unidad2 tarea2
of 18
/18
CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN LA ERA DIGITAL CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN LA ERA DIGITAL AUTORA: CRISTINA CASTILLO BARRERA FECHA: JUEVES 4 DE OCTUBRE
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
- 1. CAPACITACIN Y PERFECCIONAMIENTO EN LA ERADIGITALAUTORA: CRISTINA CASTILLO BARRERAFECHA: JUEVES 4 DE OCTUBRE
- 2. La educacin a distancia, va internet,hoy se posiciona como la forma decapacitacin predominante en el futuro.En su modalidad e-learning posibilita elaprendizajeIndividualyofrececonocimientos seleccionados,organizados, pedaggicamentepredispuestos en Cursos, Programas,Grados acadmicos, etc., parasatisfacer las mltiples, variadas ydiferentes necesidades de los usuarios(aprendices).
- 3. Dadas sus caractersticas y el soporte tecnolgicoque lo respalda, se constituye en una alternativapara aquellos que combinan trabajo y formacincontinua, ya que no es necesario acudir a unaaula permanentemente. La educacin e-learning presenta a una serie deventajas, entre ellas.
- 4. - los estudiantes pueden comunicarse y colaboraren lnea, sin limitacin de tiempo y espacio.
- 5. Posibilita compatibilizar trabajo con educacin continua y permanente ,TRABAJOpues los usuarios eligen sus propioshorarios. HOGAR
- 6. Usuarios felices Reduce costos, al eliminar gastos detraslado,alojamiento, material didctico, entreotros.
- 7. PROFESORES DE LA FORMACIN GENERALDOCENTES DEL PLAN DIFERENCIAL (TCNICOPROFESIONAL)ASISTENTES DE LA EDUCACIN
- 8. Curso I:Nombre del curso: ANLISIS E INTERPRETACIN DE TEXTOS EN ELAULADescripcin General: Actualizar los recursos tericos y prcticos referidos al anlisisy la interpretacin de textos, cuestionando los modos tradicionales de la evaluacin deLenguaje y Comunicacin; y ordenando los procedimientos de la produccin textual,asociada al anlisis e interpretacin de textos adecundolos al horizonte terico ycrtico del postestructuralismo. Duracin 90 horas cronolgicas, 120 pedaggicas.Subsector de Aprendizaje o rea temtica, Nivel/es: Profesores de Lenguaje yComunicacin en todos los nivelesInstitucin que lo imparte: Programa de educacin continua para el magisterio.Universidad de Chile. URL del sitio de promocin y donde realizar la inscripcin:http://www.pecuchile.cl/web2/contenido/noticia.php?varbajada=70Inscripciones:Slo hasta el 27 de septiembre 2012
- 9. Curso 2:Nombre del curso: PSU Lenguaje y Comunicacin: Estructura yElaboracin de temsDescripcin General: Su objetivo es comprender los fundamentos tericos delmodelo de medicin verbal que se propone para la PSU de Lenguaje yComunicacin, considerando su vinculacin con el Marco Curricular y losProgramas de Estudio de Lengua Castellana y Comunicacin, orientados a laaplicacin de dichos fundamentos en la construccin de temes.. Cuenta concdigo Sence y registro pblico nacional de perfeccionamiento (RPNP).Subsector de Aprendizaje o rea temtica, Nivel/es: Profesores deLenguaje y Comunicacin de Enseanza Media.Institucin que lo imparte: Programa de educacin continua para el magisterio.Universidad de Chile.URL del sitio de promocin y donde realizar la inscripcin:http://www.pecuchile.cl/web2/contenido/noticia.php?varbajada=72
- 10. Curso 3:Nombre del curso: Elaborando Mapas Conceptuales y Mentales. Lneas detiempo, historietas y comunicaciones multimedia.Descripcin General: El curso se realiza en el campus virtual de Net-Learningacompaado por un tutor animador y profesor. Durara tres semanas en las cualesse desarrollaran tres talleres: Mapas Conceptuales y mentales, lnea de tiemposinteractivas, diseo de historietas y animaciones.Subsector de Aprendizaje o rea temtica, Nivel/es: Docentes que deseenutilizar tecnologas en el aula. Coordinadores y tutores en educacin virtualInstitucin que lo imparte: Net- Learning (entornos virtuales de aprendizajes)URL del sitio de promocin y donde realizar la inscripcin:http://www.net-learning.com.ar/cursos.php?e=11
- 11. Curso 4 :Nombre del curso: Apropiacin del currculo con enfoque de competenciaslaborales en la EMTP (Enseanza Media Tcnico Profesional)Descripcin General: El curso comprende 2 mdulos: (1) Currculim con Enfoque deCompetencias Laborales y Estrategias Didcticas para la EMTP (100 horas); (2)Planificacin y Evaluacin en un Enfoque de Competencias Laborales en la EMTP(60 horas). Desarrollar, sistematizar y fortalecer las capacidades pedaggicas, deplanificacin, evaluacin y desarrollo de estrategias didcticas con un enfoque decompetencias laborales de los participantes, con el fin de mejorar la calidad de suejercicio profesional y sus prcticas de enseanza, para favorecer el logro deaprendizaje de calidad de sus estudiantes.Subsector de Aprendizaje o rea temtica, Nivel/es: Docentes que se desempean en establecimientos de la Educacin Media Tcnico Profesional.Institucin que lo imparte: Educacin Continua del MINEDUC. (CPEIP)URL del sitio de promocin y donde realizar la inscripcin:http://www.mineduc.cl/index2.php? id_portal=76&id_seccion=4139&id_contenido=18921Inicio: Segundo Semestre 2012
- 12. Curso 5:Nombre del curso: Posttulo en Integracin de TIC para la Innovacin enEducacin,Descripcin General: Prepara a sus participantes con bases slidas tericas yprcticas que le permitan innovar en las prcticas pedaggicas utilizando lastecnologas de la informacin y comunicacin, el posttulo permitir a los docentesno slo apropiarse e integrar TIC sino que innovar con TIC. Requisito es poseerconexin a internet.Subsector de Aprendizaje o rea temtica, Nivel/es: Docentes titulados quese encuentren ejerciendo en el Sistema Educacional ya sea en Educacin Bsica,Media de cualquier regin del pas.Institucin que lo imparte: Universidad de Santiago de ChileURL del sitio de promocin y donde realizar la inscripcin:http://educacion.usach.cl/educacion/?q=integraciontic
- 13. Curso 6 :Nombre del curso: Fortaleciendo los Conocimientos y Competencias de losAsistentes de la Educacin.Descripcin General: El curso tendr una duracin de 90 horas pedaggicas (Incluye 2sesiones presenciales al inicio y al trmino de la ejecucin). Fortalecer conocimientos ycompetencias de los Asistentes de la Educacin que se desempean en establecimientossubvencionados. Al trmino del curso los participantes sern capaces de: Identificar ycomprender la poltica educativa, implementar tcnicas para analizar y abordar situacionesde conflictos que perjudiquen el clima escolar e integrar en sus funciones tcnicasprocedimientos que favorezcan la comunicacin y responsabilidad laboral entre pares,alumnos, apoderados, comunidad escolar en general. Inicio:Segundo semestre de 2012.Subsector de Aprendizaje o rea temtica, Nivel/es: Asistentes de la Educacinque ejercen labores no profesionales en establecimientos municipalizados, administracindelegada o particulares subvencionados por el Estado.Institucin que lo imparte: Educacin Continua del MINEDUC. (CPEIP)URL del sitio de promocin y donde realizar la inscripcin:http://www.mineduc.cl/index2.php?id_portal=76&id_seccion=4139&id_contenido=18921#2
- 14. Laactual sociedad del conocimiento demanda a los profesionales una formacin continua y permanente, especialmente en el rea de educacin donde educamos a los adultos del maana. Para satisfacer esta demanda creciente se encuentra la alternativa de la educacin e-learning que permite a los aprendices una serie de ventajas para las capacitaciones o perfeccionamientos requeridos en su rea de trabajo.
- 15. Entre las facilidades ms destacadas, laflexibilidad en los horarios, tiempos de estudios,ritmos de trabajo; el acceso de cualquier lugar conconexin a internet, entre otros. Entre las desventajas, se deben tener en cuentaalgunos requisitos previos como: manejo mnimode competencias tecnolgicas, habilidades para elaprendizajes autnomo y colaborativo, entreotras.
- 16. Adems, no todo lo que se ofrece como E-learningcumple las condiciones, por eso es necesario aprendera distinguir, siendo el criterio esencial de discernimiento,la acreditacin que ofrezcan las entidades acadmicas. En conclusin, la educacin e-learning constituye unaoferta creblepara satisfacer la demanda deperfeccionamiento continuo de profesores y asistentesde la educacin. Invito a todos ustedes a compartir la experiencia delaprendizaje 2.0
- 17. INSCRBETE!