unidades de habitación y proyeto moderno en chile

Download UNIDADES DE Habitación Y PROYETO MODERNO EN CHILE

If you can't read please download the document

Upload: heinz

Post on 21-Mar-2016

66 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

UNIDADES DE Habitación Y PROYETO MODERNO EN CHILE. Profesor: Carlos Mata Estudiante: Ericka Jiménez Palma. M OVIMIENTO MODERNO EN CHILE. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

UNIDADES DE HABITAION Y PROYETOS MODERNOS EN CHILE

UNIDADES DE Habitacin Y PROYETO MODERNO EN CHILEProfesor: Carlos MataEstudiante: Ericka Jimnez PalmaMOVIMIENTO MODERNO EN CHILE

En Chile se reconoce a la arquitectura moderna como constitutiva de la cultura del pas durante el siglo XX. Especialmente por su influencia en la construccin del mbito de vida de la sociedad moderna, a travs de equipamiento pblico e incorporando conceptos nuevos relacionados con la habitabilidad y la higiene, el acceso universal a la vivienda y el equipamiento, y con mayor fuerza a partir de las acciones de reconstruccin de ciudades y edificios destruidos por desastres naturales.

CONJUNTO HABITACIONAL VILLA PORTALES

Arquitectos: B.V.C.H (Bresciani, Valdz, Castillo, Huidobro)Ubicacin: Estacin Central, Santiago de Chile.Ao Construccin:1954-1968Equipamiento y Servicios: Parroquia, minimarket, verdulera, jardn infantil y reas verdesMaterialidad: albailera con cadenas, pilares y losas de entrepisos de hormign armadoCantidad de Blocks: 19 Blocksrea Terreno: 31 Hectreasrea Construida: 6,2 Hectreas

La creacin de la Unidad Vecinal Portales, en la dcada de los 50, por el encargo de la Caja de empleados particulares, a los arquitectos Carlos Bresciani, Hctor Valds, Fernando Castillo y Carlos Garca Huidobro, quienes plantean el proyecto como manifiesto de la arquitectura moderna en Chile, plasmando los conceptos de los manifiestos modernos formados en Europa durante la primera mitad del siglo XX, adems de poder mitigar la falta de viviendas que existan en la poca.

En los aos 50 el contexto poltico-social impuls al estado a tomar decisiones en los asuntos relacionados con la economa del pas, la poblacin estaba creciendo, Santiago contaba con 2 millones de habitantes y comenzaba la inmigracin campo-ciudad en busca de oportunidades laborales, creando las poblaciones callampas (miseria econmica y humana). Es en esta poca cuando comienza el ideal por una casa propia y por una vida ms digna.

PROYECTO PRUITT-IGOECASAS CHUBI