tubocreto-catalogotecnico-tubosct-v7.pdf

24
TUBO DE CONCRETO CARRETERO, FFCC Y AEROPUERTO SCT

Upload: jessica-bustamante

Post on 01-Oct-2015

73 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • TUBO DE CONCRETO CARRETERO, FFCC Y

    AEROPUERTO

    SCT

  • 1.- Descripcin

    2.- Normatividad

    3.- Productos

    4.- Diseo de Tubera:

    4.1. Tipos de Instalacin

    4.2. Solicitacin de Cargas

    4.3. Definicin Factor de Apoyo

    4.4. Clculo de la Clase Resistente

    4.5. Profundidad Mxima y Mnima

    de instalacin de tubo

    5.- Especificaciones Fsicas

    6.- Manejo e Instalacin

    7.- Obras Realizadas (Ejemplos)

    8.- Otras Alternativas

    9.- Asistencia Tcnica al Cliente

    CONTENIDO

    3

    4

    5

    8

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    21

    23

    24

  • 3Tubo Carretero (SCT ) es un elemento de concreto con refuerzo o sin l, de seccin circular; fabricados en base a las normas SCT N- CMT-3-02/04 REFORZADO Y SCT N- CMT- 3-01/01 SIMPLE , mismo que la empresa tiene la posibilidad de revisar estructuralmente para cada proyecto especfico mediante un programa. Estos tubos se utilizan slo en la construccin de alcantarillas carreteras, frreas y/o cruces de aeropuertos, y que estn bajo la supervisin de la Secretara de Comunicaciones y Transportes.

    El tubo de concreto proporciona a las obras SEGURIDAD, DURABILIDAD Y EL MEJOR DESEMPEO en comparacin con cualquier otro tipo de material existente en el mercado.

    1.- DESCRIPCIN

  • 42.1- NORMA PARA ALCANTARILLAS CARRETERAS TUBO DE CONCRETO SIN REFUERZO

    2.2- NORMA PARA ALCANTARILLAS CARRETERAS TUBO DE CONCRETO CON REFUERZO

    2.-NORMATIVIDAD

  • 53.- PRODUCTO

    3.1- TUBO DE CONCRETO SIMPLE TABLA DE DIMENSIONES

    TABLA DE ESPECIFICACIONES FSICAS

    ESPECIFICACIONES TUBOCRETO

  • 63.2.- TUBO DE CONCRETO REFORZADOTABLA DE DIMENSIONES

    Espiga - Campana

    Espiga - Caja

    NOMINAL

    (mm) DN

    Interior

    Real (mm) DR

    Espesor de pared en (mm)

    E

    Exterior Campana (mm)

    DC

    Exterior espiga (mm) DE

    Profundidad de

    Campana en (mm)

    PC

    Longitud til

    (mm) LU

    Longitud Total

    (mm) LT

    Peso por

    pieza Kg.

    300 300 43 465 386 95 1 000 1 095 119 380 400 53 600 506 95 2 000 2 095 388 450 450 57 670 564 95 2 000 2 095 480 610 610 76 860 762 110 2 000 2 110 817 760 760 89 1 070 938 110 2 000 2 110 1 200 910 910 101 1 252 1 112 125 2 000 2 125 1 683

    1 070 1 070 114 1 470 1 298 125 2 000 2 125 2 237

    NOMINAL (mm) DN

    Interior

    Real (mm) DR

    Espesor de pared en (mm)

    E

    Exterior

    Caja (mm)

    DEC

    Exterior Espiga (mm) DE

    Profundidad de

    Campana en (mm)

    PC

    Longitud til

    (mm) LU

    Longitud Total

    (mm) LT

    Peso por

    pieza Kg.

    1 220 1 220 127 1 474 1 329 125 2 000 2 125 2 400 1 220 1 220 127 1 474 1 329 125 2 400 2 525 2 850 1 520 1 520 152 1 824 1 655 125 2 400 2 525 4 636 1 830 1 830 178 2 186 1 991 125 2 400 2 525 6 215 2 130 2 130 210 2 550 2 323 125 2 400 2 525 8 640 2 440 2 440 230 2 900 2 653 125 2 400 2 525 11 060

    ESPECIFICACIONES TUBOCRETO

    ESPECIFICACIONES TUBOCRETO

  • 7TABLA DE ESPECIFICACIONES FSICAS TUBO DE CONCRETO REFORZADO

    NOMINAL

    (mm)

    C L A S E 1 C L A S E 2

    RESISTENCIA DEL

    CONCRETO fc (Kg/cm2)

    RESISTENCIA METODO DE

    3 APOYOS (kgf/m) RESISTENCIA

    DEL CONCRETO fc (Kg/cm2)

    RESISTENCIA METODO DE

    3 APOYOS (kgf/m) 1er

    Grieta Carga

    Mxima 1er

    Grieta Carga

    Mxima 300 280 1 530 2 294 280 1 988 3 059 380 280 1 937 2 906 280 2 519 3 875 450 280 2 294 3 442 280 2 983 4 589 610 280 3 110 4 665 280 4 043 6 220 760 280 3 875 5 812 280 5 037 7 750 910 280 4 640 6 960 280 6 032 9 279

    1 070 280 5 455 8 183 280 7 092 10 991 1 220 280 6 220 9 330 280 8 086 12 441 1 520 280 7 750 11 625 280 10 075 15 500 1 830 280 9 330 13 996 280 12 130 16 661 2 130 350 10 860 16 290 350 14 118 21 720 2 440 350 12 441 18 661 350 16 173 24 881

  • 84.1.- DETERMINACIN DEL TIPO DE INSTALACIN

    4.1.- Determinacin del tipo de instalacin4.2.- Anlisis de solicitacin de carga4.3.- Definicin de factor de apoyo4.4.- Clculo de la clase resistente4.5.- Profundidad mxima y mnima de instalacin de tubera

    4.- DISEO DEL TUBO

    DESCRIPCIN: son utilizadas para profundidades menores de 3 metros, en donde es colocado el tubo sobre una capa de arena y su relleno es con material de banco compactado al 90% proctor hasta su totalidad.

    4.1.1.- ZANJA

    PROCEDIMIENTO DE DISEO

  • 9DETERMINACIN DEL TIPO DE INSTALACIN

    4.1.2.- ZANJA TERRAPLENADA

    DESCRIPCIN: es cuando un tubo se coloca en una zanja y sobre de ella se desplantara un relleno que producir un terrapln de mediana altura.

    4.1.3.- TERRAPLEN

    DESCRIPCIN: estas son utilizadas cuando los taludes son muy pronunciado se recomienda necesario extender el material en capas de espesor suficientemente uniforme y compactarlos a su vez.

  • 10

    4.1.5.- ZANJA INDUCIDA

    1 2

    4.1.4.- HINCADO

    DESCRIPCIN: Cuando se realizan cruces bajo carretera, ferrocarril, pistas de aeropuerto y en general pasos de difcil ejecucin en los que no sea posible la realizacin de una zanja a cielo abierto sin grandes afecciones, se utilizarn tubos de Hinca; tambin se utilizaran en aquellos otros casos en los que, por la profundidad de la zanja o la dificultad de ejecucin resulte econmicamente ventajosa la adopcin de este procedimiento.

  • 3 4

    5 6

    7 8

    9 10

  • 12

    4.2.- ANLISIS DE SOLICITACIONES DE CARGA

    Pueden Ser:

    1.- Muertas como:

    Relleno

    2.- Cargas Vivas:

    2.2.- Ferroviarias

    2.3.- Aeroportuarias

    2.1.- Vehicular

    2.4. Equipos de Compactacin

    Motoniveladora

    Aplanadora

  • 13

    4.3.- DEFINICIN DE FACTOR DE APOYO

    Material de banco compactado al 95% proctor

    Factor de apoyo con plantilla de concreto simple fc= 150 kg/cm2

  • 14

    4.4.- CLCULO DE LA CLASE RESISTENTE

    Clase Resistente =

    Qtotal= Suma de Cargas (Viva, Muerta, Etc.)Fap= Factor ApoyoDi= Dimetro Interior del Tubo

    1.25 QtotalFap x Di

  • 15

    4.5.- PROFUNDIDAD MXIMA Y MNIMA DE INSTALACIN DE TUBERA

    CONSIDERACIONES HECHAS PARA EL CLCULO:1.- Instalacin en terraplen2.- Tipo de relleno: arena arcilla con un peso volumtrico de 19,2 Kg/cm3

    3.- Carga vehicular: HS-20 tracto-camin de tres ejes4.- Factor de apoyo: 1,70 , relleno compactado, apoyo de 90

    CONSIDERACIONES HECHAS PARA EL CLCULO:1.- Instalacin de terraplen2.- Tipo de relleno: arena arcilla con un peso volumtrico de 19,2 Kg/cm3

    3.- Carga vehicular: ninguna4.- Factor de apoyo: 1,70 , relleno compactado, apoyo de 90

    DIAMETRO NOMINAL

    (cm) CLASE 1

    (en metros) CLASE 2

    (en metros) CLASE 3

    (en metros) CLASE 4

    (en metros)

    30 0,30 < h < 2,64 2,65 < h < 3,42 3,43 < h < 5,23 5,24 < h < 7,30 38 0,30 < h < 2,68 2,68 < h < 3,46 3,47 < h < 5,27 5,28 < h < 7,35 45 0,30 < h < 2,74 2,75 < h < 3,54 3,55 < h < 5,39 < 7,52 61 < 2,78 < 3,58 < 5,44 < 7,57 76 < 2,85 < 3,65 < 5,53 < 7,68 91 < 2,90 < 3,72 < 5,61 < 7,78

    107 < 2,96 < 3,78 < 5,69 < 7,87 122 < 3,00 < 3,82 < 5,74 < 7,93 152 < 3,08 < 3,91 < 5,84 < 8,05 183 < 3,16 < 3,99 < 5,93 < 8,15 213 < 3,22 < 4,05 < 5,99 < 8,20 244 < 3,31 < 4,14 < 6,09 < 8,32

    SIN

    CA

    RGA

    VEH

    ICU

    LAR

    DIAMETRO

    NOMINAL (cm) CLASE 1

    (en metros) CLASE 2

    (en metros) CLASE 3

    (en metros) CLASE 4

    (en metros)

    30 0,80 < h < 1,00 1,01 < h < 2,65 2,66 < h < 5,16 5,16 < h < 7,16 38 0,80 < h < 1,00 1,01 < h < 2,65 2,66 < h < 5,21 5,22 < h < 7,24 45 0,80 < h < 1,00 1,01 < h < 2,74 2,75 < h < 5,33 5,33 < h < 7,42 61 < 1,00 < 2,81 < 5,44 < 7,57 76 < 1,55 < 2,93 < 5,53 < 7,68 91 < 1,71 < 3,03 < 5,62 < 7,79

    107 < 1,88 < 3,13 < 5,69 < 7,87 122 < 2,02 < 3,20 < 5,74 < 7,93 152 < 2,24 < 3,33 < 5,84 < 8,05 183 < 2,43 < 3,46 < 5,93 < 8,15 213 < 2,56 < 3,54 < 5,99 < 8,20 244 < 2,69 < 3,66 < 6,09 < 8,32 CO

    N C

    ARG

    A V

    EHIC

    ULA

    R

    Nota: las tablas anteriores son recomendaciones generales, cada proyecto requiere su clculo especfico.

  • 16

    5.- ESPECIFICACIONES FSICAS

    Agregados finos y gruesos norma NMX-C-111

    Resistencia del concreto a la compresin- Prueba de cilindros norma NMX-C-083- Prueba de corazones norma NMX-C-169

    Resistencia a la compresin en tubos de concreto por el mtodo de los tres apoyos.

    Determinacin de absorcin.

    Materias Primas

    Producto Terminado

    Cemento: Norma NMX-C-414-ONNCCE-2010 Acero: Norma NMX-B-072-CONACERO-2008, NMX-B-253-CONACERO-2013, NMX-B-290

  • 17

    6.- MANEJO E INSTALACIN6.1.- MANEJO DEL TUBO

    Eslinga

    Pinza deManiobra

    Con Orificio de Maniobra

    Cuando el tubo requiera orificio de maniobra se sugiere solicitarlo con anticipacin para que sea hecho en el proceso de fabricacin y as evitar daos estructurales en el tubo.

    El manejo del tubo en la obra, se har de manera distinta dependiendo del dimetro del tubo. El manejo de los tubos correctamente nos ahorra trabajo y nos evita daos al producto.

    Estrobo de Acero

  • 18

    6.2.- INSTALACIN

    Para la instalacin del tubo se recomienda lo siguiente:

    1.- Construir una cama nivelada y bien compactada

    2.- Tener un alineamiento correcto e iniciar una colocacin del tubo de aguas abajo a aguas arriba.

    3.- El ensamble del tubo:

    ENSAMBLE MANUAL: El empuje final tendr que ser en forma pareja hacia la campana del tubo, ya sea con un empuje manual o mecnico como se muestra en las siguientes alternativas.

    EL TUBO APOYADO SIN CAMA

    NO

    CAMA MAL NIVELADAY MAL COMPACTADA

    NO

    CAMA NIVELADAY COMPACTADA

    SI

  • 19

    6.2.- INSTALACIN

    Ensamble Mecnico

    a) Cuando los dimetros son pequeos, se utiliza una barreta de lnea.

    b) Instalacin del tubo de medianos y grande dimetros, empuje con Tilford y maquina ensambladora de tubos.

    c) Instalacin del tubo con maquinaria y estrobo.

  • 20

    6.2.- INSTALACIN

    d) Instalacin del tubo con empuje directo de pala mecnica.

    Nota: Lo importante en el ensamble de dos tubos, es dejar entre tubos y tubo una separacin mxima de 2.5 cm, como se muestra en la figura.

    2.5 cm

    3.93 cm

    12.6 cm

    244.3 cm244.1 cm EJE DE LINEA

    PROFUNDIDAD DECAJA O CAMPANA

    Es un ejemplo en tubo de 244 cm de dimetro interior.

  • 21

    7.- OBRAS REALIZADAS (EJEMPLOS)

    Cruce en aeropuerto en la Ciudad de Mxico.

    Autopista Ro Verde Cd. Valle, San Luis Potos, se instalo a civelo abierto con una altura de relleno de 20 metros.

    Arco Norte, San Martn Texmelucan Huehuetoca, se instalo por el mtodo zanja inducida a 30 metros de profundidad.

  • 22

    OBRAS REALIZADAS

    Coyuca de Bentez, Tubera de 244 cm de dimetro

    Puerto interior, Silao, Guanajuato.

    Autopista Calpulalpan-Puebla. Tubera Instalada a una profundidad de 25 metros.

  • 23

    8.- OTRA ALTERNATIVA SON:

    Los cajones prefabricados sirven para drenajes carreteros, cruces frreas y aeroportuarias.

    Favor de Consultar los Folletos de Cajones Prefabricados de Concreto Reforzado

    www. tubocreto.com.mx

    CAJONES PREFABRICADOS DE CONCRETO REFORZADO

    CAJONES DE GRANDES

    DIMENSIONES

    Autopista Cosamaloapan-Acayucan

  • 9.- ASISTENCIA TCNICA AL CLIENTE:

    Revisin de Proyecto. Clculo Mecnico e Hidrulico. Catlogo Tcnico de los Productos. Capacitacin para Manejo, Instalacin y Junteo entre Piezas. Instructivo para Instalacin de los Productos.

    www.tubocreto.com.mx

    Versin 7

    [email protected]

    [email protected]

    Telfonos:01 800 212 9442

    01 (735) 394 300601 (735) 394 5511