turismo clase 1

23
Zoología para Turismo Clase 1

Upload: turismoclase

Post on 13-Jan-2017

188 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Turismo   clase 1

Zoologíapara TurismoClase 1

Page 2: Turismo   clase 1

Principios de zoología Zoología es el estudio científico de los animales

(Zoon, Animal + logos Tratado. Ciencia que estudia la morfología animal, para

explicar su diversidad (sistemática) y el significado evolutivo de ella (filogenia), además de la variedad de los factores y medios de la vida (ecología) que han influido en la evolución y que contribuyen a la dispersión de los animales en la superficie terrestre (zoogeografía).

Page 3: Turismo   clase 1

Los animales son seres vivos : La vida la podemos definir como serie de

características que se realizan para el mantenimiento permanencia. (organización, metabolismo, homeostasis, irritabilidad, etc).

La vida surge a través de ordenes jerárquicos de complejidad células, tejidos, órganos, sistemas, organismos.

Page 4: Turismo   clase 1

De acuerdo a su cantidad de células, a los organismos los podemos clasificar en Unicelulares: Cuando están formados por una sola

célula Pluricelulares: cuando están formados por muchas

células

Page 5: Turismo   clase 1

De acuerdo a la complejidad de las células se clasifican en:Procariota: cuando el núcleo esta

disperso en el citoplasmas (sin membranas limitantes)

Eucariota: Cuando el núcleo esta confinado por membranas.

Page 6: Turismo   clase 1

SIMETRÍA El plan corporal de los distintos animales en cuanto a

su simetría puede ser: Radial: Hay una superficie oral (la superficie donde

se ubica la boca) y una aboral (la superficie opuesta a la oral) y el cuerpo se dispone en planos radiales (Ejemplo una medusa, una estrella de mar).

Bilateral: Hay un plano medio longitudinal que separa dos mitades corporales (derecha e izquierda) similares, una superficie dorsal y otra ventral y además una parte anterior y otra posterior (Ejemplo un gusano)

Asimétrico: No hay planos de simetría, ejemplo una esponja

Page 7: Turismo   clase 1

Tipos de alimentación Heterótrofos: obtienen el alimento de

otras fuentes Autótrofos: El organismo fabrica su

propio alimento: Quimiosintéticos: que obtienen su

alimento por medios químicos Fotosintéticos: Que realizan la

fotosíntesis.

Page 8: Turismo   clase 1

Clasificación de los organismos Invertebrados (carecen de vertebras o

esqueleto interno) Vertebrados: con vertebras o esqueleto

interno.

Page 9: Turismo   clase 1

Grupos de Invertebrados Animales unicelulares (protozoarios) Poriferos Cnidarios o celenterados Platelmintos Asquelmintos Anelidos Moluscos Artropodos Echinodermata

Page 10: Turismo   clase 1

Animales vertebrados Peces Anfibios Reptiles Aves Mamíferos.

Page 11: Turismo   clase 1

Niveles taxonómicos o categorías taxonómicas Reino (Animalia) Phylum (Chordata) Clase (Amphibia) Orden (Anura) Familia (Bufonidae) Género (Atelopus) Especie (A. varius)

Page 12: Turismo   clase 1

Clasificación Phylum: Sarcomastigophora

Subphylum: Mastigophora Clase: Fitogastigophora (euglena, volvox,

dinoflagelado) Clase: Zoomastigophora (Leishmania, Triopanosoma,

tricomonas, Giargia) Subphylum: Sarcodina (Amoeba, Heliozoarios)

Phylum: Apicomplexa y Microspora (Plasmodium, Toxoplasma, Gregarina).

Phylum: Ciliophora (paramecium, vorticella)

Page 13: Turismo   clase 1

Grupos Principales

Phylum: SarcomastigophoraCaracterísticas:

Presentan flagelos o pseudópodos. Un solo núcleo. Se divide en dos Subphylum: Mastigophora y Sarcodina

Características de subphylum Mastigofora: Presentan de uno a más flagelosSe dividen en Fitomastigoforos y Zoomastigoforos.

Los Fitomastigoforos presentan: Uno o dos flagelos Con cloroplastos de allí que los ficólogos la consideran algas. Mayoría de vida libre, existen formas coloniales. Básicamente autótrofos

Page 14: Turismo   clase 1

Grupos Representativos

Dinoflagellida: (marinos y dulcecuícolas) están emparentados con las algas café y diatomeas. Poseen dos flagelos. Cuando es delgada se habla de organismos no acorazados (Gymnodinium). Algunas especies presentan luminiscencia (Noctiluca). Algunos dinoflagelados son autótrofos, las formas incoloras son heterótrofas. Existen especies mutualisticas y simbióticas (corales). Las especies del género Gymnodinium y Gonyaulax son las causantes de las mareas rojas.

Page 15: Turismo   clase 1

Los Zooflagelados / Zoomastigoforos presentanDe dos a muchos flagelosSin cloroplastosHeterótrofos / Holozoicos o saprozoicosAlgunos de vida libre; mayoría comensales o parásitos de otros animales.Compuesto de reserva alimenticia es el glucógeno.

Grupos más representativos de los ZooflageladosKinetoplastidia: Hemoflagelados, mayoría parásitos causantes de enfermedades como Leishmania (el insecto hospedero es el tábano) y Tripanosoma (insecto hospedero es el chinche) produce el mal de Chagas.

Page 16: Turismo   clase 1
Page 17: Turismo   clase 1
Page 18: Turismo   clase 1

Subphylum Sarcodina:Características:Presencia de Pseudópodos (locomoción y alimentación)Algunos grupos con testas (concha).De vida libre, algunos parásitos. Cuatro grupos Amibas, Foraminiferos, Heliozoarios y Radiolarios.Amibas pueden estar desnudas o cubiertas por una concha o testa secretada por el citoplasma. Marinas, dulceacuícolas o terrestres (Arcella y Difflugia).Foraminíferos: marinos con conchas y pseudópodos alargados denominados reticulópodos.Heliozoarios: sobre todo de aguas dulces, con testas, cuerpo consta de dos partes una externa denominada corteza y otra interna denominada médula con uno o varios núcleos; los pseudópodos reciben el nombre de axópodos.Radiolarios: Pesudópodos denominados axópodos, con testa, marinos

Page 19: Turismo   clase 1
Page 20: Turismo   clase 1
Page 21: Turismo   clase 1

Phylum Apicomplexa y Microspora.

Esporozoarios parásitos; los mejor conocido son los del phylum apicomplexa, llamados así por la presencia de un complejo de organelos tubulares filamentosos de forma anular en el extremo apical de función desconocida; subclase: coccidia: Plasmodium, Toxoplasma.

Page 22: Turismo   clase 1
Page 23: Turismo   clase 1