tutorial( cómo wsletter con acumbamail › wp-content › uploads › ... ·...

24
TUTORIAL Cómo crear un newsletter con Acumbamail Marzo 2014

Upload: others

Post on 29-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

TUTORIAL  Cómo crear un newsletter con Acumbamail

Marzo  2014    

Page 2: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

Introducción

 ¿Qué es el email marketing?  El   email  marketing   o   e-­‐mailing   es   una   técnica   de  marketing   directo   que   consiste   en   utilizar   el   correo  electrónico  como  medio  de  comunicación  comercial  para  enviar  mensajes  o  newsletters  a  un  listado  de  usuarios  con  el  objetivo  de  informarles  sobre  determinados  productos  o  servicios.      Aunque  se  trata  de  una  técnica  de  marketing  con  muchos  más  años  que  las  tan  famosas  redes  sociales,  sus  resultados  y  eficacia  nos  hace  ver  que  no  está  para  nada  pasada  de  moda:                                                        Es   importante   tener   en   cuenta   que   desde   el   punto   de   vista   legal   es   esencial   que   el   destinatario   de   su  consentimiento  al  remitente  para  el  envío  de  correos  electrónicos,  pues  de  lo  contrario  nuestra  campaña  de  email  marketing  se  convertiría  en  el  denominado  spam  y  podríamos  tener  problemas  legales.    Más  información:  Leyes  a  considerar  en  una  campaña  de  email  marketing.      

6  

Page 3: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

Introducción    

¿Para qué puedo utilizar un newsletter?  Tanto  si  tienes  un  ecommerce  como  una  pequeña  tienda  de  barrio,  un  restaurante  o  un  blog,  el  e-­‐mailing  es   una   técnica   de   marketing   directa   no   invasiva,   que   permite   una   gran   segmentación,   respuesta  inmediata  y  fidelizar  clientes,  facilita  a  obtención  de  ROI  y  sirve  también  como  canal  de  comunicación,  es  económica  y  fácil  de  realizar.    Incrementar  las  ventas  de  tu  ecommerce  o  tienda  física  Conoce  los  gustos  de  los  suscriptores  a  tu  newsletter  y  trata  de  ofrecerles  la  información  de  compra  que  necesitan  personalizando  al  máximo  el  email  para  obtener  mejores  resultados.      Si   tienes   un   ecommerce   o   tienda   online   te   será  muy   fácil   contabilizar   las   ventas   provenientes   de   tus  campañas  de  email  marketing,   conociendo  compra  a  compra  mejor  al  usuario  y  pudiendo  personalizar  aún   más   sus   newsletters.   Algo   muy   funcional   es   el   envío   de   emails   con   los   carritos   de   la   compra  abandonados  que  hace  recordar  al  cliente  que  quizás  le  interese  recuperarlo  y  efectuar  la  compra.      Asimismo,  los  establecimientos  físicos  podrán  enviar  información  sobre  productos  especiales  y/o  ofertas  a  clientes  actuales  y  potenciales,  incluso  cupones  especiales  para  las  personas  suscritas  al  newsletter.      Aumentar  el  tráfico  web  Especialmente   recomendable  para   los  blogs  pero  también  para   las  webs  de  negocios,  es   interesante   la  generación   de   tráfico   web   a   través   de   las   newsletters   que   podrás   enviar   a   tus   lectores   y   clientes  habituales.    Les  informarás  sobre  tus  últimos  artículos,  novedades,  productos  y  ofertas,  satisfaciendo  su  necesidad  de  estar  al  día  a  la  vez  que  consigues  hacer  branding  mejorando  el  posicionamiento  de  tu  marca  en  la  mente  del  consumidor.      Fidelizar  clientes  Realizar   un   newsletter   especial   para   clientes   habituales   a   través   del   cual   podamos  mostrarles   ofertas  especiales  para  ellos  y  para  días  señalados  como  San  Valentín  y  Navidad,  o  incluso  felicitarles  el  día  de  su  cumpleaños  con  un  vale  de  descuento  como  regalo,  son  solo  algunas  de   las   ideas  que  podrás  poner  en  marcha  para  la  fidelización  de  tus  clientes.        

7  

Page 4: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

Cómo crear un newsletter con acumbamail

8  

1  

Registrarse  gratis  

   Crear  campañas          Administrar  listas  de  envíos            Gestionar  estadísticas          Más  consejos  de  email  marketing      

2  

3  

4  

5  

Page 5: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

     Acumbamail  es  una  herramienta  práctica  y  sencilla  para  crear  y  enviar  newsletters,  además  de  gestionar  tus  listas  de  emails  y  estadísticas  de  envíos.  ¡Todo  lo  necesario  para  tu  campaña  de  email  marketing!      El  primer  paso,  para  comenzar  a  multiplicar   tus   resultados  de  negocio  a   través  del  email  marketing,  es  regístrate  gratuitamente  en  Acumbamail  siguiendo  estos  tres  sencillos  pasos:      PASO  1.  En  la  página  principal  de  acumbamail.com  encontrarás  un  botón  denominado  Regístrate  gratis,  haz  clic  en  él.                                              PASO  2.  Completa  los  campos  en  el  formulario  que  te  aparecerá  en  pantalla:  email,  contraseña,  nombre  y  apellidos.  

1. Registro gratis

9  

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 6: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

     PASO  3.  Una  vez  que  des  al  botón  Crear  con  el  que  aceptas  los  términos  y  condiciones  de  uso  ya  tendrás  tu  cuenta  gratuita  de  Acumbamail  para  enviar  newsletters.                                                      Quizás  con  la  cuenta  gratuita  tengas  más  que  suficiente  para  tus  campañas  pero  si  se  te  queda  pequeña  podrás  ampliarla  seleccionando  la  tarifa  que  mejor  se  adapte  a  tus  necesidades:  tarifas  por  suscriptores,  tarifas  por  envíos  o  tarifas  por  créditos.  Consulta  las  tarifas  de  Acumbamail.      

10  

1. Registro gratis

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 7: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

   PASO  1.  Iniciar  una  campaña  de  email  marketing    Desde  la  página  principal  accede  al  botón  de  Crear  y  mandar  campañas  o  en  el  menú  superior  donde  encontrarás  el  apartado  Campañas.                                          Una  vez  dentro  haz  clic  sobre  uno  de  los  botones  que  indican  Crear  campaña.      

2. Crear campañas

11  

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 8: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

   Configura  distintos   aspectos  de   tu   campaña   como  el   remitente  que  aparecerá   en  el   email,   el   asunto   y  otros  elementos  muy  importantes  para  la  efectividad  de  tu  envío.      Rellena  los  campos  que  encontrarás,  de  los  que  podrás  obtener  más  información  al  hacer  clic  sobre  cada  uno  de   ellos.  Uno  de   los   campos   es   el   llamado  email   remitente,   introdúcelo   y  más   adelante   el   sistema  comprobará  su  autenticidad.  Una  vez  completados  todos  los  campos  haz  clic  en  Siguiente.                                                                                

2. Crear campañas

12  

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 9: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

   Si  es  la  primera  vez  que  has  introducido  el  email  remitente  una  ventana  aparecerá  informándote  de  que  debes   autenticarte   como   propietario   del   email   remitente   proporcionado.   Haz   clic   en   Enviar   email   de  verificación  y  recibirás  un  correo  electrónico  en  ese  email  con  dos  opciones  de  verificación:    ·∙  Opción  1:  hacer  clic  sobre  el  enlace  que  encontrarás  en  el  email.  ·∙  Opción  2:  introducir  el  código  que  has  recibido  en  el  email  dentro  de  la  ventana.                                Una  vez  que  hayas  realizado  este  paso  continuarás  con  el  proceso  de  creación  de  campaña,  y  tendrás  tu  email  autentificado  para  las  próximas  campañas.      PASO  2.  Ges+ona  los  suscriptores  a  tu  newsle7er    Puedes  enviar  una  campaña  a  una  sola  lista  de  suscriptores,  a  varias  listas  o  establecer  segmentos  dentro  de   una   o   varias   listas.   Si   aún   no   @enes   ninguna   lista   de   suscriptores   podrás   crear   una   y/o   importarla  siguiendo  los  pasos  que   indicamos  en  el  apartado  de  esta  guía  2.3  Administrar   listas  de  envíos.  Una  vez  que  tengas  tus  listas  de  suscriptores  listas  y  seleccionadas  haz  clic  en  Siguiente.    

2. Crear campañas

13  

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 10: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

   PASO  3.  Plantillas  para  el  diseño  de  tus  emails    Este   es   el   paso   donde   elegiremos   la   apariencia   o   diseño   de   nuestro   newsletter,   pudiendo   importarla  desde   una  URL,   pegando   un   código  HTML,   subiendo   un   archivo  HTML   o,   lo  más   sencillo   si   no   tienes  conocimientos  de  programación  web,  seleccionando  una  de  nuestras  plantillas  prediseñadas.      A  continuación  de  mostramos  cómo  gestionar  tus  plantillas  de  diseño  de  todas  las  formas  posibles.      a)  Elige  una  de  las  plantillas  Acumbamail  Esta   es   la   forma   más   sencilla   de   conseguir   un   correcto   diseño   para   tu   newsletter.   Dispones   de   gran  variedad   de   plantillas   temáticas   (viajes,   invitaciones   a   espectáculos,   etc.)   o   plantillas   básicas,   que   son  estructuras  muy  fácilmente  personalizables.  Para  seleccionar  una  de  estas  plantillas  haz  clic  sobre  la  temática  o  el  tipo  que  desees  utilizar,  por  ejemplo  Básicas,   elige   la   plantilla   que   te   guste   pasando  el   cursor   por   encima   y   haciendo   clic   en  Seleccionar.  Se  desplegará  un  pop-­‐up  en  el  que  introducir  el  nombre  con  el  que  deseas  titular  la  plantilla  (por  si  la  quieres  utilizar  en  otra  campaña  más  adelante)  y  pasarás  al  siguiente  paso.          

2. Crear campañas

14  

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 11: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

   b)  Importar  desde  una  URL  Si   dispones   de   una   URL   que   contenga   un   HTML   válido   como   plantilla   de   envío,   esto   es,   un   HTML  estructurado   en   tablas   preparado   para   ser   abierto   correctamente   por   los   ISP's   y   navegadores   web,  puedes  importarla  haciendo  clic  sobre  Desde  URL,  introduciendo  la  ruta  en  el  campo  del  formulario  que  se  despliega  y  haciendo  clic  en   importar.  Avanza  al  paso  siguiente  y  podrás  editar  el  HTML  que  acabas  de  importar.                      c)  Importar  pegando  tu  código  HTML  Puedes  pegar  tu  código  HTML  y  editarlo  posteriormente.  Para  ello  haz  clic  sobre  Pegar  HTML.                        d)Subir  un  archivo  HTML  Si  tienes  tu  propia  plantilla  en  un  archivo  HTML  puedes  importarlo  haciendo  clic  sobre  Subir  HTML      

2. Crear campañas

15  

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 12: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

   PASO  4.  Diseño  de  campaña  de  email  marketing    Si  has  elegido  una  plantilla  prediseñada...    Se  desplegará  la  interfaz  del  Editor  de  Campañas.  Una  sencilla  herramienta  para  cambiar  cómodamente  textos,   imágenes   y   colores.   Desde   las   pestañas   superiores   podrás   seleccionar   distintas   opciones   que  afectarán  a  una  o  varias  regiones  de  la  plantilla.  Para  editar  textos  e  imágenes,  basta  con  pasar  el  cursor  por   encima   de   cada   elemento   de   la   plantilla   y   pulsar   sobre   las   opciones   que   aparecerán.   Todos   los  cambios  que  realices  se  guardarán  automáticamente.  Cuando  hayas  finalizado  de  personalizarla,  pulsa  en  Siguiente.      

2. Crear campañas

16  

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 13: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

   Si  has  importado  tu  propio  HTML...    Aparecerá   nuevamente   un   editor   desde   el   que   podrás   visualizar   tu   plantilla   y   añadir   la   etiqueta  obligatoria  de  "baja"  para  que  los  suscriptores  puedan  desuscribirse  de  tu  lista,  así  como  otras  etiquetas  que  hayas  definido  anteriormente  en  tu  lista.      Como  nota,  añadir  que  esta  visualización  no  será   la  definitiva,  y  que  para  previsualizar  el  aspecto  de  tu  campaña  es  mejor  que  lo  hagas  en  el  siguiente  paso,  ya  que  en  el  paso  actual  se  mostrarán  los  bordes  de  las  tablas.  Cuando  hayas  finalizado  de  personalizarla,  pulsa  en  Siguiente.      PASO  5.  Envía  tu  campaña  o  prográmala  para  más  tarde    Este   será   el   último  paso   antes   del   envío   de   tu   campaña.  Se   trata   de   un   resumen  general   de   todas   las  opciones   y   configuraciones   de   tu   campaña   desde   el   que   podrás   hacer   las  modificaciones   que   quieras,  previsualizar  tu  campaña,  programar  un  envío  para  más  tarde  o  enviarla  directamente.      

2. Crear campañas

17  

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 14: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

   Editar  las  listas,  el  asunto,  el  remitente,  el  seguimiento  de  los  envíos  e  incluso  modificar  el  contenido  del  email  no  son  las  únicas  modificaciones  que  podrás  realizar  en  este  paso,  para  que  también  podrás:      a)  Previsualizar  la  campaña  Haz   clic   en  Previsualización   y   un   pop-­‐up  mostrará   en   tu   navegador   como   se   verá   tu   campaña.   Si   has  elegido  una  de  nuestras  plantillas   la   previsualización   será  fidedigna  a   como   lo   verán   tus   suscriptores   y  también   lo   será   si   has   subido   tu   propio   HTML   y   has   sido   cuidadoso   respetando   los   "estándares"   para  email  en  la  construcción  de  tu  código.    b)  Enviar  una  prueba  Al  hacer  clic  sobre  Enviar  una  prueba  se  desplegará  un  formulario  con  un  campo  en  el  que  introducir  una  dirección  de  email  y  mandarle  la  campaña.  Es  una  buena  forma  de  asegurarse  de  que  todo  está  en  orden  y  va  donde  tiene  que  ir.    Puedes  enviar  tantas  pruebas  como  quieras.    c)  Programar  un  envío  Según  el  tipo  de  suscriptores  que  tengas  es  posible  que  el  envío  de  una  campaña  a  una  hora  determinada  tenga   mejor   tasa   de   apertura   que   si   la   enviaras   en   otro   horario.   Normalmente   las   mejores   tasas   de  apertura   se   consiguen   con   envíos   sobre   las   11:00   horas   (11AM),   pero   también   dependerá   de   otros  factores  como  el  país  al  que  mandes  tu  campaña.  El  horario  recomendado  de  la  programación  se  basa  en  la  hora  de  Madrid  (España)  (UTC  +1).  Para  programar  un  envío  haz  clic  sobre  Programar  envío,  selecciona  la  fecha  y  hora  a  la  que  deseas  enviar  la  campaña  y  haz  clic  en  Programar.  Una  vez  programada,  el  botón  Programar  envío  cambiará  de  estado  a  Programada   y   tu   campaña   se   enviará   en   el   momento   que   hayas   seleccionado.   Puedes   editar   la  programación  siempre  que  quieras  (antes  de  que  se  haya  realizado  el  envío).    

2. Crear campañas

18  

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 15: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

   d)  Enviar  ahora  ¿Has  verificado  que  todo  esté  correcto?  Es  el  momento  de  enviar  tu  campaña  haciendo  clic  sobre  Enviar  ahora.  Al  pulsar  un  pop-­‐up  informativo  volverá  a  preguntarte  si  estás  seguro  de  querer  enviar  tu  campaña                                  Al  pulsar  sobre  Enviar  comenzará  enviarse,  teniendo  la  posibilidad  de  consultar  el  estado  y  estadísticas  de  la  campaña  en   la  página   informativa  a   la  que  serás  dirigido,  o  más  tarde  desde  el  menú  superior,  en  el  apartado  Informes.      

2. Crear campañas

19  

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 16: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

 PASO  1.  Crear  lista    Desde   la   página   principal   Crear   lista   de   suscriptores   o   en   el   menú   superior   Listas   puedes   acceder   al  apartado  que  te  permi@rá  crear  y  ges@onar  tus  listas  de  suscriptores.                                            Una  vez  dentro,  haz  clic  en  Crear  lista,  rellena  los  datos  que  el  formulario  solicita  y  haz  clic  en  Crear  para  guardar  los  cambios.  ¡Ya  tendrás  tu  lista  de  envíos  o  suscriptores!    

3. Administrar listas de envíos

20  

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 17: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

 PASO  2.  Importar  suscriptores  de  una  lista.      Una  vez  que  hayas  creado  una  lista  puedes  importar  suscriptores  a  la  misma  haciendo  clic  en  Listas,  y  a  continuación  en  Nombre  de  tu  lista  y  después  en  Añadir  suscriptores.                                                  Para  la  importación  de  listas  de  suscriptores  tienes  varias  opciones:      

3. Administrar listas de envíos

21  

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 18: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

 a)  Importar  lista  de  suscriptores  desde  un  archivo  CSV    Un  archivo  CSV  es  un  documento  de  texto  en  el  que  las  columnas  (separadas  habitualmente  por  comas  o  punto  y  comas)  delimitan  los  campos  y  cada  fila  forma  un  registro  completo.    Podrás  obtener  un  archivo  CSV  desde...  •  Microsoft   Excel:   con   tu   archivo   Excel   abierto   ve   a  Archivo   >  Guardar   como   >  Y   en   tipo   de   archivo  

selecciona  *.csv  •  Google  contacts:  desde  tus  contactos  en  Google  accede  a  Más  >  Exportar  >  Formato  CSV  de  Google  

(para  importar  a  una  cuenta  de  Google)  •  Microsoft  Outlook:  Ir  a  Archivo  >  Importar/Exportar  >  Elegir  "Valores  separados  por  comas  (Windows)  

>  Elegir  la  lista  >  Dar  nombre  al  archivo    Una  vez  que  tengas  tu  archivo  csv  bien  formado,  pulsa  sobre  Importar  archivo  CSV.                              Te  saldrá  un  formulario  desde  el  que  subir  tu  archivo  CSV  y  en  el  que  tendrás  que  indicar:  •  Marcar/desmarcar   la  casilla  "La  primera  fila  determina  el  nombre  de  los  campos".  Se  refiere  a  que  la  

primera  línea  del  documento  CSV  contiene  los  nombres  de  los  campos,  por  ejemplo:  Nombre,  Email,  Edad…  

•  Separador   de   los   campos:   por   defecto   es   una   coma   (,)   y   es   el   carácter   que   en   tu   documento  CSV  separa  unos  campos  de  otros.  Si  por  algún  motivo  en  tu  CSV  el  carácter  de  separación  de  campos  es  otro,  cámbialo  aquí.  

•  Carácter  de  agrupación:  supón  que  alguno  de  tus  campos  contiene  un  carácter  utilizado  para  separar  campos,   por   ejemplo   ",".   Si   uno   de   los   campos   contuviera   ese   carácter,   por   ejemplo   "1342,34"   lo  tomaría  como  si  de  dos  campos  distintos  se  tratase.  Para  ello  deberás  crear  un  carácterr,  por  ejemplo  ";"   y   ponerlo   antes   y   después   del   valor   que   no   quieras   que   sea   considerado   como   separador   de  campos,  por  ejemplo  ;1342,34;  

 ¡Recuerda!  El  formato  de  los  campos  de  tipo  fecha  deben  seguir  el  estándar  AAAA-­‐MM-­‐DD  o  bien  AAAA-­‐MM-­‐DD  HH:MM    En   algunos   casos,   el   comienzo   de   la   importación   puede   tardar   unos  minutos,   ya   que   se   preprocesa   el  archivo  para  obtener  su  codificación.  Se  recomienda  UTF-­‐8.  

3. Administrar listas de envíos

22  

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 19: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

 b)  Introducir  manualmente  lista  de  suscriptores    Puedes   agregar   suscriptores   uno   a   uno.   Al   pinchar   sobre   Introducir   manualmente   se   despliega   un  formulario  donde  introducir  el  email  del  suscriptor.                    c)  Importar  listas  de  MailChimp    Puedes   agregar   suscriptores   desde   tus   listas   de  MailChimp,   para   ello   tan   sólo   es   necesario   obtener   tu  Api  Key  y  posteriormente  elegir  la  lista  que  quieres  importar.    d)  Importar  listas  de  MailJet    Puedes   agregar   suscriptores   desde   tus   listas   de   MailJet,   para   ello   tan   sólo   es   necesario   obtener   tu  Api  Key  y  tu  Secret  Api  Key,  y  posteriormente  elegir  la  lista  que  quieres  importar.      Te  recomendamos  leer  la  guía  de  buenas  prácticas  importando  suscriptores,  algo  imprescindible  no  sólo  para   mantener   una   buena   calidad   en   tus   listados   de   suscriptores   sino   también   para   cumplir   con   la  normativa  vigente  al  respecto.        

3. Administrar listas de envíos

23  

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 20: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

   PASO  1.  Accede    Acumbamail  ofrece  completas  estadísticas  de  tus  envíos.  Consulta  en  cualquier  momento,  incluso  con  la  campaña  en  marcha,  los  resultados  de  tus  campañas  de  email  marketing  para  optimizar  su  rendimiento  accediendo  en  el  menú  principal  al  apartado  Informes.                                                      PASO  2.  Selecciona    Una  vez  dentro  del  menú  Informes  se  listarán  todas  tus  campañas  enviadas.  Si  haces  clic  sobre  el  nombre  de   la   campaña   que   te   interese   podrás   acceder   a   sus   detalles.  También   puedes   descargar   un   informe  pinchando  sobre  el  icono  Exportar  PDF  que  encontrarás  a  la  derecha  de  tu  campaña.      

4. Gestionar estadísticas

24  

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 21: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

   PASO  3.  Analiza    Llegarás   al   resumen   general   de   la   campaña   en   cuyo   menú   encontrarás   la   posibilidad   de   acceder   a  Avanzado  y  Seguimiento  de  URL´s.  También  podrás  ver  el  email  enviado  y  descargar  el  informe  en  los  dos  botones  de  la  esquina  superior  derecha.                                                                            PASO  4.  Aprende  sobre  las  estadísticas    Las   completas   estadísticas   de  Acumbamail   te   ayudarán   a  mejorar   tus   estrategias   de   email  marketing,    ofreciéndote   datos   en   detalle   de   qué   suscriptores   abren   o   no   tus   newsletters,   entre   otra   información  relevante.  A  continuación  te  explicamos  a  qué  tipo  de  estadística  vas  a  tener  acceso  en  cada  pestaña  del  menú.    

25  

4. Gestionar estadísticas

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 22: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

   a)  Resumen  del  resultado  del  envío    Información  del  envío:  Muestra  los  datos  básicos  de  la  campaña  como  nombre  del  remitente,  email  del  remitente,  asunto  y  listas  implicadas  en  el  envío.    Gráfico  de  estado  de  los  envíos:  •  Emails  sin  abrir:  aquellos  que  han  sido  entregados  pero  aún  no  han  sido  abiertos  por  tus  suscriptores  

(o  aquellos  que  lo  han  abierto  sin  mostrar  las  imágenes).  •  Emails  abiertos:  aquellos  emails  que  ya  se  han  abierto.  •  Soft   Bounces:   emails   que   no   han   llegado   a   tus   suscriptores   debido   a   un   problema   temporal   de   su  

servidor.  Puede  ser  por  diversos  motivos:  bandeja  de  entrada  llena,  servidor  del  suscriptor  caído,  etc.  En  este  caso  se  realizan  varios  reintentos  de  envío.  

•  Hard   Bounces:   emails   que   no   han   llegado   porque   no   existe   el   dominio   o   la   dirección   de   email   es  inválida.   Es   común   en   casos   como   que   un   propietario   haya   cancelado   su   cuenta   de   correo   o  pertenezca   a   un  dominio  que   ya  no   existe.   En   futuras   campañas,   ya  no   se   realizará  ningún  envío   a  estos  emails.  

•  Quejas:   suscriptores   que   han   marcado   tu   campaña   como   spam.   En   futuras   campañas,   ya   no   se  realizará  ningún  envió  a  estos  emails.  

 Información  general:  •  Enviados:  número  de  emails  totales  enviados.  •  Errores  de  entrega:  soft  bounces  y  hard  bounces  totales.  •  Bajas:  número  de  usuarios  que  se  han  dado  de  baja  en  esta  campaña.  •  Veces  totales  abiertos:  cantidad  de  veces  que  han  abierto  los  emails  de  tu  campaña.  •  Última  vez  abierto:  fecha  de  la  última  apertura  de  tu  campaña  por  algún  usuario.  •  Clics  únicos:  clics  únicos  sobre  alguno  de   los  enlaces  de   la  campaña  (sólo  se  contabiliza  una  vez  por  

suscriptor).  •  Clics  totales:  clics  totales  sobre  alguno  de  los  enlaces  de  la  campaña  (contanbilizando  si  un  suscriptor  

ha  hecho  clic  varias  veces  sobre  el  mismo  enlace).    Procedencia   de   las   aperturas:   países   desde   donde   se   han   abierto   los   emails   y   número   de   emails  correspondientes.      b)  Avanzado    Gráfica  con  los  tres  principales  gestores/clientes  de  email  o  ISP  (Gmail,  Hotmail,  Yahoo  y  otros)  y  listado  detallado  de  ISP  con  tabla  con  el  detalle  de  los  ISP's  que  han  recibido  tu  campaña  y  su  comportamiento  (enviados,  abiertos,  soft  bounces  y  hard  bounces).    c)  Seguimiento  de  URL's    Gráficas  con  clics  únicos,  es  decir,  el  detalle  de   los  clics  únicos   sobre   los  enlaces  de   la  campaña  y  clics  totales,  es  decir,  el  detalle  de  los  clics  totales  sobre  los  enlaces  de  la  campaña  contando  si  un  suscriptor  ha  hecho  clic  varias  veces  sobre  el  mismo  enlace.    d)  Detalles  suscriptores    En  este  apartado  se  muestran  en  detalle   los  suscriptores  que  han  abierto  el  email  pudiendo  crear  una  lista  nueva  con  solo  esos  usuarios,  así  como  el  detalle  de  hard  bounces,  quejas  y  bajas.      

26  

4. Gestionar estadísticas

Cómo crear un newsletter con Acumbamail  

Page 23: TUTORIAL( Cómo wsletter con Acumbamail › wp-content › uploads › ... · Configura&distintos&aspectos&de&tu&campaña&como&el&remitente&que&aparecerá&en&el&email,&el&asunto&y&

 Sobre  los  envíos  Qué  poner  en  el  asunto  de  tu  envío  Qué  hacer  si  parte  de  la  campaña  va  a  SPAM  Verificar  dominio  para  aumentar  tasa  de  entrega  Configuración  DKIM  /  SPF  para  aumentar  la  tasa  de  entrega    Sobre  listas  de  suscriptores  Buenas  prácticas  importando  suscriptores  Crear  un  formulario  de  altas  y  bajas    Exportar  suscriptores  Riesgos  de  usar  una  lista  comprada  Integración  de  formulario  de  alta  en  WordPress    Sobre  las  plantillas  Normas  básicas  en  el  HTML  para  no  ir  a  SPAM  Uso  de  los  TAGS  en  las  plantillas  TAG  en  plantillas  para  RSS  Base  de  conocimiento  /  Plantillas  /Subir  HTML  e  imágenes  en  un  ZIP    Sobre  integración  web  Crear  categorías  SMTP  Ejemplos  de  configuración:  Java,  PHP  y  Dejango    Sobre  Acumbamail  Qué  tarifa  elijo  FAQ  Acumbamail  API    Si  tienes  más  dudas  sobre  cómo  implementar  tu  estrategia  de  email  marketing  sigue  el  blog,  Facebook  y  Twitter   de  Acumbamail.  Y   para   dudas   concretas   acude   a   su   apartado   de   ayuda   o   contacta   con   ellos   a  través  de  email  ([email protected])  o  teléfono  (91  278  40  71)  ¡estarán  encantados  de  atenderte!      

5. Más consejos sobre email marketing

27  

Cómo crear un newsletter con Acumbamail