tu popol

4
8/19/2019 TU POPOL http://slidepdf.com/reader/full/tu-popol 1/4 UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA Escuela De Teología, Filosofía Y Hua!i"a"es His#o$ia TU POPOL – VUH Y MI MAIZ P$e%a$a"o %o$ Ca$los Ig!acio Os%i!a Rai$e& 'e"elli!, Colo(ia )*+

Upload: anonymous-gwr74ckly

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TU POPOL

8/19/2019 TU POPOL

http://slidepdf.com/reader/full/tu-popol 1/4

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

Escuela De Teología, Filosofía Y Hua!i"a"es

His#o$ia

TU POPOL – VUH Y MI MAIZ

P$e%a$a"o %o$

Ca$los Ig!acio Os%i!a Rai$e&

'e"elli!, Colo(ia

)*+

Page 2: TU POPOL

8/19/2019 TU POPOL

http://slidepdf.com/reader/full/tu-popol 2/4

TU POPOL – VUH Y MI MAIZ

Como introducción creo importante aceptar que este trabajo me fueexplicado por compañeros de estudio que amablemente me ayudaron,

esto debido a que no pude asistir a clases debido a compromisos

académicos no más importantes, pero si inaplazables, decidí faltar a

estas clases a cambio del curso, porque me gusta la historia, la losofía

y todas sus hermanas, hermanas que nunca debieron ser separadas, el

curso era inaplazable por pasajero, porque será un conocimiento que

quiero que complemente al que me dedicare el resto de la !ida, este, en

este sentido espero haber comprendido bien el objeto y contexto del

trabajo"

#e me pide que hable sobre el $%$%& '() y sobre el signicado del

maíz en este libro, se me pide que mediante la lectura y el análisis del

libro desentrañe el signicado del maíz en las culturas precolombinas de

*mérica"

+ste libro, llamado libro del consejo, fue traducido a diferentes lenguas,

es un libro surgido de la tradición oral del pueblo uichua,

posteriormente plasmado por escrito por un quichua, popularizándolo en

el mundo, siendo conocido como un libro sagrado"

&os uiche son mágicos, su mundo es mágico mítico, la tierra no es una

posesión, no es un propiedad, es parte de ellos, es parte de su cuerpo,

es parte de su cultura, son politeístas, este libro es la palabra antes de

que llegara la palabra de -ios, es un esfuerzo de esta cultura por no

desaparecer, ya se !e como su cultura se !a mezclando con la )ispánica

creando un sincretismo cultural y religioso"

Page 3: TU POPOL

8/19/2019 TU POPOL

http://slidepdf.com/reader/full/tu-popol 3/4

+ste libro es la traducción de grácos antiguos, es el esfuerzo de la

ling.ística por darle nombre y más que nombre, sonido al libro, darle

sonido a los pictogramas que han estados silenciosos por muchos siglos"

$ero hay que tener una precaución especial, es una traducción hechapor alguien que está predispuesto, determinado por el lenguaje, alguien

que tiene dentro de este una denición de libros sagrados y al parecer

busca con este libro asemejarlo a libros sagrados ya conocidos"

&a palabra fue la que creó el mundo, todo era apacible hasta que llego el

hombre a denirlo, a modicarlo y a darles juicios de !alor de acuerdo a

como se relacionaban en con él"

&a palabra se hizo !erbo, genero, sustanti!o, adjeti!o, la palabra no

cobro !ida, la palabra dio la !ida, el silencio de las cosas innombrables,

/existe lo que no habla0, /lo que no se ha descrito0, para los uiche las

cosas existieron cuando se pudieron nombrar"

&os -ioses creadores se hicieron nombrar, para existir o seguir

existiendo el hombre los tu!o que nombrar, pidieron ser conocidos,

reconocidos y adorados, el hombre los adoró"

+l maíz no es un objeto, es algo sagrado, el maíz pasa por la boca como

sagrada palabra, produciendo la palabra, palabra que le da !ida al

hombre, el maíz da !ida al hombre, le dieron !ida a los maniquíes de

madera"

&os primeros hombres no fueron como los conocemos, no tenían

ingenio, no tenían recuerdos de sus creadores, se fueron desdibujando,

se fueron esfumando, solo quedaron en el recuerdo como un ensayo, un

remedo de humanidad"

Page 4: TU POPOL

8/19/2019 TU POPOL

http://slidepdf.com/reader/full/tu-popol 4/4

+l maíz era el foco principal de la !ida maya de la época, la economía y

la subsistencia dependía en gran medida del producto, por esto se

considera lo sagrado para ellos del maíz"

+l hombre inmó!il después de su creación solo se mo!ió cuando lesdijeron quiénes eran y que hacían, nue!amente la palabra creadora"

+l hombre creado por el maíz, alimento de dioses entregado por los

animales fueron perfectos, tanto que no les gusto a los -ioses, de esta

forma le dieron !ida a la mujer, este hombre perfecto hecho por el maíz

pudo hablar, pudo pensar y pudo nombrar el mundo, pudo crear"