universidad autÓnoma metropolitana...2020/06/18  · acuerdo a las especificaciones técnicas del...

63
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA JUNTA ADMINISTRATIVA 1/63 Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470 DOCUMENTO QUE CONTIENE LAS ACLARACIONES A LAS DUDAS RECIBIDAS DE LA MODALIDAD PARA LA ADJUDICACIÓN POR LICITACIÓN PÚBLICA UAM.JA.RG.LP.07.2020 "HABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL MÓDULO “B” DEL EDIFICIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIDAD IZTAPALAPA" 16:00 horas del jueves 18 de junio de 2020 Respuestas a las solicitudes de aclaración a las dudas recibidas y al argumento de las descartadas de conformidad con lo establecido en el numeral I.8, Etapas de la modalidad de adjudicación de las bases de la licitación pública UAM.JA.RG.LP.07.2020 Habilitación y equipamiento del módulo “B” del Edificio de Ciencia y Tecnología de la Unidad Iztapalapa, a las que se da lectura en esta junta de aclaraciones que se lleva a cabo mediante video conferencia entre los licitantes y la comisión encargada, representante de la Junta Administrativa, a efecto de salvaguardar la integridad y la salud ante la situación de emergencia generada por el SARS-CoV2 (COVID-19). ACLARACIONES DE LA CONVOCANTE 1. En esta junta de aclaraciones, como parte del presente documento vía correo electrónico en Excel, se entrega el Anexo Técnico 7, Catálogo de Conceptos, que sustituye al publicado con la venta de bases, en el cual: Se indican en color ROJO con fondo AMARILLO las partidas, conceptos, unidades o volúmenes CANCELADOS. Se indican en color AZUL con fondo AMARILLO las partidas, conceptos, unidades o volúmenes NUEVOS PARA COTIZAR. 2. El licitante deberá de considerar dentro de sus gastos indirectos el Dictamen de la instalación de Gas L.P. por una Unidad Verificadora acreditada por la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (EMA), con la aprobación de la Secretaría de Energía, en cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana "Instalaciones de Aprovechamiento de Gas L.P. Diseño y Construcción". A C L A R A C I O N E S GRUPO CONSTRUCTOR EJA, S. A. DE C. V. REFERENCIA PREGUNTA RESPUESTA ANEXO TECNICO 8 LAS CASETAS QUE SE CONSTRUIRAN (RESIDNECIA, ALMACEN Y VIGILANCIA) DEBEN TENER DIMENSIONES ESPECIFICAS?? Deberán tener las dimensiones suficientes para cumplir con la función requerida, considerando los nuevos protocolos de sanidad e higiene resultado del COVID.

Upload: others

Post on 12-Nov-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 1/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

DOCUMENTO QUE CONTIENE LAS ACLARACIONES A LAS DUDAS RECIBIDAS

DE LA MODALIDAD PARA LA ADJUDICACIÓN POR LICITACIÓN PÚBLICA UAM.JA.RG.LP.07.2020

"HABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL MÓDULO “B” DEL EDIFICIO

DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIDAD IZTAPALAPA"

16:00 horas del jueves 18 de junio de 2020

Respuestas a las solicitudes de aclaración a las dudas recibidas y al argumento de las descartadas de conformidad con lo establecido en el numeral I.8, Etapas de la modalidad de adjudicación de las bases de la licitación pública UAM.JA.RG.LP.07.2020 “Habilitación y equipamiento del módulo “B” del Edificio de Ciencia y Tecnología de la Unidad Iztapalapa”, a las que se da lectura en esta junta de aclaraciones que se lleva a cabo mediante video conferencia entre los licitantes y la comisión encargada, representante de la Junta Administrativa, a efecto de salvaguardar la integridad y la salud ante la situación de emergencia generada por el SARS-CoV2 (COVID-19).

ACLARACIONES DE LA CONVOCANTE

1. En esta junta de aclaraciones, como parte del presente documento vía correo electrónico en Excel, se entrega el Anexo Técnico 7, Catálogo de Conceptos, que sustituye al publicado con la venta de bases, en el cual:

Se indican en color ROJO con fondo AMARILLO las partidas, conceptos, unidades o volúmenes CANCELADOS.

Se indican en color AZUL con fondo AMARILLO las partidas, conceptos, unidades o volúmenes NUEVOS PARA COTIZAR.

2. El licitante deberá de considerar dentro de sus gastos indirectos el Dictamen de la instalación de Gas L.P. por una Unidad Verificadora acreditada por la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (EMA), con la aprobación de la Secretaría de Energía, en cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana "Instalaciones de Aprovechamiento de Gas L.P. Diseño y Construcción".

A C L A R A C I O N E S

GRUPO CONSTRUCTOR EJA, S. A. DE C. V.

REFERENCIA PREGUNTA RESPUESTA

ANEXO TECNICO 8 LAS CASETAS QUE SE CONSTRUIRAN (RESIDNECIA,

ALMACEN Y VIGILANCIA) DEBEN

TENER DIMENSIONES

ESPECIFICAS??

Deberán tener las dimensiones suficientes para cumplir con la función requerida, considerando los nuevos protocolos de sanidad e higiene resultado del COVID.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 2/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

ANEXO TECNICO 9 Nota Aclaratoria: La contratista debe considerar que la caseta para la supervisión, el mobiliario y equipo se quedarán de manera permanente en posesión de la supervisión de la UAM y debe de calcularlo así dentro de sus análisis de indirectos.

SE DEBE CONSIDERAR DICHA

CASTEA? YA QUE EN EL PRIMER PUNTO, INDICA LIMPIEZA DE LA CASETA DE RESIDENCIA Y CASETA PARA SALA DE JUNTAS…., A LO QUE SE INTERPRETA QUE DICHAS CASETAS DEL ANEXO TECNICO 9, SON EXISTENTES, FAVOR DE ACLARAR.

Las casetas de supervisión ya existen, solo se requerirán los servicios de limpieza y el suministro de consumibles (papelería, cartuchos de impresoras, plotter, servicios de internet y garrafones de agua potable para la supervisión UAM).

NUMERAL II.11. REQUISITOS DE LA PROPUESTA ECONOMICA, PUNTO 5.

PARA LA INTEGRACION DEL ANEXO 18, ANALISIS, CALCULO E INTEGRACION DEL FACTOR

DE SALARIO REAL. ( CON BASE

EN EL SALARIO MINIMO), SE

CONSIDERARA LA UMA?

No. Será con base en el salario mínimo.

CATALOGO DE CONCEPTOS PARA LOS CONCEPTOS: 1.1.4, 1.1.5, 1.1.6, 1.1.7, 1.1.8, 1.1.9,

1.1.10, CUAL ES LA

RESISTENCIA DEL CONCRETO A

CONSIDERAR?

Apegarse a catálogo de conceptos. Encabezado 1.1

CATALOGO DE CONCEPTOS PARA EL CONCEPTO 1.15, CUAL

ES EL ESPESOR Y GARANTIA EN

AÑOS?

Prefabricado con espesor 4.5 mm, garantía 8 años.

CATALOGO DE CONCEPTOS PARA EL CONCEPTO 1.19.1, SE

PUEDEN PROPORCIONAR LAS

ESPECIFICACIONES?

Elementos prefabricados hechos de concreto resistencia: f'c= 350 kg/cm2 reforzado con fibra de vidrio tipo GFRC (Glass Fibre Reinforced Concrete) según especificación del fabricante acabado concreto aparente enduelado según muestra aprobada, montados sobre bastidor metálico monten de 3" calibre 14 con dos manos de primer anticorrisivo Sylpyl 13, incluye: fabricación, control topográfico horizontal y vertical durante su fabricación, preparación para la aplicación de selladores, colocación de soportes metálicos propios del elemento, desperdicios, acarreos e izajes con grúas hasta punto de carga, pruebas de resistencia y calidad por lote fabricado, equipo de soldadura para elementos mecánicos de soporte, soldadura electrodo E-7018, 2 pruebas de soldadura a bastidor de soporte por cada

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 3/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

150m2 elaborados; es necesario que este concepto cuente con la revisión y aval estructural por parte del personal especializado previo a su realización, planos de taller, equipo de seguridad, mano de obra especializada, limpieza, herramientas, equipo y agregados. La prefabricadora puede ser Pretecsa o cualquier otra precoladora especializada que cumpla con lo requerido, previa autorización de la UAM, para lo

que se deberá considerar en sus

indirectos muestra uno a uno

colocada en sitio.

CATALOGO DE CONCEPTOS PARA LOS CONCEPTOS 8.2.9,

CUALES SON LAS CANTIDADES

A CONSIDERAR?

La cantidad sería de 50 piezas.

CATALOGO DE CONCEPTOS PARA EL CONCEPTO 14.2.2,

CUAL ES LA CATIDAD A

CONSIDERAR?

Este concepto se cancela.

CATALOGO DE CONCEPTOS PARA EL CONCEPTO EL32-040-

021, CUAL ES CANTIDAD A

CONSIDERAR?

Se cancela la descripción del concepto EL32-040-021, EL32-040-000, EL32-040-020 Y EL EL32-040-005. se cambian por los conceptos 17.1 modelo GEN 2 BR-COMFORT 13 (dos piezas) y 17.2 modelo GEN 2 COMFORT GENC (dos piezas) ambos conceptos de la marca Ottis. Ver guías mecánicas en planos del ADTE-B05 al ADTE-B09.

CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA CPG, S.A DE C.V.

REFERENCIA PREGUNTA RESPUESTA

II.11. Requisitos de la

propuesta económica

5. Análisis, cálculo e integración del factor de salario real (con base en salario mínimo) conforme al

(ANEXO 17).

- Para: FACTORES DE

SALARIO REAL (VI) / (IV)

¿Para el cálculo del F.S.R. se debe analizar con el salario mínimo o

Se debe analizar con el salario mínimo.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 4/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

De conformidad a lo indicado

en el Reglamento para las

adjudicaciones.

con la U.M.A?

Anexos técnicos.

Anexo técnico 1

Higiene y Seguridad en obra

Inciso a)

Se solicita personal de

seguridad industrial. ¿Por parte de la UAM se tiene considerada una plantilla mínima requerida?

No. No se tiene considerada una plantilla mínima requerida, la tiene que proporcionar la empresa de acuerdo a las necesidades y considerarlo dentro de sus indirectos.

Anexo técnico 1

Infraestructura

Inciso d)

Se solicita personal de vigilancia

durante las 24 hrs. del día los 7

días de la semana. ¿Por parte de la UAM se tiene considerada una plantilla mínima requerida?

No. No se tiene considerada una plantilla mínima requerida, la tiene que proporcionar la empresa de acuerdo a las necesidades y considerarlo dentro de sus indirectos.

Catálogo de conceptos

¿En caso de discrepancias entre

el catálogo de conceptos y el

proyecto proporcionado, que es

lo que rige?

Para efecto de cotización, en caso de discrepancia se debe considerar el catálogo de conceptos.

Partida 1

Concepto 1.2.1 Anclaje de castillo a base de

solera en forma de "z" con un

desarrollo de 40 x 15 cm. De

ancho, espesor de 1/8" y dos

varillas del nº 2.5 en forma de

"v" y una longitud de 90 cm.

Soldadas a la "z". ¿Cuál es la especificación de la solera solicitada?

Las soleras deben de ser de 2"x1/8".

Concepto 1.2.3; 1.2.4; 1.2.5,

1.2.6; 1.2.6; 1.2.7; 1.2.8

Anclaje en piso para castillo

abriendo caja en losacero… ¿En estos conceptos se debe interpretar que la apertura de la caja a la que hacen referencia es en la capa de compresión de concreto, o únicamente una perforación en la lámina galvanizada, es correcta la apreciación?

Considerar abrir caja en la capa de compresión y anclarse al acero de armado de la capa.

Conceptos 1.9 Elaboración y colocación de

piso o firme de concreto f'c=200

Macrofibra sintética BAR CIP 58 Mca. FIBRATEC.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 5/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

kg/cm2. Incluye: materiales y

mano de obra que intervengan,

flete a obra. Desperdicio,

acarreo hasta el lugar de su

utilización… debiendo incluir la

adición de macrofibras

sintéticas estructurales con una

densidad de 0.92, longitud de 48

a 54 mm y un módulo de

elasticidad de 9.5 gpa, con una

resistencia a la tensión de 6.5

mpa. Con una dosificación de

acuerdo a las especificaciones

técnicas del fabricante que se

seleccione en obra. Se solicita la especificación y dosificación de la fibra sintética solicita para la elaboración del concreto a que se hace referencia en los conceptos 1.9.1 y 1.9.2.

dosificación de 2.5 A 5 KG/M3 o similar en calidad, ver ficha técnica del fabricante y apegarse a la dosificación indicada.

Concepto 1.10 Junta constructiva de celotex de

14 cm de ancho x 1 cm de

espesor para superficies de

contacto entre… ¿Es correcta la unidad de medida establecida en m2 para este concepto?

Sí, es correcta la unidad, apegarse a la unidad indicada en catálogo.

Concepto 1.12 Pretil de tabique de barro rojo

recocido, asentado con mortero

y remate de concreto f'c=200

kg/cm2. Agregado máximo de 19

mm.… Se solicita indicar la sección y armado de la dala de remate a que se hace referencia. Se solicita indicar si la dala de concreto es únicamente para cerramiento o se debe de considerar también en el desplante de los pretiles.

El concepto 1.12 es una descripción general para los conceptos subsecuentes: 1.12.1, 1.12.2, 1.12.3, 1.12.4, 1.12.5 y 1.12.6, verificar en plano de detalle de albañilería. La sección de la dala es de 12x20 cm, armada con 4 varillas del n°3 y estribos del n°2 @ 20 cm. cimbra común. Es únicamente para cerramiento.

Concepto 1.15 Impermeabilización a base de

impermeablizante AL-KOAT o

similar, color blanco

prefabricado sobre relleno de

concreto.… Se solicita la especificación técnica del material que se debe de

Prefabricado con espesor 4.5 mm, garantía 8 años.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 6/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

considerar para este concepto, acabado superior, espesor del material, tipo de membrana de refuerzo central, tipo de asfaltos etc..

Concepto 1.18 Base de concreto armado para

equipos de instalación de aire

acondicionado, eléctrica,

hidráulica y sanitaria, de 10 cm.

De espesor,.… juntas, tacones

antivibratorios de neopreno,

anclas de 5/8" con cuerda

estándar en su caso…

La colocación de los anclajes, tacones de neopreno etc. es de acuerdo a las características y dimensiones propias de cada equipo, por lo que se solicita indicar la cantidad o densidad de anclajes por m2.

Dos anclajes por m2.

Concepto 1.19 Panel precolado de concreto y

elementos prefabricados de

concreto. Incluye…

Se solicita que se amplíe la descripción detallada del concepto de los elementos precolados, indicando resistencia de concreto f´c; espesor de las placas, si esta aligerado a base de nervaduras, tipo de acabado solicitado, ya existen los elementos de fijación en losas o se deben de considerar la colocación de placas, para fijación, el peso máximo por m2 para los elementos. Se requiere comprobación de la experiencia del fabricante

Elementos prefabricados hechos de concreto resistencia: f'c= 350 kg/cm2 reforzado con fibra de vidrio tipo GFRC (Glass Fibre Reinforced Concrete) según especificación del fabricante acabado concreto aparente enduelado según muestra aprobada, montados sobre bastidor metálico monten de 3" calibre 14 con dos manos de primer anticorrisivo Sylpyl 13, incluye: fabricación, control topográfico horizontal y vertical durante su fabricación, preparación para la aplicación de selladores, colocación de soportes metálicos propios del elemento, desperdicios, acarreos e izajes con grúas hasta punto de carga, pruebas de resistencia y calidad por lote fabricado, equipo de soldadura para elementos mecánicos de soporte, soldadura electrodo e-7018, 2 pruebas de soldadura a bastidor de soporte por cada 150 m2 elaborados; es necesario que este concepto cuente con la revisión y aval estructural por parte del personal especializado previo a su

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 7/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

realización, planos de taller, equipo de seguridad, mano de obra especializada, limpieza, herramientas, equipo y agregados. Sí se requiere comprobación de la experiencia del fabricante. La prefabricadora puede ser Pretecsa o cualquier otra precoladora especializada que cumpla con lo requerido, previa autorización de la UAM, para lo

que se deberá considerar en

sus indirectos muestra uno a

uno colocada en sitio.

Concepto 1.20 Vertedero de aseo de 0.60 m. De

altura y 0.15 m. De espesor,

acabado final con recubrimiento

vitreo… Se solicita las dimensiones del elemento al que se hace referencia, largo – ancho, altura del relleno.

Para verificar dimensiones ver planos de detalle de baños del ADTB-B-03 al ADTB-B-05

Partida 2

Concepto 2.2 Muro divisorio de tabla-roca,

incluye: materiales y mano de

obra que intervengan, flete… ¿Se debe de considerar el calafateo y junteo con Perfacinta y Redimix? ¿Se deberá de considear la colocación de canes de madera?

Sí se debe considerar el calafateo y junteo con perfacinta y redimix para tener el muro debidamente terminado para recibir acabado final.

Sí se deben considerar canes de madera para recibir marcos de puertas.

Concepto 2.4 Falso plafón con placas, incluye:

materiales y mano de obra que

intervengan, flete a obra… El manual de instalación para los plafones de placas de prefabricadas indican distintas separaciones para el habilitado de los bastidores de soporte de acuerdo a los materiales que se solicitan en el catálogo de conceptos 2.4.1; 2.4.2; 2.4.3; 2.4.4.

Se deberá considerar lo especificado por el fabricante, para garantizar una colocación adecuada, considerando los ajustes necesarios a las condiciones de obra.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 8/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

¿Se debe de considerar lo establecido en los manuales correspondientes para el habilitado del bastidor de soporte o se debe de respetar lo establecido en el numeral 2.4?

Concepto 2.5.1 Abrir hueco en panel de yeso,

marca usg marca tablaroca o

similar…

Se solicita indicar las dimensiones de la ventana en plafón. ¿Es correcta la unidad de medida establecida en M para este concepto?

Las dimensiones de hueco son variables para luminarios y difusores de aire, considerar que

la unidad debe de ser pieza,

considerar 500 piezas.

Concepto 2.6 Recubrimiento pétreo, vítreo o

comprimido en muro, incluye:

materiales y mano de obra que… ¿En el análisis del precio unitario se debe de considerar la aplicación de junteador o boquilla de color? ¿Especificar si los recubrimientos se colocarán a hueso o en su caso el ancho de las juntas?

No requiere juntear, ya que la colocación es a hueso.

Conceptos 2.7.1; 2.7.2 M-2, recubrimiento

policromatico acrilico de alta

calidad, lavable marca corev tipo

aquarel… ¿Se indica el mismo alcance, son áreas diferentes o el concepto está repetido?

No se repite el concepto, el recubrimiento es el mismo, la variante radica en el color.

Conceptos 2.8.4 P-9, piso de loseta cerámica 15 x

90 cm. En cenefas según

proyecto… ¿Es correcta la unidad de medida establecida en m2 para este concepto?

Sí, es correcta es por m2.

Conceptos 2.8.5 P-10, piso de loseta cerámica 20

x 20 cm. Linea kronos color

gris, marca interceramic… De conformidad a lo indicado en el catálogo del fabricante, la loseta de medida de 20 x 20 cms únicamente se fabrica en color

Se deberá respetar la dimensión de 20 x 20 color gris, se podrá cotizar con otra marca conservando la calidad solicitada.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 9/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

terracota, la loseta de color gris se fabrica en formato de 30 x 30 cms. ¿Se debe de respetar la dimensión de la loseta indicada o el color?

Conceptos 2.10.1 P-2, loseta viníilica tipo duela de

15 x 90 cm, marca accufloors,

mod. M06, tablon/born wood,… Se solicita indicar el espesor de la loseta que se requiere, ya que en el catálogo de la marca solicitada se establece que este recubrimiento lo fabrican en 2 espesores.

Esta deberá ser de 3.1 mm, 1/8”.

Conceptos 2.11.1; 2.11.2 Cubierta de granito de 4.475 x

0.60 m. Color white pearl, marca

marmoles puente,… con canal

"u" frontal de acero de 8", y

canal de 12" de acero,

acabado… Se solicita indicar la especificación de los canales tipo “U” de 8” y 12”. ¿Se deberá de considerar zoclo y faldón en las mesetas de mármol?

No requiere zoclo y faldón. Canal de 8”x 17.1 kg/m Canal de 12”x 30.8 kg/m

Concepto 2.12 Z-3 zoclo cerámico de 10 cm. De

espesor…

El proveedor indica que esta línea ya está descontinuada.

Se cambia a loseta de 20 x10 marca Interceramic, rectificado y esmaltado, Mod. Wild Wood, color Acorn beige, de 1.0 cm de espesor.

Concepto 2.14 Z-1, Zoclo vinílco de 10 cms. de

3 mm. Modelo ------- Marca

vinylasa…

De conformidad a lo indicado en el catálogo del fabricante el material solicitado no se fabrica en el espesor solicitado. Se solicita la especificación del material requerido.

Zoclo de 10 cm de altura y 3 mm de espesor Mod. 420 beige obscuro Mca. Vinylasa

Concepto

2.15.1 – 2.15.13

Puerta ms-01 de 0.60 x 1.50 m.

marca FENOTEX…

¿Se puede cotizar en otra marca si cumple con las características solicitadas?

No, deberá ser Mca. Fenotex como lo indica el proyecto.

Concepto 2.16.5 Despachador de toallas de

papel, color blanco, de línea …

Despachador de toalla interdoblada mini plus blanco

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 10/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

Se solicita la especificación completa del material requerido.

clave 94345, Mca Kinberly-Clark.

Concepto 2.17 Pintura vinílica de marca y

calidad según proyecto, incluye:

materiales, aplicación…

Confirmar si la pintura a utilizar es de la línea Vinimex de Comex.

Sí, será Vinimex de Comex

Concepto 2.18 Pintura de esmalte de marca y

calidad según proyecto, incluye:

materiales y mano de obra que

intervengan, aplicación de

sellador 5 x 1…

Confirmar si la pintura a utilizar es de esmalte base agua o base solvente, ya que están solicitando sellador 5 x 1. Indicar la línea de la puntura solicitada.

Pintura esmalte Mca. Comex base agua.

Partida 3

Concepto 3.1.1 Chambrana y moldura de lámina

negra calibre no. 18, (no se

aceptaran piezas que presenten

alabeos o algun tipo

de…acabado final con pintura

de esmalte metalex secado

rápido satinado color similar a

muro, marca sherwin williams o

similar, (3 manos aplicadas con

pistola), 100 color gris europa

marca comex o similar…

Confirmar si se cotizará la pintura de marca comex y marca sherwin williams. Indicar el desarrollo de la chambrana de lámina.

La chambrana es a base de lámina negra Cal. 18 predoblada según diseño ver plano ACA-B-02. El color gris europa pintura esmalte Mca. Comex

Concepto 3.1.2; 3.1.4 En refuerzo horizontal de ptr de

2"x4" color blanco como

refuerzo de canceles soldado a

tirantes de solera…

Indicar las dimensiones de la solera.

Solera de 3"x 1/8"

Concepto 3.1.5 En zoclo de lámina negra cal 18,

predoblada según diseño…

Ver detalle en el ANEXO 1 que se proporciona en archivo PDF vía

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 11/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

Indicar desarrollo del zoclo de lámina.

correo electrónico y que forma parte del presente documento.

Concepto 3.2.1; 3.2.2; 3.2.3;

3.2.4; 3.2.5; 3.2.9; 3.2.10;

Herrería… de largo x …. de

altura, fabricado a base de…fijos

de marco y bastidor vertical con

perfil tipo soporte básico, de 65

x 45 mm. con perfil adaptador

universal troquelado, recubierto

con rejilla louver modelo square,

lámina perforada, todo acabado

con primer y pintura de esmalte

100 color gris europa, marca

comex o similar en calidad…

Se confirmar si la rejilla louver solicitada es metálica o de aluminio. Ya que el alcance del concepto especifica soldadura y pintura de esmalte. En caso de que la rejilla louver sea fabricada en lámina negra, se colocará sobre perfil básico de aluminio 65 x 40 mm, ya que el proyecto indica perfil tipo básico de aluminio.

La rejilla es de aluminio en color gris europa, marca Simpleyfacil Square Sq. la sujeción deberá ser como lo indica el fabricante.

Concepto 3.2.11; 3.2.12 Herrería… de largo x …. de

altura, fabricado a base de…fijos

de marco y bastidor vertical con

perfil tipo soporte básico, de 100

x 44 mm. con perfil adaptador

universal troquelado, recubierto

con rejilla louver modelo square,

lámina perforada, todo acabado

con primer y pintura de esmalte

100 color gris europa, marca

comex o similar en calidad…

Se confirmar si la rejilla louver solicitada es metálica o de aluminio. Ya que el alcance del concepto especifica soldadura y pintura de esmalte. En caso de que la rejilla louver sea fabricada en lámina negra, se colocará sobre perfil básico de aluminio 65 x 40 mm, ya que el proyecto indica perfil tipo básico de aluminio.

La rejilla es de aluminio en color gris europa, marca Simpleyfacil Square Sq., la sujeción deberá ser como lo indica el fabricante.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 12/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

Concepto 3.2.13; 3.2.14; 3.2.15;

3.2.17; 3.2.18; 3.2.19; 3.2.20;

3.2.21

Herrería… fabricado a base… con perfil ptr de 1 1/2" x 4", y marco de ptr de 2" x 2" con rejilla louver modelo mesh 70-18, de lámina cal.18, con ángulo de acero de 3/4" x 1/4", batiente "l" de solera todo acabado con primer y pintura de esmalte 100 color gris europa, bisagras marca phillips modelo 645 bb acabado cs. marca… Se solicita indicar marca y modelo de cerradura para estos elementos.

Cerradura de embutir ASSA ABLOY X-1000 BOLT.

Concepto 3.2.22; 3.2.25; 3.2.26;

3.2.27

Herrería…con marco de perfil

tubular de 3" x 1 1/2'' cal. 18 .(pt-

3), perfil tubular de 5" x 1 1/2''

cal. 18 (pt-1), chambrana a base

de perfil tubular de 90x25mm.

cal. 18 ( pt-2), con rejilla louver

de lámina lisa cal. 18…

Se solicita especificar de maroma que medida. Se solicita indicar marca y modelo de cerradura para este elemento.

Pasador de maroma Pillips Mod. 3110. Cerradura de embutir ASSA ABLOY X-1000 BOLT.

Concepto 3.2.28; 3.2.29; 3.2.30;

3.2.31; 3.2.32; 3.2.33; 3.2.34;

3.2.35; 3.2.36; 3.2.37

Herrería…con marco de perfil

tubular de 3" x 1 1/2'' cal. 18 .(pt-

3), perfil tubular de 5" x 1 1/2''

cal. 18 (pt-1), chambrana a base

de perfil tubular de 90x25mm.

cal. 18 ( pt-2), con rejilla louver

de lámina lisa cal. 18…

En los detalles entregados en planos se observa que el barandal incluye la colocación de tubería cedula 30 de ¾” y solera de fierro de 3” x ¼” estos elementos se deben de incluir en el análisis del precio unitario o están considerados en otro concepto. La fijación es a consideración del licitante o está indicada en algún detalle, ya que no se indica si van empotrados o sobrepuestos.

Se deberán considerar dentro del análisis de P.U., los postes serán soldados al perfil estructural metálico y una fracción ahogada en la losa-acero. Ver plano de herrería AHE-B-07.

Concepto 3.2.38 Recubrimiento en muros a base

de panel de acero inoxidable

cal.18, con bastidor de madera o

Lámina de acero inoxidable tipo AISI 430, calibres18 acabado pulido (P3).

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 13/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

metálico según especificación

del fabricante…

Se solicita especificar el grado de calidad de la lámina de acero inoxidable, así como el acabado o tratamiento final.

Partida 4

Concepto 4.2; 4.3 Tapa de aluminio de 0.30 x 0.60

m con marco y contramarco de

ángulo de aluminio de 25 x 25 x

3 mm. anodizado natural y base

de mdf de 6 mm. de espesor,

recubierto con lámina estriada

de aluminio anodizado natural…

Se solicita indicar calibre y modelo de la lámina de aluminio solicitada

Lámina estriada Mca. Alfer Mod. 36433 Esp. 1.5 MM

Concepto 4.4 Cancelería, ventanería y puertas

exteriores con perfiles de

aluminio anodizado natural

marca cuprum ó similar línea.

bolsa 3000 estándar series 762,

7620, puertas batiente comercial

i de 1.750 serie 445 o similares

en peso y sección, según

proyecto, con cristales segun

diseño…

Se solicita aclarar que línea de aluminio se va a ocupar para la fabricación de las cancelerías ya que en la descripción genérica se menciona perfiles línea bolsa 3.000 para fijos con puerta batiente comercial 1.750 y en los conceptos 4.4.1 al 4.4.4; especifica línea eurovent clásica serie 70 para fijos con línea eurovent premium serie 45 para puertas.

La cancelería exterior es de la marca Cuprum serie 3000 de acuerdo con lo indicado en el catálogo.

Concepto 4.4.1 - 4.4.15 Cancelería… con cristal

laminado verde tintex de 6 mm.

de espesor, (cl-6)… con cristal

laminado satinado de 6 mm. de

espesor, (cl-s)…

Se indica que para la composición de los laminados lo común seria para.

La composición sería vidrio 3 mm Tintex+pvb(butiral de polivinilo)+vidrio de 3 mm Tintex. Mca. Crisvisa. Película satinada AD-220 (200 micras de Esp.) Mca. Herralum.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 14/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

TINTEX LAMINADO: vidrio recocido claro 6mm + película pbv + vidrio recocido tintex 6mm SATINADO LAMINADO vidrio recocido claro 6mm + película pbv esmerilada + vidrio recocido tintex 6mm Indicar cual es la composición de los laminados que se solicita.

Partida 5

Concepto 5.3; 5.4 Domo piramidal… de altura,

fabricado a base de cristal

templado de 10 mm de espesor

acabado satinado, con película

inastillable y termica marca 3m o

similar, sobre…

Se solicita la especificación de la película de seguridad a usar, ya que de acuerdo al proveedor, indica que existen varias opciones como:

Película de seguridad de 4 milésimas con filtro solar viene en color gris, bronce y verde Película de seguridad de 4 milésimas inteligente viene en color azul o verde..

Película de seguridad 3 M WF Safety&SunControl UltraPrestige 70, 1.52x30.48M Transparente.

Partida 6

Concepto 6.1 Puerta tipo (pt-01,01a, 02,02a,),

fabricada a base de bastidor de

madera de pino de 1" x 1", a

cada 30 cm. (según diseño),

unión a base de espiga y caja

con pegamento resistol 850 y

clavo sin cabeza de 3/4",

recubierto con mdf de 6 mm. de

espesor, recubierto en las dos

caras con plástico laminado

adherido con pegamento de

contacto fastbond, base agua

3m o simlar en calidad, con

macizo de madera de pino de 1

1/2" de espesor, bisagras o

La chambrana es a base de lámina negra cal. 18 predoblada según diseño, ver plano ACA-B-02. Para herrajes y cerraduras ver plano LE-B-06 tabla de puertas. El recubrimiento no es superficie sólida, es un laminado plástico marca Formica modelo Green Slate mate Finish 8793-58, ver planos ACA-B-01 y 02.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 15/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

bibeles, tornillos. con

contramarco de lámina negra

cal.18…

Se solicita especificar lo siguiente: Sección del contramarco de lámina, y si es de línea modelo y marca. Modelo y marca de herrajes. Tipo y modelo de cerradura. Especificar el grado de laminado para la superficie solida, ya que existen varios espesores (grados), no se indican en catálogo.

Concepto 6.1.1 – 6.1.27 Puerta tipo… DE TAMBOR,

RECUBIERTA CON MDF DE 6

MM. DE ESPESOR,

RECUBIERTO EN LAS DOS

CARAS CON PLÁSTICO

LAMINADO MARCA FORMÍCA…

Se solicita especificar lo siguiente: Sección del contramarco de lámina, y si es de línea modelo y marca. Modelo y marca de herrajes. Tipo y modelo de cerradura. Especificar el grado de laminado para la superficie sólida, ya que existen varios espesores (grados), no se indican en catálogo.

La chambrana es a base de lámina negra Cal. 18 predoblada según diseño ver plano ACA-B-02. Para herrajes y cerraduras ver plano LE-B-06 tabla de puertas. El recubrimiento no es superficie sólida, es un laminado plástico marca Formica modelo Green Slate mate Finish 8793-58 ver planos ACA-B-01 y 02.

Concepto 6.1.7 Puerta con cancel tipo (cp-01 al

cp-15), fabricada a base de

bastidor de madera de pino de

1" x 1", a cada 30 cm. (segun

diseño), unión a base de espiga

y caja con pegamento resistol

850 y clavo sin cabeza de 3/4",

recubierto con mdf de 6 mm. de

espesor …

El concepto no indica unidad y cantidad, se solicita indicar

El concepto 6.1.7 es una descripción general de los conceptos siguientes.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 16/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

volumen y unidad.

Concepto 6.3 Muebles de madera según

diseño incluye: materiales que

intervengan, flete a obra,

acarreos hasta el lugar de su

utilización, mano de obra…

Se solicita especificar lo siguiente: Tipo de madera para forro de bastidor, previo a colocar plástico laminado.

MDF 6mm de espesor.

Concepto 6.3.1; 6.3.2 Mueble… FABRICADO A BASE

DE MUEBLE con superficie

solida mca. formíca o similar

mod. luna concrete 781 de 6 mm

de espesor, sobre bastidor de

madera.(e), puerta con

chambrana de madera de pino

de 1a. sección de 1 1/2" de

espesor (según diseño),

terminado a base de barniz

retardante de fuego flame

control 133-a mca. comex o

similar, natural con ligera

patina.(l), macizo de madera de

pino de 1a. sección de 12x4 cm,

terminado a base de barniz

retardante de fuego flame

control 133-a mca. comex o

similar, natural con ligera

patina.(h), plástico laminado

marca formíca o similar color

gray…

Se solicita especificar lo siguiente:

FABRICADO A BASE DE

MUEBLE… Indicar el tipo de madera y el espesor a utilizar. Especificar el grado de laminado para la superficie sólida, ya que existen varios espesores (grados), no se indican en catálogo.

Ver planos: MSD-B-01 y MSD-B-02 En donde cada mueble viene especificado en sus acabados para cubiertas, entrepaños, puertas asnillas y herrajes.

Concepto 6.3.3 – 6.3.7 Mueble…

Se solicita especificar lo siguiente:

Ver planos: MSD-B-01 y MSD-B-02, en donde cada mueble viene especificado en sus acabados

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 17/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

Especificar con qué tipo de madera se forrará el bastidor, previo a la colocación de plástico laminado. Especificar el grado de laminado para la superficie sólida, ya que existen varios espesores (grados), no se indican en catálogo Los conceptos establecen el acabado a base de plástico laminado marca formíca ó similar color gray stone n° 464-55, adherido con pegamento de contacto fastbond base agua mca. 3 M o similar, sobre bastidor de madera. (a), boquilla de madera de pino de 1a. sección de 1 1/2" x 1 1/2", terminado a base de barniz retardante de fuego. ¿Se van a combinar los dos tipos de acabados, eso correcta nuestra interpretación, únicamente las boquillas van barnizadas?

para cubiertas, entrepaños, puertas, asnillas y herrajes.

Partida 8

Concepto 8.1 Pintura de esmalte, cumpliendo

la nom-003-ssa1-1993, de

acuerdo a especificaciones y

código de colores de UAM…

Se solicita indicar marca y línea de la pintura que se deberá cotizar.

La pintura que debe de considerarse será esmalte 100 marca Comex o equivalente en calidad.

Concepto 8.2.1 – 8.2.18 Señalización de servicios y

dirección de flujo en tuberías

con o sin forro debe cumplir con

la nom-026-STPS-2008, a base

de pintura de esmalte de

acuerdo a especificaciones y

código de colores de UAM… Se solicita entreguen especificaciones y código de colores de UAM que se indican en

el alcance genérico 8.2..

El código de colores será proporcionado por la UAM a la empresa que resulte ganadora.

Concepto 8.2.9 Señalización de servicios y

dirección de flujo de 101 mm. de

diámetro.

La cantidad será de 50 piezas.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 18/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

El concepto no indica cantidad, se solicita indicar volumen.

Concepto 8.4 Válvulas, marca urrea o similar,

incluye: suministro y

colocación, mano de obra...

Este concepto indica dos tipos de uso de las válvulas, (vapor de agua), (agua, aceite o gas). El proveedor indica que es necesario indicar el uso específico para el que se van a utilizar, ya que existe diferencia dependiendo del uso para el cual se van a destinar. Indicar el uso para el cual se van a usar las válvulas.

En la partida 8. el uso es para instalaciones hidráulicas, por lo que las válvulas se consideran para agua.

Concepto 8.2.10 Señalización de servicios y

dirección de flujo de 152 mm. de

diámetro.

El concepto no indica cantidad, se solicita indicar volumen.

La cantidad será de 50 piezas.

Concepto 8.7.1 Llave de control, angular y

manguera flexible de acero

inoxidable para alimentación de

cocineta...

¿Las válvulas angulares se deben considerar tipo hembra o de compresión? ¿La marca a cotizar es libre, consideran un modelo y acabado específicos?

Las válvulas deben considerase de compresión. La marca que deberá considerar es Nacobre Cat. VAC-13C, o equivalente en calidad y precio.

Concepto 8.7.2 Llave de control angular con

manguera flexible para lavabos

de 13 x 13 mm. y 40 cm. de

longitud.

¿Las válvulas angulares se deben considerar tipo hembra o de compresión? ¿La marca a cotizar es libre, consideran un modelo y acabado específicos?

Las válvulas deben considerase de compresión. La marca que deberá considerar es Nacobre Cat. VAC-13C, o equivalente en calidad y precio.

Concepto 8.7.17 Regadera de acero inoxidable

por plafón.

La regadera de emergencia será, marca SIGCSA, de acero

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 19/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

Indicar marca y modelo de la regadera solicitada.

galvanizado con lava ojos modelo GC-110- CP.

Concepto 8.11 Gabinete contra incendio para

empotrar de lámina negra cal.20

de 88 x 21 x 70 cm. puerta de

vidrio con chapa y pintura

anticorrosiva, equipo completo

con extinguidor, válvula angular

de 50 mm…

Indicar si se debe de considerar arreglo para verificación de presión en línea PCI (manómetro) a la llegada en cada uno de los gabinetes contra incendio. En caso de ser afirmativo, se solicita entregar detalle correspondiente.

En proyecto se considera un arreglo para verificación de la presión en la línea de PCI , el detalle de este arreglo se encuentra en plano IS-DE-01 con nombre “Detalle de instalación de gabinete para protección contra incendio”.

Concepto

Equipo propio del inmueble

Concepto 8.38

Concepto 8.39

Se solicita confirmar si todos los equipos y accesorios incluidos en incluidos en los conceptos referidos están en posesión del inmueble. La descripción del concepto incluye suministro. ¿Únicamente se deberá considerar la mano de obra para los acarreos e instalación? ¿Se debe de considerar algún material para la instalación?

El concepto indica suministro y colocación, y debe de considerar los materiales, equipo y mano de obra para la colocación. La descripción del concepto claramente indica “suministro y colocación”

Partida 9

Concepto 9.1.5 Para gabinetes de interruptores

y arrancadores.

Confirmar unidad de medida indicada.

Este concepto se cancela.

Concepto 9.3 Tubo conduit de P.V.C. grado

eléctrico, tipo pesado. marca

condumex, duralon ó similar.

Condumex no fabrica tubo de P.V.C..

Utilizar marca Duralon o similar como indica el concepto.

Concepto 9.11.2 Centro de carga tipo qo8s, 2f-

3h+pt, 220/127vca, 60 hz, con

En efecto, eso está especificado en los cuadros de carga de cada

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 20/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

interruptor principal de 2p x 15a,

marca square " d ", similar o

equivalente en características y

calidad, "ser-5'...

Este tablero no existe con interruptor principal, se puede usar un interruptor termomagnético bifásico (que usaría dos espacios del tablero y dejaría solo 6 espacios libres para los circuitos derivados)

tablero indicando qué circuitos utilizará el interruptor principal.

Concepto 9.11.3 Centro de carga tipo qo8s, 2f-

3h+pt, 220/127vca, 60 hz, con

interruptor principal de 2p x 30a,

marca square " d ", similar o

equivalente en características y

calidad, "aa-2, aa3'... Este tablero no existe con interruptor principal, se puede usar un interruptor termomagnético bifásico (que usaría dos espacios del tablero y dejaría solo 6 espacios libres para los circuitos derivados)

En efecto, eso está especificado en los cuadros de carga de cada tablero indicando qué circuitos utilizará el interruptor principal.

Concepto 9.13.1 TABLERO DE ZONA "T", "T-4",

"T-6", "U", "W-4", "X-3", "Y-5",

"Z", "AA-4", "AA-5", "BB", "BB-

1", "BB-3", DE ALUMBRADO Y

RECEPTÁCULOS Y CONTROL,

SERVICIO NORMAL Y

EMERGENCIA, TIPO NQ,

CATÁLOGO NQ18-4AB-100(S),

3F-4H+PT, 220/127V, 60Hz… El tablero tipo interruptor principal más chico es de 30 circuitos, se puede usar un interruptor trifásico como principal, esto restaría 3 espacios al tablero, quedando solamente 15 espacios libres para los circuitos derivados.

En efecto, eso está especificado en los cuadros de carga de cada tablero indicando qué circuitos utilizará el interruptor principal.

Concepto 9.13.2 TABLERO DE ZONA "S-3","T-7",

"U-1", "W-2", "X", "Y", Y-1", "Z-

1", "AA-1" DE ALUMBRADO Y

RECEPTÁCULOS Y CONTROL,

SERVICIO NORMAL, TIPO NQ,

CATÁLOGO NQ18-4AB-100(S),

3F-4H+PT, 220/127V, 60Hz, CON

INTERRUPTOR PRINCIPAL DE 3

En efecto, eso está especificado en los cuadros de carga de cada tablero indicando qué circuitos utilizará el interruptor principal.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 21/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

X 40 AMP... El tablero tipo interruptor principal más chico es de 30 circuitos, se puede usar un interruptor trifásico como principal, esto restaría 3 espacios al tablero, quedando solamente 15 espacios libres para los circuitos derivados.

Concepto 9.13.3 TABLERO DE ZONA "S-4", "U-

2", "U-5", DE RECEPTÁCULOS Y

CONTROL, SERVICIO DE

NORMAL, TIPO NQ, CATÁLOGO

NQ-18-4AB-100(S), 3F-4H+PT,

220/127V, 60Hz, CON

INTERRUPTOR PRINCIPAL DE 3

X 50 AMP… El tablero tipo interruptor principal más chico es de 30 circuitos, se puede usar un interruptor trifásico como principal, esto restaría 3 espacios al tablero, quedando solamente 15 espacios libres para los circuitos derivados.

En efecto, eso está especificado en los cuadros de carga de cada tablero indicando qué circuitos utilizará el interruptor principal.

Concepto 9.13.4 TABLERO DE ZONA "BB-5", DE

RECEPTÁCULOS Y CONTROL,

SERVICIO DE NORMAL, TIPO

NQ, CATÁLOGO NQ-18-4AB-

100(S), 3F-4H+PT, 220/127V,

60Hz, CON INTERRUPTOR

PRINCIPAL DE 3 X 70 AMP…

El tablero tipo interruptor principal más chico es de 30 circuitos, se puede usar un interruptor trifásico como principal, esto restaría 3 espacios al tablero, quedando solamente 15 espacios libres para los circuitos derivados.

En efecto, eso está especificado en los cuadros de carga de cada tablero indicando qué circuitos utilizará el interruptor principal.

Concepto 9.13.13 TABLERO DE ZONA "BEER-3",

DE RECEPTÁCULOS, SERVICIO

REGULADO, TIPO NQ,

CATÁLOGO NQ18-4AB-100(S),

3F-4H+PT+PTA, 220/127V, 60Hz,

CON INTERRUPTOR PRINCIPAL

DE 3 X 15 AMP…

El tablero tipo interruptor principal más chico es de 30 circuitos, se

En efecto, eso está especificado en los cuadros de carga de cada tablero indicando qué circuitos utilizará el interruptor principal.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 22/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

puede usar un interruptor trifásico como principal, esto restaría 3 espacios al tablero, quedando solamente 15 espacios libres para los circuitos derivados.

Concepto 9.13.14 TABLERO DE ZONA "SER-3", DE

RECEPTÁCULOS, SERVICIO

REGULADO, TIPO NQ,

CATÁLOGO NQ18-4AB-100(S),

3F-4H+PT+PTA, 220/127V, 60Hz,

CON INTERRUPTOR PRINCIPAL

DE 3 X 30 AMP… El tablero tipo interruptor principal más chico es de 30 circuitos, se puede usar un interruptor trifásico como principal, esto restaría 3 espacios al tablero, quedando solamente 15 espacios libres para los circuitos derivados.

En efecto, eso está especificado en los cuadros de carga de cada tablero indicando qué circuitos utilizará el interruptor principal.

Concepto 9.13.15 TABLERO DE ZONA "UER-1",

"SER-1", "AAER-2" DE

RECEPTÁCULOS, SERVICIO

REGULADO, TIPO NQ,

CATÁLOGO NQ18-4AB-100(S),

3F-4H+PT+PTA, 220/127V… El tablero tipo interruptor principal más chico es de 30 circuitos, se puede usar un interruptor trifásico como principal, esto restaría 3 espacios al tablero, quedando solamente 15 espacios libres para los circuitos derivados.

En efecto, eso está especificado en los cuadros de carga de cada tablero indicando qué circuitos utilizará el interruptor principal.

Concepto 9.13.16 TABLERO DE ZONA "TER-3" DE

RECEPTÁCULOS, SERVICIO

REGULADO, TIPO NQ,

CATÁLOGO NQ18-4AB-100(S),

3F-4H+PT+PTA, 220/127V,

60Hz… El tablero tipo interruptor principal más chico es de 30 circuitos, se puede usar un interruptor trifásico como principal, esto restaría 3 espacios al tablero, quedando solamente 15 espacios libres para los circuitos derivados.

En efecto, eso está especificado en los cuadros de carga de cada tablero indicando qué circuitos utilizará el interruptor principal.

Concepto

9.13.23 - 9.13.27

Tablero de fuerza… de fuerza a

equipos A. A., servicio normal...

con los siguientes interruptores

Se confirma, ver diagrama unifilar.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 23/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

derivados incluidos en el

tablero; (HDA-18KA…

Se solicita confirmar si la capacidad del interruptor principal es de 18KA

Concepto 9.14.4 Tablero de fuerza… de fuerza a

equipos A. A., servicio normal...

con los siguientes interruptores

derivados incluidos en el

tablero; (HDA-25KA…

Se solicita confirmar si la capacidad del interruptor principal es de 25KA

Se confirma, ver diagrama unifilar.

Concepto

9.14.6 – 9.14.9

Tablero de fuerza… servicio

normal... con los siguientes

interruptores derivados

incluidos en el tablero; (HDA-

18KA… Se solicita confirmar si la capacidad del interruptor principal es de 18KA

Se confirma, ver diagrama unifilar.

Partida 10

Concepto 10.1 Tuberías y conexiones conduit

de PVC tipo pesado…

¿Se requiere la especificación de los moldes correspondientes para el tipo de unión y cargas necesarias para la correcta instalación o seria por medio de conectores mecánicos, es correcto?

Para la conexión de tuberías de PVC tipo pesado no se utilizan moldes, ni conectores mecánicos, estos se utilizan solo en la conexión de cable para el sistema de pararrayos.

Concepto 10.1 Electrodo de puesta a tierra de

cobre tipo rehilete de 80cm de

alto catálogo ame-043 marca

Amesa con registro de 30x30cm

para sistema de tierras. incluye:

suministro, mano de obra y

materiales…

Se considera algún tipo de “GEM” para la conductividad y resistividad. Se solicita especificación.

No se considerará ningún acondicionador de terreno para la colocación de electrodos.

Concepto 10.5 Punta de pararrayos tipo

pevectron catalogo 3-3s40, con

una altura total de 6.00m, con

En efecto, es la punta con todo su sistema de sujeción incluido, ver plano IE-SP-01 para detalles.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 24/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

base plana y colocada en torre

de 6m de altura (altura total de

pararrayos 6.00m)…

¿Se debe incluir retenidas?

Partida 11

Concepto 11.2 Tubería y conexiones de cobre

tipo "m", marca nacobre, urrea o

similar. incluye: suministro,

instalación, mano de obra,

fletes…

¿El uso del tubo tipo ¨M” es para los cuadros de válvulas de los F&C? ¿Falta considerar el aislamiento?

Es correcto, el tubo de cobre es para los cuadros de válvulas, considerar aislamiento térmico marca Termaflex o similar de 1” de espesor.

Concepto 11.3 Válvulas, incluye: suministro,

instalación, mano de obra y

materiales requeridos, flete a

obra,…

Se solicita indicar la marca y especificaciones de las válvulas.

Este concepto indica dos tipos de uso de las válvulas, (vapor de agua), (agua, aceite o gas). El proveedor indica que es necesario indicar el uso específico para el que se van a utilizar, ya que existe diferencia dependiendo del uso para el cual se van a destinar. Por lo anterior se solicita indicar el uso específico para cada equipo solicitado

Solo se especifican válvulas de compuerta Mod. Fig.02 para vapor de agua, y válvulas tipo mariposa también para agua. Todas las válvulas serán de la marca WALWORTH, para uso en tubería de agua helada.

Concepto 11.3.1 – 11.3.3 Válvula de compuerta

de…bronce cabeza roscada fig.

02 125 LBS SWP (vapor de agua)

200 LBS WOG (agua, aceite o

gas).

Este concepto indica dos tipos de uso de las válvulas, (vapor de agua), (agua, aceite o gas). El proveedor indica que es necesario indicar el uso específico

Todas son modelo fig.02. Todas las válvulas serán de la marca WALWORTH, para uso en tubería de agua helada.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 25/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

para el que se van a utilizar, ya que existe diferencia dependiendo del uso para el cual se van a destinar. Indicar el uso para el cual se van a usar las válvulas.

Concepto 11.3.4 – 11.3.7 Válvula tipo mariposa para

servicio de…

Indicar la marca y especificación de las válvulas solicitadas.

Todas las válvulas serán de la marca WALWORTH, para uso en tubería de agua helada.

Concepto 11.5 Tubería y conexiones de p.v.c.

(cloruro de polivinilo) cédula 80

preaislada, incluye: suministro,

instalación, mano de obra y…

Se solicita indicar la marca de la tubería de PVC.

Tubería de PVC CED 80 pre aislada marca INCOTHERM.

Concepto 11.7 Manguera de acero inoxidable,

modelo mfai-31 o equivalente en

calidad y especificaciones

técnicas, incluye: suministro…

Se solicita indicar la marca y especificaciones de las mangueras. ¿La marca es a consideración de la contratista?

Marca Maflexmet.

Concepto 11.8 Difusor de aluminio, con control

de volumen, acabado en color

blanco, incluye: suministro y

colocación… Se solicita indicar marcas y especificaciones, de los difusores. ¿La marca y modelo es libre a consideración de la contratista? Se solicita proporcionar diámetros de conexión para ducto flexible. ¿Se debe considerar ducto flexible para la conexión de difusor a ductería. y considerar collarines para la correcta conexión?

Difusores Marca: INNES, Modelo SFRA-C, con control de volumen, acabado en color blanco, este modelo es con cuello cuadrado e irán directamente fijos al ducto por lo que no se requiere ducto flexible ni collarines.

Concepto 11.9 Rejilla de aluminio para retorno

de aire con control de volumen,

acabado en color blanco ostión,

incluye: suministro y…

Rejilla de aluminio para retorno de aire con control de volumen, marca: INNES, modelo GSH.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 26/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

Se solicita indicar la marca y especificaciones de las rejillas. ¿La marca y modelo es libre a consideración de la contratista?

Concepto 11.10 Rejilla de aluminio para

extracción de aire con control de

volumen, acabado en color

blanco ostión, incluye:

suministro… Se solicita indicar la marca y modelo de las rejillas. ¿La marca y modelo es libre a consideración de la contratista?

Rejilla de aluminio para retorno de aire con control de volumen, marca: INNES, modelo GSH.

Concepto 11.11 Rejilla de puerta de aluminio tipo

no visión, acabado en color

blanco ostión, incluye:

suministro, colocación…

Se solicita indicar la marca y modelo de las rejillas. ¿La marca y modelo es libre a consideración de la contratista?

Rejilla de puerta de aluminio tipo no visión, acabado en color blanco ostión, marca: INNES, modelo GDY.

Concepto 11.12 Rejilla de toma aire exterior,

acabado en color blanco ostión,

incluye; suministro…

Se solicita indicar la marca y modelo de las rejillas. ¿La marca y modelo es libre a consideración de la contratista?

Rejilla de toma aire exterior, acabado en color blanco ostión, marca: INNES, modelo GEK1.

Concepto 11.13 Rejilla de descarga, acabado en

color blanco ostión, incluye;

suministro, colocación…

Se solicita indicar la marca y modelo de las rejillas. ¿La marca y modelo es libre a consideración de la contratista?

Rejilla de toma aire exterior, acabado en color blanco ostión, marca: INNES, modelo GEK1.

Concepto 11.14.4 Ducto circular de 14 pulgadas de

diámetro en lámina galvanizada

calibre 24.

¿Se deben de considerar coples y codos de 90° y 45°?

El material no es lámina galvanizada el material correcto es PVC cedula 40 marca Duralon de 14 pulgadas de diámetro, se deben incluir coples, codos 90°, 45° y material para cementar.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 27/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

Concepto 11.15 Válvula motorizada de dos vías,

de control para fan and coil,

incluye: suministro…

Se solicita indicar la marca y especificaciones de las válvulas.

Válvula motorizada de dos vías, de control para fan and coil, Marca BELIMO Modelo: EXT-SW-NE202C5 de 3/4 pulgada de diámetro.

Concepto 11.16 Termómetro recto con rango de

0 a 100 grados, incluye:

suministro, instalación, mano de

obra…

Se solicita indicar la marca y especificaciones de los equipos.

Termómetro recto, marca Grainger o similar.

Concepto 11.17 Manómetro con rango de 0 a 11

kg/cm2. y carátula de 4 pulg. de

diámetro, incluye: suministro…

Se solicita indicar la marca y especificaciones de los equipos.

Manómetro marca Grainger o similar.

Concepto 11.23 Lona ahulada Nº 10 para

conexiones flexibles, incluye:

suministro…

¿Debe de ser prefabricada o se puede elaborar en obra?.

Se elabora en obra.

Concepto

Equipo propio del inmueble

Sub Partida 11.24

Sub Partida 11.25

Sub Partida 11.26

Se solicita confirmar si todos los equipos incluidos en estas partidas están incluidos dentro del equipo propio del inmueble. ¿Únicamente se deberá considerar la mano de obra para los acarreos e instalación? ¿Se debe de considerar algún material para la instalación?

El concepto indica suministro y colocación, instalación, puesta en marcha, pruebas, certificación y garantías, y debe de considerar los materiales, equipo y mano de obra. Se agregan en catálogo los conceptos complementarios de equipos a la partida de aire acondicionado.

Concepto 11.24

Unidad ventilador serpentín

(f&c), arreglo: horizontal,

incluye: suministro e

instalación, materiales y mano

de obra que intervengan… Para la instalación de estos equipos se utilizará la tubería de

Cobre o la de PVC Preaislada, ya que ambas vienen indicadas en el catálogo de conceptos.

Los ramales principales serán en PVC pre aislado, al llegar al cuadro de válvulas del F&C se hace el cambio a cobre.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 28/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

Concepto 11.29

Unidad mini-split, formado por

evaporadora y condensadora,

incluye: suministro e

instalación, materiales y mano

de obra que intervengan…

Se solicita establecer la distancia proyectada entre los equipos Mini Split y su Condensadora, para considerar las tuberías de cobre y de PVC hidráulico, así como el aislamiento de Insultube, habilitado de instalación eléctrica. ¿Se debe de considerar botaguas de lámina en los brocales de salida a azoteas?

Sí, a base de lámina y todos los equipos mini split están indicados en los planos de red de ductos: IA D0 01 B, IA D1 02 B, IA D2 03 B, IA D3 04 B, IA D4 05 B e IA AZ 01 B.

Partida 11 INSTALACIÓN DE AIRE

ACONDICIONADO.

Por parte del personal técnico se hacen las siguientes observaciones. Dentro de los alcances del catálogo de conceptos de la presente licitación no se incluye el aislamiento para la tubería de agua helada: Se recomienda saber si las tuberías de agua helada son interiores o exteriores para la consideración del aislamiento mecánico correspondiente. Para los equipos F&C se requiere saber el diámetro de salida de los ductos para solicitar los cuellos flexibles. Adicionalmente se comenta lo siguiente: En los planos entregados para el proyecto se observan las siguientes indicaciones las cuales no están consideradas en el catálogo de conceptos. Se indica la colocación de botaguas tipo master flash

1.- La tubería de los ramales principales de agua helada son de PVC Ced 80 preaislada por lo que no se requiere aislamiento extra, los cuadros de válvulas a la llegada de los fan and coils serán con tubería de cobre aisladas con TERMAFLEX de 1 pulgada de espesor. 2.- Los cuellos flexibles deben ser fabricados en obra. 3.- Los botaguas serán fabricados en sitio. 4.- Se deberán colocar compuertas de balanceo en derivaciones y o ramales secundarios cuando el flujo de aire en el principal sea siete veces mayor. 5.- Los equipos chillers, sus bombas de agua, así como todos sus aditamentos, deberán ser suministrados por la empresa ganadora (estos equipos se encuentran en catálogo de conceptos del cuarto de máquinas). 6.- Todos los equipos minisplit están indicados en los planos de red de ductos: IA D0 01 B, IA D1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 29/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

(neopreno) ¿Se deberá considerar, indicar el número de piezas para instalación, son comprados o se pueden fabricar en obra? ¿Se pueden fabricar en obra? En plano de ductos pide compuertas de balanceo. ¿Serán necesarias? ¿En caso de que sean necesarias, serán compradas o fabricadas en obra? En planos se indica 2 CHILLER con 2 bombas. ¿Estos equipos se instalarán, están en posesión del inmueble o hay que comprarlos? No encontramos plano de ubicación de MINISPLIT, es necesario para contemplar tubería tipo “L” y aislamiento, así como alimentaciones eléctricas etc.

02 B, IA D2 03 B, IA D3 04 B, IA D4 05 B e IA AZ 01 B.

Concepto 12.2.1 – 8.2.19 Señalización de servicios y

dirección de flujo en tuberías, a

base de marcadores adhesivos

que indiquen el gas medicinal y

el sistema de vacío y/o WAGD y

debe incluir lo siguiente: el

nombre del sistema de gas y

vacío o el símbolo químico de

acuerdo a lo establecido en el

reglamento interior de

identificación de fluidos en

tuberías (RIIFT) de la UAM… Se solicita entreguen especificaciones y código de colores de UAM que se indican en

el alcance genérico 12.2.

El código de colores será proporcionado por la UAM a la empresa que resulte ganadora. La señalización debe de incluir el tipo de fluido que conduce y su dirección o sentido a cada dos metros, en toda su longitud.

Concepto

Equipo propio del inmueble

Concepto 12.20

Concepto 12.21

Concepto 12.21.1

Concepto 12.23

Para los conceptos: 12.20 Manifold manual para gases especiales se deben considerar el suministro y colocación de los manifodl de acuerdo al gas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 30/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

Concepto 12.24

Concepto 12.25

Se solicita confirmar si todos los equipos y accesorios incluidos en incluidos en los conceptos referidos están en posesión del inmueble. ¿Únicamente se deberá considerar la mano de obra para los acarreos e instalación? ¿Se debe de considerar algún material para la instalación?

requerido en proyecto. 12.21 Sistema de aire, compresor reciprocante para aire grado médico, deberá de considerarse el suministro e instalación del equipo. 12.21.1 Sistema de aire, compresor reciprocante para aire grado médico, Mca. cicmedical modelo CICDU754, deberá de considerarse el suministro e instalación del equipo. 12.23 Sistema de vacío médico quirúrgico tipo paquete duplex Mca. Cic medical modelo CICDU0504, deberá de considerarse el suministro e instalación del equipo. 12.24 Sistema de vacío médico quirúrgico tipo paquete duplex Mca. Cic medical modelo CICDU0303, deberá de considerarse el suministro e instalación del equipo. 12.25 Tanque estacionario para gas L.P. marca Tatsa Cap. 967 L, deberá de considerarse el suministro e instalación del equipo.

Partida 13

Concepto 13.3.1 RACK METÁLICO DE PISO DE 7

PIES DE ALTO. RACK DE

ALUMINIO PARA PISO DE 19”

CON PATRÓN EIA, PARA 44

UNIDADES DE RACK.

DIMENSIONES: 2000 MM +/- 50

MM DE ALTURA… ¿Se requiere instalar equipo activo en los racks? ¿Quién suministrará el equipo? ¿Cuáles son las cantidades y características de los equipos? ¿Distancia aproximada desde el tablero más cercano?

Este concepto se cancela.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 31/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

¿Características de la canalización para la instalación eléctrica? ¿Tipo de interruptor termomagnético? ¿Marca y modelo del centro de carga?

Concepto 13.3.2 PLACA DE UN INSERTO,

CONSTRUIDA CON

TERMOPLÁSTICO

RETARDANTE A LA FLAMA DE

ALTO IMPACTO. DOS

ESPACIOS PARA… ¿Dos espacios para etiqueta? Es sólo un inserto, no dos.

Este concepto se cancela.

Concepto 13.3.6 CABLE '1C. 3 P (F. O) M DE

FIBRA ÓPTICA MULTIMODO

62.5/125 µM: FIBRA ÓPTICA

MULTIMODAL 62.5/125 µM.

CUBIERTA D-LUX 100 PARA

LLEVAR LA FIBRA DE 125 A 250

µM. CUBIERTA DE PVC DE 250 A

900 µM… ¿En cuántos tramos se dividirá la longitud total?

Este concepto se cancela.

Concepto 13.4 PANEL DE PARCHEO CON

CONECTORES RJ-45 CAT. 6.

(TERMINACIONES MECÁNICAS).

PANELES CON MÓDULOS DE 6

PUERTOS TIPO RJ-45

CATEGORÍA 6. QUE CUMPLAN

CON LAS ESPECIFICACIONES

DE COMPONENTES PARA

CATEGORÍA 6. PROBADO Y

VERIFICADO POR ETL, UL,

CSA…

¿Paneles con conectores CAT6 y no 6A como el cable?

Este concepto se cancela.

Concepto 13.6.1 CORDONES DE PARCHEO CAT.

6 (jumpers) DE COBRE RJ-45 _

RJ-45 MARCA LEVITON:

PROBADO Y VERIFICADO POR

ETL, UL, CSA, Ó UN

LABORATORIO RECONOCIDO

POR LAS NORMAS Y

ESTÁNDARES DE CABLEADO

Este concepto se cancela.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 32/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

¿Patch cords CAT6 a pesar de utilizar cable CAT6A?

Concepto 13.11.1 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

FÍSICA CON CAPCIDAD MÁXIMA

DE 120 AMPERES Y CAPACIDAD

DE CORTO CIRCUITO DE 45

AMPERES. CON ACOPLADOR

DE IMPEDANCIA CON

CAPACIDAD DE 1500 AMPERES ¿A qué distancia del cuarto de telecomunicaciones (en vertical y horizontal) se instalará la tierra física?

Este concepto se cancela.

Partida 14

Concepto

Equipo propio del inmueble

Sub Partida 14.2

Sub Partida 14.3

Sub Partida 14.4

Sub Partida 14.5

Sub Partida 14.6

Se solicita confirmar si todos los equipos y accesorios incluidos en incluidos en los conceptos referidos están en posesión del inmueble. ¿Únicamente se deberá considerar la mano de obra para los acarreos e instalación? ¿Se debe de considerar algún material para la instalación?

Este concepto se cancela.

Concepto 14.2.2 Software tarificador estadístico

marca mitel. se requiere de un

sistema tarificador como una

herramienta de observación,

tarificación y reporteo de las

llamadas telefónicas realizadas

a través del conmutador.…

El concepto no indica cantidad, se solicita indicar volumen.

Este concepto se cancela.

Concepto 14.2.2 Software tarificador estadístico

marca mitel. se requiere de un

sistema tarificador como una

herramienta de observación,

tarificación y reporteo de las

llamadas telefónicas realizadas

Este concepto se cancela.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 33/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

a través del conmutador.…

El concepto no indica cantidad, se solicita indicar volumen.

Concepto 14.4.1 ESTACIÓN DE TRABAJO (DE

ACUERDO A REQUERIMIENTOS

DE LA UAM)

Indicar especificaciones del equipo.

Este concepto se cancela.

Concepto 14.5.1 IMPRESORA ESCLAVA (DE

ACUERDO A REQUERIMIENTOS

DE LA UAM)

Indicar especificaciones del equipo.

Este concepto se cancela.

Concepto 14.5.2 IMPRESORA ESCLAVA (DE

ACUERDO A REQUERIMIENTOS

DE LA UAM)

Indicar especificaciones del equipo.

Este concepto se cancela.

Concepto 14.6.1 Access point: punto de acceso

con soporte simultáneo a/b/g

poe 802.3af para soportar datos

y potencia a través de cable 6a.

con soporte de ultra alta

velocidad 108 mbps,

funcionalidades de seguridad

avanzadas certificación wifi…

¿Se entregarán configurados? ¿Con qué configuración? ¿Son únicamente para telefonía?

Este concepto se cancela.

Concepto 14.7.1 PUESTA A PUNTO DEL

SISTEMA

CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA

OPERATIVO DE RED.

ASIGNACIÓN DE ACCESO Y

LIMITACIONES DE ACUERDO A

LAS NECESIDADES

PROPORCIONADAS POR LA

UAM.

CONFIGURACIÓN DE

SOFTWARE DE RED DE

ESTACIONES DE TRABAJO.

¿Cuáles son las necesidades y requisitos de la configuración?

Este concepto se cancela.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 34/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

Partida 15 Este concepto se cancela.

Concepto

Equipo propio del inmueble

Sub Partida 15.16

Sub Partida 15.17

Sub Partida 15.18

Sub Partida 15.19

Se solicita confirmar si todos los equipos y accesorios incluidos en incluidos en los conceptos referidos están en posesión del inmueble. ¿Únicamente se deberá considerar la mano de obra para los acarreos e instalación? ¿Se debe de considerar algún material para la instalación?

Este concepto se cancela.

Concepto 15.18 AMPLIFICADOR CON LECTOR

SD DE 40W, PARA ALERTA

SÍSMICA, POTENCIA DE 40W, 3

ENTRADAS6.3mm PARA 2

MICROFANOS Y 1 AUXILIAR,

CONTROLES DE VOLUMEN

INDEPENDIENTES. SALIDA DE

LÍNEA DE 70V, MARCA

STEEREN, MODELO AMP-

040SD.

¿También hay que proporcionar la alerta sísmica? ¿O Hay que integrar a una alerta sísmica preexistente?

Este concepto se cancela.

Concepto 15.18 AMPLIFICADOR CON LECTOR

SD DE 40W, PARA ALERTA

SÍSMICA, POTENCIA DE 40W, 3

ENTRADAS6.3mm PARA 2

MICROFANOS Y 1 AUXILIAR,

CONTROLES DE VOLUMEN

INDEPENDIENTES. SALIDA DE

LÍNEA DE 70V, MARCA

STEEREN, MODELO AMP-

040SD.

¿También hay que proporcionar la alerta sísmica? ¿O Hay que integrar a una alerta sísmica preexistente?

Este concepto se cancela.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 35/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

Partida 16 Este concepto se cancela.

Concepto 16.4 PANELES DE PARCHEO, CON

CONECTORES RJ-45 CAT. 6,

(TERMINACIONES MECÁNICAS),

PANELES CON MÓDULOS DE 6

PUERTOS TIPO RJ-45

CATEGORÍA 6 ¿Páneles con conectores CAT6 a pesar de que se pide cable CAT6A?

Este concepto se cancela.

Concepto 16.9.1 PUESTA DE SERVICO Y

PROGRAMACIÓN DEL EQUIPO,

CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA

DE CIRCUITO CERRADO DE

TELEVISIÓN VIGILANCIA IP

INTEGRACIÓN A LA RED LAN

CAPACITACIÓN

JUEGOS DE MANUAL DE

OPERACIÓN, MANTENIMIENTO

Y PROGRAMACIÓN.

ELABORACIÓN DE PRUEBAS

DE DESEMPEÑO, MEMORIA

TÉCNICA Y ENTREGA EN

FUNCIONAMIENTO. ¿Se instalará en la misma subred? ¿Se separarán por VLANs?

Este concepto se cancela.

Concepto

Equipo propio del inmueble

Sub Partida 16.10

Sub Partida 16.11

Sub Partida 16.12

Se solicita confirmar si todos los equipos y accesorios incluidos en incluidos en los conceptos referidos están en posesión del inmueble. ¿Únicamente se deberá considerar la mano de obra para los acarreos e instalación? ¿Se debe de considerar algún material para la instalación?

Este concepto se cancela.

Concepto 16.10 DENTRO DEL CAMPO DE

VISIÓN DE UNA CÁMARA EN

LAS VISTAS EN DIRECTO O EN

REPRODUCCIÓN. ZOOM

DIGITAL EN VISTAS EN

Este concepto se cancela.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 36/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

DIRECTO O EN

REPRODUCCIÓN…

¿En qué equipo se instalará el software? ¿Qué características tiene el equipo? ¿Qué características debe cumplir la licencia?

Concepto 16.11 PLACAS DE CONEXIÓN CON

JACK CATEGORÍA 6 RJ-45.

MARCA SYSTIMAX. MARCADO

EN LA PARTE FRONTAL DEL

JACK Y PROBADO Y

VERIFICADO POR ETL, UL,

CSA…

¿Jacks CAT6 aunque se pide cable CAT6A, páneles y patch cords CAT6A?

Este concepto se cancela.

Partida 17

Concepto EL32-040-000 Elevador eléctrico de

transportación vertical, con

maquina tipo tracción , sin

cuarto de máquinas, sin ó con

engranes, ( de acuerdo a la

especificación particular de

cada proyecto ), con velocidad

de operación de 1.0 m/seg.

número de arranques entre 180

a 240 por hr, con tolerancia en

autonivelación de 0.3 cm. para

operar con energía eléctrica a

220 v., 3f., 60 ciclos….” El concepto no indica cantidad, se solicita indicar volumen.

El concepto EL32-040-000 corresponde a una descripción general.

Se cancela la descripción del concepto EL32-040-021, EL32-040-000, EL32-040-020 y el EL32-040-005. se cambian por los conceptos 17.1 modelo GEN 2 BR-COMFORT 13 (dos piezas) y 17.2 modelo GEN 2 COMFORT GENC (dos piezas) ambos conceptos de la marca Ottis. ver guías mecánicas en planos del ADTE-B05 al ADTE-B09.

Partida 18

Concepto 18.1.7 Abrir hueco en lámina losacero

existente áreas no mayores de

2.00 m2. Con corte de lámina

losacero para paso de

instalaciones… ¿En este concepto se debe interpretar que la apertura de la

Se debe considerar abrir el paso en capa de compresión y losacero.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 37/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

caja a la que hacen referencia es en la capa de compresión de concreto, o únicamente una perforación en la lámina galvanizada, es correcta la apreciación?

Concepto

18.2.3.1; 18.2.3.2

Ancla soldando únicamente

acero de refuerzo del dada a

placa base, con varillas de… Se solicita indicar la longitud de las anclas.

Anclas fisher de 3/4", RGM, de 10 cm.

Concepto

18.2.3.1; 18.2.3.2

Ancla soldando únicamente

acero de refuerzo del dada a

placa base, con varillas de… Se solicita indicar la longitud de las anclas.

20 cm de longitud.

Concepto 18.3.4

18.3.4.1; 18.3.4.2

Recubrimiento de protección

primario y de acabado en

elementos estructurales de

acero. Incluye: materiales y

mano de obra que intervengan…

Primario inorgánico de ZINCK,

GALVADUR a 2.5 milésimas de

espesor

Pintura de acabado AMERLOCK

400 a 4 milésimas de espesor, ¿La ficha técnica de estos productos indica que cumplen la misma función, se cotizan los dos conceptos?

Sí se cotizarán los dos conceptos: primario inorgánico zr-60 Comex. Amerlok 400 Comex.

Concepto 18.4.8 Junta constructiva de celotex de

14 cm de ancho x 1 cm de

espesor para superficies de

contacto entre… ¿Es correcta la unidad de medida establecida en m2 para este concepto?

Sí es correcta la unidad.

Concepto 18.4.9.1 Pretil de orilla, f'c=200 kg/cm2.

Agregado máximo de 19 mm.,

armado con 7 varillas no 3 y

estribos no.2 a cada 20 cm. Con

cimbra común en las caras.

El concepto genérico 18.4.9 indica que el pretil es a base de tabique

Sí es de concreto ya que son ductos de aire.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 38/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

rojo recocido. Confirmar si el murete es de tabique rojo o a base de concreto. Se solicita indicar las dimensiones del pretil.

Concepto 18.4.12 Impermeabilización a base de

impermeablizante AL-KOAT o

similar, color blanco

prefabricado sobre relleno de

concreto.… Se solicita a la especificación técnica del material que se debe de considerar para este concepto, acabado superior, espesor del material, tipo de membrana de refuerzo central, tipo de asfaltos etc..

Prefabricado de 4.5 mm, ocho años de garantía.

Concepto

Equipo propio del inmueble

Sub Partida 18.15

Concepto 18.15.1 – 18.15.7.1

Se solicita confirmar si todos los equipos y accesorios incluidos en incluidos en los conceptos referidos están en posesión del inmueble. ¿Únicamente se deberá considerar la mano de obra para los acarreos e instalación? ¿Se debe de considerar algún material para la instalación?

El concepto indica suministro y colocación, y debe de considerar los materiales, equipo y mano de obra para la colocación. La descripción del concepto claramente indica “suministro y colocación”

Concepto

Equipo propio del inmueble

Sub Partida 18.16.15

Concepto 18.16.15.1 – 18.16.28

Se solicita confirmar si todos los equipos y accesorios incluidos en incluidos en los conceptos referidos están en posesión del inmueble. ¿Únicamente se deberá considerar la mano de obra para los acarreos e instalación? ¿Se debe de considerar algún material para la instalación?

El concepto indica suministro y colocación, y debe de considerar los materiales, equipo y mano de obra para la colocación. La descripción del concepto claramente indica “suministro y colocación”

Concepto 18.16.18 Tablero de distribución auto

soportado sección combinación,

El concepto 18.16.18 corresponde a una descripción general del

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 39/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

220/127v, 3f, 4h, 60hz, con

sistema de control y monitoreo,

barra de puesta a tierra, panel de

distribución en línea, con

interruptor principal

electromagnético. incluye:

suministro, mano de obra y

materiales, acarreo, conexiónes

y pruebas, elementos de

fijación, soportería, limpieza y

retiro de sobrantes fuera de

obra, equipo de seguridad,

equipo y herramienta, en

cualquier nivel…

El concepto no indica unidad y cantidad, se solicita indicar volumen y unidad.

concepto 18.16.19.

Concepto

Equipo propio del inmueble

Sub Partida 18.17.22

Concepto 18.17.22.1 – 18.17.25.1

Se solicita confirmar si todos los equipos y accesorios incluidos en incluidos en los conceptos referidos están en posesión del inmueble. ¿Únicamente se deberá considerar la mano de obra para los acarreos e instalación? ¿Se debe de considerar algún material para la instalación?

El concepto indica suministro y colocación, y debe de considerar los materiales, equipo y mano de obra para la colocación. La descripción del concepto claramente indica “suministro y colocación”

Partida 19

Concepto 19.5 Junta constructiva de celotex de

14 cm de ancho x 1 cm de

espesor para superficies de

contacto entre… ¿Es correcta la unidad de medida establecida en m2 para este concepto?

Unidad correcta.

Concepto 19.9.1 Impermeabilización a base de

impermeablizante AL-KOAT o

similar, color blanco

prefabricado sobre relleno de

concreto.… Se solicita a la especificación técnica del material que se debe

Prefabricado de 4.5 mm, ocho años de garantía.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 40/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

de considerar para este concepto, acabado superior, espesor del material, tipo de membrana de refuerzo central, tipo de asfaltos etc..

Concepto

19.25.2; 19.25.3

Barandal de…m. De altura

conforme a altura de muro de

concreto, barandal fabricado a

base de tubos horizontales de 3"

de diámetro, soldados a

soportes de 3" x 1/4" ahogada

en muro … Se solicita indicar la separación entre los tubos horizontales de 3” de diám. Se solicita indicar la distancia entre los soportes de 3” x ¼”

Ver planos de obra exterior OEX-01 al 08 Es un solo tubo de 3" de Diam. con soportes de solera de 3" X 1/8" @ 3 M.

Concepto 19.30.3 Maceta tipo c, rectangular de 30

x 90 cm. X 32 cm. De altura,

modelo ac-7031, acabado acero

inoxidable, textura lisa, y pulida

color natural… No se especifica el material para sellado e impermeabilización del interior de la jardinera.

Todas las macetas serán Marca Fiberland.

Concepto

19.32.1; 19.32.2; 19.32.3

Elaboración zapatas y muros de

contención según proyecto, de

concreto. F´c = 250 kg/cm2.

Incluye: materiales y mano de

obra que intervengan, flete a

obra, desperdicio, acarreo hasta

el lugar de su utilización, trazo

rectificación de niveles, nivelado

y maestreado, cimbra en

fronteras… El concepto no indica el material para soporte de asientos. No se especifica el material para sellado e impermeabilización del interior de la jardinera.

El soporte de asiento será a base de placa de acero de1/2". impermeabilizante Mca. Comex Impertop A reforzado.

Concepto 19.41 Elaboración zapatas y muros de

contención según proyecto, de

concreto. F´c = 250 kg/cm2.

Incluye: materiales y mano de

obra que intervengan, flete a

obra, desperdicio, acarreo hasta

Cimbra de a base de triplay de 1a. para acabado aparente, como lo indica el concepto. Incluir sellador top repelente base agua Mca. Comex para sellado de muros.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 41/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

el lugar de su utilización, trazo

rectificación de niveles, nivelado

y maestreado, cimbra en

fronteras… El concepto no especifica el tipo de cimbra de los muros de concreto.

Concepto 19.41.9 Construcción y fabricación de

zapata de 15 cm. y muro corte

b-b' conforme a proyecto, zapata

de concreto de 0.80 x 0.20 m.

armada con varillas no.4 a cada

15 cm. en ambos sentidos, a una

profundidad de hasta 1.50 m.,

muro armado con varillas… El concepto no especifica el espesor del muro.

15 cm. de espesor.

Concepto 19.41.10 Construcción y fabricación de

zapata de 15 cm. y muro para

rampa de minusválidos,

conforme a proyecto, fabricado

a base de zapata de concreto de

0.80 x 0.20 m. armada con

varillas no.4 a cada 15 cm. En

ambos sentidos, a una

profundidad de hasta 1.50 m.,

muro armado… El concepto no especifica el espesor del muro.

15 cm. de espesor de acuerdo a corte B-B', corte C-C', y corte D-D' plano OEX-09…” indicados en el concepto.

Concepto 19.46 Construcción de registro para

instalaciones eléctricas,

telefónicas y de acometida de

concreto armado de 1 x 1 x 1 m.

Con cama de arena y tapa mod.

P-84, de acuerdo a norma de

CFE. Incluye: suministro,

materiales y mano de obra que

intervengan, flete a obra,

acarreo hasta el lugar de su

utilización, desperdicio, trazo,

niveles, firme de 10 cm. De

espesor, con concreto f´c= 100

kg/cm2. Agregado máximo de 19

mm. Hecho en obra, aplanado en

muro interior… El concepto no especifica los materiales para la construcción de los muros.

La descripción del concepto indica claramente: “…de concreto armado F’C=200 kg/cm2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 42/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

Concepto

Equipo propio del inmueble

Sub Partida 19.50

Concepto 19.50.1 – 19.50.19

Se solicita confirmar si todos los equipos y accesorios incluidos en incluidos en los conceptos referidos están en posesión del inmueble. ¿Únicamente se deberá considerar la mano de obra para los acarreos e instalación? ¿Se debe de considerar algún material para la instalación?

El concepto indica suministro y colocación, y debe de considerar los materiales, equipo y mano de obra para la colocación. La descripción del concepto claramente indica “suministro y colocación”

BASES DE LICITACIÓN

PÚBLICA No.

UAM.JA.RG.LP.07.2020

I. INFORMACIÓN

GENERAL

Presentación (envío a correos)

de documentación legal,

financiera y fiscal y de

propuestas técnicas y

económicas.

Se solicita respetuosamente a la

UAM que dado la cantidad de información que se maneja para la elaboración de esta propuesta, se recorra la fecha para la entrega de las propuestas objeto de la presente licitación, por un período de 8 días, con el objeto de poder integrar y analizar una mejor propuesta para los intereses de la

UAM.

La Universidad analizó la posibilidad y en este caso consideró que no es conveniente modificar las fechas establecidas en el calendario y las bases de licitación.

Se recibieron preguntas fuera del plazo establecido para tal efecto, y por tanto ya no fueron respondidas, por

parte de la licitante:

GRUPO CONSTRUCTOR MAGRAM, S.A. DE C.V.

No se recibieron preguntas por parte de las licitantes:

PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES MARLU, S.A. DE C.V.

DISEÑO Y CONSTRUCCIONES PEREN, S.A. DE C.V.

DESARROLLO INMOBILIARIO GERJAU, S.A. DE C.V.

No cumplió con el requisito para continuar en la licitación referente a la visita virtual al sitio de la obra solicitado en el apartado I.8 de las bases, la empresa:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 43/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

SKILL TECHNOLOGY, S.A. DE C.V. Conforme a lo indicado en el apartado I.8. de las bases, en el acta de la junta de aclaraciones, que será aprobada posteriormente por los miembros de la Junta Administrativa, se asentará que no se aceptarán más solicitudes de aclaraciones, por lo que se da por cerrada la única junta de aclaraciones de la licitación pública UAM.JA.RG.LP.07.2020. El presente documento se enviará vía correo electrónico a los licitantes y se difundirá a través de internet en el portal de la UAM http://www.uam.mx/obras/licitaciones en un plazo no mayor a dos días hábiles siguientes a la fecha de esta junta, no obstante, será exclusiva responsabilidad de los licitantes el enterarse de su contenido. Conforme a lo dispuesto en el numeral III.1. de las bases, se reitera a los licitantes de la presente modalidad de adjudicación que estarán sujetos al modelo de contrato que genera la Oficina del Abogado General, el cual será entregado por correo electrónico al concluir la presente junta de aclaraciones como parte integrante del presente documento, el cual formará parte de las Bases. Se aclara que el modelo del contrato podrá ser adecuado al momento de que se elabore el mismo, dependiendo del contenido establecido en bases y de las particularidades de la obra.

MODELO DE CONTRATO

CONTRATO DE OBRA A PRECIO UNITARIO Y TIEMPO DETERMINADO N° _________, QUE

CELEBRAN, LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, EN LO SUCESIVO “LA UAM”,

REPRESENTADA POR EL SECRETARIO GENERAL, DR. JOSÉ ANTONIO DE LOS REYES

HEREDIA, Y _________________, EN ADELANTE “EL CONTRATISTA”, REPRESENTADO POR

EL ____(CARGO)_________, _______(NOMBRE)_____________, AL TENOR DEL

ANTECEDENTE, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

A N T E C E D E N T E

La obra materia del presente contrato fue adjudicada mediante el fallo del __ de ___ de 2020,

emitido por el Rector General, en la modalidad de Licitación Pública No. ____________, con

fundamento en los artículos 2, 3, fracción III, 6, 34, 40 y 42, fracción III del Reglamento para las

Adjudicaciones, respecto de la obra “____________________________”, a favor de

_______________________________, quien presentó una propuesta técnica y económica por un

monto total de $__________ (________________________________ pesos __/100 M.N.) IVA

incluido, y se comprometió a ejecutarla y concluirla en un plazo de ______ meses.

D E C L A R A C I O N E S

I. De “LA UAM”:

1. Que es una Universidad pública y autónoma, creada como organismo descentralizado del

Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, según su Ley Orgánica decretada por el

Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos y publicada en el Diario Oficial de la

Federación el 17 de diciembre de 1973.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 44/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

2. Que de acuerdo con lo señalado por el artículo 2 de su Ley Orgánica, tiene por objeto:

a) Impartir educación superior de licenciatura, maestría y doctorado, cursos de actualización y

especialización, en sus modalidades escolar y extraescolar, procurando que la formación de

profesionales corresponda a las necesidades de la sociedad;

b) Organizar y desarrollar actividades de investigación humanística y científica, en atención,

primordialmente, a los problemas nacionales y en relación con las condiciones del

desenvolvimiento histórico, y

c) Preservar y difundir la cultura.

3. Que para cumplir con sus fines se ha constituido en unidades universitarias, entre las cuales se

encuentra la Unidad Iztapalapa, y se organiza dentro de un régimen de desconcentración

funcional y administrativa.

4. Que de conformidad con lo señalado en los artículos 15 y 16, fracción IV, de su Ley Orgánica y

36 del Reglamento Orgánico, su representante legal es el Rector General, Dr. Eduardo Abel

Peñalosa Castro, quien cuenta con la facultad para otorgar, sustituir y revocar poderes.

5. Que por acuerdo expreso del Rector General, el Dr. José Antonio De los Reyes Heredia, en su

carácter de Secretario General, se encuentra facultado para suscribir este tipo de contratos,

según consta en la Escritura Pública 66,569, libro 1,218, de fecha 6 de septiembre de 2017,

otorgada ante la fe del Notario Público número 32 de la Ciudad de México, Lic. Francisco Jacobo

Sevillano González.

6. Que su domicilio legal es Prolongación Canal de Miramontes 3855, quinto piso, Colonia Ex-

Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía de Tlalpan, Código Postal 14387, Ciudad de México.

II. De “EL CONTRATISTA”:

1. Que es una sociedad _________ legalmente constituida conforme a las leyes mexicanas, según

consta en la Escritura Pública _________, de fecha _________________, otorgada ante la fe

del Notario Público número ___ de la Ciudad de _________, _____(nombre del Notario)______,

inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio en el folio mercantil electrónico

__________.

2. Que su objeto principal es _____________________________________________.

3. Que el ___(nombre)________, en su carácter de __________________, y quien se identifica

con credencial para votar con clave de elector ____________, expedida por el Instituto Nacional

Electoral, se encuentra facultado para suscribir este tipo de contratos, según consta en la

Escritura Pública _________, de fecha _________________, otorgada ante la fe del Notario

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 45/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

Público número ___ de la Ciudad de _________, _____(nombre del Notario)______, inscrita en

el Registro Público de la Propiedad y de Comercio en el folio mercantil electrónico __________,

facultades que a la fecha no le han sido revocadas, ni modificadas en forma alguna.

4. Que su Registro Federal de Contribuyentes es __________________.

5. Que su número de Registro Patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social es

_____________________.

6. Que conoce el Reglamento para las Adjudicaciones de “LA UAM”, el Reglamento de

Construcciones para la Ciudad de México y sus Normas Técnicas Complementarias, las Normas

y Reglamentos de Construcción de la Administración Pública de la Ciudad de México, y la

documentación técnica con las que elaboró su proposición.

7. Que cuenta con los conocimientos teóricos y prácticos, experiencia, organización, medios

económicos y materiales, permisos y autorizaciones que se requieren, así como con el personal

a su servicio para la ejecución de la obra contratada.

8. Que su domicilio legal es _____________________________________________.

C L Á U S U L A S

PRIMERA. OBJETO. “LA UAM” encomienda a “EL CONTRATISTA” y éste se obliga a realizar, hasta su total terminación, la obra “_________________________”, en lo sucesivo “LA OBRA”, en el domicilio ubicado en_________________, Colonia ________, Código Postal _______, Alcaldía ________, Ciudad de México, de conformidad con lo previsto en los Anexos __________, que forman parte integrante del presente contrato.

SEGUNDA. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS. “EL CONTRATISTA” se obliga a ejecutar “LA OBRA” con estricto apego a las cláusulas, descripciones, e información indicadas en el presente contrato, los anexos, las especificaciones señaladas en el presupuesto, el catálogo de conceptos con volúmenes, y los precios unitarios e importes; así como en el programa de ejecución hasta su total terminación, acatando para ello además, lo establecido en las Bases de Licitación Pública No.

UAM.JA.RG.LP.___.20__, la normatividad vigente de “LA UAM”, y en forma supletoria el Reglamento de Construcciones para la Ciudad de México, así como la normatividad referente a la protección ecológica y ambiental vigente en el lugar donde deban realizarse los trabajos.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 46/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

Si “EL CONTRATISTA” realiza trabajos no contemplados en el presente contrato, sin la autorización

de “LA UAM”, independientemente de la responsabilidad en que incurra por su ejecución, no tendrá derecho a reclamar pago alguno por ello.

TERCERA. PLAZO DE EJECUCIÓN. El plazo de ejecución de los trabajos será de ____ meses,

obligándose “EL CONTRATISTA” a iniciar el ________ y concluir el _________, de conformidad con lo establecido en la documentación referida en la cláusula segunda del presente contrato y, en su caso, en las modificaciones que se acuerden.

CUARTA. MONTO DEL CONTRATO. “LA UAM” se obliga a pagar a “EL CONTRATISTA” por “LA OBRA”, la cantidad de $_____________ (_______________________ pesos __/100 M.N.), más $___________ (__________________ pesos __/100 M.N.) por concepto del Impuesto al Valor Agregado, lo que hace un total de $_______________ (_________________________________ pesos __/100 M.N.). Dicho monto en ningún caso podrá ser modificado, salvo que se realice en los términos de la cláusula vigésima segunda.

QUINTA. FORMA DE PAGO. LA UAM” pagará a “EL CONTRATISTA” el monto que se menciona en la cláusula anterior, conforme a lo siguiente: 1. Dentro de los diez días hábiles siguientes a la firma del presente contrato, por concepto de

anticipo, la cantidad de $_____________ (_______________________ pesos __/100 M.N.),

más $___________ (__________________ pesos __/100 M.N.) por concepto del Impuesto al

Valor Agregado, lo que hace un total de $_______________

(_________________________________ pesos __/100 M.N.), equivalente al treinta por ciento

de la cantidad total mencionada en la cláusula cuarta.

La amortización se realizará en cada una de las estimaciones que se autoricen por trabajos ejecutados, de manera proporcional al monto del anticipo otorgado y a la fecha de conclusión de “LA OBRA”. En caso de que a la conclusión de “LA OBRA” se encuentre pendiente de amortizar una parte del anticipo ésta se efectuará en la estimación finiquito del contrato. Si durante el proceso de “LA OBRA” se observan variaciones al proyecto que reduzcan el importe total de los trabajos a realizar o existan retrasos considerables durante su ejecución, la

Dirección de Obras de “LA UAM” efectuará los ajustes correspondientes al porcentaje de amortización. En caso de terminación anticipada o de rescisión del contrato, el saldo por amortizar se descontará de las estimaciones pendientes de pago y si esto es insuficiente se hará efectiva la fianza de anticipo y en su caso la de cumplimiento.

2. La cantidad del setenta por ciento restante del total mencionado en la cláusula cuarta,

mediante las estimaciones que sean presentadas por “EL CONTRATISTA” a la Dirección de

Obras de “LA UAM” y sobre la base de precios unitarios contenidos en el catálogo de

conceptos costeado y por tiempo determinado. Dichas estimaciones serán elaboradas por “EL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 47/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

CONTRATISTA”, en plazos que no excedan de quince días naturales. Para tal efecto “EL

CONTRATISTA” deberá entregar a la supervisión responsable, en un plazo de seis días

naturales siguientes a la fecha de corte las estimaciones firmadas.

En el supuesto de que “EL CONTRATISTA” no presente las estimaciones dentro del término señalado en el párrafo anterior no dará lugar a reclamación de gastos financieros por parte de

“EL CONTRATISTA”. “LA UAM” revisará y autorizará las estimaciones elaboradas por “EL

CONTRATISTA”, dentro de los catorce días naturales siguientes a la fecha de su presentación. En todos los casos, la supervisión responsable deberá hacer constar en bitácora, la fecha en

que “EL CONTRATISTA” presente las estimaciones, así como la fecha en la que fueron

autorizadas por la supervisión responsable o devueltas por la Dirección de Obras de “LA UAM”. En caso de que surjan diferencias técnicas o numéricas, las partes deberán conciliar dichas

diferencias y, acordar los ajustes necesarios para que proceda la autorización de la estimación correspondiente. De no ser posible conciliar todas las diferencias, la estimación podrá tramitarse a juicio de la supervisión responsable, y los ajustes pendientes deberán resolverse e incorporarse en la siguiente estimación.

“LA UAM” se reserva el derecho de reclamar el pago de lo indebido, vicios ocultos, así como daños o perjuicios por obra faltante, deficiente o mal ejecutada, aunque ya hayan sido pagadas las estimaciones, la liquidación, o se haya firmado el acta de entrega-recepción.

Tratándose de pagos en exceso que haya recibido “EL CONTRATISTA” por cualquier causa e

independientemente del tiempo en que “LA UAM” se percate de ese hecho, “EL

CONTRATISTA” se obliga a reintegrar las cantidades pagadas en exceso más los intereses correspondientes de acuerdo con la tasa de interés establecida por la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal vigente. Los cargos se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computarán por días naturales, desde la fecha del pago

hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de “LA UAM”.

No se considerará pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de “EL

CONTRATISTA” sean compensadas en la estimación siguiente o en el finiquito, si dicho pago no se hubiera identificado con anterioridad.

Ni las estimaciones, ni la liquidación, aunque hayan sido pagadas, ni el acta de entrega-

recepción, se considerarán como aceptación de los trabajos. En este caso, “LA UAM” se reserva el derecho de reclamar el pago de lo indebido, vicios ocultos, así como daños o perjuicios por obra faltante o mal ejecutada.

Los pagos señalados se realizarán previa entrega de las facturas, fianzas y garantías correspondientes, siempre que “LA OBRA” se haya realizado a entera satisfacción del Director de

Obras de “LA UAM”, como solicitante y responsable de los trabajos, mediante transferencia bancaria

a la cuenta a nombre de “EL CONTRATISTA”, misma que debe proporcionar por escrito a “LA

UAM” a la firma del presente contrato.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 48/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

“LA UAM” revisará las facturas y si reúnen los requisitos administrativos y fiscales, tramitará y

realizará los pagos correspondientes; en caso de que las facturas entregadas por “EL

CONTRATISTA” presenten errores o deficiencias, “LA UAM”, dentro de los tres días hábiles

siguientes al de su recepción, indicará por escrito a “EL CONTRATISTA” las deficiencias que deba corregir. El periodo que transcurra entre la entrega del citado escrito y la presentación de las

correcciones por parte de “EL CONTRATISTA” no se considerará como parte de los catorce días

naturales con los que cuenta “LA UAM” para el pago de estimaciones.

“EL CONTRATISTA” es el único responsable de que las facturas que presente para su pago cumplan con los requisitos administrativos y fiscales, por lo que la falta de pago por la omisión de

alguno de éstos o la presentación incorrecta no generará responsabilidad para “LA UAM”.

“EL CONTRATISTA” deberá enviar las facturas a los correos electrónicos __________ y _____________ en archivos PDF y XML, y presentar las fianzas y garantías correspondientes en la

Dirección de Obras de “LA UAM”, ubicada en el segundo piso del edificio C, del domicilio señalado en la Declaración I, numeral 6.

Toda información relacionada con la cuenta señalada por “EL CONTRATISTA”, es responsabilidad

del mismo, por lo que cualquier error o actualización en sus datos bancarios la deberá notificar a “LA

UAM” con la debida oportunidad.

SEXTA. FIANZAS Y GARANTÍAS. “EL CONTRATISTA” presentará a “LA UAM”, las fianzas y garantías que deberán ser expedidas por institución afianzadora autorizada, como lo exige la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, conforme a lo siguiente: 1. Dentro de los diez días hábiles siguientes a la firma del presente contrato, una fianza por un

importe del cien por ciento del anticipo establecido en la cláusula quinta, incluyendo IVA, por la

cantidad $____________ (__________________ pesos __/100 M.N.), para garantizar el pago de

anticipo en los términos señalados en la cláusula quinta, que estará vigente por todo el tiempo

que dure el presente contrato y se amortice el total de la cantidad otorgada para el mismo.

2. Dentro de los diez días hábiles siguientes a la firma del presente contrato, una fianza por un

importe del diez por ciento del monto total establecido en la cláusula cuarta, incluyendo IVA, por la

cantidad de $__________ (__________________ pesos ___/100 M.N.), para garantizar el debido

cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del presente contrato, que estará

vigente a partir de la fecha de inicio del presente contrato y hasta la fecha de firma del acta

finiquito. En caso de que hubiese algún incremento al monto del contrato, dicha fianza abarcará

los incrementos que en su caso correspondan. Esta fianza deberá ser sustituida por la de vicios

ocultos el día de la firma del acta de finiquito.

El trámite de liberación de esta fianza lo iniciará “LA UAM”, una vez que “EL CONTRATISTA” le entregue la fianza que garantice los defectos que resulten de los trabajos, de los vicios ocultos y

de cualquier otra responsabilidad en que incurra “EL CONTRATISTA” y una vez que haya sido firmada el acta finiquito.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 49/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

3. Al concluir los trabajos, una vez firmada el acta finiquito, una fianza para garantizar los defectos,

vicios ocultos o cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido “EL CONTRATISTA”, por

un importe del diez por ciento del monto total ejercido de los trabajos, incluyendo IVA, que deberá

estar vigente por doce meses contados a partir de la fecha de la entrega recepción del acta

finiquito, para responder además de cualquier otra responsabilidad, por concepto de daños y

perjuicios.

Cuando aparezcan defectos, vicios ocultos o cualquier otra responsabilidad atribuible a “EL

CONTRATISTA” en los trabajos realizados dentro del plazo cubierto por la fianza, “LA UAM” deberá hacerlo del conocimiento de la afianzadora, a efecto de que ésta no sea cancelada y

notificarlo por escrito a “EL CONTRATISTA”, para que éste realice las correcciones o reposiciones correspondientes, dentro de un plazo máximo de treinta días naturales; transcurrido

este término sin que se hayan realizado, “LA UAM” procederá a hacer efectiva la garantía. Si la reparación requiere de un plazo mayor, las partes podrán convenirlo, debiendo continuar vigente la fianza.

Quedará a salvo el derecho de “LA UAM” para exigir a “EL CONTRATISTA” el pago de las cantidades no cubiertas de la indemnización que a su juicio corresponda, una vez hecha efectiva esta fianza.

4. Previo a la fecha de inicio de los trabajos, un seguro contra daños, riesgos y responsabilidad civil

extracontractual por daños a terceros en sus bienes y sus personas durante la ejecución de los

trabajos, por un importe del diez por ciento del monto total de la propuesta económica, IVA

incluido. La vigencia de este seguro será hasta la firma del acta de entrega recepción, o término

de los trabajos.

SÉPTIMA. CONTENIDO DE LAS FIANZAS Y GARANTÍAS. Deberán contener las siguientes indicaciones:

1. Que se otorgan en los términos de este contrato.

2. Que la institución afianzadora acepta expresamente las prórrogas o esperas que le sean

concedidas a “EL CONTRATISTA” por “LA UAM” en forma escrita para el cumplimiento del

contrato.

3. Que garantizan, respectivamente, el anticipo, el cumplimiento del contrato, los defectos que

resulten de los trabajos, vicios ocultos, y de cualquier otra responsabilidad en que incurra “EL

CONTRATISTA”.

4. Que la institución afianzadora, en cada caso acepta expresamente a favor de

“LA UAM”, lo establecido en el artículo 279 de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas

vigente.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 50/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

5. Que se cancelarán únicamente a petición de “LA UAM” y cuando “EL CONTRATISTA” haya

cumplido con todas las obligaciones que se deriven de este contrato a su entera satisfacción.

OCTAVA. REPRESENTANTES TÉCNICOS. “LA UAM” nombra como representante técnico al _____(cargo)______, _______(nombre)_____, quien será el responsable de coordinar los trabajos

objeto de este contrato y podrá ser localizado en las oficinas de la Dirección de Obras de “LA UAM”,

al que podrá remover o sustituir, previo aviso por escrito a “EL CONTRATISTA”.

“EL CONTRATISTA” designa como su representante técnico a ______(nombre)_______, en su carácter de ___(cargo)______, quien tiene poder amplio y suficiente para tomar decisiones en todo

lo relativo al cumplimiento de este contrato, quien podrá ser localizado en el domicilio de “EL

CONTRATISTA” o en el lugar donde se realizan los trabajos.

Durante el desarrollo de los trabajos, “EL CONTRATISTA” únicamente proporcionará la información

derivada de éstos a “LA UAM”, a través de los representantes técnicos antes mencionados.

NOVENA. VERIFICACIÓN. “LA UAM” a través de su representante técnico podrá en todo tiempo verificar los trabajos contratados y emitir, por escrito y debidamente firmadas, las instrucciones que

estime pertinentes a “EL CONTRATISTA”, así como a inspeccionar y verificar la recepción, cantidad y calidad de materiales, así como los equipos que se vayan a emplear en la ejecución de la obra. La verificación de la obra y la inspección de los materiales se hará constar a través de la bitácora

que para tal efecto se lleve por el representante técnico de “LA UAM”, la que será firmada por el

representante técnico de “EL CONTRATISTA” en el lugar donde se ejecutan los trabajos, debiendo registrar en la carátula las firmas de las personas que tendrán acceso a ésta.

DÉCIMA. BITÁCORA DE OBRA. Será obligatorio el uso de la bitácora de obra, su elaboración, control y seguimiento constituye el medio de comunicación entre las partes, quedando el resguardo

de ésta y su información a cargo de “LA UAM” o quien ésta designe. En ésta se registrarán los asuntos o eventos importantes que se presenten durante la ejecución de los trabajos; asimismo se asentarán y registrarán órdenes, instrucciones y aclaraciones que las partes juzguen pertinentes, así como cualquier incidencia relevante en la ejecución de los trabajos, conforme a lo siguiente:

1. Corresponde a “LA UAM” registrar:

a) La autorización de estimaciones.

b) La aprobación de ajuste de costos.

c) La aprobación de conceptos extraordinarios (no previstos en el catálogo original) y cantidades

adicionales.

d) La sustitución del representante técnico de “EL CONTRATISTA”, y de la supervisión, en su

caso.

e) Las suspensiones de trabajo.

f) Las conciliaciones de cualquier tipo.

g) Los casos fortuitos o de fuerza mayor que afecten el programa de ejecución convenido.

h) La terminación de los trabajos.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 51/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

i) Otros trabajos y asuntos que por su importancia se tengan que realizar para la adecuada

ejecución de la obra.

j) La autorización de modificaciones al proyecto ejecutivo, al procedimiento constructivo, a los

aspectos de calidad y a los programas de ejecución convenidos.

k) La autorización de convenios modificatorios.

l) La terminación anticipada o la rescisión administrativa del contrato.

2. Corresponde al representante técnico de “EL CONTRATISTA” registrar:

a) La solicitud de aprobación de estimaciones.

b) La falta o atraso en el pago de estimaciones.

c) La solicitud de ajuste de costos.

d) La solicitud de conceptos extraordinarios (no previstos en el catálogo original) y cantidades

adicionales.

e) La solicitud de modificaciones al proyecto ejecutivo, al procedimiento constructivo, a los

aspectos de calidad y a los programas de ejecución convenidos.

f) La solicitud de convenios modificatorios.

g) El aviso de terminación de los trabajos.

h) Otros trabajos y asuntos que por su importancia se tengan que realizar para la adecuada

ejecución de la obra.

Salvo prueba en contrario, lo asentado en la bitácora deberá atenderse para dirimir controversias entre las partes. El registro de los aspectos señalados en los numerales e incisos anteriores se realizará sin perjuicio de que los responsables de los trabajos puedan anotar en la bitácora cualquier otro evento que se presente y que sea de relevancia para los trabajos.

“EL CONTRATISTA” se obliga a observar y cumplir con las reglas de uso y manejo que se

establezcan por “LA UAM” quién se los comunicará por escrito a la firma del contrato.

DÉCIMA PRIMERA. SIN RESPONSABILIDAD CIVIL. Las partes no tendrán responsabilidad alguna por los daños y perjuicios que pudieren ocasionarse por motivo de huelga, paro de labores académicas, administrativas o estudiantiles, así como por casos fortuitos o causas de fuerza mayor que impidan la realización de los trabajos.

DÉCIMA SEGUNDA. PAGO DE ESCALATORIAS O IMPACTO INFLACIONARIO. “LA UAM” determinará la procedencia de pagar escalatorias, cuando los costos que sirvieron de base para calcular los precios del contrato sufran variaciones originadas por incremento en los precios de materiales, salarios, equipo y demás factores que integren dichos costos, y que impliquen un aumento superior al cinco por ciento del valor total de los trabajos ejecutados, después de haber

descontado el monto del anticipo otorgado por “LA UAM”, previa solicitud por escrito de “EL

CONTRATISTA”, la cual deberá estar acompañada de la publicación de incrementos establecidos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 52/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para su revisión, reservándose “LA UAM” un término de veinte días hábiles después de presentada la solicitud para resolver al respecto. El procedimiento de ajuste de costos por cualquier concepto se efectuará conforme a lo establecido en el Anexo Técnico 2 de las bases de licitación “Ajuste a los precios unitarios por impacto inflacionario (escalatoria), precios unitarios de conceptos fuera de catálogo (extraordinarios) y ajuste de costos indirectos”, que forma parte integrante del presente contrato, el cual no podrá ser modificado durante la vigencia del mismo.

Sólo en casos especiales y plenamente justificados, a juicio de “LA UAM”, podrá usarse un criterio diferente.

DÉCIMA TERCERA. MODIFICACIONES AL PROYECTO EJECUTIVO. “LA UAM” podrá modificar el proyecto de obra y demolición en contenido, plazo e importe, el programa de trabajo, así como los planos, conceptos adicionales excedentes por volumen y especificaciones cuando se justifique técnicamente o se considere conveniente para el mejor desarrollo del proyecto, ejecución de la obra u operación del inmueble.

Cuando “EL CONTRATISTA” solicite por escrito alguna variación al programa, planos y

especificaciones por causas no imputables a éste debidamente justificadas, “LA UAM” determinará las modificaciones que juzgue pertinentes.

En todos los casos “LA UAM” notificará a “EL CONTRATISTA” las modificaciones correspondientes, quien quedará obligado a aceptarlas. Las modificaciones deberán incorporarse en forma expresa y detallada al presente contrato debidamente firmadas por las partes.

DÉCIMA CUARTA. TRABAJOS EXTRAORDINARIOS. Cuando “LA UAM” necesite llevar a cabo trabajos no establecidos en el catálogo de conceptos convenido, éstos serán considerados como trabajos o conceptos extraordinarios. Las partes procederán a determinar los nuevos conceptos y la

programación de éstos, obligándose “EL CONTRATISTA” a ejecutarlos, incorporándolos como Anexo al presente contrato para todos sus efectos legales.

DÉCIMA QUINTA. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES DE “EL CONTRATISTA”.

1. Ejecutar los trabajos.

2. Cumplir todas las leyes, reglamentos y ordenamientos emitidos por autoridades competentes en

materia de construcción; salud, seguridad e higiene; uso de la vía pública; protección ecológica y

de medio ambiente que rija en el ámbito federal, estatal o municipal, así como a las instrucciones

que sean técnicamente más convenientes a “LA UAM”.

3. Cubrir los daños y perjuicios que resultaren por la inobservancia a las disposiciones referidas en

el inciso que antecede.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 53/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

4. Revisar que los materiales, insumos y equipos que se utilicen en los trabajos resulten acordes

con las especificaciones y calidad pactadas en el presente contrato, a fin de obtener la calidad

fijada en el proyecto y especificaciones del catálogo de conceptos.

5. Acatar el proyecto ejecutivo y ajustarse a los proyectos y especificaciones especiales,

cantidades y medidas de la obra de acuerdo con lo estipulado en el programa de trabajo que

forma parte de este contrato.

6. No realizar los trabajos por mayor valor al contratado, sin mediar orden por escrito de parte de

“LA UAM”, en este caso no tendrá derecho a reclamar pago alguno por ello, ni modificación al

plazo de ejecución contratado. Lo anterior, con independencia de la responsabilidad en que

incurra por su ejecución.

7. Responder por los daños y perjuicios que por inobservancia o negligencia de su parte se

llegaren a causar a “LA UAM” o a terceros, así como los defectos, vicios ocultos de los trabajos y

de cualquier otra responsabilidad en que incurra.

8. Responder por el trabajo realizado por el personal que ocupe durante la ejecución de los

trabajos, de conformidad con la Ley Federal del Trabajo y los reglamentos de seguridad social.

9. Tomar las medidas de precaución, salud, higiene y seguridad establecidas por “LA UAM” en el

lugar de los trabajos y las previstas legalmente para tales efectos con el fin de salvaguardar a la

obra, a las personas que trabajen en ésta y a los miembros de la comunidad universitaria de “LA

UAM”.

10. Presentar ante la supervisión, dentro de los quince días hábiles posteriores a la fecha de inicio

de los trabajos, el registro de “LA OBRA” objeto de este contrato, ante la instancia

correspondiente del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como el registro ante la

organización gremial de trabajadores de la construcción que le corresponda, entre otros registros

relativos a éstos para realizar “LA OBRA”.

11. Presentar, por el tiempo que dure “LA OBRA”, los enteros bimestrales del pago de las cuotas

obrero patronales de sus trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

12. Obtener las autorizaciones que sean necesarias para la utilización de cualquier producto o

proceso protegido por patentes.

13. Limpiar sus áreas de trabajo y extraer diariamente de la obra los escombros que hayan

originado en sus trabajos. Por su parte, “LA UAM” tiene el derecho de exigir que éstos se hayan

realizado antes de permitir la reanudación de las obras al día siguiente.

14. Dar aviso a “LA UAM” de la existencia de incendios o percances que ocurran en la obra y las

áreas de trabajo.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 54/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

15. Resguardar hasta la entrega de los trabajos, un respaldo adicional en medios electrónicos, de

los informes, reportes y demás documentos pertinentes a la obra, que se generen durante la

ejecución de los trabajos.

16. Tomar las medidas necesarias para asegurarse de que cualquier extranjero que sea contratado

o, en su caso, por los proveedores involucrados en la ejecución de la obra, para efectos del

desarrollo, implementación y puesta en marcha de la misma, cuente con la autorización de la

autoridad migratoria para internarse en el país con la calidad y característica migratoria que le

permita trabajar en las actividades para las que haya sido contratado, de conformidad con la Ley

General de Población y su Reglamento.

“EL CONTRATISTA” se compromete a dar aviso a la Secretaría de Gobernación de manera inmediata, cuando tenga conocimiento de cualquier circunstancia que altere o pueda modificar las condiciones migratorias a las que se encuentra sujeto cualquier empleado de nacionalidad extranjera a su servicio, obligándose a sufragar los gastos que origina la expulsión del extranjero de que se trate, cuando la Secretaría de Gobernación así lo ordene, de conformidad con el artículo 61, de la Ley General de Población.

DÉCIMA SEXTA. AVISOS Y COMUNICACIONES. Las partes podrán efectuar avisos y comunicaciones en los domicilios establecidos en el capítulo de declaraciones del presente contrato

y en el lugar donde se efectúen los trabajos ante los representantes técnicos de “LA UAM” y “EL

CONTRATISTA”. Las comunicaciones entre las partes, para que surtan efectos legales, deberán ser formuladas siempre por escrito.

DÉCIMA SÉPTIMA. SIN CESIÓN DE DERECHOS. “EL CONTRATISTA” no podrá ceder, parcial o totalmente, a terceras personas, físicas o morales, los derechos y obligaciones derivados de este contrato, ni los derechos de cobro por los trabajos realizados, sin previa aprobación por escrito de

“LA UAM”.

DÉCIMA OCTAVA. RETENCIONES ECONÓMICAS Y PENAS CONVENCIONALES. Durante la vigencia del contrato, se podrán aplicar penas convencionales, por atraso en la ejecución de los

trabajos por causas imputables a “EL CONTRATISTA” que serán determinadas por “LA UAM”, en función de los trabajos no ejecutados oportunamente, en los términos y condiciones siguientes: En caso de atraso en la ejecución de actividades señaladas en el programa autorizado a la fecha, se aplicarán retenciones económicas del cinco por ciento del monto de las estimaciones correspondientes al periodo en que se determine el atraso. Dichas retenciones podrán ser recuperadas por el contratista en las siguientes estimaciones si regulariza los trabajos conforme al programa autorizado.

A la terminación del plazo pactado, los trabajos no concluidos por causas imputables al “EL

CONTRATISTA” serán objeto de una pena convencional del dos al millar por cada día natural de atraso hasta la fecha de conclusión de los mismos.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 55/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

Por ningún concepto las penas convencionales, en su conjunto, podrán ser superiores al monto total

de la garantía de cumplimiento del contrato. “LA UAM” considerará las circunstancias en que se encuentre el avance de los trabajos para optar por la rescisión del contrato y la aplicación de la garantía correspondiente.

DÉCIMA NOVENA. PRÓRROGA DEL PLAZO POR CASOS FORTUITOS O DE FUERZA MAYOR.

En casos fortuitos, de fuerza mayor o cualquier otra causa no imputable a “EL CONTRATISTA” que

impidan el cumplimiento de los trabajos, éste podrá solicitar a “LA UAM” por escrito, la prórroga correspondiente, en un plazo que no exceda de quince días naturales posteriores a los eventos

citados. La prórroga será analizada y, en su caso, aprobada por “LA UAM”. En aquellos casos en

que sea modificado el programa de trabajo por “LA UAM”, las partes realizarán las correspondientes modificaciones al programa de trabajo y al plazo del contrato.

En caso de que “EL CONTRATISTA” no presente en tiempo la respectiva solicitud de prórroga, será su total responsabilidad cualquier atraso en que pudiere incurrir.

VIGÉSIMA. SUSPENSIÓN TEMPORAL. “LA UAM” podrá suspender temporalmente, en todo o en parte los trabajos objeto del presente contrato, por causas debidamente justificadas, sin que ello implique la terminación definitiva del contrato; una vez que hayan concluido las causas que dieron origen a dicha suspensión, el presente contrato continuará produciendo todos sus efectos legales, en su caso, la temporalidad de la suspensión no podrá ser indefinida.

“LA UAM” procederá a levantar un acta circunstanciada de suspensión, lo que notificará a “EL

CONTRATISTA”, señalando las causas que la motiven, la fecha de su inicio y de la probable reanudación de los trabajos, así como las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal, maquinaria y equipo. La suspensión prorrogará la fecha de terminación de los trabajos, en igual proporción al periodo de dicha suspensión, sin modificar el plazo de ejecución convenido. La fecha de término se prorrogará considerando el número de días que resulten de la especialidad, partida o sub-partida o en su caso, del concepto de trabajo suspendidos, de acuerdo al plazo establecido en el programa de ejecución; su formalización se realizará mediante convenio. Cuando la suspensión temporal de los trabajos derive de caso fortuito o fuerza mayor, no existirá responsabilidad para las partes. En estos casos se deberá suscribir convenio por el que se señale y reconozca el plazo de suspensión de los trabajos y la fecha de reinicio y terminación de los mismos. Si durante la vigencia del contrato ocurrieran diversas suspensiones de los trabajos, cuyos periodos sean reducidos y difíciles de cuantificar, las partes podrán acordar que los periodos sean agrupados y formalizados mediante la suscripción de un solo convenio.

VIGÉSIMA PRIMERA. TRABAJOS ADICIONALES. Si durante la ejecución de los trabajos, “EL

CONTRATISTA” se percatara de la necesidad de ejecutar cantidades adicionales excedentes por volumen, o conceptos no previstos en el catálogo original del contrato, éste lo notificará por escrito a

“LA UAM” haciendo uso de la bitácora, quien resolverá lo conducente. “EL CONTRATISTA” podrá

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 56/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

ejecutarlos previa autorización por escrito en la bitácora por parte de “LA UAM”, salvo que se trate de situaciones que no sea posible esperar su autorización por escrito en bitácora.

El pago de las estimaciones que presente “EL CONTRATISTA” por cantidades o conceptos de

trabajo adicionales, serán autorizados por “LA UAM” vigilando que dichos incrementos no rebasen el presupuesto autorizado en el contrato.

VIGÉSIMA SEGUNDA. MODIFICACIONES AL CONTRATO. Las partes, dentro del presupuesto autorizado y durante la vigencia del presente contrato, por razones fundadas y explícitas, podrán modificarlo mediante la formalización de convenios, como a continuación se indica:

1. Por modificaciones a los términos y condiciones de este contrato, que no representen incremento

o reducción en el monto o plazo. En cualquier momento se podrán modificar las especificaciones

del proyecto de la obra materia del contrato, cuando derivado de un avance tecnológico, de

ingeniería, científico o de cualquier otra naturaleza, se justifique que la variación de dichas

especificaciones representan la obtención de mejores condiciones para “LA UAM”.

2. Cuando las modificaciones impliquen aumento o reducción del importe original o del plazo de

ejecución.

3. Las modificaciones deberán ser sustentadas a través de dictamen técnico que funde y motive las

causas que las originen.

Las modificaciones en monto obligarán a “EL CONTRATISTA” a realizar la modificación correspondiente a la fianza de cumplimiento, lo que se hará previo al pago de las estimaciones correspondientes.

4. Por cantidades adicionales excedentes por volumen o conceptos extraordinarios. Las cantidades

adicionales excedentes por volumen se reconocerán a los precios unitarios pactados

originalmente; tratándose de conceptos extraordinarios los precios unitarios deberán ser

conciliados y autorizados por “LA UAM” de manera independiente a los originalmente pactados,

debiéndose formular estimaciones específicas a efecto de tener un control y seguimiento

adecuado. Los precios extraordinarios considerados en los convenios deben de basarse en los

precios de los insumos presentados en su propuesta (material, mano de obra, herramienta y

equipo, además de los materiales nuevos), en su caso, así como los rendimientos reales de mano

de obra.

5. Las modificaciones en tiempo se formalizarán mediante convenio. “EL CONTRATISTA” deberá

solicitar la modificación por escrito a “LA UAM”, en un plazo que no exceda de quince días

naturales previos a la fecha pactada para la entrega de los trabajos, debidamente avalada por la

supervisión.

En caso de que “EL CONTRATISTA” no presente en tiempo la respectiva solicitud de prórroga, será su total responsabilidad cualquier atraso en que pudiere incurrir.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 57/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

VIGÉSIMA TERCERA. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS. “EL CONTRATISTA” notificará a “LA

UAM”, a través de bitácora o por escrito, la terminación de los trabajos, para lo cual anexará los documentos soporte e incluirá una relación de estimaciones y gastos aprobados, monto ejercido y créditos a favor o en contra.

Recibida la notificación por “LA UAM”, ésta procederá a verificar la terminación de los trabajos, al

finalizar dicha verificación “LA UAM” contará con un plazo de diez días hábiles para realizar la recepción física a través de acta de entrega recepción y proceder al finiquito correspondiente.

Si durante la verificación de los trabajos “LA UAM” encontrara deficiencias, solicitará a “EL

CONTRATISTA” su corrección y podrá conceder prórroga para la reparación de las deficiencias,

durante dicho periodo no se aplicarán penas convencionales. En caso de que “EL CONTRATISTA”

no realice las reparaciones correspondientes “LA UAM” podrá aplicar las penas convencionales descritas en el presente contrato.

“LA UAM” podrá efectuar recepciones parciales, cuando a juicio de la misma existan trabajos terminados e identificables, susceptibles de utilizarse y conservarse.

“EL CONTRATISTA” se obliga a entregar a “LA UAM” su documentación para finiquitar administrativamente el objeto de este contrato, dentro de los sesenta días hábiles siguientes en la

Dirección de Obras de “LA UAM”, a partir de la recepción de los servicios.

VIGÉSIMA CUARTA. SIN RESPONSABILIDAD ANTE TERCEROS. “EL CONTRATISTA” será el

único responsable ante “LA UAM”, de la calidad de los trabajos realizados y la ejecución de “LA

OBRA” en los términos contratados. “LA UAM” no asumirá responsabilidades de “EL

CONTRATISTA” con sus trabajadores y sindicatos. “LA UAM” se reserva el derecho de exigir, en cualquier momento, el cambio necesario a efecto de que se cumpla con lo estipulado en el presente contrato.

VIGÉSIMA QUINTA. TERMINACIÓN ANTICIPADA. “LA UAM” podrá dar por terminado anticipadamente el presente contrato sin responsabilidad para ella y sin necesidad de que medie resolución judicial alguna, en los supuestos siguientes:

1. Cuando concurran razones de interés general.

2. Cuando existan causas justificadas que le impidan la continuación de los trabajos.

3. Cuando de continuar con las obligaciones pactadas, le pueda ocasionar un daño o perjuicio

grave.

4. Por resolución de autoridad judicial o administrativa competente.

5. Cuando no sea posible determinar la temporalidad de la suspensión de los trabajos a que se

refiere la cláusula vigésima del presente contrato, en este caso “LA UAM” se obliga a dar aviso

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 58/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

por escrito a “EL CONTRATISTA” con cinco días naturales de anticipación y a levantar acta

circunstanciada.

“LA UAM” se obliga a pagar los trabajos ejecutados, así como los gastos no recuperables que procedan, siempre que estén debidamente comprobados.

VIGÉSIMA SEXTA. FINIQUITO. Las partes harán constar las cantidades que resulten a favor y en contra, describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante.

En su caso, “LA UAM” señalará las causas de la pena convencional a que se hubiere hecho

acreedor “EL CONTRATISTA”, por trabajos no ejecutados conforme a los programas convenidos.

“LA UAM” elaborará el finiquito con la información disponible y comunicará su resultado a “EL

CONTRATISTA”.

Si en el finiquito resulta saldo a favor de “LA UAM”, “EL CONTRATISTA” acepta que dicho saldo le sea deducido de las cantidades pendientes de pago, si éstas no fueran suficientes, se solicitará su

reintegro; en el supuesto de no obtenerse el reintegro, “LA UAM” hará efectivas las fianzas correspondientes.

Si el finiquito es aceptado por las partes, “LA UAM” cubrirá los saldos que, en su caso, resulten a

favor de “EL CONTRATISTA”, procediendo a elaborarse el acta de finiquito de obra.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. RESCISIÓN DEL CONTRATO. “LA UAM” podrá rescindir

administrativamente el presente contrato, sin necesidad de declaración judicial, cuando “EL

CONTRATISTA” incurra en cualquiera de las siguientes causales:

1. No iniciar los trabajos objeto del contrato, dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha

establecida en la cláusula tercera, por causas imputables a él.

2. Interrumpir injustificadamente los trabajos o negarse a reparar o reponer trabajos defectuosos.

3. Incumplir cualquiera de las obligaciones derivadas de este contrato y sus anexos, así como a los

ordenamientos que sean aplicables.

4. No acatar las órdenes dadas por “LA UAM” o la supervisión, sin motivo justificado.

5. En caso de que sea declarado o sujeto a concurso mercantil en términos de la Ley de Concursos

Mercantiles.

6. No registrar la obra objeto del presente contrato ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

7. No presentar los enteros bimestrales del pago de las cuotas obrero patronales de sus

trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 59/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

8. Transferir los derechos de cobro derivados de este contrato sin autorización expresa de “LA

UAM”.

9. No destinar los anticipos al cumplimiento del programa de obra convenido.

10. No exhibir las fianzas y garantías previstas en la cláusula sexta.

VIGÉSIMA OCTAVA. PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN. En caso de que “EL CONTRATISTA” incurra en alguna de las causales indicadas en la cláusula inmediata anterior, el procedimiento de rescisión administrativa se sujetará a lo siguiente:

1. El procedimiento iniciará a partir de que “LA UAM” notifique a “EL CONTRATISTA”, por oficio, el

incumplimiento en que haya incurrido, señalando los hechos o circunstancias que motivaron su

determinación de dar por rescindido el contrato, relacionándolo con las estipulaciones específicas

que se consideren han sido incumplidas, para que en un término de quince días naturales

exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes.

2. Transcurrido el término a que se refiere el numeral anterior, “LA UAM” resolverá considerando

los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer “EL CONTRATISTA”.

3. La determinación de dar o no por rescindido el contrato por parte de “LA UAM”, deberá ser

debidamente fundada, motivada y comunicada a “EL CONTRATISTA” dentro de los quince días

naturales siguientes a lo señalado en el numeral 1 de esta cláusula.

4. Comunicado el inicio del procedimiento de rescisión “LA UAM” levantará con o sin la

comparecencia de “EL CONTRATISTA”, un acta circunstanciada del estado en que se encuentre

la obra, que se levantará ante la presencia de fedatario público.

5. Con el registro del acta circunstanciada, se suspenderá en la bitácora toda anotación, hasta en

tanto se emita la resolución que proceda.

“EL CONTRATISTA” se obliga a devolver a “LA UAM” en un plazo de diez días naturales, contados a partir del inicio del procedimiento de rescisión, toda la documentación que se le hubiere entregado para la realización de los trabajos.

Una vez notificado el inicio del procedimiento de rescisión, “LA UAM” se abstendrá, como medida precautoria, de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados aún no liquidados, hasta que se otorgue el finiquito que proceda, lo que deberá efectuarse dentro de los treinta días naturales siguientes a la fecha de la comunicación de la determinación de la resolución de rescisión, a fin de hacer efectivas las fianzas.

En el finiquito deberá preverse el sobrecosto de los trabajos aún no ejecutados que se encuentren atrasados conforme el programa vigente, así como lo relativo a la recepción de los trabajos

realizados por “EL CONTRATISTA” hasta la rescisión del contrato, así como los equipos o

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 60/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

materiales que se hubieran instalado en la obra o se encuentren en proceso de fabricación, siempre y cuando sean susceptibles de utilización dentro de los trabajos pendientes de realizar.

El sobrecosto que se determine al elaborar el finiquito, será independiente de las fianzas, penas convencionales y demás cargos que deban considerarse en la rescisión administrativa.

“LA UAM” podrá optar entre aplicar las penas convencionales o el sobrecosto que resulte de la rescisión, debiendo fundamentar y motivar las causas de la aplicación de uno o de otro.

En el caso de que en el procedimiento de rescisión se determine no rescindir este contrato, se

reprogramarán los trabajos una vez notificada la resolución correspondiente a “EL CONTRATISTA”.

VIGÉSIMA NOVENA. SALVAGUARDA LABORAL. “LA UAM” no adquiere ninguna obligación de

carácter laboral con “EL CONTRATISTA”, ni con los trabajadores que el mismo contrate para la realización de los trabajos objeto del presente contrato, toda vez que dicho personal depende

exclusivamente de “EL CONTRATISTA”.

Por lo anterior, no se considerará a “LA UAM” como patrón, ni substituto, por lo que “EL

CONTRATISTA” la exime de cualquier responsabilidad de carácter civil, fiscal, de seguridad social, laboral o de otra especie, que en su caso pudiera llegar a generarse.

“EL CONTRATISTA” se obliga a liberar a “LA UAM” de cualquier reclamación de índole laboral o de seguridad social que sea presentada por parte de sus trabajadores, ante las autoridades competentes.

TRIGÉSIMA. TRANSPARENCIA. La información contenida en el presente contrato, así como las actividades a realizarse para el cumplimiento de su objeto se sujetarán a los principios y disposiciones aplicables en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

TRIGÉSIMA PRIMERA. JURISDICCIÓN. En el caso de que durante la vigencia del presente contrato surjan discrepancias relativas a conceptos técnicos o administrativos, éstas deberán registrarse e informarse por las partes mediante nota en la bitácora, acordando que resolverán la discrepancia en un plazo no mayor de cinco días hábiles, contados a partir de dicho registro, de igual forma, la solución y las acciones a implementar, se asentarán por las partes en la bitácora.

En caso de duda o discrepancia sobre el contenido, interpretación y ejecución del presente contrato, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los Tribunales de la Ciudad de México. Se firma por duplicado, en la Ciudad de México, el ____ de _______ de 2020.

POR “LA UAM”

POR “EL CONTRATISTA”

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 61/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

DR. JOSÉ ANTONIO DE LOS REYES

HEREDIA

SECRETARIO GENERAL

__________(NOMBRE)______

__________(CARGO)________

SOLICITANTE Y RESPONSABLE

ING. MARIO ALBERTO MOIRE GARCÍA

DIRECTOR DE OBRAS

REVISIÓN JURÍDICA

MTRO. J. RODRIGO SERRANO VÁSQUEZ

ABOGADO GENERAL HOJA DE FIRMAS DEL CONTRATO DE OBRA A PRECIO UNITARIO Y TIEMPO DETERMINADO N° _________, QUE CELEBRAN EL ___ DE _____ DE 2020, LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Y ______________, OAG.DCC.___.20.OPUTD

ANEXO 1 DEL CONTRATO DE OBRA A PRECIO UNITARIO Y TIEMPO DETERMINADO N°

______, QUE SE CELEBRA CON ______________________________.

Se firma por duplicado, en la Ciudad de México, el ____ de _______ de 2020.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 62/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

POR “LA UAM”

DR. JOSÉ ANTONIO DE LOS REYES

HEREDIA

SECRETARIO GENERAL

POR “EL CONTRATISTA”

__________(NOMBRE)______

__________(CARGO)________

SOLICITANTE Y RESPONSABLE

ING. MARIO ALBERTO MOIRE GARCÍA

DIRECTOR DE OBRAS

REVISIÓN JURÍDICA

MTRO. J. RODRIGO SERRANO VÁSQUEZ

ABOGADO GENERAL HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 1 DEL CONTRATO DE OBRA A PRECIO UNITARIO Y TIEMPO DETERMINADO N° _________, QUE CELEBRAN EL ___ DE _____ DE 2020, LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Y ______________, OAG.DCC.___.20.OPUTD

ANEXO 2 DEL CONTRATO DE OBRA A PRECIO UNITARIO Y TIEMPO DETERMINADO N°

______, QUE SE CELEBRA CON ______________________________.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

JUNTA ADMINISTRATIVA 63/63

Prolongación Canal de Miramontes No. 3855, Col. ExHacienda San Juan de Dios, 14387, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Tel: 55 54 83 40 00 Ext. 1470

Se firma por duplicado, en la Ciudad de México, el ____ de _______ de 2020.

POR “LA UAM”

DR. JOSÉ ANTONIO DE LOS REYES

HEREDIA

SECRETARIO GENERAL

POR “EL CONTRATISTA”

__________(NOMBRE)______

__________(CARGO)________

SOLICITANTE Y RESPONSABLE

ING. MARIO ALBERTO MOIRE GARCÍA

DIRECTOR DE OBRAS

REVISIÓN JURÍDICA

MTRO. J. RODRIGO SERRANO VÁSQUEZ

ABOGADO GENERAL HOJA DE FIRMAS DEL ANEXO 2 DEL CONTRATO DE OBRA A PRECIO UNITARIO Y TIEMPO DETERMINADO N° _________, QUE CELEBRAN EL ___ DE _____ DE 2020, LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Y ______________, OAG.DCC.___.20.OPUTD

FIN DEL MODELO DE CONTRATO ÚLTIMA HOJA DEL DOCUMENTO QUE CONTIENE LAS ACLARACIONES A LAS DUDAS RECIBIDAS DE LA MODALIDAD PARA LA ADJUDICACIÓN POR LICITACIÓN PÚBLICA UAM.JA.RG.LP.07.2020 "HABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL MÓDULO “B” DEL EDIFICIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIDAD IZTAPALAPA", A LAS QUE SE DIO LECTURA EN LA JUNTA DE ACLARACIONES QUE SE TUVO POR VIDEO CONFERENCIA ESTABLECIDA ENTRE LOS LICITANTES Y LA COMISIÓN ENCARGADA, REPRESENTANTE DE LA JUNTA ADMINISTRATIVA, A EFECTO DE SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD Y LA SALUD ANTE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA GENERADA POR EL SARS-COV2 (COVID-19), EL JUEVES 18 DE JUNIO 2020, A LAS 16:00 HORAS.