unit plan templatececilia-entrepares.weebly.com/.../proyecto_de_ejemplo..docx · web viewla escuela...

11
Programa Intel® Educar Curso Esencial PLAN DE UNIDAD DESCUBRIENDO EL SISTEMA SOLAR Autor de la unidad Nombre y apellido Silvia Torres de Rodríguez Nombre de la institución educativa C.E.B.G. Severino Hernández Ubicación de la institución educativa Provincia de Panamá, Distrito de San Miguelito, Corregimiento Mateo Iturralde, Las 500, Tierra Negra. Otros datos de la institución educativa La Escuela Severino Hernández Troya fue creada mediante Decreto #578 del 20 de octubre de 1969. Fue fundada el 8 de Mayo de 1967. Su nombre se debe a uno de los principales gestores de la comunidad, Don Severino Hernández (Q.E.P.D.), inicialmente se llamó “Escuela de San Miguelito”, gracias al esfuerzo tesonero de muchas personas entusiastas y emprendedoras. El plantel cuenta con una directora encargada, treinta y dos educadores (32), trabajadoras manuales cuatro (4), una (1) inspectora y una (1) secretaria. Descripción de la unidad Título de la unidad Descubriendo el Sistema Solar Resumen de la unidad © 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 11

Upload: others

Post on 15-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unit Plan Templatececilia-entrepares.weebly.com/.../proyecto_de_ejemplo..docx · Web viewLa Escuela Severino Hernández Troya fue creada mediante Decreto #578 del 20 de octubre de

Programa Intel® EducarCurso Esencial

PLAN DE UNIDADDESCUBRIENDO EL SISTEMA SOLAR

Autor de la unidadNombre y apellido Silvia Torres de Rodríguez

Nombre de la institución educativa C.E.B.G. Severino Hernández

Ubicación de la institución educativa Provincia de Panamá, Distrito de San Miguelito, Corregimiento Mateo Iturralde, Las 500, Tierra Negra.

Otros datos de la institución educativa

La Escuela Severino Hernández Troya fue creada mediante Decreto #578 del 20 de octubre de 1969. Fue fundada el 8 de Mayo de 1967. Su nombre se debe a uno de los principales gestores de la comunidad, Don Severino Hernández (Q.E.P.D.), inicialmente se llamó “Escuela de San Miguelito”, gracias al esfuerzo tesonero de muchas personas entusiastas y emprendedoras. El plantel cuenta con una directora encargada, treinta y dos educadores (32), trabajadoras manuales cuatro (4), una (1) inspectora y una (1) secretaria.

Descripción de la unidadTítulo de la unidadDescubriendo el Sistema SolarResumen de la unidadCon este proyecto “Descubriendo el Sistema Solar” pretendemos que los alumnos de 5° observen mediante y conozcan el espacio exterior. Estudiaremos los diversos planetas del Sistema Solar, estableciendo relaciones, semejanzas y diferencias con nuestro planeta Tierra. Además, este puede ser un tema interesante y motivador para los estudiantes y puede servir para despejar su curiosidad e imaginación. En el desarrollo de dicho proyecto los niños construirán su propio conocimiento respondiendo a interrogantes que surjan del tema tales como: ¿Qué lugar ocupa la Tierra en el Sistema Solar?, ¿Cuántos Planetas hay en el Sistema Solar?, ¿Cuáles son?, ¿Cuál es el planeta más grande del sistema Solar?, ¿Cuál es la distancia media del Sol a la Tierra?, ¿Dónde está ubicado el Sistema Solar con respecto a la vía Láctea?, Cómo se clasifican los cuerpos del Sistema Solar?Los estudiantes elaborarán cuadros comparativos, glosarios, charlas, observarán videos, presentarán informes, entre otras actividades que les facilitarán la adquisición del conocimiento e internalizarlo para su bagaje cultural.

Espacio/s curricular/es o asignatura/sCiencias Naturales Artística, Español, Religión, Inglés, Informática

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 8

Page 2: Unit Plan Templatececilia-entrepares.weebly.com/.../proyecto_de_ejemplo..docx · Web viewLa Escuela Severino Hernández Troya fue creada mediante Decreto #578 del 20 de octubre de

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Año y nivel

Quinto grado de Nivel Primario

Tiempo necesario aproximado

Fundamentos de la unidadContenidos EL sistema solar.

* Características de nuestro sistema solar.

* Los planetas y sus distancias al sol.

* Cómo está integrado el Sistema Solar

* Cuerpos celestes que hay en el Universo

Objetivos del aprendizaje

Objetivo General:

Reconocer que la Tierra forma parte del Universo en el que observamos el Sol, la Luna y otros astros o cuerpos celestes, valorando las características de nuestro planeta como el lugar que debemos mantener para continuar la vida.

Objetivos Específicos

Identifica las características de nuestro sistema solar, con la finalidad de sopesar la influencia de éste en el planeta.Plantea la relevancia que tiene el sol con respecto a los planetas.

Destacar la importancia de las investigaciones en el campo de la Astronomía para el mejor conocimiento del universo.

Fomentar la capacidad investigadora, de análisis y síntesis de la información

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 2 de 8

Page 3: Unit Plan Templatececilia-entrepares.weebly.com/.../proyecto_de_ejemplo..docx · Web viewLa Escuela Severino Hernández Troya fue creada mediante Decreto #578 del 20 de octubre de

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Indicadores Logros

- Describe y representa con interés los diferentes cuerpos celestes que forman el universo.

- Identifica y describe los planetas que conforman el sistema solar relacionándolos y comparándolos entre sí.

- Explica con claridad la importancia del sol para nuestro planeta expresándose de formacreativa.

Preguntas orientadoras del plan de unidad http://www.intel.la/content/www/xl/es/education/k12/project-design/design/curriculum-questions.html

Pregunta esencial ¿Estamos solos en este espacio?

Preguntas de unidad ¿Cómo está integrado el Sistema solar?¿Qué otros cuerpos celestes hay en el Universo?

Preguntas de contenido

¿Qué lugar ocupa la Tierra en el Sistema Solar?, ¿Cuántos Planetas hay en el Sistema Solar?, ¿Cuáles son?, ¿Cuál es el planeta más grande del sistema Solar?, ¿Cuál es la distancia media del Sol a la Tierra?, ¿Dónde está ubicado el Sistema Solar con respecto a la vía Láctea?, ¿Cómo se clasifican los cuerpos del Sistema Solar?, ¿Cuáles son los miembros menores del Sistema Solar?

Plan de evaluaciónCronograma de evaluaciones

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 3 de 8

Page 4: Unit Plan Templatececilia-entrepares.weebly.com/.../proyecto_de_ejemplo..docx · Web viewLa Escuela Severino Hernández Troya fue creada mediante Decreto #578 del 20 de octubre de

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Antes de empezar el trabajo del proyecto

Durante el desarrollo del proyecto

Una vez completado el proyecto

* Motivación: adivinanzas* Lluvia de ideas, partiendo de la detección de ideas previas

* Lectura comentada (escala numérica)* Elaboración de glosarios (rúbrica)* Observación y discusión de video (Lista de cotejo)* Investigarán sobre el tema en casa.* Elaborarán cuadros comparativos para sintetizar la información.(escala numérica)* Exposición de charlas grupales (escala numérica)* Presentación de maquetas grupales (coevaluación)

* Se realizarán evaluaciones y coevaluación (escala numérica)* Los estudiantes estarán en capacidad de explicar con claridad la importancia del sol para nuestro planeta (Charla)(Rubrica)

Resumen de evaluacionesEvaluación Proceso y Propósito

Lluvia de ideasPresentar el tema mediante preguntasEstimula la participación del estudianteSe anotan los aportes significativos

Motivación Crear el ambiente ameno para iniciar el tema

Lista de Cotejo Permite evaluar el conocimiento adquirido y la comprensión del tema después de observado el video.

RubricaPermite saber lo que ha alcanzado el estudiante y le falta por desarrollar. El estudiante trabajará de forma independiente en la elaboración del glosario

Escala numérica Expondrán las charlas, realizando aportes significativos a la clase.

Co-evaluación Los estudiantes se evaluarán para medir el nivel de desempeño alcanzado durante el trabajo en grupo

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 4 de 8

Page 5: Unit Plan Templatececilia-entrepares.weebly.com/.../proyecto_de_ejemplo..docx · Web viewLa Escuela Severino Hernández Troya fue creada mediante Decreto #578 del 20 de octubre de

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Detalles de la unidadHabilidades previasReconocer los planetas que conforman el Sistema SolarSaber la importancia del sol para los seres vivosMencionar otros cuerpos celestes que forman el Sistema SolarElaborar glosariosPresentar charlasTrabajar colaborativamenteProcedimientos

Sesión 1Actividades* Se expondrá a los estudiantes el proyecto y las expectativas del mismo* Mediante la lluvia de ideas se pretende detectar las ideas previas de los alumnos con preguntas relacionas al tema, tomando en cuentas los contenidos que ha tratado los años anteriores

¿Qué lugar ocupa la Tierra en el Sistema Solar?, ¿Cuántos Planetas hay en el Sistema Solar?, ¿Cuáles son?, ¿Cuál es el planeta más grande del sistema Solar?, ¿Cuáles son los miembros mayores y menores del Sistema Solar?

* Se realizará una breve lectura comentada sobre el Sistema Solar, con la finalidad de reforzar y/o aclarar interrogantes.

*Forman equipo de tres estudiantes.* Seleccionan palabras de difícil comprensión para elaborar el glosario. *Escriben las palabras en su cuaderno de ciencias naturales.* Ordena las palabras en forma alfabética.

Sesión 2© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 5 de 8

Page 6: Unit Plan Templatececilia-entrepares.weebly.com/.../proyecto_de_ejemplo..docx · Web viewLa Escuela Severino Hernández Troya fue creada mediante Decreto #578 del 20 de octubre de

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Actividades

De manera grupal:* En el aula de innovaciones, observarán el video del Sistema Solar. * http://www.youtube.com/watch?v=DrNVqgmPbaE

Luego de la observación contestarán a interrogantes en base a las preguntas de contenido la tales como:

¿Qué es el Sistema Solar y cuáles son los cuerpos que lo conforman? ¿Cuáles son las características del sol? ¿Cuál es el planeta más rápido? ¿Cuál es el planeta más caliente? ¿Cuáles son las características del planeta Tierra? ¿Qué planeta tiene la montaña más alta? ¿Cuántas lunas tiene Júpiter? ¿De qué está formado el anillo de Saturno? ¿Cuántas lunas tiene Neptuno?

* Con lo observado en el video realizarán un conversatorio grupal*Escriben en su cuaderno de ciencias naturales las ideas más importantes de forma consensuada por el grupo. * Utilizando el buscador de su preferencia busca la defichttp://www.youtube.com/watch?v=DrNVqgmPbaE

* Después de la discusión del video, los estudiantes elaborarán un cuadro comparativo sobre las características de los planetas, para sintetizar la información y la fijación de conceptos.* La información será presentada ante el grupo para unificar conceptos.

Cuadro comparativo

Planetas Tamaño Distancia del sol características

Sesión 3* En forma de equipo, los estudiantes expondrán el tema del Sistema Solar mediante una charla. * A cada equipo se le asignará un coordinador para distribuir las asignaciones del equipo.

Elección de un tratado en las actividades anteriores.(planetas, sistema solar, etc.)© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 6 de 8

Page 7: Unit Plan Templatececilia-entrepares.weebly.com/.../proyecto_de_ejemplo..docx · Web viewLa Escuela Severino Hernández Troya fue creada mediante Decreto #578 del 20 de octubre de

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Elaboración su material didáctico para la presentación. Presentación escrita del trabajo. (manual o computadora)

Objetivo de la actividad:Con las charlas los estudiantes profundizarán el tema, comprenderán mejor las causas y consecuencias de los hechos, afianzarán destreza de comunicación, tales como: escucha atenta, exposición oral precisa, argumentación, investigación, capacidad de concluir y fomentar el respeto hacia las diferencias individuales.

Sesión 4* Elaboración y presentación de maquetas con la finalidad de fomentar el trabajo en equipo.Objetivo de esta actividad tiene más el propósito de conocer el sistema solar, sus componentes distancias y tamaños que el realizar un trabajo de manualidades.

Los estudiantes formaran equipos de cinco estudiantes. Organizan los roles de trabajo en equipo. Elabora una lista de materiales para la elaboración de la maqueta. Organiza los materiales para la confección de la maqueta. Confecciona la maqueta con el tema escogido Presenta su trabajo final ante el grupo.

Estudiante con necesidades especiales

El estudiante autista se integra al grupo, con la ayuda de un estudiante que le sirve de tutor. Se realizan adecuaciones significativas, de modos que pueda apoderarse de los esenciales mínimos. Además cuenta con la ayuda de maestras especializadas.

No hispano-parlantes

Buscar apoyo en la comisión curricular y con los padres de familia del estudiante de manera que éstos se integren al proceso de enseñanza. Recurrir a los adelantos tecnológicos, facilitarle material de apoyo impresos y realizar una atención personalizada.

Estudiante talentoso

Tenerlo de apoyo a los otros compañeros que se dificulta la adquisición de algunos objetivos

Materiales y recursos necesarios para la unidad

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 7 de 8

Page 8: Unit Plan Templatececilia-entrepares.weebly.com/.../proyecto_de_ejemplo..docx · Web viewLa Escuela Severino Hernández Troya fue creada mediante Decreto #578 del 20 de octubre de

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Tecnología – Hardware (equipo necesario) (Marcar los que serán utilizados)

Cámara Computadora(s) Cámara digital Reproductor de DVD Conexión a Internet

Disco láser Impresora Sistema de proyección Escáner Televisor

VCR Cámara de vídeo Equipo de vídeo conferencia Otro

Tecnología – Software (necesario)

Base de datos/Hoja de cálculo Diagramador de publicaciones Programa de correo electrónico Enciclopedia en CD-ROM

Editor de imágenes Buscador Web Multimedia

Desarrollo de páginas web Procesador de texto Otro      

Materiales impresos Texto de Ciencias naturales, cuadernos de apuntes, diccionarios.

Suministros Computadoras, cámara digital, madera, témpera, goma fría, bolas de hielo seco (maqueta)

Recursos de Internet http://www.youtube.com/

Otros Recursos Láminas, dibujos

Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel.Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 8 de 8