una taza de café. por víctor hugo ornelas de mendoza

Upload: centro-de-formacion-en-periodismo-digital

Post on 04-Jun-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Una taza de caf. Por Vctor Hugo Ornelas de Mendoza

    1/2

    Una mujer que mira de frente la

    realidad y no se engaa con los

    sueos

    Madre, esposa, vecina, profesionista y unacanbal que devora la cotidianidad para

    escupirla a manera de trascendencia,

    Blanca Bravo es una de las hijas de Tlajo-

    mulco que ejemplifica la notoriedad feme

    nina dentro de una sociedad

    tradicionalmente

    machista.

    Blanca Bravo naci en Santa Cruz de las Floresen el ao de 1969 y se auto define como una

    observadora de la vida y escribiente de lo que

    ve, Soy una eterna decepcionada de la

    inercia

    de la sociedad en conjunto y enamorada del

    poder de los individuos en lo particular.

    Sus ideales y tenacidad la convirtieron en la

    primera persona en obtener el ttulo de

    Licenciada en la carrera de Antropologa por

    la Universidad de Guadalajara, ttulo que

    adems consigui por excelencia acadmica,

    que es uno de los mayores logros a nivel

    universitario.

    Sus principales temas de investigacin son las

    sociedades virtuales, tribus urbanas,

    pepenadores y su entorno, socio antropologa

    aplicada en programas sociales desde el

    ayuntamiento y religiosidad popular, en

    especifico el culto a la

    Santa Muerte, esto le ha llevado a ser autora

    de publicaciones en revistas cientficas en

    Mxico y Argentina, as como colaboracionespara investigaciones periodsticas en medios

    como el Semanario La Verdad y Milenio

    Jalisco adems de colaboraciones en La

    Jornada.

    Actualmente se desempea como Jefe del

    Departamento de Seguimiento al Alumnado

    en la Universidad Politcnica de la Zona

    Metropolitana de Guadalajara (UPJ) y es la

    Ombudsperson (Defensora de los Derechos

    Humanos) de dicha institucin.

    Su manera de ver la vida ha contagiado a ms

    de algn lector de la Antropofagia Cultural,ttulo de la publicacin semanal que entrega

    en uno de los medios locales, y aunque le

    asusta la muerte, incluso ya tiene algo

    guardado para ella, pues sabe perfectamente

    lo que quiere que su epitafio diga y el cmo

    se le recuerde Pens como quise, viv como

    pude y mor muy en contra de mi voluntad.

    De qu otro modo te podra observar sin

    interferir con lo que haces? Por eso mientras t

    te mueves yo permanezco quieto

    En privado Caras vemos Lo dems te lo contamos

    Una taza de Caf Lectura para acompaar

    incluso no faltaron las bromas sobre el tipo que tiraba barrio mientras el presidente hablaba.

    La agenda de inclusin que efecta Tlajomulco es nica en el Estado, a un ao de iniciado este

    gobierno, han contratado a 12 personas con discapacidad y durante los eventos siempre hay

    quien convierta la spalabras en ademanes y gestos, pues si alguien en la televisin o entre losespectadores reciben el mensaje de gobierno por esta va, para ellos ya se habr justificado el

    salario del intrprete.

    A seas nos

    entendemos

    Si usted lector fuera sordo y supiera

    el lenguaje a seas, no habra

    necesidad de poner un pie de foto a

    esta imagen, en dnde un especialista

    en el tema, traduce el mensaje del

    alcalde de Tlajomulco.

    En el foro no exista una sola persona

    con debilidad auditiva, mucho menos

    quien pudiera interpretar la mmica

    del acompaante del mandatario,

    Una lente y un obturador

    De Poltica y Otras Perversiones Por Vctor Hugo Ornelas

    Camiones sin rumbo

    Ms de tres millones de usuarios en la zona metropolitana de Guadalajara no han

    sido motivo suficiente para que las deficiencias del transporte pblico se resuelvan, por el contrario, a mayorcantidad de usuarios mayor el nmero de inconformes.

    Un reducido grupo de particulares ha convertido esta concesin pblica en un negocio que se mantiene a

    costa de la clase ms necesitada, aquellos que no tienen recursos para adquirir un automvil sostienen los

    hogares y las empresas de transportistas que no son usuarios de su propio servicio.

    Subirse al camin es una situacin casi surrealista que con un poco de imaginacin puede transprtanos de

    una simple estructura de metal con ruedas a un parque de diversiones con atracciones tales como los carros

    chocones, la montaa rusa y por supuesto, toda la tensin y el pnico que podemos encontrar en una casa

    del terror.

    Las unidades de transporte llevan de un lado a otro a sus usuarios sin cuidar dignidad humana alguna, y

    aunque no faltar la muchacha que mejore sus niveles de autoestima con tanta caricia del sexo opuesto, lo

    cierto es que dentro de un camin se falta el respeto a miles de aos de evolucin y se cambian las palabras

    por los empujones.

    Desde el momento en que el usuario se sube a una unidad de transporte, ya existe cierta animadversin

    hacia el operador y viceversa, algo que por supuesto no es sano para ninguna de las partes, sin embargo

    hasta el momento el dinero ha podido ms que cualquier otra cosa.El servicio est secuestrado por sindicatos, confederaciones y grupos que si lo deciden pueden colapsar la

    ciudad cualquier da con la exigencia de un incremento a la tarifa, los gobiernos por su cuenta parecen gastar

    toda su imaginacin en generar nombres rimbombantes para las dependencias, mientras tanto la ciudadana

    es la que padece los estragos de un sistema que ha probado una y otra vez que no funciona.

  • 8/14/2019 Una taza de caf. Por Vctor Hugo Ornelas de Mendoza

    2/2

    Una taza de Caf

    Lectura para acompaar

    Souvenir

    Cuando no saba era feliz

    Aun no entiendo cmo es eso de vivir endemocracia cuando la mayora se opone a las decisiones de

    gobierno, no s ni un pice sobre libertad cuando todos me

    dicen qu hacer aunque le disfracen consejo, no entiendo

    sobre ilusiones en tanto ninguno se atreva a soar conmigo,

    tampoco entiendo mucho sobre la felicidad cuando es la

    ignorancia la que me ha abandonado.

    Importante municipio

    solicita gobierno para solucionarproblemas, requisitos buena planeacin,

    prontitud, informes cualquier calle

    MicroRelato