trituradora de mandíbula

14
Trituradora de mandíbula A la trituradora de mandíbula también se le conoce con el nombre de trituradora de quijada. Es una máquina utilizada en la trituración llamada de primer nivel. La trituración de primer nivel es una trituración gruesa y media y las partículas trituradas que se obtienen no son tan finas como resultarían de otro proceso de trituración. El campo que más utiliza a las trituradoras de mandíbulas es el de la producción mineral e industrial. Estos procesos requieren de una trituración media o gruesa y se aplica a materiales de hasta 320 Mpa de compresión. Por sus diferentes formas de triturar, la trituradora de mandíbula se puede ubicar en cualquiera de los siguientes modelos de oscilación: - Oscilación sencilla - Oscilación media - Oscilación compleja Funcionamiento de la trituradora de mandíbula La trituradora de mandíbula recibe su nombre del movimiento que realiza su placa de trituración, similar a una mandíbula al masticar. El motor de la trituradora produce un movimiento oscilatorio en la placa de trituración, misma que está colocada de manera diagonal. El mineral es introducido por la parte superior de la trituradora, que tiene una cavidad amplia que se va reduciendo a medida que el mineral entra en la trituradora. El movimiento oscilatorio y la presión que la placa de trituración ejerce sobre los minerales al hacerlos chocar con la pared interna de la trituradora es lo que provoca que las piedras se fragmenten y se complete la trituración. Características de la trituradora de mandíbula

Upload: krlozmm

Post on 18-Aug-2015

75 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trituradora de mandíbula

Trituradora de mandíbula

A la trituradora de mandíbula también se le conoce con el nombre de trituradora de quijada. Es una máquina utilizada en la trituración llamada de primer nivel. La trituración de primer nivel es una trituración gruesa y media y las partículas trituradas que se obtienen no son tan finas como resultarían de otro proceso de trituración. El campo que más utiliza a las trituradoras de mandíbulas es el de la producción mineral e industrial. Estos procesos requieren de una trituración media o gruesa y se aplica a materiales de hasta 320 Mpa de compresión. Por sus diferentes formas de triturar, la trituradora de mandíbula se puede ubicar en cualquiera de los siguientes modelos de oscilación: - Oscilación sencilla- Oscilación media- Oscilación compleja

Funcionamiento de la trituradora de mandíbula

La trituradora de mandíbula recibe su nombre del movimiento que realiza su placa de trituración, similar a una mandíbula al masticar. El motor de la trituradora produce un movimiento oscilatorio en la placa de trituración, misma que está colocada de manera diagonal. El mineral es introducido por la parte superior de la trituradora, que tiene una cavidad amplia que se va reduciendo a medida que el mineral entra en la trituradora. El movimiento oscilatorio y la presión que la placa de trituración ejerce sobre los minerales al hacerlos chocar con la pared interna de la trituradora es lo que provoca que las piedras se fragmenten y se complete la trituración.

Características de la trituradora de mandíbula

Las principales características de la trituradora de mandíbula son: - Alto rendimiento para triturar.- Uniformidad en la granulometría.- Estructura sencilla.- Fácil reparación y mantenimiento.- Fácil de controlar y operar.- Reducidos costos de operación.- Puertos de alimentación y descarga ajustables.- Tiene aplicaciones en minería, construcción, extracción entre otras.

Page 2: Trituradora de mandíbula

Introducción del molino de bolas

Una máquina de minería es un cilindro rotatorio que contiene bolas de acero, que actúan como medio moledor. El material para ser molido es puesto en un barril cilíndrico, que es girado a una velocidad entre 4 y 20 revoluciones por minuto, dependiendo en el diámetro del molino. Mientras más largo sea el diámetro del dispositivo cilíndrico, más lenta es la velocidad de rotación. La rotación produce fuerzas centrifugas que levantan las bolas para una altura dada haciéndolos caer de vuelta en el cilindro y en el material para ser molido. El productos es mezclado y aplastado moler por el medio moledor (bolas de acero) como resultado de la rotación. Si la velocidad del molino es demasiado grande, el cilindro actuara como una centrifuga, causando que las bolas permanezcan en el perímetro del molino en lugar de caer de vuelta. El punto en el que un molino de bolas actúa como una centrifuga es llamado "Velocidad crítica". La velocidad de funcionamiento del molino de bola es por lo general entre 65% y 75% de velocidad crítica.

Aplicación del molino de bolas

Un molino de bolas es una herramienta eficiente para la pulverización de varios tipos de materiales en polvo fino. Por lo general son utilizados para moler materiales que son de 1/4 pulgadas o mas pequeños, hasta un tamaño de partícula de 20 a 75 micrones. Para los molinos de bolas ser eficiente, la pulverización tiene que ser hecha en un sistema cerrado con el material de gran tamaño siendo continuamente recirculado en el barril cilíndrico para reducción. Varios clasificadores tales como pantallas, clasificadores espiral, ciclones y clasificadores de aire son utilizados para la clasificación de descargas del molino de bolas.

Los molinos de bolas son muy utilizados en la industria de la minería para la pulverización y selección de materiales. También son utilizados en la industria de la construcción (para material de edificios), industria química, entre otros. La pulverización puede ser llevada a cabo a través del proceso seco o proceso húmedo. Los molinos de bolas pueden ser clasificadas en dos tipos principales, tipo fluente y tipo tubular, dependiendo en las diferentes formas de la materia de descarga.

Características del molino de bola1. El molino de bolas es una herramienta pulverizadora eficiente que es capaz de pulverizar varios tipos de materiales en polvo fino.2. El molino de bolas tritura y muele muchos tipos de minerales y rocas durante la explotación minera. También es utilizado para la selección de minas.3. Los molinos de bolas son ampliamente utilizados en la industria minera, industria de construcción e industria química.4. Dos técnicas de pulverización pueden ser utilizadas son el pulverizado tipo seco y el pulverizado tipo húmedo.5. El molino de bola puede ser de tipo tubular o fluente dependiendo de la forma en que el material es descargado.6. Contiene un barril neopreno que tiene medios de pulverización. Aquí es donde el material para a pulverizar es cargado.

Page 3: Trituradora de mandíbula

7. El barril de molino de bolas rota a una velocidad especifica causando el choque del material formándolo en polvo por las piezas individuales de los medios de pulverización. Esto puede tomar varias horas para completarse. Sin embargo, mientras mas largo sea el funcionamiento del molino de bolas, más fino será el polvo.8. El tamaño de la particular final depende en gran medida en la dureza del material a pulverizar y la cantidad de tiempo utilizado en el proceso de pulverización.9. Nuestros molinos de bolas han sido utilizados exitosamente para moler vidrio, moler productos alimenticios en polvo, crear barnices personalizados, hacer vidriado de cerámica, y polvos de diversos productos químicos entre otros usos. Principio de funcionamiento del molino de bolas Un molino de bolas tiene cilindro rotatorio que es montado horizontalmente y es controlado (conducido) por un engranaje externo. Un eje de manguito transfiere uniformemente el material a la cámara de pulverización. La cámara se compone de diversas especificaciones de bolas de acero tales como escala lineal y onda lineal.

Rotación del cilindro horizontal crea fuerzas centrifugas que eleven las bolas para una altura certera donde vuelven a caer, pulverización de los materiales. El material molido es descargado.

Como un fabricante profesional de molino de bolas en China, Henan Hongji Mine Machinery Co., Ltd. se especializa en la producción de varios tipos de máquinas de minería que han pasado la certificaron del sistema de calidad ISO9001:2000 y certificación SGS. Son vendidos en Vietnam, Bengala, Myanmar, Laos, Perú, Filipinas, Irán, India entre otros países.

Podemos proporcionarle molinos de balas, clasificador espiral, separador magnético, máquina de flotación, mezclador, secador, línea de producción para minería.

Cribas vibratorias:

En Tracsa sabemos que el proceso de cribado forma parte esencial en la separación de material. Para que este se lleve a cabo de manera eficiente, le ofrecemos cribas vibratorias, las cuales son ideales para la limpieza y clasificación, dejando al final un producto de calidad

La gama de cribas vibratorias que tenemos pertenece a Metso, firma especialista en la fabricación de maquinaria para la minería y construcción. Su calidad se refleja en los productos que fabrica, logrando que tengan presencia en distintos países del mundo.

Los tipos de cribas que tenemos son fijas o portátiles pudiendo estar en chasis o sobre oruga. Su desempeño es excelente sin importar si las utiliza en canteras o minas debido a que se adaptan a un gran número de procesos de trituración. La tecnología implementada las hace únicas. Algunos modelos de esta son equipados con cuatro rodamientos y ajuste hidráulico en la cinta lateral del piso superior. Asimismo, obtiene máxima seguridad gracias a su sistema de parada de emergencia.

Page 4: Trituradora de mandíbula

Incluyen un control inteligente, el cual monitorea y ajusta la unidad de acuerdo con el material de la carga, lo que se transformará en la reducción de mano de obra. También encontrará dentro de este tipo de criba vibratoria, equipos con estructuras sencillas que proporcionan extraordinario desempeño por la alta fuerza de aceleración con la que trabajan, lo que otorga mayor productividad.

En nuestra compañía deseamos que esté satisfecho con su compra, por tal motivo ponemos a su disposición nuestros teléfonos, en los cuales podemos informarle por completo lo que desee sobre estos productos. Recuerde además que contamos con sistemas de financiamiento.

Trituradora de impacto

Los productos finales son de forma de cubo, sin tensión y grietas. Puede romper diversos materiales gruesos, medianos y pequeños (granito, caliza, hormigón, etc.) con tamaños de hasta 500 mm y resistencia a la compresión de hasta 350Mpa.3

Usos

Son ampliamente utilizadas la trituración mediana y fina en las industrias de mineral, ferrocarril, carretera, energía, cemento, química, construcción, etc. Tales como piedra caliza, clinker, escoria, coque, carbón, etc. El tamaño de partícula se puede ajustar de descarga, con diversas especificaciones de trituración.3

La trituradora de impacto se utiliza generalmente para la trituración gruesa, mediana y fina, de los materiales frágiles de hasta mediana dureza; tales como piedra caliza, carbón, carburo de calcio, cuarzo, dolomita, mineral de sulfuro de hierro, yeso y materias primas químicas.3

Características funcionales

La boca entrada de alimentación es grande y la cámara de trituración es profunda. Puede machacar los materiales duros y grandes, con menor cantidad de polvo.

Es fácil regular el intersticio entre la placa de impacto y el martillo, para controlar la granularidad y la forma de los productos eficientemente.

La máquina es de estructura organizada y confiable. El rotor tiene gran inercia. Los martillos son de acero al cromo, que tienen gran resistencia al desgaste y al impacto.

Coeficiente excelente de forma del material triturado. El rotor tiene gran fuerza de impacto. Funcionalidad completa, eficiencia alta, desgaste bajo y beneficio alto. La conexión del conjunto de expansión y la estructura, son simples, de fácil

mantenimiento y económico.3

Page 5: Trituradora de mandíbula

Principio de funcionamiento

La trituradora de impacto se compone principalmente de chasis, rotor, la transmisión del rotor y las placas de impacto. Las trituradoras de impacto son mecánicas, por machacar los materiales usando la energía de impacto.3

En primer lugar, los materiales entran en la cámara de trituración desde la boca de alimentación. El rotor se rueda a alta velocidad cuando trabaja la máquina. Los materiales serán despedazados por el impacto con el martillo del rotor, y serán tirados a la placa de impacto. Así repite el proceso y los materiales serán machacados repetidamente. Los productos finales serán descargados hasta que corresponden la granularidad necesitada. Para cambiar la granularidad y la forma de los productos finales, se puede ajustar el intersticio entre la placa de impacto y el rotor

Espesador:

Un Espesador es un aparato de separación continua de sólido-líquido, en el que los sólidos en suspensión se dejan decantar, produciendo un rebose de agua clarificada y un lodo concentrado en la descarga.

Los espesadores son tanques o aparatos que sirven para espesar los concentrados y relaves de la flotación, por el procedimiento de quitarles parte del agua que contiene, es decir el trabajo de los espesadores es mantener en movimiento las pulpas de concentrado y relave, asiéndolos más densos y espesos por la eliminación de cierto porcentaje de agua, el agua clara rebalsa por la parte superior por canales El espesador es un aparato que trabaja en forma continua, tiene un rastrillo que sirve para empujar lentamente, hacia el centro las partículas sólidas que se van asentando en el fondo en forma de barro espeso, a fin de sacarlos por la descarga (cono). Al mismo tiempo los rastrillos evitan que el lodo se endurezca demasiado en el fondo; y si no existieran estos no habría forma de sacarlos o descargarlos 2.3 PARTES PRINCIPALES DE UN ESPESADOR a. El tanque. Los espesadores esencialmente están constituidos por un tanque cilíndrico sobre una porción de un cono invertido de muy poca profundidad, hay que señalar que los diámetros de estos tanques circulares son mucho más grandes comparados con su altura, el cono en el fondo ayuda al movimiento de los sólidos concentrados hacia el punto de descarga, el área del tanque circular debe ser lo suficientemente grande como para que ninguna partícula sólida salga por el overflow y la altura lo suficiente como para lograr una pulpa a la concentración deseada, de todo esto podemos afirmar que la función principal del tanque es el de proporcionar un tiempo de permanencia para producir una pulpa a la concentración deseada y un líquido claro en el overflow b. El rastrillo. Está formado por un conjunto de varillas de acero y la estructura va unida al eje principal. Su movimiento es lento y gira con el eje, siendo impulsado por un motor eléctrico a través de una catalina y un piñón. El rastrillo sirve para arrimar la carga asentada hacia el centro del tanque, justo sobre el cono de descarga, evitando de esta manera que se asiente demasiado, la pulpa facilitando la descarga asentada del espesador c. El eje del rastrillo. Sirve de apoyo al rastrillo y comunica el movimiento a éste d. El recibidor de carga. Es un tanque cilíndrico de poca

Page 6: Trituradora de mandíbula

altura. Sirve para disminuir la velocidad de entrada de la pulpa, dejarla caer suavemente sin producir agitación, está en la parte superior del eje e. El cono de descarga. Se encuentra en el centro del fondo del tanque del espesador, sirve para sacar la carga asentada hacia las bombas de salida de la pulpa, para ser enviada a los filtros o cochas en caso de tratarse de concentrados f. El canal de rebalse. Está colocado alrededor de la parte superior del tanque, sirve para recibir el, agua recuperada, agua limpia y clara g. El mecanismo de elevación del rastrillo. Sirve para evitar que el rastrillo se plante cuando el espesador está haciendo fuerza. Estos mecanismos pueden ser manuales y/o automáticos, y proporcionan un medio para levantar los rastrillos hacia arriba del contacto de la pulpa con mayor concentración de sólidos para así reducir la fuerza de movimiento demandada por el mecanismo de movimiento, la operación de levantamiento se puede hacer mientras los rastrillos están girando h. Mecanismo de movimiento El mecanismo de accionamiento y los espesadores son diseñados de varios tipos dependiendo del tamaño y tipo de soporte de este mecanismo como también del tipo de espesador, su función es la de proporcionar la fuerza de accionamiento (torque) para mover los brazos de los rastrillos y paletas contra la resistencia de los sólidos sedimentados.

FUNCIONAMIENTO DE UN ESPESADOR Durante su funcionamiento pueden distinguirse las siguientes zonas ALIMENTACIÓN REBOSE DE AGUA CLARA ZONA DE CLASIFICACIÓN ZONA DE SEDIMENTACIÓN ZONA DE TRANSICIÓN ZONA DE COMPRESIÓN RASTRILLO DESCARGA - ZONA DE CLASIFICACIÓN, donde se tiene agua clara o con mínima proporción de sólidos que fluye hacia arriba y rebosa por los bordes del espesador - ZONA DE SEDIMENTACIÓN, a la cual ingresa la pulpa que se desea espesar a través de un sistema que no produce turbulencia, originando una zona de contenido de sólidos igual al de la alimentación - ZONA DE COMPRESIÓN, denominado así porque los sólidos eliminan parte del agua por compresión para luego ser descargados por la parte central inferior del espesador barridos por el rastrillo instalado axialmente en el estanque

Alimentación Derrame de solución clara A B C D Descarga de lamas gruesas a bomba Sección transversal de un espesador continuo Ilustrado la posición de las cuatro zonas De asentamiento y pulpa Zona A: Agua clara o solución Zona B: Pulpa con la consistencia de ala alimentación Zona C: Pulpa en transición, consistencia de Zona D: Pulpa en compresión BoD

VARIABLES OPERATIVAS DE LOS ESPESADORES Para lograr un buen espesamiento, es necesario: - Que la alimentación sea continua y en cantidad adecuada - Que el rebose sea lo más limpio posible - Que el producto espesado tenga la densidad fijada para enviar al filtro. Si la densidad es muy baja la filtración se realizar en forma deficiente y el espesador podría sobrecargarse - Que no debe haber agitación violenta dentro del espesador; si hubiera se levanta parte del material que ya estaba sedimentado, hasta llegar a la superficie rebosando agua sucia conteniendo concentrados valiosos. La agitación violenta se produce debido al uso del aire dentro del tanque, por el cono, cuando

Page 7: Trituradora de mandíbula

este se obstruye. Y también por falta de cedazo en el recibidor de carga, para amortiguar la caída de la espuma alimentada

Page 8: Trituradora de mandíbula
Page 9: Trituradora de mandíbula
Page 10: Trituradora de mandíbula

8 A. VARIABLES OPERATIVAS DE LOS ESPESADORES Para lograr un buen espesamiento, es neces rio: - Que la alimentación sea continua y en cant idad ade cuada - Que el rebose sea l más limpio posible - Que el producto espesado tenga la densidad fijada para enviar al filt o. Si la densidad es muy baja la filtración se realizar en forma deficiente y el espe ador podría sobrecargarse - Que no debe haber agitación violenta dentro del espesador; si hubiera se levanta parte del material que ya estaba sedimentado, hasta llegar a la supe ficie rebosando agua sucia conteniendo concentrados valiosos. La agitación violenta se prod ce debido al uso del aire dentro del tanque, por el cono, cuando este se obstruye. Y también por falta de cedazo en el rec

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/manual-espesamiento-y-filtrado/manual-espesamiento-y-filtrado.shtml#ixzz3YEFhbjZq

Page 11: Trituradora de mandíbula