objetivos materiales, sino más bien tiene que vérsela como

un sentimiento de pertenencia a comunidades imaginadas que están determinadas por las

representaciones que sus miembros hacen sobre estas.

Este enfoque es llevado a cierto determinismo que puede conducirnos a un reduccionismo

equivocado que ve la identidad como una cuestión meramente de elección individual

arbitraria, que posibilita a cada individuo a hacer sus propias identificaciones.

36

Si bien es importante el hecho de que esta postura toma en consideración la variabilidad de la

identidad, esta tampoco es arbitraria, puesto que esto implicaría darle un carácter efímero.

2.3.6. Enfoque constructivista y relacional

Ve a las identidades no como esencias inmutables y ahistóricas, sino como construcciones

dialécticas. La identidad forma parte de una teoría de las representaciones que dan sentido al

proceso de construcción simbólica del mundo social.

Las representaciones sociales son un complejo sistema de percepciones, imaginarios,

nociones, acciones, significados, significaciones y sentidos que funciones como entidades

operativas que mueven a la praxis humana y determinan el sistema de preferencias, de

clasificaciones, de relaciones, oposiciones, posicionamientos, prácticas, pertenencias y

diferencias; las adscripciones, pertenencias y diferencias, modelan la percepción que el

individuo o grupo tiene de la realidad, de sí mismo y de los otros.

De este modo, habiendo descrito las distintas perspectivas que hay sobre la identidad, en el

presente trabajo se retomarán algunos ejes que se consideran más relevantes de las corrientes

propuestas y que se definen a continuación.

2.4. Lo que se entiende por Identidad Cultural

Por tanto se entenderá como identidad cultural: el conjunto de valores, tradiciones,

representaciones simbólicas, creencias y modos de comportamiento que se construyen a partir

de las vivencias de manera dinámica y dialéctica en relación al contexto. Además que implica

un sentido de pertenencia con cierto nivel de estabilidad y persistencia13

Tal vez el aporte en este sentido es hablar de las vivencias como una combinación del contexto

con la subjetividad de la persona. Por ejemplo, un suceso como la muerte de la madre durante

.

13 Concepto elaborado por la autora

37

la infancia, puede marcar de cierta forma a un individuo, puede ser negativa o no; pero es

evidente que en esto intervendrá la subjetividad de la persona, quiero decir; como lo asume,

como lo interioriza, será determinante en la construcción de la identidad posterior de la

persona.

Así mismo se considera en la investigación, otros aspectos que los sujetos consideren que son

relevantes en la construcción de su identidad, es ahí donde se vislumbra la peculiaridad de la

metodología de la Investigación Participativa Revalorizadora (IPR)14, o sea, se pretende

aportar a los conceptos académicos de identidad con percepciones de los actores locales. Al

mismo tiempo el enfoque Histórico-Cultural-Lógico (HCL)15

14 Revisar el marco metodológico 15 Ibíd.

contribuye con este objetivo, ya

que este con sus tres esferas (vida material, social y espiritual) que se conjuncionan en la vida

cotidiana, indagan sobre esta temática identitaria, es decir, que a partir de la cotidianidad de

los individuos se (re)construirá su identidad y no fragmentando la por partes.

Al mismo tiempo se considera importante aclarar que se plantea la identidad cultural para

diferenciarla de la identidad política, social (más colectiva) o psicología (meramente

individual y relacionando a la psique de individuo) a las cuales no se dio énfasis en esta

investigación.

38

III. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS

El presente trabajo se circunscribe en la perspectiva transdisciplinar y el diálogo

intercientífico, lo que implica una innovación en la investigación científica, determinando

también un mayor esfuerzo y apertura de los investigadores sociales externos de la academia a

otras disciplinas, a la percepción y participación de los actores locales destacando el potencial

de sus saberes y tecnologías, a lo que se ha denominado Investigación Participativa

Revalorizadora (IPR).

La IPR se caracteriza por poner de manifiesto una posición del investigador desde la cual se

encara la investigación, además del uso de metodologías de distintas disciplinas científicas,

enfocadas o dirigidas a la preservación de conocimientos y saberes tradicionales dentro las

comunidades indígenas. Es principalmente un dialogo de saberes entre distintos actores con el

fin de promover la intra e interculturalidad y el desarrollo endógeno sustentable16

3.1. Enfoque Histórico – Cultural – Lógico (HCL)

.

A continuación se hará una breve reseña del enfoque teórico que enmarcará la presente

investigación, así como la metodología y las técnicas a emplearse en el proceso de la

investigación

El enfoque histórico cultural lógico planteado por primera vez por San Martín (1997) ha

tenido avances sustanciales con el dialogo intra e intercultural y la perspectiva transdisciplinar

que pretende revalorizar, dinamizar y fortalecer la sabiduría de los pueblos indígenas

originarios, que parte de una profunda reflexión y análisis desde la epistemología, ontología y

gnoseología (Escobar y Lisperguer, 2002: 12). Este enfoque teórico, además de lo planteado

sostiene que la investigación debe ser multimetodológico, transdisciplinar e intercientífica.

La principal perspectiva del enfoque transdisciplinar es la integración de las ciencias naturales,

sociales y humanas en un dialogo permanente entre sí, en una actitud de apertura y de superar

16 Desarrollo Endógeno Sustentable “significa crecer desde adentro (…) se basa en la gestión de los propios recursos, estrategias e iniciativas pripias, asi como la aplicación de conocimientos y sabidurías campesinas en el proceso de desarrollo”.(Tapia, 2008:19)

39

aspiraciones del objetivismo excluyente. Por otra parte la visión central del enfoque

intercientífico –o diálogo intercientífico- es la integración de actores y ciencias académicas y

no académicas, lo que significa, el inicio a una innovación en la relación entre la academia y

los actores locales y la sabiduría de estos mismos, ya que en esta relación se produce un tipo

de conocimiento integral de la realidad social, incluyendo a los actores locales como parte del

proceso de investigación y producción de conocimiento17

Esta interrelación entre “investigadores científicos” de la academia -y de origen de la ciencia

occidental moderna- con los saberes locales y sabiduría de las naciones indígenas, originarias

y campesinas, surge y tiene su principal experiencia en América Latina y África. En América

Latina es iniciada por lo que se ha denominado como la “educación popular” con Freire que

desemboca en la investigación acción participativa

18

El enfoque transdiscliplinar e intercientífico sugiere un dialogo de complementariedad entre

distintas disciplinas, técnicas y métodos, aplicando esto toda vez que se tome en cuenta el

contexto especifico a investigar, no empleándolo como una receta ni tampoco como la suma

de distintas metodologías, disciplinas o corrientes teóricas como lo sugieren otros enfoques.

Esquemáticamente podemos decir que es la relación interdependiente entre las metodologías

de las ciencias naturales, de las ciencias sociales críticas y la investigación campesina

donde destacan los trabajos de Fals

Borda en Colombia y en los últimos años de AGRUCO en Bolivia, con énfasis en la

revalorización de los saberes locales y la sabiduría de las naciones indígenas, originarias y

campesinas.

19

17 Uno de los primeros aportes al respecto en el contexto latinoamericano es de AGRUCO, específicamente en el libro titulado diálogo intercultural e Intercientífico para el fortalecimiento de las ciencias de los pueblos indígenas originarios. 18 En relación a Freire, su teoría empieza a surgir los años 80 y entre sus más destacados libros esta la Pedagogía del Oprimido. En cuanto a Fals Borda, entre sus obras se encuentra reflexiones sobre la aplicación del método de estudio investigación-acción participativa en Colombia

19 Tapia (2002) señala en su libro Agroecología y agricultura campesina sostenible en los andes bolivianos, que “muchas veces se ha pensado y se piensa que los campesinos de las zonas rurales son poco imaginativos y no tiene aspiraciones futuras, que viven el presente y no le interesa superarse; sin embargo estos han generado a lo largo de la historia tecnología adecuadas simplemente porque tienen su propia imaginación e ingenio, que les permite investigar, comprobar y adoptar algunas tecnologías propias como también las impuestas, sobre todo las tecnologías productivas”

o de

40

los pueblos indígenas del mundo reconocidos hoy por diferentes comunidades científicas

como ciencias.

Otro matiz que aporta (HCL) a la experiencia de campo, es la observación de las relaciones

sociales en las comunidades campesinas, despojados de ciertos juicios lógicos que razonan

desde un contexto totalmente disímil al espacio comunal. Lo cual nos permite, incluso, pensar

desde la cabeza del otro, el entendimiento que un comunario tiene de su entorno y su

desenvolvimiento en el mismo, o la percepción que ellos tienen, por ejemplo, de la juventud y

el ser joven desde una comunidad rural.

Este enfoque manejado por AGRUCO-COMPAS (2006), consiste en un acercamiento

ontológico a la vida cotidiana de las comunidades a través de la interrelación de los tres

ámbitos de vida: la vida espiritual, material y social.

Figura 3. Abstracción del Enfoque Histórico Cultural Lógico y sus tres ámbitos de vida

Fuente: AGRUCO (2006)

41

3.1.1. La vida espiritual

Se refiere de manera general a todas las fuerzas invisibles, intangibles o tangibles, externas o

internas al individuo, alcanzadas a través de rituales, costumbres, cosmovisión y sabidurías

ancestrales que dinamizan la vida comunitaria de los actores y caracterizan a los pueblos

indígenas del mundo.

3.1.2. La vida material

Describe las características y componentes que hacen a la vida terrenal -y los demás aspectos

conectados al ámbito físico y ambiental- que comúnmente son percibidos por los sentidos, en

este caso, seres vivos entran en relación con su medio entretejiendo su vida cotidiana. Las

fuerzas tecnológicas, los conocimientos y los saberes locales permiten esta vida terrenal

humana adecuada al ambiente o contexto geográfico de la comunidad. Estos aspectos

perceptibles son los que aseguran, facilitan y se relacionan con los sistemas productivos

originarios en general.

3.1.3. La vida social

De manera general nos referiremos a la vida humana, sus normas de comportamiento, redes

familiares y tipo de organización social que aseguran la convivencia comunitaria en relación a

la vida material, al mundo vegetal, animal y espiritual, con los cuales el individuo comparte el

espacio–tiempo, hecho que permite todo tipo de interacción capaz de vincular los anteriores

ámbitos de la vida, así como la reproducción de la misma.

3.2. El Método

El presente trabajo se basa en la investigación de carácter cualitativo, sin dejar de lado el en

caso necesario la información cuantitativa para tener resultados completos y fehacientes. Las

42

investigaciones cualitativas se caracterizan por enfocar “tópicos conceptuales, simbólicos,

normativos y otros no susceptibles de ser expresados en números o cantidades” (Spedding,

2006: 120), siendo este es el caso de la juventud y la identidad por sus características

altamente subjetivas y de difícil cuantificación.

Se ha considerado al ayllu Aransaya, Cantón Ch’alla, de la Provincia Tapacarí departamento

de Cochabamba como estudio de caso de las comunidades y población de tierras altas donde

prevalece al idioma aymara. Por tanto, es a partir del estudio de caso desde una perspectiva

cualitativa que se encara la presente investigación con objeto de buscar visiones, percepciones,

significados, interpretaciones y descripciones cualitativas que probablemente escaparían al ojo

cuantitativo.

3.3. Técnicas

A continuación se describirán las técnicas de investigación que sirvieron de instrumento o

herramienta para operativizar y dar respuesta a los objetivos planteados.

3.3.1. Observación Participante

La observación participante es un medio para llegar a la comprensión profunda y explicación

de la realidad por la cual el investigador “participa” de la situación que requiere observar, es

decir, penetra en la experiencia de los otros, dentro de un grupo o institución (Woods, 1987).

La observación participante es la relación entre actores externos y locales que interactúan en

una dinámica de dialogo de saberes y conocimientos científicos. Esta técnica se utilizó de

manera constante y tranversal en todo el proceso investigativo a manera de acompañamiento a

las actividades cotidianas de los jóvenes, sus padres, abuelos y otros que permitió entablar una

relación de confianza con los actores locales, favoreciendo a la obtención de información

veraz.

43

3.3.2. Entrevistas Semi-estructuradas y no estructuradas

La entrevista es una técnica que permite la relación entre el entrevistado y el entrevistador de

un tema específico, a través de preguntas y respuestas. La entrevista semi-estructurada es la

que presenta preguntas abiertas y cerradas mientras que las no estructurada plantea únicamente

preguntas abiertas que no tienen pretensión de cuantificación y generación de estadística,

siendo más bien información cualitativa que puede plasmarse en testimonios.

Esta técnica permitió captar experiencias y vivencias de los actores locales y comparar las

diferentes percepciones respecto del tema de investigación aportando mayor claridad y

fiabilidad a la información. Se elaboraron guías de entrevista donde existen preguntas abiertas

y cerradas que se aplicaron a jóvenes, padres de familia, autoridades y ex autoridades.

Principalmente en el caso de los jóvenes resultaron más viables las entrevistas no

estructuradas en ambientes cotidianos mientras se los acompañaba en sus actividades dirías.

Muchas de estas fueron registradas en audio, pero otras tantas tuvieron que ser reconstruidas

de la manera más leal posible. A pesar de que estas no tuvieron preguntas específicas si se

hicieron guías temáticas para no perder el hilo conductor de los objetivos la investigación.

3.3.3. Historias de Vida

“la historia de vida o autobiografía, posee una importancia relevante en la búsqueda de

información, esto debido a que emplea las experiencias y relatos de personas que han

vivido un problema o situación específica. Por ello, su testimonio es vital para la

construcción histórica de los hechos y de la obtención de datos de primera fuente.

El objetivo de la historia de vida es el de “...descubrir como un individuo en particular

construye su vida en un momento determinado” (Nocedo y cols, 2002. pag. 95). En

esta técnica, es el entrevistado el que cuenta los hechos vividos en primera persona. Él

por medio de sus actos realizados en un contexto espacial y temporal específico, pudo

44

cambiar su historia personal y la de sus seres más cercanos, esto porque las historias

de vida son únicas, pero la coyuntura histórico-social es común, sea para una

comunidad, una familia o un país, abarcando tópicos sociales, económicos, culturales o

religiosos. Este factor es fundamental para el investigador, si desea recopilar

información sobre un tema o acontecimiento; reunir varias historias de vida para

conocer los hechos acaecidos de manera más concisa” (Moreno Molina D.20

Las historias de vida permitieron conocer las percepciones del actor local a partir de sus

vivencias y en de un modo muy personal y subjetivo que permite hacer un análisis más

minucioso de la realidad de las comunidades indígenas. En este sentido, se da vital

importancia a la opinión de los actores locales y su forma de ver e interpretar la realidad.

Como herramienta se utilizó principalmente la grabadora.

).

3.4. Matriz de diseño metodológico

A continuación, en el cuadro 2, se observa la matriz del diseño metodológico, que permite

precisar los alcances del trabajo y delimitar el campo de acción en función de los objetivos,

donde se destaca los niveles de análisis las variables, los indicadores y las técnicas.

20 Revisado el 2 de mayo 2011 en s3.amazonaws.com/lcp/.../Historia-de-vida-por-Moreno-(S).doc

45

Cuadro 2. Cuadro metodológico

Objetivos Niveles de análisis Variables Métodos/técnicas

Conceptualizar el

significado de “ser

joven” según las

percepciones y

vivencias de los actores

locales.

Ser joven

Edad

Roles

Espacios

• Entrevista

semiestructurada

• Observación

participante

Identificar y analizar

los factores (internos y

externos)

socioeconómicos, que

más influyen en la

identidad cultural de

los y las jóvenes del

ayllu Aransaya.

Factores

socioeconómicos

internos

Ingresos familiares

Organización

Social

Educación no

formal

• Historias de vida

• Entrevistas

abiertas

Factores

Socioeconómicos

externos

Migración

Educación (formal)

Medios de

comunicación

Identificar los factores

culturales que

caracterizan la

identidad cultural de

los jóvenes del ayllu

Aransaya.

Factores culturales

internos

y externos

Vestimenta

Música

Lengua

Valores y normas

Religiosidad-

Religión

• Entrevistas

abiertas

• Observación

participante

46

IV. EL SIGNIFICADO DE “SER JOVEN” SEGÚN LAS CONCEPCIONES Y

VIVENCIAS DE LOS ACTORES LOCALES.

Para conceptualizar el “ser joven” desde la percepción de los actores locales se ha tomado en

cuenta el contexto de donde provienen estos y las lógicas sociales que los rigen. Por tanto para

el Ayllu Aransaya de la Provincia Tapacarí, el ser joven tiene connotaciones distintas a las de

un joven de otro contexto como el área urbana o de una capitanía en el oriente del país. Por

ende, es importante saber cómo estos jóvenes se perciben a sí mismos y en relación con su

comunidad, y como su comunidad los percibe a ellos.

4.1. Ser joven en relación a la edad

Se pudo constatar que en el ayllu Aransaya existen ciertos parámetros que de cierta manera

diferencian al “ser joven” convencional propuesto por fuentes académicas. A pesar de que

muchos de los entrevistados mencionan que la edad en la actualidad va adquiriendo más

importancia a la hora de hablar de la juventud, es evidente que es solo un factor más que

interviene en ello.

En el caso del centro poblado de Confital, se puede afirmar que existe un parámetro primordial

que distingue al joven: El matrimonio o el inicio de la vida en pareja. Ya sea este legal o no,

en el momento en que una pareja empieza a convivir está considerada dentro del mundo de las

responsabilidades del adulto. En una entrevista a un comunario acerca de las diferencias entre

ser joven en la ciudad y en el ayllu este mencionaba:

“Aquí hay mucha diferencia, aquí lo que se mira también es una vez que tenga su

esposa, esposo, desde ese momento se adapta a adulto, en cambio podría estar joven

todavía. Aun que se case a sus 15, igual, aquí tenemos solteros hasta casi de 40,

entonces son jóvenes todavía” Donato Koria, 30 años, Comunidad Ch’alla arriba.

47

Es decir, que una persona casada ya tiene otros roles y es vista de diferente manera. Si un

hombre casado se sale mucho a tomar o de fiesta junto a los jóvenes es mal visto por la

comunidad, censurado e incluso estigmatizado. Por ejemplo se citará el caso de Fermín

Yapiticona, un joven –en términos etareos- que recientemente había comenzado a convivir con

una jovencita con la que tuvo un hijo.

Durante el proceso de observación participante y seguimiento a varios jóvenes y sus familias,

se decidió asistir junto a varios jóvenes a la festividad de Urkupiña y cuando se consultó a

Fermín si iba a asistir con nosotros –aparte de que su madre lo miró con reprobación- él dijo

con mucho ahínco que tenía que trabajar mucho esos días y que más bien iba a aprovechar el

feriado para generar ingreso económico para su -recién establecida- familia.

En este sentido se pudo observar claramente el rol del adulto varón y de igual manera en la

mujer. Así mismo, cuando una mujer joven se embaraza, a pesar de que esta no contraiga

matrimonio, ya es considerada adulta y con otras responsabilidades, or tanto deja de ser joven,

por más corta edad que esta tenga. Al respecto comentaba Celia Espino, una joven de la

comunidad de Yarvicoya:

“mi hermana menor que yo es, pero ya tiene su marido, doña ya es pues. Otros con 15,

16 se están casando ya no son jóvenes.” Celia Espino, Comunidad Yarwicoya

Claudia de 19 años, hermana de Celia, vive con la familia de su esposo, ella ya tiene varios

años de casada, y Celia asegura que ya no se reúne con su grupo de amigas solteras como lo

hacía antes. Es decir, el joven del ayllu Aransaya está también predeterminado por lo papeles

y roles que tiene que cumplir para con su familia y la comunidad. Siempre está la mirada de

los otros que observan el caminar de los jóvenes para que estos no se desvíen, es decir existe

un control social de la comunidad, ya que es ella al final de cuentas que avala la unión de

pareja y le provee tierras, lo afilia al sindicato y otras ayudas. Por tanto hay una

responsabilidad ante la familia, la comunidad y el ayllu, quienes generalmente ayudan a la

nueva pareja en su inició pero también exigen sus aportes y participación en el ayllu. Hay

48

incluso una suerte de prestigio social que hay que cuidar como joven, más aún en el caso de

las mujeres.

En concordancia con el testimonio de Donato citado anteriormente, una conducta curiosa se

observó en el transcurso de la investigación. El caso de varios jóvenes de edades entre los 28 y

35 que por no estar casados, aún se auto identifican como jóvenes e igualmente en su entorno

no son tomados en cuenta como adultos. Esto se pudo presenciar durante el apoyo a un taller

sobre el vivir bien, que se estaba realizado con AGRUCO en la comunidad de Antakahua, en

el cual se dividieron en grupos de trabajos. Precisamente tocó trabajar con el grupo de jóvenes

y se contaban con varones desde 1os 16 años hasta los 36.

Este rango etario era muy variado, aparentemente habían muy pocas características comunes

entre sí. Probablemente muchos aún están en el colegio y viven con sus padres; mientras otros

probablemente tienen chacra propia y cumplen cargos dentro de la organización social

sindical.

Lo interesante fue que todos estaban ahí en un mismo grupo, opinando sobre el tema de vivir

bien desde una perspectiva de la juventud. Comentaban entre ellos como si fuese un grupo

heterogéneo, cómodos en su posición sin miramiento de nadie. Incluso fue interesante

observar que entre ellos jugaban, reían y tenía un comportamiento más ameno y no tan serio

como el resto de los grupos (de mujeres, autoridades y ancianos).

Otro elemento curioso en las entrevistas realizadas a Gabino Cruz, un comunario joven de la

comunidad de Tallija-Confital fue que el afirmaba, a pesar de su edad (28 años) no querer

contraer matrimonio todavía debido a las responsabilidades familiares que este conlleva y que

este hecho es lo que le hace sentirse joven aún.

A partir de las entrevistas, la observación participante y la historia orales, se puede afirmar

que el ser joven no tiene una relación directa con la edad cronológica, sino más bien con las

49

responsabilidades que van asumiendo a lo largo de su vida en comunidad, donde el hacer

familia marca un pasaje a otra etapa diferente y con más responsabilidades.

Un aspecto complicado de deducir durante el trabajo de campo fue el comienzo de la juventud,

ya que se considera que esta es un elemento muy singular de la vida de cada uno, es decir que

las vivencias que demarcan el comienzo de la juventud son propias y singulares. A esto se

podría acotar que generalmente las labores y los trabajos cotidianos se van haciendo más

fuertes para aquellos que ya entran en la juventud. Pasan de pequeños ayudantes a ser parte

importante de las labores cotidianas y muchas veces indispensables. Por este motivo

dependerá de las circunstancias particulares –familia numerosa, caso de muerte de padre o

madre, bajos ingresos económicos, enfermedad, etc.- su comienzo, ya que según las

necesidades tendrán que comenzar antes o después a adquirir este rol angular en la familia.

4.2. Los roles de los y las jóvenes del ayllu.

Como cualquier población en el ayllu Aransaya las personas van adquiriendo roles y

responsabilidades distintas durante los diferentes momentos que transcurren en sus vidas. En

el caso específico de la juventud existe roles específicos en los distintos espacios.

Ya sea en su familia o para la comunidad, los jóvenes del ayllu Aransaya cumplen roles21

21 El rol o papel social se define al modo un como estatus debe ser desempeñado Pero es importante reconocer que los roles no son estáticos en individuales, sino que también se dan y se modifican al contacto con otras personas. En la psicología social de G.H. Mead el rol aparece más bien como resultado de un proceso de interacción continuo, cambiante y creativo” (del Acebo Ibañez y Brie, 2006: 343). Para la investigación los roles son los distintos papeles, funciones y responsabilidades que las personas tienen que cumplir a lo largo de su vida cotidiana y que además van cambiando de manera dinámica y por interacción con otros.

importantes y específicos donde se distinguen claramente de la población adulta y de la

infantil. Se considera importante resaltar este tema precisamente por la capacidad que tienen

estos de distinguir a unos de otros según sus características y particularidades.

50

Por tanto a continuación se desarrollará de manera detallada los roles que cumplen los jóvenes

en los distintos espacios y circunstancias en las que se desenvuelven visto desde la mirada de

los mismos jóvenes y desde los adultos.

Probablemente no exista un rol específico en la comunidad como jóvenes, pero si es evidente

el momento en que una persona se empieza a involucrar directamente a su comunidad y es

precisamente cuando este ya convive en pareja y tiene una familia. Es decir, que un adulto con

responsabilidades ya puede gozar de los beneficios (por ejemplo umaraka para techar la casa

de la pareja) y responsabilidades de vivir en comunidad que anteriormente un joven no tiene.

Actualmente los jóvenes se convierten en afiliados desde que cumple 18 años o menos sin

tener pareja (que anteriormente era requisito para ser afiliado), esto debido a que se convirtió

en una estrategia del sindicato para obtener más beneficios de las ONG’s Municipio y otros al

figurar más afiliados en la lista.

Un rol que se pudo observar en relación al espacio familiar es el de colaboración a los trabajos

familiares. El joven es la ayuda más importante que tiene la familia a la hora de realizar las

labores domésticas. Hasta el punto que se le delegan actividades completas y concretas como

la cocina a la mujer y la agricultura al varón.

Se observó el caso de Rubén Apaza, joven de Confital de 19 años que recientemente regresó

del cuartel. En una entrevista no estructurada, el afirmaba que quería ir a la universidad y

continuar sus estudios, pero que su padre insistía en que colabore en su casa. La familia de

este joven es propietaria de un restaurante en la carretera el cual atiende toda su familia. Fue

interesante que incluso cuando se realizaban las entrevistas fue regañado por su padre por no

hacer nada, por lo que tuvo que volver a ayudar a su padre a servir los platos de comida.

La contribución de Rubén a la economía familiar es crítica, por lo cual sus padres esperan que

interrumpa sus estudios. A pesar de que ni Rubén ni sus padres dijeron esto en ningún

momento de manera textual, se deduce por ciertas conductas por parte de sus padres.

51

Por ejemplo, un día que se buscó a este joven para una entrevista previamente acordada, su

madre aseguro que él no se encontraba en su casa, que estaba lejos y que iba a regresar muy

tarde. Minutos después se lo encontró caminando en los alrededores de Confital. Se puede

deducir de esto que su madre prefería que cortara el contacto la investigadora por ser de la

universidad y probablemente por ser influencia para que Rubén realice sus estudios

universitarios.

Así mismo Rubén a pesar de haberse inscrito en los cursos de Técnico Operativo del Programa

De Formación Continua22

22 En un convenio entre la Universidad Mayor de San Simón, Agroecología Universidad Cochabamba (AGRUCO) y el CONAMAQ (Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu) se lleva a cabo el Programa De Formación Continua denominado “Gestión Territorial y Desarrollo Endógeno Sustentable”, que tiene como objetivo impulsar a jóvenes indígenas de todo el país continuar con estudios superiores sin alejarlos de su contexto. Esto debido a que las clases son desarrolladas en las propias comunidades y municipios en forma rotativa bajo el sistema de 10 días de clases y cinco de intercambio de experiencias a otras comunidades que puedan servir de modelo para fortalecer lo aprendido en aulas, además cuenta con un forma de avance modular, considerando las características de los asistentes a este curso.

ofrecido por AGRUCO-UMSS no asistió a las clases, en otra

ocasión el comento al respecto que prefería irse a vivir a la ciudad y entrar a la UMSS para

que sus padres no lo perjudiquen en sus estudios. Esto probablemente porque el Programa de

Técnico Operativo por ser modular y semipresencial le permitía continuar con sus labores

cotidianas dentro la comunidad.

Se podría decir que los jóvenes son de gran importancia en las labores cotidianas de su

familia. Probablemente porque los padres también ya son de edad avanzada y ya no pueden

realizar el mismo trabajo que cuando eran más jóvenes. Las responsabilidades que se les

otorga a los jóvenes son importantes y serias y son los que a la larga irán tomando el rol de sus

padres.

52

Otro caso que se observó fue el de Fermina Huayca, joven de 19 años estudiante del

“Programa Técnico Medio” que vive en Confital con algunos de sus hermanos. En un

seguimiento que se hizo a su cotidianeidad se le acompaño a visitar a sus padres que viven en

la comunidad de Tallija. Ella resulta ser la menor y de 7 hermanos, la única bachiller y que

ayuda a sus padres y ya asumió el rol de su madre en la venta de asado en la tranca de

Confital.

A demás Fermina va mucho a la ciudad a supervisar la construcción de una casa que se está

construyendo en Vinto para que sus padres tengan más comodidad, ya que están de edad muy

avanzada y ya no pueden ocuparse de su chacra y otras labores del campo. Fermina se ocupa

de todo esto debido a que el resto de sus hermanos ya son casados y tiene sus propias familias

de las cuales responsabilizarse.

En estos ejemplos se puede evidenciar que el joven se distingue claramente dentro de su

familia, este tiene roles importantes, mientras que cuando son niños u adolecentes su roles son

menos y de menor importancia para esta. Es trascendental mencionar que estos roles también

irán cambiando a lo largo del año, dependiendo la época, el ciclo agrícola, festivo, escolar, etc.

4.3. Vivencias, espacios y tiempos juveniles

Después de haber descrito y analizado de manera detallada los distintos roles que cumplen los

jóvenes dentro del ayllu, se considera también importante contextualizar de manera breve

algunos espacios en los cuales los jóvenes se desenvuelven y participan así como las múltiples

actividades que realizan en su vida cotidiana, que son vivencias que se van desarrollando en

tiempos y espacios definidos, donde el calendario agrícola-festivo y escolar son fundamentales

que pueden abarcar otras comunidades, ayllus e incluso otros municipios. Entre estos resalta la

feria de Confital, la festividad del 6 de agosto, el colegio y el deporte.

53

4.3.1. La Feria de Confital, lugar de encuentro de Jóvenes

Durante el trabajo de campo, uno de los espacios que más se frecuentó fue la feria que se lleva

a cabo todos los martes en el poblado de Confital que se encuentra sobre la carretera

Cochabamba - Oruro. A la feria asisten personas de todas las comunidades, de los tres Ayllus

aledaños (Aransaya, Majasaya Mujlli y Urinsaya), incluso de otros cantones y provincias

vecinas (cantón Leque, Provincia Arque). Asisten para abastecerse de víveres, vestimenta y

otros utensilios necesarios para la vida cotidiana, pero principalmente se observó la gran

concurrencia de jóvenes que generalmente van a pasear, a encontrarse con amigos, charlar,

etc.

Fotografía 3. Feria de Confital

Durante la observación participante se hizo en la feria, se siguió las prácticas más comunes

que realizan los jóvenes en la feria como adquirir productos para su consumo diario por

ejemplo refresco, algunas verduras entre otros. También pasean entre amigos (as) ya sea en

grupos del mismo sexo o no, van a los restaurantes de los alrededores, toman un refresco o se

sirven algún plato.

54

Una joven de Yarwicoya comentaba que ella y sus amigas “se arreglan” con su mejor ropa

para ir a la feria y que esperan con ansias la llegada del martes ya que es el único momento de

esparcimiento entre jóvenes.

“Grave sabemos esperar los martes para ir a la feria, con mis amigas, mis primas nos

juntamos y tempranito vamos caminando” Celia Espino, Yarwicoya.

Fotografía 5. Pareja de jóvenes en un restaurante de Confital

Un elemento frecuente en la feria fue el cortejo23

23 Según del Acebo Ibañez y Brie (2006) son las “acciones sociales llevadas a cabo por un individuo a efectos de

obtener una pareja o cónyuge. Estas acciones premaritales adquieren distintas formas y valoraciones según los

mundos socioculturales y las respectivas identidades de género”. Del mismo modo se entienden las relaciones

románticas, a manera de un equivalente, fin o parte del proceso del cortejo. “Collins (2003) afirma que las

relaciones románticas deben ser estudiadas considerando el contexto y la cultura, las variaciones con la edad y las

diferencias individuales” (Caycedo y otros, 2007: 80). Siguiendo esta afirmación, es importante considerar el

entre jóvenes de distintos sexos y las

relaciones románticas que se van construyendo en esta. Un caso específico que se vio fue el de

55

dos jovencitas que se dejaban tomar fotos con otros dos jóvenes, jugaban, ellas escapaban de

los muchachos, estos les quitaban sus cosas (mantillas, sombreros, etc.). Todo esto de manera

un poco oculta (detrás de un camión algo alejado del centro mismo de la feria) de la mirada de

los adultos de los alrededores.

Fotografía 4. Joven tomando fotografías con su celular a dos jovencitas

Los jóvenes mencionan que aunque las relaciones de cortejo son cada vez menos

conservadoras que en la antigüedad, aún hay cierta vergüenza para con sus padres y el resto de

la comunidad. Estas se trazan de manera disimulada y los jóvenes presentan a sus parejas ante

la familia solo cuando ya es una relación formal y cerca al matrimonio o concubinato. A

continuación se presentan dos testimonios al respecto:

contexto social y cultural en que se desenvuelven los jóvenes del ayllu Aransaya para poder comprender sus

formas de cortejo y la forma de construir relaciones románticas entre ellos.

56

“Ahora ya no es como antes, yo le quiero, él me quiere, así no mas es ahora ya no les

roban nada, como en la ciudad nomas es” Celia Espino, 21 años, Comunidad de

Yarwicoya.

“Por mi yo opinaría que no sean así los padres, que entiendan que todos han pasado por

esas situaciones, por eso influye en que se aparecen con bebes desde el colegio, muy

oculto es. Aunque sí podrían así de frente de su madre otra clase sería. Mucho miramiento

hay de los padres” Fermina Huayca, 19 años, Comunidad de Tallija-Confital.

En los anteriores testimonios se puede percibir que las formas de relacionamiento entre parejas

están en constante transformación influidas generalmente por el contacto con lo exterior a su

ayllu, la migración, la educación, los medios de comunicación entre otros.

Es por esto que se considera que la feria tiene un rol importante que construye y fortalece

relaciones entre jóvenes, también entre las comunidades, ayllus y provincias aledañas. La feria

de Confital es un espacio cohesionador de los actores sociales distinto al cotidiano en el cual

se compra y se vende, se construyen vínculos y también es un espacio de esparcimiento

principalmente para los jóvenes.

4.3.2. La Festividad del 6 de agosto

En las festividades patrias del 5 y 6 de agosto en una entrevista en el centro poblado de

Confital con Benito y Fermin Yapiticona, comentaron sobre las actividades a llevarse a cabo

eso días. Ellos afirmaban que la mayoría del ayllu se congrega en el poblado de Lacuyo y que

en Confital la fiesta es pequeña porque una buena parte son cristianos y no consumen bebidas

alcohólicas. Por esto los jóvenes de Confital prefieren ir a Lacuyo para tener un poco más de

libertad. Por este motivo se decidió asistir a los festejos de Lacuyo. En el camino se conoció a

otro de los hermanos Yapiticona, Felix, que en su taxi llevó al grupo de tesistas hasta Lacuyo.

En el trayecto también nos contaba sobre su vida y sobre las festividades patrias.

57

“Es más chala en Lacuyo, la mayoría de los jóvenes se bajan” Felix Yapiticona, 23

años, Comunidad de Tallija – Confital

Fotografía 6. Desfile de teas el 5 de agosto

En Lacuyo el día 5 en la Unidad Educativa se hace un desfile de teas y presentaciones, de

educación física, bailes, dramatizaciones, kermese y concurso de grupos autóctonos de todas

las comunidades. Algo muy peculiar que se observó fue una dramatización que hicieron

jóvenes de la pre-promoción acerca de las relaciones de pareja y el suicidio en jóvenes. Fue

muy interesante porque fue actuada por jóvenes quienes propusieron la temática.

La obra se trataba de una pareja de jóvenes que se enamoraron y que sus padres no les

permitían estar juntos, porque después descubren que son hermanos. Finalmente ambos

cometen suicidio. Aquí se puede percibir la influencia de los medios de comunicación, las

telenovelas, la música y las películas.

58

Fotografías 7 y 8. Actividades el 5 de agosto

Demostración de educación física Saya afro interpretada por bachilleres

Al concluir el evento en la escuela, se abrieron locales a los alrededores, donde los jóvenes y

los músicos continuaban la fiesta. Allí se baila y se bebe, se entretejen relaciones sociales de

amistad y muchas veces esto llega a conformar nuevas familias. También se hizo observación

participante en este proceso, se asistió a varios locales donde se encontraban únicamente

jóvenes. La asistencia era masiva, lo recintos extralimitaban su capacidad y se vendían bebidas

alcohólicas como chicha y cerveza, todos bailaban en filas.

Durante esta festividad se entrevistó a varios jóvenes, entre ellos Benito Flores que resultó ser

técnico medio de Agruco. El comentaba que se siente muy orgulloso de su cultura y su

identidad y no entiende porque los jóvenes ahora se avergüenzan de esta y quieren parecerse a

los de la ciudad. Es evidente que hay que diferenciar entre el discurso y los hechos, pero esta

fue la primera vez en el trabajo que se obtuvo una opinión de este tipo tan explícita.

59

Otro entrevistado fue Toribio López que al comentar sobre sus vivencias mencionó repetidas

veces que él es huérfano y las dificultades que tuvo en su vida a partir de este hecho, lo cual

parece haberle afectado bastante en su vida y en su identidad.

El día viernes 6 también hubo muchas actividades, desde desfiles escolares hasta elección de

ñusta y concurso de grupos autóctonos. Se hizo observación participante junto a Celina

Ticona, graduada del Programa de técnico medio ofertada por el Centro Universitario Agruco.

Ella fue explicando las distintas actividades que se realizan en estas fechas, el significado y

nombre de algunas de las vestimentas y trajes de los músicos y sus acompañantes.

Fotografía 9. Junto a Celia Ticona en los festejos del 6 de agosto

A partir de las 9 de la noche empezaron a dispersar las personas y los grupos autóctonos de

cada comunidad se dirigían a casas particulares a continuar. Los jóvenes principalmente se

60

dirigían a pequeños locales improvisados de los alrededores que se armaron a manera de

discoteca (mayor cantidad del día anterior). Allá se bailaba y se bebía chicha.

Fotografía 10. Jóvenes músicos tocando en la festividad del 6 de agosto

En el baile se puedo observar a parejas de jóvenes en proceso de cortejo. Especialmente se

observó a una pareja que bailaba, debían tener alrededor de 20 años, la joven ponía bastante

resistencia y el varón insistía de manera insistente. Allí también interviene el alcohol que la

muchacha consumía a mucha insistencia del varón.

El baile es generalizado en parejas mixtas o de mujeres. La cumbia es lo que más se baila

(Grupo Sabrositas, Consentidas, etc.), todos conocen y cantan las letras mientras bailan. Luego

se asistió a otro local, allí se pudo observar la presencia de adolecentes de alrededor de 13

años consumiendo bebidas alcohólicas y fumando. Estos intententaban cortejar a algunas

jovencitas de mayor edad, pero eran rechazados.

61

Finalmente el día sábado 7 se retornó a Cochabamba pero los jóvenes comentaron que la fiesta

continuaría ese día pero ya en las comunidades a las cuales todos regresarían. Allí se mata

corderos o una llama y se come y bebe en comunidad.

Estas festividades son también espacios y tiempos que influyen en la formación y

transformación de las identidades, donde la música como la cumbia se complementa y

coexiste con la música autóctona en la vida cotidiana de los jóvenes que pueden fortalecer o

debilitar

4.3.3. El colegio y el deporte

Otro espacio fundamental en la vida cotidiana de los jóvenes es el colegio. En el ayllu

Aransaya existen dos Núcleos escolares, la Unidad Educativa Lacuyo y la Unidad educativa

Confital, que son las que ofertan estudios secundarios hasta el bachillerato a los que acceden

los y las jóvenes de las 5 comunidades.

En el último curso existe un estimado de 15 alumnos por año entre los cuales menos del 30%

son mujeres. Se considera importante este dato ya que refleja la realidad educativa del ayllu.

Son pocos los estudiantes que obtienen el bachillerato y menor aun las mujeres. Esto

comparado con cursos con alrededor de 30 alumnos en primaria inferior y superior. Es

evidente como con en el transcurso de los años van abandonando sus estudios por diferentes

motivos (migración, trabajo, familia, etc.) y son pocos los jóvenes que concluyen sus estudios

hasta el bachillerato.

Así mismo cabe mencionar que la Unidad Educativa Lacuyo cuenta con un internado

construido y en parte financiado por FH24

24 Fundación contra el Hambre es una organización cristiana que trabaja en proyectos de desarrollo integral - sostenible, y responde con ayuda de emergencia en comunidades de extrema pobreza. Su labor de servicio se orienta a afectar las raíces que causan la pobreza, para asegurar cambios profundos y sostenibles en las vidas de los niños, familias y comunidades.

(Fundación contra el Hambre) donde niños y

jóvenes de todas las comunidades tienen la posibilidad de acceder durante su proceso escolar.

62

A partir de testimonios de padres de familia, esta modalidad que a primera vista aparenta ser

una ventaja, causó en los hechos una serie de problemas como embarazos no deseados,

consumo de bebidas alcohólicas en mores, que debe considerarse para realizar otras

investigaciones con más profundidad en la perspectiva de dar mejores oportunidades de

educación a los jóvenes.

La unidad Educativa a nivel administrativo organiza su dirección en co-organización de la

junta nuclear (del núcleo escolar), en asuntos de disciplina, equipamiento y gestión; la junta de

la unidad educativa, con el consejo de profesores, sindicato de maestros y gobierno estudiantil

y el FH (Fundación contra el Hambre) como se demuestra en la figura Nº 4:

Figura Nº 4. Organigrama unidad educativa

Dirección

Junta nuclear Junta de unidad educativa

Comisión disciplina

Sindicatos maestros

Consejo profesores

Equipo gestión

Gobierno estudiantil

Fundación contra el hambre

63

A partir de la observación participante y entrevistas a profesores y padres de familia se puede

afirmar que el organigrama funciona y existe una real participación de la comunidad en la

organización y control social para el correcto funcionamiento y desenvolvimiento de las

actividades escolares.

Sin embargo, los resultados de una previa investigación realizada con el “Taller Colectivo

Interculturalidad y Desarrollo Endógeno”25

Por otra parte, la participación en reuniones y asambleas ha permitido comprobar la

importancia de los jóvenes en la comprensión de programas y proyectos de instituciones

externas, principalmente a ancianos y mujeres que generalmente no hablan castellano.

Testimonios de ancianos confirman que hasta hace unos años el protagonismo de los jóvenes

(FACSO, 2009) han demostrado que los cambios

en los contenidos de la malla curricular y los métodos de enseñanza no han cambiado

sustancialmente con la reforma educativa y que no contribuyen al fortalecimiento de la

identidad cultural de los jóvenes. Otra oportunidad parece vislumbrarse con la Nueva

Constitución Política de Estado y la recientemente aprobada Ley de educación “Avelino

Siñani y Elizardo Pérez”.

Así mismo no se puede negar que el acceso a la educación para los jóvenes se ha ampliado y

ha tomado más importancia, por lo que aquellos que acceden al nivel secundario y

principalmente los que logran concluir el bachillerato, son más tomados en cuenta dentro de la

organización social del ayllu, sus familias y la comunidad en sí. Simboliza un prestigio y

orgullo para aquellas familias que cuentan con hijos bachilleres y por tanto se convierten en

actores sociales importantes, ya que sus opiniones y planteamientos son tomados en cuenta

para sus comunidades y también se constituyen como interlocutores con las instituciones

externas como ONG’s Fundaciones, Universidad e incluso instancias gubernamentales

(Regionales, municipales, etc.)

25 Taller de Investigación Colectiva de la Facultad de ciencias Sociales en convenio con AGRUCO llevado a cabo el año 2009 con una investigación titulada “Organización social y educación intra e intercultural. El caso de las unidades educativas de Lacuyo y Confital del cantón Challa, Provincia Tapacarí, departamento de Cochabamba”

64

en reuniones, asambleas y congresos campesinos era casi nulo, especialmente aquellos son

solteros. Hoy en día jóvenes que han cursado la secundaria tienen mayor participación y

reconocimiento de la comunidad.

En cuanto al deporte y principalmente el futbol en los varones se ha constituido en otra

actividad importante en la vida cotidiana de los jóvenes y que está vinculada al entorno del

colegio, ya que es allí donde se realizan campeonatos intercolegiales a nivel intercomunal,

inter cantonal e incluso interdepartamental.

Esta actividad resulta una espacio-tiempo de recreación y cohesión social no solamente para

los que participan en los campeonatos sino para toda la comunidad espectadora que asiste a los

partidos a alentar a su representante correspondiente. Es aquí la juventud un protagonista

principal que lidera estas actividades deportivas que inspiran a su participes directos e

indirectos una nueva forma de reconocimiento de su identidad.

4.4. Los jóvenes desde la mirada de sus padres y abuelos

La mirada de los adultos sobre los jóvenes es muy diversa y variada, esta depende de muchos

factores tanto objetivos como subjetivos. Por ejemplo la religión de estos, su tendencia

política, sus principios y su ética, sus vivencias personales, incluso la misma identidad de

estos (padres, abuelos) van generando distintas opiniones y percepciones acerca de los

jóvenes.

Por tanto no se trata de generalizar la forma de ver de los adultos a los jóvenes de manera

homogénea y confrontada planteado una ruptura intergeneracional, sino más bien referirse a

una continuidad procesual donde el ser joven es solo parte del proceso de la vida de las

persona, pensando su proceso de vida como un todo íntegro.

Es por este motivo que en este subtitulo se presentara a las relaciones intergeneracionales

como parte de un proceso y complementarias entre sus partes. No se pretende plantear una

65

ruptura irreconciliable sino más bien etapas de la vida de las personas que tienen sus

momentos y espacios determinados.

El joven por definición no es cabeza de familia, sino aun es parte de una familia

metodológicamente se la considera en proceso de consolidación26

26 Se considera familia en proceso de consolidación a aquella cuyo número de miembros es estable, es decir que no existen nacimientos o conformación de nuevos matrimonios por los hijos.

. Por ende la relación con los

que son adultos es diferente, ya que sus responsabilidades y derechos no son los mismos. Es

así que siempre existe una especie de confrontación entre deberes y derechos de ambos

grupos.

Los adultos entrevistados expresan que sus hijos son el resultado de sus esfuerzos, es decir que

el joven de una familia es el resultado de toda la educación, valores, inversiones y en si el

esfuerzo de la vida en familia. El joven resulta de la educación de sus padres y muchas veces

incluso de sus abuelos y la comunidad, aspecto que influye en la identidad.

Así mismo, se puede hablar de todos los otros factores que influyen en la identidad de los

jóvenes (socioeconómicos, culturales, internos y externos) por tanto, si existe alguna falla o

queja sobre los jóvenes, se tiende a relacionarla con alguno de estos factores.

Los ancianos hablan precisamente de los valores de los jóvenes, de la forma en que estos

cambiaron y de la paulatina pérdida de estos. Por ejemplo la pérdida del respeto y la

solidaridad

“Ahora los jóvenes ya no saludan, no respetan a sus mayores, se hacen la burla

cuando les llamamos la atención”. Don Lino, anciano ex alcalde de la comunidad de

Antakahua

También hacen referencia a la influencia de la modernidad y los medios de comunicación.

66

“Ahora lo fácil nomas quieren los jóvenes, antes nosotros sabíamos hilar, hacíamos

nuestras propias ropas, ahora los jóvenes ya no saben tejer, modelitos nomas busca

para compra” Don Lino, anciano ex alcalde de la comunidad de Antakahua

A pesar de que aparenta haber una ruptura intergeneracional entre jóvenes y adultos se

considera en la investigación que es parte del proceso de la vida de los seres humanos y

cuando estos jóvenes empiezan a asumir roles de adultos van tomando el lugar de sus padres y

abuelos entonces también observan la actitud de los nuevos jóvenes, esto como parte del ciclo

natural de la vida.

Por tanto se puede afirmar que “ser joven” en el ayllu Aransaya es parte del proceso de vida

del individuo, de la familia, de la comunidad y del ayllu pero que está en permanente

transformación por el acceso a diferentes espacios y tiempos como son las ferias, las

festividades que se dan en el calendario agrícola-festivo. Sin embargo sus roles fundamentales

en la producción y reproducción de la familia son todavía imprescindibles que pueden

fortalecer o debilitar la organización social comunitaria que es una de las bases de la identidad

ligada al territorio concebido como espacio físico-natural, socioeconómico y simbólico-

espiritual.

67

V. FACTORES SOCIOCONÓMICOS, INTERNOS Y EXTERNOS, QUE

CARACTERIZAN LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS Y LAS JÓVENES DEL

AYLLU ARANSAYA

En este capítulo se pretende hacer un análisis de los factores socioeconómicos27

5.1. Factores internos

que influyen y

caracterizan la identidad de los jóvenes del ayllu ya sean estos internos o externos. Con esto se

quiere hacer referencia a todo aquello propio de su cultura, lo autóctono, lo vernáculo referidas

a la organización social, la familia, la comunidad, las relaciones sociales, en cuanto a loa

factores internos; y a lo externo se refiere, la economía familiar, la economía comunitaria y de

mercado, las relaciones económicas con la urbe y su dependencia, la seguridad y soberanía

alimentaria.

Este trabajo considera que el contexto socioeconómico en el que se ha desenvuelto el joven

desde su infancia, influirá posteriormente en la identidad que este tenga respecto de sí mismo

y en relación a su comunidad.

En los factores internos se considerará la influencia de la economía familiar, la educación no

formal (la de los padres, la familia y la comunidad), la influencia de las formas de

organización tradicional y la familia en general en la construcción de la identidad del joven.

En este análisis se puede vislumbrar en que grado se conserva una identidad “indígena”,

originaria, propia y cuáles son las características socioeconómicas propias que mejor se han

transmitido de generación en generación y se conservan hasta la actualidad.

27 Un factor hace referencia al “Elemento, condicionante que contribuye a lograr un resultado”

(http://www.wordreference.com/). Por tanto hablaremos de factores para presentar todos aquellos elementos,

fenómenos, vivencias, experiencias, cambios y transformaciones socioeconómicas y culturales que contribuyen a

la construcción de la identidad cultural de los y las jóvenes del ayllu en cuestión. Esto, pensando a la identidad

como algo edificable a partir de estos factores.

68

5.1.1. La influencia de la economía familiar en la identidad cultural de los jóvenes

Es importante recalcar que entendemos como “economía familiar” al conjunto de ingresos

monetarios y no monetarios, y la manera en que estos se generan, que mantienen y son el

sustento familiar diario. Esto debido a que se considera significativa la influencia de la

situación económica de la familiar en la construcción identitaria del joven desde su infancia.

Es evidente que la identidad de un joven cuya una familia está bien acomodada, construirá en

su vida una identidad distinta a la de un joven cuya familia tuvo problemas económicos, que

probablemente tuvo que trabajar desde muy pequeño y no haya podido acceder a la escuela.

Así mismo este un factor que influye directamente con otros factores como migración, acceso

a los medios de comunicación.

Una historia de vida muy interesante que se hizo a respecto fue a don León Huayca donde

claramente se evidencia como su condición de huérfano y de problemas económicos familiares

le obligaron a trabajar desde muy niño, migrar e incluso ya de adulto fue diferenciado por la

familia de su esposa por ser pobre.

A continuación se presenta la historia de vida inextensa, de Don León Huayca (L.H.) de 73

años de la comunidad de Tallija-Confital. Para esta se plantearon apenas un par de preguntas

en los momentos de silencio para dar continuidad a la historia. Esta se realizó en un

acompañamiento a la joven Fermina en sus actividades cotidianas cuando iba a visitar a sus

padres ya anciano que viven camino a la comunidad de Tallija.

69

Resumen Biográfico de Don León Huayca

Antes los jóvenes portamos bien, Caminamos bien, así era. Aunque los mayores antes

muy caprichoso son malcriados son nos decían. Peleando también estábamos. Pero

después ya casamos después bien caminamos.

Yo he estado en la escuela hasta segundo, escribo poquito pero también fallamos.

Antes las mujeres no estudiaban los hombres nomas estudiaban, así nomás nos decían.

Mi señora no quiere que estudie la Fermina28

Por eso antes grave también estaba tomando, huérfano era, no tenía papa, mama

nomas hay, no tenía quien me va a recomendar a mí. Grave estaba enfermando, casi

estaba muriendo por eso nos hemos convertido, ahora Iglesia de Dios Reformada

, hasta ahí nomás me ha dicho. Yo quiero

que estudien, para que atajamos, el estudio es la herencia, esto que tenemos es aparte

(señala su casa, sus animales), el estudiar es herencia, por eso no le estoy atajando a

la Fermina.

Ay… tantas cosas me acuerdo (suspira) mi papa ha muerto cuando tenía 7 años

nomas, mi mama nomas me atendía, desde chiquito he trabajado. No tenía asno, no

tenía yunta, ovejita nomas. Así caminamos antes, ahora bien estamos viviendo. Mi

esposa no es de aquí es de Yarwicoya. Ahora vivimos bien nomas, tengo 7 hijitos.

Ahora esta nomas ya me queda (refiriéndose a Fermina), algunos casados, otro en

Chapare viven.

Antes grave he sufrido, andando así nomás, no tenía vaca, asnito, no tenía llama,

ovejita nomas. Para cargar falta, para llevar papita, grave he sufrido de ser huérfano.

Mi esposa tenía todo, tenía vaca, tenía llama, ovejas también harto, de mi es poquitito

ahora ya estamos bien. Antes he sufrido harto llorando sabia estar caminando, su

familiares nos miraba porque yo no tenía (solloza) vaquitas… burritos.

28 Fermina Huayca, hija de don León, mencionada en anteriores testimonios

70

somos, a mis hijos esa religión he enseñado, pero algunos no hacen caso siempre,

sigue están tomando.

Antes sabia haber hartas fiestas en candelaria, tentación, pascua hacen la fiestita ahí

también rituales sabían haber, ahí toman también. Ahí no había la religión. Ahora ya

no se hace pues, se ha perdido. Antes para Rosario yo venía hasta Majasaya, hasta

Mujlli, ahora ya no hay, se ha perdido. Ahora en agosto nomas eso nomas hay. Por

eso también grave había pelea, del lado de Ch’alla arriba, grave pelea por mareados,

arrojaban con piedrita, warakaso, tinku, hasta morir sabían pelear

Mmm… después… Antes papa poquito nomas produce, por eso viajaba para traer

maíz, con llamita hasta Independencia. Después viaja a Alto Beni, Oruro, Colquiri

para trabajar porque estaba faltando platita, también para comprar azúcar, sal. En

Colquiri me han dicho que hay terreno los compañeros, pero lejos es muy lejos es, no

hemos comprado por eso.

En lo de la tierras también es problema algunos quieren parcelar otros no quieren

también. Los que tienen grande terreno esos no quieren parcelar no conviene, otros

chiquitito tenemos queremos parcelen así igualamos me han dicho. Yo quería que

parcelen para que toque un poquito más. Pero también colectivo se pierde, aynoqa se

pierde pero también muy lejos es caminar hasta allá, por abajo por aquel lado,

mayores ya somos, mucho hay que caminar. Como no alcanza la cosecha por eso

también queremos comprar otros terrenos.

De autoridad todo he cumplido, ahora central nomas me falta. Alcalde dirigente,

corregidor, todo ya he cumplido. Ahora falta central subcentral.

De las organizaciones junto caminamos, antes los gentes venia grandes reuniones

había, ahora ya no hay, ya no vienen, que me importa, así dicen. Antes faltarían unos

71

dositos, unito. Ahora las autoridades débil esta, regional nomas bien camina. Alcalde

también fallando, jilakata también, dirigente también.

En el caso de esta historia de vida se trata de no omitir ningún tema de los que habla el actor

local, ya que si los menciona como parte importante de su vida es porque tiene alguna

relevancia. Así mismo en esta técnica es dificultoso tratar de desglosar sus partes para un

análisis ya que todo está inmerso en la vida cotidiana (como plantea el enfoque HCL).

De este modo esta historia de vida hace referencia no solo a temas de las dificultades

económicas de Don León sino de todas las vivencias cotidianas que le fueron formando en

influyendo a lo largo de su vida. Un elemento que resalta por ejemplo, es el hecho de que Don

León quedo huérfano a corta edad, hecho que denota una clara influencia en su vida hasta

adulto. Son hechos tan particulares como estos que van construyendo la identidad de las

personas y que influyen en ellas, más allá de ser factores internos o externos, culturales o

socioeconómicos, son las vivencias muy singulares difíciles de ser generalizadas e inferida.

Este testimonio permite denotar la importancia de la complementariedad entre familia y

comunidad en la vida cotidiana, donde se destaca el territorio como base de su producción y

reproducción y por ende de su economía. En este caso la propiedad de la tierra comunitaria y

privada es parte de una profunda reflexión no solo de don León sino de todos los comunarios

del ayllu. La observación participante y la presencia en diferentes asambleas ha permitido

identificar que el tema de tierra y territorio es fundamental para la economía familiar, comunal

y la dinámica identitaria.

72

5.1.2. La influencia de la educación (no formal), la familia, la comunidad y la

organización social en la identidad cultural de los y las jóvenes.

La educación no formal hace referencia a aquella impartida por los padres, familiares y la

comunidad, es decir todos aquellos elementos aprendidos fuera de las paredes de la escuela.

Estos elementos podrían ser valores, relaciones de reciprocidad, agricultura, etc. Para citar

algunos ejemplos.

En el trabajo de campo se observó que este es un factor de bastante influencia en los jóvenes y

la adquisición o no de estos conocimientos impartidos (no formales, sino más bien de manera

empírica) afectaran a joven en sus relaciones con su familia y su comunidad y por supuesto

afectará en la identidad que este haya construido desde su niñez. Desde niños aprenden es sus

familias, actividades agrícolas, domésticas y formación en valores.

Para este aspecto se notó mucho como una joven en las entrevistas y charlas informales

mencionaba constantemente sus valores y enseñanza de sus padres y como estos le había

influenciado.

“A mi familia primeramente me han formado, yo soy una buena persona. Me han

enseñado a valorar a la gente, todo lo que tienes, el respeto mutuo…” Fermina

Huayca 19 años, Comunidad de Tallija-Confital.

De la misma manera se observó en el seguimiento a la familia Yapiticona como sus padres

habían inculcado a sus hijos la religión cristiana y la influencia de estos valores en los jóvenes.

Estos parecen convencidos y fieles a su religión y además afirman que fue inculcada

impetuosamente por sus padres desde niños. En las conversaciones con Fermín, Félix y Benito

Cruz se nota claramente cómo ven al mundo desde la mirada cristiana, su escala de valores

para mirar a los otros esta también influenciada por su religión.

La comunidad también tiene que ver con esta educación, ya que existen momentos en que toda

la comunidad participa a manera de ojos paternales sobre los jóvenes. El no desertar la

73

escuela, el respeto con las autoridades, la reciprocidad con todos los miembros de la

comunidad y el fortalecimiento de las relaciones de parentesco son algunos de los valores que

inculca la comunidad.

“Los mayores en la comunidad todo nos están viendo, lo que hacemos, lo que no

hacemos. Cuidan que nos peleemos con nuestros papas, que vayamos a clases, las

autoridades están al tanto de todo” Benito Flores, 19 años, Comunidad de Tallija –

Confital.

De esta manera se puede afirmar que existe toda una red de educación no formal que

trasciende las barreras familiares, constituyéndose la comunidad como una especie de familia

amplia cohesionada por sus autoridades tradicionales y sindicales, y fortalecida por las

familias nucleares y extensivas.

Es así que la organización social también tiene un peso en la identidad de los jóvenes,

especialmente la organización tradicional y sindical. Durante toda la vida en comunidad

principalmente los varones tienen que cumplir distintos cargos estos además de servicio a la

comunidad proporciona un prestigio a quien los ejerce según su gestión. Estos son de vital

importancia y nadie puede evitarlos. Por esto mismo algunos los jóvenes mencionan que

prefieren posponer estos cargos lo más posible ya que la responsabilidad es mucha y temen

fallar.

Un buen cumplimiento con estos cargos va dando a lo largo de la vida del varón y su familia

un prestigio y legitimación ante la comunidad, caso contrario sucede lo opuesto, la familia

entera es mal vista y pierden prestigio ante todo el ayllu. Un cargo que según los comunarios

es propio de las personas más jóvenes del ayllu (ya sea casado o no) es la de jilakata ya que

requiere una condición física propia de una persona de corta edad y no mucha experiencia.

“Más que todo Jilakata nos dan a los jóvenes pues, tienen que trabajar harto, cuidar a

la aynoqa entonces hay algunas a los que se entran los animales, haber por decir, se

74

entran unas dos llamas, entonces eso tiene que agarrar tiene que llevar donde la

autoridad. Entonces uno que es de edad ya no puede corretear detrás de la llama, se

va a cansar, le va a ganar” Fermín Yapiticona, 23 años, comunidad de Tallija-

Confital (Recientemente concubinado).

Otro joven que ya radica en Quillacollo comentaba al respecto.

“Mucho trabajo es pues, a demás harta plata se gasta, yo estoy bien en la ciudad ya

no quiero hacer mi cargo, ya no quiero volver” Joven de 22 años (anónimo).

Depende mucho de las personas la importancia que se le da a estos cargos, los ancianos

mencionan que las nuevas generaciones ya no le dan la debida importancia al cumplimiento de

roles dentro de la organización social, principalmente a la organización tradicional.

En conclusión se puede afirmar que en la identidad de los jóvenes influye fundamentalmente

la familia en la reproducción de valores como lógicas de reciprocidad, solidaridad,

religiosidad, espiritualidad entre otros; interrelacionada permanentemente con la comunidad a

través de las formas de organización social existente como la sindical y la tradicional. Sin

embargo la producción y reproducción familiar adquiere también importancia ya que está

basada en su identificación con el territorio que, al final de cuentas, le provee de alimentos e

ingresos fruto de la actividad agrícola, pecuaria y artesanal.

75

5.2. Factores externos29

Para este estudio es importante ver la influencia de los factores externos, es decir, aquellos que

no son parte íntegra de la comunidad, no son originarios sino que provienen de otros lugares y

son propios de la modernidad. Se considera que estos contribuyen también a la construcción

identitaria de los jóvenes puesto que son parte de su entorno y sobre todo en los procesos de

migración, así mismo porque son los jóvenes son los que más al tanto están de lo nuevo y lo

moderno.

5.2.1. Los medios de comunicación, la educación (formal) y los movimientos

poblacionales en la identidad cultural de los y las jóvenes.

Hoy en día los medios de comunicación adquieren más importancia y protagonismo en la vida

de las personas, principalmente en los jóvenes. En la observación participante, se vislumbró

principalmente en la feria gran expansión de la música, y de las películas. Así mismo la radio

que casi cada persona lleva consigo en sus recorridos diarios. Muchos jóvenes también poseen

celulares y algunos de ellos computadoras.

Los jóvenes consumen música, películas, novelas y noticias en algunas ocasiones. El fin de la

radio y la televisión tiene fines de entretenimiento e información. A respecto comentaba una

joven:

“Con radio caminamos siempre escuchamos, música, noticias, como está el país, que

situaciones tiene, que autoridades están ingresando, que elecciones, todo no esteramos

por radio” Fermina Huayca.

Por ser una parte cotidiana de las vidas de las personas del ayllu, se puede decir también que

es parte del proceso de construcción de las identidades y que tienen una influencia

29 provenientes de la urbe y la modernidad, lo que no es originario y propio de su contexto

76

considerable en los jóvenes, la cual se refleja en los cambios de hábitos de consumo,

vestimenta, de recreación que contrarrestan a los hábitos locales.

Por otro lado, en términos de educación en el ayllu como en el resto de país la educación en

las escuelas y colegios se caracteriza por estar dominada por la reforma educativa, esto quiere

decir que estamos hablando de un sistema educativo que no está precisamente acorde a su

contexto. Es por esto que se puede llegar a pensar que muchas veces en las aulas se imparte

una educación que aplaca la identidad indígena de los niños y jóvenes.

Cuando era pequeña mis profesores nos reñían de lo que hablábamos en aymara, pero

de más grande una vez hemos peleado con la profesora, que no deben ponerse, faldita

deben ponerse nos decía y yo le decía no he nacido así y voy a ser así, por eso hemos

peleado. Pero parece ahora que también están cambiando los profesores ya no son

como antes. Fermina Huayca

Hay un sin número de casos como estos de discriminación en las aulas, por idioma, por

vestimenta, por color de piel, costumbres, religión entre otros. Algunos como esta joven

reaccionan a estas ofensas, pero muchos otros las incorporan y las van desarrollando en su

vida posterior, es ahí cuando se pueden ver identidades culturales que rechazan sus orígenes

sociales y étnicos.

La escuela y el colegio forman parte de los derechos más representativos de los jóvenes y cada

vez mayor cantidad de estos tienen acceso a esta. A pesar de que pocos llegan al bachillerato

la mayoría de los jóvenes cursaron al menos los primeros cursos de primaria en las seccionales

de sus comunidades. En este sentido es primordial resaltar que la mayor deserción escolar es

por parte de las mujeres.

Del mismo modo se traza una línea diferenciadora entre aquellos que son bachilleres y

aquellos que no. Esto debido a que aun en las áreas rurales la educación forma parte de un

77

capital cultural30

Bachilleres o no, un solo hecho de discriminación cultural en las aulas puede redireccionar la

identidad de un joven ya sea con el rechazo o la reafirmación. Lo cierto es que estas vivencias

forman parte importante de la formación del joven desde su infancia, ya que pasan largas

horas en las aulas junto a sus profesores y más aún en el caso de los internados

acumulable. Se pudo observar durante la investigación que los jóvenes que

cursan el técnico medio y operativo de AGRUCO son tomados más en serio en las reuniones

comunales con sus opiniones, así mismo al conversar con estos parecen haber reafirmado su

identidad aymara, indígena y una mayoría tiene pretensiones de seguir estudiando.

Es decir que la educación puede influir de distintas manera a las personas, ya sean de forma

que fortalezca una identidad aymara o más bien a rechazar esta y contruir identidades con

influencia de otros elementos externos. Lo que es indudable es que cada caso es muy

particular y que las distintas vivencias van definiendo la identidad de los individuos de manera

continua y relacional y no como hechos aislados y disimiles.

31

En toda historia de vida registrada siempre se mencionan viajes ya sean temporales o de larga

duración, por motivos múltiples como falta de tierras por ser familia numerosa, mala cosecha,

donde pierde

considerablemente la conexión con sus familias y las actividades cotidianas dentro de ellas.

Otro aspecto que influye bastante en la identidad juvenil es la continua movilización que

hacen estos desde niños con sus familias y ya desde adolecentes de más manera individual ya

sea dentro de la misma comunidad, dentro de la provincia, a provincias aledañas o al interior

del país.

30Conjunto de cualificaciones intelectuales producidas por el medio familiar y el sistema escolar. Es un capital porque se puede acumular a lo largo del tiempo y también, en cierta medida, la transmisión a sus hijos, la asimilación de este capital en cada generación es una condición de la reproducción social. Como todo capital, el da un poder a su poseedor. (Pierre Bourdieu)

31 Existe un internado en el ayllu Aransaya en la comunidad de Lacuyo, donde conviven niños y jóvenes de todas las comunidades aledañas.

78

busca de mejores oportunidades o el mismo clima. Lo cierto es que las poblaciones aymaras

desde sus ancestros se caracterizan por estar en constante movimiento.

En el caso de los jóvenes algunos cuenta haber viajado32

32 Hablaremos de viajes a la ciudad de Cochabamba, Oruro u otros al interior del país. Esto debido a que estamos tomando en cuenta la migración como influencia externa y por tanto los viajes intercomunales quedan omitidos.

solos desde los 14 y 15 años, muchos

de estos a trabajar temporalmente, sobre todo a la ciudad de Cochabamba, las mujeres a

labores como de trabajos domésticos (cocina, lavado, etc.) mientras que los varones cuentan

haber trabajado en construcciones como ayudantes de albañil entre otros.

Yo con una empresa me ido a trabajar, con las torres de alta tensión, me ido al lado de

Tupiza, Villazón, Uyuni, Potosí, Chapare, pero temporalmente. Un mes a un lado, otro

mes a otro lado, aprovechando vacaciones también. (Fermín Yapiticona).

Así mismo Fermín comentaba que los mismos jóvenes tienen otras necesidades y no les

abastece con el dinero que les dan sus padres. También mencionaba que por ser jóvenes ya no

se entienden con sus padres y prefieren irse a la ciudad y generar sus propios ingresos.

Se van hay veces por lo que son jóvenes ya no se entienden con sus papas, necesitan

harto dinero, otros por necesidad, otros porque sus papas mucho les controlan, no

quieren que tomen.

Una característica evidente de los jóvenes es su frecuente movimiento poblacional,

constantemente viajan a diferentes ciudades, principalmente Cochabamba y Oruro, así como

otras comunidades, ayllus y municipios, es por esto que la mayoría de los jóvenes manejan

mucho mejor el idioma castellano que los más viejos y son más prestos al dialogo con

personas externas. Empero, no se puede generalizar que los que más migran tendrán una

identidad más urbana ya que se encontraron casos de jóvenes cuyas vivencias en la ciudad les

hicieron reafirmar su identidad indígena incluso otros ya no quieren volver a las urbes y

prefieren quedarse en sus comunidades.

79

En otros casos los jóvenes vuelven con fuertes influencias externas dependiendo el lugar a

donde van. Se identificó el caso peculiar de un joven que vivió por algunos años en Brasil y

que presumía de su manejo del portugués y sus experiencias vividas en este vecino país.

En este sentido, es interesante ver como experiencias similares de migración, pueden afectar

de distintas maneras a los jóvenes. Mientras unos incorporan conductas y valores de sus

experiencias migratorias, otros se cierran y aseguran no querer volver a migrar a menos de que

sea por mucha necesidad.

Se puede concluir que los factores externos en la actualidad van adquiriendo cada vez más

relevancia principalmente los medios de comunicación y la educación, que con nuevas

tecnologías y como difusoras de la modernidad se van transformando la identidad de los

jóvenes en contraposición de los factores internos anteriormente mencionados.

Por otro lado, si bien la migración o más bien los movimientos poblacionales han sido parte de

un legado ancestral de estrategias para acceder a recursos naturales de otros ecosistemas o

pisos ecológicos buscando la complementariedad y la redistribución equitativa (Condarco y

Murra 1987; Delgado 2005), hoy en día estos movimientos y especialmente la migración

campo-ciudad, pueden adquirir connotaciones de explotación de recursos naturales y del ser

humano, donde surgen las desigualdades entre las sociedades, el desequilibrio de la naturaleza

y muchas veces influencia brusca en las identidades.

80

VI. FACTORES CULTURALES, INTERNOS Y EXTERNOS, QUE

CARACTERIZAN LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS Y LAS JÓVENES DEL

AYLLU ARANSAYA

6.1. Factores internos y externos

La vestimenta, la música y el idioma, por lo general son los principales elementos que denotan

cultura y por lo tanto la modificación o no de estos denotan también permanencia y arraigo

cultural.

A diferencia del capítulo anterior, en este se expondrán los factores internos y externos como

unidad, esto debido a que se plantea que existe un sincretismo y simbiosis evidente en los

factores culturales internos y externos y que en los hechos es muy difícil marcar una diferencia

por su fuerte interrelación. Simplemente para fines analíticos se hace una diferenciación

6.1.1. La vestimenta en la identidad cultural de los y las jóvenes

La vestimenta ha sido y es todavía una característica sociocultural de todo pueblo o nación y

que denotan una identidad que denota aspectos simbólicos, estéticos y también el acceso y uso

a recursos para su confección o su compra o trueque.

En los Ayllus de Tapacarí y en especial en el ayllu Aransaya del departamento de

Cochabamba, la vestimenta de la población claramente ha identificado a su pueblo y cultura.

81

Fotografía 11. Jóvenes en la feria de Confital

Derecha, vestimenta de un joven con modificaciones externas

En la actualidad se ve claramente una mezcla entre lo autóctono y lo moderno los jóvenes

combinan de manera muy creativa su ropa originaria con elementos más modernos. Esto se

debe a diferentes motivos ya sean estos por moda, comodidad pero principalmente por mayor

accesibilidad en tema de precios. Lo que si resalta es que principalmente los varones son los

que más modifican su vestimenta, mientras que la mayoría de las mujeres la mantienen.

En los varones principalmente se ve la sustitución de los pantalones de jean por el

pantaloncillo de tela que usan los adultos, así mismo algunos sustituyen sus sombreros y culos

por gorras u otro tipo de sombreros sintéticos. Debajo de la casaca típica muy colorida que se

mantiene, la mayoría de los jóvenes llevan camisetas de grupos musicales, equipos de futbol u

otros. Finalmente intercalan entre sus abarcas tradicionales, zapatillas deportivas o botines.

82

Fotografía 12. Vestimenta típica de las jóvenes de Aransaya

Izquierda, vestimenta típica de los ayllus de Challa. Derecha, modificaciones de cholita

mestiza cochabambina

En el caso de las mujeres la modificación en su vestimenta originaria no es tan intensa. Ellas

mantienen casi completamente sus trajes y lo que cambian levemente en algunos casos son los

zapatos más cerrados en vez de abarcas o los sobreros de plástico en vez de los tradicionales.

Un fenómeno curioso en la vestimenta de los y las jóvenes del ayllu, es que cuando estos

viajan a la ciudad se visten diferente; en el caso de los varones estos se visten como un joven

urbano, pero en el caso de la mujeres se visten como chola cochabambina, con la pollera más

corta, blusa de encaje y sombrero de plástico o yeso. Se deduce que esta es una estrategia para

mimetizarse en la ciudad ocultando su identidad por las agresiones racistas que reciben.

Por tanto los jóvenes se convierten completamente urbanos mientras que las mujeres se

convierten en cholitas mestizas cochabambinas para sus viajes temporales a la ciudad, aunque

en los últimos años esto está cambiando principalmente en personas adultas que también se

83

mimetizaban. Esto deja concluir que las mujeres conservan más su identidad que los varones

en cuanto a su vestimenta

En los seguimientos realizados a algunas jóvenes del ayllu se preguntó el porqué de este

cambio, ellas mencionan que se trata simplemente de comodidad ya que en la ciudad con su

ropa autóctona tapacareña, por ser de materiales muy gruesos y colores oscuros que favorecen

a los fríos climas de su ayllu en la ciudad de Cochabamba les causan calor y fatiga por ser

diferente el clima.

Lo que es claro en este tema de la vestimenta es que depende mucho del entorno en que se

desenvuelven el tipo de vestimenta que llevan los y las jóvenes. Por ejemplo en el caso de una

festividad importante como la del 6 de agosto estos utilizan sus mejores ropas típicas con

todos sus implementos correctamente. Por tanto existen espacios y momentos determinados

donde estas vestimentas se van acomodando según la circunstancia.

Otro elemento del cambio de vestimenta en los jóvenes y su influencia en su identidad es el

cambio en el uso de materiales y el tiempo que se tarda para su confección, que generalmente

es muy larga, existiendo ahora un flujo muy grande de ropa usada a precios muy módicos y al

alcance de todos, lo que determina un cambio en el uso de vestimenta tradicional.

Cabe mencionar que en los ayllus de Tapacarí ha existido y existe todavía una tradición de

cambios de temporadas del tipo de atuendos a utilizar que podríamos denominar “moda,”

existiendo artesanos encargados de estos cambios.

84

6.1.2. La música en la identidad cultural de los y las jóvenes

Aunque la mayoría de los y las jóvenes conocen y saben tocar instrumentos autóctonos

también escuchan música con influencias de cumbia y música peruana. Esto también debido a

los tiempos y espacios en los que se desenvuelven.

Un momento y espacio donde la música autóctona es muy importante en el ayllu Aransaya, es

en el caso de la festividad del 6 de agosto. En esta festividad se hacen concursos de los

mejores grupos autóctonos donde cada comunidad pone a sus mejores músicos para que los

represente. A pesar de que también estos grupos están integrados por algunos adultos son los

jóvenes los principales protagonistas ya que con su vigor y energía pueden soportar mejor que

nadie tocar durante seguidos días sus instrumentos. La comunidad ganadora lleva premios

importantes ese año y sus músicos un gran prestigio en todo el ayllu por ser los campeones.

Fotografía 13. Jóvenes músicos en la kermese de la unidad educativa Lacuyo el 5 de agosto

En otros espacios más cotidianos la música es la que se puede escuchar en las radios. Los y las

jóvenes escuchan grupos como Las consentidas y los solitarios, Las sabrositas y otros grupos

85

de jóvenes bolivianas que mezclan el ritmo cumbia, huayño y música peruana en sus

interpretaciones. Estos se caracterizan por el protagonismo femenino y la corta edad de sus

integrantes (cholitas entre los 15 y 20 años). En el ayllu Aransaya se observó que

principalmente las muchachas conocen las letras de memoria y baila muy bien los pasos que

imponen estos grupos.

Finalmente escuchan todo tipo de música variada y popular, aquellos que son evangélicos

también escuchan cumbias con letras de alabanzas y temas religiosos. Desde la cumbia

mezclada con huayño peruano hasta el reggaetón es cuestión de preferencias y gustos

personales. A pesar de estos no todos los jóvenes también conoce, saben bailar y tocar música

e instrumentos autóctonos.

Fotografía 14. Joven músico que representaba a la comunidad Yarwicoya en el concurso de

grupos autóctonos

86

6.1.3. El idioma en la identidad cultural de los y las jóvenes

El ayllu se caracteriza por ser trilingüe y quienes mejor manejan estos tres idiomas parecen ser

los jóvenes. En el caso de los jóvenes utilizan el aymara cotidianamente pero además conocen

el quechua y el castellano. A pesar de todo el conocimiento de estos otros idiomas dependerá

de la cercanía que estos hayan tenido con las urbes y la frecuencia de los movimientos

poblacionales que realicen para su manejo fluido y cotidiano.

En este sentido se puede decir que mientras más haya migrado el joven, mejor es su manejo

del castellano. Así mismo las mujeres tienen mayores dificultades con este idioma ya que son

las que menos salen de sus comunidades ya que contribuyen a sus familias con las labores

domésticas. Aún más notorio es esto en mujeres adultas y de la tercera edad debido a la

existencia de menor movimiento poblacional de mujeres, menor acceso a la educación y una

sociedad más conservadora en tiempos de su juventud.

De mismo modo existe más fluidez en el castellano de aquellos jóvenes que viven en el

poblado de Confital que se encuentra a los alrededores de la carretera Cochabamba – Oruro,

esto debido a que muchos de ellos ayudan a sus familias que se dedican al comercio en la feria

de Confital, atención en restaurantes, venta de asado en la tranca (solo mujeres), etc. Esto

también variará según el grado de instrucción al que hayan alcanzado los y las jóvenes, ya que

el bachillerato en las Unidades educativas es en castellano. Por tanto mientras menos cursos

haya alcanzado el joven, menor será el conocimiento de castellano.

De todas maneras no se pueden generalizar estas afirmaciones ya que puede ocurrir el caso de

una joven que curso a penas los primeros niveles de primaria, pero por necesidades familiares

se fue a corta edad a trabajar a la ciudad de empleada doméstica donde tuvo que aprender a

dominar el idioma. Por ende cabe recalcar que dependerán muchas variables que se cruzan

muchas veces y que dan como resultado casos muy particulares.

87

Algo que llama la atención en las entrevistas realizadas es el relacionamiento de la identidad

con lo aymara. Cuando se pregunta los jóvenes sobre su identidad estos hacen referencia a lo

aymara no solo como un idioma sino como un conjunto de valores y costumbres que los hace

aymara y les permite autoidentificarse como tal. Por tanto al hablar del aymara no solo nos

estamos refiriendo a un idioma sino que los mismos actores locales les dan connotaciones más

complejas.

Si bien el quechua fue introducido en el departamento de Cochabamba ya en tiempos de

Huayna Kapac con las incursiones de los mitimaes, fue en la colonia y parte de la república

donde el idioma quechua se generaliza. En el caso de los pobladores del ayllu Aransaya, el

quechua tuvo una presencia fundamental después de la reforma agraria de 1953, especialmente

por la expansión del intercambio de productos a través de ferias semanales y anuales, aunque a

través de los viajes interecológicos y el manejo vertical de pisos ecológicos especialmente con

los valles de Ayopaya, el aprendizaje del quechua fue importante.

6.1.4. Los valores, normas y religiosidad en la identidad cultural de los y las jóvenes.

Cuando se habla de valores y normas por ser un campo de la ética y de la subjetividad resulta

complejo trazar límites entre aquellos que son impartidos por la religión, la familia o la

escuela. Lo cierto es que toda persona tiene un conjunto de normas y valores que va

retroalimentando constantemente según sus vivencias. Las mayores fuentes de estos en el

ayllu según los entrevistados son, en primer lugar la familia, la religión, la comunidad y el

colegio.

El primer contacto social del todo individuo es de su familia y por tanto esta es por excelencia

la primera fuente de adquisición y formación de valores en los futuros jóvenes, siendo aún más

visible en las comunidades del ayllu ya que la cohesión familiar es muy fuerte.

Los valores transmitidos por la familia son aquellos como el respeto y la solidaridad. Algo

muy característico de la cosmovisión andina practicada en el ayllu. La reciprocidad se

transmite de generación en generación, desde niños participan en actividades comunales como

88

la mink’a, el ayni y la humaraka. Algunos de los valores y normas inculcados por la escuela

son la responsabilidad y la puntualidad, que es mencionado frecuentemente en el discurso de

los jóvenes haciendo referencia a lo estricto.

En relación a lo externo en término de valores y normas, los adultos y ancianos se quejan de la

perdida de todo estos valores inculcado a causa de las migraciones de los y las jóvenes.

Mencionan constantemente la flojera y la falta de responsabilidad como traída de afuera y

ajena a su entorno. Así mismo hablan de la perdida de respeto a sus mayores y a las

autoridades tradicionales.

Por tanto, se puede decir que existe un encuentro de valores internos y externos que están en

constante modificación principalmente por el constante movimiento poblacional de los y las

jóvenes del ayllu. Estos valores y normas tampoco no pueden ser generalizados en todos los

jóvenes, ya que siempre existen diferentes matices y excepciones en todos lo caso.

89

CONCLUSIONES

El ser joven no es una categoría universal y definida con límites tajantes. Está definido por el

contexto en el que se desenvuelve y las características socioeconómicas y culturales de este.

En este sentido, los jóvenes de Aransaya son todos aquellos que no se encuentran casados o

conviven en pareja sin distinción por edad o sexo. Por tanto los y las jóvenes del ayllu

Aransaya son un conjunto de personas que no son cabezas de familias, sino que aún son parte

de una familia en proceso de consolidación. De este modo el ser joven está estrechamente

vinculado con su familia nuclear.

En si la juventud en el ayllu Aransaya, no es una etapa de moratoria social, es más es todo un

proceso vital que puede durar pocos o muchos años dependiendo la rapidez con que el/la joven

decida formalizar una relación de pareja o contraer matrimonio. Es en todo este proceso que

también ser ira construyendo y retroalimentado una identidad que acompaña a este transcurso

de ser joven.

Por tanto el paso de la juventud a la adultez no está ligado directamente a la edad cronológica

y que además está determinado por las circunstancias de la vida, es decir que depende de la

composición familiar (número de hermanos, situación económica), circunstancias de la vida

(por fallecimiento o migración de padre o madre asume responsabilidades de adulto más

prontamente) y vivencias particulares. Esta característica, lleva a definir el concepto de

llokalla o imilla y que coincide con las expresiones y testimonios vertidos por jóvenes y

adultos, determinando un cambio en su estado ante la sociedad; es por ello que un llokalla o

imilla no pueden asumir cargos de responsabilidad en la comunidad o en el ayllu.

Así mismo, ser joven implica (que en algunos casos coincide con sociedades occidentales) una

permanente dinámica poblacional en la que siempre se está en busca de cosas nuevas y los que

siempre están al tanto de lo moderno. De este modo, son los que dinamizan el conocimiento y

oportunidades de lo nuevo. En este sentido, es falsa la idea de que por ser indígenas o vivir en

el área rural los y las jóvenes se encuentran aislados de la modernidad, sino toman la

90

modernidad desde otra manera de ver el mundo. A pesar de esto, la mayoría de los y las

jóvenes del ayllu (no todos, existen excepciones) luchan por mantener su espacio territorial, su

lugar dentro de la comunidad, por esto aunque todos estén de una u otra manera en

permanente movimiento poblacional siempre regresan a sus comunidades. Esto deja a la vista

un arraigo cultural y por tanto identitario a sus orígenes donde la tierra y territorio son

fundamentales.

Es necesario resaltar que la concepción de territorio no sólo tiene una connotación físico

natural, sino socioeconómico y fundamentalmente simbólico y espiritual, donde el concepto

de “pachamama” son fundamentales.

En el caso de los varones, el ser joven también tiene que ver con el comienzo del sistema de

cargo de autoridades, siendo el cargo por excelencia de los jóvenes, el de jilakata. Por tanto el

ser joven no solo implica una responsabilidad con la familia, sino con la comunidad. Se podría

decir que todos estos procesos de transición a la adultez no son lineales, instantáneos ni

simultáneos entre jóvenes, pues son transiciones en un continuum amplio y según las

oscilaciones de la vida cotidiana.

Por ser la realidad muy compleja, en la vida cotidiana de todo ser humano existen un sin

número de factores que influyen a la persona no solo a su identidad si no a su persona misma.

Estos eventos, factores y vivencias son muy particulares en cada momento y espacio. El grado

de influencia de estos dependerá de todo el bagaje social, cultural, individual o colectivo que

tenga la persona.

Por tanto todos estos elementos que van conformando y retroalimentado la identidad del joven

van más allá de simples factores, ya sean estos socioeconómicos o culturales. Es así que se

habla de vivencias de la vida cotidiana, siendo esta donde se conjuncionan en la práctica todos

su componentes. Es decir, que la realidad no se encuentra diseccionada como en el análisis,

más sino que todos estos se encuentran difuminados y coexistentes en un todo indivisible.

91

Por ende, todos los factores tienen cierta influencia en los jóvenes y dependerá de las

vivencias particulares en los diferentes momentos del/la joven el grado de esta influencia.

Estos múltiples factores tendrán distinto grado de importancia en los jóvenes dependiendo de

las experiencias de vida específicas que tengan, como estos las enfrentan y asumen. La

identidad no es una sola y están definidos sus límites de manera tajante, sino que tiene sus

tintes, sus momentos, sus espacios y por su carácter dinámico está en constante

retroalimentación.

A pesar de esto un elemento en común que se halló en la investigación es la influencia de la

familia y la comunidad. Un joven en el ayllu Aransaya desde que es infante hasta que el

momento en que forma pareja y comienza una familia propia, depende directamente de su

familia nuclear y es una pieza clave dentro de esta. Es en este núcleo que forma gran parte su

identidad ya que es con quienes convive directamente gran parte de su vida. Así mismo resulta

la comunidad con el sistema de cargos, aunque en menor grado. Cuando un joven decide hacer

vida de pareja, es cuando realmente hace conciencia de la comunidad y por su misma

condición familiar empieza a pensar en colectivo.

Es en este momento en que la influencia de la comunidad en la identidad empieza a tomar el

protagonismo que anteriormente tenía la familia nuclear. Del mismo modo, el /la joven debido

a esta su condición -de joven- del ayllu Aransaya es un ser que está muy consciente y al tanto

de las trasformaciones socioeconómicas externas a su cotidianeidad, debido a que son los

miembros de la comunidad que mejor combinan sus relaciones entre lo interno y lo externo y

las manejan con un continuum inseparable.

Entonces, lo que los mantiene arraigados a su identidad cultural indígena es el sentido de la

vida espiritual, ya sea esta en relación a la madre tierra o alguna relación evangélica el hecho

de haber crecido desde niños en una relación estrecha con la naturaleza (por ser agricultores

principalmente) que proporciona al joven una extra sensibilidad a las relaciones espirituales

con todo ser vivo, relaciones de reciprocidad con la familia y la comunidad.

92

En este sentido cabe aclarar que, a pesar de haberse planteado dividir los factores culturales –

al igual que en lo socioeconómico- en externos e internos, resulto un gran aprendizaje que en

la cotidianeidad, lo cultural remite a elementos simbólicos mucho más complejos de lo

previsto y que resulta improductivo tratar de dividirlos en estos dos ámbitos. Esto debido a que

los cultural es casi intangible y remite a lo multidimensional, lo abstracto y lo holístico.

Finalmente se dirá que los factores a pesar de ser herramientas útiles, resultan de cierta forma

limitantes para analizar la realidad cotidiana de las comunidades indígenas. Por tanto se trata

de transformaciones en construcción permanente, en las cuales no se puede hablar de cambios

radicales de ningún tipo ya que en la realidad todo se da de manera sutil y paulatina. Así

mismo lo interno y lo externo se encuentra en una constante retroalimentación. Por tanto no

hay rupturas de identidad radicales ya que los procesos de trasformación son a veces lentos y a

veces rápidos y son de ida y venida, donde el individuo esta implícitamente incluido en la

familia y la comunidad que le da la identidad.

93

BIBLIOGRAFÍA

BOUYSSE CASSAGNE, Thérèse

1987 Identidad aymara; Aproximación histórica (Siglo XV, siglo XVI). La Paz:

Hisbol.

BRIE, Roberto; Del ACEBO IBAÑEZ

2006 Diccionario de Sociología. Buenos Aires: Claridad

CAPUTO, Luis; PALAU, Marielle.

2004 Sobre los conceptos de juventud. En publicación: Juventud y Exclusion Social.

Conceptos, hipotesis y conocimientos interpretativos de la condición juvenil.

Extraído el 17 de junio 2010 de

CAYCEDO, Claudia y otros

2007 Relación entre género y las experiencias de cortejo y las actitudes hacia las

relaciones románticas en adolecentes bogotanos. En Revista Psicología desde

el Caribe, Nº 20 Agosto – Diciembre 2007

CHAMBI, Erasmo; VILLCA, Casiano.

1997 Los jóvenes de hoy, ya no saben las experiencias de nuestros abuelos."

Testimonios y reflexiones campesinas sobre la revalorización del Saber

Andino. AGRUCO Agroecología Universidad Cochabamba, Cochabamba,

Bolivia.

CHURME, Jorge

2010 Autoridades y organizaciones de altura. Interacción de autoridades tradicionales

y no tradicionales en el control y la gestión territorial, Comunidad Tallija-

Confital, Ayllu Aransaya; provincia Tapacarí. (Documento de tesis para obtener

el grado de licenciatura en sociología).

94

DELGADO, Freddy; ESCOBAR, Cesar

2006 Diálogo intercultural e intercientífico. Para el fortalecimiento de las

ciencias de los pueblos indígenas originarios. La Paz: Plural

ESCOBAR, Cesar; LISPERGUER, Gilberto

2002 Innovaciones metodológicas para el diálogo intercultural e intercientífico: la

perspectiva transdisciplinar y el enfoque intermetodológico. En Revista

Agricultura Nº 38, Cochabamba – Bolivia: FCAPF y V

Taller de Investigación Colectiva FACSO-AGRUCO

2009 Organización social y educación intra e intercultural. El caso de las

comunidades educativas de Lacuyo y Confital del cantón Challa, Provincia

Tapacarí, departamento de Cochabamba. Cochabamba: AGRUCO-FACSO

FREIRE, Paulo

1972 Pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo XXI Editores

GIMENEZ, Gilberto

2009 Cultura, identidad y memoria. Materiales para una sociología de los procesos

culturales en las franjas fronterizas. En revista Frontera Norte Vol. 21 Num. 41

enero-junio 2009 (Formato Pdf.)

1997 Materiales para una teoría de las identidades sociales. En revista Frontera

Norte Vol. 9 Num. 18 julio-diciembre 2009 (Formato Pdf.)

GUERRERO ARIAS, Patricio

2002 La cultura. Estrategias conceptuales para comprender la identidad, la

diversidad, la alteridad y la diferencia. Quito: Abya-Yala

95

HUANACUNI MAMANI, Fernando

2010 Vivir Bien/Buen Vivir. La Paz: III-CAB

NAVARRO VASQUEZ, Claudia Mónica

2006 Políticas de la memoria en la construcción identitaria en Ramada. La Paz:

Plural

MACEDO GONZALES, Jesús

La juventud, más que la edad, es una categoría social: protagonismo. Revisado

miércoles 16 de junio 2010 en

PEREDO BELTRAN, Elizabeth

http://www.monografias.com/trabajos15/juventud/juventud.shtml

PDCR II, AGRUCO

2003 Ajuste del Plan de Desarrollo Municipal Tapacarí (PDM) 2003-2007,

Cochabamba – Bolivia: Pdcr II, Agruco

1992 Recoveras de los andes. La identidad de la chola del mercado: una

aproximación psicosocial. La Paz: Tahipamu

SAN MARTÍN, Juan

1997 Uk”amäpi: En búsqueda del enfoque para el desarrollo rural

autosostenible. La Paz: Plural.

SOUZA SANTOS, Boaventura

2010 Refundación del Estado en América Latina. Perspectivas desde una

epistemología del sur. Lima: Programa democracia y transformación

96

SPEDDING, Alison

2006 Metodologías cualitativas: Ingreso al trabajo de campo y de recolección de

datos. En Investigaciones cualitativas y cuantitativas en ciencias sociales y

humanas. La Paz: PIEB

TAPIA, Nelson

2002 Agroecología y agricultura campesina sostenible en los andes bolivianos. El

caso del ayllu Majasaya Mujlli, departamento de Cochabamba, Bolivia. La

Paz: Plural.

2008 Aprendiendo el desarrollo endógeno sostenible: Construyendo la

diversidad bio-cultural. La Paz: Plural

VALDEZ CIENFUENTES, Tomás

2003 Ayudar a ser joven. En Revista Intervención psicosocial Vol. 12 Nº 2. Formato

Pdf.

WOODS, Peter

1987 La escuela por dentro: la etnografía en la investigación educativa. Ed.

Paidós:

Barcelona, España

97

PAGINAS WEB REVISADAS

http://www.wordreference.com

http://es.wikilingue.com/pt/Tapacar%C3%AD_(provincia)/

http://www.monografias.com/trabajos15/juventud/juventud.shtml

http://s3.amazonaws.com/lcp/.../Historia-de-vida-por-Moreno-(S).doc

99

ANEXOS

100

Anexo 1

Lista de personas entrevistadas

101

Lista de personas entrevistadas

Entrevista 1

Nombre: Fermina Huayca

Edad: 19 años

Estado civil: soltera

Comunidad: Tallija – Confital

Entrevista 2

Nombre: Fermín Yapiticona

Edad: 22 años

Estado civil: Casado

Comunidad: Tallija – Confital

Entrevista 3

Nombre: Claudia Espino

Edad: 18 años

Estado civil: Casada

Comunidad: Yarwicoya

Entrevista 4

Nombre: Celia Espino

Edad: 22 años

Estado civil: Soltera

Comunidad: Yarwicoya

102

Entrevista 5

Nombre: Rubén Apaza

Edad: 19 años

Estado civil: Soltero

Comunidad: Tallija – Confital

Entrevista 6

Nombre: Gabino Cruz

Edad: 28 años

Estado civil: Soltero

Comunidad: Tallija – Confital

Entrevista 7

Nombre: Anonimo

Edad: 22 años

Estado civil: Soltero

Comunidad: Antakahua – Jira Jira

Entrevista 8

Nombre: Toribio Lopez

Edad: 19 años

Estado civil: Soltero

Comunidad: Ch’alla arriba

Entrevista 9

Nombre: Lino Choque

Edad: 68 años

Estado civil: Casado

Cargo: Ex alcalde

Comunidad: Antakahua - Jira Jira

103

Entrevista 10

Nombre: Daniel Lopez

Edad: 59 años

Estado civil: Casado

Cargo: Junta escola

Comunidad: Yarwicoya

Entrevista 11

Nombre: Abraham

Edad: 36 años

Estado civil: Casado

Cargo: Comunario de base

Comunidad: Palcoma

Entrevista 12

Nombre: Benito Flores

Edad: 19 años

Estado civil: soltero

Cargo: Comunario de base

Comunidad: Tallija-Confital

104

Anexo 2

Guía de entrevistas

105

Entrevista semiestructurada a un joven (varón y mujer)

Objetivo 1

1. ¿Cuándo uno puede decir que ya se es joven?

2. ¿Qué es ser joven para ti?

3. ¿Crees que la edad tiene que ver con ser joven?

4. ¿Qué vivencias, conflictos u otros elementos marcaron el paso de la adolescencia a la

juventud para ti?

5. ¿Qué responsabilidades son propias de los jóvenes?

6. ¿Qué derechos puede reclamar un joven?

7. ¿Un hombre o mujer casada siguen siendo considerados jóvenes?

8. ¿Qué significa hacer el cuartel para ti? (pregunta dirigida a varones)

9. ¿La maternidad demarca el paso de la juventud a la adultez? (pregunta dirigida a

mujeres)

10. ¿Consideras que la juventud de un varón y una mujer son diferentes? ¿por qué?

11. ¿El joven en el ayllu tiene algún rol importante o es simplemente un periodo de

transición a la adultez?

12. ¿Qué tiene que hacer un joven por su comunidad?

13. ¿Qué espacios son de esparcimiento para los jóvenes? ¿Dónde se reúnen y que hacen?

Objetivo 2

1. ¿Qué es para ti la identidad cultural?

2. ¿Qué aspectos crees que hacen diferencia entre los jovenes del ayllu y los jovenes de la

ciudad o son iguales? ¿Qué aspectos son similares?

3. ¿Qué aspectos de tu vida te han influenciado para que seas la persona que eres hoy?

4. ¿Ya has cumplido algún cargo en la organización social? Si la respuesta es sí ¿Qué te ha

parecido? ¿Por qué?

Si la respuesta es no ¿Por qué? ¿Piensas asumir algún cargo en algún momento?

5. ¿Cómo te llevas con tu familia? ¿Cómo crees que ha influido en ti? ¿Qué cosas te han

enseñado?

106

6. ¿Qué medios de comunicación hay en tu comunidad? ¿Cuáles usas con más frecuencia?

¿Para qué?

7. ¿Fuiste a la escuela? ¿Hasta qué nivel cursaste? ¿Cómo crees que ha influido el colegio

en ti?

8. ¿Migraste alguna vez? Si la respuesta es no, fin de la pregunta

Si la respuesta es sí ¿A dónde? ¿Por qué motivo? ¿Cómo crees que ha influido la

migración en ti?

9. ¿Qué otros elementos, factores o vivencias, crees que han influido en tu persona?

Objetivo 3

1. ¿Qué es para ti cultura? ¿Qué opinas de tu cultura? ¿Por qué?

2. ¿Cuál es tu lengua materna? ¿Qué otros idiomas hablas? ¿Cuál prefieres hablar y por

qué?

3. ¿Qué valores y normas comunales conoces? ¿Qué opinas de ellas?

4. ¿Conoces la religiosidad andina? ¿La practicas? ¿Por qué?

5. ¿Qué sectas religiosas hay en el ayllu? ¿Perteneces a alguna de ellas?

6. ¿Qué valores o normas de la ciudad te gusta y prácticas en tu vida? ¿Por qué?

7. ¿Qué música te gusta? ¿Por qué? ¿En qué idioma prefieres escucharla?

107

Entrevista semiestructurada a un adulto (varón y mujer)

Objetivo 1

1. ¿Cuándo uno puede decir que ya se es joven?

2. ¿Cree que la edad tiene que ver con ser joven?

3. ¿Qué vivencias, conflictos u otros elementos marcaron el paso de la adolescencia a la

juventud para usted?

4. ¿Qué responsabilidades son propias de los jóvenes?

5. ¿Qué derechos puede reclamar un joven?

6. ¿Un hombre o mujer casada siguen siendo considerados jóvenes?

7. ¿Qué significa hacer el cuartel para usted? (pregunta dirigida a varones)

8. ¿La maternidad demarca el paso de la juventud a la adultez? (pregunta dirigida a

mujeres)

9. ¿Considera que la juventud de un varón y una mujer son diferentes? ¿por qué?

10. ¿Cómo eran los jóvenes de antes en cuanto a roles, cultura, religión familia, valores?

¿Cómo son los jóvenes de ahora?

11. ¿Qué opina de los jóvenes de ahora? ¿Nota cambios o diferencias con los jóvenes de

antes? (pregunta dirigida a adultos)

12. ¿El joven en el ayllu tiene algún rol importante o es simplemente un periodo de

transición a la adultez?

13. ¿Qué tiene que hacer un joven por su comunidad?

14. ¿Qué espacios de esparcimiento eran propios de los jóvenes antes? ¿Son los mismos de

antes?

108

Guía para historia de vida a un adulto/anciano

1. ¿Cómo fue usted en su juventud?

2. ¿Cómo eran los jóvenes de antes en relación a la cultura, familia, valores, religión

(internos y externos)?

3. ¿Qué vivencias o sucesos de su vida cree que lo formaron, influenciaron en la persona

que es hoy?

4. ¿Qué opina de los jóvenes de hoy? ¿Qué cosas buena rescata? ¿Qué cosas malas critica?

5. ¿Qué consejo les daría desde su experiencia?

Guía para historia de vida a un joven

1. ¿Qué vivencias, experiencias de tu vida crees que han influenciado en tu persona?

2. ¿Cómo cree que han influido en ti tu familia y su economía, la organización social de tu

comunidad, la educación que te otorgaron tu padres, los medios de comunicación, la

escuela, el colegio, la migración, etc.?

3. ¿Cómo percibes tú como joven a tu comunidad, tu municipio, tu ciudad y el país?

4. ¿Cuáles son tus aspiraciones como joven? ¿Dónde te ves de aquí a 10 o 20 años?

5. ¿Cómo se llevan los jóvenes con los adultos y ancianos en tu comunidad?

6. ¿Tú crees que lo mayores le dan la importancia necesaria a los jóvenes y los incluyen en

las actividades comunales?

109

Anexo 3

Diario de campo

110

Diario de campo

1ra entrada, del 13 al 15 de Abril

Martes 13

10:30 a.m. Salida de AGRUCO

11:00 a.m. Almuerzo en Quillacollo

14:00 p.m. Llegada Confital, abastecimiento de alimentos en la feria

15:00 p.m. Llegada a Lacuyo, acomodo y merienda.

16:00 – 18:30 Recorrido de la comunidad de Antacahua con los seis tesistas y los Ing. Cuba

y Jallaza. Diálogo informal con 6 comunarios. Se acordó que el día miércoles 14 se

ayudaría con las cosecha en una aynoqa a las 8:00 a.m.

19:00 p.m. Cena y visita de un niño de Antacahua (Roberto Choque Sánchez, 12 años) con

el que se había hecho amistad en durante el trabajo del taller colectivo en la zona.

Miércoles 14

7:30 a.m. Desayuno

8:30 a.m. – 18:30 p.m. partida a Antacahua. Apoyo en la cosecha de papa, cañahua y avena.

Se realizó una breve entrevista a don Lino – ex autoridad acerca de su opinión sobre la

juventud al mismo tiempo que se le ayudaba con el cernido de la cañahua. A continuación

una trascripción de algunas de sus palabras:

Don Lino – ex alcalde

“Los jóvenes ya no respetan a los mayores, ya no saludan. Son malcriados”

“Quieren estar a la moda, piden modelos, ropa fina”

“Antes nosotros sabíamos hilar, tejer, ahora ya no saben, ya no quieren aprender nuestras

costumbres”

Del mismo modo se tuvo una charla informal con Don Eleuterio cuando se le colaboraba

con la cosecha de avena. Esta fue una de sus frases más importantes para la investigación:

“Cuando se vuelve del cuartel se es gente, antes no. Los que no van son humillados”

111

Miércoles 15

El día anterior se acordó con el presidente de aguas y un junta vecinal que cada residencia

de Lacuyo debía cavar 20 m para una fosa de tubería que quedaba camino a Palcoma, que

no le discontinúen el servicio de agua.

Por tanto para cumplir con este acuerdo los tesistas partimos hacia Palcoma para cavar la

fosa. Solo se lograron cavar 10 m. sin concluir con los 10 restantes. En este proceso se

tienen charlas informales con los comunarios que cavaban cerca de nosotros. Pero luego de

medio día ellos se adelantaron y nos quedamos atrás sin poder conversar con nadie.

Alrededor de las 15:30 regresamos a Lacuyo, se preparó la cena y se hizo lectura en la

noche

2da entrada, viernes 17 de mayo

Viernes 7

8:00 a.m. se partió del correo, a las 9 se comió en Vinto y alrededor de las 11 se llegó a

Lacuyo. Allí se llevó a cabo la reunión de la Central Regiónal que esta programada para

cada 6 o 7 de cada mes.

Allí se tocaron varios puntos referentes a salud, educación, entre otros. Alrededor de las

15:00 horas se nos concedió el un punto. En este el Ing. Reynaldo Mendieta tuvo la

oportunidad de presentarnos a todos los tesistas a la comunidad así como nuestros temas.

Terminada la reunión se retorna a Cochabamba, alrededor de las 15:00 horas.

112

3ra entrada, del 10 al 12 de mayo

Lunes 10

Se parte a las 7:00 am de la avenida Heroínas y Ayacucho. Se llega las 10:00 a la

comunidad de Antakahua. La reunión mensual comienza a horas 10:30 con los siguientes

temas a tratarse.

Orden del día

1. Control de asistencia

2. Lectura del acta anterior

3. Informe de actividades

4. Visita de instituciones (Agruco y otros)

5. Análisis de educación

a. Internado

b. Escuela de Ch’alla

c. Casa comunal Ch’alla

6. Informe saneamiento TCO

7. Mantenimiento doctor

8. Varios

Durante la reunión los comunarios tenían inicialmente la intención de concedernos el

primer punto, pero debido a que debía desarrollarse en taller sobre “vivir bien” se acordó

más bien el tomar el último punto por la duración que podría extenderse hasta 3 horas. Por

tanto se acordó que volveríamos las 17:00 horas para proceder con el taller.

En este ínterin, se retornó a Lacuyo para preparar el almuerzo y recoger algún material para

exposición a realizarse por el Lic. Gustavo Guarachi. Se regresa a la hora acordada, pero la

reunión aun no concluía. Finalmente el taller comienza a horas 19:30 con la exposición

prevista y un posterior trabajo de grupos divididos en 4 sectores (mujeres, jóvenes,

autoridades, mayores). En mi caso se trabajó con el grupo de jóvenes con el objetivo de

113

recabar las opiniones y perspectivas que estos tienen acerca del vivir bien. El taller

concluye a las 22:30 y se regresa a Lacuyo.

Martes 11

A las 9:00 horas se parte hacia la feria de Confital para abastecernos de alimentos. El Lic.

Guarachi aprovecha para presentarnos a un estudiante del técnico medio de Agruco, Fermín

Yapiticona de 20 años, con el se tiene una charla informal y se compromete colaborarme en

el proceso de mi investigación con sus testimonio y presentándome a otros jóvenes.

A las 15:00 se retorna a Lacuyo. Allí se prepara el almuerzo y posteriormente se va a

visitar las comunidades de Antakahua y Ch’alla arriba para reconocimiento de esta zona,

sobre todo para los tesistas que allí trabajará sus temas de investigación.

En el camino se recogen a los wawa utas de las comunidades mencionadas y se los colabora

con el traslado de los alimentos para el desayuno escolar.

Miércoles 12

8:00 a.m. se visita la comunidad e Palcoma para un reconocimiento de la zona. Se visita la

escuela y después se colabora con la cosecha de papa en 2 umarakas que se realizaban en la

zona.

En la primera umaraka el trabajo que faltaba era poco. Se trabaja por un momento y

después nos invitan pan con api. En la segunda umaraka me encargan a una bebe de una de

las familias, mientras ellos realizan el cavado de papa. Debido a que la bebe lloraba mucho

se la devuelvo a su madre. Posteriormente en un descanso se come chuño con asado de

cordero, en este momento se tiene charlas informales con algunos comunarios.

Entre algunas características que se observaron en la comunidad e Palcoma, es que es la

única comunidad quechua parlante del ayllu. Así mismo se observó que es un comunidad

bastante alejada con un camino poco accesible con una población altamente migrante.

114

Jueves 13

Se parte hacia la comunidad de Yarwicoya a las (:30 am para cavar papa en una aynoqa

muy alejada. Durante toda la mañana y parte de la tarde se cosechan 12 variedades de papa

con los Ing. Cuba y Jallaza. Esto se realiza en colaboración de una familia de la zona

(familia Silvestre). Estaban presentes el padre 2 hijos y sus esposas, lo que me sorprendió

bastante es que estos eran muy jóvenes tenías entre 15 y 18 y ya se encontraban casados. El

trabajo que nos delegaron a las mujeres era el de realizar la wathia, se realizaron dos una

cada una de las nueras del señor Silvestre. A mí me toco colaborara a Casilda una joven de

15 años proveniente de la comunidad de Palcoma. Con ella se compartió una charla amena

mientras me enseñaba a hacer la wathia y aproveche de hacerle algunas preguntas respecto

de mi tema.

A media mañana comimos chuño con asado de cordero, y para el almuerzo se comió las

papas cocidas en wathia junto a un atún y una viandada que llevamos con el equipo de

Agruco. en horas de la tarde se retornó a la cede de Lacuyo, se descansó y se hizo la cena.

Cuarta entrada, 19 y 20 de mayo

Miércoles 19

Se partió a las 8:00 am del correo, 10:30 arribamos a Confital, una vez allí nos dirigimos a

la comunidad de Yarwicoya. Allí tuvo charla informal con la encargada de wawauta (Berta

25 años), quién muy amablemente no recibió y nos invitó desayuno. Ella nos contó que en

Yarwicoya existen 2 wawautas debido a que es una comunidad muy dispersa, existen a

rededor de 5 ranchos muy alejados entre sí.

Tambié se visitó la escuela, conocimos al profesor Xavier Aldo que se ofreció en colaborar

a los estudiantes que realice su investigación en esta comunidad. Finalmente se retorna a

Lacuyo y se prepara la cena.

115

Jueves 20

Se parte hacia la reunión mensual de Yarvicoya que debía comenzar en horas de la mañana,

pero los comunarios no llegan hasta medio día. En este interín se aprovecha para entrevistar

a 2 jóvenes (Fermín y Gabino) que están cursando el técnico medio de Agruco acerca de la

juventud, sus roles y la identidad de estos.

En horas de la tarde comienza la reunión donde la orden del día es la siguiente:

1. Control de asistencia.

2. Lectura del acta anterior

3. Informe del secretario general, subcentral y corregidor.

4. Sobre economía para la sala de computación

5. Sobre educación salud y deporte

6. Asuntos varios

a. Sobre la cosecha

b. Sobre la producción de papa.

c. Otros.

Acerca de las 3 de la tarde comienza la reunión otorgándonos el primer punto. De ese modo

los ingenieros Mendieta y Cuba expusieron sobre el proyecto Chuño y también aprovecha

para presentar formalmente ante la comunidad a los tesistas que trabajaremos en el ayllu.

Así mismo se concreta una hora y fecha (20 de junio 1 las 10:00 am) para que se lleve a

cabo el taller sobre el “vivir bien”. En este debate se pudo percibir que la comunidad se

encuentra más interesada en talleres sobre autonomías.

Quinta entrada, 1º y 2 de junio

Martes 1º

Para esta entrada y todas las futuras, se acordó con mi asesora que la fuente más importante

de observación participante para la investigación sería la feria de Confital tomando en

116

cuenta que allí se desarrollan y observan las principales dinámicas (música, vestimenta) de

los jóvenes. Ese día se partió de CBBA a las 8:00 horas, nos detuvimos en Vinto alrededor

de las 9 horas para comer una sopa. Posteriormente se continúa con el viaje, llegando 10:30

a Confital. Como fue planificado se hizo observación participante en la feria, se tomaron

fotos, se hicieron filamciones y se participó en un local de los alrededores observando a

detalle el comportamiento de los jóvenes dentro de este.

Se observaron parejas jóvenes en proceso de cortejo, aparentemente la feria es uno de los

pocos lugares de esparcimiento de los jóvenes, estos asisten allí con sus mejores ropas,

entre grupos de amigos.

En la hora del almuerzo se conoció a Don Renato Franciscano Mamani de la comunidad de

Chuñu chuñuni del ayllu Urinsaya, como se compartió mesa con él, nos comentó que él

había sido central regional y que es un hombre conocido y de bastante prestigio en su ayllu.

En la charla se mostró interesado en el tema de autonomíasy mencionó que en Urinsaya se

está tramitando TCO. También nos informó que el 11 de Junio habría CPP Cantonal para

elegir al sub alcalde.

Así mismo en un restaurante de la zona, conocí a un joven llamado Rubén Apaza quien se

mostró interesado en conseguir información sobre estudios superiores, me comentó que él

es bachiller y que estaba pensando en la posibilidad de ir a la universidad y si yo lo podría

colaborar con información acerca de esta. Para charla más en profundidad quedamos en que

yo lo buscaría en las semanas entrantes y hacerle también algunas preguntas respecto a la

temática de mi investigación.

En la feria también se tuvo conversación informal con tres mujeres jóvenes de Japo. Allí se

notó que las mujeres son más tímidas a la hora de relacionarse con extraños. Finalmente se

asistió a varios partidos de futbol ya que en la unidad educativa de Confital se estaban

desarrollando las Olimpiadas Estudiantiles a nivel de todo el municipio de Tapacarí (10

núcleos escolares). Durante las olimpiadas se hizo observación y se tuvo charlas informales

117

con algunos jóvenes que asistían y otros técnicos medios (Nelson, Benito). Se concertó una

entrevista con el director de la escuela y también se acordó con el encargado de internado

(Anselmo) que se harían visitas constantes para conversar con algunos jóvenes (Julia y

Guillermina).

Miércoles 2

A las 8:30 horas se tuvo una reunión con los ingenieros Mendieta y Cuba, donde se no

recomendó no olvidar realizar la planificación semanal y socializarla antes de cada entrada

al campo.

Ese día también se asistió a las olimpiadas estudiantiles a hacer observación participante.

Ese día se nos presentó al oficial mayor de cultura del municipio que se mostró interesado

en coordinar actividades y proyectos con Agruco. También se conoció a una joven (marina)

de Waka playa con quien se tuvo una charla informal.

Sexta entrada, del 9 al 11 de junio.

Miércoles 9

A las 8:00 am partimos de Cochabamba y nos detuvimos en Quillacollo para abastecernos

de alimentos. 10:30 llegamos a Lacuyo. Una vez allí se constató que no había agua a causa

del rompimiento de una tubería a un km de distancia, por lo que fuimos hasta allá a recoger

agua en botellas y baldes. Posteriormente se hizo el almuerzo.

En horas de la tarde se hizo una caminata por el pueblo. Se tuvo una charla informal con

Guillermina Jarro una joven que se encuentra cursando el 4to curso de secundaria y se

concretó reunirnos en horas de la noche para conversar sobre mi tema de investigación. En

la noche se hizo una sopa y se tuvo la visita de don Ruperto Cachi, que por varias horas nos

contó acerca de sus hijos, su vida y algo de historia del ayllu. Mencionó que tiene 5 hijos

varones y que quiere que todos sean profesionales.

118

Jueves 10

A las 8 de la mañana se desayuna, se hace un poco de limpieza y se va a recoger agua.

Después se fue a buscar a Don Daniel pero nuevamente se encontraba ausente, también se

buscó a Anselmo, administrador del internado para realizarle una entrevista pero se

encontraba de viaje. Posteriormente se regresó a la cede y se preparó algo de comida.

Viernes 11

Se asistió a CPP en la cual se encontraban los Centrales Regionales de Urinsaya, Majasaya

y Aransaya. Para este se tenía la siguiente orden del día:

1. Control de Asistencia

2. Informe del Sub-Alcalde sobre tramites del Municipio Challa Lacuyo

3. Informe Alcalde Municipal y Sub-Alcalde de la gestión POA 2010

4. Informe Consejo Municipal por Comisiones

5. Informe Comité de Vigilancia

6. Informe Salud-Educacion

7. Informe de Asambleístas Provinciales

8. Informe Sub Prefecto de la Provincia Tapacarí

9. Instituciones

10. Otros

Finalmente, terminada la reunión al final del día, regresamos a la ciudad de Cochabamba

una noche antes de lo previsto. En esta entrada partimos de la ciudad de Cochabamba en la

mañana para poder llegar temprano al centro poblado de Lacuyo.

119

7ma entrada, del 30 junio al 2 julio de

Miércoles 30

Encontrándonos en vacaciones escolares y en épocas de realización de chuño y tunta, el

centro poblado de Lacuyo estaba prácticamente deshabitado, por lo que no se pudo realizar

ninguna entrevista esa jornada.

Jueves 1º

Llegaron el Ingeniero Cuba, Jallaza y el Licenciado Ledesma, así como un grupo de 6

alumnos del Taller Colectivo, al centro poblado de Lacuyo. Muy atrasados de tiempo,

emprendieron directamente rumbo a la comunidad de Challa Arriba, donde la reunión

comunal nos daría un espacio para exponer sobre el tema de autonomía. La reunión termino

al final de la tarde.

Viernes 2

Estuvo programado un Taller sobre Autonomías en la comunidad de Palcoma, sin embargo

hubo un error y equivocación de fechas por parte del ingeniero Cuba, quien olvido que las

reuniones en esta comunidad son bimensuales y no mensuales. Aprovechamos para trabajar

con Don Abraham, ayudando a ordenar las papas para hacer chuño así como colaborando

en el pisado de papa para la elaboración de chuño y tunta. La jornada termino a las 4 de la

tarde, retornando posteriormente a la ciudad de Cochabamba.

8va entrada, 6 de julio

Martes 6 de julio

Se llegó a la Feria de Confital aproximadamente al medio día. En esta oportunidad se

intentó aprovechar la presencia de los jóvenes y realizar observación acerca de sus

dinámicas. Posteriormente, nos confirmaron la realización de la reunión Central Regional

en el centro poblado de Lacuyo, donde al dirigirnos, nos encontramos con autoridades

sindicales y algunas tradicionales presentes en la reunión.

120

De esta forma, Don Nabel presidio la reunión, empezando está a las 15:00, con 16 presentes

en ese mismo instante, entre las que se encontraban autoridades sindicales y originarios,

comité de vigilancia, defensor de niñez y juventud etc.

La orden del Día fue el siguiente:

• Control de asistencia

• Acta anterior

• Informe Central Regional

• Informe Sub-Alcalde

• Instituciones

• Varios

Vale recalcar que de la comunidad de Challa Lacuyo no se presentó ninguna autoridad

tradicional, así como de Tallija Confital ninguna autoridad tradicional o sindical excepto

Don Ismael.

9º entrada, del 20 al 22 de julio

Martes 20

Se llegó a Confital alrededor de las 11 a.m. En la feria se hizo observación participante, se

tomaron fotos y se conversó con algunos jóvenes. Allí se tuvo una charla amplia con

Gabino Cruz, acerca de la feria, su historia y la participación de los jóvenes en esta.

(Reconstrucción de entrevista). Con él se acordó de asistir juntos a Urkupiña para conocer a

sus amigos y compartir. Allí se planea observar a Gabino fuera de su comunidad y si hay

algún cambio en su comportamiento, forma de vestir, hablar entre otros.

Posteriormente nos dirigimos a Lacuyo, una vez en la cede se cocinó la cena y se hizo

lectura en la noche.

121

Miércoles 21

Con mi compañero Gualberto, nos dirigimos hacia Confital caminando, en el camino nos

recogió don Decker que trabaja en FH que ofreció llevarnos a Confital en moto. Una vez

allí busqué a don Abiel (central regional) para hacerle una entrevista acerca de los jóvenes.

Lamentablemente su esposa nos informó que el se encontraba ausente. Así mismo se buscó

al joven Rubén Apaza que tampoco se encontraba en su domicilio.

Fue difícil encontrar personas en Confital ya que se alargaron las vacaciones escolares y

todos se suben a trabajar sus chacras. Solo se pudo tener charlas informales con las

jovencitas que trabajan en el restaurante.

Alrededor de las 4 p.m. Se regresó caminando hacia la cede de Lacuyo, encontrándonos a la

mitad con un taxi que nos acercó hasta donde nos dirigíamos. Una vez allí se cocinó una

cena y se redactó el diario de campo del día.

Jueves 22

Nos dirigimos a Confital nuevamente, junto al tesista Gualberto y el Ing. Cuba que nos

llevó uno por uno en moto. Ya en Confital nos dirigimos a la casa de Fermín Yapiticona

para colaborar con el pesado y cernido de cañahua. Allí aproveche de conocer a la familia

de Fermín, y charlar con Gabino que también se encontraba allí. Le colabore en realizar su

currículo y una carta que necesitaba para su pago de beca. Aproveche esta ocasión para

observar muy bien a Gabino e identificarlo como mi posible estudio de caso. A pesar de

tener 28 Gabino se auto-identifica como joven ya que el no es casado y no cumplió cargos

comunales. Aparentemente el matrimonio y la familia demarcan terminantemente el estado

de juventud o adultez de las personas.

A medio día salimos de la casa de Fermín a esperar la camioneta de Agruco que nos

recogería para almorzar en Lacuyo y posteriormente partir hacia Cochabamba.

122

10º entrada, del 27 al 29 de julio

Martes 27

Alrededor de las 11 de la mañana se llegó a la feria de Confital, se hizo observación

participante y se concertó una entrevista con Gabino Cruz a la hora del almuerzo. Se

compartió un refresco con el y se procedió a realizar una entrevista abierta referente al tema

de investigación. (AUDIO Y APUNTES).

Después se conoció a Celia Espinoza –estudiante del técnico operativo- con la cual se

acordó que se la visitaría en su casa de Yarwicoya al día siguiente para conversar.

Posteriormente nos dirigimos a la cede de Lacuyo y se preparó la cena.

Miércoles 28

En horas de la mañana nos dirigimos caminando hacia la comunidad de Yarwicoya (Con

Alison y Gualberto). Se llegó alrededor de las 11 de la mañana, primero nos dirigimos al

wawa uta para saludar a Berta que se encontraba ausente, allí la cocinera nos invitó un

desayuno. Posteriormente fuimos a buscar a Celia que nos ofreció hacer una wathia en su

casa. Allí conocimos a sus padres, se conversó principalmente con su padre, Don Primitivo

Espinoza. Armamos juntas el hornito para la wathia y mientras esperábamos se aprovechó

para grabar la conversación a manera de entrevista abierta. Ella me comento sobre los

jóvenes, las jóvenes, sus perspectivas, sobre la feria, entre otros. (AUDIO, por transcribir)

Finalmente regresamos caminando hacia Lacuyo, se llegó alrededor de las 18 horas y se

cocinó la cena.

Jueves 29

A las 9 de la mañana se desayunó. Alrededor de las 10:30 se tuvo una reunión de todos los

miembros del equipo allí presentes. (Ings. Cuba, Angelica, Martin, Lic. Torrico y los 4

tesistas de la zona. Allí se discutió acerca de la próxima reunión de Tallija Confital, quienes

asistirían y la pertinencia de nuestra presencia en esta reunión. Se concluyó que la presencia

123

de los dos tesistas que queríamos asistir no era imprescindible y que por ser una reunión

extraordinaria se tocarían temas estructurales y acerca de los conflictos institucionales.

Así mismo se concretó con el Ing. Que se consultaría mejor acerca de la metodología de mi

investigación por tanto que se pospondría el próximo taller de identidad en Ch’alla arriba.

11º entrada, del 5 al 7 de agosto

Jueves 5

Se partió de la terminal de buses alrededor de las 11:00 a.m. se llegó a Confital alrededor

de las 14:00 horas. Allí conversamos con Benito y Fermin Yapiticona. Él nos comentó algo

sobre las fiestas patrias en la zona. Afirmó que el festejo más grande es en el poblado de

Lacuyo, ya que en Confital son la mayoría cristianos y que además en Lacuyo convergen de

todas las comunidades.

Luego nos ofreció a que su hermano mayor Félix nos acercaría en su taxi hasta Lacuyo. En

el trayecto conversamos con el de manera informal. Al llegar nos dirigimos hacia la escuela

y observamos sus presentaciones de educación física. Al concluir el acto invitamos a Félix

a compartir un chocolate, allí nos comentó sobre su vida y sobre las festividades patrias.

“Es más chala en Lacuyo, la mayoría de los jóvenes se bajan”

Comentó también que se dirigía a Leque y que le gustan las chicas de allá que tienen una

vestimenta muy bonita.

Después de que se fue Félix, cocinamos la cena, descansamos y por la noche asistimos a las

actividades festivas de la escuela. Una especie de kermese, con números de bailes,

dramatizaciones y un concurso de grupos autóctonos de todas las comunidades.

Al concluir esto, se abrieron locales a los alrededores, donde los jóvenes y los músicos

continuaban la fiesta. Allí se baila y se comparte. Nosotros nos dirigimos hacia en local

124

donde habían puro jóvenes. Estaba muy lleno y todos bailaban en filas. Allí se me acercó

un joven y me pidió bailar, me causo duda y puse excusas, pero cedí finalmente.

Su nombre era Benito Flores, técnico medio de Agruco. El me comento sobre las

actividades de los jóvenes en las festividades patrias, sus dinámicas. También me hablo de

sus perspectivas y vivencias personales y se comprometió a colabora en mi trabajo.

También nos presentó a su hermano Guillermo.

También conocimos a Toribio López (sobrino de don Daniel López) que nos comentó sobre

sus vivencias y acordamos reunirnos en otro momento para charlar mejor. Finalmente nos

retiramos hacia la sede.

Viernes 6

En horas de la mañana, se desayunó, se aseó la casa y se fue a recoger agua a la escuela por

motivo de escasez y se cocinó el almuerzo. Después de comer nos dirigimos hacia la plaza.

Allí se estaban desarrollando los bailes escolares, concurso de ñustas y la interpretación de

grupos autóctonos.

Se hizo observación participante junto a Celina Ticona, técnico medio de Agruco, quien me

fue explicando las distintas actividades que se realizan en estas fechas, el significado y

nombre de algunas de las vestimentas y trajes de los músicos y sus acompañantes.

Posteriormente fuimos hacia la cede junto a Celina para tomar un té. Descansamos un

momento y nuevamente nos dirigimos al pueblo. Ya se empezaban a dispersar las personas

y los grupos autóctonos de cada comunidad se dirigían a casas particulares a continuar. Los

jóvenes principalmente se dirigían a pequeños locales improvisados de los alrededores que

se armaron a manera de discoteca. Allá se bailaba y se bebía chicha.

Se hizo observación participante junto a Celina y Leandro Chambilla, ellos nos presentaron

a sus amigos y se compartió con algunos de ellos. (María y Elena). Se asistió dos de los

125

locales. Se bailó como todos. Allí observe las formas de cortejo de los jóvenes.

Especialmente se observó a una pareja que bailaba, debían tener alrededor de 20 años, la

joven ponía bastante resistencia y el varón insistía de manera forzosa. Allí también

interviene el alcohol que la muchacha consumía a mucha insistencia del muchacho.

El baile es generalizado, en parejas mixtas o solo de mujeres. La cumbia es lo que más se

baila (Sabrositas, consentidas) y todos conocen y cantan las letras mientras danzan. Luego

nos dirigimos hacia otro local, allí se pudo observar la presencia de adolecentes de

alrededor de 13 años consumiendo bebidas alcohólicas y fumando. Allí también se observó

a estos jóvenes en intento de cortejo, pedían bailar con algunas jovencitas que aparentaban

mayor edad, pero eran rechazados.

Nos retiramos de allí a rededor de las 11 de la noche ya que el exagerado consumo de

bebidas alcohólicas empezaba a causar conflictos y peleas. Una vez en la cede se tomo un

té y se redactó el diario de campo.

Sábado 7

Para el día sábado estaba programado continuar los festejos patrios en las comunidades.

Para esto fuimos invitados a Antakahua y Ch’alla arriba. A pesar de esto, decidimos

retornar ya que temíamos no encontrar movilidad si regresábamos tarde de las

comunidades. Asi que alrededor de las 9 de la mañana partimos de Lacuyo hacia Confital.

Llegamos a las 11, comimos algo y luego fuimos a la carretera a esperar una flota.

12º entrada, del 10 al 12 de agosto

Martes 10

Se tenía planeado salir en movilidad de Agruco con todo el equipo, pero se presentó una

reunión de los ingenieros y decidieron partir en horas de la tarde. La ing. Angelica,

Gualberto y yo, decidimos ir en flota en ese momento ya que no nos convenía perdernos la

126

feria que es donde nos encontramos con las personas de todo el ayllu. Así que alrededor de

las 9 de la mañana nos dirigimos hacia la terminal de buses.

Llegamos a Confital casi al medio día, allí se almorzó y se buscó a jóvenes para poderlos

entrevistar. Fermina y Benito estaban ausentes y tampoco se encontró a Gabino que tendría

que haber estado en la feria. Solo encontré a Guillermo flores que se encontraba paseando

con sus amigos. También se pudo tener una charla informal con Richard Silvestre de

Yarvicoya. Como no se encontró a nadie en la feria fue difícil avanzar en el trabajo de

campo durante esta entrada.

Alrededor de las 4 se aprovechó un bus que se dirigía a Antakahua, para bajar hasta

Lacuyo. Allí nos encontramos con 3 investigadores del PRAHC que se dirigía a Antakahua.

Una vez en Lacuyo se aseo la cede y se preparó una comida. Los ingenieros llegaron

pasadas las 7 de la noche. Se tenía programada una reunión taller en Antakahua, a la que

nos dirigimos pasadas la 8 de la noche con retraso.

Cuando llegamos a esta comunidad no había nadie preparado, solo encontramos a algunas

personas mayores que estudiaban en el programa de alfabetización. A ellos le avisamos que

mejor reúnan a gente para el día siguiente ya no había quórum ese día. Ya tarde regresamos

a la cede.

Miércoles 11

Alrededor de las 8 de la mañana parte del equipo de Agruco se dirigía a Japo, por lo que

pedí que me acercaran hasta Confital para buscar a Fermina, me dejaron en su casa pero no

había nadie. Así que decidí dirigirme a la casa de Fermín donde se encontraba el Ing. Cuba,

allí converse con Fermín que me comento que no asistiría a Urkupiña porque tenía que

trabajar. El como ya convive con la madre de su hijo tiene otro tipo de responsabilidades

por tanto ya no es considerado un joven.

127

Después el Ing. Cuba me acerco a la casa de Gabino con quien había acordado intercambiar

teléfonos para asistir al calvario de Urkupiña y hacer seguimiento de sus actividades con

sus amigos. Lo encontré es su domicilio y acordamos de vernos en Quillacollo el día lunes

16.

Después regresamos en moto con el Ing. a Lacuyo para recoger algunos materiales que

necesitarían para dar un taller y comprar semilla en Ch’alla arriba. Dejamos la moto ya que

el resto del equipo que estaba en Japo nos alcanzó y nos fuimos todos en la movilidad de

Agruco. Allí recorrimos varios ranchos, el talle se canceló.

Fuimos a la casa de Donato Koria que amablemente nos mostró su criadero de truchas para

la venta, tomamos fotos y charlamos con él. Luego fuimos a otro rancho y los ingenieros

empezaron a acopiar semilla de papa que traían personas de toda la comunidad. Ayudamos

a seleccionar la semilla. Los tesistas Gualberto y Carlos junto a la Ing. Angélica decidimos

regresar caminando para preparar la comida ya que el resto tardaría más tiempo. Una vez en

la cede se preparó la cena, comimos cuando llegaron los ingenieros.

Jueves 12

En horas de la mañana fuimos a buscar al sobrino de Don Daniel Toribio López, que

conocimos en los festejos del 6 de agosto y acordamos de reunirnos para que me cuente su

historia de vida. Don Daniel nos dijo que no se encontraba, que había ido a trabajar a la

chacra. En ese momento aproveche de comprometerlo para que me dé una entrevista de sus

perspectivas acerca de los jóvenes. Después nos dirigimos al internado para buscar y

entrevistar a los encargados que no se encontraban en ese momento.

Posteriormente fuimos a la cede a hacer el almuerzo, comimos y emprendimos el regreso a

cbba.

128

13º entrada, del 18 al 20 de agosto

Miercoles 18

El tesistas Gualberto y yo decidimos entrar sin la mayoría del equipo –que entro el día

martes- ya que teníamos asuntos pendientes en la Facso. Así que los 2 más el Ing. Cuba que

también entraba ese día nos encontramos en la terminal de buses a las 7:30 de la mañana.

La idea de esta entrada era apoyar en las actividades del técnico operativo que se llevaría a

cabo en Aransaya, y aprovechar de la presencia de jóvenes para observar sus dinámicas y

compartir con ellos.

Llegamos a Confital a las 10:30 de la mañana, una persona del equipo tendría que salir a

recogernos en la camioneta, como tardaron aprovechamos para comer algo en un

restaurante de la zona. A la misma hora llego también el Lic. Guarachi. Como a las 11 nos

recogieron y nos dirigimos a Lacuyo. Allí pude observar que ya se encontraban una buena

parte de los alumnos del técnico operativo. A pesar de esto las clases no habían comenzado

ya que no había la llave para abrir las aulas.

Entre las estudiantes se encontraba Celia Espinoza de Yarvicoya con quien ya habíamos

compartido y ya le había realizado una entrevista. Con ella tuve una conversación informal

en la cual me comento que estaba un poco desanimada con los cursos, ya que la temática no

le gustaba mucho. Después almorzamos todos de la comida que se contrató para el curso.

El encargado de esto era Don Dionisio de Japo con el que también pude conversar en las

horas de comida durante toda mi estadía.

Después de comer descansé y durante toda la tarde reformulé algunas preguntas de mi guía

de entrevistas y elabore otras guías para las historias de vida que tenía pendiente realizar a

algunos jóvenes. En la noche cenamos junto a los jóvenes y después redacte mis

actividades del día en mi diario de campo.

129

Jueves 19

Desayunamos muy temprano, luego nos dirigimos hacia Confital con Gualberto para

apoyar en el taller sobre la ley de anticorrupción a llevarse a cabo en esta comunidad y para

informar sobre el proyecto chuño. Fuimos a la casa de alcalde mayor, Don Javier Ramos,

de la comunidad de Tallija-Confital para recordarle acerca del taller. El afirmó que se había

olvidado y que las personas de la comunidad tampoco se acordaban. Durante varias horas

las autoridades y dirigentes trataron de reunir personas pero no se tuvo éxito. En este interin

se fue a buscar a Gabino, Fermina, Benito Flores y Fermín, pero todos estaban ausentes.

Tambien se conversó con el hijo del alcalde, Benito Ramos que se comprometió a

colaborarme con el trabajo y cederme tiempo para una entrevista, acordamos vernos el

próximo martes en la feria de Confital. Finalmente se decidió cancela la reunión con la

comunidad con el peligro de omitirla del proyecto chuño por falta de interés de los

comunarios. Retornamos a Lacuyo alrededor de las 2 de la tarde, se cocinó algo para comer

y se hizo lectura el resto de la tarde. En la noche se comió la cena y se redacto el diario de

campo.

Viernes 20

El viernes fuimos a buscar al encargado del internado para hacerle una entrevista pero no se

encontraba luego, fuimos a una excavación que se estaba haciendo cerca de Lacuyo. Allá

conversamos con varios comunarios de Ch’alla Arriba que nos comentaron que las el

tractor aplanadora estaba ahí para crear un espacio para construir acerca de 30 casas y que

la zona se llamaría Alto Lacuyo.

También nos comentaron que el dinero para contratar al tractor provenía de sus bolsillos y

que la alcaldía no tenía nada que ver con estas actividades. Después se comió la cena y se

conversó con algunos de los estudiantes del técnico operativo. . Posteriormente almorzamos

y el Lic. Torrico nos acercó a mí y a Gualberto la carretera a para tomar una flota de

regreso ya que el equipo regresaría en horas de la noche.

130

14 Entrada, del 24 al 26 de agosto

Martes 24

Partimos de Agruco alrededor de las 9 a.m. antes de emprender el viaje no dirigimos hacia

el supermercado IC Norte para comprar el refrigerio para las distintas reuniones a realizarse

en la entrada de campo. Como a las 10 de la mañana estábamos en Vinto, donde paramos

para comer, luego continuamos el viaje. Pasado el mediodía llegamos a Confital.

En la feria me encontré con Benito Ramos, Fermín Yapiticona, Benito flores y Fermina

Huayca. En esta entrada acorde trabajar con Fermina. Paseamos juntas en la feria y me

presentó a algunos de sus amigos. Saul y Rufina Paca. Con ellos tuvimos charlas

informales y les conté sobre mi tesis. Se mostraron interesados en colaborarme.

Fermina accedió a concederme una entrevista y ser mi estudio de caso. Por tanto, nos

dirigimos a un restaurant cercano para sentarnos y grabar la entrevista. La entrevista duró

casi media hora y se le preguntó acerca de las distintas temáticas de investigación

plasmadas en las guías de entrevistas. (AUDIO)

Posteriormente me invitó a su casa. Allí conversamos sobre temas variados, me mostró sus

fotos de colegio, me conto sobre su familia. Mencionó que son 7 hermanos, 3 varones y 4

mujeres. Dijo que todos ya eran casados menos ella por ser la menor. Fermina tiene 19 años

y es única bachiller de su familia (Promoción 2009). También me contó que sufrió bastante

durante el colegio ya que estaba en curso de puros varones y le hacían llorar

constantemente.

Mientras me comentaba todo esto preparó papa huayk”u con huevo y tomate, comimos y

tuvo la confianza de contarme algunas cosas más personales. Me dijo que el cortejo entre

los jóvenes es oculto y secreto por temor a la censura social y sobre todo de los padres.

También me invitó api y seguimos conversando de todo.

131

Finalmente nos despedimos y acordamos vernos al día siguiente para acompañarla a su casa

cerca de Tallija para visitar a sus padres y poder entrevistarlos a ellos también. Al mismo

tiempo de hacerle un seguimiento por ser mi estudio de caso.

Yo me dirigí hacia la escuelita de Confital donde se realizaría una reunión para informó

sobre el proyecto chuño. Esta comenzó pasadas las 9 de la noche, se esperó bastante para

tener un mínimo de asistentes. Durante la reunión el Ing. Cuba informo sobre los detalles

de proyecto. Hubo comentarios bastante participación de los comunarios, sobre todo

cuestionando el tema de la semilla certificada. Finalmente se acordó que los interesados

debían anotarse en una lista para ser tomados en cuenta. La reunión concluyo con la entrega

del refrigerio y la firma de un acta de reunión. Posteriormente nos dirigimos a Lacuyo y

descansamos.

Miércoles 25

El Ing. Mendieta me llevó hasta Confital para mi encuentro con Fermina. Una vez allí me

invito entrar a su casa y me invitó desayuno. Alrededor de las 8 a.m. partimos hacia su

casa. Caminamos como 1 hora y 30 min. En el camino me contó cosas de su vida personal,

jugamos y tuvimos charlas informales.

Cuando llegamos a su casa me presentó a sus padres y les comento quien era yo y que me

estaba colaborando en mi tesis. Conversé de manera informal con su padre, ya que su

mama no hablaba castellano. Me invitaron una sopa de chuño con tripas de cordero.

Después su papá accedió a que le hiciera una entrevista. Mi intención era que me dé una

historia de vida pero parecía que el solo respondía a mis preguntas, así que fue una

entrevista semiestructurada. Me contó sobre sus hijos su esposa. Aparentemente lo que

más lo marco en su vida fue que se quedó huérfano a los 7 años. (AUDIO)

Después volvimos a comer papa Huayk”u con queso seco. Luego descansamos y acompañe

a Fermina a hacer sus labores de ese día. Fuimos juntas a pastear ovejas y me enseño a

lanzar con onda, paseamos y luego nos dormimos en el cerro. Cuando nos despertamos nos

132

dimos cuenta que las ovejas estaban muy lejos. Ella me dijo que regresara a su casa ya que

ella iría a traer a las ovejas más rápido si iba sola.

Yo fui de regreso a su casa paseando y observando el paisaje. Llegue y conversamos de

manera informal con su padre que me dijo que había hecho wathia para nosotras. Como

Fermina tardaba él fue a buscarla. Me quedé con su mama con la que intentamos conversar

pero no se logró por el tema del idioma.

Como a las 2:30 Fermina regresar y comimos un poco de wathia. Su mamá nos dio un poco

más para llevar. Finalmente a las 3 emprendimos el camino de regreso. Allí Fermina me

contó que ella vende asado pasado un día en la tranca a nombre de su mama que ya está

viejita. Ya al llegar a Confital nos encontramos con un amigo suyo que conocía día antes –

Saúl- junto con el fuimos a tomar un refresco y conversamos de todo. Después de esto

fuimos a la casa de Fermina que tenía que pelar papa para vender con asado al día

siguiente. Le ayudé mientras esperaba a que me recojan los ingenieros para dirigirnos a

Japo donde se realizaría un congreso de mujeres al día siguiente. Una vez en Japo se cocinó

la cena y descansamos.

Jueves 26

El día jueves debía llevarse a cabo en Japo el encuentro de mujeres de las 16 comunidades

de Majasaya. Este estaba programado para las 10 a.m. pero las asistentes no llegaban. En la

espera se pudo conversar con Genoveva joven estudiante del técnico operativo de Agruco.

Se tuvo una charla informal acerca del encuentro así como de los jóvenes y su participación

como joven en este encuentro.

Alrededor de las 4:00 p.m. se tenía programado regresar a CBBA y el encuentro no había

comenzado. Sin haber podido participar por la tardanza, nos retiramos a tomar la flota de

regreso a la ciudad.

133

15º Entrada, 8 y 9 de septiembre

Martes 8

Llegué a Confital alrededor de las 10:30 a.m. y comencé con la observación participante.

Es este proceso se pudo identificar a Gabino Cruz con quien anteriormente ya había

conversado para que me concediera su tiempo para realizarle una historia de vida. Por tanto

en la feria mientras teníamos una charla informal acordábamos fecha y hora para este

suceso. El me comento que andaba muy ocupado y que tendría que ser dentro de 2 semanas

un martes. Concretamos una reunión para el martes 22 en la feria.

Después fui a buscar a Fermina Huayca a quien le había estado realizando un seguimiento

semanas anteriores. Me encontré con su cuñada que me comentó que ella se encontraba en

Cochabamba y que no la encontraría en el ayllu toda la semana.

También piude conversar con Rubén Apaza que me comentaba por que no asistió a las

clases de técnico operativo que se había inscrito. Me comento que sus padres

aparentemente prefieren que ayude en las labores familiares y que el estudio a veces

perjudica en esto. Por eso mismo Rubén afirmo que prefería irse nomas a la ciudad y entrar

a la universidad para tener más tiempo disponible para estudiar. Me dijo que entraría a la

UMSS a estudiar administración de empresas de cierto modo para escapar a la presión de

sus padres que le insisten en que trabaje. Me comentó que “aguantaría” hasta fin de año

para comenzar el primer semestre del 2011.

A pesar de lo breve de nuestra charla, su padre salió de su restaurante a regañarlo por su

charla conmigo y lo metió a trabajar junto a él. Particularmente este caso me parece

interesante y intentare hacer un seguimiento a esta familia, pero considero que no les

agrado a sus padres y consideran que las ideas acerca de la universidad se las inculco yo.

134

Si poder concretar ninguna reunión para esta entrada regresamos junto a los otros dos

tesistas que se encontraban en la zona a la cede de Lacuyo, donde preparamos la cena y

después descansamos.

Miércoles 9

El día miércoles en Lacuyo intente ubicar a Don Daniel y su sobrino Toribio quienes se

habían comprometido a concederme una entrevista. Ellos se encontraban ausente por lo que

no se pudo realizar ninguna entrevista en Lacuyo. En horas de la tarde salí a Confital donde

busque a Rubén pero su madre me dijo que no se encontraba. Por tanto decidí regresar a

Cochabamba.

16º entrada del 15 al 17 de septiembre

Miércoles 17

Se partió de Agruco a medio día junto al Lic. Guarachi y el Ing. Mendieta. Se compraron

víveres para los talleres y umarakas a realizarse en las distintas comunidades. Se almorzó

en Quillacollo y se partió de allí alrededor de las 2 de la tarde.

Se llegó a Confital donde se tenía previstos un taller sobre vivir bien y otro sobre la nueva

ley de anticorrupción Marcelo Quiroga Santacruz. Allí se esperó a la gente durante varias

horas. En este interín aproveche para visitar a algunos jóvenes de la zona que conozco. Fui

a la casa de Fermín, allí se encontraba junto a Benito Ramos redactando algunas cartas,

charle con ambos y quede con Benito para que me concediera una entrevista el y su padre

que es alcalde tradicional. Aceptó pero que damos en la semana entrante ya que él se

encontraba muy atareado. Posteriormente Fermín me pidió que le ayudara con algunos

problemas que estaba teniendo con su computadora e impresora. Después de varios minutos

logramos solucionarlos. Después asistimos juntos al taller.

Este comenzó con mucho retraso por falta de asistentes. En principio el Lic. Guarachi

procedió con su exposición sobre le vivir bien, después hicieron 3 grupos de trabajo

(jóvenes, mujeres y autoridades) entre los cuales a mí me tocó trabajar con autoridades.

135

Estos grupos tenían el propósito de recabar las opiniones de los participantes acerca del

vivir bien, sus percepciones y aportes.

Posteriormente el Ing. Mendieta procedió con su exposición, esta era bastante larga y

complicada en sus términos por lo cual fue interrumpida antes de concluir por los

comunarios. Ya eran más de las 12 de la media noche y se decidió posponer el resto de la

exposición. Finalmente se procedió a entregar el refrigerio y firmar las actas de la reunión y

nos retiramos a la cede de Lacuyo.

Jueves 16

El día jueves se tenía programado una umaraka para la entrega de semilla y practica de

siembra de esta, por parte del proyecto chuño, en la comunidad de Tallija. Esto comenzó

casi a las 11 de la mañana (por un problema de logística) después de haber repartido la

semilla a todos los participantes. Se bajó a una aynoqa a media hora de la carretera donde

nos repartimos en distintos grupos para acelerar el trabajo. A mí me toco cocinar junto a las

mujeres, el resto estaba carneando al cordero y preparando wathia.

Durante este proceso converse bastante con 2 mujeres con las que compartía la cocina.

Principalmente con Marta Ramos de 25 años que estaba junto a 2 de sus hijos. Ella me

comentaba que se casó muy joven (a los 16 años) y que ya tiene 4 hijos. Charlábamos sobre

el concepto de juventud, el cual me confirmó que sí, efectivamente cuando una se casa, por

más corta edad que tenga, ya es considerada señora. Me contó también sobre la feria como

espació de esparcimiento y cortejo de los jóvenes. Se portó muy amable conmigo y me

pregunto varias cosas también acerca de mi vida personal. Como ella vive en Confital

quedamos de volver a vernos en algún momento.

Una vez concluido todo esto comimos juntos todos los asistentes, compartimos en un

ambiente ameno y de integración. Después se comenzó las prácticas en 3 parcelas. Se

hacían surcos con yunta, detrás de esta le seguí otra persona con un pequeño utensilio que

derramaba semilla y finalmente otra persona que echaba Guano. Esto se hizo en tres

136

parcelas distintas con distintas semillas, en las que la mayoría de las personas pudieron

practicar estos procedimientos.

Alrededor de las 5 de la tarde se retornó hacia Confital, donde se esperó a la llega del

chofer para el cambio de choferes ya que el Ing. Mendieta retornaba esa noche a la ciudad.

Ya que este no llegaba tuvimos que asistir sin el a otro taller sobre la ley anticorrupción que

se iba a llevar a cabo en la comunidad de Antakahua. Allí alcanzamos al Ing. Cuba que ya

se encontraba dando el taller, este duró un par de horas y se llevó a cabo de manera

participativa y llevadera. Al concluir se repartió el refrigerio y nos dirigimos a Confital a

ver si llegaba el chofer. Como no lo encontramos regresamos a Lacuyo a descansar.

Viernes 17

Los tesistas decidimos quedarnos ese día es Lacuyo ya que se llevaría a cabo una CPP

Cantonal a la cual asisten autoridades de todas las comunidades por lo cual consideramos

que sería interesante encontrarnos con algunas de estas. Esta comenzó a las 11 a.m. en la

misma abrían de tratarse 4 puntos.