unidades programa academico

2
Programa de música Este programa esta basado en el orden de los temas vistos en LCCM. Unidad 1: Altura Unidad 2: Metrica, tiempo y ritmo Unidad 3: Escala Mayor Unidad 4: Claves con bemoles Unidad 5: Intervalos y triadas Unidad 6: Armonizacion de la escala mayor Unidad 7: Progresiones armonicas mayores Unidad 8: Inversiones de triadas Unidad 9: Escala mayor armonizada en 7s Unidad 10: Modos de la escala mayor Unidad 11: Acordes extendidos Unidad 12: Escalas menores y pentatonicas Unidad 13: Escala menor armonica Unidad 14: Armonia cromatica y dominantes secundarias Unidad 15: Sustitucion por tritono Unidad 16: Intercambio modal Unidad 17: Escala melodica menor Unidad 18: Escala melodica menor e intercambio modal II Unidad 19: Dominantes secundarias en claves menores Unidad 20: Acordes disminuidos y escalas simetricas Este programa tiene muchas similitudes con los que se pueden encontrar en el texto de teoria y armonia del MI el cual incluyo a continuación. Se divide en tres elementos principales (herramientas, estructuras y variaciones). Parte I - Herramientas Unidad 1: Altura Unidad 2: Escala mayor y claves con sostenidos Unidad 3: Claves con bemoles y alteraciones Unidad 4: Intervalos Unidad 5: Triadas Unidad 6: Valores de nota Unidad 7: Armaduras y ligaduras Unidad 8: Escalas menores Unidad 9: Escalas pentatonicas Parte II - Estructuras Unidad 10: Armonizacion de la escala mayor Unidad 11: Armonizacion de la escala menor Unidad 12: Acordes de 7ma diatonicos Unidad 13: Tonalidades Unidad 14: Blues Unidad 15: Inversion de acordes Unidad 16: Acordes extendidos Unidad 17: Otros tipos de acordes Parte III - Variaciones (Aplicaciones de armonia y melodia) Unidad 18: Modos

Upload: caesparza

Post on 11-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Unidades programa academico

TRANSCRIPT

Page 1: Unidades Programa Academico

Programa de música

Este programa esta basado en el orden de los temas vistos en LCCM.

Unidad 1: AlturaUnidad 2: Metrica, tiempo y ritmoUnidad 3: Escala MayorUnidad 4: Claves con bemolesUnidad 5: Intervalos y triadasUnidad 6: Armonizacion de la escala mayorUnidad 7: Progresiones armonicas mayoresUnidad 8: Inversiones de triadasUnidad 9: Escala mayor armonizada en 7sUnidad 10: Modos de la escala mayorUnidad 11: Acordes extendidosUnidad 12: Escalas menores y pentatonicasUnidad 13: Escala menor armonicaUnidad 14: Armonia cromatica y dominantes secundariasUnidad 15: Sustitucion por tritonoUnidad 16: Intercambio modalUnidad 17: Escala melodica menorUnidad 18: Escala melodica menor e intercambio modal IIUnidad 19: Dominantes secundarias en claves menoresUnidad 20: Acordes disminuidos y escalas simetricas

Este programa tiene muchas similitudes con los que se pueden encontrar en el texto de teoria y armonia del MI el cual incluyo a continuación. Se divide en tres elementos principales (herramientas, estructuras y variaciones).

Parte I - HerramientasUnidad 1: AlturaUnidad 2: Escala mayor y claves con sostenidosUnidad 3: Claves con bemoles y alteracionesUnidad 4: IntervalosUnidad 5: TriadasUnidad 6: Valores de notaUnidad 7: Armaduras y ligadurasUnidad 8: Escalas menoresUnidad 9: Escalas pentatonicas

Parte II - EstructurasUnidad 10: Armonizacion de la escala mayorUnidad 11: Armonizacion de la escala menorUnidad 12: Acordes de 7ma diatonicosUnidad 13: TonalidadesUnidad 14: BluesUnidad 15: Inversion de acordesUnidad 16: Acordes extendidosUnidad 17: Otros tipos de acordes

Parte III - Variaciones (Aplicaciones de armonia y melodia)Unidad 18: Modos

Page 2: Unidades Programa Academico

Unidad 19: Variaciones en armonia menorUnidad 20: Variaciones en melodia menorUnidad 21: Intercambio modalUnidad 22: Dominantes secundariasUnidad 23: Acordes alteradosUnidad 24: Escalas alteradasUnidad 25: Acordes de 7ma disminuidaUnidad 26: Escalas simetricasUnidad 27: Sustitucion de acordes diatonicosUnidad 28: Sustitucion de 5ta bemolUnidad 29: Modulacion