triptico #22 huracan

Upload: perlax-ortiz

Post on 04-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este triptico nos dice de manera resumida que hacer en caso de huracanes espero les sirva

TRANSCRIPT

  • 561TRIPTICO N 22HURACANSi vive en una zona propensa aHuracanes debe de prepararsepara enfrentarlos. ANTES1.-Si vive en zonas con riesgo de huracn averigue por los medios de comunicacin ( Radio, T.V. ) o por su trabajo, los cuales recibir los mensajes deemergencia, ubicacin del huracn, direccin, del viento y rachas de aire que trae el fenmeno metereologico as como tambin cuales son los lugares destinados para albergues, informacin a la Unidad de Proteccin Civil, cuantas personas viven en su casa y si hay enfermos que no puedan ver, moverse caminar.

    2.- Si desea colaborar acuda a la Unidad de Proteccin Civil y pregunte cmo podr integrarse a las Brigadas de Auxilio .

    3.- Elabore un Plan de Proteccin Civil tomando en cuenta las siguientes medidas:

    Si su casa es frgil (Carrizo, Palapa, Adobe, Paja Materiales semejantes ), tenga previsto un albergue ( escuela, Iglesia, Palacio Agencia Municipal ).

    Realice las reparaciones necesarias en techos, ventanas, paredes y bardas para evitar daos mayores. SI TIENE QUE SALIR

    1.- Use los zapatos ms cerrados que tenga y mantengase alejado de las reas de desastre;Retrese de casas, rboles y Postes en Peligro de Caer y EVITE Tocar o Pisar Cables Elctricos.

    2.- Recuerde, ms vale Prevenir .......................

    DESPUES1.- Conserve la calma.

    2.- Siga las instrucciones transmitidaspor las autoridades a travs de losmedios de comunicacin.

    3.- Si hay heridos reprtelosinmediatamente a los servicios deemergencia.

    4.- Cuide que el agua y sus alimentosestn limpios, no coma nada crudo yde procedencia dudosa .

    5.- Revise cuidadosamente su casapara cerciorarse de que no haypeligro,si es segura permanezca ah.

    6.- No divulgue ni haga caso derumores, use el telfono nicamente para reportar emergencias.

    7.- En caso necesario, solicite ayuda alas brigadas de auxilio o a lasautoridades ms cercanas.

    8.- Si su vivienda est en la zonaafectada podr regresar a ella hastaque las autoridades lo indiquen.Colabore con sus vecinos parareparar los daos.

    COORDINACIN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL,

    PROTECCIN AMBIENTAL Y ECOLOGIA

  • 234

    4.- Tenga a la mano los siguientes artculos para caso de emergencia:Si cuenta con vehculo, coloquelo en un lugar seguro

    Botiqun de Primeros Auxilios con su manual ( solicitelo en su Centro de Salud ).

    Radio y Linterna de pilas con los repuestos necesarios;agua purificada hervida en envases con tapa; alimentos enlatados ( atn, sardinas, frijoles, leche ) y otros que no necesiten refrigeracin , flotadores, como cmaras de llantas salvavidas.

    Documentos personales ( Actas de Nacimiento, Matrimonio, Cartilla, Papeles Agrarios, Escrituras, etc. )y guardelos en bolsas de plsticohermticas y dentro de una mochila morral que le deje libre brazos y manos.

    5.- Guarde Fertilizantes Insecticidas en lugares a prueba de agua, ya que en contacto con ella, la contaminan y procure un lugar para proteger a sus animales y equipo de trabajo.6.- Prevea el transporte en caso detener familiares enfermos o en edad avanzada y determine un lugar para que se rena su Familia si llegaran a separarse a causa del Huracn.7.- Pongase de acuerdo sobre la distribucin de las actividades quecada quien realizar Antes, Durante y Despus del Huracn. DURANTE

    1.- Conserve la calma y tranquilice a sus familiares.Una persona alterada puede cometermuchos errores.

    2.- Desconecte todos sus aparatos elctricos y el interruptor de energa elctrica.

    3.- Cierre las llaves de Gas y Agua.

    4.- Contine escuchando su radio de pilas para obtener la informacin instrucciones relativas al Huracn.

    5.- Mantengase alejado de puertas y ventanas. Si el viento abre unapuerta ventana, no avance haciaella en forma frontal.

    6.- No prenda velas ni veladoras, use lmparas de pilas.

    7.- Atienda a los nios, ancianos y enfermos que estn con usted y vigile constantemente el nivel del agua cercana a su casa.

    8.- No salga hasta que las autoridades indiquen que termin el peligro.El ojodel Huracn crea una calma que puede durar hasta una hora, despus vuelve la fuerza destructora con vientos en sentido contrario.ANTE EL AVISO DE HURACN YDE ACUERDO A SU PELIGROSIDADUSTED PUEDE:Quedarse en casa si es seguro trasladarseal albergue ya previsto.Pero si las autoridades recomiendanEVACUAR el rea y/o la casa donde vive,NO LO PIENSE, HAGALO !

    1.- SI DECIDE QUEDARSE EN SU CASA:

    Conserve la calma, tenga a la mano los artculos mencionados y mantenga su radiode pilas encendido y su televisor pararecibir informacin e instruccionesoficiales.

    2.- Cierre puertas y ventanas protegiendo interiormente los cristales con cintaadhesiva en forma de X; corra lascortinas, lo protegern de cualquierastillamiento de cristales. Cubra con bolsasde plstico aparatos u objetos que pudierandaarse o romperse con el agua y selle conmezcla de cemento la tapa de su pozo oaljibe para tener agua de reserva nocontaminada.

    3.- Guarde los objetos sueltos ( macetas,botes de basura, herramientas, etc.) quepueda lanzar el viento. Retire antenas deT.V., rtulos y objetos colgantes.

    4.- Tenga a la mano ropa abrigadora eimpermeables. SI DECIDE TRASLADARSEAL ALBERGUE YA PREVISTO, CIERREPERFECTAMENTE SU CASA Y LLEVECON USTED LOS ARTICULOSMAS INDISPENSABLES.