universidad mayor de san simon - atlas.umss.edu.bo:8080

220
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIA “MARTIN CARDENAS” GESTIÓN CAMPESINA DE AGUA Y LAS ESTRATEGIAS DE ACCESO AL RIEGO EN LA COMUNIDAD DE CAPELLANI (Prov. Quillacollo) TESIS DE GRADO PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO AGRÓNOMO Crisólogo Arias Centellas COCHABAMBA - BOLIVIA 1999

Upload: others

Post on 03-May-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS

FORESTALES Y VETERINARIA “MARTIN CARDENAS”

GESTIÓN CAMPESINA DE AGUA Y LAS ESTRATEGIAS DE ACCESO AL RIEGO EN LA COMUNIDAD DE

CAPELLANI (Prov. Quillacollo)

TESIS DE GRADO PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO AGRÓNOMO

Crisólogo Arias Centellas

COCHABAMBA - BOLIVIA 1999

Page 2: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

DEDICATORIA

Al sacrificio de mis padres

y al apoyo constante de mis hermanos

Page 3: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

i

CONTENIDO

Pág.

AGRADECIMIENTOS.................................................................................................................................... 1

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................ 2

Primera Parte: Sobre la Revalorización del Saber Campesino y el Cassette - Foro .................... CAPITULO I .................................................................................................................................................... 9

EL SABER CAMPESINO Y SU REVALORIZACIÓN EN EL CASO DE LAS SEÑAS DEL CLIMA ........... 9 Introducción. ...................................................................................................................................................... 9 1. Cosmovisión andina y cultura agrocéntrica ........................................................................................................... 9 1.1. Saber campesino .................................................................................................................................................... 13 1.2. Cosmovisión andina del clima.............................................................................................................................. 15 1.2.1. El clima y sus señas............................................................................................................................................... 16 1.2.1.1. Señas que avisan la llegada de lluvias.................................................................................................................. 16 1.2.1.2. Señas que avisan como serán las temporadas ...................................................................................................... 17 1.2.1.3. Señas que avisan la llegada de heladas y granizos .............................................................................................. 17 1.3. Descripción de señas del clima de la comunidad de Tres Cruces ...................................................................... 18 1.4. Erosión del saber campesino en la comunidad de Tres Cruces .......................................................................... 21 1.4.1. Algunos factores que influyen en la erosión del saber campesino ..................................................................... 24 1.5. Revalorización del Saber Campesino................................................................................................................... 27 1.5.1. Objetivos de la revalorización del saber campesino ........................................................................................... 29

CAPITULO II ................................................................................................................................................. 35

EL CASSETTE - FORO (C-F)Y LA COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA .................................................. 35 Introducción ..................................................................................................................................................... 35 2. El C-F en el marco de la comunicación grupal ................................................................................................... 35 2.1. Inicios y definiciones de Cassette-Foro ............................................................................................................... 38 2.1.1. Los componentes y características del método Cassette-Foro ........................................................................... 40 2.1.1.1. El Foro Grupal ....................................................................................................................................................... 43 2.2. Experiencias de Cassette-Foro en Latinoamérica................................................................................................ 44 2.2.1. Experiencias en el uso de Cassette- Foro en Bolivia .......................................................................................... 49 2.2.1.1. Algunas experiencias locales de uso de cassettes en el área rural ..................................................................... 52 2.3. La comunicación participativa ............................................................................................................................. 54 2.3.1. El Cassette-Foro como modelo de comunicación participativa ......................................................................... 56 Segunda Parte: Experiencia de Comunicación participativa en la Comunidad de Tres Cruces - Cochabamba .......................................................................................... CAPITULO III ............................................................................................................................................... 61

ANTECEDENTES DEL TRABAJO DE CAMPO EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES .................... 61 3. Descripción y aspectos generales de la comunidad de Tres Cruces ............................................ 61 3.1. Ubicación ............................................................................................................................................................... 61 3.2. Antecedentes históricos de la comunidad de Tres Cruces .................................................................................. 65 3.3. Población de la comunidad de Tres Cruces ......................................................................................................... 66 3.3.1. Actividad económica ............................................................................................................................................. 66 3.3.2. Educación ............................................................................................................................................................... 67 3.3.3. Salud ....................................................................................................................................................................... 69 3.3.4. Transporte .............................................................................................................................................................. 69 3.4. Organización social de la comunidad .................................................................................................................. 69

Page 4: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

ii

Pág. 3.5. Organización de la producción y relaciones de reciprocidad ............................................................................. 70 3.5.1. Calendario Agrícola-ganadero .............................................................................................................................. 71 3.6. Festividades y rituales ........................................................................................................................................... 72 3.6.1. La fiesta de la Virgen de Asunta .......................................................................................................................... 75 3.6.2. Ritual de lluvias ..................................................................................................................................................... 75 3.7. Espacios y formas de comunicación en la comunidad de Tres Cruces .............................................................. 75 3.7.1. Comunicación comunitaria ................................................................................................................................... 77 3.7.1.1. La comunicación Intrafamiliar ............................................................................................................................. 77 3.7.1.2. Comunicación interfamiliar .................................................................................................................................. 78 3.7.1.3. Espacios de comunicación comunal ..................................................................................................................... 79 3.7.1.3.1. La reunión comunal del Sindicato Campesino de Tres Cruces .......................................................................... 80 3.7.2. Comunicación hombre - naturaleza..................................................................................................................... 81 3.7.2.1. Los rituales como formas de comunicación ........................................................................................................ 82 3.7.3. Comunicación - recreación del saber campesino ................................................................................................ 82 3.7.3.1. Otras estrategias de comunicación comunitaria .................................................................................................. 84 3.7.4. Acceso a medios de Comunicación ...................................................................................................................... 86

CAPITULO IV................................................................................................................................................ 89

TRABAJO DE CAMPO Y EL MÉTODO DEL CASSETTE-FORO (C-F) EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES ................................................................................................................................................ 89 Introducción ..................................................................................................................................................... 89 4.1. Objetivos de la investigación................................................................................................................................ 90 4.1.1. Objetivo General ................................................................................................................................................... 90 4.1.2. Objetivos Específicos ............................................................................................................................................ 90 4.2. ¿Por qué la comunidad de Tres Cruces?: Criterios para la selección de la comunidad. ................................... 91 4.3. Proceso del trabajo de campo ............................................................................................................................... 92 4.3.1. Primera fase: Inserción a la comunidad de estudio ............................................................................................. 93 4.3.2. Segunda fase: Diagnóstico comunicacional y contextual de la comunidad ...................................................... 94 4.3.2.1. Observación participativa ..................................................................................................................................... 95 4.3.2.2. Participación en actividades agropecuarias y sociales ........................................................................................ 95 4.3.2.3. Criterios para el uso de C-F .................................................................................................................................. 96 4.3.2.4. El método del C-F ................................................................................................................................................. 99 4.3.2.4.1. Organización del C-F .......................................................................................................................................... 102 4.3.2.4.2. Los Participantes y facilitadores ......................................................................................................................... 103 4.3.2.4.3. Investigación temática......................................................................................................................................... 103 4.3.2.4.4. Selección de contenidos ...................................................................................................................................... 104 4.3.3. Tercera fase: Recolección de testimonios campesinos ..................................................................................... 105 4.3.3.1. Entrevistas a informantes clave .......................................................................................................................... 108 4.3.3.1.1. Dificultades y limitaciones durante las entrevistas ........................................................................................... 109 4.3.4. Cuarta fase: Realización del Cassette-Foro ....................................................................................................... 110 4.3.4.1. Edición de entrevistas grabadas.......................................................................................................................... 110 4.3.4.2. Preparación del la serie de emisiones................................................................................................................. 110 4.3.4.2.1. Estructura del C-F ............................................................................................................................................... 111 4.3.4.2.2. Realización en estudio de grabación .................................................................................................................. 113 4.3.4.2.3. Grabación de voces ............................................................................................................................................. 113 4.3.4.2.4. Musicalización y sonorización de Cassette ....................................................................................................... 114 4.4.5. Quinta fase: Proceso de comunicación participativa: El Cassette-Foro Grupal .............................................. 117 4.4.5.1. Taller comunal participativo ............................................................................................................................... 117

CAPITULO V ............................................................................................................................................... 118

INFORME EVALUATORIO DEL USO DE CASSETTE FORO EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES ........................................................................................................................................ 118 Introducción ................................................................................................................................................... 118 5.1. Informe de proceso de investigación y realización del C-F a la comunidad ................................................... 118

Page 5: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

iii

Pág. 5.1.1. La organización y selección de grupos .............................................................................................................. 119 5.1.2. Audición grupal ................................................................................................................................................... 120 5.1.3. El Foro Grupal ..................................................................................................................................................... 121 5.1.4. Exposición de conclusiones grupales ................................................................................................................. 124 5.2. Evaluación............................................................................................................................................................ 127 5.2.1. Guía de evaluación .............................................................................................................................................. 127 5.2.2. Evaluación del Taller .......................................................................................................................................... 127 5.2.3. Observaciones y comentarios complementarios ............................................................................................... 128 5.2.4. Reflexiones finales del equipo de facilitadores sobre el taller ........................................................................ 130 5.2.5. Evaluación del Proceso de Audición.................................................................................................................. 134 5.2.5.1. Actitudes observadas durante el proceso de audición. ...................................................................................... 134 5.2.5.2. Ruidos en la comunicación ................................................................................................................................. 135 5.2.6. Evaluación de la participación en el proceso de comunicación ....................................................................... 137

Tercera Parte: ................................................................................................................................................ 139

PROPUESTA DE COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA: EL CASSETTE-FORO PARA LA REVALORIZACION DEL SABER CAMPESINO ....................................................................................... 139 1. Introducción ......................................................................................................................................................... 139 2. Estrategia de comunicación participativa para la revalorización del saber local ............................................ 141 2.1. Plan General para el uso de C-F. ........................................................................................................................ 141 2.1.1. Formulación del objetivo general para el uso de C-F ...................................................................................... 142 2.1.2. Formulación de los objetivos específicos .......................................................................................................... 142 2.2. Saberes locales que pueden ser revalorizados a través del C-F........................................................................ 142 2.3. Método para la elaboración del C-F ................................................................................................................... 143 2.3.1. Materiales y equipos indispensables .................................................................................................................. 143 2.3.2. Guía para la organización y elaboración de los C-F ......................................................................................... 143

PASO 1. Etapa introductoria y de ubicación contextual .................................................................................................. 143 PASO 2. Etapa de preparación ........................................................................................................................................... 143 PASO 3. Etapa de realización del Cassette ....................................................................................................................... 144 PASO 4. Etapa de organización del Foro .......................................................................................................................... 145 PASO 5. Etapa de audición del cassette ............................................................................................................................ 145 PASO 6. Etapa de realización del foro grupal ................................................................................................................... 146 PASO 7. Plenaria y foro intergrupal .................................................................................................................................. 146 PASO 8. Evaluación............................................................................................................................................................ 147

2.4. Manual para la realización del C-F .................................................................................................................... 147 2.4.1. ¿Qué es el C-F?.................................................................................................................................................... 147 2.4.2. ¿Cómo funciona el C-F? ..................................................................................................................................... 148 2.4.3. Guía de trabajo..................................................................................................................................................... 149 3. Apuntes finales .................................................................................................................................................... 151 CONCLUSIONES .................................................................................................................................................................... 154 BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................................. 163 ANEXOS ...................................................................................................................................................................................

Page 6: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

iv

INDICE DE CUADROS 1. Relación de conocimiento de “señas del clima” por rango de edades .................................. 22 2. Número de comunarios que viajan al Chapare .................................................................... 33 3. Distribución de alumnos por grado. .................................................................................... 67 4: Principales rituales y fiesta religiosas. ................................................................................ 74 5. ¿Qué medio de comunicación prefiere Ud. Para socializar las costumbres y tradiciones de la comunidad?.............................................................................................. 98 6. Duración de cada emisión de la serie “Chajraruna kausaynin”. ......................................... 113 7. Recursos sonoros utilizados en la realización del C-F. ...................................................... 114 8. Organización de grupos de audición. ................................................................................ 121 9. Comparativo de temas debatidos por grupo. ..................................................................... 122 10. Conclusiones grupales. ..................................................................................................... 125 11 Resumen de las observaciones de los Animadores -Facilitadores apuntadas en la Guía de Evaluación ...................................................................................................... 126

INDICE DE DIAGRAMAS 1. Cosmovisión andina............................................................................................................ 10 2. Proceso de revalorización del saber campesino. .................................................................. 31 3. Selección de señas del clima ............................................................................................. 106

INDICE DE GRÁFICOS 1. ¿Cree ud. Que se esta perdiendo la practiva de observar el clima? ......................................... 23 3 Las tres zonas de producción de la comunidad de tres cruces. ............................................... 68 3. Calendario Agrícola ............................................................................................................ 73 4. La Reunión Comunal del Sindicato de Tres Cruces como generador de informaciones ..................................................................................................................... 80 5. Comunarios que tienen radioreceptor ................................................................................... 86

INDICE DE MAPAS 1. Ubicación de la Provincia Tapacarí en el Departamento de Cochabamba – Bolivia ........................................................................................................ 63 2. Ubicación de la Comunidad de Tres Cruces en la Provincia Tapacarí ................................... 64

Page 7: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

v

INDICE DE FIGURAS 1: Modelo clásico de comunicación vertical e unidireccional ..........................................57 2. Modelo de comunicación de los medios masivos .........................................................57 3. Modelo de comunicación grupal ....................................................................................58 4. Modelo de comunicación dialogal .................................................................................59 5. Modelo participativo del Cassette-Foro .........................................................................59 6. La comunicación en la comunidad de Tres Cruces desde la concepción andina. .......76 7. Elementos esenciales para el desarrollo de C-F. ........................................................ 120

INDICE DE FOTOS 1. Vista panorámica de la comunidad de Tres Cruces (Foto. AGRUCO) .......................62 2. El trabajo comunal, viene a ser uno de los muchos espacios de comunicación

intergeneracional, en la que participan jóvenes ancianos y adultos, en la foto construcción de un ambiente para la escuela. (Foto. C. Aguilar) .................................79

3. Participación de tres generaciones en la esquila del ganado. (foto. Aguilar C.) .........83 4. Los niños que acompañan a sus padres a los cultivos, aprenden de ellos a realizar las distintas labores agrícolas.(Foto: O. Arratia) ...........................................................83 5. Joven pututero, convoca de madrugada a las reuniones comunales. ...........................85 6. La familia, de Don. Pedro Mérida, representa una familia tipo de la comunidad de Tres Cruces, con su radioreceptor ubicado en el patio de su vivienda. (Foto:

Orlando A.) ......................................................................................................................87 7. Participación en el trabajo con yunta durante el barbecho, antes de la siembra. (foto: C. Aguilar) .............................................................................................................96 8. Entrevista realizada a Don. Nicolás Coca, durante las actividades agrícolas en la zona baja de la comunidad. (Foto. C. Aguilar)........................................................... 107 9. Paulino Tórres durante la grabación de una canción interpretada por Jorge Quiros. (Foto. Orlando A.)........................................................................................... 107 10. Rosalía Quiroz. En el caso de las entrevistas a las mujeres, estas mostraban mayor predisposición e interés hacia el objetivo de los programas y el desarrollo del mismo. (Foto. Carlos A.) ....................................................................................... 108 11. Grabación de interpretación musical de Don. Jorge Quiros. ..................................... 115 12. Estudio de grabación de PROCOMD durante la edición, musicalización y

sonorización del Cassette. (Foto. AGRUCO) ............................................................. 116

Page 8: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

1

AGRADECIMIENTOS

La realización de la presente investigación contó con el apoyo y asesoramiento institucional

de Agroecología Universidad Cochabamba (AGRUCO) y el apoyo financiero de

AGRECOL. Asimismo debo destacar la contribución y aporte de los campesinos de la

comunidad de Tres Cruces de la provincia Tapacarí del departamento de Cochabamba,

quienes participaron abiertamente durante todo el proceso de investigación, la misma que se

desarrolló en el contexto y escenario de la propia comunidad.

A la Lic. Claudia Heid, mi asesora y principal soporte de la investigación, por el apoyo

personal, institucional y financiero brindado a nombre de su institución AGRECOL.

Al Director de AGRUCO, Ing. Freddy Delgado por todo el apoyo institucional y oportuna

intervención en el asesoramiento de la tesis.

A mi tutora, la Lic. Teodora Camacho Sejas, de la Carrera de Ciencias de la Comunicación

Social de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, por la voluntad y paciencia en el

apoyo y facilitación durante el desarrollo de la tesis.

Al equipo de profesionales de AGRUCO que trabaja en la Zona de Waca Playa, Jaime

Delgadillo, Dora Ponce, Carlos Aguilar y Gilberto Lisperguer, quienes apoyaron el trabajo

de campo.

A mis hermanos; Jesús, Miguel, Marina, Candy, Emma, y Luis, por su apoyo y solidaridad.

A Jaime Lima y Consuelo Montaño de PROCOMD y a todos quienes de algún modo

contribuyeron a la realización de esta investigación.

Orlando D. Arratia Jiménez

Page 9: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

2

INTRODUCCIÓN

La presente investigación, en cuanto concierne a sus actividades de recopilación de información y trabajo de campo, fue desarrollada en la comunidad campesina de Tres Cruces, provincia Tapacarí del departamento de Cochabamba, entre los meses de junio 1996 a marzo de 1997, y su redacción desde mayo a agosto de 1998. Todo ello con el apoyo institucional del Programa AGRUCO1

Históricamente las comunidades andinas, afrontaron una serie de intervenciones culturales, que influyeron en los procesos de recreación del saber campesino, entre ellas podemos señalar: las políticas desarrollistas del Estado y de las agencias e instituciones que promovieron fundamentalmente un tipo de desarrollo basado en la incorporación de tecnología foránea, preferentemente de origen occidental, que irrumpió fuertemente en las

.

Justificación y problema.

Considerar a los campesinos como entes vacíos o sujetos con conocimientos precarios, y a la comunidad campesina como una simple receptora de tecnologías modernas impuestas por las políticas de desarrollo, es, sin duda, una falacia que lleva a muchos proyectos de desarrollo rural al fracaso. Esto se debe sobre todo, por que se descalifica y se desconoce todo ese mundo cosmológico y cultural, provisto de una diversidad de saberes locales que permitió a las comunidades campesinas de la zona andina convivir desde siempre en armonía con la naturaleza.

La comunidad de “Tres Cruces”, es una de esas comunidades andinas que ha

recreado la cultura y el saber campesino, de generación en generación, posibilitando el desarrolló de una serie de tecnologías, tradiciones, costumbres y estrategias, que se ven reflejadas en sus prácticas agroecológicas.

1) Agroecología Universidad Cochabamba (AGRUCO) es un programa de la Facultad de Ciencias

Agrícolas y Pecuarias de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), que trabaja en convenio con, Intercooperación Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (IC/COSUDE).

Page 10: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

3

formas de hacer agricultura en los andes, ocasionando que muchas tecnologías y saberes campesinos estén cada vez más ausentes de las prácticas agrícolas. Estas irrupciones ejercidas por los agentes del “desarrollo”, bajo el rótulo de “progreso y modernidad” que venían de manos de la “revolución verde” o mecanización e intensificación de una agricultura extensiva, poco apropiada para las características geográficas y culturales de la zona andina, puso en riesgo el medio ambiente, sobre todo, por esa visión de considerar las actividades agropecuarias como, explotación de tierras a través de cultivos extensivos, haciendo uso excesivo de fertilizantes y agroquímicos, que terminaron por convertir a los proyectos de desarrollo basados en es lógicas, en asistencialismo creando dependencia de esos insumos, concepción que más que bases de sostenibilidad tenía bases de inaplicabilidad para las comunidades campesinas de los andes.

Esta situación se vio aun más agravada, por factores de tipo cultural, social,

económico y político, tales como la alienación, las migraciones, falta de apoyo a las

capacidades locales de producción y ausencia de políticas gubernamentales orientadas a

fortalecer la autogestión y las formas de hacer agricultura de las comunidades campesinas.

En este contexto, AGRUCO considera que estos factores influyen en la pérdida y

erosión2, del saber campesino, con una incidencia negativa en las prácticas culturales y

agropecuarias; esta situación llevó a desarrollar una metodología participativa para la

“Revalorización del Saber Campesino3

2) Se entiende por “erosión”, las brechas que dejan los procesos de aculturación, alienación, en la cultura

andina, cuyas consecuencias han descalificado y deformado a las tradiciones, tecnologías, rituales, campesinos, que de un tiempo a ésta parte corren el riesgo de perderse o quedarse en el olvido.

3) Por “Saber Campesino”, entendemos un tipo de Saber Local de una comunidad, región y cultura, que implica tecnologías agrícolas, artesanía, costumbres y tradiciones culturales, consideradas como elementos fundamentales para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales, por ser saberes que no requieren de insumos externos, no deterioran el medio ambiente.

”, a lo largo de 10 años de trabajo, en comunidades

de la provincia Tapacarí, con investigaciones interdisciplinarias, promoción y auspicio de

eventos y cursos destinados a profesionales y estudiantes universitarios vinculados a la

actividad agropecuaria del área rural de nuestro país, en cuyos espacios de discusión se

prioriza la importancia de la ecología y el desarrollo sostenible, basados en la cultura andina.

Page 11: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

4

La metodología contempla la elaboración de cartillas denominadas “fichas de

revalorización”, en los que se documenta saberes y tecnologías campesinas, que luego son

difundidas en la mismas comunidades campesinas y también en instituciones. Sin embargo,

la difusión en las comunidades afronta limitaciones como el encontrarse con una población

mayoritariamente analfabeta, que no comprende mensajes escritos en códigos ajenos. Esta

situación nos llevó a considerar la importancia de la tradición oral de la cultura andina en este

tipo de procesos comunicacionales, para propiciar una experiencia de comunicación

participativa, basada en la incorporación del método de comunicación grupal del Cassette-

Foro.

Entendiendo que la revalorización debe traducirse en una práctica reflexiva y para

retomar el valor e importancia de los saberes locales, vitales para la reproducción de las

familias campesinas; tarea que debe ser asumida conscientemente por comunidades,

instituciones y profesionales.

En este contexto, AGRUCO en convenio con AGRECOL4, asumen el compromiso

de auspiciar y asesorar la presente investigación orientada a impulsar la revalorización a

través de procesos locales de comunicación identificados con la tradición oral de las

comunidades campesinas, a través del Cassette - Foro5

4) El Centro de Información e intercambio para la Agricultura Ecológica en África y América Latina

AGRECOL, es un proyecto del Ecocentro en Langenbruck, Suiza, y es apoyado por agencias gubernamentales y no gubernamentales de Suiza y Alemania, esta institución trabaja en convenio con AGRUCO, en la promoción de formas sostenibles y ecológicas de la producción agrícola y brindando apoyo a la publicación y difusión de información sobre prácticas, técnicas y actividades agrícolas que son recolectadas, documentadas y sistematizadas.

5) Se considera fundamentalmente los principios y postulados del Cassette-Foro, desarrollado por el uruguayo Mario Kaplún, quien señala que: “El Cassette-Foro es un medio de comunicación oral, que lo hace apto para destinatarios no alfabetizados o no habituados a la lectura (no puede desconocerse el problema del analfabetismo funcional o por desuso, tan extendido en nuestro continente); y lo integra bien a las culturas tradicionales sustentadas en la transmisión oral las más numerosas entre las que pueblan el mapa Latinoamericano”. (Kaplún, 1990:27). Esto querrá decir que es apropiado para comunidades campesinas quechuas como la Comunidad de Tres Cruces, con una fuerte tradición oral.

; cuyas características se adecuan

favorablemente a los objetivos de la revalorización.

Page 12: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

5

Para este propósito nos plantearnos la siguiente pregunta central de la investigación:

¿Cómo y de qué manera el uso del Cassette- Foro, puede contribuir a dinamizar el proceso de revalorización del saber campesino en la comunidad de Tres Cruces, desde la perspectiva de la cultura andina? En pos de la respuesta se inició con el trabajo de campo, estableciendo los

primeros contactos con los dirigentes del sindicato campesino, para posteriormente iniciar una serie de acercamientos a la vida comunitaria de Tres Cruces, actividad que demandó la participación en las actividades agrícolas y culturales y determinó la identificación de “las señas del clima” como parte importante de los saberes locales.

Metodología de la investigación En el contexto específico de la revalorización existe una metodología de

“Investigación Participativa Revalorizadora6

6) AGRUCO, San Martín “Uk’amápi”, 1997.

”, desarrollada por AGRUCO, que postula la participación como una intervención en pareja, es decir se asume el significado de la primera sílaba de la palabra “par-ticipación”, en el sentido “par” o pareja conformada por los dos actores involucrados en el proceso de investigación, que busca soluciones y respuestas a los problemas de la comunidad campesina; en la presente investigación la pareja está conformada por el autor de la tesis y los campesinos.

Asumiendo el postulado de la metodología desarrollada a raíz del proceso de

revalorización, la tesis hace uso de métodos y técnicas de la Investigación Participativa, cuyos principios fueron revisados a la luz de nuestra experiencia, de acuerdo al tema que nos ocupa. Esto quiere decir que, por la naturaleza y el contexto en el que se desarrolla la investigación, la comunidad campesina de Tres Cruces, encierra características y particularidades que demandaron de una adecuación, combinación y desarrollo de las técnicas participativas. Por todo ello, el proceso de investigación participativa, no está concebida bajo definiciones rígidas e inapelables, sino más bien flexibles y adecuadas al contexto y la dinámica de nuestra experiencia.

Page 13: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

6

En este sentido, la investigación participativa, que parte de la realidad y cultura de las comunidades involucradas en una investigación, no entraña desde el punto de vista metodológico y técnico según Cerda (1993), una mayor diferenciación de las características de la investigación de tipo cualitativo7

La investigación participativa, tiene una serie de variantes en sus metodologías y técnicas desarrolladas por sus autores

.

8, siendo el concepto clave de esta variedad, la participación, que a nuestro juicio debe entenderse como la efectiva intervención en la toma de decisiones de los sujetos involucrados en la investigación, dicho de otro modo, es la posibilidad que tienen los campesinos de decidir cuándo y cómo desean participar, y sobre que temas, necesidades o problemas quieren investigar9

Este tipo de investigación entraña necesariamente un proceso de comunicación, pues comunicación y participación están íntimamente ligadas, y para que la participación sea efectiva, los actores involucrados deben tener conocimiento del tema y los objetivos de la investigación

. Por sus ventajas de interacción con las comunidades en las que se desarrolla esta modalidad investigativa se perfila no sólo como un recurso que contribuye a la búsqueda de soluciones a los problemas de la comunidad, sino que además hace posible la sistematización de experiencias y saberes válidos para impulsar el desarrollo de las comunidades campesinas.

10

7) Por ejemplo el problema surge a partir de la realidad que se desea investigar y no como un supuesto

preestablecido. Naturalmente en este problema deben estar explicitadas todas aquellas acciones y actividades que a la postre van a servir para resolver el problema, o sea, éste no es seleccionado por el investigador sino por la propia comunidad. (Cerda,1993:100)

8) Véase; Cerda, Hugo (1993): Los elementos de la investigación. Quito, El Búho, Pag. 85.

9) “En la investigación Participativa, como proceso, que pretende comprender la realidad de grupos de personas para mediante la construcción de conocimientos transformarla, se presentan dos tipos de situaciones. Por un lado, los problemas sentidos por los participantes del proceso de investigación para ser investigados; son “situaciones” que necesitan de solución inmediata (en el entender de ellos), pues los libera de una o varias dificultades urgentes; problemas que en la cotidianeidad dificultan las actividades que las personas desean desarrollar, y/o la búsqueda de bienestar que precisan tener. Por otro lado, el problema de investigación, que según el rigor científico tradicional debe contener explícitamente el objeto de la misma, el cual consiste en una construcción teórica que conduce a una hipótesis general, es una dificultad o una falta de conocimiento necesario de solucionar”. (Alvarado, 1997: 1)

10) Para participar de algo hay que conocer ese algo, es decir recibir las informaciones necesarias. Participar significa también que se tiene la posibilidad de expresarse, de hacer llegar sus opiniones y planteamientos, debatirlos e intervenir en el proceso de decisión. Sino ¿de qué participación estamos hablando?. Cuando se busca la participación es entonces indispensable crear toda una dinámica de comunicación entre la población de base y entre ésta y la institución” (Zutter, 1986:23)

, para que se puedan tomar decisiones, en este caso los dirigentes del Sindicato

Page 14: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

7

Campesino de Tres Cruces, como representantes de la comunidad fueron los interlocutores que facilitaron el que los campesinos decidieran las instancias de participación, de este modo la organización11

En este sentido la participación

campesina se constituyó en el punto de partida para el inicio de la investigación.

12

La segunda parte, contiene tres capítulos donde describimos la experiencia de comunicación participativa en la comunidad de Tres Cruces: En el Capítulo III, presentamos los antecedentes del trabajo de campo en la comunidad, las principales características socioculturales y comunicacionales, que sirvieron como marco contextual, para el desarrollo de la experiencia de comunicación participativa. Es decir, se describe los rasgos generales de la comunidad: ubicación, historia, organización, población, costumbres y tradiciones; características de la comunidad, espacios y formas de comunicación local como estrategias de recreación del saber campesino; asimismo se exponen los resultados de un

, es una condición implícita de la investigación, esto querrá decir, compartir e involucrarse en la vida cotidiana de los campesinos, colaborando y participando en las labores cotidianas, sean estas agrícolas o labores culturales, actividades que fueron realizadas durante nuestra permanencia en la comunidad.

Finalmente para este propósito se ha dividido la tesis en tres partes y cinco

capítulos: La primera parte comprende dos capítulos; en el Capítulo I, explicamos

conceptualmente el saber campesino desde la cultura andina y su revalorización. En el capitulo II, el Cassette-Foro y la comunicación participativa.

11) La organización campesina, se plantea como una condición en la comunidad para la participación, de

lo contrario la participación sería muy difícil como lo señala Fals Borda, “... mientras no exista comunidad organizada, es imposible hablar de participación comunitaria” (Fals Borada, 1981: 98).

12) La investigación establecerá una relación participativa, no así un proceso instrumental externo, pues en lo posible, se intentará que los campesinos asuman el rol de sujetos en el proceso dialéctico de la práxis de la investigación. Así “el participar significa romper voluntariamente, y a través de la experiencia, la relación asimétrica de sumisión y dependencia integrada en el binomio sujeto-objeto. El concepto general de participación, tal como se define aquí está enraizado en las tradiciones culturales de la gente común y de su historia real, la que resplandece con sentimiento y actitudes de naturaleza altruista y comunal que son genuinamente democráticas” (Fals Borda, 1991:10), que se ve claramente demostrada en la vida comunitaria de los campesinos.

Page 15: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

8

sondeo sobre el acceso y preferencia de medios de comunicación, cuyos resultados se orientan a la adopción del Cassette-Foro.

El Capítulo IV, explica el trabajo de campo y uso del método del Cassette-Foro,

paralelamente se describe la experiencia de comunicación participativa; el proceso que se ha seguido, desde realización de entrevistas grabadas, la selección de los contenidos para los programas, edición y realización de los mismos

El Capítulo V, presenta un informe evaluatorio del uso de Cassette-Foro en la

comunidad de Tres Cruces; brindando los resultados de la experiencia de comunicación realizado en un taller que contó con la participación de la comunidad.

Finalmente, en la tercera parte, se expone una propuesta para el uso del Cassette-

Foro orientadas a la revalorización del saber campesino, un aporte elaborado sobre la base de nuestra experiencia, con miras a ser replicada en otras comunidades campesinas.

Con la esperanza de que esta valiosa experiencia, haya contribuido a la

revalorización del saber campesino y a la afirmación cultural de nuestros pueblos, deseamos sinceramente que esta investigación sea el inicio de un proceso que abarque a más comunidades campesinas, desafío que demandará de una mayor fijación de los profesionales de la comunicación social a este vasto campo de la realidad y diversidad étnica y cultural del país, cuyos estudios aportarían enormemente a la comprensión de las complejas y múltiples interacciones comunicacionales de las comunidades campesinas e instituciones de desarrollo.

Visto en conjunto la realización de esta investigación, entraña ese proceso

complementario de nuestra formación profesional, que nos puso en una situación de aprendizaje, cuyas enseñanzas más prolijas se dieron en la comunidad, en la que la vivencia con los campesinos nos hizo comprender mejor ese mundo sensible y afectivo, más humano y desprovisto de categorías meramente conceptuales que a veces se convierten en sesgos y fragmentaciones de la realidad.

Page 16: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

9

CAPITULO I

EL SABER CAMPESINO Y SU REVALORIZACIÓN EN EL CASO DE LAS SEÑAS DEL CLIMA

Introducción.

Para definir el saber campesino y su proceso de revalorización de las señas del

clima, es preciso definir conceptualmente la cultura y la cosmovisión andina, a la que

pertenece la comunidad de Tres Cruces, a partir de estas definiciones podremos entender

mejor el saber campesino.

La particularidad del saber campesino en cada región entraña características

locales, que forman parte de un entorno mayor que las define como tales, sólo a partir de

este entorno mayor que es la cultura y la cosmovisión andina podemos definir el saber

campesino y específicamente los saberes referidos a las señas del clima.

Finalmente complementar este capítulo con una explicación del proceso de

revalorización del saber campesino que en el contexto de nuestra investigación vendría a

ser ese proceso en marcha que intenta retomar y revalidar en las comunidades campesinas

todo ese corpus de saberes locales que por diversos factores han sido olvidados o relegados

por otro tipo de conocimientos ajenos a la cultura y a las prácticas agropecuarias de los

campesinos.

1. Cosmovisión andina y cultura agrocéntrica

El saber campesino es tan solo una parte de la cultura de los campesinos que viven

en zonas andinas y para entenderlo debemos partir desde la cosmovisión andina, que es la

Page 17: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

10

forma de percibir el mundo, desde las raíces culturales del hombre andino. Esta forma

particular de percibir el mundo integrador y dinámico de los campesinos, ha sido estudiado

por el PRATEC13

Comunidad de lasHuacas oDeidades

Comunidad de losRunas u Hombres

Comunidad de laSallqa o

Naturaleza

COLECTIVIDAD NATURAL

, institución que realizó importantes contribuciones sobre las

particularidades de la cosmovisión andina, cuyos principales rasgos se resumen en el

siguiente diagrama.

Diagrama 1. COSMOVISIÓN ANDINA

La cosmovisión andina, concibe que el mundo es una colectividad natural integrada

por tres comunidades: la Sallqa, Runas y Huacas, a éstas comunidades pertenecen las plantas

y animales, la “Pachamama”, las familias campesinas y las deidades respectivamente. Todos

los que forman parte de esta colectividad conviven en armonía y se interrelacionan

recíprocamente unos con otros.

13) Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas (PRATEC), es una Organización No Gubernamental,

dedicada a la investigación y rescate de la Cultura Andina, con sede en Lima - Perú; ha publicado una serie de libros que contribuyen significativamente a la comprensión del cultura andina.

Fuente: Grillo, E.,1993:27

Page 18: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

11

Por otra parte, el PRATEC define la cultura andina como: agrocéntrica, inmanente y

holística, características fundamentales que por su importancia las explicamos a

continuación:

a) La cultura andina es agrocéntrica, porque lo principal para las comunidades

andinas como Tres Cruces, es asegurar su alimentación. “ Agrocéntrico en la cultura

andina significa que tanto la cosmovisión como la organización social, las artes, los

esquemas perceptivos, el lenguaje y las tecnologías están ordenados en función de la

actividad agropecuaria.” (Grillo,1993:70). Una visión más amplia del

Agrocentrismo señala que:

La cultura andina está ligada a un manejo integrado del ecosistema, lo cual significa la coexistencia de gran diversidad de actividades económicas pero todos ellos se estructuran en base a las exigencias y necesidades del agro. Se basa fundamentalmente en una visión integradora, agrocéntrica y holística, cuya visión cósmica es integral y dinámica de la permanente actualización acorde con la realidad humana histórica. El conocimiento andino tradicional es una percepción trascendental de la estructura del cosmos a través de la experiencia, observación y ordenamiento de los fenómenos vitales, del mismo. Este mundo tradicional es de integralidad, humana comunidad, convivencia mutua entre el hombre, la naturaleza y sus deidades, pero sobre todo es de reciprocidad y recreación constante. (AGRUCO-PRATEC, 1990: 65)

Es decir, en los andes la actividad agrícola, significa la base de la vida, porque en

torno a ella se desarrollan todas las demás actividades como la artesanía, los rituales

y las fiestas. La actividad agropecuaria sustenta a las demás actividades, esta

particularidad hace que la tierra tenga importancia para el hombre andino, quien

mantiene una relación íntima, de pertenencia y reciprocidad expresada

principalmente en los diálogos con la “Pachamama” a través de la ch’alla y la

qho’a.

b) La cultura andina es inmanente, porque el hombre andino considera que todo

cuanto le rodea, son seres vivos y miembros a la vez de la comunidad, con quien

Page 19: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

12

puede dialogar14

c) La cultura andina es holística, porque desde su cosmovisión el espacio y el tiempo

no están separados, por esto entenderemos que lo hólístico es la integralidad del

mundo concebido en su totalidad, por ello el Pacha

, reciprocar y convivir en armonía; precisamente se dice que es

inmanente porque es un mundo de sensibilidad, “nada en él escapa a la percepción,

todo cuando existe es patente y evidente, (...) hasta la deidad es visible, es

perceptible” (Valladolid, 1991:25).

El percibir este mundo evidente, se traduce en las diversas formas que tienen los

campesino de interactuar y dialogar con su comunidad a través de relaciones de

reciprocidad como la minka, el ayni, etc., siendo el escenario de estas interacciones

la chacra, lugar donde la vida transcurre en una correspondencia mutua entre los

miembros de la colectividad natural.

En síntesis, la inmanencia se expresa en la sensibilidad del hombre andino, para

percibir el mundo que lo rodea, por ello para los comunarios de Tres Cruces, no

existe lo sobrenatural, ni el más allá, el mundo andino “no se proyecta al exterior y

no existe algo que actúa sobre él desde fuera”. (Grillo,1993:25). Es decir, todo

cuanto ocurre en la comunidad es evidente y tangible.

15

14) Según Grillo: “... lenguaje no es atributo exclusivo de la comunidad humana sino que es atributo de la

vida y, como en esta cosmovisión todo es vivo, entonces todo habla, los hombres, los cerros, los ríos, las plantas, los animales y cuanto existe;... de igual forma como seres vivos que son todos los miembros de la naturaleza, también; ...todo cuanto existe comparte el atributo de la visión, todo cuanto existe es capaz de ver”. (Grillo, 1991:14-16).

15) Según el Diccionario de Castellano - Quichua, Pacha, vendría a ser el tiempo, espacio, momento o coyuntura donde acontece algo. Herbas Sandoval, Ángel, Diccionario Español -Quechua, La Paz, Edit. Presencia, 1992, pag. 476.

o el espacio-tiempo donde

ocurre la vida, es “el microcosmos, el lugar particular y específico”,

(Grillo,1991:16). De este modo las interrelaciones de la colectividad natural, tienen

lugar en este espacio tiempo donde se recrea continuamente la vida. Entonces la

cultura andina además de ser agrocéntrica, inmanente y holística, es también

Page 20: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

13

“Pachacéntrica”16

1.1. Saber campesino

, porque así como lo agrocéntrico define la importancia de la

actividad agropecuaria, el Pachacentrismo define el espacio- tiempo donde tiene

lugar la vida de la colectividad natural.

Estas definiciones conceptuales de cultura y cosmovisión andina, nos permitirán

definir mejor el concepto de saber campesino, entendida siempre en el marco de las

particularidades anteriormente descritas.

Este concepto encierra un significado inextenso y generalizador, por ello es necesario

hacer ciertas puntualizaciones contextuales, que apunten a una concretización y localización

del saber campesino.

En principio, el concepto de saber campesino, alude a todo ese conjunto de prácticas

agrícolas, ganaderas y culturales de los campesinos, cuyas características responden a una

determinada región y determinada cultura; si nos referimos específicamente a los campesinos

de la comunidad andina de Tres Cruces, entendemos el “saber campesino”, desde una

perspectiva local enmarcada en la cultura y cosmovisión andina.

Desde la perspectiva de la cosmovisión andina, el saber campesino, es concebido

también como ser vivo, que puede cultivarse y ser criado, esto significaría que, “dentro de

esta concepción, sería la expresión de esta capacidad de crianza recíproca, es decir, del

ejercicio concreto y constante de lograr empatías múltiples” (Rengifo, 1991:103). En

consecuencia, vendrían a significar la crianza recíproca y dinámica del saber campesino en la

comunidad. Por lo tanto, este proceso de crianza bajo el cual se recrea la cultura andina, no es 16) “Conviene recalcar el carácter espacio-céntrico de la civilización andina; de allí se deriva su

cosmocentrismo y su holisismo, Ahora bien, dentro de este género, próximo a otro cosmo-centrismo, yo diría que su diferencia específica podría expresarse como agrocéntrica. En efecto, al ser esta llacta una de las causas de la agricultura en la historia de la humanidad se condensan las múltiples determinaciones de lo social, económico, político, tecnológico, simbólico, religioso... Por ello, cualquier política de autosuficiencia alimentaria (la única programáticamente sensata que deberíamos plantearnos, de momento), que no querrá ser etnocida y por ello mismo pretenda ser viable, tiene que partir de esa matriz: En otras palabras la civilización andina es Pacha céntrica..” . (Medina, 1989:9, en prólogo del libro “Espacio y pensamiento I: Andes meridionales” Martínez, Gabriel, 1989, Hisbol, La Paz.)

Page 21: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

14

una mera “transmisión de conocimientos17

Para precisar aun más este concepto, situémonos en el contexto de la comunidad de

Tres Cruces, a partir de esta concreción podemos definir al saber campesino, como ese corpus

de saberes, que expresan ese “modo particular de percibir y entender el mundo, sus

acontecimientos objetivos y subjetivos como un todo mediante la reproducción del corpus

cognoscitivo y la praxis de una determinada cultura en su relación con la naturaleza

” como se concibe en occidente, sino la

interrelación recíproca de seres vivos, de todos aquellos miembros de la colectividad natural

del cual forma parte el campesino y su familia.

La reciprocidad deviene así en una cualidad central e imprescindible en este tipo de aprendizaje. El criar implica una solidaridad constante. Por ello es que, el saber, como la vida, se re-crea cotidianamente en reciprocidad. No es algo cristalizado, sino que también se “está dando”, surgiendo de la crianza recíproca. (Rengifo, 1991:103)

El autor puntualiza que, el criar implica una participación solidaria, tanto de quien

socializa y cría el saber, como de quien es criado por el saber; y esta recreación se ha dado

desde siempre a través de la tradición oral de una generación a otra y el contacto permanente

con la colectividad natural. Si bien en este proceso dinámico ha primado el lenguaje oral, éste,

es tan sólo una de las muchas formas bajo las cuales se recrea el saber campesino en los andes,

de este modo la crianza del saber, hace posible la continuidad y permanencia de la vida hasta

nuestros tiempos.

18

17) Consideramos que el conocimiento es científico, y responde a otra concepción, por ello resulta

pertinente aclarar que no se puede hablar de conocimiento campesino, sino más bien, de saber campesino.

18) Este concepto fue ampliamente discutido en el plano de la investigación multidisciplinaria del Programa AGRUCO. “Taller Interno sobre conceptualización sobre Saber Local y Agroecología para el Programa de Maestría AGRUCO- Universidad de Berba”, (1998)

”. En

otras palabras, el saber campesino, es el conjunto de saberes locales culturalmente

determinados, que encierran particularidades y rasgos desarrollados de acuerdo a las

características de su entorno natural. Por ello, el uso de este concepto nos remitirá al contexto

local de la comunidad campesina de Tres Cruces y particularmente a los saberes referidos a las

señas del clima.

Page 22: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

15

1.2. Cosmovisión andina del clima.

En la cosmovisión andina la naturaleza no sólo está integrada por plantas y animales,

sino también por el paisaje, suelo, agua y clima, considerados igualmente como seres vivos,

con las mismas facultades de dialogar que tienen los seres humanos.

... el clima también es vivo y por lo tanto hay que conversar y reciprocar continuamente con

él, el clima es parte de un acontecer más totalizador más integrado que en runasimi recibe

el nombre de wata (...). No existe un clima para todo los andes. Cada lugar tiene su clima

que a su vez es diverso y variable. (Valladolid,1993:212-213)

En la comunidad de Tres Cruces, las afirmaciones de Valladolid, pueden ser

comprobadas en la diversidad de señas que suelen ser observadas por los campesinas, durante

el año agrícola, estas señas proporcionan la información necesaria sobre el comportamiento y

variabilidad del clima, que en la comunidad es entendida como las expresiones del estado de

ánimo, es decir el campesino suele referirse a estos estados con expresiones como: “el viento

esta enojado”, “las nubes están resentidas”, etc.

Las formas de observar y atribuir significados a éstas señas, entraña una forma de

diálogo entre el campesino y la naturaleza, a través del cual la comunidad sabe cuál será el

comportamiento del clima durante el año agrícola. Las observación de las señas del clima

tiene particular importancia en la comunidad, por su directa relación y implicancia con las

actividades agrícolas y ganaderas, es decir que, el comportamiento del clima define por

ejemplo si el año agrícola será lluvioso o seco, que o si la producción agrícola será abundante

o escasa.

Las actividades productivas de los campesinos se desarrollan en una convivencia

simbiótica con la naturaleza, que les permite manejar simultáneamente y de manera

complementaria distintos cultivos a la vez y en distintos pisos ecológicos19

19) Los pisos ecológicos de la comunidad de Tres Cruces son prácticamente tres: cabecera de valle, pre-puna y

puna,, cada uno ubicado a cierta altitud y con cierto tipo de suelo y clima.

, obteniéndose una

diversidad de productos.

Page 23: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

16

1.2.1. El clima y sus señas.

Las actividades agrícolas dependen en gran medida del clima, por esta razón los

campesinos de Tres Cruces suelen observar las señas20

1.2.1.1. Señas que avisan la llegada de lluvias

Según Aguilar (1997), en la comunidad de Tres Cruces, se registraron un total de 46

señas, de los cuales el 38 % corresponden a señas que avizoran las lluvias; este porcentaje

elevado muestra la importancia de las lluvias en la reproducción de la vida natural en la

comunidad, sobre todo si la actividad agrícola es principalmente realizada a secano, es decir

que no se dispone de riego, por lo tanto los cultivos dependen únicamente de las lluvias. Las

lluvias traen el agua y riegan las plantas, y este hecho hace que el agua sea muy importante

para el desarrollo de las plantas y la reproducción de la vida en la comunidad, por ello los

campesinos prestan mayor atención al comportamiento de las lluvias, que por su intensidad

suele distinguirse dos tipos de lluvias:

, estos códigos perceptibles portadores

de la información decisiva que permiten organizar y planificar la producción agrícola, de este

modo las señas brindan las pautas a los campesinos de los momentos oportunos para sembrar,

aporcar y cosechar sus cultivos; asimismo el campesino dispone de información que le permite

proteger sus cultivos con antelación de granizos, heladas y sequías, asegurando de este modo

su producción agrícola.

Por su importancia las principales señas del clima, que suelen ser observadas durante

el año agrícola, son aquellas que tienen mayor implicancia en el desarrollo de los cultivos, es

decir, hay una mayor fijación a las señas que avizoran la llegada de lluvias, sequías, granizos

y heladas, veamos en detalle cada una de ellas.

8) Respecto a la diferenciación de señas y predicción, creemos que es más acertado hablar de señas que de

predicción, porque los campesinos andinos al establecer contacto con las señas dialogan; en cambio, “la ciencia es la que predice el clima mientras que el andino, conversa con él para convivir de la mejor manera. Ningún aparato científico por más complejo que sea puede igualarse a un organismo vivo, sea éste una planta o animal silvestre. Esos son sistemas bioquímicos altamente sensibles a las variaciones de los elementos del tiempo atmosférico” (Valladolid, 1993:214-215).

Page 24: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

17

1) Las Chillchiparas, son lluvias de poca intensidad que puede durar algunos días, para observar la llegada de estas lluvias, se tiene como señas a la nubosidad del mes de agosto y la floración que se observa en el campo; de acuerdo a testimonios campesinos, estas lluvias son buenas para los cultivos porque hacen que la planta reciba más agua por dentro de la tierra

2) Los Lucuparas, son lluvias torrenciales que muchas veces vienen acompañadas de granizos, son principalmente los fuertes vientos y las nubes obscuras, las que advierten de la llegada de los lucuparas que según su intensidad pueden causar daños en los cultivos y mortalidad en el ganado. (Aguilar,1997: 82)

Es decir que los campesinos de Tres Cruces distinguen lloviznas y lluvias

torrenciales, que a su vez son relacionadas con la intensidad de las lluvias, vale decir que,

también observan la frecuencia y el tiempo de duración de las lluvias, durante los meses que

comprende la época lluviosa; estas observaciones les permiten saber el momento oportuno

para sembrar.

1.2.1.2. Señas que avisan como serán las temporadas

Ancestralmente los campesinos de la comunidad de Tres Cruces, han aprendido de

generación en generación a observar cierto tipo de señas de temporadas, como la “floración de

la muña” y la “nubosidad en agosto”, a través de las cuales se anticipan como será la

temporada de lluvias en el próximo año, si esta será un “ch’aqi wata.”= año seco, o será

“phara wata” = año lluvioso; consecuentemente la interpretación de estas señas les permite

saber también como será la producción agropecuaria. Generalmente la observación de señas

de temporada se la realiza a principios de cada ciclo agrícola, vale decir antes de la siembras.

1.2.1.3. Señas que avisan la llegada de heladas y granizos

Muchos de los comunarios de Tres Cruces, tratan a las heladas y granizos, “como

personas que tiene su carácter”, por lo tanto pueden estar resentidos o enojados con los

campesinos, y una manera de manifestar ese enojo se expresa en la intensidad de las heladas y

lluvias. Para detectar anticipadamente las heladas y granizos, los campesinos observan el

aspecto de las nubes, los vientos, el comportamiento de algunos animales como las hormigas,

etc.

Page 25: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

18

A través de las afirmaciones de los campesinos, se constata que las heladas y

granizos son considerados como seres vivos, que, “... también necesitan comer, por eso es que

el campesino al sembrar una chacra destinan unos cuantos surcos para la helada, otros para el

granizo, para que estos seres vivos tengan qué ‘llevar’ para que coman”. (Valladolid,

1993:213). Este ejemplo muestra claramente la concepción andina del clima, que puede

resultar contradictorio en la medida en que se considere a las heladas como seres vivos que

necesitan comer y , sino como perjudiciales; contrariamente las heladas podrían ser

consideradas también beneficiosas para elaborar, por ejemplo el “chuño21

1.3. Descripción de señas del clima

”.

22

de la comunidad de Tres Cruces

Como ya habíamos explicado, el clima es parte de la comunidad natural, y es a

través de los miembros de esta comunidad natural (plantas, animales, nubes, vientos, etc.)

que el clima expresa su comportamiento, para ello los campesinos de Tres Cruces han

aprendido a percibir e interpretar el significado de las señas.

Para los propósitos específicos de la investigación sólo describimos a continuación

las diez señas que forman parte de los contenidos del Cassette-Foro (C-F), las mismas que

fueron registradas por Aguilar (1997) y cuyos significados han sido recogidos durante el

trabajo de campo; la descripción de estas señas es la siguiente:

a) Silvikhuro (Lombriz de tierra); se observa en los meses de noviembre a marzo,

en la época de lluvias, cuando salen del suelo lloverá ese día, la presencia de estos gusanos en

mayor número anuncia lluvias continuas.

b) Kusi kusi (Araña); los campesinos suelen observar dos tipos de arañas: la “yuraj” y

el “yana cusi cusi”, cuando la primera araña hace su telar en una parcela de un cultivo, 21) El “chuño”, es la papa deshidratada, que pasa por todo un proceso de elaboración que se inicia

justamente con el remojado y congelado de las papas en épocas de heladas, este producto se constituye en uno de las estrategias de la familia campesina en cuanto a seguridad alimentaria se refiere.

22) Aquí sólo se detallan 10 señas del clima, que fueron seleccionados de acuerdo a un diagnóstico realizado durante el trabajo de campo, que determinó las “señas” menos conocidas y practicadas.

Page 26: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

19

significa que en esa parcela habrá buena producción y si se presenta la segunda habrá poca

producción. Cuando la araña se encuentra tejiendo en los maizales o en un árbol, durante el

periodo de lluvias, significa que las lluvias cesarán por tres a cinco días y vendrán días

soleados.

c) Jampatu (Sapo); durante la época de lluvias abundan en la comunidad, sobre todo

por las noches, cuando éstos croan con insistencia, como si estuvieran llorando, anuncian la

llegada de las lluvias, si estos callaran, querrá decir que no lloverá.

d) k’aila (Rana); cuando las ranas lloran en los arbustos antes de la época de lluvias

(noviembre), quiere decir que será un año seco “ch'aki wata”, sí llora cerca al río en época

lluviosa (diciembre a febrero) indica que continuarán las lluvias, en cambio sí llora dentro los

arbustos significa que las lluvias se alejarán.

e) Huayra ph'esqos (Pájaros Silvestres) o pájaros del viento, llamados así a las

golondrinas, cuya presencia señala que hará viento, si estas son grandes durante la época de

lluvias (noviembre a febrero), anuncian las lluvias torrenciales acompañadas de granizos.

En cambio la aparición de golondrinas pequeñas anuncia la llegada de los “ch'aki huayras”

o vientos secos, que son favorables para el venteado de trigo y cebada (mayo - agosto).

f) Lakato (Gusano); es un coleóptero en estado larval que mide de 3-4 cm, y para los

campesinos es un gusano grande y blanquecino, cuando éste se encuentra en el guano de las

ovejas en el momento de sembrar papa, significa que no habrá una buena cosecha de ese

producto. Cuando este gusano sale a la superficie en los meses lluviosos, indica que lloverá

ese mismo día.

g) Ulala t´iqa (Flor de cacto); es la flor de cacto de unos dos metros de alto, que habita

en las partes altas de la comunidad, para los campesinos la “ulala” es una seña que se

interpretará según las características de su floración, cuando estas florecen grandes y blancas

entre los meses de enero y febrero significa la continuidad de las lluvias.

Page 27: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

20

h) Kurmi (Arco iris); se observa entre los meses de noviembre a marzo, al formarse

después de alguna llovizna presenta siete colores como resultado de la refracción y reflexión

de los rayos del sol sobre las nubes y gotas de agua suspendidas en la atmósfera. Para los

comunarios de Tres Cruces el arco iris duerme en lugares donde se acumula el agua que filtra

de los manantiales “k'ochas” y salen de ahí con el sol, así también se distinguen dos tipos

según su significado: el “Parakurmi”, que tiene una orientación norte-oeste tiene como

características los colores nítidos o “kacha colores”, su aparición significa para los

campesinos que las lluvias continuarán y “Rupaykurmi” o “ch’akikurmi”, de colores difusos

o “thujllitallu” que significa la ausencia de lluvias.

i) Puyus (Neblina y nubes); se presentan generalmente en la época lluviosa, su

dirección, color o presencia indica lluvias y si estas tienen pequeños copos blancos

anuncian granizadas. Cuando las nubes se encuentran sobre los ríos, o amanecen en los

lechos de río, los campesinos suelen decir, “que las nubes han dormido en el río para recoger

agua, para llevárselo al cielo”, esta seña es generalmente observada en los meses de

noviembre a febrero.

j) Qilla (Luna); se observa en sus distintas fases, e influye en las diferentes actividades

agrícolas y ganaderas. Por ejemplo cuando hay luna llena “Machuqilla” no se realizan

siembras, aporque, ni riegos, ni castraciones, según investigaciones en luna llena la

circulación de la sangre en animales y la circulación de savia en las plantas es mayor, esto es

conocida por los campesinos aunque no expresado en estos términos, por lo que no realizan

una castración en luna llena, por temor a que el animal muera con hemorragia o no pueda

cicatrizar la herida. En época de lluvias en la fase de cuarto menguante, conocida por los

campesinos como (Paraqilla ó yurajqilla), cuando aparece al oeste de la comunidad con

dirección a la montaña del Tunari, significa que lloverá ese mes, en cambio si esta luna se

encuentra amarilla (k'elluqilla), habrán días soleados.

Ahora que hemos definido las señas del clima, que son solamente una parte del saber

campesino de los comunarios de Tres Cruces, pasamos a definir el proceso de erosión del

saber campesino.

Page 28: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

21

1.4. Erosión del saber campesino en la comunidad de Tres Cruces

Se entiende por erosión, la perdida gradual o desgaste producido por algo que rosa,

abrasión lenta producida por algún agente físico, se habla comúnmente de erosión de los

suelos, erosión fluvial y eólica; análogamente nosotros hablaremos de una erosión del saber

campesino, para referirnos a la pérdida gradual de prácticas agrícolas, tradiciones y

costumbres de la cultura andina, producidas por el roce con la cultura occidental desde el

momento de la llegada de los españoles hasta el asedio cultural que se vive en estos

tiempos.

En el contexto local de nuestra investigación, la comunidad de Tres Cruces,

afronta un proceso de erosión del saber campesino, este se inició antes de la Reforma

Agraria, con los hacendados y patrones quienes durante su dominio contribuyeron

notoriamente en la distorsión y pérdida de algunas práctica agrícolas, costumbres y

tradiciones.

Actualmente el proceso de erosión del saber campesino presenta una compleja

trama de interrelaciones culturales, motivadas por una serie de cambios que se han

suscitado en la comunidad de Tres Cruces, las investigaciones realizadas en esta

comunidad, identifican algunos de los factores que contribuyen a la erosión, siendo los más

importantes por sus efectos los viajes temporales y migraciones donde se someten a la

influencia cultural, adoptando un idioma ajeno, normas sociales y hábitos de consumo

propios de la cultura occidental. Otro factor igualmente importante fue la implantación de

políticas de desarrollo a nivel gubernamental, que significó la inserción de tecnologías

agrícolas ajenas a la cultura de la comunidad.

Entre otros factores de erosión del saber campesino, están las radioemisoras

comerciales, la iglesia, sectas religiosas y los “agentes del desarrollo”, sobre todo aquellos

que aplican paquetes tecnológicos ajenos a la cultura andina. También están aquellos que

influyen en la desintegración familiar, estos podrían ser: “La migración, la escuela y los

Page 29: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

22

mitos occidentales de progreso, desarrollo, modernidad, que se imponen en las sociedades

andinas y que son causa de frustraciones”. (Camacho, 1992:38-39).

Para verificar, el proceso actual de erosión del saber campesino en la comunidad

de Tres Cruces, partimos de los resultados obtenidos por, Aguilar (1997), en una encuesta

realizada para determinar el grado de erosión de saberes referidos a las “señas del clima”,

cuyos resultados se expresan en el siguiente cuadro:

Cuadro 1. RELACIÓN DE CONOCIMIENTO DE “SEÑAS DEL CLIMA” POR RANGO DE EDADES EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES -1997

Edad No. de encuestados

% Señas del clima y el tiempo

Que conoce

Promedio de Señas del clima y el tiempo

Men-21 6 16.67 3-22 10.05

21 - 40 11 30.56 10-22 14.08

41 - 60 13 36.11 12-33 22.07

61 - 80 5 13.89 22-33 28.08

May- 80 1 2.77 33 33.00

TOTAL 36.00 100.00

FUENTE: Aguilar, C. (1997)

Los resultados expresados en el cuadro constatan, que sólo el 2.77% del total de

los encuestados, sabe y observa un total de 33 señas del clima de las 36 registradas hasta la

fecha de la encuesta, en tanto que el restante 97.23% de los comunarios observa menos de

las 33 señas. En el caso de la población joven sólo el 30.56%., suele observar entre 3 a 22

señas que difiere notoriamente del número de señas que suelen observar los “kuraj tatas”, o

personas mayores de 60 años, estos últimos mantienen la tradición de observar las señas, en

tanto que las nuevas generaciones tienden a olvidar sus tradiciones y sabidurías ancestrales.

Page 30: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

23

56%

44%

SiNo sabe, no responde

Con estos resultados se puede concluir cierta erosión del saber campesino referido a las

señas del clima, sin embargo es preciso saber que piensan los campesinos sobre el tema:

Gráfico 1 ¿ CREE UD. QUE SE ESTA PERDIENDO LA PRACTICA DE OBSERVAR EL CLIMA?

FUENTE: Elaboración propia en base a trabajo de campo, 1997.

La gráfica muestra que, el 44% de los encuestados afirma que si se esta perdiendo

esa costumbre de observar las señas del clima, en tanto que el restante 56% de los

campesinos no responden, argumentando no tener certeza de ello.

Sin embargo, consideramos importante aclarar, que algunas tecnologías

campesinas dejan de tener vigencia, no sólo por factores de la erosión, sino que también el

saber campesino tiene su propia dinámica de cambio y renovación constantemente; los

campesinos saben que si una tecnología ya no es efectiva, es modificada o simplemente

renovada por otra. De este modo, muchas tecnologías foráneas han sido adaptadas muy

bien por los campesinos, adecuándolas a las necesidades y condiciones de la comunidad,

proceso que se ha venido a llamar de “andinización” de tecnologías.

Page 31: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

24

En el caso de las “señas del clima”, la erosión cultural hizo que muchos

campesinos desconozcan algunas, sin embargo este desconocimiento también es parte de

este proceso de renovación, ya que ciertas señas ya no son confiables, debido a las

variaciones de los ciclos climáticos en los últimos años, como el registrado por el

“Fenómeno del Niño”.

1.4.1. Algunos factores que influyen en la erosión del saber campesino

Entre los factores que influyen en la erosión del saber campesino podemos

describir los siguientes:

a) Las migraciones

Los procesos migratorios que vive la comunidad afectan directamente al sistema

de parentesco de cada familia, una parte de la población (generación adulta) permanece en

la comunidad, mientras que la otra parte (jóvenes) emigra principalmente al Chapare23

23) El estudio realizado pos Carlos Aguilar (1997) ha demostrado también, que son principalmente los

jefes de familia y los jóvenes quienes realizan estos viajes con mayor frecuencia, fundamentalmente a la región del Chapare, un 63.83 % de estos comunarios permanecen más en otros sectores que en la propia comunidad, este hecho representa un factor que influye en la recreación de los conocimientos. Esta ruptura hace que fundamentalmente los jóvenes comprendidos entre los 12 a 25 años desconozcan muchos de los conocimientos tradicionales y otros sectores ya no los practican por considerarlos innecesarios. Esto se comprobaría mas aun si se vieran en detalle los diferentes ciclos de vida.

.

El motivo por el cual se realizan estos viajes al Chapare, se debe principalmente al

atractivo económico que representa el auge de la coca, las políticas de colonización y

últimamente los programas de desarrollo alternativo, que hacen de esta región tropical de

Cochabamba, el centro de mayor atracción para los campesinos que buscan nuevas

estrategias de sobrevivencia.

Estos viajes, se masifican sobre todo durante la época seca o cuando la producción

agrícola es insuficiente para la seguridad alimentaria de la familia, lo que obliga a los

campesinos a buscar alternativas, como el intercambio y comercialización de sus productos

o simplemente la venta de su fuerza de trabajo en regiones como el Chapare o las ciudades.

Page 32: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

25

Tanto la migración, como los viajes temporales, producen una desintegración de la unidad familiar, una ruptura e interrupción en el proceso de recreación del saber campesino, de las tradiciones y costumbres, es decir, se irrumpe el proceso de socialización y se produce una incomunicación generacional entre padres e hijos.

...nada es más dramático como efecto de todos estos cambios que la desintegración de la propia familia como elemento de socialización y reproducción cultural y comunicacional: la emigración, la escuela y los mitos del desarrollo urbano-occidental, han creado brechas insalvables entre las tres generaciones, las cuales repercuten en una crisis inter-generacional que es, en primer lugar un problema de incomunicación social y cultural. (THOA 1992:193).

Es decir que, la ausencia de los padres en la familia abre una brecha intergeneracional que influye significativamente en la reproducción y recreación del saber campesino en el seno de la familia y la comunidad. “Las migraciones afectan el sistema de parentesco en cada familia: Una parte de la generación adulta pertenece al ayllu, mientras que los más jóvenes migran a las ciudades. Las Relaciones generacionales irrumpen la comunicación y la educación intercultural” (Camacho, 1992:39)

b) Viajes temporales. Los viajes temporales se realizan después o entre los períodos de siembras y

cosechas generalmente a los centros urbanos y provincias, durante estos periodos de ausencia las familias campesinas sufren una desintegración familiar que influye notoriamente en los procesos de socialización y recreación del saber campesino.

c) Problemas lingüísticos. El lenguaje es un factor importante en la comunicación y un factor de cohesión

cultural, por ello el idioma juega un papel determinante en la recreación de la cultura del campesino; por ello, el quechua mantiene su vigencia en la comunidad de Tres Cruces, sin embargo a pesar de la influencia del castellano que ocasionó algunas fisuras, como la quechuañolización24

24) La conjunción de quechua y español (quechuañol), ocasiona la distorsión del quechua, palabras que se

usan de manera regular en la comunidad; por ejemplo se dice “porquechus” en vez de “imarayku”, mientras que otras palabras como el “firme”, que equivale a decir “presente” durante las reuniones mensuales, ha sido traída por aquellos comunarios que hicieron el servicio militar.

, o fusión de ambos idiomas, que repercute negativamente en el diálogo intergeneracional creando cierta incomprensión, es decir, la generación de mayores

Page 33: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

26

que habla un quechua, debe lidiar con los jóvenes que según hayan sido influenciados tienden a distorsionar el uso de su lengua materna.

d) La escuela.

Los hijos de los comunarios de Tres Cruces asisten a la escuela, fundamentalmente

para aprender el castellano, lo suficientemente necesario para comunicarse y vincularse con

la sociedad dominante.

La escuela para los campesinos, representa un recurso que es usado para vincularse con la sociedad oficial que se maneja con los códigos occidentales. No es un medio para recrear el propio saber andino, más al contrario es un instrumento de erosión y negación de la cultura. Por su parte los campesinos demandan la fuerza de trabajo de toda la familia por las muchas tareas o labores agrícolas que se cumplen cada jornada, determinando que gran parte de los niños en edad escolar, abandonen la escuela, razón por la cual, gran parte de la población adulta es analfabeta. (Rengifo,1991:115)

La escuela congrega a los niños campesinos en ambientes (aulas) que los separan

del seno familiar y por ende de la convivencia y recreación del saber campesino,

interfiriendo de este modo con el proceso de educación y comunicación entre padres e

hijos.

e) Influencia de las radioemisoras. Muchas de las radioemisoras urbanas generalmente de tipo comercial, transmiten

sus emisiones en Amplitud Modulada (AM), son recepcionadas por los campesinos de Tres Cruces, por lo general la programación de estas emisoras como “Radio Cosmos”, se caracterizan por la difusión de mensajes y música alienante, con una buena cantidad de publicidad. Gran parte de la programación de estas radios a sido pensada y elaborada preferentemente para una audiencia urbana, sin embargo, los campesinos lo escuchan al no tener otras alternativas de otras emisoras. Este hecho significa una sutil penetración ideológica en las comunidades campesinas a través de mensajes ajenos a la cultura andina.

Por el alcance y fidelidad con la que son sintonizadas estas radios en la

comunidad, acaparan mayor audiencia en las comunidades rurales, de este modo no puede eludirse la influencia evidente, por ejemplo de la músicas foráneas, al respecto Pedro Q. comunario de Tres Cruces señala.

Page 34: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

27

“Ajina musicas waj laduman y yachamuyku waj músicas jaqay lado paisesmanta músicas jamun y chaymanta dedicakunku y astawamtantaj chay grabadoras llojsimun facil tocanan y sapas wata llojsimun músicas, mientras charangos templanas, guitarras templana yachanayqitaj tian y mientras chaycunawan mana ajinaña cambiakunchay tocanas.”25

1.5. Revalorización del Saber Campesino

Este testimonio ilustra, cómo la música occidental logra influir significativamente en

los campesinos, quienes cambian sus preferencias e instrumentos musicales tradicionales por

radioreceptores o radiograbadoras, con los cuales escuchan música foránea.

La revalorización es un proceso en marcha que viene siendo ejecutado por

instituciones como AGRUCO, en la perspectiva del trabajo desarrollado por esta institución

entendemos la “revalorización”, como una acción, una práctica que intenta retomar,

reafirmar y devolver el valor del saber campesino para la renovación y sustento de la

comunidad.

Asimismo, la revalorización se postula como una alternativa frente a los efectos de

la “erosión del saber campesino”, que fue motivado por una serie de factores que ya fueron

explicados en el anterior punto, sin embargo queda por señalar que el proceso de

penetración e intromisión de las políticas estatales de desarrollo en las comunidades

campesinas, sobre todo durante la ejecución de la llamada “Revolución Verde” significó un

factor que descalificó otras formas de conocimientos quizá mucho más validos y

sustentables que aquellos desarrollados en occidente, este desconocimiento de los saberes

locales, por ejemplo fue descalificado con intromisión realizada en la colonia.

25) “Así la música a otro lado vamos a aprender, otras músicas de países de otros lados, vienen músicas y

de ahí se dedican y más esas grabadoras salen fácil, y cada año salen músicas, mientras que el charango se debe templar y las guitarras se tiene que aprender a templar, mientras con ellos así intercambiamos tonadas” (Testimonio de Pedro Quiróz comunario de Tres Cruces).

Page 35: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

28

Con la invasión europea, el saber andino se desestructuró y desorganizó, observándose hoy en día en gran parte de los Andes prácticas erosionadas. Las “reducciones’ impuestas por el Virrey Toledo fueron un elemento distorsionador sumamente importante pues limitaron cuando no impidieron el acceso de los ayllus a diversas zonas de producción. Con ello se distorsionó el uso armónico del espacio andino, la circulación de conocimientos entre estas diversas zonas y el aprendizaje agrícola que cada una de ellas exige” (Rengifo,1991:115)

Este tipo de distorsiones producidas en las comunidades campesinas y en la cultura, andina son tan solo uno de los muchos que se suman a las actuales prácticas de imposición de tecnologías agrícolas que son insostenibles para los campesinos, sumados a la alienación y transculturación, son efectos que contribuyen a generar procesos de “erosión del saber campesino”.

Ante este panorama la “revalorización” se constituye en una necesidad emergente,

para revertir los efectos la “erosión”, preocupación que es compartida por el PRATEC, que es uno de los dieciséis proyectos e instituciones del Perú que se suman a tres de Bolivia, que trabajan en la revalorización de tecnologías campesinas26

. Para este propósito el PRATEC ha desarrollado una metodología de

“revalorización”, que en Bolivia fue adoptada por AGRUCO bajo el rótulo de: “Proceso de Revalorización de Tecnologías Campesinas”, constituyéndose de este modo en una de las principales instituciones que trabaja en el tema de la revalorización, compromiso que los llevó a reafirmar la cultura de las comunidades campesinas, lográndose documentar el saber campesino.

Esta institución asigna particular importancia a las prácticas agrícolas de los

campesinos, por considerarlas “agroecológicas”, es decir, son sustentables, no degradan el medio ambiente y optan por energías renovables, características propias de la cultura andina que han sido comprobadas a lo largo de una serie de investigaciones que se encuentran documentadas en el “Centro de Documentación en Agroecología y Saber Campesino” dependiente de AGRUCO.

26) Serrano, E., Informe interno AGRUCO, “Propuesta para dinamizar la difusión de fichas de

revalorización: Plan Operativo 1996-1997”.

Page 36: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

29

La revalorización considera importante las cualidades y características culturales del

saber campesino, sobre todo de los saberes referidos a la agricultura, actividad que se

desarrolla en armonía con la naturaleza. En la comunidad de Tres Cruces, la actividad

agrícola no degrada el medio ambiente, esta particularidad lo hace compatible con los

principios del desarrollo sostenible, concepción de desarrollo que últimamente cobró

particular importancia, sobre todo por los desastres ecológicos y ambientales ocasionados con

otras concepciones de desarrollo que en la práctica sólo se encargaron de la sobreexplotación

de la tierra.

El proceso de revalorización debe cumplir algunos retos para impulsar el desarrollo

de las comunidades campesinas, puntualizando que este proceso es un elemento clave para el

desarrollo sostenible, según Rist, estos retos vendrían a ser:

1. Buscar metodologías de trabajo a nivel de los proyectos, que permitan apreciar el valor actual y futuro de elementos del Saber Campesino

2. Encontrar metodologías de apoyo a las familias y comunidades, que les permitan reflexionar sobre su propio cuerpo de conocimientos para dinamizar un desarrollo basado en las aspiraciones propias.

3. Interrelacionar las “islas de conocimiento” del área rural, con los espacios donde el Saber Campesino ya ha sido erosionado. (Rist, 1994: 14)

Para alcanzar los retos señalados por este autor, se tienen ciertos objetivos, que

precisamente guían la revalorización del saber campesino en las comunidades campesinas.

1.5.1. Objetivos de la revalorización del saber campesino

El objetivo general27

27) Los objetivos de la revalorización se encuentran en los documentos internos de AGRUCO,”

Revalorización del Saber Campesino”, Delgadillo, J., Septiembre 1997.

que guía las acciones de la ravalorización hacia un

reconocimiento del valor e importancia del saber campesino que refuerce e impulse el

autodesarrollo de las comunidades campesinas se ven reforzados con los siguientes

objetivos específicos:

Page 37: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

30

Rescatar, documentar y vigorizar el saber campesino para evitar su pérdida

y olvido.

Apoyar la autovaloración campesina de sus propio saber.

Difundir el saber campesino al interior de las comunidades y entre

comunidades

Dotar de material didáctico a estudiantes, docentes y profesionales para

conocer mejor la realidad rural.

Dar la oportunidad a los investigadores para validar las diferentes

tecnologías registradas. (tesis, post-tesis, etc.)

Facilitar la comunicación de agentes externos con los campesinos.

Apoyar el intercambio de conocimientos a nivel nacional e internacional

(con instituciones que realizan revalorización).

Apoyar la dinámica de la recreación de saberes locales como alternativas

que puedan contribuir al desarrollo sostenible.

Integrar al desarrollo rural el potencial de experiencias locales para

complementar con el conocimiento científico.

Este conjunto de objetivos promueven acciones que en síntesis concluyen en una

primera instancia con la documentación del saber campesino, que eventualmente es

distribuido en las comunidades e instituciones. Para llegar a esta difusión de estos

documentos denominados “fichas de revalorización”, se debe transitar por una serie de pasos

metodológicos, que se explicitan más adelante. (Véase diagrama 2)

El proceso de revalorización implica la interrelación de la comunidad campesina con

el programa AGRUCO; inicialmente se identifica la tecnología campesina a través de las

observaciones del técnico (1er.. Paso), luego se entrevista y dialoga con la familia, (2do. Paso),

la información recolectada en la entrevista es sistematizada (3er. Paso), para luego servir de

insumo principal para que se elabore la ficha (Ver ejemplo de ficha en Anexo III) (4to. Paso);

esta primera versión de la ficha o cartilla, se revisa y complementa, (5to. Paso), luego se

valida la ficha con la comunidad, (6to. Paso); con los aportes de los comunarios en la

validación se realiza una segunda corrección y complementación, (7mo. Paso); una vez

Page 38: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

31

realizada la corrección, la ficha es socializada y difundida en la institución, (8vo. Paso);

después se obtiene una la edición final, (9no. Paso), y finalmente la ficha es devuelta y

socializada en la misma comunidad (10mo. Paso). Posteriormente es difundida en otras

comunidades e instituciones de desarrollo e investigación, asimismo se envía ejemplares de

estas fichas al PRATEC, todo este proceso puede se entendido mejor con el siguiente

diagrama.

Diagrama 1. PROCESO DE REVALORIZACIÓN DEL SABER CAMPESINO

INSTITUCIONES DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN

Paso 3 - Sistematización deinformación

Paso 2 - Entrevista - diálogo concampesinos

Paso 1 - Identificaicón de tecnologia -Obseración del técnico

Paso 10 - Devolución y difusión

PRATEC

Paso 5 - Corrección yComplementación

Paso 6 - Validación y difusión enAsamblea Comunal

Paso 8 - Socialización -Difusión

Paso 9 - EdiciónFinal

Paso 4 - Elaboración de Ficha deRevalorización

COMUNIDADES CAMPESINAS

Paso 7 - Corrección yComplementación

COMUNIDAD

AGRUCO

FUENTE: Documentos AGRUCO, Delgadillo, J. “Revalorización del Saber Campesino”, (1997:5)

Page 39: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

32

Se observa que la actividad principal del proceso de revalorización, se basa

fundamentalmente en la elaboración de la ficha o cartilla, cuyo formato y estructura están

pre-establecidos y definidos, la misma que sirve de guía para que los técnicos o quienes

recolectan tecnologías campesinas, hagan un vaciamiento de la información recolectada en

la comunidad de acuerdo al formato y las condiciones exigidas mínimamente para su

elaboración. El esquema o guía de contenidos, que establece los requisitos formales para la

elaboración de estas “fichas de revalorización”, se expresan más adelante, véase Cuadro 2.

Como se podrá advertir el proceso de revalorización se orienta básicamente a la

producción de “fichas de revalorización”, que corresponden a los medios de comunicación

escrito, esto implica obviamente una codificación de signos lingüísticos ajenos al idioma y a

la tradición oral de las comunidades campesinas; esta situación es aun más complicada si

consideramos el analfabetismo en que se debaten estas comunidades y el carácter ágrafo de la

cultura andina, con estas limitaciones las fichas tecnológicas resultan poco apropiadas para la

comunidades campesinas.

... “fundamentalmente escrito” de la cultura occidental moderna hay un alto grado de abstracción, en el texto oral o escrito, que supone la oposición metafísica entre lo sensible y lo inteligible, que se refleja en las oposiciones entre significante y significado, entre expresión y contenido, de tal suerte que el diálogo viene fuertemente normalizado por la gramática, por el significado unívoco de las palabras y por los “descriptores”, esenciales y cuantificables, que constriñen a la descripción con pretensiones de objetividad, reprimiendo el afloramiento de la intimidad.” (Grillo, 1990:95)

Es decir, los medios impresos hacen una abstracción de la realidad, y de ello se

encargan los descriptores de alguno de los saberes locales. De este modo se deja entrever las

limitaciones de los medios impresos y sus notables diferencias frente a los medios orales, que

brinda mejores posibilidades de comunicar el saber campesino con códigos orales quechuas

de la comunidad campesina. Sin embargo no se descarta la utilidad de los impresos sobre

todo para informar y concientizar a técnicos e investigadores de instituciones de desarrollo,

sobre las diversidad de los saberes locales relacionados principalmente con las actividades

agrícolas y ganaderas.

Page 40: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

33

Cuadro 2 FORMATO Y GUÍA DE CONTENIDOS PARA LA ELABORACIÓN DE FICHAS DE REVALORIZACIÓN

I. Título: (Claro y concreto, en el idioma local)II. Informante

Nombre y apellidoEdadGrado de instrucciónEstado civilNúmero de hijos

III. ComunidadNombreUbicación (croquis y mapa del cantón, provincia ydepartamento)Topografía (pendiente % y corte fisiográfico)Clima (temperatura, precipitación, granizo yheladas)Pisos altitudinales (valle, cabecera de valle, puna ypresencia de microclimas)Agricultura (cultivos principales (papa, maíz, etc.)Ganadería (ovinos, caprinos, bovinos, camélidos yanimales menores)Artesanía (tejidos, cerámica y otros)Formas de organización (tradicional)

IV. AntecedentesDesde cuándo se practica y cuál es el objetivo eimportancia de la tecnología campesina.

V. Descripción de la tecnologíaProceso (etapas)Materiales usados (plantas, animales, otros.) plantaacompañados con nombre científico.Dibujo

VI. Observaciones y comentariosEstado actual de utilización de la tecnología en lacomunidad.

VII. GlosarioTraducción de nombres y términos locales.

Nombr e delt ecnól ogo

CONTRATAPA

Nombre del recopilador:Fecha de recopilación:Fecha de validación con lacomunidad:Fecha de socialización ydiscusión en la institución:

Curso Taller:Fecha:Institución:

CARATULA

Nombre de la publicación

Título de la tecnologíacampesina

Dibujo

Nombre del tecnologo

FORMATO GUÍA DE CONTENIDOS

FUENTE: Documento AGRUCO, Delgadillo, J. “Revalorización del Saber Campesino”, 1997, pág. 5.

Page 41: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

34

Como se verá la revalorización es un proceso en marcha, con una metodología

definida que viene siendo practicada por AGRUCO, en este contexto nuestra investigación

se inserta a este proceso, para propiciar una experiencia con una visión más comunicativa y

sobre todo participativa, poniendo en práctica el método de Cassette-Foro, que vendría a

significar una propuesta para dinamizar aun más el proceso de revalorización pero de manera

oral y grupal. De este modo postulamos una estrategia comunicacional, que pretende

contribuir al proceso de revalorización.

Para concluir, el presente capítulo, que define inicialmente la cultura y cosmovisión

andina, en el que se inscribe la compresión del saber campesino de la comunidad de Tres

Cruces y las características y particularidades de los saberes locales referidos a las “señas del

clima”, hemos dado pie a la explicación de la erosión del saber campesino y a su proceso de

revalorización, en síntesis en este primer capítulo hemos descrito y explicado los conceptos

esenciales en los que se sustentará nuestra experiencia comunicativa de revalorización.

Page 42: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

35

CAPITULO II

EL CASSETTE - FORO (C-F)Y LA COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA

Introducción En el presente capítulo se define conceptualmente al Cassette- Foro (C-F) de aquí

en adelante), describimos sus componentes, naturaleza y características; citamos también algunas experiencias latinoamericanas y locales sobre el uso de este micromedio de comunicación grupal, que ilustraron nuestro trabajo.

Asimismo al inicio de este capítulo, cabe aclarar que para los fines de la

investigación, se consideró únicamente el método desarrollado por Mario Kaplún (1990), quien postula el C-F como un método y un medio de comunicación grupal y a su vez como modelo de comunicación participativa, por lo que complementariamente al desarrollo descriptivo y explicativo del método del C-F, estaremos abordando en esa perspectiva participativa, que es cabalmente compatible para el desarrollo de nuestra experiencia de revalorización de saberes campesinos.

2. El C-F en el marco de la comunicación grupal

La diversidad de medios de comunicación desarrollados en la práctica, han

recibido muchas denominaciones; en Bolivia por ejemplo al igual que América Latina, estos medios grupales “...son conocidos también como pequeños medios, o medios no-formales, micromedios o medios artesanales” (Camacho,1989:19), que por ser económicamente accesibles y fáciles de usar, sirven para propiciar procesos de comunicación en los sectores populares. Nos referimos principalmente a ese conjunto de micromedios, medios artesanales, alternativos y grupales; que por sus características se diferencian de los medios masivos de comunicación.

Page 43: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

36

Cualquiera sea su denominación de estos medios, sus ventajas siguen vigentes

apoyando los procesos de comunicación popular, constituyéndose por su importancia en

verdaderas alternativas de comunicación participativa. Sin embargo podemos identificarlos

por el ámbito en el que se desarrollan como medios grupales, porque es precisamente al

interior de los grupos donde estos medios se convierten en recursos e instrumentos

comunicacionales válidos, que amplían las posibilidades comunicativas de las comunidades

campesinas y organizaciones naturales, quienes en la práctica adoptan formas creativas de

elaboración de mensajes.

Algunos autores como Martínez (1996), señalan que existen autores que definen al

propio grupo como el medio grupal, en tanto que otras visiones conceptuales señalan que el

medio grupal es el canal o instrumento técnico comunicacional que usa el grupo;

complementariamente a estas definiciones podemos acotar que los medios grupales son:

(...) aunque no exclusivamente, los instrumentos de tecnología liviana, a precios populares como los discos, cassettes, diapositivas, mimeógrafos, offset de oficina, etc. Medio grupal es el apoyo que ayuda al grupo a comunicarse. Otros como el Comité Latinoamericano para el Congreso Mundial, entendía como medio de comunicación grupal a las formas de expresión con o sin aparatos tecnológicos, todo medio de expresión de grupo por la comunicación directa. (Martínez, 1986:83-84)

Una definición aún más ilustradora sobre medios grupales, señala que estos son

ese conjunto de:

(...) objetos físicos, instrumentos de comunicación o recursos para la educación, como impresos, imágenes audiovisuales, dibujos, juegos, títeres, etc. Son ayudas empleadas para reflexionar, mejorar la comprensión o crear condiciones para un proceso de comunicación educativa que puedan utilizar los promotores, líderes o población base para la interacción dialógica de las personas o grupos. (Camacho,1989:15)

Para iniciar una interacción dialógica con estos medios como señala la autora, las

determinarán la condiciones de elaboración de los mensajes, los mismos que se estructuran

y emiten de acuerdo a la naturaleza y característica del medio, por ejemplo la elaboración

Page 44: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

37

de mensajes para C-F, demandará del uso de códigos sonoros como la voz, música y

efectos de sonido que la comunidad campesina puede aportar sin mayores problemas. Es

decir que esta relación del mensaje y medio28

Finalmente la Asociación Latinoamericana de Radiodifusión (ALER), enmarcado en este ámbito de la comunicación popular, señala que los medios grupales, “...además de ser menos costosos y de más fácil manejo ofrecen la posibilidad del diálogo...

, determina su aplicabilidad que en el caso del

C-F, el acceder a música, grabarlo en un cassette, recopilar voces y sonidos de la

comunidad, son actividades que no demandan grandes inversiones, para su funcionamiento

se requieren de insumos relativamente baratos y accesibles, por lo que los grupos

campesinos pueden elaborar fácilmente sus mensajes.

Avanzando un poco más en la definición conceptual de los medios grupales,

Martínez, hace una aclaración importante sobre micromedios y medios grupales.

Las ventajas de los micro-medios son innegables, pero no conviene confundir a estos con los medios grupales. El término ‘medio grupal’ prescinde del aparataje más o menos costoso del canal de comunicación, pues su especificidad está en la metodología de su uso. Un largometraje o un programa de televisión puede convertirse en un medio grupal, sea cual fuera el equipo técnico y el número de receptores, cuando un grupo lo usa de una forma activa, como elemento de reflexión. Sin embargo, de hecho, por diferentes razones la metodología grupal se ha usado mucho más con los micromedios que con los macromedios.” (Martínez, 1986:87)

29

28) El conjunto de mensajes medios que presentamos es el más amplio posible y a nuestro entender

resuelve una notable falta de consenso en cuanto a la semántica del concepto del “medio grupal”. (Martínez, 1986:83).

29) ALER, 1986, p. 2

”, siendo muy útiles para la educación y comunicación popular.

Las experiencias de comunicación popular y alternativa en las que se inscriben

instituciones de desarrollo y Organizaciones No Gubernamentales hicieron uso de los medios grupales, como los periódicos murales, carteles, audiovisuales, cassettes, títeres y otros, que fueron adaptados fácilmente a las necesidades comunicacionales de los sectores populares, organizaciones barriales, sindicatos, clubes de madres, etc.

Page 45: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

38

(...) poco a poco, también descubrieron que estas experiencias grupales podían perfectamente combinarse con los medios masivos en el caso de los cassettes con la radio y así los medios se potencian mutuamente. Porque las mayorías se enriquecen con la reflexión de los grupos. Y los grupos se intercomunican y fortalecen con la difusión que les brinda la emisora. (Ibid, 1989:3)

Esta combinación de medios grupales con medios masivos a las que se refiere

ALER, permite ampliar aun más las posibilidades de intercomunicación con otros grupos

de las organizaciones populares y comunidades campesinas, este es el caso de los C-F, que

podría ser difundido por radio, para luego generar radioforos y audiodebates. Sin embargo

no importa cual fuere la tecnología o los instrumentos comunicacionales empleados, o sus

combinaciones con otros medios, lo importante es que:

...la experiencia grupal seguirá vigente en el futuro. El medio grupal esencialmente, aunque envuelve principalmente microtecnología y otros medios tecnológicos de expresión, apuntan más allá del “medio” hacia un intercambio interpersonal creador en grupos y comunidades. Suelen ser instrumentos sencillos tecnológicamente y fáciles de manejar y transportar”. (Martínez, 1986:87).

Las cualidades y características apuntadas en estas definiciones, podríamos

resumir señalando que los medios grupales son ese conjunto de instrumentos tecnológicos,

accesibles a las comunidades campesinas, facilitando y ampliando sus formas locales de

expresión y comunicación. En esta dinámica el C-F es uno de estos medios grupales que

fue utilizado con fines educativos, conscientizadores o reinvidicadores, propiciando de este

modo nuevas formas de comunicación, enmarcadas en la perspectiva de los procesos de

comunicación participativa.

2.1. Inicios y definiciones de Cassette-Foro

Desde los inicios del C-F, en los años setenta, durante el auge de la “Escuela de Comunicación Latinoamericana”, que realizaba serios cuestionamientos a la teoría de la comunicación de masas sobre la verticalidad en el manejo de la infomación entre América

Page 46: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

39

Latina y los Estados Unidos; y desde aquellas críticas de Luis Ramiro Beltrán30

Entre los autores que describen algunas experiencias están: Royal Colle (1974)

, a la concepción persuasiva de la comunicación concebida en la “Teoría Aristotélica”, marcan dos hechos importantes, a partir de los cuales se suscita una serie de contribuciones de otros autores latinoamericanos como Juan Díaz Bordenave, Antonio Pascuali, Armando Mattelart, Marquez de Melo y Daniel Prieto Castillo entre otros.

Por su parte el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para

América Latina (CIESPAL), también realizó contribuciones importante en la formulación de nuevas concepciones de la comunicación, que postulan a la comunicación como un proceso de ida y vuelta, participativo y dialógico. En este contexto empezaron a darse experiencias de comunicación popular y participativa que hicieron uso de los medios grupales, postulándolos como alternativos a los grandes medios inaccesibles como la prensa, radio, y televisión), este es el caso del C-F, que asumió esa concepción comunicacional participativa y dialógica.

31,

y Flank Gerace (1978)32 quienes exponen dos experiencia de audio-cassettes en la capacitación rural. En el contexto latinoamericano Luis Ramiro Beltrán (1974)33

30) Este autor boliviano escribió: “Adiós a Aristóteles: La Comunicación Horizontal”. Mimeo, s/d. 1979,

libro en el que se cuestiona la concepción vertical de la comunicación de Aristóteles, para que a partir de ese cuestionamiento y análisis plantear una comunicación horizontal.

31) Ver: Colle, Royal D. 1975, Five papers on cassette special communication systems. Ithaca, Nueva York, EE. UU. Cornell University (mimeo) - 1976. Cassette special communication systems, a preliminary inventory and outloock for their use in rural development. East Lansig, EE.UU., Michigan State University.

32) Ver: Gerace, Frank, 1978. Dos experiencias de utilización de audiocassettes en la capacitación rural. Ponencia preparada para el Primer Taller Latinoamericano sobre Planificación Participativa y Comunicación Educativa, CIESPAL, Quito, Ecuador, septiembre (mimeo)

33) Ver: Beltrán, Luis Ramiro. 1974. Radioforum y radioescuelas en la educación para el desarrollo. Lima, Perú, Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, Materiales de Comunicación, 25.

se refiere a los radioforum y radioescuelas en la educación para el desarrollo; siendo el autor más importante el uruguayo Mario Kaplún (1990), quien desarrolló una experiencia en 1977, cuando utilizó este medio de comunicación para intercomunicar a grupos de cooperativas miembros de la Cooperativa Agraria Limitada de Sociedades de Fomento Rural (CALFORU), experiencia que permitió a este autor postular todos los fundamentos al método de C-F.

Page 47: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

40

La obra de Kaplún, “Comunicación entre Grupos: El método del Cassette-Foro”,

condensa precisamente todo ese conjunto de experiencias, principios teóricos y

metodológicos del C-F. constituye el trabajo más representativo e importante en el plano

latinoamericano, razón por la cual, la presente investigación se sustenta en los fundamentos

de este autor.

2.1.1. Los componentes y características del método Cassette-Foro El método C-F, se basa principalmente en la incorporación de los pequeños aparatos

grabadores de Cassette, que tienen cualidades técnicas y económicas, es decir, son aparatos

de fácil manejo, transportables, de alimentación de energía a pilas o electricidad apropiado

para comunidades campesinas donde no hay electricidad y sobre todo de bajo costo por la

posibilidad de reutilizar un mismo cassette para varias grabaciones.

A estas características, se suma la incorporación de un segundo elemento aun más

importante que es el Foro o forodebate, es decir “...el punto de partida para diseñar el sistema

de C-F, no fue el componente tecnológico cassette, sino el metodológico forum.” (Kaplún,

1990:30). A partir de las experiencias de los radioforos, el diseño del método del C-F, pasa a

integrar los dos componentes claramente reconocibles que son: el Cassette como

componente tecnológico e instrumental y el Foro como componente metodológico, que abre

un espacio de reflexión, diálogo y debate participativo. Estos dos componentes se traducen

principalmente en la posibilidad de transmitir y recibir mensajes, por quienes participan de

un proceso de comunicación grupal e intergrupal, en los términos de Kaplún34

34) Inspiración que tiene su origen en las palabras de Bertolt Brecht (1932) quien decía. “La radio tiene una

cara donde debiera tener dos. Es un simple aparato distribuidor: simplemente reparte... Hay que transformar la radio, convertirla de instrumento de distribución en instrumento de comunicación. La radio sería el más fabuloso medio de comunicación pública imaginable, un sistema de interconexión fantástico, si no sólo supiera, transmitir sino también recibir; permitir por tanto al radioescucha no solamente oír sino también hablar y, en lugar de aislarlo, comunicarlo. La radiodifusión debiera, en consecuencia apartarse de quienes la alimentan y convertir a los receptores en alimentadores.” (Citado por Kaplún, 1990, p. 20)

, esto

significaría que el destinatario además de oír, puede también hablar y convertirse en

alimentador del medio. Ahora pasemos a resumir las principales características del C-F, en

los siguientes puntos:

Page 48: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

41

a) El soporte instrumental cassette, por sus características, facilita la comunicación

bidireccional, porque permite a los destinatarios registrar sus propios mensajes como

respuesta o como efecto y resultado de un cassette anterior.

Diríase que, hasta por su construcción, el audiocassette parece propiciar la comunicación de ida y retorno. En efecto, la cinta de cassette tiene dos pistas o bandas: una, la del anverso en la que se puede entregar a los grupos la grabación que abre el diálogo; y la otra, en el reverso, que queda en blanco para que cada grupo destinatario pueda hablar a su vez y expresar su propia respuesta.

Esta suma de cualidades fue la que me llevó a explorar las posibilidades del grabador de cassette como vehículo de un diálogo intergrupal a distancia. (Kaplún,1990:28-29)

b) El C-F consiste básicamente en enviar un cassette con ciertos mensajes grabados

en una pista o lado “A”, para que este sea escuchado por un grupo destinatario y éstos a su

vez graben y envíen el mismo cassette con las conclusiones del forodebate grabados en el

lado “B”.

c) El C-F, posibilita que, este pueda adecuarse y combinarse con programas de

radio previamente producidos, flexibilidad que abre otras posibilidades de comunicación

participativa y grupal.

El C-F es un método creado en Latinoamérica para facilitar la comunicación intergrupal a distancia a través de un micromedio: la grabadora -reproductora de cassettes. Es un método sencillo, que requiere escasos recursos económicos; pero sobre todo es un método que se autodefine como participativo, dialogal y horizontal. (Cajías, 1988:4)

d) Es un medio sencillo y económico, al alcance de la mayoría de la población,

incluso de sectores rurales como las comunidades campesinas.

e) Es un micromedio cuyo componente electrónico (grabadora - reproductora de

cassettes), posibilita la comunicación interpersonal, sobre todo durante el desarrollo del

foro donde los miembros de un grupo dialogan y debaten sobre algún tema en cuestión.

Page 49: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

42

f) Es un medio intergrupal, que tiene la capacidad de vincular a uno y más grupos

de una determinada zona o región en torno a necesidades comunes o temas de interés

mutuo, produciéndose una interrelación comunicativa a distancia.

g) Es bidireccional, porque tanto emisores como receptores pueden emitir

mensajes, es horizontal y esencialmente participativo porque todos tienen las mismas

condiciones y posibilidades de participar en la elaboración de mensajes, en los diálogos

grupales o intergrupales.

h) Es un medio oral, por tanto al alcance de quienes no están culturalmente

identificados con las prácticas de lecto-escritura, o no fueron (alfabetizados), como los

campesinos andinos que tienen una tradición oral, quienes pueden expresarse en su propio

idioma a través de este medio oral.

i) El C-F, también es un método que, “se autodefine como colaborador del

cambio, de la acción, y del cuestionamiento crítico” (Cajías, 1988:9), especialmente

adecuado para ser utilizado por organizaciones populares y sindicatos campesinos, quienes

pueden encontrar una respuesta a sus necesidades comunicacionales a través del uso de este

método.

j) Las audiencias o grupos de personas que participan de un proceso

comunicacional a través del C-F, pueden ser de la misma comunidad y organización o de

varias comunidades que podrían intercomunicarse sobre puntos coincidentes y comunes

referidos a aspectos culturales, necesidades y problemas propias de sus región y sus

organizaciones.

Finalmente el C-F además de ser un método, es también un medio grupal de

comunicación apropiado para desarrollar procesos de comunicación participativa a

distancia constituyéndose en medio informativo y principalmente formativo, por la que sus

ventajas podrían ser también aprovechadas para propiciar procesos locales de comunicación

participativa orientadas a la revalorización del saber campesino.

Page 50: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

43

2.1.1.1. El Foro Grupal La palabra “foro”, que se deriva del griego “forum”, es generalmente asociada

con el debate; esta relación dio origen precisamente al “forodebate”, sobre la base de estas

construcciones conceptuales, se puede definir al Foro Grupal, como la reunión de un grupo

de personas predispuestas a participar de un diálogo y debate abierto sobre algún

documento o soporte de infamación, de interés del grupo; por ejemplo se puede iniciar un

debate grupal a partir de cartillas, libros, programas radiales, discos, películas, cassettes con

testimonios, etc. Consecuentemente estaremos participando de un libroforo, radioforo,

discoforos, cineforos y cassetteforos.

El paso preliminar, entonces es la organización del grupo y la presentación del

documento para luego pasar al debate, al diálogo a la interacción del grupo o como señala

Olivera, a:

“...un intercambio de ideas, bastante informal, pero al mismo tiempo serio. El foro aplicaba pues un grupo de personas que voluntariamente se reunían para discutir y comentar los contenidos de un documento previamente seleccionado.” (Olivera,1995:9).

Resumiendo, el foro grupal, es un proceso que consiste básicamente en la sucesión

de tres pasos importantes: el primero que es la organización de un grupo para escuchar un

documento, en nuestro caso el de un cassette que contiene los mensajes y testimonios

campesinos sobre “predicción” climática, que son escuchados por los grupos de

campesinos; es decir, el segundo paso es la audición; finalmente pasamos al tercer

momento foro grupal que es propiamente el desarrollo del debate, donde los participantes

dialogan sobre los mensajes escuchados, llegando a formular sus conclusiones que se

graban en el lado B del cassette, a partir de estas conclusiones se puede abrir otro proceso

comunicativo, igualmente reflexivo y participativo a la vez.

Cierto tipo de documentos, como las películas y videos requieren para su

funcionamiento de equipos, ambientes y condiciones apropiadas para su funcionamiento,

obviamente que en las comunidades campesinas este conjunto de requisitos son más bien

Page 51: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

44

limitaciones. Esta situación del sistema de foros según Olivera (1995), “... se vio

ampliamente favorecido con la aparición de los cassettes, discos, fotos pósters y sus

combinaciones y derivados, que podían ser fácilmente multiplicados para llevarlos hasta

donde están los grupos.” (Ibid, p. 9), instrumentos o medios útiles para generar a partir de

su análisis de sus contenidos acciones críticas y reflexivas al interior de los grupos.

Por todas sus características el foro grupal, se constituye en un espacio de diálogo,

discusión y reflexión, y una alternativa para crear mayor conciencia crítica y libertad de

expresión, así el foro permite tratar un posición personal o colectiva para enriquecerla en la

confrontación con las opiniones de los demás.

Para que el Foro Grupal funcione efectivamente, requiere de cierta organización,

para ello es preciso que exista un responsable, un moderador o animador35

2.2. Experiencias de Cassette-Foro en Latinoamérica

, que haga de

facilitador, él será quien haga escuchar el cassette, se encargue de motivar la participación

del grupo en el debate; finalmente será el encargado de registrar las conclusiones del foro

grupal en un cassette, el mismo que será usado para iniciar otro foro grupal, o simplemente

para evaluar la experiencia.

El campo de aplicación del C-F es realmente amplio, las experiencias de,

“radioforos rurales, nacidos en Inglaterra, desarrollados en Canadá y notablemente

aplicados en la India y en Ghana y más recientemente, en escala muy amplia, en

Tanzania”36

35) “El animador es la persona que, se identifica con el grupo y conocedor de su realidad, promueve la

participación y el adecuado funcionamiento del grupo, estimula la creatividad, sirviéndose de los medios y de las técnicas de dinámica grupal, y le sabe sacar el mejor partido al mensaje-medio presentado para el análisis del grupo. Según los casos, el animador debe desempeñar la función de jefe de debate, dando él también su opinión como un miembro más del grupo y ayudando al grupo a tomar decisiones y ponerlas en práctica”. (Martínez, 1986, p. 80)

36) (Beltrán 1974; Grenholm 1976). cit. por Mario Kaplún:, 1990, p.30.

sirvieron como puntos de referencia para que se dieran nuevas experiencias en

Latinoamérica, aunque de manera esporádica en Brasil, Costa Rica, Perú y Venezuela.

Page 52: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

45

Por su parte Cajías (1988) señala que antes y después del C-F, se dieron experiencias en Latinoamérica, que usaron el magnetófono con distintos propósitos, por ejemplo fueron utilizados para capacitar a campesinos en temas agrícolas y fomentar planes educativos:

Entre estos casos destaca el de “radio mensajes” del Ecuador (Tabacundo), que aparece como pionera en el uso del grabador para que las voces de los campesinos llegase a una emisora de radio. Los mensajes que los grupos enviaban a la emisora eran canciones en quechua, reuniones y asambleas comunarias, e incluso sociodramas con la dramatización de sus problemas. (principios de los años setenta).

Otros antecedentes era los radioforos rurales, ensayados en muchos países, tanto desarrollados como del Tercer Mundo, y también en Bolivia.

Sin embargo, los radioforos (y los teleclubes) no conseguían un proceso dialogal, no había un sistema para facilitar la respuesta del receptor, generalmente analfabeta, y los programas se transformaron sobre todo en información, divulgación, aún cuando los contenidos eran ‘alternativos’. (Cajías L.,1988:11)

Las experiencias tanto de radio mensajes del Ecuador, los rurales se suman a las

distintas experiencias Latinoamericanas, aunque dispersas y un tanto anónimas, han demostrado a través de la práctica, la utilidad de este micromedio grupal para distintos propósitos. Algunas importantes experiencias Latinoamericanas de este tipo han sido sistematizadas por Kaplún (1990), las mismas que resumimos a continuación:

a) Uruguay : En Uruguay las cooperativas agrícolas realizaron experiencias de C-F en 1977, con

un programa destinado a intercomunicar a los comités locales del “Plan de producción de cebolla” con su Comité Central y con el organismo nacional promotor de dicho Plan.

Una segunda experiencia fue realizada por Cooperativa Agraria Limitada de

Sociedades de Fomento Rural (CALFORU), que vinculó a través de los C-F la Central Cooperativa Agrícola de Montevideo con los productores afiliados a esta cooperativa en todo el Uruguay, quienes superaron sus problemas de la falta de conciencia cooperativista y la situación de aislamiento de sus socios. En este caso se intercambió información y se estableció un canal de comunicación entre los dirigentes nacionales y los niveles locales.

Page 53: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

46

Otra experiencia, pero esta vez integrada por grupos de tres naciones, fue realizada por la Asociación Cristiana de Jóvenes “YMCA”, quienes aplicaron el método para intercomunicar grupos de socios que estaban trabajando en un proyecto social y educativo común: uno de Montevideo, Uruguay, otro de Winnipeg, Canadá y un tercero de la capital de Guatemala. Los tres grupos pudieron dialogar a distancia y orientar la realización de su proyecto, informarse mutuamente en sus respectivos países e intercambiar experiencias a través de cassettes.

b) Brasil En Brasil el C-F , fue usado para vertebrar a grupos de socios afiliados a dos

grandes cooperativas Río de Janeiro y San Pablo, que participaron de un programa educativo familiar de una “Escuela de Padres de Familia”, quienes se intercomunicaron por medio de cassettes de doble vía para intercambiar inquietudes y experiencias de padres de familia y a su vez informarse mejor para educar a sus hijos.

c) Ecuador En Ecuador se comenzaron a usar los C-F en el área rural, para intercomunicar

grupos de campesinos pertenecientes a dos organizaciones de la provincia del Cañar en el sur del país: La Asociación de Organizaciones Agrícolas Campesinas y la Unión de Cooperativas Campesinas. El programa se desarrolló en el marco de un proyecto asesorado por la FAO; sin embargo, las organizaciones tenían autonomía en su manejo. El asesor técnico de la experiencia inicial, Frank Gerace (1980), expresaba lo siguiente sobre esta experiencia:

“una particular satisfacción por haber participado en una acción de asistencia técnica que llega directamente a nivel de base campesina. La tecnología sencilla de audiocassette es tan económica que permite ser consecuente con nuestros muy trajinados postulados teóricos de participación campesina en la comunicación rural” (Kaplún, 1990:115)

La segunda aplicación del C-F también con el asesoramiento de la FAO, estaba orientada a comunicar a profesionales y técnicos con el objetivo de fomentar el flujo de información entre la sede de la “Dirección Zonal del Ministerio de Agricultura y Ganadería”, con la oficina sede de Quito, posibilitando que la sede conozca las consultas y críticas de las oficinas alejadas.

Page 54: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

47

d) Venezuela La experiencia venezolana se conoce con el nombre de “FORUCO” , así bautizado

por sus participantes quienes señalan que el C-F, les forma, une y comunica. Esta experiencia fue desarrollada en 1983, y consistió en intercomunicar a 16 Centros de Educación Popular, urbanos y rurales ubicados geográficamente en ocho estados de Venezuela bien distantes entre sí y afiliados todos ellos a la UVECEP (Unión Venezolana de Centros de Educación Popular), la que tomó la iniciativa de organizar este C-F. La práctica de los foros desarrolló destrezas para la discusión grupal, la capacidad de análisis, la elaboración de conclusiones y de síntesis. De acuerdo a las conclusiones generales del equipo animador de FORUCO los Centros de Educación Popular Venezolano, comprobaron la utilidad del C-F como un instrumento útil para las organización populares.

En 1981 por Radio Occidente de Tovar, se aplicó más cabalmente el método del

Radio-C-F. La serie utilizada en esta ocasión fue ‘Pablo Colmenares, pediatra”, que trataba problemas dramatizados de problemas de hijos, realizado por CESAP. Del mismo modo, la experiencia de SERPAL “Servicio de Educación Radiofónica Para América Latina” con series como “Jurado 13” que sirvieron para la realización de forodebates.

d) Colombia En Colombia se organizó una experiencia, a partir de fines de 1983, orientada a

sectores urbanos y suburbanos de Bogotá, se trabajó con grupos de mujeres de clase popular en su mayoría nucleados en pequeños talleres cooperativas de producción, donde los cassettes y los foros lograron como resultado la decisión de estos grupos de formar una organización popular femenina.

e) Chile En Chile el año 1987 la Oficina Regional de Educación de la UNESCO, con sede en

Santiago, se valió de la técnica del C-F para evaluar un curso a distancia de perfeccionamiento docente, participando en esa ocasión en el diálogo de grupos de maestros de doce países de América Latina. La iniciativa surgió a raíz de la imposibilidad de financiar un encuentro presencial de los grupos, hecho que restringía la participación y el valor educativo, situación que se vio superada con el uso de C-F, logrando una evaluación altamente participativa, abriendo la posibilidad de un diálogo multidireccional.

Page 55: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

48

f) República Dominicana

En este país centro americano las experiencias partió de programas radiales, es decir

se estaba desarrollando “Radio-Cassette-Foro”, realizados en 1980 por Radio Enriquillo; con

la serie “Granja Latina”, que realizaba audiodebates en comunidades campesinas, motivando

la participación en las reflexiones y críticas que el animador se encargaba de grabar, para

luego transmitirlo por radio, de este modo se combinaba el programa radial de difusión masiva

con la reflexión grupal, que en la voz de López Vigil (1981) uno de sus animadores decía:

“pensamos que el desafío de la comunicación popular, en lo que a metodología se refiere,

consiste en una adecuada combinación de los medios masivos y los grupales” 37

h) México

En la localidad campesina de “Cuetzalán del Progreso”, al norte de Puebla, en

México, tuvo lugar en 1983 una experiencia representativa de C-F, que sirvió para vincular a

una serie de comunidades productoras de café y pimienta.

Otro grupo de experiencias igualmente importantes, fueron recopiladas y descritas

por Lupe Cajías, (1988):

g) Perú

En Perú, la Asociación de Comunicadores Sociales “Calandria”, desarrolló otra

experiencia de C-F, que tuvo la variante de usar la radio, esta propuesta se orientó a

intercomunicar mujeres de origen campesino de los barrios jóvenes de Lima.

Al inicio de esta experiencia se identificaron los problemas que habían motivado la

demanda de un proyecto de comunicación, básicamente, el problema se originaba en la

organización cooperativa “Tosepan Titaniske” (Unidos Venceremos), que corría el riesgo de

perder la participación democrática de las 44 cooperativas periféricas de 44 comunidades de

origen nahuatl, que conformaban la Cooperativa Central Tosepan Titataniske. Las

comunidades se encontraban dispersas y distantes, esto dificultaba su participación en la toma

37) Citado por Kaplún (1990:170-171)

Page 56: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

49

de decisiones de la cooperativa central. Este hecho permitió identificar la falta de participación

e información, como problemas que motivaron la implementación de un proyecto para

determinar los impactos comunicacionales y el acceso a medios de la población campesina,

los resultados es proyecto constataron la tenencia de aparatos de radiocassettes en la mayoría

de las familias campesinas, quienes por lo general solo usaban la radio. Este hecho fue

determinante para sugerir la implantación de un proyecto de C-F.

2.2.1. Experiencias en el uso de Cassette- Foro en Bolivia Las experiencias bolivianas en el uso del C-F, han sido por lo general impulsadas

por Organizaciones No Gubernamentales, aunque, “hubo un intento de usar el Casette-Foro

para la alfabetización, el apoyo a la organización de bases y a la educación popular, en los

planes del Servicio Nacional de Alfabetización y Educación Popular.” (Cajías, 1988:21),

proyecto que no se ejecutó. Sin embargo hubieron otras experiencias sobre todo

desarrolladas con sectores populares, que son descritas de algún modo por esta autora.

a) La experiencia de ECORA –ERBOL

En la década de los sesenta, se llevó a cabo una experiencia importante en el

altiplano paceño desarrollado por el Programa “ECORA” del sistema ERBOL (Escuelas

Radiofónicas de Bolivia), el proyecto bautizado en aymará como: “Arusquipasiwi”, estaba

orientada principalmente a ofrecer una acción educativa con contenidos de actualidad e

interés para el campesino, esta actividad contemplaba: espacios radiales, grupos de

audiencia y la participación del campesinado enviando sus opiniones a través de hojas de

respuesta que servían a su vez para el diseño de próximos programas.

Esta experiencia significó un avance en los procesos de comunicación participativa

bilingüe, a través del uso del medio de comunicación oral, complementados con programas

radiales escuchados grupalmente, aunque la retroalimentación38

38) Este programa tiene similitudes con la experiencias de C-F, pero con la gran diferencia del retorno; ya

dijimos que la idea del C-F surge justamente para facilitar respuestas de analfabetos o semianalfabetos, que son la mayoría en nuestra región. (Cajías, 1988:23).

que eran los comentarios y

Page 57: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

50

sugerencias de los grupos participantes se realizaban de manera escrita, la experiencia

significa un gran avance para la comunicación participativa.

b) La experiencia de Qhana

La experiencia de ECORA, sirvió de referente para impulsar otra experiencia que

más tarde se transformaría en el proyecto denominado “QHANA39

39) Qhana, que en aymara significa “luz”, es el nombre del “Centro de Educación Popular Qhana”,

Organización No Gubernamental que trabaja con proyectos de educación y comunicación y desarrollo rural en el departamento de La Paz.

”, cuya Unidad de

Comunicación había ensayado algunas estrategias comunicacionales para recoger la

memoria colectiva de las comunidades campesinas, como la elaboración de cartillas e

historiestas, realizadas por los propios campesinos, combinando la educación y

comunicación con la producción agrícola, proyecto que fue respaldado por las comunidad

campesinos y sus sindicatos, el C-F, se sumo a estas estrategias comunicacionales.

“Qhana” logró tener su propio equipo de grabación para los programas. Los cassettes se graban en aymará (lengua materna de la mayoría de los campesinos donde trabaja esta institución: provincias Omasuyos, Los Andes y Camacho). Personas de extracción campesina o semiurbana se encargaban de dramatizar diversos temas, surgidos por las necesidades del momento o por pedidos de las comunidades. Los cassettes eran escuchados por las comunidades, que los analizaban y discutían y luego grababan sus respuestas, que servían para otro material de trabajo trasladado a otra comunidad. Además el método estaba apoyado por Radio San Gabriel (emisora en idioma nativo, aymará), La organización se la hacía a nivel de los sindicatos agrarios. (Cajías,1988:23)

Al margen de promover una comunicación participativa con campesinos andinos,

la experiencia del “Qhana”, contribuyó notoriamente a esta práctica comunicacional de los

sectores populares, cuyo aporte más significativo fue la creación del un centro de

capacitación en la provincia los Andes, donde se imparten temas de comunicación

relacionadas con la organización de las comunidades, cuyos primeros logros se reflejaron

en la formación de una red de corresponsales locales vinculados a varias emisoras y

orientados a organizar grupos para el uso de C-F.

Page 58: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

51

c) La experiencia de CIPCA

Otra importante experiencia, de similares características fue desarrollada por la

Unidad de Comunicación del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado

(CIPCA)40

El repaso de estas experiencias, pone de manifiesto las ventajas de este medio de

comunicación oral, con el que se puede desarrollar nuevas experiencias en comunidades

campesinas haciendo uso de sus propias lenguas

, institución inscrita en la misma corriente del trabajo de “QHANA” y ERBOL;

La experiencia de esta institución se caracterizó por el usos de C-F paralelamente a

emisiones radiales difundidas por Radio San Gabriel, estrategia que posibilitó que los

mensajes lleguen a muchas provincias; el método adoptado en esta experiencia se

denominó “Radio Bocinas”.

Una particularidad del método de “Radio Bocinas” era su accesibilidad, es decir, el

oyente campesino podía expresarse a través los micrófonos abiertos de Radio San Gabriel,

esta actividad comunicacional fomentó la participación de los oyentes de esta emisora y fue

desarrollada por comunicadores populares.

Estas pocas experiencias, son tan sólo algunos ejemplos del uso y las posibilidades

del C-F, que ilustran nuevas experiencias con variantes múltiples y en diferentes contextos,

con resultados y contribuciones que emergen de la práctica, este es el ejemplar caso del

Centro Gregoria Apaza de La Paz, institución que realizó foros, a partir de programas

radiales seriados como, “Las Kantutas” con más de 70 dramatizaciones sobre la realidad de

las mujeres de origen campesino que vive en las ciudades.

41

.

40) “CIPCA es una institución que tiene entre sus objetivos la recuperación de los valores culturales y la

reafirmación de la etnia aymara (y otras nacionalidades precolombinas), el apoyo a las organizaciones propias de los campesinos, asesoramiento técnico a la producción con base en las organizaciones sindicales y comunales.” (Cajías L., 1988:24)

41) “Varias instituciones que propician procesos comunicacionales en los sectores populares de Bolivia, han optado por producir programas y mensajes bilingües, es decir, castellano - aymará, castellano - quechua o castellano - guaraní, el usos de estas lenguas originarias además de facilitar la comunicación, “facilita el entendimiento y el logro de un clima de intimidad y horizontalidad” (Ibid., pág. 32).

Page 59: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

52

Los medios de comunicación oral a los cuales acceden las comunidades

campesinas, como la radio, y el C-F, han logrado responder en la práctica a las necesidades

comunicacionales, ganándose la aceptación de estos sectores de la sociedad. A pesar de

estos intentos, Cajías (1988), señala que no hay un plan propiamente dicho de C-F,

diseñados de tal forma que encare una planificación, un cronograma y evaluaciones

periódicas. Quizá el origen de esta carencia está en las limitaciones metodológicas que

demanda iniciativas creativas que amplíen las posibilidades del C-F, para desarrollar

experiencias, siguiendo ciertas pautas de diseño, planificación, evaluación y

sistematización de experiencias para que sirvan como documentos de referencia y apoyo a

las iniciativas de propiciar procesos de comunicación participativa en Bolivia.

2.2.1.1. Algunas experiencias locales de uso de cassettes en el área rural 42

42) Cabe aclarar que aquí presentamos sólo algunas experiencias de audiodebates, radioforos y

radiocassettes foros a los que tuvimos acceso, a pesar de la búsqueda bibliográfica de otros ejemplos y experiencias de C-F en Bolivia, se tiene lamentablemente el registro y la documentación de pocas experiencias que describimos líneas atrás.

Las pocas experiencias en el uso de cassettes y sus variantes, desarrolladas en el

departamento Cochabamba, han sido usadas generalmente como un recurso comunicacional

para generar audiodebates grupales, principalmente practicado por instituciones de

desarrollo y Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s); de cuyas experiencias muy

pocas han sido documentadas y publicadas, quedando únicamente registradas en los

documentos internos de estas instituciones y en la memoria colectiva de sus destinatarios.

La mayor parte de las experiencias de audiodebates, se realizaron sobre la base de

programas radiales de difusión masiva grabados en cassettes, que eran llevados a los

sectores populares del campo o la ciudad, para generar debates, sobre temas diversos de

proyectos y programas de desarrollo, referidos principalmente a la agricultura, medio

ambiente, ecología, comercialización, conservación de suelos, ganadería, riego, manejo de

la tierra, y demás temas vinculados al que hacer de las ONG’s.

Page 60: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

53

Entre estas experiencias podemos citar el trabajo realizado por el Programa de

Comunicación para el Desarrollo (PROCOMD), institución que elaboró una serie de

programas radiales en distintos formatos, para grupos de campesinos que no disponían de

un radioreceptor o que eventualmente carecían de baterías (pilas), sobre todo de las

comunidades del Valle Alto de Cochabamba, principalmente en las provincias Campero

(Aiquile) y Mizque. En 1992 en coordinación con la Unidad Nacional de Comunicación del

Ministerio de Asuntos Campesinos (MACA), el paquete de la producción radiofónica se

amplió con el fin de facilitar la interacción con las comunidades campesinas y efectivizar

los mensajes referidos sobre la problemática medioambiental de las comunidades del

Chapare en Cochabamba, utilizando para este fin reproductores de cassette para realizar

audiodebates.

El Programa de Desarrollo Alternativo, usó audiocassettes para generar

audiodebates, con el fin de cumplir con ciertos objetivos institucionales, responde a

demandas institucionales de quienes requerían apoyo comunicacional para capacitar a las

comunidades.43

43) Extractado del Informe de actividades de PROCOMD para el CER, del 3er. Trimestre de 1991.

sobre créditos, comercialización de productos agrícolas, ganadería y

conservación de suelos.

Otro grupo de experiencias, tiene como protagonistas a las radios comunitarias del

área rural, que operan en las distintas provincias del departamento de Cochabamba; nos

referimos a radio Esperanza, San Rafael, Santa María de los Ángeles y La Voz del Trópico,

que produjeron durante el periodo (1990- 1993), radiorevistas, radioteatros y sociodramas,

que eran grabados en cassettes y llevados a las comunidades para propiciar audiodebates, es

decir, se estaba haciendo uso de una variante del método denominado “Radio- C-F”.

A este conjunto de experiencias locales en la realización de audiocharlas,

audiodebates, radioforos, radiocassette-foros y demás variantes del método C-F, se suman

las experiencias de otras ONG’s, que usaron este medio de comunicación logrando,

contribuir a generar un proceso de comunicación participativa.

Page 61: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

54

2.3. La comunicación participativa

Para definir la comunicación participativa, considero importante definir

previamente lo qué se entiende por comunicación, según su etimología la palabra latina cominicare y la griega communis dieron origen a dos formas de entender la comunicación: “El primero, y el más usual en nuestros días asimila comunicar a informar, divulgar, transmitir. El segundo, el más antiguo se asemeja a estar en relación, poner en común...” (Zutter, 1986:29). Aquí surge un paralelismo semántico que lleva a formular dos concepciones de la comunicación, una entendida como transmisión y otra como diálogo.

Para hacer una aproximación conceptual a la comunicación participativa, entonces,

debemos partir por retomar el significado del communis, de estar en relación y poner algo en común, es decir que la noción de participación es intrínseco a la comunicación. Al puntualizar la participación estamos haciendo alusión a la intervención de los sujetos de en un diálogo44

Recolectando mayores elementos para definir la comunicación participativa, acotaríamos que este es un, “proceso de interacción social democrática, basado en el intercambio de signos, por el cual los seres humanos comparten voluntariamente experiencias bajo condiciones de acceso, diálogo y participación libres e igualitarios.” (Beltrán, 1979:28)

.

45

Estas acotaciones, nos sugieren una acción reflexiva, orientada a la deconstrución de la concepción esquemática de la comunicación, cuya tendencia es la de establecer jerarquías, de emisor o receptor, que descalifican la concepción de la comunicación como diálogo de acceso libre e igualitario. Para entender la comunicación como participativa,

. Esta definición sugiere elementos importantes como el compartir, dialogar, libertad de expresión e igualdad, conceptos que nos sitúan en esa dimensión participativa de la comunicación. Sin embargo, “para alcanzar la participación se necesita mucho más, se necesita la comunicación. Sin una buena comunicación no hay participación.” (Zutter, 1986:24).

44) Según Martínez, el diálogo, “...no consiste apenas en el intercambio de mensajes, sino en la

confirmación recíproca de los interlocutores como personas significativas.” (Martínez, 1986:15

45) Citado por Kaplún (1990:18)

Page 62: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

55

demanda un replanteo de nuestra parte, para no caer en esa tendencia de los comunicadores de ajustar las realidades a conceptos y esquemas meramente comunicacionales.

Quisiera alertar a los colegas contra una suerte de deformación profesional que a veces advierto en nosotros, los comunicadores; una tendencia que podríamos denominar comunicacionismo, que consiste en ver la comunicación per se, como un fin en si mismo, y nos lleva a menudo al error de proponer a los sectores populares una actividad sólo en función del valor comunicativo de la misma; métodos y programas ‘para que el pueblo se comunique’. (Kaplún,1990:51-52).

Cuando dejemos de creer que la comunicación es meramente instrumental y sirve

para asistir a los demás, aplicando teorías y modelos comunicacionales mecánicamente,

cuando lo apropiado sería partir de empezar de las formas de ser y vivir, de estar en una

comunidad campesina, de convivir e interrelacionarse con sus familias, para a partir de ello

iniciar una acción conjunta que facilite la intervención de la comunidad en procesos

dialógicos que hablen de sus problemas y vivencias.

En el contexto de las comunidades campesinas la noción participativa de la

comunicación, revierte la unidireccionalidad, el difusionismo y la transmisión de mensajes

ajenos a la realidad de los campesinos, para posibilitar que estos sean emisores y

perceptores de sus propios mensajes y expresarse libremente sobre los temas o asuntos que

ellos consideren importantes para dialogar.

... la verdadera comunicación no está dada por un emisor que habla y un receptor-recipiente que escucha, sino por dos seres o comunidades humanas que dialogan (aunque sea a distancia y a través de medios artificiales). La comunicación, o es diálogo o no es comunicación, sino tan sólo información o difusión (y eso es lo que el modelo clásico en realidad describe; la transmisión unidireccional de una información). Si hoy hablamos de comunicación participativa, dialógica, horizontal, bidireccional, etc., estos adjetivos que adosamos al vocablo constituyen, en rigor, una redundancia impuesta para la apropiación indebida, que los medios masivos de difusión han hecho del término comunicación. (Kaplún, 1990:17-18).

Page 63: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

56

Esto, querrá decir en vez de ser impositiva, la comunicación debe ser participativa46, asumiendo que el participar también implica tomar en cuenta la cultura, la cosmovisión y los espacios y formas de dialogar de la comunidad campesina47

2.3.1. El Cassette-Foro como modelo de comunicación participativa

. Se debe concebir a la comunicación como una interacción, como un proceso social complejo, cuya comprensión significa el análisis en totalidad de los elementos involucrados en este proceso. De ello deriva la nueva tendencia de estudio, es decir, la comunicación a partir de la cultura, de esa conceptualización de la comunicación como experiencia cultural... (Nuñez, T., 1997:6)

El concebir la comunicación como interacción y entender la totalidad de los

elementos de un proceso comunicativo en una comunidad campesina, demanda

principalmente de una compresión de la cultura, que pasa por entender las múltiples

interacciones que se dan en la vida comunitaria de los campesinos, el partir de la cultura es

una condición ineludible para considerar o ser parte de un proceso de comunicación

participativa.

En la perspectiva de situar el rol del C-F, como medio de comunicación grupal en

contexto de la comunicación participativa, Kaplún (1990) ha desarrollado un modelo de

comunicación participativa, cuya formulación ha seguido un proceso que se explica a partir

de las concepciones y prácticas comunicacionales expresadas en los siguientes modelos:

46) El Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación (NOMIC), más conocida como

Informe MacBride, plantea en una de sus conclusiones la democratización de la comunicación, es decir la posibilidad de participación de los ciudadanos en la gestión y emisión libre de mensajes identificados con sus problemas de tal forma que se apoye las necesidades y su derechos fundamentales a expresarse e informarse; Más adelante el documento concluye y sugiere que, “La diversidad y la elección del contenido de la comunicación son condiciones previas para la participación democrática. Todo individuo y todo grupo concreto deben estar en condiciones de formular juicios fundados en la más amplia gama posible de informaciones, mensajes y opiniones y tener la ocasión de compartir sus ideas con los demás... Para estar en condiciones de comunicarse..., el hombre tiene que disponer de instrumentos apropiados. Las nuevas técnicas le ofrecen múltiples medios de información..., pero a menudo son incapaces de facilitarle medios de comunicación adecuados en su propia comunidad o en su grupo social o cultural. Por lo mismo, a menudo resultan necesarias nuevas modalidades de comunicación.” (MacBride, 1981:454)

47) En la cultura andina, el diálogo asumen esa característica de reciprocidad e igualdad, el ayni, la minqa y otros son algunos ejemplos de estas relaciones de reciprocidad que, también son válidas para hablar de una reciprocidad de mensajes es decir de un dialogo.

Page 64: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

57

Figura 1 MODELO CLÁSICO DE COMUNICACIÓN VERTICAL E UNIDIRECCIONAL

Emisor

Receptor

Canal

Mensaje

FUENTE: M.Kaplún, 1990: 17

A partir de este modelo clásico y vertical de: Emisor - Mensaje y Receptor, este

autor describe otros modelos de comunicación, que intentan ilustrar el proceso seguido hasta la formulación del modelo participativo. Inicialmente parte por el modelo vertical en el que se inscriben los medios masivos, que establecen una relación unidireccional con los receptores, es decir, el emisor se dirige a la multitud de receptores aislados, dispersos y anónimos.

Figura 2 MODELO DE COMUNICACIÓN DE LOS MEDIOS MASIVOS

Emisor

Receptor

ReceptorReceptor

Receptor

Receptor

Receptor

ReceptorReceptor

Receptor

Receptor

Receptor

Receptor

Fuente: Kaplún, 1990:20

Page 65: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

58

En el intento de mejorar la situación de unidirecionalidad, se cambia la recepción

individual de la radio por la recepción grupal, este avance significativo posibilitó que los

destinatarios analicen y reflexionen grupalmente los mensajes radiales, este hecho dio origen

a los Radioforos, y significó un avance importante en la comunicación grupal. (Ver Fig. 3).

A pesar de estos logros obtenidos con la recepción grupal y los radioforos, seguía

manteniéndose la unidireccional de emisor-receptor, asimismo persistía la condición de

aislamiento de los receptores y los grupos de receptores entre sí, sólo se logró pasar de una

recepción individual a una grupal.

Figura 3 MODELO DE COMUNICACIÓN GRUPAL

dd dd d

d

dd dd d

d

dd dd d

d

dd dd d

d

dd dd d

d

dd dd d

d

dd dd d

d

dd dd d

d

Emisor

Fuente : Kaplún, 1990: 21 Referencias

: d = destinatario

En el intento de lograr una comunicación más participativa, se dio paso a que los

receptores tuvieran la posibilidad de emitir mensajes, este avance significativo hizo que ahora

la masa de receptores, podía convertirse en emisor y receptores a la vez, principio que llevó a

Cloutier (1973), a plantear el neologismo de “Emirec”, que expresa esa doble condición de

intervenir y participar en el proceso comunicativo.

Page 66: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

59

Figura 4 MODELO DE COMUNICACIÓN DIALOGAL

Emirec Emirec

FUENTE: M. Kaplún, 1990: 18

Con todos los aportes obtenidos en este proceso de formular un modelo de

comunicación participativa Kaplún, considera la importancia del modelo dialogal y la doble condición expresada por el “Emirec”, para formular el modelo participativo del C-F, a partir de la incorporación del grabador de cassettes, instrumento que se convierte en elemento clave que posibilitaría hacer del procesos grupal de comunicación más participativo.

Figura 5 MODELO PARTICIPATIVO DEL CASSETTE-FORO

FUENTE: Kaplún, 1990:24

La formulación de este modelo, hace que la “participación” se efectivamente esa

posibilidad de emitir mensajes a través de la grabación de Cassettes y en segunda instancia

considera el potencial y las ventajas del radioforo, para crear ese espacio de debate y diálogo

grupal denominado simplemente Foro.

Emirec

Emirec

Emirec

Emirec

Emirec

Emirec

Emirec

Emirec

Emirec

Page 67: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

60

De este modo se logra la conjunción de Cassette-Foro, se postula como un método y

medio de comunicación grupal e intergrupal a la vez, que facilita el que los grupos puedan

expresarse y tomar la iniciativa en el diálogo48

48) “Diálogo no es lo mismo que el concepto de retroalimentación propuesto por la cibernética y que

consiste en realimentar a la fuente con los resultados de su acción o mensaje. Diálogo es la igualdad de oportunidades de expresión en el proceso comunicativo, el poder ser emisor y receptor sin obstáculos de clase, autoridad o grado de conocimiento. De ahí que el diálogo verdadero es sólo posible entre iguales y que una sociedad estratificada en clases es antidialógica.

Los modelos tradicionales de comunicación no llevaban al diálogo (aunque tampoco lo impedían), pues daban a la fuente el privilegio de escoger los contenidos, los códigos y los medios para transmitir el mensaje, y al receptor solamente el derecho de decodificar, recibir y, a veces, de reaccionar (retroalimentación).” (Martínez, 1986:77)

.

Además de las ventajas señaladas, el C-F, hace posible la intercomunicación entre

grupos a través del envío y recepción de cassettes, lográndose que, “los grupos no sólo se

comuniquen con el interlocutor central, sino también entre ellos” Kaplún (1990:24), esta

dinámica comunicación de “Emirec”, que interactúan en condiciones de horizontalidad,

facilita la comunicación entre grupos por muy dispersos, aislados y distantes que estos se

encuentren. En síntesis el modelo participativo del C-F es:

... un sistema de comunicación para la promoción comunitaria y la educación de adultos, puesto al servicio de organizaciones populares -rurales y urbanas-centrales, cooperativas, centros de educación popular, programas de educación a distancia, etc. El método es intergrupal y bidireccional. Mediante el intercambio de mensajes grabados en cassettes permite establecer una comunicación de doble vía y entablar un dialogo a distancia entre los miembros de base de una organización popular y el núcleo dirigente de la misma; y entre los grupos entre sí. (Kaplún, 1990:9)

Por todas las características y posibilidades descritas, el uso del C-F puede ser

aplicable a contextos y situaciones diversas, su flexibilidad se expresa precisamente en la

posibilidad de incorporar nuevos elementos que lo hagan más participativo y atractivo a la

vez, que amplían las posibilidades comunicacionales orientadas a generar procesos de

comunicación grupal y participativa a la vez.

Page 68: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

61

CAPITULO III

ANTECEDENTES DEL TRABAJO DE CAMPO EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES

Lo que se expone a continuación es una descripción general de la comunidad de

Tres Cruces, sus rasgos y aspectos socioculturales, sus procesos comunicacionales, las formas

y espacios de recreación y socialización del saber campesino específicamente referido a las

señas del clima. A partir de la descripción general de todos esos aspectos contextuales

podremos situarnos en el escenario de la investigación.

3. Descripción y aspectos generales de la comunidad de Tres Cruces

3.1. Ubicación

La comunidad de Tres Cruces se encuentra ubicada en el Cantón Ramadas de la provincia Tapacarí del departamento de Cochabamba. Geográficamente la provincia se sitúa en el extremo Oeste del departamento y limita al Norte con la provincia de Ayopaya, al Este con Quillacollo, al Sud con Arque y al Nor-Oeste con el departamento de La Paz y al Sud Oeste con el departamento de Oruro, fue creada según Decreto Supremo del 23 de enero de 1826 con 3 secciones49

De acuerdo a datos del último censo, el Instituto Nacional de Estadística (INE), registró un total de 19.202 habitantes

.

50

49) La Primera Sección Quillacollo, Capital de los cantones Tiquipaya, El Paso y Colcapirhua, Segunda

Sección, Capital Canton Tapacarí, Calliri y Challa y Tercera Sección Sipe Sipe, Cantón Itapaya. “Monografía de la Provincia Tapacarí , Serie: Estudios Regionales, CIDRE (Centro de Investigación y Desarrollo Regional), Cochabamba, 1986, pp. 23-24.

50) Serie: Resultados del Censo de 1992, INE-CIDRE-CORDECO, Vol. 10, pág. 4, 1994.

, que corresponde al total de la población de Tapacarí, provincia que en los últimos años se ha convertido en una de las más deprimidas del departamento de Cochabamba y de Bolivia..

Page 69: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

62

Distante a 61 km. de la ciudad de Cochabamba la comunidad de Tres Cruces se

ubica, según el Instituto Geográfico Militar a 17º29’41” de latitud Sur y 66º28’44” de

longitud Oeste; colinda con la comunidad de Lulu-Luyuni al Este, al Norte y Noroeste con

las comunidades Rodeo, al Sudeste con Kalliri y finalmente al Noreste con Chaupisuyu,

Laphiani y Chacapaya. Con una superficie de 142,59 hectáreas, Tres Cruces, forma parte

de la región montañosa del Mazo Cruz, de la cordillera Oriental de los Andes, que presenta

una topografía de cerros y pendientes pronunciadas y colinas onduladas que van desde los

2,760 y 3,830 m.s.n.m., en los que se distribuyen los pisos altitudinales51

, de cabecera de

valle, pre-puna y puna con una diversidad de suelos y clima.

Foto 1. Vista panorámica de la comunidad de Tres Cruces (Foto. AGRUCO)

51) Los dos pisos ecológicos que presenta la comunidad, corresponden a las regiones geográficas de los Valles

Secos Interandinos (Bosque seco caducifolio-Monte espinoso con pocos elementos siempre verdes y cactáceos. 3600 y 3700 m.s.n.m.) también llamados mesotérmicos; y a la región de Puna y Alta Montaña (Puna semihúmeda 3700 a 4200 m.s.n.m.)

Page 70: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

63

Mapa 1 UBICACIÓN DE LA PROVINCIA TAPACARI EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA - BOLIVIA

Page 71: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

64

Mapa 2 UBICACIÓN DE LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES EN LA PROVINCIA TAPACARÍ

Page 72: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

65

3.2. Antecedentes históricos de la comunidad de Tres Cruces Los ancianos de la comunidad, cuentan que en tiempos antiguos una virgen que

sostenía Tres Cruces en la mano derecha, hizo su aparición ante una joven que pastaba su

rebaño de ovejas por la zona de “Rancho Meck’a”, este relato fue haciéndose popular entre

los campesinos de la zona, quienes más tarde le dieron a esta comunidad el nombre de

Quinsa Cruz52

Como muchas comunidades andinas de las provincias de Cochabamba, Tres

Cruces ha sido administrada bajo el sistema semifeudal

. Motivados por esta revelación divina los comunarios construyeron una

iglesia en el mismo lugar de la aparición, edificación que se encuentra actualmente en

ruinas. Entre 1982 y 1985, los comunarios se organizan y construyen la nueva iglesia en la

zona media de la comunidad conocida como “Porta Punku”, ubicando en su interior la

imagen de la “virgen de tres cruces”, que fue reproducida de acuerdo a las descripciones de

los relatos.

53

Con la promulgación del Decreto Ley de Reforma Agraria el 3 de agosto de 1953,

termina el sistema de hacienda en la provincia Tapacarí, este momento histórico fue el

por una reducida casta de

hacendados hasta antes de la Reforma Agraria de 1953. Según Rivera Pizarro (1992), antes

de la Reforma y a principios de siglo la provincia Tapacarí se encontraba bajo el dominio

de cinco hacendados que eran propietarios de todas las tierras de la provincia, uno de ellos

era Ulises Ramos, dueño de la hacienda llamada el “Chacaro”, con 892 hectáreas que

incluía las tierras de la comunidad de Tres Cruces. Paralelamente al sometimiento de los

campesinos, los hacendados ejercían una fuerte influencia cultural, que afectaba

notoriamente en los hábitos y formas de vida de los campesinos.

52) Quinsa, en quechua significa tres, es decir se hace referencia a Tres Cruces.

53) “... la estructura agraria de Bolivia era el clásico caso latinoamericano de propiedades semifeudales que controlaban la mayor parte de las más valiosas tierras agrícolas y ganaderas. Como instituciones sociales, estas haciendas tenían bajo su dominio y agregación a la vasta mayoría de la población multiétnica andina. Los cientos cincuenta años de expansión de latifundios desde los tiempos de la Independencia, aceleraron la desintegración de muchos grupos étnicos andinos relativamente independientes en sus comunidades. Hacia 1950, de acuerdo al Censo Nacional, 3.8% de los latifundios constituían el 81.8% del total de las tierras agrícolas”. (Healy, Kevin, 1984:36)

Page 73: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

66

resultado de una serie de levantamientos campesinos54 en varias provincias de

Cochabamba, de los cuales no estuvieron excluidos los campesinos de Tapacarí, quienes se

unieron para dar fin a los abusos e injusticias de Ulises Ramos que se encuentran

documentadas como denuncias en el periódico “La Calle55

3.3. Población de la comunidad de Tres Cruces

”. Al cabo de estos

acontecimientos los comunarios de Tres Cruces recuperan finalmente las 142 hectáreas de

su territorio que ahora constituyen la comunidad campesina.

De acuerdo a los datos obtenidos por Guzmán (1997), la población de la

comunidad de Tres Cruces está constituida aproximadamente por 250 habitantes

distribuidos en 55 familias campesinas, de los cuales el 42% son niños, 36% adultos y 22%

adultos mayores de edad. Al igual que gran parte del departamento de Cochabamba56

3.3.1. Actividad económica

, los

campesinos de Tres Cruces hablan predominantemente el quechua, sin embargo existen

algunos comunarios, sobre todo aquellos que realizan viajes a otras provincias y centros

urbanos, en su mayoría jóvenes quienes además del quechua hablan castellano.

La agricultura se constituye en la principal actividad económica, la misma que se

desarrolla en las tres zonas de producción de la comunidad, en cuyos suelos se produce

tubérculos, granos, hortalizas y otros productos. La ganadería es la segunda actividad más

54) “Los primeros meses de 1947 fueron quizá los más difíciles para el presidente Enrique Herzog debido

a la sucesión de levantamientos indígenas en varios departamentos. El levantamiento de la provincia de Ayopaya puso en evidencia la magnitud del conflicto social derivado del problema tierra. Este levantamiento fue sofocado cruentamente, los aviones militares bombardearon las zonas en conflicto en tanto que el ejercito ocupaba las provincias aledañas de Tapacarí y Parotani obligando al repliegue de los campesinos sublevados hacia las regiones de La Paz y Oruro”. (Rivera Pizarro, 1992:122)

55) “Los indígenas de Tapacarí formularon graves cargos contra sus patrones y el Corregidor del cantón Ramadas: Se presentaron 21 indígenas como delegados para formular denuncias contra los propietarios Ulises Ramos, Julio Antezana, Guillermo Quizpe, Mariano Antezana y el Corregidor Augusto Guerra, por: quitar cosechas, ganado, vestimenta, herramientas..., Tratarlos como bestias en el pongueaje y mitamaje, los manejan a látigo y garrote, destrucción de su casa y robo de sus cosas, desaparición de 28 compañeros, son objeto de exacciones por parte del corregidor, trabajos forzados, obligación de vender sus productos a bajos precios al corregidor”. (Periódico La Calle, mayo 16, 1945; citado por Rivera Pizarro, 1992:118)

Page 74: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

67

importante, basada principalmente en la tenencia de rebaños de ovinos y caprinos; en tanto

que el ganado vacuno sólo alcanza a dos cabezas por familia, que son usados

principalmente para la yunta en el arado de los terrenos; finalmente en menor proporción

algunas familias poseen aves de corral y conejos. (Ver. Gráfico 2)

Gran parte de los distintos productos agrícolas producidos durante el año, son

destinados al consumo familiar, mientras que una cantidad menor, principalmente papa,

maíz y trigo, son destinados al trueque o finalmente son vendidas en ferias campesinas,

como parte de las actividades estratégicas para complementar la alimentación y demás

necesidades de la familia campesina.57

3.3.2. Educación

La comunidad cuenta con una escuela y un profesor rural, que brinda enseñanza

primaria (1ro al 5to básico), a 58 alumnos distribuidos de la siguiente manera:

Cuadro 3 DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS POR GRADO

Nivel Primaria Varones Mujeres Total 1ro. Básico 2do. ” 3ro. ” 4to. ” 5to. ”

6 6 5 4 7

12 2 7 5 4

18 8 12 9 11

TOTALES 28 30 58

FUENTE: Elaboración propia en base a datos proporcionados por Manuel Valdivia, Profesor de la escuela.

56) El 73.6% de la población del departamento de Cochabamba habla quechua, Instituto Nacional de

Estadística (INE), Resultados finales del Censo de 1992 Vol. 3, Cochabamba, 1996, p. 56

57) Para mayor información sobre las estrategias de complementariedad alimentaria ver la tesis de: Mendieta, R. “Sistema de Producción y economía familiar campesina en la comunidad de Tres Cruces, AGRUCO, Universidad Mayor de San Simón, Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias (FCAyP), Cochabamba, 1993

Page 75: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

68

De los 58 alumnos inscritos, solamente el 60% asiste regularmente a la escuela,

esto se debe principalmente a las recargadas labores agrícolas de las familias campesinas,

sobre todo en temporadas de siembra y cosecha. Esta situación acrecienta aun más el índice

de analfabetismo en la comunidad.

Gráfico 2 LAS TRES ZONAS DE PRODUCCIÓN DE LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES.

FUENTE: Elaboración propia en base a Aguilar (1997)

Page 76: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

69

3.3.3. Salud Los pobladores de Tres Cruces y de comunidades aledañas de Rodeo, Chorojo y

Lapiani, disponen de una posta sanitaria que se encuentra en el pequeño poblado “Waca

Playa”, lugar intermedio entre las comunidades de la zona, situada sobre la carretera Sipe

Sipe-Lipichi, que dista a dos horas de caminata de Tres Cruces. Este centro de salud cuenta

con una enfermera y un promotor de salud. Sin embargo y por problemas culturales gran

parte de la población recurre a las formas tradicionales de medicina natural.58

3.3.4. Transporte

El servicio de transporte al cual acceden los campesinos de Tres Cruces, consiste

en uno o dos camiones que salen una vez por semana desde la localidad de Sipe Sipe, con

destino a la comunidad de Lipichi. Es decir, no existe servicio de transporte hasta la misma

comunidad, por lo que, los campesinos de Tres Cruces están obligados a caminar

aproximadamente dos horas desde la comunidad, hasta un lugar intermedio de tramo

caminero Sipe Sipe-Lipichi, llamado “K'ellu k'hasa”.

3.4. Organización social de la comunidad La comunidad de Tres Cruces esta organizada en dos instancias, una comunal y

otra familiar. A nivel comunal la principal organización es el sindicato campesino, que

forma parte de la Subcentral Campesina de Waka Playa y ésta a su vez de la Central

Campesina de la Provincia Tapacarí.

El Sindicato Campesino de Tres Cruces, cuenta en la actualidad con 47 familias

afiliadas, quienes eligen a sus dirigentes democráticamente cada año, este cuerpo de

dirigentes esta compuesto principalmente por el Secretario. General, de Relaciones, Actas,

Hacienda, Vialidad, Alcalde comunal, Corregidor y otros.

58) Según datos del INE, en la Provincia Tapacarí, los habitantes recurre para atender su salud a los

Yatiris, Jampiris en un porcentaje de 58,2%, no atiende su salud en un 11.7% y finalmente recurren a centros de salud en un 6.6%. Serie: Resultados del Censo de 1992, INE-CIDRE-CORDECO, Vol. 10, pag. 4, 1994.

Page 77: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

70

Dirigentes y comunarios afiliados al sindicato se reúnen cada mes para informarse

y planificar actividades comunales. Paralela a la organización sindical, existen otras formas

de organización local para atender los asuntos referidos a la educación y a la gestión de

riego.

A nivel familiar los campesinos se organizan de acuerdo a la composición familiar

(números de hijos) y a la disponibilidad de mano de obra (miembros de la familia que

permanecen en la comunidad); en función a estos dos factores se organizan las actividades

agrícolas, ganaderas, culturales, etc.; asimismo la organización familiar determina también

los espacios y formas de recreación de los saberes locales entre padres e hijos.

3.5. Organización de la producción y relaciones de reciprocidad59

La forma en la que se organiza la comunidad de Tres Cruces, responde a las

características culturales de una comunidad andina. A pesar de haber estado sometido por

un largo periodo al sistema de hacienda, la comunidad aun mantiene gran parte de sus

costumbres y tradiciones andinas, que rigen las formas de organizar la producción

estableciendo relaciones de reciprocidad que continúan siendo practicadas en la comunidad,

entre las más importantes podemos citar las siguientes:

a) Ayni; es una forma tradicional de ayuda mutua entre familias, practicada

principalmente en actividades como la siembra, cosecha, elaboración de chicha, techado y

construcción de viviendas.

b) Mink'a; es la forma de colaborar con fuerza de trabajo y herramientas en la

cosecha a una familia, como parte de la retribución el que recurre a la mink’a, entrega parte

del producto cosechado a quienes ayudaron en el trabajo.

59) AGRUCO, dispone de una buena cantidad de trabajos (tesis de grado), en los cuales se podrá encontrar

abundante información sobre relaciones de reciprocidad en comunidades andinas.

Page 78: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

71

c) Humaraq'a; es la colaboración para sembrar o cosechar papa u otros productos

de toda la comunidad a una familia, quienes retribuyen el trabajo prestado, con comida y

bebida.

d) Ch'ullanacu; esta forma de reciprocidad se practica principalmente entre

aquellas familias que requieren del préstamo de un buey para completar el par que requiere

la yunta, con el fin de realizar las diferentes labores agrícolas como el arado y barbecho de

parcelas.

e) Trabajo al partir; consiste en la asociación de una familia campesina con otra,

para realizar labores agrícolas en la que ambas aportan, herramientas, semilla o fuerza de

trabajo, que a tiempo de cosechar será distribuida en partes iguales.

Todas estas formas de reciprocidad suelen practicarse de acuerdo a las necesidades

de las familias o de la comunidad.

3.5.1. Calendario Agrícola-ganadero Las actividades desarrolladas durante el año agrícola empiezan, “desde la

habilitación de parcelas para el Waneo de los suelos, la siembra misma, los desyerbes y

aporques, riego y la cosecha...” (Guzmán, 1997:59), es decir, la siembra y la cosecha

marcan el inicio y el fin de un ciclo agrícola, en la que la agrícultura y ganadería se

encuentran mutuamente interrelacionadas60

60) Las actividades agrícolas son complementarias a las actividades ganaderas por ejemplo se suele

sembrar en un sector mientras otras zonas declaradas en descanso sirven para la abonación mediante corrales itinerantes, se produce forraje para alimentar a la yunta o al caballo que sirven como tracción animal para preparar el terreno, trillar el trigo; esto ocurre por ejemplo cuando se termina de cosechar un cultivo, se inicia una actividad ganadera cuando las ovejas ingresan a las parcelas para consumir los rastrojos.

, con las fechas festivo-religiosas, por ejemplo,

la cosecha esta relacionada con la festividad del “Rosario” que se lleva a cabo el 8 de

octubre.

Page 79: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

72

Es decir la complementariedad e interrelación de estas actividades agropecuarias y culturales que se inician con la siembra61

3.6. Festividades y rituales

, implican el desarrollo de otras actividades complementarias como la fertilización o el waneo, las labores culturales con la Kawana, hasta culminar con la cosecha; de este modo se cierra y se abre un ciclo agrícola (ver gráfico 3).

A pesar de la fuerte influencia de la iglesia católica los campesinos de Tres Cruces mantienen sus costumbres y tradiciones originarias andinas, que se reflejan en cada una de sus manifestaciones culturales como las fiestas y rituales; la Khoa y la Ch’alla por ejemplo es parte indispensable de las ceremonias de ofrenda a las deidades ofrecida antes de la siembra, cosecha, castración de los animales o k'illpacus62

Para los campesinos de Tres Cruces, el mundo de los espíritus es tan real como el mundo de los hombres, los espíritus están siempre presentes y conviven en la comunidad, por lo que cualquier lugar es sagrado. Por ello los rituales están siempre presentes en todas las actividades, culturales, agrícolas o sociales como, bautizos y rut'ukus o corte de cabello de los niños de 1 a 3 años. Cada ritual es un diálogo, una conversación con la “Pachamama” y las otras deidades, momento oportuno para pedir protección o simplemente agradecer a las divinidades por la buena producción y fertilidad de la tierra, cada rito es siempre acompañado de la tradicional ch'alla, del acullicu

.

63 y las k'uyunas64

61) Según Guzman (1997): Las siembras en la comunidad de Tres Cruces, se realizan de manera

escalonada, por ejemplo en el caso de la papa, las siembras “mishka” o primeras siembras se la realiza en el mes de junio, la siembra grande o “jatun tarpuy” en el mes de octubre y las últimas siembras o “qhepa tarpuy”, pasado la fiesta de todos Santos, de manera sincronizada y en relación con las demás actividades de la comunidad.

62) Es el marcaje del rebaño que se lo realiza en Navidad, Carnaval, Tentación, San Juan y Pascua, este marcaje consiste en, insertar lanas de color en las orejas de los animales, teñir el lomo o cortar un pedazo de la oreja para que estos se distingan del resto de los rebaños.

63) Entre los diferentes usos tradicionales de la hoja de coca está el acullicu, “... la práctica del acullicu, caqueo, pijcheo, o “masticación de la coca, que es una práctica cultural inocua, imprescindible en la vida de los pueblos que lo consumen. Acullicar, chaccar o pijchar es una práctica sumamente compleja porque no se reduce a la masticación mecánica de las hojas de coca, sino que tiene significación cultural que transciende las acciones puramente mecánicas, es decir en el acullicu se conjunciona lo ancestral, lo cultural, lo sobrenatural y lo divino. En el acullicu el campesino va introduciendo hojas de coca a su boca, las mastica hasta que forma un bolo, que lo deposita entre la mejilla y las encías. Luego mezcla el bolo con una substancia alcalina llamada llipta, mambé o lejía, compuesta de cal viva, de conchas calcáreas obtenidos de la calcinación de los tallos de la quinua o residuos de la papa.” (Arratia, M. 1993: 53-54)

64) Cigarrillos de fabricación artesanal.

Page 80: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

73

Gráfico 3 CALENDARIO AGRICOLA

Page 81: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

74

La simbiosis de la cultura andina con la religión católica ha logrado conjuncionar las

fiestas religiosas con las deidades andinas, los campesinos no excluyen sus deidades ni las

reemplazan por los “santos” de la religión católica, sino más bien los relacionan, de tal forma

que identifican la imagen de Cristo como el “sol”, que fecunda la tierra, que vendría a ser la

Virgen María,65

CUADRO 4: PRINCIPALES RITUALES Y FIESTAS RELIGIOSAS

, y aquí resulta importante mencionar la visión de pareja “hembra y macho”

de la cosmovisión andina, que inclusive se extiende a la variedad de tubérculos, por ejemplo se

tiene “papa runa” y “papa imilla”.

Las fiestas religiosas están directamente relacionadas con las actividades agrícolas y

ganaderas de la comunidad, esta relación se expresa en el calendario festivo-religioso, que

determina por ejemplo la realización de rituales para la buena producción de la tierra. El

siguiente cuadro detalla las fechas de estas fiestas relacionadas con los rituales y lugares en los

que se desarrollan.

FECHA RITUALES FIESTAS LUGAR 21 de junio 25 de junio 16 de julio 15 de agosto 23 de agosto 10 de septiembre 14 de septiembre 24 de septiembre

Solsticio de junio Inicio del ciclo agrícola Fin del ciclo agrícola

San Juan Virgen del Carmen Virgen de Asunta San Joaquín Virgen de Guadalupe Exaltación de la Cruz Virgen Mercedes

Incaraqay Sipe Sipe Tres Cruces Lapiani Parotani Ramadas

FUENTE: Elaboración propia en base a Guzmán, A., 1997

De este modo las fiestas, los ritos y las actividades agrícolas se encuentran

íntimamente relacionadas.

65) Véase; Martínez, Gabriel, 1989, “Espacio y pensamiento I: Andes meridionales”, Hisbol, La Paz

Page 82: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

75

3.6.1. La fiesta de la Virgen de Asunta

Cada 15 de agosto y durante tres días, la comunidad de Tres Cruces celebra su principal fiesta religiosa, que reúne a campesinos de comunidades aledañas, a familiares y comunarios que radican en otras provincias, quienes se integran en una convivencia e interrelación comunitaria.

La zona media de la comunidad donde se encuentra la iglesia, es el escenario

principal de la festividad, que consiste en la celebración de una misa a la cual asiste toda la comunidad, luego danzarines y comunarios inician una procesión llevando la imagen de la virgen por tres altares ubicados en las proximidades de la iglesia; todo ello acompañado con danzas y música especialmente preparadas para la fiesta.

3.6.2. Ritual de lluvias

La falta de lluvias afecta considerablemente a los diferentes cultivos que se encuentran en pleno desarrollo, ante esta situación los campesinos de la comunidad y la zona, se organizan para realizar el ritual de petición de lluvias a las huacas o deidades. Para realizar este ritual los comunarios se trasladan a la laguna del “Mazo”, para desde ahí iniciar una marcha, que se convierte en un acto simbólico, que representa el traslado de agua de ese lugar a la comunidad, a esta marcha se suele ir acompañados del “Niño” que toman prestado de la Virgen de Asunta de la iglesia de Tres Cruces.

A través de este ritual se puede comprender que el agua es un elemento importante

para la agricultura de los campesinos, por ello en la cultura andina se la considerada como miembro de la comunidad natural, como un ser vivo y vivificante, que cría la tierra y las plantas, para así recrear la vida en la comunidad; el ritual de lluvias es una constatación de esta concepción.

3.7. Espacios y formas de comunicación en la comunidad de Tres Cruces

La comunidad de Tres Cruces entraña espacios y formas de comunicación culturalmente identificadas con su cosmovisión, es decir, se concibe la comunicación como un atributo inherente a todos los miembros de la colectividad natural, por ello además de los hombres, la naturaleza y las deidades, también tienen esa misma capacidad de

Page 83: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

76

comunicarse y es precisamente en la Chacra, donde se dan estas interrelaciones comunicativas, ya sea a través del cultivo la tierra, la cría de animales, las labores culturales y sociales.

De esta forma la familia campesina convive en armonía con la naturaleza

dialogando y reciprocando constantemente en la Chacra, que vendría a ser el escenario de esta compleja gama de interrelaciones sociales, culturales y esencialmente comunicativas. Así la vida comunitaria transcurre cotidianamente en este tejido múltiple de encuentros, en una diversidad de espacios66

FIGURA 6 LA COMUNICACIÓN EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES DESDE LA CONCEPCIÓN ANDINA

y formas de comunicación.

HUACAS Y DEIDADESPachama, Apus, Virgen de

Tres Cruces, etc.

RUNAS O HUMANOSConstituido por las familias

campesinas organizadas en unacomunidad

SALLQA O NATURALEZALas distintas señas del clima y

los cultivos

CHACRACultivos

Espacios de comunicación,diálogo y reciprocidad Existe una interrelación

entre equivalentes e iguales

FUENTE: Elaboración propia, en base a PRATEC, 1993:80 66) “... el espacio comunicacional se constituye en el microcosmos que resume y articula la totalidad de las

correspondencias rituales y simbólicas entre la semántica del espacio y el conjunto de sus ritos y mitos, que plasman simbólicamente la cosmovisión del hombre andino.” (THOA 1992). Es decir, existe un espacio mayor e integrado que vendría a ser el “Pacha”, o el espacio tiempo de la comunicación e interrelación de los Runas (familias campesinas) con la Sallqa (naturaleza) y las Huacas (deidades).

Page 84: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

77

Gráficamente la figura No.6. representa al Pacha con el círculo mayor, que integra a las comunidades de hombres, naturaleza y deidades, quienes a través de sus interrelaciones comunicativas confluyen en la Chacra, como el centro donde tienen lugar el diálogo entre hombres-naturaleza-deidades.

Ahora que hemos definido desde la cosmovisión andina el panorama macro de la

comunicación, pasemos a describir los espacios y formas de comunicación comunitaria que funcionan al interior de la comunidad de Tres Cruces.

3.7.1. Comunicación comunitaria

La comunicación comunitaria en Tres Cruces, se caracteriza por establecer un diálogo constante a través de sus expresiones culturales, sea de modo verbal, gestual, con movimientos corporales, objetos, espacios y todo aquello que de una u otra manera comunica la forma de ser y sentir de los comunarios.

Por una parte las tres zonas de producción de la comunidad y todo su paisaje

natural, se constituyen en el espacio de la comunicación comunitaria, y por otra parte las familias campesinas más su organización se constituyen en los sujetos participantes de este proceso comunicativo, que sirve para el intercambio de una compleja gama de mensajes, informaciones y sobre todo saberes locales. Asumiendo que en la cosmovisión andina todo tiene vida, podríamos decir que en este proceso dinámico el campesino logra, “criar y hacerse criar por el saber”, afirmación que nos lleva a entender la comunicación en una dimensión holística, que lo podemos observar y describir en tres momentos y espacios de la vida comunitaria.

3.7.1.1. La comunicación Intrafamiliar

Es todo ese conjunto de diálogos y percepciones que se dan al interior de cada familia campesina, donde los abuelos, padres e hijos, establecen relaciones interpersonales y grupales en los que se logra comunicar, socializar y recrear, informaciones, experiencias y saberes campesinos a través de sus distintas actividades agropecuarias, culturales, recreativas; y en sus distintos escenarios como la chacra, la vivienda, la feria, etc.

Page 85: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

78

La comunicación entre padres e hijos, funciona como parte de una estrategia de

complementariedad de fuerza de trabajo, que es a su vez un espacio formativo para los

hijos; por ejemplo en los espacios y actividades más o menos diferenciados por género, los

hombres (Padres de familia) realizan el arado, barbecho y cavado de papa del cual

participarán los hijos; en tanto que las mujeres (madre de familia), realizan el pastoreo,

cosecha, tejidos, preparación de alimentos, cuidado de los niños, etc., del cual participarán

las hijas. Aunque esta diferenciación marque espacios distintos de interacción formativa de

padres a hijos, las actividades y espacios de acción de los hombres y mujeres al interior de

la familia se complementan, lográndose un proceso comunicativo mucho más integral, una

muestra de ello se observa en las actividades conjuntas que realizan indistintamente los

hijos y las hijas, sobre todo bajo circunstancias y eventualidades en la que algunos

miembros de la familia se ausentan temporal o definitivamente del hogar.

La complementariedad entre los miembros de la familia campesina, forma parte de

un proceso comunicativo que hace posible la socialización y recreación del saber

campesino, ya sea nivel verbal (diálogos, cuentos, narración o tradición oral.), o no verbal

(gestos, posturas, movimientos corporales, vestimenta, ritos y símbolos), asegurando de

este modo no sólo el bienestar y subsistencia de la familia, sino también la renovación y

vigencia de la cultura andina.

3.7.1.2. Comunicación interfamiliar

Las 55 familias que componen la comunidad, establecen una gama de

interrelaciones sociales y de producción, generalmente definidas por el parentesco y

compadrazgo. En el marco de estas relaciones interfamiliares se teje una dinámica

comunicacional diversa, que responde a la necesidad de cooperación e integración de la

familia con su comunidad, por ello las relaciones de reciprocidad vinculan a las familias

por muy dispersas o distantes que se encuentren; por ejemplo una familia que vive en la

zona alta de la comunidad se interrelaciona con una familia de la zona baja, para

intercambiar tecnologías y saberes campesinos. Es decir, el tipo de agricultura que practica

una familia de la zona de producción de pre-puna, presenta condiciones distintas a una que

Page 86: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

79

vive en la zona de “cabecera de valle”, por lo tanto, los espacios de comunicación

interfamiliar sirven para socializar y complementar esas dos formas de hacer agricultura.

3.7.1.3. Espacios de comunicación comunal Entre algunos de los espacios de comunicación comunal están los trabajos

comunales, las reuniones, las fiestas y rituales de la comunidad, el partido de fútbol, el

intercambio de pan en “Todos Santos”, etc. En cada uno de estos espacios y momentos de

la vida comunitaria, se comparte la coca en el acullicu, la merienda después del trabajo, o la

“chicha” especialmente elaborada para la fiesta de la “Virgen de Asunta”, etc. De este

modo la comunicación comunitaria genera una dinámica de comunicación-recreación de

una amplia gama de mensajes relacionados con la vida familiar, la producción, el estado del

tiempo, los viajes, los problemas, etc. a través de diálogos interpersonales, grupales y entre

distintas generaciones, abarca a todos los miembros de la familia y de la comunidad.

Foto 2. El trabajo comunal, viene a ser uno de los muchos espacios de comunicación intergeneracional, en la que participan jóvenes ancianos y adultos, en la foto construcción de un ambiente para la escuela. (Foto. C. Aguilar)

Page 87: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

80

3.7.1.3.1. La reunión comunal del Sindicato Campesino de Tres Cruces

El Sindicado es la organización formal de la comunidad, cuyo espacio de

información y comunicación es la reunión mensual a la que asiste obligatoriamente un

representante por familia afiliada al sindicato, en cada reunión los dirigentes y la comunidad

tratan diversos temas y asuntos del sindicato y de la vida comunitaria.

GRAFICO 4 LA REUNIÓN COMUNAL DEL SINDICATO DE TRES CRUCES COMO GENERADOR DE INFORMACIONES

FUENTE: Elaboración propia.

Los comunarios afiliados al sindicato que viven en las tres zonas de la comunidad, asisten mensualmente a la reunión

En la reunión los asistentes se informan sobre las actividades de los dirigentes, de noticias de los familiares, actividades de las instituciones y otros eventuales asuntos que se socializan en la reunión

El conjunto de informaciones generado e la reunión circula de acuerdo a la dinámica local de la comunicación, llegando a los demás miembros de la comunidad, ya sea a través de encuentro interpersonales, grupales o de otra índole

Zona Alta

Zona Media

Zona Baja

Reunión Comunal

Page 88: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

81

La reunión mensual como espacio de comunicación formal, funciona como centro

emisor - receptor de mensajes e información directamente relacionadas con la organización

sindical campesina, (gestiones, trámites que realizan los dirigentes, mantenimiento de

caminos, actividades de la escuela, trabajos comunales, conflictos entre familias, gestión de

riego, actividades sociales y demás temas de interés comunal). Asimismo la reunión

comunal es también un espacio de relacionamiento de la comunidad con las instituciones

(AGRUCO, UNICEF, Alcaldía de Tapacarí, etc.), allí se coordinan y gestionan proyectos y

actividades que vinculan a ambos sectores. En este espacio de comunicación los dirigentes

cumplen las funciones de facilitadores y relacionadores con dichas organizaciones e

instituciones.

Ahora veamos como la reunión comunal es el núcleo generador de informaciones

y mensajes que son irradiados por toda la comunidad a través de una red de interrelaciones

comunicacionales, es decir, la reunión es centro receptor y generador de toda los procesos

comunicacionales, de este modo un comunario se entera del acontecer comunal en los

espacios de comunicación que le brinda directa o indirectamente la reunión comunal.

3.7.2. Comunicación hombre - naturaleza En la cosmovisión andina, las plantas, los cerros, los animales y todos los

miembros de la comunidad natural, tienen la facultad de expresar, de dialogar y comunicar

significados, que son percibidos por los hombres (runas). En el caso de las “señas del

clima”, por ejemplo, los campesinos suelen percibir los movimientos de la luna, distinguen

los vientos helados, escuchan el trinar de los pájaros67

67) La facultad de comunicar que tienen los animales se puede evidenciar a través de los sonidos que emite

el “Chiwaqo”, pájaro silvestre que emite los sonidos (chullichimuy chiy. Chullichimuy chiy...), que para los campesinos se entiende como “parachimuy tatay” que quiere decir “has llover Padre”.

, atribuyéndoles a todas estas

expresiones de la Sallqa , significados que les informan sobre el comportamiento del clima.

Para una mejor comprensión de estas formas de expresión apuntamos las siguientes

manifestaciones de los campesinos: “el viento esta enojado”, “la tierra esta resentida”, “la

semilla está cansada”, y demás afirmaciones, comprueban los atributos que tiene la

naturaleza de comunicar

Page 89: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

82

3.7.2.1. Los rituales como formas de comunicación

Los rituales son una forma de comunicación entre campesinos y deidades, y son la base para reproducir la vida espiritual; a través de los rituales se puede reciprocar con la naturaleza y con las “Huacas” o deidades andinas como la “Pachamama”.

La ch’alla, el acullicu, la kh’oa o la wilancha (sacrificio del ganado), son algunas

de las formas de plasmar las relaciones de reciprocidad y diálogo con la naturaleza y las deidades. La k’illpa por ejemplo es una forma de relacionamiento de la familia y su ganado, rituales que reafirman los lazos de reciprocidad con la naturaleza y refuerzan la transmisión y reproducción de la cultura.

3.7.3. Comunicación - recreación del saber campesino

La eficacia de los procesos de comunicación en la comunidad de Tres Cruces, a través de los cuales se logra re-crear tradiciones, costumbres, medicina natural, leyendas, tecnologías agrícolas y todo aquello que implica el saber campesino, se debe a la continua comunicación entre padres e hijos, entre ancianos y jóvenes68

68) “Para que una cultura se reproduzca, es fundamental que haya una fluida comunicación

intergeneracional” (THOA 1992:185)

, entre comunidad natural y comunidad humana, donde la convivencia y las experiencias de los mayores recrean a las nuevas generaciones, cuyos espacios y formas fueron anteriormente descritos.

Los canales, escenarios y experiencias a través de los cuales se comunica, recrea y

enseña el saber campesino, son múltiples y van más allá de la transmisión oral, pues, también se aprende en la convivencia con la naturaleza, en la imitación, en el juego con los animales, etc., así nos lo comenta un anciano de la comunidad de Rodeo a quien le preguntamos, ¿cómo aprenden los niños a cultivar la tierra en la comunidad?:

“Desde que nacen, aprenden no más jugando, cuando ya son lluqhallitus ya ayudan y a veces nos siguen al trabajar y ahí están viendo y otras veces también se meten a trabajar junto con nosotros; igual las mujeres también con sus mamás. Así se aprende”(Primo Ramos.) Es decir, el niño campesino aprende también a través de la observación - imitación

de los adultos, por ejemplo algunos niños suelen jugar a la yunta imitando del arado de la tierra.

Page 90: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

83

Foto 3. Participación de tres generaciones en la esquila del ganado. (foto. Aguilar C.)

Ç

Foto 4. Los niños que acompañan a sus padres a los cultivos, aprenden de ellos a realizar las distintas labores agrícolas.(Foto: O. Arratia)

Page 91: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

84

La recreación del saber campesino se ha dado tradicionalmente de padres a hijos en forma oral y práctica69

3.7.3.1. Otras estrategias de comunicación comunitaria

Otros espacios y momentos de la comunicación entre los miembros de la familia y comunidad,

surgen principalmente en la convivencia cotidiana, en el descanso y diálogo

interpersonal o grupal como los intermedios de las reuniones comunales, las fiestas y acontecimientos sociales, rituales, encuentros durante el pastoreo, etc.), momentos oportunos para la comunicación comunitaria, estos son principalmente:

; gran parte de lo que sabe un campesino, es el resultado de los procesos comunicativos e interrelación con la naturaleza. La convivencia del hombre andino con su entorno natural, ha permitido cultivar en los campesinos, habilidades y estrategias para asegurar el bienestar de la familia, ellos empezaron a comprender el mundo desde muy niños a través de su capacidad de intuir, ver, oír y sentir; lo que Prieto (1985) llama “aprendizaje perceptual”

En la comunidad de Tres Cruces, es cotidiano observar a los niños realizar tareas

agrícolas en compañía de sus padres o simplemente solos, asumiendo responsabilidades y tareas desde muy corta edad, acumulando experiencias y sabiduría a través de un proceso constante de vivencias y percepciones de su entorno natural. De este modo el aprendizaje del niño en el campo va más allá de la comunicación verbal, del diálogo y tradición oral, pues en dicho proceso también intervienen otras formas de comunicación no verbal.

a) El “acullicu”

El tradicional pijcheo o “acullicu” de coca, es un espacio y una estrategia más de comunicación, que logra reunir a grupos de comunarios en los momentos de descanso para intercambiar información, comentar sobre la vida cotidiana y socializar experiencias.

69) Tecnología Aymara: Revalorización del Saber Campesino, CIDECUM, Proyecto de Tecnologías

Campesinas, CEPIA, Lima, 1988.

Page 92: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

85

b) El “q’okawi”

La hora de la merienda o “q’okawi”, reúne a dos o más comunarios que al intercambiar y compartir la comida, también intercambian mensajes, se dialoga sobre las enfermedades de los animales, los cosechas, sobre el tiempo y las actividades de la familia, los viajes temporales de los hijos y un complejo cuerpo de actividades propias de la vida cotidiana de la familia campesina. La particularidad de estos procesos comunicativos es que se intercambia información de manera recíproca, donde todos participan y tienen la oportunidad de comentar sus vivencias personales.

c) El “pututu”70

Foto 5: Joven pututero, convoca de madrugada a las reuniones comunales.

Resulta aún más interesante la estrategia del “pututu”, que es utilizado para comunicar de manera colectiva a los campesinos el inicio de la reunión mensual, también se la utiliza para convocar a los trabajos comunales, Esteban M. de 15 de años de edad el responsable de tocar este instrumento, nos comenta lo siguiente:

“La comunidad me ha nombrado como “pututero” en una reunión mensual, y ahora soy el encargado de tocar de pututo para llamar a todos los compañeros de la comunidad para que vengan a la reunión, también se toca el pututo para reunir a los compañeros para los trabajos comunales o para concentrarnos ante algún problemas con otra comunidad.”

70) Instrumento de viento, fabricado con las astas de los toros, utilizado principalmente para convocar a los

comunarios a reuniones de, trabajos comunales y algunas emergencias que requieran el concurso de todos los campesinos de la comunidad.

Page 93: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

86

El campesino que asume el cargo de “pututero”, conoce los lugares estratégicos para

transmitir el mensaje de tal forma que sea escuchado por toda la comunidad y tiene la

habilidad de producir sonidos con ciertas características según el tipo de mensaje, por ejemplo

para un funeral los sonidos emitidos sonaran emotivos, una convocatoria ante un conflicto de

limites con otra comunidad, los sonidos emitidos evocarán un grito de guerra.

3.7.4. Acceso a medios de Comunicación A través de las visitas realizadas a las familias campesinas y en los recorridos por

la comunidad se pudo observar que gran parte de los comunarios posee un radioreceptor,

para constatar mejor este hecho realizamos una encuesta en la reunión comunal de agosto

de 1996, de un total de 25 comunarios71

, de los cuales el 84% tiene un radioreceptor, esto

quiere decir que en la comunidad de Tres Cruces se escucha preferentemente radio, siendo

el único medio de comunicación masiva al cual tienen acceso los campesinos de la

comunidad de Tres Cruces.

GRÁFICO 5 COMUNARIOS QUE TIENEN RADIORECEPTOR

FUENTE: Elaboración propia.

71) Durante el desarrollo de la encuesta, los campesinos se encontraban desconfiados y susceptibles, por la

conflictos que se generó a partir de la aprobación y debate de la Ley INRA, a pesar de que se había informado a la comunidad en una reunión mensual sobre el objetivo de la encuesta, ellos se sentían inseguros y pensaban que en vez de encuestar se estaban tomando datos sobre sus la extensión de las tierras para el cobro de impuestos.

Page 94: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

87

Algunas familias disponen también de una radiograbadora y en algunos casos de un

parlante externo. Por otro lado, la comunidad accede temporalmente a otros medios de

comunicación como los impresos (folletos y calendarios), fotografías, slides y

audiovisuales (videos), que son introducidos por la institución AGRUCO para la

realización de talleres de capacitación.

Foto 6. La familia, de Don. Pedro Mérida, representa una familia tipo de la comunidad de Tres Cruces, con su radioreceptor ubicado en el patio de su vivienda. (Foto: Orlando A.)

Page 95: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

88

Uno de los factores que determinó la rápida adaptación de la radio en la vida

comunitaria, tiene que ver con el bajo costo del radio-receptor y el atractivo de recibir

sonidos, han contribuido a que la radio se vaya popularizando en la comunidad.

El aparato de radio o una radiograbadora portátil se ha puesto de moda

especialmente entre los jóvenes varones, quienes suelen andar con sus radios, siendo una de

sus problemas el abastecimiento de baterías (pilas) que los compran en la feria de Waca

Playa72

72) Población que se encuentra a dos horas de caminata de la comunidad de Tres Cruces, donde

semanalmente se realiza una feria campesina, al cual también acuden comerciantes minoristas; este pequeño poblado cuenta también con dos tiendas de abarrotes.

o eventualmente encargan a quienes viajan a Sipe Sipe o Quillacollo.

La preferencia por radioemisoras esta en función a la calidad de sintonía con la

que se recepciona las emisiones en la comunidad y secundariamente por las características

de los programas (tipo de música, idioma o información y horario de emisión), son factores

que determinan el nivel de audiencia de las emisoras.

La mayor parte de las radioemisoras que tienen audiencia en la comunidad de Tres

Cruces se encuentran instaladas en los centros urbanos, este es caso de Radio San Rafael y

Cosmos de la ciudad de Cochabamba y Señor de los Milagros de Sipe Sipe, dichas

emisoras destinan gran parte de su programación a un público más urbano, siendo muy

escasos los programas en quechua destinado a las comunidades campesinas. Las distancias

entre los auditorios y las emisoras limitan notoriamente en la participación de los

campesinos en los programas, sin embargo los campesinos suelen utilizar la radio para

realizar algún tipo de convocatorias y comunicados de sus organizaciones sindicales.

Page 96: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

89

CAPITULO IV

TRABAJO DE CAMPO Y EL MÉTODO DEL CASSETTE-FORO (C-F) EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES

Introducción

El capítulo anterior nos sirve de marco de referencia para situarnos en el contexto de la comunidad de Tres Cruces y comprender mejor el escenario donde se realizó la experiencia de comunicación participativa de revalorización del saber campesino a través de C-F.

En el presente capítulo se explica el trabajo de campo, desde los primeros

acercamientos a la comunidad de Tres Cruces hasta realización de la experiencia de comunicación. Durante este proceso se hizo uso de una diversas de técnicas de recolección de datos y fundamentalmente del uso del C-F, siguiendo los principios básicos de este método durante el desarrollo de este proceso local de comunicación participativa, cuyos principios fueron adecuados al contexto y los propósitos de la investigación.

En esta perspectiva la metodología se orienta a facilitar el proceso de

revalorización, que es a su vez un proceso de comunicación, que involucra fundamentalmente a los campesinos y sus familias, siendo su participación determinante para el éxito de nuestra experiencia e investigación, en ese sentido se establece una condición importante que tiene que ver con el uso de metodologías y técnicas participativas.

Asimismo se puntualiza los criterios sobre la elección y uso del método del C-F,

los mismos que fueron consensuados con la participación de los campesinos de la comunidad campesina, quienes además aprobaron la elección y decidieron participar del desarrollo de la experiencia y la investigación.

Page 97: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

90

4.1. Objetivos de la investigación La investigación se inserta en este proceso de revalorización, por ello sus objetivos

se identifican con este proceso, que a partir del desarrollo de la tesis adquiere una

concepción más comunicacional, sobre todo en la perspectiva de propiciar una experiencia

de comunicación participativa.

4.1.1. Objetivo General Desarrollar una experiencia de comunicación participativa a través del uso de

Cassette-Foro con campesinos de la comunidad de Tres Cruces de la provincia Tapacarí -

Cochabamba, para determinar si este medio de comunicación grupal, puede contribuir a

facilitar y dinamizar el proceso de revalorización del saber campesino.

4.1.2. Objetivos Específicos 1. Conocer las principales características socioculturales y comunicacionales de

la comunidad campesina de Tres Cruces, para la elaboración de un marco

referencial y contextual, como punto de partida para el diseño y

planificación del C-F.

2. Propiciar un proceso participativo y comunitario de recreación y

revalorización de los saberes a través de la recolección de testimonios

grabados y experiencias de los campesinos sobre la observación de “señas

del clima”73, cuyos saberes se constituirán en el mensaje74

73) AGRUCO a través de su programa de Formación, que incluye un plan de becas, ha desarrollado una

investigación científica (tesis de grado en Agronomía) en la comunidad de Tres Cruces - Tapacarí, titulada: “Predicción del tiempo climático y su influencia en la organización de la producción”, elaborada por Carlos Aguilar, cuyos resultados han sido considerados como tema central para la realización del Cassette-Foro.

74) Se entenderá por mensaje, los saberes locales de los campesinos de la comunidad de Tres Cruces referidas a las “señas del clima” y otros aspectos de la vida comunitaria que fueron considerados en las cuatro emisiones contenidas en los C-F.

central de los C-

F.

Page 98: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

91

3. Producir unidades argumentales motivadoras y reflexivas en Cassettes,

incorporando las grabaciones de los testimonios y experiencias de los

campesinsos y utilizando recursos del lenguaje radiofónico.

4. Dinamizar el proceso de revalorización a partir de la realización de Foros

grupales con la participación de los campesinos de la comunidad de Tres

Cruces, retomando los espacios y las formas locales de comunicación, para

propiciar debates, reflexiones y diálogos intergeneracionales orientados a la

revalorar los saberes locales referidos a las “señas del clima”.

5. Elaborar una propuesta comunicacional sobre el uso de Cassette-Foro para la

revalorización del saber campesino, a partir de los resultados de la

experiencia en la comunidad de Tres Cruces, para su replicabilidad en otras

comunidades campesinas.

De este modo nos proponemos desarrollar una experiencia de comunicación

participativa y comunitaria a la vez, para dinamizar el proceso de revalorización de los

saberes locales. En síntesis se trata de propiciar un proceso de comunicación local,

utilizando los principios del método de C-F desarrollado por Mario Kaplún en Uruguay,

estableciendo, por cierto, algunas variantes y adecuaciones de acuerdo a nuestros

requerimientos, tal es el uso de recursos del lenguaje radiofónico y algunos principios

básicos de producción radiofónica75

4.2. ¿Por qué la comunidad de Tres Cruces?: Criterios para la selección de la comunidad.

.

El proceso de revalorización, viene desarrollándose en las 13 comunidades de la

provincia Tapacarí, que constituyen el área de trabajo de AGRUCO; para el desarrollo de

nuestra investigación hemos considerado únicamente la comunidad de Tres Cruces, que

75) Para evitar confusiones sobre uso de conceptos como “producción radiofónica”, que nos remite a entender

una actividad de comunicación generada a través de la difusión de programas radiales a través del medio masivo radio, que podrían confundirse con los radioforos, técnica que consiste en combinar la difusión radiofónica con la re-alimentación grupal vía cassette. Para despejar dudas deseamos poner en claro que, utilizamos el concepto “producción radifónica”, únicamente para referirnos al proceso de edición de los Cassette-Foro, haciendo uso de recursos del lenguaje radiofónico para la elaboración de una serie de cuatro emisiones o unidades argumentales, aspectos que se explicaran más adelante.

Page 99: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

92

corresponde al Cantón Ramadas de dicha provincia, selección que se sustenta en los

siguientes criterios:

a) El proceso de revalorización contempla una etapa de “socialización” de los

resultados de las investigaciones, la misma que se hace a través de cartillas o “fichas de

revalorización”, en el caso del tema de “señas del clima”, se desarrolló una investigación en la

comunidad de Tres Cruces, titulada: “La predicción del tiempo climático y su influencia en la

producción”; con el propósito de darle continuidad a esta investigación, fue oportuno retomar

el tema de “señas del clima”, para la etapa de socialización, pero esta vez usando C-F, por lo

que el desarrollo de la investigación fue apropiada para socializar, y convertirla en un proceso

comunicacional de recreación y reflexión sobre el valor de los saberes en la misma

comunidad.

b) Los saberes locales de “señas del clima”, que abordamos como tema central en

los C-F, debían ser socializados en la misma comunidad siguiendo el proceso de

revalorización.

Complementariamente a la definición de la comunidad para el trabajo de campo, se

participó de un taller de tesis propiciado por el plan de becas que oferta AGRUCO, en la que

se inscribe la presente investigación. En dicho taller se establecieron los principales pasos

metodológicos de la Investigación Participativa y el de la “Investigación Participativa

Revalorizadora” que guiaron nuestro trabajo de campo, de este modo el siguiente paso a

seguir era el ubicarse en el contexto de la comunidad campesina de Tres Cruces, reuniendo

paralela y simultáneamente elementos conceptuales y vivenciales con el fin de comprender

mejor a los la realidad y sobre todo los rasgos socioculturales de la comunidad, con lo que se

inicia el trabajo de campo.

4.3. Proceso del trabajo de campo El trabajo de campo se desarrolló con una permanencia semanal de cuatro días en

la comunidad durante siete meses, para iniciar las actividades propias de la investigación,

Page 100: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

93

se cumplió previamente con el requisito de presentar el tema y la investigación a la

comunidad, para que éstos lo aprueben a través de la organización sindical en una reunión

comunal. Una vez que los comunarios aprobaron la propuesta de investigación (perfil de

tesis), se otorgó el permiso correspondiente para poder realizar la investigación.

Para el registro de datos durante el trabajo de campo, se han usado: diario de campo

y cuaderno de notas en el que se registraron todas las observaciones y diálogos con los

dirigentes, comunarios, profesor de la escuela y los técnicos que trabajan en la comunidad de

estudio

Definido y consensuado el tema de investigación con la comunidad, se empezó

con el desarrollo de las actividades del trabajo de campo, que para una mejor

operacionalización fue dividida en cinco fases:

4.3.1. Primera fase: Inserción a la comunidad de estudio La fase de inserción a la comunidad estuvo marcada por los primeros contactos y

acercamientos a las familias campesinas, proceso que duro cinco meses (de julio de 1997 a

noviembre de 1997). Durante este periodo clave del trabajo de campo, se estableció una

interrelación social y afectiva con los campesinos, asumiendo la estrategia de participar en

todas las actividades cotidianas posibles de los campesinos, cuyos espacios permitieron una

comunicación interpersonal mucho más rica, de este modo se participó de las reuniones

comunales, partidos de fútbol, algunos rituales, trabajos agrícolas, acullicu, etc.

Todas las actividades desarrolladas durante esta fase, se realizaron bajo la

coordinación de los asesores de tesis asignados por la institución AGRUCO76

, los técnicos

del equipo que trabajan en la zona y los dirigentes de la comunidad; elaborándose informes

periódicos sobre los avances de la investigación a la institución auspiciadora.

76) AGRUCO, dispone de un equipo de técnicos agrónomos que trabajan en la zona de estudio con

quienes se coordinó el trabajo de campo, de igual modo con los asesores asignados para la tesis Ing. Freddy Delgado Director de AGRUCO y Claudia Heid Directora de AGRECOL.

Page 101: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

94

4.3.2. Segunda fase: Diagnóstico comunicacional y contextual de la comunidad El diagnóstico desarrollado durante esta fase del trabajo de campo, permitió tener

todo un marco referencial de los procesos locales de comunicación y de los aspectos

socioculturales de la comunidad.

Este proceso se inició con los recorridos por las distintas zonas de la comunidad,

realizando visitas a las familias campesinas, acompañamientos en sus labores agrícolas y

participación de la vida cotidiana de los campesinos. En estos espacios de relacionamiento, se

logró sostener diálogos interpersonales y grupales que lograron ganar poco a poco la

aceptación y confianza de la comunidad; que posibilitó precisamente nutrirnos de

información valiosa sobre los espacios y forma de comunicación de la comunidad, a través de

los cuales se recrea y socializa el saber campesino. Asimismo el diagnóstico permitió conocer

el acceso a medios de comunicación y demás aspectos de la realidad campesina.

Todo este conjunto de aspectos referenciales y contextuales, facilitaron el diseño de

la Estrategia de Comunicación Participativa, partiendo obviamente de las características y

aspectos socioculturales de la comunidad; pero fundamentalmente de los aspectos

relacionados con los saberes de “señas del clima”, entre algunos aspectos importantes sobre

el tema podemos resumir los siguientes:

a) Las señas del clima que habitualmente observan los campesinos para advertir la

llegada de lluvias, heladas, sequías, etc.

b) Las formas y espacios locales de comunicación, a través de los cuales se recrea

el saber campesino en la comunidad.

c) Los diversos criterios y opiniones de los campesinos sobre las causas que

producen la erosión del saber campesino.

d) El acceso de las familias campesinas a los medios de comunicación.

e) Finalmente se logró obtener una lista de informantes clave.

Page 102: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

95

Las técnicas de recolección de datos utilizadas en esta fase fueron: la observación

participativa que se la realizó durante los distintos acompañamientos a las actividades

cotidianas de los campesinos; la encuesta que se aplicó durante la realización de reuniones

comunales y durante recorridos interzonales. (Ver Anexo I: formulario de encuesta)

4.3.2.1. Observación participativa La investigación científica, “comienza con la observación77

4.3.2.2. Participación en actividades agropecuarias y sociales

”, esta técnica ofrece

importantes ventajas para el proceso investigativo, como el obtener información de los

hechos y momentos de la vida comunitaria tal y cual ocurrían; asimismo nos permitió

comprender algunas actitudes y comportamientos no verbales de los campesinos.

Parafraseando a Cerda (1990), diríamos que la observación participativa, es una técnica

importante para la investigación social, cuya premisa básica es recopilación de datos pasando

el mayor tiempo con los miembros de la comunidad de estudio.

La aplicación de esta técnica en la investigación, demandó necesariamente de cierto

involucrarmiento en la vida comunitaria, porque sólo podía observarse y comprender la vida

comunitaria y los procesos de comunicación local en sus distintas manifestaciones y

espacios, a través de la participación de todas las actividades cotidianas sean estas agrícolas,

culturales o sociales.

De este modo la observación participativa como proceso de recolección de

información de manera vivencial y directamente nos aproximó a esos procesos y dinámicas

internas de la familia campesina en la que se recrea el saber campesino y se interacciona con

la naturaleza.

Como parte complementaria a la observación participativa, durante el trabajo de

campo participamos en las actividades agropecuarias y culturales comunales (reuniones

77) Anguera, María (1992): ”Metodología de la observación en las Ciencias Humanas”, Ediciones Cátedra,

Madrid,. p. 19.

Page 103: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

96

mensuales, fiestas, partidos de fútbol, trabajos comunales, etc.); y familiares (actividades

agrícolas, ritos y costumbres).

Foto 7. Participación en el trabajo con yunta durante el barbecho, antes de la siembra. (foto: C. Aguilar)

4.3.2.3. Criterios para el uso de C-F

El proceso de revalorización explicado detalladamente en el Capítulo I, contempla el

uso de al menos tres medios de comunicación, que en el caso específico de saberes referidos a

las señas del clima son:

a) Cartillas: también denominadas “fichas de revalorización”, es un medio de

comunicación escrito, a través del cual se describen las tecnologías campesinas usando textos

y dibujos.

b) Diapositivas: medio de comunicación visual, que consiste en la proyección de

diapositivas referidas a la práctica de alguna tecnología campesina, durante la realización de

talleres, cursos y reuniones comunales.

Page 104: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

97

c) Talleres comunales: complementariamente a las cartillas y diapositivas, el

proceso de revalorización contempla la realización de talleres comunales, que implican la

realización de trabajo de grupo con los campesinos para que estos identifiquen tecnologías

campesinas y demás saberes locales relacionadas con las prácticas agrícolas.

El uso de estos medios de comunicación y la realización de estos talleres comunales,

está generalmente a cargo de técnicos e investigadores, agrónomos, quienes organizan y

desarrollan todas las actividades relacionadas a la elaboración de los materiales, que son

presentados a los campesinos como una interpretación de sus testimonios y descripciones de

sus tecnologías; es decir la elaboración de estos materiales.

Este proceso entraña una mayor participación de los técnicos e investigadores en la

elaboración de los mensajes, y aunque existe un nivel de participación de los campesinos en

los procesos de investigación, estos no deciden cómo y de qué forma deben elaborarse y

difundirse los mensajes. Precisamente para ampliar los espacios y las formas de participación

de los campesinos en el proceso de revalorización, se inserta a este proceso el uso del C-F.

Pero vayamos a sustentar mejor la elección del método de C-F, con los siguientes argumentos

que son el resultado del diagnóstico comunicacional realizado en la segunda fase del trabajo

de campo:

a) El 84% de los comunarios posee un radioreceptor, aspecto que se evidenció

durante los recorridos realizados por la comunidad, este hecho determina ciertos hábitos de

escuchar radio entre los campesinos de Tres Cruces. La incorporación del radioreceptor en

la vida de la comunidad responde a muchos factores, entre ellos, se explicita que la radio es

un medio oral que posibilita la emisión y recepción de mensajes en quechua, transmisión de

música y todo tipo de mensajes sonoros fácilmente decodificables por los campesinos. Las

particularidades del medios radiofónicos se traducen en ventajas comparativas respecto a

los medios escritos, sobre todo la facilidad de comprensión de los mensajes que para su

descodificación los campesinos no requieren ser alfabetizados.

Page 105: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

98

b) Los hábitos y costumbres de escuchar cotidianamente radioemisoras locales,

facilitó la identificación y aceptación del medio sonoro C-F, cuyas características posee

similares particularidades en la transmisión de mensajes sonoros. Para confirmar este

principio y tener una decisión más consensuada, que deslinde cualquier tipo de imposición

sobre el uso de C-F, se realizó una consulta general en una reunión comunal:

CUADRO 5 ¿QUÉ MEDIO DE COMUNICACIÓN PREFIERE UD. PARA SOCIALIZAR LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA COMUNIDAD?

Medio de comunicación No. %

Sonoros (C-F)

Impresos (cartillas)

Audiovisuales

Otros

N/R

18

6

10

1

4

46.15

15.38

25.64

2.56

10.26

TOTAL 39 100.00

FUENTE: Elaboración propia, (1997)

El 46.15 %, de los campesinos consultados, prefiere los medios de comunicación

sonora78

c) Otro factor muy relacionado con el anterior, tiene que ver con el analfabetismo,

según datos del INE. solamente en Tapacari, provincia a la que pertenece la comunidad de

, argumentando que se pueden escuchar y entender lo que hablan los locutores en

quechua, esta particularidad de los medios sonoros se identifica con la tradición oral de la

cultura andina.

78) Al referirnos a medio sonoro, nos estamos refiriendo al C-F, sin embargo cabe aclarar que los

campesinos relacionan el C-F con la radio, porque los campesinos identifican en el cassette elementos similares a los programas radiales, vale decir elementos sonoros como la música, voces y sonidos.

Page 106: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

99

Tres Cruces, la tasa de analfabetismo para los mayores de 15 años es del 59.4 %79

Sobre la base de estas consideraciones se optó para el desarrollo de la experiencia

de revalorización del saber campesino, el uso de C-F, elección que además nos permitió

propiciar un proceso de comunicación dialógica y participativa, que desde nuestra

experiencia significará una estrategia comunicacional complementaria y reforzadora al

proceso de difusión de “fichas de revalorización

, a esto se

suma el analfabetismo funcional, las dificultades en la comprensión de mensajes escritos y

los pocos hábitos de lecto-escritura; factores que limitan la efectividad de los medios

escritos en el proceso de revalorización del saber campesino.

80

4.3.2.4. El método del C-F Retomando lo apuntado en el capítulo II, definimos C-F como un método y un

medio de comunicación grupal a la vez, éste consiste básicamente en el uso de grabadoras

portátiles de cassette de fácil manejo. Por sus características el radiograbador puede grabar

y reproducir en cassettes las expresiones verbales de los campesinos, u otro tipo de

mensajes sonoros como música autóctona, que pueden ser escuchados de manera grupal,

luego pueden ser discutidos, debatidos y reflexionados en el foro, posibilitando de este

modo la participación de los grupos de campesinos en todo el proceso de comunicación.

”.

El proceso comunicativo implica previamente escuchar ciertos mensajes

problematizadores grabados en cassettes, para luego hablar y comentar sobre ellos en un

espacio de discusión grupal. Es decir, aquí el Cassette sirve de instrumento facilitador de la

comunicación y el Foro como espacio de diálogo-reflexión, logrando por lo tanto,

propiciar una comunicación participativa, grupal y dialógica. 79) Serie:Resultados del Censo de 1992, INE-CIDRE-CORDECO, Vol. 10, pág. 4, 1994.

80) Las “fichas de revalorización” por su naturaleza, se inscriben dentro de la concepción de comunicación de tipo difusionista, cuya estructura discursiva responde a un formato ya establecido, que condiciona la elaboración del mensaje. Una cartilla sigue una serie de requisitos formales que estandarizan el diseño de la cartilla (forma). Por otra parte, el formato condiciona los contenidos, porque se basa en una guía de contenidos al cual deben ajustarse, quienes elaboran una cartilla, por lo tanto, se realiza un vaciamiento de los testimonios campesinos, traducidos e interpretados en un texto escrito con códigos ajenos e incomprensibles para los campesinos.

Page 107: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

100

Para una mejor concreción del método de C-F, remitámonos a los principios del

método desarrollado por su autor:

1. Foro y retorno. Cada grupo escucha el cassette, comenta y discute la cuestión planteada en él y, una vez que arriba a conclusiones, procede a grabar, en la pista libre, sus propias opiniones y propuestas de solución.

2. Escuchar. El equipo animador escucha atentamente todas las respuestas recibidas, las descodifica y analiza; y, en base a las mismas produce un nuevo cassette colectivo.

3. Nuevo mensaje. El siguiente mensaje común comienza siempre con un informe a los grupos, donde son recogidos y resumidas las respuestas recibidas al cassette anterior.

Trátese, pues, de un sistema cíclico, de un circuito, comunicacional que se cierra y se vuelve a abrir con cada nuevo foro, en un permanente flujo de ida y vuelta. (Kaplún,1990:38).

Los principios señalados por Kaplún, son adecuaciones a nuestra experiencia, con

algunas modificaciones, por ejemplo primero organizamos los grupos participantes, quienes

sugieren un problema o un tema en cuestión a ser tratado en el C-F, en nuestro caso la

importancia de las “señas del clima”, luego se procede a preparar el cassette, luego se

escucha para pasar al foro, una vez que se comenta y discuten los mensajes planteados en el

cassette se elaboran conclusiones que son expuestas en una plenaria, de este modo el

método de C-F, adquiere una nueva variante en nuestra experiencia, todo ello siguiendo las

posibilidades de flexibilidad del método a las particularidades de la investigación y a las

características de sujetos participantes.

Otra variante experimentada en el uso de C-F en nuestra experiencia fue ampliar

las posibilidades comunicativas de este medio, a partir del uso de recursos del lenguaje

radiofónico (sonidos, música y voces), que permitió enriquecer e ilustrar mejor los

mensajes.

Finalmente se adecuó el C-F, para desarrollar una intercomunicación de grupos

locales para generar una comunicación intergeneracional, donde los grupos ya no se

encuentran distantes entre si, como en la experiencia desarrollada por Kaplún, sino que

estos forman parte de la misma comunidad campesina. Es decir, se propicia una

comunicación intergrupal e intergeneracional a la vez, con sujetos que se encuentran

interactuando en un mismo escenario.

Page 108: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

101

De este modo el uso del C-F con estas variantes permitirá propiciar un proceso

comunicativo dialógico y reflexivo sobre la revalorización del saber campesino. A manera

de resumen apuntamos las siguientes adecuaciones realizadas del C-F para nuestro

propósito:

1) La realización de los C-F, demandó de una estructuración de los contenidos por

unidades argumentales que las denominamos “emisiones”, las mismas que tienen un

formato de tipo radiofónico que destacan los testimonios81

campesinos sobre “señas del

clima”.

2) El Cassette constituye el instrumento básico de comunicación, que hace posible

la comunicación participativa en la que intervienen campesinos de distintas edades y de

distintas zonas de la comunidad, de este modo los mensajes problematizadores se generan

en la misma comunidad y no son vehículizados a través de un centro emisor (institución,

emisora radial, etc.)

3) Finalmente el componente Foro, es el espacio de diálogo y reflexión del grupo

de campesinos, cuyas intervenciones son grabadas en cassettes conjuntamente con las

conclusiones del foro, es decir que:

... el método está concebido de modo tal, que los grupos no se limiten a dar respuesta a los planteamientos de la dirigencia o del equipo animador, sino que puedan asumir un papel protagónico, como emisores de sus propios mensajes. (...) El método apunta a que se llegue a un momento del proceso en que el centro animador ya no tenga que intervenir como generador de los temas y los contenidos; un momento en que, hasta cierto punto, el comunicador pueda borrarse, eliminarse como fuente emisora y ser sobre todo el editor y coordinador. (Kaplún,1990:40)

81) Los testimonios de los, “... pasajes más relevantes y significativos son transcriptos en las propias voces

de los participantes, tales como fueron dichos y grabados, es bien distinto ofrecer a los grupos una mera síntesis de lo que cada uno de ellos opinó, que el poder decirles... en sus propias palabras” (Kaplún, 1990:39). Asimismo los demás miembros de la comunidad se enteran de lo que saben y piensan los participantes de los programas, sintiendo todo el sabor, calidez y naturalidad con la que se expresaron los campesinos, quienes pueden ahora escucharse en compañía de sus demás compañeros.

Page 109: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

102

La realización de los forodebates grupales, ha sido complementada con la

metodología participativa y grupal sugerida por los cuadernos didácticos de ALER82

4.3.2.4.1. Organización del C-F

Para la organización del C-F, el método propone la fijación de objetivos, que en

nuestro caso se resumen a la dinamización del proceso de revalorización del saber campesino

referido a las “señas del clima”. Específicamente el desarrollo de la experiencia tiene el

propósito de lograr los siguientes objetivos:

, como

un recurso dinamizador en las reuniones de las organizaciones populares y en nuestro caso

de los grupos de campesinos.

a) Posibilitar la libre expresión de los campesinos de la comunidad de Tres Cruces,

sobre sus saberes locales y experiencias.

b) Dinamizar los procesos de comunicación y recreación del saber campesino a

nivel familiar y comunitario.

c) Reforzar los procesos locales de comunicación, ampliando los espacios de

diálogo y reflexión grupal a través de los foros grupales, de tal forma que se

logre revalorizar el saber campesino en la comunidad.

Una vez definidos los objetivos para el uso método de C-F, como parte del diseño de

una estrategia de comunicación participativa para la revalorización, empezamos con la

82) La Asociación Latinoamérica de Escuelas Radiofónicas (ALER), considera que: “Muchas veces, las

reuniones de los grupos a pesar de los buenos contenidos y de los objetivos claros, resultan aburridas. Una y otra vez se repiten las mismas ideas y no se sabe como hacer avanzar la discusión. Los mismos dirigentes o educadores populares sienten la necesidad de utilizar otros recursos para profundizar en el análisis de los problemas sociales.

No basta dar una charla. No basta plantear un tema y comenzar a debatirlo. Hay que echar mano a los nuevos instrumentos de comunicación, reflexionando a partir de un cassette, u otros recursos audiovisuales se profundiza mejor el tema, se logra más participación de los asistentes y se hace más ameno el debate grupal. (ALER, 1986:11)

Page 110: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

103

organización del Cassettes83

4.3.2.4.2. Los Participantes y facilitadores

-Foro definiendo los interlocutores y facilitadores del proceso

comunicacional:

Para la implementación del método de C-F, debía tenerse previamente identificados

los grupos de campesinos participantes, los mismos que están constituidos por los

comunarios que asisten regularmente a las reuniones comunales del Sindicato Campesino de

la comunidad de Tres Cruces y por otro grupo de campesinos que llegaron a la sede del

sindicato campesino, de este modo los grupos conformados fueron tres: jóvenes, adultos y

ancianos respectivamente.

Los facilitadores del proceso seguido en el C-F, que organizaron y coordinaron el

desarrollo de la experiencia estuvo constituido por el autor de la tesis, y un grupo de

campesinos y tres técnicos y agrónomos del equipo de campo de AGRUCO, quienes

asumieron el rol de animadores-facilitadores de los foros grupales.

En cuanto a la organización del evento fue coordinado con el Sindicato Campesino y

AGRUCO, cuyo relacionamiento posibilitó crear un ambiente de confianza y una mejor

participación de los campesinos de la comunidad de Tres Cruces en todo el proceso de

investigación.

4.3.2.4.3. Investigación temática

La investigación sobre el tema de "señas del clima”, argumento central de los C-F,

demandó de una investigación documental previa, que contempló la recolección de

información referida a la comunidad de Tres Cruces y las formas tradicionales de observar el

clima que fue explicada ampliamente en el capítulo I, sin embargo, resumimos a continuación

los dos aspectos principales de esta investigación:

83) Se entenderá por Cassettes, no solamente el soporte instrumental de la cinta magnetofónica, si también su

contenido, es decir el registro grabado de testimonios, música y sonido que fueron editados y estructurados a la manera de un programa radial.

Page 111: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

104

a) La recolección de información sobre las características de la comunidad El soporte documental sobre la comunidad de Tres Cruces, proviene de numerosas

“tesis” que fueron elaboradas en esta comunidad, en las que se describe aspectos socioculturales de la comunidad; ésta y otra información84

b) Recolección de información sobre el tema “Señas del Clima” La revalorización de los saberes referidos a las señas del clima ha cobrado

particular importancia para AGRUCO, quienes han logrado producir inicialmente “fichas de revalorización”, las mismas que fueron sistematizadas por comunidad y zona, posteriormente esta información fue compilada, para finalmente realizar una investigación aun más completa, titulada: “Predicción climática y su influencia en la organización de la producción; en la comunidad de Tres Cruces”, investigación que profundizó aún más el tema de señas del clima relacionado con la agricultura, documento que se constituye en la principal fuente de información.

Uno de los aportes más relevantes de esta investigación, es el registro de más de

46 señas del clima, su clasificación de acuerdo a su significado y su relación con la producción agropecuaria. Asimismo pone de manifiesto que los saberes de “señas del clima”, van erosionándose cada vez más, es decir, ya no son conocidos ni practicados, sobre todo por las nuevas generaciones.

complementaria han sido obtenidos a través de una revisión bibliográfica en la Biblioteca Especializada Agroecología y Saber Campesino de AGRUCO, información que fue complementada con las vivencias de trabajo de campo, que recogieron opiniones, sugerencias, problemas y necesidades de los campesinos. De este modo se logró reunir la información necesaria sobre las características socioculturales de la comunidad.

4.3.2.4.4. Selección de contenidos85

Las “señas del clima” constituyen un conjunto de saberes locales, que difícilmente podrían abordarse en su totalidad en un C-F, por ello resulta ineludible realizar una selección

84) Documentos como la investigación de Ponce, D. (1997) AGRUCO, PROSANA; Aborda también la

temática de señas del tiempo en la provincia de Arque, Igualmente existen trabajos, monografías e informes referidos a al tema de señas del clima.

85) La selección de contenidos, ha sido consensuado con los comunarios y principalmente con el autor de la tesis sobre “señas del clima”, en reuniones comunales y del equipo zonal de AGRUCO.

Page 112: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

105

de contenidos, a partir de ello se reunió los testimonios campesinos que después han devenido en mensajes problematizadores, reflexivos y revalorizadores. (Ver diagrama 3.)

De acuerdo a la investigación de Aguilar (1997), en la comunidad de Tres Cruces se

observa un total de 46 “señas del clima” durante el año agrícola, de los cuales se seleccionaron 10 “señas”, que corresponden al mes de enero, dicha selección se realizó considerando que los mensajes86

4.3.3. Tercera fase: Recolección de testimonios campesinos

debían coincidir con el mes de observación; de no ser así, estuviéramos hablando de “señas” extemporáneas, aspecto que le restaría importancia, actualidad y sobre todo la posibilidad de comprobación de cada seña.

Previa a la recolección de testimonios campesinos, se ha sistematizado toda la información necesaria sobre las 10 “señas del clima”, selecionadas. Una vez seleccionados los temas centrales para los C-F, se elaboró una guía básica de preguntas, para la recolección de testimonios campesinos que serían grabados87

Es decir, las preguntas funcionaron como motivadoras del diálogo con los campesinos, de este modo se registraron testimonios sobre las experiencias y prácticas agrícolas relacionadas con la observación de señas del clima

(Ver Anexo I. Guía de preguntas).

88

86) La investigación tenía previsto realizar una serie de diez emisiones que corresponden a las diez “señas”

seleccionadas, sin embargo por las limitaciones técnicas y económicas, sólo se logró realizar cuatro emisiones que abordan el tratamiento de diez “señas del clima”.

87) Cabe aclarar que los diálogos grabados con los campesinos se realizaron en quechua; considerando que: “El registro que se opera como simple recolección o extracción de información, suele ser un acto de violencia. El comportamiento que demuestren los que recojan el testimonio, determina en buena manera la relación comunicativo como tal. Las experiencias demuestran que la continuidad de una relación previa, de un intercambio que precede al propio registro, es una condición para que este registro sea un diálogo y no una entrevista.” (López, 1987:7)

88) Las voces de los comunarios registradas en cassettes, representa, “un importante papel comunicativo y educativo como instrumento estimulador de la autoexpresión, ... se autovalora al oírse en cassette,... y siente que su voz adquiere peso” (Kaplún,1990:39), de este modo el campesino asume el valor y la importancia de expresarse libremente sobre su comunidad y su realidad.

. Estos diálogos con comunarios de distintas edades y género fueron realizados durante las visitas y recorridos por la comunidad.

Page 113: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

106

DIAGRAMA 3 SELECCIÓN DE SEÑAS DEL CLIMA SEÑAS OBSERVADAS DURANTE EL AÑO

1. FLOR DE CAPTO (ULALA)

2. PAJARO SILVESTRE (CHIWAQO) 3. Rana (K’aila) 4. SAPO (JAMP’ATU) 5. LUNA (KILLA)

6. HORMIGAS (SIK’IMIRAS) 7. LARVA (LAKATO) 8. LOMBRIS DE TIERRA (SILVIKHURU) 9. ARCO IRIS (KURM) 10. ARAÑA (CUSI CUSI)

11. DURAZNO 12. GARROTILLA 13. TUMBO SILVESTRE (LOK’OSTI) 14. FLOR DE CAPTO (ULALA) 15. GOLONDRINA (HUAYRAPH’ESQO) 16. TACA TACA 17. NEBLINA 18. NUBES (PHUYUS) 19. NUBES EN RIOS (MAYUPITUYUS) 20. RELAMPAGO, TRUENOS 21. VIENTOS (HUAYRAS) 22. BAUTIZO 23. DIAS DE GUARDA

24. ALGAS 25. ALGARROBO (TH’AQO) 26. BROTES DE PAPAS 27. PAJARO SILVESTRE (CHIWANQUI) 28. MANK’AP’AKI 29. MUÑA (CHIIÑIMUÑA) 30. POLLA POLLA 31. QUINUA-MAIZ 32. TUWI 33. WARAQO 34. WARISUNCH’U 35. WAYCH’A 36. ZAPATILLA 37. KARKAÑA 38. RATONES (JUK’UCHAS) 39. ZORRO (ATOJ) 40. HUMEDAD EN PIEDRAS RUMITHUMPI) 41. LLUVIAS (PARAS) 42. NUBOSIDAD EN AGOSTO 43. SONIDO DEL AGUA 44. ESTRELLAS 7 CABRILLAS (KH’OTO) 45. WATH’IA 46. OTROS

FUENTE: Elaboración propia , en base a Aguilar, C.,(1997).

SEÑAS CON LAS QUE SE LOGRO REALIZAR CUATRO

PROGRAMAS

SEÑAS SELECCIONADAS PARA LA REALIZACION DE LA SERIE

DE DIEZ PROGRAMAS

SEÑAS OBSERVADAS DURANTE

EL MES DE ENERO

Page 114: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

107

Durante el desarrollo de las grabaciones, se pudo advertir que al iniciar el diálogo,

ya se estaba propiciando una reflexión y validación sobre la importancia del saber

campesino, coincidiendo con muchos de ellos, en la necesidad de socializar estos saberes

con la comunidad.

Foto 8. Entrevista realizada a Don. Nicolás Coca, durante las actividades agrícolas en la zona baja de la comunidad. (Foto. C. Aguilar)

Foto 9. Paulino Tórres89

89) Paulino Torres, jóven campesino de 16 años que colaboró en la realización de las entrevistas,

apoyando además en las traducciones e interpretaciones del quechua.

durante la grabación de una canción interpretada por Jorge Quiros. (Foto. Orlando A.)

Page 115: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

108

Foto 10. Rosalía Quiroz. En el caso de las entrevistas a las mujeres, estas mostraban mayor predisposición e interés hacia el objetivo de los programas y el desarrollo del mismo. (Foto. Carlos A.)

4.3.3.1. Entrevistas a informantes clave La técnica utilizada para la recolección de los testimonios, fue la entrevista a

informantes clave90

90) Las entrevistas realizadas a los informantes claves, se encuentran registradas en 7 cassettes de 60

minutos.

, principalmente comunarios adultos y ancianos “kuraj tatas”, (hombres

y mujeres) de distintas partes de la comunidad. Asimismo se entrevistó a los dirigentes del

sindicato campesino.

Las entrevistas a estos informantes clave proporcionó los elementos

complementarios sobre las prácticas de observación de las “señas del clima”, formas de

recreación y socialización de conocimientos, algunos problemas locales y demás aspectos

generales de la vida comunitaria de los campesinos de Tres Cruces.

Page 116: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

109

La información requerida en esta fase de estudio, hizo necesario algunas

adecuaciones a la guía de entrevistas, ampliando nuestra consulta a conocer cuántos y

quiénes observan las “señas del clima”, y otros aspectos referidos la recreación del saber

campesino.

Un segundo grupo de informantes, no menos importantes está constituido por los

niños, el profesor de la escuela, los ingenieros agrónomos y personal de la institución

AGRUCO, que trabajan en la zona de estudio.

4.3.3.1.1. Dificultades y limitaciones durante las entrevistas

Al inicio de las grabaciones individuales y colectivas, se producía cierta apatía,

cada vez que se intentaba una grabación sobre el tema, había una evasiva a las preguntas o

simplemente los campesinos se negaban a ser entrevistados. Estas actitudes se debieron

fundamentalmente a dos aspectos:

a) Hablar del tema en la comunidad crea cierta susceptibilidad en los comunarios a

raíz de los problemas que se suscitaron con una anterior investigación (1996-1997) sobre

indicadores climáticos, oportunidad en la que la comunidad afrontó un conflicto con otras

comunidades. El problema surgió a raíz de la instalación de instrumentos meteorológicos,

atribuyéndoles a estos la falta de lluvias, que los campesinos lo denominaron como “para

p´uku” que quiere decir los instrumentos soplaban las lluvias alejándolos de los cultivos.

b) Muchas de las grabaciones debían realizarse al aire libre en los lugares donde el

campesino realiza sus actividades agrícolas, expuestos a la interferencia de cualquier ruido

ambiental, aspecto que influyó en la calidad técnica de algunas grabaciones, dificultad que

nos llevó a realizar algunas entrevistas durante la noche en la sede de AGRUCO, resultando

ser favorable para el comunario, sobre todo porque no se interrumpía, ni perjudicaba su

trabajo cotidiano.

Page 117: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

110

4.3.4. Cuarta fase: Realización91

En esta fase se realizó la transcripción del contenido de ocho cassettes de

entrevistas, que junto a la documentación consultada, sirvió para la redacción de los libretos

de cada programa. De los ocho cassettes, se siguió un proceso de edición de entrevistas. Una

vez editadas las entrevistas, se seleccionaron los efectos sonoros y música de acuerdo a los

contenidos de cada programa. Posteriormente se redactaron y tradujeron al quechua los

guiones, obteniendo cuatro ejemplares que fueron distribuidos al técnico de control, director

y a los locutores. Finalmente se procedió a la grabación final de los cassettes.

del Cassette-Foro

4.3.4.1. Edición de entrevistas grabadas

La edición de las grabaciones entraña una mediación en la estructuración de los

contenidos, en esta etapa se procedió a seleccionar los testimonios y entrevistas de acuerdo a la

calidad técnica (nitidez de audición en grabación) y el valor del contenido de la grabación,

presentar lo más significativo de los testimonios campesinos, adecuándolos a una duración de

9 a 12 minutos de grabación incluida la sonorización y musicalización de cada emisión.

Las entrevistas editadas de acuerdo a los parámetros anteriormente indicados, fueron

grabadas en un solo cassette, seleccionando el orden de las grabaciones de acuerdo al guión,

de tal manera que en la realización el proceso de grabación sea ordenado. Para sincronizar y

tener los espacios y tiempos exactos de cada grabación se optó por el contador de vueltas que

señala el comienzo y el fin de cada entrevista y testimonio.

4.3.4.2. Preparación del la serie de emisiones La serie de cuatro emisiones o unidades argumentales referidas a “las señas del

clima”, fueron agrupadas bajo el nombre “Chajraruna kausaynin92

92) Palabra quechua que significa “la vida del hombre de la chacra”, nombre del programa que fue

sugerido por los campesinos en la reunión mensual de diciembre de 1996.

”, denominación que

surgió de la iniciativa de los campesinos, por tratarse de temas referidos a la vida del campo

de la chacra. La preparación de esta serie de emisiones bajo los principios del método de C-F,

Page 118: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

111

“no tiene carácter de fórmula o de receta”, Kaplún (1990:50), es decir, se aplica el método en

la perspectiva de ampliar las posibilidades comunicativas y creatividad, en el marco de esta

flexibilidad del método del C-F, se ha estructurado un programa, entendiendo por

“programa”, (de aquí en adelante), la serie de cuatro emisiones estructuradas a manera de

programas radiofónicos, las mismas que fueron grabadas en un cassette, material sonoro

que sirvió para generar el foro grupal.

Para la realización del programa, se hizo una presentación previa de un Cassette

Piloto a los campesinos en una reunión comunal, como una propuesta motivadora y

sugerente, que consistía en una presentación del tema, desarrollo y conclusión con un

mensaje reflexivo; dicha propuesta mereció las críticas, sugerencias y aportes de los

campesinos, que fueron: Incorporar diálogos de mujeres y hombres, música y mejorar la

monotonía de testimonios referidos únicamente a las señas del tiempo y aplicarlos a otros

aspectos sobre la vida cotidiana de los campesinos.

Atendiendo a estas sugerencias de los campesinos, quienes entendían nuestra

propuesta de C-F, como la elaboración de programa de radio; se tuvo las pautas necesarias

para estructurar el programa, y en base a ello se inicia la elaboración de los guiones.

4.3.4.2.1. Estructura del C-F

Los guiones para las cuatro emisiones del programa “Chajraruna kausaynin”,

contemplaron el uso del lenguaje radiofónico, transcripción de los testimonios campesinos y

la documentación obtenida de la investigación temática, esta última incorporada como

narraciones y diálogos que ilustran y complementan participación campesina. (Ver Anexo IV,

Guiones).

Recogiendo las sugerencias de los campesinos, se ha definido la siguiente estructura

para la distribución y tratamiento del tema en cada emisión:

Page 119: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

112

• Apertura de la emisión93

• Entrada

• Cuerpo y desarrollo del tema

• Problematización del tema y/o reflexión.

• Cierre.

El tratamiento del tema de acuerdo a los objetivos del programa, ha merecido una

estructuración diferente para cada emisión, haciendo uso de recursos técnicos distintos,

como incorporar y combinar relatos, documentos vivos, dramatizaciones, música,

testimonios campesinos, con la combinación de los siguientes recursos técnicos:

a) La Entrevista;94

93) Considerando las sugerencias de los campesinos de incorporar elementos análogos a un programa de

radios hemos iniciado la grabación de nuestros cassettes, iniciando previamente con una característica como apertura y cierre, es decir una presentación y una despedida, seleccionando música y sonidos (sonidos de ambientación propios de una comunidad como sonido de pututo, ovejas, pájaros, el cantar de un gallo, etc.) como elementos de característica y con una locución a dos voces. (Ver Anexo IV: Guión de Apertura y Cierre). En la apertura de la emisión No.1 se realizó una breve explicación de los objetivos del C-F, señalando que la serie de cuatro emisiones del C-F son parte de la investigación en comunicación.

94) Las modalidades, de entrevista como: “la entrevista grabada y después editada en el estudio, donde se usan los puntos altos del contenido, la entrevista editada y narrada. En unas partes habla el personaje entrevistado y en otras el narrador del trabajo.” (Alves,1988:85-86).

fue utilizada para registrar los testimonios y opiniones de los

campesinos, llegó a constituir el principal componente motivador del C-F.

b) Narración; recurso muy identificado con la tradición oral de la comunidad, fue

utilizado para ilustrar y contextualizar mejor los testimonios campesinos y la descripción

del significado de las señas del clima, utilizando voces de mujeres y hombres.

c) Dramatización; formato utilizado en dos de las emisiones de los Cassettes para

hacer más vivencial y dialógico los testimonios campesinos, rompiendo la monotonía de la

secuencia de testimonios, para hacerlos motivadores de la reflexión, como un paso previo a

la realización de los foros.

Page 120: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

113

CUADRO 6 DURACIÓN DE CADA EMISIÓN DE LA SERIE “CHAJRARUNA KAUSAYNIN”

No. de

Emisión Contenido

“Señas del clima” Duración

1 2 3 4

Ulala t’ika Kurmi Jampatu y k’aila Qilla

14’00’’ 8’22’’

15’36’’ 12’55’’

En síntesis los contenidos de los C-F fueron estructurados tomando en cuenta el

uso de todos estos recursos propios de la comunicación radiofónica, vale decir, se compaginó cada emisión con testimonios campesinos, narraciones, dramatizaciones, canciones y efectos sonoros, de duración variable cuya relación se expresa en el Cuadro 6.

4.3.4.2.2. Realización en estudio de grabación

La realización propiamente dicha, es el momento donde los testimonios campesinos, adquieren vida al conjuncionarse con, voces, música y sonidos, cuyas instrucciones están contempladas en los guiones elaborados para cada emisión. (Ver Anexo IV. Guiones). Para la realización de Cassettes, se ha seguido los procedimientos que habitualmente se siguen, para producción de programas de radio, la misma que consiste en grabar los mensajes sonoros con la intervención de locutores, con quienes se grabó los diálogos y dramatizaciones, para finalmente incorporar música y efectos sonoros. Es decir, la realización contempló una primera grabación de voces y una segunda grabación de sonorización y musicalización del programa.

4.3.4.2.3. Grabación de voces

De acuerdo a la método de C-F, los testimonios grabados de los campesinos podrían ser suficientes para la realización de los Foros, sin embargo se ha incorporado las voces de locutores y narradores, con el propósito de enriquecer e ilustrar mejor los testimonios campesinos haciendo que estos se conviertan en mensajes atractivos, problematizadores, que generen una mayor motivación al debate y la reflexión. Para este propósito, se requirió de voces de locutores de ambos sexos quechuahablantes.

Page 121: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

114

4.3.4.2.4. Musicalización y sonorización de Cassette

El uso de música y sonido en las emisiones, sirvió para ambientar y contextualizar

los testimonios campesinos, creando imágenes auditivas de los espacios de la comunidad en

los que habitualmente se suele observar las señas del clima.

a) La musicalización

La música95

CUADRO 7 RECURSOS SONOROS UTILIZADOS EN LA REALIZACIÓN DEL C-F

se constituye en un importante recurso del lenguaje radiofónico, con

el cual suele identificarse el campesino de la comunidad de Tres Cruces. Para lograr

nuestros objetivos el uso de la música mereció distintos tratamientos:

Recursos sonoros Emisión No. 1 2 3 4

• Efectos de Sonido y música √ √ √ √

• Fundidos de entrevistas con música y sonido √ √ √ √ • Diálogos grabados con sonido ambiente √ √ √ √

• Dramatización y teatralización con música y efectos sonoros de fondo

√ √ √ √

• Tema musical √ √ √ √

• Testimonios campesinos, diálogos y narraciones.

√ √ √ √

1) Como fondos musicales; sirvió para crear ambiente emocional a los testimonios campesinos y la voz de los locutores; creando un clima de tristeza y alegría.

2) Como golpes de música; sirvió para separar un testimonio campesino de otro, como punto de transición de un lugar a otro.

95) “La música, la palabra y los efectos sonoros son ejes reproductores doblemente simbólicos de

identificación cultural, relacionados con la tradición oral y musical de las culturas populares, sobre la base de la apelación a la afectividad”. (Alfaro, 1990:25, citado por Núñez, A, 1997:116)

Page 122: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

115

3) Como tema musical; las canciones tuvieron vital importancia y significado para los campesinos de la comunidad andina de Tres Cruces, sobre todo por los instrumentos con los que suelen ser ejecutadas estas canciones, porque se cree que, ”cada instrumento puede hablar, llorar o reír al igual que nosotros”.

Los ritmos de las canciones utilizadas están relacionadas con la festividades y épocas comprendidas en el calendario agrícola, siguiendo los criterios campesinos sólo se acostumbra interpretar y escuchar un tipo de música de acuerdo a la época; por ejemplo los campesinos escuchan ritmos alegres (taquipayanacus) en los meses próximos a las fiestas de carnaval, ejecutado con charango o acordeón96. Como los contenidos de las “señas del clima” seleccionados suelen ser observados en el mes de enero, se incorporó temas musicales que corresponden a esta época97

Foto 11. Grabación de interpretación musical de Don. Jorge Quiros.

96) Existe al menos un campesino en la comunidad que posee un acordeón, este instrumento es utilizado

principalmente en las fiestas de carnavales y Santa Veracruz.

97) La Emisión No. 1, se ha incorporado música de ritmo alegre, característico de los carnavales, y en la Emisión No. 2, se ha incorporado una “cueca” interpretada en acordeón por Jorge Quiros, comunario de Tres Cruces.

Page 123: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

116

4) Como signos de puntuación: se utilizó también la música para cumplir ciertas funciones gramaticales como el separar testimonios, y bloques de argumentos.

La música también cumplió una función expresiva, para crear un clima emocional de tristeza, una función descriptiva del paisaje y la comunidad conjuncionada con efectos sonoros, una función reflexiva con adagios en los momentos en que se reflexiona sobre el saber campesino y finalmente una función ambiental para marcar el escenario de la comunidad.

b) Sonorización Los sonidos utilizados en las grabaciones se obtuvieron de discos de efectos sonoros

de grabaciones logradas en vivo, los efectos utilizados son: gallos, pututo, ovejas, ladridos de perro, murmullos, ambiente de campo, ambiente de la noche, sapos y ranas, lluvia con truenos, lluvia, vientos, agua que corre, automóvil, puerta que se abre, alguien que sopla un fogón, etc.. Estos recursos sonoros cumplieron la función de crear imágenes sonoras que estimula la imaginación y facilita la comprensión de los mensajes.

Foto. 12. Estudio de grabación de PROCOMD98

98) Programas de Comunicación para el Desarrollo, institución productora de programas radiales, en cuyas

estudios se realizaron las grabaciones.

durante la edición, musicalización y sonorización del Cassette. (Foto. AGRUCO)

Page 124: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

117

4.4.5. Quinta fase: Proceso de comunicación participativa: El Cassette-Foro Grupal

La comunicación participativa parte y pasa por el hecho grupal, esto implica la

realización primeramente de una audición del Cassette y luego el desarrollo del Foro, son

realizados grupalmente, por ello nuestra experiencia de comunicación participativa fue

desarrollada de manera grupal.

Habiendo cumplido con la serie de pasos metodológicos: investigación temática,

trabajo de campo, producción y realización del programa, grabación y copiado de los

Cassettes; pasamos a la fase más importante de la presente investigación, que comprende

la audición del Cassette y el desarrollo de los Foros grupales.

4.4.5.1. Taller comunal participativo Para la realización de la audición y los foros grupales, fue preciso la organización de

un taller comunal participativo con los campesinos de la comunidad de Tres Cruces, uno de

los espacios comunales apropiados para el desarrollo del taller fue precisamente la reunión

mensual de la comunidad.

Los materiales y equipos utilizados para la realización del taller fueron: una cámara

fotográfica para documentar el proceso, tres radiograbadoras para hacer escuchar los

cassette, para el desarrollo del Foro se utilizó cuatro grabadoras reporteras para grabar las

intervenciones de los campesinos. Entre otros materiales se uso las pilas y cassettes,

micrófono, proyector de slides y motor generador de luz.

Page 125: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

118

CAPITULO V

INFORME EVALUATORIO DEL USO DE CASSETTE FORO EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES

Introducción En el presente capítulo presentamos un informe de evaluación del proceso de

revalorización del saber campesino, propiciado a partir del uso del Cassette-Foro.

Para el desarrollo de esta experiencia de comunicación grupal y participativa fue

necesario organizar una taller, donde la participación de todos los miembros de la comunidad

incluyendo aquellos que participaron en las grabaciones y aquellos que participarían en

calidad de oyentes era importante, todos ellos reunidos en este evento para ser los

protagonistas de un debate, reflexión y diálogo abierto, que fue posible a partir de la

realización de la audición y los foros grupales.

El “Taller Comunal Participativo” al que asistieron los campesinos de la

comunidad de Tres Cruces, (Ver Anexo V: Lista de participantes), fue realizado en el

espacio de la reunión mensual de la comunidad.99

5.1. Informe de proceso de investigación y realización del C-F a la comunidad

Enmarcados en la perspectiva de la investigación participativa, se brindó al inicio

del taller, un informe expositivo a los comunarios y sus dirigentes, sobre las principales

99) La organización y realización del taller, ha sido coordinado con los dirigentes de la comunidad de Tres

Cruces y el equipo zonal de AGRUCO, con quienes se acordó realizar dicho taller en la reunión mensual del 29 de enero de 1997, a este evento asistieron un total de 34 campesinos, de los 47 campesinos jefes de familia afiliados al sindicato de la comunidad. Durante el desarrollo del taller se fueron sumando más campesinos de distintas edades.

Page 126: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

119

actividades realizadas en la comunidad, referidas principalmente a la elaboración y

realización de los cassettes; de este modo se presentó a la comunidad cómo y de qué

manera participaron los comunarios durante todo el proceso investigativo, asimismo la

exposición de los alcances de la investigación facilitó la obtención de información durante

el trabajo de campo.

Al explicar la cronología del proceso de investigación, se proyectó

simultáneamente una secuencia de 24 slides, que documentan las principales actividades

realizadas en la comunidad y la participación protagónica de los campesinos en dicho

proceso, aspecto que contribuyó notablemente a despertar mayor interés de los campesinos

para escuchar y descubrir los mensajes de los Cassettes.

5.1.1. La organización y selección de grupos Para el desarrollo del C-F propiamente dicho, resulta importante organizar los

grupos de audición, determinar el lugar donde se escucharán los cassettes y definir cómo se

realizará el Foro grupal. Para ello, los textos de ALER recomiendan que las actividades

comunicacionales son mejores y efectivas si son realizadas en la misma comunidad, para

que los campesinos puedan dialogar y opinar con soltura en ambientes tranquilos y libres de

ruidos perturbadores.

Con estas premisas se eligieron tres ambientes para la audición y realización del

Foro, estos son: la sede del sindicato, la sede de la institución AGRUCO y finalmente las

aulas de la escuela. La asignación de estos espacios corresponde a los tres grupos compuestos

por jóvenes, adultos y ancianos, con quienes se propició un diálogo intergeneracional en una

segunda instancia del taller, en una plenaria realizada en la sede sindical donde se juntaron

los tres grupos.

Page 127: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

120

FIGURA 7 ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL DESARROLLO DE C-F.

5.1.2. Audición grupal

Para el desarrollo de la audición y el Foro, se logró conformar tres grupos de

campesinos de distintas generaciones; asignando a cada grupo, un ambiente y moderador de

acuerdo al siguiente detalle:

LOS GRUPOS DE CAMPESINOS

LOS APARATOS Y EQUIPOS NECESARIOS

UN MODERADOR O FACILITADOR POR GRUPO

LOS MENSAJES PARA EL DEBATE Y LA REFLEXIÓN

LOS AMBIENTES PARA CADA GRUPO

Page 128: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

121

CUADRO 8 ORGANIZACIÓN DE GRUPOS DE AUDICIÓN

Grupo No.

Conformado por:

No. Participantes

Ambiente de audición

Animador - Facilitador

1 ADULTOS 11 Escuela de la comunidad Egr. Orlando Arratia

2 ANCIANOS 13 Sede del Sindicato C. Ing. Dora Ponce

3 JÓVENES 11 Sede AGRUCO Ing. Carlos Aguilar

FUENTE: Elaboración propia.

Seguidamente se hizo una breve introducción en plenaria sobre cada una de las

emisiones del programa “Chajraruna Kausaynin”, realizando además una explicación

sucinta sobre la metodología para la realización del Foro.

Finalmente se dio paso al proceso de percepción e interpretación de los mensajes

sonoros, en los ambientes definidos y con los grupos organizados, este momento de

audición grupal se inició al presionar (play) o puesta en marcha del reproductor de

Cassettes.

5.1.3. El Foro Grupal

Una vez concluida la audición grupal, los animadores de cada grupo iniciaron el

desarrollo del forodebate grupal, iniciándose previamente una dinámica para facilitar el

diálogo y discusión sobre los diversos temas que sugerían los mensajes contenidos en el

cassette. Los principales temas debatidos por cada grupo, están expresados en el siguiente

cuadro comparativo, en él que se observa cómo a partir de temas específicos se motivó la

discusión de problemas más profundos de los campesinos y de la vida comunitaria.

Además del rol de debate, diálogo y reflexión, el forodebate, posibilitó a los

animadores-facilitadores de cada grupo evaluar, si los mensajes cumplieron con su objetivo

principal de revalorizar el saber campesino y si el medio de comunicación utilizado

contribuyó efectivamente a dinamizar el proceso de socializar los saberes campesinos.

Page 129: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

122

CUADRO 9: COMPARATIVO DE TEMAS DEBATIDOS POR GRUPO

Grupo No. 1 Adultos Grupo No. 2 Ancianos Grupo No. 3 Jóvenes • Intercambio, recreación y socialización

de sus saberes sobre señas del clima. • Importancia del saber campesino para la

agricultura y ganadería. • La oralidad, en el proceso de

comunicación y principalmente la recreación de saberes.

• Discriminación y desconocimiento de las cultura y los saberes locales de las comunidades rurales.

• Se resalta la importancia de recrear el saber campesino en las nuevas generaciones siguiendo la tradición oral.

• Situación de las tierras de cultivo (fertilidad y erosión).

• Discriminación y relaciones de poder en espacios de relacionamiento intercultural. Vinculación a los mercados y la necesidad de hablar sobres las injusticias que vive el campesino en los centros urbanos, ferias, mercados, etc.

• Valoración y afirmación de las culturas y saberes campesinos.

• Socialización de saberes en la familia. • Preferencia por medios de

comunicación oral. • Migración. • Los hábitos de los campesinos de

escuchar radio para conocer y adoptar códigos urbano-occidentales como parte de una estrategia para evitar la discriminación y facilitar su vinculación a los centros urbanos.

• Alienación. • Desarticulación de la familia campesina

y por ende de los procesos de recreación del saber campesino.

• Incorporación de la radio en la vida comunitaria.

• Cuestionamiento sobre la falta de programas radiales en quechua y sobre temas locales.

• Problemas en el diálogo intergeneracional entre padres e hijos.

• Reflexión sobre la pérdida del saber campesino por la nuevas generaciones.

• Se reconoce la importancia de las señas del clima para las actividades agrícolas de la comunidad.

• Valoración del diálogo hombre naturaleza.

• Los jóvenes reconocer el valor de los saberes ancestrales, recreados de generación en generación.

• Se reconoce la recreación de los saberes al interior de la familia (de padres a hijos) y como esta recreación se amplia a través del proceso de comunicación generado por los C-F.

• Reconocimiento de las costumbres adquiridas fuera de la comunidad que influyen en las prácticas de observación de las señas del clima.

• Se dialoga y reflexiona sobre la pérdida gradual del saber campesino.

• Se asume como un problema, la poca permanencia de los jóvenes en la comunidad, que significa a su vez una ruptura en la dinámica de recreación del saber campesino en la práctica.

• Los jóvenes reconocen que los mensajes de sus compañeros contenidos en los C-F, expresaban saberes que ellos desconocían o estaban olvidando la sabiduría de las personas mayores de la comunidad.

• Se revaloriza los saberes en los jóvenes. • Se reflexiona sobre los problemas de la

comunidad que derivan de la falta de

Page 130: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

123

Grupo No. 1 Adultos Grupo No. 2 Ancianos Grupo No. 3 Jóvenes • Se reflexiona sobre la importancia de

las señas del clima, la relación de las lluvias con la producción agrícola

• Se reflexiona sobre, la falta de producción como consecuencia de los fenómenos climáticos (sequías, heladas)

• Se confirma la preferencia de los campesinos por un medio oral.

• Se considera la participación de las mujeres en estos procesos de comunicación local.

• Se reconoce la importancia del idioma en el proceso de comunicación.

• Afirmación de la identidad cultural . • Reflexión sobre la importancia de la

revalorización del saber campesino por los agentes externos (investigadores e instituciones).

• Se reconoce que los C-F lograron dinamizar el proceso de recreación de saberes en la comunidad.

• Los mensajes motivaron la recreación de otros saberes referidos a las señas del clima.

lluvias, cuya principal consecuencia es la poca producción, que obliga a migrar a los jóvenes a otros lugares.

• Los viajes temporales o definitivos de los jóvenes, como parte de una estrategia de complementariedad alimentaria para la familia campesina y como una alternativa económica.

Page 131: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

124

5.1.4. Exposición de conclusiones grupales

Finalizado los Foros grupales, se pasó a reunir a todos los grupos en plenaria, para

que los dos representantes de cada grupo, elegidos democráticamente expusieran las

conclusiones y comentarios sobre las cuatro emisiones. De este modo al reunir a los tres

grupos y escuchar sus conclusiones se propició un diálogo intergeneracional donde los

distintos miembros de cada grupo socializaron sus saberes y experiencias relacionadas con

los contenidos del cassette.

Durante la exposición de las conclusiones por grupo los comunarios expresaron

comentarios y sugerencias importantes, sobre la estrategia comunicacional empleada, sobre

los mensajes y sobre los aspectos de su realidad que fueron problematizados y discutidos. A

continuación les presentamos los testimonios más sobresalientes acompañados de

fotografías que grafican la participación de todos quienes asistieron al taller de

Comunicación Grupal para la Revalorización.

“Qué pasa ahora con los jóvenes, como dice y hemos escuchado en la grabadora, los jóvenes ya no quieren mirar el tiempo igualito como dice los programas, ya no quieren trabajar aquí, se quieren ir nomás afuera a buscar otra vida conforme van creciendo, como al Chapare a la ciudad a eso lado nomás ya quiere ir, ahí nomás ya quieren estar y vivir. Y por eso es que ellos ya no entienden mucho sobre indicadores de clima” (P. Mérida)

Los testimonios reflejan el grado de compresión de los mensajes, la reflexión

sobre los mismos y el nivel de aceptación del micromedio de comunicación de C-F, para

revalorizar el saber campesino.

Asimismo la variedad de temas analizados y debatidos se expresan de manera

comparativa en el Cuadro 10.

Page 132: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

125

CUADRO 10: CONCLUSIONES GRUPALES

Grupo Representante CONCLUSIONES

Grupo No.

1 Jóvenes

∗ Felipe

Rodríguez

∗ Antonio Coca

“Nosotros hemos estado hablando de los cuatro temas y dijimos que esta bien que salgan estos programas que hablan del tiempo... por que hay algunos que no observan la naturaleza y no tienen quien les avise y ninguna persona nos avisa si ese día va llover, si un día va a ser sol o va llover... todos estos indicadores han existido desde siempre y nosotros hemos nacido con los ojos hacia ellos..., estos conocimientos nos han transmitido nuestros abuelos, papás y mamás y nosotros tenemos que igual pasar a trasmitir a nuestros hijos. Nosotros en este grupo decíamos, que este saber no se va perder a pesar de que los tiempos están cambiando, la tierra esta cambiando, todo esta cambiando este conocimiento no se va perder... nosotros dijimos también que la ropa de antes de lana de oveja, tenemos vergüenza, esas cosas yo también como joven he pasado.” (F. Rodríguez ). “Para no olvidarnos de estos conocimientos nosotros hablamos en el pijcheo siempre hablamos estas cosas este mes esta con harta lluvia decimos, va ha llover, no va ha llover diciendo comentamos”. (N. Coca)

Grupo No. 2

Adultos

∗ Rufino

Claros

∗ Pablo Rodríguez

“Bueno entonces compañeros esos cuatro programas que hemos escuchado en tres grupos, nosotros del grupo de casados, dijimos que esos cuatro temas están bien. Los jóvenes de ahora y no nos dábamos cuenta que estos conocimientos salían de dentro de la comunidad, salen estos programas de Orlando y de la institución junto con nosotros. Lo que hemos escuchado compañeros no es sólo para Tres Cruces, tiene que salir a toda la provincia Tapacari, para decir esto sale de la comunidad.” (R.Claros.)

Grupo No. 3

Ancianos

∗ Miguel

Vallejos

∗ Laureano Torres

“Nosotros los viejitos miramos bien el tiempo y es muy buena la orientación que nos dan ustedes de la institución, yo no sabia bien del kurimi, ahora para cuando llueva yo me voy a fijar, ahora que estoy enterado me voy a fijar más el arco iris. Nosotros decimos que es muy bien ese programa, queremos que salga en la noche para que toda la familia escuche, por que algunos salimos en la madrugada y no escuchamos en esa hora radio y a veces ni las noticias de radio escuchamos por eso sería bueno que salga en la noche” (M. Vallejos).

Page 133: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

126

Finalizada la exposición de los representantes de cada grupo, se dio paso a los comunarios para que pudieran expresar sus comentarios finales sobre el desarrollo del taller y principalmente sobre los programas, posteriormente fueron los animadores de cada grupo quienes expusieron sus principales percepciones sobre el proceso de comunicación; como cierre del taller el Secretario General de Sindicado Dn. Antonio Coca, expresó lo siguiente:

“Estos programas que han hecho de nuestra comunidad. es bien, para que todos escuchemos, como esas plantas, muñas, polla pollas, ulalas florecen, otros miran y otros no... los jóvenes de ahora casi no saben y no se fijan estas señas.... los Cassettes que hemos escuchado nos han avisado los tiempos, así son diciendo...” (A. Coca)

CUADRO 11 RESUMEN DE LAS OBSERVACIONES DE LOS ANIMADORES -FACILITADORES APUNTADAS EN LA GUÍA DE EVALUACIÓN100

Preguntas

Comentarios del animador -facilitador

¿Cuántos y cómo participaron los comunarios? ¿Los mensajes fueron comprendidos? ¿El C-F es aceptado por los campesinos para revalorizar saberes locales? ¿Qué opiniones y sugerencias tienen los campesinos, sobre el uso de C-F?.

“Los comunarios participaron espontáneamente, cuando opinaba uno, él otro le seguía y se inició un diálogo interpersonal y grupal con los miembros del grupo a través del cual se reflexionaba sobre sus conocimientos, la forma en que habían aprendido, las vivencias y experiencias de cada uno, que en algunos casos determino, el por qué muchos comunarios no sabían el significado de algunos señas para la predicción del clima”101

“En la medida en que escuchaban los mensajes ellos comentaban entre ellos el como habían aprendido, quien sabia más y al finalizar los programas, ellos hicieron un resumen de los que habían logrado comprender, con lo que se demostró que los mensajes fueron comprendidos.

.

102

“La mayoría tiene radio y muchos de ellos mencionaban que sí podían escuchar junto a su familia cuando descansan o también en cada reunión comunal.

103

“Están de acuerdo en contar sus conocimientos para que otros los escuchen por la radio, el único problema dicen, que son las pilas les agotan muy rápido y para comprarlos tienen que ir necesariamente a la feria de Waca Playa o encargar a alguien que va a Sipe Sipe o Quillacollo.

104” 100) Por dificultades metodológicas en la realización de las audiciones grupales, los animadores de cada

grupo no pudieron anotar todas sus observaciones en la guía de animación, ya que estos debían desarrollar simultáneamente las funciones de animadores y facilitadores de los Foros grupales; razón por la cual, solamente incluimos un resumen de las respuestas de cuatro preguntas de la guía de animación

101) Respuesta contemplada en la guía de evaluación del grupo 2. 102) Respuesta contemplada en la guía de evaluación del grupo 1. 103) Idem.

104) Respuesta contemplada en la guía de evaluación del grupo2.

Page 134: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

127

5.2. Evaluación

La realización de una evaluación del proceso comunicativo, demanda la participación de los involucrados en el proceso, por ello es importante considerar las opiniones y sugerencias de los campesinos y los técnicos, sobre los resultados alcanzados en la revalorización a través del uso del C-F.

La evaluación recogió esencialmente los cuestionamientos sobre la forma en que

fueron presentados los contenidos, el grado de compresión de los mensajes, la reflexión sobre los problemas planteados, el grado de participación en las discusiones grupales y la aceptación del medio del C-F.

5.2.1. Guía de evaluación

Los animadores de cada grupo, se encargaron de apuntar en la Guía de Animación (ver Anexo II, Guía de animación), todos los aspectos y elementos que fueron observados durante el proceso comunicativo, cuyo resumen se expresa en el Cuadro 11.

5.2.2. Evaluación del Taller

Para que nuestra experiencia sea completa, se ha previsto la evaluación y validación105

La evaluación por su parte nos permitió verificar y controlar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos, valorar el grado de aceptación y utilidad de la programación o algunos espacios, valorar el modo en que se realizan las tareas. Desde esta perspectiva la evaluación se entiende como el proceso que determina, hasta donde lo

, de los mensajes y del medio de comunicación utilizado, siempre en el plano de la participación de los campesinos.

105) Entendemos por validar, la puesta a prueba y consideración del producto comunicacional, vale decir de

los mensajes contenidos en los cassettes, y del medio de comunicación C-F, en ésta instancia de validación son los propios campesinos quienes, opinan, critican y concluyen expresando a iniciativa propia y de manera participativa el grado de utilidad, de veracidad de los mensajes, logrados en la experiencia de comunicación participativa; si el tratamiento de los temas referidos a los saberes campesinos y la vida comunitaria han sido cabalmente recreados, si el uso de recursos del lenguaje radiofonico sirvieron para ilustrar mejor el mensaje, haciéndolos atractivos y fácil de comprender.

Page 135: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

128

producido fue apreciado por los campesinos como se había previsto. Por lo tanto, planificar y diseñar los momentos de evaluación, son tareas que nos permitieron ver la interlocución alcanzada.

La evaluación contempla también la comprensión de los mensajes, la participación

comunitaria en el proceso de elaboración de los mensajes y fundamentalmente el diálogo y reflexión alcanzada en los forodebates grupales.

Entre los principales logros alcanzados en nuestra experiencia de C-F podemos

señalar: a) Los mensajes contenidos en los Cassettes lograron problematizar aspectos de la

realidad campesina, de sus vivencias y sobre todo de las migraciones hacia el Chapare. b) Fueron los comentarios de los propios campesinos que remarcaron la

importancia del proceso comunicativo, considerando que fue la primera vez que los campesinos pudieron escucharse así mismos en un cassette con características radiofónicas.

c) Es la primera vez que en la comunidad se escuchaba hablar a los propios

comunarios sobre sus saberes, experiencias y aspectos propios de su cultura. d) Era la primera vez que escuchaban en un programa sonidos que les permitían

visualizar imágenes auditivas de su propio entorno. e) Fue importante que los comunarios se sintieran satisfechos por ser los

protagonistas del programa.

5.2.3. Observaciones y comentarios complementarios Los animadores y facilitadores de cada grupo jugaron un papel muy importante en

el desarrollo de taller, su principal función estuvo orientada a dinamizar el diálogo y debate

grupal. La labor de los animadores, fue aun más productiva por la familiaridad que tenían

con la comunidad, permitiéndoles observar aspectos importantes durante el desarrollo de

los C-F, los cuales se resumen en los siguientes puntos:

Page 136: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

129

a) La realización del taller, ha permitido clarificar aspectos importantes para

iniciar procesos de comunicación con campesinos, uno de estos aspectos importantes fue el

considerar la importancia del uso de códigos comunes entre los interlocutores, es decir, se

resalta la importancia del quechua y la condición de oralidad que deben tener los procesos

comunicativos con campesinos.

b) Dentro del proceso de revalorización, el uso de C-F se perfila como una

estrategia válida y complementaria con los medios impresos, sobre este punto, fueron los

propios campesinos como Don Rufino Claros, quien tiene la misma percepción:

“... me parece que nos dijo en la anterior reunión, que nos han traído en folletos lo que sabemos, pero sólo en folletos no está bien, porque algunos no sabemos leer y los que saben leer, no comprenden bien; pero lo que sale en la radio es muy chuwita, es decir muy clarito, porque esta hablando en quechua ... entonces en eso podemos escuchar en la casa los hijos y toda la familia.” (R. Claros, comunario de Tres Cruces)

Esta claro que, los procesos comunicativos y dialógicos de los campesinos en los

andes, se caracteriza por su oralidad, a través del cual se ha recreado su cultura por

generaciones. Sin embargo, esto no quiere decir, que se descarte la utilidad de los medios

impresos y los medios audiovisuales, de lo que se trata es de coordinar su uso a través del

diseño de una estrategia de comunicación, esto demanda a su vez una política

comunicacional orientada a las comunidades campesinas. En el caso de la revalorización,

los medios impresos cumplen un rol importante de documentar el saber campesino con

fines formativos y de investigación; es a través de esta documentación que se coadyuva la

concientización a técnicos, agrónomos y extensionistas, sobre la importancia del saberes

locales en las perspectivas de promover un desarrollo sostenible para las comunidades

campesinas de Bolivia.

c) Un otro aspecto igualmente importante, es el potencial de la radio en la

comunicación con campesinos, la adaptación que ha tenido este medio oral en los sectores

rurales, llegó a formar parte de la vida cotidiana del campesino, situación que no se dio con

Page 137: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

130

los medios impresos. Sobre la base de estas observaciones se puede considerar que el C-F,

podría constituirse en un medio de comunicación grupal autogestionario y generador de

procesos locales de comunicación comunal e intercomunal.

d) Respecto a los mensajes socializados durante el desarrollo del C-F, se pudo

observar que al cabo de un mes de su difusión, se había generado toda una dinámica

comunicativa a través de los circuitos locales de comunicación, de ese modo la comunidad

se había enterado de todo lo acontecido en el taller, incluyendo los mensajes y las

discusiones grupales. Este hecho nos hace ver la eficiencia de las formas locales de

comunicación, cuya dinámica hizo que el mensaje adquiriera mayor eficacia reflexiva y

motivadora de la discusión en espacios intrafamiliares, interfamiliares y comunales, cuyo

proceso comunicaciónal de recreación de saberes lo hemos expuesto en el capítulo IV. Es

decir el recorrido del mensaje encara una dinámica muy compleja en la comunidad, puede

llegar a ser discutido, aplicado y socializado, pero también puede ser cuestionado y

desechado. Por ello, los mensajes de los C-F, no representan un fin en sí mismo, sino que

adquieren una función dinamizadora del proceso de comunicación intergeneracional,

familiar y comunitario.

5.2.4. Reflexiones finales del equipo de facilitadores sobre el taller A la conclusión del taller, el equipo de animadores, colaboradores y financiadores

de la presente investigación que también participaron del taller en calidad de observadores,

expresaron sus percepciones, comentarios, análisis y reflexiones del proceso de

comunicación, en una reunión de evaluación interna del equipo zonal, las mismas que las

presentamos como parte de nuestras conclusiones finales:

a) Los campesinos se sintieron orgullosos, de que se revalorice sus saberes.

b) Los comunarios mostraron mucho interés para que el programa se difunda en la

radio, señalando inclusive los horarios y la emisora en la que podía incorporarse los

programas.

Page 138: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

131

c) Algunos campesinos señalaron que habían aprendido escuchando de quienes hablaron en los programas, hasta antes de empezar el taller eran conocimientos que no les

llamaba la atención y lo desconocían. d) También los campesinos sugirieron que la difusión de los programas, sea diaria

y con bastante música. e) Durante el debate no hubo necesidad de motivarlos con preguntas frecuentes, el

debate surgió casi de manera espontánea, fueron ellos los que discutieron y comentaron no sólo los conocimientos sobre indicadores, sino otros aspectos que se lograron problematizar como pérdida de conocimientos, los viajes al Chapare, la discriminación y el engaño que sufren en los centros urbanos, etc.

f) A pesar de existir cierto cansancio los campesinos mantuvieron el interés y la

expectativa por continuar participando de los C-F, así lo confirman los comentarios. g) Los ancianos mostraron mayor dinamismo en el debate ya que prefirieron

realizarlo finalizado cada programa. h) Un aspecto que causó mucha motivación y despertó el interés de los jóvenes fue

el escuchar los sonidos naturales de los sapos, pájaros, lluvia, que en algún momento hizo reír a todos.

i) En cuanto a los aspectos negativos debería considerarse que estos saberes

varían con relación a otras zonas y pisos agroecológicos, aunque la variación no es tan significativa en el fondo, ya que todos tienen el propósito de observar las señas del clima

para saber cuando llegarán las lluvias.

j) La conformación de tres grupos, posibilitó un diálogo intergrupal e intergeneracional cuya dinámica nos permitió obtener distintos resultados y opiniones entre los comunarios, (jóvenes, adultos y ancianos); contribuyendo en gran medida a tener una mayor visión del impacto y alcance de los programas.

Page 139: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

132

k) Ellos reconocían inmediatamente quién era el que hablaba. Durante la

evaluación se dio un diálogo donde los campesinos conversaron y debatieron sobre los

mensajes y elementos con los que se identificaron.

l) Hubo muchas sugerencias para que estos programas sean difundidos también

con los niños previa coordinación con el profesor de la escuela, acotando que sería bueno

realizar esta misma experiencia, por el éxito que ha tenido en otras comunidades como

Chorojo, Rodeo, Aramasi y otras zonas donde trabaja AGRUCO.

m) Lo interesante fue que los programas también lograron motivar otro tipo de

reflexiones más referidos a los problemas de discriminación del que son objeto los

campesinos en los centros urbanos, de la necesidad de reflexionar también en las ciudades

sobre el valor que tiene el saber campesino y el propio campesino como productor y

agricultor. Respecto a este punto fue importante como Don Rufino Claros, comunario de

Tres Cruces, manifestó su interés porque sean valorados por los “k´aras” o los que viven

en la ciudad.

n) Hubo una buena dinámica entre los campesinos con respecto a los programas,

se vio que estaban atentos a los programas y causó también reacciones mientras

escuchaban. Sin embargo se puede mejorar algunos aspectos que dificultaron el proceso de

comunicación, por ejemplo suprimir las evaluaciones a través de cuestionario que

dificultaba el trabajo del animador ya que el no sabía si evaluar o tomar nota de lo que

decían o hacían.

o) Como la radio ya se había incorporado a la vida comunal mucho antes, entonces

ellos tienen una idea pre-conceptual de lo que serían los programas; al finalizar los cuatro

programas se convencieron de que se trataba de elementos y temáticas que nunca antes lo

habían escuchado, sobre todo se habla de su comunidad, y se escuchaba a quienes son sus

compañeros y miembros de su comunidad, todo ello recreado con sonidos y música propios

del lugar y la época.

Page 140: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

133

La estrategia comunicacional que se ha seguido para revalorizar el saber

campesino referidos a las señas del clima, ha sido estructurado considerando la

implementación de varios elementos, de tal manera que los campesinos puedan sugerir

sobre la base de esta estrategia de comunicación oral y participativa, el cómo les gustaría

aplicar el método del C-F, a qué temas de interés, qué música prefieren y otros aspectos

referidos al uso del lenguaje radiofónico.

Los recursos y formatos empleados en cada emisión, como efectos de sonidos,

música de ambientación, dramatizados, diálogos y otros elementos propios del lenguaje

radiofónico106

106) El lenguaje radiofónico y el medio radial, brindan una posibilidad muy importante, a la comunicación

rural, y es que esta es accesible a los campesinos y puede llegar sin problemas a ellos, sin que estos requieran de destreza especial para saber leer o entender otro idioma que no sea el suyo, adaptándose de este modo, “... mejor que ningún otro medio a los pueblos que basan su cultura en la transmisión oral”. (Kaplún. 1978:49)

, una vez que sean analizados y evaluados por los propios campesinos, nos

darán las pautas necesarias para realizar otras experiencias de C-F, de tal manera que

posibilite una comunicación comunitaria y participativa.

La experiencia con la comunidad de Tres Cruces permitió comprobar la validez

del método C-F, sobre todo como vía para la acción organizativa de las bases y la toma de

decisiones en común. Corrobora su eficacia el hecho de que tras el taller y lo propia

evaluación de los campesinos, ellos manifestaron su interés de que la experiencia siguiera

inclusive se difundiera para hacer notar que la experiencia de esta comunidad podría ser

replicada por otras comunidades al ser escuchada.

Los tres grupos participantes asumieron de otra manera su responsabilidad y

compromiso de retomar y valorar más aún sus tecnologías y ampliaron su nivel de

información y comprensión de la importancia de retomar las tecnologías ancestrales, la

relación intergrupal que se gestionó en una segunda instancia donde se apreció un diálogo,

un intercambio de comunicaciones entre los grupos, siendo éste uno de los logros más

significativos de la experiencia.

Page 141: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

134

No pretendemos desmerecer el proceso de revalorización a través de medios

impresos, ni tan solo proponer una alternativa comunicacional para dinamizar mejor dicho

proceso, de manera, grupal, participativa y en el misma comunidad campesina donde

fueron documentadas las tecnologías campesinas.

Los principios del método de comunicación participativa desarrollado en esta

experiencia podrían ser un instrumento de comunicación útil y muy productiva para

dinamizar mejor el proceso de comunicación - recreación del saber campesino en la

comunidad, es decir lo presentado no tiene carácter normativo, pero sí el valor de ser

producto de una práctica, en la que hubo aciertos y errores, de las cuales pudimos aprender

mucho durante el desarrollo de la investigación.

5.2.5. Evaluación del Proceso de Audición Durante la audición, se pudo observar algunos comportamientos y actitudes, casi

característicos de los campesinos relacionados con los estímulos sonoros producidos por la

emisión del programa.

5.2.5.1. Actitudes observadas durante el proceso de audición.

Durante el proceso de audición se pudo observar una variedad de reacciones

producidas por los estímulos sonoros, muchos campesinos reían y comentaban entre ellos

lo que escuchaban, este comportamiento fue motivado principalmente por los diálogos

animados y efectos de sonido que lograron crear imágenes sonoras de ambientación y

contextualización de los contenidos de cada programa.

Las principales expresiones faciales, posturas y movimientos corporales de los

campesinos, denotaban el grado de motivación que se había alcanzado; esta parte del

lenguaje no verbal de los campesinos reflejó principalmente el nivel de empatía alcanzado

por los mensajes y el medio utilizado. Las principales reacciones observables podían ser

descritas como predisposición por escuchar y entender; algunas de las reacciones visibles se

reflejaron en las discusiones y reflexiones sobre los mensajes.

Page 142: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

135

“Escuchar por la radio todos estos saberes, esta muy bien, ya que algunos no sabemos leer y otros nos da flojera leer, además que en la noche estamos cansados y a veces casi en obscuras y no se puede leer, en la mañana también hacemos otras cosas antes de ir a nuestra chacras, en cambio si estamos escuchando podemos seguir haciendo otras cosas también” (J. Vargas).

La satisfacción que fue expresada verbalmente por los campesinos, confirman los

estados de emotividad y afectividad causados por los elementos del mensaje. Todos estos

aspectos fueron apuntados por los animadores de cada grupo en la guía de evaluación de

mensajes.

Algunos campesinos motivados por los mensajes, inclinaban la cabeza haciendo

un esfuerzo por recordar o tratar de entender mejor los mensajes, en otros comunarios la

mirada fija hacia entender, como los efectos de sonido iban creando gráficas sonoras. En

otros casos los estímulos sonoros, ocasionaban risas y movimientos corporales espontáneos.

A pesar de no disponer de condiciones propias para una buena audición los campesinos

permanecían en una sola postura por mucho tiempo, sin mostrar rasgos de incomodidad o

cansancio, los movimientos de las manos se iban alternando continuamente en el acullicu,

con el contacto visual que mantenían hacia la grabadora que emitía las señales sonoras.

El nivel de atención estaba condicionado por el grado de motivación y expectativa

que se había logrado al inicio de la audición, pues los campesinos permanecían atentos a la

secuencia del programa, guiados por las expectativas de reconocer a sus compañeros a

través de sus voces, algunos pronunciaban sonriendo el nombre de quien fue identificado a

través de su voz.

5.2.5.2. Ruidos en la comunicación La teoría de la comunicación llama ruido a todo aquello que altera el mensaje e

impide que éste llegue correcta y fielmente al destinatario; todo lo que se interpone entre la

fuente emisora y el destinatario, haciendo que el mensaje no sea correctamente

recepcionado. La fuente de un ruido puede ser física, intelectiva, psicológica, ideológica,

Page 143: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

136

semántica, etc. o provenir de fenómenos auditivos, olfativos o visuales. Veamos algunos de

estos ruidos que tuvieron lugar en durante el proceso de comunicación grupal:

a) Una particularidad de las reuniones comunales, es que los campesinos pueden

entrar y salir libremente en cualquier momento de la reunión, lo hacen principalmente

porque permanecen durante horas en una misma postura, por lo que abandonan por

necesidades biológicas y para botar la coca masticada durante el acullicu, este mismo

comportamiento fue ejercido durante la audición.

b) Por otra parte, los comunarios que iban llegando hasta la sede sindical atraídos

por la luz y el ruido del motor, quienes irrumpían y distraían momentáneamente a los

demás comunarios. Un otro factor que distraía la atención momentáneamente era la

intromisión de uno de los miembros del equipo de AGRUCO quien estaba encargado de

documentar la experiencia sacando fotografías durante el desarrollo de la audición, el

sonido que producía el mecanismo y las luz de la cámara fotográfica, distraían por algún

instante la atención de los comunarios.

c) Durante la audición los animadores tomaban apuntes del comportamiento que

observan de los comunarios y continuamente manipulaban la guía de evaluación que logra

distraer a la atención de los mismos. Cabe señalar que consideramos una distracción real

cuando el canal sonoro es interrumpido por otro estímulo sonoro más fuerte que el emitido

por la radiograbadora, por lo que las distracciones que se dan a través del canal visivo no

incidieron mucho como ruido en la comunicación, ya que a pesar de distraer su atención

visual aun se mantenían sintonizados en el canal auditivo.

d) Durante la audición hubo momentos de cansancio y aburrimiento cuando los mensajes eran redundantes en las entrevistas, sobre todo para aquellos comuneros que tenían conocimiento de lo que los entrevistados hablaban, este cansancio fue más visible en la emisión No. 2.

Page 144: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

137

e) Otro aspecto que contribuyó a crear cansancio en el auditorio fue que se escucharon las cuatro emisiones de manera continua, en el que la apertura y cierre de cada

emisión eran los mismos. Sin embargo cuando los animadores preguntaron a los comunarios si lograron entender los mensajes, ellos respondían que además de comprenderlos, los mensajes lograron reflexionar sobre la importancia y el valor de estos conocimientos para sus actividades agropecuarias.

5.2.6. Evaluación de la participación en el proceso de comunicación

Nuestra experiencia de C-F se inscribe dentro de un proceso de comunicación participativa, por ello es de mucha importancia realizar una evaluación del nivel de participación alcanzado en los C-F. Para determinar el nivel de participación se debe distinguir cómo y de qué manera participan los comunarios en el proceso de comunicación, al respecto podemos distinguir las siguientes formas de participación:

a) Los campesinos participaron en la decisión de aceptar el medio de C-F y elegir los

temas que formarían parte de los mensajes. Esta participación se logró a través de reuniones comunales y entrevistas personales.

b) Otra forma de participación, vendría a ser el uso de música y todo ese marco

sociocultural de la comunidad, nos referimos a los sonidos ambientales propios de la comunidad que estuvieron cabalmente reflejados en las cuatro emisiones, al uso del idioma y los modismos locales, o las onomatopeyas igualmente identificables por los comunarios.

c) Finalmente fueron los propios campesinos, quienes a través de sus comentarios

eligieron el programa No 3 por los efectos sonoros y los diálogos animados, como el más

ameno y entretenido, logrando un mayor impacto y buena comprensión de sus mensajes.

La estrategia de comunicación grupal, promueve y facilita la participación, de actores

sociales de la comunidad que habitualmente participan en otros niveles, este es el caso de las

reuniones comunales donde existe una mayor presencia de los campesinos como jefes de

Page 145: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

138

familia, y no así de jóvenes, niños y sobre todo mujeres, quienes participaron en todas las

instancias del proceso comunicativo.

Al cabo de 15 días de haber realizado los C-F, hicimos una visita a la comunidad

para ver las repercusiones del evento, lo sorprendente fue que se pudo advertir que los

mensajes se habían internalizado a los procesos locales de comunicación, ya sea en los tres

ámbitos descritos, vale decir, comunal, iterfamiliar y familiar, lográndose que el mensaje pase

de una instancia formal a espacios no formales y bajo estrategias comunicativas propias de la

comunidad. Los grados de participación e involucramiento de todos los actores sociales de la

comunidad en el proceso comunicativo, sienta las bases para la autogestión en la realización

de C-F orientados a la afirmación cultural y revalorización del saber campesino.

El uso de C-F facilitó la expresión de los comunarios de Tres Cruces, en la misma

comunidad, compartir sus experiencias y saberes. El taller significó un espacio abierto para

escuchar y hablar sobre sus saberes y su cultura; un espacio para intercambiar opiniones y

experiencias, dialogar, reflexionar y valorar el saber campesino durante los debates

grupales.

En cuanto a los recursos del lenguaje radiofónico, utilizado en cada una de las

emisiones, permitió graficar y recrear el entorno natural de la comunidad a través de

sonidos propios del lugar. Al tratarse de una experiencia local, se ha desarrollado un

proceso de comunicación en la misma comunidad y desde el mismo contexto sociocultural,

usando el idioma local y partiendo desde la cosmovisión andina.

Page 146: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

139

TERCERA PARTE

PROPUESTA DE COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA: EL CASSETTE-FORO PARA LA REVALORIZACION DEL SABER

CAMPESINO

1. Introducción

Para promover procesos de comunicación participativa en comunidades campesinas orientadas a revalorizar el saber campesino, hemos esbozado una propuesta comunicacional basada en el uso de Cassettes-Foro, cuyos principios fundamentales se sustentan en la consideración de la cultura y el contexto de las comunidades campesinas, partiendo de la vida comunitaria y fundamentalmente de su cosmovisión.

A partir de nuestra experiencia en el uso de C-F, hemos elaborado una propuesta

para el uso de este medio grupal orientado a promover la interacción de las familias campesinas en la comunidad y de éstas, con las instituciones y proyectos de desarrollo.

De este modo proponemos el uso del C-F, como dinamizador de la interacción de

los procesos locales de comunicación, a partir de los cuales, se generan, recrean y transforman saberes y tecnologías campesinas.

Como un facilitador de la participación de las familias campesinas en los procesos

comunicación local, de tal forma que refuerce los espacios de diálogo y reflexión sobre los problemas de las familias y la comunidad.

Del mismo modo, proponemos el uso del C-F, como una estrategia

comunicacional para optimizar los programas de formación, proyectos de educación y comunicación, de las organizaciones no gubernamentales e instituciones de desarrollo, que trabajan en comunidades campesinas.

Page 147: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

140

El C-F, por sus características se constituye en un medio de comunicación que es

culturalmente aceptable por las comunidades campesinas con tradición oral y técnicamente

sostenible, de tal modo que los campesinos tienen la posibilidad de propiciar procesos de

comunicación basados en la oralidad y en su propio idioma.

Se asume en nuestra propuesta el C-F, como un método flexible capaz de

adecuarse a las necesidades y contextos de las comunidades locales. Los pasos a seguir para

la organización y realización del C-F, se desarrollan en la práctica, en el trabajo de campo,

allí donde se podrán encontrar alternativas y potencialidades en la medida en que se vaya

interrelacionando con los grupos de campesinos. Sólo a partir de opiniones y observaciones

que puedan emerger en el desarrollo de los cassettes, se podrá modificar, enriquecer,

combinar, utilizar sus variantes, diversificar sus contenidos y seguir un proceso que no sólo

apunte a su efectivización, sino a su autogestión.

Respecto a los contenidos que podrían ser socializados con el uso del C-F,

proponemos que estos estén orientados a rescatar, revalorizar y recrear los saberes locales y

la cultura de las comunidades campesinas; como aquellas formas de expresión de la cultura

andina, descritas en la primera y segunda parte de este trabajo.

Con la esperanza de contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades

campesinas a partir de revalorización del saber local y a través de una estrategia de

comunicación grupal, que es resultado de esta experiencia de comunicación con

campesinos; cuyo potencial comunicacional se basa en la facilitación y dinamización de los

procesos comunicativos locales a través de los cuales se recrea el saber campesino.

Esperamos que esta experiencia y la propuesta que ponemos a consideración, sea

útil para apoyar las actividades institucionales, de investigación e interacción con las

comunidades campesinas, contribuyendo a fortalecer sus potencialidades y capacidades

locales, para que estos puedan ser protagonistas de su propio desarrollo.

Page 148: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

141

Por la naturaleza de nuestra investigación, los resultados y el documento mismo de

esta experiencia comunicacional, no son formulados únicamente para fines académicos,

sino que también estos han sido devueltos a la comunidad de estudio, a su organización de

base, sobre todo por la participación y el protagonismo de los campesinos en este proceso.

Sobre la base de estas consideraciones, formulamos a continuación la siguiente

propuesta de comunicación participativa para la revalorización del saber local.

2. Estrategia de comunicación participativa para la revalorización del

saber local La estrategia de comunicación participativa, que empezamos a esbozar, parte

previamente por un proceso de involucramiento en la vida cotidiana de la comunidad, del

comunicador-facilitador y/o del técnico responsable de una institución de desarrollo que

trabaja en una comunidad. Esta etapa de inserción a la comunidad sugerimos considerar

siempre a las organizaciones locales y sus autoridades, con quienes se iniciará la

coordinación para el desarrollo del trabajo, ya que en una segunda instancia se iniciará el

recorrido por la comunidad para entablar diálogos con las familias campesinas, (niños,

jóvenes, mujeres, jefes de familia y ancianos).

A través de la coordinación y relacionamiento en estas dos instancias con la

comunidad , el comunicador- facilitador podrá establecer un marco de consenso sobre los

temas, tiempos y espacios, que permitirán la realización y el desarrollo del C-F. Con estos

pasos preliminares se deberá elaborar un plan general de la estrategia comunicativa.

2.1. Plan General para el uso de C-F. Para generar el proceso de comunicación participativa y revalorizar el saber local,

deberá plantearse previamente los objetivos que guiarán la aplicación de la estrategia

comunicativa.

Page 149: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

142

2.1.1. Formulación del objetivo general para el uso de C-F

Para iniciar una experiencia de comunicación grupal y participativa orientada a dinamizar los procesos de recreación del saber local en una comunidad , se recomienda formular un objetivo general; por ejemplo:

Objetivo General. Revalorizar las practicas culturales sobre “señas del clima”, a través del uso de Cassette- Foro, para propiciar en los grupos de campesinos, un espacio de reflexión sobre el valor y la importancia de estos saberes locales

. 2.1.2. Formulación de los objetivos específicos

Del mismo modo se recomienda formular objetivos específicos, como parte de las tareas concretas a realizar a partir del usos del C-F; por ejemplo se podrían considerar algunos de los siguientes aspectos para la formulación de objetivos específicos:

1. Facilitar la participación de todos los miembros de la comunidad campesina, en el proceso de comunicación grupal generado a partir del uso de C-F.

2. Posibilitar un espacio de comunicación oral, de diálogo y expresión de sus saberes y experiencias, para dinamizar la recreación del saber campesino y afirmar la cultura local.

3. Propiciar el debate, la discusión y la reflexión de los campesinos sobre los problemas comunitarios con el propósito de fortalecer las formas locales de comunicación y recreación de saberes y fortalecer la conciencia crítica de los campesinos para las relaciones interculturales.

2.2. Saberes locales que pueden ser revalorizados a través del C-F

Formas locales de organización de la producción agrícola. Formas locales de reciprocidad. Formas locales de observación del clima. Tradiciones, costumbres y rituales andinos. Mitos, música autóctona, cuentos e historia oral.

Page 150: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

143

2.3. Método para la elaboración del C-F Cabe aclarar que el método del C-F que aquí proponemos, presenta algunas

variantes, que han sido adecuadas a la naturaleza y particularidades de nuestra experiencia,

por lo que podrá ser adoptada desde esta perspectiva.

Para la aplicación del método del C-F, se debe prever inicialmente los materiales y

equipos indispensables, estos son:

2.3.1. Materiales y equipos indispensables

a) Un cuaderno de apuntes y anotaciones

b) Cassettes de audio de 60 minutos

c) Grabador de cassettes (opcionalmente con micrófono externo)

d) Radiograbador para reproducir los cassettes en el debate grupal.

e) Opcionalmente se podrá recurrir a un estudio de grabación si es que se desea

compaginar un cassette con elementos similares al de un programa

radiofónico.

2.3.2. Guía para la organización y elaboración de los C-F

PASO 1. Etapa introductoria y de ubicación contextual

1. Inserción a la comunidad

2. Contacto con la organización local u organizaciones de base.

3. Relacionamiento con las familias campesinas.

4. Participación y acompañamiento en las actividades agrícolas (cavado de papa,

barbecho, etc.), en actividades ganaderas (pastoreo, esquila, etc.) y en las

actividades sociales y culturales (rituales, fiestas, acullicus, reuniones, etc.)

PASO 2. Etapa de preparación

1. Presentación de propuesta de realización de C-F a la comunidad en reunión

comunal, allí se debe explicar brevemente como funciona el C-F y cómo

pueden participar los comunarios en su realización.

Page 151: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

144

2. Una vez que la propuesta haya sido consensuada y aceptada por la comunidad,

se procede a elegir los temas o problemas de la comunidad que se deseen

socializar en el C-F.

3. Elaboración de una guía de preguntas motivadoras que faciliten la participación

de los campesinos de acuerdo a los temas y problemas propuestos, para que se

puedan emitir los testimonios y puntos de vista de los entrevistados.

4. Realizar un recorrido por la comunidad, visitar a los campesinos en sus

actividades cotidianas, con el propósito de obtener sus testimonios, opiniones

sobre el tema seleccionado.

PASO 3. Etapa de realización del Cassette

1. Para realizar los cassettes deberá elaborarse previamente un guión,

considerando la guía de preguntas con las que se había desarrollado las

entrevistas grabadas con los campesinos, sobre la base de estas preguntas; el

guión significará un ordenamiento de los contenidos y una estructuración del

mensaje, es decir, en el guión se especificará quiénes intervendrán en la

emisión, que música y sonidos serán incorporados, (ver ejemplo de guión en

Anexo 4). Opcionalmente la etapa de elaboración del guión podría ser inclusive

antes de realizar las entrevistas a los campesinos.

2. Estructurado los mensajes en el guión, se procede a editar los testimonios

campesinos, descartando ruidos defectuosos, frases poco audibles o mensajes

redundantes o fuera de contexto, aunque este proceso encara cierta

manipulación por parte del facilitador- comunicador debe procurarse no perder

la esencia del testimonio campesino.

3. El trabajo de realización y estructuración de la emisión deberá estar

acompañada siempre de las sugerencias de los campesinos.

4. Para la musicalización, la comunidad dispone siempre de comunarios que tocan

instrumentos quienes bien podrían ser los que provean la música para las

emisiones.

Page 152: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

145

5. Con la grabación final de todos los elementos sonoros en el cassette, se tendrá listo el cassette final para pasar al desarrollo de la audición y el debate grupal, para ello se deberá hacer una o dos copias del cassette que contiene los testimonios y demás mensajes revalorizadores, dependiendo del número de campesinos y grupos que participarán en el foro grupal.

PASO 4. Etapa de organización del Foro

1. En principio deberá fijarse con antelación la fecha y lugar donde se desarrollará el C-F, o en su defecto podrá desarrollarse en la reunión mensual de la organización local.

2. Elaborar una guia de preguntas motivadoras para propiciar el debate grupal. 3. Una vez reunidos los campesinos el comunicador-facilitador podrá explicar

brevemente como se desarrollará el C-F, haciendo una introducción al contenido del cassette.

4. Seguidamente se organizan los grupos de audiencia simultáneamente, dichos grupos podrán estar conformados por mujeres únicamente, adultos, jóvenes y niños, dependiendo del tema a debatir. Si los propósitos del C-F son otros y la temática sugiere que los grupos sean mixtos, entonces se organizaran los grupos de acuerdo a objetivos propuestos.

5. Al organizar los grupos se elige a un miembro del grupo quien asumirá el rol de animador -facilitador, el mismo que estará encargado de la conducción del C-F.

6. Finalmente se elige el ambiente en el que cada grupo procederá a la audición y al forodebate.

PASO 5. Etapa de audición del cassette

1. Para la audición del cassette, el comunicador-facilitador o animador pondrá en

marcha el cassette (presiona la tecla play de la grabadora), si en el transcurso de la audición podría notarse que no se esta percibiendo bien el mensaje, o si cualquiera de los miembros del grupo desea tener claro alguna de las partes del mensaje, el animador podrá hacer retroceder o poner pausa el cassette, si se quiere aclarar o acotar algunos elementos que ayudarán a una mejor comprensión del mensaje. De este modo se podrá contribuir a entender y comprender claramente el mensaje contenido en el cassette.

Page 153: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

146

PASO 6. Etapa de realización del foro grupal

1. Una vez finalizada la audición, se da vuelta el cassette al lado “B”, para proceder a grabar el foro grupal. El animador empezará proponiendo algunas preguntas problematizadoras sobre el mensaje, que motiven la participación de los miembros del grupo. También el animador preguntará a los participantes sus principales percepciones sobre los mensajes escuchados.

2. Una vez iniciada la discusión el animador apuntará los temas discutidos y simultáneamente procederá a grabar las intervenciones de los miembros del grupo.

3. Sobre la base de los temas centrales de la discusión apuntados por el animador o sugeridos por el grupo en su conjunto se procede a sacar las conclusiones del forodebate grupal, estas conclusiones también son grabadas para presentarlas en la plenaria donde se desarrollará el debate intergrupal. Opcionalmente se podrá hacer un intercambio de los cassettes que contengan las conclusiones entre los grupos participantes sin que estos cambien de ambiente. Estos mismos cassettes también tienen la posibilidad de ser intercambiados en otras comunidades generando así proceso de comunicación intergrupal a nivel intercomunal.

4. Una vez que el grupo llegue a formular sus conclusiones, los miembros del grupo eligen a un representante para que este exponga las conclusiones a los demás grupos en una plenaria.

PASO 7. Plenaria y foro intergrupal

1. Plenaria, es un espacio donde se reúnen todos los grupos, allí cada uno de los representantes elegidos de cada grupo pasarán a exponer las conclusiones de su grupo; de este modo la plenaria se constituye en la apertura de un diálogo mayor y de debate intergrupal.

2. Al cabo de las exposiciones, los participantes podrán acotar y discutir sobre las

conclusiones, esta instancia del foro intergrupal podrá ser moderada por el

Comunicador-facilitador.

3. Finalmente después de una ronda de intervenciones y discusiones, se llegara a

una conclusión general de los grupos sobre todo el proceso comunicativo.

Page 154: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

147

PASO 8. Evaluación

1. La evaluación compete a todos quienes participaron del proceso, por ello el comunicador-facilitador recogerá todas las observaciones, sugerencias y opiniones de los campesinos, de los animadores de cada grupo, finalmente procesará las conclusiones grabadas. La sistematización de toda esta información será expresada en un informe oral a la comunidad campesina en la reunión mensual, ocasión en la que se definirá el tema del próximo C-F; de este modo se cierra y se abre nuevamente el circuito comunicativo.

2.4. Manual para la realización del C-F

Para la realización de un C-F, el comunicador-facilitador requerirá conocer la comunidad, la cultura, usos del lenguaje oral, las formas locales de comunicación, las tradiciones, sus problemas y necesidades, esté conocimiento sobre la comunidad se obtendrá al cabo de uno meses de relacionamiento y convivencia en la comunidad.

Sólo a partir de este marco referencial y contextual de la comunidad, se podrá

empezar con las primeras actividades para la realización del C-F. Como ya hemos apuntado en la guía, además de los 8 pasos debe conocerse y hacer conocer a la comunidad qué es el C-F y cómo funciona.

2.4.1. ¿Qué es el C-F?

El C-F, es un medio de comunicación grupal y un método de comunicación a la vez, cuyas principales características fueron explicadas en el capitulo III. La conjunción de este medio es el de Cassette (cinta magnetofónica que contiene grabado un mensaje ya sea testimonial o estructurada a manera de un programa radiofónico, es decir, sonidos, voces y música) con el Foro (o forodebate, espacio de debate grupal o interpersonal que es desarrollado sobre la base de los mensajes contenidos en el cassette).

Por este medio de comunicación grupal los campesinos pueden hablar y expresarse

sobre sus problemas y necesidades de la comunidad, entre ellos la necesidad de revalorizar

sus saberes locales.

Page 155: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

148

Aunque los campesinos no disponen de un aparado grabador de sonidos

(grabadora reportera), muchos de los comunarios disponen generalmente de un

radiograbador , por lo que el no tener estos equipos no significa un impedimento para

realizar los C-F, su realización es sencilla, económica y fácil de elaborar, sólo se requerirá

de un poco de práctica en la realización de las grabaciones y en la edición de las mismas.

Por la naturaleza y las características del C-F, se tiene una gama amplia de

posibilidades y recursos que podrían ser incorporados progresivamente en la medida en la

que se vayan desarrollando los C-F en la comunidad, estos recursos son el lenguaje

radiofónico y sus posibilidades de estructurar los argumentos de los campesinos en

formatos radiofónicos (entrevistas, dramatizaciones, diálogos animados, etc.), del mismo

modo como fueron realizados en nuestra experiencia con la comunidad campesina de Tres

Cruces.

El C-F también es un buen método para evaluar, no sólo los problemas y temáticas

abordadas en un cassette, sino que permite evaluar el proceso de comunicación, la

organización local, las gestiones y tareas de los dirigentes del sindicato campesino, evaluar

los mensajes, el grado de comprensión de los mismos, los niveles de reflexión alcanzados.

Para ello el forodebate grupal se constituye en un elemento clave que facilita y dinamiza la

discusión y reflexiones de los campesinos sobre temas inherentes a su comunidad, además a

partir de la realización de los C-F se impulsa y dinamiza procesos locales de comunicación,

haciendo circular los mensajes generados con los C-F, por los circuitos comunicacionales

de la comunidad, de tal forma que se llegue a los sectores o miembros de la comunidad que

por alguna razón no pudieron participar en los C-F.

2.4.2. ¿Cómo funciona el C-F? A partir de nuestra experiencia, proponemos el siguiente esquema de

funcionamiento del C-F, esquema que resume elementos ya expuestos anteriormente, que

sin embargo para su mejor aplicabilidad los presentamos de manera gráfica.

Page 156: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

149

Gran parte del funcionamiento del C-F depende de la labor del animador de cada

grupo y del comunicador-facilitador que coordina las actividades. El proceso de facilitación

y dinamización de la comunicación al interior del grupo, se da en todas sus instancias, pero

fundamentalmente durante el desarrollo del forodebate, donde su roles se orientan a

motivar a los campesinos a participar del diálogo y la discusión grupal, poniendo a

consideración del grupo las observaciones, opiniones y críticas que se hacen sobre los

mensajes.

Como cada cassette encierra una parte de la realidad campesina, los campesinos se

ven motivados y familiarizados con esa realidad sobre la cual pueden hablar y exponer su

experiencia.

El animador de un forodebate, debe tener necesariamente conocimiento del

contexto cultural, de los miembros del grupo, de sus problemas, los mensajes y contenido

de los programas y tener conocimiento del idioma.

Una vez que se pone a funcionar la radiograbadora, empieza el proceso de

audición de los cassettes, mientras los campesinos escuchan los programas el animador

observa todas las reacciones producidas por los estímulos sonoros, las reacciones, actitudes

y comportamientos del grupo, que los va apuntando en la guía de animación. A través de

las percepciones del animador se logra determinar el grado de atención que se está

alcanzando con los programas, de igual modo el animador puede intervenir oportunamente

para reforzar, repetir y aclarar cualquier parte del mensaje que no haya sido captado por

alguna distracción o ruido .

2.4.3. Guía de trabajo 1. Hemos insistido que el responsable de llevar a cabo la realización de un C-F,

tiene que conocer necesariamente todo ese marco sociocultural y contextual de

la comunidad, como primera condición para empezar a trabajar.

2. Seguidamente debemos definir lo que se va hablar en los C-F.

Page 157: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

150

3. Se deberá elabora una guía de preguntas o un guión o esquema previo bajo el cual se estructuraran los testimonios y mensajes de los campesinos. Pero como nuestro ámbito de trabajo es la comunidad campesina donde existe analfabetismo, solo se requerirá de un esquema mental de unas cuatro o cinco preguntas sobre el tema que se tocará en el C-F.

4. Debe definirse cuantas entrevistas se realizarán y el tiempo que durará la emisión con las grabaciones ya editadas. Sobre este punto se podrá considerar que en las grabaciones participen comunarios de distintas edades y de distintos lugares de la comunidad, por ejemplo se podrá tener entrevistas a campesinos de la zona baja, media y alta de la comunidad, si se tratara de una comunidad andina como la comunidad de Tres Cruces. Del mismo modo conviene contrastar opiniones de los distintos actores involucrados en el problema o temática planteada.

5. Es importante considerar que el idioma responderá a los modismos y características locales.

6. Las preguntas deben ser concretas para no abundar en detalles que podrían desviar del tema central.

7. La edición de las grabaciones se deberá hacer de manera coordinada y participativa entre los campesinos y el comunicador-facilitador.

8. Para la evaluación deberá preverse preguntas para generar las discusiones grupales y un breve esquema que permita desarrollar la evaluación del proceso comunicativo.

9. Finalmente conviene prever los materiales y equipos para el desarrollo de las entrevistas o recolección de testimonios, vale decir baterías (pilas), grabadora portátil (reportera) , cassettes normales de 60 minutos (dos o tres cassettes). Deberá tenerse las guías de preguntas escritas en cartulinas (fichas) para una fácil manipulación, se deberá prever que los ambientes donde se realicen los forodebates no impliquen la perturbación o el ruido que pueda influir en la audición de los cassettes, por ultimo deberá coordinarse siempre las actividades con los dirigentes o miembros de las organizaciones de base para fijar las fechas de realización del C-F.

10. Para documentar los procesos se podrá usar una cámara fotográfica, y para la evaluación institucional se podrá hacer una transcripción de los cassettes, de entrevistas como el de la emisión final preparada para el forodebate, lo que permitiría sistematizar la información con fines formativos.

Page 158: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

151

3. Apuntes finales Al elaborar y presentar a ustedes una estrategia comunicacional para las

comunidades campesinas, que recupera el valor de la tradición oral de la cultura andina, a

partir del usos de un medio oral como el C-F., creemos que hemos presentado una

propuesta culturalmente compatible y apropiada para los propósitos planteados en los

objetivos de la tesis; y al presentar esta propuesta no sólo se pretendió abrir nuevas

posibilidades comunicacionales para el programa AGRUCO, sino brindar una alternativa

comunicacional a las instituciones que trabajan con comunidades campesinas.

Por otro lado, la estrategia significa también un intento de dinamizar los procesos

locales de comunicación a través de la apertura de un espacio de comunicación accesible a

los campesinos; de este modo no sólo se estará contribuyendo a revalorizar el saber local

sino a fortalecer los proceso de recreación locales del saber campesino.

Asimismo, los espacios de reflexión generados en los forodebates grupales amplia

las posibilidades de análisis y cuestionamiento de la comunidad campesina sobre una

diversidad de problemas y necesidades de la comunidad.

Esta experiencia también plantea una formulación de los roles del comunicador y

de la comunicación misma, en el que el comunicador sea un verdadero facilitador del

proceso de comunicación local y no sea simplemente un elaborador y emisor de mensajes.

De la misma manera se reflexiona, a partir de esta experiencia sobre la concepción de la

comunicación que deberá asumirse para iniciar la realización de los C-F, dicha concepción

deberá superar en lo posible la visión instrumental de la comunicación, para centrarse en

una dinámica participativa y dialógica de la comunicación, identificada y acorde con las

formas locales de comunicación.

La estrategia a seguir debe considerar que algunos de los saberes campesinos como el caso de las señas del clima, no pueden ser difundidos masivamente a través de la radio, porque el significado de cada “seña”, sólo puede ser entendido en el mismo contexto

Page 159: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

152

comunal, al ser difundidos por radio a un público anónimo, disperso y heterogéneo, se podría descontextualizar sus significados, haciendo además que pierdan ese carácter íntimo que tiene el saber campesino para la comunidad.107

La estrategia de comunicación grupal, debe estar sustentada en la cultura

108

Los elementos constitutivos de nuestra propuesta son los programas

y la cosmovisión de las comunidades, por ello en nuestra experiencia se partió primeramente por reunir los elementos necesarios de un marco sociocultural, en el que se incluyen las formas locales de comunicación, que fueron descritas en los capítulos (III y IV), como elementos suficientes para respaldar y justificar la adopción del micromedio de comunicación oral.

109

107) Los contenidos sobre “señas del clima”, responden a una diversidad propia de los andes, cuyas

particularidades del lugar, zona agroecológica, tipo de agricultura y estrategias de trabajo; fueron también considerados en la elaboración de los programas. La interpretación y significado de las señas del clima en la comunidad de Tres Cruces, varían significativamente de una zona de producción a otra, por ejemplo la “ulala t’ika” o flor de capto, que es una seña que de acuerdo a la pigmentación y época de floración suele predecir si se tendrá una época lluviosa o seca, pero esta flor crece solamente en las partes altas de la comunidad y su significado es más conocido por quienes viven en esa zona. Esto quiere decir que una seña puede ser válida solamente para la misma comunidad u otras con las mismas características. Aspecto que vendría a servir como una justificación válida para que este saber sea socializado localmente. Un segundo aspecto que refuerza esta justificación es que los contenidos responden a una temporalidad, es decir son válidos en el momento en el que se observan, fuera de este contexto solo llegarían a ser información.

108) La comunicación, “no puede existir en el vacío. La cultura proporciona el contexto adecuado para que surja, pero una cultura no puede sobrevivir sin comunicación, pues depende de ella para su iniciación, mantenimiento, cambio y transmisión. La cultura es por si misma un sistema de comunicación.” (Fernández, C. y Dahnke, G.,1992:183-184)

109) La concepción de comunicación bajo el cual fueron elaborados los programas reafirman el saber campesino y a la vez se inscribe en, “aquella concepción que cuestiona el saber universal, uniforme y transmisible, lleva a revalorizar la comunicación interpersonal por su papel en la recreación de los conocimientos, lleva a poner el acento sobre el carácter social y grupal de la comunicación.” (De Zutter, 1985:39)

, producidos con y en la misma comunidad campesina; el cassette que posibilitó grabar y documentar los testimonios campesinos.

En el contexto de nuestras comunidades campesinas, cada cultura y cada comunidad

desarrolla sus propias estrategias de comunicación, para interrelacionarse a diversos niveles con su medio ambiente, por ejemplo en el caso de la cultura andina los procesos comunicativos están interrelacionados entre la comunidad de los hombres, naturaleza y deidades.

Page 160: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

153

Nosotros como comunicadores, como investigadores o instituciones, para comunicarnos con estas culturas (comunicación intercultural), debemos partir primeramente, por conocer estas culturas, conocer sus espacios y formas de comunicación, para que a partir de ello podamos relacionarnos con esta cultura y pasar a un plano más profundo donde se dialogará sobre las necesidades de la comunidad110

110) Al hablar de comunidad nos referimoos a una comunidad determinada con una cultura determinada sea

esta, guaraní, aymara, o quechua.

y los propósitos y objetivos de quien se interrelaciona con esta comunidad, a partir de ello se ven las necesidades comunicacionales sobre las cuales se podrá diseñar una estrategia comunicacional adecuada de manera conjunta, participativa con los involucrados.

Como la base de toda comunicación es el diálogo, (comunicación interpersonal) se

inician y se dinamizan espacios de comunicación ya existentes en la comunidad, sobre los cuales se podrán incorporar el uso de medios de comunicación ya sea empleando medios grupales y masivos de comunicación como parte de una estrategia integral de comunicación.

En cuanto a los mensajes, estos deben salir de la comunidad, deben significar la

expresión de los pueblos para que estos se comuniquen con los miembros de la comunidad, o de otra comunidad, o con los de otra cultura. En este caso el rol del comunicador, es el de facilitador, animador y dinamizador de los procesos comunicativos.

En el plano institucional, la comunicación sirve para la interrelación con las

comunidades campesinas, y para el relacionamiento con la sociedad y sus instituciones, demandará la elaboración de ciertos productos comunicacionales (videos, folletos, cartillas, trípticos, programas de radio, informes, artículos, etc.) sobre los alcances y resultados de esa interrelación, para permitir el reconocimiento y la revalorización del respeto a las otras culturas, de este modo en una primera instancia se estará revalorizando la cultura y en una segunda instancia se la estará afirmando.

Por todo, la comunicación no está al margen de los programas, planes y proyectos

de desarrollo, la comunicación es inherente al desarrollo de todas las comunidades, y es preciso que se retome el valor de la cultura y la cosmovisión de las comunidades campesinas, como una condición ineludible para proyectar el desarrollo sostenible de estos sectores de la sociedad boliviana.

Page 161: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

154

CONCLUSIONES

Al cabo de la investigación sobre uso de C-F para la revalorización del Saber Campesino

referido a las “señas del clima” en la Comunidad de Tres Cruces, de la provincia Tapacarí,

Cochabamba; llegamos a las siguientes conclusiones:

La investigación sobre el uso y la aplicabilidad del método del C-F al proceso de

revalorización, logró constatar en la práctica, las ventajas y posibilidades comunicativas

para desarrollar procesos participativos de comunicación con comunidades campesinas.

Por ser un medio oral, grupal, accesible y de fácil manejo, el C-F fue fácilmente aceptado

por la comunidad de Tres Cruces, posibilitando la recreación a las “señas del clima” en la

misma comunidad y desde la cosmovisión andina; contribuyéndose de este modo a la

revalorización del saber campesino.

En cuanto a nuestro objetivos específicos concluimos que:

1. Las principales características socioculturales y comunicacionales de la comunidad de Tres Cruces, constituyen el marco referencial y contextual a partir del cual se debe planificar el uso del C-F .

a) La cultura y cosmovisión andina, son parte fundamental del marco referencial y contextual de la comunidad de Tres Cruces, es a partir las percepciones del mundo del campesino, que se debe elaborar el C-F, esta visión engloba el carácter agrocéntrico, inmanente y holístico de la cultura andina. Es decir, la comunidad campesina basa su producción de alimentos en las producción agropecuaria, los campesinos dialogan con la colectividad natural, viven en armonía y en reciprocidad con la naturaleza en el espacio y tiempo de la comunidad. El C-F entraña y considera todas estas características culturales.

b) La comunidad de Tres Cruces desarrolla sus actividades agrícolas y ganaderas, en tres zonas de producción que varían según el piso altitudinal, (cabecera de valle, prepuna y puna), en cuya biodiversidad producen tubérculos, granos, hortalizas y otros

Page 162: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

155

productos; además de la crianza de ganados menores y aves de corral. Estas actividades productivas dependen en gran medida del clima, que marcan la pertinencia e importancia de revalorizar las señas del clima, que brindan la información necesaria a los campesinos sobre la presencia de lluvias, heladas, sequías y otros comportamientos climáticos sobre los cuales se planifican las actividades agrícolas y ganaderas.

Respecto a los factores que influyen en la erosión del saber campesino:

a) Los viajes temporales o definitivos generalmente de los hijos y jefes de familia, situación que produce la desarticulación temporal o definitiva de la familia y por ende del proceso de recreación del saber campesino y el diálogo intergeneracional entre padres e hijos.

b) Los problemas lingüísticos, que emergen a partir de la necesidad de los campesinos de asumir un idioma oficial (español) para vincularse a los centros urbanos como parte de su estrategia para acceder a nuevos espacios socioeconómicos. Estos problemas se expresan al interior de la comunidad cuando los diálogos intergeneracionales entre padres e hijos tienen un sesgo en cuanto a las diferencias en el manejo del quechua y sus significados.

c) La escuela que separa temporalmente a los niños de ese entorno natural de aprendizaje y los somete a otras formas de conocimiento muy alejados de su realidad.

d) La injerencia de los medios de comunicación como la radio, cuyas emisoras de alcance en su sintonía en la comunidad son generalmente de tipo comercial, que promueven hábitos y formas de consumo propias de una sociedad capitalista y occidental.

c) Los agentes externos y/o de desarrollo quienes promueven políticas de desarrollo que promueven valores, costumbres y usos de tecnologías que anulan o descalifican el valor de los saberes como el caso de las señas del clima.

Respecto a los procesos de comunicación en la comunidad de Tres Cruces se concluye que:

Posee formas y espacios de comunicación a través de los cuales circulan informaciones y se recrea el saber campesino, a partir del desarrollo de la investigación se identificó que:

a) La comunidad de Tres Cruces, entraña una concepción de comunicación culturalmente definida que no excluye del dialogo a ningún miembro de la comunidad, vale decir el campesino se comunica con las deidades y la naturaleza, en

Page 163: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

156

la Chacra, que es el espacio físico natural y principal escenario de las prácticas agrícolas y ganaderas, donde se cultiva la tierra, se cría los animales, crecen los hijos, se construye la vivienda y se convive en armonía con la naturaleza dialogando y reciprocando constantemente; entonces la Chacra es el escenario de esta compleja gama de interrelaciones sociales, culturales y comunicacionales.

b) Las formas y espacios de comunicación en la comunidad de Tres Cruces a través de los cuales se socializan saberes y se recrea la cultura, son las siguientes:

• Espacio de comunicación comunal; que incluye a todos los miembros de la comunidad en espacios de diálogo, intercambio y reciprocidad en torno a alguna actividad comunal productiva, social o cultural, entre estos espacios se distinguen los trabajos comunales para la construcción de la escuela, las reuniones de la organización campesina, fiestas religiosas y rituales comunales, los partidos de fútbol, etc.

En cada uno de estos espacios y momentos de la vida comunitaria, se comparte la coca en el acullicu, la merienda después del trabajo, o la “chicha” especialmente elaborada para la fiesta de la “Virgen de Asunta”, etc. de este modo la comunicación comunitaria genera una dinámica de comunicación-recreación de una amplia gama de mensajes relacionados con la vida familiar, la producción, el estado del tiempo, los viajes, los problemas, etc. a través de diálogos interpersonales, grupales y entre distintas generaciones, que abarca a todos los miembros de la familia y de la comunidad.

La comunicación comunal posee una red de caminos y espacios a través de los cuales circulan mensajes e información, entre las distintas familias que se encuentran distribuidas en las tres zonas de producción de la comunidad.

c) Espacio de comunicación interfamiliar; en el que participan una o dos familias, a través de relaciones de parentesco, compadrazgo y reciprocidad como el ayni, humaraca, en el que los miembros de las familias intercambian saberes e informaciones entre todos los miembros de las familias participantes generalmente en actividades culturales, agrícolas y ganaderas.

Estos procesos de comunicación interfamiliar responden a la necesidad de cooperación, integración y complentariedad de una familia con otra, por dispersas o distantes que se encuentren en el espacio comunal.

Page 164: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

157

d) La comunicación intrafamiliar es aquella que tiene lugar al interior de cada familia, los miembros de la familia. (abuelos, padres e hijos), a través de sus actividades cotidianas (agropecuarias, culturales, recreativas, etc.), y en sus distintos escenarios, (la chacra, la vivienda, la feria, etc.). La comunicación entre los miembros de la familia juega un rol importante en la recreación del saber campesino, sus múltiples interrelaciones hacen que los nuevas generaciones aprendan las costumbres, tradiciones y saberes de generación en generación.

La interrelación entre padres e hijos, forma parte de una estrategia de complementariedad de fuerza de trabajo y de un espacio de formación, y de aprendizaje de los hijos, a pesar de existir ciertas diferenciaciones entre hombres y mujeres en torno a algunas actividades, por ejemplo, los hombres realizan preferentemente el arado, barbecho y cavado de papa; en tanto que las mujeres realizan el pastoreo, cosecha, tejidos, preparación de alimentos, cuidado de los niños, etc.; sin embargo tanto hombres como mujeres tienen la capacidad de asumir estas actividades de acuerdo a la dinámica familiar o ante alguna eventualidad.

La comunicación al interior de la familia significa el espacio de recreación y aprendizaje del saber campesino más importante, porque es al interior de cada familia campesina donde tiene lugar la comunicación interpersonal entre padres e hijos, y de manera verbal (diálogos, cuentos, narración o tradición oral.), o no verbal (gestos, posturas, movimientos corporales, vestimenta, ritos y símbolos).

Las destrezas y habilidades asimiladas por el niño campesino en su interrelación con los miembros de la familia y con el entorno natural, en las que se adquieren y desarrollan los saberes les permiten interactuar en armonía con la naturaleza, asegurando de este modo el bienestar de la familia campesina.

e) Comunicación con la naturaleza, el mismo que se establece a través de un diálogo entre el campesino y las plantas, cerros, animales y cualquiera de los miembros de la comunidad natural, es todo diálogos son precisamente aquellos que se practican cuando se perciben las señas del clima, como expresiones de la naturaleza, así la apariencia de la luna significa si el año agrícola será seco o lluvioso, se perciben los vientos para saber si habrá heladas, escuchan el trinar de los pájaros y el croar de los sapos como mensajes que les informan anticipadamente sobre las lluvias o granizos, por ello no es casual escuchar entre los campesinos expresiones como: “el viento esta enojado”, “la tierra esta resentida”, “las semilla está cansada”, y demás afirmaciones, que comprueban los atributos que tiene la naturaleza de comunicar.

Page 165: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

158

Los rituales son la forma que tienen los campesinos para comunicarse con las deidades o “Huacas” andinas como la “Pachamama”, la ch’alla , kh’oa o la wilancha (sacrificio del ganado), son algunas de las formas de plasmar las relaciones de reciprocidad y diálogo con la naturaleza y las deidades.

e) Otros espacios y momentos de la comunicación entre los miembros de la familia y comunidad, surgen principalmente en la convivencia cotidiana, en el descanso y diálogo interpersonal o grupal como los intermedios de las reuniones comunales, las fiestas y acontecimientos sociales, rituales, encuentros durante el pastoreo, etc.,. Estos momentos oportunos para la comunicación, son principalmente:

El tradicional “acullico” o “pijcheo” de coca, es un espacio y una estrategia a la vez de comunicación, que logra reunir a grupos de comunarios en los momentos de descanso en el que se intercambian informaciones.

El “q’okawi”, o la hora de la merienda, reúne a dos o más comunarios que al intercambiar y compartir la comida, también intercambian mensajes, dialogan sobre las enfermedades de los animales, los cosechas, sobre el tiempo y las actividades de la familia, los viajes temporales de los hijos y un complejo cuerpo de actividades propias de la vida cotidiana de la familia campesina.

2. La revalorización implica necesariamente un proceso participativo y comunitario de recreación del saber campesino, por lo que el método del Cassette-Foro permite y facilita el recoger y rescatar los testimonios grabados de los campesinos, quienes se constituyen interlocutores importantes para recrear y comunicar sus saberes referidos a las “señas del clima”.

a) La revalorización propiciada a partir de la participación de los campesinos que aportan con sus testimonios grabados, facilita y dinamiza los procesos locales de recreación y socialización del saber campesino.

b) En el marco de los saberes locales referidos a las “señas del clima”, que fueron revalorizados, se observa que para la revalorización de este tipo de saberes debe considerarse los cambios y la variabilidad del clima, de este modo se entiende a partir de los testimonios campesinos que algunas “señas” ya no son observadas ni practicadas porque perdieron su efectividad, es decir, los ciclos estacionales ya no son regulares, lo que conduce a reducir su efectividad de las señas, sobre todo, en los últimos años, cuando el comportamiento del clima fue irregular; experimentándose

Page 166: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

159

cambios bruscos de temperatura, fenómenos atmosféricos imprevisibles, como los registrados por el “Fenómeno del niño”.

c) La participación de los campesinos que aportaron con sus testimonios grabados para la realización de los C-F, posibilitó que estos saberes lleguen a otros miembros de la comunidad sobre todo jóvenes, que sufrieron una ruptura en la tradición de recrear estos saberes de generación en generación, por diversos factores como la ausencia de sus padres y abuelos.

d) A partir de su presentación en los C-F, los testimonios campesinos, adquirieron relevancia, sobre todo porque eran expresados siguiendo la tradición oral de la cultura de la comunidad, aspecto que motivó la reflexión y valoración de los saberes locales en las actividades agropecuarias de los campesinos.

e) La participación de los comunarios de distintas edades en las grabaciones, confirma la necesidad de impulsar estrategias de comunicación participativa basadas en la tradición oral y en el uso de códigos comúnes a los campesinos (idioma, música y sonidos), elementos que apoyan y facilitan la recreación y socialización de los saberes locales.

3. La producción y realización de C-F y la comprobación de su aplicabilidad a partir de nuestra experiencia de comunicación participativa, constata la efectividad del uso de C-F para propiciar procesos de revalorización, sobre todo porque permite la participación de los comunarios a través de sus testimonios grabados, el uso de códigos culturales comunes incorporados a través del uso de los recursos del lenguaje radiofónico.

a) Las cuatro unidades argumentales que constituyen el mensaje revalorizador agrupados en el programa denominado por los propios campesinos con el nombre de “Chajraruna Kausaynin”, engloba las expresiones orales de los campesinos sobre sus saberes. Son parte central de los mensajes del C-F, los testimonios campesinos recolectados en la comunidad, que emitidos libremente posibilitaron y propiciaron el diálogo y debate entre los campesinos sobre la importancia que tienen los saberes locales, lográndose una dinámica comunicacional revalorizadora de manera oral, en su propio idioma y en el mismo contexto natural de la comunidad.

b) Los mensajes fueron expresados de manera participativa tanto por niños, jóvenes, mujeres y adultos de la comunidad, lo que permitió estructurar una visión integral de la comunidad sobre la temática señas del clima, y propiciar un diálogo intergeneracional.

Page 167: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

160

c) Los procesos locales de comunicación son efectivos para socializar todo tipo de información que se genera dentro y fuera de la comunidad, a esta dinámica se insertan los mensajes generados a partir del C-F, cuyas repercusiones llegaron a toda la comunidad.

d) Por las características el programa “Chajraruna Kausaynin”, y sus unidades argumentales, y por ende el C-F, fueron aceptados por la comunidad, resultado que se debe en gran medida a los hábitos de los campesinos de escuchar radio y de estar familiarizados con procesos de comunicación oral.

3. El uso de C-F, permitió dinamizar el proceso de revalorización del saber campesino, resultando ser adecuada, económica y de fácil acceso para los campesinos. Por sus características el C-F facilitó la participación de la comunidad en la socialización, reflexión y revalorización de sus saberes referidos a las “señas del clima”.

a) El proceso de comunicación generado a partir del uso de C-F, posibilitó la participación de comunarios de distintos lugares y edades de la comunidad, quienes se expresaron libremente y discutieron con sus compañeros temas de interés comunal, tales como los referidos a las migraciones, a las vinculaciones de los campesinos con los mercados, ferias en el que se establecen relaciones de intercambio y relaciones interculturales. Los principales problemas que afrontan están referidos a la sequías, heladas, granizos y demás fenómenos atmosféricos y climáticos directamente relacionados con las actividades agrícolas y ganaderas, por lo que, se confirma la importancia de las señas del clima para el manejo de los cultivos.

b) El usos de C-F para la revalorización de “señas del clima” , permite generar procesos de comunicación participativa y dialógica en comunidades campesinas, por la flexibilidad y adecuación a contextos culturales como el de una comunidad andina en este caso la de Tres Cruces.

c) El C-F permite incorporar testimonios campesinos, diálogos interpersonales entre campesinos sobre temas generadores de debate para reflexionar de manera grupal y comunitaria.

d) El C-F posibilitó incorporar recursos del lenguaje radiofónico, tales como el uso de sonidos propios de la comunidad , (trino de aves, lluvia, etc.) que generaron una mayor recreación del mensaje. Asimismo permite la incorporación de música propia del lugar y ejecutada por los mismos comunarios, abriendo la posibilidad de recrear

Page 168: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

161

también la música local y autóctona. La flexibilidad del C-F permite también enriquecer el mensaje haciéndolo más expresivo utilizando lenguaje radiofonico, y a través del sonido crear imágenes auditivas, música de distintos géneros, como reforzadores de la afectividad y expresión de sentimientos.

e) Los mensajes revalorizadores contenidos en los C-F, motivaron que los campesinos revaloricen en los debates grupales otras señas del tiempo igualmente importantes , tales como: la floración del durazno y otros que demostraron que el campesino observa una cantidad de señas del clima.

f) Fruto de los mensajes reflexivos, los grupos de campesinos debatieron en cada foro además de las señas del clima, otros problemas importantes de la comunidad como, discriminación, conflictos intrafamiliares y generacionales , que emergieron a raíz del desarrollo del debate.

g) El C-F- posibilitó hacer uso de técnicas y recursos radiofónicos, como la entrevista para obtener testimonios y opiniones de los campesinos, recurso que se utilizó para hacer más vivencial los testimonios campesinos, rompiendo la monotonía de la secuencia de testimonios, y de esta manera hacerlos motivadores de la reflexión y la crítica como un paso previo a la realización de los foros. La narración, recurso identificado con la tradición oral de la comunidad, fue utilizado para ilustrar y contextualizar mejor los testimonios campesinos y la descripción del significado de las señas del clima, utilizando voces de mujeres y hombres. La Dramatización fue incorporada en dos de las emisiones para generar un ambiente emotivo y motivador de reflexión y análisis entre los campesinos.

h) El C-F posibilita la autoevalución del comunicador y de la evaluación del proceso comunicativo.

i) Los Foros grupales, son ese espacio de diálogo, debate y reflexión, donde los campesinos expresan sus puntos de vista, opiniones, experiencias, saberes y problemas, con el grupo y en una segunda instancia de plenaria con el resto de los grupos, de tal manera que puedan socializar con la comunidad las discusiones colectivas a partir de las cuales se buscan soluciones y respuestas a los principales problemas de la comunidad, siendo uno de ellos la erosión del saber campesino.

j) El medio grupal C-F es aceptado y asumido por los campesinos gracias a la familiarización con un medio sonoro como es la radio que permitió una fácil adaptación y aceptación. Además de añadir las características de transmisión oral y en

Page 169: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

162

el mismo idioma, permite a los campesinos prescindir de cualquier otro requisito como el saber leer en el caso de los medios impresos.

k) La propuesta de C-F para revalorizar el saber campesino, contempla todos los pasos suficientes para iniciar un proceso de comunicación participativa y dialógica en comunidades campesinas postulando el rol del comunicador social como un Facilitador de esos procesos locales.

5. Finalmente concluimos la tesis con la elaboración de una propuesta para el uso del C-F orientada a los procesos de revalorización del saber campesino en comunidades rurales, la misma que constituye en un aporte importante para iniciar nuevos procesos de comunicación participativa en el que se pueda replicar la experiencia de la comunidad de Tres Cruces; por ello la propuesta incluye pautas resumidas a modo de una guía de facilitación del comunicador suficientes para su aplicación.

Page 170: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

163

BIBLIOGRAFÍA

AGUILAR, L. Carlos 1997 “Predicción del Tiempo y su influencia en la organización de la producción en

la comunidad de Tres Cruces, provincia Tapacarí”, Tesis de grado, Cochabamba, Universidad Mayor de San Simón, Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias (FCAyP)

AGRUCO 1997 “Propuesta para dinamizar la difusión de fichas de revalorización: Plan

Operativo 1996-1997”, Documentos AGRUCO. 1998 “Taller Interno sobre conceptualización sobre Saber Local y Agroecología para

el Programa de Maestría AGRUCO- Universidad de Berba”, AGRUCO, Cochabamba.

AGRUCO- PRATEC 1990 Agroecología y Saber Campesino, AGRUCO-PRATEC, Lima. ALVES, Walter 1988 Estrategía de los pequeños formatos : una programación buena, bonita y

barata, Manual Didáctico CIESPAL No. 15, Quito. CAJÍAS, Lupe 1988 El Cassette-foro: Un Método para Comunicación Grupal, CIMCA, La Paz. CAMACHO, Teodora 1996 Comunicación y Educación Intercultural en Atipiris (ciudad de El Alto),

Hisbol, La Paz. CCTA Grupo Talpuy 1985 Una experiencia de Curso-taller sobre comunicación con campesinos, (La

Perla, Chupaca, Huancayo-Junín del 13 al 24 de agosto de 1984), Comisión de Coordinación de Tecnología Andina Grupo de Investigación y Extensión de Tecnología Popular “TALPUY”, Cuzco, Huancayo.

CEDECUM-CEPIA 1988 Tecnología Aymara: Revalorización del Saber Campesino, Centro para el

Desarrollo del Campesinado y del Poblador Urbano Marginal (CEDECUM) y Proyecto de Tecnología Campesina CEPIA, Lima.

Page 171: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

164

CERDA, Hugo 1993 Los elementos de la investigación, El Búho, Quito. CIDRE

1986 Monografía de la Provincia Tapacarí, Serie: Estudios Regionales, Centro de Investigación y Desarrollo Regional, Cochabamba.

CIESA 1991 Evaluación de Radio Esperanza, Centro de Investigación y Estudios Andinos,

Cochabamba. CHIOVOLONI, Moreno 1996 “Creación de un sistema radiofónico para los indígenas”, En: Procampo, No.

70, mayo, pp. 15-20. CROWEY, David 1981 Manual de grupos de aprendizaje radiofónico, Colecciones Intiyan, CIESPAL,

Quito. DELGADILLO, Jaime 1996 “Metodología para la revalorización de conocimientos campesinos”, En:

Documentos de Trabajo, AGRUCO, Cochabamba. DÍAZ BORDENAVE, Juan E. 1985 Participación y sociedad, Búsqueda, Buenos Aires. ELADIO, P. Luis E 1992 Planificación y comunicación: modelo comunitario, Colección Documentos,

Quito. FALS BORDA, Orlando 1981 FERNANDEZ, Collado y DAHNKE, Gordon. 1992 La comunicación humana: Ciencia Social, McGraw Hill, México D.F. FESTA, Regina 1990 Comunicación Popular y Alternativa, Paulinas, Benos Aires FREIRE, Paulo 1976 Extensión o comunicación: La concientización en el medio rural, Siglo XXI, 4ta.

Edición, México, D.F. GARCIA C., Jimmy 1980 La radio por dentro y por fuera, Colección Intiyan, CIESPAL, Quito.

Page 172: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

165

GRILLO, Eduardo 1990 Agricultura y Cultura en los Andes, HISBOL PRATEC, La Paz 1991 Cultura Andina Agrocentrica, PRATEC, Lima. GUZMAN, Antonieta 1997 “Predicción del Tiempo y su influencia en la organización de la producción en

la comunidad de Tres Cruces, provincia Tapacarí”, Tesis de grado, Cochabamba, Universidad Mayor de San Simón, Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias (FCAyP)

HEALY, Kevin 1982 Caciques y Patrones: una experiencia de desarrollo rural en el sud de Bolvia,

CERES, Cochabamba. INE 1996 Resultados finales del Censo de 1992, Vol. 3, Instituto Nacional de Estadística,

Cochabamba, pág. 56. INE-CIDRE-CORDECO 1992 Resultados del Censo de 1992, Instituto Nacional de Estadística, Centro de

Investigación y Desarrollo Regional, Corporación de Desarrollo de Cochabamba, Vol. 10, pág. 4.

KAPLUN, Mario 1978 Producción de Programas de Radio: El guión - la realización, Colección

Intiyan, CIESPAL, Quito. 1985 Comunicación popular, Colección Guidance, Hvmanita, Buenos Aires. 1990 Comunicación entre grupos: El método del Cassette-Foro, Colección

Guidance, Hvmanita, Buenos Aires. KNAPP, Mark L. 1992 Comunicación no verbal: El cuerpo y el entorno, Paidós Comunicación,

Barcelona. LOPEZ, J. Fernando, et. al. 1996 Curso a distancia en comunicación radiofónica 5-4-3-2-1...; Decisiones sonidos

en vivo y en directo, OCIC-AL-UCLAP-UNDA-AL Servicio Conjunto de Comunicación, Quito.

LOPEZ, Z., Eduardo 1987 “El video popular en Bolivia”, En Materiales para la comuni- cación popular,

Centro de Estudios sobre Cultura Transnacional, IPAL (Instituto para América Latina.), Lima, p. 4-11.

Page 173: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

166

MACBRIDE, Sean 1981 “Un solo mundo, voces múltiples: Comunicación e información en nuestro

tiempo” UNESCO. MARTINEZ T., José 1986 Comunicación grupal liberadora, Ediciones Paulinas, Buenos Aires. MARTÍNEZ, Gabriel 1986 Espacio y pensamiento 1: Andes meridionales”, Hisbol, La Paz. MEDINA, Javier 1989 Prólogo en: “Espacio y Pensamiento I: Andes meridionales” de Martínez, Gabriel,

1989, Hisbol, La Paz. MENDIETA, Reynaldo 1993 “Sistema de producción y economía familiar en la comunidad de Tres Cruces,

provincia Tapacarí”, Tesis de grado, Cochabamba, Universidad Mayor de San Simón, Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias (FCAyP)

MOTTA, Luis G. 1984. Planificación de la comunicación en proyectos participativos, CIESPAL,

Quito. NUÑEZ CAYO, Tania Amparo 1997 “Si no escuchamos radio, nada sabemos de lo que está pasando en otros

lugares”: Estudio de recepción del programa informativo de radio Chiwalaki, Vacas, Arani. Tesis en Ciencias de la Comunicación, Universidad Católica Boliviana. Cochabamba.

OLIVERA, Manuel 1995 La discusión de grupo: Foro Grupal, Colección: Generando Comunicación No. 3

Paulinas, La Paz. PRIETO, Daniel 1993 Diagnóstico de comunicación CIESPAL, Belén, Quito. 1984 Comunicación Popular Educativa: Serie Documentos de espectáculo,

Tomos 37 y 38, Belén, CIESPAL, Quito. RENGIFO, Grimaldo 1991 Cultura Andina Agrocéntrica, PRATEC, Lima. REYES, V. Jaime 1990 Radiodifusión en Bolivia, OSAP-ERBOL, La Paz.

Page 174: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

167

RIVERA, Pizarro Alberto 1992 Los Terratenientes de Cochabamba, CERES y FACES-UMSS, Cochabamba. RIST, Stephan 1992 Desarrollo y Participación, AGRUCO, Cochabamba. SAN MARTÍN 1997 “Uk’amápi”, AGRUCO, Cochabamba SANCHEZ PARDA, José 1988 Aprendizaje, conocimiento y comunicación en la comunidad andina,

Centro Andino de Acción Popular, Cuaderno de Discusión Popular No. 17, , Quito, Ecuador.

THOA 1992 Pachamamax Tipusiwa (La Pachamama se enoja), I: Qhurqhi, ayllu

sartanazäni, Aruwijiyiri, Primera Edición, La Paz. VALAREZO, Galo Ramón 1995 “Metodologías Participativas”, En: Revista Bosques, Arboles y

Comunidades Rurales, No. 25, Julio, pp. 4-11. VALLADOLID, Julio 1993 Crianza Andina de la Chacra, PRATEC, Lima. VIDALES, Ismael 1995 Teoría de la comunicación: curso básico, Limusa, México D.F. ZUTTER, Pierre de 1986 ¿Cómo comunicarse con los campesinos?, Horizonte, Lima. 1987 ¿Abajo los educadores y comunicadores?, Horizonte, Lima

Page 175: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

Anexo 1.

GUÍA Y FORMULARIO

DE PREGUNTA

Page 176: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

Nº _____ Estudio de audiencia QO~UNIDAD DE TRES CRUCES

Nombre Edad_____ Grado d/i ______E Civil Z.P/V_____

1. Cuántos indicadores conoce, para predecir lluvias, heladas, sequías, etc.? ______________

2. Cómo aprendió este saber, quién le enseño_________________________________________

3. Que; problemas tiene en la producción y cómo le ayuda estos conocimientos?

4. Tiene un radio receptor? SI ___ NO ___, tiene un parlante adicional externo___________________

5. Qué radios escucha y en qué horarios?

a. ___________mañana hrs. ______ tarde _____noche ______ Programa ____________________

b. ___________mañana hrs. ______ tarde _____noche ______ Programa ____________________

c. Otra, radios mañana hrs. ______ tarde _____noche ______ Programa ____________________

6. Qué le gustaría escuchar de u¡~ programa de radio? _________________________________________________________________________________________________________

7. Le gustaría participar en los programas de radio, donde se hablará sobre indicadores climáticos? __________________________________________________________________________________________________________

8. Cómo le gustaría que se llame el programa sobre predicción del tiempo climático? __________________________________________________________________________________________________________

9. Cree Ud. que se está perdiendo este conocimiento? Si – No – Porqué ____________________________________________________________________________________________

10.- Que información le gustaría conocer sobre el tema de indicadores climáticos? __________________________________________________________________________________________________________

11. Le gustaría aprender e informarse por:

a. radio ______, b. Impresos ______ c. video ______ d. otros ______ SI NO Tal vez

12.- De qué manera le gustaría aprender estos contenidos?

a. radio ______, b. charlas ______ c. cuentos ______ d. otros ______

13. Qué medio prefiere Ud.?

a. radio, b. impresos, c. audiovisuales, Por qué? ___________________________________

_____________________________________________________________________________________

14. Con qué medio de comunicación pasa Ud. más el tiempo? _________________________________

15.- Observaciones y comentarios

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

Firma ----------------------------VºBº.-------------------------Revisado ---------------------procesado ----------------

Page 177: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

GUIA DE PREGUNTAS PARA ENTREVISTAS A COMUNARIOS

1. ¿Cuéntenos como avisan estas señas del clima?

2. Cómo aprendió a entender lo que dicen las señas del tiempo, quien te enseñó?

3. ¿Por qué cree Ud. Que algunos de los compañeros de la comunidad saben mirar

bien estas señas y otros se están olvidando. Crees que se está perdiendo esta

práctica de observar las señas del clima?

4. ¿Qué importancia tiene estas señas para las actividades agropecuarias de cada

familia?

5. ¿Cuáles son los principales problemas de la comunidad cuando no hay el clima es

malo y la producción es escasa?

6. Cree que los programas radiales podrían ayudar a que todos valoremos nuestro

saber y la vida del campo.

7. Cree Ud. Que los saberes de las personas mayores de la comunidad que han sido

grabados en cassettes y que pueden ser escuchados por todos, ayudaría a que

retomemos nuestros saberes campesinos y valoremos la vida en el campo?

Page 178: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

Anexo 2.

GUÍA

DE

ANIMACIÓN

Page 179: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

COMUNICACIÓN GRUPAL PARTICIPATIVA

G - U - Í - A d e A - N - I - M - A - C - I - Ó - N

CASSETTES-FORO PARA LA REVALORIZACIÓN DE LAS SEÑAS DEL CLIMA

COMUNIDAD DE TRES CRUCES

Serie Saber campesino a revalorizar

“Chajraruna kausaynin” “Señas del clima” Emisión No. 1 “Ulala t´ica” “ No. 2 “kumi” “ No. 3 “Jampatus k´ailas” “ No. 4 “Qilla”

Documentación: AGRUCO Producción: AGRECOL Responsable: Egr. Orlando D. Arratia Comunidad: Tres Cruces Tapacarí - Cochabamba

GUÍA DE ANIMACIÓN

1. Presentación del programa. La serie: “Chajraruna kausaynin”, ha sido elaborado con y para todos

los campesinos de la comunidad de Tres Cruces, aquí nuestros compañeros nos cuentan sus experiencias y saberes, como el de “las señas del clima”, que fueron grabadas en cassettes como si fueran programas de radio.

Las cuatro emisiones que escucharemos a continuación, nos hablaran de las señas que suelen observar nuestros compañeros, adultos y ancianos durante el mes de enero, cuyas voces han sido grabadas en las tres zonas de la comunidad por el tesista de comunicación social, Orlando Arratia.

2. Introducción a los temas de señas del clima. Nuestro primer programa se titula “La Ulala t´ika esta por florecer”, el

segundo nos hablara de “Los colores del Arco Iris”, el tercero sobre “El caminar de la luna” y finalmente estaremos escuchando como “Las ranas y sapos nos avisan cuándo vendrán las lluvias”.

3. Audición grupal. Para la audición se organizaran grupos mixtos por edades, vale decir,

grupo de jóvenes, adultos y ancianos, para facilitar el diálogo intergeneracional en una segunda instancia en la que se desarrollara en una plenaria.

Cada grupo estará guiado por animador-facilitador, quien se encargaran de la conducción del Cassette-Foro, posibilitando la participación de los campesinos durante el proceso de comunicación.

4. Debate y participación Una vez finalizada la audición, el animador facilitara la apertura y

desarrollo del debate, brindando la oportunidad de participación del grupo, para ellos sugerimos las siguientes preguntas: • ¿Qué les ha parecido el programa, de qué nos hablan nuestros compañeros? • ¿Es verdad lo que nos cuentan nuestros compañeros, sobre los indicadores? • ¿Es mejor escuchar los cassettes que leer cartillas? El animador puede formular otro tipo de preguntas para dinamizar mejor el foro grupal, problematizar los mensajes y motivar a la participación de los comunarios, para que estos puedan enriquecer el debate .

2

Page 180: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

5. Evaluación. A) LA PARTICIPACIÓN DE LOS CAMPESINOS 1.- Cuantos comunarios asistieron al taller? ____

• Ancianos ______ Adultos _____ Jóvenes _____ Niños ______ 2.- Quiénes componen el grupo? ____

Ancianos ______ Adultos ______ Jóvenes ______ Niños ______

3.- Qué reacciones iniciales provocaron los Cassettes en los comunarios?

a) Hay expectativa ?__________________________________________ b) Hay incertidumbre y desconcierto ?____________________________ c) Fueron motivados?_________________________________________ d) Otras reacciones? _________________________________________

B) DURANTE EL PROCESO DE COMUNICACIÓN 4.- Que reacciones observa del grupo durante la audición?

a) Hay interés y predisposición de escuchar? _______________________ b) Qué elementos distraían su atención? __________________________ c) Qué opiniones y comentarios tenían entre ellos?__________________ d) Qué reacciones produjo la identificación de la voz de sus compañeros?

_________________________________________________________ C) LOS MENSAJES 5.- Qué mensajes considero como importantes el grupo y

porqué? a) De los testimonios ____________________________________ b) Del locutor _______________________________________________ c) De los diálogos ____________________________________________ d) De la música y los efectos de sonido ___________________________

Otros _________________________________________________________ 6.- Los mensajes fueron reflexivos y revalorizadores?

• Que mensajes fueron reflexivos ?_____________________________ • _________________________________________________________ • Qué mensajes fueron problematizadores? _______________________ • Se logró revalorizar el saber campesino?________________________ • _________________________________________________________

D) LOS ELEMENTOS DEL MENSAJE a) La música fue adecuada ? ____________________________________ b) Hubo identificación con los locutores? __________________________ c) Los efectos de sonoros, lograron ambientar los mensajes?___________

E) RUIDOS EN LA COMUNICACIÓN 7.- Qué aspectos negativos hubo durante el proceso de comunicación? a) Sonidos defectuosos? _______________________________________ b) Ruidos e interferencias externas? ______________________________ c) Cansancio e incomodidad?___________________________________ d) El ambiente en el que se desarrollo la audición y el foro grupal fue

apropiado?________________________________________________ e) Otros ____________________________________________________ F) DURANTE EL DEBATE 8.- Cómo participaron los comunarios? _________________________

a) Quienes participaron más? _________________________________ b) Los mensajes fueron comprendidos? _________________________ c) El cassette es aceptado como medio?_________________________ _________________________________________________________

9.- Sugerencias, motivaciones y comentarios del grupo? _________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Observaciones y comentarios del animador:

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4 3

Page 181: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

Anexo 3.

COMUNARIOS QUE PARTICIPARON DEL TALLER1

1. Pablo Rodríguez

GRUPO No. 1

2. Rufino Claros 3. Pedro Mérida 4. José Vargas 5. Benito Crespo 6. Marcelino Coca 7. Nicolás Torres 8. Pedro Coca

GRUPO No. 2

9. Miguel Vallejos 10. Laurean Torres 11. Martín Coca 12. Severino Coca 13. Pablo Pérez 14. Sebastián Colque 15. Julian Mérida 16. Laureano Torres 17. José Avilez 18. Emiliana Vargas 19. Patricia Mamani 20. Evarista Marquina 21. Modesta Coca

GRUPO No. 3

22. Mario Vallejos 23. Paulino Torres 24. Lucas Rodríguez 25. León Mariscal 26. Antonio Coca 27. Felipe Rodríguez 28. Guillermo Avilés 29. Pablo Avilés 30. Mario Quiroz 31. Celestino Colque 32. Hugo Bustamante

1) El total de comunarios con el que empezó la reunión era de 39 comunarios, al finalizar la reunión algunos campesinos

se habían ido, mientras que otros llegaban, por lo que aquí no incluimos el resto de los comunarios que estuvieron inmersos en los grupos, de los cuales no hemos podido registrar sus nombres.

Page 182: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

Anexo 4.

GUIONES DE EMISIONES 1 AL 4

(ESPAÑOL Y QUECHUA)

Page 183: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

1

PRESENTACION SERIE : CHAJRARUNA KAUSAYNIN COORDINACION : ORLANIDO ARRATIA COMUNIDAD TRES CRUCES DOCUMENTACION : AGRUCO PRODUCCION : AGRECOL CONTROL : SONIDO DE AMBIENTACION DEL CAMPO, MEZCLA CON DOS

GOLPES DE PUERTA. LOCUTOR : Imaynalla kasankichej wauqe chajramasis, anchatapuni kusikuyku kay

wakichiyninchejpi khuskacharikusqaykichejmanta. CONTROL : SUBE CHARANGOS Y ZANPOÑAS SIMULTANEAMENTE A LOS

LOCUTORES. LOCUTORES : Chajrarunaj kausaynin. (AL MISMO MOMENTO Y RITMO SUBE

CHARANGOS Y ZAMPOÑAS) CONTROL : GOLPE MUSICAL DE CUERDAS DE CHARANGO LOCUTORA : Kaypi parlasun, noganchejpaj yachaykunasninchejmanta. LOCUTOR : Noganchej, chajrapi llank’aj runasmanta LOCUTORA : Noqanchejpaj, llakiykunasninchejmanta LOCUTOR : Campupi, chajrapi kawsaymanta ima. LOCUTORES : Astawanri chajra runaj kawsayninmanta, maytachus yacharqanchej

ñaupa tatasninchejmanta. CONTROL : CORTINA MUSICAL SUBE Y DESVANECE

Page 184: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

2

GIERRE SERIE : CHAJRRUNA KAUSAYNIN COORDINACION : ORLANDO ARRATIA COMUNIDAD : TRES CRUCES DOGUMENTACION : AGRUCO PRODUCCION : AGRECOL CONTOL : ACORDEON SUBE Y MEZCLA CON UN GOLPE DE ZAMPOÑAS

EN SECO LOCUTORA : Kay wakichiytaqa chimpachimurqa comunicación socialmanta yachakuj

Orlando Arratia, tukuynin wauqe masiswan khuska vomunidad Tres Crucesmanta, pikunachus yanaparqanku, rejsichispa yachaykunasninkuta, campupi kawsayninkumanta.

LOCUTOR : ... Wakicherqa AGRECOL institución, AGRUCO instituciónpaj

yanapayninwan. LOCUTORA : Quepan tinkuyninchej kama, manasqa wauqe masis. CONTOL : ACORDEON SUBE Y MEZCLA CON ZAMPOÑAS DOS GOLPES

DE BOMBO EN SECO

Page 185: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

3

PROGRAMA : CHAJRARUNA KAUSAYNIN Emisión No. 1 : Flor de cactu (ulala) Título : "La flor Ulala ya esta floreciendo" Coordinación : Orlando Arratia Participantes : Comunario de Tres Cruces Documentación : AGRUCO Producción : AGRECOL Idioma Español

CONTROL : PRESENTACION

LOCUTOR : AGRUCO wasi, Cochabamba Universidad jatun yachay wasi ukhumanta, agronomiapi yachakujkunata, tesisninta wakichiyta yanapan, kikillanmantataj paykunapis noqaykuta atiwaykuman yanapayta, yachaykunasninkuwan yanapaspa chajrapi poqoykunasta sumajyachinapaj.

Ajinamanta Carlos Aguilar tapukun qankunamantataj yachan imaynatachus yachakun pacha willawasqanchejta, chantá walejchus kasqanta chajrapaj.

Payqa, wata junt`api rejsin tawa chunka willaykunasta mayqen kunachus ninku tarpuna killa kasqanta, para, chiri, ch`aki watas ima kananta. Kunanqa tukuynin kay yachayta mana munaykuchu, qhelqesqallapi qhepakunanta, imajtinchus may chhika noqanchej campupi kawsajkuna, mana yachanchejchu ñawiyta chaynejta kunanqa uyarisun kay wakichiykunasninta tesista Orlandujta, wauqe masispaj yanapayninwan grabacionespi, AGRECOL wasij yanapayninwan ima.

CONTROL : EFECTO DE CAMPO SUBE Y QUEDA DE FONDO

CONTROL : GRABACION CASSETTE No. 6 LADO A DESDE VUELTA 34 HASTA VUELTA 40 LUEGO EFECTOS, SONIDO AMBIENTAL DEL CAMPO. SUBE Y MEZCLADA SOBRE GRANIZO, BAJA Y FUNDE SOBRE.

CONTROL : GRABACIÓN 1 CASSETTE No. 2, LADO-A (desde vuelta 213 hasta vuelta 223)

Desde "Qepantin problema kallantaj granizada ..." hasta "... chaypi ancha problema." Pablo Rodiguez.

CONTROL : CORTINA MUSICAL (CHARANGO Y PUNTEADO DE GUITARRA)

LOCUTORA : Kay comunidadninchejpeqa ashka llakiykunas kapuwanchej, waj laduman poqoykunasninchejta rak ij rejtinchejpis kapullawanchejtaj, imajtinchus llajtapi kawsajkunaqa mana yachankuchu imaynatachus noqanchej kampupi kausanchej chayta. Manallataj yachankuchu imaynatachus llank`anchej uywaspa ovejasninchejta, poqochispa papata, triguta, sarata tukuynin poqoykunasta ima.

CONTROL : CORTINA MUSICAL

CONTROL : GRABACIÓN 2 CASSETTE No.6, LADO-A (desde vuelta 68 hasta vuelta 71)

Desde "Ajina a ma ni ima pocoy munanamanchu..." hasta "...kay campusqa anchata sufrikun ari"

CONTROL : CORTINA MUSICAL

LOCUTORA : Sumajta poqochinapajqa, paraqa walej, chaynejta qhawana sumajta, pachaj willayninta mayk`ajchus paramunanta.

Page 186: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

4

CONTROL : EFECTO TRUENO Y LLUVIA

CONTROL : GRABACIÓN 3 CASSETTE No.4, LADO-A (desde vuelta 122 hasta vuelta 123)

Desde "Ulala t ikan parajtin t ikan a" Erminia Crespo.

CONTROL : CORTINA MUSICAL (SUBE Y QUEDA DE FONDO)

LOCUTORA : Ulala t ikaqa ujnin kaj willay. Chay willayqa niwanchej imaynachus pacha, chay tiempo ninchej chay kananta.

Kay t`ikaqa t ikarin uj jatun ulala khishkamanta, mayqenchus kausan comunidadninchejpaj pata ladumpi.

CONTROL : EFECTOS, SONIDO DE VIENTO SE MEZCLA CON TRUENO Y AGUA QUE CORRE.

LOCUTORA : Kay ulala khiska jatuchejta yurajllata ima t`ikarejtenqa, niyta munan paramullantapuni.

CONTROL : EFECTOS DE TRUENO Y LLUVIA

CONTROL : GRABACIÓN 4 CASSETTE No.4, LADO-A (desde vuelta 024 hasta vuelta 026)

Desde "Ulala kasi kay trigu tarpuy ñapis..." hasta "... tarpuyta uyarinña wakinña." José Vargas.

CONTROL : GRABACIÓN 5 CASSETTE No.2, LADO-B (desde vuelta 156 hasta vuelta 158)

Desde "Ulalaspis parajtin t´ikan a..." hasta "...ari t´ikanpuni." Segundina Bustamante.

LOCUTORA : Chay sapa killa willaykunasman jinaqa, enero killapipis kallantaj uj takiy. Kay carnavales chayamusajtintaj uyarina kachun kay kusiy takiyta.

CONTROL : TEMA MUSICAL DE CARNAVALES - GRABACIÓN 6 CASSETTE No. 3, LADO-A (desde vuelta 063 hasta vuelta 093)

CONTROL : GOLPE MUSICAL DE TRANSICIÓN

CONTROL : GRABACIÓN 7 CASSETTE No.6, LADO-A (desde vuelta 141 hasta vuelta 153)

Desde "Ulalapis kunan t ikashan ..." hasta "... ashqa tantaqunaqa" Dña.Emiliana.

CONTROL : GRABACIÓN 8 CASSETTE No.4, LADO-A (desde vuelta 502 hasta vuelta 506)

Desde "Ulala t´ika entonces pay t´ikan parayta..." hasta "...navidaed tikasanña payqa". Primitivo Crespo.

CONTROL : CHARANGO ABAJO A PRIMER PLANO, MEZCLADA CON LLUVIA Y FUNDE SOBRE.

Page 187: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

5

CONTROL : GRABACIÓN 9 CASSETTE No.6, LADO-A (desde vuelta 526 hasta vuelta 529)

Desde "T´ikan ashqata kay astawan ..." hasta "... pisilla t ikan." Rasario Quiroz.

CONTROL : GRABACIÓN 10 CASSETTE No.7, LADO-A (desde vuelta 153 hasta vuelta 158)

Desde "Ulala t ika rajsini pero ñanpaj..." hasta "... chaypi fijafijaqullayqutaj" Nicolás Torres.

CONTROL : GRABACIÓN 11 CASSETTE No.6, LADO-B (desde vuelta 628 hasta vuelta 629)

"Ulala t ikaqa kay paray tiempo t´ikan." Segundina Perez.

CONTROL : CORTINA MUSICAL

LOCUTOR : Noqanchej chajrapi llank`aj runas jinaqa, yachanchej khawayta phuyusta, uywasta, sach`asta ima. Tukuynin comunidadninchejpi kajqa sutiyuj, k`alituntaj parlanku, willawanchej, yachankutaj paras kanqachus manachus chayta, chajranchej sumajta poqonampaj.

CONTROL : CORTINA MUSICAL

CONTROL : GRABACIÓN 12 CASSETTE No.6, LADO-A (desde vuelta 132 hasta vuelta 133)

"Chayrayqu mana poqayayta qonqapunchu kay kulturaykutaqa a"

CONTROL : GRABACIÓN 13 CASSETTE No.2, LADO-A (desde vuelta 090 hasta vuelta 102)

Desde "Achayqa paractin t´ikan ari ..." hasta "... importentapuni." Pedro Coca.

CONTROL : GRABACIÓN 14 CASSETTE No.2, LADO-B (desde vuelta 237 hasta vuelta 241)

Desde "Ulala t ikaspi navidadpis..." hasta "...t´ikan paycunapis." Evangelina Marquina.

CONTROL : GRABACIÓN 15 CASSETTE No.2, LADO-A (desde vuelta 120 hasta vuelta 128)

Desde "Kay jovencitos, kay kunanmnata ..." hasta "...facidadña mashqashani."

CONTROL : GRABACIÓN 16 CASSETTE No.6, LADO-A (desde vuelta 132 hasta vuelta 133)

"Chayrayqu mana poqayayta qonqapunchu kay kulturaykutaqa a"

CONTROL : GRABACIÓN 17 CASSETTE No.2, LADO-A (desde vuelta 174 hasta vuelta 179)

Desde "Noqapaj qay kampupi kauanaypaj sirviwn ashqata ..." hasta "... noqayku uj kampupi runapax." Pablo Rodiguez.

Page 188: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

6

LOCUTOR : Para killaspi comunidadninchejpiqa rikunchej imaynatachus wayras, uywan phuyusta, phuyustaj uywan yakusta mayupi orqospi ima. Chantaqa rikullanchejta imaynatachus yaku chajrasninchejta sach`asninchejtawan uywasqanta, chajrasninchejta noqanchejta uywawanchej; ajinata tukuyninchej khuska kausanchej Tres Cruces comunidadninchejpi.

CONTROL : GRABACIÓN 18 CASSETTE No.2, LADO-B (desde vuelta 324 hasta vuelta 329)

Desde "Entonces ajina kay lugarniykupi " hasta "... necesitanku paran aveces." Jorge Quiroz..

CONTROL : CARATERISTICA DE CIERRE.

Page 189: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

7

SERIE : CHAJRARUNA KAUSAYNIN Emisión No. 1 : Flor de cacto (ulala) Título : "Cuando florece la Ulala " Coordinación : Orlando Arratia

Participantes : Comunidad de Tres Cruces. Documentación : AGRUCO Producción : AGRECOL Idioma : Quechua (APERTURA DEL PROGRAMA: ANUNCIO DE LA EMISION )

CONTROL: EFECTOS, SONIDO AMBIENTAL DEL CAMPO. SUBE Y MEZCLADA SOBRE GRANIZO, BAJA Y FUNDE SOBRE.

CONTROL: GRABACIÓN 1 CASSETTE No.2, LADO-A (desde vuelta 213 hasta vuelta 223)

Desde “Qepantin problema kallantaj granizada ...” hasta “... chaypi ancha problema.” Pablo Rodiguez.

CONTROL: CORTINA MUSICAL

LOCUTORA: En nuestra comunidad tenemos muchos problemas y cuando vamos a otros lugares a vender también tenemos problemas, porque los que viven en las ciudades no saben como vivimos nosotros en el campo. No saben como tenemos que trabajar para producir papa, trigo, maiz y todo.

CONTROL: GRABACIÓN 2 CASSETTE No.6, LADO-A (desde vuelta 68 hasta vuelta 71)

Desde “Ajina a ma ni ima pocoy munanamanchu...” hasta “...kay campusqa anchata sufrikun ari”

CONTROL: CORTINA MUSICAL

LOCUTORA: Para producir bien, es importante que llueva, por esos nos fijamos las señas del tiempo, que nos indican cuando llovera.

CONTROL: GRABACIÓN 3 CASSETTE No.4, LADO-A (desde vuelta 122 hasta vuelta 123)

Desde “Ulala t ikan parajtin t ikan a” Erminia Crespo.

LOCUTORA: La ulala t´iqa, es una de esas señas que nos indica como será el tiempo.

Esta flor, florece de un planta grande que vive en las partes altas de nuestra comunidad.

CONTROL: EFECTOS, SONIDO DE VIENTO

LOCUTORA: Cuando esta plante florece con flores grandes y blancas, quiere decir que seguirán las lluvias.

CONTROL: GRABACIÓN 4 CASSETTE No.4, LADO-A (desde vuelta 024 hasta vuelta 026)

Desde “Ulala kasi kay trigu tarpuy ñapis...” hasta “... tarpuyta uyarinña wakinña.” José Vargas.

CONTROL: GRABACIÓN 5 CASSETTE No.2, LADO-B (desde vuelta 156 hasta vuelta 158)

Desde “Ulalaspis parajtin t ikan a...” hasta “...ari t ikanpuni.” Segundina Bustamante.

Page 190: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

8

LOCUTORA: Así como hay señas en enero, también en este mes cerca a carnaval se escucha música propia de este mes.

CONTROL: GRABACIÓN 6 CASSETTE No.3, LADO-A (desde vuelta 063 hasta vuelta 093)

“Toca acordeón.”Jorge Quiroz.

CONTROL: GRABACIÓN 7 CASSETTE No.6, LADO-A (desde vuelta 141 hasta vuelta 153)

Desde “Ulalapis kunan t ikashan ...” hasta “... ashqa tantaqunaqa” Dña.Emiliana.

CONTROL: GRABACIÓN 8 CASSETTE No.4, LADO-A (desde vuelta 502 hasta vuelta 506)

Desde “Ulala t ika entonces pay t ikan parayta...” hasta “...navidaed tikasanña payqa”. Primitivo Crespo.

CONTROL: CHARANGO ABAJO A PRIMER PLANO, MEZCLADA CON LLUVIA Y FUNDE SOBRE.

CONTROL: GRABACIÓN 9 CASSETTE No.6, LADO-A (desde vuelta 526 hasta vuelta 529)

Desde “T ikan ashqata kay astawan ...” hasta “... pisilla t ikan.” Rasario Quiroz.

CONTROL: GRABACIÓN 10 CASSETTE No.7, LADO-A (desde vuelta 153 hasta vuelta 158)

Desde “Ulala t ika rajsini pero ñanpaj...” hasta “... chaypi fijafijaqullayqutaj” Nicolás Torres.

CONTROL: GRABACIÓN 11 CASSETTE No.6, LADO-B (desde vuelta 628 hasta vuelta 629)

“Ulala t ikaqa kay paray tiempo t´ikan.” Segundina Perez.

LOCUTOR: Nosotros como hombres de la chacra que somos, hemos aprendido a mirar las nubes los animales, las plantas y todo cuanto hay en nuestra comunidad, avisan y saben si habrá o no lluvias, para que nuestros plantas dén sus frutos.

CONTROL: CORTINA MUSICAL

CONTROL: GRABACIÓN 12 CASSETTE No.6, LADO-A (desde vuelta 132 hasta vuelta 133)

“Chayrayqu mana poqayayta qonqapunchu kay kulturaykutaqa a”

CONTROL: GRABACIÓN 13 CASSETTE No.2, LADO-A (desde vuelta 090 hasta vuelta 102)

Desde “Achayqa paractin t ikan ari ...” hasta “... importentapuni.” Pedro Coca.

CONTROL: GRABACIÓN 14 CASSETTE No.2, LADO-B (desde vuelta 237 hasta vuelta 241)

Desde “Ulala t ikaspi navidadpis...” hasta “...t ikan paycunapis.” Evangelina Marquina.

CONTROL: GRABACIÓN 15 CASSETTE No.2, LADO-A (desde vuelta 120 hasta vuelta 128)

Desde “Kay jovencitos, kay kunanmnata ...” hasta “...facidadña mashqashani.”

CONTROL: GRABACIÓN 16 CASSETTE No.6, LADO-A (desde vuelta 132 hasta vuelta 133)

“Chayrayqu mana poqayayta qonqapunchu kay kulturaykutaqa a”

CONTROL: GRABACIÓN 17 CASSETTE No.2, LADO-A (desde vuelta 174 hasta vuelta 179)

Desde “Noqapaj qay kampupi kauanaypaj sirviwn ashqata ...” hasta “... noqayku uj kampupi runapax.” Pablo Rodiguez.

Page 191: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

9

LOCUTOR:. Durante el tiempo de lluvias en nuestra comunidad, vemos como los vientos crian a las nubes, y las nubes crian al agua en los ríos y en los cerros, como el agua cría a nuestras chacras y plantas, y nuestras chacras nos crian a nosotros, asi todos juntos, vivimos en nuestra comunidad de Tres Cruces.

CONTROL: GRABACIÓN 18 CASSETTE No.2, LADO-B (desde vuelta 324 hasta vuelta 329)

Desde “Entonces ajina kay lugarniykupi “ hasta “... necesitanku paran aveces.” Jorge Quiroz..

CONTROL: CARATERISTICA

Page 192: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

10

SERIE : CHAJRARUNA KAUSAYNIN Emisión No. 2 : Kurmi Título : " Kurimipis imachus willan" Coordinación : Orlando Arratia Participantes Emiliana Romero, Evangelina Marquina, Segundina Pérez,

Feliciano Vargas, Jorge Quiroz de la comunidad de Tres Cruces.

Documentación : AGRUCO Producción : AGRECOL

Idioma Español

(APERTURA DEL PROGRAMA: ANUNCIO DE LA EMISIÓN )

CONTROL: GRABACION 7 CASSETTE No.7, LADO-A (desde vuelta 223 hasta vuelta 227)

“Paraqa aveces watapi, paran cosita aves parata manparanchu, mana parajtin mana cosachu poconchu chjrapi ari paraxtinpuni pocun chajrapis, mana parawanqa qala jallpaman cutiyancun ari patapis ch´aqipun kay chajrapis sapis, trigupis, parapis, ajinitallata chaquipapun y michillantaj pocu y.”. Nicolás Torrez

LOCUTOR: En nuestra comunidad de Tres Cruces, tenemos mucho trabajo, antes de que llueva estamos siempre preparados para nuestras tareas, hemos aprendido a trabajar la tierra, nuestros abuelos nos han enseñado mucho y nosotros hemos crecido como las plantas siempre en la chacra, así también hemos aprendido, por sabemos, cuando llegarán las lluvias para estar preparados.

CONTROL: EFECTOS, SONIDO DE LLUVIA SUBE Y SE FUNDE CON EFECTO DE CRISTALES CUANDO SALE EL SOL)

LOCUTOR: Cuando sale el sol y aparece el arcoiris en los meses de noviembre hasta marzo, con sus siete colores. Para los que vivimos en el campo, sabemos que el arco iris duerme en los k'ochis y sale de ahí cuando el sol lo llama.

CONTROL: MISMO EFECTOS

LOCUTOR: Cuando el para curmi sale con sus colores lindos y claros (k'acha color, es para que sigan las lluvias.

Pero cuando aparece el curmi con colores opacos (thujllitallu), es un Rupay ó ch'aki curmi anunciando que lluvias se calmaran.

CONTROL: CHARANGO ABAJO A PRIMER PLANO Y QUEDA DE FONDO.

CONTROL: GRABACIÓN 1 CASSETTE No.6, LADO-A (desde vuelta 85 hasta vuelta 90)

“Kurmipis tañirpanpax y si ari tañirpananpax... kello entero... kay ajina parachillitapiyqa tañinanpax paypax ricurin a, kurmipis antes hachan paypis... ujnin kurmi y jinatax ari para kurmisun chay y... para kurmi aswan na y rupaycun... y quiquin curasnentapi sayaykun ajinatata runitas doblaycun a tukuy... risas”

CONTROL: CHARANGO SUBE Y SE DESVANECE.

LOCUTOR: Así és compañeros(CON SEGURIDAD). Los mayores saben lo que el kurmi nos quiere decir.

Page 193: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

11

CONTROL: GRABACIÓN 2 CASSETTE No.6, LADO-B (desde 171 hasta 173)

“Kurmiqa chayta turpata pararparimun rupakarillantax a chamanta ricurin”

CONTROL: GRABACIÓN 3 CASSETTE No.6, LADO-B (desde 291 hasta 295)

“Kurmi kallantax para kurmi kallantax a tuta kurmipis callantax a yurax punchay kurmiqa kacha colorcito tutari sayarin yurax, yurax kurmi tiyan”

CONTROL: EFECTO SONIDO DE LLUVIA

CONTROL: GRABACIÓN 4 CASSETTE No.7 LADO-A (desde vuelta 135 hasta vuelta 138)

“Kurmipis kikillantax cay intiputuman ladupi na, kurmi sayarin, chayqa parananpax y kan intiyan ladupi kurmi sayarin chayqa mana parallantaxchu a ch´aqi wata pananpax”

CONTROL: GRABACION 5 CASSETTE No.7, LADO-A (desde vuelta 183 hasta vuelta 185)

“Ujnin ch´aqi kurmi,ujnin para kurmi ninku, iskay parteka, chay ch´aqi kurmi toxritalla y chay para kurmi qacha colorcito”

CONTROL: CORTINA MUSICAL

LOCUTOR: Es bueno aprender a mirar estas señas para saber como será el tiempo.

Por eso no debemos olvidarnos de lo que nos cuentan nuestro padres y abuelos, escuchemos siempre a nuestros mayores porque ellos tienen mucha experiencia.

CONTROL: GRABACION 6 CASSETTE No.2, LADO-B (desde vuelta 549 hasta vuelta 555)

“Chayta mana konpapunchu kosunman entoncesn mayqenchu chayña yachaskuna edades de mayores, yachanña siga paykuna willaspa tukuy hasta abuelo hasta mama, tata hasta wawas,wawaswawaypaj wawan willanay anchaypi jina siguikun”

LOCUTOR: Si, así debe seguir y no olvidarnos de lo que sabemos y hemos aprendido viviendo en el campo, como hombres de la chacra que somos.

CONTROL: GRABACION 7 CASSETTE No.7, LADO-A (desde vuelta 223 hasta vuelta 227)

“Paraqa aveceswatapi, paran cosita aves parata manparanchu, mana parajtin mana cosachu poconchu chjrapi ari paraxtinpuni pocun chajrapis, mana parawanqa cala jallpaman cutiyancun ari patapis ch´aqipun kay chajrapis sapis, trigupis, parapis, ajinitallata chaquipapun y michillantaj pocu y.”. Nicolás Torrez

CONTROL: FONDO MUSICAL COMO CIERRE

Page 194: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

12

SERIE : CHAJRARUNA KAUSAYNIN

Emisión No. 2 : Kurmi Título : " Kurimipis imachus willan" Coordinación : Orlando Arratia Participantes : Emiliana Romero, Evangelina Marquina, Segundina Pérez,

Feliciano Vargas, Jorge Quiroz de la comunidad de Tres Cruces.

Documentación : AGRUCO Producción : AGRECOL Idioma : Quechua

CONTROL: CARACTERISTICA PRESENTACION FUNDE CON GRABACION 7 CASSETTE

No.7, LADO-A (desde vuelta 223 hasta vuelta 227)

"Paraqa aveces watapi, paran cosita aves parata manparanchu, mana parajtin mana cosachu poconchu chjrapi ari paraxtinpuni pocun chajrapis, mana parawanqa qala jallpaman cutiyancun ari patapis ch´aqipun kay chajrapis sapis, trigupis, parapis, ajinitallata chaquipapun y michillantaj pocu y.". Nicolás Torrez

LOCUTOR: Tres Cruces comunidadniykupeqa, kapuwayku ashka llank`ana. Niraj paramusajtin, wakichikuyku llank`asniykupaj, jallp`ata llank`ayta yachayku, abuelitusniyku ashkata yachachiwarqayku. Noqaykuta wiñarqayku chajraj poqoyninwan khuska, chaynejta yachayku, mayk`ajchus paras chimpamunanta, ripunanta ima, pachata khawarispa, chaypaj wakisqas kanaykupaj

CONTROL: EFECTOS, SONIDO DE LLUVIA SUBE Y SE FUNDE CON EFECTO DE CRISTALES CUANDO SALE EL SOL)

LOCUTOR: Kurmitaqa, para killaspi rikunchej, noviembre killamanta, marzo kama, qanchis coloresninwan. Campupi kausajkunapajqa, kurmi khochispi puñusqanta yachayku, chaymantataj inti wajyamujtin llojsimun.

CONTROL: MISMO EFECTOS

LOCUTOR: Tres Cruces comunidadpi kawsajkunaqa iskaynin kurmista rejsiyku. Kurmi sumajta lliphirispa llojsimun chayqa, astawan paramunallampajpuni, chaypata sutin para kurmi, jinapis kurmi t`ojralla llojsimujtenqa, ruphay, chaytaj ch`aki kurmi, niytataj munan, manaña paramunanta.

CONTROL: CHARANGO ABAJO A PRIMER PLANO Y QUEDA DE FONDO.

CONTROL: GRABACIÓN 1 CASSETTE No.6, LADO-A (desde vuelta 85 hasta vuelta 90)

"Kurmipis tañirpanpax y si ari tañirpananpax... kello entero... kay ajina parachillitapiyqa tañinanpax paypax ricurin a, kurmipis antes hachan paypis... ujnin kurmi y jinatax ari para kurmisun chay y... para kurmi aswan na y rupaycun... y quiquin curasnentapi sayaykun ajinatata runitas doblaycun a tukuy... risas"

CONTROL: CHARANGO SUBE Y SE DESVANECE.

LOCUTOR: Ajina llajtamasi, (CON SEGURIDAD). Kuraj tatasninchejqa yachanku kurmi ima niytachus munawanchej chayta k`achituta k`ancharispa, llojsimujtin, mana chayri t`ojralla kajtin.

Page 195: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

13

CONTROL: GRABACIÓN 2 CASSETTE No.6, LADO-B (desde 171 hasta 173)

"Kurmiqa chayta turpata pararparimun rupakarillantax a chamanta ricurin"

CONTROL: GRABACIÓN 3 CASSETTE No.6, LADO-B (desde 291 hasta 295)

"Kurmi kallantax para kurmi kallantax a tuta kurmipis callantax a yurax punchay kurmiqa kacha colorcito tutari sayarin yurax, yurax kurmi tiyan"

CONTROL: EFECTO SONIDO DE LLUVIA

CONTROL: GRABACIÓN 4 CASSETTE No.7 LADO-A (desde vuelta 135 hasta vuelta 138)

"Kurmipis kikillantax cay intiputuman ladupi na, kurmi sayarin, chayqa parananpax y kan intiyan ladupi kurmi sayarin chayqa mana parallantaxchu a ch´aqi wata pananpax"

CONTROL: GRABACION 5 CASSETTE No.7, LADO-A (desde vuelta 183 hasta vuelta 185)

"Ujnin ch´aqi kurmi,ujnin para kurmi ninku, iskay parteka, chay ch´aqi kurmi toxritalla y chay para kurmi qacha colorcito"

CONTROL: CORTINA MUSICAL

LOCUTOR: Yachanapaj paramullanqapunichus, manañachus chaytaqa, kikillanmantataj yachanapaj llak`allasunpunichus mana chayri wasisninchejmanchus ripusun chaytaqa, walej rejsina tukuynin chay willaykunasta imaynachus pacha kananta.

Chaynejta mana qonqanachu imatachus tatasninchej, awelusninchejpatawan willawasqasninchejta. uyarinapuni kurajkunasninchejtaqa, imajtinchus paykunaqa sumajta yachanku.

CONTROL: GRABACION 6 CASSETTE No.2, LADO-B (desde vuelta 549 hasta vuelta 555)

"Chayta mana konpapunchu kosunman entoncesn mayqenchu chayña yachaskuna edades de mayores, yachanña siga paykuna willaspa tukuy hasta abuelo hasta mama, tata hasta wawas,wawaswawaypaj wawan willanay anchaypi jina siguikun"

LOCUTOR: Ari, ajina kanan tian, manataj qonqanachu chajrapatapi kawsaspa yachasqasninchejtaqa. sumaj chajrapi llank`ajrunas jinaqa.

CONTROL: FONDO MUSICAL

CONTROL: CARACTERÍSTICA DE CIERRE

Page 196: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

Anexo 5.

EJEMPLO DE FICHA

DE

REVALORIZACION

Page 197: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

Serie: Amautaña HUMARAQA RECIPROCIDAD: ALIMENTO POR TRABAJO

JALLPANCHEJMANTA

Nº. 6

“AGRUCO” AGROECOLOGIA UNIVERSIDAD COHABAMBA

COCHABAMBA - BOLIVIA

TECNOLOGIA REVALORIZAD POR: Gilberto Lisperguer Técnico AGRUCO

Cochabamba – Bolivia Julio 1989

AGRUCO AGROECOLOGIA UNIVERSIDAD COHABAMBA

Dirección: Facultad de Agronomía Av. Petrolera Km 4 ½ - Casilla 3392 – Telf. 252601 Telefax (0591- 252602)

Proyecto de: Cooperación Técnica del Gobierno Suizo (COSUDE) Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias de la Universidad Mayor de San Simón Intercooperation Berna - Suiza

Page 198: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

Anexo 6.

CUADRO COMPARATIVO

DE

TEMAS DEBATIDOS POR GRUPO

Page 199: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

CUADRO COMPARATIVO DE TEMAS DEBATIDOS POR EL GRUPO NO. 1 ADULTOS

Modalidad de Audición y Debate .- El grupo procedió a escuchar y debatir después de cada programa y un debate general al finalizar la audición de las cuatro emisiones del programa.

Testimonios Temas debatidos 1. Eso del sapo y las ranas, igualito han hablado en el cassette a sí siempre es. 2. Como las ranas conversan igual nosotros también nos damos cuenta, pero a

esto sería bueno ampliarlo para que salga en radio. 3. Todo esta bien del kaila, de lo que aparece el arco iris “kurmi”, es así es en la

comunidad como lo miramos. 4. La luna miramos desde diciembre, pero en tiempo de verano no vemos eso, no

nos preocupamos. 5. Los de mayor edad no saben escribir ni leer, pero así mediante este programa

todos podemos escuchar 6. Los de la ciudad vienen aquí y no nos dan importancia. 7. Las wuawas también pueden escuchar estos programas, todo eso en nuestra

comunidad vale, eso nos dicen nuestros compañeros que hablaron en el cassette, los que no saben leer van a escuchar.

8. Aquí también hemos hablado de nuestros problemas, como esta nuestras tierras, como nos engañan en los mercados, lo que no hay producción, donde llevamos nos pagan lo que quieren y en el peso nos engañan con menos precio y eso es la verdad, eso también seria bien hablar.

9. Recién otros estudiantes como tu se están enterando de cómo se vive en la comunidad y eso tiene valor.

• En las afirmaciones del (1 al 4), los campesinos recrean nuevamente sus saberes sobre señas del clima, reafirmándose los saberes de la comunidad y su importancia para la agricultura.

• La oralidad, en el proceso de comunicación y principalmente la

recreación de saberes. • Discriminación y desconocimiento de las cultura y los saberes

locales de las comunidades rurales. • Se resalta la importancia de recrear el saber campesino en las

nuevas generaciones siguiendo la tradición oral. • Situación de las tierras de cultivo (fertilidad y erosión). • Discriminación y relaciones de poder en espacios de

relacionamiento intercultural. Vinculación a los mercados y la necesidad de hablar sobres las injusticias que vive el campesino en los centros urbanos, ferias, mercados, etc.

• Valoración y afirmación de las culturas y saberes campesinos.

Page 200: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

CUADRO COMPARATIVO DE TEMAS DEBATIDOS POR EL GRUPO NO. 2 ANCIANOS

Modalidad de Audición y Debate .- El grupo procedió a escuchar las cuatro emisiones del programa y debate general al finalizar la audición.

Testimonios Temas debatidos

1. No vamos a decir que esto que hemos hablado en los programas alguien solamente de Tres Cruces se ha inventado, todos han visto y escuchado y sino nuestros hijos también escuchan y ellos nos cuentan también lo que han escuchado.

2. Si queremos saber algo y tenemos algo escrito tenemos flojera leerlo, por eso lo ponemos a un lado y si escuchamos la radio al momento podemos saber, pensar y meditar, eso es bueno para nuestros hijos y para nosotros, cuando escuchan los hombres y mujeres, y los hijos las noticias por la radio, lo que esta pasando en Cochabamba, eso nos sirve, así también podemos aprender.

3. Los hijos se van al Chapare o Santa Cruz a trabajar, y ya derepente se compran su radio también y así escuchan la radio, y si no escuchan no pueden desarrollarse bien y sufren en las ciudades, la radio les ayuda y aprende muchas cosas para desenvolverse bien. Nuestros hijos también aprenden mas en la radio pero cuando ya van a la ciudad ya no quieren volver al campo porque en la ciudad se acostumbran a ganar dinero fácil, en cambio aquí en el campo el trabajo es duro.

4. Con la radio saben donde pasa las cosas y los hijos y los jóvenes nos cuentan y cuando preguntamos de dónde sabes o como te has enterado, ellos responden es que la radio ha dicho.

5. No hay esos programas de orientación para el campo, seria bueno que salga programas en nuestro idioma como el que hemos escuchado...

6. Siempre avisamos de estos saberes, les reñimos para que sepan pero no nos comprenden, no nos escuchan hace rato no mas también he dicho a mi hijo pero no quiere escuchar.

7. Lo que nos queda es resignarnos con un poco de pena y estamos un poco desanimados con lo que los hijos ya no hacen caso, solo nos quedamos con esta pena y ya nada podemos hacer.

8. Parece que estarían hablando del sapo nos avisa siempre pues, los sapos lloran para que llueva y para que no llueva también...

9. Igual siempre es. Si no han cambiado en la comunidad seguimos mirando nosotros los mayores a la ulala como florece eso nos avisa, pero en este tiempo

• Se expresa como los saberes son socializados en la familia. • La ventaja comparativa de un medio oral con la de un medio

impreso, su importancia para la reflexión sobre problemas de la comunidad, su necesidad de informarse a través de este medio comunicación.

• Migración , el medio de comunicación radiofónico como una

estrategia para asumir códigos urbano-occidentales para ser discriminados.

• Alienación, desarticulación de la familia campesina y por ende de los procesos de recreación del saber campesino.

• La radio como un medio de comunicación incorporado a la cotidianeidad de la vida comunitaria del campesino sobre todo de los jóvenes migrantes que retornan a la comunidad.

• Se cuestiona la falta de programas radiales en quechua y sobre temas locales.

• El problema del diálogo intergeneracional entre padres e hijos en el proceso de recreación y socialización del saber campesino.

• Se reconoce el problema de que existen cierta pérdida del saber campesino en la nuevas generaciones.

• Se reconoce la importancia de las señas del clima . • Se afirma la importancia y el valor de los saberes referidos a las

señas del clima con relación a las actividades agrícolas de la comunidad.

• Se recrea el significado y la interpretación de las señas del clima en esa visión de diálogo hombre naturaleza.

• Se reconoce a las plantas que a su vez son señas como entes con los que se puede conversar .

Page 201: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

Testimonios Temas debatidos poco florece y miramos eso siempre tiene que sembrar, si florece mucho eso avisa que será buena producción.

10. La ulala florece bien clarito y eso quiere decir que va ha haber buenas lluvias para la producción.

11. Desde que la flor esta chiquitito en su capullo, es para que haya buena producción y buenas lluvias, desde que esta como pimpollo ya se nota bien clarito como si estuviera alegre la florcita de ulala y para que sea mal año parece tho’jra muy opaco como estuviera triste.

12. Si nos gustaría mucho, de eso vamos a saber muchas cosas y nos vamos a informar y aprender.

13. Si eso es en quechua nos conviene que escuchemos y aprendemos nosotros los viejitos también. Eso esta muy bien, en quechua pueden entender las señoras también como los niños aprenderían muchas otras cosas. Algunos escuchamos, pero si estos programas salen en la radio eso podemos escuchar pues.

14. Si, nuestros hijos también debían escuchar eso, ya que cuando no les decimos no nos escuchan con esto programa distrayéndose no más pueden escuchar lo que nosotros mismos decimos.

15. Así siempre hablan, el sapito que croa llora pide la lluvia, para que llueva siempre llora a partir de Todos Santos llora y después se calla; pero los jóvenes ya no quieren saber de esto y van a otros lugares para buscar superación.

16. Cuando no hay lluvia no hay producción, por esos nosotros también vamos a buscar algo a otros lugares. No hay nada para vender, tampoco para comprar, algunas de nuestras necesidades también, en vano gastamos nuestro esfuerzo y nuestras herramientas también.

17. nosotros somos viejitos ya no podemos salir de la comunidad aquí no más nos quedamos (...) aquí vamos a morir.

18. Así es, antes era mucho mejor en las chacras había mejor producción y ahora eso ha cambiado, donde estarán esos tiempos ahora, es bueno que les reflexiones a los jóvenes, eso es bueno y así nos gusta. Y en quechua es mucho mejor así podemos entender todos.

19. No en la radio sería mucho mejor, en la radio, no queremos esos impresos. 20. Si podríamos hacer hablar también al zorro. 21. Si eso nos gustaría mucho, eso conviene a las mujeres también. 22. ...queremos siempre programas en quechua y si compramos radio es para

• Los campesinos reconocen la aceptación del Cassette-Foro,

como medio apropiado para recrear sus saberes y socializar sus problemas en la comunidad en su mismo idioma.

• Se muestra una predisposición de los campesinos a nuevas estrategias de comunicación más integrales que incorpore medios masivos con medios grupales (Radiodifusión y Cassette-Foro).

• Se recrea el saber referido a las señas del clima y se reflexiona

sobre la pérdida de estos saber es en los jóvenes. • Se reflexiona sobre la importancia de las lluvias en la

producción agrícola como principal sustento de la familia campesina, consiguientemente se reconoce el valor de las señas del clima directamente relacionadas las lluvias. Se reconoce esta situación como un problema para la falta de producción y consecuentemente como una causa para las migraciones en busca de alternativas económicas para el sustento de la familia campesina.

• Se confirma la preferencia de los campesinos por un medio oral

para la comunicación comunitaria. • Se considera la participación de las mujeres en estos procesos de

comunicación local. • La apatía hacia la radio por falta de mensajes identificados con

su cultura e idioma. • Recreación de saberes referidos a señas del clima y su relación

con actividades agrícolas y ganaderas. • Se afirma la identidad cultural , revaloriza el saber campesino

por parte de los agentes externos a la comunidad (investigadores. instituciones), y se expresa como los Cassette-Foro lograron dinamizar el proceso de recreación de saberes en la comunidad, logrando reflexionar en los padres la necesidad de socializar sus saber campesinos con los hijos.

Page 202: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

Testimonios Temas debatidos escuchar y si no hay programas en quechua, la radio de nada nos sirve, esta hay puesto sin tocar.

23. Los cuatro programas nos gusta, para que se el mes lluvioso la luna tiene que estar mirando al Tunari sus puntas así igual dice en el programa, así también cuando esta la luna no hay que trabajar y no hay que entrar a la chacra y no trabajar, cultivos, desyerbar aporcar, haba o papa, ni sembrar y cosechar, luna llena.

24. Cuando hablamos de esto, se siente bien, porque nadie que viene a visitarnos a la comunidad nos habla de estos nuestros saberes. Eso que hemos aprendido nos olvidamos pero también, si nadie nos recuerda, también nos olvidamos y nuestros hijos ya no saben eso que sabemos.

25. Si siempre hablamos de esas cosas entre nosotros cuando nos reunimos con otras familias igual, este mes de lluvia no, este mes es de vientos no así nos avisamos compartimos también como cada uno ha mirado esas señas, así he visto yo también y así compartimos para saber como será pues las lluvias o los vientos para la producción.

26. Sino, no supiéramos cuando sembrar o cuando no sembrar, por eso es importante mirar las señas.

27. Si es bueno siempre pues, que sigan preparando estos programas porque nos ayuda, así también nos sentimos orgullosos de que ustedes como universitarios de la ciudad sepan valorarnos y nos hablen de lo que sabemos.

28. Para que llueva siempre el sapo anda y llora. Como va se el año para la producción sabe también el zorro Cumpa Antuñu, cuando como si estuviera llorando o aullando, cuando este zorro es como si estuviera hablando medio cantadito y largo será un buen año, y si no termina bien su tono y se tranca como si estuviera atragantándose no será buen año. El lugar es también importante donde el zorro llora, por eso si esta cerca al río será lluvioso si es que lloran en los cerro el año será seco.

29. Parece que se fijan también en la floración del durazno, para el cultivo del maíz.

30. Mas bien para Guadalupe, es bueno dice la planta de durazno, para sembrar papa y maíz.

31. Si sería bueno, así justo cuando en los programas se este hablando también sería bueno escuchar porque se miraría en ese momento también.

• Importancia de observar las señas del clima relacionadas con la siembra y cosecha de cultivos.

• Satisfacción de los campesinos por la valoración por parte del investigador (universidad) de la cultura y los saberes campesinos.

• Los mensajes motivaron la recreación de otros saberes referidos a las señas del clima como el del zorro y su significados relacionados con las lluvias.

• Se recrean otras señas del clima (durazno) • Las señas y su relación con actividades agrícolas Se reconoce la idea acertada de socializar señas del clima coincidentemente en las épocas de su observación.

Page 203: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

CUADRO COMPARATIVO DE TEMAS DEBATIDOS POR EL GRUPO NO. 3 JÓVENES

Modalidad de Audición y Debate.- El grupo procedió a escuchar y debatir después de cada dos programa y un debate general al finalizar la audición de las cuatro emisiones del programa.

Testimonios Temas debatidos 1. Hemos entendido así eso, cuando tiene que llover esas señas que habla en los

programas es cierto porque así siempre desde nuestros abuelos hemos visto para saber si lloverá o no lloverá.

2. Yo antes no sabía y preguntaba a mi padre para que lloran los sapos, esos llora para que llueva, se piden la lluvia me decía, igual dice en los programas y así como nuestros compañeros han hablado así es y muchos que no sabemos porque nuestros padres han muerto o no están aquí hemos aprendido de otros compañeros que han hablado en los programas.

3. Y porque muchos de la comunidad ya no saben o no quieren mirar estas señas, es porque cuando van al Chapare o a trabajar a otros lados regresan otra clase.

4. Aunque igual vienen a ayudar a sus padres para la siembra o la cosecha solo hacen los trabajos, pero como no están durante todo el año entonces se van olvidando de estas costumbres de mirar las señas y saber que es lo que nos quieren decir las plantas los animales, el viento, las nubes, las estrellas y todas esas señas que nosotros estamos acostumbrados a ver porque no sirve para saber cuando vamos realizar las siembras, los aporques y todo lo que hacemos para cultivar la tierra.

5. Así es como dicen en los programas que la ulala, los sapos y todo lo que han

hablado, yo eso también sé ver caminando no más por la comunidad, uno escucha a los pájaros, cerca de las ríos y las acequias a los sapos, pero muchas veces no sabemos muy bien lo que dicen, y algunas cosas como el de la ulala, yo he aprendido escuchando en de mis compañeros mayores y adultos que han hablado en la comunidad.

6. Para saber que va llover por los ríos mucho se escucha a los sapos. 7. Así siempre es cuando nuestros hijos, hermanos tienen que ir a trabajar a otros

lados, porque la tierra ya no produce como antes entonces es poco lo que se cosecha y hay que ir a trabajar para poder comprar semilla y otras cosas que faltan aquí en la comunidad.

8. Los locutores que hablaron sobre la vida de la comunidad, es igualito y esos esta bien porque nos hace sentir y ver lo importante que es vivir en la comunidad.

• Los jóvenes reconocer y reafirma los saberes ancestrales, recreados de generación en generación.

• Se reconoce la recreación de los saberes al interior de la familia

(de padres a hijos) y como esta recreación se amplia a través del proceso de comunicación generado por los Cassette-Foro.

• Los comunarios reconocen los cambios en las costumbres

adquiridos fuera de la comunidad que influyen en la tradición de observar las señas del clima.

• Se hace evidente que uno de los problemas para la pérdida del saber campesino es la poca permanencia que tienen los jovenes en la comunidad, que significa una ruptura en la dinámica de recreación del saber campesino en la práctica.

• Los jóvenes reconocen que los mensajes de sus compañeros contenidos en los Cassette-Foro, expresaban saberes que ellos desconocían o estaban olvidando, valorando la sabiduría de las personas mayores de la comunidad.

• Se revaloriza los saberes en los jóvenes . • Los jóvenes también reconocen los problemas de la comunidad

que derivan de la falta de lluvia, poca producción que los motiva a realizar viajes temporales o definitivos a otros lugares, como parte de una estrategia de complementariedad alimentaria para la familia campesina y como una alternativa económica.

Page 204: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

Anexo 7.

TRANSCRIPCIONES DE:

1.- EXPOSICIÓN EL PROCESO DE

ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DE CASSETTE-FORO.

2.- CASSETTE- FORO GRUPAL 1 3.- CASSETTE- FORO GRUPAL 2 4.- CASSETTE- FORO GRUPAL 3 5.- TRANSCRIPCIÓN DE EXPOSICIONES Y

CONCLUSIONES GRUPALES EN PLENARIA

Page 205: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

1

TRANSCRIPCIÓN No. 1

EXPOSICIÓN EL PROCESO DE ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DE CASSETTE-FORO.

Explicación del proceso de elaboración de los Cassette-Foro con slide. T. (slide 1) Aquí en medio de estos cerros nosotros vivimos, esos es los andes verdad y

nuestras viviendas están en las laderas, y todos vivimos abajo y en todas partes de la comunidad verdad, y no todo es igual por eso en la comunidad hay tierras negras más productivas y arriba no es así, hay casi al comenzar las lluvias baja a los ríos, eso es una seña si va ser lluvioso no según lo que sabemos, y de ese tema el tesista Carlos eso sabemos.

(slide 2) Dentro la comunidad vemos como vive la familia y cuando es el tiempo de

sequía, y el tiempo de lluvia, eso aprenden también los niños tienen que aprender desde pequeños y vivimos de nuestra producción y junto con los animales y en esos trabajos en los que participa toda la familia y eso ustedes también saben.

(Silde 3) Ya sabemos como es Tres Cruces, es nuestra comunidad, de esto ya hemos

hablado muchas veces, la gente que viene de otro lado no nos trae mucha cosa buena, para eso viene él tesista para grabar de uno u otro lo que saben, el comunicador preguntando mucho esta hablando decían otros compañeros, y eso que hemos hablado esta en los cassettes.

Cuando hemos paseado por la comunidad, hemos visto que muchos de los comunrios

tienen radio y escuchan siempre y hasta llevan a las chacras, por eso hemos preguntado si les gustaría hablar en los Cassettes sobre lo que saben. Si no entienden van a preguntar nomás.

Que sabemos de la radio, sabemos las noticias y lo que pasa en otros lugares, y si

ponemos un aviso podrían saber también otros lo que pasa nuestra comunidad. Ahora también había preparado folletos para hablar de estas señas y si les hubiéramos entregado folletos, muchos no sabemos leer y muchos ni siquiera leen aun sabiendo, lo votamos por ahí, verdad; entonces sería muy buen escucharlo, escuchando podríamos entender mejor y de acuerdo a eso conversaríamos, por ahora estamos haciendo la prueba si es mejor hablar en programas grabados en cassettes o en folletos. Ahora vamos a saber eso, en este taller. También he vistos que algunos tienen hasta su parlante externo, no solamente radio, otros hasta la fiesta dan con su radio, no. (los campesinos se ríen)

Ya estamos trabajando siete meses y estamos recogiendo estas grabaciones de nuestros

compañeros para preparar los cassettes, y esos es importante avisar a los demás para que sepamos, y las niños y jóvenes también sepan y no solamente se quede con nosotros, lo que saben y como dicen los ancianos de la comunidad.

Page 206: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

2

Las grabaciones se han realizado en el trabajo sobre el terreno, sería diferente nuestra conversación en un estudio, no conversaríamos igual como sobre nuestros terrenos, en la chacra, porque es diferente cada lugar. Algunos cuando están pastando sus ovejas, ahora vamos a escuchar como piensan los niños los jóvenes los ancianos, por esos se han grabado harto, y en este nuestro programa tenía que haber música también y como estamos en tiempo de carnaval tenemos que escuchar música de la época y si fuera, Todos Santo esa música también verdad, eso también en la grabación esta y así lo hemos recogido, claro que no podemos poner la música de Todos Santos en épocas próximas al carnaval.

(Slide 4) Así uno de los comunarios han grabado con su acordeón una canción. (Slide 5)Todo lo que hemos grabado hemos llevado a las oficinas y de ahí todo lo que

mejor podemos escuchar hemos grabado para ponerlo en estos cassettes y después hemos traído para que escuchemos como si estuviéramos escuchando en la radio.

(Slide 6) Cuando, hemos hablado de animalitos, de la luna, de las estrellas, de las treinta

seis señas del clima, todo eso hemos preparado en cuatro programas, uno es “ulala”,otro es el de la “kurm”i, y en otro hablan ustedes de “jampatus y kailas” y el final de la “quilla” luna, eso vamos a escuchar ahora. Ya queríamos venir antes pero habría sido venir en vano sin los programas porque sin eso no sería un taller, como lo hemos dicho en la anterior reunión estos programas los vamos a escuchar ahora.

(Slide 7) Aquí en el campo no hay todos estos materiales para grabar aquí y hay que hacer

una buen grabación como para poder escuchar bien, por eso se hace todo esto de grabar en otros lados (refiriéndose a la edición de los cassettes)

Ahora cada grupo nos vamos oír el cassettes en la grabadora y nos vamos cada uno de los

grupos a cada lugar, luego de eso que vamos a escuchar vamos a comentar y vamos a decir si eso es bueno, si esta bien grabado o tal vez no esta hablando como nosotros hablamos siempre, entonces todo eso vamos hablar cada grupo, y eso no solo queremos que hable el dirigente nomás, por eso hemos seleccionado los grupos de jóvenes, casado y viejitos. Esto va durar un rato nomás y no va ser mucho tiempo, primero escuchamos uno y luego vamos a conversar y así vamos a terminar los cuatro programas. Después de esto, de terminar ya vamos a saber que dice el cassettes y entonces cada grupo va traer lo su conclusión, para ver si esta bien o es que hay que mejorar así vamos a regresar entre nosotros sobre lo que nos ha parecido los programas en el cassettes.

No tienen que olvidarse esto (refiriéndose a los saberes sobre señas del clima), pero

esto no quiere decir que en Tres Cruces eso nomás hay, esto es lo que les preguntamos de eso nomás es, puede ser que Don Pablo (comunario) por ejemplo piense y dice, y eso hay que decirlo, que no es así, por ahora no estamos queriendo saber eso si esta bien o no, no queremos decir con estos programas que el nomás sabe y otros no, todo eso que hay en la comunidad esas sabidurías queremos que lo discutan entre los miembros de la comunidad, y eso no quiere decir, que copien de las otras comunidades,

Page 207: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

3

no es eso porque cada comunidad tiene sus saberes y para comunidad varia estas señas del clima, no es igual, con esto no queremos decir que todo es igual solamente estamos queriendo escuchar todo lo que los ustedes como hombres de campo que viven en la comunidad saben, en otras comunidad de diferente manera podrían saber; sino que queremos comunicar que hay esos señas y ahora solamente vamos hablar de cuatro si eso esta bien, para eso a cada grupo va acompañar un técnico (animador-facilitador) para que les ayude a grabar y escuchar los cassettes.

Page 208: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

4

TRANSCRIPCIÓN No. 2

CASSETTE- FORO GRUPAL - 1 Participantes del Grupo No. 1 Facilitador Animador: Orlando Arratia

1. Pablo Rodríguez 2. Rufino Claros 3. Pedro Mérida 4. José Vargas 5. Benito Crespo 6. Marcelino Coca 7. Nicolás Torres 8. Pedro Coca

_________________________________________________________________________ C8. Eso del sapo y las ranas, igualito han hablado en el cassettes a siempre es, eso es bueno

según lo que yo he escuchado todo esta bien, de acuerdo a como las ranas conversan igual nosotros también nos damos cuenta todo esta muy bien, pero a esto sería bueno ampliarlo para que salga en radio, pero a mi me parece muy corto el programa.

1. C2. Todo esta bien del kaila, del que lo que aparece el arco iris “kurmi”, también es

así es en la comunidad como lo miramos, yo digo que es muy bien, para mi también es muy bueno que nos has ayudado hablando de nuestra comunidad, varios quieren de aquí (refiriéndose al grupo) que el programa sea más largo, eso que habla de la vida en el campo1

A. Si ustedes quieren hablar, se puede aumentar.

, eso hemos dicho que iba ser corto, pero después de escucharlo lo aumentaremos.

C2. Esta bien, si fuera un pocomás largo sería mejor, las músicas no están completos la mitad nomás esta saliendo2

C1.. Los de la ciudad vienen aquí y no nos dan importancia, pero aquí así como estamos hablando, en eso estamos de acuerdo de los que estamos hablando de la comunidad eso esta bien. Las wuawas también pueden escuchar estos programas. Entones todo esta

, debe salir más completo la música y así se escucha mejor muy bonito; todo lo que hablan es igual esta bien así es en la comunidad, la luna miramos desde diciembre pero en tiempo de verano no vemos eso, no nos preocupamos.

C4. En algunas grabaciones hay mucho ruido, pero después, para mi está bien A. Los de mayor edad no saben escribir ni leer, pero así mediante este programa todos

podemos escuchar

1) Don Rufino, comunario de la comunidad de Tres Cruces se refiriéndose al nombre de la serie de las cuatro

emisiones titulada “Chajararuna Kausaynin” cuya traducción es: “ “La vida en el campo”.

2) Se refiere a las cortinas musicales utilizadas en cada emisión.

Page 209: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

5

bien y así todo eso en nuestra comunidad vale, eso nos dicen nuestro compañeros que hablaron en el cassettes, los que no saben leer van a escuchar, y esos sería bien que otra vez lo escuchemos, como ahora en la noche, otros también quieren en la mañana a primera hora para que escuchemos.

C3. Aquí también hemos hablado de nuestros problemas, como esta nuestras tierras, como

nos engañan en los mercados, lo que no hay producción, así es donde llevamos, así nos pagan lo que quieren y en el peso nos engañan con menos precio y eso es la verdad, eso también sería bien hablar.

Agradecemos por habernos permitido hablar entre nosotros sobre la vida de nuestra

comunidad, por eso damos gracias en esos cassettes, bien nos hemos escuchado y también hemos visto otros problemas y así todos. Recién otros estudiantes como tu se están enterando de cómo se vive en la comunidad y eso tiene valor.

Page 210: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

6

TRANSCRIPCIÓN No. 3

CASSETTE- FORO GRUPAL - 2

Campesinos participantes del Grupo 2 Facilitador-Animador: Dora Ponce

1. Miguel Vallejos 2. Laurean Torres 3. Martín Coca 4. Severino Coca 5. Pablo Pérez 6. Sebastián Colque 7. Julian Mérida 8. Laureano Torres 9. José Avilez 10. Emiliana Vargas 11. Patricia Mamani 12. Evarista Marquina 13. Modesta Coca

_________________________________________________________________________ C8. No vamos a decir que esto que hemos hablado en los programas alguien solamente de

Tres Cruces se ha inventado, todos han visto y escuchado y nos gusta siempre mucho escucharlo por radio, y sino nuestros hijos también escuchan y ellos nos cuentan también lo que han escuchado.

C4. Si queremos saber algo y tenemos algo escrito tenemos flojera leerlo, si recibimos algo

escrito tenemos flojera de leerlo, por eso lo ponemos a un lado y si escuchamos la radio al momento podemos saber, pensar y meditar, eso es bueno para nuestros hijos y para nosotros, cuando escuchan los hombres y mujeres, y los hijos las noticias por la radio, lo que esta pasando en Santa Cruz y en Cochabamba, eso escuchando eso nos sirve, así también podemos aprender.

A. ¿Qué pasa hoy en día con los jóvenes? C9. Los hijos se van al Chapare o Santa Cruz a trabajar, y ya derepente se compran su radio

también y así escuchan la radio, y si no escuchan no pueden desarrollarse bien y sufren en las ciudades, la radio les ayuda y aprende muchas cosas para desenvolverse bien. Nuestros hijos también aprenden más en la radio pero cuando ya van a la ciudad ya no quieren volver al campo porque en la ciudad se acostumbran a ganar dinero fácil, en cambio aquí en el campo el trabajo es duro.

C2. Con la radio saben donde pasa las cosas y los hijos y los jóvenes nos cuentan y cuando

preguntamos de dónde sabes o como te has enterado, ellos responden es que la radio ha dicho.

Page 211: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

7

A. ¿Acaso no sale en la radio programas de orientación? No hay esos programas de orientación para el campo, sería bueno que salga programas

en nuestro idioma como el que hemos escuchado todos. A. Ahora vamos a escuchar el programa 3 del kurmi “arco iris” y de los sapos de acuerdo a

eso vamos a hablar si eso les conviene para ustedes para que meditemos y reflexionemos sobre lo que hemos escuchado entonces ahuritita escucharemos una parte. Los abuelos comunican de estos saberes a los jóvenes o no.

C10. Siempre avisamos de estos saberes, les reñimos para que sepan pero no nos comprenden,

no nos escuchan hace rato nomás también he dicho a mi hijo pero no quiere escuchar. C13. Lo que nos queda es resignarnos con un poco de pena y estamos un poco desanimados

con lo que los hijos ya no hacen caso, solo nos quedamos con esta pena y ya nada podemos hacer.

C9. Parece que estarían hablando del sapo nos avisa siempre pues, los sapos lloran para que

llueva y para que no llueva también... A. ... y eso pasa en la comunidad y algunos hoy por hoy están diciendo que los tiempos están

cambiando y estas señas como el sapo ya nos avisa como antes, ¿es así, o no? C7. Igual siempre es. Si no ha cambian en la comunidad seguimos mirando nosotros los

mayores a la ulala como florece eso nos avisa, pero en este tiempo poco florece y mirando eso siempre tiene que sembrar, si flore mucho eso avisa que será buena producción.

( Hay una discusiones e intercambio de ideas entre ellos, comenta y hablan sobre sus experiencia.)

C8. La ulala florece bien clarito y eso quiere decir que va ha haber buenas lluvias para la

producción. A. ¿Entonces es bueno hablar sobre estos nuestros saberes verdad? C10. Desde que la flor esta chiquitito en su capullo, para que buena producción y buenas

lluvias desde que esta como pimpollo ya se nota bien clarito como si estuviera alegre la florcita de ulala y para que sea mal año parece t’ojra muy opaco como estuviera triste. (mujer)

A. Entonces lo que nos dicen los programas que están hablando de eso, es para que se den cuenta de lo importante que es este saber, así sabemos porque aquí estamos puro mayores, tal vez podemos decir que ya sabemos todo, pero no es así siempre; pero yo pienso que es importante hablar de estos saberes de la comunidad y de nuestros abuelos. Ahora hemos de hablar del programa de los locutores si hablan bien y si se entiende bien.

C9. Se entiende muy bien así con musiquita esta muy bien , nos gusta mucho.

Page 212: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

8

A. ¿A ustedes les gustaría volver a escuchar estos programas otro vez? C6. Si nos gustaría mucho, de eso vamos a saber muchas cosas y nos vamos a informar y

aprender. A. Vamos a retroceder un poco atrás entonces.

(Pausa) C9. Si eso es en quechua nos conviene que escuchemos y aprendemos nosotros los viejitos

también. A.. Otros como nosotros viejitos se animarían también no). C1. Eso esta muy bien, en quechua pueden entender las señoras también como los niños

aprenderían muchas otras cosas. A. Todos ustedes escuchan la radio. C4. Algunos escuchamos pero si estos programas salen en la radio eso podemos escuchar pues.. A. Cual radio más escuchan. C1. San Rafael escuchamos. Si eso todos escuchamos. A. Algunas las veces los niños no escuchan estos programas habría que decir al profesor

para que escuchen ellos también, que piensan? C1. Si, nuestros hijos también debían escuchar eso, ya que cuando no les decimos no nos

escuchan con esto programa distrayéndose nomás pueden escuchar lo que nosotros mismos decimos.

A. ¿Les gusto los programas? C2. Si nos gusto mucho, y se entiende todo lo que nos ha hablado en el programa nuestros

compañeros también. A. Así hemos escuchado los programas, les gustaría un programa donde solo se hable como la

emisión uno que acabamos de escuchar?), (Todos responden). Con música siempre pues, con música nos gustaría más. (como es de

los sapitos hablan o no) si es igual así siempre hablan, el sapito que croa llora pide la lluvia, para que llueva siempre llora a partir de Todos Santos llora y después se calla; pero los jóvenes ya no quieren saber de esto y van a otros lugares para buscar superación.

C2. Cuando no hay lluvia no hay producción, por esos nosotros también vamos a buscar algo a

otros lugares. No hay nada para vender, tampoco para comprar, algunas de nuestras necesidades también, en vano gastamos nuestro esfuerzo y nuestras herramientas también.

A. ¿Cómo han pensado eso ustedes, que les parece? C1. Esta bien, pero no pues, nosotros somos viejitos ya no podemos salir de la comunidad

aquí nomás nos quedamos. Nosotros no vamos salir de nuestra comunidad aquí vamos a

Page 213: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

9

morir, de tierra hemos nacido y hasta que el Tata, nos recoja (janajpachamanta = hasta que dios nos llame del cielo). Nosotros los viejos ya no vamos a poder trabajar en otros lugares y eso es nuestro destino.

A. ¿Las ranitas en el programa, dicen que nos estamos olvidando de nuestras costumbres y saberes, esos es igual de cierto?

C4. Así es, antes era mucho mejor en las chacras había mejor producción y ahora eso ha

cambiado, donde estarán esos tiempos ahora, es bueno que les reflexiones a los jóvenes, eso es bueno y así nos gusta. Y en quechua es mucho mejor así podemos entender todos.

A. Como ahora hemos escuchado estos temas, ¿qué les parecería hablar en cassettes y discutir igual que ahora de otros temas de la comunidad. Por ejemplo podríamos compartir entre nosotros lo que sabemos, quizá lo que saben unos podrían hablar por los cassettes para que otros, que sabemos aprendamos.?

C3. Eso esta también muy bien A. ¿Cómo podrían aprender mejor los campesinos; en impresos o en estos programas de

cassettes? C1. No en la radio sería mucho mejor, en la radio, no queremos esos impresos. A. ¿Qué aumentarían ustedes para mejorar este programas, para que sea mejor? C1. Estos programas que hemos escuchado, es un poco corto, rapidito a pasado, un poquito

más larguito quisiéramos que sea. A. ¿Hemos escuchado al sapito hablar con la ranita; así les gusta? C1. Si podríamos hacer hablar también al zorro. C2. ... si esos nos gustaría mucho, eso conviene a las mujeres también. C3. Pensamos que sería bien, si sería cortito no sería bueno para nosotros, porque queremos

más largo para escuchar mejor y queremos siempre programas en quechua y si compramos radio es para escuchar programas de radio y si no hay programas en quechua la radio de nada nos sirve, esta hay puesto sin tocar.

C4. Y los que no tenemos radio ya no podemos escuchar ya también. A. ¿Pero también deben avisarles a los que nos escuchan?. ¿Y el que habla, el locutor habla

bien?. C1. Es bien, muy bien los locutores se entiende bien lo que hablan. A. ¿Si esto saldría en radio, se sentirían mal, o se sentirían contentos, orgullos o

avergonzados, cuando otros dirían, así habían sabido hablar diciendo en Tres Cruces? C1. Si no entienden, nos preguntarían y ellos también se informarían de lo que nosotros

somos, así de nuestra vida en el campo, en esta comunidad. A. ¿Entonces no habría ninguna problema?

Page 214: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

10

C1. No, ninguno sería que lo pongan en la radio, por medio de esos se informarían, todos tal y como somos nosotros en nuestra comunidad.

A. Hemos terminado los programas, verdad, los cuatro. Ahora hablaremos entre nosotros sobre lo que hemos escuchado.

DEBATE. C8. Los cuatro programas nos gusta, para que en el mes lluvioso la luna tiene que estar

mirando al Tunari sus puntas así igual dice en el programa, así también cuando esta la luna no hay que trabajar y no hay que entrar a la chacra y no trabajar, cultivos, desyerbar aporcar, haba o papa, ni sembrar y cosechar, luna llena.

Cuando nos hablamos de esto, se siente bien, porque nadie que viene a visitarnos a la

comunidad nos habla de estos nuestros saberes. Eso que hemos aprendido nos olvidamos pero también, si nadie nos recuerda, también nos olvidamos y nuestros hijos ya no saben eso que sabemos, (manapi humachariwajtinchejqa = si nos hace poner en la cabeza si nos orientar, si no nos orientan nos hace olvidar)

A. ¿Cuando algunas veces trabajan en ayni, trabajos comunitarios, conversan de estas

cosas? C8. Si siempre hablamos de esas cosas entre nosotros cuando nos reunimos con otras

familias igual, este mes de lluvia no, este mes es de vientos no así nos avisamos compartimos también como cada uno ha mirado esas señas, así he visto yo también y así compartimos para saber como será pues las lluvias o los vientos para la producción.

A. A nosotros nos importa, que eso que ustedes saben, se siga manteniendo y de eso

también nosotros aprendemos. C8. Sino, no supiéramos cuando sembrar o cuando no sembrar, por eso es importante mirar

las señas. A. Para que ustedes no se olviden; pensando en eso, es que hemos preparado este programa

, yo quisiera que digan ahora si es bueno esto o no?. C7. Si es bueno siempre pues, que sigan preparando estos programas porque nos ayuda, así

también nos sentimos orgullosos de que ustedes como universitarios de la ciudad sepan valorarnos y nos hablen de lo que sabemos.

C3. Así como hablaban, el sapito llora después de Todos Santos y a partir de Todos Santos,

más croan, pero más de noche, eso es para que llueva y va llover dice, y ya es más próximo a la lluvia más salen del agua y más caminan fuera de las cochas los sapos, eso quiere decir que ya va llover, así es; pero en tiempo de la siembra no aparecen los sapos.

C4. Para que llueva siempre el sapo anda y llora. Como va se el año para la producción sabe

también el zorro Cumpa Antuñu, cuando como si estuviera llorando o aullando , cuando este zorro es como si estuviera hablando medio cantadito y largo será un buen año, y si no termina bien su tono y se tranca como si estuviera atragantándose no será buen año.

Page 215: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

11

El lugar es también importante donde el zorro llora, por eso si esta cerca al río será lluvias si es que lloran en los cerro el año será seco.

A. Parece que se fijan también en la floración del durazno, para el cultivo del maíz. C8. Mas bien para Guadalupe, es bueno dice la planta de durazno, para sembrar papa y maíz. A. Y cómo se sujetan a lo que el zorro dice? C3. Comienza en San Pedro, más o menos cuando termina junio y entonces escuchando al

zorro nos da tiempo para calcular nuestra siembras. A. Si los programas también podrían coincidir con el tiempo, nosotros hemos pensado en

eso por eso hemos hablado de los sapitos en esta época de lluvias. C4. Si sería bueno, así justo cuando en los programas se esté hablando también sería bueno

escuchar porque se miraría en ese momento también.

Page 216: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

12

TRANSCRIPCIÓN No. 4

CASSETTE- FORO GRUPAL - 3

Campesinos participantes del Grupo 3 Facilitador-Animador: J.Carlos Aguilar

1. Mario Vallejos 2. Paulino Torres 3. Lucas Rodríguez 4. León Mariscal 5. Antonio Coca 6. Felipe Rodríguez 7. Guillermo Avilés 8. Pablo Avilés 9. Mario Quiroz 10. Celestino Colque 11. Hugo Bustamante

_________________________________________________________________________ C2. Hemos entendido así eso, cuando tiene que llover esas señas que habla en los programas

es cierto porque así siempre desde nuestros abuelos hemos visto para saber si lloverá o no lloverá.

C7. Yo antes no sabía y preguntaba a mi padre para que lloran los sapos, esos llora para que

llueva, se piden la lluvia me decía, igual dice en los programas y así como nuestros compañeros han hablado así es y muchos que no sabemos porque nuestros padres han muerto o no están aquí hemos aprendido de otros compañeros que han hablado en los programas.

C5. Y porque muchos de la comunidad ya no saben o no quieren mirar estas señas, es porque

cuando van al Chapare o a trabajar a otros lados regresan otra clase, aunque igual vienen a ayudar a sus padres para la siembra o la cosecha solo hacen los trabajos, pero como no están durante todo el año entonces se van olvidando de estas costumbres de mirar las señas y saber que es lo que nos quieren decir las plantas los animales, el viento, las nubes, las estrellas y todas esas señas que nosotros estamos acostumbrados a ver porque no sirve para saber cuando vamos realizar las siembras, los aporques y todo lo que hacemos para cultivar la tierra.

C11. Así es como dicen en los programas que la ulala, los sapos y todo lo que han hablado, yo

eso también se ver caminando nomás por la comunidad, uno escucha a los pájaros, cerca de las ríos y las acequias a los sapos, pero muchas veces no sabemos muy bien lo que dicen, y algunas cosas como el de la ulala, yo he aprendido escuchando en de mis compañeros mayores y adultos que han hablado en la comunidad.

Page 217: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

13

C2. Para saber que va llover por los ríos mucho se escucha a los sapos. C10. Si cuando aparece la luna C5. Así siempre es cuando nuestros hijos, hermanos tiene que ir a trabajar a otros lados,

porque la tierra ya no produce como antes entonces es poco lo que se cosecha y hay que ir a trabajar para poder comprar semilla y otras cosas que faltan aquí en la comunidad.

C3.Los locutores que hablaron sobre la vida de la comunidad, es igualito y esos esta bien

porque nos hace sentir y ver lo importante que es vivir en la comunidad.

Page 218: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

14

TRANSCRIPCIÓN No. 5

TRANSCRIPCIÓN DE EXPOSICIONES Y CONCLUSIONES GRUPALES EN PLENARIA

T. Nosotros hemos visitado y molestado tal vez la tranquilidad de sus hogares, pero lo que

hemos hecho no tienen que terminar en un programa eso tiene que continuar. Ahora ya han trabajado cada grupo, seguramente muchas conclusiones tienen cada

grupo después de haber discutido y escuchado. Para cada grupo había un cassette con los cuatro programas y una grabadora donde

hemos escuchado los cuatro programas, entonces ahora vamos a ver como están estas grabaciones si esta bien, de cada grupo ahora vamos a hacer conocer a todos lo que hemos escuchado y hablado entre nosotros, entonces escuchemos sus conclusiones, como han observado de acuerdo a lo que ha escuchado. ¿Quiénes son los representantes del grupo?.

No tengamos miedo de lo que vamos hablar, esto es más bien para que todos

aprendamos. CONCLUSIÓN GRUPO No. 1 ( JÓVENES) Expone el comunario Felipe Rodríguez Nosotros en este grupo hemos visto, primer tema hemos escuchado de ulala tikamanta,

esa flor de la ulala había sido como una señal para nuestros abuelos, para que sea un buen año se conoce por las flores, para que el año sea muy productivo en la punta de las flores se florece bien abiertito, bien bonito,más blanquito y si no va ser un buen año poco florece y no es blanquito de la kurmi, hemos escuchado así en el cassettes así eso también eso avisa también la lluvia si van a continuar o no eso se por los colores del arco iris, esas cosas no conocíamos mucho ahora que lo hemos escuchado entre jóvenes nos hemos enterado de esto, mirando esto nos anuncia como será el año y sembramos también con nuestros padres, aquí en el campo nos da muy bonito.

Así también el sapo anda para que llueva eso también hemos escuchado, ellos también

miran muy bien el tiempo, el último programa hemos escuchado el de la luna, ella nos hace notar el tiempo como dicen mirando hacia Tunari3

3) Montaña ubicada en la cordillera central del departamento de cochabamba.

es el mes lluvioso si mira algún otro, es para que paren las lluvias. Así también hemos escuchado como de noche trabajamos aprovechando la luz de la luna llena.

Page 219: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

15

Así de todo esto que hemos escuchado entre nosotros hemos hablado, esto que hemos escuchado nos hace recordar de los tiempos pasados, aquí en el campo solo por la naturales por estas señas podemos ver, nadie nos dice de tal fecha a tal fecha va llover o tal día va ser sol; entonces por eso debemos mirar eso, a los sapitos como piden la lluvia y vemos como son los colores del arco iris, así hemos nacido con esas enseñanzas y con eso vivimos, para que de esa manera también enseñemos a nuestros hijos, nosotros creemos y hemos visto por conveniente que sería bien seguir mirando esta señas.

CONCLUSIÓN GRUPO No. 2 (ADULTOS) Expone el comunario Rufino Claros. Hemos hablando entre nosotros del grupo de los adultos, sobre lo que hemos escuchado

en los cassettes, nosotros también hemos analizado de todo eso, por eso quisiéramos continuar con otros temas también en los cassettes, eso hemos concluido, y esos programas de lo cassettes queremos que sigan haciendo y así queremos participar y todo eso hemos hablado en el grupo, porque es importante también para nuestro grupo, esos es lo que acotamos a lo que dice el joven.

Expone el comunario Pablo Rodríguez Nosotros del grupo de los adultos casados, hemos visto que es muy importante hablar y

ver de la importancia de la gente campesina, como vivimos, como trabajamos, todo eso, tenemos que aprender desde que hemos nacido hasta que muramos tal y como nos han enseñado nuestros padres, por ejemplo los llajtakaras no nos hablan y no nos hacen valer, cuando vamos a la ciudad ellos nos miran nuestra cara y nuestros pies, para eso nosotros tenemos que valorarnos y prepararnos mirando esos señas ya sea casi en todo lo que sabemos es muy importante para nuestra vida, para nosotros los campesinos es costoso trabajar en la agricultura, no hay lluvia, no hay producción, nos hace desaparecer todos nuestros sembradíos, si hay mucha lluvia igual nuestros sembradíos hacen desaparecer, nosotros esos hemos visto y quisiéremos que sea siempre en la radio y quisiéramos que también sepan otros compañeros, también sería bueno que haya algo escrito para leerlo por que a veces sale en la radio y pasa rápido y no podemos captar, pero con este cassettes podemos escuchar muchas veces, esos es todo de mi parte.

3. CONCLUSIONES GRUPO 3 (MAYORES) Expone el comunario Miguel Vallejos Todas estas cosas me parece muy bien compañeros, el arco iris sale también para que

llueva sale bien clarito y para que no llueva algo opaco, de nuestra parte decimos que es bueno ese programa y quisiéramos siempre que sea siempre de noche para escuchar todos así toda la familia podemos escuchar, en cambio en la madrugada no escuchamos todos por que algunos salimos muy temprano a trabajar, eso es todo lo que yo puedo decir de lo que hablamos en nuestro grupo.

Expone el comunario Laureano Torres.

Page 220: UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - atlas.umss.edu.bo:8080

16

Por mi parte también me gustaría mucho que estos programas sean en la noche así

también lo hemos discutido todos. Así nosotros hemos visto como las señas, la ulala, kurmi, la luna, pero con la dirección

de donde sale el sol a donde se pone, eso es para que no llueva, así es, nosotros hemos alegrado como han hablado de todo esto en el programa, y así podemos escuchar las mujeres también en grupos sobre otros temas.

Escuchamos en casa, escuchamos y a quien la sede también podemos reunirnos para

escuchar estos programas porque algunos también tenemos y otros también no tenemos. Eso es todo lo que hemos escuchado de cada grupo.